Manipulación política entre «afectos» y «desafectos»

(Imagen: El Club de los Libros Pérdidos)

La manipulación política es práctica de gobierno en Cuba y ha generado un ambiente tóxico y opresivo. Este primer cuatrimestre del año sirve como laboratorio. Se han hecho coincidir varias normativas jurídicas de gran impacto para la ciudadanía, entre ellas el Código de las Familias («de los afectos» en la propaganda) y el Penal (que podría apellidarse «de, o para, los desafectos»).

Como «ejercicio velado, sinuoso y abusivo del poder», la manipulación política es antiquísima. Supone falta de transparencia y relación asimétrica de la distribución y manejo del poder. De acuerdo con el sociólogo Vega Carballo, la mayoría de las personas no suele percatarse, así pierden capacidad para racionalizar las cosas, decidir lo que más le conviene, «negociar, evadir, resistir o liberarse de la relación de poder».

El ámbito mediático es vital. Siete de las diez estrategias identificadas por Noam Chomsky, reinan en Cuba: distraer, que mantiene a los ciudadanos ocupados todo el tiempo sin espacio para pensar; dirigirse a ellos como criaturas de poca edad; reforzarles la auto-culpabilidad; mantenerlos en la ignorancia y la mediocridad; estimularlos a ser complacientes con ellas; utilizar la emoción más que la reflexión y conocer a los individuos mejor de lo que ellos se conocen.

De acuerdo con el académico Alfredo Paredes, en política la manipulación presenta regularidades. Todas se manifiestan en Cuba: una sociedad vulnerable; empleo del altruismo, el sacrificio y destino compartido; victimización y uso permanente del «enemigo superior» para «mantener el rechazo del pueblo a otras opciones» y exigir «lealtad sin cuestionamientos», de modo que la gente prefiera «rendirse antes de arriesgarse» a «enemigos más perversos»; la presencia permanente del líder; la verdad incuestionable y la trascendencia abrogándose legados de figuras históricas y populares, al mismo tiempo que usando «verdades a medias» y justificando «medidas extremas».

-I-

El contexto cubano está signado por una profunda crisis, la lucha de las mayorías por la sobrevivencia, la salida en estampida de miles de cubanos hacia cualquier parte, y la represión. Esta incluye centenares de presos, juicios y arbitrarias condenas contra los participantes en las protestas del 11-J, que involucran a cientos de familias. 

En medio de todo eso concurre la fase más intensa de la actual Legislatura, en la que se han hecho coincidir casi todos los temas de interés ciudadano y solo uno de ellos —el de las Familias—, a través de consulta popular y referendo. Así, las alarmas que debieron activar el nuevo Código Penal, la nueva Ley del Proceso penal y otras normas con implicaciones para los derechos humanos, son casi inexistentes.

Algunas evidencias:

1.- Manejo del calendario legislativo aprobado en 2019 en beneficio del gobierno y contra la ciudadanía. Fueron priorizadas las leyes y normativas encaminadas a la represión, criminalización del disenso y blindaje jurídico del Partido/Gobierno/Estado. Desde 2020 ese calendario se ha variado y aderezado; según el jurista Eloy Viera, en alrededor del 65%.

De las 39 leyes y 31 Decretos Leyes (DL) previstos, a fines de 2021 se habían aprobado 19 y 74 respectivamente. De las diez leyes planificadas para 2021 solo se aprobaron cinco y se agregaron otras dos. En lo que faltó por legislar y lo que se fue adicionando, está lo indicado arriba y, como puede verse, el país funciona más en base a DL, que competen al gobierno y le evitan ser discutidos por el Parlamento. 

Durante este año se deben aprobar veintiséis nuevas leyes, entre ellas cinco pendientes y seis nuevas, como la de «expropiación forzosa»; y catorce DL, incluidos tres nuevos y dos pendientes. Varias normas importantes para la ciudadanía confluyen en el primer semestre y una desapareció. Algunas son: reclamación de derechos constitucionales, viviendas, regulación del derecho de manifestación y reunión, nuevo Código Penal, ejecución penal y migración interna, además de identidad, migración, ciudadanía y otras.

Fotografía de archivo divulgada por la Guardia Costera de EEUU que muestra el momento en que varios balseros cubanos son interceptados por los guardias estadounidenses al suroeste de Cayo Hueso, Florida. (Foto: EFE)

Señalo cuatro ejemplos:

– El DL sobre comunicación social que apareció para 2022 no estuvo previsto en el calendario legislativo. Posterior a la Constitución quedó establecida la política de comunicación social, bajo el principio de que el PCC «es rector (…) traza la política general para su desarrollo y ejerce su control». Su primer objetivo: contribuir a garantizar el consenso y la unidad nacional en torno a la Patria, la Revolución Socialista y el Partido.

– El DL sobre el derecho de manifestación y reunión, programado para  septiembre de 2020,  se aplazó y luego se elevó  a rango de Ley, pero no ha aparecido más.

– La Ley de reclamación de derechos constitucionales —renombrada como Ley de amparo de los derechos constitucionales— se viene aplazando desde octubre 2020. Recientemente Cubadebate informó que aunque el Tribunal Supremo ejercerá la iniciativa legislativa, el anteproyecto circulará a los miembros del Consejo de Ministros por su especial trascendencia. La ciudadanía no existe.

– El Código Penal se actualizó (enero 2020) con la Constitución, tres leyes y siete DL. El nuevo se aplazó desde julio del año pasado y ahora se acompaña de la nueva Ley del Proceso Penal aprobada en diciembre, un año después de lo previsto.

2.- Cobertura informativa intencionada: entre la saturación, las medias verdades y el silencio. Véanse el manejo del calendario legislativo y el tratamiento de los temas, sobre todo en Televisión, Granma y Cubadebate. Ejemplo: los nuevos códigos de Familia y Penal, en abril coinciden la consulta popular del primero y la aprobación del segundo —como el resto de las leyes— en el Parlamento.

Existe una enorme propaganda sobre el primero y casi ninguna cobertura al segundo, disponible solo en el sitio web del Tribunal Supremo. El programa Hacemos Cuba le dedicó únicamente una emisión el pasado 1ro de marzo. Sin muchos malabarismos, bastó con elogiarlo, no hablar de lo que preocuparía a los ciudadanos y relacionarlo todo el tiempo con el Código de Familias.

3.- Empleo de la ambigüedad, torcedura de términos, eufemismos, densidad de los textos, argucias para endurecer, complejizar y disfrazar la opresión. Todo eso deja una amplia brecha para subjetividades y arbitrariedades de las autoridades y la indefensión ciudadana. Están presentes en las leyes y en la comunicación social oficial. Al respecto, sugiero confrontar los códigos penales y sus actualizaciones (1979, 1987, 2020) y el nuevo previsto, así como la evolución de la Ley del Proceso Penal correspondiente.

-III-

Las dilaciones y carencias mencionadas han propiciado conflictos, represión, pérdida de confianza e irrespeto y desprotección para la ciudadanía. El calendario legislativo contempla derivaciones de la Constitución, los Lineamientos y propuestas de los Organismos de la Administración del Estado. La ciudadanía brilla por su ausencia.

No es un peligro futuro, lo están viviendo cientos de familias cubanas. Recientemente Justicia 11-J denunció las irregularidades en los juicios contra manifestantes y la no emisión de sentencias a más de la mitad, incluidos menores de edad. A la sazón, Cubalex advirtió que la nueva Ley de Proceso Penal establece plazos no limitados para la firma de sentencias, lo que viola principios del debido proceso, deja muy vulnerables a los detenidos, violenta la garantía de seguridad jurídica establecida en la Constitución y contraviene las contempladas en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

La falta de voluntad política para encarar las contradicciones y la manipulación en perjuicio de la ciudadanía, están a la orden del día y no son casuales. Le han permitido al gobierno ganar tiempo, procesar la crisis política, legitimar la impunidad y continuar blindándose. Un escenario lamentable que deriva de:

– La existencia de una sociedad cada vez más vulnerable en todos los sentidos, que la hace blanco fácil de la manipulación y el inmovilismo.

– El agotamiento e inoperancia de los tradicionales canales de participación y la inexistencia de mínimos democráticos.

– La falta de independencia de los poderes en Cuba y en particular del aparato judicial, todos con un poder unificado e ilimitado.

Entre «afectos» y «desafectos» y en medio de tanta manipulación política, conviene reflexionar, advertir y debatir con posturas propositivas. Las formas de participación y reclamos ciudadanos  son mínimas y hasta ahora ineficaces. Entre ellas, los recursos de «Queja» (individuales o colectivos) ante el Parlamento parecieran ir al vacío; de inconstitucionalidad de una ley —que requiere de quinientas firmas para ser evaluada por el mismo órgano que la promulgó— y la iniciativa legislativa que exige 10 000 rúbricas de electores.

Sin embargo, sería erróneo creer que este estado de cosas se sostendrá en el tiempo. Todavía permanecen los mencionados recursos legales; desde arriba cada vez son más los desafectos que los afectos, y abajo hay más antídotos contra la manipulación y mayor conciencia cívica.

Para contactar con la autora: ivettegarciagonzalez@gmail.com

Textos relacionados

Del militarismo bonapartista al pretoriano

Dolor y presión: ¿Qué ocurre en los servicios obstétricos cubanos?

Protesta en Caimanera: otra alerta ciudadana

48 comentarios

Ramón Izquierdo Delgado 18 marzo 2022 - 6:25 AM
"distraer, que mantiene a los ciudadanos ocupados todo el tiempo sin espacio para pensar; dirigirse a ellos como criaturas de poca edad; reforzarles la auto-culpabilidad; mantenerlos en la ignorancia y la mediocridad; estimularlos a ser complacientes con ellas; utilizar la emoción más que la reflexión y conocer a los individuos mejor de lo que ellos se conocen" Yo creo Sra Ivette que usted se ha equivocado: esos procedimientos se los aplican al mundo entero. Estan presentes a todo lo ancho y largo de la ÚNICA división internacional del trabajo que existe: la capitalista. Basta ya de endilgar a Cuba lo que es sistémico. Usted debe saber que los medios de comunicación mundial son de los poderosos. Medios de comunicación que justifican los procederes del sistema capitalista. Dicho sea de paso. Hoy la gasolina es Cuba el lugar con los precios más baratos. Es bueno que lo diga. Saludos
dario 18 marzo 2022 - 8:38 AM
mire que buen punto ha tocado : la gasolina,producto proveniente de la explotacion colonial de venezuela por sus amos cubanos,barata,el guagui,la calabaza,los frijoles,que debian ser baratos,producido en cuba,carisimos y escasos....economia colonial !!!! Chonsyy solo sabe el color de sus paredes y si por casualidad ee el granma internacional y ve RT....ya usted sabe !!Y milagro que pueda dar a conocer sus trabajos en medio de la ferrea dictadura mediatica que existe en USA,segun dice su socio Alvarez !!!
Pedro Lorenzo 18 marzo 2022 - 8:45 AM
Whataboutism (confundiendo la gimnasia con la magnesia). Su comentario es un ejemplo de libro de esa extendida tendencia.
Livio Delgado 18 marzo 2022 - 8:59 AM
Coincido con usted en que es sistémico el intentar hacer matrices de opinión basado en campañas de “información” globales de los grandes medios, pero esto hoy en donde Rusia comenzó una invasión de un país soberano limítrofe bajo la excusa de seguridad nacional, y disfrazándola en el eufemismo de “acción militar especial” es cada día más evidente a ambos lados de la nueva polaridad mundial, por eso es que hemos de evadir la esclavitud de los algoritmos que preseleccionan la información al servicio de esos grandes intereses supranacionales de las corporaciones mundiales. Pero usted al final con esa mención al precio del combustible en Cuba hoy, reafirma esta propia conclusión de que se intente mirar solo a una parte de la compleja ecuación de la economía hoy en beneficio de los grandes intereses del poder, porque le pregunto, es bueno ese nivel de subsidio al combustible para la economía de Cuba hoy, un país que importa casi su totalidad de suministros de petróleo con precios de preferencia del aliado Venezolano, mirando a futuro, es una buena idea anclar el precio de insumos internacionales a una supuesta relación de cambio fijo (25 USD x 1 CUP) cuatro veces mas pequeña que la que el mercado nos muestra, no será eso base de esa inflación de precios desbocada que hizo volar en pedazos una supuesta tarea ordenamiento que solucionaría ese cumulo de problemas económicos que frenaban la economía insular, y que en realidad resulto complejizar al extremo la realidad que se vive. Como bien señala el economista Cubano Pedro Monreal el continuado fracaso de esa medida al seguir sin cumplirse esa principal función declarada “de modificar precios relativos para dinamizar la economía y haber ocurrido lo primero pero no lo segundo” marcara nuevamente el resto de este año, y ponen nuevamente a la economía cubana, más aun en este entorno internacional de incremento sustancial de la inmensa mayoría de los productos alimenticos que se importan, en un predecible desabastecimiento alimentario que “calentara” nuevamente y en mayor proporción el próximo verano, porque la COVID paso y los esfuerzos económicos-sociales para una inmensa mayoría que vio disolverse salarios y niveles de vida ante esta presumible realidad por venir, implicara seguir sin ver luz al final del túnel.
Manuel Figueredo 18 marzo 2022 - 9:47 AM
Cómo dicen en mi pueblito " Y sigue la Yuca dando " : El diario Digital 14 y Medio informa que hay penas de más de 2,000 años para 128 manifestantes acusados por pedir libertad el 11 de Julio. Vale recordar que otros por asaltar dos cuarteles, donde hubo perdidas humanas y muchos heridos, solo cumplieron apenas dos años en confortables cárceles, recibiendo visitas de familiares y comiendo exquisitas comidas. Así son las cosas en la tierra que nos vió nacer. Estará conforme en su tumba el iluminado o les hubiera aplicado la pena máxima. Ver para creer. Doctora Ivette, me quitó el sombrero por su excelente análisis y se lo digo con toda sinceridad, porque, no es fácil en la Cuba actual manifestarse en la forma en que usted lo hace. GRACIAS.
narciso 18 marzo 2022 - 9:55 AM
Perdona fueron unos antisociales que destruyeron todo con lo que se tropezaron por delante quisiera ver que hubiese dicho ivette si hubiesen pasado por su calle seguro algo le hubiesen destruido
Manuel Figueredo 18 marzo 2022 - 10:54 AM
Que casualidad Narciso tu versión de los hechos es la misma que ofrece la Dictadura. Tendrán algo en común ustedes?
Manolo. 18 marzo 2022 - 12:13 PM
Narciso, usted ejemplifica la manipulación de los hechos a que se refiere la dra. Ivette. El vandalismo es consustancial con las protestas.En todas partes. Si en lugar de llamar al combate contra los protestantes que iban en paz, se hubiera movilizado toda esa fuerza a proteger tiendas y otros sitios, cuanto se hubiera evitado?. Entoncrs hay un culpable que no es juzgado. Los hechos comenzaron por la mañana con una marcha pacífica en San Antonio transmitida en vivo por RRSS. De pronto se cortó la internet, no sabemos que pasó pero se acabó la marcha y al rato apareció muy nervioso el presidente designado. Es importante seguir el timeline de los hechos porque los vandalismos ocurrieron por la tarde. Si es por violencia,cuanto le van a "echar" al que llamó a salir a la calle a combatir a los manifestantes pacíficos? Cuanto a quienes atacaron a los que marchaban por Prado? Al policia que mató al único fallecido? No murió nadie en esos actos, solo un manifestante a manos de un policia, entonces la violencia es relativa y yo conozco casos de homicidio personal con pena de 12 años. Salio en 8. Para mí esto es una venganza por un susto inesperado y no acostumbrado y un escarmiento para que no se repita. Esto no es justicia, es otra cosa. Los comentarios filtrados en Cubadebate destilan odio y espíritu de vendetta. Por romper un cristal, incluso por dañar una perseguidora lo que ofrece el principio jurídico de relación delito- pena no concibe prisión de 15, 20,30 años. No se concibe 20 años a un joven que no llega a esa edad. Usted Narciso se está prestando para esa injusticia. Al justificar esas penas cargará sobre su conciencia esta barbaridad. Y lo peor, si el estado-partido lo entiende prudente, las apelaciones bajarán las penas y las personas como Ud una vez mas quedaran como tontos utiles.
narciso 18 marzo 2022 - 2:34 PM
Manolo si el supremo le rebaja o aumenta o mantiene las penas no quedo como tonto util sino es una demostracion que el supremo cumple con su funcion
Manolo. 18 marzo 2022 - 3:33 PM
Narciso, la justicia en Cuba no es independiente del partido-estado, si el Supremo baja las penas es porque les mandaron a bajarlas. A estas alturas, creer otra cosa es propio de la manipulación o ingenuidad.
mepiamo 18 marzo 2022 - 12:49 PM
¿Narciso, qué condena sugiere Ud para quienes han destruido a Cuba entera ?
Ivette Garcia Gonzalez 18 marzo 2022 - 5:20 PM
Narciso, comentarios como el suyo solo replican la matriz de opinión del gobierno, que todo lo que sea disenso lo criminaliza y así justifica además la represión. En todo estallido social, ,que fue lo que ocurrió en Cuba, pueden darse hechos de esa naturaleza, por eso se insiste en que el derecho a manifestarse debe ser respetado por el Estado, cosa que no ocurre en Cuba. Fueron "antisociales", como lo fueron los de los 70, 80, 90 y un largo etcétera que se opusieron a políticas oficiales o tuvieron que emigrar. Cuando no queda más remedio porque son intelectuales reconocidos o de perfiles similares, les dicen traidores, apátridas y otras lindezas. Son demasiados años para no sacar conclusiones. Sobran las historias de profesionales, jóvenes y tantísimas personas, porque fueron cientos en todas partes de Cuba, las que salieron a la calle y la mayor parte no tenía siquiera antecedentes penales. A este paso, en unos años todos podremos ser condenados y tendremos a una gran parte del pueblo con antecedentes. Hay bastante evidencia de eso en las redes, y es poco porque ya sabemos que el miedo impide incluso que muchísimas personas denuncien. También a esi se apuesta hoy. Lamentable.
Eva 19 marzo 2022 - 2:58 PM
Narciso hay alguna calle de cuba que https://wp.me/pRuWw-awd no tenga algo destruido por estar sin tocar hace 63 años ? Si tiene un ejemplo visible me encantaría ver esa calle, esa construcción, ese lugar Que manera de ser cómplices de tanta mentira y tanta maldad de los incompetentes estos que tienen a Cuba en la misma sería total Ivette una vez más tu estudio nos ilustra y nos permite comprobar que nuestro rechazo a este desgobierno está bien argumentado , aunque solo vivir aquí ya nos llena de argumentos sólidos Gracias 🙏
Eva 19 marzo 2022 - 3:02 PM
Narciso hay alguna calle de cuba que no tenga algo destruido por estar sin tocar hace 63 años ? Si tiene un ejemplo visible me encantaría ver esa calle, esa construcción, ese lugar Que manera de ser cómplices de tanta mentira y tanta maldad de los incompetentes estos que tienen a Cuba en la MISERIA TOTAL Ivette una vez más tu estudio nos ilustra y nos permite comprobar que nuestro rechazo a este desgobierno está bien argumentado , aunque solo vivir aquí ya nos llena de argumentos sólidos Gracias 🙏
Ivette Garcia Gonzalez 18 marzo 2022 - 5:07 PM
Señor Ramón Izquierdo, claro que es sistémico y antiquísimo, lo expreso en el texto. El error es creer que en Cuba es diferente. Es pecar de inocencia creyendo que las relaciones de poder y los recursos manipuladores en Cuba por parte del gobierno, no existen. La culpa no es de los otros, es la naturaleza de cualquier sistema político, máxime cuando no tiene contrapartes y es un poder absoluto, como ocurre en Cuba.
Ivette Garcia Gonzalez 18 marzo 2022 - 5:10 PM
Ramón Izquierdo, no se le endilga nada a Cuba como pionera de nada, es justo lo contrario, no es diferente. Fíjese que las regularidades de la manipulación y su particularización en el ámbito mediático, fueron escritas no para ni sobre Cuba, solo que se le aplican como un retrato....¿por qué será?
Ramón Izquierdo Delgado 18 marzo 2022 - 6:31 AM
Cuando Chomsky los enunció en quien menos estaba pensando era en Cuba. Más bien lo hizo pensando en las sociedades en las que usted sueña. No se puede retorcer tanto las cosas. Ahorita Hitler fue creación del comandante Fidel Castro. Tal parece que es usted la que nos quiere aplicar a los lectores de LJC lo planteado por Chomsky
Manolo 18 marzo 2022 - 12:17 PM
Cuando Newton enunció la Ley de Gravedad en quien menos pensaba era en los universos paralelos y los agujeros negros. No obstante gravitación es universal y se aplica a toda la materia. No se si me explico.
Andreu 18 marzo 2022 - 12:42 PM
Izquierdo: El uso del adverbio de tiempo "ahorita" en futuro como es usual en Cuba y no en presente como en América Latina lo desenmascara e identifica.
Ivette Garcia Gonzalez 18 marzo 2022 - 5:25 PM
Claro que es cierto, pero eso no quita que esos tremendos aportes no se apliquen a otras realidades. Son generalizaciones de una mente brillante, él escribió sobre el tema pensando en su realidad y la de muchos, los que vienen después lo leen y aplican, si es aplicable, a su realidad propia. Y eso sucede en todos los campos, así evoluciona la ciencia y el pensamiento, señor.
Evelio 18 marzo 2022 - 8:28 AM
Gracias por el post y ahora con todo respeto Ivette: El gobierno cubano, la patria, el pueblo, todo, es confumdido deliberadamente con La Revolucion. Sin embargo cuando de una critica se trata se quedan en "gobiernl cubano". Ahi si...mas que ya no es fidel. Esta bien, siempre pense que cuando faltara él la gente otrora incapaz de llegar con sus criticas a la cupula comenzarian a llegar, y eso se ve en este blog. Pero a mi me hubiese gustado mas exactitud en la altura de tu responsable, me hubiese gustado que hubieses dicho que la revolucion manipula, y asi mismo es y ha sido toda la vida, y no solo manipula, la revoluciom roba derechos y reprim, a todos. a los humildes.
Ivette Garcia Gonzalez 19 marzo 2022 - 7:10 PM
Evelio, entiendo su punto de vista, pero justo porque no acepto la manipulación no digo "la revolución" sino el gobierno. "La revolución" es un capital simbólico del cual se ha apropiado el gobierno en Cuba presentándose en su nombre y exigiendo lealtades en su nombre también, a cuenta de lo que sea, y así estamos como estamos. Así pasó en otras experiencias, es parte de la manipulación de la política a través del lenguaje y de las apropiaciones de la clase política que llega al poder y deriva de una revolución. De ahí se derivan también todas las confusiones sobre lo revolucionario y lo contrarrevolucionario, escribí sobre eso hace tiempo en este mismo medio y sigo pensando lo mismo. Ej. de una confusión de ese tipo: el 11J ¿quiénes eran los revolucionarios? ¿los que apoyaron al gobierno y dieron palos, o los que salieron a manifestarse exigiendo libertad? Hoy lo revolucionario, en una parte no despreciable, está preso, desterrado o con otras formas de restricción a la libertad, porque el carácter revolucionario se define por el espíritu crítico y la incapacidad de tolerar la situación reinante promoviendo la transformación de la realidad propia y la de sus semejantes, en este caso de un país. Una revolución, que no es eterna, debe ser evaluada en su contexto, en su verdadera existencia, con sus luces y sus sombras, que todas las tienen.
eduardp 18 marzo 2022 - 10:16 AM
Y cuando se condena a cientos y cientos de años a 1 sola persona en EE.UU. por mucho menos??? No fastide compadre.
Manuel Figueredo 18 marzo 2022 - 10:48 AM
No confundas compadre, estamos hablando de Cuba no de los EEUU.
narciso 18 marzo 2022 - 10:56 AM
Eduardp no discutas con anticomunistas en estados unidos hay con varias cadenas perpetua y en españa si tienes dinero negocias con la fiscalia y no pisas la carcel y si robas como el rey es que prescribio y te quedas con todo el dinero eso si es justicia los cubanos al lado de esos ejemplos son niños de teta
Maestro 18 marzo 2022 - 11:40 AM
Mal de muchos, consuelo de tontos.
Sanson 18 marzo 2022 - 12:59 PM
No es cierto. Dos de los miembros de la red Avispa que fueron juzgados en EEUU cumplieron sus penas y salieron antes de los quince annos. Rene Gonzalez y el otro del cual no recuerdo el nombre. Estamos hablando de gente que vino a el pais a espiar a ciudadanos norteamericanos, objetivos militares etc mandados por los servicios de Inteligencia de uno de los mas jurados enemigos de la Democracia Mundial con estrechos vinculos con el terrorismo internacional y por consiguiente un enemigo de EEUU. En el caso de Gerardo Hernandez , se le condeno a condena de por vida. Aparte de ser el jefe de la red de espias era responsable directo del asesinato de 4 pilotos de Hermanos al Rescate cuyas avionetas indefensas fueron abatidas aguas Internacionales por cazas de la aviacion cubana y aun asi fue liberado por Barac Obama posteriormente. Nunca debeiron hacerlo. Lo justo hubiera sido que regresara a Cuba en una caja de madera y con los pies para adelante y pagara asi la deuda que aun tiene.
Eva 21 marzo 2022 - 12:38 AM
EDUARDP Pero qué manía de mirar la paja en el ojo ajeno Sr EDUARDP estamos en Cuba a los cubanos en Cuba y a sus familiares en Cuba o fuera de Cuba les importa un beldó las leyes de usa 🇺🇸 lo que hacen o no , bien o no ! Por Dios cure de esa paranoia diabólica . Se les sale la envidia por los poros Hasta cuando van a seguir comparándose con usa ? Quiere comparar? entonces le digo algo los presos cubanos viven peor que los mendigos en usa. Los presos en usa trabajan edifican y aportan a la sociedad y son bien pagados y sus celdas se pueden comparar con las cabañas sucias para turismo nacional, (el de los pobres que no pueden pagar en dólares los hoteles de las playas cubanas), pero la diferencia es que que en usa las celdas están iluminadas, están limpias , los baños de esas prisiones están más limpios que los baños de los hospitales y las escuelas para el pueblo cubano. Pare ya de comparar que se lo pasan en lo mismo como si la miseria de este país fuera por el gobierno de usa 🇺🇸 O Quién gobierna en Cuba los americanos ? Ahhh entonces entiendo su reclamo Maldita manía de comparar a una pulga con un elefante. Dan pena de tan arrastrados que ya el fango los tiene ciegos Camine 20 minutos por cualquier lugar de Cuba y mire en cada esquina y respóndale a su conciencia que ve?
Sanson 18 marzo 2022 - 10:25 AM
En realidad nadie en el Mundo ha visto imagenes de real violencia en las manifestaciones mas alla del par de carros de la SE volvados cercqa de la esquina de Toyo. Todos saben que los muertos y heridos, los golpes y el abuso de muchachas lo sufrieron los manifestantes. La noticia de los presos que segun salio en un canal nacional aqui en Canada, decia que las penas eran de 6 a 30 annos por manifestarse. Toda la gente con que me relacionro se pregunta como los cubanos aguantan eso y entonces les explico. Es bueno porque ademas les informo de la complacencia o la indiferencia de la gente con la invasion a Ucrania y les muestro el video del periodista independiente que indaga acerca de como piensan los cubanos acerca de este crimen, el cual subi y puse en un articulo anterior. Se los traduzco para que vean como la gente acepta este crimen como algo "que nos toca" aludiendo a "nuestros principios, los de la revolucion". Eso ademas de las respuestas de los que andan jabita en mano y no hablan por temor. No me habia percatado nunca en ese grado del nivel de repulsa que la gente aqui tiene acerca del regimen cubano y cuando les explico se quedan boquiabiertos. Eso sumado con la inclusion de el regimen en la lista de paises que apoyan el terrorismo y la labor que hacen esos muchachos de aqui de Toronto acerca de boicotear las compras de ron cubano estan hciendo efecto poco a poco. Van a tener que despedir a los empleados y gerentes de los Hoteles nuevos. La gente ha empezado a pensar en otros destinos geograficos para vacacionar. A proposito. Han visto como aquella idea de "dialogar con esos bastardos" que aparecia como la sopa en este espacio se ha ido diluyendo hasta desaparecer? Your Welcome!
Charito 18 marzo 2022 - 11:32 AM
Nunca he visto las leyes tan severa para la delincuencia cubana, en mi barrio por cierto, marginal de la Habana Vieja, no hubo ni un solo delincuente en los sucesos de Julio/2021.
narciso 18 marzo 2022 - 2:30 PM
Charito en su barrio los delicuentes no robaron porque los delicuentes no roban en su barrio sino que van a robar a otros barrios donde no los conocen
Ivette Garcia Gonzalez 18 marzo 2022 - 5:32 PM
Narciso, no confunda las cosas, Charito se refiere al 11J,delincuentes existen en todas partes. Es una vergüenza que sigan queriendo cubrir de lodo lo que fue un acto genuino de soberanía popular. Y pudo ser por espontáneo, luego, cuando se quiso programar y eran intelectuales a la cabeza, ¿qué ocurrió? prohibición, represión y violaciones de los más elementales derechos humanos.
Charito 18 marzo 2022 - 6:43 PM
Narciso no leyó usted mi comentario, en mi barrio los delincuentes hacen y deshacen y pasa nada.
Eva 19 marzo 2022 - 11:54 PM
Charito Solo los delincuentes saben a quien , cómo y dónde robar !!! El pueblo cubano ha estado siendo robado y despilfarrado durante 63 años , por una mafia que no es ni comunistas , ni socialista , ni menos revolucionaria Esos ladrones son los que viven bien hoy en mansiones que expropiaron a sus dueños , a los que se dieron cuenta a tiempo de la estafa y que obligaron a irse de su Patria. Esos que llamaron gusanos y hoy son las mariposas que están salvando de más miseria a la familia cubana
Eva 19 marzo 2022 - 11:59 PM
Charito Los delincuentes trabajan para este gobierno y para sí mismos . Los vagos y verdaderos delincuentes nunca van a protestar por nada moral y cívico a ellos les aporta mucho dinero que Cuba se mantenga así, en la miseria , en colas eternas , hasta para papel sanitario. No se si aquí dije lo que experimento a diario desde el balcón de mi casa - los mismos delincuentes de la zona de 12 e/ 23 y 25 , 23 y 6 rápido de 21 y 14 y mas tiendas aledañas - qué hacen ? Van de una a otra cola y se ubican con sus amenazas y escándalos públicos ( la PNR a esos no les exige nada ) de primeros porque hay uno marcando para 60 , atemorizan a los ciudadanos y amenazan de golpes o navajas y hasta hay uno que va con su pastor alemán, así consiguen mantenerse en primer lugar , colados y poner a todos sus elegidos, le pasan dinero a los LCC ,( lucha contra coleros ja, ja, ja) y pasan y compran cada miembro vago y vulgar sin que le anoten nada ni le exijan mostrar el cartón cito vergonzoso, ese de libreta de consumidor , es diario y lo hacen Cada Día del año vendan lo que vendan y luego se les Ve y les escuchas , como sacan cuentas con sus celulares de último modelo y van comentando hoy hice 14000, otro -yo hice 20 000…en 8 horas cuánto hará el que supuestamente lucha contra coleros si ellos le dan hasta 700 pesos cada uno para pasar? Los cambian de sitio , a los LCC, pero no van presos por corruptos y los delincuentes ahí sabrosos sin otra función que ganar dinero revendiendo tal como hace el gobierno en 5 y 6 veces el costo de la mercancía Así funciona este país , esa es la cuba, la gobernanza inmoral que reprime y condena a quienes se alzaron y pusieron voz a la verdadera realidad del país y hoy soportan penas de prisión más alta que violadores, ladrones, delincuentes estatales , sin vergüenzas, oportunistas que mientras han tenido poder se han adueñado de casas, autos , cuentas en los bancos a nombre de ellos y todas sus parentelas? Protestar y romper vidrios de tiendas que no son para el verdadero pueblo que no recibe otra cosa que un salario descarado en una moneda sin valor , que no dura ni 10 días mal comiendo , no es cosa de delincuentes el vandalismo lo tienen esos Vagos Delincuentes que son la cara más representativa de este DESGOBIERNO ladrón mentiroso, represor, criminal e ignorante Este país con esa gentuza apoderada de la vergüenza nacional no cambiará nunca , con ellos fuera, sería otra cosa De hecho yo los metería presos a todos ellos , les condenaría a CADENA PERPETUA y para remediar su condena los tendría trabajando en el campo y por cada saco o caja o envase de alimento cosechado le iría rebajando 1 día … rápido tendría este país producción de lo que demanda Abajo la dictadura inmoral que tiene secuestrada la verdad y la dignidad de los cubanos honrados Pero a ver hablando de actos vandálicos y de delincuencia , leí recientemente algún resumen de las luchas de Fidel y sus empiédralos ,por lograr su dominio de Cuba y me pregunto comparado con los delincuentes de esta revolución cuan inmensas son las diferencias ? ¡ACTOS DE TERRORISMO EN NOMBRE DE UNA REVOLUCIÓN!. Por Alfredo López. A continuación paso a enumerar “algunos actos terroristas dirigidos por Fidel Castro y su Mov-26-7”, recopilados por la revista Bohemia y publiccados en las páginas finales de sus primeros tres números de 1959. Entre asesinatos, combates y ejecuciones he entresacado solo algunos de los atentados revolucionarios que dejaron víctimas neutrales. Bohemia elaboró apresuradamente en los mismos primeros días de enero de 1959 estos hechos terroristas, basándose por sobre todo en las notas de prensa de la época. Es necesario recordar que dicha prensa estuvo bajo censura del régimen batistiano durante casi todo el periodo que va de 1956 a diciembre de 1958, por lo que muchos hechos quedaron sin registrar. - La Revolución Castrista llegó al poder sobre una ola de terrorismo urbano, la cual dejó tras de sí un importante número de “daños colaterales”, ejemplo: - Julio 26, 1953. Los hermanos Fidel y Raúl Castro usaron como posición de fuego para atacar el cuartel Moncada un hospital repleto de pacientes en abierta violación de todos los convenios internacionales. - Febrero 22, 1955. Antonio Goulet, de 60 años, padre del cabo barbero del ejército, Dionisio Goulet, murió destrozado por una bomba en su residencia de Cuartel de Pardos 112, Santiago de Cuba, y herida Emilia Iris Tabares, de 15 años, nieta de Goulet. - Enero 1, 1957. Al estallar una bomba en el Cabaret Tropicana, resultó herida la joven Magaly Martínez Arredondo, de 17 años, de Avenida 69, número 12 021, Marianao, teniendo necesidad los médicos de amputarle un brazo. También resultó herida Marta Pino Donoso, de 18 años, residente en Avenida 69, número 12 209. - Enero 15, 1957. El Tribunal de Urgencias radica causa por una bomba que explotó en 21 entre 14 y 16, Vedado, donde resultaron lesionadas Amada Apezteguía Armenteros y Nilda Llorente Carrascal. En la esquina de Virtudes y Lucena, Santa Clara, explotó un petardo causándole lesiones a Juan Pío Manresa, vecino de Virtudes 323 en aquella ciudad. Victoria Rodríguez de 33 años, de Arrellano 256, y el anciano de 70 años, Tito Mayea Villalobos, de Enma 318, recibieron heridas graves al explotar junto a ellos una bomba en la esquina de Fábrica y Concha. - Enero 23, 1957. Oliverio González Mesa, de 35 años, pereció destrozado por una bomba frente a la residencia del colono Luciano Sampedro, situada en Sexta y Séptima Avenida, Miramar, donde trabajaba desde hacía años como cocinero. - Marzo 9, 1957. Al explotarle en las manos unos cartuchos de dinamita que había encontrado en la playa, sufrió gravísimas heridas por el cuerpo el niño de 12 años Luís González García, vecino de Jenaro Sánchez 108. - Abril 27, 1957. Al hacer explosión 8 bombas en distintos establecimientos de La Habana recibieron heridas las personas siguientes: Carolina Torrente Fernández de 27 años, de Tenerife 64; Ramón Fernández, de 28 años, residente en el reparto Rosalía; y Faustino Cancedo, de 61 años, de Calzada de Bejucal 66. - Agosto 3, 1957. En la calle Trocha, Santiago de Cuba, hizo explosión una potente bomba destrozando a la señora Lidya Dorado, e hiriendo grave al policía Arvelio Martín Céspedes. - Agosto 5, 1957. Mercedes Díaz Sánchez del Águila, residente en Milagros, pereció al explotar una bomba en el Ten Cents de Galiano y San Rafael, sufriendo gravísimas heridas Lidia González Rebull, del reparto Fontanar; Etelvina Arencibia Gil, de Franklin 358; Lidia Bular Barquet, de 19 años, de número 1218, Vedado; Gladys Valdivieso, de Parque 532 y Nelson Huerta Truichet, de 72 años, de número 4107, Marianao. - Agosto 12, 1957. En gravísimo estado ingresó en emergencias Alfonso Vivero, de 43 años, vecino de Santa Fe, que resultó herido al explotar una bomba en la tintorería de Luz, entre Habana y Compostela. - Agosto 14, 1957. En la Manzana de Gómez explotó una bomba, que causó la muerte al anciano José Martínez, de 65 años, residente que era de Cuarteles número 4. - Septiembre 3, 1957. La joven Eusebia Díaz Páez, de 19 años, vecina que fue de Ángeles 3, Guanabacoa, pereció destrozada por una bomba que estalló en los servicios sanitarios del teatro América. - Julio de 1958. El M-26 colocaron una bomba en el parque Martí en Ciego de AVILA, asesinando a tres personas e hiriendo a seis. La bomba era para asesinar a Andres Rivera Agüero, candidato a la presidencia, pero el terrorista del M-26-7 se acobardó y en vez de ponerla en el hotel Santiago-Habana la puso debajo de un Banco en la plaza más concurrida de la ciudad. Ya en el poder los hermanos Castro fueron más allá e infectaron de terrorismo a America Latina con saboteadores y guerrillas urbanas. Que conclusiones podemos sacar los que desgastamos nuestro dinero con la empresa estatal ETECSA y buscamos información que jamás encontraremos en la prensa o informativos nacionales? Yo , tengo muy clara la mía Viva Cuba libre de ellos! viva Cuba con dignidad y justicia verdadera! Abajo la ignorante mafia que nos somete
Ivette Garcia Gonzalez 19 marzo 2022 - 7:22 PM
Todos los que niegan eso, al menos que escriben en este foro desde semejantes posturas, lo saben. Por cierto, ¿alguien ha tenido noticias de un represor del 11J (militar de uniforme o civil a su servicio, juzgado por los excesos más que vistos por muchísima gente? Se dirá que fue en defensa propia, o que estaban cumpliendo con su deber... Tampoco sé cómo lo podrían hacer luego de que el propio presidente llamara al combate. Por otro lado, ayer o antier se difundió una noticia de un secuestrador y un soberano delincuente respecto a un niño y su ex , con un tremendo operativo que al final no terminó en nada y según dicen testigos, al final lo dejaron en libertad. Casualmente es un colaborador del MININT, en Cienfuegos....Saludos
Vicente Medina 18 marzo 2022 - 2:49 PM
Estimada Yvette: Te felicito por este artículo plasmando las contradicciones, mendacidades y arbitrariedades en el marco jurídico-constitucional que impera en nuestra querida isla. Como buen régimen personalista y autoritario se ha tratado de “educar” a los ciudadanos a que sean acríticos en la esfera doméstica y ultra críticos en la esfera internacional. Les han inculcado a todos los ciudadanos que tienen una obligación absoluta de obedecer: antiguamente al Comandante en Jefe que nunca se equivocaba y ahora al PCC que tampoco se equivoca. ¿Cómo es posible razonar desde la infalibilidad? Además, es preocupante e indignante que ciudadanos aparentemente educados no confrontan los argumentos, como los tantos que se plantean en este foro, y lo que hacen es distraer a la audiencia, culpar y hasta criminalizar a terceros por los fracasos de la política doméstica, y presentar argumentos fantásticos y por tanto insólitos. Sin embargo, veo un rayo de luz porque la pedagogía acrítica adoptada desde la superestructura cada día responde menos a las exigencias bien fundadas de los que representan la estructura cotidiana y demandan su reconocimiento como ciudadanos con derechos independientemente del estado Leviatán. Saludos, VM
Ivette Garcia Gonzalez 19 marzo 2022 - 6:51 PM
Vicente Medina, muchas gracias, por la valoración y por la prospectiva en positivo que nos deja y comparto. El temor a perder el control absoluto de la información responde a que mientras la gente lee, como se le pidió hace años, termina siendo más auto reflexivo y crítico de su realidad. El acceso a internet y a pesar de los pesares, a más información, provee eso que nos falta a la mayoría y aunque no es masivo el acceso directo, va despertando conciencias y energías cívicas, no por casualidad se reconoce que la información es poder. Los ciudadanos se quedan con los resúmenes estadísticos de comienzo y fin de año legislativo, con tantas cifras y tantos entuertos, que las personas no reparan en lo que ocurre delante de todos. Creo que hasta la manía de los sobrecumplimientos hace que se transmita y la gente reciba, por ejemplo, cuando se cumple con leyes o decretos adicionales, no previstos y sin embargo lo previsto no se cumple, no se repara en qué fue lo adicional (que el covid no impidió aprobar) y qué fue lo que no se cumplió. La pandemia ha servido para mucho. Tampoco reparamos en que a pesar de que nuestro parlamento es unanimista, el gobierno se las agencia aprobando decretos -que debían ser la excepción y no la norma- para ahorrarse el legislativo y gobernar por decreto, que es lo que se está haciendo hace años. Es lamentable, porque además la gente vive tan abrumada en el día a día que todo puede ocurrir. Pero como bien usted apunta, cada día funcionan menos esos mandatos desde arriba porque confirman lo alejados que están de la realidad cotidiana y desde abajo cada vez se comprende más las razones de lo que le está ocurriendo al país. Saludos,
Ivette Garcia Gonzalez 18 marzo 2022 - 5:29 PM
EDUARDP, ¿cientos de años por mucho menos que manifestarse? Por favor, ya esa práctica habitual de defender lo indefendible pidiendo que se mire a otro lado, no funciona. Y en todo caso, aquí el tema es Cuba y los cubanos sobre todo.
Comunista hasta la Muerte 18 marzo 2022 - 6:51 PM
Las largas condenas de prision para personas que usaron sus derechos civiles es un arma importante para la continuacion de nuestra monarquia. No queda duda que los nuevos herederos fueron bien entrenados. Y muchos tuvieron la suerte de no ser fusilados porque F.idel se nos fue al infierno.
Rolópez 69 18 marzo 2022 - 6:55 PM
Estimada profesora Ivette, veo que su excelente artículo movilizó a prácticamente todo el cuartel general en horas tempranas de la mañana y era de esperar, debido a la contundencia de sus análisis y a que esta semana LJC ha estado de lujo, aproecho para felicitarlos a todos. Para decirlo en términos boxísticos, deporte preferido por uno de nuestros más aguerridos foristas, ustedes son pesos pesados en el análisis político, el debate y la decencia y en cambio, ellos son simplemente.... pesos pluma. Saludos.
Ivette Garcia Gonzalez 19 marzo 2022 - 6:57 PM
ROLOPEZ 69, le agradezco en nombre del equipo. Es lamentable que entren algunos con tan poco que decir, pero de todos modos es bueno porque indica que nos leen. Yo al menos no pierdo la esperanza de que se queden pensando un poquito siquiera. Ya es sabido que es muy fácil de identificar a quienes lo hacen porque siguen usando consignas en vez de argumentos y hasta las mismas palabras. Imagino les consuela pensar que están cumpliendo su misión. Saludos
Eva 20 marzo 2022 - 3:50 PM
Estimada Ivette el trabajo que ustedes hacen es digno y nos representa a los cubanos con decoro , los que aún sin carencias excesivas, como las que sufre la inmensa mayoría del pueblo cubano, sabemos que en Cuba carecemos “todos de la Paz y la armonía que da saberse libre “, porque cuando uno no puede enfrentarse a un delincuente estatal señalándole que es ladrón,que es oportunista, que es la incompetente, y de atreverse a hacerlo queda expuesto a ser expulsado y como vemos ser condenado a 20 años de prisión , queda declarada esa falta de libertad que impusieron desde el 59 y que es el sello que define a estos corruptos que están en un poder que no se ganaron con virtudes ni por elecciones libres de la mayoría. Estamos viviendo prisioneros y engañados desde el principio , sucede ahora que con los medios de comunicación libres a estado global uno tiene acceso a ver y comprender lo que la prensa , la tv , y la radio ocultaron durante más de medio siglo Aún sin internet creo que una enorme mayoría de ese pueblo que se lanzó a las calles no se puede pagar internet para ver más y lo hicieron porque no aguantan ya más la hipocresía de este régimen totalitario y criminal . No solo hay que darte un tiro en la espalda o fusilar a tu empleado gestor de dinero por narcotrafico , es suficiente tener a todo un pueblo sometido bajo represión , mientras ellos se saborean el dinero que le roban al país entero y encima se creen tan omnipotentes que exigen más sacrificios No hay liderazgo en el país porque ellos gastan millones en desacreditar a los virtuosos cubanos que si tienen las virtudes y los méritos para ser elegidos por voto directo y popular …pero lo que si saben y ocultan es que este pueblo les dijo BASTA y no hay un solo hogar cubano donde no se rechace este desgobierno criminal Alguien le preguntó al sabio Chanakya : ¿Qué es Veneno? El sabio contestó : Cualquier cosa que sea más de lo que necesitamos, es Veneno..Puede ser Poder, Riqueza, Hambre, Ego, Codicia, Pereza, Lujuria, Ambición, Odio, o cualquier otra cosa. ¿Qué es el Miedo? El Miedo es la no aceptación de la incertidumbre. Si la aceptamos, la incertidumbre se convertirá en una aventura. ¿Qué es la Envidia? La Envidia es la no aceptación de lo bueno que hay en los demás. Si aceptáramos lo bueno que hay en los demás, entonces se convertiría en inspiración. ¿Qué es la ira? La Ira es la no aceptación de la cosas que están fuera de nuestro control. Si las aceptamos, entonces se convertirá en tolerancia. ¿Qué es el Odio? El Odio es la no aceptación de otra persona por su forma de ser. Si aceptáramos a las personas de una forma incondicional, entonces se convertiría en amor. Por lo tanto, todo es cuestión de aceptación….o no aceptación y cada persona con decoro sabe de qué lado estar e irá tomando conciencia de lo humano y de la responsabilidad que tiene cuando se presta para alabar a los dictadores . Ni Dios ni los hombres cabales pueden perdonar lo que ha pasado en este país destruido en todos los valores esenciales de una patria Si los de abajo se mueven , los de arriba caen son menos , pero lo más significativo es que no tienen cimientos dignos y humanos Gracias Ivette por tu excelente trabajo , valiente como lo han sido tantas cubanas honorables en nuestra historia brillante, silenciada desde 1959 hasta hoy pero no borrada hay muchos hombres y mujeres en Cuba dispuestos a luchar contra tanta injusticia y tanta corrupción de los que pisotean y mancillan la verdad de cuba 🇨🇺 Gracias a LJC y a todos los que queremos un país Libre, Justo, y Humanista
Comunista hasta la Muerte 18 marzo 2022 - 6:58 PM
Compañero Narciso: El problema de muchos en este blog es que creen que en Cuba debieran existir derechos civiles y humanos. Y ese no es ni sera el caso. Los habitantes de Cuba somos subditos no ciudadanos. Un ciudadano puede regresar a sus pais sin visa cuando quiera. Los cubanos solo podemos regresar a nuestro pais si el PCC nos da una visa. Como subditos tenemos que hacer la voluntad de los que gobiernan de por vida por muy injusta que sea. Y no podemos protestar porque nos meten 20 años en la carcel. Cuba no es de los cubanos. Es de los miembros de la monarquia y sus asociados.
Franklin 19 marzo 2022 - 9:40 AM
No puedo negarlo, me disculpan, pero cuando veo al Sr Izquierdo quedarse sin argumentos y cada vez mas se le asoma la oreja peluda de su idolatria izquierdizante, no puedo dejar de difrutarlo. Como trata de matar al mensajero no al mensaje, en este magnifico trabajo de Ivette, que es para guardarlo y estudiarlo. Felicitaciones Ivette. Y tambien porque no al camarada Izquierdo. Por mostrarnos aun mas su esencia, que no es Zapatista, jamas ha puesto un pie en Chiapas, y si Iberica con queso manchego y vino La Rioja.
Ivette Garcia Gonzalez 19 marzo 2022 - 7:26 PM
Muchas gracias Franklin, es una práctica habitual cuando no se tiene argumentos, no se aterriza a la realidad o simplemente es parte de uno de los extremos políticos que tanto daño nos han hecho. saludos
Jagger Zayas Querol 20 marzo 2022 - 1:21 PM
Estimada Ivette, me apena que tenga que perder tanto de su preciado tiempo en debatir con imbéciles que solo tienen emociones y nunca argumentos.e Por lo demás, es formidable su artículo y me dió la posibilidad de leer las 10 técnicas de manipulación expuestas por Noam Chomsky, lo cual agradezco infinitamente. El principal problema que afrontamos en la esfera jurídica y Legislativa es la Ausencia del "cacareado" Estado "Socialista" de Derecho. Sin libertades garantizadas,sin democracia ni transparencia, de qué imperio de la Ley se puede hablar?? Las leyes en Cuba no importa si son o no Constitucionales, no importan si benefician o no a la población: solo buscan darle un viso de "legalidad" a la actuación contra jure del Estado y Gobierno bajo el manto del usurpador de la soberanía de Cuba que es el Partido Único, verdadero cáncer de nuestra sociedad y eso cuando no sea, aunque pocas veces, obtener la sonrisa del populacho como el Código de las Familias que si bien es realmente avanzado, como el resto de la legislación, no hay garantías de su cumplimiento, salvo que atenten contra el poder omnimodo y absoluto del usurpador de la soberanía de la Patria de Martí. Leí un comentario de alguien acerca de la dramática situación de nuestro pueblo y país cuya trascendencia y profundidad abarca toda la vida de la nacion: "Cuba vive en una pobreza extrema. Causas: el bloqueo, el modelo económico político y social. Los hechos: en Cuba no se trabaja, como todo es del Estado, nadie exige y cada cual hace lo que le da la gana, no hay producción de bienes de consumo ni alimentos y tampoco servicios y mucho menos, de calidad. La malversacion, la corrupción y el soborno son el modus vivendi de una gran parte de la poblacion. El país mal vive de las magras importaciones y apenas exporta. Las remesas sirven para el reaprovisionamiento, fundamentalmente de alimentos que bien podrían ser producidos en Cuba. Consecuencias: La pobreza generalizada se extiende en el espacio y el tiempo. Se profundiza y la ciudadanía se descapitaliza cada vez más y junto con la pérdida de medios de vida, se pierden los valores, se pierden los escrúpulos. La sociedad pasa de la pobreza extrema a la marginalidad, a la incultura pero con alto nivel de instrucción, que es una contradicción. En esa situación no puede existir el Derecho y una gran parte de la población, por su marginalidad, vive delinquiendo diariamente y la Ley y los veladoras de la Ley no dan abasto, haciendo realmente muy poco en este sentido y tampoco alcanzarían las prisiones para tantos violadores de la Ley. Lo peor de todo es que ya no hay marcha atrás y sólo emigrando las personas encuentran al menos, la convivencia sin delinquir..." De todas formas, como demuestra la Historia, este régimen, que se bate entre el miedo a perder el poder y la improvisación para ganar tiempo, sabe muy bien, porque están conscientes del daño que realizan, que esa Historia y el tiempo, les pasarán la cuenta, incluyendo episodios como los linchamientos de los Ceaucescus en Timisoara en Rumania. Ignoro si el daño ya es irreversible y la barbarie será la herencia que nos dejarán estos "elegidos por la Providencia", pero espero que el pueblo cubano se recupere y los valores humanos y cívicos vuelvan a imperar en nuestra tierra.
Eva 21 marzo 2022 - 1:30 AM
La revolucion es grande y generosa. ✅La revolucion nos enseño a leer y escribir y despues nos dijo lo que podiamos escribir y lo que estaba prohibido leer, creando de esta forma el peor tipo de analfabeto que existe, el que cree que lo sabe todo y no necesita escuchar a nadie. ✅La revolucion convirtio los cuarteles en escuelas y el pais en un cuartel. ✅ La revolucion llevo la electricidad a los lugares mas apartados y despues trajo los apagones a todos los lugares. ✅La revolucion termino con los burdeles de barrio y convirtio al pais en un burdel. ✅La revolucion nos dio un sistema de salud gratis para que podamos atendernos las enfermedades que ella nos causa con su stress constante, pesima higiene y mala alimentacion cronica; si protestas te romperan la cabeza pero los puntos seran gratis. ✅La revolucion nos asegura un trabajo digno con un salario que nos garantiza una vida indigna. ✅La revolucion elimino la explotacion de el hombre por el hombre y establecio la explotacion de el hombre por el estado. ✅La revolucion elimino la burguesia y establecio la monarquia. ✅La revolucion cambio los muertos en las calles por los muertos en el mar. ✅Dividio los panes y desaparecio los peces. ✅Nos enseño que la libertad no se mendiga mientras nos vestia de limosneros. ✅ Convirtio chivatos en heroes. ✅ Nos dijo que la familia no era importante, que el que se fuera de Cuba jamas volveria a ver su cielo; no los queremos, no los necesitamos; hoy nos dice que que el imperialismo quiere separar a la familia cubana. ✅ La revolucion prohibio a Camilo Sesto, los beattles, Roberto Carlos, Julio Iglesia etc; hoy nos dice que el arte es el arte y la politica es la politica y no se deben mezclar. ✅ La revolucion fusilo un heroe de Cuba por narcotrafico; hoy son los mejores amigos de Maduro y Evo. ✅La revolucion creo el hombre nuevo, un ser con los defectos mas antiguos al que es mas facil escucharle una groseria que un saludo. ✅ La revolucion nos prometio que los frutos de el sistema serian para nuestros hijos; ya muchos van por los bisnietos y siguen esperando los frutos. ✅ La revolucion formo un ejercito al que llamo "" El pueblo uniformado"" y que esta integrado por hombres y mujeres que se ponen un uniforme y se olvidan de el pueblo. En fin, la revolucion tiene mas posiciones que el Kamasutra y sus principios son mas moldeables que la plastilina, nos prometio un sueño y nos regalo una pesadilla de la que ni siquiera nis deja despertar. V

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario