Nosotros y Ellos

findisplays.com

Por: Osmany Sánchez

Desde hace mucho tiempo cuando hablamos de los cubanos de dentro y de fuera, nos referimos a “nosotros” y “ellos” sin embargo la vida nos ha enseñado que no todos los que están dentro son “nosotros” ni todos los que están fuera son “ellos”.

¿Qué es lo que decide entonces? A mi juicio lo que decide no es el lugar donde uno viva sino la posición que adopte sobre lo que sucede dentro de Cuba.

Los integrantes de La Joven Cuba tuvimos la oportunidad de compartir toda una mañana con Max Lesnik y comprobamos que a pesar de vivir más de 50 años en los Estados Unidos, no ha perdido un ápice de cubanía. Lo mismo sucede con Francisco Aruca, Lázaro Fariñas, Edmundo García o Cucu Diamantes de quien leímos una entrevista hace unos días en un medio de prensa nacional.

Cuando escuchamos hablar a esos cubanos, que viven en el exterior, sobre los problemas actuales por los que atraviesa la Revolución cubana, lo hacen con respeto, criticando lo que creen que se debe cambiar pero reconociendo que los que deben realizar esos cambios son los cubanos que están dentro de la isla. Los que eligieron vivir en otras tierras tienen derecho a opinar pero deben respetar las decisiones tomadas dentro del país.

En contra de lo que nos quieren hacer creer los grandes medios de prensa, la  motivación principal  de la emigración cubana es de tipo económico y la mayoría de estos inmigrantes tiene una relación de respeto hacia su país. Existe sin embargo una minoría con mucho poder político y económico que ha hecho fortuna con su “lucha contra el comunismo” y que no ha renunciado a ningún método, incluyendo el terrorismo, para destruir a la Revolución.

Este último grupo reúne a la mayoría de los más duros detractores de la Revolución cubana, la mayoría de ellos ya no tienen familias en Cuba y su afán de destruir el sistema socialista está motivado sólo por el odio y no por el deseo de construir un país donde vivirán algún día.

Causa indignación cuando vemos por ejemplo a los congresistas del sur de la Florida, que durante años han impulsado leyes con el objetivo de agobiar a los cubanos, llamarse así mismo cubanos. ¿Qué pueden sentir ellos por este país al que abandonaron cuando eran niños y al que atacan constantemente?

Para responder esta pregunta debemos conocer que cuando un inmigrante asume la ciudadanía norteamericana, debe realizar el Juramento de Lealtad.

Veamos lo que dice este juramento:

Por este medio, declaro bajo juramento, que renuncio absolutamente y por completo y abjuro toda lealtad y fidelidad a cualquier príncipe, potentado, estado o soberanía extranjera, de quien o del cual haya sido sujeto o ciudadano antes de esto; que apoyaré y defenderé a la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América contra todo enemigo, extranjero y nacional; que profesaré fe y lealtad reales hacia el mismo; que portaré armas bajo la bandera de los Estados Unidos cuando lo exija la ley; que prestaré servicio como no combatiente en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos cuando lo exija la ley; que haré trabajo de importancia nacional bajo dirección civil cuando lo exija la ley; y que asumo esta obligación libremente, sin ninguna reserva mental ni evasión; lo juro antes Dios”

Según el diccionario de la RAE renuncia. 1. f. Acción de renunciar. 2. f. Instrumento o documento que contiene la renuncia. 3. f. Dimisión o dejación voluntaria de algo que se posee, o del derecho a ello.

La palabra abjurar (Del lat. abiurāre) mientras tanto tiene como significado:
* tr. Retractarse, renegar, a veces públicamente, de una creencia o compromiso que antes se ha profesado o asumido. U. t. c. intr. Abjurar DE su religión.

¿Qué es lo que exige entonces el Juramento de Lealtad?

Cuando alguien realiza el juramento, promete hacer tres cosas:

  1. Renunciar a lealtades extranjeras: Como lo declara el Juramento, usted debe renunciar a toda lealtad extranjera para convertirse en ciudadano americano.
  2. Apoyar a la Constitución: Usted debe estar dispuesto a apoyar y defender los principios de la Constitución de los Estados Unidos y las leyes de los Estados Unidos.
  3. Prestar servicio militar o civil a los Estados Unidos: Cuando lo exija la ley, usted debe estar dispuesto a (1) ser combatiente en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. (2) Prestar servicio de no combatiente en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y (3) Prestar servicio como civil para los Estados Unidos.

O sea que cuando un cubano realiza el Juramento de Lealtad: reniega, se retracta, renuncia, dimite, etc de su lealtad y fidelidad a la Soberanía cubana y esto lo invalida por completo para participar en los designios del país.

Aclaro que el juramento no se refiere a renunciar a la lealtad a un sistema político sino a la de la soberanía de un país.

Una persona que  no es leal a su tierra ¿Merece ser llamado Cubano?

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

172 comentarios

jorge alejandro 4 octubre 2010 - 2:40 PM
Quise decir: Te han dejado preguntas y no las respondes. Empieza por responder con sinceridad lo que se te pregunta.
Amel Rodriguez 4 octubre 2010 - 3:06 PM
Tatu: La realidad es: 1- Aunque la gente cambie de ciudadanía, la mayoría no deja de querer a su cultura, no reniega de sus origenes y siempre se sensibiliza por lo que sucede en su país de origen. En mi centro de trabajo hay libaneses, húngaros, africanos, venezolanos, etc., Todos son ciudadanos americanos pero, cada uno porta con orgullo su cultura y todos saben y aceptan que estén muy interesados y que intervengan en lo que ocurre en su país de origen. Eso se llama libertad respeto a las diferencias, algo en lo que tú aún tienes un gran trecho por aprender. 2- Que jurar lealtad a otro país ( para lo cual no hay que arrodillarse, te aclaro, aunque tu digas eso porque en Cuba tal vez sea así) , no implica dejar de amar donde uno nació y desear lo mejor para ese lugar, para que otros no tengan que irse de él. 3- Que no se debe confundir la Patria con un régimen político ni el pueblo con un partido ni un gobierno con un país. 4- Que los cubanos que estamos en el extranjero, aunque muchos hallamos adoptado una nueva ciudadanía, tenemos el derecho como todo el mundo,de opinar sobre el estado de cosas en Cuba y de hacer lo que podamos para cambiarlo. Que sencillamente, la censura, la prohibición de opinar y asociarse que existe en Cuba, no se extiende a nosotros, aunque te moleste mucho. 5- Que la esencia de tu post es divisoria, discriminativa y elitista y que además, contradice lo que el propio gobierno que defiendes hace al exigirnos entrar a Cuba usando el pasaporte cubano. La realidad es Tatu, que con gente como tú, no hay muchas esperanzas de unión para el pueblo de Cuba. Eres la cara izquierda de la derecha extremista de Miami.
Edu 4 octubre 2010 - 3:28 PM
Jorge Alejandro, el único pedazo de suelo cubano que está en poder extranjero es la Base Naval de tus amados amos, que por cierto tienen montado allí un campo de tortura. Eres un hipócrita.
Napo 4 octubre 2010 - 3:43 PM
Edu, correcto, pero por favor, no olvides que pronto podrían ser otros pedazos mas, vendidos onerosamente a millonarios extranjeros....uy, perdón, entregados en usufructo por 99 años.
Edu 4 octubre 2010 - 3:41 PM
Alina, te voy a hacer la misma pregunta que le hizo Rubén Martinez Villena al tirano Machado en la famosa anécdota, donde Rubén le endilgó el sobrenombre de Asno con Garras. Te hago la misma pregunta que le hizo Rubén a Machado ¿Alina, sabes tú lo que es el comunismo? Porque si no sabes nada de comunismo, que nada tiene que ver con la vida parrandera que te gusta llevar en nuestra Patria, lo mejor que puedes hacer, es repetir los argumentos contrarrevolucionarios que tú y tus amigos manejan y no meterte en temáticas, que quizás estén fuera de tu alcance.
El vicepresidente 4 octubre 2010 - 5:09 PM
Edu,recuerda que Alina es una dama.Cuida tu vocabulario cuando de una mujer se trate pues eso lejos de aumentarte te disminuye. Un saludo.
Alina 4 octubre 2010 - 5:31 PM
Buenas noches Edu, COMUNISMO: Doctrina que propugna una organizacion social, en que los bienes son propiedad comun. Doctrina formulada por Marx y Engels desarrolloda y realizada por Lenin y sus continuadores, que interpreta la historia como lucha de clases regida por el materialismo historico o dialectico, que conducira, tras la dictadura del proletariado, a una sociedad sin clases ni propiedad privada de los medios de produccion, de la quen haya desaparecido el Estado. Movimiento politico inspirado en esta doctrina y bla bla bla...... (fracaso de la comunidad, porque el ser humano es egoista y ambicioso, no somos iguales y no tenemos las mismas capacidades) Por tanto se deberia de buscar otro sistema en el que todos tengamos los mismos derechos y oportunidades, en los que tengan mayor capacidad lleven a cabo sus proyectos y asi conseguir que entre todos podamos tener una sociedad activa y solidaria. Y mira eres un falta de respeto, porque tu no sabes la vida que me gusta llevar en mi patria, a lo mejor te da envidia que yo pueda ir a Cuba y llevar una vida mejor que la tuya, como vez la envidia es una cosa que no se puede evitar, y eso es algo que el ser humano tambien lleva dentro ademas del egoismo y la ambicion. Ni se lo que es el comunismo ni me interesa, pero si sé lo que hay en mi patria como decimos los cubanos "Tremenda mierda" en palabras de tu comandante en jefe "El modelo cubano no funciona ni para nosotros" Por cierto, lo nuestro es una dictadura bananera de un par de caciques de una familia que se traspasan el poder de uno a otro y eso si sé lo que es.
caruca 4 octubre 2010 - 9:19 PM
Mi definicion de comunismo: una teoria que luce muy justa en el papel pero inalcanzable en la practica por la propia naturaleza inconforme del hombre. Esta teoria es la peor demagogia dado que sus "lideres" la usan para prometer todo lo bueno en un lapso de tiempo que no se puede definir con objetividad. Tambien es una teoria parasita ya que depende de su primo hermano, el socialismo, que TIENE QUE ESPERAR a que el capitalismo desarrolle las fuerzas productivas para entonces coger los mangos bajitos. Lamentablemente, incluso asi los mangos se echan a perder por la mala (o ninguna) administracion. Y Ud? Sabe usted lo que es el comunismo? Sabe alguien en Cuba lo que es EN VERDAD el comunismo? Bueno, y si lo saben porque no lo ponen en practica?
jorge alejandro soca 4 octubre 2010 - 4:41 PM
Edu: ¿Hipócrita yo? Cualquiera menos tú, viejito, cualquiera menos tú.
Tatu 4 octubre 2010 - 4:41 PM
Rodolfo a veces hay comentarios que no puedo leer porque accedo con poco tiempo pero te responderé pronto. con mi bajo nivel de debate te tengo ahí berreao mientras que mira lo relajado que estoy yo...estoy happy
El vicepresidente 4 octubre 2010 - 5:07 PM
Tatu,el unico berro que tengo es no haberme largado 20 a~os antes de bajo ese sistema. Un saludo.
Amel Rodriguez 4 octubre 2010 - 5:51 PM
Tatu: El objetivo de este blog no creo que sea molestar, insultar o hacer sentir mal a quien no comparta nuestras opiniones. Eso me suena muy infantil y poco serio. Yo creía que era intercambiar ideas con respeto y madurez. Si estoy equivocado en general o es un objetivo sólo tuyo, por favor acláralo, para saber que atenerme.
jorge alejandro soca 4 octubre 2010 - 5:02 PM
Edu: Te voy a decir unas cuantas verdades de esas que no te gusta oír. Si me publican esto o no, me importa un pito. con que lo leas tú, me basta: 1- Hipócrita son quienes se han pasado medio siglo desbarrando contra los yankees, con razón o sin ella; y ahora lo único que les falta es limpiar con la lengua el piso del capitolio de Washington por donde pasan los congresistas americanos, con tal de obtener créditos de los banqueros estadounidenses. 2-Hipócritas son aquellos que se han pasado medio siglo viviendo de sanguijuelas y parásitos de otros países, sin hadcer nada que valga lña pena y malbaratanddo el patrimonio de la nación, y después lo único que hacen es gimotear echándole la culpa al embargo, o buscar otro país tan incauto que se deje chupar la sangre para seguir viviendo de parásitos. 3- Hipócritas son los que culpan al bloqueo del hecho de que han sido unos cafres en la dirección económica del país; y dicen que un bloqueo es inmoral, pero, al mismo tiempo pidieron en masa un bloqueo contra la República de Honduras. 4- Hipócritas son aquellos que se justifican con la economía que han arruinado para entregar a la patria como un pastel en manos extranjeras, excluyendo a sus propios ciudadanos; y todavía se quejan de la base naval de Guántánamo. ¿Será porque no se la pueden cobrar a los americanos?. 5- Hipócritas son los que toda la vida se han llenado la boca hablando contra la ingerencia en los asuntos internos y la soberanía de los países, pero que en su territorio entrenaban guerrillas y delincuentes para derrocar a gobiernos que, malos o buenos, habían sido elegidos por sus pueblos en las urnas. 6- Hipócritass osn los que se han pasado medio siglo gritando"socialismo o muerte"; y ahora resulta ser que, ni el uno, ni la otra: capitalismo para salir del hoyo. 7- Hipócritas son los que hablaban de entreguismo a los capitales extranjeros y criticaban a los inversores en Latinoamérica que expoliaban la riqueza de los países; y a fin de cuentas, casi están subastando la patria al mejor postor. 8- Hipócritas son los que se niegan a ratificar los tratados sobre derechos humanos, y que dicen que viven en una siciedad democrática, cuando está más que demostrado que la Declaración Universal de Derechos Humanos se viola en Cuba casi en su totalidad. 9- Hipócritas son quienes pretenden engañar al mundo con que viven en un país libre donde los ciudadanos dependen del permiso del gobierno para salir; y tienen que tener una visa para entrar. Un país donde a partir de tu grado de adhesión o rechazo al gobierno, puedes recibir unas piltrafas, o convertirte en un muerto en vida.
Alejandro 4 octubre 2010 - 5:17 PM
Tatu, Tengo una pregunta que hacerte. ¿Qué edad tenías en el 94'?
Alina 4 octubre 2010 - 5:38 PM
Mi vida parrandera es ayudar a mi madre, a mi familia y a muchos conocidos que pasan mucha hambre en Cuba, esa es mi vida parrandera. Y para vida parrandera la de los hijos de los comandantes, es muy facil comprobarlo, vete al capri cualquier dia y alli los veras emborracharse con wisky de primera caidad y con jovencitas que no llegan a los 18 años, que las pobres tienen que soportarlos para poder vivir, juerga que pagamos todos los cubanos con nuestra ambruna, no hay donero para comida pero si para las juergas de los hijos de los politicos.
Alina 4 octubre 2010 - 5:40 PM
Y tu mira que tienes que estar comiendo lo que comen los pollos y besando traseros de comandantes para poderte ganar la vida escribiendo aqui estas barbaridades que ni tu mismo te las crees.
jorge alejandro 4 octubre 2010 - 5:57 PM
Tatu: Acaba de responder de una vez. ¿Se viola o no la Constitución cuando se obliga a viajar a Cuba a ciudadanos extranjeros con pasaporte de una nacionalidad que, por la propia ley cubana, ya no es la suya? Es sencillo. Es "sí", o "no" Acaba de contestar y "no te hagas el chivo con tontera", que estás ya muy grandecito para eso
Eduardo 5 octubre 2010 - 9:37 AM
Rodolfo, yo no he tratado mal a Alina. Siento un respeto enorme por las mujeres, al punto que nunca ninguna ha podido decir que la he ofendido. Ahora bien, hay mujeres, y mujeres, como hay hombres y hombres. Y en esta lucha por la soberanía de nuestro país, millones de mujeres defienden nuestro proyecto, mientras unas cuantas, como Laura Pollán, Yoani Sánchez, Claudia la socita de Yoani, Laritza, y algunas otras reciben la "bendición" de sus amos del norte, y el apoyo mediático de los medios de prensa del imperio, y se olvidan que vienen de la estirpe de Mariana Grajales, Ana Betancourt, Isabel Rubio, Haydeé Santamaría, Celia Sánchez y Vilma Espín, y se dedican a hacerle el trabajo sucio a los yanquis. Atacan a los patriotas y apoyan a los agresores de su país. Es así de sencillo. No tengo porqué no responder a los ataques de Alina, solo por el hecho de que sea mujer. ¿Si Lucrecia Borgia, te hubiese dado a beber cicuta, la habrías tomado? Entonces ¿Si alguna de las pilotos yanquis (que hay un montón pila, burujón, puñado), viene en un F-16 a sonarnos cuatro bombazos, no se le derriba porque es mujer?
El vicepresidente 5 octubre 2010 - 2:57 PM
Edu,a que viene toda esa muela sonsa? Para un hombre,una mujer es una mujer.Y punto. Guarda la cotorra esa para tus cansonas y aburridas reuniones del partido comunista. Un saludo.
Eduardo 5 octubre 2010 - 11:42 AM
Alina, lo de tu vida parrandera lo sé por tus propias líneas. No te envidio chiquita, primero porque nunca en mi vida he aspirado a vivir "la vida loca", aunque como a todo cubano me guste fiestar. Prefiero gastar mi dinero en cosas más útiles. Por ejemplo ahora cuando cobre me compraré "Las Venas Abiertas de América Latina", un compendio de las agresiones yanquis a nuestros pueblos, que el Presidente Chávez tuvo la gentileza de regalarle a Obama, y que dudo que se lo haya leído, porque uno de sus asesores al otro día salió diciendo que era un libro antinorteamericano. La otra cosa por la que no te envidio es porque además de ser alguien que ha alcanzado en el campo de su profesión suficiente reconocimiento, como para no sentirse infeliz, si bien como todas las personas sensatas, nunca estoy satisfecho con mi trabajo; lo otro por lo que no te envidio es porque ya yo he salido lo suficiente de este país, a cumplir misiones educativas, y como profesor invitado, y nunca me ha pasado por la mente abandonar mi misión. al contrario del conocimiento del mundo, mis convicciones de que el capitalismo es la causa de todos los males de la humanidad, han salido fortalecidas. La segunda causa, que está directamente relacionada con la primera, es porque a diferencia de lo que tú crees que es una hazaña, entiendo que la mejor ayuda que puede recibir la familia de uno, es que todos sus miembros estén unos al lado del otro, apoyándose mutuamente y compartiendo lo mucho y lo poco. A mí me valoraron recientemente entre varias propuestas para una misión ALBA en Venezuela por dos años, y solicité a la Dirección de la Universidad que se me liberara por ahora, porque mi hijo estaba en la etapa de la adolescencia y mi esposa estaba ya en el 5to años de sus carrera universitaria, y yo le debía apoyo, por los años en que ella me ayudó a hacerme doctor en ciencias, y mi Rector estuvo de acuerdo. ¿Y sabes por qué? Porque yo no soy un demagogo, y a veces doy clases en Maestrías en el exterior, pero cuando he tenido que irme de machetero voluntario, o con mis muchachos para la recogida de cítrico, o cuando he cumplido tareas del PCC a nombre de la universidad, nunca he dicho que no. Siempre he hecho lo que es correcto de acuerdo a mis convicciones. Ese tumbao de que yo me quedo afuera de Cuba, para ayudar a mi familia en la distancia, mandándole tres o cuatro quilos de limosna da en realidad un índice del egoísmo galopante que padecen todos los quedados y desertores. Mira muchacha, yo no tengo problemas ni con el idioma inglés. Lo mismo doy clases en español que en inglés, y como le digo a mis muchachos, si alguna profesión tiene comida dondequiera somos los ingenieros mecánicos. Así que si yo hubiese querido, hace rato que hubiese podido engrosar las filas de los que "pasan a mejor vida". Pero sabes qué, como dice mi coterránea Carilda Oliver, prefiero toda la tierra de mi Patria sobre mi tumba. Tu pareces que no sabes lo que es la dignidad de un cubano. Cuando estábamos en pleno período especial y en mi casa cuando comíamos con grasa era echándole una cucharada al arroz o al potaje de frijoles. Con el arroz a 50 pesos la libra, y el dólar ya liberado a 150 pesos, nunca nadie me vió delinquir, ni llorar miseria, porque desde que era un chama estoy convencido de la justeza de nuestras ideas y estoy bien clarito donde están los verdaderos causantes de que mi pueblo sufra calamidades, agresiones que incluyen asesinatos, o ya se te olvidó mi niña la voladura del avión de Barbados, o el Sabotaje a la Coubre. ¿Sabes que en ese sabotaje hubo trabajadores que desaparecieron porque la explosión prácticamente los volatilizó? Debería darte vergüenza como cubana apoyar las políticas yanquis. Yo estudié con Neris la hija de Nemesia, la de los zapaticos blancos, a quien los bombarderos de los mercenarios de Playa Girón le mataron toda su familia. Evidentemente no sabes nada de comunismo, porque tuviste que acudir a la simplona cita de vaya usted a saber que "enciclopedia". Evidentemente, te agradecemos tu presencia femenina en el blog, pero dejas muy mal parada la inteligencia y la preparación que como cubana debías mostrar, fíjate en las muchachas del ajedrez. Todas formadas por este país y esta revolución. Todas cubanitas, no como ciertos equipos, de ciertos imperios, llenos de ajedrecistas rusos "importados".
Amel Rodriguez 5 octubre 2010 - 5:05 PM
Edu: ¿Entonces tu crees que todos los latinos (mexicanos, colombianos, venezolanos, brasileños, etc) que han emigrado a USA, para ayudar a sus familias ( o al menos eso dicen ellos) son realmente unos egoístas, o eso solo funciona para los cubanos?
Alina 5 octubre 2010 - 6:08 PM
Vamos haber, menudo rollo para no contar nada, igual que el comandante hablais horas, horas y horas y al final no dais ninguna solucion al problema que tiene Cuba, seguis con hambruna y sin libertad. Primero cuando yo me voy de parranda en Cuba lo hago con mi dinero, no como los hijos de los comandantes e incluso tú que lo pagan con el hambre del pueblo, porque no veo que me hayas negado que eso no es cierto? Segundo si estoy separada de mi familia es gracias a tu comandante que nos echa del pais o nos mete a la carcel. Toda esa juventud que esta preparada en Cuba es cierto que lo está pero gracias a personas como tú que apoyan a estos dictadores bananeros estas jovenes terminan convirtiendose en jineteras porque tienen que vivir a mantener a su familia. Me puedes explicar como un jubilado que gane 3 dollares al mes puede mantenerse? Por cierto yo pensaba que en los paises capitalistas era donde se despedian a los obreros no en paises como el nuestro donde se presume de socialismo y se estan despidiendo a 1.000.000 de trabajadores. Explicame tu que sabes tanto como es ese socialismo o comunismo que tienen en Cuba? Porque por mucho que lo analice no lo encuentro. Y por favor sé escueto que te sobra mucho rollo. Para ser profesor de universidad te lias mucho y no dices nada
Alina 5 octubre 2010 - 6:14 PM
Una botella de aceite de oliva en Cuba cuesta 10.10 cuc y de girasol que es la mas barata unos 2.70 cuc como vive un jubilado en Cuba?
Eduardo 5 octubre 2010 - 11:47 AM
Jorge Alejandro, ¿Que te pasa asere? Estás muy agresivo. Vas a tener que ir al psicoanalista. ¿Sabes? Dicen que la ira excesiva es sinónimo de la represión sexual.
Sergio pedroso 5 octubre 2010 - 1:10 PM
Eduardo de veraz que me haz convencido de tu convicción revolucionaria, y tu lealtad incondicional al régimen, preguntando así como los locos. Si el país cambia a un sistema democrático participativo, mas conocido como capitalismo, que harías? Sumarte al proceso? O combatirlo de una manera cívica? O irte pa la loma a luchar y matar a tu propia gente?
Eduardo 5 octubre 2010 - 4:01 PM
Sergio Pedroso, Cuba no tiene que cambiar para un sistema democrático participativo, porque ya tenemos uno que lo es más que la Democracia Yanqui. Y lo que tu llamas régimen, es un gobierno soberano, legítimamente validado en elecciones donde votan más del 90% de los electores. Sin embargo en tu democracia, un loco, con la ayuda de la mafia cubano americana de Miami, se robó a lo descarado las elecciones a quien lo había desbancado en las urnas, por votación popular, por amplia mayoría. Y si hablas de lealtad incondicional a nuestro gobierno, me enorgullezco de ser leal al gobierno que la mayoría del pueblo de Cuba eligió y sigue frente a las apetencias del imperio. Eso lo aprendí de mis padres, nacidos en el medio de la pobreza capitalista, y nunca me he creído cosas, como se dice ahora, como ciertas personas, que sus familias no tenían ni donde amarrar las pulgas, porque ni perro tenían, y ahora le tiran a la Revolución que fue quien les facilitó los medios para ser quiénes son, desde las vacunas que siendo niños lo inmunizaron contra cientos de enfermedades de las cuales mueren millones de infantes en el mundo, hasta la educación para que después elaboren teorías apátridas contra el pueblo donde nacieron, y se pongan al servicio de los yanquis. Y mira, los que quieren la destrucción de la Revolución cubana, son el equivalente a aquellos 150000 cubanos que luchaban como contraguerrilleros al servicio de España. Nuestros Libertadores, por la libertad de Cuba, no lucharon contra ellos, pues yo también lucharé por defender la Revolución y la Patria hasta que me muera. Fin de la historia.
Eduardo 5 octubre 2010 - 4:25 PM
Rodolfo, ese es tu problema, que como capitalista explotador defiendes tus principios de clase, aunque seas un nuevo rico, y yo digo lo que me parece y si no te gusta "la baba" como tu dices te mudas de blog. En definitiva, yo no acudo a los TLP, ni ninguno que se le parezca, tú eres el que acudes a leernos. Tú sabes lo que defendemos, así que no te hagas el chivo con tontera. Y sabes que yo soy solo un hombre que piensa, como millones en el pueblo de Cuba, y a los cuales nunca explotarás, si es que de verdad eres Vicepresidente de una empresa capitalista. A la señorita Alina, que me respondió hasta con malas palabras por hacerle solo una pregunta, le respondo, sin ofenderla claro, lo que es mi verdad, y que no es demagogia, porque trabajo por mi país desde que me levanto hasta que me acuesto. La vida me ha dado el don de teclear muy rápido, pero en lo que tú majaseas la Internet, ya yo dí clases, me reuní con mis trabajadores. Asistí a un evento contra el terrorismo contra Cuba del cual recibirás noticias próximamente. Mira hoy los muchachos de la FEU se reunieron con Participantes de la lucha contra bandidos, vaya, como no es secreto te paso el programa: El Comité de la UJC de la Universidad de Matanzas "Camilo Cienfuegos" desarrolla durante esta semana una Jornada contra el Terrorismo. Las actividades previstas son las siguientes: 1. Encuentro con miembros de la ACRC, que participaron en la Lucha Contra Bandidos. Día: 4 de Octubre Hora: 10:00 am Lugar: Casa de la Cultura 2. Conferencia de oficiales del MININT sobre subversión ideológica y terrorismo. Incluye una muestra de materiales ocupados al enemigo sobre ambas temáticas Día: 5 de Octubre Hora: 10:00 am Lugar: Teatro Julio Antonio Mella 3. Encuentro con Percy Alvarado, agente Fraile de la Seguridad del Estado que estuvo infiltrado dentro de la Fundación Nacional Cubano Americana y recibió órdenes para poner una bomba en Tropicana. Día: 6 de Octubre Hora: 10:00 am Lugar: Teatro Julio Antonio Mella Esperamos su participación. Comité UJC/UMCC Viste Socio, y lo jodido para ustedes es que esas actividades se le llenan a los muchachos de la UJC de estudiantes deseosos de conocer la historia. Rodolfo, eres no solo un burgués de nueva generación, eres un cadáver político. Te juro que te comprendo tu impotencia. ¿Sabes ayer ví un dato que me dejó perplejo, uno de cada 3 economistas, y uno de cada 5 científicos que laboran en los EEUU, son producto del robo de cerebros. Que gracioso. que otros pasen el trabajo de formarlos, para que después ayuden a mantener el imperio.
Alina 5 octubre 2010 - 6:19 PM
Yo no te respondí con malas palabras, esta claro que decir lo que dije es lo que suelen decir los cubanos que viven en Cuba, cuando yo les pregunto como está la vida me contestan asi "Tremenda bla bla" Y oye deberias de preocuparte por el hambre y la necesidad del pueblo cubano y dejar las batallitas para los de la seguridad del estado y los militares, como todos os encargais siempre de lo mismo, la gente para hambre y necesidad, haber si empezais a repartirse mejor y dejen algo para que el pueblo empiece a prosperar.
jorge alejandro 5 octubre 2010 - 5:08 PM
"para ayudar a mi familia en la distancia, mandándole tres o cuatro quilos de limosna da en realidad un índice del egoísmo galopante que padecen todos los quedados y desertores." Edu: Con todo respeto hermano, yo me juego los años que me restan de vida que mi familia vive, con lo que yo le mando, tres veces mejor que la tuya con lo que tú ganas. ¿Qué es lo que tú no aceptas en el fondo? Te lo voy a decir masticadito: 1- Que tú te pases la vida jugando a los pistoleros en la manigua y haciendo como que te fajas con los yankees; que tengas que estar lomita arriba y lomita abajo portando cartelitos; que te hayas desgañitado gritando consignas manidas en cada acto oficial; y que te sigas comiendo el mismo cable; y sin embargo, los que no tenemos que hacer eso porque nos libramos de la desgracia que es tu gobierno, vivamos diez veces mejor que tú sin hacer nada de eso que tú tienes que hacer para mantener la ilusión de que estás un poco menos abajo que el resto de los cubanos; y que, para colmo, podamos solucionarle a nuestras familias lo que tú no puedes con ese ripio de salario que te paga tu gobierno. 2- Tú no aceptas que los "gusanos", apátridas", "entreguistas", etc, etc, todas esas sandeces que te enseñaron a decir, puedan hacer con sus vidas lo que les dé la gana, y encima de eso decírtelo en la cara, sin que puedass mandarles una brigada de acción rápida. ¿Quién es más egoísta entonces: el que, a pesar de ya no padecer las desgracias que padece su familia, la continúa ayudando a vivir como personas, dándole lo que tu gobierrno le pudiera dar, pero que no ha sido capaz de darle en medio siglo; o el que aboga por que todos padezcan la miseria parejo porque él está de acuerdo con el gobierno que lo ha creado.? Tendrías que preguntar a todas las familias que sobreviven gracias a esas ayudas, si consideran egoístas a los familiares gracias a los cuales satisfacen las necesidades que de otra forma, tu gobierno nunca les satisfaría. El día que te dé por preguntar eso, tómate una pastilla para el hígado, porque las respuestas no te van a gustar nada. ¿A ti te gusta el comunismo? ¿Tú no eres fidelista y te mueres por eso? Ok, estás en todo tu derecho, pero si de verdad eres así, para decírtelo a tu estilo ¡¡¡JAMÁTELO!!, pero jámatelo bien y no tengas la desvergüenza de exigir a los que no están de acuerdo que tengan que pasar lo que tú, porque no tienen que hacerlo. Si tú te quiere morir de miseria, esa es tu opción, pero no se la impongas a nadie; y mucho menos te dediques a descalificar al que no comparte tu fanatismo, porque está en todo su derecho. Cada cual vive como le da su gana, y tú no eres dueño de la vida de nadie. "enorgullezco de ser leal al gobierno que la mayoría del pueblo de Cuba eligió" Ese gobierno tomó el poder por las armas; y nunca ha sido "elegido" democráticamente, así que habla mejor de que, por lo menos al principio, el pueblo lo "aceptó"; pero se ha impuesto casi medio siglo sólo por la fuerza bruta, la represión y la manipulación y la tergiversación de la verdad. "como ciertas personas, que sus familias no tenían ni donde amarrar las pulgas, porque ni perro tenían, y ahora le tiran a la Revolución que fue quien les facilitó los medios para ser quiénes son" Por lo menos, en lo que a mí y a mi familia respecta, nadie de tu gobierno nos bajó de la mata y nos cortó el rabo. "pues yo también lucharé por defender la Revolución y la Patria hasta que me muera." Muy bien, estás en tu perfecto derecho, pero muérete dignamente , al menos. no cuentes con los créditos de tus archienemigos yankees, combate a los capitalistas que se van a repartir el país como un cake gracias a tu gobierno, párate en una reunión de tu partido a condenar el apartheid a que van a ser sometidos tus compatriotas; reclama que al infeliz de Esteban Morales le devuelvan su militancia ¡PÓRTATE DE VERDAD COMO UN REVOLUCIONARIO!, a ver si, por lo menos eres capaz de ser consecuente contigo mismo, y déjate de tanta baba amoral y de tanto lenguaje de cuartería, que sólo consigues quedar como un hipócrita y hacer el ridículo. Quizás así, pueda tenerte un poco de más respeto, aunque no pienses como yo.
jorge alejandro 5 octubre 2010 - 5:14 PM
Edu: Y no hables tanto de que te vas a morir por esto o por aquello, porque, lo que es a morir, nos vamos a morir todos: la única diferencia es el momento. trata de vivir haciendo algo que valga de verdad la pena, para que al final de tuvida no tengas que pasar por la frustración de que nada de lo que bhiciste valió para maldita la cosa. Y recuerda siempre esto: en este mundo NADIE es indispensable.
jorge alejandro 6 octubre 2010 - 9:08 AM
Lean esto, que esta muy interesante y corrobora en parte lo que dice Gabriel; este es 'la audiencia global de internet' de internet en Cuba", de la que tanto habla el cavernicola caviar monsieur calvet. http://www.penultimosdias.com/2010/10/04/internet-en-cuba-y-el-reporte-de-google-transparency/
edu 6 octubre 2010 - 10:07 AM
Alina, la petición que me haces de acerca de que te explique como vivo en Cuba con mi salario, ya la dí en el blog, así que busca las entradas viejas, porque de verdad que no tengo porqué repetir lo que ya dije. Y también expliqué que nací en un solar del Barrio de Simpson en mi querida Matanzas, y mi padre nació en el corazón del Barrio de la Marina (ahora lo están restaurando, porque forma de nuestra identidad matancera, y está quedando de lo más bonito). Vengo de una familia numerosa, donde mis tíos tuvieron que limpiar zapatos en el Parque de la Libertad, y mi padre no podía entrar a la Playa de Buey Vaca, porque era mulatico, a pesar de que es más claro que muchos que se dicen blancos. Vengo de una familia de ñáñigos repartidos por los Juegos Matanceros Betongó, Efi Etete Yé, y Uriabón Efi, así que vengo del subsuelo de este país, y todo lo que soy se lo debo a la Revolución. Busca un post que dediqué al papel de los negros en la Revolución. Mira si no lo sabías en el parque de la Libertad de Matanzas, los negros debíamos ir por la acera de afuera, y los blancos paseaban por la Glorieta y se sentaban en los bancos del centro del parque. Y mi papá y mi mamá no podían bailar en l Liceo, que no era de ricos ni mucho menos, era de los blancos pobretones, porque eran mulatos. Tenían que bailar en la unión Matancera, que era la sociedad de negros y mulatos. Y mi abuela lavaba y planchaba bateas y bateas de ropa para la calle por unos quilos el bulto. Y a mi madre por recomendación de un político, específicamente un concejal, al que mi abuela tuvo que darle su cédula electoral, es decir su voto, la operaron en el Hospital Provincial de amigdalitis cuando tenía 14 años, sentada en una silla, sin anestesia y vestida con su único vestidito de salir, y después la mandaron a pasar la noche en una sala de tuberculosos. Entonces Alina, vida mía, no creas que a mí se me duerme en el Metro de Manila, con los cuentos de camino del sueño capitalista. Por eso es que Jorgito Alejandro me ataca tanto, porque sabe que conmigo no hay claudicaciones ni blandenguerías. Yo soy un ñángara que nació hijo de Shangó. No esperes de mí apencamientos ni flojeras. Como Silvio entiendo "la necedad de asumir al enemigo, la necedad de vivir sin tener precio".
Josepcalvet 6 octubre 2010 - 4:34 PM
@EDU Siempre me gusta un montón leer tus textos acerca de los mayores o de los menores. Da igual, pero en general me gustan mucho las historias de nuestros mayores. De las cosas que más recuerdo del 92 fue una cierta discusión entre gente del contingente Flavio Bravo, los que firmaban por un año, hablando de la Revolución. Fue la primera vez que oí la palabra prieto (espero no equivocarme) y era un hombre negro de mediana edad que le decía a otros blanquitos que venía de negros esclavos y decía que podía imaginarse como sería su vida sin la Revolución del 59.
edu 6 octubre 2010 - 12:43 PM
César y Caruca: De verdad que las valoraciones históricas de ustedes son para proponerlos a ambos al Nobel. Las comparaciones entre todos ustedes “los disidentes”, y el Che, Máximo Gómez, Henry Reeve, Leoncio Prado, Modesto Díaz, Juan Rius Rivera, William Ryan, Robert Jordan, Carlos Roloff, y tantos cubanos nacidos en otras tierras, es increíble. No incluyo a Pablo de la Torriente Brau, y a Antonio Guiteras, porque esos nacieron en otros suelos, pero se consideraban cubanos y no de otra nacionalidad. Lean “Peleando con los milicianos”, y verán que en el Capítulo de la controversia de Pablo con los Falangistas, cuando todavía no era Comisario Político, se identifica como “Yo soy un periodista cubano”. Y Guiteras era más cubano que alguno cientos que conozco, y otros de los cuales tengo referencias. Entiendan que: 1. Todos ellos no cobraron un centavo por sus servicios a la causa de Cuba. Cuando Martí invitó a Gómez a ser Jefe del Ejército y Libertador, le escribió “hoy que no tengo otra cosa que ofrecerle, que el placer del sacrificio y la probable ingratitud de los hombres”. Los disidentes reciben fondos de un gobierno extranjero para tratar de tumbar, en función de los intereses del imperio de marras, al gobierno soberano, y legítimo de su país. 2. Jorge Alejandro, ninguno de los patriotas del 95 recibieron ayuda del gobierno yanqui, lo único que recibieron fue la incautación a Martí de la expedición de la Fernandina que echó por tierra la Guerra Rápida que quería hacer el Apóstol. Sin embargo es para la mayoría de los disidentes “normal” recibir jabitas, y remesitas de dinero de la SINA, la USAID, y de la madre de los tomates. 3. Todos sin excepción lucharon a favor de los intereses de la Patria, contra la metrópolis española, y contra la tiranía más sangrienta que recuerda la historia de este país. Los nuevos “patriotas”, no luchan ni se sacrifican por nada, han encontrado un nuevo modo de vida, y hasta de emigrar al país de sus dueños. Por cierto ya que Jorge Alejandro se preocupa tanto por los problemas de comunicaciones que tiene Cuba, aquí les paso unas direccioncitas para que se recreen: http://www.juventudrebelde.cu/internacionales/2010-10-06/descarta-cuba-limitaciones-en-acceso-a-redes-sociales-en-internet/
 http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2010-10-03/cuba-los-bytes-bloqueados/
 http://www.juventudrebelde.cu/ciencia-tecnica/2010-09-28/gobierno-estados-unidos-convertira-en-ley-poder-para-espiar-internet/
caruca 6 octubre 2010 - 4:53 PM
Gracias por la extensa explicacion de lo que ya sabia. Tambien, inconscientemente, me confirmas que los no cubanos pueden influir y hasta determinar SOLO cuando les conviene a los oficialistas. Los demas son solo mercenarios. De verdad tu crees que no hay NADIE, oye bien, NADIE que no le guste el sistema imperante en Cuba sin ser un mercenario por eso?? Abrele un huequito al saco Edu! Y por otra parte parece que Tatu te nombro su portavoz pues el visto que lo has salido a defender mas de una vez. Si, ya se que dijiste que el estaba ocupado. Me imagino este trabajando para cambiar la Constitucion, otra vez, para asi poder responder la pregunta del Vice.
jorge alejandro 6 octubre 2010 - 4:13 PM
Edu: ¿Pero tu crees que, después de vivir 40 años en Cuba yo me puedo fíar de4 los libelos cubanos? El día que yo me quiera enterar de algo tengo más de 400 canales de televisión, sin contar la radio satelital; y una internet como tú no has soñado en tu vida. Yo puedo ver incluso lo que Cuba publica para mantener la vitrina en el exterior, y que tú no puedes ver. Por otra parte, a mí me da lo mismo que seas hijo de Shangó, que de la Macorina. Y si te imaginas que tengo algo contra ti como persona, ya te puedes despedir de ese cuento. Yo lo que desenmascaro las mentiras y la demagogia hipócrita de tu gobierno. Si a ti te gusta vivir en la mentira; y consideras que con tu actitud les pagas el haberte sacado del solar, pues bien, pero recuerda que Jesús Menéndez era negro; llego a representante a la Cámara, y no tuvo la misma actitud que tú, si no, hubiera sido un ardiente defensor del gobierno que, siendo negro, lo admitió en su seno. Quizás llegues a la conclusión de que lo que tienes, es un derecho que te corresponde como ciudadano, no una merced del gobierno por la cual no hay que convertirse en su esclavo. Los gobiernos están para eso, Edu, son servidores públicos, no mesías ni ídolos. Por su misma naturaleza de servidores, hay cossas que está obligados a hacer por el bien de los ciudadanos; y no pueden exigir sumisión a cambio: para eso están puestos ahí. Y si no, que no gobiernen. Y no hay que nacer, ni en un solar, ni en un palacio para entenderlo.
edu 6 octubre 2010 - 4:29 PM
Alejandrito, deja la baba de la demagogia, que los únicos demagogos son ustedes los de la derecha más que caviar, jamonera, y Mac Donalcera. que se las pasan la vida hablando de lo mucho que sufren por el pueblo cubano y se la pasan apoyando el bloqueo y la subversión contra Cuba. Aplauden como tú todo lo que dañe a nuestro pueblo, fíjate bien a nuestro pueblo, porque yo no soy miembro del gobierno, y las políticas de tus amos, me tienen hasta los c... Y si tus medios fulastres son mentirosos como la CNN, que en las noticias del terremoto en Haití transmitió imágenes del terremoto en Japón años antes, con letreros en japones, y dice que un médico cubano, matancero por más señas, es un "Médico Español", y el Herald se las pasa metiendo cafres y guayabas, mis medios sobre todo Juventud Rebelde, son mejores, aunque no te gusten porque nunca mienten. Tú no puedes decir lo mismo. Mira habla del escándalo que hay formado entre Guatemala y EEUU, porque los yanquis le inyectaban sífilis a los pobres guatemaltecos. Ah, pero eso no te conviene, porque eso no es un crimen del imperio, eso son los seres más buenos que madre alguna parió en esta tierra. De todas maneras un guatemalteco es un ser de segunda. ¿como me enteré? Por la televisión cubana.
Amel Rodriguez 7 octubre 2010 - 9:38 AM
Edu: Hablas del caso de Guatemala y los científicos que inyectaron enfermedades a los guatemeltecos. Eso fue una mostruosidad que no tiene ninguna justificación. Asi de simple. Los que lo hicieron deberían ser juzgados y condenados aunue a estas alturas, ya no deben estar vivos. Una vez establecido esto, vamos a otros aspectos de lo mismo: ¿Por dónde te enteraste de la noticia? Por los propios medios "mentirosos" de los USA, CNN entre ellos. Ni soñar que en Cuba algún medio diga algo similar del gobierno, como por ejemplo el eso del uso de fetos humanos en experimentos en algunos centros de investigación (creo que donde trabajaba la Dr. Molina) o de la cantidad y tipo de abortos que se hacen como han señalado otros médicos disdentes. Eso es posible en USA por la libertad de expresión y prensa, sin ella, nadie se habria enterado de lo de Guatemala. Los hechos de Guatemala sucedieron en la década de los '40, antes de que hubieran nacido los actuales dirigentes de USA pero ¿Qué hizo el actual gobierno, aunque no tiene nada que ver con el asunto? Ha ofrecido disculpas, condenado el hecho y están buscando a los afectados que puedan quedar para ofrecerles compensación. Claro que nada puede compensar las vidas perdidas o dañadas, pero se hace un esfuerzo. Como contraste, el gobierno cubano nunca se ha disculpado los errores y horrores que se han hecho a lo largo de este último medio siglo, incluso cuando se ha aceptado que hubo cosas que estuviern mal, como los campos de la UMAP recientemente y la total nacionalización de todos los negocios privados. Y lo interesante es que los responsables están aún en el poder. !Qué diferencia entre democracia y dictadura!
Amel Rodriguez 6 octubre 2010 - 7:02 PM
Jorge Alejandro: Mencionas a Jesús Menéndez y me traes recuerdos de cuando mi madre me hablaba de él, que fue su amigo. Una valiosa persona por lo que he escuchado. Y como tu dices, el no se plegó al gobierno. Los gobiernos están para servir y no hay que agradecer que cumplan con sus obligaciones tal como el director de la fábrica no tiene que agradecer que los obreros trabajen sus ocho horas.
Napo 7 octubre 2010 - 10:02 AM
"mis medios sobre todo Juventud Rebelde, son mejores, aunque no te gusten porque nunca mienten." Ñó...apretaste, Selena!!
edu 7 octubre 2010 - 10:52 PM
Si no se plegó al gobierno porque era COMUNISTA, y como le hicieron, el asesino de Casillas Lumpuy, le asesinó por la espalda. Y se fajó con los yanquis, por el diferencial azucarero, mientras que ustedes apoyan, como lacayos, las políticas del gobierno yanqui contra nuestra Revolución. Aprende un poco de historia Amelito.
Amel Rodriguez 8 octubre 2010 - 12:06 PM
Edu: Atacas por atacar. No te voy a porfiar quien sabe mas de la vida de Jesús Menendez, porque mi madre fue su socia de cuando ella trabajaba con el PSP. Yo no se de el por libros, sino por testimonio directo deconversacionse con Nicolas Guillén, Fabio Grobart, Lázaro Peña, Carlos Rafael Rodríguez y otra gente de su época. Ya te he dicho que a mi nadie me hace cuentos de antes ni de después de la Revolución, asi que ahórrate tu labia. No necesito tu historia, yo la viví y/o la escuche de los propios participantes. Y sí, a Jesús lo mataron por defender los derechos de los trabajadores, como debían hacer los de la CTCy la Asamblea Nacional hoy en día y no lo hacen. El se puso en contra del gobierno y denunció lo mal hecho porque eso es lo que se debe hacer y no aprobar cualquier cosa que el gobierno haga como haces tú. Los gobiernos y sus dirigentes son servidores públicos,están para servir al pueblo, no para disponer de él como se hace en Cuba.
Amel Rodriguez 8 octubre 2010 - 1:46 PM
Y ya que tu empezaste llamándome lacayo.... Yo podrái decirte "Mientras que tu defiendes, como hipócrita esbirro, las politicas erróneas y tiránicas de un gobierno corrupto e incapaz que te desprecia." pero, yo no acostumbro a insultar. Me imagino que te habras dado cuenta que llamarle nombres a los demás, no te da más razón en lo que dices. No seas maleducado que se supone que eres el modelo para tus estudiantes.
edu 7 octubre 2010 - 10:54 PM
Napo, tú sabes que no mienten. Si quieres ver guayabas, entra al Nuevo Herald. Pónme ejemplo de una mentira que hayas leído en la Prensa Cubana. Algo que no sea verdad, no que a tí te parece que debió aparecer, y no se dijo. algo que se haya publicado que sea mentira. Por ejemplo ¿Las declaraciones de Chávez Abarca son mentira o son de verdad?
Sergio pedroso 8 octubre 2010 - 4:44 AM
Edu, espero que entiendas que no te llamen, ni consulten, a la hora de crear una Cuba differente. Tu parcialidad, a pesar de tu inteligencia, y valentia, te alejan del futuro prospero, que el país anda buscando en estos momentos. Me gustaría que cojieras un objeto cualquiera, lo pusieras en el medio de tu clase, y pusieras a cuatro de tus alumnos a que lo observen desde diferentes puntos. A la misma vez quiziera le preguntaras a estos muchachos sus opiniones criticas, filosoficas, teológicas, revolucionarias, y filantrópicas,Haciendoles saber, que así sean negativas o positivas, sus opiniones serán valoradas. Y como harían mejor, o le darían mejor utilidad, a este objeto según sus perspectivas. Brother, a pesar que no se un cojon de defensa personal, me gustaría fajarme contigo y demostrarte que somos la misma mierda. 
Sergio pedroso 8 octubre 2010 - 5:04 AM
PD: Estoy a favor que quiten el embargo, liberen a los cinco, desaparescan a Posada Carriles, y ver a una Cuba prospera, donde todos podamos decidir nuestro futuro.
jorge alejandro 8 octubre 2010 - 9:42 AM
edu: El problema es que, si te pongo solo las mentiras descaradas, fijate bien, solo las descaradas, sin contar las solapadas y las mentiras a medias, creo que pasaria medio siglo escribiendo. jajajajajajaj
1 2

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario