La cineasta e investigadora Rosario Alfonso Parodi denunció la manipulación y distorsión de su documental Los amagos de Saturno, presentado en la Muestra Joven en 2015 y centrado en visibilizar la culpa de Marcos Rodríguez en el asesinato de cuatros jóvenes, miembros del Directorio Revolucionario en el edificio de Humboldt 7, en 1957.
En un programa titulado Enfoque Ciudadano, con sede en Miami y conducido por Andrés Albuquerque, se exhibieron fragmentos del documental sin el consentimiento de la directora y se atribuyó erróneamente su autoría a otro creador cubano, Manuel Pérez Paredes.
A través de su perfil de Facebook, Alfonso Parodi instó a leer su texto de denuncia, publicado en el blog del investigador Julio César Guanche, y donde expresa su profunda preocupación por lo que considera un «gravísimo atropello» a la memoria histórica de los jóvenes del Directorio Revolucionario.
Según su publicación, en la forma de tratar el documental en el programa, y los mismos hechos históricos a los que se refiere, hay un intento de implantar una «memoria sustitutiva» que excluye y denigra formas de pensamiento diferentes, buscando imponer nuevas verdades «evidentes». Ella hace un llamado a reconocer y cuestionar a quienes buscan desviar el camino de la verdad histórica en favor de agendas particulares.
La investigadora escribió que varios meses antes recibió un mensaje de Andrés Albuquerque, quien solicitaba autorización para utilizar «segmentos puntuales» de su documental en un análisis sobre el juicio a Marcos Rodríguez y su implicación en los sucesos, sin proporcionar detalles específicos sobre cuándo y dónde se llevaría a cabo la utilización de las imágenes. A pesar de su respuesta, en la que expresó su disponibilidad para que los interesados accedieran al documental completo en Vimeo, rechazó la exhibición fragmentaria de su contenido, debido a «la tendenciosidad a la que se presta sacar de contexto fragmentos de documentales de testimonio, en especial uno como este, que abordaba tema tan complejo».
Sin embargo, recientemente descubrió que el programa Enfoque Ciudadano había dedicado casi tres horas a diseccionar selectivamente Los Amagos de Saturno, invitando a los espectadores a descargar un PDF con capturas de pantalla del documental. Además, leyeron testimonios de los entrevistados, contenido de cintas magnetofónicas y documentos inéditos expuestos en el material audiovisual. Con esto, el programa hizo un uso no autorizado de una obra creativa, descontextualizando y editando sus partes para ajustarlas al al criterio que pretendía defender el programa.
El propósito era defender la inocencia de Marcos Rodríguez en el asesinato de los cuatro jóvenes, utilizando la investigación de Alfonso Parodi como «medio de confirmación». A lo largo de la emisión, el supuesto analista invitado por Andrés Albuquerque, César Reynel Aguilera —presentado como hijo de un ex dirigente de la Juventud Socialista en la Universidad de La Habana en la década del 50—, hizo una conclusión controvertida en la que sostenía que Marcos Rodríguez no fue el delator de los mártires de Humboldt ante el capitán de la División Central y Jefe del 5ta Estación, Esteban Ventura Novo, sino ante su propio partido, el Partido Socialista Popular, lo que implica un reajuste de la historia que ha sido objeto de debate durante más de seis décadas.
Rosario Alfonso Parodi calificó esta acción también como un atentado histórico y «molde y modelo del más pernicioso propagandismo anti intelectual».
La denuncia fue apoyada por la Asamblea de Cineastas Cubanos (ACC), que expresó en una nota publicada en su página de Facebook su rechazo a este tipo de prácticas, donde se ven afectados cineastas cubanos. «Nuevamente, aunque lejos de nuestro país, se vulneran derechos de autor, se intenta cambiar la historia, descontextualizando eventos a través de la mutilación y recolocación de secuencias extraídas de la obra original a pesar de la advertencia y negativa de su autora».