Repensar el Modelo Económico Cubano

surasway.blogspot

Por: Roberto Peralo

Cuba es un país subdesarrollado con escasos recursos materiales y casi nulo recursos financieros, provocando esto una economía deprimida, sin embargo es capaz de mostrar índices sociales comparados con los países desarrollados en cuanto a la salud, educación, cultura, deporte (Clasificación de países del Informe sobre desarrollo humano 2009). Este es fruto a mi entender del intento de la construcción del socialismo, a partir de las políticas sociales aplicadas a partir del 59 y el sistema de distribución de la riqueza que es muy justo. Pero estas políticas sociales por si solas no han garantizado ni contribuido a un modelo de desarrollo económico creciente y sostenible.

No sería objetivo a la hora de hacer un análisis de la economía cubana y hacer algunas propuestas para mejorarla, sino tengo en cuenta dos variables que influyen directamente en el contexto económico cubano. El primero es la guerra económica a la que se ha visto sometido el gobierno cubano por más de 50 años, concentrándose en un bloqueo económico basados en dos leyes norteamericanas, la ley Torricelli  y la ley Helms Burton, que fueron concebidas para destruir la economía y lograr los objetivos que se propuso el gobierno norteamericano desde el 6 de abril de 1960, que el entonces Subsecretario de Estado Adjunto para los Asuntos Interamericanos, Lester Dewitt Mallory, escribió lo siguiente en un memorando discutido en una reunión encabezada por el Presidente de Estados Unidos: “El único medio previsible que tenemos hoy para enajenar el apoyo interno a la Revolución, es a través del desencanto y el desaliento, basados en la insatisfacción y las dificultades económicas. Debe utilizarse prontamente cualquier medio concebible para debilitar la vida económica de Cuba. Negarle dinero y suministros a Cuba… a fin de causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno”.

A esto le sumamos que Cuba es azotada periódicamente por fenómenos naturales que en pocas horas desbastan el país. El último ocurrido hace dos años que en apenas 15 días la isla fue castigada por tres huracanes, afectando todo el territorio nacional, provocando pérdidas alrededor del 10% del PIB de ese año.

Esto son dos realidades que nuestros críticos del sistema político cubano, tratan de eludir o minimizar a la hora de hacer un análisis de la situación económica en Cuba. Pero a pesar de contar con estas dos realidades el sistema económico cubano ha demostrado ser ineficiente. Marcado por la baja productividad, la ineficiencias en los procesos productivos, una corrupción preocupante, la marcada dependencia de las importaciones y un sector exportador con muy pocos rublos. A estas se les pueden agregar otras muchas causas tanto de carácter subjetivo como de carácter objetivo y elaborar una ‘Espina de Pescado” más compleja que una Carpa de 60 lbs. No me voy a referir a estas causas ni hacer catarsis de ellas porque nuestros acérrimos críticos son los que más supuestamente conocen del tema, por lo que me voy a centrar en lo que a mi modesta opinión debieran ser las modificaciones al Modelo Económico Cubano.

Parto con una reflexión del Compañero Fidel el 17 de noviembre de 2005 “Una conclusión que he sacado al cabo de muchos años: entre los muchos errores que hemos cometido todos, el más importante error era creer que alguien sabía de socialismo, o que alguien sabía de cómo se construye el socialismo.”

La única referencia en el intento de la construcción del socialismo que teníamos era la extinta URSS y su modelo económico que se sustentaba sobre el manual de economía política que fue editado por la academia de ciencias de ese país en la época de Stalin y anteriormente agobiado por una situación económica propia de un sistema económico semifeudal, fue cuando Lenin dio pasos profundos en la conducción de una economía socialista al aplicar la nueva política económica (NEP).

A todos estos intentos por construir el socialismo, el Che expresaría en 1966 en su libro “Apuntes Críticos a la Economía Política”. “… En el curso de nuestra práctica y de nuestra investigación teórica llegamos a descubrir a un gran culpable con nombre y apellidos: Vladimir Ilich Lenin…”. El Che se refería a las consecuencias que provocaron en la evolución de la URSS y en su intento de construir el socialismo que los países socialistas de Europa estaban regresando al capitalismo y como el mismo Che vaticinó que esto provocaría la destrucción del Socialismo.

En la situación que se encuentra la economía cubana, requiere de un cambio urgente y necesario en el mismo discurso que me referí anteriormente Fidel expresa: “Estamos marchando hacia un cambio total de nuestra sociedad. Hay que volver a cambiar, porque tuvimos tiempos difíciles, se crearon esas desigualdades, injusticias, y lo vamos a cambiar sin cometer el más mínimo abuso, sin quitarle un peso a nadie, sin cometer abuso, sin matar a nadie de hambre, sólo con sencillísimos principio; la libreta tiene que desaparecer; los que trabajan y producen más recibirán más, comprarán más cosas; los que trabajaron durante décadas recibirán más y tendrán más cosas. Y el país tendrá mucho más, pero no será una sociedad de consumo, será una sociedad de conocimientos, de cultura (…)”

Para revitalizar el Socialismo en Cuba se debe fortalecer el control obrero y popular sobre la economía y la sociedad, esto llevaría a democratizar aun más el proceso de toma de decisiones, partiendo por la descentralización de la economía e ir creando condiciones que permitan avanzar hacia la autogestión social socialista, concepto que han venido laborando hace años distintos profesionales y académicos revolucionarios.

Para poder hacer este análisis debemos tocar un concepto como el de Propiedad, en sentido económico, no es más que el privilegio que ejercen determinadas personas, colectivos o la sociedad (parcial o en Pleno) sobre los medios de producción, ellas condicionan las formas de articulación-relación de los medios de producción con los productores directos en la producción y apropiación del excedente económico, la única diferencia entre los diferentes tipos de sistemas económicos sociedades que han existido a través de la historia, es la forma en que el trabajo excedente le es arrancado al productor inmediato, el obrero.

De un análisis de la esencia del sistema de relaciones de producción capitalista y su ley económica fundamental se puede arribar a una definición muy simple y fácil de entender de lo que encierra las relaciones de propiedad en el capitalismo en las propias palabras de Marx “Ahora vista del lado del capitalista, se convierte en el derecho a apropiarse del trabajo ajeno no retribuido, o su producto y vista del lado obrero, como la imposibilidad de hacer suyo el producto de su trabajo.” (C. Marx: El Capital, ed. cit.,t.I, p. 700).

Marx a una primera y esencial definición de la propiedad social socialista la cual “no restaura la propiedad privada ya destruida, sino una propiedad individual que recoge los progresos de la era capitalista: una propiedad individual basada en la cooperación y en la posesión colectiva de la tierra y de los medios de producción producidos por el propio trabajo”( C. Marx: El Capital, ed. cit.,t.I, p. 700), entonces la propiedad social socialista debe ser una propiedad individual socializada. Es poner los intereses individuales en función de la colectividad sin que se vean afectados esa individualidad ahí pienso que está el reto del nuevo Modelo Económico.

Esa propiedad individual debe fundamentarse en la plena identidad del individuo como propietario, trabajador, administrador y dueño del producto de su trabajo, del excedente económico, permitiendo a cada miembro de la sociedad, sin excluir a ninguno, participar no solo en la producción, sino también en la distribución y en la administración de las riquezas sociales mediante la dirección planificada de toda la producción siendo el Estado el ente rector.

La complejidad está en conciliar los intereses del productor asociado el trabajador, colectivo, empresario y propietario social. Tratar de implementar cambios en este sentido resultaría un proceso complejo, prolongado y contradictorio que debe de ser construido mediante la combinación armónica de todo el sistema de intereses vigentes. También que la formación de una nueva conciencia y del consenso democrático permanente con sus mecanismos económicos y sociales correspondientes es la única vía posible y perdurable de relación socioeconómica de la propiedad socialista, pues de otro modo tendería a destruirse por la reducción del esfuerzo laboral, la indisciplina social, la baja productividad y eficiencia y la enajenación.

A reserva de la necesidad en el mediano plazo de organizar y legislar la autogestión socialista para las empresas y toda la sociedad. Expongo algunas ideas fundamentales que a corto plazo podrían revertir la situación existente.

  1. Que los gobiernos municipales tengan posibilidad de aquellas actividades relacionadas con el Presupuesto del Estado y que pueden ser ejercidas por Particulares a través de contratos se ejerzan ejemplo de esto puede ser recogida de desecho sólidos en consejos populares, la atención a parques y baños públicos, etc.
  2. Actividades que realizan entidades estatales y que pueden ser realizadas por pequeñas cooperativas o Personas Naturales. Ejemplo de esto pueden ser los servicios funerarios.
  3. Estimular la formación de las microempresas privadas con un mínimo de trabajo asalariado, asociadas y cooperativas, para fortalecer el mercado interno con la producción de valores de uso.
  4. Transformación de las Entidades Minoristas existentes en unidades Cooperativas autónomas.
  5. Liberación de la esfera de la gastronomía (Bares, Cafeterías, Restaurantes, etc) y los servicios menores (zapatería, mecánicos, pintores de brocha gorda, reparadores de interiores) con adecuadas licencias técnicas a la libre formación de cooperativas.
  6. Liberación de restricciones para la creación de Micro brigadas Cooperativas entre Particulares (Albañiles, Plomeros, Carpinteros) con adecuadas licencias técnicas que se encarguen de los trabajos de pequeñas y medianas reparaciones de construcción civil en viviendas.
  7. Liberación de restricciones para la creación de cooperativas entre Particulares que permita el desarrollo de la transportación en especial la de distribución de mercancías y productos dirigidos a la población, lo mismo desde una Empresa Estatal o entre particulares.
  8. Creación de cooperativas de comercialización en todos los mercados al por menor con una política de precios con topes máximos y control estatal del mercado al por mayor, todo bajo supervisión de las autoridades comunales del Poder Popular.
  9. Autorización de creación de cooperativas de construcción de materiales afines y agilización de la legalización, trámites, normas, créditos y ventas de materiales para la construcción de viviendas.

De todas estas propuestas hay un denominador común que es transcendental y estratégico y es el papel del Estado como gestor y centro de todas estas nuevas relaciones de producción y de propiedad. El Estado tiene que jugar un papel rector y controlador que vele y cumpla por lo que está regido en nuestra constitución, evitando en caer en prácticas neoliberales y capitalistas que está demostrado por la historia que son insostenible para las generaciones futuras.

Apuesto por la renovación, apuesto por la Revolución, por cambiar todo lo que debe de ser cambiado, teniendo en cuenta el sentido del momento histórico.

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

208 comentarios

rodolfo 26 septiembre 2010 - 8:15 PM
Para Edu y R.F.Sosa Es muy conocido que Cuba ofrece el salario más bajo del mundo y que el peso cubano es una de las monedas de menor poder adquisitivo en todo el planeta. http://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=12&ved=0CBcQFjABOAo&url=http%3A%2F%2Fwww.cambiodebatecuba.com%2F%3Fp%3D1289&ei=QeGfTKyXMYL6lweXpIzoCg&usg=AFQjCNGmshU-x_zMiQoH_ThVFRn7MbKr6Q
rodolfo 26 septiembre 2010 - 8:21 PM
Para Edu y Raul F.Sosa (a proposito del "cumplimiento" de Cuba-Metas del Milenio-ONU) Benjamin Disraeli, un político y escritor que llegó a Primer Ministro en la Gran Bretaña, decía que había tres clases de mentiras: “Mentiras, malditas mentiras y mentiras estadísticas“. Cuando un niño dice a su padre que ha hecho los deberes sin ser cierto, hablamos de mentiras a secas. Cuando el Gobierno dice que el país va estupendamente y de nada hay que preocuparse, se trata de una maldita mentira. Y cuando el Gobierno tiene la desfachatez de querer demostrar que el país va bien con datos e informes, es evidente que nos quieren colar una grandísima trola estadística.
Raul Felipe Sosa 27 septiembre 2010 - 10:18 AM
Que le diga eso a Tony Blair, que el pueblo de Inglaterra le pide la cabeza por mentir para meterlos en su guerra.
Amel Rodriguez 27 septiembre 2010 - 6:53 PM
Raúl; Puede ser cierto que el pueblo inglés le pedía la cabeza a Mr., Blair, pero ya no están en el poder. Esa es la belleza y la fuerza de la democracia y el multipartidismo. Si el político no sirve, lo sacan. Si a ti no te gusta Tony Blair, ¡Imagínate si se pudiera quedar en el poder por 50 años como tu queridos líderes! ¿No sería horrible?
rodolfo 26 septiembre 2010 - 8:47 PM
Para Edu Y Raul F.Sosa. Un joven espa~ol pregunta a la jefa de relaciones publicas de mi compa~ia en su sucursal en California(febrero 2009): Hola, me gustaria saber cuanto es un sueldo medio en USA y que trabajo se puede encontrar y precio -vivienda- ¿ es obligatorio 100x100 hablar ingles? gracias --desde españa Al tener una politica de privacidad nuestra compa~ia,me veo en la obligacion de mantener oculto el nombre de este chico(que por cierto,ya trabaja para nosotros como especialista en montaje de equipos electronicos) La respuesta fue: Ud.no ncesita hablar ingles para trabajar con nosotros.El salario minimo de acuerdo a la ley estatal es de 8.50 la hora(etc,etc)....(debo decir que nuestra compa~ia tiene un salario minimo mayor que lo estipulado por la ley estatal) Solo les puedo decir que este chico,actualmente,tiene un salario que supera los 2900 usd al mes.Despues de impuestos(seguros,rentas,servicios,etc)su salario util es 1122 usd.Despues de todos esos descuentos,puede vivir en un apartamento confortable,tener un auto,servicios de comunicaciones(internet,tv cable,celular,etc)Y por supuesto,en vacaciones A LA MADRE PATRIA!! Que explotadores somos,verdad? P-S:ahora habla muy bien el ingles pues se acogio al programa ESL(english as a second language)que nuestra compa~ia ofrece de manera totalmente gratuita a personas que lo deseen. Como dice el propio Edu:mira,no me jeringuen!!
Tatu 27 septiembre 2010 - 4:05 PM
Rodolfo qué es lo que quieres decir? que es muy fácil encontrar trabajo en los Estados Unidos? chico expícame entonces las largas colas que se ven en CNN (no creas que veo CNN por antenas, las ponen por el noticiero)
rodolfo 27 septiembre 2010 - 5:14 PM
Tatu,ven por aqui y te explico con mas calma. :)
Cesar Rodríguez 26 septiembre 2010 - 9:00 PM
Es incrible ver como los fanáticos creen mas en lo que su Dios les dice que en lo que ven sus ojos. Aunque sea diametralmente opuesto. Es una cuetión de fe. La fe vuelve ciego y sordo.
rodolfo 27 septiembre 2010 - 2:29 AM
PLATÓN Y LAS PLANTILLAS INFLADAS Luis Cino http://www.cubanalisis.com
Tony 27 septiembre 2010 - 9:59 AM
Tatu me llama "tonito" y me lanza sus preguntas, le respondi, pero por razones desconocidas mi respuesta no esta publicada, espero que LJC, no se dedique como Yohandry, a censurar las respuestas, de que vale prenguntar, si no escuchamos o no queremos escuchar las respuestas contrarias? y mientras espero que me publiquen la respuesta, te informo que yo si leo, cubadebate y el gramma tambien!!! Te recuerdas Tatu, cuando te hable para que Uds. participaran en eventos de la Universidad de Quebec (la mas izquierdosa de todas en la provincia donde vivo), pues esta enclavada en el centro del distrito de Laurier-Saint Marie, al que yo represento por el PCC (No, no lo que estas pensando!!!jajaja es Partido Conservador de Canada), fijate hoy todos los foristas pueden entrar y participar en este evento, segun informa Diario de Cuba... "La bloguera Yoani Sánchez y otros miembros de la plataforma Voces Cubanas participarán virtualmente este lunes, desde La Habana, en el Segundo Encuentro de Blogueros Latinoamericanos de Montreal, que se transmitirá en directo vía internet, informaron los responsables en una nota de prensa." "El evento está organizado por LatinArte, un proyecto que promueve el talento de los artistas de origen latino en Quebec, y el Grupo de Estudios e Investigaciones sobre la Comunicación Internacional e Intercultural, adscrito al Departamento de Comunicación Social y Pública de la Universidad de Quebec." "De acuerdo con los responsables, los temas que se abordarán son blogs, arte y cultura; blogs y política; blogs, inmigración e integración." "El debate, que comenzará a las 17:00 y se extenderá hasta las 20:00, podrá seguirse a través del sito http://www.cicanada.com. Los interesados podrán hacer llegar a los participantes preguntas relacionadas con los temas del encuentro." Yo considero que todos los foristas de aqui (me refiero a los dos bandos), podemos participar en "vivo" y seria muy interesante y asi los tendre a todos (virtualmente) en mi "barrio". Saludos
Raul Felipe Sosa 27 septiembre 2010 - 10:16 AM
Amigos, quiero expresar aquí mis felicitaciones al pueblo de Venezuela y su Partido vanguardia el PSUV por su aplastante victoria 95-59. Ellos querían mucho más, como toda el que ama demasiado, pero como quiera es histórico. Después respondo con calma todos los comentarios.
Alejandro 27 septiembre 2010 - 5:54 PM
A mí también me alegra, por dos razones. La primera para que no se nos acabe el suministro de petróleo -que por cierto dice Ravsberg que subieron los precios en Cuba- y porque pese a lo polémico que resulta la figura de Chávez, tolera la oposición, ha alfabetizado a Venezuela, ha llevado médicos con un programa de salud estupendo -para ellos- lo cual se traduce en ayudar a los menos favorecidos. Claro, tiene otras muchas cosas que hacer...Viva el hermano pueblo de Venezuela!! de donde nació Narciso López y de él nuestra bandera y escudo, pero que la cagó como dicen algunos con su anexionismo...
Tony 27 septiembre 2010 - 6:40 PM
Pa'lante y pa'lante "Raulito", ya la victoria la estan celebrando en la Habana, subiendo el precio de la gasolina en Cuba, por que sera este aumento "Felipin"? No seas guatacon, que no ganaron, antes tenian todas las sillas, ahora tienen 65 menos, tu no dices que eres matematico, parece que eres malo contando y eres peor en politica!!! jajaja. Saludos
Mariscal 27 septiembre 2010 - 12:23 PM
Para Alina No creo que comprendas bien lo que significa el término terrorismo de estado. Conoces los nombres de Augusto Pinochet y Somoza. es cierto que puedes dar tu opinión , sea cual sea, pero si estás dispuesta a tomar un consejo te recomiendo que no seas tan irresponsable, si emites un criterio por favor básate en razones bien fundamentadas . Has comparado nuestro proceso revolucionario con el de esos personajes, haya sido tu intención o no. Es cierto que la administración ha cometido errores, eso nadie lo duda, no son dioses como alguien comentó, creo que fue Alejandro. Si tienes alguna duda de lo que signica el terrorismo de estado ahí te van unas preguntas ¿Conoces que el Bloqueo impuesto por lo Estados Unidos forma parte de la política de terrorismo de estadode ese gobierno contra nuestro país? ¿tu novio tiene la edad de Fabio di Celmo cuando fue asesinado? ¿te parece terrorismo de estado el excelente trato médico que se le brindó a Orlando Zapata Tamayo? ¿Te suena el avión de Barbados? ¿sabes cuanyos niños cubanos murieron por la epidemia de dengue hemorrágico? te parece terrorismo de estado el hecho que nuestro gobierno le informara al FBI sobre un plan para asesinar al presidente Ronald Reagan, complot fecundado en suelo estadunidense, Ese tipo de actividades ,Alina , eran las que prevenían los Cinco. respeta la historia de tu país , creo que te has españolizado demasiado.
rodolfo 27 septiembre 2010 - 6:08 PM
Mariscal,a Orlando Zapata Tamayo le dieron tan buen tratamiento medico que se murio. Seguramente te refieres a Fari~as que ahora tiene mas problemas que un libro de matematica.
Alina 28 septiembre 2010 - 6:28 AM
Buenos dias, les pido a LJC que por favor pongan mi respuesta de ayer para Mariscal de la dictadura, si vamos a empezar a manipular este blog y dejar de poner las respuestas de los que no estamos de acuerdo con la dictadura esto se va a convertir en el blog de Yohandry y yo voy a dejar de escribir en él, espero poder ver mi respuesta a Mariscal en cuanto sea posible, sino tendré que colgarla en el blog de Josep Calvet, como he hecho con anterioridad, un saludo
jovencuba 28 septiembre 2010 - 8:30 AM
Alina, a veces se nos hace difícil actualizar los comentarios, no obstante se aprueban todos los comentarios que siguen las normas establecidas, una de las cuales es que los comentarios tengan relación con el post en cuestión. En los últimos días hemos permitido que algunos violen este principio y traten temas ajenos al que se está debatiendo, pero eso no se permitirá más. Ahora se actualizaron varios comentarios entre los cuales debe estar el tuyo, Saludos
Alina 27 septiembre 2010 - 12:38 PM
Orlando acabo de leer el articulo del New Herald, pero para mi que Edu y Tatu no tienen esa dificultad por la que atraviesa el pueblo, me gustaria saber como viven estos señores, cuanto dinero ganan y como invierten ese dinero para que puedan tener una vida digna sin necesidad de recurrir al robo.
Alina 27 septiembre 2010 - 12:47 PM
Por favor no dejeis de leer las informaciones de Cuba anlaisis, si con estas verdades estos señores que tienen el privilegio de entrar a internet y enterarse de los tejes manejes de la familia Castro para mantenerse en el poder siguen pensando que lo mejor para Cuba es la dictadura en la que esta enfrascada, me rindo y doy por hecho que estos señores no quieren lo mejor para el pueblo cubano y que es tan grande su egoismo individual que por estar un poquitin mejor que su vecino apoyan el desastre en que se ha convertido Cuba estos 50 años, lo peor de todo es que los verdaderos mercenarios no son los opositores del gobierno, sino estas mismas personas que se dedican a defender lo indefendible.
Tatu 27 septiembre 2010 - 3:58 PM
César dice que nosotros somos fanáticos porque confiamos en lo que nos dicen. lo que sucede es que nosotros confiamos en lo que vemos, y lo que vemos es mejor que lo que existe en los demás países del tercer mundo es así de sencillo he visto cosas interesantes, eso es bueno, trataré de referirme a ellas
Amel Rodriguez 27 septiembre 2010 - 6:58 PM
Tatu: Antes de 1959, con todos los problemas que tenía, a Cuba se la comparaba con Italia y España y en las embajadas cubanas de es países había cientos de solicitudes para emigrar a Cuba. Es una vergüenza que después de medio siglo, comparen a Cuba con los países mas subdesarrollados.
José Julián 27 septiembre 2010 - 4:07 PM
es increíble nos invitan al neoliberalismo y al mismo tiempo nos critican por sacar a gente del trabajo. no si cuando yo lo digo, esta gente inventa ka cosa
Alejandro 27 septiembre 2010 - 5:05 PM
josé julian, Yo no sé de que gente tu estás hablando aquí en este foro. En lo personal, aunque soy lo que sería un "disidente" por criticar al sistema de gobierno cubano -que no es lo mismo que la revolución o el pueblo- y lo cual es mi legítimo derecho, no aspiro a implantar medidas neoliberales en mi patria, que es también la de ustedes. Yo sé de los resultados de esas políticas en Argentina, Chile y México. De modo que le sugiero ser más riguroso en sus planteamientos, aunque de igual modo, es solo una sugerencia. Por último, yo he hecho muchas preguntas aquí que no han sido respondidas por ustedes que se dignan en ser los heraldos de la verdad. Me tomo el debate muy en serio porque soy consciente de que mi generación jugará un roll importante cuando no esté la "generación histórica" y para ese porvenir es preciso estar informado para tener cargas con las que matar bribones. cordialmente,
rodolfo 27 septiembre 2010 - 5:27 PM
Creo que deberias decir,Jose Julian,:"tanto que criticamos al neoliberalismo y ahora nos vemos en la necesidad de botar medio millon de trabajadores para la calle".
José Julián 27 septiembre 2010 - 4:20 PM
Tony nos pone unas palabras muy interesantes de Carlos Alberto Montaner que nada tienen que ver con tema en cuestión. veamos: "Tuvimos, sin embargo, varias lamentables carnicerías domésticas: la revolución mexicana de 1910; los mataderos centroamericanos de los años setenta y ochenta; los miles de asesinatos cometidos por los ejércitos del Cono Sur en el mismo periodo como reacción a la violencia de la izquierda marxista" primero déjenme recordar que Montaner estuvo preso en Cuba por poner bombas en cajas de cigarro junto con el falso inválido Valladares, y además estuvo involucrado en el asesinato de una religiosa por allá por centroamérica. en fin Tony creo que debiste buscar un testigo más confiable, pero bueno entiendo que lo admires, en definitiva es un "luchador pacífico" igual que tú
Tony 27 septiembre 2010 - 6:36 PM
Oye Jose Julian, y el pacifismo tuyo, te llega con los ejemplos del Che, Fidel, y Raul...jajaja!!! Por favor amigo! deja los "pacificos luchadores" en paz, que si no nos cortan la luz y el agua aqui...jijiji Saludos
Amel Rodriguez 27 septiembre 2010 - 7:01 PM
Jose Julían, La verdad es independiente de quien la diga. Si nos guiamos por tu criterio, lo que diga Fidel no debe ser tomado en cuenta, ya que él era de los que, cuando estaba en la Universidad, andaba con una pistola al cinto y estuvo involucrado en el asesinato de un estudiante en la Universidad de La Habana. Ataquemos a las ideas, no al mensajero.
Tatu 27 septiembre 2010 - 4:25 PM
Les dejo estos link para que vean quién es Carlos Alberto Montaner para criticar los asesinatos en centroamérica http://www.rebelion.org/noticia.php?id=95320 http://www.cubasocialista.cu/texto/0004009montaner.html dime algo Tonito
Amel Rodriguez 28 septiembre 2010 - 12:48 PM
Tatu: Si quieren tener información de las andanzas gangsteriles de FC en su juventud y su relacion con asesinatos, ir a: http://aguadadepasajeros.bravepages.com/cubahistoria/fidel_castro_historia.htm
Tatu 27 septiembre 2010 - 4:33 PM
Orlando me pones una cita de Pedro Luis Ferrer que me parece que está describiendo a Miami con los actos de repudio contra las agrupaciones cubanas que van a esa ciudad. yo personalmente no estoy a favor de la violencia, pero sí estoy en contra de que un grupo de vividores sin principios estén al servicio de los enemigos de su patria y se presten para sus objetivos. compadre cada vez que veo las declaraciones de Reina Luisa TAmayo, le llama a fidel y Raúl, asesinos, que están matando de hambre al pueblo, a mí me gustaría que ella me explicara cómo vivía su familia en el capitalismo a ver si es verdad que ahora está peon, pero bueno yo no culpo a esa mujer sino a los que se aprovechan de su ignorancia.
Harold García Betancourt 27 septiembre 2010 - 4:48 PM
Saludos, Roberto, me parece muy interesante este post. Creo que de todo este proceso que estamos viviendo la conclusión más importante que he sacado es que los enemigos de la Revolución, no solo le temen al comunismo, también sienten pavor por el cambio y además suspiran por el resultado positivo sobre el mejoramiento del nivel de vida del pueblo cubano que puede tener el proceso de reorganización de la economía cubana. Creo que el estado cubano ha comenzado ha dar pasos concretos hacia un nuevo modelo económico en el que la necesidad de trabajar para todos los individuos sea una máxima y el salario constituya para todos una fuente real de sostén económico. Creo que el rescate de la propiedad individual a mayor escala y de la responsabilidad social desde la explotación de las potencialidades del individuo es una asignatura pendiente para nuestro modelo económico. Si logramos dar pasos concretos a través de las nuevas medidas hacia ese fin estaremos logrando perpetuar la Revolución y con ello la perreta de los que todos los ideas inundan de propuestas capitalistas este blog de jovenes matanceros.
Amel Rodriguez 28 septiembre 2010 - 11:12 AM
Harold, En este blog se ha aclarado varias veces que, por mucho que quieran darle la vuelta, dad la DEFINICION de lo que es capitalismo y la DEFINICION de lo que es lo que socilaismo, que lo se está haciendo en Cuba es introducir medidas y métodos CAPITALISTAS para tratar de salvar la economía. No tiene ningun sentido que hablen de que estan haciendo mas socialismo, porque todo el mundo sabe que no es cierto. Si no estás seguro de lo que es capitalismo vaya a ver su definición.
Alejandro 28 septiembre 2010 - 2:10 PM
Harold, Pienso que por alguna razón tú, al igual que la mayoría de los autoproclamados adalides del pueblo cubano, no entiendes el discurso de quienes disienten. Tal pareciera que están enfrascados en hacer prevalecer su postura más allá de todo análisis racional. En este punto, reconosco que cualquier debate se torna estéril ya que no posibilita ningún tipo de diálogo. Todo el actuar de ustedes está basado en imponer su criterio ya que nunca he visto la humilde actitud de reconocer que los demás juicios son también válidos. ¿Qué hecho es el que sustenta la legitimidad de sus valoraciones?, ¿cuán racional y objetiva es la valoración que hacen sobre lo que es mejor para Cuba?, ¿es una postura pragmática o dogmática? ¿Explícame de qué forma, el pluripartidismo conduce a eliminar las conquistas sociales de nuestro pueblo?, ¿dime de qué modo la propiedad privada elimina el acceso a la salud y a la educación en Cuba? ¿Has pensado que eso que te dicen de "volver a antes del '59" no es del todo riguroso?. Le he hecho estas preguntas a Guiteras y a Raúl, no se las hago a los demás porque no me van a responder. ¿Te parece racional que los inversionistas en Cuba sean extranjeros?, ¿dame una razón depurada a por qué no se puede tener un medio informativo independiente del estado -Venezuela lo tiene y está construyendo su socialismo-? Como ves estimado Harold, no se trata de perretas sino de cuestiones que por alguna razón ustedes prefieren no escuchar o no debatir. Yo no creo en capitalismo o socialismo, lo he dicho reiteradas veces. Critico ambas posturas porque veo irregularidades en ambas y porque son solo eso MODELOS SOCIALES, con lo cual serán tan adecuados como lo diga la práctica. Esas visiones maniqueas -capitalismo vs socialismo- son en mi opinión contraproducentes. Creo en todo caso en el mejoramiento humano y en lo que funciona. Tú me hablas de socialismo como si estubiera probado rigurosa y científicamente que es la solución a nuestros problemas y eso es una vulgar mentira y por demás es acientífico. En todo caso, debes considerar todas las variantes posibles y quedarte con la que funciona no eliminar ad initium otras opciones también razonables y legítimas siempre que salvaguardes los adelantos. Cuando hablo de capitalismo para Cuba no pienso en Haití, ni Jamaica, ni México, ni EUA, pienso en aquellos países en los que sí ha funcionado a determinado grado. No pretendo copiar su sistema, eso es inadmisible, pero si valoro la posibilidad de que podamos rescatar para Cuba alguna variante que funcione y que esté ajustada a nuestra idiosincracia u otros factores. Nadie quiere que nuestro pueblo padesca, todos deseamos el fin del embargo, de la campaña mediática contra el gobierno y también queremos que el gobierno le de espacio a las voces disidentes. Esas voces que no están necesariamente vinculadas a posturas de mercenarios y anexionistas -a esos todos los despreciamos-. Soy del criterio de que si bien a la "oposición" en la isla le falta un poco de "altura" del momento histórico, es decir, dejar -con todo el esfuerzo que eso implica debido a las cicatrices- a un lado el posicionamiento extremista de "o todo o nada", también el gobierno -y sus adalides- se empeñan en defenestrar a los opositores para mantener una estabilidad política con un costo humano terrible. ¿Cuántos cubanos han muerto cruzando el estrecho de la Florida?, ¿se acerca esa cifra a los que murieron en la dictadura de Batista?, ¿aún cuando Castro tenga razón en su política, vale la pena toda esa sobervia la vida de tantos compatriotas?... "una dignidad demasiado cara" dice Corrieri en Memorias del Subdesarrollo y que no parece tener fin, digo yo... En mi adolescencia leí "Los hermanos Karamasov" y me impactó mucho uno de los diálogos de Iván con Aliosha. En este diálogo, Iván decía algo así "puede que exista tu Di_os, y que este en verdad sea como refieres, pero, viendo el sufrimiento de un niño mi alma no acepta a tu Di_os. Ningún Di_os vale, con sus divinos motivos las lágrimas de dolor de un niño". ¿Cuando comprenderán que la intolerancia no contribuye a nada?, ¿qué aún cuando no coincidan o no les guste, disentir es un derecho y que esto no nos ubica por debajo de ningún socialista o comunista?. ¿Eres consciente de la arrogancia y falta de humildad que hay que tener para despreciar a los demás por su criterio?. Un gran hombre, el más sabio del pasado siglo dijo "todos somos igualmente necios e igualmente sabios". Ese hombre fué albert Einstein. cordialmente,
Cesar Rodríguez 27 septiembre 2010 - 7:08 PM
José Juián: No creo que sea un error dejar medio millón de desempleados, en todo caso se veía venir, en Cuba hay muchos mas subempleados. Trabajadores que entre 20 se comparten el salario de uno solo y que cuatro o cinco realizan el trabajo de uno, todo para decir que ne Cuba no había desempleo. Al menos ahora son un poquito mas honestos. Lo que está de truco es el bajo perfil y las pocas posibilidades que van a tener los que estén fuera. ¿Cuanto le quedará a un reparadpr de juguetes de ganancia, especialmente después de pagar los impuestos al estado que no lo devuelve? Ya yo pasé por eso.
Cesar Rodríguez 27 septiembre 2010 - 7:18 PM
Tatu: Si tu confias en lo que ves y sigues pensando igual, es porque definitivamente eres ciego, porque si no eres capaz de ver que a tu alrededor vive un pueblo desesperado, sin esperanzas, lleno de añoranzas y de deseos no logrados, que no pueden mirar el mar sin pensar en una embarcación que se los lleve a lo que sea con tal de no seguir en lo mismo, es porque eres el peor ciego, el que no quiere ver. Sólo hablas de los que como tu están conformes "o dicen estarlo" no se por que niegas a todos esos que no lo están que son personas y tienen derechos de ser escuchados y no me vengas con la ciencia ficción esa de volver al 58.
rodolfo 27 septiembre 2010 - 7:30 PM
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6JGI-arwt-g&hl=en_US&feature=player_embedded&version=3]
EL INAGOTABLE ORLANDO-Jose Lulian 27 septiembre 2010 - 7:53 PM
De C A Montaner, dices: y además estuvo involucrado en el asesinato de una religiosa por allá por centroamérica. --- !Compadre! !Mas seriedad! Eso es completamente falso.
jorge alejandro 27 septiembre 2010 - 9:11 PM
Mi estimado socialista caviar Sr Calvet:: ¡Zapatero, a tus zapatos! De " inmediatez, nada"; y mucho menos acción posterior a la del verbo principal. ‘Salió enfadado, cerrando la puerta de un portazo, o sea tras cerrar la puerta…”. Aquí el gerundio "cerrando" expresa acción simúltanea con la de "salir". Dicho de otro modo, la acción de salir y la de cerrar ocurren al mismo tiempo. Ese uso, así como el de expresar acción anterior a la del verbo principal, son los correctos; así que la lección ve a dársela a otro. Y lo del lenguaje coloquial, sabido es que no todo el mundo comete pifias al hablar. Lo demás, como es la mismita babita caviar de siempre, guárdatela para el que sea tan imbécil que te la asimila. Y recuerda siempre mi consejo de "no defender lo que no tienes el coraje de vivir", que a vacilar, como tú, cualquiera va a Cuba, sobre todo cuando tiene la comodidad de salir y entrar cuando quieran, que, dicho sea de paso, no tienen los ciudadanos cubanos.
jorge alejandro 27 septiembre 2010 - 9:14 PM
Mariscal: ¿Conoces que el Bloqueo impuesto por lo Estados Unidos forma parte de la política de terrorismo de estadode ese gobierno contra nuestro país? Cuidado, que les estás diciendo "terroristas de estado" a todos los gobiernos del ALBA, que se desgañitaron pidiendo un bloqueo contra Honduras.
jorge alejandro 27 septiembre 2010 - 9:21 PM
"nosotros confiamos en lo que vemos, y lo que vemos es mejor que lo que existe en los demás países del tercer mundo" El que se viva menos mal que en el infierno, no significa que se viva bien, ni mucho menos que se esté en el paraíso. ¿Qué se está mejor que Haití? ¡Mejor que eso también está casi todo el tercer mundo! Y cuando vemos a la Habana en un lugar 197 en nivel de vida, y con sólo Haití por debajo en América, de verdad que dan ganas de reír los "logros" de tu revolución en medio siglo. Y si hay que confiar en lo que vi en Cuba, de veras que la mejor decisión de mi vida fue largarme bien rápido y lamentando no haberlo podido hacer 20 años antes.
Tony 27 septiembre 2010 - 10:27 PM
Otra mas de economia esta ves, es bueno o malo, que los militares cubanos controlen todas las grandes empresas cubanas? Que sucede si como hicieron los rusos, los empresarios/generales, deciden vender el pais al capital extranjero? Quien los puede detener si emprenden el camino con gente de experiencia capitalista como Rodolfo/Tony en ves de los "mueleros" de la Universidad de Matanzas? quienes estan chequeando el sistema para que funcione? Todas estas preguntas, porque me sroprendio este otro militar, que pasa de los tanques y rifles, a la corbata y el rolex... Tomado del Diario de Cuba…. “El general Raúl Castro puso a un militar al frente de la mayor corporación comercial de Cuba, como parte de sus esfuerzos para aumentar la eficiencia y reducir la corrupción en las principales empresas que operan en divisas en el país, informó Reuters.” “El coronel Héctor Oroza llegó a las oficinas centrales de la Corporación de Exportaciones e Importaciones (CIMEX) a principios de este mes para reemplazar a su presidente de muchos años, Eduardo Bencomo, según varios empleados de la empresa.” “Desde entonces ha habido muchos militares por aquí”, dijo un empleado, que pidió no ser identificado.’ “Castro pretende, al parecer, subordinar algunas de las compañías independientes a ministerios y ve el proceso de consolidación ya iniciado como el mejor camino a seguir.” “En muchos casos, Castro ha encomendado la tarea a militares, una institución a la que comandó durante casi medio siglo como ministro de Defensa.” “Al menos 10 militares ocupan cargos en su gabinete o como viceministros y jefes de los organismos claves.” “Oroza era el número dos del Grupo de Administración Empresarial (GAESA), un poderoso holding militar que opera muchos negocios en moneda extranjera, entre ellos el mayor operador de turismo y negocios inmobiliarios, depósitos y tiendas de comercio minorista.” “Uno de los yernos de Castro, el coronel Luis Alberto Rodríguez, es el director ejecutivo de GAESA.” “La nueva subdirectora de CIMEX es Ana María Ortega, quien ocupaba una posición similar en la cadena de ventas minoristas de los militares, TRD-Caribe, según fuentes de la empresa.” “No me sorprende. Sigue la tendencia que hemos visto bajo Raúl”, dijo un diplomático occidental en La Habana.” “La designación de Oroza no fue anunciada, pese a las relaciones que la corporación CIMEX sostiene con cientos de proveedores extranjeros y su significativo papel en la vida del país.” “CIMEX, con ingresos anuales por más de 1.000 millones de dólares, es un conglomerado estatal que opera exclusivamente en divisas y en una moneda dura conocida como peso convertible, que cotiza a 1,08 dólares.” “La corporación administra un banco y una naviera, procesa operaciones con tarjetas de crédito, controla el millonario negocio de las transferencias de remesas desde el extranjero, tiene una inmobiliaria y opera la mayor agencia de viajes de Cuba.” “CIMEX posee más de 2.500 tiendas minoristas, desde centros comerciales a restaurantes de comida rápida y gasolineras.” “Los cambios en la gerencia de CIMEX llegan tras la liquidación el año pasado de CUBALSE, la segunda mayor corporación de Cuba en moneda extranjera. Algunas de sus numerosas empresas fueron transferidas a empresas militares y a CIMEX.” “La disolución de CUBALSE, según explicaron autoridades, buscaba reducir gastos, aumentar el poder de negociación, concentrar las empresas de servicios y aumentar la eficiencia.” “Todavía no está claro qué ocurrirá con CIMEX, pero muchos creen que algunas de sus operaciones serán fragmentadas y los negocios de turismo podrían, por ejemplo, terminar en manos del Ministerio de Turismo.” “También hay versiones de que el Gobierno podría unificar las tiendas de comercio minorista en pesos convertibles en una sola cadena, reemplazando el actual sistema de varios competidores estatales.” Ya ves Jose Julian, los grandes empresarios de tu pais, manejan tanques de guerra, "pacifistas" los gerentes cubanos jajaja !!!Saludos
Alejandro 28 septiembre 2010 - 2:14 PM
Tony, Creo que si se diera el caso que mencionas, más allá del furibundo nacionalismo patriotero, aparecerá otro Frank País y otro Manzanita. saludos,
EL REALISTA 28 septiembre 2010 - 1:06 AM
Alina lo cierto es que me asombra con tu útlmo comementario , habalas sin fundamento , te explico por si no lo sabias que defendemos lo que creemos y en lo que creen muchas personas, te guste o no , lo mas curioso de tu comentario es que planteas que en Cuba INTERNET es un privilegio no te lo reprocho te lo aclaro, es cierto que en el archipielago no hay acceso a Irternet como en otros paises , el ancho de banda que nos permite el gobierno de EUA es muy pequenño , pero dejame decirte algo sin que te sofoques mucho , en las universidades de este pais socialista los estudiantes tienen acceso a Internet de forma gratuita no nos cuesta un centavo¿que te molesta? que algunos jovenes decidamos aprovecharla en defensa de la Patria pues entonces estas en el lugar equivocado , ¿sabes cuantos miles de estudiantes cubanos hacen investigaciones usando red de redes? es por eso que se habla que aun ciendo pobres por nuestra economía ,nuestros recursos, poseemos indicadores que son irrefutables , aun mejores que los de paises del primer mundo ,un ejemplo claro es que cuando se habla de un medico cubano en otros paises es como si se hablara de dios , disculpenme los religiosos que puedan leer esta nota pero es cierto el nivel de preparación , conocimiento y comprensión son ilimitados , por eso no te ponga de mal humor ALINA si te aclaro que este gobierno es uno de los logros mas significativos en la historia de la humanidad , que se equivoque o no ya es cuestión de cualidades de lo seres humanos que somos tan perfectos como queramos serlo.Sin mas Osmel.
Amel Rodriguez 28 septiembre 2010 - 9:27 AM
Realista: El gobierno de USA no es quien impide que tengan internet. Ya hace un tiempo que se levantó la prohibición de que las empresasa de telecomunicaciones hicieran negocios con Cuba, asíq eu Cuba puede conectarse ya a donde quiera. Cuba, por boca de Ramiro Valdés si no recuerdo mal dijo que por razones de segurida esperarían por el cable que estan tirando desde Venzuela, así que cambia el disco, que ya no son los USA.
Alina 28 septiembre 2010 - 12:42 PM
Estimado Osmel, cuando me refiero a algunos privilegiados hablo de los pocos cubanos en la isla que por estar trabajando para el regimen pueden acceder a internet. Lo que me impresiona es que teniendo los estudiantes de las "Universidades Socialistas" acceso a internet salgan tan pocos en estos blog apoyando al regimen, teniendo en cuenta que una Universidad tiene como poco 300 alumnos minimos y aqui por ejemplo solo entran unos 10 y a lo mejor menos a defender lo indefendible. A lo mejor es que esos que no entran aqui no creen en la mentira de esa supuesta revolucion socialista y como no los dejan opinar libremente prefieren no entrar en estos sitios. Y disculpa que te diga que quien no tiene fundamentos eres tu, yo no me contradigo, eres tu quien no sabes interpretar tu lectura.
EL REALISTA(osmel) 28 septiembre 2010 - 1:21 AM
Rodolfo ven acá ya que hablas de las mentiras y sus clasificaciones digamos que te quedaste corto pues segun el libro de mentiras y sus origenes el gobierno de los EUA ha incluidos términos mas modernos y mas aplicativos como: si no crees en mis mentiras esta en mi contra , si no inventa una mentira eres terrorista y si no te tragas mi mentira te robo tu recursos , si cambias mi mentiras no me eres util y por último y no menos importante , si vas a regar mi mentira que sea con mis mentirosos profecionales que son mas caros , nada RODOLFO que no se pude hablar de mentiras sin el gran mentiroso cosas del orinoco , pr cierto se que no se ajusta al tema dime como va el desastre del pozo de petroleo en las costas norteamericanas porque a la verdad es que está batante callado, o all is right o mejor no me hablas de las cantidad de despidos que hay en todo el mundo por cientos de millones y tampoco se habla de los millones que pasan hambre en modelos caducos de capitlismo neoliberal, es mas facil mirar con el catalejo a este lugar , nada que aqui seguimos y aqui estamos .
Amel Rodriguez 28 septiembre 2010 - 9:32 AM
El desastre del pozo de petróleo sigue en las noticias, aunque tal vez no en el Granma, pues ya lo taparon. Ahora se está discutiendo si lo que hizo el gobierno y lo que hizo BP para resolver el problema fue o no suficiente y cuando se recuperaran los ecosistemas afectados, etc. Claro que ya no sigue en primera plana, porque hay otras noticias. De los despidos y la gente perdiendo casas, cada cindo minutos hay un reportaje, entrevista, comentario y discusión de si aumentan o no, de que hacen , de que si las empresas de las hipotecas están o no trabajando mal, que si la gente encuentra o no emploe, etc. ¡ Despierta m'ijo, que esto no es Cuba!
rodolfo 28 septiembre 2010 - 10:42 AM
Osmel,si eres un realista deberias saber que el famoso pozo de la british petroleum esta totalmente cerrado,y si aun eres realista te daras cuenta que pronto seran despedidos 500 000 compatriotas de sus puestos de trabajo.De que hablaremos con mas propiedad? Un saludo.
Tony 28 septiembre 2010 - 12:26 PM
Esto es verdad..."nada que aqui seguimos y aqui estamos"...pero el problema es "lo pobre que estan"...Saludos
Alejandro 28 septiembre 2010 - 2:23 PM
Osmel, Entre las definiciones de MENTIR, aquellas que ya están en desuso se encuentra "Faltar a lo prometido, quebrantar un pacto". Busca en la prensa cubana e infórmate de los sancionados por lo del hospital psiquiátrico, de lo que hizo Acevedo, del remolcador 13 de marzo. Luego verifica si entre los estatutos -promesas y/o pacto- de la prensa cubana existe el de INFORMAR AL PUEBLO. De ese modo verás que el calificativo de mentir le pega bien a la prensa cubana, claro, pero esta definición está en desuso. cordialmente,
cubano47 28 septiembre 2010 - 1:22 AM
El plan A siempre fue la libreta de abastecimiento, mientras tengamos al pueblo "luchando" que llevarse a la boca no habran problemas, como la libreta la van a quitar porque ya no sirve pasemos al plan B Trabajos por cuenta propia....... TATU dejen la muela del tercer mundo, Africa.....esas gentes no quieren que le quiten la teta de la vaca....no la rusa que tuvimos nosotros..la de USA y ONU, alli no se trabaja ni les interesa recuerda ellos tienen "soluciones africanas para un problema africano" incluyendo la violencia.
EL INAGOTABLE ORLANDO-Raul Felipe 28 septiembre 2010 - 3:07 AM
EL INAGOTABLE ORLANDO- ?Quien gano las elecciones parlamentarias? Raul Felipe expresa sus felicitaciones al pueblo de Venezuela y su Partido vanguardia el PSUV por su aplastante victoria 95-59 Segun Fidel Castro, lo del domingo fue un victoria de Hugo Chavez. Califica como “bastardos” a sus enemigos y dice que a Chavez lo quieren sacar del poder por la fuerza. ???? En cambio, el articulo del Herald dice que se puso en evidencia el desgaste político que sufre el presidente Hugo Chávez y su Socialismo del Siglo XXI en Venezuela, luego de que más de un 52 por ciento del electorado votó contra los candidatos oficialistas. Las autoridades electorales anunciaron el domingo que el PSUV logró obtener 94 diputados y la oposición sólo alrededor de unos 65 pese a haber conseguido más de un 52 por ciento de los votos. La divergencia en los resultados es el producto de la ley electoral que aprobó el oficialismo en el 2009, la cual favoreció la representación de los estados menos poblados, donde el chavismo es más fuerte. De manera que 255,000 votos en el poblado estado Zulia ejercieron el mismo peso que 50,000 votos en el selvático estado Amazonas. Al conocer los resultados, los líderes del oficialismo subrayaron que mantenían la mayoría de diputados, pero el ambiente en sus filas era más bien de derrota. Read more: http://www.elnuevoherald.com/2.....z10trZOqR4
Gabriel 28 septiembre 2010 - 3:30 AM
Carlos Alberto Montaner tenía 16 años cuando le encarcelaron acusado de terrorismo recién triunfante la revolución. En aquellos "fogosos" años fusilaron a 900 personas en juicios sin ninguna garantía que duraban apenas media hora. Las actas de esos juicios no son públicas y posiblemente hayan sido destruídas hace años para ocultar la falta de garantías procesales. Si Montaner de verdad fuese un terrorista, deberían de cursar a la Interpol una solicitud de orden internacional de captura. Alternativamente deberían de solicitar su extradición a cualquier país donde residiese. Concretamente, ya que ahora Montaner vive en España, deberían de solicitar su extradición a España. No lo hacen porque saben que un juez español se moriría de risa en cuanto presentasen las pruebas inculpatorias contra Montaner. Por otra parte te puedo asegurar que, con más de 800 víctimas de terrorismo de ETA, en España existe una sensibilidad enorme en la lucha contra el terrorismo. Las acusaciones de que Montaner estuvo invulcrado en el asesinato de una monja son simplemente mentira. Con Montaner el régimen está practicando su habitual táctica de denigrar e injuriar a sus enemigos políticos. Es una táctica que se ha repetido tanto duranto tantos años que carece por completo de credibilidad. Recordemos que han acusado a Yoani de aprovechar su viaje a Suiza para desplazarse a Madrid y contactar con Prisa y con la CIA para que subvencionasen su famoso blog. Esa acusación se ha demostrado sobradamente que que es una completa invención, ya que cuando Yoani estaba en Suiza tenía un permiso de residencia temporal que no le permitía entrar en la Unión Europea. Quienes organizaron la mentira —Yohandry y compañía — se olvidaron del detalle fundamental de que Suiza no pertenece a la Unión Europea.
Tony 28 septiembre 2010 - 6:25 AM
Muchos foristas se han expresado aqui, como anticapitalistas y antimonopolistas, sin embargo, son incapaces de criticar y pedir la eliminacion de los monopolios estatales cubanos, un ejemplo de esto, es la corporacion cubana CIMEX (se acuerdan de Tony y Patricio de la Guardia?)... Un resumen de CIMEX y sus operaciones en la isla. .Raúl Castro, puso en manos de un militar la principal corporación de negocios de la Isla. A continuación algunos datos de Reuters sobre CIMEX, una corporación que registró ingresos por más de 1.300 millones de dólares en el 2006, último año del que hay cifras disponibles: FINANZAS - CIMEX opera el Banco Financiero Internacional, uno de los tres principales bancos estatales de Cuba, que se especializa en financiar operaciones comerciales. Su división financiera FINCIMEX gestiona todas las transacciones con tarjetas de crédito extranjeras y administra las transferencias de remesas desde Estados Unidos y otros países, operando una red de más de 100 agencias con Western Union. COMERCIO INTERNACIONAL - CIMEX controla entre un 6 y 10 por ciento del intercambio comercial de Cuba y opera la empresa de contenedores Melfi Marine, la zona franca Zelcom y dos empresas de trámites aduaneros y logística. Tiene oficinas en el extranjero y exporta productos como ron, café, habanos, helados, perfume, refrescos, jugos de frutas, semillas, joyas y suvenires. TURISMO - Su agencia de viajes Havanatur es la mayor operadora de turismo de Cuba y monopoliza los viajes a Estados Unidos. Havanautos es la mayor firma de alquiler de automóviles de la Isla y tiene también un negocio de taxis. COMERCIO DOMÉSTICO - CIMEX operaba en 2006 una decena de tiendas mayoristas y un número similar de fábricas para procesar alimentos. Tenía además 2.747 tiendas de comercio minorista, incluyendo 1.188 de la cadena Panamericanas, 363 gasolineras, 1.128 restaurantes, 49 tiendas de servicios fotográficos y 14 de video. Según cifras de 2006, CIMEX canalizaba un 46,1 por ciento de las ventas domésticas en moneda dura y un 70 por ciento de los ingresos por venta de combustible. NEGOCIOS INMOBILIARIOS - La corporación tenía 13 edificios y condominios en 2006, pero el número aumentó desde entonces con la construcción de nuevas residencias. OTROS NEGOCIOS - CIMEX opera negocios en casi todos los sectores de la economía: cadena de joyerías Coral Negro, fábrica de uniformes Contex, empresa de mensajería Cubapack, empresa de importación de hardware Tecun y el estudio de grabaciones Producciones Abdala SA. Yo creo sinceramente que Rodolfo y yo, tenemos mas chances de "tocar la bola" en un futuro proximo en Cuba, que todos los graduados de la Universidad de Matanzas, por que los "tiros" vienen al estilo del derrumbe sovietico. Vender esas empresas sera el negocio mas lucrativo de este siglo en Cuba!!! Saludos
josepcalvet 28 septiembre 2010 - 8:33 AM
ALGO CURIOSO Cuando escribo este comentario serán más de las ocho en Radio Reloj. El otro día me dio la impresión que escuchando esa radio de información contínua se podrían obtener un buen número de "cosa que pasan" en Cuba, de esas que no quieren saber nada ni este, ni aquel, ni aquella. Pero lo que quería decir era otra cosa. Ayer tarde localicé gracias a Tony en TLP esto: “II Encuentro de Foro de Discusión Latino-Americano de Montreal” http://www.cicanada.com/inmigracion/eventos/montreal/#c2211 y sin saber de qué iba estuve siguiendo alguna intervención. Oí la intervención dese La Habana de Yoani Sánchez y Miriam Celaya y todo el mundo en un chat parlelo se preguntaban ¿desde dónde se había conectado YS? (la solución otro día). Lo que dijo Sánchez fue lo de siempre, un discurso previamente elaborado acerca de las restricciones que tienen los blogs disidentes. Una mujer en la sala pidió el micro y pidió intervenir y dijo todo lo contrario de lo que afirmaba Sánchez. Enseguida alguien del foro localizó quien era y dijo que dado que era una comunista canadiense que lo que decía no tenía valor, no literal pero expresaba el sentir general de esas discusiones. Se discute hasta que sale el Axioma Disidente: no hay que seguir discutiendo, es una esbirra ¡¡¡¡ Alargaría mucho el comentario del chat, que tengo copiado y sólo pongo unas pocas cosas. Cuando sale me es que soy yo identificado como Josep Calvet,pero me en mi ordenador, y cuando no sale nada, salen dos puntos es Tony. Tema: hay que universalizar internet en la isla. AnonimatusGY: Internet para todos! .................................................................................................. me: Ja,ja ¡¡¡¡ : jaja!! invita a la Yoani a madrid y entonces hablamos gallego! ................................................................................................... : Josep, la universidad de Quebec, es la mas izquierdista de Quebec!!! que te parece? me: La Universidad de Matanzas tiene un acceso de 1/24 de mi acceso en España ¡¡ Son 256 Kbytes frente a mis 6 megas Tema; una mujer contradice a Yoani Sánchez. Inmediatamente es una comunista, que boicotea, que reprime,etc. La Letanía..... Al poco pasa algo con el micro y esa mujer deja de hablar Asdrúbal Caner: Esa señora que está hablando, quiere justificar la represión del Gobierno cubano veneno: que se mude para cuba : Gallego la quebecois esta diciendo lo mismo que tu, viene de la izquierda de caviar .................................................................................................... me: Hay mucha resonancia ¡¡¡ yo he oído perfectamente lo que decía ¡¡¡ Juana: Esa senora entro a Jo--er Behique: el problema no pasa por conectarse o no a internet, ni el satélite, ni los campesinos y mucho menos por el precio que cueste dicha conexión. la cosa es lo que dejen o no publicar en los blogs. el problema de cuba es la libertad de expresión!!! SoporteLY: AnonimatusGY: Soy cubana, visito Cuba con frecuencia. Un ciudadano cubano No puede tener acceso a internet. AnonimatusGY: En Cuba hay internet en las escuelas y hospitales?????? : yo tambien aqui, pero yo vivo a dos cuadras de la universidad! DANILOD: una cosa es el soporte tecnico y otra la voluntad de los gobiernos a permitir acceso al web ricardo: Asi es, yo vivoen Montreal, la UQAM es comunista : esa es la verad ricardo!!!! me: Esta señora dice lo correcto y ya está Yoani metiendo la pata ¡¡¡¡ : no se oye nada ahora!!! me: trato de oir ahora nada ¡¡¡ Ya he oído a Yoani y siempre es lo mismo, niega hasta el color de la leche ¡¡¡ SoporteLY: AnonimatusGY: We can't hear anything now! me: Buena pregunta en el chat.. ¿desde dónde está conectada Yoani y Miriam ? Ricardo colombia: Se fue el audio... gusanita: Righ AnonimatusGY.. the only question... how come Yoani is connected to the internet ?????? me: Sabotaje del G2 seguro ¡¡ Juana: Josepcalvet, una persona libre puede decir que la leche es negra si le da la gana. : ostias josep, estas peor que Tatu en LJC...jajaja Aparece uno nuevo: EstebanCL: En una oportunidad le solicité una entrevista a Yoani para el periodico Nueva Prensa Libre de Montreal y no me ofreció respuesta alguna. Solo concede entrevista a medios de prensa famoso y que otorguen premios? Con esta pregunta dejo la transcripción. See you soon. PD y resumen. No debió de gustar a un sector contra cómo fue la cosa (gusanita se cabreó con Naty, que creo era una de las personas que organizaban el evento) gusanita: no se oye, no se ve, no sirve ! gusanita: buuuuuu ........................................................................................................... Naty: siempre criticando a todos y nos e ven asi mismo .......................................................................................................... Naty: GUSANITA: sabes que mas mata un comentario que Naty: es decir tu lengua la tienes muy larga y deberias de cuidarte... gusanita: jojojjo gusanita: gracias por perder mi tiempo gusanita: buuuuu ci canada gusanita: y latin arte.. buuuuuu gusanita: fuera los 2 libia has left the meeting. gusanita: bye Naty: POR FIS Naty: COMPRENDISTE QUE NO ES TU LUGAR!! gusanita: jajajaja Naty: TARDE PERO TU CEREBRO REAACIONO Gran decepción para los bloggers disidentes, de ahí el cabreo de "gusanita " (persona más activa en los blogs que los volcanes de Islandia)
Gabriel 28 septiembre 2010 - 1:54 PM
Hola Josep, Yoani sostiene que el acceso de los cubanos a internet está muy restringido y tiene toda la razón del mundo. Naturalmente eso no quiere decir que para un cubano sea imposible acceder a Internet. Quiere decir que el acceso está muy restrigido. Ahora podemos ponernos a discutir si las restricciones con pequeñas o son grandes. Posiblemente los chicos de La Joven Cuba nos dirán que las restricciones son muy pequeñas. Entonces tendremos que recordarles que está prohibida la internet doméstica salvo casos excepcionales, que la internet del trabajo no se puede usar para fines privados y que el precio de los cibercafés es astronómico. También habrá que recordarles que el blog cubano más leído está sometido a un filtro cibernético para que su descarga se vuelva lentísima. Es decir, censuran, pero lo hacen con disimulo para que parezca que no censuran.
josepcalvet 28 septiembre 2010 - 4:20 PM
@Gabriel Yoani Sánchez tiene la mala idea de decir las cosas o falsas del todo que normalmente ni se pueden probar ni lo contrario (¿A qué espera a sacar las fotos?) o bien medias verdades que normalmente pretender engañar a la opinión pública internacional y consolidar su fama de 'heroína'. Son decenas de afirmaciones que basándose en hechos que ciertamente se dan, ella pretende que se entiendan como categorías universales. (Trabajo deshonesto, robo para sobrevivir, prostitución adolescente, mala calidad del sistema educativo, 'las sirenas de la guerra', etc, etc, decenas....) Ese trabajo es inmoral y naturalmente 'no la pueden ver' ni los unos ni los otros y sí, 'los demás' entre ellos tú. No sé si la oiste ayer en el Foro de Montreal, pero dice las cosas de forma engañosa. Una persona que estaba en la sala la desmintió rotundamente. Mi pequeña experiencia en estos momentos de relación personal con personas cubanas en las redes sociales, confirma lo que hace tres años ya me contó Zenia Regalado de Pinar del Río. La realidad. QUé personas están teniendo acceso a las redes sociales de forma mayoritaria y masiva: periodistas. Pero no por el hecho de ser periodistas-amigos del gobierno, no, sólo porque en sus centros de trabajo hay internet. Lo tenía Ernesto Morales como uno más hasta que tuvo la brillante idea de entrevistar a la que rompe los cristales de las farolas ¡¡¡¡ Ayer en el Foro de Montreal una persona dijo: EstebanCL: En una oportunidad le solicité una entrevista a Yoani para el periodico Nueva Prensa Libre de Montreal y no me ofreció respuesta alguna. Solo concede entrevista a medios de prensa famoso y que otorguen premios?. Yoani Sánchez concede una entrevista a un chico que nadie conoce y al periodista canadiense le dice que no. ¿Cómo es eso? Yo sé la respuesta, pero hay que esperar al libro. ¿Qué personas que trabajen en Educación no universitaria tienen acceso a internet, a redes sociales,etc? No encuentro a nadie, ni que sean del PCC, ni de CDRs (pregunto, ¿los CDR tienen acceso a internet?) ni nà de nà. Como soy tozudo no pararé hasta encontrar gente de educación, maestros, profesores, porque me gustaría tener esa posibilidad de relación. Luego el acceso a internet en Cuba,querido Gabriel, creo que no es exactamente como tú dices. Ayer en ese foro ya dije lo que había preguntado antes y creo que fue EDU quien me contestó. Lo pongo otra vez a ver si lo entendí bien. A la Universidad de Matanzas llegan 256 kbps (kilobits por segundo) y eso es 1/24 de los 6 Megs de ADLS que yo tengo en mi casa. Si hay que repartir esos 256 kbps entre los distintos accesos de la universidad, parece que internet en Cuba está limitado no caprichosamente y lo de internet para todos , hoy es una demagogia porque imagino no tienen ni los educadores en colegios por ejemplo. Si tuvieran ya habría encontrado entre los 123 amigos a algún maestro o maestra.
jorge alejandro 28 septiembre 2010 - 8:49 AM
Realista. "dime como va el desastre del pozo de petroleo en las costas norteamericanas porque a la verdad es que está batante callado". Si lo que querias era hacernos ver cuan desinformado te tiene tu gobierno, pudiste hacerlo de forma mas discreta, porque hasta el gato sabe en todo el mundo que ese problema ya se resolvio; y que el pozo esta sellado definitivamente.
jorge alejandro 28 septiembre 2010 - 8:59 AM
realista: "en las universidades de este pais socialista los estudiantes tienen acceso a Internet de forma gratuita no nos cuesta un centavo" Para ser honestos, eres bastante "no- realista", porque tu tienes la internet mas cara del mundo, sin contar que seria exactamente la "internet censurada mas cara del mundo", pues la pagas a costa de tu libertad, sin contar la miseria que cobras de salario por ese 90 o mas por ciento que te descuentan del cheque; y ni siquiera te rinden cuentas de para que se utiliza. Conclusion: prefiero un millon de veces pagar por la que tengo que tener "gratis" la que tu tienes. "cuando se habla de un medico cubano en otros paises es como si se hablara de dios ," Como se ve que no has viajado. "este gobierno es uno de los logros mas significativos en la historia de la humanidad " Esta idiotez, sencillamente, no necesita comentarios.
Josep Calvet 28 septiembre 2010 - 12:18 PM
@Jorge Alejandro Acerca de tu comentario donde hablas de idiotez: sí hace falta hacer comentarios. Engreído: "Dicho de una persona: Demasiado convencida de su valer." RAE Y de la persona "Engreída sin fundamento para ello" la RAE dice que es un idiota. O sea tú. Por qué lo digo, porque de nuevo he consultado 'tu lección lingüistica" acerca del uso del gerundio y repito no sabes de qué hablas. Aparte de lo extendido que está el uso del gerundio con mayor o menor acierto,y basta que hagas una búsqueda en Google poniendo 'provocando' por ejemplo para que veas el uso actual de esa forma no personal del verbo, he hecho una consulta a persona experta en lenguas y le he mandado dos párrafos del artículo y he pedido si le llamaba la atención un uso incorrecto de los gerundios.Respuesta: ¿Mal usados? A mí me suenan bien.(Licenciada en Traducción e Interpretación, Profesora de Lengua Castellana y lenguas extranjeras francés, inglés) Perdón al moderador por salirme del tema, pero este otro tema, la estulticia de ciertas personas también merece una líneas.
Tony 28 septiembre 2010 - 10:22 AM
Hablando de economia, siempre encuentro mi tema favorito, mi futura casita en el campo de Golf, aparentemente los Ingleses, van a la delantera, en esto de desarrollar los campos de Golf, estan listos para comprar la "tierrita", y yo sigo el tema de cerca, porque tengo mi "platica" lista para invertir. Saludos Tomado de Diario de Cuba... "Empresarios británicos que iniciaron este lunes una misión de negocios en Cuba podrían estar entre los primeros en arrendar terrenos en la Isla para construir campos golf y hoteles, tras el reciente cambio en las leyes de inversión que permite a extranjeros arrendar tierras por plazos de hasta 99 años." "Según BBC Mundo, Emely Morris, analista de temas cubanos de la unidad de investigación de la revista británica The Economist es muy posible que en los próximos meses se firmen una serie de contratos de arrendamiento de terrenos, que desde hace un tiempo están en negociación." "Uno de los empresarios que negocian la adquisición de solares en Cuba es Andrew Macdonald, gerente general del grupo Esencia Hotels and Resorts." "Esperamos llegar a un acuerdo con las autoridades cubanas y aprovechar los términos de esta reforma que acaba de producirse para, una vez concluidos los estudios de factibilidad correspondientes, desarrollar un proyecto de gran envergadura de hoteles que incluya campos de golf", dijo en la Isla Macdonald, citado por BBC Mundo." "Esta semana el grupo buscará avanzar en las negociaciones para adquirir un lote de alrededor de 100 hectáreas."Hay varios proyectos en marcha, pero esperamos ser uno de los primeros en concretarse", dijo el empresario." "La medida que permite a los extranjeros arrendar terrenos por hasta 99 años fue anunciada el 27 de agosto pasado. El límite anterior era de 50 años." "Se enmarca dentro de un plan de las autoridades para captar el turismo más lucrativo con el desarrollo de proyectos que incluyan campos de golf." "Morris advirtió que esta modificación debe ser vista como algo muy controlado." "Los gobernantes cubanos "están siendo muy cautos. No se trata de un paso hacia la apertura final a la inversión extranjera. Va a ser un proceso controlado y muy regulado. Van a abrirse, pero sólo a un ritmo en el que ellos puedan mantener control", destacó." "De acuerdo con la agencia Reuters, una decena de inversores extranjeros presentó al gobierno cubano proyectos para construir lujosos campos de golf, con un ojo puesto en una eventual apertura del turismo estadounidense." "Pero los planes no despegaron debido, en parte, a que La Habana no había aclarado los términos de las concesiones de tierra." "Los campos de golf se financian generalmente con la construcción de viviendas de lujo en sus alrededores, inversiones que sólo se justifican con derechos de uso suficientemente largos para amortizarlas."" La ley cubana de inversión extranjera contempla la venta de propiedades a extranjeros, pero un experimento a fines de la década de 1990 fue abortado tras ventas limitadas de apartamentos en La Habana." "La medida anunciada en agosto amplía los derechos de uso, pero la propiedad de la tierra sigue en manos del Estado." "Ha sido un punto muy contencioso, y quienes presionaron por esta ley tuvieron que vencer fuertes obstáculos porque hay una gran preocupación entre las autoridades con respecto a la idea de vender el patrimonio a extranjeros. Es algo muy enraizado", dijo Morris, según BBC Mundo." "Las autoridades cubanas se han percatado de que "están perdiendo el mercado turístico más lucrativo, y piensan que con el desarrollo de hoteles con campos de golf y otras facilidades asociadas con éstos comienzan a penetrar ese mercado", consideró."
jorge alejandro 28 septiembre 2010 - 12:42 PM
Mi estimado zurdito de chorizo y morapio, Sr. Calvet: "Ignorante no es el que actua mal porque no sabe, sino el que, sabiendo, actua como si no supiera" (Proverbio chino) Esto te viene como anillo al dedo por mas de una razon. Dile a tu "experta en lenguas", que repase los libros de gramatica de cuando en cuando; y a ti, te digo lo mismo que te dijeron cuando barrieron La Habana contigo en el blog de M. Celaya: "Calladito te ves mas bonito" Y, por cierto, no te desgastes tanto tratando de desprestigiar a Yoani, que eso te queda mas que grande: no le llegas ni al tobillo, ni como escritor, ni como persona.
rodolfo 28 septiembre 2010 - 1:15 PM
Jorge Alejandro,no vale la pena que te desgastes con ese sujeto.Ignoralo y saldra ganando el blog,que es lo que a los cubanos nos interesa. Te ruego que atiendas mi reclamo. Un saludo.
josepcalvet 28 septiembre 2010 - 2:20 PM
@Jorge Alejandro Te mereces que te conteste correctamente porque tu comentario también lo es. Ahora sí estás caracterizándome bien (uso correcto del gerundio). Zurdo de chorizo y morapio no es ser de la izquierda caviar, que no lo soy. Respecto a Yoani Sánchez, estás muy equivocado si crees que puedo tener la más mínima 'fijación' con ella. Cuando que me puse en junio a estos menesteres de los blogs quería recoger lo más correctamente posible ¡la blogosfera cubana¡ y es inevitable hablar de Yoani Sánchez porque realmente es un fenómeno mediático y siempre está presente en todas partes. Acabo de leer cosas en Octavo Cerco y leo comentarios acerca de la censura en GY. Veo de casualidad el evento de ayer tarde en Canadá y está ella. Además su apuesta es muy arriesgada porque dice muchas cosas y llama la atención (soy hegemónica aquí le dice a Varela). Le dedico mucho más tiempo a decenas de blogs que a GY. Respecto a como escribo. No puedes saber nada porque imagino no has localizado mis blogs de cuentos, ni los textos del DOGV ni las publicaciones con ISBN. Respecto a la persona que hay detrás del seudónimo, tampoco puedes saber nada, (ni falta de hace).
Gabriel 28 septiembre 2010 - 1:45 PM
josepcalvet 28 septiembre 2010 - 3:18 PM
@Gabriel Muy interesante el video. ¿Conoces la ley electoral española? ¿Es proporcional? ¿La Ley D'Hondt es un reparto proporcional de escaños en relación a los votos emitidos? Hoy en la TVE cuando sale la oposición venezolana lo primero que ha dicho es que es un resultado 'fraudulento', fruto de una ley fraudulenta. Han dicho que dado que han obtenido más votos directos tenía que haber una correspondencia proporcional con el número de escaños. ¡ DE VERGÜENZA¡ ¿Sabes en España, 'que le cuesta' a la izquierda real, vayan solos o con los Verdes cada escaño? El sistema que está pactado entre PSOE y PP siempre favorece a los grandes; si fuera proporcional, la Izquierda siempre tendría más escaños que la Derecha. Otra cosa es lo de Venezuela, que también se aplica en España, cuando hay una corrección geográfica dado que si no la hubiera, la población, cada vez más urbana, dejaría muy en minoría a la población rural en cuanto a representación parlamentaria estatal. Chávez creo que ha usado la palabra 'circunscripcional' o algo así. España hace lo mismo y ninguna periodista pregunta si eso ha sido una martingala del gobierno (no se ha atrevido a usar la palabra fraudulenta) MAÑANA HUELGA GENERAL EN ESPAÑA.
Gabriel 28 septiembre 2010 - 1:59 PM
Hablando de otro tema, esta vez muy triste: Se ha suicidado Diana Ameijeiras Masaira, hija mayor del comandante histórico de la revolución Efigenio Ameijeiras. Se suicidó la pasada semana lanzándose de un céntrico edificio del barrio habanero de Nuevo Vedado. Tenía 49 años. Desde aquí quiero mandar mi pesar.
josepcalvet 28 septiembre 2010 - 2:43 PM
OTRA COSA CURIOSA Y MALÉVOLA Acerca del Vicepresidente Rodolfo. Ya dije el otro día que una vez conocido el importante cargo de Rodolfo, llama la atención cómo logra compatibilizar su trabajo con el "trabajo" en los blogs. Tan sólo apunté lo que quería decir y ahora es buena ocasión para concretar. Tras mucho tiempo sin entrar en TLP hoy lo he hecho porque quería comprobar la hora de los comentarios. Bien. De paso me he dado una vueltecita leyendo cosas, he dejado un comentario dirigido a Tony y me he ganado nuevos insultos por parte del Sr.Reinaldo, sin decir yo nada. ¿Qué me interesaba ver? Iba buscando la 'dedicación' de Rodolfo. El señor vicepresidente, ha empezado la jornada a las 08:30 con el primer comentario de hoy martes 28 de septiembre de 2010, en TLP, y ha puesto comentarios a las 09:12, 09:27. 09:42 (-1) y las 10:06 (-1) en LJC, ha seguido en TLP a las 10:35, a las 11:27, las 11:42, las 11:52, las 11:59, las 12:25, las 12:45. Un vicepresidente se pasa la mañana escribiendo en blogs. ¿Curioso no ?
rodolfo 28 septiembre 2010 - 3:05 PM
Y lo mas curioso es que escribiendo en LJC y en TLP ya hoy han quedado listas dos partidas de compras en Brasil y las licitaciones para construcciones en Nebraska e Idaho. Nada,ventajas de ser un explotador vicepresidente que te ignora desde que te levantas hasta que te acuestas.
Tony 28 septiembre 2010 - 4:03 PM
Pero Rodolfo, es que no te has dado cuenta que Josep, es el equivalente cibernetico, de un "mira hueco"...jajaja Saludos
jorge alejandro 28 septiembre 2010 - 3:54 PM
"Respecto a como escribo. No puedes saber nada porque imagino no has localizado mis blogs de cuentos, ni los textos del DOGV ni las publicaciones con ISBN." Mi vinoso y zurdo señor Calvet. En este punto me confieso vencido y le doy la razòn: Soy extremadamente selectivo en cuanto a la literatura y a las personas
Tatu 28 septiembre 2010 - 4:39 PM
Gabriel no he visto el video pero por lo que dice Josep Calvet lo que intentas es minimizar el triunfo del psuv y criticar el sistema electoral venezolano. Chico ya se te olvidó que en el 2000 Al Gore tuvo más 600 000 votos más que Bush y perdió las elecciones. me he propuesto no seguir los comentarios que nada tienen que ver con el tema central pero personas como Gabriel no tienen el objetivo de profundizar en algún análisis sino darle propaganda a los disidentes vividores. Por favor en este blog tratamos todos los temas, vamos a concentrarnos en los temas en custión
EL INAGOTABLE ORLANDO-Calvet 28 septiembre 2010 - 8:27 PM
Dices: (soy hegemónica aquí le dice a Varela). -- Error de Varela, inmediatamente lo rectifica. Yoa no usa ese termino.
Calvet-Inagotable Orlando 29 septiembre 2010 - 2:09 PM
@Inagotable Orlando He visto de milagro el pequeño comentario de ayer 28 a las 8:27 PM y tienes razón. Tu admirada Yoa no usa la palabra hegemónica/co y por lo tanto me disculpo de ese error. Me ha costado encontrar el audio porque me ha extraño leer que ponias que no había usado esa palabra. Cuando lo oí, lo oí mal y de hecho hay que repetirlo varias veces hasta que te das cuenta que dice lo contrario de lo que pensé. Ella es antihegemómica aquí y Varela allí. Pido disculpas. No es el primer ni el último error que haya tenido o tenga en adelante.Pero aprovecho para decirte algo más. Si tengo un error, lo admito y pido disculpas. Me gustaría que dado que te une amistad y tienes verdadera admiración por esa chica tal y como comentaste en G.Y en la tarde del domingo y en TLP a los pocos minutos, trataras de hacerle ver (primero tienes que verlo tú naturalmente) que dando por sentado que tiene facilidad de palabra,-facundia aprendí hace bien poco- bastante control de lo que dice, sabe poner la voz, etc.. hay algo que le puede y se equivoca. Es la forma en que desarrolla en guión. Buscando el audio de mi error, la oigo que le dice a Varela, que ella no puede acceder a la entrevista dado que la difama, etc. Se contradice enormemente cuando dice que todo eso lo sabe por lo que le dicen o le hacen saber, dado que "yo vivo en un país donde hay una dictadura que me impide entrar en internet"..etc y por eso no puedo leer tu blog. Como el tema Yoani está ahora mismo tan raro y basta leer el lío que hay formado en octavo Cerco, ya uno no sabe si esa conversación que se grabó, hasta podía saberse de antemano que iba a ser grabada. Es de ciencia ficción, pero es así. Lo normal es que Yoani no supiera nada y alguien paso el pinchazo, las palabras que acabo de poner son normales. Pero Yoani usa las mismas palabras cuando escribe y cuando sabe que la están oyendo. A ver Orlando, ¿el gobierno cubano impide a Yoani Sánchdez que pueda ir a más de un sitio, conectarse a internet previo pago de una conexión muy cara que ella se puede permitir, para eso y para escribir un libro sobre wordpress, y leer sin mentir lo que realmente dice Varela de ella, de su familia, etc ? Eso es una mentira. Acaba de pasar una cosa curiosa (Tony no me ha contestado sobre los "mira-huecos"). Estoy ahora mismo, buscando en el irreverente e irrespetuoso blog de Varela dónde ha mencionado al hijo de Yoani, dado que ella afirma en la conversación telefónica que también lo mete en su blog y es un buen motivo para denegarle la entrevista y Varela lo niega. Lo busco porque me gustaría saber qué dice Varela del chico dado que por otro lado sí sé cuando su madre lo incluye en sus guiones, y ¡Oh¡ sorpesa, veo que Varela también entendió que Yoani hablaba de hegemónicos ¡¡¡¡¡ Yo lo oí una sola vez, él no sé. Lo veo escrito el 10 de agosto. Llevo bastante rato buscando si habla del chico o hay algún dibujo lamentable y no encuentro más que una sola cita a la posible salida del país de los tres. Sí encuentro muchos textos, dibujos, etc que ironizan sobre ella y su esposo.Lo dejo. Imagino que habrás oído este archivo de audio un http://blip.tv/file/4102253 el podcast "Criterios y aprensiones sobre la educación en Cuba", "Comienza el curso en Cuba....." donde habla de los maestros y maestras cubanas de forma vergonzosa. Yo creo que ni ella mide lo que dice, ni nadie le advierte de ello. El discurso va bien en general, habla de masividad (no existe la palabra pero se entiende) hasta que dice que los salarios deberían ser mayores para que esos profesores no tengan que robar, no tengan que vender en el mercado negro para sobrevivir, no tengan que mentir. Es decir generaliza de tal forma que su podcast, dirigido a la audiencia exterior, señala al magisterio cubano como ladrón, trapicheador, mentiroso. Ese audio no lo van a oir los miles de maestros y maestras cubanas que no roban, no trapichean, no mienten. Si lo oyeran, Yoani Sánchez quedaría como lo que es,una persona que a través del lenguaje, manipula la realidad cubana, para denigrarla.
EL INAGOTABLE ORLANDO-Alejandro 28 septiembre 2010 - 9:20 PM
Me parecen preguntas muy interesantes: Dices: Explícame de qué forma, el pluripartidismo conduce a eliminar las conquistas sociales de nuestro pueblo?, ¿Dime de qué modo la propiedad privada elimina el acceso a la salud y a la educación en Cuba? ¿Has pensado que eso que te dicen de “volver a antes del ’59″ no es del todo riguroso?. ----- Chicos de la Joven Cuba, enterense ya. Por favor. ?Listos? Abran las entendederas: En muchisimos paises coexiste el multipartidismo y la propiedad privada con conquistas sociales y salud publica socializada. El inagotable mismo se opero de una hernia en Montreal pagandolo con su tarjeta de Maladi (como le llaman alla a la variante de Medicaid) El inagotablito , que tiene 21 annos y no se mete en estos blogs, nacio en Montreal con un parto gratuito, pagado de nuevo por el Maladi Card.
El REALISTA(Osmel) 28 septiembre 2010 - 11:28 PM
Alina : que pena que no sepas entender las fáciles ideas que expreso por este medio , partamos de un punto sabes a que me dedico: soy estudiante , sabes a que hora escribo estos comentarios: en la madrugada,sabes cuanto me pagan por esto:ooooooooooooooooooooooo ¿viste que cantidad ?, sabes quién me obliga a escribir aquí: nadieeeeee, sabes por que lo hago :porque me siento orgulloso de ser cubanos :uno agradecido de todo lo que le han dado y le seguiran dando, así que no me vengas con cuentos gastados: que trabajo para el DTI,o la G-2,vamos deja esos cuentos de niños para otro dia.Me cuestionas el hecho de que hayan pocos estudiantes visitando esta página , pues te lo explico con lujo de detalles para que no te quedes en el callejón como decimos los cubanos: las universidades de este pais ofrece gratuitamente becas es decir alojamiento a los estudiantes que viven lejos de la universidad , los que viven cerca dan los viajes solo asisten a esta institución a recibir clases y otras actividades cuando terminan se retiran hacia sus casas, de ahi que nos quedemos menos en la escuela y no todos asistimos a los lab de computación hacemos otra tareas, además la página es bastante nueva así que es lógico la poca asistencia , no acuses sin bases, te puedes equivocar y bastante .
El REALISTA(Osmel) 28 septiembre 2010 - 11:50 PM
Amel Rodriguez: En que mundo vives , sabes que la confianza se gana no se impone , me platicas acerca de que BARACK OBAMA autorizó la negociaciones en la rama de las telecomunicaciones es cierto no te lo niego, pero sabes bajo que términos , no deben ser fáciles , pues si para vendernos alimentos hay que pagar por adelantado sin facilidades de pago y bajo condiciones poco fiables es la VERDAD y si no súmate al estudio de notas de prensa .Hoy día es mas fiable: mira bien FIABLE tener un cable de Venezuela que tener uno de los EUA , sabes que los mensajes provocadores por este medio en contra de la ISLA son en grandes cantidades , no por gusto le llaman a la prensa el cuarto poder , además el sabotaje informático que existe y que puede haber si nos quedamos dormidos en los laureles de la confianza extrema no nos beneficiaria en lo absoluto, nada amigo que no queremos una internet que sea una bomba de tiempo , queremos una internet sana y FIABLE.
Amel Rodriguez 29 septiembre 2010 - 10:42 AM
Reaslista # 197: Para tu información: El gobierno de USA autorizó la negociación con Cuba a las compañías de telecomunicaciones. No puso condiciones, los acuerdos serían entre la compañía y el gobierno cubano o su representante. Entonces, no son los USA los que impiden que tengan ustedes internet, sino la decisión del gobierno cubano de que consideró que no era confiable, seguro, etc. El Gobierno cubano dice ahora que NO QUIERE internet de USA mientras que hasta ahora mismo, se quejaba porque no podía tener internet desde allá. Conociendo como se han comportado históricamaente todos los regímenes totaliatarios, no es de extrañar la actitud del gobierno cubano. Ellos le temen a la libertad de informacióny no confian en la supuesta "cultura política y apoyo irrestricto"del pueblo.
El REALISTA(Osmel) 29 septiembre 2010 - 12:00 AM
Amel Rodriguez:ahh se me olvidaba , dime ¿cuanto pagó BP por los comerciales que limpian su imagen corporativa? , por fin: ¿los periodistas tuvieron el acceso a la fuente y a los lugares relacionados? sin que les fuera vedados por guardias ,dime y sé franco: ya porque el pozo está cerrado ¿ el mal acabó ?, sabes ¿cuando demora en restablecerse la flora y fauna de los lugares afectados ?, no me parece que de eso muy pocos hablan y deben tener cuidado de las demandas que se pueden adjuntar , por favor no hablemos de este tema no quiero que termines por agotarte en defensa de causas perdidas, pues hasta el gobierno norteamericano lo ha reconocido.CuÍdate del petrÓleo cuando vayas a la playa.SALUDOS
Amel Rodriguez 29 septiembre 2010 - 11:41 AM
Realista: ¿A dónde quieres llegar con todas esas preguntas? Pues no tienen nada que ver con lo que se discute. Tú dijiste: dime como va el desastre del pozo de petroleo en las costas norteamericanas porque a la verdad es que está batante callado”. Y yo te respondí explicándote que aún hay noticias del derrame, aunque ya está controlado. Pero ya que insistes, ahí te va un link de hoy en la primera plana New York Times: http://www.nytimes.com/2010/09/30/business/energy-environment/30safety.html?hp
 Otro de dia 27 de sep: http://www.nytimes.com/2010/09/28/us/politics/28spill.html?sq=spill%20recovery&st=cse&adxnnl=1&scp=1&adxnnlx=1285772472-N4hnyFGTp7DEVCbKKvKJ9A
 Otro del dia 23 que es un compendio de la información disponible: http://topics.nytimes.com/top/reference/timestopics/subjects/o/oil_spills/gulf_of_mexico_2010/index.html?scp=3&sq=spill%20recovery&st=cse
 Otro, esta vez un editorial del dia 28 de sep http://www.nytimes.com/2010/09/29/opinion/29wed2.html?scp=4&sq=spill%20recovery&st=cse
 Además, si querías seguir el derrame en vivo, o ahora ver cuales son las ultimas noticias sobre el mismo, Google tiene una página dedicada a ello. http://www.google.com/crisisresponse/oilspill/
 Tambien hay video en vivo del derrame en: http://www.huffingtonpost.com/2010/05/26/bp-oil-spill-live-feed-vi_n_590635.html
 Desde el primer momento del derrame empezaron las discusiones sobre los efectos del petróleo en los ecosistemas y aún continúan hoy, aunque ya mas limitadas al ámbito académico porque la final no llegó tanto petróleo alas costas como se temía. Una buena parte quedó en la columna de agua y los científicos están tratando de evaluar su posible efecto. Sobre la sdemandas, aqui va un link de sólo 5 horas atrás, entre los mas de medio millon que hay en la web y otro de Reuters del dia 20 de septiembre: http://blog.al.com/live/2010/09/in_1_day_oil_spill_claims_faci.html
 http://www.reuters.com/article/idUSTRE68J0OT20100920
 Y todo esto se la punta del iceberg de al información disponible. Asi que, mi 'jo, información sobre el derrame no falta, sigue en el candelero aunque, claro está, una vez tapado el pozo, otras noticias van ocupando su lugar.. Una vez mas te digo: "Cuando se hable de libertad de expresión e información, tú y el gobierno cubano, calladitos, se ven mas bonitos". En cuanto a mí, vivo en Connecticut, asi que en esta época del año, que ya es otoño, no voy a la playa, cuando quiero nadar me baño en mi piscina. Y... el petróleo no llegó ni a la Florida, mucho menos hasta acá arriba. Saludos,
El REALISTA(Osmel) 29 septiembre 2010 - 12:44 AM
jorge alejandro: HOLA que bueno que volvemos a cruzar palabras de nuevo, alejo: te digo lo mismo que otros, el derrame y sus efectos; ¿acabaron cuando cerraron el pozo? , no lo creo,ahora viene la lucha mayor y la menos informatizada , la recuperación de esos hábitats.Bueno con respecto a la preferencia de tu tipo de internet no tengo ningún comentario , pues es tu gusto así que si mueres por tu gusto que te sepa a gloria , en cuanto a lo de los médicos, pregúntales a los haitianos, o a los africanos, ¿qué creen?; o mejor al gobierno norteamericano; ¿por qué se empeña en robarnos esos talentos?, que cuando llegan alli se adaptan a las mil maravillas.Es increible , lo fácil que salen de las entrevistas que realizan cuando deciden abandonar el pais por via legales , con solo decir que eres médico pafffff visa otorgada , nada, resulta que los médicos cubanos son los celebros mas cotizados del trafico de personas tanto legal como ilegal , ¿cómo lo explicas ?. Por eso reafirmo lo que escribí hace días,"LOS MÉDICOS CUBANOS SON CONSIDERADOS DIOSES EN MUCHOS LUGARES DEL MUNDO", donde la luz de la medicina jamas ha osado poner un pie. jorge alejandro: cuando seas capaz de refutar con motivos más solidos y arduos escribeme, de lo contrario cambia de tema, que este no es tu fuerte.
Tony 29 septiembre 2010 - 10:21 AM
Seamos realistas, Cuba tiene muchos medicos...pero como dijo Yohandry...Quien siembra la yuca en Cuba?...y yo le agrego Uds. ya no producen azucar, arroz...caramba y ahora ni siquiera Cafe, lo tienen que importar, no les da verguenza, lee esto y "empapate" con la realidad de tu Pais. Saludos Un clable de la EFE desde la Habana... La última cosecha cafetalera cubana alcanzó solo 6.000 toneladas, una de las más bajas de la historia en la isla, lo que obligó a importar 18.000 toneladas para cubrir el consumo local, según un informe al Parlamento divulgado hoy. En una reunión de la Comisión Agroalimentaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral), los diputados calificaron de "insostenible" el descenso de la producción de café, que ha ocasionado un gasto de unos 50 millones de dólares anuales al país por la importación del grano, según reportó el periódico Granma. "La pasada cosecha aparece entre las más bajas en el acopio del grano con solo 6.000 toneladas, bien lejos de las 60.000 toneladas que el país alcanzó en otros períodos", indicó la fuente que cita un estudio realizado por la Comisión con datos del ministerio de la Agricultura. Las doce comisiones permanentes del Parlamento se reúnen hasta mañana viernes en La Habana, previamente al quinto período ordinario de sesiones de la VII legislatura de la Asamblea, que tendrá lugar el próximo 1 de agosto. Entre las causas de la caída productiva el análisis señaló como "esencial" la "falta de un programa estratégico que se correspondiera con las necesidades de sustituir importaciones, abastecer al mercado interno e incrementar las exportaciones". El ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez, reconoció que existen "múltiples deficiencias" en el cultivo del café, principal actividad económica en zonas montañosas, y consideró como principales retos para recuperarlo el incremento de los rendimientos por área y la siembra en 2011 de 5.000 hectáreas. Cuba importa más del 80 por ciento de los alimentos que consumen sus 11,3 millones de habitantes y gasta más de 1.500 millones de dólares anuales por ese concepto. El Gobierno del general Raúl Castro considera que aumentar las producciones es un asunto de "seguridad nacional" para eliminar sus gastos en momentos en que los precios en los mercados internacionales son altos y en que la isla padece una aguda falta de liquidez.
EL INAGOTABLE ORLANDO-Edu 29 septiembre 2010 - 5:37 AM
Edu. El cacareado concepto de "plusvalia" y "explotacion" de Carlos Marx no es mas, para usar una de sus expresiones favoritas, que una perogrullada. Permiteme demostrarlo con un ejemplo. que hasta un ninnito en USA comprende. El sujeto E y la corporacion C deciden establecer un contrato. Al cabo de un anno, E saca en salarios y beneficios la suma de X C saca, por concepto de ventas de la produccion de A. la suma de XXXXX (Cinco veces mas, segun aseguraba un viejo profesor de Economia de la FIU) La brecha entre el salario y el rendimiento de la empleomania, garantiza que se de el proceso de produccion pues la malevola corporacion debe cubrir sus gastos corrientes, ahorrar una porcion para reponer el desgaste de maquinaria y equipos, dedicar una parte a investigacion y desarrollo.... etc. etc. Ademas , el capitalista debe sacar su ganancia. (Y pagar por supuesto sus impuestos) La relacion es de cinco a uno, pero pudiera ser de tres o de siete a uno. Con el aumento de la productividad, con el tiempo, E pudiera sacar XXX y C por ejemplo : XXXXXXXXXXXXXXX manteniendose una relacion mutuamente ventajosa. ?Cual debia ser la proporcion justa para evitar hablar de plusvalia? Es obvio que la relacion salario- rendimientos se establece sobre la base de la oferta- demanda. Me diras que el capitalista tiene una fuerza negociadora mas fuerte que sus empleados y es cierto, pero eso no cambia la esencia del asunto. En ocasiones, cuando se altera la correlacion de fuerzas mediante sindicatos, muchas empresas han tenido que cerrar o cimplemente han sido llevadas a la quiebra. Si un tipo determinado de fuerza de trabajo - digamos programador de A plus, plus llega a ser muy demandado, los empleadores se ven obligados a elevar los salarios. Para ponertelo dificil. Un deportista profesional puede tener un contrato de cien (Escuchaste bien) cien millones de dolares por unos pocos annos.....y continuar sintendose explotado. ?Acaso los peloteros profesionales no fueron una vez a la huelga para asombro y enojo de sus aficionados? No tiene sentido hablar de "explotacion" por un simple hecho. Se trata de un contrato libremente establecido entre dos partes. En cualquier momento E puede intentar estabecer otro acuerdo con otra corporacion o simplemente romper el acuerdo existente para irse a trabajar por su propia cuenta si entiende que le resultaria mas ventajoso. El socialismo NO resuelve el asunto porque una vez que se nacionaliza, ambos, salarios y rendimientos se reducen estrepitosamente.
Andrés Felipe de la Torre 30 septiembre 2010 - 2:43 PM
Señor inagotable, si usted supiera tanto no se atrevería a expresarse así respecto a la plusvalia y la explotación en el capitalismo. No pretendo hacer un debate de economía política, eso lo dejo para alguno de mis libros, sino analizar sólo lo superficial, lo empírico. Si en el capitalismo la renta no estuviese mal distribuída, y si no imperasen las leyes del mercado no existiría la polarización de la riqueza con las magnitudes que hoy alcanza. Compare algunas listas de Forbes con los casi cincuenta millones de estadounidenses que no tienen un seguro médico. Un análisis como el que usted acaba de hacer, no es para un comentario en un blog, pues se comete la equivocación de ser demasiado superficial, es un proceso de omisión de datos que lo ha llevado a una conclusión errónea
Raúl Felipe Sosa 30 septiembre 2010 - 4:39 PM
En estos momentos se esta gestando en nuestro hermano pais, Ecuador, un nuevo golpe a la democracia y al pueblo. La sangre no demorara en correr, no la sangre de la oligarquia, ni de los empresarios, sino la del pueblo. Esto es democracia? Esto terrismo del capital. Los jovenes cubanos no permiteremos jamas esto en nuestro pais. Tendran que matarnos a todos.
Raúl Felipe Sosa 30 septiembre 2010 - 4:42 PM
"Señores, si quieren matar al presidente, aquí está, mátenlo, pero seguiremos con una sola política de justicia, de equidad (…). Si quieren destruir la Patria, destrúyanla, aquí está, pero este presidente no dará ni un paso atrás", presidente Correa ante los policías sublevados...
EL INAGOTABLE ORLANDO 9 octubre 2010 - 7:34 AM
EL INAGOTABLE ORLANDO Octubre 9, 2010 en 06:10 El asunto es que un gobierno no ha generado ni puede generar un clima apropiado para que prospere la iniciativa privada cuando al que triunfa por si mismo lo consideran ladron, estafador, explotador, o enemigo ideologico y han acumulado tanta suspicacia en contra de ellos. No tienen ni idea de hacia donde conducen a la nacion. Las invectivas que se lanzan en Granma en contra del mercado privado solo se comparan a las que se lanzan en contra de sus propios burocratas como si se pudiera estar, al mismo tiempo, en misa y en procesion. Raul Castro deberia dejar las riendas del manejo de la economia en manos de otros. ?Donde metieron a mi antiguo profesor Jose Luis Rodriguez? ?Acaso no lo defenestraron, precisamente, por proponer las actuales reformas? ?Que inversionista extrabjero se arriesgaria a meterse en camisa de once varas? ?Que trabajador independiente puede depositar su futuro y sus ilusiones en las veleidades de las medidas adoptadas hoy por un gobierno con una amplia experiencia en reprimir, decomisar y meter en la carcel a los propios cuentrapropistas? El propio Eduardo, o Edu, nuestro amigo de la Joven Cuba, dice que se ha leido un libro donde “demuestran” que Bill Gates comienza su carrera de millonario estafando, engannando, etc etc. Edu, al menos, deberia darle el benefiocio de la duda a este empresario y escuchar sus opiniones, antes de querer nacionalizarnos a la Microsoft. Han publicado una limitada y ridicula lista con inclusive oficios YA superados por el desarrollo tecnologico. No he visitado Mexico ni otro pais del Tercer Mundo. Mi experiencia es Canada, USA y una semana de visita en Europa, me ayudan los que tengan mayores vivencias… Pero: ?Cuanta gente en un pais, inclusive pobrisimo, se puede ganar la vida lustrando o reparando calzado, rellando fosforeras, repartiendo agua, de payaso o de dandy?
1 2

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario