En la edición digital del 27 de julio último, el Nuevo Herald, supuesto paladín de la verdad, publicó un artículo titulado “El silencio de Raúl Castro marca un gris aniversario”, donde al hacer referencia a un criterio emitido por Domingo Amuchástegui, presentan a este como “ex analista de inteligencia cubano”.
¿Es que Amuchástegui, cuando abandonó su patria se presentó como tal para congraciarse con lo que hasta ese momento criticaba desde posiciones supuestamente revolucionarias? o ¿es que el Nuevo Herald es tan ingenuo que se cree todo lo que le dicen los que abandonan Cuba o es quien lo inventa?
Domingo Amuchástegui no fue ningún analista de inteligencia cubano. Fui su alumno en la filial Santiago Figueroa en el curso 1983-1984, miembro del V Contingente Internacionalista “Che Guevara”, que impartimos clases en la ex República Popular de Angola. Él era profesor de Historia Contemporánea de Asia y África en el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”.
Este es tan sólo un ejemplo de la fabricación de figuras y “especialistas” en asuntos cubanos que no son tales, si el calificativo de analista de inteligencia se aplica a Domingo, ¿Eso nos convertiría a todos los profesores universitarios en analistas de inteligencia?
Está clara su intención de atribuirles una aureola de “expertos en inteligencia” y de títulos rimbombantes, buscando desinformar a partir de un supuesto conocimiento e información que no tienen base real. Domingo era un excelente profesor en Cuba, publicó incluso libros de texto de gran calidad, pero eso no lo convierte en analista alguno de inteligencia, en analista de Historia Contemporánea, quizás sí.
Se respeta la decisión de cada persona de vivir en el país que lo desee, bajo el sistema social que lo desee y de tener una posición política determinada, lo que no es justificable es volverse en contra de su pueblo y del sistema que este ha escogido.
En su odio visceral contra Cuba el Nuevo Herald y todos sus acólitos manipulan y desinforman. Por supuesto, seríamos ingenuos si aspiráramos a que hicieran lo contrario.
29 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario