Preámbulo a una Reforma Constitucional (2011 – 2018)

por

En abril de 2011, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz, habló por primera vez de una eventual reforma a la Constitución cubana. En el VI Congreso del PCC, afirmó que era “parte de las modificaciones requeridas en el plano legal para acompañar la actualización económica.”

Esto conduciría a “proponer, en su debido momento, la introducción de los ajustes pertinentes en la propia Constitución de la República.” En febrero de 2013, al iniciar su segundo mandato como Presidente, Raúl comentó a la Asamblea Nacional del Poder Popular:

“En concordancia con los acuerdos del 6to Congreso, será preciso armonizar los postulados de la Constitución de la República con los cambios asociados a la paulatina implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.”

“Entre las modificaciones que nos proponemos introducir a la Constitución se encuentra la de limitar a un máximo de dos períodos consecutivos de cinco años el desempeño de los principales cargos del Estado y del Gobierno y establecer edades máximas para ocupar esas responsabilidades.”

“Al propio tiempo, no resulta saludable estar reformulando continuamente la Carta Magna de la Nación y comoquiera que efectuar una reforma constitucional nos tomará necesariamente un tiempo prudencial, ya que si bien algunas cuestiones pueden modificarse por el propio Parlamento, otras más importantes requieren además la ratificación por el voto favorable de la mayoría de los ciudadanos en referendo…”

En marzo de 2016, Homero Acosta, Secretario del Consejo de Estado, declaró que había “llegado el momento histórico en que realidad social y texto constitucional estén divorciados, corresponde encarar un proceso de reforma.”

“La reforma no se lleva a cabo por cambios de generación, ni por criterios doctrinales o académicos, sino cuando los umbrales y límites constitucionales son rebasados y no puedan ser resueltos por vía de la interpretación. No es un proceso al que hay que recurrir frecuentemente, pues la norma constitucional está requerida de una alta dosis de permanencia y estabilidad.”

En marzo de 2018, el diputado de la Asamblea Nacional, José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del parlamento cubano, respondió a una pregunta sobre la reforma a la Constitución en un encuentro entre candidatos y electores.

“Como anunció el General de Ejército, se someterá a un proceso de consulta popular para que toda la población tenga oportunidad de conocer lo que se propone, de dar sus opiniones (…) y después (se) definirá en un referéndum.”

“Hay otros temas que, yo creo, hay que también repensar…digamos, la actual composición de la Asamblea. Para el país, es una Asamblea muy grande. (…) Quizás el país podría tener una más pequeña. Pero eso conlleva que nosotros tenemos que estudiar, si se hace, cómo van a ser entonces los niveles de representatividad.”

Toledo Santander había explicado algunas de estas ideas en una conferencia ofrecida en febrero de 2017 en el Capitolio de La Habana  sobre el sistema político cubano.

En abril de 2018, Raúl Castro anuncia el inicio concreto de la reforma constitucional en los meses venideros, aclarando que “no pretendemos modificar el carácter irrevocable del socialismo en nuestro sistema político y social, ni el papel dirigente del Partido Comunista de Cuba, como vanguardia organizada y fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado, como establece el Artículo número 5 de la actual Constitución, y que en la próxima defenderemos que se mantenga el mismo Artículo.”

Tomado de: El Almiquí Político

37 comentarios

Tony 9 junio 2018 - 8:14 AM

“En abril de 2018, Raúl Castro anuncia el inicio concreto de la reforma constitucional en los meses venideros, aclarando que “no pretendemos modificar el carácter irrevocable del socialismo en nuestro sistema político y social, ni el papel dirigente del Partido Comunista de Cuba, como vanguardia organizada y fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado, como establece el Artículo número 5 de la actual Constitución, y que en la próxima defenderemos que se mantenga el mismo Artículo.””… Mas claro ni el agua, si los causuantes del desastre nacional actual, siguen autoproclamando que son la vanguardia, la dirigencia y que no pretenden modificarlo y para colmo son los mismo que estan escribiendo la “nueva constitucion”, para que perder tanto tiempo en reuniones?! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

alexiscanovas 9 junio 2018 - 9:19 AM

Tony:

Dios ha impedido que interviniera en los debates anteriores, donde predominó los enfoques como este tuyo, que es la síntesis del propósito del imperialismo, encabezado por EE.UU.; la descendencia de alta burguesía cubana que emigró con la ilusión de que los EE.UU. nos aplastara; los compraditos por ellos, como pobres de derecha, y agentes de sus servicios secretos, como tú.

Tony 9 junio 2018 - 9:18 AM

Y por que en vez de perder tanto tiempo en algo que quedara igual, no meterle el brazo hasta el codo, a las situaciones realmente apremiantes como…Cuando unificaran la moneda en Cuba?… 😉 Saludos

alexiscanovas 9 junio 2018 - 9:21 AM

Queridos jóvenes:

Ya comencé en desventaja… Desapareció mi respuesta a Tony.

Tony 9 junio 2018 - 10:12 AM

Como agente no tan secreto…jajaja!…el Lic Alex, no tiene desperdicios, se baja con cada cosas, acabo de encontrar otra de las tantas prioridades que tiene el pais y que deberian solucionarce, antes de entrar en un debate sin importancia sobre la constitucion sin cambios!

Tal y como han explicado aqui en varios post, diferentes foristas, las esperanzas en las inversiones extranjeras, no se han materializado en la isla de Cuba, la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), es un elefante blanco…Al cierre del pasado marzo, sólo había 35 empresas aprobadas en la de las cuales 10 estaban en operaciones y 25 en proceso de inversión, la ZEDM sólo ha podido captar hasta la actualidad $1,191.4 millones de dólares, comparados con los $12,500 millones que habían planificado a razón de $2,500 por año, para un pobre 9.5% del cumplimiento del plan trazado.

“La ZEDM -vendida como el proyecto insignia de la economía cubana- sólo ha logrado generar en cinco años 4,888 empleos directos. En cambio, el cuentapropismo ha generado en ocho años 578,421 puestos de trabajos directos, lo cual significa que los emprendedores cubanos, a pesar de las limitaciones a las que están sometidos, han generado 118.33 veces más empleo que la flamante ZEDM con todas sus ventajas y favoritismos.”

“La inversión conseguida en 35 proyectos desde 2013, significa una inyección financiera anual de $398.28 millones de dólares, repartidos en siete proyectos anuales, lo que se traduce en una inversión de $56.89 millones de dólares por cada proyecto de inversión.”

Esto es verdad o es mentira??? El sostenible socialismo cubano, cumple del 100% solo un 9.5% en un quinquenio!!! 😉 Saludos

milblogscubanos 9 junio 2018 - 1:55 PM

@Timado Tony

Ya he puesto en otra parte que esas kakitas que recortas y pegas de sitios como la mal llamada Martí Noticias, dan pena…y me explico. El texto trata de comparar “el fracaso” de la ZEDM creando 5000 empleos en cinco años con los más de medio millón de puestos de trabajo directos, licencias si no me equivoco, a los que hay que sumar, el personal contratado de ellos y ese empleo indirecto todavía no he leído qué importancia podría tener, pero seguro que bastante. Esa comparación, estimado y penoso Tony, es lamentable porque no tiene nada que ver la inversión en Mariel, inversión extranjera sujeta a un montón de regulaciones con la explosión de pequeños y medianos negocios que han surgido y “os han dado” en las narices a los que os reíais hace años del listado de actividades reguladas para ser ejercidas por cuenta propia y las risas llegaban a tus amigos que no cito, cuando salí lo de “forradores de botones”, desmochadores de palmas, etc… La realidad ha hecho que son miles las personas que salen adelante y la cosa no ha hecho más que empezar.

Una imagen, una persona de la calle comenta en el documental sobre el que he escrito, Españoles en Cuba, que muchas casas de esas que son parte de tu “derrumbe”, localizadas en La Habana Vieja, en Centro Habana, se están comprando para transformarlas en hostales, como se está haciendo con los nuevos bares, paladares, sitios de copas, etc…

Lógicamente, esa transformación de algunos barrios de La Habana y tal vez de otras ciudades tan bonitas como Trinidad, o tan importantes como Santiago, no se hará como se haría en el sistema capitalista, como está ocurriendo en muchas partes con los llamados alojamientos turísticos, como la conocida airbnb que engaña al personal en su origen diciendo que es economía colaborativa y resulta que son unos depredadores de tomo y lomo que también están en Cuba y supongo que no se les permitirá o no harán lo que hacen en Barcelona, Mallorca, etc… menor dicho lo que facilitan que hagan clientes de airbnb que montan redes de pisos, ganan un pastón, tras hacer bulling inmobiliario… ¡Tu capitalismo¡

alexiscanovas 9 junio 2018 - 10:20 AM

Tony:

Esto que destaco de tu “aporte” argumental:

“Al cierre del pasado marzo, sólo había 35 empresas aprobadas en la de las cuales 10 estaban en operaciones y 25 en proceso de inversión…”

Indica con APROBADAS que no hay desesperación al tomar las decisiones, PORQUE SE ESTÁ CUIDANDO los intereses del pueblo cubano, no entregando a la economía cubana a las transnacionales.

Tony 9 junio 2018 - 10:29 AM

@ Lic Alex… Querido profesor, yo no creo que los intereses del pueblo cubano, esten muy bien representados en esa debacle economica que es el megapuerto del Mariel, lo que si es evidente que el pago de la deuda contraida para desarrollar ese proyecto, mas los intereses de esa deuda, tendran que ser abonados por todos los cubanos, practicamente, con tan bajo rendimiento, todos los cubanos de la isla estan endeudados con los bancos extranjeros, a traves de la deuda externa cubana, ademas, no pueden entregar la economía cubana a las transnacionales, sencillamente, porque esa economia… NO EXISTE. 🙂 🙂 🙂 Saludos

alexiscanovas 9 junio 2018 - 10:55 AM

Tony:

Todos los gastos que impone EL BLOQUEO lo paga todo el pueblo cubano, los de adentro, y los de afuera, cosa que los de afuera no acaban de comprender… Porque Cuba es de los cubanos, no de las transnacionales, como lo son en los demás países del territorio, o directamente, o por medio de las S.A. y las Ltda.

Si los que argumentan estar interesados en el bienestar de Cuba, debieran enfrentar EL BLOQUEO yanqui, no atacar al Gobierno del pueblo cubano que está defendiendo la independencia nacional.

Si la economía cubana no existiera, ya fuéramos neocolonia, como antes de 1959, y como son los países de América Latina y el Caribe.

Tony 9 junio 2018 - 11:05 AM

@ Lic Alex…Ademas, maestro, Ud tiene 16 titulos, pero ninguno en matematicas, me parece que Ud es mas experto en las areas de inflar globos y darle vueltas al trompo, 9.5% de cumplimiento en mas de un quinquenio, es un INCUMPLIMIENTO del 90.5% de la totalidad de los planes trazados, “profe”, hay que tronar a to’ esa gente, quizas por su avanzada edad ya Ud. esta “cobardito”, no venga a bailar en casa del trompo!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

alexiscanovas 9 junio 2018 - 12:11 PM

Tony:

SÍ HAY QUE TRONAR A LOS QUE SABOTEAN LOS ACUERDOS APROBADOS POR EL PENSAMIENTO COLECTIVO, A LOS OBSTACULIZADORES, A LOS DEFORMADORES Y INCUMPLIDORES.

Tenemos una masa enorme de graduados, en todas las especialidades, como cantera para sustituirlos… La metodología de comprobar sus capacidades para aplicar creadoramente sus conocimientos en la práctica existe.

YA ES LA HORA DE TRONAR OPORTUNISTAS ESCALADORES, ¡QUE NOS TRAICIONAN!

alexiscanovas 9 junio 2018 - 12:17 PM

Tony:

Estás errado en ese concepto sobre mis conocimientos:

DOMINO Dirección Científica, Economía Política, Economía concreta, Marketing y Publicidad, por ello he sido un atravesa’o, al grado de ser calificado “Gusano de izquierda” por los burócratas.

milblogscubanos 9 junio 2018 - 1:13 PM

a. Tony, el pobre, un día dice que irá a la isla, luego dice que no merece la pena, un día dice que ha llegado el capitalismo, otro día que la cosa está cada vez peor, etc… Lo mismo depende de cómo se levanta por la mañana ese carácter tan voluble.

b. Lo que dice Tony tiene el grado de verdad, objetividad, etc, que tienen las “fuentes” que usa.. en este caso USA.. ¿De dónde saca Tony todo ese despotrique sobre Mariel? Muy sencillo del medio gubernamental de EEUU, encargado de la propaganda anticomunista, de la propaganda anticuba, es decir la mal llamada Marti. Esta es la página que el gobierno de EEUU edita para mentir sobre Cuba, sobre proyectos como el de Marie: #https://www.martinoticias.com/a/se-desmorona-plan-de-inversiones-del-puerto-del-mariel-cuba/178622.html

c. Lo de antes no es nuevo, porque son ¡años de leer¡ que pasan cosas en Cuba, que se leen en DDB, el Kakita 14 y cuarto, en cubanet.org, todos engendros financiados de una u otra forma por el gobierno que tiene declarado el Bloqueo a Cuba. Así, que son años de saber que es muela bizca y poco más.

d. Respecto a la reforma constitucional, es evidente, que lo que preocupa ahora en Cuba, no es precisamente lo que quisieran ver reformado los partidarios de los “planes para la democracia” en Cuba. Estaría bien que alguien se atreviera a hacer una listica de los asuntos, de los artículos de la Constitución, que podrían ser objeto de estudio y reforma a corto plazo.
Creo que la cosa va centrada en adecuar los cambios en el modelo económico, los realizados y los que puedan venir, al texto constitucional y poco más. Puede haber viendo los enlaces del post, cambios legislativos en el proceso electoral, en la constitución de la ANPP, pero el núcleo será el modelo económico y quedarán pendientes muchas cosas porque lógicamente, si en 2018 es el inicio de una etapa nueva definida porque el liderazgo del país ya no lo ostenta la dirección histórica de la Revolución, no es posible acometer “de una tacada” cambios en el modelo económico, político,social, etc. Creo entender que la preocupación en la calle es lo económico, el nivel de vida, las pensiones, los sueldos, abrir la economía y dudo que mucha gente eche en falta eso que un servidor dice a veces de que estaría bien ver prensa en los kioskos de prensa y partidos no comunistas accediendo al parlamento y a las asambleas provinciales, locales… Eso no preocupa a la gente, ergo… no hay por qué entrar en temas que nadie echa de menos, sobre todo cuando lo que preocupan son los 740 pesos de salario medio.

e. En otra parte….

milblogscubanos 9 junio 2018 - 1:37 PM

¿Por qué unos españoles llegados a Cuba, deciden quedarse y empiezan una nueva vida en la isla, añorando sus tierras, echando de menos a amigos, familiares, etc?
Eso es lo que se trata de entender tras haber visto entero el programa Españoles por el Mundo dedicado a Cuba 2018 (hay varios anteriores) donde la novedad es sobre todo, el despegue del sector privado, los pequeños negocios por cuenta propia.
No es novedad ver qué orgullo sienten las personas cubanas que aparecen en el documental. En un momento una de las españolas que vive y trabaja en La Habana, les pregunta:
¿cuál es vuestro mayor orgullo? y sin pensarlo, dicen.. ¡cubano¡ ¡ser cubanos¡
¿Pero qué es sentirse cubano en 2018? Sencillamente para esas personas de 25 a 35 años, ser cubano es sentirse uno más de un pueblo alegre, de carácter fuerte, vividor, peleón, y que vive en un sistema (el socialismo) que con sus pros y contras, les permite sentirse libres, dueños de su suelo cubano, ciudadanos de un país que es suyo.

Me ha gustado mucho el caso de un vasco, Victor Colino, de 41 años, carpintero con tan solo 4 años viviendo en Cuba, Es un trabajador más, no un encargado, un supervisor, un burócrata, etc. y hace el mismo trabajo que su equipo (así se oye), En su equipo trabaja su mujer, en plena faena en el documental y está restaurando el Museo de la Revolución. Puertas y ventanas de más de 100 años, están siendo restauradas en las propias salas y es un ejemplo sencillo de cómo se gana la vida un trabajador cualificado que está al cargo de un pequeño equipo de personas cubanas. El español habrá creado una pequeña empresa, no se dice cómo ha logrado la adjudicación del trabajo,pero tiene la cosa aspecto que es por ser un buen profesional y tal vez disponer de algo de dinero para montar ese pequeño negocio de reformas, esta vez no constitucionales… 😆

Todos los españoles y españolas que aparecen, muestran una Cuba, La Habana, Pinar del Río y Viñales, que en pocos años, habrá cambiado más todavía, a mejor naturalmente.

También me ha llamado la atención que la española que ha creado la pequeña empresa de moda, de ropa Clandestina, que anda metida en una red de Moda ética, afirma que comercializa en EEUU lo que se hace en La Habana. ¿Cómo lo hace? Ah…… ¡otro milagro cubano¡

Esta es la pequeña empresa cubana creada por la española de gafas..

https://clandestina.co/pages/about-us

milblogscubanos 9 junio 2018 - 1:37 PM

¡Increíble¡ Dos comentarios largos que no han volado… 😆

Tony 9 junio 2018 - 1:55 PM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)… Muy bien, como estoy almorzando galleticas saladas con chorizo y vino tinto! almuerzo ligero estival en Montreal!! me trae recuerdos de la Madre Patria, por lo tanto, te pregunto, con una sonrisa, donde esta la mentira de ese articulo en Radio Marti? no se ha cumplido en un 90.5% los planes, cierto o no?? sabes de los problemas del calado del puerto y las rocas?? es tan profundo el problema como el cable de fibra optica que se perdio entre Venezuela y Cuba?! ese tema (las rocas del fondo marino en el Mariel) no lo trato Radio Marti, lo traigo yo, la cosa no es de derrumbe solamente, es de negligencia en el estudio anterior a la construccion del megapuerto, si no ha explotado el escandalo, es debido a la empresa que dirige el puerto y el personaje que es el director de la misma…no pueden llegar los barcos grandes!!!!! jajaja!!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 9 junio 2018 - 2:22 PM

Mañana te contesto… tan solo decirte que desde hace dos, tres años, un amigo que trabaja en una empresa consignataria en el puerto de Alicante, ya me iba diciendo que Mariel estaba en funcionamiento, ya no llegan los barcos al puerto de La Habana, y todo iba bien.
¿Problemas con el calado?
Uffff.. problemas los tiene todo el mundo y verás cómo acaba tu tema preferido de los ataques sónicos… porque eso tiene toda la pinta de ser una chapuza más del espionaje USA…
¿Mentiras en Martí…? Más ufffffffff no en este caso concreto sino en todo el montaje que es propaganda y tiene la credibilidad que tiene hoy el mismísimo Asno de Trump, que está haciendo un gran papel internacional… en tu Canadá de acogida.. Saludos y recuerdos a la que trabaja… jejejejejej 😆

milblogscubanos 9 junio 2018 - 2:25 PM

@Tony te dejo que voy ser un rato social…
¿No te cansas de ir buscando “fallitos”, cositas que van mal…. etc?
Me he acordado de ti cuando he visto en el Documental Españoles en Cuba, que los amigos de la española ¡profesora de baile¡ ¡carajo¡ decían que su mayor orgullo era ser cubanos.
¿Tu mayor orgullo cuál es? Por supuesto ser cubano no lo es, ¿cuál es?
Nos vemos

Tony 9 junio 2018 - 2:30 PM

¿Tu mayor orgullo cuál es?…Mi mayor orgullo es no haber claudicado, en mis deseos de cambiar el sistema totalitario comunista cubano, los criticare siempre, hasta que cambien o los cambien…jajaja! 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 9 junio 2018 - 2:45 PM

¡Qué pena¡ 😥

milblogscubanos 9 junio 2018 - 2:43 PM

Mira chinito pillo, te veo con “un teque” muy obsoleto y desfasado. Te has quedado en los años de la guerra fría, del anticomunismo y no eres capaz de ver lo que realmente está pasando en Cuba.

Un ejemplo: antes he puesto un enlace que lo repito porque es curioso: una española, la de gafas, crea una pequeña empresa, y la cosa les va bastante bien. No hacen las camisetas de siempre… sino que diseñan cosas muy divertidas, con material recliclado, dan trabajo y tienen wifi en el despacho porque están en una plaza de esas en que ETECSA ha puesto unos cacharritos blancos a unos tres metros del suelo y emiten señal wifi. La gente se conecta con la cuenta que tiene, pero es que la señal es bastante buena y les entra en el edificio donde esas chicas tienen el pequeño negocio. Está encantadas y creen que ha sido un milagro…
¿Ves como hasta un gallego confundido sabe “leer” qué está pasando en Cuba y los casi viejecitos de Miami no os enteráis nada más que lo que dicen los profesionales pagados por el gobierno de los EEUU para hablar mal de Cuba?

Me imagino que no tienes ni idea de qué es la Fábrica de Arte Cubano en la Calle 26, La Habana, Cuba, País Soberano y Libre de Capitalismo Depredador

Tony 9 junio 2018 - 2:54 PM

Y tu mi querido gallego Josep, no tienes ni idea lo que es perder la casa en Matanzas…

http://www.tvyumuri.icrt.cu/matanzas/incendio-de-dos-viviendas-sacude-barriada-de-la-playa/

Descansa abuelo, ya no estas para estos debates… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

jovencuba 11 junio 2018 - 10:52 AM

Como siempre el aura de tiñosa buscando las malas noticias que pasan en Cuba. Jamás pone algo positivo, na, todo negativo como las auras… A partir de ahora le borro todas los comentarios coprofágicos esos y si insiste lo saco unas semanas como medida educativa.
Tatu

franciscano 9 junio 2018 - 2:19 PM

La reforma constitucional sólo pretende allanar el camino, en lo económico, al arribó del capitalismo de estado en Cuba y constituye un reconocimiento del fracaso rotundo del modelo económico “socialista” que se ha impuesto en nuestro país por más de medio siglo.

Por otra parte, y a diferencia de China y Vietnam se pretende continuar con el férreo control de la economía, las limitaciones a la iniciativa privada y las pequeñas y medianas empresas con el .argumento” de combatir el enriquesimiento, mientra que los altos dirigentes del país viven como millonarios y la pobreza y explotación de la mayoría de la población aumenta.

De llegarse alla, de seguro ante el fracaso anunciado en lo económico de las actuales reformas vendrán otras que le sigan limpiando el marabu al capitalismo internacional y a los enchufados al poder para en detrimento de los trabajadores.

alexiscanovas 10 junio 2018 - 4:18 PM

franciscano:

¿Quién te hizo el cuento de que en China y Vietnam no se ejerce “el férreo control de la economía”?

¿Tú has visto cómo viven los millonarios para hacer tu afirmación?

Tus expresiones niegan los efectos criminales de EL BLOQUEO YANQUI.

GB 9 junio 2018 - 4:34 PM

el parlamento mudo, nadie dice nada nadie se opone, todo es aprobado al 200%

Chachareo 10 junio 2018 - 1:00 AM

Comentario de guacarnaco + 1000 😅

milblogscubanos 10 junio 2018 - 4:57 AM

¿Has visto Chacha cómo va perdiendo la chaveta nuestro amigo Tony?
Ya solamente puede recoger sucesos tipo incendios, accidentes, derrumbes, riadas, etc. y va buscando qué casa se ha caído, se ha incendiado, etc..
¡Pobre¡

Por cierto me acordé de ti, en el documental que he mencionado estos días sobre españoles en Cuba, porque en plena Habana, sale la imagen de dos hombres haciendo guarapo y la gente del rodaje se ponen a beber el juguito en plena calle.

Fíjate que poco vale eso de ir poniendo enlaces de todo lo que se rompe (eso ya lo hizo Yoani hace años y le valió mucho dinerito) que hasta Fernandito pone de vez en cuando posts que muestran no derrumbes sino construcciones, proyectos, etc. por ejemplo éste, me gustó… aunque Fernandito tiene que recurrir a El Toque nada más y nada menos que en diciembre de 2016. ¡Ha llovido mucho desde entonces¡ Lo edita año y medio después pero menos da una piedra… 😆

(Claro que el motivo del post es aprovechar el texto para señalar que alguien maldice y despotrica… que es lo que permite mantener el blog…)

http://cartasdesdecuba.com/la-maldita-empresa-privada-ahorra-importaciones/

Tony 10 junio 2018 - 5:37 AM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)…Chachareo, el abogado que corre detras de las ambulancias, para conseguir trabajo y luego reporta aqui? estas falto de amigos querido amigo Calvet, la cronica roja tiene un nombre aqui en LJC…Chacha… todos lo sabemos. 😉 Saludos

milblogscubanos 10 junio 2018 - 6:15 AM

¿Amigos? ¡Como las normas, pocas y buenas¡

Chacha claro que es amigo, pero además es rojo…. y eso vale doble para un servidor. Tu también eres amigo, pero juegas a ser “anticomunista” (de hecho no lo eres, pero Miami te está observando y no puedes meter el remo….)
“Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazao..” ¡¡¡¡¡

Eres un pequeño burgués que proviene de clase trabajadora, de esos 150.000 chinos que llegaron en el XIX procedentes de China y echados como apestados de EEUU..

“Muy buena información sobre la entrada de los chinos en la isla, pero falta un período importante de esta entrada, que fue a partir del 1846 provenientes de Cantón y la de los discriminados en California en 1860, llegando a contar unos 150.000 habitantes.”

Bastan unos segundos, ahora que no estoy en la wifi bibiotecaria para llegar a esto…

https://mundodelsur.wordpress.com/2014/04/04/como-llegaron-los-chinos-a-cuba/

Pero ahora, tu problema es que tu presidente canadiense, está hasta los collons de tu presidente norteamericano porque la que ha armado el Asno de Trump tras firmar el acuerdo G7, tras oír a Trudeau, tras decir que rompe lo firmado, tras llamar “débil” al canadiense y poco a poco, ayudar a cohesionar una Europa libre de la hipoteca americana .

Tu capitalismo hace aguas desde el mismo momento en que el principal estado capitalista, renuncia a la libertad de comercio y ahora se da cuenta de que el mercado americano está lleno de coches españoles, franceses, chinos, coreanos, etc… ¡Qué Asno de Presidente de EEUU¡

http://www.milenio.com/internacional/trump-llamadebila-trudeau-rompe-acuerdos-g7

¡Qué falacia la del liberalismo económico que sirve cuando me beneficia… decenas de años exportado EEUU a todo el mundo… y se vuelve proteccionista cuando Detroit se arruinó y la industria del acero nacional no puede competir con la extranjera…¡

milblogscubanos 10 junio 2018 - 6:42 AM

#¿Declive americano?

Sin duda, EEUU está perdiendo peso específico en todas las áreas habidas y por haber menos en algunos sectores muy específicos pero que ya se verá…

El Iphone posiblemente sea el mejor tf inteligente del mundo. Sus ventas en el primer trimestre de 2018 llegan a 60.000 millones de dólares. ¡Perfecto¡

Pero qué pasa con Samsung por ejemplo o con la china Huawei… ?… pues sencillamente que en 2017 el titular de El País es demoledor y ya la empresa china está llegando a los primeros puestos y junto con otras empresas de la China comunista fabricantes de móviles, OPPO de ­Shenzhen y VIVO también de esa zona industrial de la provincia de Canton, están arrasando y transformando el mercado internacional… ¡Pobre EEUU, incapaz de competir con los gigantes asiáticos, algo impensable hace apenas 50 años…¡ 50 años dedicados en EEUU a joder a Cuba y poco más….

Samsung aplasta a Apple en 2017 y se reafirma como el primer vendedor de móviles del mundo

https://elpais.com/economia/2018/02/22/actualidad/1519291567_215075.html

https://consumer.huawei.com/es/press/news/2017/huawei-se-posiciona-entre-los-tres-mayores-fabricantes-de-smartphones-a-nivel-mundial-por-cuota-de-m

milblogscubanos 10 junio 2018 - 6:54 AM

#Declive americano

Un buen post…

“Estados Unidos Primero” o la declinación relativa de su economía en el balance mundial de las grandes potencias. Por Por Luis René Fernández Tabío

fuebte: https://lapupilainsomne.wordpress.com/2018/06/09/estados-unidos-primero-o-la-declinacion-relativa-de-su-economia-en-el-balance-mundial-de-las-grandes-potencias-por-por-luis-rene-fernandez-t

alexiscanovas 10 junio 2018 - 7:08 PM
milblogscubanos 11 junio 2018 - 2:34 AM

@Alexis

Un post interesante que permite abordar no solo qué modelo social padece Guatemala, sino otros contexos de América Latina..tal y como expresan los comentarios..

“Si familias completas intentando sobrevivir en basureros, si miles de niños viviendo en las calles; picando piedra, cargando bultos, lustrando zapatos: sin acceso a la salud, a la educación y a una vida integral no ha logrado que la sociedad reaccione, nada lo hará. Si miles se pudren cortando caña, para los grandes ingenios de explotadores y la sociedad ni se mosquea, nada lo hará. “

milblogscubanos 11 junio 2018 - 2:39 AM

#Derrumbes

Qué raro que Tony a estas horas no haya puesto un pegote que hable de algún roto, derrumbe, accidente, etc… ¡¡¡¡¡
Supongo que estará asimilando la hartura de Canadá respecto del Asno que se pira de las reuniones de jefes de estado, se queda sentado y todos sus homólogos de pie….

https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/107946/67/1079466732.jpg

alexiscanovas 11 junio 2018 - 6:06 AM

Calvet:

Los Halcones Yanquis IMPUSIERON el presidente que más los representa… Como lo hacían en Cuba y que los POBRES DE DERECHA añoran.

alexiscanovas 11 junio 2018 - 4:39 PM

Raudelis:

“No entiendes” el por qué el Partido es por encima del Estado, porque no entiendes la Dialéctica Materialista, y por ello, lo que en las sociedades es LA NEGACIÓN DE LA NEGACIÓN.

Si lo comprendieras te darías cuenta que en las dos Etapas iniciales de la FES Comunista el objetivo del Estado es crear las condiciones para su desaparición, por innecesario, ya que no existe la explotación del hombre por el hombre, por lo cual, la dirección de la sociedad es política, política que solo la puede trazar las amplias masas, de cuyas filas salen sus dirigentes, los militantes del Partido.

En el Comunismo, al desaparecer el Estado, sus componentes políticos son:

– El Partido y
– Las Organizaciones de Masas y Sociales.

Y en lo económico:

– Las Propiedades Cooperativas;
– Las Propiedades Familiares;
– Las Propiedades Individuales y
– Las Propiedades de las organizaciones políticas, de masas y sociales.

Te reitero:

DESAPARECE LA EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE… Por lo cual no se necesita el Estado como aparato coercitivo y represivo.

Los comentarios están cerrados.