¿Nueva enfermedad en Matanzas o falsa alarma ciudadana?

(Foto: Yamil Lage/AFP)

Durante las últimas semanas, han circulado en las redes sociales denuncias sobre la existencia de una supuesta nueva enfermedad respiratoria. El centro de la misma, de acuerdo a tales cometarios, se localiza fundamentalmente en los municipios matanceros de Jagüey Grande, Jovellanos y en los poblados de Torriente y Agramonte, aunque también se mencionó su aparición en Palmira, Cienfuegos.

La mayor parte de las publicaciones coinciden en describir los casos como aquejados de una neumonía de rápido desarrollo, con pruebas de PCR negativas, que termina en la muerte del paciente, muchos de ellos en edades relativamente jóvenes.

Las autoridades epidemiológicas, tanto de la provincia como a nivel nacional, han desmentido en reiteradas ocasiones que se trate de una nueva enfermedad o de una cepa hasta ahora desconocida de Covid-19. También niegan que se esté investigando en el área. Pese a ello, las denuncias continúan apareciendo.

Frente a una situación tan preocupante, y para asegurarnos de que no se tratara de una campaña de desinformación y fake news, La Joven Cuba constató la veracidad de varios de los casos publicados en redes sociales. Mediante familiares y amigos de miembros del equipo que residen en los municipios de Jagüey Grande y Jovellanos, así como a través de familiares de las personas fallecidas, hemos podido conocer los pormenores de algunos de los sucesos.

Fue posible confirmar que, ciertamente, en las últimas semanas han fallecido personas aquejadas de una neumonía de rápido desarrollo, ante la cual las pruebas de PCR ofrecen resultados negativos.

No tenemos los elementos ni las facultades para afirmar que se trata de una cepa diferente y más agresiva de Covid-19 o de una nueva enfermedad respiratoria, pero la situación requiere atención inmediata para dilucidar qué está ocurriendo en estos sitios del centro-sur de Matanzas.

Un tema tan importante no debe politizarse, pues las enfermedades no hacen esos distingos. Los mensajes apocalípticos sin base alguna, que generen pánico, son tan nocivos como los triunfalismos que disminuyen la percepción de riesgo. No deben producirse, ni unos ni otros.

Solicitamos a las autoridades competentes que aclaren los hechos e informen a la ciudadanía. Como hemos afirmado, este llamado lo hacemos después de comprobar la veracidad de varios casos. Esperamos que sea escuchado y consideramos que es urgente una investigación que exponga los resultados a la opinión pública cubana.

Textos relacionados

Bajando por Cuba, la calle

El triple salto cubano, su éxito histórico y el laberinto que le circunda

El acceso a la universidad, ¿privilegio o derecho?

25 comentarios

Orlando 5 abril 2021 - 6:41 AM
La entrada de la Joven Cuba contradice el comunicado del MINSAP... Allí dicen textualmente que es Covid-19. Aunque curiosamente, los enfermos y los muertos no aparecieron en las estadísticas diarias de Coronavirus. Creo que también ustedes contradicen lo dicho por Durán.. Copio: Fue posible confirmar que, ciertamente, en las últimas semanas han fallecido personas aquejadas de una neumonía de rápido desarrollo, ante la cual las pruebas de PCR ofrecen resultados negativos.
Orl 5 abril 2021 - 6:53 AM
Efectivamente. Durán dijo que la situación grave en Jaguey Grande era Coronavirus, no neumonía. Y copio lo que "informó" otro funcionario. No hay neumonía ni virus nuevo letal en Matanzas. Sí, Covid-19", dijo Acevo Figueroa en declaraciones recogidas por TV Yumurí. En otro blog me pedían pruebas de algo tan grave como manipular la información estadística. Pero ahí, ahora me tienen bloqueada la entrada.
Orl 5 abril 2021 - 7:12 AM
El Gobierno de Cuba está creyendo que va a poder exportar alguna de sus vacunas, pero al paso que van las cosas, cuando pasen la Fase tres; el mundo completo ya va a estar vacunado con la de los Estados Unidos, la rusa o la china.
Leonardo 5 abril 2021 - 8:32 AM
Podemos llegar al extremismo de dudar de todo, ( no me decanto por esta vía) pero sobre ese tema Durán (como director de epidemiología) ya se pronunció y dijo que era falso, al menos hasta ahora.
Livio Delgado 5 abril 2021 - 8:52 AM
Pregunta por si alguien del giro me puede aclarar el tratamiento que se le da a ese o esos fallecidos, ante esta situación que ustedes afirman y confirman, “Fue posible confirmar que, ciertamente, en las últimas semanas han fallecido personas aquejadas de una neumonía de rápido desarrollo, ante la cual las pruebas de PCR ofrecen resultados negativos.”, esos fallecidos a que cuenta van, fallecidos de Covid ( PCR negativo de por medio ) o fallecidos por otras causas y no aparecen en el parte diario, el doctor ofrece detalles de los fallecidos contabilizados y familiares pueden entender las causas del fallecimiento. El aumento y diversificación con nuevas sepas esta siendo un problema mundial, creo solo la vacunación lo antes posible, sin color político de la procedencia, puede evitar seguir perdiendo vidas.
Hermes 5 abril 2021 - 9:55 AM
Segun las estadisticas en el 2018 fallecieron en Cuba un promedio de 33 personas cada día por influenza, neumonia u otras enfermedades respiratorias crónicas y nadie se entero, ahora de covid fallece un máximo de 5 personas diariamente y es toda una noticia, o esta cifra es totalmente falsa o la mal llamada pandemia es un instrumento para reprimir y asustar a la población.
manuel 5 abril 2021 - 11:53 AM
Hermes ..ud repite terorias conspirativas .......cree Ud realmente que los paises se van a meter en la situacion actual de crisis economica generalisada por controlar mejor a sus poblaciones ? Paises de todo el mundo , con diferentes sistemas de gobierno tanto los llamados democraticos como los llamados totalitarios, mintiendose ellos mismos para lograr mas control poblacional ? A los estados les sobra medios de control sobre sus poblaciones y cojo su ejemplo: 5 mueren en Cuba, 4 mueren en Dominicana porque en Brasil murieron ayer 3.158 personas y en Mexico ya ni el estado sabe cuanto mueren por dias hay confirmados 300 000 muertos , segundo en la lista despues de EE UU.
Alfonso Rojas 5 abril 2021 - 12:12 PM
mANUEL EN EL CASO DE cUBA DESDE EL 59 el regimen destruyo la economia existente para imponer la suya, a 52 años los resultados estan a la vista, asi que no vacunar ahora para obtener ciertas ventajas para ellos destruir lo poco que queda no les importa, hablamos de naciones normales y Cuba no es una nacion normal, ante todo esta en preservar el poder a los que lo tienen, no imprtando los costos, Neron es el referente mas parecido al que puedo recurrir para explicar lo que es el PCC para esa nacion, mientras La Habana arde el Neron socialista le apuesta a una vacuna para la gloria de su "revolucion"
Hermes 6 abril 2021 - 9:30 AM
Manuel busque las estadísticas de Cuba del año 2018 y 19 que estan en internet y vera que en Cuba fallecen mas de 100 mil personas anualmente, los 5 fallecidos de covid son un % ínfimo de esa cifra incluso si la comparamos con los fallecidos por influenza, neumonia y otras enfermedades respiratorias de las que fallecen mas de 12 mil personas al año y esta es solo la cuarta causa de muerte. Pasa que nadie en su vida se había preocupado de estas cifras y ahora llega un "especialista" y te dice que la situación es trágica porque hay 5 muertes diarias por una terrible enfermedad y te lo machucan hasta el cansancio en la TV y todo el mundo se lo toma al pie de la letra porque no tiene otra fuente de información. Revise las estadísticas que todo se aprecia correctamente cuando se somete a comparación.
Hermes 6 abril 2021 - 1:27 PM
Manuel las teorias "conspirativas" siempre tienen algo de verdad lo que pasa es que no se divulgan porque sino no fueran conspirativas. Ha oído sobre la agenda 2030 del World Economic Forum. Los gobiernos estan acabando con las pequeñas y medianas empresas, a este paso solo Amazon y algunas grandes cadenas de tiendas van a sobrevivir, están privando de trabajo a millones de personas dándoles un subsidio en una moneda que independientemente del país que sea se devalúa a diario, de las restricciones a las libertades de los ciudadanos ni que decir . De nuevo le recomiendo que busque cifras, en Brasil mueren anualmente alrededor de 1 345 000 personas, entonces 3 mil muertes diarias es normal en un país con una población de 208 millones.
Manuel* 5 abril 2021 - 7:15 PM
Hermes, por favor, ponnos un enlace a la fuente de tu información.
manuel 5 abril 2021 - 11:33 AM
No se en Cuba pero.......... en Quebec hay una disminucion importante del numero de test de influencia en rason de los esfuerzos desplegados en la lucha contra la pandemia del Covid y hay una causa mayor que obliga a ello , el equipamiento donde se hacen el diagnostico de COVID es el mismo donde se hace el diagnostico de influencia y para cada uno hay parametros diferentes con reactivos diferentes que obligarian a parar el pesquisage de Covid cada vez que se quiera hacer un test de influencia. de ahi la desicion de solo hacer test de influencia ante una nesesidad imperiosa de diagnostico .............pasa lo mismo en Cuba ? Si un Pais desarrollado con amplia tecnologia a su disposicion se ve obligado a hacer eso ........que no se veria hacer una Cuba subdesarrollada , pobre y bloqueada . La politiqueria del estado cubano , sus silencios y sus falta de transparencia nacional cronica estan llevando a la poblacion cubana a una total incredulidad de las informaciones oficiales.
Alfonso Rojas 5 abril 2021 - 12:06 PM
A mi me parece que sacrificar a un pueblo en aras de una vacuna que solo servira para llenar las arcas de los Sandritos de Cuba y de propaganda para que el mundo los siga aceptando como los tiranos que son, qamen de los negociados con las naciones "amigas", es la politica mas criminal que he visto, hace meses el pueblo cubano debio de estar vacunandose, sus amigos chinos y rusos que defienden al regimen contra viento y marea no es capaces de darle las vacunas a los admirados dirigentes de Cuba? Algo aqui no cuadra, desde precio de venta, produccion, envase, transporte y un largo etc, pero eso de producir sus propias vacunas si se puede asegurar que en nada beneficiara al comun de los cubanos, solo dara para que Sandritos y amigos tengan mas juguetes escondidos y sostener el aparato politicoomilitaadministrativo y la parnafelaria cellulas que en el mundo lanzan loas al pequeño David contra el gigante imperialista Goliath pagadas en efectivo o en visitas todopago a la Isla del Eden socialista y asi mantenern en el poder hasta nunca jamas.
Ale 5 abril 2021 - 12:42 PM
"no tenemos los elementos para afirmar" por qué los pcr dieron negativos. tantas y tantas causas por qué puede pasar eso se hacen dos o tres y se deja a la gente en observación...hace falta más ganas de hacer que de querer estar encima de la bola...si van a dar datos de que se está enfrentando mal aquello digánlo o denuncienlo con elementos. No formemos más parte de la especuladera.
Dainerys 5 abril 2021 - 1:01 PM
Soy de Colón, municipio cercano a Jovellanos y Jagüey Grande, con familia en este último y las autoridades competentes deben investigar y explicar mejor lo que ocurre en esta región matancera. Los casos de fallecidos por neumonía y con PCR negativos son ciertos y aunque no mencionan a Colón, aquí también los hay. Algo ocurre y no se debe tomar a la ligera, quizás sea consecuencia de una Covid ppr la que ya transitaron los pacientes (por eso en el momento del PCR ya no dan positivos) pero debe explicarse a la población porque se está generando una situación de desinformación y por consiguiente, dependiendo de las características de cada persona, de falta de percepción de riesgo o de poca confianza en las autoridades y pánico. Es el criterio de una habitante de esa geografía que puede dar fe de que las personas no están mintiendo ni inventando nada, los casos son reales y toda la población de esos municipios los conocen.
Observador 2021 5 abril 2021 - 2:01 PM
Cada dia aumenta la desconfianza en las cifras de fallecidos por la pandemia reportados por Cuba. Hoy mismo no se reporta ninguno entre mas de 4900 contagiados, de ellos 32 criticos y 39 graves. Sobran las evidencias de familiares y amistades de fallecidos por esa causa que no han sido reportados, a partir de un protocolo que contabiliza solo a los que al momento de morir tienen pcr positivo, fuera de toda lógica pero dentro del manejo politizado de todo lo que sucede en el pais. Todo en aras de un interes y un objetivo político que pueda traer beneficios o evitar problemas. En ese objetivo encajan el ocultamiento de los eventos de Covid 19 en prisiones e instalaciones militares, de los cuestionamientos de muchos pacientes que se sienten muchisimo peor con los interferones y otros procedimientos aplicados que por los malestares ocasionados por el virus, de los manejos con las vacunas en sus fases de experimentación, etc. Es la misma política del ocultamiento de la neuritis en los 90’, del aislamiento forzoso y traslado de enfermos de SIDA bajo vigilancia armada en los 80’, del ocultamiento en varias ocasiones del dengue y de su carácter endémico en el pais, todas ellas políticas impuestas por criterios del poder por encima de los pareceres de médicos y científicos, aunque al final acatados y apoyados por estos. Para no hablar del ocultamiento de información en otros campos del quehacer nacional. Dolorosamente en Cuba no se puede creer mucho en las informaciones, pues todo pasa inexorablemente por la aprobación y el permiso de las autoridades politicas. Y lo que está pasando en Jagüey, o lo que pasó en Ciego de Avila, en Melena del Sur, en Caimito, etc, sólo será conocido con mayor veracidad cuando y como convenga al poder.
Orl 5 abril 2021 - 2:35 PM
Miren a este! Guille dijo: ... me revienta escuchar tantas opiniones, dudando de los datos estadísticos y del nivel de exigencia o de gestión de cuadros y dirigentes. enemigos de la Revolucualquier llenan las redes sociales de fake news o de verdades manipuladas. Es doloroso también ver a toda esa claque de escépticos con nuestras 5 candidatas vacunales. Da asco el menosprecio que destilan ante el esfuerzo de nuestras instituciones científicas. Basta ya de tanta falacia. Tenemos mucha fe en el legado que nos dejó en el corazón nuestro invencible Comandante en Jefe. !Somos y seremos continuidad!
Carlos 5 abril 2021 - 2:55 PM
Cada día el sistema creado por la "Revolución cubana" es mas "transparente" y encima de eso podemos añadir que la prensa de la isla es objetiva y revolucionaria.
Eva 5 abril 2021 - 6:53 PM
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Yeyo 5 abril 2021 - 4:20 PM
Cada caso de muerte o gravedad de ahora en adelante es completa responsabilidad del gobierno por su obstinado deseo de tener no una, sino cinco vacunas para un mismo virus y negarse a usar las vacunas que mundialmente se están usando. Cuba es el único país del hemisferio occidental que no ha empezado su campaña de vacunación, exceptuando los ensayos.
Orl 5 abril 2021 - 5:05 PM
Si un PCR es negativo, declaran como otras las causas de muerte. En Cubadebate ya varios comentaristas advierten que ocultar las cifras por razones de propaganda lleva a que se reduzca la percepción de riesgo. Hay triunfalismo con vacunas que aun deben probar su eficacia. Nadie se explica que no usen la vacuna China o la Rusa por lo menos con los más expuestos y vulnerables. Internan a los sospechosos junto a los enfermos propagando la enfermedad. Muchas veces demoran una eternidad en internar a los enfermos permitiendo que sigan propagando el virus. No sé hacen suficientes PCRs . Tampoco los realizan en los lugares donde por lógica es más probable que se detecten más casos. Hay demoras excesivas en mostrar los resultados de los exámenes. Siguen permitiendo la entrada de turistas extranjeros. Siguen vendiendo bebidas alcohólicas. No hacen nada para frenar las colas. ? Qué buscan? ? Inmunidad del rebaño? Eso no sería un acto criminal Sin medicación para nada, con horribles moloteras para adquirir cualquier cosa, falta de agua constantemente , ninguna higiene ni artículos de limpieza; el pais no tiene condiciones para enfrentar la pandemia.
Criollov 5 abril 2021 - 7:56 PM
Siempre es bueno leer, pero que leemos y como, interesante entonces que interpretamos. Sugiero leer los trabajos de Michael Caufield (WSU) sobre la información. Este editorial de LJC, es muy bueno como ejemplo. Ojalá, LJC llegué.
Orl 5 abril 2021 - 8:33 PM
UNA CUBANA LE CANTA LAS CUARENTA A DÍAZ CANEL - El Blog de Montaner https://youtu.be/iqeQ2KqruN0
 http://www.elblogdemontaner.com
Cepas de Covid-19 en municipios de Matanzas - La Joven Cuba 8 abril 2021 - 6:01 AM
[…] pasado lunes, 5 de marzo, con el título «¿Nueva enfermedad en Matanzas o falsa alarma ciudadana?», publicamos un llamado a las autoridades sanitarias a que aclararan los hechos que estaban […]
Orl 10 abril 2021 - 9:06 AM
14 días después de que se aplique a un sujeto la última dosis, es cuando se alcanza un nivel alto de respuesta inmunológica y una mayor posibilidad de estar protegido”. ---- La vacuna cubana no sirve. Desde que te ponen la primera dosis a la última y pasan esos 14 días, te agarro el virus. Con el agravante de que creyendo que estás protegido te descuidas

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario