Publicidad en los medios cubanos de comunicación, ¿realidad posible?

Por: Alvaro Alvarez Vergara (alvaro11592@gmail.co­m)

Desde mi entrada al mundo de la comunicación siempre me interesó lo referente a la publicidad. Por curiosidad académica o por destapar las realidades de algo “desconocido” en la sociedad cubana.

“La publicidad está asociada al consumismo, al capitalismo salvaje y voraz”. Quizá, esta retórica desempeñó su papel en un momento histórico determinado, cuando la lucha por las nacionalizaciones, la defensa de los ideales o la herencia del pragmatismo soviético marcaba el quehacer social, político y económico.

¿Por qué una herramienta tan valiosa para el área empresarial ha sido demonizada en Cuba? Siempre me hago la misma interrogante una y otra vez. Cuando trato de encontrar una respuesta convincente, me enredo en dicotomías y ambigüedades.

Aunque constituye un concepto inacabado publicidad según el diccionario es la acción que consiste en dar a conocer al público un producto, una opinión, una noticia o a una persona, con un fin determinado.

También es considerado un hecho comercial, la empresa la debe manejar para hacer conocer el producto y concretar ventas mediante el método más lógico, eficiente y económico, es una herramienta de comercialización.

Amén a definiciones y conceptos, quisiera lanzar una pregunta, ¿se hace publicidad en Cuba? La respuesta es afirmativa. Tímida, marginada, clandestina, rácana o escasa tal vez, pero se hace.

Oficialmente, existen las Páginas Amarillas de ETECSA, “Oferta” de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), los servicios de Cubavisión internacional o Radio Taíno, por solo mencionar algunos de los sitios masivos donde pueden acudir los anunciantes. Ahora bien, “clandestinamente” circulan otros medios, hasta cierto punto más buscados, que ofrecen servicios de publicidad. Revolico o Porlalivre representan casos populares. También están los alternativos como OnCuba o las revistas que circulan en el paquete, ejemplo Vistar Magazine, Adrenalina entre otras. Es evidente que muchos negocios privados aprovechan estos espacios para darse a conocer. Pero… ¿por qué los Medios de Comunicación masiva se dejaron “robar” el protagonismo?

La publicidad también es una forma de comunicación masiva, destinada a difundir un mensaje impersonal y pagado, a través de los medios, con el fin de persuadir a la audiencia, siendo su meta el consumo de productos o servicios específicos.

La Cuba actual, esa del nuevo modelo económico, de lineamientos, de restablecimiento de relaciones y de inversión extranjera, atraviesa por constantes cambios en aras de construir lo que se ha bien denominado el socialismo próspero y sustentable. Ante la avalancha de transformaciones en el ámbito económico se descuidan otros aspectos de la realidad que pueden incidir directamente en el éxito o el fracaso.

Comunicadores sociales, publicistas, relacionistas públicos y diseñadores carecen de protagonismo, aunque crece cada vez más el interés por sus aportes.

Mattelart (1991) afirmó que “el mundo de la comunicación social depende en gran medida de los ingresos derivados de la publicidad. Si los medios de comunicación son esenciales para la sociedad actual y la publicidad es esencial para los medios, la conclusión sobre la importancia del papel de la publicidad es más que obvia”. Nada más que agregar a este pensamiento.

Los medios de comunicación sufren un deterioro considerable, en cuanto a recursos técnicos y económicos. En cada congreso de la UPEC sale a relucir la misma incertidumbre, ¿cuándo subirán los salarios? A eso añado poca disponibilidad tecnológica y falta de condiciones de trabajo en algunos sitios. Me llama la atención que en este contexto se subestime el valor de los profesionales de la comunicación.

La apertura al cuentapropismo y la inversión extranjera hace necesario que se retome el valor de la publicidad. Cooperativas no agropecuarias, propietarios de pequeños negocios, empresas extranjeras y hasta estatales, necesitan publicitar sus productos y/o servicios ante el nuevo escenario de competencias que se avecina. Pagar por un espacio en la radio, la televisión o la prensa escrita dotará a esos Medios de una inyección de capital indiscutible para mejorar las condiciones antes expuestas.

Hasta aquí he dejado clara mi postura en favor de retomar, institucionalizar y generalizar la publicidad en los Medios de Comunicación. Ahora bien, ahondar en los beneficios que ello traería, los prejuicios y hasta las formas de hacer resulta imprescindible para sustentar mi posición.

Queda claro que la publicidad es una herramienta para aumentar los ingresos de los anunciantes, es decir, por lo general la empresa da a conocer sus productos y los coloca en el mercado para que el consumidor pueda tenerlos a su alcance y por lo tanto conocerlos y comprarlos creando una mayor rentabilidad.

Si apreciamos todo desde esta óptica, los beneficios son más que consabidos para el sistema empresarial. Sin embargo, nunca significaría adueñarnos de la lógica capitalista contemporánea, esa gastadora de más dinero para crear anuncios que en generar productos, con el único fin de convencer al comprador, aumentar las demandas, el consumo y por ende, los ingresos. Épicas son las guerras entre Coca-Cola y Pepsi o ADIDAS y NIKE. Por solo mencionar un ejemplo desgarrador, el año pasado ADIDAS duplicó la oferta de patrocinio de NIKE para vestir al club inglés de fútbol Manchester United, todo un estandarte en Estados Unidos. Más de 100 millones de dólares por llevar el logo de la marca en la chaqueta. La competencia feroz donde gana el que más invierte va en contra de los presupuestos del modelo cubano de desarrollo económico y social.

En el capitalismo la publicidad crea falsas necesidades y expectativas, manipula al público, incita el consumo absurdo, construye estereotipos perjudiciales, todo con un único objetivo desmedido: vender. Ese en un mundo saturado de marcas y mercancías, donde la rivalidad por subsistir resulta cruel. Ganar dinero cómodo y rápido es una aspiración constante e induce a la pérdida del sentido común.

“Se cae en la tentación de usar en los mensajes la denigración o la imitación falaz de los rivales, la exageración o la omisión engañosas, la simple y llana mentira, las imágenes impactantes que llamen la atención y provoquen el escándalo. La publicidad se convierte en manos de quienes no respetan sus normas en una fuente de mensajes agresivos, falsos y engañosos que causan un perjuicio injustificado. Primero, a los consumidores; pero también a la propia publicidad”. (Aznar, Hugo: Publicidad y ética: la vía de la autorregulación, Revista Latina de Comunicación Social La Laguna).

Por ello, en un imaginario social donde la publicidad sea generalizada resultará indispensable adaptar los métodos de producción de mensajes. Crear competencia eficaz sin desprecios ni voracidades, sin dañar la imagen del individuo como consumidor; así como hallar el balance adecuado entre lo comercial y lo necesario.

Todo lo anterior le corresponde a los Medios y sus profesionales. El éxito dependerá, en gran medida, de formar a los especialistas necesarios para defender un modelo de práctica publicitaria acorde con nuestros rasgos políticos, económicos y culturales.

Una publicidad por los Medios masivos de comunicación deberá proponer e informar sobre bienes y servicios disponibles en el mercado nacional basado en un consumo racional.

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

62 comentarios

Roberto 11 diciembre 2015 - 3:50 PM
Cuanto esta pagando ADIDAS por poner su logotipo el él Chándal y los tenis que usa el Comandante Fidel Castro? Por que se desprecia de esa manera a la marca deportiva cubana BATOS? Cuanto perjuicio le ha causado a la marca cubana BATOS el que Fidel Castro promociones la firma extranjera Adidas??
Tony 11 diciembre 2015 - 7:26 PM
Calma, mucha calma, Roberto, es que quizas el comandante, esta reflexionando, como robotizar la fabrica BATOS, tal y como lo hizo Adidas... :) :) :) Saludos http://www.theloop.ca/adidas-has-the-worlds-first-shoe-factory-staffed-by-robots/
Tony 11 diciembre 2015 - 5:10 PM
La publicidad comercial cubana era una de las mejores de America Latina... ;) Saludos http://hojassdeprensa.blogspot.ca/2010/09/que-extrana-coincidencia-los-amos-de.html
Tony 11 diciembre 2015 - 6:36 PM
La comunicación en todas sus formas debe llegar a la isla, para que los cubanos puedan participar de las ventajas de vivir en el siglo XXI, la publicidad es parte de la vida moderna, pero es comprensible que todavia eso no lo entiendan los cubanos de "intramuros", de todas formas la cosa avanza bien... "Cinco décadas después, Cuba y EEUU acuerdan restablecer correo directo." "El servicio de envío directo de correspondencia y paquetería había sido interrumpido hace medio siglo." Todo marcha bien, el futuro es amistoso! :) :) :) Saludos
Tony 11 diciembre 2015 - 6:51 PM
Las crisis de las masas desplazadas por los eventos nacionales, pueden ser tratadas a nivel de Presidentes, para evitar exodos mayores, provocados por la agudizacion de las condiciones economicas en Cuba, es hora ya que los EEUU, acaben de derogar la ley de ajuste cubano, que solo logra exacerbar las ansias de escapar corriendo riesgos innecesarios, los migrantes cubanos no son, ni refugiados, ni exiliados tampoco... "El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, visitará el domingo a su colega cubano Raúl Castro para formalizar las relaciones e impulsar el comercio entre los dos países, en momentos de crisis por la presencia de miles de migrantes cubanos en el país centroamericano." Es hora que Luis Guillermo y Raúl en conjunto, tomen las medidas necesarias para que regresen esos compatriotas a Cuba, Washington debe ayudar en esta operacion, pues son responsables directos de esta situacion. ;) Saludos
Chachareo 11 diciembre 2015 - 9:10 PM
Tony como que regresar los después de lo que han pasado?no quieren,la solución es ponerlos a todos en Miami donde el fula cae del cielo y donde quieren estar,para eso están los que pagan impuestos Saludos
manuel 12 diciembre 2015 - 1:16 AM
Yo de acuerdo con chacha y en desacuerdo con Tony ...................que no paren hasta EE UU . Tony quiere que los viren para atras para que manifiesten son desacuerdo en Cuba y engrosen la disidencia. Que los dejen entrar que para eso hay Ley de Ajuste todavia , seguro volveran y aportaran su dinero para el desarrollo en Cuba.
Chachareo 12 diciembre 2015 - 2:06 AM
Manuel como que regresarlos?,tienen que llegar a donde han decidido vivir y es su derecho,solo que con este video podria poner a pensar a los que pagan impuestos y despues a mantener a estos compatriotas que segun ellos tienen suficiente dibero,podran ayudar a la ciudad de Miami y alli estaran major saludos https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-ytaVaV6AB8
Tony 12 diciembre 2015 - 5:09 AM
@ Chachareo y Manuel...bueno, ganaron Uds. que pague con sus impuestos el Chachareo, la estancia de los cubanos en la Florida, Manuel, que se divierta mirando desde Quebec, las noticias de la llegada de los migrantes a Miami y yo seguire esperando por la derogacion de la ley de ajuste cubano, estos americanos son lentos... :) :) :) Saludos
Chachareo 12 diciembre 2015 - 6:09 PM
Tony yo a ti te mando el morenito,lo puedes adoptar que herede tu fortuna y con el billete que tiene te compras un gao nuevo,el resto para el desarrollo de Miami,lo bueno que no quieren jama y que lean a Tía Tata Saludos
Chachareo 12 diciembre 2015 - 6:17 PM
Tony sólo comparar,los 10 mil niños sólo detenidos en la frontera y los charlatanes del vídeo,por eso todos para Miami que los congresistas los metan en sus casas,que no pasen por Las Vegas que llegan Pelaos Saludos
Tony 11 diciembre 2015 - 7:04 PM
La autora del libro, "Los Disidentes", aclaro que en ese libro, me dedican una pagina, incluyendo una biografia "adulterada", Rosa Miriam, esta asustada por la existencia de 'un mercado privado emergente' de medios de comunicación en Cuba. "La doctora en Ciencias de la Comunicación y editoria del portal oficialista Cubadebate, Rosa Miriam Elizalde, lamentó este viernes la existencia de "un mercado privado emergente" de medios de comunicación en Cuba porque, según dijo, "compite de forma feroz y desleal con el sistema de medios públicos"." "Elizalde citó este tema como una de las preocupaciones significativas de los periodistas cubanos además de los bajos salarios, la excesiva regulación externa de los contenidos, la burocratización y la incapacidad de entender la inserción en el espacio digital." Si ponen "anuncios pagados" en los medios cubanos y se independizan de las "dadivas" estatales, quien va a leer a la Sra. Elizalde? quien va a pagarle sus paginas digitales?? si se acaban las "cajitas" de que viviran los comunistas??? Estas fastidietas de publicidad y comunicación son bien complicadas para los izquierdistas y vividores en la isla. :) :) :) Saludos
Adrian 11 diciembre 2015 - 9:31 PM
Bendita seas competencia :)
cavalerarl 11 diciembre 2015 - 9:50 PM
+1
Chachareo 11 diciembre 2015 - 11:58 PM
Tony hay que pedir que te quiten eso de cocinero
Tony 12 diciembre 2015 - 5:25 AM
@ Chachareo...Exacto, explican que era el Jefe de Fuerza Trabajo y Salarios en la Sectorial de Salud Publica en Ciego de Avila y punto seguido me "espantan" que era de de profesion cocinero!? como era posible que con solo 19 años, ya estaba dirigiendo un sectorial provincial, si mi profesion era cocinero??? sencillo, cuando aquello estaban "congelados" en la UJC y el PCC por razones de "composicion social" la admisión de las categorias laborales "Administrativo" y "Dirigente", un gran amigo mio, Jose Luis Inzua de la Cruz (posteriormente se le entregarian los grados y medallas de teniente de la DSE) se le ocurrio la idea de ponerme una evaluacion de "obrero", para que mi salario de aquel entonces, pasara de 138.00 pesos mensuales al de 177.00 pesos mensuales, Jose que era tremendo jodedor y era mi superior inmediato (Jefe del Departamento de Recursos Humanos del Sectorial Provincial de Salud en Ciego de Avila), probablemente le dio ese "dato" a sus compañeros del DSE, para quizas hacerme sonreir en Montreal, despues de todo, me pusieron a la "altura" de los cocineros de Playa Giron...hahaha!!! ;) Saludos :) :) :)
Chachareo 11 diciembre 2015 - 9:11 PM
El que no se anuncia no vende
Tony 12 diciembre 2015 - 5:31 AM
@ Chachareo... +1... ;) Saludos
manuel 12 diciembre 2015 - 2:02 AM
Porque esa herramienta es demonisada en Cuba ?......................porque es una herramienta capitalista y como todo lo que holia a capitalismo ........................el socialismo del siglo XX en Cuba ......lo condeno a desaparecer . La Cuba republicana llego a tener un sistema desarrollado de publicidad , se mantuvo algun tiempo despues del triunfo revolucionario pero...... la competividad y la variedad a ofertar desaparecieron , la socialisacion de la economia y su concentracion en manos del estado asi como la politica que puso estas tecnicas en funcion de la ideologia socialista........ hicieron innecesaria la publicidad comercial.. Despues del derrumbe del socialismo européo , se trasmitio por un tiempo algunos programas deportivos que eran sponsorisadas por algunas companias extranjeras , tambien algunos programas de television mencionaban a las companias que aportaban regalos para los programas de participacion popular y a los dos .........el propio Fidel Castro publicamente critico y los mando a quitar. En multiples discursos, Fidel Castro : condenaba a la publicidad como creadora de nesesidades que no existian y patrones del mal , mecionaba las cantidades de millones de millones utilisada en publicidad y en su vision era dinero que debia se emplear en educacion y salud en el mundo ....................empleaba algunas verdades pero negaba a la realidad ..... la nesesidad de la publicidad en el mundo moderno. Las nuevas realidades del pais con la llegada de la Revolucion ,y todas las medidas empleadas por EE UU contra ella , la oposicion total del nucleo principal de dirigentes vs publicidad , una economia sin consumismo y sin grandes productos a publicitar ........hicieron de Cuba un Pais sin publicidad aparente . Hoy con la apertura de Cuba al mundo y la transformaciones que se intentan en la economia ..............se nesesita retornar a su lugar las utilidades de la publicidad ...... sus tecnicas bien utilisadas ayudan a la presentacion de un Pais QUE ES MAS que rumba , mulatas y ron . En el desarrollo del Pais ......la publicidad nesesita su plaza.
emarblanc 12 diciembre 2015 - 4:04 AM
Enternece como le dáis vueltas sobre algo que en el resto del mundo es el pan nuestro de cada día. Competencia, libre mercado, publicidad, guerra de precios, elección del consumidor...
Tide 12 diciembre 2015 - 5:22 AM
"socialismo próspero y sustentable" En efecto, el autor se enreda en dicotomías y ambiguedades
Tony 12 diciembre 2015 - 5:27 AM
@ Tide...eso que ellos llaman y buscan...“socialismo próspero y sustentable”...ya existe y tiene nombre, Capitalismo desarrollado...facilito. ;) Saludos
Tony 12 diciembre 2015 - 5:41 AM
Una buena solucion al desastre creado por el ingeniero, Fidel Castro Jr, esto le costo como Uds. recordaran el puesto, el escandalo fue mayusculo en su epoca... "Cuba confinará desechos en planta nuclear inacabada." "Cuba remodela actualmente las instalaciones donde hace años quedó paralizada la construcción de la central electronuclear de Juraguá, en la provincia central de Cienfuegos, y las convertirá en un confinatorio nacional de desechos peligrosos, según informaron este viernes medios oficiales." Vamos avanzado a pesar de los errores de la "familia" en el poder. :) :) :) Saludos
cubano47 13 diciembre 2015 - 3:05 AM
Tony y que basura "peligrosa" confinaran ali? solo me viene a la mente desechos nucleares y de esos no tenemos en Cuba acaso, nos convertiremos en el basurero nuclear de otras naciones?
Chachareo 13 diciembre 2015 - 4:01 AM
El basurero nuclear está en nevada,lee,estudia,descansa,la cargadera de verduras te tienen medio atrofiao,ya estas como tía Tata Saludos
Tony 12 diciembre 2015 - 5:51 AM
El Ministero de Educacion de Cuba, sumiso ante los que pagan sus salarios, siempre ha seguido las pautas que llegan de "arriba", dejaron el idioma Ingles, para educarnos en Ruso, menos mal que nunca se les ocurrio "espantarnos" clases en Mandarin, ahora, dan marcha pa' tra' y vuelven con lo que derogaron hace decadas, los estudiantes tienen que "speak english" o se quedan sin diploma...por eso estan bien confundidos en la isla. ;) Saludos http://ahora.cu/secciones/holguin/20693-do-you-speak-english
milblogscubanos 12 diciembre 2015 - 8:42 AM
Ay Chinito, chinito....se nota que solamente lees kakita piso 14, ¡hoy usted no sale¡ jejejejeje cubanet, miente hasta con la "rotativa" parada y ese DDC que es un nido de "subvencionados" mientras la derecha europea mande en el EuroParlamento. ¿No hay que aprender chino? Estás más fuera de juego que tomar café levantando el meñique.... :lol:
milblogscubanos 12 diciembre 2015 - 8:58 AM
A #137,462 #66 B #106,237 #143 A y B son dos sitios web que aunque pertenecen a categorías diferentes, uno de ellos es un blog, y el otro una diario digital, ambos básicamente aportan un visión de Cuba muy diferente. Tiendo en cuenta que el primer dato muestra audiencia global, internacional y el segundo muestra visibilidad en Cuba, ¿si usted tuviera que realizar una campaña de publicidad para proponer cambios en la Constitución cubana, qué medio elegiría, A o B?
Tony 12 diciembre 2015 - 9:56 AM
Los cambios hay que pedirlos con el Alpha-66...ay ay ay...perdon, quiero decir que la campaña de publicidad para proponer cambios en la Constitución cubana, deberia ser realizada en el A # 66, el subconsciente me traiciona a veces...hahaha!!! :) :) :) Saludos
Julio Cesar Morales 12 diciembre 2015 - 11:38 AM
Si queremos un modelo mas justo y progresistas para los pueblos, debemos dejar a un lado las ideologías que tanto utilizan los políticos para confundirnos y dividirnos, mientras ellos se siguen empoderando y enriqueciendo. Propongo intercambiar propuestas justas, sin importar que vengan de demócratas, marxistas, republicanos, socialistas o modernista, lo importante son las buenas intenciones y tambien viabilidad de las propuestas, dependiendo de las libertades y posibilidades de los diferentes pueblos. Hace tiempo no se trata de ideologías, sino de intereses, mientras los pueblos seguimos divididos y luchando por las diferentes ideologías, los lideres y grandes empresas mundiales solo defiendes sus intereses, miren como entre la China Comunista y los empresarios norteamericanos tienen los trabajadores chinos como esclavos y a millones de ciudadanos norte-americanos desempleados. J.C.M.
Mendaro Gregory 12 diciembre 2015 - 1:09 PM
“LO MÍO PRIMERO” Mendaro Gregory mendaro.gregory+gmail.com http://blogliteraturaoral.blogspot.com/ Móvil: +53 53 71 69 66
Chachareo 12 diciembre 2015 - 7:22 PM
Y si tengo plan jaba?
cubano47 13 diciembre 2015 - 5:46 AM
chacha me gustan tus opiniones jamas te he enviado a estudiar asi que deja la muela, es posible que en Nevada existan esos basureros como tambien si no has leido hay paises, productores de esos desechos que andan buscando quien se los "guarde" y para eso pagan super bien lo jodio del caso es que seguro nadie en Cienfuegos protestaria por esas medidas ya sea desechos nucleares o simplemente "peligrosos"
Chachareo 13 diciembre 2015 - 4:47 PM
Que pasa mi herma 47, no te quiero ofender estas más complejista que el complejo lácteo,yo veo muy bien que exista un lugar para reciclar y tratar los desechos tóxicos,en la mayoría de los países desarrollados esta en ley,no se como sería en Cuba,si los tiraban a la basura y contaminaban las cuencas fluviales,nadie ha dicho de desechos nucleares,es un problema de los que lo producen,como medida de ese control en Cuba me da a pensar que van bien. Saludos y mándame a estudiar a mi que soy bruto brutico
Chachareo 13 diciembre 2015 - 11:33 PM
Un abrazo mi bro 47, no te pelees con el Chacha,a Tony le doy más cuero y se divierte,al final de esta historia estoy seguro que si todos nos encontramos aparte de formas de ver el mundo,esa es la cosa formas de ver el mundo,nos daremos apretones de manos ya que tenemos corazón y aquí todos son buenos al menos eso creo yo,ese día el Chacha los convertirá a todos en socialistas,ya a Tony lo tengo más pa' ca que paya
Tony 12 diciembre 2015 - 2:38 PM
"El Gobierno de Cuba alcanzó un acuerdo con sus acreedores bajo el cual le condonarán 4.000 millones de dólares en cargos por atrasos en los pagos y La Habana devolverá 2.600 millones de dólares adeudados en un plazo de 18 años, dijo el sábado el ministro de Finanzas de Francia, Michel Sapin, citado por Reuters." "En un comunicado, Sapin señaló que de los 470 millones de dólares en capital y pagos de intereses originales que La Habana le debe a Francia, 240 millones de dólares serán devueltos, mientras que el resto será invertido en proyectos de desarrollo en la Isla." "Este acuerdo abre una nueva era en las relaciones entre el Gobierno de Cuba y la comunidad financiera internacional", dijo Sapin." "París es el principal acreedor de La Habana." La Habana sigue tirando la pelota "palante", asi es como se debe negociar una deuda, magnificos los resultados financieros obtenidos. ;) Saludos
milblogscubanos 13 diciembre 2015 - 4:26 AM
#Sin tiempo Sin tiempo para trastear en un tema que me gusta tanto como leer a Padura, solamente señalar que el tema publicidad, marketing, emprendedores, etc... no ha hecho más que empezar por lo que veo y tiene evidentemente un largo recorrido. Hay muchas lagunas, algunas tan elementales como ésta: el enlace conduce a una página interesante. Dentro veo también muy llamativo esto: Noticias :: Detalles ¿Quiere usted conocer más sobre las Redes Inalámbricas Wi-Fi? La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados, CITMATEL, convoca a los interesados a participar en la nueva edición del curso teórico- práctico sobre ¨Redes Inalámbricas Wi-Fi¨, que se realizará del 14 al 18 de diciembre en el horario de 9 a 1pm en la sede de la empresa, sito en Ave. 47 no.1802 entre 18A y 20, Miramar, Playa. En el curso se abordará la caracterización de la tecnología inalámbrica Wi-Fi, la configuración del equipamiento inalámbrico y dispositivos móviles, la seguridad de las redes Wi-Fi, entre otros. El precio del curso es de 390 pesos en moneda nacional e incluye certificado de participación. Para mayor información puede llamar a los teléfonos 72043145 o al 72144971 al 76 en cualquier horario o a través de las direcciones electrónicas: clientes@negociopropio.cu, comercial@citmatel.cu Pero claro, ¡hay un pequeño problema¡ que naturalmente lo verá el experto en economía, finanzas, publicidad y sobre todo propaganda contra Cuba en épocas pasadas, el señor Tang. Señor Tang, le recomiendo que lea un poco más literatura, ficción, a Padura por ejemplo y en Paisaje de Otoño, aparece algo relacionado con la dinastía Tang escrita un poco distinta, claro.... :lol: Lo bueno de Padura es que a lo tonto a lo tonto, va mostrando en cada caso de Mario Conde, la realidad cubana, lo más seguro muy cercana a lo real... es decir, aparece tanto lo bueno como lo malo y retrata los años ochenta, los noventa de forma interesante, y no coincidente con la muela bizca de mucha gente..... Ah¡¡¡¡¡ la publicidad, los negocios, etc.... el mercado, la competencia, en una economía socialista ¿es posible? ¿Qué es Administre su negocio? http://www.administresunegocio.cu/asn/index
milblogscubanos 13 diciembre 2015 - 4:46 AM
Y anuncia, haylos, claro.... http://www.administresunegocio.cu/anuncios pero..... El problema no sé si está en que los medios cubanos de comunicación deben abrirse a la publicidad o si debe abrirse otra lata que es la de los medios de comunicación en general, el tema de los kioslos de prensa sin prensa..... Los medios públicos es muy normal que no tengan publicidad y si no me equivoco es el caso de la BBC británica, es decir cuando el medio está pagado por todos los contribuyentes. Con ello se garantizan muchas cosas. Los medios privados, lógicamente han de financiarse con publicidad. ¿Granma es público o privado? ¿Trabajadores? Sin duda, la televisión cubana es un servicio público por lo tanto..... no ha lugar la publicidad. SI hubiera televisión privada, no como servicio público, sino como una oferta más dentro entonces sí, naturalmente. Pero antes de llegar al medio televisivo, está el kiosko y por ahí empieza la cosa... El kiosko digital ya existe y puede servir para ir analizando y debatiendo....
milblogscubanos 13 diciembre 2015 - 1:15 PM
#Kiosko digital y kiosko en la esquina No es el menda el que dice todo esto sino una persona bien conocida...Lo que dijo Rosa Miriam Elizalde lo recogió Prensa Latina y este es un resumen: Abogan por fortalecer sistema de comunicación pública en Cuba La Habana.- Una ley de prensa en Cuba necesita concebirse sobre las bases de la integración de las agendas política, mediática y ciudadana, afirmó en entrevista a Prensa Latina la doctora en Ciencias de la Comunicación Rosa Miriam Elizalde. En el marco del VIII Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM), la profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, aprovechó para proponer las primeras ideas a tener en cuenta en la confección de una ley de prensa para el país. Pero por algún lado hay más detalles. Por ejemplo: En cuanto a las preocupaciones más significativas de los periodistas cubanos, la también periodista y editora del sitio Cubadebate, mencionó la excesiva regulación externa de los contenidos, y la burocratización e incapacidad de entender la inserción en el espacio digital. Además del salario de los periodistas ante un mercado privado emergente, En cuanto a las preocupaciones más significativas de los periodistas cubanos, la también periodista y editora del sitio Cubadebate, mencionó la excesiva regulación externa de los contenidos, y la burocratización e incapacidad de entender la inserción en el espacio digital. Además del salario de los periodistas ante un mercado privado emergente, «que compite de manera feroz y desleal con el sistema de medios públicos», y el reconocimiento de los jóvenes como parte del proceso de gestión, más enfocado en la demanda que en la oferta informativa. Por otro lado resaltó que los jóvenes periodistas y comunicadores, gestores de los llamados medios «alternativos» en Cuba, demuestran el enorme talento producido en las universidades del país. y el reconocimiento de los jóvenes como parte del proceso de gestión, más enfocado en la demanda que en la oferta informativa. Por otro lado resaltó que los jóvenes periodistas y comunicadores, gestores de los llamados medios «alternativos» en Cuba, demuestran el enorme talento producido en las universidades del país. Leo: "mercado privado emergente" ¿en Cuba? que "«que compite de manera feroz y desleal con el sistema de medios públicos»... ¿cómo? ¡Le pediré a los Reyes el 6 de enero que me ilumine acerca de ello a menos que Harold se decida un día a escribir un poco más en lo que fue su kilómetro Cero...¡Matanzas¡ Y el final es interesante y más entendible y se refiere a los medios alternativos, entre los cuales sin duda está la blogosfera cubana no financiado desde fuera.
Tony 13 diciembre 2015 - 5:29 AM
La crisis grave del 2016 en Cuba, es el posible derrumbe de las regalias venezolanas y el estancamiento de las negociaciones con los EEUU... "Reclamaciones mutuas de Cuba y EEUU entorpecen las relaciones." "Deben solucionarse reclamaciones por cientos de miles de millones de dólares antes de levantar el embargo." "Cuando falta un año para la salida de Obama de la presidencia, y con la economía cubana en picada, no queda mucho tiempo." Asi las cosas, el nuevo año estara lleno de desafios para lo gobernantes cubanos. ;) Saludos
Chachareo 13 diciembre 2015 - 4:57 PM
Tony te noto días optimista y otros por el piso,deja el Herald que eso pone bruto.Venezuela no regala nada a Cuba y con los precios del petróleo de hoy tendrían ellos más que perder,recuerda que Maduro sigue de presidente.La economía crece y crecerá el próximo año. Sobre las compensaciones eso terminara chao,hay de parte y parte y como se que no eres bruto y sólo un ejemplo,la cocacola prefiere entrar al mercado Cubano que lo otro,así terminara la historia y con el próximo gobierno demócrata seguirán trabajando,deja el circo republicano que dan pena Saludos
Tony 13 diciembre 2015 - 5:02 PM
@ Chachareo...Soy optimista mi amigo, pero la verad es que Cuba, tiene muchos desafios y poca plata... "España condonará 1,709 millones de euros (1,879.9 millones de dólares) a Cuba de intereses generados por el retraso en el pago de su deuda, han confirmado fuentes del Ministerio de Economía." Los cubanos le deben un millon a cada una de las once mil virgenes, dios mio que embarque tienen en la isla. ;) Saludos
Chachareo 13 diciembre 2015 - 5:10 PM
Tony investiga cuales son los países con más deuda y después seguimos,todos están contentos y lo mejor de todo es que parte de esas deudas serán invertidas en la isla
Chachareo 13 diciembre 2015 - 11:36 PM
Tony ya te mandé el morenito en adopción, tiene billete el chama,negocio redondo Saludos
Artículo en “La joven Cuba” debe recurrir a las investigaciones de la Prof. Hernández Reguant sobre la publicidad en Cuba | Emilio IchikawaEmilio Ichikawa 13 diciembre 2015 - 10:34 AM
[…] artículo sobre la “publicidad” en la isla en el blog La Joven Cuba, titulado “Publicidad en los medios cubanos de comunicación, ¿realidad posible?”, se […]
Alvaro 14 diciembre 2015 - 2:57 PM
Entiendo su punto de vista...el ánimo de este redactor nunca fue: "hacer duplicaciones estériles ni descubrimientos baldíos" y mucho menos "disputarle el puesto al director del ICRT o al ideológico del Partido Comunista". Solo nos propusimos ofrecer el punto de vista de un estudiante de periodismo sobre la actualidad de este tema por lo que representa en el debate comunicacional actual...por supuesto que sé de los antecedentes de la publicidad en Cuba pero no era el objetivo esencial..también pude haber tocado otros temas como la desaparición de los estudios sobre publicidad en las universidades cubanas y eso no lo digo yo..lo dicen los téoricos (entre la década de 1960 y principios de los 90 se produjo un vacío teórico y práctico de la publicidad en Cuba) Lamentablemente no entendió mi punto de vista cuándo hice la interrogante ¿se hace publicidad en Cuba?, los calificativos los puse porque es mi opinión y aunque discrepo con que se hace "abierta" como usted dice, sé muy bien que se hace y la califico de descarada porque cuando se promociona un concierto de un artista por TV eso es publicidad o cuando un periodista realiza un trabajo ensalsando a una empresa también es publicidad, en fin la publicidad tiene muchas formas de manifestarse..pero el punto que defendemos es PERMITIR A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (NO SOLO A TAÍNO Y CUBAVISIÓN INTERNACIONAL) BRINDAR PUBLICIDAD Y COBRAR ESE SERVICIO...en fin gracias por la polémica y respeto su opinión
Redacción Habana Post 13 diciembre 2015 - 4:20 PM
Reblogueó esto en Habana Post.
milblogscubanos 14 diciembre 2015 - 4:39 AM
¿Es cierto el lema de hace años de que ¡Donde no hay publicidad, resplandece la verdad¡.... ah¡¡¡¡¡¡ ki lo sá ? La publicidad, puede usar tanto para anunciar, difundir, dar a conocer, "objetos" valiosos, como falsos, inútiles,decepcionantes, etc... ¿Publicidad, propaganda...? Se podría analizar el caso muy llamativo de la campaña que dio origen al boom mediático conocido como "un blog escrito desde Cuba, firmado por su autora, Generación Y" pero otro año será. Hoy sí voy a darle un poco de publicidad al "entorno" de Yoani Sánchez, porque me llama la atención lo siguiente: uno de los "enamorados" de la millonaria Sánchez de Escobar, pero que tiene la moscas en la oreja de que la chica no sea más que una correa de transmisión de un sector del gobierno norteamericano, firma como emilioichikawa y es persona conocida de quienes sueñan con ver el socialismo cubano en retirada.... Que EI es malo de collons, se demuestra porque leo que hace un comentario de este post y hay que ser borrico de solemnidad para escribir lo que dice, atribuyendo al blog, a LJC, lo que es simple y llanamente un artículo de un colaborador. Torpe, zote, prescindible es ese blog como la inmensa mayoría de blogs contras. Pero al menos, llegar a esa bitácora me ha permitido leer que el sector de personas, grupos, intereses de todo tipo, que cuestionan la política actual de EEUU respecto a Cuba, creen, ¡ilusos¡ que esa chica ¡podría¡ no ser un peón más de esa política oficial de los EEUU y llegar a ser un elemento anticastrista que denunciara, a los "malditos comunistas" que parecer ser, ya que no hay asesinatos de periodistas, desaparecidos, matanzas, golpizas, represión en la callle, etc.... al menos hay, tras un esfuerzo que ver qué puede babear EI esto que es ¡lo peor¡ y resume la represión en Cuba: "Qué bueno sería que Raíces le pidiese a Raúl Castro que deje de golpear a las Damas de Blanco, que haga público y le entregue a la familia de Oswaldo Paya el informe de la autopsia, o que ponga en libertad a los tres cubanos incomunicados en 100 y Aldabó por haberse atrevido a darle un panfleto al Papa Francisco pidiéndole ayuda para que se respeten los derechos humanos en la isla." Esa enumeración de hechos condenables, naturalmente, todo el mundo se la pasa por el forro y ni Amnistía Internacional dice ni mú.....y solamente las franquicias de viven de eso, hablan de las "detenciones arbitrarias" y de las marcas en los rollizos brazos de las damas de los gladiolos cuando son subidas a una guagua tras cumplir con lo señalado y cobrar por ello en dólares. ¡Son detenciones arbitrarias¡ emilionombre raro, dice que él va a ir y todo el mundo debería hacerlo, a la invitación de un viejo conocido de La Habana, el tal Frank Calzón, a un evento, de los miles que llevan "los que no cuentan".... "Es importante que vayan a este evento con Yoani en Miami. Si me es posible cambiar mi Schedule, allí estaré." ¡Ah.... el tipo no tiene agenda, tiene "schedule"¡ como Tony Tang Dicho Que Estás Agotao... :lol: :lol: :lol: http://eichikawa.com/2015/10/correo-frank-calzon-decepcionado-de-raices-de-esperanza-y-comprensivo-con-yoani-sanchez.html
 La chica ha quedado como se dice en España "entre Pinto y Valdemoro", entre dos aguas, ya nadie sabe a qué carta juega, salvo personas como el famoso traductor al italiano, que tras años de "comulgar" con ese "proyecto", de traducir gratis, de relación personal, etc.... llegó el momento, jodido por cómo habían tratado el matrimonio Sánchez-Escobar a su mamá política, en la escalera del Piso 14, en que se decidió a destapar lo que pensaba de #YoaniFraude y su ¡Todo por Dinero¡ http://www.resumenlatinoamericano.org/wp-content/uploads/2014/06/yoani-sanchez-dinero.jpg
Tony 14 diciembre 2015 - 5:03 AM
Para los que no entienden las "enredadas tontunas" que habla el gallego Josep Calvet, aqui esta en su totalidad el escrito que utiliza el gaito milblogscubanos (Josep Calvet), para hablar mal de Yoani, en ningun momento el blog de Emilio Ichikawa en ese post, habla de la Sra. Sanchez, la ENVIDIA como publicidad es numero uno en el corazon del alicantino Josep!!!... "Artículo en “La joven Cuba” debe recurrir a las investigaciones de la Prof. Hernández Reguant sobre la publicidad en Cuba" "Enviado por ei en diciembre 13, 2015 – 11:34 am" "Un artículo sobre la “publicidad” en la isla en el blog La Joven Cuba, titulado “Publicidad en los medios cubanos de comunicación, ¿realidad posible?”, se auto formula una pregunta que tiene lugar desde la ignorancia: “¿Se hace publicidad en Cuba?”. Por supuesto que sí, y no solo “Tímida, marginada, clandestina, rácana o escasa…”, como señala el articulista sino abierta." "Bastaría como prueba la promoción en primer plano que hace el Capítulo 18 correspondiente a este sábado 12 de diciembre (2015) de la telenovela de Cubavisión “Latidos compartidos” (VIDEO: Minuto 9:43), donde Omaida y Maikel Junior conversan sobre el logo distintivo de la empresa Red Bull desde Casablanca." "Como demuestran los estudios realizados por la Prof. Ariana Hernández Reguant, la publicidad en Cuba ha existido desde casi siempre; aunque el caso que la académica estudió en detalle se refiere específicamente a la producida en el ámbito de Radio Taíno, que el texto en La Joven Cuba anota de pasada." "Pero no solo eso, en su trabajo la profesora demuestra suficientemente que además de la publicidad comercial, la publicidad política o propaganda revolucionaria recurrió a los servicios de profesionales de este giro de la Cuba pre-1959. Y todo esto La Joven Cuba parece desconocerlo." "Así que no solo la publicidad tiene antecedentes; existe también toda una historia acerca del estudio de dicha publicidad que debe tomarse en cuenta para no hacer duplicaciones estériles ni descubrimientos baldíos." "El texto de La Joven Cuba se ubica una vez más en un tópico del guasabeo de centro consistente en decirle en a los medios de la isla lo que deben hacer para ser más eficientes; como si los editores del sitio realmente aspiraran a disputarle el puesto al director del ICRT o al ideológico del Partido Comunista." El samurai Ichikawa, como el ciego de las peliculas Zatoichi, despues de demostrar que Alvaro Alvarez Vergara, no sabe de lo que esta hablando, le pasa el "sable" a LJC, convirtiendo el modesto blog de Matanzas en un "Think Tank", el obtuso anciano de Alicante, complica la cosa sin explicar como es debido y sacando al fantasma de sus "amores no correspondidos"...pobre Calvet, debe ser la presion de las navidades que llegan pronto... :) :) :) Saludos
Tony 14 diciembre 2015 - 5:06 AM
Para que se enntienda el ultimo parrafo mejor... El samurai Ichikawa, como el ciego de las peliculas Zatoichi, despues de demostrar que Alvaro Alvarez Vergara, no sabe de lo que esta hablando, le pasa el “sable” a LJC, convirtiendo el modesto blog de Matanzas en un “Think Tank”...***Por su parte, el obtuso anciano de Alicante (Josep Calvet)***, complica la cosa sin explicar como es debido y sacando al fantasma de sus “amores no correspondidos”…pobre Calvet, debe ser la presion de las navidades que llegan pronto…
milblogscubanos 14 diciembre 2015 - 5:49 AM
Pobre Señor Tang... ¡los que lo conocieron de adolescentes en Ciego de Ávila, si lo vieran, menguado, torpe, fotografiándose junto a chicas 40 años más jóvenes.....¡ A lo que iba y hoy este CDR tiene tarea de echar una manita a quien lo precisa y por ello creo que serán horas de poco bloguear.... Pues bien, como dice Chinito Tang, para quien no entienda, el resumen es éste: Un post de samurai habla de este post. No vale un pimiento. Otro post del mismo Ichikawa habla de la duda razonable de la contra revolución cubana respecto a ¡a qué juega Yoani Sánchez¡ Se supone que todo el mundo, a estas alturas de la vida, ya conoce la estrecha relación entre la Administración norteamericana y la "famosa" bloguera... También se conoce la vida y milagros de Frank Calzón: "El director del organismo de entonces, Frank Calzón, fue anteriormente uno de los presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA). Ésa está gravemente implicada en el terrorismo contra Cuba, como lo reveló uno de sus antiguos directores, José Antonio Llama." El señor Tang, conoce a la autora de este artículo, la agente de la seguridad del estado que estuvo toreando al señor Tang como quiso y cuanto quiso y naturalmente, hoy el señor Tang ya no es quien era porque ha cambiado los dólares norteamericanos que recibía por "publicitar" por dólares canadienses por "trabajar" :lol: Frank Calzón, leo también había pertenecido al grupo terrorista del señor Tang, Alpha66 y a otro grupo de igual condición, Abdala, a la FNCA, al engendro y tapadera de la CIA, el Center for a Free Cuba dedicado a "Center for a Free Cuba era uno de los mas activos emisores de equipamiento técnico, propaganda y grandes sumas de dinero a la contrarrevolución apadrinada especialmente por los diplomáticos estadounidenses que se dedican a cumplir tan delicada misión, bien alejada de los fines que dieron motivo a la apertura de esas oficinas en Cuba el 1er de septiembre de 1977 y que desde entonces ha explotado al máximo las facilidades que brinda esta representación consular." (Se refiere a la SINA de James Cason.... otro amigo de Yoani Sánchez) Resumen: ¡todos los caminos conducen a Roma¡ ¡Es la contra revolución, imbécil¡ le dijo el presi al bobo de Iran Contra.... Los amigos de Yoani Sánchez: al que llaman en Cuba, "Sargento Cason" y al que invita a Miami a la chica, el Calzón, andan por aquí..... Muy interesante el texto: James Cason y Frank Calzón: Bandoleros al acecho Por: Aleida Godínez Soler http://www.cubadebate.cu/opinion/2009/05/25/james-cason-frank-calzon-bandoleros-acecho/#.Vm6b_uIuGHc
Tony 14 diciembre 2015 - 6:08 AM
Las mentiras del Sr. Josep Calvet, son evidentes, cuando afirma..."fotografiándose junto a chicas 40 años más jóvenes"...por favor, no mientas descaradamente, son solo 32 años mas joven que yo, los negocios y los trabajos, me obligan a estos "sacrificios publicitarios"...hahaha!!! No olvides que tu milblogscubanos me llevas mas una decada en edad... ;) Saludos :) :) :)
Chachareo 14 diciembre 2015 - 1:03 PM
Yo de la Yoa casi ni comentó,a algunos otros los tiro para el choteo por lo torpe que son,Yoani no es más que una pala para el gobierno que desbarata muchos mitos,la disidente más conocida en la isla su supuesta lucha la ha convertido en un negocio, nadie se mete con ella ni la molestan,viaja más que Gulliver,tiene un periódico digital,en la universidad para revolucionarios estudio ella y hoy su hijo y en los malos hospitales se atiende con buenos cardiólogos su esposo,en fin diganme si en este mundo un disidente puede vivir así? Ayuda es una pala y Buen trabajo del G2. Los otros son para choteos,vulgares, delincuentes, vividores y descarados,en fin otro buen trabajo del G2,mejor disfrutarlos
milblogscubanos 14 diciembre 2015 - 2:56 PM
@Chacha Haces bien en darle poca importancia a #BarbyPeriodista. Dado que realmente el trabajo lo hacen desde Madrid, pagando, claro, un servidor "por amor al arte" ya se encarga de ir viendo cómo evoluciona los contenidos que editan "desde el piso 14", sin internet, sin gente en la calle que recojan noticias, sin began como parece ser tenían hace unos años... Es divertido ir viendo la evolución de lo que primero fue "un blog", cosa falsa porque jamás fue realmente un blog dado que no se daba la participación de su supuesta editora y eran una administradora, La Lajera desde Canadá la que "llevaba el timón" y unos moderadores 24 horas, siete días a la semana, 365 días al año.. quienes vigilaban lo que se comentaba.... Todo fue deshinchándose hasta que en 2014 se decidió hacer esa kakita que no logra la audiencia de otras "franquicias" por ejemplo ese USnavy jinetero que gracias a la audiencia de Venezuela llegó a estar en un puesto global Alexa #60.000 mientras la ex flaca no baja de los 105.000 ni por asomo... y el ex jinetero dice que todo lo hace con un celular y una tarjeta de un operador español, Movistar. Todo un mercado de aprovechados, mentirosos, mendicantes, vende patrias y come... como dice Padura que es Mario Conde... :lol: Saludos
milblogscubanos 14 diciembre 2015 - 2:42 PM
¡Qué ingrato el señor Tang¡ ¡Le hago publicidad sin parar a ver si lo contratan en la Disney para hacer de "rambo" en los pantanos y me lo paga diciendo que miento, cuando lo único que hago es usar "lenguaje publicitario al uso".... Pero sí es darle publicidad a esto: cuatro películas, cuatro países, Perú, Argentina, Chile y la bloqueada Cuba desde comienzo de los sesenta, optan a mejor película iberoamericana en la siguiente edición http://www.academiadecine.com/img/carteles/thumb/350x00cartelfinalpequeno.jpg
 Esa buena noticia, dada la importancia de los premios Goya en el mundo hispanoparlante ¿cuánto ha tardado en ponerla en portada la kakita del piso 14? Pues ha sido curioso. Cuando empecé a escribir este comentario, hace casi una hora, la noticia no estaba, ahora sí. Me gusta tratar de comprender cómo la kakita aporta las noticias, y veo que la agencia EFE manda su información desde La Habana y diario.es la publica hace dos horas... #http://www.eldiario.es/cultura/Marilyn-Solaya-nominacion-Vestido-Goya_0_462654570.html La copia desde Madrid Kakita 14 y cuarto hace poco más de media hora como se aprecia en un tercer medio que a su vez replica lo del matrimonio Sánchez-Escobar. EFE hace el trabajo, otro se lo fusila, un tercero sigue la cadena. etc... ¿eso es periodismo? ¿A quién creen que engañan la pareja de "periodistas" "independientes?
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 14 diciembre 2015 - 9:01 PM
Queridos jóvenes: Perdonen mi "desaparición" de los debates... (Logré una plaza haciendo suplencia de conserje en un edificio de 400 apartamentos en Viña del Mar)... Aclaro, fue H.G. Wells el que dijo: "LA PROPAGANDA ES EL ARTE DE HACER OLVIDAR A LA GENTE SUS VERDADERAS NECESIDADES, Y LA PUBLICIDAD ES EL ARTE DE CREAR EN LA GENTE NECESIDADES QUE REALMENTE NO NECESITA", pero, se refería a las sociedades dominadas por la alta burguesía, destacando la interrelación dialéctica entre ambas formas de ORIENTACIÓN en la sociedad, a los intereses y la conveniencia de la clase dominante. Cuba fue el laboratorio de ensayo de la Propaganda y la Publicidad que las transnacionales norteamericanas querían aplicar en todos los países de habla hispana, la publicitaria "Guastela" fue la más destacada, donde laboró la gran especialistas Mirta Muñiz, y otras pequeñas, pero eficientes, como la que tuvieron los grandes diseñadores Eduardo Bosch y Juan Ayús. Si se hubiera respetado los postulados teóricos del Marxismo-Leninismo, que aclara que en las dos primeras etapas de la FES Comunista predominan las relaciones monetario mercantiles, se hubiera aplicado la relación demanda-oferta (contrario a la oferta-demanda del mercado burgués abusador), y la competencia (no la "libre" competencia del mercado burgués abusador) que orienta el consumo adecuado para la satisfacción de las CRECIENTES NECESIDADES DE LA POBLACIÓN. En la FES Comunista la Propaganda cumple la función de ORIENTAR el conocimiento de las Leyes Generales que rigen la Naturaleza, la Sociedad y el Pensamiento, para que de manera consciente se apliquen las mismas para acelerar el DESARROLLO ARMÓNICO Y PROPORCIONAL DE LA SOCIEDAD. Mientras que la Publicidad cumple la función de ORIENTAR, desde la mejor manera de invertir cada ciudadano su salario, hasta la manera más óptima de satisfacer sus CRECIENTES NECESIDADES... Y digo hasta, porque incluye el cumplimiento de la difusión de las cualidades de los productos y servicios... y las cualidades de un determinado Plan de Desarrollo... Dentro de la Publicidad se incluye la AGITACIÓN POLÍTICA, porque en ambas modalidades hay que cumplir AIDA, o sea, llamar la ATENCIÓN, despertar el INTERÉS, de tener el DESEO de hacer una ACCIÓN: que puede ser Votar por un Candidato, o la manera mejor de hacer un plato de comida. Si la EFICIENCIA INFORMATIVA no se ha comprendido, para que la prensa sea "el andamio al rededor de la obra", y menos cumplido, ¿qué se puede esperar de hacer un buen uso de la DIALÉCTICA PROPAGANDA-PUBLICIDAD como impulsoras de la construcción de la nueva sociedad?
Orlando 15 diciembre 2015 - 1:46 AM
Oh Maestro, Maestro Y porque lo haya dicho H.G.Wells no solo se lo cree sino que lo repite, para darle propaganda. Pues yo no. Según Wikipedia, Publicidad es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de algún producto o servicio. Y yo le agregaría que es una forma muy eficaz de mejorar los precios y la calidad en los servicios siempre y cuando exista competencia. Para que me entienda. ETECSA, por mucha publicidad que se dé, los precios y la calidad no necesariamente tienen que mejorar, no tiene rivales. Por el contrario, si tiene 10 mercados a su alrededor y le llega la publicidad de los productos con ofertas especiales de 8 de esos mercados pues ud puede decidir a donde comprarlos pero casi seguro que no va en donde no le llega la publicidad. Este es el caso de la publicidad escrita. La publicidad en radio y TV es más cara porque llega a más consumidores. Si ud se va a comprar un carro, porque lo necesita, no como dice el escritor, y ud recibe publicidad de varias marcas ¿por qué iría a comprarse uno del cual no tiene referencias porque no tiene publicidad? Por último le pongo un ejemplo real que me tocaba de cerca. Hace unos años trabajaba yo en una compañía que hacía préstamos a quienes querían comprarse una casa. Normalmente, a esa oficina acudían unas 5 o 6 personas al día, pero el dueño del negocio, una vez a la semana o cada 10 días, pagaba una publicidad por una emisora de radio local y el resultado era increíble, al otro día llegaban no menos de 20 o 25 personas interesadas en solicitar préstamos con nosotros. ¿Seguirá pensando que la publicidad es para crear en la gente necesidades que no necesita?
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 15 diciembre 2015 - 3:55 PM
Orlando: La gente NECESITA CASAS, no empresas que le hagan préstamos para tenerlas, y para tener las casas sin necesidad de préstamos QUE LAS ENCARECEN, requieren de una sociedad donde el único medidor sea su trabajo, una sociedad que le garantice la no explotación del hombre por el hombre, donde las ganancias no las derrochen el 2% de la sociedad, sino que las ganancias se distribuyan equitativamente, con el principio de que CADA CUAL APORTE SEGÚN SU CAPACIDAD, Y RECIBA SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO. Respetando cantidad y calidad, los que más ganan tendrán autos más avanzados y confortables, y los que menos ganen también tendrán carros, pero, menos avanzados y confortables, lo que impulsaría a las personas a superarse a sí mismos, para tener la casa mayor y mejor y todo lo demás al más alto nivel. Si los seres humanos se comunican para satisfacer sus necesidades, entonces actúan en esa dirección de SATISFACER SUS NECESIDADES... ¡"Usted sí puede tener un Buick"!, como eslógan publicitario, en una sociedad con la inmensa mayoría de la población era analfabeta, desempleada y discriminada... La gente necesita SATISFACER SUS NECESIDADES, no las que le crean otros mediante campañas demagógicas. ETECSA no puede ampliar, modernizar, ni diversificar sus servicios, mientras Cuba tenga el BLOQUEO impuesto por los EE.UU y sus acólitos subordinados... ¡No es cuestión de "libre" competencia!... Es elemental derecho de supervivencia de una sociedad que se ha negado a ser neocolonia de nuevo.
Tony 15 diciembre 2015 - 5:07 AM
Hablando de publicidad y propaganda, quien hubiera adivinado que en el 2015, la "Nueva directora de la Oficina de Transmisiones a Cuba visitó la isla."La increible visita de la "puertorriqueña María “Malule” González,viajó a Cuba, en visita no oficial, para palpar la sed informativa de la gente", esto me hace pensar que La Pupila Tuerta se quedo dormida! :) :) :) , Malule, "asume funciones esta semana y su prioridad será que Radio y TV Martí continúen la cobertura periodística especializada sobre Cuba." Estoy seguro que Rosa Miriam Elizalde, debe estar "espantada", si el enemigo camina por casa, eso quiere decir que se acabo la "guerra" y las jabitas del tenobroso MININT desapareceran. Si la Direccion General de Inteligencia (DGI), sabia previamiente de la visita de "Malule", si la Direccion General de Contra-Inteligencia (DGCI), llamada en la isla, Departamento de Seguridad del Estado (DSE), le siguio los pasos a María “Malule” González, por que la dejaron entrar? Piensan que pueden manejarla como hicieron con la otra puertorriqueña, Ana Belén Montes (la espia cubana en el Defense Intelligence Agency in the United States)?? Tiene la esperanza el MININT, que al fusionar las estaciones Radio Martí con La Voz de América, se borra el énfasis en los derechos humanos y tambien diluye el tema Cuba??? En todo caso solo se utilizo la tactica de "chequeo" y "reporte"...muy interesante. :) :) :) Saludos ;)
alexiscanovas 15 diciembre 2015 - 4:15 PM
Tony: Sigues con tu percepción distorsionada. Jamás en Cuba le hemos cerrado el paso a ¡¡¡INFORMARSE!!! sobre la realidad Cuba. Lo que Cuba no ha permitido que se venga alegándose ese propósito y se dediquen a hacer labor de subversión a favor de una potencia enemiga. Que los Órganos de Contrainteligencia CONTROLEN la actividad que esos visitantes realicen es el mismo DERECHO que IMPONEN esa superpotencia y sus secuaces... Incluso, por debajo de lo que hacen ellos... ¡¡¡TÚ SABES!!! que todos estamos controlados, hasta sin estar dentro de los EE.UU. por sus Órganos de Seguridad Nacional.
milblogscubanos 15 diciembre 2015 - 8:26 AM
#Señor Tang Supongo chinito "copia y pega" que no has entendido el mensaje de esa noticia que aportas. No se quiere decir todavía pero se anuncia el fin de esa basura mal llamada Radio y Televisión Martí, que tiene los días contados, como lo tiene Guantánamo USA, como lo tiene Bloqueo USA a Cuba, etc... ¡Ya era hora¡ Supongo, chinito que no tienes explicación al hecho de que esa mujer, haya visitado Cuba como turista en viaje particular, cuando eso está prohibido hacerlo a los ciudadanos y ciudadanas norteamericanos en virtud del Bloqueo. Leo: Un chino cayó en un pozo, las tripas se hicieron agua... (Canción infantil) Eso leo en una de las pocas novelas que me faltan por leer de Padura. Es decir, antes de que llegue otro post, ¡publicidad al cubano que no dejó Cuba¡ La cola de la serpiente en una novel de Padura, que se sitúa en pleno barrio chino habanero. Leo que dice Padura que los chinos que llegaron a Cuba lo hicieron con "contratos de trabajo que casi los dejaban en condiciones de esclavitud". Es lógico pensar que ese colectivo fue saliendo adelante con su esfuerzo, pero no fue hasta que llegó la Revolución que pudieron ser hombres y mujeres libres, por muy bien que les fuera a unos pocos en sus negocios en la dictadura. Padura sigue sin decepcionarme y ya van....nueve o diez textos suyos.... El libro que hoy he acabado, Paisaje de otoño, muestra a uno de los amigos de Mario Conde, médico, casado con dos hijos, que decide emigrar en ese otoño de 1989 y lo comunica a ese grupo de amigos que pasarán sin duda a la historia de la literatura cubana de todos los tiempos
Suzan 24 diciembre 2015 - 10:32 PM
La publicidad ha sido demonizada porque según nuestros geniales lideres es un método capitalista para pervertir la mente de las masas. Todo lo que huela a eso, es decir, todo lo que huela a pensamiento libre será bloqueado. Por suerte la situación cambia poco a poco. Hace días me navegue en una web de cuentapropistas cubanos que ya dan el servicio de marketing y publicidad, se llama seoencuba.com , parecen serios y tienen especialistas en temas desconocidos en Cuba. La publicidad y el marketing llegaron para quedarse, duelale a quien le duela, eso es parte del mundo moderno, no se puede obviar porque atrasas al país y tarde o temprano se impone la libertad de pensamiento y acción pero se pierde el tiempo y varias generaciones de jóvenes tienen que irse del país ...

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario