Por Eduardo
Todavía impactado por las revelaciones de este fin de semana de los agentes de la Seguridad del Estado Cubana, Carlos Serpa Maceira y Moisés Rodríguez, en las cuales ponen de manifiesto la esencia mercenaria de la llamada “oposición cubana”; al llegar a la UMCC, acudo a Google en busca de las repercusiones del documental “Peones del Imperio”, y cual no sería mi sorpresa; bueno si es que ya algo podría sorprenderme en cuestiones de la manipulación mediática en contra de la Revolución Cubana, al leer varias de las notas de prensa acerca del suceso noticioso. Como es costumbre en estos tiempos, no encuentro otra cosa que no sean noticias clonadas de los cables emitidos por las agencias de prensa internacionales de desinformación.
Sobre todo, haciendo énfasis en las declaraciones de Laura Pollán, en las cuales refiere su deseo de continuar manteniendo la lucha (evidente sinónimo de negocio), y que la acción del Agente Emilio, no va a poder con ellas. Eso yo no lo dudo, porque como se sabe en este verde caimán, el gobierno yanqui no tiene mucho de donde escoger, así que como se dice en buen cubano, “están obligaos a carabina” en este juego de cubilete, donde les acaban de sonar un perendengue (para los no parlantes en la variante cubana del español de las Antillas, es una carabina de ases de oro, o lo que es lo mismo, el tiro de dados que saca al contrario de juego).
También aparecen referencias a una supuesta represión (que casualidad), que tuvo lugar este fin de semana, donde lo único que les falta es referir que las torturaron. En este caso, los medios echan mano a las fotos tomadas hace casi un año, en que las montaron en ómnibus, para repartirlas por sus lugares de residencia.
No obstante, eché de menos al leer las noticias en las agencias internacionales, algunas escenas que vio toda Cuba, y que no es justo que los medios de la desinformación mundial, oculten al resto de los habitantes del planeta. Es por ello que me tomaré el trabajo de enumerarlas, porque pudiera parecer que el documental se refiere única y exclusivamente a las declaraciones de los combatientes de la Seguridad del Estado. Trataré de hacerlo en forma de las sinopsis de películas, que aparecían en los días de mi niñez, en los programas de Cine de mi querida ciudad, en aras de ahorrar tiempo de lectura y espacio para el debate.
Escena 1: En un video filmado en 1987, el Fullero Ricardo Bofill Pagés, después de explicar a un interlocutor la necesidad de fomentar la llamada “prensa independiente” en Cuba, exclama en un arranque de entusiasmo – Chico, aquí lo que hay es vivir de esto, sin grandes pretensiones. En una lectura clara, él sabe que no va a tumbar el gobierno revolucionario, pero tiene que “vivir” de su fariseísmo.
Escena 2: Durante varios supuestos ayunos, de contrarrevolucionarios, aparecen fotografías de los mismos, donde mientras algunos de los “colaboradores” vigilan la puerta, el “huelguista” se despacha una buena ración de comestibles, y refrescos. Dentro de ellos, el “heroico” Doctor Oscar Elías Bicet.
Escena 3. Mientras en el documental se exponen escenas de las violentas represiones durante el golpe de Estado en Honduras, entre ellas un joven con un balazo en la cabeza, que posteriormente falleció, Laura Pollán agradece al golpista Michelleti, por su apoyo incondicional, y pide a Dios, que pronto Cuba se encuentre en una situación similar a Honduras.
Escena 4. Laura Pollán y las Damas de Verde llegan frente a la entrada del combinado del Este. El generador de caracteres pone, “Provocación del grupo contrarrevolucionario Damas de Blanco” frente al Combinado del Este”. La “Líder” de las señoras, habla por un celular con Radio Martí y dice, – Aquí hemos llegado al Combinado del Este, donde en estos momentos una gran cantidad de guardias se nos enciman para agredirnos. Mientras ella habla, la cámara, que es posible que en esos momentos estuviese en las manos del agente Emilo, enfoca hacia el portón del Combinado, y este aparece cerrado. Frente a él, un joven recluta camina haciendo su ronda de posta habitual, llevando solo en el cinto la pistola reglamentaria. Como fondo musical, la escena tiene el trinar de un sinsonte, que sin dudas hubiese motivado al Cucalambé, a improvisar unas bellas espinelas al campo cubano. Una escena con técnica desinformativa, muy similar a la del Puente Llaguno en Caracas, durante los días previos al Golpe de Estado, en contra del presidente Chávez.
Escena 5: En una sala llena de cajas, cajones y bultos postales, Laura Pollán explica. – Bien muchachas, aquí hay unos regalos y presentes, que a través de Martha Beatriz, nos envían desde Miami, una organización que ya todos conocemos, la Fundación Rescate Jurídico (fundada por el terrorista de origen cubano, Santiago Álvarez Fernández Magriñat).
Escena 6: Laura Pollán, con pamela, explica a la prensa, – Imagínense ustedes, nosotros solo hemos recibido 2400 dólares, y eso es muy poco para 18 mujeres.
Escena 7: Martha Beatriz Roque, conversando con uno de sus alabarderos en el norte explica que los contrarrevolucionarios de Pinar del Río, no quieren reunirse ni atrás ni adelante. Y recalca, – Y yo les dije, o que hacían la Asamblea, o este año no había visa pa nadie en Pinar del Río. Después agrega, – Y si la cosa es que esto le cuesta al gobierno cubano que los americanos invadan la isla, me da lo mismo. Este ser humano, que por accidente es cubana, tan defendida en ciertos sitios de la Internet, por los energúmenos que se dedican a despotricar contra la Revolución Cubana, no cesa de sorprender. Primero pone en evidencia, que el negocio de la disidencia en Cuba, es una especie de Agencia Migratoria, donde para poder emigrar a los EEUU, es necesario acumular méritos contra la Revolución Cubana. Después, cuando uno cree que el hecho de votar por un presidente extranjero, es muestra de servilismo y cipayismo, llega al más grande pecado que un ser nacido en cualquier parte del mundo puede cometer; desear no solo la guerra para sus compatriotas, sino la invasión de un país extranjero a su tierra natal. Lo de Martha Beatriz no tiene nombre. Los nacidos en esta tierra, que en un afán obcecado de descalificar al gobierno cubano, llaman patriota a esta apátrida, no hacen más que afiliarse a la más sucia traición a Cuba.
Escena 8: Se muestran las fotos de los cursos de los “Periodistas Independientes” dentro de la isla. En primera fila el Fakir Fariñas. Se muestra el Título de la Universidad de la Florida otorgado a Carlos Manuel Serpa. Se muestra en video, una larga fila de “Periodistas Independientes”, saliendo de la SINA, cargados de cajas con computadoras, televisores, cámaras de video etc. Se muestra en otras fotos la repartición de las jabitas y otros féferes, en el mismo interior de la SINA.
Escena 9: Se transmite una conversación telefónica entre el dirigente de la Consejo por la Libertad de Cuba, “el clon de la FNCA”, como lo llama el periodista Reinaldo Taladrid, Horacio Salvador García Cordero y un rastacueros de la “disidencia”, donde este último le explica al primero, la necesidad de apoyo financiero a las Damas de Blanco. El Jerarca contrarrevolucionario le asegura, que el está dispuesto a apoyar, sobre todo en “este momento en que las Damas de Blnco están fajadas entre ellas”, y después agrega, – yo fui el que apoyó a Gloria y Emilio (Estefan), para hacer la marcha en Miami. El lacayo interno menciona el hecho de que – a las Damas de Blanco hay que apoyarlas, porque ellas son solo un buchito (palabra en cubano que significa casi nada).
Escena 10: Carlos Manuel Carlos Serpa Maceira llama a Radio Martí, y empieza a meter mentiras al estilo de la famosa golpiza de Yoani Sánchez, y sin comprobar el hecho, lo reproducen el sitio Web del canal contrarrevolucionario y lo transmiten instantáneamente.
Escena 11: Carlos Manuel Serpa Maceira, explica el método de tomar fotografías y filmar que debía seguir, para tratar de dar la idea de que las Damas de Blanco, eran un poquito más de lo que siempre han sido, menos de una partícula de materia oscura, porque ni polvo de estrellas o planetas han sido hasta ahora, o serán algún día.
Como no puedo escribir con detalles todos los sucesos narrados por el documental, invito a que entre, todo aquel que desee verlo íntegro, puede hacerlo en el sitio http://www.cubainformacion.tv . Por último, una nota relacionada con la superciberchancleterablodegueramercenaria Yoani Sánchez , que ya escribí en un debate en La Joven Cuba, y que ahora retomo:
Ahora resulta que Yoani Sánchez es detective también. Vean sus declaraciones en:
http://noticiaaldia.com/2011/02/yoani-sanchez-pone-al-descubierto-un-espia-el-agente-000/.
Para colmo de su cipayismo, dice que le escribió un SMS a Carlos Manuel Serpa con esta frase “Roma paga a los traidores, pero los desprecia”. Oiga, hay que ser de verdad cara de lata, para decir esa frase que a ella misma le cuadra como anillo al dedo. Que yo sepa, en este caso lo más parecido a Roma en el mundo, es ese país que se llama Estados Unidos de América.
Y la que recibe dinero de la Nueva Roma, se llama Yoani Sánchez. Ese muchacho, que ahora se ha ganado la admiración y el respeto de su pueblo, hizo algo que no se paga con todo el cochino dinero que haya en este mundo. La Flaca Millonaria Mercenaria, ha recibido, solo en el año 2010, una cantidad de dinero superior a los 3 y medio millones de pesos. Es por eso que no pueden derrotar a la Revolución.
No hace falta, que se desgaste tratando de descalificar al agente Emilio, que también a ella y a Macho Rico, les llegará su documental. De cualquier manera, no hace falta revelar a ningún agente, para saber lo que todos los que conocemos de su triste existencia. Ella es una mercenaria asalariada, que actúa como apátrida, correspondiendo su estatura moral a otras “patriotas” de la calaña de Laura Pollán, y Martha Beatriz Roque.
Enlaces relacionados:
http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2011-02-27/siempre-habra-un-emilio/
142 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario