El ocio de la tierra

Los espirituanos formamos un pequeño género humano que se caracteriza por muchos atributos, pero el más llamativo es la mezcla de  urbanismo y ruralidad que siempre nos acompaña. A pesar de tener más de 500 años, Sancti Spiritus es una ciudad donde el campo está tan presente que vivimos orgullosos de ser guajiros. Por eso me duele tanto ver tanta tierra desatendida por todo el país y dejada a merced de su hado protector: el marabú, en medio de tantos llamados infructuosos a alcanzar la soberanía alimentaria.

Lo peor es que hace 189 años, en 1829, ya el Segundo Descubridor de Cuba,  Alejandro de Humboldt, se había quejado del problema y advertido la gran contradicción que aún encierra: “nos encontramos con una importación anual de comestibles de siete y medio millones de pesos que exige anualmente al comercio exterior una población de menos de un millón de hombres libres, colocada sobre el suelo más fértil, y el más capaz, por su extensión, de alimentar a una población por lo menos seis veces más considerable.”

La persistencia histórica del problema tiene varias causas pero una es sostenida: el predominio del latifundio. En toda nuestra historia su tendencia ha sido cada vez más creciente: en la colonia fueron las plantaciones esclavistas; en la república, las grandes propiedades de los monopolios azucareros yanquis y los terratenientes criollos y en la Revolución, la consolidación de las inmensas granjas/planes estatales que unificaron decenas de fincas y colonias en inmensos latifundios socialistas.

El pensamiento económico cubano ha estudiado este fenómeno desde la colonia hasta nuestros días pero, siendo optimistas, vale decir que el cuartico está igualito. Desde José A. Saco, F. Frías, R. de la Sagra y R. Guerra, hasta el investigador actual Armando Nova González, los estudiosos han revelado sus insuficiencias y mostrado el modo de superarlo que es común para todas las épocas: sustituir el paradigma latifundista por el de la mediana y pequeña producción, diversificada, tecnificada y ecológicamente sustentable.

Pero parece que los intereses de los grandes propietarios se han mostrado siempre más fuertes que los argumentos de sus detractores. En la etapa socialista, la decisión de no repartir las tierras nacionalizadas con las leyes de reforma agraria de 1959 y 1963, sino mantenerlas unidas en granjas estatales tipo sovjoses, para dedicarlas a la producción extensiva, fue el germen del nuevo latifundio. Sus extensiones se ampliaron  posteriormente con la política anti-ecológica del desmonte masivo para ampliar las tierras de labranza, a lo que se sumó el proceso de cooperativización, reforzado a partir de los 70, que condujo a la creación de CPA tipo koljoses, algunas muy productivas y otras ya desaparecidas.

Desde que se inició la Actualización se planteó la necesidad de entregar tierras ociosas a los cubanos que quisieran trabajarlas –no dudo que en cualquier momento se apele a colonos extranjeros, como era común en otras épocas− y se emitió el decreto-ley 259 que permitió entregar más de un millón de hectáreas a productores familiares. El proceso ha sido lento y cargado de trabas pues se inició sin suministros, créditos, ni compras mayoristas, cuestiones que ya se han introducido parcialmente de tal forma que sus frutos son evidentes en varias ramas y regiones del país.

Pero lo peor es que queda más de un millón de hectáreas ociosas por distribuir y no se puede hacerlo porque las empresas propietarias no las entregan ni con los guardias. Esta paradoja de índole kafkiana no ha podido ser superada ni por los ucases de la alta dirección del país en los eventos más importantes, ni por la apelación patriótica a la seguridad alimentaria como un componente estratégico de la seguridad nacional.

Todo parece indicar que hará falta una tercera ley de reforma agraria que le arrebate las tierras ociosas a los grandes propietarios actuales, o en cualquier momento aparecerá una versión cubana del MST que empezará a auto-apropiarse de las excelentes tierras que las grandes empresas acaparan para sí. Sospecho que esto se debe a que quizás se enteraron de que el marabú entró a Cuba como planta ornamental y consideran que así coadyuvan a adornar las márgenes de nuestra autopista nacional y, de paso, evitan el ocio de la tierra.

Textos relacionados

La ruta equivocada: De Shenzhen a Stolypin

Cascabeles y mordazas: vaivenes del sector privado en Cuba

La economía de Cuba en tiempos de crisis: 2020-2022 y perspectivas para 2023

71 comentarios

alexiscanovas 20 junio 2018 - 7:43 AM
Queridos jóvenes: Les invito a mi artículo "LA DIFAMADA PROPIEDAD". Que el Espíritu Santo les ilumine las mentes.
Tony 20 junio 2018 - 9:19 AM
Ya, otro de los graves problemas de Cuba, la tierra, pero si esta claro que el regimen no puede cambiar la situacion, acaben de cambiar al regimen, para poder cambiar el resto, el regimen es sordo y ciego, no es mudo, se la pasa gritando consignas y arengas, por lo tanto el mecanismo real que hay que buscar, es el como cambiar el gobierno inmovilista actual... mas claro ni el agua. ;) Saludos
alexiscanovas 20 junio 2018 - 9:49 AM
Tony: Tiene trabada la palanca de cambio en marcha atrás. La evolución egoísta de la propiedad te tiene hecho un retrógrado. Las Leyes de la Dialéctica son objetivas, por ello en la evolución de las sociedades le toca establecerse la negación de la negación, que en propiedad son
alexiscanovas 20 junio 2018 - 9:52 AM
- La Propiedad PERSONAL; - La Propiedad FAMILIAR y - La Propiedad Cooperativa.
Sebastián R Machado. 20 junio 2018 - 10:26 AM
Esta crítica estaba considerada "diversionismo eso mismo" en mis tiempos en Cuba. Esto de señalar a la nueva clase, la imposibilidad de acabar con las clases ( esa hidra de mil cabezas!) y este nuevo latifundio mayor que el anterior te podían llevar a las mazmorras del feudo.
alexiscanovas 20 junio 2018 - 11:38 AM
Sebastián R Machado: La eliminación del error de NO RECONOCER la división en clases sociales entre los que se quedaron es muy positivo. Y rectificar las Formas de Propiedad Social es IMPRESCINDIBLE, para lograr que los intereses personales se fundan en los intereses sociales para la edificación de la FES Comunista, única FES que tiene como objetivo la eliminación de la explotación del hombre por el hombre, (lo que lo enajena), y por ello la eliminación del Estado en su culminación. Solo con el reconocimiento de las Propiedades PERSONAL, FAMILIAR y COOPERATIVA, se llega al Comunismo CIENTÍFICO.
alexiscanovas 20 junio 2018 - 11:44 AM
Queridos jóvenes: NUESTRO José Martí aclaró: "EN LOS PUEBLOS LIBRES EL DERECHO HA DE SER CLARO. EN LOS PUEBLOS DUEÑOS DE SÍ MISMOS, EL DERECHO HA DE SER POPULAR." “POLÍTICA ES ESO: EL ARTE DE IR LEVANTANDO HASTA LA JUSTICIA LA HUMANIDAD INJUSTA; DE CONCILIAR LA FIERA EGOÍSTA CON EL ÁNGEL GENEROSO; DE FAVORECER Y DE ARMONIZAR PARA EL BIEN GENERAL, Y CON MIRAS A LA VIRTUD, LOS INTERESES.”
Sebastián R Machado. 20 junio 2018 - 11:54 AM
7 Alexis Cánovas: Uno de los fundadores de USA dijo: "Hemos creado un sistema que pone a los peores hombres a hacer lo mejor por su país."
alexiscanovas 20 junio 2018 - 12:39 PM
Sebastián R Machado: Y "lo mejor por su país" es ROBAR las riquezas de las demás naciones, desde las tribus autóctonas, cuando llegaron a Virginia en 1607, hasta las masacres que ha impuesto en Siria para no perder el dominio petrolero en la zona.
Michel 20 junio 2018 - 12:46 PM
Estados Unidos se va del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Si si, "lo mejor por su país" saludos
jovencuba 20 junio 2018 - 2:26 PM
Michel para qué queremos a USA en el Condejo de Derechos Humanos si de todas formas no le hace caso y solo lo utiliza para condenar a los demás. Tatu
Armando 20 junio 2018 - 12:00 PM
Alexis El problema es que la propiedad crea lo que no crea el colectivismo, Uruguay tiene unos tres millones de habitantes,pero la propiedad privada en ese país produce alimentos para 30 millones de habitantes.
Michel 20 junio 2018 - 12:43 PM
Hablar de colectivismo tan a la ligera no lo veo como buena práctica. Sobre lo de la capacidad de generación de plusvalía de los sistemas capitalistas no hay cuestionamiento, la cosa es que es inhumano. Ejemplos de esos miles, el ultimo que más se criticó de esto fue a la compañía Amazon, donde es penoso ver como un % de sus empleados necesitan bonos del estado para llegar a fin de mes mientras el presidente de esa compañía tiene miles de millones de dólares. Saludos
Tony 20 junio 2018 - 1:11 PM
@ Michel... Y cual es la diferencia entre Cuba y Amazon?! El grupito de arriva vive bien y el resto depende de la libreta del estado cubano para sobrevivir! 🤛 Saludos
alexiscanovas 20 junio 2018 - 1:16 PM
Tony: La situación de agresividad IMPUESTA a Cuba por la superpotencia EE.UU. NOS OBLIGÓ a la distribución de lo poco entre muchos, para sobrevivir como nación independiente y soberana... Quiten EL BLOQUEO y verán lo que es desarrollo vertiginoso de un pueblo DUEÑO DE SU DESTINO.
Michel 20 junio 2018 - 1:26 PM
Todo eso es verdad Alexis pero tampoco se puede regar que las medidas de sobrevivencia no socialistas que se han enraizado hoy en nuestra amada tierra facilitan opiniones anticomunistas, como esta de Tony. Saludos
alexiscanovas 20 junio 2018 - 4:13 PM
Michel: No se cuales son "las medidas de sobrevivencia no socialistas que se han enraizado hoy en nuestra amada tierra facilitan opiniones anticomunistas". Lo que SIEMPRE me enfrenté, y lo seguiré haciendo, al no respeto de la distribución con arreglo al trabajo y al paternalismo... Y mucho más al "movimiento de ineficiencia horizontal" en la política de cuadros. Lo más anticomunista que puede hacerse es perder de vista lo que destacó Marx en la "Crítica al Programa de Gotha": "EL DERECHO NO PUEDE SER NUNCA SUPERIOR A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA NI AL DESARROLLO CULTURAL DE LA SOCIEDAD POR ELLA CONDICIONADO."
alexiscanovas 20 junio 2018 - 1:18 PM
Tony: Te respondí y no salió publicado.
Michel 20 junio 2018 - 2:04 PM
Tony la diferencia esta en que esa diferencia exagerada ocurre en el capitalismo cuando funciona bien y en el socialismo cuando fusiona mal. Saludos
cavalerarl 20 junio 2018 - 1:24 PM
Es justo que Alfredo Despaigne gane millones al año y personas en Songo La Maya viven en la miseria?
jovencuba 20 junio 2018 - 2:18 PM
cavalerarl no me molesta que Despaigne se haga rico jugando pelota, lo que me jode es que se hagan rico los que le roban al pueblo. Tatu
cavalerarl 20 junio 2018 - 2:30 PM
Totalmente de acuerdo contigo, pero no es lo que el gobierno cubano quiere, ya lo han dicho muchas veces, están en contra de la acumulación de la riqueza.
Michel 20 junio 2018 - 3:07 PM
puedes decirme donde alguien en un comunicado oficial del gobierno allá dicho que este esta en contra de que los cubanos se enriquezcan de manera legal? Saludos
cavalerarl 20 junio 2018 - 3:21 PM
Yo dije que habían dicho que estaban en contra de la acumulación(concentración para ser literal) de la riqueza, hay que leerse los lineamientos Michel, hay que estar actualizado y saber por donde va el país, esos lineamientos se debatieron con todo el pueblo parece mentira que salgas tu con preguntas como donde se dijo lo que se debatió en cada cuadra "I. MODELO DE GESTIÓN ECONÓMICA LINEAMIENTOS GENERALES 3. En las formas de gestión no estatales no se permitirá la concentración de la propiedad y la riqueza en personas jurídicas o naturales"
GB 20 junio 2018 - 3:27 PM
+1000000
alexiscanovas 20 junio 2018 - 10:49 PM
Queridos jóvenes: Por el defecto de la reducción del área de lectura, convirtiéndola en un hilito, me perdí el debate sobre la falta de transparencia y la corrupción. Reitero que la esencia está en las Formas de Propiedad. El debate se alejó del campo, del ocio de la tierra... Es una lástima.
jovencuba 20 junio 2018 - 3:29 PM
Lo que pasa es que no es lo mismo Despaigne que se gana su dinero jugando pelota al que se lo quiere ganar robándole al pueblo. Alguien por allá dice que no es al pueblo, que es al Estado. Se verán horrores. Tatu
Michel 20 junio 2018 - 4:42 PM
tatu primero que si acá los peloteros no podían vivir muy bien de la pelota ni les dejaban coger contratos internacionales y ahora que es permitido y aceptado critican que porque un pelotero puede y otro que a lo mejor no ha tirado un chícharo en su vida no. Igual tiene razón en lo que dice ya que en la revolución no se deja a nadie fuera, "ni aunque no de un palo al agua", aunque eso por supuesto no quiere decir que tendrá las comodidades y los recursos de los que trabajan en algo socialmente útil. Saludos
cavalerarl 20 junio 2018 - 4:49 PM
Quien critica? Yo solo pregunte, pues al parecer para Ud es malo que alguien gane mucho dinero mientras otros no, por eso la pregunta, que aun no ha contestado por cierto. No ponga palabras ni sentimientos en otras personas que eso se ve bien.
Michel 20 junio 2018 - 4:48 PM
cavalerarl en ese lineamiento lo único que se dice es que no se permitirán millonarios monopolistas. Cosa muy diferente a no permitir que un cubano viva muy bien, como de hecho ya algunos lo comienzan a hacer de su trabajo legal. Saludos
cavalerarl 20 junio 2018 - 4:54 PM
Donde en el lineamiento se menciona a millonarios monopolistas? Por favor copie y peguelo aquí, no mas subjetividades, copie y pegue donde dice textualmente millonarios monopolistas, es increíble la deshonestidad intelectual de Ud.
Michel 20 junio 2018 - 4:56 PM
Contra, me alegro estar equivocado, me alegro que usted reconozca que el gobierno y el partido se preocupen y ocupen los deportistas cubanos.
cavalerarl 20 junio 2018 - 5:01 PM
Donde dije yo eso que Ud dice ahora? Ud esta hablando consigo mismo y se contesta a la vez? Conteste la pregunta y no des mas rodeos...
Mercedes 20 junio 2018 - 5:02 PM
No. Las leyes anti monopolio son mas claras que eso. Eso es contra la acumulacion de riquezas.
Michel 20 junio 2018 - 5:04 PM
cavalerarl "deshonestidad intelectual" jajaj ta cómico eso. cavalerarl no te sulfates, que te voy a contar, eso es lo que yo interpreto de lo que dice ahí. Para ti seguro que dice que no se permitirá que algún cubano viva muy y cómodamente (viajes y vacaciones incluido) con su trabajo verdad? Saludos
cavalerarl 20 junio 2018 - 5:12 PM
Yo no interpreto nada mas que lo que dice el lineamiento. "En las formas de gestión no estatales no se permitirá la concentración de la propiedad y la riqueza en personas jurídicas o naturales” No puedo interpretar que lo que se prohíbe es que se tengan uno o 2 unicornios, 1 o 2 gatos voladores, porque no menciona nada de eso, se menciona que no se permitirá la concentración de la propiedad y la riqueza, de ahí la deshonestidad intelectual de querer buscarle un significado mas alla de lo que realmente dice porque va en contra de la realidad imaginaria que se ha construido Ud, tan simple como eso.
GB 20 junio 2018 - 7:49 PM
ademas eso lo dijo claramente Murillo en unas de sus conferencia
Michel 20 junio 2018 - 5:09 PM
Mercedes los lineamientos son guías políticas las leyes vienen después. Saludos
Michel 20 junio 2018 - 5:22 PM
cavalerarl no se predisponga todos los seres humanos interpretarnos todo. Mire para usted ahí el texto se refiere a la cantidad de unicornios que un cubano puede comprar con su trabajo y yo lo que interprete es que acá no se permitirán millonarios mientras allá gente pasando necesidad extrema. Vaya para que no pase eso que pasa entre el propietario de Amazon y un % de sus empleados que yo llegan a fin de mes con su trabajo para esa compañía. Saludos
cavalerarl 20 junio 2018 - 5:33 PM
Para nada me predispongo, mas bien me frustro, tratare de que no me pase mas, se lo puedo asegurar, la culpa es totalmente mía.
Michel 20 junio 2018 - 5:50 PM
Contra cavalerarl no se me frustre amigo mire venga pa’ acá y reserve en un hotel 5 estrellas, de esos que los “Trunianos miameros” dicen que mantiene la economía FAR. Seguro estoy que en 10 diitas sale usted como nuevo. Saludos
Alexei 20 junio 2018 - 8:43 PM
Michel es un "militante" que no escucha los discursos de Raúl, las intervenciones de Murillo, el documento de los lineamientos ni el documento de la conceptualización del modelo econômico y social. Y si lo haces, lo asumes literalmente sin mirar lo que está entre líneas, y claro, te falta calle para conocer las dinámicas de los negocios privados, el trabajo por cuenta propia, las cooperativas agropecuarias y los productores privados. Michel, dónde dice que el enriquecimiento es lícito? Puedes explicar por qué la tendencia de la gente a incurrir en evasión fiscal? Ve a la Onat de tu municipio y pregunta. Tal vez considerando que es una info de interés público, que no está bajo secreto y mostrando tu carné de militante o declaras tu incondicionalidad y confianza en los dirigentes, te la den. En esa Cuba que desconocida para muchos hay varios millonarios. Muchos de ellos campesinos que tienen que atesorar dinero por no tener en que gastarlo. Otros deportistas como Sotomayor o músicos como Chucho Valdés. El Alfa Romeu Blanco de Chucho es un suenno. Sobre lo que está escrito y lo que no te pregunto: Dónde estaba escrito que los cubanos no podían hospedarse en las instalaciones turísticas que en teoría eran del pueblo? La prohibición, levantada en 2008 era inconstitucional y nunca ningún diputado - que en tesis representan los intereses de sus electores - cuestionó la medida y propuso levantarla. Se reunió la Asamblea Nacional para alterar o modificar el artículo constitucional que tiene que ver con lo que digo? Como ciudadano-militante nunca cuestionaste eso, o pensabas honestamente que si el PCC lo había decidido era porque era más importante que el ejercicio de un derecho. En 2008 se permitió la venta e importación de vídeos, dvd players, computadoras, el acceso a Internet de los cubanos desde hoteles, la venta de líneas de celular para los cubanos. Raúl reconoció que aquello eran prohibiciones absurdas. La pregunta que hasta hoy sigue abierta es: cuándo esas prohibiciones se tornaron absurdas y en qué momento no lo afueron? Qué motivó la adopción de esas medidas? La mayor parte de la cuidadanía apoyaba y respeitava esas medidas o se lanzaba a comprar dvd players, vídeos VHS, computadoras que llegaban en las maletas de marineros, diplomáticos e internacionalistas? Yo estoy seguro que otras personas podrían hablar más que yo de las normas no escritas pero vigentes.
Alexei 20 junio 2018 - 11:41 PM
Wow Michel! Dónde dejaste tu folleto de los lineamientos? El PDF y la copia dura? En el post de ayer dijiste algo que otrora causaba terror en algunos: problemas ideológicos. Hoy pocos se importan con eso pero me asombró ver aquí la vestusta expresión. Reitero que me preocupa constatar que hay militantes que entran a este foro sin dominar con el debido rigor los documentos del PCC. Y me preocupa porque la falta de argumentos disminuye la calidad del debate.
Michel 21 junio 2018 - 8:12 AM
Alexei si no dices que cosa tan terrorífica fue la que dije no te puedo entender. Me alegra que te des cuenta que los militantes podemos decir lo que queramos, siempre que sea defendiendo a la revolución y al pueblo claro está. Ah y lo de evasión de impuesto y lo de guardar dinero.. si son males que también sufrimos pero ni idea a que vienen a esto ya que las causas son otras.. La de la primera es la política tributaria para poder mejorar los proyectos sociales y la segunda si creo que es un problema, ya que aún hay que trabajar mucho en políticas para que las personas se motiven a guardar dinero en el banco. Lo de los hoteles, veo sucio eso de levantar viejos fantasmas para intentar demostrar algún punto fuera de contexto pero igual te digo que si lo levantas di todo el cuento, como por ejemplo que muchísimos cubanos, sobre todo los recién casados iban a los hoteles sin pagar casi nada y también trabajadores vanguardias, etc. Saludos
alexiscanovas 20 junio 2018 - 10:33 PM
cavalerarl: Vi que mostraste un punto de los INCUMPLIDOS Lineamientos donde se especifica "en contra de la acumulación de la riqueza." Puede ser que sea ese uno de los motivos de sus incumplimientos... PUEDE SER.
Charly 20 junio 2018 - 2:43 PM
Quieres decir el ESTADO no????
jovencuba 20 junio 2018 - 3:33 PM
Charly cuando un tipo se roba el producto en una tienda porque sirve menos de lo que es, le está robando al pueblo, no al estado. Tatu
Mercedes 20 junio 2018 - 4:57 PM
Es una cadena que termina bien cerca del poder. Esa corrupcion esta permitida y quizas hasta disenada por el gobierno. Todas esas empresas donde se roba son estatales y esos directores tienen que al final rendirle al ministro que a su vez le rinden al jefe maximo, no?. La contabilidad no falla. Un sistema que controla tan bien la discrepancia politica y tiene control de si eres oriental que haces en la Habana, que vende la seguridad en las calles como parte del paquete turistico. De verdad que creo que esa corrupcion esta avalada por ellos.
Michel 20 junio 2018 - 6:01 PM
Mercedes si viviéramos en algún otro país pobre donde se aplicaran políticas capitalistas para el tercer mundo pudiera compartir tus sospechas pero viviendo en esta cuba revolucionaria y aprendiz de socialista creo que hechos como las acciones que está tomando la contraloría y la justician lo que buscan es limitar estos males (naturales de la miseria económica que viven todos estos pueblos) mientras se camina en la consolidación de políticas económicamente sostenibles. Si quieres miramos datos; cuantos militares millonarios hay acá en Cuba y cuantos hay en el resto de los países pobres, cuantos funcionarios y cenadores (delegados acá) millonarios hay acá y cuantos hay en el resto de los países pobres. Miramos datos de niños si acceso a medicamentos y tratamientos curables? miramos datos de nivel de acceso a escuelas? Saludos
alexiscanovas 20 junio 2018 - 4:24 PM
cavalerarl: La injusticia en las sociedades explotadoras, y en el socialismo mal hecho es el no cumplimiento de la distribución con arreglo al trabajo, y el igualitarismo. Desde 1959 implantamos la IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODOS, por ello, este hijo de cortador de caña domina 16 profesiones y mi hermana es DrCs. El violarse la distribución con arreglo al trabajo, y funcionar el igualitarismo nos ha creado en la sociedad serios problemas económicos y educativos. No solo Despaigne, son muchos los talentos excepcionales que se han enriquecido con el sudor, por dentro y por fuera, de su frente... Como explicó Marx en esa obra: "EL DERECHO DE LOS PRODUCTORES ES PROPORCIONAL AL TRABAJO QUE HAN RENDIDO; LA IGUALDAD, AQUÍ, CONSISTE EN QUE SE MIDE POR EL MISMO RASERO: POR EL TRABAJO."
alexiscanovas 20 junio 2018 - 1:10 PM
Armando: El colectivismo formo la raza humana: el Comunismo PRIMITIVO, donde nace el sentido de la PROPIEDAD JUSTA: - La Personal; - La Familiar y - La Cooperativa. Las Propiedades surgidas del trabajo personal, NO DE LA EXPLOTACIÓN de unos por otros. El egoísmo hizo la NEGACIÓN de ese estado natural... Y la perfección del egoísmo hizo que se transitara las formas de propiedad explotadoras, por el Esclavismo, el Feudalismo y el Capitalismo, que por su propia evolución lleva a la necesidad hacer LA NEGACIÓN DE LA NEGACIÓN: al Comunismo, pero, CIENTÍFICO donde se vuelve a la PROPIEDAD JUSTA: - La Personal; - La Familiar y - La Cooperativa. Para que desaparezca el Estado como el aparato represor con el que se impuso la explotación del hombre por el hombre y fabricó la enajenación.
Sebastián R Machado. 20 junio 2018 - 2:08 PM
10 Alexis Cánovas: a) No voy a defender a USA, porque ellos solitos se defienden muy bien. Pero de todo lo que dijiste yo he concluido que los gringos son la clase de gente que toma algo pequeño y lo pone grande. Mira lo que hicieron de ese pedazo de tierra llamado Plimouth Rock. Los latinos, en cambio, recibieron de Bolivar el país mas grande del mundo, la República de Gran Colombia y la convirtieron en 15 republicas bananeras sin peso alguno en el mundo.
Michel 20 junio 2018 - 3:11 PM
brother estudie historia hermano de verdad. Saludos
alexiscanovas 20 junio 2018 - 5:26 PM
Sebastián R Machado: EE.UU. no se defiende solo... EE.UU. ABUSA DE TODOS, apoyados en su falta de escrúpulos y su poderío nuclear que DEMOSTRARON de lo que son capaces de hacer que él. "Lo que hicieron de ese pedazo de tierra llamado Plimouth Rock" fue fruto de que en 1619, comienzan a meter esclavos negros de África para trabajar en las colonias británicas. Al año siguiente, puritanos ingleses fundan Plymouth, donde estaban asentados los wampanoag (o wôpanâak, “gente del Este”) una tribu algonquina, también llamada pokanoket, que eran unos 5.000 individuos, y fueron reducidos en 1640 a 300... El asesinado líder negro Malcolm X en un discurso sobre el nacionalismo negro expresó: "No aterrizamos en Plymouth Rock. La roca cayó sobre nosotros". Desarrollarse a base de masacres es lo que ha hecho EE.UU. a lo largo de toda su historia, haciendo cumplimiento de la frase que citaste: “Hemos creado un sistema que pone a los peores hombres a hacer lo mejor por su país.” Y como te respondí: Y “lo mejor por su país” es ROBAR las riquezas de las demás naciones, desde las tribus autóctonas, cuando llegaron a Virginia en 1607, hasta las masacres que ha impuesto en Siria para no perder el dominio petrolero en la zona.
Sebastián R Machado. 20 junio 2018 - 2:22 PM
10 Alexis Cánovas b) Si no empleas a "los peores hombres", vas a tener contigo a los menos listos, y esos no atajan a nadie. Mira cuanto ha avanzado China desde que Deng Shao-ping decidió por. "el gato que caza ratones" y empleó a "los peores hombres".
alexiscanovas 20 junio 2018 - 5:49 PM
Sebastián R Machado: Es MENTIRA que "Si no empleas a “los peores hombres”, vas a tener contigo a los menos listos", lo demuestra el que a pesar del poderío de EE.UU. no nos ha podido derrotar. Lo que China hizo desde que, con la muerte de Mao Zedong, Liu Shaoqi, y Deng Xiaoping comenzaron a hacer las reformas, (Cambios Cuantitativos en Dialéctica), para hacer el Período de Tránsito EN FORMA DE Capitalismo Monopolista de Estado, con lo que lograron la descolonización de los territorios ocupados por los imperialistas. La práctica ha demostrado que no estaban errados los postulados de Lenin. Fíjate si no '"empleó a “los peores hombres”', como dices, que la corrupción en China se paga con la vida.
Sebastián R Machado. 20 junio 2018 - 2:47 PM
10 alexiscanovas c)Apenas pasada la euforia de la llegada a NY en 1980, me puse a observar a quienes me rodeaban. Gentes que podían matarte por $20 de una deuda de drogas y luego comer pizza con Coca-Cola, sin el menor remordimiento. Gentes que han probado todos los vicios, y me preguntaba como podría una criatura criada en probeta como nosotros hacer frente en el espionaje y en la guerra a gente tan. dura y experimentada como esta. Yo. sospechaba que el hombre soviético perdería, y. si ganaba, para mi sería inexplicable. Pues mira, el hombre soviético perdió.
alexiscanovas 20 junio 2018 - 6:04 PM
Sebastián R Machado: El hombre soviético no perdió, al hombre soviético LO TRAICIONARON, desde que le hicieron el atentado a Lenin en 1918. Todas las hazañas que hizo la URSS fue por el sentido de pertenencia del hombre soviético, por su fe en la justeza de la causa comunista... Lo que no es de inteligentes no aprender de los errores y repetirlos una y otra vez. Los cubanos, y menos los que hemos participado en la defensa de Cuba, no hemos sido criados en probeta, lo que hemos tenido un alto sentido ético, y no hemos hecho como los oportunistas escaladores que obstaculizan el cumplimiento de los acuerdos alcanzados por el pensamiento colectivo. Son muchos los hombres color de silencio, que son más duros que los delincuentes que reclutan los servicios secretos de los imperialistas, con la diferencia que sí tienen sentido ético y moral... Las filmaciones publicadas de Posada Carriles y sus seghuaces conspirando DEMUESTRA QUE NO SON ASESINOS como sí lo son ellos.
alexiscanovas 20 junio 2018 - 4:01 PM
cubano47: No vi "a la portavoz de podemos", ni sus argumentos, estoy dedicado a producir mi obra, y a los chequeos médicos por los 74 años yo y 73 años mi esposa, en la guerra judicial en Chile, defendiendo a nuestra descendencia de las malignidades de un traidor. Por Calvet supe de la intriga porque el matrimonio de los líderes de podemos se hipotecaron para comprar una casa, sin dejarse sobornar para lograrlo... No como la delictiva y parásita familia real española. Podemos no determinó los salarios de los diputados, ellos lo reciban por ejercer esa función con dignidad y patriotismo. Difamar de los defensores del pueblo es el estilo de la alta burguesía y loas mediocres que les hacen el juego.
Sebastian Roman Machado 20 junio 2018 - 10:09 PM
Alexiscanovas: Vamos a imaginarnos por un momento el mundo con los USA buenos. No se habrían liberado de los ingleses por haber sido pacíficos, pero bueno, se liberaron sin oponer resistencia a las tropas inglesas. No iban a arrancarle una pluma a un indio, porque primero muertos. Le habrían mandado predicadores a los indios para convencerlos de la bondad de ser hombres modernos, que los indios, convencidos de su superioridad sobre un hombre blanco que no sabe pelear, habrían rechazado. No le habrían quitado a Mexico los territorios que les dan salida al pacífico. No se habrían opuesto a los franceses, que amenazaban con tragarse a las colonias. Tampoco le habrían quitado un pedazo a Colombia para construir el innecesario canal de Panamá, ya que los asiáticos son buenos y jamás harían una guerra en el pacífico. No habrían creado los marines, porque dejarse robar y vender como esclavos por los moros no perturba a gente pacífica de verdad. No habrían construido una flota que los protegiera de los atropellos de los ingleses. Así los japoneses habrían venido y tomado este territorio de indios y búfalos y habrían matado a cuanto indio les estorbara, como hicieron con los chinos y demás asiáticos. Los indios que quedaran vivos seguro que habrían aprendido japonés para mejor servir a la raza superior japonesa.
alexiscanovas 20 junio 2018 - 11:02 PM
Sebastian Roman Machado: Estas suposiciones que haces no niegan lo injustos que son las FES Esclavistas, Feudales y Capitalistas... Y más cuando se hibridan, como se hizo y se hace todavía. El surgimiento de la explotación del hombre por el hombre, como NEGACIÓN del estado natural de estos, que es el Comunismo, en aquel entonces, PRIMITIVO, indica que como NEGACIÓN DIALÉCTICA DE ESA NEGACIÓN, hay que construir la FES Comunista, pero, CIENTÍFICA.
Jesús López Martínez 21 junio 2018 - 9:39 AM
!Qué maravilloso es opinar sobre la tierra en Cuba desde las ciudades! El trabajo en el campo es muy difícil, porque las plantas y los animales no entienden de días feriados, ni de cumpleaños, ni que tengas un familiar enfermo. !Cada cosa hay que hacerla en su moemtno! Las vacas hay que ordeñarlas a la hora que es y si no lo haces le alteras el ciclo! HOy existen muhcos trabajos menos engorrosos que el campo. Antes de 1959 vi pagar $40 por comprar un corte de caña y fuera del lugar de residencia. Eso era irse toda la zafra, vivir en un bohío varaentierra, cocinarse, pero era un trabajo cuando en la esquina del barrio estaban los jóvenes por decenas, sin tenr donde buscarse unn kilo. Por qué en los países desarrollados tienen que utilizar los emigrantes para el trabajo en el campo? La cosa no es tan fácil como plantean algunos.
jovencuba 21 junio 2018 - 12:20 PM
Mientras los campesinos cubanos no tengan acceso más fácil y económico a Internet, se opinará solo desde las ciudades lamentablemente. Creo que eso no hace el análisis menos valioso y el autor en si es mucho menos “urbano” que la mayoría de quienes escriben sobre esto en los medios nacionales. Saludos Harold
Alexei 21 junio 2018 - 2:00 PM
Michel, limitaré mi comentário a responder algunos puntos que mencionas. Primero, me referia a la vetusta expresión “problemas ideológicos”. Segundo, si no tienes idea de a qué viene lo de la evasión de impuestos sería excelente que leyeras o leyeras más los trabajos publicados por la prensa nacional sobre ese tema, incluídas las intervenciones en la Asamblea Nacional de Lina Pedraza, ministra de Finanzas y Precios. Apunto que los impuestos no solo se destinan a programas sociales. No vale la pena que emplees tu tiempo en explicarme banalmente la finalidade la política tributaria para rehuir de las interrogantes que te hice. Yo creo imaginar por qué no lo haces. En mi caso, si hubiese algo que no supiera responder, lo admitiria. Si hubiese algo de lo que no pudiera opinar por las posibles represalias, haría silencio. Pero es dehonesto es ponerte a decir que es sucio hablar de las prohibiciones absurdas levantadas en 2008 porque no sabes, no puedes, no te conviene o tu autocensura no te permita responder, ya no el asunto de los hoteles sino los otros que te puse. Pero si tu acceso institucional a Internet exige ciertos entre ciertos requisitos el discurso apologético, también lo entiendo y ya estoy avisado. Los modestos conocimientos directos que tengo de algunas de las realidades del país y de su gente, más lo que estúdio diariamente, me dan la capacidade de hacer algo mucho mejor que contar “cuentos”. Es cierto que muchos recién casados tenía, además de la cerveza y un cake, três días de luna miel em algún hotel. Sin embargo, eso no atenua el carácter inconstitucional y discriminatorio de esa prohibición. Cómo puedes hablar de fantasmas y de vivos si tú mismo acudes muchas veces a mencionar las calimidades de la antigua república y los males de los países vecinos, para matizar los problemas actuales de Cuba. Mis preguntas buscan respuestas que contribuyan a esclarecer dudas y a enriquecer el debate. Las preguntas se quedan abiertas. Tal vez algún puedes contestarlas. Yo tengo algunas respuestas: las mías y las de otras personas (desde las más humildes hasta importantes intelectuales). Pensé, equivocadamente, que tú serías capaz de decir las tuyas. Qué pena!!!
Michel 21 junio 2018 - 4:44 PM
Alexei brother el Kitsch, nunca ha sido lo mío y tu párrafo lo interpreto como un homenaje dicha manifestación artística. Si no le respondí algo no fue por ninguna fantasía de esas que usted dice arriba, fue que se me fueron sus preguntas. Así que le pido que si quiere me las pidas concretamente por acá y se las responderé sin lio. PD: me alegro que esta vez allá contado la historia del fantasma del cubano hotelero más completa en esta ocasión, así de muestra que los cubanos sin dinero iban a los hoteles y le digo más hoy muchos de jóvenes cubanos de bajos recursos que se casan o trabajadores vanguardias no tienen esa posibilidad que paradójicamente si tenían en aquella época los jóvenes. Saludos
Alexei 21 junio 2018 - 8:15 PM
Michel, los argumentos se responden con contrargumentos no con banalizaciones. Tal vez puedas decirnos por qué mi comentario se aproxima del kitsch y a que estilo se acerca el tuyo. Las preguntas están listadas arriba. Sobre los fantasmas, no voy a repitar lo que dije. Sobre el fin de hoteles y casas en playa para vanguardias por ser consideras "gratuidades indebidas", así dicho por Raúl, manifesté mi repudio desde el inicio. Lo hiciste tú?
Michel 22 junio 2018 - 8:41 AM
Alexei, le repito, si me lista las preguntas 1,2y3 sin adornos se las respondo. Yo entro acá muchas veces corriendo, sin contar que soy medio disléxico,….en fin que paso por alto cosas sin que sea esta mi voluntad. Saludos
alexiscanovas 21 junio 2018 - 5:48 PM
Queridos jóvenes: José Martí y la AGRICULTURA: - LA ÚNICA RIQUEZA INACABABLE DE UN PAÍS CONSISTE EN IGUALAR SU PRODUCCIÓN AGRÍCOLA A SU CONSUMO (1875) - TIERRA, CUANTA HAYA DEBE CULTIVARSE Y CON VARIOS CULTIVOS, JAMÁS CON UNO SOLO. - LA POSIBILIDAD DE LA EXPORTACIÓN DESPIERTA EL APETITO DEL AGRICULTOR: LA IMPOSIBILIDAD O DIFICULTAD, LO HACE DESCONFIADO Y PEREZOSO (1878) - EL CAMBIO DE TIERRAS ESTÉRILES EN TIERRAS PRODUCTIVAS, AUNQUE LASTIME PREOCUPACIONES DE PARTIDO Y AÑOSOS INTERESES TRADICIONALES, ES CAUSA INMEDIATA DE LA RIQUEZA DEL PAÍS, LOGRABLE FÁCILMENTE CON LA CREACIÓN DE MUCHOS PEQUEÑOS PROPIETARIOS (1878) - VENTUROSA ES LA TIERRA EN QUE CADA HOMBRE POSEE Y CULTIVA UN PEDAZO DE TERRENO (1878) - LA INSTRUCCIÓN ACABA LO QUE LA AGRICULTURA EMPIEZA (1878) - EL MEJOR CIUDADANO ES EL QUE CULTIVA UNA EXTENSIÓN MAYOR DE TIERRA. (1883) - DEBIERA SER CAPÍTULO DE NUESTRO EVANGELIO AGRÍCOLA LA DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE LOS CULTIVOS MENORES. (1883) - LOS CULTIVOS NUMEROSOS DE DIVERSAS RAMAS AGRÍCOLAS Y SUS INDUSTRIAS CORRESPONDIENTES, MANTIENEN EN EQUILIBRIO A LOS PUEBLOS DADOS A CULTIVOS MAYORES EXCLUSIVOS: CAFÉ, CAÑA DE AZÚCAR, ETC. HAN VENIDO A SER ESTOS CULTIVOS, CON LAS GRANDES OPERACIONES BURSÁTILES, VERDADEROS JUEGOS DE AZAR, Y COMO POMPAS MÁGICAS, QUE YA SON DE ORO, YA DE JABÓN (1883) - DIVORCIAR AL HOMBRE DE LA TIERRA ES UN ATENTADO MONSTRUOSO (1883) - DEBE VERSE CON MIEDO ESTE MAL HÁBITO DE ENTREGARSE A UN CULTIVO EXCLUSIVO (1883) - EN AGRICULTURA, COMO EN TODO, PREPARAR BIEN AHORRA TIEMPO, DESENGAÑOS Y RIESGOS (1883) - EL MAL NO ESTÁ EN SEMBRAR EN RAZÓN DEL AUMENTO DE CONSUMO PROBABLE; SINO EN SEMBRAR CON EXCESO CON CIEGA DESATENCIÓN A LOS REQUERIMIENTOS POSIBLES DEL CONSUMO (1883) - COMARCA SIN ÁRBOLES, ES POBRE. CIUDAD SIN ÁRBOLES ES MALSANA. TERRENO SIN ÁRBOLES, LLAMA POCA LLUVIA Y DA FRUTOS VIOLENTOS (1883) - LOS CAMPESINOS SON LA MEJOR MASA NACIONAL Y LA MÁS SANA Y JUGOSA, PORQUE RECIBE DE CERCA Y DE LLENO LOS EFLUVIOS Y LA AMABLE CORRESPONDENCIA DE LA TIERRA, EN CUYO TRATO VIVEN (1884) - EN LOS LUGARES PUROS Y APARTADOS DEL CAMPO, SE CRÍAN LAS GRANDES FUERZAS (1885) - TODO TRABAJADOR ES SANTO Y CADA PRODUCTOR ES UNA RAÍZ; Y AL QUE TRAIGA TRABAJO ÚTIL Y CARIÑO, VENGA DE TIERRA FRÍA O CALIENTE, SE LE HA DE ABRIR UN HUECO ANCHO, COMO A UN ÁRBOL NUEVO (1894)
alexiscanovas 22 junio 2018 - 9:22 AM
Alexei y Michel... Y los demás disgregantes: ¿Qué estiman que se debe hacer para eliminar en Cuba el ocio de la tierra?
Alberto Junior Hernandez Morales 22 junio 2018 - 9:46 AM
una petición, este es su blog y lo justo es q en el hacen lo q les venga en gana pero solo por si no lo habían pensado q creen de: 1-Limitar el número de palabras por comentario, a algunos les encanta dar discursos y la sección de comentarios se vuelve congestionada con esos discursos. 2- quitar el mecanismo de la respuesta q provoca q hayan comentarios donde cada linea es una letra. 3-Por último q los comentarios utilicen todo el ancho de la pagina, a mi me parece más agradable a la vista. Se q esto es un blog de wordpress y q hacer estas modificaciones no es coser y cantar pero bueno, solo por si no lo habían pensado aqui les dejo mis sugerencias.
alexiscanovas 22 junio 2018 - 10:19 AM
Alberto Junior Hernandez Morales: ESTOY MUY DE ACUERDO CON "2- quitar el mecanismo de la respuesta q provoca q hayan comentarios donde cada linea es una letra." Y CON "3-Por último q los comentarios utilicen todo el ancho de la pagina, a mi me parece más agradable a la vista." PERO, "1-Limitar el número de palabras por comentario, a algunos les encanta dar discursos y la sección de comentarios se vuelve congestionada con esos discursos." REQUERIRÍA SER PROFESIONALES DE LA ATENDIDO EL SITIO. LO QUE SE DEBE PROHIBIR SALIRSE DEL TEMA QUE SE ESTÁ DEBATIENDO, COMO SE HA HECHO EN ESTE, QUE: ¡NO SE HA APORTADO NI UNA PROPUESTA PARA LOGRAR QUE EN CUBA LA TIERRA NO ESTÉ OCIOSA!

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario