¿Qué significa que Cuba no esté en la lista de países terroristas?

Por: Eileen Sosin Martínez

LA HABANA. Es oficial: a partir de hoy Cuba queda fuera de los “países patrocinadores del terrorismo”. Tras los 45 días requeridos –desde que el Congreso norteamericano recibiera la propuesta del presidente Obama de eliminar a la Isla de la “lista negra”-, estamos hablando de un hecho consumado.

¿Qué consecuencias puede tener esta medida? ¿Cuánto podría acelerar el establecimiento de relaciones diplomáticas “normales” con Estados Unidos? ¿Cómo influye en la inserción económica de Cuba a nivel internacional? Varios académicos ofrecen su visión del fenómeno.

Turismo

“Ante todo, Cuba nunca debió aparecer en esa lista como un Estado patrocinador del terrorismo”, opina José Luis Perelló, investigador y profesor titular de la facultad de Turismo de la Universidad de La Habana.

“Para muchos mercados emisores de turismo y sus operadores de viajes, resulta ‘incómodo’ visitar o negociar paquetes turísticos con un destino incluido en una lista como esa. Ello también daña la Imagen Turística de Cuba y sus potencialidades para negociar con importantes compañías internacionales hoteleras y de la recreación. La exclusión de Cuba de la ‘lista’ revierte esos impactos negativos.

“El anuncio de las intenciones de restablecer las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, la apertura de embajadas y la eliminación de la lista de patrocinadores del terrorismo, han tenido como respuesta un vertiginoso crecimiento del turismo internacional hacia la Isla. Hasta este mes de mayo han arribado un millón y medio de visitantes internacionales. Y no solamente desde Estados Unidos, que ha crecido en las llegadas un 36% en lo que va de año; también Alemania (22%), Francia (25%), Reino Unido (26%), España (16%), por citar algunos.

“Es también una oportunidad para la integración turística caribeña; ahora le toca a los pequeños estados insulares trazar estrategias para el multidestino, con nuevas rutas comerciales de ferries y una novedosa movilidad del yatismo. En la industria de cruceros las oportunidades y el potencial de integración serán extraordinarios.

“Para el país desarrollar el turismo exigirá nuevas inversiones en infraestructuras de apoyo: modernización de puertos y marinas; ampliación de aeropuertos y construcción de otros nuevos; reparación de vías y mejoramiento del transporte terrestre. Tales inversiones exigen cuantiosos montos, solamente posibles mediante instituciones financieras internacionales, de las que Cuba está excluida, entre otras razones por aparecer en la lista de países patrocinadores del terrorismo”.

“Faltaría que la Casa Blanca inicie la revisión de los mandatos del Congreso que condicionan la relación de Cuba con las instituciones financieras internacionales.La legislación permite una dispensa si el Presidente determina que hacerlo beneficia los intereses de Estados Unidos y así lo notifica al Congreso”.

Inversión extranjera

“Que Cuba esté fuera de la lista de países terroristas, y con el anuncio de ambos gobiernos sobre una normalización de las relaciones diplomáticas, es una buena señal, no solo para los empresarios de Estados Unidos, sino para posibles inversionistas de ese origen, respecto a pensar en cómo participar en la apertura económica que el país está realizando”, señala Omar Everleny, profesor e investigador del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC).

“También para la comunidad inversionista de otros orígenes
–especialmente europeos y latinoamericanos-, está el temor de que pudieran ser desplazados del mercado cubano en el largo plazo, por lo que han incrementado en los últimos 4 meses su agresividad en presentar proposiciones atractivas para el Estado cubano.

“Así, después del anuncio realizado el 17 de diciembre, son más de 300 las propuestas de inversión que ha recibido la Oficina de la Zona Especial de Desarrollo de Mariel, e incluso sin poder materializarlo aún, hay propuestas de Estados Unidos.

“Los bancos, o entidades financieras, estarían menos atemorizadas en intercambiar y buscar información sobre la realidad nacional, ya que Cuba tenderá a ser un país más ‘normal’ para sus intereses económicos en el futuro, y desde ya pueden decidir estudiar las potencialidades que ofrece al empresariado de Estados Unidos.

“Pero lo que no se puede obviar es que las respuestas significativas por parte de los grupos empresariales todavía no se pueden realizar, porque las decisiones económicas sobre Cuba están codificadas en un entramado legal y jurídico, son leyes, que solo se pueden derogar por el Congreso norteamericano. De ahí la importancia de potenciar un fuerte cabildeo por parte de los intereses de las grandes
corporaciones o empresas de Estados Unidos, que entiendan las bondades de un nuevo mercado que se abre para ellos”.

Política

“Primero hay que decir que Cuba saldrá de una lista donde nunca debió estar. Es una cuestión de justicia elemental”, apunta Dalia González, profesora e investigadora del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre los Estados Unidos (CEHSEU).

“La designación de Cuba ha tenido que ver más con motivaciones políticas que con alguna causa real. De hecho, el último reporte anual del Departamento de Estado, publicado el 30 de abril de 2014, admitía, como en ocasiones anteriores, que ‘no hay información de que el gobierno cubano haya suministrado armamento o entrenamiento
paramilitar a grupos terroristas’. Y más allá, se trata de una lista que ni siquiera debería existir – ¿quién otorgó el derecho al Departamento de Estado norteamericano de decidir qué país es terrorista y sancionarlo por eso?

“Una vez que un Estado es designado patrocinador del terrorismo, existen consecuencias tanto simbólicas como económicas. Forma parte de la demonización de un país, y eso no es algo menor. Incluso para Obama, sería más difícil explicar que quiere normalizar relaciones con un país que ellos mismos consideran patrocinador del terrorismo. En términos prácticos, la decisión del presidente norteamericano –largamente esperada-, elimina uno de los principales obstáculos para el restablecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

“Estar en la lista implica restricciones legales en cuanto a exportaciones, comercio, ayuda al desarrollo, créditos y otros. En el caso cubano, casi todo el costo económico de estar en la lista queda subsumido por el bloqueo. El resultado es que la Isla ha sufrido una doble persecución: en el acoso a sus transacciones financieras en el mundo, y la consiguiente negativa de bancos a operar con Cuba por temor a las sanciones de Washington; y en la imposición de multas multimillonarias a estos.

“Tal situación explica, además, por qué no existía un banco que diera servicios financieros a la Sección de Intereses de Cuba en Washington. Adicionalmente, los legisladores contrarios a Cuba en el Congreso estadounidense han presentado proyectos de ley contra los países incluidos en la lista para, de esa forma, afectar a la nación antillana por decantación, y mejorar las posibilidades de éxito de sus propuestas.
“Como Cuba dejará de ser vista como una supuesta ‘amenaza’, eso podría facilitar los propios debates en el Congreso en torno al bloqueo, y restarle argumentos a quienes abogan por mantenerlo”.

Tomado de http://progresosemanal.us/20150529/que-significa-que-cuba-no-este-en-la-lista-de-paises-terroristas/

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

66 comentarios

alexiscanovas 29 mayo 2015 - 2:40 PM
Queridos jóvenes: SIGNIFICA QUE LA PREPOTENCIA IMPERIAL TUVO QUE BAJAR EL MOÑO.
tatublog 29 mayo 2015 - 2:49 PM
El colmo de los colmos lo lei hace unos dias cuando la millonaria dijo que el acercamiento entre Cuba y USA era una derrota para el gobierno cubano...el colmo el de esa muchachita...
Tony 29 mayo 2015 - 3:05 PM
@ Taliban Tatu...Si yo fuera politico diria los mismo que ella, pero como estoy mas envuelto en cuestiones economicas, veo las cosas mas centradas, la Yoani, esta luchando por obtener el premio mayor del periodismo cubano, el primer periodico independiente cubano, despues de cinco decadas de solo noticias gubernamentales y partidistas, pero, creo, que en eso va tener competencia. :) :) :) Saludos ;)
tatublog 1 junio 2015 - 11:16 AM
Tony deja el cuento que tu sabes bien que lo que esta luchando la millonaria es el billete, nada mas, por eso miente y manipula sin la menor verguenza, ejemplos sobran, como el atentado al auto, las huelgas que no existen. y por supuesto mi favorita, el secuestro estilo camorra cuyas fotos aun estamos esperando...
Tony 29 mayo 2015 - 3:46 PM
Y hablando de periodicos independientes y negocios en general, el seguroso Yohandry, ultimamente, se dedica a los chismes de $$$, WiFi financiada pa' los municipios que tengan gente con billete afuera, desvios de fondos de la USAID, etc, como cambian los tiempos, ya debe haber vendido el uniforme verde olivo y le habran comprado un traje Ralph Laurent, claro, con fondos del MININT... :) :) :) Saludos ;)
Tony 29 mayo 2015 - 3:08 PM
@ Lic. Alex...profe, esto es el final de una era y el comienzo de otra, Ud. vivio sus tiempos los chamas nuevos, viviran estos tiempos nuevos, las posturas politicas se las lleva el viento, los hechos historicos son para los libros, llego la hora de los capitalistas!!! ;) Saludos :) :) :)
Tony 29 mayo 2015 - 2:58 PM
@ Lic. Alex y Taliban Tatu...Ni lo uno, ni lo otro, " BAJAR EL MOÑO" o "derrota para el gobierno cubano", yo por el contrario considero que es una victoria de la razon y la maduracion de las condiciones globales, creo que de cierta forma todos ganamos en esto. ;) Saludos PD.- Taliban Tatu, cuando estes en una PC sacame el comentario mio en el post anterior.
chachareo 29 mayo 2015 - 4:15 PM
Todo ha ido demostrando poco a poco los efectos de la Guerra economica y el cerco contra Cuba,aun queda el bloqueo pero la pachanga y las visitas a Cuba no paran.Ahora les queda demostrar de que si es possible y que los Yumas se apuren saludos
Orlando 29 mayo 2015 - 4:50 PM
Chacha que bien Estabas perdido o era yo? Creo que los dos.
Amalis Blanco 29 mayo 2015 - 5:26 PM
Reblogueó esto en Golpeando el Yunque.
alexiscanovas 29 mayo 2015 - 7:46 PM
Tony; y queridos jóvenes: EL PUEBLO CUBANO, los que hemos resistido las verdes y las maduras, directamente en las trincheras, somos los que hemos hecho cambiar de táctica al imperio y sus acólitos después de que este sacó las mejores lascas del reparto del mundo que se hizo en la Segunda Guerra Mundial, (razón por la cual financió el rearme alemán); y gracias a la intimidación con las armas nucleares, logró imprimir papel moneda a como le da la realísima gana, a partir e o cual hace y deshace libremente, y campea por su IRRESPETO a la humanidad toda. Reitero que la utilización de las formas capitalistas de producción y organización del trabajo, no quiere decir que Cuba esté involucionando... Cuba está rectificando el orden de aparición de las Etapas de la FES Comunista, está garantizando la creación de la basé técnico-material para la construcción del Socialismo, la Segunda Etapa. Lo que es IMPRESCINDIBLE consolidar el Estado Proletario, tal y como lo trazaron los fundadores de la Teoría del Proletariado. Con los trabajadores como DUEÑOS VERDADEROS de sus centros de trabajo, se logrará el Control Obrero-Campesino, que orientó Lenin, y el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA: que es la verdadera DEMO=PUEBLO, CRACIA=GOBIERNO.
Alexis Mario Cánovas Fabelo 30 mayo 2015 - 11:50 AM
Queridos jóvenes: Isaías 10:1-4 dice: 10:1 ¡Ay de los que dictan leyes injustas, y prescriben tiranía, 10:2 para apartar del juicio a los pobres, y para quitar el derecho a los afligidos de mi pueblo; para despojar a las viudas, y robar a los huérfanos! 10:3 ¿Y qué haréis en el día del castigo?¿A quién os acogeréis para que os ayude, cuando venga de lejos el asolamiento? ¿En dónde dejaréis vuestra gloria? 10:4 Sin mí se inclinarán entre los presos, y entre los muertos caerán. Ni con todo esto ha cesado su furor, sino que todavía su mano está extendida. Reitero: Con los trabajadores como DUEÑOS VERDADEROS de sus centros de trabajo, se logrará el Control Obrero-Campesino, que orientó Lenin, y el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA: que es la verdadera DEMO=PUEBLO, CRACIA=GOBIERNO.
Tony 30 mayo 2015 - 12:02 PM
@ Lic. Alex...No todos pueden ser "DUEÑOS VERDADEROS", no caben tanta gente en el piso de arriba! Cuba cambio y esta cambiando, cada dia mas, fijate nada mas, en las increibles noticias que salen cada dia de alli, nuestro pais se abre finalmente al mundo y el capitalismo como fuerza motora de la humanidad, llegara a todas parte de la isla, Cuba, no necesita mas dirigentes, filosofos (Mira como Harold dejo la Catedra de Filosofia y se fue al naciente sector privado), Pensadores, Abogados...Cuba necesita buenos administradores y economistas...ya ta' profe, menos discurso, teoria y mas HACER que decir. ;) Saludos :) :) :)
alexiscanovas 30 mayo 2015 - 6:00 PM
Tony: No vi este comentario tuyo. La cosa está en que es precisamente "EL PISO DE ABAJO", donde están las amplias mayorías, QUE SON LOS DUEÑOS DE TODA LA SOCIEDAD, así es en la FES Comunista, en todas sus etapas... Y precisamente, ahí es donde estriba la gran diferencia con los demás gobiernos actuales, en todas sus variables: monárquicos; monárquicos-parlamentario; presidencialistas; parlamentaristas; participativos; etc. donde las amplias masas son solo dueños de su fuerza de trabajo, que la venden sin la menor justicia o proporción adecuada... En eso estriba la importancia de que se aplique, ¡A RAJA TABLAS!, la distribución con arreglo al trabajo en nuestra sociedad.
Tony 30 mayo 2015 - 12:19 PM
En la decada de 1959-1960 (los tiempos del Lic. Alex), nada mas que llegaban guerrilleros, escritores en busca de editoriales gratuitas, rusos, filosofos comunistas, etc, a La Habana, el "profe" era tremendo comunista y no leia a Isaias, ni la "cabeza de un guanajo" :) :) :) hoy tiene que soportar la nueva invasion de la isla, lidereado por el Presidente Obama, siguen llegando... "Rihanna viajó a Cuba para realizar la grabación de un video musical en diversos lugares de la capital, causando furor entre los transeúntes, admiradores y fotógrafos." "De acuerdo a reportes de la prensa oficial la cantante pop se tomó fotos y videos en el barrio céntrico de El Vedado y también estuvo en el restaurante La Guarida, el mismo donde se rodó la famosa película cubana "Fresa y Chocolate"." "Niños y jóvenes se aglomeraron para tratar de ver a Rihanna y tomarle fotos con sus celulares mientras un fuerte servicio de seguridad no les permitía acercarse." "Rihanna prepara el que será su octavo álbum con los sencillos de "American Oxygen", "Bitch better have my money", "James Joint" y "FourFiveSeconds" que ya ha lanzado." Quien lo pensaria solo hace unos meses atras... ;) Saludos
Tony 30 mayo 2015 - 12:27 PM
Pa' no hablar de politica y economia... 1.- "La Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) prevén en su cumbre de junio respaldar el proceso de paz en Colombia y un futuro acuerdo entre Europa y Cuba que consolide más las relaciones regionales, según un borrador de la declaración conjunta al que accedió el viernes Efe." 2.- "Canciller cubano analiza con congresistas de EEUU el restablecimiento de relaciones." Los que pierden el cheque, se quejan de los dos bandos, como "la pupila que no duerme", "Yohandry cambia casaca" (esta mas "cursi" que la flaca) y como es logico la contrapartida disidente, sufre tambien la perdida de empleo y fondos monetarios... 3.- "Damas de Blanco: Nueva relación con EEUU solo beneficiará al gobierno." Ay mama! Que bien esta Cuba!! ;) Saludos
alexiscanovas 30 mayo 2015 - 12:53 PM
Tony: Como profesor de Ateísmo Científico leía e impartía, todas las religiones... Hasta que, hace casi 9 años, me pasó lo que a Saulo, y dejé de darle "coces al aguijón". Y desde 1957, me gané el derecho de estudiar, en la clandestinidad, las ideas marxistas-leninistas. El Período de Transito ES CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, pero, de un ESTADO PROLETARIO, ESTRUCTURADO DE ABAJO HACIA ARRIBA... No participativo, como piden los "progresistas" pequeño burgueses, sino, EJERCIENDO EL PODER LOS TRABAJADORES DESDE SUS PUESTOS DE TRABAJO, DESDE CADA CENTRO DE TRABAJO Y CIRCUNSCRIPCIÓN, COMO DUEÑOS DE TODA LA SOCIEDAD, no porque alguna élite le de la oportunidad de decir, o de opinar, sino, DECIDIENDO LO QUE HAY QUE HACER ALLÍ DONDE VIVE Y TRABAJA, COMO EJECUTOR DE LA NUEVA SOCIEDAD.
Tony 30 mayo 2015 - 12:32 PM
Mientras el Presidente Cubano, maniobra en las aguas turbulentas del "cambio", los "dirigentes de corcho", nunca se hunden, por muy revueltas que las aguas esten, todos quieren vivir bien diciendo que ayudan a los pobres...desde lejos, claro esta... "El cantautor cubano Silvio Rodríguez dijo el martes que la cultura “ayuda a levantar el espíritu de los olvidados”, al presentar en Buenos Aires un libro sobre su experiencia cantando en los barrios de La Habana que repetirá el sábado en la capital argentina." Doble moral o tres caras tiene Silvio?! :) :) :) Saludos PD.- Yo no sabia que en el paraiso comunista cubano, habia barrios olvidados...y tu lo sabias SoliCalvet?!
alexiscanovas 30 mayo 2015 - 12:59 PM
Tony: NUESTRA GENERACIÓN, la de Silvio, Pablo, Noel, Vicente, etc., entre ellos yo, HACEMOS CAMINO AL ANDAR, en Cuba y en otros lares... ¡SOMOS!... A pesar delos esfuerzos de los DIFAMADORES Y OPORTUNISTAS que han querido desaparecernos... ¡TAN LIBRES QUE HACEMOS SIN PEDIR PERMISO! Contra todas las corrientes adversas a nuestras conciencias de pobres que supimos aprovechar las oportunidades que nos dio ¡NUESTRA! REVOLUCIÓN.
Tony 30 mayo 2015 - 12:36 PM
Ah...por ahi vienen los tiros... "El politólogo cubanoamericano Jorge Domínguez ha propuesto, en una entrevista en El País, que Cuba "se convierta en uno de los principales suministradores de cascos azules para Naciones Unidas". Domínguez, con una larga carrera en Harvard, presidió la Asociación de Estudios sobre América Latina (LASA por sus siglas en inglés)." "Según su opinión este suministro de cascos azules que propone es algo que La Habana "nunca ha hecho", por lo que cree que si lo hace le daría "protagonismo" y además resultaría "útil por su experiencia en misiones internacionales"." "En este sentido, Domínguez recuerda que Cuba "es un país que en los años 70 y 80 desplegó más de 300.000 hombres por distintas partes del mundo y sigue teniendo unas Fuerzas Armadas muy profesionales"." "El politólogo subraya además que durante décadas el régimen "ha invertido una enorme cantidad de recursos en formar a su gente, y la capacitación de los cubanos es extraordinaria"." "En consecuencia, agrega, "si nos permitimos un salto de imaginación, Cuba podría convertirse en una Singapur del Caribe" aunque, advierte, "para llegar a eso primero tendría que cambiar una serie de cosas"." Ya ven que yo no estaba lejos de la cosa, hace un quinquenio que lo venia pregonando por aqui en LJC... :) :) :) Saludos
alexiscanovas 30 mayo 2015 - 1:01 PM
Tony: Ese "politólogo", es tan "experto", que no comprende la diferencia entre INTERVENCIONISMO y el INTERNACIONALISMO PROLETARIO que hicimos los cubanos.
Tony 30 mayo 2015 - 12:40 PM
Y los regalos llueven en la isla... "Emilio Cueto, un ex empleado del Banco de Desarrollo Interamericano (BDI), exiliado en Estados Unidos —a donde llegó en 1961 con la Operación Pedro Pan—, desea donar a Cuba su colección privada de objetos relacionados con la Isla, considerada como la mayor del mundo, informa este sábado El País. Cueto acumula miles de objetos en su casa en Washington." "The Wall Street Journal publicó en 2013 un reportaje interactivo sobre la colección de Cueto. El periódico calificó la colección de "museo desconocido". En marzo, Cueto recibió a periodistas oficialistas que publicaron una entrevista y fotografías de la colección en Cubadebate." Se queda sin enemigos el Taliban Tatu, pobrecito... ;) Saludos :) :) :)
alexiscanovas 30 mayo 2015 - 1:06 PM
Tony: Si crees que nos quedamos sin enemigos, sigues siendo de los enemigos, porque estos acercamientos son, declaradamente expresado, como un cambio de táctica, no es de rectificación de la postura intervencionista e ingerecista de los halcones yanquis.
Tony 30 mayo 2015 - 1:20 PM
@ Lic. Alex...Pero, "profe", como es posible que el General Raul, les abre las puertas al enemigo y deja entrar al "caballo de troya"...no entiendo la estrategia cubana, si es como Ud. dice... ;) Saludos PD.- Maestro, yo no sere nunca comunista, marxista, leninista, maoista, etc, ya a esos le ganamos la partida... :) :) :)
alexiscanovas 30 mayo 2015 - 3:48 PM
Tony: Lo que se hace es estar en disposición de seguir la batalla por nuestra INDEPENDENCIA, como se hace desde 1868, NUESTRO MARTÍ lo aclaró, ahora es una BATALLA DE IDEAS, Y A IDEAS LA VENCEREMOS, ¡TAMBIÉN! Tener intercambio con todo el mundo no es dejarse meter el Caballo de Troya, es tener la convicción de que el relevo está garantizado... Una prueba de ello son estos jóvenes de La Joven Cuba. Lo que para lograrlo HAY QUE TENER BIEN ESCLARECIDAS LAS DEFINICIONES DE LAS CATEGORÍAS DE LA TEORÍA DEL PROLETARIADO... Evitar las tergiversaciones que se les hizo, desde 1939, en la difunta URSS. Y no perder de vista lo que se esclareció, desde el juicio del Moncada, lo que es PUEBLO, lo puse en el trabajo anterior por lo IMPRESCINDIBLE QUE ES NO PERDERLO DE VISTA.
tovarich 30 mayo 2015 - 10:15 PM
Sr Canovas Desde su teoria marxista, como se explica la regulacion(robo) establecida para los salarios a los trabajadores de la zona especial del mariel? Segun las citas biblicas que ud cita, la cupula partidista del PCC no la salva nadie... empezando por los primeros.....
chachareo 30 mayo 2015 - 10:22 PM
Daragoy Tovarich,digame cuales son las regulaciones para el Mariel,por lo que yo he leido no estan nada mal para un obrero de la isla
tovarich 30 mayo 2015 - 11:01 PM
Sr Chachareo Aqui tiene http://cafefuerte.com/cuba/13538-cuba-establece-tasa-de-cambio-especial-para-empleados-en-zona-del-mariel/
 Ya lo creo que sera muy ventajoso para cualquiera ganar un poco mas, lo que pasa que el cambio planteado da verguenza pues el estado(que no genera nada) se lleva la mayor parte. Pero Bueno ud como buen capitalista que es, le gustara la propuesta....
chachareo 30 mayo 2015 - 11:31 PM
El capitalism?el dueño de un mcdonalds o cualquier comida rapida es justo que le pague 7,25 a un obrero?,no le pague el tiempo de descanzo y gane menos de 1100 al mes donde un techo cuesta 800,seamos serios,dejeme el capitalism para otra historia
tovarich 31 mayo 2015 - 9:44 AM
Sr Chachareo Ud como siempre, de palo pa rumba..... no obstante, cuando mac donalds opere en la Habana, ademas de pagar mucho menos a los trabajadores, el estado cubanos les estara robando una parte significativa del dinero con mecanismos risibles de imposicion... Asi que lo que es injusto en USA, sera un mero chiste a lo que es en Cuba.....
chachareo 30 mayo 2015 - 11:50 PM
Los trabajadores contratados en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM) recibirán por sus servicios, el 80 por ciento de los ingresos salariales que pacten las agencias empeadoras con los inversionistas, y el pago se hará en pesos cubanos (CUP) con una tasa de cambio especial de uno por 10. O sea el estado solo quedaria con el 20% mucho menos de lo que se paga de impuestos por salaries en este mundo.O sea que si el empleador paga 1000 le entregaran 800 o sea 8 mil pesos cubanos,con ese dinero se vive muy bien en Cuba,con lo que paga una comida rapida o trabajo de restaurant en Miami eres un miserable,es la gran verdad
tovarich 31 mayo 2015 - 9:59 AM
Sr Chachareo Solo un pequenno detalle el cambio real es 25X1, pero para pagarle al trabajador es 10X1, que conveniente ... Otro detalle el salario actual a los trabajadores para empresas extranjeras, segun la actual empleadora estatal(la nueva es la misma con otro nombre) oscila entre 200-500, lo de 1000 es un numero ilustrativo solamente. Puede sacar sus cuentas nuevamente y vera lo bien que viviran esos trabajadores.... Es cierto que trabajar en mac donalds con el salario minimo es insuficiente, pero mi estimado, ese es el escalon mas bajo, en Cuba trabajar en las empresas mixtas del mariel seria el Escalon mas alto....
Carbó 1 junio 2015 - 10:44 AM
De 100 unidades que pagase la empresa, 36 son para el empleado mientras el Estado Cubano se queda con 64. Vaya trueque...
chachareo 31 mayo 2015 - 12:19 AM
Por que para poner dos ejemplos la Ford y la Toyota no pagan a un obrero en Mexico que fabrica el mismo auto que a un obrero en sus paises?alguno de ustedes critica esto,los explotan si o no? seamos serios y con verdades
tovarich 31 mayo 2015 - 10:05 AM
En mexico trabajar para Ford o Toyota es considerado un buen trabajo, buenas condiciones de trabajo y buen salario, que les permite mantener sus familias con todo lo que eso conlleva. Ojala el salario planteado en Cuba satisfaciera las necesidades de la misma manera.
chachareo 31 mayo 2015 - 4:12 PM
La ford paga en Mexico a un obrero 2,25 la hora,paga eso en la Yuma?,no explotan a los Mexicanos por igual trabajo?
Tony 31 mayo 2015 - 5:08 PM
@ chachareo...Entonces, podemos decir que los cubanos estan tan jodidos como los mexicanos, cada dia aprendo mas en este blog... ;) Saludos
tovarich 31 mayo 2015 - 5:55 PM
Sr Chachareo Le alcanza a los mexicanos el 2.25 la hora para satisfacer sus necesidades en mexico? Aparentemente, si, pues, consideran esos trabajos como buenos. Pero siguiendo su linea de pensamiento ud lo que quiere para los cubanos es que los exploten igual...
Alexis Mario Cánovas Fabelo 31 mayo 2015 - 9:07 AM
chachareo: Tienes razón en estos planteamientos, ¡PERO!, la vida económica de Cuba no lo es solo el puerto del Mariel, y mucho menos los cubanos que trabajan y trabajen en él. Ya toque tiempos atrás, cuando se habló de los incumplimientos en la Macro Economía, que sin desarrollar la Meso y la Micro Economía se seguirá produciendo incumplimientos, porque no se valora adecuadamente la moneda, por no pagarse la Fuerza de Trabajo como lo prevé el Marxismo-Leninismo, la FORMA JUSTA DE DISTRIBUCIÓN DE LAS RIQUEZAS, que la teoría económica moderna denomina PIB. Un sesudo con una calculadora no es el determinador de los valores, es "LA CANTIDAD DE TRABAJO SOCIALMENTE NECESARIO PARA PRODUCIR LO QUE SE COMERCIALIZA": Trabajo Pretérito y Trabajo Vivo.
Pepe 31 mayo 2015 - 1:21 PM
Hola! Espero que con los cambios gane el cubano de a pie..aunque sea algo, aunque sea la posibilidad de salir de Cuba libremente a pasear. Por ahora, el unico que va ganando es el gobierno eterno de la isla porque se ve con la oportunidad de hacerse infinito. El cambio lo ha aceptado solo para eso, para mantenerse en el poder con el dinero ajeno. Siempre ha sido igual, incapaz de crear, se aprovecha de parasitar a todo el que pueda.
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 31 mayo 2015 - 2:37 PM
¿Cómo van a salir de ésta? Se podría pensar, cómo va a salir de ésta, la pequeña nación llamada Cuba, una vez cese la agresión de EEUU contra la isla. Pero creo que genera más dudas, cómo va a salir de este embrollo, esa gran nación, que conquistó, robó, uso esclavos hace hace dos días, va a tener una base en España para que 2000 marines puedan intervenir en África, en Oriente Medio cuando la Tierra de Violencia lo considere oportuno tras sus brillantes intervenciones militares en Vietnam, Irak, Agfanistán, Libia, etc.... Que Cuba estuviera en una pequeña lista de países que "patrocinan el terrorismo" junto con Siria, Sudán, Irán.... era simplemente una muestra de la pésima gestión que hace EEUU en favor de la paz mundial, cebándose en unos países y dejando al márgen a naciones que practican el terrorismo de estado sin que EEUU mueva un dedo o como en el caso de Israel, suministre medios de todo tipo para esas acciones terroristas; porque Israel, es un estado terrorista sin duda. EEUU no sabe cómo salir del lío que supone reconocer ahora que ha estado jodiendo a un pequeño país, sin legitimidad, sin apoyos de nadie, sin otra razón que su vocación de país anticomunista, imperialista, violento y protector de connotados terroristas, cuya lista es infinita.... Esa doble moral es una hipoteca que por supuesto Obama no va a poder cancelar y es posible que quien suceda a Obama, ni lo pueda hacer ni lo quiera hacer... Se informa de la cifra de más de un treinta por ciento de aumento de ciudadanos y ciudadanas norteamericanos que están llegando a la isla, a partir del cambio normativo que afecta a los supuestos (muy pocos) que EEUU contempla como razón válida para viajar a Cuba. El ciudadano normal y corriente sigue teniendo prohibido viajar a la isla, en la "meca" de la libertad de movimientos.... Esos ciudadanos norteamericanos, van a ser los primeros propagandistas de Cuba en cuanto regresen a suelo gringo. Son decenas las declaraciones de esas personas, que afirman algo así como que "no sabíamos que Cuba era eso...". Y la lista de cosas que desconocían es de muchos kbytes...... EEUU acoge a terroristas, por lo tanto EEUU debería estar en la lista de países que apoyan al terrorismo a escala internacional. Aquí hay tres terroristas que se pasaban por Miami hace pocos años con total impunidad Orlando Bosch, Gaspar Jimenez y Guillermo Novo, 2009. Murió en Miami el terrorista CIA cubano Gaspar Jiménez Escobedo con este CV "Autor intelectual de la voladura de un avión civil en pleno vuelo que costó la vida a 73 personas frente a las costas de Barbados, Jiménez Escobedo fue entrenado por la CIA desde 1961, particularmente en el manejo de explosivos. Era miembro de las organizaciones terroristas Abdala, Cuba Independiente y Democrática y sustituyó al terrorista Orlando Bosch al frente del CORU por encontrarse este último detenido en Venezuela después del atentado al avión de Cubana en Barbados. Fue el autor y ejecutor de varios atentados contra funcionarios cubanos en representaciones en el exterior. Junto con los terroristas Gustavo Castillo y Orestes Ruiz Fernández, el 23 de julio de 1976 participó directamente en la ejecución del intento de secuestro del cónsul cubano en la cuidad de Mérida, Estados Unidos Mexicanos, Daniel Ferrer Fernández, donde resultó asesinado el técnico cubano de la Flota Camaronera del Caribe, Artaignan Díaz Díaz. Luego de varios meses detenido, logró evadirse del penal de México. Guillermo Novo, es el autor de algo que han querido conocer unos periodistas cubanos hace pocos días con motivo de la nueva ronda de conversaciones EEUU-Cuba...: el asesinato del chileno Orlando Letelier... http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2015/05/monumento-letelier-moffitt.jpg
 Monumento dedicado a Orlando Letelier y Ronni Moffitt, en el Sheridan Circle, Washington DC. Foto: Cubadebate
aleidartemisa 31 mayo 2015 - 5:19 PM
Reblogueó esto en Desde Angerona te cuento.
Tony 31 mayo 2015 - 5:20 PM
Mientras, el mercenario fantasma de Alicante, nos habla sus historias de terroristas, ya muertos y sepultados, otros son mas viejos que el propio "ocambo" SoliCalvet, la historia actual de Cuba, sigue con su tono festivo, esta otro Matanzero, sin escuchar al Taliban Tatu y sus compinches de "la voz del terror", aterrizan en Miami como hizo el Harold, para pasarla de "pelicula" entre los socios que se escaparon antes... "A donde quiera que va, Víctor Mesa no pasa inadvertido y ahora le toca el turno a Miami." "Uno de los grandes peloteros cubanos de todas las épocas y quizá el más controversial desde su faceta de manager, Mesa llegó este sábado a la capital de los cubanos en Estados Unidos para cumplir con una invitación de amigos y en medio de un período de calma en su agitada vida." “Dile a todo el mundo que Víctor Mesa está en Miami’’, expresó con la vivacidad de siempre, recién llegado al Aeropuerto Internacional. “Vengo a ver a gente muy querida, que nunca olvidé y que nunca me olvidaron”." "Mesa es el último de una serie de leyendas de las Series Nacionales cubanas que han pasado –como Antonio Muñoz– o se encuentran en esta ciudad, y casi podría conformarse un conjunto de Las Villas para una selectiva, pues aquí están Pedro José Rodríguez, Lourdes Gourriel y Orlando Acebey; mientras que en los próximos días llegará Eduardo Paret." Nadie quiere escuchar al chachareo, todo el mundo corriendo pa' ca. Que esperaban?! :) :) :) Saludos
Tony 31 mayo 2015 - 5:28 PM
El gran desafio, por tener, el primer periodico independiente impreso de la isla, ya no es solo una idea de Yoani, algunos blogueros oficialistas, etc, ya nadie se pregunta si es posible o no, la pregunta es cuando? y quien sera el primero??... "Tres diseñadores cubanoamericanos imaginaron cómo podrían ser los periódicos futuros de una Cuba en la que empresas estadounidenses como McDonald’s podrían pagar anuncios de “MacLechón” y los cubanos podrían leer noticias de “farándula” o política en formatos más modernos y atractivos." "Tras el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba, Mario García, quien ha rediseñado 703 periódicos en más de 120 países, convocó a Ana Larrauri y Nuri Ducassi, diseñadora del Miami Herald y consultura creativa del Toronto Star, respectivamente, para realizar un “ejercicio de conceptualización sobre cómo serían los periódicos en esta nueva Cuba”, explica García, que es también profesor adjunto en la Universidad de Columbia." Y todavia el viejito SoliCalvet, hablando de prensa de barrio o comunitaria, mira que se "atraca" ese gallego, apurate Harold, que Elaine ya tiene el apoyo de los Americanos!!! ;) Saludos :) :) :)
Tony 31 mayo 2015 - 5:33 PM
Que excusa tiene el gaito SoliCalvet para no ir a Cuba.... "La aerolínea española Iberia volverá a partir del lunes a enlazar Madrid con La Habana, lo que supone retomar esta histórica conexión dos años después de suprimirla por falta de rentabilidad." "La compañía volará entre Madrid y la capital de Cuba cinco veces por semana - la misma frecuencia que antes -, y ofrecerá 12,000 plazas mensuales." No seas mezquino, pesetero y tacaño, dale pa' Cuba, apoya con los $$$ a tus revolucionarios amigos y deja la "muela bizca". :) :) :) Saludos
Tony 31 mayo 2015 - 5:39 PM
Muy interesante el nuevo enfoque politico, de muchos cubanoamericanos en lo referente a Cuba... "El exsecretario de Comercio de George W. Bush, el cubanoamericano Carlos Gutiérrez, apoya el deshielo entre Washington y La Habana, según informa este domingo El País. "Debemos de seguir en esta política puesta en marcha por el presidente Obama", dijo Gutiérrez en el programa Club de Prensa desde Washington, "porque no perdemos nada"." "El exsecretario de Comercio se mostró partidario de que el régimen fuera retirado de la lista de estados que apoyan el terrorismo elaborada por el Departamento de Estado, cosa que ocurrió el Viernes." "El medio español subraya Gutiérrez inspira un enorme respeto en las filas del Partido Republicano en Estados Unidos. Fue presidente ejecutivo de la multinacional Kellogg y ahora es socio de una firma encabezada por la exsecretaria de Estado Madeleine Albright." "El País apunta que hay quien piensa que si Jeb Bush llegara a la Casa Blanca, Gutiérrez podría convertirse en el jefe de la diplomacia estadounidense." "Sus declaraciones se enfrentan a la posición de otros destacados políticos como el senador cubanoamericano por la Florida y precandidato presidencial Marco Rubio, o el expresidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez."
Tony 31 mayo 2015 - 5:40 PM
Se me olvido... ;) Saludos :) :) :)
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 1 junio 2015 - 4:43 AM
Ay, Ay,,,, eso de olvidarle de los saludos.... Ha ocurrido un hecho muy grave.... estuve este fin de semana en Matanzas, de incógnito, y pasó lo que tenía que pasar en en cruce donde hay atropellos por mala señalización.... ¡fui atropellado¡ https://josepcalvet.files.wordpress.com/2010/06/atropello-en-matanzas.jpg
Tony 1 junio 2015 - 5:02 AM
@ SoliCalvet...hahahaha!!! El chofer debe ser un "chino"!!! :) :) :) Saludos
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 1 junio 2015 - 5:04 AM
Tras el atropello fuimos a donde había que ir..... y más tarde nos recibió ....¿quién mejor que él?
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 1 junio 2015 - 5:09 AM
Había que ir al centro neurálgico.... https://josepcalvet.files.wordpress.com/2010/07/la-plaza.jpg
Pepe 1 junio 2015 - 2:35 AM
Quien le recompensa a abuelo el negocio confiscado? Un "estaba equivocado", un chiclet y un caramelo? Y a mi padre su desvelo, su guardia del comite? Aquel "lumpem" que se fue y que mi papa cazaba, cuando, de noche, trataba de robar carne y cafe? Que sea el cubano de a pie que cambie lo que quisiere, pero no esos "aseres" vestidos de "buena fe"
Tony 1 junio 2015 - 5:06 AM
@ Pepe...ta' bueno eso, pero acuerdate de la cancion "cenicienta" de los "formula v"..."y en realidad las ilusiones..." la realiad se impone. ;) Saludos
Tony 1 junio 2015 - 5:11 AM
+++realidad+++
Tony 1 junio 2015 - 5:10 AM
La gran batalla de Cuba!!! SoliCalvet, pretende estar en Matanzas, arreglando problemas de transito, los disidentes la pasan bien este fin de semana en Barcelona! mas de ciento treinta oficialistas visitan San Juan en Puerto Rico, pago con dolares de los Americanos!! ahora estan parejos, los yanquis le pagan a los disidentes y a los oficialistas tambien!!! verdad, Harold?! ;) Saludos :) :) :)
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 1 junio 2015 - 5:22 AM
Y fin del Cuba-Reportaje.... que acaba así..... Diez españolitos de a pie, saben que el mendas es amigo de Cuba y anda metido en saber un poco acerca de ese pequeño país, criminalmente hostigado por el poderoso vecino. Tras un fin de semana en el campo, esos diez españolitos, también son más amigos de Cuba que antes de llegar a "Matanzas" a ver el paso de peatones nuevo...... :lol: Y así acabó la cosa...¡estaba él¡ https://josepcalvet.files.wordpress.com/2010/06/y-llegc3b3.jpg
Tony 1 junio 2015 - 6:11 AM
Pobre SoliCalvet, esta borracho de...nostalgia! ;) Saludos :) :) :)
Legal Action 1 junio 2015 - 6:18 AM
Un titulo altisonante, pero dificil de justificar
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 1 junio 2015 - 7:14 AM
Como no podía ser de otra manera, saliste a relucir... :lol: Entre otras cosas porque un matrimonio, ella, es de la zona de Pego donde pasaste fin de año, ha vivido en EEUU y para rematar la faena una hija es pareja de un joven cubano, un chaval estupendo, que llegó chama y se ha hecho hombre en Hispania... Su papá tb anda en Hispania y "platicamos"... Otro matrimonio, estuvo en Cuba por los años ochenta, otro matrimonio recientemente, una amiga estuvo precisamente en el 92.... Menos una persona, todos los demás, algo tenían que ver con Cuba aunque la postura "política" inter-nos es muy diferente y nos respetamos... Pero como se trataba de celebrar algo, lo que salió adelante fue pasárselo bien... Unas veinte fotos impresas en blanco y negro mostraban la Cuba que conocieron dos de ellos, en un viaje pagado por sus hijos. hace un par de años.... Curiosamente ese matrimonio, no "vieron" la misma Cuba...¡genial¡ Él vio lo de lo que solamente hablaba Yoani... 'los humos de la térmica¡ y la Habana ¡rota¡.. Ella vió la gente, la hospitalidad, el carácter cubano, Viñales, Tropicana, los pequeños talleres....las pequeñas tiendas,.... vino encantada....
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 1 junio 2015 - 5:48 AM
En realidad, el publi-reportaje anterior no estaba previsto porque hace un buen rato lo único que quería poner como comentario tras un fin de semana sin internet, era algo sabido... ¿Qué significa que Cuba no esté en esa lista....? Significa que los layacayos, mercenarios, vividores, etc. del "negocio del hostigamiento a Cuba" saben que deben variar de rumbo, porque como tantas veces ha sucedido en política, ahora hay otras "orientaciones". El chinito cubano americano canadiense, dice a veces que la Yoani un día tendrá la oportunidad de editar un periodiquito de venta en los kioscos.... :lol: ¡Pobre Tony¡ Su falta de acierto en sus predicciones son tan conocidas como las de su amigo el Pájaro Tieso, editor de "Penúltimos Días".... A este paso, va a pasar a la historia es gafitas de Barcelona, antes que muchas otras personas.... ¿Penúltimos días? Ah, no dijo de qué.... ¡lo mismo se refería al fin del Bloqueo, al comienzo de una nueva etapa dentro del socialismo cubano, etc...¡ La kakita de 14,5 bajo las nuevas directrices como siempre ha sido así.... ahora publica cada día más aspectos de Cuba que antes ni mencionaba, ni según la mercenaria cubana existían, y todo era humos, malos olores de los albañales, todo roto, todo el mundo "roba, miente, trapichea....".. "el trabajo honrado en La Habana es cosa de museo", golpizas, malos modos, represión, huelgas de hambre de su amigo Beatriz la del Aguacate,etc.... Pero ahora 14,5 habla de una Cuba que Yoani Sánchez ocultó conscientemente para poder dar una imagen de miseria, de gente ladrona, de país en quiebra, de dictadura militar, de represión sin par, cuando resulta que en todos esos años, hasta Amnistía Internacional ha ido señalando en sus informes que Cuba era "de los países americanos que menos violan los derechos humanos" (1) Todo eso lo publicitó la mercenaria Yoani Sánchez, con la enorme ayuda de toda una maquinaria mediática perfectamente diseñada y financiada desde EEUU. Ese "gran pecado" anti patriótico de la filóloga de pacotilla la anula en mi opinión, para tener el más mínimo papel en la historia de Cuba de los próximos 30 años....Ahora ya no se declara activista, sino periodista, ahora ya no despotrica 24 horas el día, siete días a la semana, y se ha pasado a directora de kakita.... Ahí se quedará un tiempo, hasta que constate que está perdiendo el tiempo y el dinerito que dice ella dedica a la causa y lo cierre como prácticamente ha cerrado el famoso blog Generación Y y como ha cerrado su penoso blog Cuba Libre en El País/internacional.... ¡RIP! Ahora los "colaboradores de la Yoani", en este caso su "hijastra" hablan de cosas que antes "no existían"... por ejemplo el arte en la calle... http://www.14ymedio.com/entrevista/Ninos-miran-fachadas_0_1786021400.html
 (1) A ese texto de AI, se refirió Salim Lamrani, profesor francés experto en temas cubanos en Las Palmas de Gran Canarias en junio de 2012 ELISABET RODRÍGUEZ LAS PALMAS DE GRAN CANARIA "Según los medios de comunicación, Cuba es el país de América que más viola los derechos humanos. Sin embargo, el último informe realizado por Amnistía Internacional dice que es de los que menos los vulnera; de esta manera se percibe lo contrario en Europa". Son palabras del analista político Salim Lamrani, profesor en la Universidad de La Sorbona de París, que ayer analizó en el Club La Provincia la labor de los medios de comunicación respecto a la realidad cubana.
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 1 junio 2015 - 8:38 AM
#La Disidencia cubana y la "marca" Citizen Journalist La verdad es que estoy ahora mismo "perdiendo el tiempo", pero me divierto tras un fin de semana a pan y agua.... Debería estar leyendo algo muy interesante que aparece en la novela de Padura que ando leyendo, Adiós, Hemingway. Se trata del fin de la buena relación entre el polémico Hemingway y John Dos Passos a raíz de la muerte del español José Robles y el estalinismo hispánico como presunto autor.... Ese episodio lo conocí por primera vez leyendo Enterrar a los muertos de Ignacio Martínez de Pisón... y me llamó mucho la atención. Ahora vuelve a salir porque con ello Padura quiere sacar el tema del estalinismo de exportación.... :lol: Pero... en vez de seguir con Mario Conde, me he detenido en ver quién está detrás de edsa marca que sale en las fotos que edita "la disidencia cubana" y naturalmente están los americanos.... que son los que promueven esas fotos enviando el material preciso y son los que naturalmente las publican, porque....¡son suyas¡ Las hace el marido de Berta Soler, que sigue siendo uno de los "presos políticos" que andan por Cuba como Pedro por su casa, haciéndoles fotos a las mercenarias damas de blanco, es decir el señor Ángel Moyá Acosta. Del círculo, cada vez más restringido de "disidentes a toda costa" además de las mercenarias provocadoras y los de la "unpaco", también se ha apuntado al carro, Antonio Rodiles, es decir todas la panda de colaboracionistas de USA-Agredo a Cuba Porque Me Da la Gana y que además de recibir financiación estatal de los EEUU reciben financiación de las organizaciones terroristas contra revolucionarias de Miami como la FNCA....los Más Canosa los Más Santos... o el Directorio DemoKu.... Todas esas valoraciones de un gallego "confundido" al decir de Miram Celaya "hace años" (no creo estar confunido si digo que ahora esa persona vive de las limosnas que le suelta su amiga Yoani Sánchez por andar cerca de 14,5 y las que obtiene de cubanet.org ) ya se podían leer antes del 17D en muchos sitios por ejemplo aquí... Las edita este profesor cubano que aporta este CV "*Graduado de Licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de La Habana. Posee, además, los títulos de Contador Profesional y Doctor en Ciencias Históricas. Es profesor Titular e Investigador Titular. Actualmente, es Director del Centro de Educación de Postgrado “Adriana Corcho” del Ministerio de Educación Superior, cargo que ocupa desde 1994. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, del Consejo Científico del Instituto Superior de Relaciones Internacionales y miembro adjunto de la Asociación Cubana de Derecho Internacional. Escribe en periódicos y revistas nacionales y extranjeros y participa como conferenciante en distintas Universidades y Centros de estudios de Cuba, Estados Unidos y otros países. http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article53542
 Dr. Néstor García Iturbe | 16-06-2013 | En ocasiones "manos amigas" nos hacen llegar algunas informaciones relacionadas con actividades que el gobierno de Estados Unidos organiza contra Cuba Ahi anda la relación directa entre la CIA y ese Directorio Democrático de Cuba que financia a la unpaco de Ferrer, que son los que más gustan de salir a la calle para gritar durante un ratito ¡abajo la dictadura¡, hacerse las fotos, grabar el video, mandarlo a Miami, donde allí lo publica Martí Noticias, etc.. es decir el dinero sale de los fondos ocultos de la CIA.... y al final el material elaborado, una migaja de ese presupuesto, vuelve a otro organismo gubernamental.... la VOA de la IBB International Broadcasting Bureau Como parece que aumenta el número de ciudadanos norteamericanos que visitan Cuba y en general se interesan por el momento actual, es de sentido común pensar que cada vez más ciudadanos de los EEUU irán conociendo a dónde van a parar sus impuestos en el caso de negocio de la injerencia USA en Cuba... y del mal uso de esos fondos para financiar a cuatro gatos lumpen y a doce listos y listas que los manejan....
timbaentrampa 1 junio 2015 - 10:55 AM
Que bueno por esos ciudadanos norteamericanos que pueden saber inclusive exigir que sus impuestos se utilicen bien.... Pregunta Calvet...yo como cubano mortal de a pie puedo ir a mi instancia municipal o provincial del gobierno para pedir transparencia en cuanto a en que se usa el presupuesto ? jejejeje ahí te dejo la pregunta
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 1 junio 2015 - 1:37 PM
@timba Como creo que sabes bastante más de ordenadores que el mendas, tendríamos que hacer un trueque, cosa que se está imponiendo en muchas comunidades... Yo contesto tu pregunta y tu me ayudas a resolver los problemas que tengo esta tarde con mi Ubunto 11:04, con mu versión de Firefox que no acepta páginas de vividores como Diario de Cuba, etc. Parece que ahora ando con una versión actualizada del navegador que me gusta, la 38.0.1 pero me salían mensaje de problema... Bueno... Pues la verdad es que la respuesta es muy simple: naturalmente que creo que puedes hacer lo que dices y no solamente eso, es que ¡debes haberlo¡ En el caso de que me cuentes el cuento chino de que no puedes hacer eso, so pena de que te "tomen la matrícula" por preguntón, te pongo un contraejemplo que sabes que en matemáticas es un procedimiento válido para muchas cosas... Si una persona que "huele a "unpaco" es decir a dinerito que le llega por salir a la calle a gritar ¡abajo la dictadura¡, antes de ese acto heroico que le habrá costado el fusilamiento o tal vez cinco años de cárcel o tal vez.... nadie le ha hecho caso, más allá de hacerle una fichita con su carita y la fecha del video de YB que ha subido a la red, es capaz de ir con un compañero a dos "oficinas" del estado cubano a pedir autorización para manifestarse en la vía pública con el fin de gritar consignar contra revolucionarias....... ¿cómo no vas a poder ir tú, un honrado trabajador cubano en Cuba, a pedir explicaciones del gasto público? Sé un poco lógico timba que según dices andas cerca de toda la lógica matemática habida y por haber... :lol: Los dos solicitantes de permiso para contra revolucionar, fueron a "Estación de Policía de Dragones y en la Fiscalía General municipal en La Habana Vieja,a fin de solicitar los correpondientes permisos." Extraña dictadura cubana, donde la gente va a las oficinas del gobierno a pedir permiso para gritar en la calle contra la revolución.... Lo bueno de lo que se lee y se oye es que los funcionarios que atendieron a esas personas, hicieron una "atención al público" de 10/10 ¡chapeau¡
timbaentrampa 1 junio 2015 - 2:00 PM
Estimado.... Hubiese sido un placer pero no me gusta ninguna distribución de LINUX , aprovechamos que hasta ahora no hay que pagar licencias de Windows ....además me dedico a programar y análisis de sistemas. Eso es un contraejemplo ? Calvet, ve al poder popular en matanzas y pregunta en que se invirtió el presupuesto en el 2014..pero como persona de a pie......ni disidente ni funcionario... Es de suponer que esas estadísticas deben estar públicas al pueblo..existen ? Ayudame tatu!!!! Saludos
Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 1 junio 2015 - 2:20 PM
@Timba Ojalá todos los problemas, las mejoras, etc que deberán ir llegando y se las espera como agua de mayo (en la seca hispania), fueran tan sencillas de resolver como dar cuentas de la gestión, buscar la transparencia de dichas cuentas, etc... Eso en muy poco tiempo se actualiza como parece que al final he logrado actualizar el navegador... :lol: Saludos. Hay una historia bloguera-virtual-y real que habla de transparencia. Es el proyecto de Elaine Díaz... del cual te supongo no enterado porque normalmente dices no saber nada de nada... a pesar de saber de otras cosas.... :lol:
timbaentrampa 1 junio 2015 - 2:23 PM
carajo y te quedas en esa ? Ya que lo mencionaste envia el link de Elaine chico!!!

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario