El anuncio migratorio de Biden
Para comprender mejor el impacto de estas medidas y posibles claves del diálogo futuro entre ambas administraciones, La Joven Cuba conversa con el exdiplomático y académico Carlos Alzugaray.
Estudios sobre el desplazamiento de ciudadanos cubanos y el efecto de la migración en un contexto transnacional
Para comprender mejor el impacto de estas medidas y posibles claves del diálogo futuro entre ambas administraciones, La Joven Cuba conversa con el exdiplomático y académico Carlos Alzugaray.
El texto es un análisis académico sobre el trato privilegiado que reciben los cubanos al llegar a Estados Unidos
¿Esto es el socialismo próspero y sostenible? Ni es socialismo, ni es próspero, ni es sostenible, no solo económicamente, sino también desde los puntos de vista social y político. Eso explica la estampida.
Unido a los riesgos que implica emprender la travesía por el Atlántico, por demás, en condiciones nada óptimas, los sucesos de Bahía Honda exigen preguntarnos una vez más por qué se van los cubanos
En el año fiscal en curso, más de 177 800 cubanos han arribado a los Estados Unidos, en la mayor ola migratoria de la que se tiene registro en Cuba, luego del éxodo del Mariel (1980) y la crisis de los balseros (1994).
Las líneas siguientes corresponden al testimonio ofrecido por Lisette García a La Joven Cuba, en el que narra su travesía desde La Habana hasta la frontera sur de los Estados Unidos. Como casi todos los migrantes, el suyo fue un viaje de ida.