En el año 335 el papa Julio I sugirió que el nacimiento de Jesús fuera celebrado ese día, nadie tenía idea de la fecha real. Desde entonces más de 2 billones de personas en más de 160 países celebran la Navidad. Los cubanos, creyentes o no, también tienen razones para celebrar.
Para empezar, en esta fecha de 1725 nació Esteban Salas, sacerdote y compositor de música religiosa. Según Alejo Carpentier, Salas es el compositor cubano de música clásica más antiguo del que se hayan rescatado obras. Si necesitamos otra razón para celebrar el día, en 1926 nació Enrique Jorrín, el creador del chachachá. Casi podríamos decir que La Engañadora es una canción de Navidad.
Si esto no le convence de celebrar este día, porque no es usted una persona religiosa y no piensa gastar en regalos por una festividad impulsada por tiendas de países desarrollados, páselo con su familia. El regalo de Juan Pablo II a todos los cubanos en 1998 fue el 25 de diciembre como día feriado… y después de un año de coyuntura, bien que lo merecemos. Feliz Navidad o 25 de Diciembre, como quieran llamarle, pero páselo bien con los suyos. Ya nos veremos con nuevos textos y nuevos autores en el 2020.
5 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario