Michael Wiese-Gómez: otro amigo de Cuba

Por Yenli Lemus Domínguez y Roberto Jesús Hernández (estudiantes de periodismo)

Los ojos que ayer mostraron al soldado los horrores de la guerra en Iraq, revelaron hoy al estudiante la grandeza del más universal de todos los cubanos. En la Patria de José Martí, Michael Wiese-Gómez, procedente de Estados Unidos, descubrió los matices de la nación a la que admira por su capacidad de “florecer”. El joven norteamericano, de 30 años de edad, concluyó estudios de Español en la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos (UMCC), situada a 100 kilómetros al este de La Habana, gracias al convenio que permite a los alumnos de su homóloga del norte de Michigan, complementar conocimientos a partir de currículos opcionales.

“La acogida de los cubanos me sorprendió desde el principio -aseguró Michael-. Al llegar en enero de este año tenía otra idea diferente de Cuba, y pensaba que por ser extranjero y norteamericano iba a ser rechazado. En realidad sucedió lo contrario: nunca me sentí diferente o fuera de lugar.” Mientras se apropiaba de las disciplinas de Historia de Cuba y teoría sociopolítica, Wiese-Gómez perfeccionó su dominio de la Lengua Española. Su propósito de convertirse en profesor de este idioma en los Estados Unidos le obligó a redoblar esfuerzos.

“Los docentes de la UMCC saben lo difícil que resulta para el extranjero, por la falta de vocabulario, tratar de entender a similar velocidad que el nativo, por eso brindan la oportunidad de recibir consultas y permanecen dispuestos siempre a ayudar”, comenta. Michael pudo conocer la riqueza del ideario de José Martí: “fue hombre excepcional; me impresionó su capacidad para organizar la Guerra Necesaria de 1895, su dedicación, y el amor a su país que lo llevó, incluso, a mantenerse alejado de la familia.” Para costear sus estudios universitarios en los Estados Unidos, cuando contaba con solo 23 años, participó desde 2004 y hasta 2006 en la campaña militar impulsada por su país contra la nación y el pueblo iraquíes, suceso que marcó su vida para siempre.

“Yo formé parte del cuerpo de marines de Estados Unidos, rememora. Participé como combatiente en Iraq, y después de ir a la guerra como soldado no me siento tan religioso; con las cosas que he visto dudo que exista Dios. “Desde entonces perdí todo interés por la política. Creo que los líderes de mi país no son más que títeres. No tengo Dios y no tengo partido”.

Con las relaciones bilaterales entre la Universidad del norte de Michigan y la UMCC, se avanza otro paso encaminado a contrarrestar la política hostil que mantiene el gobierno de Washington contra la Isla. La casa de altos estudios de Matanzas prevé la publicación de materiales científicos que conformarían la bibliografía conjunta, además del diálogo entre docentes para perfeccionar conocimientos en ambas lenguas (español e inglés).

En la experiencia de Michael Wiese-Gómez, estudiante pionero del intercambio académico entre ambas universidades, sus coterráneos podrán conocer de primera mano la realidad sobre Cuba. “Lo que más me impresiona de esta tierra es el arraigado sentido de solidaridad. Hoy tengo amigos cubanos que se preocupan por mí, por la forma en la cual pueden ayudarme. Aquí las personas se apoyan mutuamente sin falsedad, sin egoísmo, la gente puede desarrollarse y ser feliz.

Me parece impresionante cómo un país con tantas limitaciones puede sobresalir tanto.”

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

195 comentarios

jorgealejandro 28 julio 2011 - 12:40 PM
Me gustaría saber si este señor está consciente de que es el protagonista de este artículo. Lo ideal hubiera sido que él mismo escribiera directamente, y debatir con él. De todas formas, según se deja entrever, es una persona que tiene un trauma ocasionado con la guerra; y que, evidentemente, ha logrado conocer muy poco de la vida de los cubanos; de no ser así, no se asombraría del carácter solidario y de la hospitalidad que son valores muy arraigados en el pueblo, y que datan de fechas muy anteriores a 1959, como se constata en multitud de testimonios de viajeros de las más disímiles latitudes. De lo anterior se desprende esa apreciacion de "florecimiento", que hace que, si no lo tomo por loco o por adulón al estilo Bernardo Alba, es porque, a todas luces es un extranjero que tiene problemas existenciales que están lejos de solucionarse con una visita de estudios a Cuba. De todas formas, yo siempre me maravillo cuando alguien dice algo como esto: "Para costear sus estudios universitarios en los Estados Unidos, cuando contaba con solo 23 años, participó desde 2004 y hasta 2006 en la campaña militar impulsada por su país contra la nación y el pueblo iraquíes, suceso que marcó su vida para siempre." Mira que en este país hay lugares donde los jóvenes (incluso ahora que se está en crisis) pueden trabajar para ayudar a pagar sus estudios y para mantenerse ellos mismos. Mira que en este país se otorgan becas a los estudiantes que se las ganan quemándose las pestañas. A mí siempre me llaman la atención esos que dicen que para tener estudios se enrolan en el ejército (Y aquí eso es voluntario, que nadie se olvide de eso). Y lo primero que yo me cuestiono es ¿Qué estaban haciendo en high school? ¿Qué tipo de estudiantes fueron y aqué se dedicaban? Cuando haces un recuento, te tropiezas que estaban, en la inmensa mayoría en el pandilleo, en la vaciladera, en la carrera de carros, en la bebedera y hasta en la marihuana. A mí se me hace un poco cuesta arriba que una persona tenga timbales para irse a pelear a una guerra, y no los tenga para batirse con los libros cuando eso sea preciso. Y conozco un caso de cerca: Luisa de Sousa, estudiante cubana que fue el primer expediente en la escuela Charter Mater Academy, de Hialeah. 7.69 de GPA. ¿Quién es? Una cubanita que lleva sólo 7 años en este país, que tuvo que aprender Inglés; y que estudia como una mula. Está estudiando, sin que le cueste un quilo en la Universidad de Saint Thomas; y recientemente salió elegida entre los 200 mejores estudiantes de Química en EEUU. ¿Su madre? Una humilde trabajadora que trabaja haciendo fotocopias. ¿Entonces, qué? Y como ella, un montón. hasta emigrantes ilegales están haciendo una carrera aquí y se han graduado de buenas universidades. Aquí el que quiere y se parte el alma, llega,. De eso no hay dudas; y sin tener que ser "confiable", ni tener otro carnet que la licencia de conducción. Aquí la universidad no se condiciona a la fidelidad al gobierno. ¿Entonces me va a decir a mí un americano, nacido en EEUU, que tuvo que irse a matar gente para poder estudiar en la universidad? Yo, por lo menos, de los casos que conozco, no le tengo lástima a ninguno. Esa es una decisión personal (Disparatada para mí), pero que nadie te pone una pistola en la cabeza para que la tomes. Por lo demás, este post sigue la misma línea edulcorante y manipulada del anterior.
Raudelis 28 julio 2011 - 3:05 PM
Jorgealejandro dice: " A mí se me hace un poco cuesta arriba que una persona tenga timbales para irse a pelear a una guerra, y no los tenga para batirse con los libros cuando eso sea preciso" xxx Bueno, el valor es muy relativo. Mira cuantos cubanos se la han jugado en africa, en america y en balsas y sin embargo en cuba eran (y son) mas pacificos que la medre teresa. Estaban dispuestos a dar su vida por casuas ajenas pero no lo estan para exigir dentro de cuba
jorgealejandro 28 julio 2011 - 3:19 PM
Me entendiste mal, raudelis; yo me refiero a que si alguien tiene esa aspiración de hacer una carrera; y está dispuesto a jugarse la vida en una guerra por ello ¿Por qué no aplicó esa ansia, ese tesón, esas ganas, esa fuerza de voluntad, para estudiar cuando tuvo la oportunidad? Aquí oportunidades se sobran, y está más que demostrado. Millones han hecho carrera trabajando de día y estudiando de noche; o a la inversa; incluso personas mayores. ¿Por qué este señor no lo pudo hacer?. A mí el que me diga en este país, que se fue a una guerra para poder estudiar en la universidad, a no ser que me demuestre muy convincentemente lo contrario, es un cara de guante. Y en mi respuesta puse un caso de una muchacha emigrante cubana que estudia ahora en la universidad. Como ese hay cientos de miles en este país. Y no sólo de cubanos.
Tatu 29 julio 2011 - 10:51 AM
Dice Jorge Alejandro "Mira que en este país hay lugares donde los jóvenes (incluso ahora que se está en crisis) pueden trabajar para ayudar a pagar sus estudios y para mantenerse ellos mismos" chico de qué país tú hablas porque lo que yo leo y no en el Granma es que en ese país hay una tremenda crisis por lo tanto no parace ser tan fácil encontrar un empleo decente, al menos eso es lo que dicen las estadísticas oficiales, pero bueno el colmo sería que dijeras que eso lo dijo porque lo obligaron con un acto de repudio. Es conocido que las fuerzas armadas de ese país se alimenta de inmigrantes y personas de bajo recurso a los que le prometen acceso a la universidad o la ciudadanía. de verdad hermano que estás enfermo eres capáz de pararte frente al mar Caribe y decir que es vinagre solamente porque toca tierra cubana.
Eloy Gonzalo - Tatu 29 julio 2011 - 11:38 AM
@ Tatu No vengas ahora a hacerte el habanero muchacho, estás justificando algo que dicho por una persona cabal sería denigrante para ella misma. Esa historia de que tuvo que alistarse en el ejército para pagarse los estudios, además de pensar que es una soez “gilipollez” clama al cielo la burda decisión, yo he estudiado una carrera universitaria (aunque realmente fueron 2) y por medio de tener un buen expediente NO HE PAGADO UN KILO. Oye mi socio, tú has leído que la cosa está mala afuera pero siendo militar NO GANAS MUCHO DINERO y el RIESGO/RECOMPENSA se mide con la aversión al riesgo que uno tiene, y te digo por experiencia, que quien va destinado a un puesto de riesgo como es Irak el DINERO NO SUPLE todas las necesidades. Quien gana dinero son las empresas privadas de seguridad tales como AGUAS TURBIAS (Black Water) y la mayoría de inmigrantes que van destinados a EEUU por medio de sus milicias son para obtener claramente su NACIONALIDAD AMERICANA pero con 2 objetivos bien claros, el primero el poder obtener esa NACIONALIDAD para poder trabajar en éste tipo de empresas de seguridad y en segundo lugar tener la posibilidad de obtener mejores posiciones económicas o sociales. (El Sueño Americano). Mi socio, tu objetividad está mermada por la envidia y el odio y por eso, con ese dogma desnutrido, nunca podrás salir de ese lodazal que se ha convertido esa cochiquera a la que llamamos partido (PCC).
ManuelS 28 julio 2011 - 12:44 PM
Buen chico Michael, si regresa a Cuba quiza tenga que mirar en el mismo lugar que lo hizo por mucho mas tiempo que el otro Michael, en este caso Dweck, periodista del New York Times en sus multiples viajes a Cuba y en su relacion con la clase privilegiada revolucionaria. Es terrible como nos dijeron siempre que aquello era socialismo mientras los grandes dirigentes formban con sus familias el nucleo "imperialista" del cambio social que esta llegando. Este es el link: http://www.ddcuba.com/cuba/6056-fotografo-muestra-en-un-libro-la-vida-privilegiada-de-hijos-de-castro-y-el-che
Tatu 29 julio 2011 - 10:54 AM
ja ja ja es para gozar de verdad que no se cansan, por eso la historia les pasa por encima y no se dan cuenta
Mahavishnu (la historia te absorberá) 29 julio 2011 - 11:01 AM
Tatu: de donde concluimos que tu crees que eres la historia y que le futuro te pertenece a tí y no a los hijitos y nietos de papá ? :) te han llamado ingenuo alguna vez?
ManuelS 29 julio 2011 - 11:55 AM
Pa que tu veas y yo que creia que yo le habia pasado 30 veses por encima a la historia de miseria que estaba viviendo en Cuba. La verdad es la verdad aunque tu no quieras verla. Una cosa es que a ti no te interese si los hijitos de papa viven como millonarios en las tierras del socialismo tropical y otra es que ellos lo hagan. Ya hay muchas evidencias y esta es una mas...... a pesar de tu desconocimiento y tu desidia con respecto a esto.
jorgealejandro 28 julio 2011 - 12:52 PM
Manuel En este mismo instante iba a poner ese link; y te me adelantaste: esa es la Cuba que Michael no conoce. Habría que ver si a ese libro lo dejan circular en Cuba.
jorgealejandro 28 julio 2011 - 12:54 PM
He aquí el link a la editora" Damiani", que publica el libro: http://www.damianieditore.it/catalogue/557
Tatu 29 julio 2011 - 11:04 AM
Jorge ese joven conoció a Cuba por sus ojos y no por las páginas de un libro engaña ingenuos, eso es que no quieres entender.
Mahavishnu (la historia te absorberá) 29 julio 2011 - 11:12 AM
"Lo niego, lo niego, eso no sucede" magnífica defensa de convicciones
yo_era_callate 28 julio 2011 - 1:03 PM
"..la nación a la que admira por su capacidad de “florecer”" ?? Sin comentarios "..el amor a su país que lo llevó, incluso, a mantenerse alejado de la familia.” Eso que ahora llaman ser gusanos. "..participó desde 2004 y hasta 2006 en la campaña militar impulsada por su país contra la nación y el pueblo iraquíes," No que esa guerra era un crimen terrible? Como con este ex-soldado si pueden hablar y con Yoani, ni ningun disidente(TODOS PACIFICOS), no?? "No tengo Dios y no tengo partido” Afortunado el que puede decir eso libremente! "Con las relaciones bilaterales entre la Universidad del norte de Michigan y la UMCC, se avanza otro paso encaminado a contrarrestar la política hostil que mantiene el gobierno de Washington contra la Isla." Pero entonces, esto fue por un convenio a espaldas del gobierno norteamericano? Ponganse de acuerdo por favor! “Lo que más me impresiona de esta tierra es el arraigado sentido de solidaridad" Ojala que no le hayan dicho que eso empezo en el 59, como el amor a nuestros niños, segun algunos. "Aquí las personas se apoyan mutuamente sin falsedad, sin egoísmo, " Entonces la cancion "Se acabo el querer", de Juan Formel estuvo dedicada a que pais?? ".. la gente puede desarrollarse y ser feliz." Primero florecer y ahora desarrollarse? Me parece que el significado de los verbos no la entendio muy bien que digamos "Me parece impresionante cómo un país con tantas limitaciones puede sobresalir tanto." Sobresalir? Otro verbo dudoso!Como dicen los matematicos, Faltan datos!
Tatu 29 julio 2011 - 11:07 AM
Cállate lo he dicho varias veces cuando los norteamericanos viajen a Cuba, se acabó el mito, por eso están aferrados a esa prohibición, pobrecitos se es´tan quedando sin argumentos. Dices que Cuba no sobresale, bueno eso lo puede decir solamente un odiador profesional.
Eloy Gonzalo - Tatu 29 julio 2011 - 11:46 AM
@ Tatu Los americanos HOY pueden viajar a CUBA por otros destinos y no lo hacen, bien por desconocimiento o bien porque prefieren ir a otros lugares. Pero al turista no se le puede tratar como el enemigo, y para ustedes lo del partido, todo aquello que sea la entrada de extranjero y con posibilidades de expandir información NO LES INTERESA. LA gente que trabaja en el turismo termina marchando para afuera, espero que entiendas que es ese turismo el que les permite tener conocimiento de primera mano del “exterior” y por ello les “facilita” sus posibilidades de salida. Con todo esto me refiero, que la actitud de un Gobierno DICTADOR no tiene nada que ver con la ACTITUD del cubano de a pié, son dos cosas distintas pero A USTEDES, los del partido dictador, intentan globalizar las actitudes personales de cada ciudadano aunque a éste no le guste la bazofia que promulga el “Kommandant“
yo_era_callate 29 julio 2011 - 12:56 PM
Y dale con el odio! Mira, si Cuba sobresale en algo, y me imagino que estes pensando en las ya gastadas educacion y salud, es a costa de destruir TODO los demas. Si eso para ti es sobresalir pues te doy la razon. Cuba es la que mas sectores ha destruido en el mundo para alardear de solo dos. Y que conste que el alarde a estas alturas es solo eso. Pero me imagino que desde tu burbuja rosada no puedas ir a ver los hospitales de la habana, por ejemplo.
yo_era_callate 29 julio 2011 - 1:03 PM
Y tatu, si dedicaras un 5% de las energias que usas para eliminar la prohibicion de viajar A CUBA de los norteamericanos para tratar de eliminar el permiso de salida que necesitan los cubanos para TODOS los paises, no recibieras tantos palos aqui. Has pensado en postularte para algun cargo en EEUU. Vaya porque te veo mucho mas preocupado por los derechos de aquellos antes de los tuyos propios.
jorgealejandro 28 julio 2011 - 1:13 PM
Ya me está preocupando seriamente el bajón de calidad en los post de este blog.
Josepcalvet 28 julio 2011 - 1:22 PM
@Cuestión de orden No queda claro, si se trata de una entrevista que dos estudiantes realizan a esa persona o bien, es un resumen de un texto anteriormente publicado, como creo entender buscando en Google. En este caso, debería citarse la procedencia. En mi opinión, colaboraciones de jóvenes estudiantes de la UMCC, en formato entrevista, como artículos de opinión, resúmenes de tesis que tengan interés para mostrar aspectos de la Cuba de hoy, etc aportarían valor añadido al blog.
yo_era_callate 28 julio 2011 - 1:29 PM
Se me fue un detalle! No solo participo en la guerra si no que lo hizo "Para costear sus estudios universitarios en los Estados Unidos", osea, ponganlo como lo pongan, fue por dinero. Cual es la palabra que usan....? Ah si, Mercenario! Creo que la nueva captacion de colaboradores de LJC estuvo agarrada por pinzas.
Mercedes 28 julio 2011 - 1:41 PM
Y este señor se graduara, sera profesor de un hig school, o de univerisidad, hablara libremente de la experiencia cubana. De lo bueno del sistema cubano, de lo injusta de la guerra, de lo titere de los gobernates en USA. Posiblemente se lo dira a sus alumnos, amigos, o en algun peridico local o nacional... Y nadie le dira mercenario, no le haran actos de repudio, ni nada de eso. Ven que linda es la libertad?
André 28 julio 2011 - 3:23 PM
Si él no cobrar del gobierno cubano para hablar esas cosas en los EEUU entonces no será mercenario, así de sencillo.
yo_era_callate 28 julio 2011 - 3:43 PM
Hazte un favor y busca la definicion REAL de la palabra mercenario. No te limites al uso que le dan en el Granma.
André 28 julio 2011 - 4:00 PM
yoera: Mercenario es aquel que percibe un salario u otros beneficios materiales de un estado o grupo extranjero para actuar en contra de los enemigos de aquel grupo o estado. Ejemplo: los cubanos que atacan a la Revolución cubana y que frecuentemente visitan la SINA. No hay ninguna semejanza entre ellos y los estadounidenses solidarios con la Revolución.
yo_era_callate 28 julio 2011 - 4:15 PM
Ese es UN significado. Tas un poco vago para ser "revolucionario" mercenario, ria. (Del lat. mercenarĭus). 1. adj. Dicho de una tropa: Que por estipendio sirve en la guerra a un poder extranjero. 2. adj. Que percibe un salario por su trabajo o una paga por sus servicios. U. t. c. s. 3. adj. mercedario1. U. t. c. s. 4. m. Hombre que desempeña por otro un empleo o servicio por el salario que le da.
Evelio Hernandez Colon 28 julio 2011 - 5:16 PM
Yo he tratado de evitar comentar aqui hasta que no regresen de sus vacaciones los muchachones de LJC, la utilidad que le veo a este blog es la de crear un puente con los muchachos de adentro, y estos amigos de este sitio suelen ser bastante abiertos, creo que por aqui hay una oportunidad importante, siendo ademas un espacio leido en Cuba por algunos de los pocos que tienen acceso a internet. No quisiera que este sitio se convierta en mas de lo mismo, pero ahora voy a meter la cuchareta porque tengo un tema pendiente con Andre. Andre, el otro dia me pediste que te dijera un pais donde la relacion diputado elector funcionaba mejor que en Cuba, en fin, que la democracia pluripartidista funcionara mejor que la de Cuba. Me pediste que te convenciera de que asi era, pero yo te voy a dar la oportunidad mejor de que me convenzas de que este pais que te voy a decir, tiene una democracia peor que la cubana. El pais que te traigo es Venezuela.
André 28 julio 2011 - 6:07 PM
Evelio: “Andre, el otro dia me pediste que te dijera un pais donde la relacion diputado elector funcionaba mejor que en Cuba” No te he pedido eso. Lo que sí te pedí fue que digas el país que según tu criterio tiene un sistema democrático superior al cubano, que defiendas tu opinión para que luego yo aporte mí opinión sobre tu ejemplo. Venezuela con la Revolución Bolivariana y fuertemente inspirada en la Revolución cubana vive hoy un proceso de democratización muy importante. Nunca antes en la historia de ese país la población tuvo tantas oportunidades de participación efectiva y directa en las decisiones sobre temas que afectan la vida de los de a pie. A mí me gusta mucho el proceso que vive Venezuela desde hace 12 años, pero eso no significa para nada que la democracia venezolana sea mejor que la cubana, o que Cuba debería adoptar el sistema político venezolano, por la sencilla razón de que Cuba no es Venezuela.
Evelio Hernandez Colon 28 julio 2011 - 6:12 PM
Excelente, dime por que no es mejor que la cubana.
André 28 julio 2011 - 6:26 PM
Evelio: No es mejor ni tampoco peor. Para los venezolanos me creo que sea mejor la democracia venezolana lo que no significa que para los cubanos el modelo venezolano sea mejor que el cubano. Por supuesto que los cubanos y todos los demás pueblos pueden aprender mucho con el modelo democrático venezolano así como los venezolanos y todos los pueblos pueden aprender mucho con el modelo cubano.
Evelio Hernandez Colon 28 julio 2011 - 6:35 PM
Sin embargo tu me dijiste que la mejor democracia era la cubana, hace unos dias... resulta entonces que ahora Cuba no es venezuela, bajo el mismo concepto que da sin sentido tu frase, y tu pregunta, pues entonces no podriamos comparar democracias por paises, algo que has venido haciendo tu desde el inicio. O sea, la democracia... brasileña no es ni mejor ni peor que la cubana tampoco, Brasil no es Cuba, y Cuba no es Brasil. Me suena a que estas evadiendo la pregunta... ¿es eso?
André 28 julio 2011 - 7:31 PM
Evelio: Mira, no me estás entendiendo. El proceso democrático venezolano, así como el cubano está indo por buen camino. No veo sentido en decir que un proceso sea mejor que el otro, aunque sin dudas el proceso cubano sea más maduro que el venezolano. Al final, ya tiene décadas de vida y el proceso venezolano tiene solo 12 años. Pero el hecho de que yo no vea sentido en decir cual proceso es el mejor, lo cubano o el venezolano, eso no significa que no vea sentido usar los términos “mejor” y “peor” cuando pienso en los sistemas democráticos de otros países. Mencionaste a Brasil, en ese caso digo que la democracia cubana es mucho superior a la brasileña. En Brasil, aunque haya un importante avance en el combate contra la pobreza, la miseria y las desigualdades de oportunidades, el proceso es muy lento y no ataca a las raíces de eses problemas y el pueblo no tiene ningún poder real de actuar de forma efectiva y directa en las decisiones que afectarán sus vidas. Aquí no hay democracia participativa y ningún movimiento importante en esa dirección. Dos ejemplos: 1- La población no tiene ninguna participación en la toma de decisiones económicas como pudieron hacer todos los cubanos en las discusiones sobre los lineamientos. 2- Los que deciden cuanto se invierte en la educación elemental y pre-universitaria y en salud pública es la elite que no utiliza eses servicios.
Eloy Gonzalo - André 29 julio 2011 - 11:52 AM
@ André Ya te indiqué en un comentario el significado de MERCENARIO como también el significado de DICTADOR, pero olvidaste que aquel que lucha contra un ESTADO DICTATORIAL donde el pueblo es sometido a una pérdida de DERECHOS FUNDAMENTALES y son sus compatriotas los sufridores de éste abuso y sufridores de crímenes de LESA HUMANIDAD… a eso se les llaman HÉROES, por ello el DICTADOR teme a esa gente pues son los únicos que les puede jo-der el RANCHO.
Eloy Gonzalo - André“Clown´s Team” 29 julio 2011 - 12:04 PM
@ André “Clown´s Team” http://lajovencuba.wordpress.com/2011/07/28/michael-wiese-gomez-otro-amigo-de-cuba/#comment-43198
 “(…) Venezuela con la Revolución Bolivariana y fuertemente inspirada en la Revolución cubana vive hoy un proceso de democratización muy importante (…) “ Oye muchacho, ya te dieron la nariz de payaso….. ya puedes disfrutar de esos galones que te han dado, ya sabes los de payaso. Me haces reír con la “tropelía” de tonterías de dices. Si Venezuela está aplicando un proceso de democratización, Fidel es madre superiora. Es un país democrático los PODERES PÚBLICOS están separado del resto de poderes, mientras en Venezuela se está instaurando una DICTADURA basada en el engaño al ciudadano. Sólo hay que ver los datos demográficos como económicos de Venezuela, es un gran productor de petróleo y tiene más del 57 % en dejar de pagar su deuda….¿dónde está el dinero? En un comentario anterior criticabas la violencia en EEUU y la cantidad de armas que hay en la calle, pues en VENEZUELA es peor mi socio, allí los paramilitares tienen tomados sectores de la ciudad, puesto que son fervientes seguidores de Chávez el cual les permite eso y mucho mas. Entre las actividades DEMOCRÁTICAS del Gorila Chávez está la de dar asilo a terroristas y grupos guerrilleros, el tráfico de armas y estupefacientes, el contrabando y el ocultamiento de dinero provenientes de cárteles, y un largo etcétera de las ACTIVIDADES DEMOCRÁTICAS que se llevan en el país. Fíjate hasta donde llega el afán de democracia que con una sola llamada del gorila cierran emisoras de radio o televisión, incautan cuentas bancarias y expropian propiedades a su lícitos dueños, y eso sin intervenir la justicia o mejor dicho, la justicia es el lacayo del Gorila Chávez….. un claro ejemplo de DEMOCRACIA…
André 29 julio 2011 - 12:20 PM
Eloy: Para que yo entienda mejor tus pensamientos: ¿Cómo valoras la acción de Posada Carrilles, Orlando Boch y Santiago Álvarez? ¿Para ti ellos son héroes que luchan (o lucharon) por el pueblo cubano contra de la cruel y asesina dictadura de los hermanos Castro?
André 29 julio 2011 - 12:36 PM
Eloy: Me encanta ver como el sector retrógrado de la sociedad occidental sufre con la democracia venezolana.
Evelio Hernandez Colon 29 julio 2011 - 12:51 PM
Andre, repito que usted me pregunto por un pais que tubiese una democracia mas funcional que la de Cuba... y yo le dije Venezuela, por alguna razon misteriosa usted no quiere comparar una con la otra, habiendo sido precisamente la comparacion lo que ustede me solicito. Venezuela tiene una democracia pluripartidista, los diputados no se eligen a mano alzada entre los barrios, se postulan, hacen campañas, hacen promesas, democracia satanizada por la revolucion.. y funciona. Por ejemplo hoy vemos que el 50% de los venezolanos voto por diputados no oficialistas para la asambleas, fue mas del 50% pero el cambalache en la forma en que se cuentan los votos dio como resultado que aun la asamblea es mayoritariamente oficialista... vaya, algo asi similar a uno de los motivos de protestas en España, no he dicho que la democracia venezolana sea la mejor, solo mejor que la cubana. Sigo, hoy vemos que el 50% de los venezolanos no apoya a chavez, en la asamblea los diputados hablan abiertamente contra chavez... estan representando a los suyos. En Cuba no sucede lo mismo, las cosas vienen de arriba, se hacen asambleitas a mano alzada donde impera el temor, y la asambleas siempre vota unanimemente por todo lo que dice el gobierno, y eso no se ve reflejado en la opinion real, de la calle, de sus votantes. Ergo, la democracia venezolana es mas representativa que la cubana. No entiendo por que te cuesta tanto trabajo decirlo.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 12:52 PM
Andrre : tu te consideras representante de que sociedad ? :lol: por cierto, cual es el 'sufrimiento' ? decirle gorila a Chavez ? eso es usar una palabra que no por peyorativa es menos fiel a la esencia del mico mandante : a saber, es un militar golpista (significado de 'gorila' en el castellano) y es un tipo más bruto que un simio :lol:
Mahavishnu 29 julio 2011 - 12:54 PM
Por cierto, Andre , ¿me lo ha parecido o tu te consideras "representante del sector progresista" ? :lol:
Mercedes 28 julio 2011 - 4:43 PM
Si, si, claro... Porque ya se sabe que todo el cubano que se le opone a Fidel es un mercenario, un apatrida o un gusano. ... La idea de un pais sin oposicion politica es ridicula y estupida. Por favor... Articulos como este les debe dar pena. Un tipo que sin miedo dice lo que piensa, sin miedo a represalias alguna. Que algun ex miembro de las FAR critique a Fidel Castro para que veas que el mercenario, apatrida y todo lo que sea no se lo quita nadie.
chachareo 28 julio 2011 - 9:14 PM
Queda muy claro que esta bien perdida del tema Cuba,en Cuba se critica a diario al Gobierno y a las instituciones y solo leer articulos de la prensa Cubana y programas de la radio y TV,el problema es que ustedes quieren confundir la critica sana y con el objetivo de solucionar los problemas y la critica de personas que representan intereses de potencias extranjeras y son pagadas por estos asi que esa es la gran diferencia,creo que en Cuba no se ha criticado mas que hoy y hasta creo que Raul es mas critico que muchos de los llamados disidentes
Lordi Sam 28 julio 2011 - 2:30 PM
Según el post este pavo se ha enterado de la realidad cubana en Matanzas; su perfil en Facebook, de donde tomaron la foto, parece que dice todo lo contrario. Por cierto ¿quién tiene a estas alturas un perfil en Facebook con acceso público a su wall y sus fotos?
100 % Gusano 28 julio 2011 - 2:31 PM
Intercambio significa que unos van y otros vienen.... ¿Cuando ponen la entrevista de los cubanos que fueron a usa?
100 % Gusano 28 julio 2011 - 2:34 PM
Participó en la guerra y ahora está en el programa de intercambio....¿ No era que los veteranos andaban tirados abajo de un puente?
Raudelis 28 julio 2011 - 2:39 PM
jajajaja Gusa no hay como los pequeños detalles jajajaja
André 28 julio 2011 - 3:33 PM
No son "los" veteranos que andan tirados abajo de puentes, son decenas de miles de veteranos. Noticia publicada en El Mundo en 10 de febrero de 2011: “Un total de 75.609 veteranos de guerra, el 34% afroamericanos, viven en la calle, un problema que crece a medida que vuelven los soldados de Irak y Afganistán, según un estudio gubernamental”.
Raudelis 28 julio 2011 - 2:36 PM
“La acogida de los cubanos me sorprendió desde el principio -aseguró Michael-. Al llegar en enero de este año tenía otra idea diferente de Cuba, y pensaba que por ser extranjero y norteamericano iba a ser rechazado. En realidad sucedió lo contrario: nunca me sentí diferente o fuera de lugar.” xxxx !Nada de que asombrarse! En cuba el extranjero siempre mas respetado que el nacional. Y sobre todo si es un Yanqui que "Estudia" en una universidad cubana jajajajajajaja !Yo me habria asombrado si hubiese sucedido lo contrario! jajajaja
Tatu 29 julio 2011 - 11:35 AM
Raudelis siempre pongo el ejemplo del amigo panameño que vino con el maletín lleno de jabones y champú porque le dijeron que en Cuba no los vendían y su asombro cuando vio que el aeropuerto José Martí no era de madera o que las calles no estaban llenas de tanques de guerra, en fin que la Cuba que le pintaron en el exterior no se parecía en nada a la realidad. Saludos para ti Raudelis, poco a poco se quedarán sin argumentos.
yo_era_callate 28 julio 2011 - 2:39 PM
Aprovecho para recordarle a Harold que la propuesta de internet satelital es en serio.
Raudelis 28 julio 2011 - 2:42 PM
"Participé como combatiente en Iraq, y después de ir a la guerra como soldado no me siento tan religioso; con las cosas que he visto dudo que exista Dios" xxxx Pero,¿ el fue a Irak como militar o como misionero? pues se nota que no era religioso ANTES de ir a la guerra ¿Acaso el no estaba en IRAQ haciendo la labor del DIABLO como dicen muchos religiosos? ¿Acaso el no fue a intentar imponer un orden social y una nueva cultura a un pais que ya era imperio cuando en eeuu solo habia monte y culebra? Este soldado tiene tan confundidas sus ideas politicas como religiosas
Raudelis 28 julio 2011 - 2:46 PM
“Desde entonces perdí todo interés por la política. Creo que los líderes de mi país no son más que títeres.”. y luego de seguido afirma el autor del post que: "Con las relaciones bilaterales entre la Universidad del norte de Michigan y la UMCC, se avanza otro paso encaminado a contrarrestar la política hostil que mantiene el gobierno de Washington contra la Isla" ajjajajajajaa Asi que el joven soldado no tiene interes en la politica pero justamente esta participando en un proyecto que persigue FINES POLITICOS. Esta se llamar SER MANIPULADO. No se da cuenta que ahora el es otro titere mas en el enfrentamiento gobierno cubano-USA. !despierta soldado pero sigue estudiando español para que al menos saques algo util de esta manipulacion que hacen contigo!
jorgealejandro 28 julio 2011 - 2:50 PM
Ay, raudelis, otro post que es como una trompetilla al sentido común. Vuelvo a repetirlo: me está preocupando seriamente la calidad de los posts que están publicando en este blog. Tal pareciera que lo que siempre repetía un buen amigo mío allá en Cuba tiene vigencia hoy más que nunca: "El sentido común es el menos común de los sentidos"
Raudelis 28 julio 2011 - 2:55 PM
jajjja Jorgealejandro con razon EDU se pone a llorar diciendo que no puede ya con nosotros !Si las cosas que publican lo que causa es risa por las evidentes contradicciones que publican! jajajajaja Pero que sigan asi que la risa sana es buena para la salud jajjaaj
Napo 28 julio 2011 - 2:56 PM
Jorge, lo que pasa es que los muchachos están de vacaciones y están tirando sus globitos pa llegar a septiembre con el blog abierto. Con relación al post, sería interesante ver todo el entramado paraoico-seguroso para mantener al soldado bajo el microscopio todo el tiempo. Probablemente Edu o Tatú o algún otro de los hardliners tiene detalles.
Raudelis 28 julio 2011 - 2:53 PM
“Desde entonces perdí todo interés por la política. Creo que los líderes de mi país no son más que títeres.”. xxxx jajajaja ¿Y por que no te fuieste a estudiar español donde se supone que mejor se habla !EN ESPAÑA!? Tuviste que ir a estuiarlo A CUBA, justo dentro del enemigo de ese gobierno que consideras un titere. Esto significa claramente que ya no estas a favor DE UN TIPO de politica, pero si estas a favor DE LA OTRA. !Coherencia por favor, Coherencia!
Mr. Sunshine 28 julio 2011 - 2:54 PM
con todo su respeto este tipejo tiene cara de viloador de menores la fotos habla
yo_era_callate 28 julio 2011 - 2:58 PM
24 comentarios (en realidad 23 + 1) y ya el articulo esta hecho papilla. Si no es un record debe estar cerca. jajaja
jorgealejandro 28 julio 2011 - 3:06 PM
Yo era: No nosotros: mi hijo de 11 años se da cuenta de que esto es pura baba y manipulación barata
Tatu 29 julio 2011 - 11:57 AM
Dice Cállate que ya el artículo está hecho hecho papilla...chico la verdad que si es por la cantidad de comentarios siempre será así pero por los argumentos es otra cosa. nuestro objetivo Cállate no es ganarles a ustedes sino que las personas lean las cosas que tienen que decimos. Tratar de convencerlos a algunos de ustedes es arar en el mar, no tanto por la solidez de las convicciones como por el odio que sienten.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 12:13 PM
Eso es una falacia en toda regla : 'solidez de convicciones' es a 'odio' como el tocino a la velocidad. No puedes convencer a [casi] ninguno de los que comentamos aquí porque nosotros conocemos nuestros país, nuestra historia y su situación actual tan bien o muchísimo mejor que tú, y además, tenemos un bagaje de conocimientos sobre el mundo de que tú y tus amigos carecen.
yo_era_callate 29 julio 2011 - 12:46 PM
Lo que pasa es que NINGUNO de sus/tus argumentos tiene la mas minima solidez. Mucho menos para convencer a nadie que conoce a Cuba de haber nacido y vivido en ella durante MUCHOS años y no "de primera mano" como el estudiante importado temporalmente. Fijate que enseguida sales con "el odio que sienten". Que odio Tatu? Criticar algo es muestra de odio? Criticar algo que los tiene al borde del abismo es odio? Criticar un sistema que ha prometido maravillas y solo ha logrado llevar a Cuba de mal en peor es odio? Odio a que o a quien? Como es que constantemente te expresas contra ese "odio" y NUNCA contra la burla constante de tus "lideres"?? Hablas de arar en el mar como si te fuera algo raro. Arando en el mar estan en Cuba hace mas de 50 años! Y para colmo los arados que usan son importados. Primero de la ex-URSS y ahora de Venezuela.
Raudelis 28 julio 2011 - 3:00 PM
vean otra frase del autor que demuestra la MANIPULACION POLITICA que se hace del caso Michael Wiese la frase es : "En la experiencia de Michael Wiese-Gómez, estudiante pionero del intercambio académico entre ambas universidades, sus coterráneos podrán conocer de primera mano la realidad sobre Cuba" O sea lo estan manipulando para que trasmita LA REALIDAD SOBRE CUBA, lo cual es un objetivo netamente POLITICO. !Soldado, la experiencia en Iraq parece que no te ha servido de mucho para conocer cuando te manipulan al descaro!
jorgealejandro 28 julio 2011 - 3:04 PM
Sería interesante saber cuántos estudiantes cubanos de Lengua Inglesa están perfeccionando ahora el idioma en la Universidad de Michigan. Yo conozco un caso, el de la Doctora Margarita Mateo, filóloga,compañera mía de trabajo, que ganó una beca para un curso especializado en Harvard; y fue y lo pasó. Pero el caso de esta señora es nada común en Cuba, porque se trata de una eminencia, que tiene un grado académico y un prestigio dentro y fuera de Cuba ganados a golpe de estudio y erudición, no, de carnets rojos.. Casos de simples estudiantes, no conozco ninguno
Lucio Valdivieso 28 julio 2011 - 3:43 PM
Y cuantos cubanos estan perfeccionando en Lengua Espanola? Eso seria mucho mas interesante, cuando menos en mi caso, Alex. Tienes idea al respecto?
jorgealejandro 28 julio 2011 - 3:10 PM
¿Pero no le vetaron una salida así, de porque sí a Elaine, la de La Polémica Digital? ¿Qué cuento quieren meter aquí de "intercambio? No; y con el post sobre los dirigentes de la UJC que acaba de sacar, creo que menos la dejarán salir: la niña puso algunos puntos sobre la íes con unos c...es que le envidiaría más de uno de los que postea aquí.
yo_era_callate 28 julio 2011 - 3:47 PM
Acabo de leer ese post de Elaine. Aunque sinceramente tengo mis reservas con ella, debo decir que ese post comparado con los ultimos de LJC son como la noche y el dia.
Lucio Valdivieso 28 julio 2011 - 3:15 PM
Es muy curioso ver como a nuestra querida amiga Carmen (Mahavishnu) le falla la memoria pero para eso tiene en mi a un amigo que cuida de ella de manera cuidadosa y cercana, por ahi le preguntaban sobre su blog pero siempre olvida que lo tiene, asi es que para los interesados, les vuelvo a repetir el enlace: http://birdsoffire.blogspot.com/
 Saludos.
Mahavishnu 28 julio 2011 - 7:10 PM
:lol: "amigo". ya viene Muertito bajandose los pantalones ...
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 9:36 AM
Tio Luis, Yo se, jajaja, el doctorcito ya hasta te acusa de ser doble agente, jajaja. Pobrecillo, me imagino que todas las noches se va el pobre pensando en los Iluminati y recordando sus hazanas de traductor de textos para la CIA (como si no pudieran tener los propios en la Yuma, jajaja) y sus historias ridiculas de escuchar la radio escondido en los ca~averales, escuchando rock, jiji. Realmente gracioso el doctor chiringas. jeje. Saludos.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 9:38 AM
Gran idea! Incorporar el tema 'analizemos a Iyamiami' al imaginario del blog. Preocupación a tope
Mahavishnu 29 julio 2011 - 9:41 AM
Se nota quien es un comentarista responsable. Responsable y nada chismoso, añadiría yo. No hay nada como una sociedad casimiro/caiñas/muertito para darle vida y seriedad a un blog. a eso añadimos a algún lumpen que yo me sé y las 'ramificaciones' de un buzo clavado a un sillín, inventor de teorías sociales en sus ratos libres, y voila! la obra continua
El vicepresidente 28 julio 2011 - 3:32 PM
Aflojen chicos,la verdad es que han echo polvo este post en forma sorprendente. :)
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 9:37 AM
Maha, creo que esto es para ti.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 9:42 AM
el que?
jorgealejandro 28 julio 2011 - 3:34 PM
Vice: Ya esto linda con el relajo
Yojimbo Katanawa 28 julio 2011 - 3:59 PM
Que bonito el intercambio! Pero...donde esta el inter del cambio? O el cambio del inter? Lo que yo leí hace unos dias es que Cuba habia cancelado a todos los estudiantes cubanos con beca y visa a USA porque era una maniobra de la CIA, la USAID y las sopas Campbell para penetrar ideologicamente a los jóvenes cubanos y que vaya, a lo mejor les daba por quedarse en USA. Fijense que ya el socio medioyanqui del cuento plantó bien claro y se va de profesor pa'tras que jode, a pesar de todo el caramelo quemao que le ponen en el artículo. Con toda ese paraiso que vió lo que me extraña es que no se quede en el caimán. Y el cuento de que fue a la guerra pa'pagarse los estudios es una trova que solo se la creen en ...La Joven Cuba. :-)
SAUCEDO MIAMI 29 julio 2011 - 4:45 AM
¿Familia de Yojiro "El Camelias?
100 % Gusano 28 julio 2011 - 4:03 PM
Define: Xenofilia Amor, predilección, favoritismo, propensión, inclinación, etc. por los extranjeros. Algo muy frecuente en Cuba desde que el gobierno lo institucionalizó. Tantos años de hoteles para extranjeros, tiendas para extranjeros, servicios para extranjeros, y patá por el QLO pa´ los nacionales hicieron lo suyo en el imaginario social. En otros países quizás sería: el fucking gringo muerto de hambre que viene a estudiar de gratis a mi país....
100 % Gusano 28 julio 2011 - 4:17 PM
Como mínimo, los autores del post sabrán decir cuál fue la monedita, perdón el estudiante matancero que intercambiaron con el creisi gringo?
Eloy Gonzalo - 100% 29 julio 2011 - 12:16 PM
@100 % Lástima le tengo al matancero que haya ido de intercambio, puesto que muchas veces debe ir mendigando hasta que el Régimen Dictatorial Cubano les manda el dinero. Ya hablé de esto hace bastantes meses con la gente que va de aquí a la Universidad de Alicante, y todavía estoy esperando a que EDU, el cual iba a investigar si era cierto lo que decía, dijera o afirmara mi versión (ENTIENDO QUE EL QUE CALLA OTORGA). Haciendo memoria sobre éste caso, el tipo estuvo dos meses albergado en un piso junto a un profesor de informática (no lo iba a dejar en la calle), le facilitaron un adelanto de 150 EUROS y estuvo ese pobre diablo comiendo ARROZ y NADA MAS (la carnita se la tenía que imaginar). Ya luego le mandaron los 600 EUROS mensuales para el pago de la habitación y sus gastos. Pero del resto del dinero ya no se supo donde fue (hablamos de una BECA de 1800 EUR/MES en 6 meses). A ver si EDU nos refresca los datos y sus averiguaciones a ver que sucedió………….
Raudelis 28 julio 2011 - 4:34 PM
Una pregunta a quien sea tan amable de contestarla ¿Existe algun riesgo de que Michael Wiese deserte y SE QUEDE EN CUBA? Es solo por una cuestion de orden !solo por eso!
Mr. Sunshine 28 julio 2011 - 7:06 PM
¿Existe algun riesgo de que Michael Wiese deserte y SE QUEDE EN CUBA? no no no no pero con dolares es el estudian bacan el millonario entre los estudiante limosnero de cuba
jorgealejandro 28 julio 2011 - 4:35 PM
Vice: No te pierdas esto: esas fotos hay que colgarlas aquí. Para que después no hablen de "show mediático" http://www.ddcuba.com/cuba/6056-fotografo-muestra-en-un-libro-la-vida-privilegiada-de-hijos-de-castro-y-el-che
Rey David 28 julio 2011 - 7:18 PM
Algo que me ha dejado sorprendido es que ex-miembros del ARMY se les permita visitar y estudiar en Cuba, cuando es sabido que a los cubanos que han prestado servicio en alguna rama del ejército americano automáticamente se le niega el permiso de entrada a su país natal, conozco un caso particular de un amigo que fue capellán del ARMY en Irak y por mucho que reclamo y suplico no lo dejaron ir a visitar a su madre en Cuba, hasta que la pobre mujer murió sin ver a su hijo. Parece que los soldados “yanquis” de ojos azules son tratados diferentes al propio cubano.
Tatu 29 julio 2011 - 12:25 PM
Rey David yo escuché del caso del sargento o cabo del ejército norteamericano que tenía la madre muriéndose en Cuba y no pudo venir a verla pero no porque Cuba se lo prohibía sino porque en ese entonces estaban vigentes las leyes de Bush que ahora prenteden traer de vuelta. Si te refieres a los Posada Carriles, Felix Rodríguez y otros terroristas por supuesto que no regresaran pero a los demás no creo que tengan problemas sobre todo teniendo en cuenta que muchos los hacen solo para obtener los beneficios que les da el ejército pero bueno ya eso lo dice el post Saludos
Rey David 28 julio 2011 - 8:29 PM
Por allá arriba estaba leyendo unos comentarios de Evelio y André sobre la democracia y se preguntaban si era en Cuba o en Venezuela que había una mejor democracia. Por favor, seamos serios, no insultemos la inteligencia ajena, que democracia hay en Cuba? Cuando han habido una verdaderas elecciones como las que prometió Fidel cuando bajo de la Sierra Maestra al pueblo cubano, con quien se conto en Cuba para nombrar a Raúl de presidente, el sistema electoral cubano está diseñado por el propio Fidel Castro para que jamás puedan sacarlo del poder, basta de mentiras, que democracia participativa ni ocho cuarto, en las reuniones de circunscripción, nadie se atreve a plantear nada que le cause problema y el que lo hace, se le cataloga de disidente y se le ignora, cuantos pidieron en este último congreso que se celebraran elecciones libres y con diferentes partidos, alguna comisión debatió esa posibilidad, "ah es que a nadie se le ocurrió", no seamos ingenuos, la gente puede plantear lo que crean pero en realidad se hace lo que determine la elite del PCC, y en Venezuela ,Chávez está tratando de seguir el ejemplo de cómo lograr mantenerse en el poder por más de 50 años, todos los izquierdistas radicales están en lo mismo, llegan al poder democráticamente y después a los 4 años empiezan a tratar de modificar la misma constitución que los llevó al poder para tratar de perpetuarse ellos y acabar con la democracia, ya a Venezuela lo que le queda para convertirse en dictadura es un tilín. Dejen la hipocresía y tengan un mínimo de seriedad en sus planteamientos.
Comunista hasta la Muerte 28 julio 2011 - 8:59 PM
Rey David: El pueblo solo tiene la razon cuando vota en favor de un comunista. Cuando vota en contra lo hace porque el imperialismo les lavo el cerebro y por lo tanto su voto no cuenta. Cuando esto ocurre es tiempo de usar las fuerzas armadas para defender al pueblo de el mismo. Saludos.
SAUCEDO MIAMI 29 julio 2011 - 5:09 PM
Stalin mira las boletas de una hurna en unas elecciones, al ver una contraria dice: "He aquí la boleta de un sucio capitalista, enemigo del pueblo." Continúan contando las boletas y aparece otra votando en contra del comunismo, Stalin dice: "Anulen esas dos boletas, que el sucio capitalista votó dos veces."
elinagotableorlando 28 julio 2011 - 8:34 PM
Dice el comentarista: “Yo formé parte del cuerpo de marines de Estados Unidos, rememora. Participé como combatiente en Iraq, y después de ir a la guerra como soldado ..... “Desde entonces perdí todo interés por la política. Creo que los líderes de mi país no son más que títeres. No tengo Dios y no tengo partido”. ---- Comprensible. Una reaccion muy natural de muchos veteranos, genialmente expuesta en Nacido el Cuatro de Julio. Born on Fourth of july ?Serian tan amables , los chicos de la Joven Cuba de narrarnos algunos testimonios semejantes de veteranos cubanos de Angola?
elinagotableorlando 28 julio 2011 - 8:55 PM
Miren. Un veterano de Angola que vive.... en las calles de Miami: hola jose luis fui miembro de la bmte.4895 bda tu fuistes de la gente que mandaron con los grupos de lsb.y oficiales del 12 departamento cim.mi hermano a mi la locura y el fantasma de la guerra no me a dejado.vivir en paz me a sido dificil.vivo en las calle de miami seriocha ;el ruso sargento de segunda prmra compania,de las gente,ascuy sevila ;iroel; triana,cosio,ivanes.heramos unos locos
Comunista hasta la Muerte 28 julio 2011 - 8:55 PM
Una pregunta sobre los asesinatos de Batista del post anterior. Batista asesino a ciudadanos que se le oponian abiertamente y estaban dispuestos a usar la fuerza para sacarlo del poder. Fidel, a los ciudadanos que se le opusieron abiertamente y estuvieron dispuestos a usar la fuerza para sacarlo del poder, los fusilo. La pregunta es esta. ¿No son los fusilamientos a opositores politicos un tipo de asesinato legal? ¿No se es mas criminal cuando se legaliza el asesinato por razones politicas?. Saludos.
Manuel Zayas 28 julio 2011 - 11:06 PM
¿No son los fusilamientos a opositores politicos un tipo de asesinato legal? ¿No se es mas criminal cuando se legaliza el asesinato por razones politicas?. _________________________________________________________________ Eso sucedió en Chile con la "Caravana de la Muerte" durante la dictadura de Pinochet ¿Tiene usted evidencias de su existencia en Cuba?
chachareo 28 julio 2011 - 11:08 PM
Como dijo el post anterior,caso cerrado o opine en el otro
elinagotableorlando 28 julio 2011 - 9:01 PM
Estuve en Angola de diciembre/1988-Julio/1990.Luanda,Kaama,Chibenba,Huambo.Vivir la guerra de serca es lo que mejor te combense de loestupido y esteril de cualquier guerra,ademas de la corrupcion en proporsiones biblicas de los mandos cubanos y angolanos,y todas las demas miserias humanas que afloran en un lugar donde la vida humana no valia un sentavo.Soy de los que siempre “veo el baso medio lleno”,y espero que Angola logre superar todo este horror,yo espero tener el tiempo sufisiente para compartir con quien le interese mis recuerdos de esta historia. Responder laultimaguerra, on enero 15, 2010 at 1:09 AM said: Hola Noel, Te invito a contar tus recuerdos en algunos de los posts que publico, para que tengan más visibilidad, slds Responder NOEL, on enero 15, 2010 at 5:48 AM said: Con gusto lo hare,te felisito por tu trabajo y te agradesco tu invitasion. Viviana Hernandez, on diciembre 24, 2009 at 12:16 AM said: Estoy buscando a mi primo. Se llama Orestes Hernandez, le decian Tati. El fue a Angola hace como 25 anos y no regreso. Su mama se llama Gladys Arredondo, su papa Orestes Hernandez, y su hermano Juan Carlos Hernandez. Su casa estaba en Mariano, Cuba. Si alguien sabe de el, porfavor comuniquese conmigo. Gracias. Responder andonio castro, on noviembre 22, 2009 at 11:24 AM said: hola mis amigos de infancia despues que fueron para angola no son mas que persona enfermas del alcohol y eras niños de buenas familias y hoy el gobierno pasa de ellos que pueta vida , desde miami clor castro Responder Carlos.A, on noviembre 23, 2009 at 5:52 AM said: Que dijisteeeee….????? Responder la verdad, on noviembre 16, 2009 at 6:58 PM said: tambien dekala el primo del violinista dela monumental que era desan luis y estaba en infanteria motorizada y dela mote desaantiago decuba y vivo jefe deescuadra depinar del rio toods participaron en muchas operaciones decombate donde murieron heriberto carrillo y fleites y luca y tambien peña desan luis que se batio con su 12.5 en el ural cuando la emboscada de dongo el cual murio el teniente coroner en la carabana de un disparo en la frente deun farnco tirador Responder la verdad, on noviembre 16, 2009 at 6:53 PM said: si alguien sabe dehabana del sanga y deel tuerca que estaban en la unidad 6534 en altura depaiva y donde cayo muerto en una emboscada heriberto el denuevita jefe depieza de14.5 Responder Luisito Castro, on octubre 16, 2009 at 4:24 PM said: Alguien entre los lectores peleo contra el FLEC en Cabinda? Yo soy Luisito El Loco de la UM 1375, me pusieron el Loco en Angola porque manejaba una cuatro bocas antiaerea en 1976 y se me ocurrio tirarle con ella a un tanque zairota en Cabinda y lo pare en seco. Si alguien sabe algo de Carlos Manuel, el Pichi o Carracedo, avisenme que hace tiempo no se de el julio 2011 L M X J V S D « ago 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Blogroll Africa minha (Angola) Blog de Alen Lauzán Blog de Enrisco Blog Evidencias Blog Unreal (UK) Blogs sobre Cuba Café Fuerte Cuaderno de Cuba Cuba al pairo Cubaleah Cubanos en Houston El balsero suicida El Tono de la Voz EtnoCuba HavanaLuanda Herejías y Caipirinhas Hukalilile (Angola) Libros del crepúsculo Los hijos que nadie quiso Página de Emilio Ichikawa Sitio sobre las SADF Blog de WordPress.com. Theme:
elinagotableorlando 28 julio 2011 - 9:05 PM
Ya que traen a un ex militar, un veterano estadounidense frustrado del sistema. ?Por que no ver la contrapartida cubana? Copio: Estuve en aquella aventura mercenaria del castro-stalinismo imperialista del siglo XX, que se conocio por la guerra en Angola,desde abril de 1981 hasta agosto de 1983, \ Responder Roberto diaz, on julio 11, 2011 at 6:15 AM said: Hola hermano yo estuve tambien en Angola febreo 1981 octubre de 1983 yo estaba en peloton t-34 de lubango, serca de nosotros estaban los t-55 y mas abajo los sau 100 tambien estoy en estados unidos,dime un poco mas que hacias o de donde eras. Yo narre un descarrile de tren que nunca le dijeron a nadie y todo paso por que muy pocos savian de verdad lo que hacian.Una tropa de tanques,a quien se le ocurre poner un maquinista de fapla,que muchos de ello eran traidores y chivatos de la unita.Quiero,contar muchas cosas que quiero que otros sepan,pues aqui me enterado de cosa que yo no savia. Mi madre y mi padre fueron militares y estubieron alli,pero ya saves lo que saven nunca me lo contaron pues aun viven en Cuba,y aun son devotos del sistema.Gracias y lo mismo en lo que puedad ayudar adelante Caminante, on noviembre 13, 2010 at 12:38 AM said: Lo de Angola no fue ni es un sindrome. Lo de Angola es, como bien lo dice Farinas en su proxima novela, “la epica del desengano”. Estuve en Angola de diciembre/1988-Julio/1990.Luanda,Kaama,Chibenba,Huambo.Vivir la guerra de serca es lo que mejor te combense de loestupido y esteril de cualquier guerra,ademas de la corrupcion en proporsiones biblicas de los mandos cubanos y angolanos,y todas las demas miserias humanas que afloran en un lugar donde la vida humana no valia un sentavo. Te invito a contar tus recuerdos en algunos de los posts que publico, para que tengan más visibilidad, slds Responder NOEL, on enero 15, 2010 at 5:48 AM said: Con gusto lo hare,te felisito por tu trabajo y te agradesco tu invitasion. Viviana Hernandez, on diciembre 24, 2009 at 12:16 AM said: Estoy buscando a mi primo. Se llama Orestes Hernandez, le decian Tati. El fue a Angola hace como 25 anos y no regreso. Su mama se llama Gladys Arredondo, su papa Orestes Hernandez, y su hermano Juan Carlos Hernandez. Su casa estaba en Mariano, Cuba. Si alguien sabe de el, porfavor comuniquese conmigo. Gracias. Responder andonio castro, on noviembre 22, 2009 at 11:24 AM said: hola mis amigos de infancia despues que fueron para angola no son mas que persona enfermas del alcohol y eras niños de buenas familias y hoy el gobierno pasa de ellos que pueta vida , desde miami clor castro Responder Carlos.A, on noviembre 23, 2009 at 5:52 AM said: Que dijisteeeee….????? Responder la verdad, on noviembre 16, 2009 at 6:58 PM said: tambien dekala el primo del violinista dela monumental que era desan luis y estaba en infanteria motorizada y dela mote desaantiago decuba y vivo jefe deescuadra depinar del rio toods participaron en muchas operaciones decombate donde murieron heriberto carrillo y fleites y luca y tambien peña desan luis que se batio con su 12.5 en el ural cuando la emboscada de dongo el cual murio el teniente coroner en la carabana de un disparo en la frente deun farnco tirador
chachareo 28 julio 2011 - 11:06 PM
Inagotable asere compra neuronas y deja las pizzas con italianos incluidos,deja el copy & paste o ya estas completyamente fundido,fijate que digo completamente.Mi madre este si se graduo con maestro emergentes
yo_era_callate 28 julio 2011 - 10:01 PM
Y porque no mencionan a la otra yumita que fue a estudiar a Cuba? Natasha Gallagher Por lo menos la foto esta MUCHO mejor que la del ex-marine, con ascendencia cubano-dominicana. Ella no dijo nada? Ademas, el famoso convenio es para los yumas ir a cuba. En la otra direccion nananina. Asi que los tatuses estan embarcaos jajaja
chachareo 28 julio 2011 - 11:01 PM
Pero por que tanta molestia y rasgaduras de vestiduras por la opinion del Gringo,acaso ustedes quieren solo escuchar una cosa,de ser asi estan equivocados de blog,pobre Cuba si personajillos asi llegan algun dia a tocar esa tierra
Manuel Zayas 28 julio 2011 - 10:43 PM
“El modelo cubano ya no funciona ni siquiera para nosotros” Por eso es que es necesario cambiar todo lo que deba ser cambiado para salvar el proyecto
chachareo 28 julio 2011 - 10:53 PM
Iincreible,hasta eso es objeto de critica,he leido muchos de los comentarios menos de algunos que ni me tomo el tiempo en mirarlos y veo de todo menos debate,es critica a lo que salga o se diga,es referencias a otros blog contrarios y no me queda duda de cual es el objetivo de la mayoria de los que tenemos aqui
Mahavishnu (tirando de wiki-f**ing-pedia para Tatu) 29 julio 2011 - 7:40 AM
:lol: que poco ha durado la leyenda
Manuel Zayas 28 julio 2011 - 10:54 PM
Decálogo para ciberaventura o un aporte desinteresado a mis inmerecidos paquitólogos http://paquitoeldecuba.wordpress.com/2011/06/27/decalogo-para-ciberaventura-o-aporte-a-paquitologos/
chachareo 28 julio 2011 - 10:55 PM
Noticia que no tiene relacion con el post,ya vieja e introducida con el objetivo ya predeterminado de continuar con el sabotaje al blog
Mahavishnu (tirando de wiki-f**ing-pedia para Tatu) 29 julio 2011 - 7:37 AM
acojonante. el lumpen 'preocupado' por el destino del blog. cosas veredes ..
chachareo 29 julio 2011 - 1:53 PM
Hi Carmen
chachareo 28 julio 2011 - 10:58 PM
Luisito en su caso creo que LJC ha sido extremadamente generosos en dejarte participar aqui siendo ud con el Vice los mas violadores del codigo de etica de este blog y ya muchos estan cansados de sus constantes ofensas a los que opinen contrario como a los administradores y el copy&paste del Vice unido a sus ofensas
chachareo 28 julio 2011 - 11:03 PM
Cuban@ sigues con el mismo error,el dringo es hijo de padres Cubanos y la ley civil de cuba reconoce la ciudadania por la sangre,lo sabe?
Sin mentiras por favor 28 julio 2011 - 11:11 PM
La constitucion cubana no reconoce la doble ciudadania, lo sabe? Veremos si al final el patriotismo le da para renunciar al pasaporte imperialista con el que no tiene que pedir visa.
chachareo 29 julio 2011 - 1:54 PM
Pongame aqui el articulo de la constitucion que diga eso...
Mr. Sunshine 28 julio 2011 - 11:06 PM
ya entiendo es que en cuba no hay derecho de exprecion........................entoce que ciere el blog por que en cuba casi nadie tiene inter net .................................................
jorgealejandro 28 julio 2011 - 11:20 PM
bbb
jorgealejandro 28 julio 2011 - 11:22 PM
Bueno, parece que la brigadita lo que se propone es el ciberchancleteo a nivel personas; pero, del post, ni pío (Es entendible. en menos de 30 comentarios se lo 'pulverizaron) pero no les hagan caso: esta no es la sancochera de yoandry y comparsa
jorgealejandro 28 julio 2011 - 11:36 PM
"Por eso es que es necesario cambiar todo lo que deba ser cambiado para salvar el proyecto" Manuel: Siguiendo tú logica, ¿Incluye eso a los máximos dirigentes responsables del desastre? Porque si es "todo", es TODO lo que devba cambiarse. Ahora, según mi lógica ¿Vale la pena salvar un proyecto que, probado está, que no funciona? ¿Qué sentido tiene?¿O lo más sensato es cambiarlo por otro tipo de proyecto que sí funcione? Cuando se me habla de "salvar el proyecto", diciéndome a la vez que no funciona, lo primero que me viene a la mente es que lo que, realmente, se quiere salvar es el sillón del trono, para eternizar a los responsables de estar "al borfde del abismo". Francamente, después de oír a Raúl castro declarar como se engañó masivamente y por décadas, a los cubanos; y que no tenga siquiera un átomo de verguenza para renunciar, de verdad que me es imposible 'pensar que con esa partida de farsantes al frente el país p'ueda salir del abismo.
jorgealejandro 28 julio 2011 - 11:37 PM
¿O acaso no es posible llevar adelante un proyecto que no incluya a esa partida de viejos corruptos e incapaces?
Mr. Sunshine 29 julio 2011 - 12:21 AM
jaja ja ja usted tiene que ser muy comico......................o tonto
jorgealejandro 29 julio 2011 - 1:03 AM
Vice: Es que, cuando no se tiene el coraje de vivirlo, es muy fácil defenderlo. Total: Zayas ya se puso a salvo. Ahora puede teorizar todo lo que quiera. ¡ Ay, esta izquierda platanera de por estos lares!
SAUCEDO MIAMI 29 julio 2011 - 4:07 AM
Another happy camper!
elinagotableorlando 29 julio 2011 - 5:38 AM
los proyectos no perduran porque prometan la felicidad, sino porque la conquisten o la construyan ----------- Este periodista de Juventud rebelde (no recuerdo ahora su nombre completo, se llama Luis) a pesar de su discurso ambivalente, tiene frases que demuestran que, como decimos en buen cubano, estan perdidos en el llano.
elinagotableorlando 29 julio 2011 - 5:51 AM
EL INAGOTABLE ORLANDO- Artemisa Julio 29th, 2011 en 05:48 Artemisa Consultan Inc. Julio 29th, 2011 en 05:29 El Comunismo Cubano, es como un Negocio en el Capitalismo, cuando comienza a dar Perdida, hay que cerrarlo para evitar Males Mayores !!!!De ahi que un mal negocio, mientras mas Rapido se sale de el, menor sera la Perdida!!!!! —————– Todo negocio tienen sus altas y bajas, y a veces se esta a tiempo de hacer un giro - turnover- Normalmente, para ello, se necesita cambiar la filofofia y la gente a cargo, comenzando por el CEO o Chief Executive Officer. …pero hay que darse cuenta de cuando se debe dar el carpetazo final. A la testarudez de los empresarios que quieren rescatar un negocio definitivamente en quiebra, se le llama arrojar dinero bueno, sobre dinero malo.
josepcalvet-100%Gusana 29 julio 2011 - 6:02 AM
@ la persona que llamó puercos a los Cinco: 100%Gusana Después de los insultos a los Cinco Cubanos encarcelados, ¿todavía tienes vergüenza de poner dos líneas en LJC?
Napo 29 julio 2011 - 8:53 AM
Que no son 5, joer! Son 11...millones.
Josepcalvet-Napo ¿puercos o encarcelados? 29 julio 2011 - 3:42 PM
@Napo ¿Te has dado cuenta de lo poco afortunado que es tu comentarios? ¿Qué les llamas a los 11 millones....... ? Porque si bebes.... ¡ no escribas ¡ El motivo de mi comentario es recordarle a la Gusana Total que insultó a los Cinco. Usó la palabra "puercos". ¿Tú haces lo mismo con toda la isla, o ha sido un error ?
josepcalvet-Vicepresidente con traje oscuro 29 julio 2011 - 6:24 AM
@Rodolfo Querido "capitalista asalariado" (muy bueno ese calificativo que recibiste) o mejor "capitalista sin capital",que ya es la locura. Es decir afirmas ser vicepresidente de una compañía estadounidense, pero te pasas el día, no sólo en LJC, sino navegando como un loco. Llegar a primavera digital, tiene su mérito, dado que funciona desde 2007, no lo conoce ni Blas y tiene en facebook la friolera de 40 seguidores. ¿Eres uno de ellos? Ahora comprendo por qué elegiste un traje oscuro y corbata en tu batumbata gravatero. ¡Increíble¡ Toda la redacción, todos los colaboradores varones, llevan traje y corbata. Ellas, muy bien vestidas. ¿Eso es Cuba? ¿Son mormones? ¿Son de alguna iglesia, secta, círculo, etc ? Informa, informa... no a mi, que ya sé que ni me lees ni me hablas sino a la respetable audiencia que si ha pinchado en tu enlace-propaganda, verá un sitio correcto, bien editado, "se dice en Cuba", pero sin embargo, siempre hay un pero..... Veo que aunque dicen que Primavera Digital fue creado el 22 de noviembre de 2007, el Administrador Web PD (PD Penúltimos Días, qué cantidad de pds hay) ha metido mano en el blog el lunes 3 de enero de 2011, pero se ha dejado una pequeñas "señal" que pone : SÁBADO, 02 DE NOVIEMBRE DE 2002 20:00 ¿En el 2002 tuvo la visión de crear PD cinco años más tarde? Sigue, sigue recortando y pegando, a ver si un día te dicen algo en LJC y sigue poniendo enlaces, que al menos a mi, me sirve para mi colección de cromos.
josepcalvet-LJC 29 julio 2011 - 7:37 AM
@LJC Lo suyo sería desearos un feliz verano, unas buenas vacaciones, olvidarnos un poco de tanta matraca y cambiar de actividad. ¿Será posible? Tengo mis dudas. Por si acaso, creo que este artículo es bien interesante. Verano esperanzador para los cubanos 28 Julio 2011 Haga un comentario ( se lee en CUBADEBATE, EL PRIMER SITIO CUBANO EN INTERNET CON ENORME DIFERENCIA) PLaya de Baracoa, Guantánamo, Cuba Mientras el mundo está patas arriba, con guerras, actos terroristas, protestas por doquier, y una crisis económica internacional sin precedentes con Estados Unidos a la cabeza, el verano que vive hoy Cuba avista brisas esperanzadoras con el proceso de actualización de su modelo socioeconómico en marcha en la Isla. Las bulliciosas y alegres vacaciones de verano recién comenzadas en la mayor de las Antillas se mezclan con el optimismo visible en sus ciudadanos, tras materializarse un grupo de medidas económicas, y anunciarse otras que serán puestas en prácticas entre finales de 2011 y principios del venidero año. Si bien es cierto que Cuba no escapa al complejo panorama de crisis que vive el mundo en la actualidad, sumado al férreo bloqueo que le impone Washington desde hace mas de 50 años, sus ciudadanos concentran sus miradas en un futuro, no exento de obstáculos, pero si esperanzador para la mayoría de ellos. Es reconocido, incluso por la propia prensa extranjera acreditada en La Habana, que una gran parte de los cubanos aprueba los cambios iniciados por el gobierno del presidente Raúl Castro, y especialmente los referidos al trabajo por cuenta propia. Los cuentapropistas, esparcidos por todo el país, ofrecen un toque novedoso a las ciudades y pueblos, proporcionando al mismo tiempo a los habitantes variedades de ofertas en alimentos y otros productos, que aunque todavía con precios elevados, mejoran la vida cotidiana de la población. No hay un solo rincón de Cuba, incluidas playas, parques y centros de recreos en general, en donde los cubanos puedan adquirir productos elaborados por los trabajadores por cuenta propia, además de los facilitados por las entidades estatales. El asueto estival que hoy disfrutan los habitantes de la mayor de las Antillas, sin duda alguna se distingue de los de los últimos años, marcados por escaseces, prohibiciones y dificultades que han comenzado a desaparecer definitivamente. Todavía en fase de despegue, el proceso de actualización del modelo socioeconómico cubano parece abrir un sendero hacia el mejoramiento de un país que se resiste a la idea de abandonar su sistema socialista, y menos aun su soberanía e independencia. Fuente; http://www.cubadebate.cu/opinion/2011/07/28/verano-esperanzador-para-los-cubanos/
Mahavishnu (tirando de wiki-f**ing-pedia para Tatu) 29 julio 2011 - 7:42 AM
:lol: sigue, sigue pegando mamotretos. esos son los cromos que tu guardas ? del carajo ...
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 8:58 AM
Estaba leyendo algunos datos sobre las remesas a Cuba y me sorprende que la gente de Miami, proporcionalmente a su poblacion cubana, son los que menos dinero mandan a Cuba, sobre todo pensando que son provenientes de un pais de residencia con mayores ingresos que paises como los latinoamericanos. Estos son los numeros: "Estados Unidos (68 por ciento), pero ahora también hay envíos desde América Latina y otros países en desarrollo (19 por ciento) y Europa (13 por ciento). Sólo de Venezuela salió 8 por ciento de esos recursos, según la encuesta, que mostró en esa forma la diversificación de la emigración cubana y el peso creciente de la exportación de fuerza laboral desde la isla." Esos datos son muy reveladores.
Mahavishnu (tirando de wiki-f**ing-pedia para Tatu) 29 julio 2011 - 9:04 AM
peso creciente de la exportación de fuerza laboral la obra continua
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 9:09 AM
Si, es la obra del capitalismo que ha forzado al tercer mundo a emigrar al exterior, tienes razon Carmen. Pero lo interesante es que ahora esta resultando en el efecto contrario pues gracias a los bajos costos de los insumos en Cuba (que son financiados por el Estado), y a los 50 dolaritos que la gente manda de vez en cuando del exterior, los cubanos estan creando sus propios chiringuitos en Cuba. De hecho es el tema del articulo de donde saque los datos. Esperemos que algun dia eso cambie. Saludos, Princesa.
Mahavishnu (tirando de wiki-f**ing-pedia para Tatu) 29 julio 2011 - 9:19 AM
ha forzado al tercer mundo a emigrar al exterior gracias [a ello] los cubanos estan creando sus propios chiringuitos en Cuba claro que tengo razón. la obra continua. sonido de orejas neoprénicas aleteando : "el general sigue gobernando y la peña emigrando. viva la rebolusion, kamaradas"
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 9:11 AM
Pero me pareceria ridiculo argumentar sobre estos temas contigo, preciosa, ya comprobaste con tus ultimos dos comentarios que lo tuyo es simplemente minar el blog. Asi que mejor ahi lo dejamos, chica.
Mahavishnu (tirando de wiki-f**ing-pedia para Tatu) 29 julio 2011 - 9:23 AM
siempre es asombroso leer de un nick insulso, vacio de cualquier idea medianamente interesante y convencido de que el 'ofende' a los comentaristas con su pujos, hablar de 'minar el blog' la competencia que teneis entre tú y le lumpen chacharero a ver cual de los dos se 'preocupa' más por el blog es el chiste de la semana en el blog de los guiteristas
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 9:26 AM
Tema terminado, mi reina.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 9:28 AM
suele suceder. quienes son esas minas? Muertito, Harry, Muertito
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 10:01 AM
Que agradable ver que algunos ex-veteranos estan reformando su vida porque desgraciadamente muchos de ellos terminan -como todos sabemos-, pidiendo limosna en las calles de las principales ciudades norteamericanas. Por supuesto que la educacion es una excelente opcion y convertirse en maestro de la lengua de Cervantes muy reconocible. Pero tambien me gustaria salir un poco del tema del post para comentar sobre algunas de las buenas noticias que han salido a flote para los paises latinoamericanos en los ultimos dias. Venezuela se convierte en recipiente de las mas grandes reservas de petroleo (comprobadas) del mundo, superando por mucho a Arabia Saudita. Dilma Rouseff anuncio que Brasil se incorpora como uno de los cuatro paises a nivel mundial en la produccion de submarinos nucleares y asi mismo se convierte en 5 destino mundial de turismo (anteriormente era el 15). Oyanta Humala toma cargo de la presidencia de Peru jurando bajo la Constitucion de 1979, rechazando de manera simbolica la Constitucion establecida por el gobierno de Fujimori. Esta ultima noticia dedicada a mi querido tio Luis.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 10:06 AM
En el país de Cervantes eso se llama "aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid" ....
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 10:13 AM
No linda, lo que esto significa es que comienzan a verse los resultados de un equilibrio multipolar en el que sudamerica esta jugando un papel mucho mas importante y muy en especifico el papel de Brasil como una de las economias emergentes. Y por supuesto habra que nombrar tambien los avances en el campo de la medicina por parte de Cuba. Pero quiza sea un poco un tema tedioso para ti, princesita. Ahora, por favor, lanza otro pujito mas! Jeje.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 10:17 AM
Y por supuesto habra que nombrar tambien los avances en el campo de la medicina por parte de Cuba jijiji Uhm. ese capitalismo malvado que crea riquezas para distribuir, mientras la rebolusion exporta mano de obra. pero, ¿que mas da? el general sigue gobernando, no?
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 10:23 AM
Y salio el pujo. No, ese capitalismo que arrasa con las economias del mundo para crear riqueza en ciertos puntos del planeta y produce la exportacion de mano de obra del tercer mundo. Pero es dificil para ti entenderlo (o mejor dicho, querer entenderlo). Pero que podiamos esperar de una Barbie Girl, living in a Barbie World. jeje
Mahavishnu 29 julio 2011 - 10:29 AM
Ah! Debe ser que Brasil y Venezuela siempre fueron potencias mundiales, así como China. Todavía recuerdo las clases de historia donde nos contaban las guerras coloniales llevadas a cabo por los imperios de Venesilia (o era Brasizuela?) y de las guerras mundiales desatadas contra el imperio chino por la alianza Peru-Brasil-Venezuela contra China-Korea, repartiendose los países del tercer mundo como Alemania, USA y otros. Ah! que maravilla! que tiempos aquellos! Pero gracias al socialismo del siglo XVIII, los paises del tercer mundo (USA, Alemania y otras europas), conquistados y arrasados, lograron dar un salto cualitativo, alcanzando a sus antiguas metropolis. ......
Mahavishnu 29 julio 2011 - 10:20 AM
y si, se llama 'aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid' Dícese de aquel buzo aficionado a disparatadas teorías sociales que comienza hablando de 'homeless bajo los puentes en USA' para terminar hablando de ... Oyanta Humala ? y dedicaciones al chismoseo, verdadero interés de quienes estudian a Marx cabalgando una bici de montaña sin sillín.
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 10:25 AM
Definitivamente se te aflojo un tornillo, no tengo idea de lo que hablas... Quiza sea bueno pedirle al medico que revise tu ingesta de medicamentos, chica!
Mahavishnu 29 julio 2011 - 10:34 AM
http://padronel.net/2007/12/03/le-origen-de-dichos-y-expresiones-aprovechando-que-el-pisuerga-pasa-por-valladolid/
 uhm. aprovecho para preguntarle a que se deben tus 'teorías sociales' ? pero ... tendré que ir a un psiquiatra entonces, no?
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 10:28 AM
Cuando menos esta mejor que comenzar haciendo pujos y terminar hablando de buceo (???) y bicis de monta~a (!!!???). Estos si que son pujos, chica, esfuerzate!
Mahavishnu 29 julio 2011 - 10:31 AM
en ?
Raudelis 29 julio 2011 - 10:34 AM
"En la Patria de José Martí, Michael Wiese-Gómez, procedente de Estados Unidos, descubrió los matices de la nación a la que admira por su capacidad de “florecer”" xxx ¿Ah si? ¿De verdad? !Despues de 53 años de experimentos fallidos lo unico que tiene capacidad de florecer es el MARABU!
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 10:41 AM
"Aunque sea con un boniato caliente, me quedo con Fidel!" Una ciudadana cubana.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 10:43 AM
sip. el fanatismo es algo terrible.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 10:46 AM
A tus órdenes, Pequeño Führer del Caribe! si solo nos queda un boniato, ahogaremos al 'enemigo' metiendoselo en la garganta. y luego la palmaremos, claro, pero que mas da! Todo sea por tu gloria eterna. eww! :)
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 10:48 AM
Jajajaja, Carmen, eres tan graciosa! Te digo que necesitas tomar el medicamento, jajaja.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 10:50 AM
La gente graciosa toma medicamentos ? No lo sabía. a menos que sean drogas, claro : 'zigarrillos de la rizza' :) Los que deben tomar medicamentos son los pujos como tú : es evidente que la bici sin sillín no te ayuda.
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 10:52 AM
Bici? Sillin? De que hablas?
Mahavishnu 29 julio 2011 - 10:52 AM
yo recomendaría estricnina. pero cualquier preparado para la castración química también valdría. si tú no tienes arreglo, al menos se evitaría que se propagase la estulticia en generaciones futuras. amen de no desgraciarle la vida a gente inocente
SAUCEDO MIAMI 29 julio 2011 - 1:36 PM
Allí los rosales florencen con muchas espinas, y al borde del abismo.
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 10:50 AM
Eso no es fanatismo, es conviccion. La mujer lo dijo hace muchos a~os, sigue viviendo en Habana (Havana para algunos) y esta de lo mejor. Por cierto, no ha cambiado de idea, esta convencida.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 10:54 AM
¿? vaya descubrimiento. todos los fanáticos están convencidos de su pequeña idea fix
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 11:02 AM
Te deseo que algun dia logres tus convicciones, mi Reina, pero parece que no va a ser posible, jeje.
Mahavishnu (la historia te absorberá) 29 julio 2011 - 11:08 AM
'lograr convicciones' ? es una manera un poco rara de construir una frase, no? yo diría que es un disparate. Las convicciones se tienen o no. Y estas pueden ser más o menos decentes, morales o éticas desde punto de vista de lo que se llama comúnmente como humanismo (*) Pero, ¿lograrlas? (*) no es necesario señalar que eres tú desde el punto de vista de eso que tu consideras tus 'convicciones' , verdad?
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 11:15 AM
Y estas pueden ser más o menos decentes, morales o éticas Se inician clases de moral, etica y decencia con Carmen, la gallega postiza, jeje.
Mahavishnu (la historia te absorberá) 29 julio 2011 - 11:18 AM
clases ? a ti ? :) pero que dices! recuerda : estricnina o castración química. yo no pierdo el tiempo en sin sentidos, Muertito
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 11:19 AM
Finalmente llego el tan esperado curso de moral trasvesti y buenas costumbres con Carmen de Mairena, inscribase de inmediato, cupo limitado. :)
Mahavishnu (la historia te absorberá) 29 julio 2011 - 11:20 AM
y por que tu te interesas en esas cosas, Muertito ? :lol:
Mahavishnu 29 julio 2011 - 11:23 AM
'moral travesti' :lol. es increíble las jugarretas que te juega el subconsciente ...
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 11:42 AM
Perdon Carmen, quise decir transexual, lo siento.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 12:09 PM
que has hecho? :lol: Hay otras formas de mostrarle tu apoyo a Mariela!
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 11:24 AM
Lo siento Carmen, no tengo tiempo para darte explicaciones y me parece que ya es mucho joder al blog. Dialogo terminado.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 11:27 AM
ah! que era un 'diálogo' ... 'moral travesti', 'convicciones convencidas' y 'diálogo'. a los buzos cuando les da por parir teorías sociales se les va un poco la olla en lo semántico
elinagotableorlando 29 julio 2011 - 11:41 AM
Sin dudas que en Venezuela hay una democracia especial donde el Jefe de estado determina cuando se retira> .....yo había dicho que me iba en el 2021, pues no me voy el 2021 ni nada. A lo mejor en el 2031, a lo mejor, que sé yo, a los 77" años, dijo Chávez en un breve discurso que ofreció desde un balcón del palacio presidencial Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/07/28/992667/chavez-dice-que-se-ira-en-el-2031.html#ixzz1TVdFbHC0
Lucio Valdivieso 29 julio 2011 - 11:44 AM
Orlando, Chavez es uno de los presidentes mas populares en su pais y si las leyes venezonalas lo permiten y los venezolanos lo quieren... pues no queda sino respetar dicha decision soberana del pueblo venezolano y viva la Democracia!
Mahavishnu 29 julio 2011 - 12:07 PM
Y si no se modifican las leyes! que caray a los rebolusionarios algo tan burgués como una constitución no debe nunca detenerlos
Tatu 29 julio 2011 - 12:54 PM
Orlando se retira cuando el pueblo no lo quiera más en el poder, mira te pongo el ejemplo de Perú, Alan García fue electo presiente por el pueblo que no aprendió la leccion y olvidó que 16 años antes Alan García había tenido problemas con la justicia, resultado, bueno pues un respaldo muy bajo, más dinero para los ricos y muchos más pobres. el pueblo manda, y cuando y mientras más cultura política tiene pues mejor decide.
Mahavishnu 29 julio 2011 - 12:55 PM
conclusión : el problema de Cuba es que su pueblo no tiene ninguna cultura política? :lol:
Evelio Hernandez Colon 29 julio 2011 - 1:09 PM
Que viva la democracia venezolana, y es pluripartidista, con campañas financiadas... si Voldy, que viva. Y como dices, si la mayoria del pueblo venezolano apoya a Chavez, pues que sea Chavez... al menos sabemos que cuentan votos con observadores neutrales... o no? En Cuba no tenemos ni eso.... defender el sistema de Hugo Chavez es ir en contra del cubano... claro, apañan la cosa con la poesia, con la ideologia, pero lo cierto es que la democracia venezolana es la que le niegan a Cuba, lo cierto es que en Venezuela los diputados hablan y arrean contra lo que haya que arrear, en Cuba solo levantan la mano para aprobar. Lo cierto es que en Venezuela los diputados prometen programas, en Cuba solo ponen una hojita en una vidriera con el nombre del diputado y su curriculum.. ni se relaciona con la gente, ni les pregunta... en todo caso, un delegado sirve, a lo mas para que arreglen una tuberia. a lo mas, porque la gente no los busca para eso... porque tampoco tienen fe en ellos. Ahhhh, eso si, nadie se abstiene de votar. Mira Voldy, tu sabes tan bien como yo que eso es una farsa.
Evelio Hernandez Colon 29 julio 2011 - 1:12 PM
En realidad, Tatu, Lula se fue del poder con un apoyo aun mayoritario, lo mismo sucedio con Uribe. El problema que veo en Chavez es que se cree inprescindible. Apoyo popular tiene, esto es incuestionable, pero comienzan a creerse Dioses.. no estoy de acuerdo con la reeleccion, aunque aun un 50% de venezolanos si lo estan. Al final, sera lo que quiera la mayoria... en Cuba no sucede eso, porque todo es falso. Sale Raul, dice que nada se ha cumplido de lo acordado en 6 congresos... mientras en el periodico se dice lo contrario durante los 6 congresos. Ahora dime, Tatu... ¿Como les voy a creer?
André 29 julio 2011 - 1:27 PM
Lula se fue con el 87% de la aprobación popular, sin embargo las leyes brasileñas no permiten que uno sea candidato a la presidencia del país si ha ganado las dos últimas elecciones presidenciales. Es decir, la ley es antidemocrática por no respetar la voluntad del pueblo. Ya en Venezuela la democracia es más avanzada por ser más simples y menos discriminatoria, allá a nadie se le puede impedir ser candidato por ser homosexual, negro, pobre, flaco, gordo o haber sido el último presidente. Lo único que importa es la voluntad de la mayoría.
Evelio Hernandez Colon 29 julio 2011 - 1:35 PM
Lula no piensa lo mismo, Andre, Lula dijo que el poder corrompe, que hay que darle paso a otros... la ley no es antidemocratica, es la ley vigente en el momento en que Lula gano, el lo sabia. Yo no estoy cuestionando en este momento la reeleccion de Chavez, no estoy de acuerdo con que se crea indispensable, sintoma comun en los dictadores, pero lo cierto es que Chavez logro modificar la ley, tambien por la via del voto, y se ha quedado.... no no, no soy tan simple como para dejarte escapar por ese lado. Lo cierto es que el pluripartidismo funciona, y si representa a la gente, Boliva, Ecuador, Nicaragua, Colombia, Peru, Brasil, Argentina, Chille, pusieron en el poder a gobernantes de la izquierad... como buenos puritnos, no respondian a los ricos... ergo, esa teoria que tanto cacarean para justificar y perdonar a Cuba por no tener democracia, se fueron al piso en todos esos paises,... por eso, a pesar de no comulgar yo con muchos de esos gobiernos, se los menciono... y por eso tu patinas, y ni sabes que decir.
Josepcalvet-Maja and then....¡¡¡ 29 julio 2011 - 4:16 PM
@Maja He estado un rato siguiendo el pique entre Lucio y Maja. La verdad es que me ha gustado. Por varias razones. Una es la curiosidad que queda, tras leeros, de "anteriores" encuentros. No llego a entender bien, dado que parece que se producían en el blog que ha cerrado y allí sólo entre dos o tres veces. Me quedo sin saber por qué eres Carmen de Mairena. La verdad es que un punto femenino sí creo descubrir en tu modo de escribir. Y me llama la atención cierta capacidad con el lenguaje, es decir tienes conocimientos y los usas en el rifi rafe. (Ahora entiendo lo del potemkin y yo creyendo que era un barrio a partir de la peli). Ahora me intriga por qué estás "cesante". :lol: ¡ Excelente ¡ Sin embargo dejas mucho que desear en el terreno de "verlas venir". Crees que se va a dar un ¡Good bye Cuba Socialista! y los posos de café cubano dicen lo contrario. A Lucio le digo que "estuvo bien que viniste" (acento uruguayo) esto parecía el TeaParty-en-La Terraza del piso 14 (Fariñas, Orlando, invitados de la SINA, y en la radio, Martí Malas Noticias)
Mahavishnu (i na proshanie ya skazhu) 29 julio 2011 - 6:43 PM
Respecto a la parte 'inteligible' : - creo no, estoy seguro que habrá un "good-bye cuba socialista". es inevitable. - mi parte rusa se alegra de que los posos de café digan lo contrario. no hay nada más descriptivo en el idioma ruso para el hecho de tomar decisiones o apoyar tus creencias en base a datos erróneos que la frase "gadanie na kofeinoi gusche" (adivinar con posos de café)
100 % Gusano 29 julio 2011 - 1:00 PM
Chacha, ilústrate un poquito en cívica. La "ley civil", entiendo que te refieres al Código Civil, no regula la ciudadanía. Esto lo hace la Constitución, suprema Ley de leyes o madre de todas las leyes. La Constitución cubana se acoge al derecho de suelo: "nace cubano quien nace en Cuba". No reconoce el derecho de sangre, excepto para los hijos de cubanos que estaban en misión oficial en otro pais al momento del nacimiento del hijo. Otra cosa es que cualquiera se puede naturalizar mediante un proceso iniciado en un tribunal cubano. Sin importar donde nació y la ciudadanía de sus padres cualquiera puede solicitar hacerse cubano. Estos dos gringos nunca renunciaron a su gringuitud. Entraron a USA como gringos. Allí vivieron con sus papeles originales, sin suplantar identidad como los otros 3 cubanos. Fueron juzgagos como gringos. Y serán gringos hasta el día que digan y firmen en un papel: "Renuncio a mi ciudadania gringa para adoptar la cubana" y luego en Cuba un tribunal emita una sentencia diciendo que "son cubanos"
chachareo 29 julio 2011 - 1:46 PM
Gusanit@,creo que Ud tendria que ilustrarse mucho mas en cívica y por lo que veo no entiende los procedimientos legales de Cuba.Como dice la constitucion es ley suprema y ahi todo esta muy bien ,pero la constitucion no ejecuta procedimientos que son inherentes a leyes de otro caracter que vasadas en la propia constitucion y sin violarla ejecuntan el mandato.La constitucion de Cuba dice y nuevamente esta en un error ESTUDIE artículo 29o.- Son ciudadanos cubanos por nacimiento: 1. los nacidos en el territorio nacional, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren al servicio de su gobierno o de organismos internacionales. La ley establece los requisitos y las formalidades para el caso de los hijos de los extranjeros residentes no permanentes en el país. 2. los nacidos en el extranjero de padre o madre cubanos, que se hallen cumpliendo misión oficial; 3. los nacidos en el extranjero de padre o madre cubanos, previo el cumplimiento de las formalidades que la ley señala; ch) los nacidos fuera del territorio nacional, de padre o madre naturales de la República de Cuba que hayan perdido la ciudadanía cubana, siempre que la reclamen en la forma que señala la ley; Como puede leer en el punto # 3 y para qu pare de mentir y estudie un poquito la constitucion de cuba reconoce LA TIERRA Y LA SANGRE
elinagotableorlando 29 julio 2011 - 1:08 PM
Maha, dice: conclusión : el problema de Cuba es que su pueblo no tiene ninguna cultura política -- Maha. Esos son los bueyes con los cuales, nuestros adnegados dirigentes han tenido que ir tirando. Gente de lo peor, que quieren que la jama se la pongan en el piquito. Y lo que mas jode es que a pesar de todo cuanto ha hecho la revolucion, la gente no aprende. !Prefieren ver la tele de Miami robandose el cable y haciendo mil argucias a dispararse otra mesita redonda! Ja ja ja.
elinagotableorlando 29 julio 2011 - 1:12 PM
Este tipo, se queja por gusto. !Nah! ganas de quejarse que tiene la gente. Copio ...Hace unos 15 días, mi suegra, que vive en San Antonio de las Vegas, provincia de Mayabeque, fue a su policlínico por causa de un dolor en el pecho y allí el médico de guardia le indicó análisis de sangre. Fue al laboratorio y se encontró que no había reactivos y, sin pensar dos veces, en cuanto se sintió mejor, salió para San José de las Lajas, cabecera del municipio Para su asombro y aumento de su dolencia, le respondieron que no la podían atender, pues sus análisis deben hacerse en San Antonio. Ella trató de explicar por qué fue hasta allá recorriendo 18 km y alguien, que le dijeron es la jefa, hizo valer su jerarquía y repitió que eso es en San Antonio y que no es su problema si allí no hay reactivos. --- !Miren que tonto! El tipo, antes, se llamaba consuegra, Y ahora le dicen sin suegra
yo_era_callate 29 julio 2011 - 1:19 PM
Me imagino que casos como este son los que hacen a Cuba florecer y sobresalir.
elinagotableorlando 29 julio 2011 - 1:21 PM
Dice Evelio: en Cuba solo ponen una hojita en una vidriera con el nombre del diputado y su curriculum. ---------------------- Evelio. Si te cuento la indescriptible emocion que me embargaba, por alla por 1982- 85 cuando me ponia a estudiar esos curiculums y leermelos, para seleccionar al candidato mejor........ "Juanito Furrumalla participo en la campanna de Alfabetizacion. Je je je Je ....como nos conocemos de estos blogs, seguramente vas a pensar que me estoy burlando
elinagotableorlando 29 julio 2011 - 1:27 PM
Dice Evelio: en Cuba solo ponen una hojita en una vidriera con el nombre del diputado y su curriculum --- A mi, esos actos, me importaban un pepino, Pero tenia que asistir y sentarme a poner la mente en otra cosa mientras nos pegaban una charla intrascendente. Ni siquiera te podias escapar porque los del vanguardias del CDR se sentaban en la puerta a vigilar. ?Quieren un sistema mas infernal que ese que obliga a la gente a simular para mantener sus empleos?
Evelio Hernandez Colon 29 julio 2011 - 1:30 PM
Yo estuve en Cuba en el 2007, diciembre de 2007 pa 2008, o de 2006 pa 2007, no recuedo, ahi me troco con las fechas, el caso es que iban a haber elecciones en unos meses, ahi estaban, e las vidrieras, los cartelitos... Recuerdo que me pare frente a una a leer, estaba hi Eusebio Leal, y cuato mas. En fin, el curriculum, apatia total, y eso es lo que se vive en las elecciones de Cuba... luego vas a votar, si no vas te van a buscar a la casa.. no con pistola, no un militar, un vecino, y a ese vecino le tienes que mentir, solo un loco le dice... Fefa, ni me vengas a buscar mas, no voy a votar porque para que. Va uno, vota por todos. si hay 600 plazas hay... 600 candidatos. Mucha gente anula la boleta, pero al final, nadie la anula cuando dan los resultados, pues dan un risible numero de boletas anuladas... falso, conozco a una persona que estuvo en un colegio electoral en Santos Suarez. contando boletas. en las primeras eleccinoes de votar por todos.. un monton destaban anuladas, y asi, al descaro, les dieron la orientacion, de arriba, de contarlas como validas y por todos. Ahhhh, pero monitoreo, para que, es ingerencia. Una farsa, todo es una farsa... y lo saben hasta los muchachos de LJC, porque si estuviesen convencidos de ese apoyo que sale de los numeros oficiales, si estuviesen convencidos de la transparencia de la democracia cubana, no abririan un blog para defender a su pais de un 5% de la poblacion... por Dios, sentido comun!!!!
Yojimbo Katanawa 29 julio 2011 - 1:23 PM
Postulados Tatunos (o Teoremas del Tatuanoff): Principio del Amor por Osmosis Popular: - "Se retira cuando el pueblo no lo quiera mas en el poder". Postulado Primero del Amor Inretirable: "Como el pueblo cubano quiere tanto a los Castrones, no se retiran." Postulado Segundo del Amor Biunívoco: "Como no se retiran, es porque el pueblo cubano los quiere tantoooo" Postulado Tercero de la Pregunta Innecesaria: "Como el pueblo los quiere tanto no hay que preguntarle nada". Postulado Cuarto de... Solavaya: "Los que preguntan son bobos porque le pasa como a Alan García, que pierden las elecciones". Postulado Quinto de la Riqueza Creada y el Amor Incondicional: "Los que preguntan y vuelven crean riqueza pa'los ricos na'mas. Los que no preguntan aunque no crean ni timbales pa'nadie y acaban con la quinta y con los mangos, se quedan porque son amados por los inpreguntados". De truco!!!
elinagotableorlando 29 julio 2011 - 1:35 PM
Esta frase, se puede leer continuamente: No soy especialista en este tema, pero me atrevería a decir ... --- Habla , habla. No te limites que Cuba es una republica bananera
elinagotableorlando 29 julio 2011 - 1:50 PM
dice Michael: Me parece impresionante cómo un país con tantas limitaciones puede sobresalir tanto.” ---- Culpa del bloqueo. Copio de Granma: Desde abril de 2010 realicé la solicitud de seis hectáreas de tierra que se encontraban ociosas con el objetivo de incrementar el ganado mayor que tengo.... A partir de esta solicitud comenzaron mis visitas a la Delegación... Y yo me pregunto ¿cuánto más tendré que esperar para explotar dichas tierras y producir leche ? E. Quintana Suárez
Mahavishnu 29 julio 2011 - 2:36 PM
:lol: partió el bate Yojimbo
yo_era_callate 29 julio 2011 - 1:37 PM
Esto me parecio interesante: LLAMAMIENTO A LA HUELGA GENERAL REVOLUCIONARIA 9 de abril de 1958 ¡ATENCIÓN CUBANOS! ¡ATENCIÓN CUBANOS! ES EL 26 DE JULIO LLAMANDO A LA HUELGA GENERAL REVOLUCIONARIA. HOY ES EL DÍA DE LA LIBERTAD , EL DÍA DE LA HUELGA GENERAL REVOLUCIONARIA. ¡ADELANTE CUBANOS! DESDE ESTE MOMENTO COMIENZA EN TODA CUBA LA LUCHA FINAL QUE SOLO TERMINARÁ CON EL DERROCAMIENTO DE LA DICTADURA. OBREROS, ESTUDIANTES, PROFESIONALES, PATRONOS, A LA HUELGA GENERAL DESDE ESTE MOMENOTO. SOLDADOS, POLICÍAS, MARINOS, A LUCHAR JUNTO AL PUEBLO, A CONQUISTAR SU LIBERTAD. PUEBLO, A LA CALLE , LANZA CÓCTELES, OBSTRUYE EL TRÁNSITO, CELEBRA MÍTINES RELÁMPAGOS. ¡A LA HUELGA GENERAL DESDE ESTE MOMENTO! SEIS AÑOS DE LUCHA CULMINAN YA EN LA VICTORIA. ¡A LA CALLE PUEBLO DE CUBA! ¡A LA CONQUISTA DE LA LIBERTAD !
Raudelis 29 julio 2011 - 3:14 PM
!Muy interesante ese llamado a la huelga general!
Evelio Hernandez Colon 29 julio 2011 - 1:41 PM
Pero ademas, Andre, esa ley en Brasil puede ser cambiada, los diputados pueden llevarla a la asamblea, llamar a una constitucional... el pueblo puede pedirselos, la prensa puede presionarlos. Ah que el pueblo no se lo pide porque no tiene fe en ellos.. me suena conocido.. en Cuba es igual, preguntale a Tatu, no a mi, si en Cuba la gente ve con buenos ojos y les pides, y escala los problemas, a sus delegado... igual no tienen fe, no resuelven nada... En fin, hay metodos en Brasil para cambiar las cosas... en Cuba no.. tengo que decir tambien que cuando gano Lula la democracia era, seguro, segun tu peor que ahora, dominada por los ricos, y gano el pobre... no entiendo nada, no entiendo nada... y en USA gano un negro, no entiendo nada, y se postulo una mujer.. y en CR es mujer la presidente.. por cierto que la gente esta muy descontenta con ella,... todo esto ha ocurrido y en Cuba ni el 1% de la poblacion ha visto jamas el nombre de Fidel y de Raul Castro en una boleta electoral.... y con tanto poder que tienen, porque si en algun lugar el presidente es importante, ese es Cuba, el resto del gobierno, y diputados, son solo secretarios. No hay por donde, Andre, no hay por donde... mejor dime que te rindes, jijijijijiji.
Evelio Hernandez Colon 29 julio 2011 - 1:42 PM
Al fin y al cabo, Venezuela cambio esa ley... verdad? aun cuando chavez no estaba tan afianzado, y habia oposicion en la asamblea... y creo que Bolivia tambien.. y Ecuador, y Ortega ahi esta fajado para hacerlo...
yo_era_callate 29 julio 2011 - 2:08 PM
Interesante: Desde el territorio libre de Cuba, en la Sierra Maestra, fechado el 12 de marzo de 1958, llega el Manifiesto del Movimiento 26 de Julio al Pueblo, firmado por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Rebeldes Fidel Castro Ruz y el Dr. Faustino Pérez. El manifiesto denuncia a Batista como cobarde al no permitir a los periodistas cubanos ir a la Sierra Maestra, declaraba que pronto se llamaría a una Huelga General, prohibía a partir del 1º de abril el pago de los impuestos y añadía "desde este instante el país se debe considerar en guerra total contra la tiranía".
hemp 30 julio 2011 - 1:48 AM
.Debes ser amigo de Michael Naut para poder ver sus fotos videos y eventos..

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario