Réplica a la revista Alma Mater

Alexander Hall (a la izquierda), Leonardo Romero Negrín (al centro) y Miguel Alejandro Hayes (a la derecha).

La Habana, 8 de septiembre de 2021.

Nosotros, Leonardo Romero Negrín y Alexander Hall Lujardo, consideramos necesario aclarar determinados elementos respecto a los sucesos en que nos hemos visto involucrados, a raíz de las manifestaciones del 11 de julio:

El artículo periodístico publicado por la revista Alma Mater con el título de «Deudas» con fecha 7 de septiembre de 2021, bajo la rúbrica de Rodolfo Romero Reyes, Max Barbosa Miranda y Armando Franco Senén, narra las experiencias, análisis y perspectivas de tres estudiantes universitarios involucrados en los sucesos del 11-J (Leonardo Romero Negrín, Alexander Hall Lujardo y Jorge Alfonso Pita), que padecieron un sinnúmero de excesos policiales, irregularidades y procedimientos al margen de la legalidad, que decidieron relatar al citado medio de prensa.

Sin embargo, en el trabajo periodístico, se evidencian una serie de omisiones y perspectivas parcializadas. Se aprecia a lo largo del texto el apego a los informes de Fiscalía Militar, proporcionándole un criterio de autoridad incuestionable. Era necesario, en aras de la objetividad, triangular los hechos o analizar críticamente los resultados de la investigación y contrarrestarlos con las pruebas aportadas en los testimonios de los entrevistados.

Por ejemplo: en el caso de la detención de Leonardo Romero, el informe de Fiscalía enuncia que la cámara del Hotel Saratoga no captó el momento exacto de los hechos. No obstante, este mencionó la existencia de otras cámaras en el Capitolio y en la escuela Concepción Arenal. Ante dichas posibles pruebas, la respuesta fue que el resto de las cámaras no estaban funcionando en la tarde del 11 de julio. Dicho argumento resulta cuestionable, teniendo en cuenta que esa zona es altamente sensible, pues a pocos metros sesiona la Asamblea Nacional.

La afirmación de que Leonardo se resistió al arresto no está del todo explicada. Su alumno, quien solo estaba filmando los hechos, fue neutralizado por quienes suponemos «agentes del orden vestidos de civil» que le arrebataron su cámara. Ante esta situación, Leonardo se lanzó sobre su alumno sin tocar a ningún policía.

Su detención fue realizada de igual manera por «agentes vestidos de civil», lo cual quedó fotográficamente evidenciado. Claramente se resistió al no tratarse de agentes uniformados, ni de una situación que lo ameritase. No obstante, la resistencia al arresto que refieren Fiscalía y Alma Mater se resume a una persona siendo inmovilizada por el cuello.

Detención el 11 de julio (Foto: Yamil Lage/AFP)

Cuando Fiscalía alega que el médico en el centro penitenciario no anotó las lesiones en las costillas de Leonardo, deja espacio a la duda sobre la veracidad de tal lesión. Desde su entrevista con el instructor, Leonardo pidió hacer una denuncia que fue negada sin razón legal. La consulta con el médico fue incompleta debido a que lo sacaron en contra de su voluntad.

Es inconcebible que ante la negativa de formular una denuncia con el instructor no intentara hacerla luego en presencia de un médico y un oficial que estaba expresamente para ello. No obstante, desde su detención hay testigos de tal dolencia y un dictamen médico, hecho el 20 de julio, que fue notificado por Medicina Legal en presencia de la Fiscalía.

La respuesta otorgada por Fiscalía Militar se limitó a una escueta nota en la que abundan elementos que les fue imposible comprobar. Si firmamos la conformidad con la investigación fue debido a que extender el proceso no arrojaría resultados diferentes, ya que en la mayoría de los puntos en conflicto se trataba de nuestra palabra en contraposición con la de los oficiales.

Fiscalía admitió la existencia de lesiones físicas en el caso de Leonardo, sin embargo, no pudo probar que dichas lesiones fueran provocadas por los sujetos que este señaló como culpables en todos los casos. Solamente el oficial que lo golpeó con una tabla admitió el hecho. En cambio, el policía 03912 niega haberle golpeado en la nariz alegando que solamente cruzó palabras con este.

Tres elementos resultan curiosos: Fiscalía admitió que el médico de la prisión notificó el hematoma en la nariz que Leonardo refiere como consecuencia del encuentro con dicho oficial. Tal suceso se corresponde en tiempo y espacio con la narrativa de Jorge Alfonso Pita, quien declara haberlo visto en el suelo: «lucía como mareado, trataban de levantarlo del piso y lo golpeaban», acotó a la revista. Por último, ¿cómo es posible que dicho oficial admitiera recordar que cruzó palabra con Leonardo, entre tantos detenidos y en una situación caótica, si no hubiera tenido con él un trato distinto?

Esto ilustra que firmamos el acta de Fiscalía Militar porque no había nada más que hacer en materia de investigación, lo cual no demuestra nuestra total conformidad, sino la aceptación de un proceso cuya dilatación sería —y estamos convencidos de ello— completamente en vano.

Con respecto a los abusos de autoridad cometidos por la oficialidad del Ministerio del Interior, Fiscalía Militar pudo haber empleado otras muchas formas de verificación de los planteamientos. Al mismo tiempo, resultan escasos los testimonios tomados en la investigación, a pesar del gran número de detenidos que validarían tales criterios, para lo que sólo bastaría acudir al listado de los presos que se encontraban en el Colectivo #6 del Cotorro, coincidieron en Zanja y que igualmente fueron trasladados en las condiciones descritas.

Alexander Hall Lujardo

Con respecto a la detención de Alexander Hall Lujardo, la revista Alma Mater declara que «no fue víctima de golpes porque mantuvo un comportamiento adecuado»; sin embargo, se omiten las denuncias realizadas por este sobre los abusos hacia otros detenidos.

De igual modo, durante nuestra estancia en la estación de Zanja, le restan importancia a la aglomeración de personas en el lugar, así como atenúan los sucesos relatados en torno a las condiciones del traslado de la unidad policial hacia el centro penitenciario Jóvenes del Cotorro, en el que le restan connotación al tiempo de espera en un camión herméticamente cerrado bajo un intenso calor durante un tiempo aproximado de una hora, lo que provocó el desmayo de varios detenidos, hecho que le fue expresado a la revista y que consta en las investigaciones efectuadas por la Fiscalía.

Sobre el procedimiento del «somatón», argumentamos que, si bien no sufrimos agresiones directas por parte de los oficiales, presenciamos como se establecieron de forma predeterminada filas a derecha e izquierda por parte de los guardias del penal, en el que indistintamente golpeaban a los detenidos, cuya particular ensañamiento sufrió un joven conocido como Jose, el panadero.

De igual modo, luego de transcurrido un tiempo al interior del penal en el intercambio con otros reclusos, supimos que los detenidos conocían esta práctica con ese nombre y la daban como naturalizada en este tipo de espacios. En el caso particular de Alexander Hall, es preciso aclarar que se le ordenó de forma violenta el retiro de una camisa del equipo Cuba de béisbol con el número diez en su dorsal, así como la ocupación de una bandera cubana por quien se identificó como el político de la unidad.

Por todas las razones anteriormente enunciadas, entendemos la necesidad de esclarecer algunos puntos a raíz de las lecturas que se han hecho de «Deudas» y debido al resultado de un trabajo periodístico con el que manifestamos inconformidades. Por último, resulta necesario aclarar que en la publicación se colocaron frases descontextualizadas que pudieran generar confusión y polémica. Por ende, sobre el texto publicado por la revista Alma Mater:

Rechazamos:

El lenguaje sexista, machista e irrespetuoso empleado para referirse a la periodista Lisbeth Moya González como «la novia», quien estuvo presente también en la conversación. Si ella se refirió a la necesidad de aclarar la no pertenencia de Leonardo al 27-N y al MSI fue porque él mismo en reiteradas ocasiones ha negado tal vínculo ante la intención de deslegitimarlo como actor independiente en los sucesos del 30 de abril.

Rechazamos las sistemáticas violaciones a la privacidad, acoso policial y judicialización a que se han visto expuestos los miembros del MSI, el 27-N, y demás actores cívicos, cuyos derechos constitucionales han sido reiteradamente violados. Aunque no compartamos determinados puntos de su accionar, métodos y posturas políticas, reconocemos la necesidad de la pluralidad, la profundización democrática y el diálogo inclusivo como vía para solucionar las problemáticas sociales en Cuba.

Rechazamos cualquier alusión que se haga a nuestra plena conformidad con los resultados de la investigación, pues Fiscalía tomó nota de nuestra insatisfacción tras notificar a Leonardo, hecho que no fue reflejado en el trabajo periodístico.

Rechazamos la omisión de la incomunicación denunciada por los familiares de Alexander Hall, en los que reportaban el desconocimiento de su paradero durante más de 72 horas; hecho que tipifica legalmente como desaparición, reconocido incluso como irregularidad por parte de las autoridades del MININT en el informe recogido por la Fiscalía Militar.

Acta de denuncia ante la PNR por la desaparición de Alexander Hall.

Rechazamos las lecturas que pretenden la revictimización de las personas involucradas en las protestas del 11-J sin prestar atención a sus demandas políticas y razones que motivaron su movilización.

Reclamamos:

El cese del bloqueo/embargo económico contra Cuba y de cualquier intento de injerencia extranjera en los asuntos de nuestro país. A su vez, condenamos el imperialismo y la opresión en todas sus variantes, así como la burocracia que pesa sobre el socialismo cubano.

Reclamamos el respeto a la verdad de las personas involucradas en los hechos del 11-J, de modo que sea posible reflejar sus testimonios, contar sus historias y experiencias, sin ser revictimizadas y sin que caigan sobre ellas represalias. Así como la liberación inmediata de quienes ejercieron su derecho constitucional a manifestarse. Por ende, exigimos que los agentes del orden involucrados en actos de violencia de cualquier índole sean juzgados como establecen las leyes vigentes.

Reclamamos la creación de nuevos espacios de participación plural y debates públicos en el seno del estudiantado entre todas las tendencias políticas que se manifiestan en el escenario universitario, cuyo liderazgo padece de extrema burocratización, falta de autonomía y distanciamiento con su base social.

Reclamamos se escuchen las demandas de la sociedad civil cubana en sus múltiples variantes (antirracistas, feministas, sexodisidentes, ecologistas, etc.) y se respete la pluralidad en sus múltiples formas de expresión. Que el disenso no sea motivo de represión, ni aislamiento político y social.

Reclamamos, como socialistas, el respeto a las múltiples tendencias de izquierda, debido a la extensión de discursos de odio tanto anticomunistas, como neo-estalinistas que ganan fuerza en el seno de la sociedad cubana actual.

Ratificamos:

Nuestro emplazamiento como jóvenes estudiantes universitarios que reafirman sus ideas socialistas, latinoamericanistas, martianas y antimperialistas, al mismo tiempo que abogamos por la profundización democrática en la Isla, el respeto a todas las formas de expresión, pensamiento político y creación artística.

Ratificamos nuestra solidaridad con los distintos actores de la sociedad civil que padecen de acoso policial, amenazas del DSE, violaciones a su privacidad, reclusión domiciliaria y prisión provisional, entre otras medidas impuestas por el ejercicio de sus actividades políticas, de modo que sus derechos a exteriorizar públicamente su disenso del actual modelo, resultan enteramente vulnerados por el Estado y sus órganos represivos.

Ratificamos nuestra convocatoria al establecimiento de un diálogo nacional entre todos los sectores de la sociedad cubana.

Por Leonardo Romero Negrín y Alexander Hall Lujardo.

***

Esta declaración fue originalmente publicada en el perfil de Facebook de sus autores. La reproducimos atendiendo a una petición de ellos.

Textos relacionados

El país que merecemos

Del militarismo bonapartista al pretoriano

Dolor y presión: ¿Qué ocurre en los servicios obstétricos cubanos?

29 comentarios

Manuel* 8 septiembre 2021 - 1:41 PM
Muy bien. Hay que aclarar los sucedido el 11-J con estos tres jóvenes. Y también lo sucedido con los más de ochocientos detenidos.
narciso 8 septiembre 2021 - 3:57 PM
Y tambien hay que aclarar las decenas de compañeros del pueblo que fueron agredidos por manifestantes contrarios a la Revolucion a los cuales le provocaron heridas en el rostro por solo llevar una foto de un lider revolucionario o simplemente gritar con todo derecho por cierto vivas a la Revolucion algunos en sus puestos de trabajo en el sector civil que recibieron palizas por la escoria violenta y antisocial
Manuel* 8 septiembre 2021 - 4:15 PM
Narciso, ¿qué has fumado?
Esteban 8 septiembre 2021 - 4:27 PM
"Compañeros del pueblo". xxxx Como si los miles de manifestantes contra la dictadura no fueran pueblo. Además, Narciso, no se conoce ni un solo caso en que alguien del pueblo fuera agredido por los manifestantes. Sin embargo, todos los que fueron agredidos de manera bien violenta por las fuerzas represivas del régimen eran del pueblo. No fue Chicho el Cojo el que ordenó la feroz represión desatada ese día, fue el presidente no electo Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez. Ese día dispararon a la gente, golpearon a personas esposadas, mataron a un joven de la Guinera, hirieron de bala a varios, golpearon a personas esposadas, amontonaron a los detenidos en espacios reducidos y los sometieron a tratos crueles y degradantes. Ese día la dictadura se vistió de largo y terminó de sacar las uñas.
Manuel Figueredo 8 septiembre 2021 - 5:22 PM
Es posible que a los " compañeros del pueblo " fueron agredidos por los boinas negras y el ejército vestido de paisano,equivocados de bando. Esa bola echada a rodar no se la creen ni ellos mismos. Lo que si puedo asegurar que el pueblo que pedía,pacíficamente libertad y justicia fueron Apaleados por agentes represivos del ministerio del interior y no les bastó para que metieran en el.potsje a jóvenes entrenados del servicio militar e incluso a militantes del PCC y la juventud comunista. Así es como forjan a los nuevos héroes de la patria socialista. Orgullosos deben de estar por haber cumplido la honrosa tarea de balear,dar palos y patear a un pueblo indefenso
Ramón Izquierdo Delgado 8 septiembre 2021 - 5:24 PM
Señor Esteban perdone que me entrometa, porque no ha sido una interpelación a mi, pero usted dice que "no se conoce ni un solo caso en que alguien del pueblo fuera agredido por los manifestantes" En el artículo del 14 de julio de la Señora Ivette, "Paz y gestión política del conflicto", señalé nombres de dos personas agredidas que, a lo mejor usted no los considera del pueblo, porque para los liberales contrarrevolucionarios y/o no revolucionarios el pueblo de Cuba parece ser muy reducido. Los casos son los siguientes: 1. agredieron e hirieron al extremo de sutura con puntos en la cara y cabeza a Reinaldo Rosado, profesor de la UCI, en las manifestaciones violentas del pasado domingo 11 de julio 2. agredieron a Oscar Delgado, Coordinador del Consejo de la Administración de San Miguel, que por sus responsabilidades en el trabajo estaba el domingo 11 de julio alistando dos círculos infantiles como centros de aislamiento, cada uno con 36 capacidades, para ingresar a pacientes contactos o sospechosos de tener la covid-19 y le fracturaron dedos de la mano derecha. Puede usted preguntar por ellos en esa universidad y en esa localidad y tal vez nos pueda contar en LJC la experiencia que vivieron esas dos personas frente a las hordas contrarrevolucionarias que usted defiende. Qué puede entonces Sr Esteban decirnos de estos dos casos. Espero su respuesta, si puede, por favor. Un saludo y feliz día para usted. Ramón Izquierdo Delgado
Esteban 8 septiembre 2021 - 6:19 PM
Señor Izquierdo: vi muchos vídeos de lo que sucedió ese día y seguramente usted también. En todos, las fuerzas represivas del régimen agredían a los manifestantes con una ferocidad tremenda e injustificada. Cero diferencia con la dictadura batistiana. Usted pone dos casos de personas afines al régimen que fueron agredidas. Aceptado. No tengo absolutamente nada en contra de reconocer cuando me equivoco. Ahora bien, Sr. Izquierdo: ¿por qué me llama contrarrevolucionario? ¿A cuál "revolución" me opongo yo? Usted se pasa la vida llamando "liberal" a todo el mundo de un bando u otro del espectro político, pero ¿quién le otorgó la autoridad para ir por ahí etiquetando con lo primero que se le viene a la cabeza a todo el que se le cruce por delante? Además, Sr Izquierdo, el liberalismo es mucho mejor que la afiebrada anarquía utópica que usted nos aventa día sí y día también. Ojalá en Cuba existiera un gobierno liberal y no la horrible dictadura que padecemos. De seguro estaríamos mejor que ahora. Y ahora es su turno de ser honesto: ¿pudiera hacernos una lista de manifestantes agredidos ese día por las fuerzas represivas del régimen, Sr. Izquierdo? Ahora soy yo quien espera su respuesta, si puede, por favor. Un saludo y feliz día para usted también. Esteban.
ManuelFigueredo 8 septiembre 2021 - 1:56 PM
Si eso hizo la dictadura con ellos, que son socialistas, anti-imperialistas y piden el fin del bloqueo y además marxistas- leninistas que no harán con el pueblo que no comulga con ellos. Para muestras un botón. ¡ Abajo la dictadura ! Patria y vida.
Esteban 8 septiembre 2021 - 2:59 PM
La policía, la seguridad del estado, la fiscalía, la dirección de establecimientos penitenciarios, la prensa, y el sistema judicial están al servicio del grupito de poder, no del pueblo. Unos a otros se tirarán la toalla y allí donde no puedan justificar sus atropellos guardarán hermético silencio. La Constitución, hecha a la medida de la élite monopartidista, de poco servirá para reclamar derechos pues es constantemente violada cada vez que les es necesario. El pueblo cubano está completamente indefenso ante la perversa maquinaria represiva del régimen comunista. Y estos jóvenes, que insisten en ser socialistas hasta la médula, lo cual es su derecho, ya han conocido qué es la "revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes". Patria y Vida. Viva Cuba Libre. Libertad para los prisioneros políticos del régimen castrista.
dario 8 septiembre 2021 - 3:09 PM
que clase de juventud tenemos que a pesar de no dejarlo que se expresen,a pesar de caerle a trompones,siguen pensando que la culpa es del Boqueo y de los EEUU !!! Eo si es patriotismo,izquierdismo,lealtad ,etc,etc....Es algo inconcebible ,al menos para mi !!!!Entonces,a escribrle a Biden si levantan el bloqueo y disuelve a los EEUU,el gobierno de los Mejores,no reprimira mas al patriotico pueblo de Cuba !!!!!
Alfonso Rojas (@cerralallave) 8 septiembre 2021 - 3:41 PM
Cuba es un país castrista y le pertenece a los Castro fin de la discusión.
JOSE 8 septiembre 2021 - 5:49 PM
NARCISO, POR LO QUE LEO, NO HA VISTO NINGUNO DE LOS CIENTOS DE VIDEOS HECHOS EN DISTINTAS PARTES DE CUBA. SE DESPOTRICA ENJUICIANDO A LOS QUE PROTESTARON, A LAS VICTIMAS DE LA BRUTALIDAD POLICIAL Y PARAPOLICIAL. YA HA JUZGADO POR LO QUE LEE EN EL PANFLETO BOLCHEVIQUE GRANMA. CON SUJETOS RETRÓGRADOS, TROGLODITAS Y REACCIONARIOS NO VALE LA PENA DEBATIR, NI DIALOGAR. QUE SIGAN CREYÉNDOSE SUS MENTIRAS
Juan Escandell Ramirez 8 septiembre 2021 - 5:54 PM
Saludos a los forista.,solo quisiera expresar mi orgullo de cubano al leer esta declaración de dos jóvenes Leonardo y Alexander que solo dan prueba fehaciente de un valor y honestidad digna de admirar. En cuanto a la actuación de las autoridades,no nos sorprende que algunos foristas salgan en defensa de ellos, solo me pregunto si Narciso pertenecía a la Brigada Blas Roca que con palos y cabillas reprimió durante los eventos del maleconazo o si arrastró o tiró huevos durante el éxodo del Mariel? Esa violencia propia del régimen está más que probada.
Juan Escandell Ramirez 8 septiembre 2021 - 6:05 PM
Y Narciso puedo darte testimonio también de los juicios que se celebraron durante el maleconazo en el pitorreo. Narciso te interesa mi testimonio puedes hacerlo a mi teléfono cuyo número puedo darte si es que te interesa conocer de la arbitrariedad violencia y juicios sin ninguna garantia .
Juan Escandell Ramirez 8 septiembre 2021 - 6:06 PM
En el Pitirre quise decir
Juan Escandell Ramirez 8 septiembre 2021 - 6:18 PM
Esta pregunta es para Ramón Izquierdo sé dígame sobre la muerte del cubano en la Guinera y de no encausar al policía por obrar en legítima defensa,claro puede ante de responder ilustrarse con el informe médico que expresa el disparo penetro por la región posterior o más claro por la espalda recibió el impacto le preguntó legítima defensa? No me jod…… diría un buen espanol y usted como siempre en defensa de esa tiranía que le va quedando poco.
Ramón Izquierdo Delgado 9 septiembre 2021 - 3:45 AM
Respuesta al Sr Esteban En primer lugar, nunca he negado en este sitio que haya podido existir violencia policial contra los manifestantes el 11 de julio, el propio señor Díaz Canel ha reconocido que pudo en una "situación compleja" haber sido reprimido personas que no tenían nada que ver con hechos vandálicos o violentos, que se investiga al respecto y esperemos que haya una respuesta como ha prometido. También le digo que en situaciones parecidas donde miles de persona sin organización de ningún tipo, espontáneamente salieron a la calle a protestar, hubiese habido decenas de muertos y ese día 11 no hubo siquiera uno, el caso de la Güinera lamentable desde todo punto de vista, se produce en un intencionado asalto a una comisaría de policía y de un vandalismo incluso contra propiedades de terceros que nada tenían que ver con los hechos. En segundo lugar, me extraña que se ofenda porque le llamen contrarrevolucionario o no revolucionario; suelo nombrar con ese termino a todos aquellos que no están o se oponen a la Revolución Cubana, por tanto no hay nada peyorativo en ello. De la misma manera que no me ofende que me llamen de izquierda, iluminado, utópico, guevarista, revolucionario, anarquista, zapatista, indio latinoamericano o gay, porque soy de todo eso un poco. Por otra parte, no se ofenda con que lo llamen liberal porque, he dicho que el grupo que ostenta el poder en Cuba vinculado a las altas esferas del Partido Comunista y la empresa estatal también es liberal. La lista que me pide sería bueno que la muestren ustedes con personas heridas salidas de hospitales públicos cubanos causadas por la policía. Los dos casos que le he dicho (y hay algún otro) hay testimonios visuales en los días inmediatamente posteriores, sin fabricación de ningún tipo, donde los violentos contrarrevolucionarios agredieron sangrientamente a ciudadanos revolucionarios o que realizaban su labor profesional sencillamente y que, posiblemente, hasta simpatizaran con los manifestantes que los agredían. Saludos y mi deseo de un feliz día para usted.
Juan Escandell Ramirez 8 septiembre 2021 - 6:24 PM
O Narciso también puede preguntarle al cantante Silvio Rodríguez si participo en el mitin de repudio contra otro cantautor Mike Pourcel.Pregúntele si hubo violencia arbitraria e injustificada.
Sanson 8 septiembre 2021 - 9:14 PM
Es importante mantener la presion sobre el regimen y poner en claro las necesidades y penurias en que se vive en Cuba asi como la falta de empatia y popularidad de ese que funge como Presidente y que ha sido bautizado con ese apelativo que es el mas degradante que puede recibir un cubano. Algunas acciones para derrotar la tirania. 1) Que los emigrados que viven en USA no dejen de apoyar y promover a politicos que aseguren el cumplimiento del embargo comercial al regimen y sus miembros asi como a sus principales esbirros. a la vez de poner de manifiesto que estas sanciones no estan dirigidas a los cubanos del pueblo como falsamente nos tratan de hacer creer, sino solo a esa claque que necesita que todos se olviden de su pasado mafioso/represor para desarrollar sus negocios y distanciarse cada vez mas del pueblo que vive sin derechos y sin comida 2) Que los emigrados dejen de gastar su dinero en embajadas cubanas, hoteles del conjunto militar u otros negocios relacionados con la oligarquia militar. No aceptar la obligada adquisicion del pasaporte cubano como requisito impuesto a los cubanos que deseen viajar a la Isla y conocer que ese documento ya de por si carisimo es un apendice inutil que no da la posibilidad de abordar el avion de ida ni el de vuelta si no se posee un pasaporte o documento real que acredite al viajero ya sea como ciudadano o residente en el exterior. 3)Evitar cuando no sea imprescindible las comunicaciones a traves del monopolio ETECSA 4) Evitar lo mas posible gastar dinero en las criminales tiendas en divisa manejadas por el conglomerado militar y que venden productos de primera necesidad en dollares diferenciando al cubano con dollares del cubano sin dollares como si pertenecieran a razas con derechos desiguales. 5) Exigir sueldos decorosos que hagan que los cubanos puedan al cabo de sesenta y dos annos cubrir sus necesidades de vivienda, transporte, comida y medicinas sin necesidad de que «se las den» a decision o no de la claque en el poder, 6) No acatar chantajes con lo que pertenezca a todos como la educacion, la salud, el derecho a una vivienda y la posibilidad de vivir donde se desee en el territorop nacional. Estar concientes y manifestar publicamente que la salud, tanto la pauperrima que se oferta al pueblo como la privilegiada que reciben la claque dominante y sus esbirros sale de los bolsillos agujereados del pueblo y no de los improductivos puestos a dedo que los mal gobiernan. 7) Protestar abiertamente en contra de restricciones de viajes como una violacion de los derechos constitucionales de la poblacion. 8) Exigir el fin a las condenas por forma de pensamiento que constituyen una violacion de las leyes existentes a conveniencia de la claque en el poder. 9) . Organizarce en Sindicatos libres ajenos a la bazofia dictatorial. 10) Convencer al personal medico que exija sus derechos y su salario antes de enrrolaese en misiones en el extranjero o negarse rotundamente a hacerlo en caso de no ser oidas sus demandas.. 11) Evitar cualquier uso de extra horario laboral no remunerado en propaganda del regimen y criticar publicamente esa propaganda mentirosa y a los esbirros que la divulgan 12) Desmarcarse del regimen que ha situado al pais en una situacion de paria economico a nivel mundial y violador de los derechos ciudadanos de sus habitantes. 13) Boicotear la idea de convertir a nuestras muchcachas casi ninnas en soldadas debido al chantaje de un bastardo que permite a sus descendientes y a los de su hermano muerto vivir en la opulencia sin haber estado nunca sometidos a las exigencias y sacrificios a los que han estado el resto de los cubanos. 14) Exigir transparencia en la informacion de cuanto deja al Estado cubano la plusvalia extraida de los salarios de los medicos en mision asi como de las colectadas por las tiendas que venden articulos de primera necesidad a la poblacion solamente en divisas. 15) Expresar la negativa al aspecto de la invariabilidad del sistema socialista expresado de forma obligatoria y dogmatica en la constitucion cubana lo cual implica que esa forma de gobierno tenga la exclusividad impuesta para permanecer en las generaciones futuras de cubanos esten o no de acuerdo con este sistema por considerarlo ya sea inoperante, obsoleto o simplemente no deseado por la mayoria.
Réplica a la revista Alma Mater — La Joven Cuba | Cuba Nuestra: Polémica 9 septiembre 2021 - 12:47 AM
[…] Réplica a la revista Alma Mater — La Joven Cuba […]
Manuel* 9 septiembre 2021 - 4:21 AM
Es muy importante que La Joven Cuba denuncie estos abusos porque son a los únicos a los que les hacen caso las autoridades. Hay multitud de denuncias de abusos en medios independientes después del 11-J, incluyendo abusos sexuales a menores, que son completamente ignorados. Por poner un solo ejemplo tenemos el caso de la joven de 17 años Gabriela Zequeira Hernández condenada en juicio sumario a 8 meses de cárcel por "desorden público". Se encontró con una manifestación al salir de la peluquería y se puso a gravarla. La cogió la policía básicamente porque corría poco. En el siguiente video se pueden oír sus declaraciones de abusos sexuales bajo detención: https://youtu.be/06SoLiKuvvM
 Su caso se publicó en la BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57952376?xtor=AL-73-%5Bpartner%5D-%5Bbbc.news.twitter%5D-%5Bheadline%5D-%5Bmundo%5D-%5Bbizdev%5D-%5Bisapi%5D&at_custom3=BBC+Mundo&at_custom1=%5Bpost+type%5D&at_campaign=64&at_custom4=B2FF4282-EC54-11EB-A23D-623E3A982C1E&at_medium=custom7&at_custom2=twitter
 Conviene destacar que la condena se produjo solo trece días después de los hechos, sin tiempo material para articular ninguna defensa. La madre solo pudo verla unos minutos después de la condena. No se ha abierto ninguna investigación para aclarar las denuncias de abusos sexuales.
Manuel* 9 septiembre 2021 - 4:24 AM
Tengo que añadir que posiblemente, gracias a la repercusión internacional del caso, la sanción fue sustituida por 8 meses de trabajo correccional sin internamiento. En muchos casos las familias no denuncian las detenciones arbitrarias con la esperanza de que las penas sean menores.
Jose Varela 9 septiembre 2021 - 4:58 AM
A la violencia se le responde con violencia. No se puede poner la otra mejilla. La policia es un Organo represivo y si sales a la calle tienes que estar preparado a responder y responsabilisarte con lo hecho. No se puede dialogar con quien te explota. A esos solo se les puede exigir por la fuerza. Los organos represivos lo son, mientras se sepan respaldados por ser mas numerosos. A un millon de habaneros en las calles no hay policia que se les enfrente. Ese es el llamado que hay que hacer. 300 mil policias o disfrazados de civiles no puede contra un millon dispuesto a todo. Saludos
Ramón Izquierdo Delgado 9 septiembre 2021 - 7:34 AM
Le doy, Sr Esteban, más nombres de participantes por el lado de la Revolución golpeados o heridos el 11J de 2021. Alfredo Vázquez Pérez, un hombre humilde que vive en Cayo Hueso, Centro Habana, sufrió una herida de siete puntos en el lado izquierdo de su cabeza, un elemento violento lo golpeó a traición, muy cerca de la frente recibió el golpe, con un palo, sin clemencia. Oscar Delgado Lorenzo, coordinador de los programas del Consejo de la Administración Municipal, en San Miguel del Padrón, un nudillo fracturado, los ligamentos de dos dedos desgarrados y varias magulladuras fueron algunas de las consecuencias de la agresión sufrida. Manuel Arias Carmenates, en Camagüey, con heridas en la cabeza provocadas por el impacto de varias piedras. Yanelda Rodríguez Caballero. golpeada en la Plaza del Lugareño, Camagüey, por salir a defender la Revolución. ¡Estos también son cubanos Sr Esteban! Ahora le pregunto, ante tal situación: ¿Cómo cree usted que pudieran actuar las fuerzas del orden? Me imagino deba comprender que las fuerzas policiales del gobierno que se trate (¡no solo del cubano, por favor!) no están diseñadas solo para proteger el statu quo vigente (algo que es así en todas partes del mundo), sino también para proteger a la población. Entonces, resulta un poco parcial que se generalice la visión de la represión SOLO por parte del gobierno contra los manifestantes, poniendo a todos esos manifestantes dentro del mismo “saco”, esa es una GENERALIZACIÓN inadmisible. Ya lo ha dicho la señora Ivette, los que se manifestaron, algo que los diferenciaba eran que “vestían mal”, y el sector liberal cubano que trata de agenciarse para si las protestas del 11 J precisamente no “viste mal”; y para ser sincero, no los veo en la calle manifestándose, porque salvo un grupo de intelectuales liberales muy radicalizados, la mayoría de ese grupo liberal le asusta el “desorden” ,ya que usted sabe que el dinero, como dice Marx (salvo que se le pueda sacar algo de dinero también) “huye de las riñas y los tumultos”, y también porque, ese grupo liberal ya se ha sentado (y varias veces) con el Sr Canel (¡hasta en las salas de reuniones del Palacio de la Revolución!), y si usted no lo sabe debe saber que, también le ha arrancado alguna concesión en materia de liberalización de precios, organización empresarial, vínculos con el sector exportador, etc, etc. Le pido, ¡por favor!, menos apasionamiento y más sangre fría y objetividad al analizar las cuestiones tratadas, no va a perder su dignidad y sus principios contra Revolución por ello. Finalmente, debo decirle que en lo personal NO encuentro mal las manifestaciones del 11 J, ellas le han “puesto las pilas” al sector liberal que gobierna la Isla, y ha acelerado un acercamiento y diálogo con decenas de barrios pobres en Cuba, a los cuales la Revolución (que le ha traído también muchas cosas positivas) había dejado de darles la atención que merecen. Ahora, al parecer, están en el CENTRO de dicha atención. No olvide que MI POSICIÓN ESTA CON LOS POBLADORES DE ESOS BARRIOS POBRES, CON SUS DEMANDAS Y NECESIDADES, y decirle si no lo sabe, que en esos barrios pobres NO VIVE el sector burgués liberal cubano que tanto critico; a ese sector liberal, a favor de una restauración capitalista total donde ellos controlen los renglones que más generan PIB de Cuba, NO LE INTERESAN esos barrios pobres, porque en esos barrios no hay DEMANDA SOLVENTE, que es lo que ellos buscan y necesitan. Si se han preocupado un poco (hipócrita y mezquinamente) por esos manifestantes del 11J, que salieron principalmente de esos barrios pobres es, porque esos “pobres diablos” (con los que yo SI me identifico y defenderé SIEMPRE) son los ÚNICOS que pueden ayudarle a derribar el gobierno del Sr Canel, y el Sr Canel, Morales Ojeda y demás lo saben, por eso están recorriendo sus FANGOSAS Y LODOSAS CALLES Y CASAS INSALUBRES: porque, o los atienden y destinan una parte de la renta nacional de Cuba para esa pobre gente u otro 11J los va derribar de verdad. Un saludo y feliz día para todos Ramón Izquierdo Delgado
Teco 9 septiembre 2021 - 8:37 AM
Primeramente dudo de esas lesiones revolucionarias a no sé que se hayan caído y se hayan dado ellos mismos con esos palos de metro y medio que les proveeron para presentarse en las manifestaciones, es una falta a la ética y la verdad, ver a personas prestas y dispuesta a defender lo mal hecho y obrado. Un ser conciente, bien educado e incluso un poco estudiado no es capaz de asimilar todos esos vanos argumentos con los que algunos en su afán de lograr alguna cognotacion laboral o carente sentir colectivo proponen, solo son portadores del mismo odio por el que disque luchan, no dominan cuánto odio han sembrado en el corazón de la juventud que quieren ver cómo "continuidad", defienden algo que solo las escuelas del partido te enseñan a defender, porque no es algo por lo que un ser, individual y conciente quiera luchar o defender.
JOSE 9 septiembre 2021 - 1:22 PM
PARA RAMON IZQUIERDO DELGADO. De que diccionario politico Ud saco "que los que dirigen Cuba son liberales? Todo lo contrario, son de extrema izquierda, ultraoconservadores, no de derecha, sino de izquierda. Mas al extremo no se puede estar. Son radicales, extremistas, y muchos, sin mencionar nombres, son reaccionarios y fanaticos fundamentalistas. Ud tiene todo el derecho del mundo a expresarse, pero no con conceptos erroneos. Es como si djeramos que Donald Trump, o el Magistrado del Tribunal Supremo Clarence Thomas son liberales, cuando son de la derecha mas extrema y recalcitrantes. Saludos
Réplica a la revista Alma Mater - CódigoAbierto360° | CódigoAbierto360° 9 septiembre 2021 - 5:23 PM
[…] en la tarde del 11 de julio. Dicho argumento resulta cuestionable, teniendo en cuenta que esa zona es altamente sensible, pues a pocos metros sesiona la Asamblea […]
Two Socialist Students Call for Dialogue and Change - Travel Reporter 12 septiembre 2021 - 2:27 PM
[…] Réplica a la revista Alma Mater […]

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario