La Joven Cuba valora y reconoce el papel del debate como principio indispensable para la construcción de una nación diversa, plural y democrática. Es por ello que consideramos de gran valía que los lectores comenten y compartan ideas relacionadas con los textos publicados en nuestra web.
Para facilitar una discusión genuina y respetuosa, así como promover la interacción entre autores y usuarios, hemos creado una política de tolerancia cero con el lenguaje vulgar y el troleo, esto último entendido como realizar comentarios de burla o fuera de lugar con la intención deliberada de interrumpir el diálogo respetuoso.
Buscamos moderar los comentarios publicados en el menor tiempo posible, de ahí que los aportes de los usuarios saldrán publicados automáticamente. Sin embargo, a menudo el sistema confunde palabras comunes con términos ofensivos, por lo que se requiere una aprobación manual. En cualquier caso, los criterios para publicar los comentarios serán los siguientes:
- Se desestimarán aquellos comentarios que resulten vulgares, obscenos u ofensivos contra los autores y/o sus textos.
- Se aceptan observaciones sobre imprecisiones en el artículo, pero no se permitirán descalificaciones sin fundamentos hacia estos o sus autores.
- Los ataques personales, adjetivos en términos despectivos o comentarios en tono obsceno y provocativo no tienen cabida en este foro. Dichas acciones entorpecen el diálogo constructivo.
- No se permite el acoso cibernético. El compartir detalles personales de otro tendrá como resultado que el usuario sea baneado del sitio.
- No es permitido el lenguaje ofensivo referente a cuestiones de género, sexualidad, raza, nacionalidad, religión o fe, enfermedades psicológicas o capacidades especiales o físicas, y cualquier otro aspecto humano o social.
- En los comentarios del sitio están prohibidas las solicitudes de contribuciones materiales o financieras con independencia de la causa. Tampoco deberán contener información publicitaria de propaganda o campañas políticas, ni tener como fines la promoción de un evento, persona, colectivo, producto o servicio.
- No se publicarán comentarios que no guarden relación con el tema del artículo, por lo cual, deberán referirse a las implicaciones inmediatas de los hechos/ideas que se exponen en este. En adición, cualquier enlace o fotografía que se comparta debe estar acompañada por una explicación que los vincule con el contenido del texto comentado.
- Deberá evitarse hacer varios comentarios con un contenido muy similar. Esto será interpretado como repetición y solo se dejará el primero de ellos, el resto será borrado por considerarse spam. En las respuestas a un comentario evite reiterar lo que ya dijo otro usuario.
- No se permite escribir todo en mayúsculas. En los ambientes de Internet se interpreta como gritos y es improductivo para la conversación.
- No se permiten múltiples identidades. Para publicar comentarios en el sitio web solamente se debe utilizar un usuario. El uso de más de una cuenta tendrá como resultado que se excluyan todas esas cuentas.
La Joven Cuba se reserva el derecho a publicar o eliminar comentarios que no están de acuerdo con esta política. En aras de promover el diálogo entre lectores y autores de los textos, trataremos de evitar la aplicación severa del reglamento con el objetivo de que la conversación que fluya libremente, y esperamos a cambio su cooperación. Nos reservamos el derecho de deshabilitar sin previa advertencia la opción de comentarios en algunos artículos cuando la moderación pueda constituir una sobrecarga para el equipo editorial.
Agradecemos su disposición e invitamos a participar.
Muchas gracias.
44 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario