Los que saben

Por: Harold Cárdenas Lema (harold.cardenas@umcc.cu)

Cuba está pasando por el que quizás sea el momento más crucial de sus últimos 50 años. Los cambios que tienen lugar en la isla están condicionados por una doble amenaza: el bloqueo estadounidense y la existencia de una burocracia terca a perder el control de la nación. En este contexto, resulta de vital importancia preguntarse: ¿quién rige los destinos del país? ¿Quién los ha escogido? ¿Cómo se toman las decisiones que afectan a nuestro pueblo? Hoy abordaremos estos y otros temas.

El 22 de febrero de 2014 el actual presidente Raúl Castro clausuraba el Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) recordando un discurso de Fidel Castro hace más de 40 años en el que afirmaba que “las decisiones fundamentales que afectan a la vida de nuestro pueblo, tienen que ser discutidas con el pueblo y esencialmente con los trabajadores…”. Me alegra que ese espíritu colectivista terminara dicho congreso, que fue calificado de “magnífico” aunque yo tenga mis reservas al respecto.

A pesar de que las palabras de Fidel transmiten un sentimiento de consenso muy necesario en estos momentos, en el contexto actual resultan insuficientes para los retos que tiene el país. Ya no basta con “discutir con el pueblo”, este tiene que participar activamente en las “decisiones fundamentales” porque la mejor apuesta que se puede hacer es a la inteligencia colectiva, no hay nada más democrático que eso.

Si varias décadas atrás apostábamos a un modelo en el que nuestros representantes decidían cuál era el camino a seguir y consultar este camino con el pueblo era suficiente, ya no es así. Ahora el camino debe decidirse en consenso por las masas y toca entonces a los funcionarios aplicar ese rumbo. Los movimientos sociales en América Latina han cambiado, se han vuelto más activos y participativos políticamente, quizás ya es hora de que el movimiento revolucionario cubano cambie con ellos.

Espero que hayamos dejado atrás esa época en que un grupo de 20 personas podía redactar un anteproyecto para nuestra Constitución sin consultarlo previamente con las masas, en que ocurría primero la acción gubernamental/partidista y se legitimaba luego con el respaldo del pueblo. Espero que hayamos superado la reciente experiencia mediante la cual otra comisión redactó los Lineamientos y luego para su modificación se “consultó” al pueblo.

La democracia y el Socialismo nos han enseñado a estas alturas, que la participación popular debe ser desde el inicio hasta el final tanto en un proceso constituyente como legislativo. El hecho de que los cubanos aprobemos los Lineamientos significa que aún apoyamos el proyecto socialista nacional, pero sin lugar a dudas la forma en que se toman las decisiones puede mejorar bastante.

No solo se trata de cómo se hacen las cosas sino también de quién las hace. Para desmarcarnos tanto del populismo politiquero del período capitalista como del personalismo dañino del estalinismo, creamos una imagen de sobriedad en nuestros políticos que ha convertido su vida privada en tabú. El problema es que luego fuimos trasladando esta lógica a la práctica política y actualmente sabemos muy poco tanto de quiénes son nuestros representantes electos como cuáles son las agendas que promueven.

Sería ingenuo creer que no existan corrientes de pensamiento diversas en el aparato político cubano (enmarcadas dentro del propio socialismo), que no hay cenas nocturnas entre grupos y no se habla de cuestiones esenciales en lugares informales. Hasta ahora no tenemos forma de saber quiénes componen cada una o cuáles son sus propuestas porque hemos invisibilizado la gestión de nuestros funcionarios. ¿Cómo evitar el escenario en que un grupo de políticos escrupulosos nos empuje al capitalismo si no tenemos manera de conocer su accionar con rapidez?

En cada proceso legislativo, cuando me toca votar por una biografía emparedada sin conocer realmente a la persona ni sus valores o ideas, me preocupo bastante. Me preocupa que nuestras sesiones de la Asamblea Nacional donde supuestamente el pueblo tiene las puertas abiertas, sean editadas a la hora de ser exhibidas en la televisión nacional, en vez de ser transmitidas en vivo como es derecho y obligación de hacerlo.

Me preocupa que el pueblo cubano conoce a Fidel y Raúl pero hay toda una horneada de nuevos altos dirigentes que no solo ignoramos sus valores sino que no tenemos idea de si su proyecto de país coincide con el nuestro. ¿Cuántos espacios existen en Cuba para que los funcionarios políticos rindan cuenta de las responsabilidades que el pueblo ha depositado en ellos? ¿Cómo podemos saber si lo están haciendo bien o no? ¿Cómo podemos apoyar aquello que no conocemos? ¿Estamos creando consenso o ignoramos que la unidad nacional heredada se va desgastando sin que hagamos nada al respecto?

Me preocupan muchas cosas sobre “los que saben”, una de ellas es que buena parte de las figuras públicas en Cuba, tengan su descendencia viviendo fuera de Cuba, incluso mucho antes que existiera la nueva Ley Migratoria. El derecho a escoger lugar de residencia es completamente respetable, pero en el caso de personas que conforman el jet set del país, es cuanto menos síntoma de que algo no está bien. Ya lo decía el personaje de Memorias del Subdesarrollo, el proyecto cubano es sin duda “una dignidad muy cara”, pero duele ver cómo a otros en los que hemos depositado nuestro futuro, los sacrificios les salen tan baratos.

Una vez escuché a un amigo referirse a nuestros decisores como “los que saben”, la frase me llamó la atención porque siempre he creído que quien sabe realmente lo que mejor nos conviene, es el pueblo. Recuerdo cómo Chávez le llamaba “el soberano” al pueblo y se subordinaba a él, incluso perdió una elección una vez y lo aceptó con ese espíritu democrático que tan incómodo lo volvió a los ojos de la derecha.

Los funcionarios son solamente los encargados de aplicar la voluntad popular, una responsabilidad que está caracterizada por someterse constantemente al escrutinio público y ser efímera si su gestión no es exitosa, en estos momentos en Cuba nos cuesta aplicar estos dos últimos rasgos.

Recientemente se elaboró y aprobó en Cuba una nueva ley de inversión extranjera, según declara un funcionario responsable de la misma, en la redacción participaron : “personas que puedan aportar a la discusión”. Dado que el 99% de la población cubana no participó en la misma, ¿eso significa que no tuvieran nada que aportar en su redacción? Esto parece ser un detalle pero no lo es, representa una señal de cuán ajenas nos son aún palabras tales como horizontalidad y participación.

En Cuba el que sabe es el pueblo, él tiene que decidir su destino y la Revolución tiene que darle herramientas para ello, de lo contrario veremos cómo se multiplican las contradicciones y nuestro proyecto nacional sucumbirá igual que ocurrió con todos los modelos socialistas occidentales nacidos en el siglo XX. No creo que exagere, Cuba está pasando por su momento más crucial en los últimos 50 años.

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

83 comentarios

RSM 14 mayo 2014 - 4:48 AM
Muy buena entrada esta, estas interrogantes la gente se la pregunta en cada esquina, palabras más palabras menos. El pueblo de Cuba ha adquirido una cultura elevadísima, incluyendo cultura política, gracias a la Revolución, por tanto hay que darle participación real y no formal en las decisiones que se toman. Excepto la dirección histórica, esa que se gano nuestro respeto poniéndole el pecho a las balas y que nos ha guiado hasta ahora, los sucesos de los últimos años, en los que hemos observado boquiabiertos la caida estrepitosa de algunos que creíamos dignos seguidores, nos han demostrado que hay una capa de dirigentes intermedios en varios niveles que todavía deben ser sometidos a prueba. Tienen que demostrar ser merecedores del mismo respeto que los anteriores. No podemos confiar las decisiones de todo el pueblo a unos pocos que no conocemos. No digo que no hayan algunos con la preparación, el decoro, el altruismo y todo lo demás para guiarnos por el buen camino en estos tiempos de cambios, en los que una decisión errada puede tener consecuencias catastróficas. Estamos hoy caminando por el borde de un acantilado y los enemigos esperan que resbalemos hasta desbaratar todas aquellas conquistas por las que murieron tantos. Preservemos lo logrado, mejoremos nuestra sociedad, seamos transparentes, acabemos con la corrupción del color que sea, acabemos con los burócratas inmóbiles que entorpecen cada paso que damos, prestemos atención para que los oportunistas no sobrevivan a esta época. El socialismo ha demostrado ser la vía donde se realiza la mejor distribución de las riquezas, donde los que no tienen no son olvidados, donde todos podemos sentirnos parte del proceso.
Arturo 14 mayo 2014 - 9:14 AM
Así debiéramos comenzar todas las mañanas, riéndonos. "Excepto la dirección histórica, esa que se gano nuestro respeto poniéndole el pecho a las balas y que nos ha guiado hasta ahora ..." ¿Pero guiado hacia donde RSM? ¿Hacia el abismo? "... nos han demostrado que hay una capa de dirigentes intermedios en varios niveles que todavía deben ser sometidos a prueba" Así que son los niveles intermedios, es verdad que no hay peor ciego que el que no quiera ver. De que los hay, los hay. " Estamos hoy caminando por el borde de un acantilado ..." Que optimismo, o que ingenuidad. ¿No sería más realista decir que nos despetroncamos hace rato y ahora se están dando unos pasos para subir? RSM, el último párrafo es genial.
Alberto Ramirez 14 mayo 2014 - 9:22 AM
De acuerdo contigo Arturo!! nada mejor que comenzar la mañana riendonos!!
orosmer 14 mayo 2014 - 9:30 AM
"El socialismo ha demostrado ser la vía donde se realiza la mejor distribución de las riquezas, donde los que no tienen no son olvidados, donde todos podemos sentirnos parte del proceso." A excepción de, los que no comulgan con el socialismo, las niñas que se venden por monedas, los que hacen denuncias de los revolucionarios, los religiosos que no pertenezcan a los registros, los escritores que no escriben para el gobierno, los maestros que no enseñen en las aulas del gobierno, los homosexuales que no pertenezcan a la organización del La princesa Castro.
josepcalvet 14 mayo 2014 - 12:38 PM
Cuando Arturo despierta y se pone a reír, yo llevo horas haciéndolo y basta con leer algún tweet de Yoani La Famosa ( no confundir con las muñecas Famosa de Onil, Alicante, la zona industrial del juguete desde siempre...) o lo que escribe Miriam Celaya sobre su hijo que ahora resulta que es "periodista independiente" o lo que leo sobre lo que está pasando en Generación Y, que eso ya es casi drama. Dice mi última admiradora " Armienne dijo: mayo 13, 201412:15 am Por eso me fui, (según dice, se fue de Generación Y) señor Calvet. Y lo digo claro, porque el blog esta tomado por un grupito de no se cuales propósitos que esta haciendo que los comentaristas se vayan.Igualito que LJC. Parece que hay una "guerrita" entre distintas facciones de comentaristas que hace poco era un todo en Generación Y y ahora, hay lío. Yo no tengo ni idea, ni apenas me interesa y el que lo sabe perfectamente es el señor Evelio Ha surgido un blog Los Cuatro Gatos que parece está captando esos comentaristas que se van de GY. ¿No es para reírse? ¿Qué creían los comentaristas de GY, foro que tuve el nulo placer de conocer a finales de 2009, que la Yoani era trigo limpio? Si la chica engañó durante meses a un profesional del nivel de nivel de competencia de Giordiano Lupi, autor de unas "pocas líneas" sobre Cuba.. ¿cómo no iba a engañar al Bobo de la Yuca y resto de forofos....? Esto está firmado por el traductor al italiano de Yoani Sánchez, quien tradujo al italiano los articulitos publicados originariamente en Generación Y y posteriormente en su libro "Cuba libre – Vivere e scrivere all’Avana (Rizzoli, 2009)" Cuba Magica – conversazioni con un santéro (Mursia, 2003) Cannibal – il cinema selvaggio di Ruggero Deodato (Profondo Rosso, 2003) Un’isola a passo di son - viaggio nel mondo della musica cubana (Bastogi, 2004) Quasi quasi faccio anch’io un corso di scrittura (Stampa Alternativa, 2004) Orrore, erotismo e pornografia secondo Joe d'Amato (Profondo Rosso, 2004) Tomas Milian, il trucido e lo sbirro (Profondo Rosso, 2004) Serial Killer italiani (Editoriale Olimpia, 2005) Nemici miei (Stampa Alternativa, 2005) Le dive nude - Il cinema di Gloria Guida e di Edwige Fenech (Profondo Rosso, 2006) Il cittadino si ribella: il cinema di Enzo G. Castellari, in collaborazione con Fabio Zanello (Profondo Rosso, 2006) Filmare la morte – Il cinema horror e thriller di Lucio Fulci (Il Foglio Letterario, 2006) Orrori tropicali – storie di vudu, santeria e palo mayombe (Il Foglio, 2006) Almeno il pane Fidel – Cuba quotidiana (Stampa Alternativa, 2006) Sexy made in Italy – le regine del cinema erotico degli anni Settanta (Profondo Rosso, 2007) Coppie diaboliche - dal delitto di Marostica al giallo di Omegna - 34 casi di «crimine a due» 1902-2006, in collaborazione con Sabina Marchesi (Editoriale Olimpia, 2008) Dracula e i vampiri (in collaborazione con Maurizio Maggioni - Profondo Rosso, 2008) Mi Cuba (Mediane, 2008) Delitti in cerca d’autore (I.D.I., 2008) Fernando Di Leo e il suo cinema nero e perverso (Profondo Rosso, 2009) Fellini - A cinema greatmaster (Mediane, 2009) Cozzi stellari - Il cinema di Lewis Coates (Profondo Rosso, 2009) Per conoscere Yoani Sánchez (Il Foglio Letterario, 2010) Velina o calciatore, altro che scrittore! (Historica, 2010) Tinto Brass - poeta dell’erotismo (Profondo Rosso, 2010) Laura Gemser (Profondo Rosso, 2011) Storia del cinema Horror Italiano – vol.1 – Il Gotico (Il Foglio, 2011) Fidel Castro – biografia non autorizzata (A.Car, 2011) Storia del Cinema Horror Italiano - vol. 2 - Dario Argento e Lucio Fulci (2011) Storia del Cinema Horror Italiano - vol. 3 - (Joe D'Amato, Umberto Lenzi, Ruggero Deodato, Pupi Avati e il cinema cannibale) (Il Foglio Letterario, 2012) Yoani Sanchez - In attesa della primavera (Edizioni Anordest, 2013) Storia del Cinema Horror Italiano - vol. 4 (Luigi Cozzi, Corrado Farina, Enzo G. Castellari, Lamberto Bava) (Il Foglio Letterario, 2013) Bruno Mattei - L'ultimo artigiano (in collaborazione con Ivo Gazzarrini, Fabio Marangoni e Matteo mancini) (Il Foglio Letterario, 2013 http://it.wikipedia.org/wiki/Gordiano_Lupi
 ¡Qué risa! Ya ha cantado uno.....pero éste de peso.....
palatino2010 14 mayo 2014 - 12:49 PM
La que se va a reir muchisimo es Yoani Sanchez si un dia se entera de tu obsesion enfermiza con ella.
josepcalvet 14 mayo 2014 - 2:05 PM
Lo "mio" con la Yoani, no es ninguna obsesión, es pura diversión, porque hace mucho tiempo que se me pasó el cabreo de ver lo mentirosa que era y ciertamente, leer esas cosas que decía (ya no las dice) de que "todos mienten, roban, trapichean" me cabreó bastante. Ahora, donde dijo eso, que es un audio con motivo del inicio del curso escolar 2011, creo, ya no está colgado en la red. Tengo la dirección, la url, pero "alguien" lo ha quitado. Cuando se me pasó el cabreo y de eso han pasado "años", surgió el sonreír o reír abiertamente. ¿O no tiene gracia este tweet de Yoani La Lista que no revisó quién lo puso en la red.. ""@yoanisanchez Yoani Sánchez Finales! asi son los satrapas en sus finales: huyen, se esconden, se meten en hueco, parten en un cowboy, los espera un helicoptero #Gadafi Eso hace reír, pero si viene a la "cabecita" la música de Bonanza, la serie USA de ranchos, cowboys, etc... ya la cosa es super divertida.... La chica es un vulgar pendejo como dicen algunos, y realmente ha tratado de hacer todo el daño posible durante años... Ahora, ya sabe ella que el partido ha cambiado y mucho y en estos momentos, supongo que estará viendo cómo se desvincula de gentuza como JoséDanielFerrer el del paraguas, Fariñas el mentiroso de Angola, Berta Soler y demás mercenarias, Mirtha B. Roque. @maritovoz, el cura Conrado, etc.... Com usted comprenderá, este bloguero hispano, le importa poco la Vida y Milagros de esa mercenaria cubana. A quienes sí importa lo que escribía en la Revista Digital Consenso era a la gente que se estaba hartando de lo que se publicaba en esa revista que duró de 2004 a 2007. Le llaman "acto de repudio" a una concentración de cubanos y cubanas ente "la sede" del precedente de Generación Y y parece ser que se les tachaba, al matrimonio Sánchez-Escobar y resto de cofradía de: "anexionistas, partidarios del bloqueo USA, comprometidos con la SINA, etc.... " y como todo el mundo puede comprender, esos "actos" justificables o no, siempre obedecen a que los afectados han dejado bien claro de qué pie cojean.... Más tarde la Revista Consenso, desaparece y "se opta" por ¡abrir un blog ¡ Historia de Cuba: "En la mañana del lunes 10 de octubre, en el 137 aniversario del alzamiento de Céspedes en la Demajagua, unas 300 personas se congregaron en los bajos del edificio donde se ubica la sala de redacción de la revista digital Consenso para realizar lo que, desde hace más de veinte años se conoce como “mitin de repudio”. Dicha sala de redacción es la vivienda particular de Marta Cortizas y Eugenio Leal, ambos miembros del Consejo de Redacción de nuestra publicación." (Octubre 2005) La Revista siguió su marcha con sus más y sus menos, el matrimonio se largo, luego volvió a Consenso y parece ser que en algún momento se rompió el "consenso" entre "la redacción" de la Revista y se pasó al "personal estilo" de una sola persona: Yoani María Sánchez Cordero, quien en pocos meses consiguió de golpe, lo que la Revista Consenso no había conseguido desde su número 00, en 2004,2005,2006.... en abril del 2007, se produjo el Milagro ¡¡¡¡¡y ya en 2008 esa chica es uno de los 10 intelectuales más influyentes de Latinoamérica, aunque claro eso se lo da el libio-venezolano-norteamericano, el cual a su vez, recibió el mismo premio que la Yoani: el Ortega y Gasset (uno de ellos) ¡Qué de obsesiones hay en el mundo¡ Puafffffff
Alberto Ramirez 14 mayo 2014 - 4:14 PM
Gallego, tremenda trova pa convencernos de que no estas obsesionado con la Yoani. Me recuerdacuna cancion en Cuba cuando era nino: "mentira, quien te lo va a creer" Los actos de repudio no son espontaneos, son organizados por el gobierno, eso lo saben todos los cubanos, hasta los revolucionarios. Pero tu eres extranjero, no se te puede exigir que sepas como funciona todo en Cuba.
josepcalvet 14 mayo 2014 - 4:36 PM
Ni trato de convencer a nadie ¡un día me di cuenta de mi escaso poder de convicción a través de la palabra¡ (no lograba captar adeptos a una "secta") y naturalmente, que alguien que no conozco me crea o no, sencillamente me importa muy poquito. Con datos en la mano, con las cosas que los protagonistas han dicho, se convence a los que interesa convencer.... Me imagino perfectamente cómo pueden funcionar los llamados actos de repudio. No hay un solo "modelo" de ese tipo de actos, sino que con toda seguridad, hay varias formas de salir a la calle y expresar esto o lo otro. Un acto de repudio, muy distinto a los que se desarrollan en Cuba, hoy en España, están a la orden del día y han tomado el nombre prestado de "escrache" que viene del cono sur y la RAE todavía no lo ha aceptado... como lo que es... ¡estamos hasta los c_________ de vosotros, bazofia¡ ¿Escraches, actos de repudio en España? Naturalmente hay un buen número de personas que han visto como ciudadanos organizados o no organizados, han llegado a las puertas de sus domicilios y sin violencia física, han insultado, han pintado de pintura fachadas, han lanzado huevos, etc. ante tanto robo, tanta corrupción, tanta desvergüenza.... En Cuba cada vez hay menos actos de ese tipo y dentro de poco apenas habrá ninguno. Si las mercenarias damas de blanco, siguen recibiendo dinero de organizaciones terroristas como Rescate Jurídico (Santiago Álvarez Magriñá) y siguen pidiendo la continuación del criminal Bloqueo, entonces es normal que se les monte la conga...y un buen concierto de Heavy Metal a todo volumen.... Si esa prolongación de la SINA que es estado de sats, sigue convocando extraños eventos con extranjeros asalariados, es normal que frente a "la mansión de Miramar", haya fiesta en la calle, juegos populares y cucañas antiimperialistas.... para personas de 0 a 99 años. ¡Son las personas que defienden una Revolución que tuvo un precio muy alto!
Arturo 14 mayo 2014 - 12:57 PM
Está probado científicamente que es magnífico para la salud reir unos minutos todas las mañanas pero también está probado que si pasas horas riéndote el efecto es el inverso y es a lo que los galenos llaman BCA (bobería crónica avanzada). Claudio, dale suave con la risa.
william portal 14 mayo 2014 - 5:22 AM
Harold, estuve en Matanzas y no pude verte, te llamé cuando llegue como quedamos pero no respondiste, estuve en la actividada del Casal Catalán el día 27 de Abril.
josepcalvet 14 mayo 2014 - 6:03 AM
@William Es un crimen haber estado en Matanzas y no haber conectado con LJC. Si sólo llamaste a Harold es tal vez porque no tenía muchas ganas de verlos, porque Harold, es "el pendón", por perdón y cariño hacia Harold como bien sabe, porque es el autor de una frase hacia el mendas que dice que soy ______ y no lo sé.. :lol: Robe con bebé y Tatu con su carrera docente,¡siempre están disponibles, mientras que Harold, ¡viaja mucho¡ Se me ocurre que podría ser interesante que te animaras a escribir sobre ese viaje y tienes abiertas las puertas de mi blog Acerca de Cuba y supongo que también una colaboración aquí.
orosmer 14 mayo 2014 - 9:19 AM
Creo que este post resume en esencia lo que muchos en Cuba piensan , incluso el discurso disidente lo hace menos imperialista, ya que con tus palabras has abordado exactamente lo mismo que ellos reclaman o han reclamado muchos de ellos, entre ellos Elecier Avila. Yo realmente cuestiono las etiquetas que le ponen a los que desde otra filosofía y modo de pensar dicen los mismo, es tan difícil de entender que un grupo de personas no quiera pertenecer a un partido a un enmarcado político para decir lo que piensan. Este post huele a hipocresía vestida de cordialidad porque se tiene que ser de un bando para decir una verdad y que sea creíble. Por ende al no existir , porque realmente no existe otro partido , otra radio u otra televisión, prensa escrita , páginas webs, muchos de ellos oportunamente caen en el sartén del enemigo . Caballero Miami y España esta rebosada de excelentes periodistas , escritores y artistas con una amplia representación de obras que reflejan el sentir cubano lejos del centralismo operativo del único partido. Al menos eso debería hacer pensar a los intelectuales y los altos mandos de ese país para determinar cuan democráticos se creen que son.
Carlos Pereda 14 mayo 2014 - 10:13 AM
¿quién rige los destinos del país? Todo oscila alrededor de la respuesta, a esa simple pregunta. Desde que comenzó la revolución han sido los considerados, como se dice hoy dìa, los políticamente correctos. En todas las actividades del país, sea una bodega, una fàbrica ò un ministerio, se han ubicado a los màs revolucionarios, que no necesariamente han sido los màs aptos. Dentro de todo el caos reinante, esta es una causa fundamental.
Carlos Pereda 14 mayo 2014 - 10:17 AM
Respeto a quiènes ustedes llaman históricos por el hecho de haber derribado al negro bembón, al dictador Fulgencio Batista, su papel histórico lo cumplieron, ello hay que reconocerlo. Como también hay que reconocer, que en su casi totalidad, han demostrado durante cincuenta años, ser pèsimos administradores del tesoro cubano. Venèremoslos como personajes históricos pero a su vez alejèmoslos de la economía del país, nunca han estado aptos para dirigirla, la historia reciente lo demuestra.
el lechuso 15 mayo 2014 - 3:45 PM
que sabes tú de economía y de conducir un país donde el acceso al credito internacional es el dolor de cabeza más grande del mundo, no sabes acaso que ningún banco nosteramericano quiere trabajar con nuestro consulado, haber mijo como administariás tú una economía donde una potencia tiene una OFAT que te mulata a diestra y siniestra por tener negocios con Cuba yo quisiera saber que harias tú si los duenos de los mercedos o tiendas donde tú compras con tu salario te digeran que no puedes comprar y tienes que darle el dinero a un tercero para que te haga el favor, para manejar la economía cubana en una plaza citiada hay que ser un geni quisiera conocer tu criterio de como lo harias, del post hay cosas con las que estoy de acuerdo la asamblea es del pueblo y debe verse en vivo, ahora sería estupido pensar en que en al gú país del mundo exista essa democracia ilusa que el autor propne, en todos los sistemad de gobierno se le hace la propuesta al congreso o a la asmblea pero no en todos se consulta con el pueblo no seamos iluso o acaso el autor le consulta asus alumnos o que le va impartir en sus clases o mejor democratiza constantemente las respuestas para llegar a un acuerdo quisiera verlos diriendo un negocio mediano bajo el acecho de un vecino multimillonaria a ver cuantas hora durarian en la competencial del mercado.
Carlos Pereda 14 mayo 2014 - 10:20 AM
No pueden exponerse a trasmitir en vivo y en directo un dìa de Asamblea Nacional pues el pueblo comprenderà al instante, que no están verídicamente representados en la misma. El mito de desaparecerìa para los que aùn creen en el socialismo.
Carlos Pereda 14 mayo 2014 - 10:23 AM
¿nuestro proyecto nacional sucumbirá? Què queda de aquella bella frase de que esta es una revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes?
palatino2010 14 mayo 2014 - 10:27 AM
Me maravilla la ingenuidad de estos jovenes de Matanzas. No se si es real o fingida, pero asombra que a estas alturas del juego ellos sigan creyendo en los arbitros. Pregunta el articulista: "¿quién rige los destinos del país?". la respuesta es simple: los mismos que llevan 56 años con el poder en sus manos. "¿Quién los ha escogido?": pues ellos mismos, que se inventaron un mecanismo donde salen reelectos una y otra vez sin participacion real y directa de la poblacion. Entonces, por que se preocupa el que escribe el articulo de no conocer a los que supuestamente lo representan ante el gobierno? Siempre ha sido asi, y nuestros representantes en el parlamento, a los que ni postulamos ni conocemos, son figuras decorativas que sancionan de manera unanime todas las decisiones del gobierno, incluso aquellas que afectan a quienes deben representar. Historicamente el gobierno cubano ha tomado las decisiones sin contar con el pueblo, a este se le han presentado decisiones ya tomadas para que las "discuta", pero lo esencial ya fue decidido en la cupula. Es como el cuento de la buena pipa. Asi ha sido con los famosos lineamientos, ya estaban decididos de antemano y ya el gobierno sabia las demandas del pueblo en las que iba a ceder. Se pregunta el articulista sobre como evitar que grupos inescrupulosos los empujen hacia el capitalismo, y yo pregunto: que es lo que estan haciendo ahora? Que es la zona especial del Mariel? Que significan las tiendas con precios inalcanzables para la mayoria? El capitalismo hace rato que lo estan imponiendo pero usan el eufemismo de "actualizacion del modelo". Lo que quieren es llegar al capitalismo de China, con mas libertad economica, pero sin perder el poder politico. Aquello de que "el futuro pertenece por entero al socialismo" ha sido desmentido, como tantos otros principios dogmaticos con los que crecimos. El hecho de que los hijitos de papa, que tantas prebendas tienen en Cuba, se vayan a vivir al capitalismo demuestra que no confian en la sociedad que sus padres dicen construir. Mucho mas increible es que algunos de esos delfines montan empresas en esos paises capitalistas. De donde sacaron la plata para ello? Lo mas triste es que mientras los hijos de los dirigentes dejan atras la obra gloriosa de sus padres, estos ultimos siguen exigiendo sacrificios a la gente comun. Finalmente le pregunto al articulista: usted de verdad cree que los que llevan dirigiendo el pais 56 años son "los que saben"? Han caminado los barrios populares? Han visto la desidia que ha destruido la capital del pais? Como es posible que "los que saben" hayan demorado 2 decadas para aceptar esos lineamientos que van a ayudar a la gente a vivir mejor? No se supone que si se tiene al pueblo en el centro de las decisiones, esos lineamientos los hubieran aprobado hace 10 o 15 años?
Carlos Pereda 14 mayo 2014 - 10:31 AM
tengan su descendencia viviendo fuera de Cuba........................ Aquí si has escrito una oración que da pie a hacer un tratado de política, otro de sociología y lógicamente otro màs de psiquiatrìa. Si los altos dirigentes cubanos no fueron capaces de criar delfines como hombres nuevos, que fueran como Guevara. ¿Què te dice ò implica ello? En mayo del 80 conocì muchos comunistas integros que fueron a las estaciones de policía y sacaron a trompadas a sus hijos que querìan irse del país, no fueron casos aislados, para ellos que sus hijos se fueran del país era denigrante.No aceptaron tener un hijo àpatrida, un hijo gusano viviendo en el Norte. Ubicar una breve lista de delfines, crìados a toda teta dentro de Cuba, en una Cuba sin embargo comercial, para su familia, tomarìa mucho tiempo, fueron niños crìados para ser comunistas, con todas los privilegios posibles dentro de la Isla. ¿Què te dice ello y de sus padres?
extrannado 14 mayo 2014 - 10:40 AM
Que "tengan su descendencia viviendo fuera de Cuba....", no es lo mas grave, lo peor es que muchos han creado negocios millonarios (casi siempre relacionados con Cuba) y casualmente relacionados a la responsabilidad del padre en el pais. Como se explica la creacion de capital para inversion en el extranjero por un nacional cubano?
Carlos Pereda 14 mayo 2014 - 10:38 AM
Hechos recientísimos. 1-Eliminaciòn de los timbiriches de venta de ropa importada por particulares. 2-Eliminaciòn de los llamados cines de tercera dimensión, realmente un televisor grande con unas cuantas sillas. 3-Precios de venta de carros nuevos. 4-Creo que la màs fundamental de todas, eliminación virtual de las llamadas cartas de compra de carros acreditadas a cubanos que se sacrificaron, que trabajaron en lugares inhóspitos de diversos países con el objetivo de comprarse un tareco para salir a la playa, un dìa, para cumplir con el sueño de tener un carrito. El pueblo no estuvo de acuerdo con ninguna de esas medidas, se criticò abiertamente en toda Cuba y en los blog ni hablar del asunto, días enteros de crìticas a estas medidas. Ha existido algún tipo de respuesta gubernamental a esa crìtica, a ese malestar que se originò en la población?
Carlos Pereda 14 mayo 2014 - 10:40 AM
Harold, esperamos por ti, te felicito por tu artículo y por tu honestidad y como siempre recibe mis saludos, eres todo un cubanazo, que Dios te bendiga, hombres como tú es lo que necesita Cuba.
palatino2010 14 mayo 2014 - 10:49 AM
Algunos dirigentes o ex-dirigentes cubanos con hijos o nietos viviendo en el capitalismo malo: -Abelardo Colome Ibarra-Ministro del Interior -Fernando Remírez de Estenoz-ex viceministro de Relaciones Exteriores -General Luis Barreiro Carames- ex jefe de la Dirección de Inteligencia -Ramon Castro Ruz -Manuel Piñeiro Losada, “Barbarroja” -General de división Guillermo Rodríguez del Pozo -Marino Murillo, vicepresidente del Consejo de Ministros -Ramiro Valdez -Juan Almeida -Jesus Montane -Eusebio Leal -Lazaro Barredo (ex-director del periodico oficial) -Ernesto Guevara (nietos) La lista no incluye los muchos hijos de dirigentes intermedios. Cuando el barco hace agua.............
josepcalvet 14 mayo 2014 - 12:45 PM
Me encantaría saber por qué unas veces es usted Alberto Ramírez y otras palatino2010. Podría usted decir que yo también uso dos nicks, pero eso tiene una sencilla explicación. Estoy trabajando en mis dos blogs a la vez y ello me obliga en usar una ID de WordPresee que es "josepcalvet" para el blog que abrí hace 4 años o bien, tengo que usar la ID "milblogscubanos" para acceder a Blogs cubanos.... ¿Cuál es su explicación, si es tan amable? ¿Por qué se molesta en cambiar de nicks o es que tiene un nick distinto para distintos artilugios?
palatino2010 14 mayo 2014 - 12:56 PM
Como veo que es una preocupacion que le sigue quitando el sueno, le contesto por enesima vez: mi nombre es Alberto Ramirez y palatino2010 es mi direccion de correo electronico en gmail. Para comentar en este blog hay que escribir ambos, y eso es lo que hago. Desconozco la razon por las que unas veces sale mi.nombre y otras mi direccion de email. Quizas el sistema que usa el blog decide cual, o quizas depende de si.me conecto desde mi computadora o mi telefono. En todo caso le conmino a deja la paranoia, no necesito mas que un nick para decir lo que pienso.
Chachareo 14 mayo 2014 - 3:36 PM
Uno es el putito y el otro es palatino ;) ;)
josepcalvet 14 mayo 2014 - 3:59 PM
@chacha ¿Has leído que Tatu, sabe donde llevar a Raudelis si va a Matanzas. Lo mismo con Tony, que está un poco missing....? Le he dicho que a ti y a mi, nos lleven donde hay birra y mojtos... ¿Algún otro sitio en Matanzas? ¿Conoces El Blog de los 4 Gatos? Algo ha pasado en GY, pero no lo he seguido. A ver si un día, el señor Evelio, que lleva una temporada recibiendo palos de todas partes, cuenta aquí lo que pasa allí, sin que por ello haya que llamarle "chivatón" ni nada por el estilo. Sencillamente, él sabe igual que la señora Armienne qué está pasando en GY. Por cierto el blog de Raudelis, de nuevo, ¡un páramo¡ lleva desde #29 por ErnestoRM el mayo 9, 2014 - 15:00 ¡estancado, sin comentarios¡ Ando viendo los 100 blogs que un joven cubano, al que respeto por supuesto, ha puesto "juntitos" en un proyecto de lema ambicioso (parece que lo ha quitado) a blogs revolucionarios y a blogs penosos o bien de autores mentirosos y difamadores... La mezcla hace daño a los ojos, pero hay que respetar los criterios editoriales de todo el mundo. En España el tal Felipe González, dice ahora que habría que forjar un proyecto común entre PP y PSOE... ¡Madre mía lo que hace el dinero! ¿Te imaginas que mi "obsesión" por la Yoa, se trasladara una nueva obsesión con Felipe González? BAh¡¡¡ no merece la pena. El antiguo abogado laboralista es demasiado previsible. La Yoa puede dar la sorpresa en cualquier momento y lo mismo cuenta qué hizo cuando conoció a los etarras que Felipe González mando al destierro y Cuba los acogió, como lo hizo Cabo Verde, República Dominicana, y otros países....
Alberto Ramirez 14 mayo 2014 - 4:30 PM
Gallego ya te habia contestado, pero por alguna razon me mando el comentario a la censura. Te repito mas o menos lo que escribi, que lo he repetido aqui ya varias veces: Alberto Ramirez es mi nombre, y palatino2010 es mi cuenta de correo electronico en gmail. La joven cuba requiere que ambos se escriban para acceder a los comentarios, y eso es lo que hago. Si unas veces sale mi nombre y otras mi email, no es culpa mia, sera el sistema que usa el blog que escoge cual usar, o quizas sea que sale diferente cuando me conecto desde mi computadora y cuando lo hago desde el telefono. Una vez mas le invito a dejar la paranoia, soy la misma persona. No necesito tener 2 nicks para decir lo que pienso. Chacha, ya te dije que soy todo lo que tu quieras, lo que no soy es hipocrita.
Alberto Ramirez 14 mayo 2014 - 4:32 PM
Y que palabra dispara ahora la censura?
josepcalvet 14 mayo 2014 - 4:42 PM
Si usted le llama censura a su incapacidad para saber a estas alturas qué palabras pueden actuar como filtro anti ofensas, etc. es que usted no llegará a rico cuando sea mayor.... :lol: Tengo delante las treinta o cuarenta papeletas para las elecciones europeas de dentro de un par de semanas. Si copio lo que pone arriba de todas ellas, el comentario va a spam.... ¡Lo que es la vida!
Alberto Ramirez 14 mayo 2014 - 5:28 PM
Si supieras gallego que los comentarios mas duros me los han publicado, y en este que solo te respondo tu pregunta, no sale publicado. No es mi estilo ofender a la gente, a menos que llamar las cosas por su nombre sea ofensivo.
josepcalvet 15 mayo 2014 - 6:16 AM
Alberto Ramírez. Veo que desconoce cómo actúa esta pequeña maravilla que es WordPress. Este blog, y todos los Wordpress, tiene establecido unos filtros. Si usted no presta atención y le importa un pimiento qué palabras son "filtro" (las eligen los tres administradores del blog), entonces habla de "censura" como si usted fuera un niño de cinco años. Usted mismo dice que los comentarios "más duros" se han publicado y por el contrario, alguno "sin ofensas" se censura. No es así. El mecanismo es automático y hace que vuelen a spam muchos comentarios que no son ofensivos, pero que contienen alguna palabra "filtro" por ejemplo... p___ es decir ramera. Si p_____ es palabra filtro, ese filtro actúa sobre palabras correctas como dip___do, es decir las personas elegidas dentro de unos días para acceder al Parlamento Europeo. ¿No lo comprende? Da igual. Respecto a sus dos nicks, usted tampoco entiende que me importa un pepino que use dos,tres,veinte nicks. Desde el momento en que a usted se le aprueba un comentario con nombre de usuario palatino2010 y su correo, el que sea, los demás comentarios que firme como palatino2010 se publicarán automáticamente. Si usted además de eso, puso un día su nombre Alberto Ramírez (verdadero o falso da igual) y puso el mismo correo u otro distinto, y ese comentario se aprueba, a partir de ese momento, usted puede comentar usando ese segundo nombre de usuario. Ya tiene dos formas de comentar que la maquina WordPress reconoce válidad. Usted decide cada vez que pone un comentario si usa palatino2010 o Alberto Ramírez. Es usted y no la máquina la que actúa. No venga con cuentos chinos de que es algo automático porque no lo es. Usted, repito es que que en cada comentario, lo haga desde un ordenador, una tableta, un smartphone, ¡DECIDE¡ que nombre va poner. ¡USTED¡ Si no lo comprende o por alguna razón no lo quiere comprender es su pequeño problema.
timbaentrampa 14 mayo 2014 - 10:58 AM
Harold..felicidades!!! Podrías ser el impulsor para llevar estos temas a la mesa redonda donde ministros y altos dirigentes de aquí estén presentes y participen activamente en el diálogo....de nada vale tu valiente y sincero artículo si solo estará navegando entre muy pocos ..... Los organizadores y responsables de la mesa redonda en vez de preocuparse por otras problemáticas de otros países y a veces hasta hablar temas "tan importantes" como "las enzimas que secretan las hormigas" deberían discutir mas a menudo , temas cruciales de cuba . Saludos
Carlos Pereda 14 mayo 2014 - 11:07 AM
No podrá llevarlos a ese lugar televisivo porque no son políticamente correctos.................................................es así de simple.
Carlos Pereda 14 mayo 2014 - 11:04 AM
Manuel Piñeiro Losada, “Barbarroja. Este personaje vivía en el año 1969 en la avenida 30 entre 20 y 22, al lado del Convento de las Ursulinas, que años después fue escuela para niños de padres extranjeros y de la Embajada de Méjico, de aquel entonces. El embargo comercial estadounidense lo veìamos todos los días los estudiantes del Pedagògico cuando llegaba el camioncito de la comida, repleto de artículos estadounidenses, desde cereales, hasta Coca Cola. Los niños de este señor consumìan los mismos en el jardín como delfines que eran. Para mi lo màs lógico es que estos delfines se hayan ido de la Isla, si realmente nunca vivieron en ella. Por hechos como este, que me cansè de ver es que siempre he expresado que el embargo debe cesar, puès la èlite gubernamental nunca la ha sufrido y sì el humilde ciudadano cubano. Se me olvidaba lo bonito que se veìa el mayorcito de los nenes, como dicen los puertorriqueños, cuando cerraban la avenida 30, para jugara a aprender a manejar en los Alfa Romeo que poseìa su distinguido papà...................................... Estos hechos lo vivimos cientos de estudiantes del IPEJV, graduación de 1972.
Carlos Pereda 14 mayo 2014 - 11:06 AM
Para mi, lo menos concebible, por mucho que se quiera disfrazar, es un nieto del señor Ernesto Guevara gusano, ahí sì llegó y parò.
Carlos Pereda 14 mayo 2014 - 11:10 AM
Lo que màs me preocupa de la zona del Mariel es que se están poniendo en ella todas las esperanzas de resucitación, igualito que cuando la Zafra de los Diez Millones que vendieron la idea de que terminada esta, Cuba sería un país desarrollado, con una abundancia sin limites, la llegada del comunismo. Todo se mira con respecto al puerto del Mariel. Ojalà el Mariel resucite de una vez y por todas la economía cubana, pero y si algo falla?????????????????????
eduardo 14 mayo 2014 - 11:28 AM
este es el ultimo post de Harold.... La única forma de controlar es el voto directo, un pueblo no puede redactar una ley pero con el voto se castiga al que no hace lo correcto y se premia al que promete hacerlo (que después tampoco cumple), ese es el ciclo, un ciclo que no dura más de 50 años... El que viene nuevo, aunque sea tan malo como el anterior, al menos trae ideas nuevas y trata de no cometer los mismo errores que su antecesor porque quiere ser reelegido.
william portal 14 mayo 2014 - 11:33 AM
J Calvet, Harold estaba en Cuba y hablé por teléfono con él el día anterior a salir yo para Matanzas, me dijo que cuando llegara lo llamara y así lo hice, no acudió para conocerme y poder hablar cinco minutos con él y conocernos. No sé lo que pasó pero necesito que me diga algo.
tatublog 14 mayo 2014 - 12:49 PM
william teníamos pensado ir a verte pero de verdad estabamos complicados. Ese dia le habia prometido a los niños llevarlos al Zoo y luego a comer pizzas, para la otra sera, nos hemos encontrado con algunos de los comentaristas de LJC pero hay que avisar con tiempo. Saludos Pd: Si viene Tony seguro que le gustaria ir a algun lugar pantanoso, a el le gustan esos lugares :)
josepcalvet 14 mayo 2014 - 2:26 PM
@tatu Un día hacemos una "listica".... a Raudelis lo lleváis de gira por los sitios que venden "cakes", a Tony, muy bueno el sitio pantanoso y que haga una demostración de cómo amordazar un caimán, al Chacha y a mi, donde haya birra, mojitos, .... Noticia curiosa. BBC Mundo le dijo a Fernando Rav. que su blog ¡finito¡ y que si quería unirse a un nuevo proyecto. Si no me equivovo dijo que no, gracias y ahora está en la calle el nuevo proyecto, que es un blog que puede ser interesante. En él veo que va a participar una amiga de Yoani, pero que no es como Yoani. De hecho igual que Yoani nunca ha querido saber nada de La Joven Cuba, Regina Coyula si ha dicho varias veces que le gustaría visitaros (como han hecho otros comentaristas, mi compatriota June Fernández, etc...) Un nuevo blog sobre Cuba, con participación de personas de distinta manera de pensar. Hablando de Regina Coyula, lamento haber leído la defensa que suele hacer su marido del maltratador de su ex mujer, el actualmente encarcelado Ángel Santiesteban, un personaje que no se cortó un pelo cuando afirmó que el gobierno cubano mató a Laura Pollán en el hospital y a Oswaldo Payá en la carretera.... Que una maltratador de mujeres como el angelito, diga esas barbaridades que son pura basura, deja en muy mal lugar al escritor Rafael Alcides, su defensor a ultranza. Un nuevo blog: Voces desde Cuba http://www.bbc.co.uk/mundo/blogs/2014/05/140513_blog_editores_introduccion_voces_desde_cuba.shtml
tatublog 14 mayo 2014 - 2:54 PM
Josep el cake de Raudelis lo tengo encargado, solo falta que el venga. Con Tony tambien esta todo coordinado, lo llevaremos a un lugar donde los niños van a jugar a los tiritos.
Miguel Grillo Morales 14 mayo 2014 - 11:58 AM
Contundente este artículo del Sr Cárdenas. Muchas son las preocupaciones expuestas en el y es una prueba más de que vientos de cambios soplan en Cuba. Ahora bien, muy poco cambiara, hasta que todos los cubanos no tengan acceso a opiniones como esta y puedan ir formando su propio criterio. El blog La Joven Cuba es un blog para consumo exterior y muy pocos cubanos tiene acceso a el. Aún vemos como no se señalan con nombres y el mismo apellido a los principales culpables de la encrucijada en que se encuentra la nación cubana. Si se hace, es citándolos en fragmentos de discursos de puro contenido demagogo. Que podemos esperar si aún en el periódico Granma se puede leer una sección bajo el título: "Fidel no se equivoca". Largo y escabroso suele ser el camino de la dictadura a la democracia. Espero que a Harod no le hechen los perros caza cimarrones como esta ocurriendo con Padura. Quiero regalarles el pensamiento de un gran hombre que es la razón de los problemas que hoy sufrimos: "Los enemigos de un pueblo son: Los criminales y el gobierno. Atemos al segundo con las cadenas de la constitución para que no se convierta en la versión legalizada del primero".
tatublog 14 mayo 2014 - 12:45 PM
Miguel Grillo Morales segun los datos de Alexa el 73 por ciento de las visitas son desde Cuba. Saludos
Carlos Pereda 14 mayo 2014 - 1:08 PM
Esa noticia, brindada en este caso por ti, si es realmente buena. Conocer que dentro de la Isla , aunque sea a un limitadìsimo grupo de personas, se conoce las formas de pensar de los residentes cubanos en el exterior, es supremamente importante, gracias por tu información.
Livio Delgado 14 mayo 2014 - 12:04 PM
Los que saben, de que saben? Primeramente saben y tienen muy claro que por el camino que iba la revolución de los humildes no podía seguir, así que asumieron la necesidad de reenfocar el entretenimiento y la esperanza para alargar su propia sobrevivencia. La dirección del país siempre habla de futuro luminoso y prosperidad, hoy es el “socialismo prospero”, aunque el presente este claro que sea de estancamiento, la precariedad y muy poco de socialismo. Pensemos quien puede realmente cuestionar a la dirección del país, simplemente nadie, porque no existe la información oficial como para cuestionarla. Ejemplo claro, la zafra no llego a los planes y nadie cuestiona el porqué, pero mi afirmación y la de muchos es pura especulación porque no existe forma de demostrar el cumulo de desastres que va acumulando Azcuba como grupo empresarial sumado a los caprichos y boberías de Machado Ventura que domina desde las alturas esa entidad. El proyecto del Mariel fue inaugurado como la apuesta de futuro en la inversión extranjera, representa la cara linda de esos 2 mil o 2.5 miles de millones que Cuba necesita para dar el brinco futuro, pero alguien ha dicho en que tiempo, cuales son los compromisos reales más que las expectativas futuras, como pretenden atraer inversión extranjera sin tener resuelto el tema de la doble moneda y la falta de convertibilidad real de la moneda Cubana, o como competir en la economía mundial que hoy impone maximizar ganancias y minimizar costos en un país donde no hay forma real de calcular ninguno de los dos, Invertir en una Cuba bloqueada y por lo tanto segregada resulta sumamente complicado, con una depreciación sustancial del entramado industrial interno, sin la necesaria existencia de la base manufacturera y de servicios que debe acompañar cualquier inversión, en esas condiciones reales entonces porque será Cuba más competitiva que México, Costa Rica o Panamá por solo mencionar los del área del caribe al momento de decidir invertir una suma sustancial de capital. Asi que hablando claro si usted lo que está pidiendo es participación y poder de decisión primero tiene que exigir información y transparencia para poder así tener las armas que le permitan hacer la decisión más correcta, información es poder y el poder después de un tiempo de disfrute sin límites corrompe y lleva a lo que es hoy la sociedad Cubana una especie de Monarquía Tropical.
Jose Varela 14 mayo 2014 - 1:29 PM
Muy interesante su comentario, pero, a mi entender lleno de contradicciones; Ud escribe "la democracia y el socialismo nos han ensenhado...." para luego decir que el pueblo (organo vital de la democracia) no conoce quienes toman las decisiones sobre las leyes fundamentales que regiran al pais en el futuro. Incluso dice mas, dice que el 99 % de los cubanos no participa de las discusiones previas a la toma de esas decisiones. Disculpe, eso se lo podra haber ensenhado el socialismo, pero jamas la democracia. Habla de la inteligencia del pueblo y sin embargo no exige que se le de derecho a ese pueblo a elegir quien debe y quien no gobernarle. Por que a ese pueblo tan inteligente no se le da el derecho a afiliarse al partido o ideologia que quiera? Siendo un pueblo tan inteligente, estoy seguro que escogera el partido y la ideologia correcta. No puede haber cambios en un pais donde sus ciudadanos carecen de los derechos mas elementales, al menos no cambios para bien de ese pueblo.
Chachareo 14 mayo 2014 - 3:34 PM
Muy bueno el post de Harold y mas importante que el post es que jovenes como el revolucionario sean los que han tomado la iniciativa de la critica,esto claro esta que preocupa a algunos,pero al menos a mi no me queda la menor duda que el futuro de la isla estara en hombres como Harold,Tatu y miles como ellos que quieren un pais mejor con el socialism,para los que sueñan con noches de verano,ni un tantito Saludos Harold y tu Tatu que andas por aqui
Blen Blen 14 mayo 2014 - 11:02 PM
Pero nosotros en la yuma y a Cuba de visita por 2 semanas y a lo mejor cuando seamos unos viejos retirados, pero regresar ahora para trabajar por 200 pesos cubanos al mes, nananina javon candao. Verdad Chachareo?
Blen Blen 15 mayo 2014 - 11:26 AM
jabon
Chachareo 14 mayo 2014 - 3:43 PM
Que bien,solo visitar los blog de jovenes revolucionarios,la critica presente sin ordenes de la SINA ni premios en metalico y mucho menos turisteo.Que no les quede dudas,son estos ;) ;).El Chacha feliz
josepcalvet 14 mayo 2014 - 4:12 PM
@Chacha Este texto te va a gustar. Además de la gente joven, like los Tres Mosqueteros, veo que hay otra gente que ha salido fuera, que ha pasado unos años en otros países y ahora vuelve. Naturalmente el/la que vuelve no es la misma persona que se fue: ha vivido otras cosas, ha conocido otro país, puede comparar....etc... Mira qué texto tan bonito de esta persona que dice de él mismo... que ha vuelto hace poco de Venezuela. Vivimos también muy duros momentos, de carencias, tiempos difíciles, de amargura, de añoranza a nuestra tierra, domingos sin hablar, sábados de Pablo Milanés y lágrimas, pero de eso ya no me acuerdo. http://franklisantos.wordpress.com/2014/01/06/adios-venezuela/
 "¿Qué quién soy? No sé si importará, porque, NO tengo logros ni trofeos. Pudiera darte como referencia que soy el hijo más chiquito de Chavela (no la del jean a la cadera, la niñera) y hermano de Yude, pero eso no te ayudará mucho en tu deseo de saber quién soy. Pero a grandes rasgos te puedo decir que soy un buen amigo no escritor, ni periodista, ni ingeniero en informática – y creo que se note- soy un guajiro de Cueto, intruso de este mundo, cariñoso con los amigos y oidosordo con los enemigos – no conozco ninguno, pero estoy preparado-, que en MI BLOG, NO TOCO -NI ACEPTO QUE SE TOQUEN- TEMAS POLÍTICOS, RELIGIOSOS NI XENOFÓBICOS, y en consecuencia elimino cualquier comentario de este tipo, pero sobre todas las cosas soy cubano y cuetense (100%)2. Ya sabes quien soy… para uds hicimos esta página, para unir a personas que añoran su terruño…
I. Ramonet 14 mayo 2014 - 3:50 PM
CNY y JC BBC Mundo acaba de inaugurar el blog Voces desde Cuba y pagara todas las colaboraciones, como se les llamara a los blogueros oficialista que colaboren en eses blog y cobren por la colaboracion, ¿ mercenarios ? o solo ese epíteto le pega a la Yoanis, Regina Coyula, o Claudia. ¡Seguiremos viendo caer las mascara¡
josepcalvet 15 mayo 2014 - 6:02 AM
Tiene usted toda la razón ¿Ignacio Ramonet? Veo que usted usa un nick que tal vez no debiera usar. ¿Se llama usted realmente I.Ramonet? Lo dudo. ¡Quítese la máscara y use un teclado en cubano de Cuba y no un teclado inglés,,,,¡ Está usted anclado en el XIX. ¿Claudia? Puhhhh pues no hace “años” que ya no escribe la “promesa disidente”…. Confunde usted el tema. Nadie dice que personas como Regina, sean personas mercenarias. Que lleve años sin trabajar no significa que cobre por mentir, por falsear la realidad como lo hace su amiga Yoani Sánchez, Hay una enorme diferencia entra ambas personas, por muy amigas que sean. Decenas de blogueros, escritores aficionados, etc, cobran por sus colaboraciones en medios digitales extranjeros y no soy yo el que les haya llamado mercenarios. Al pan, pan y al vino, vino. Por ejemplo: Havana Times, paga por colaboración y varios miembros de la Red Protagónica Observatorio Crítico, reciben sus 15 o 20 euros(creo que es una cifra parecida) por cada artículo que publican en Havana Times. Eso nada tiene que ver con lo que hace Yoani Sánchez que no tiene más remedio que mentir para salvaguardar la Cara Oculta de Yoani Sánchez. Ayer de “rebote” oigo las palabras de la misma Yoani Sánchez, cuando habla de la falsa entrevista que dijo haberle hecho al presidente Obama. Dice literalmente en el audio que mando sus preguntas por SMS, es decir directamente. ¡Falso¡ Wikileaks sacó un cable donde se demuestra que esas preguntas salieron “cocinadas” y con un borrador de respuestas desde las dependiencias de la Oficina de Intereses de EEUU en la Habana, la SINA como conocen los cubanos y cubanas a esas oficinas. Salieron desde ese sede diplomática por el sistema oficial de comunicaciones y en secreto naturalmente, para no dar la información correcta: las preguntas de la Mosquita Muerta, la falsa bloguera, se redactaron, enviaron, fueron detenidamente estudiadas conforme a los intereses de Estados Unidos, desde sus oficinas habaneras…. Cuando una persona extranjera, trabaja a favor de los intereses nacionales de otro país, recibe el nombre de mercenario. Cuando tan solo les hace el juego, se llama tonto/tonta útil.
Raudelis 14 mayo 2014 - 4:37 PM
Harold tus palabras son sabias y tus anhelos validos, pero ¿Como se puede obtener un resultado diferente si se sigue aplicando el mismo metodo, por la misma gente y buscando los mismos objetivos? Mientras no reconozcan que hace falta un borrón y cuenta nueva, van a seguir soñando mientras el inevitable tiempo avanza y se acaba. En cuba hacen falta cambios RADICALES, hace falta un cambio RADICAL de dirigentes, de estrategia economica, en fin hay que CHAPEAR bajito. Hasta ahora solo han chapeado por la flor, usando el mismo viejo machete empuñado con el mismo viejo brazo. Lo que asombra no es que se estanquen, lo increible seria que avanzaran. Saludos
josepcalvet 14 mayo 2014 - 4:54 PM
Tus palabras no son sabias, Maestro, porque no crees en lo que dices. Es tu Talón de Aquiles. Tras larga meditación he llegado a esa conclusión. Para justificar que Cuba esté en la lista de países que apoyan el terrorismo (una auténtica salvajada gubernamental USA) decías un día que Cuba había acogido a etarras. Esta tarde, buscando qué otros países acogieron a etarras, he visto que donde vives, la República Dominicana, acogió a esas personas. Lee: "México, Venezuela y Cuba, por este orden, han sido los países que tradicionalmente han acogido a un mayor número de etarras, que comenzaron a llegar en la década de los ochenta como consecuencia de los acuerdos suscritos por el Gobierno de Felipe González con sus homólogos de dichos países y de otros como Panamá, Uruguay, Nicaragua, Cabo Verde, Santo Tomé o la República Dominicana. España pagaba su manutención y concedía Fondos de Ayuda al Desarrollo como contrapartida por tan incómodos residentes. El ‘pacto entre caballeros’ incluía el compromiso del Ejecutivo español de no reclamar nunca su entrega, a condición de que los ‘deportados’ no realizaran ninguna labor para la banda. La distancia con nuestro país, varios miles de kilómetros, los inhabilitaba como elementos peligrosos." Según tu pobre razonar, todos esos países también deberían estar en la lista de EEUU, pero no es así. Espero que cuando te reencarnes en la otra vida, "te den" una mente más sólida.... porque a pesar de los que Cuba, el pueblo cubano, gastó en tus estudios, ay¡¡¡¡¡ Ay Candela ¡¡¡¡¡ Menos mal que Tatu ya tiene encargado el Super Cake For Raudelis, para cuando aparezcas por Matanzas... :lol: Saludos
Raudelis 15 mayo 2014 - 8:44 AM
Calvet ¿Asi que porque dominicana acoja a Etaras significa que cuba ya esta justificada para hacerlo? jejeje Olvidas que ni dominicana, ni mexico arrebataron propiedades norteamericanas sin pagar un peso por ellas. Tampoco emplazaron en sus territorios armas nucleares apuntando directamente a los yanquis, ni ninguno de sus presidentes propuso lanzarle un primer golpe nuclear. Ah, por cierto, olvidas que los dominicanas sacaron por la fuerza a los yanquis cuando invadieron su territorio, o sea fue a ellos directamente mientras que en giron solo desembarcaron cubanos..cero yanquis. Y aun asi dominicana jamas a cacareado su victoria contra el imperio. En fin calvet el asunto con cuba es debido a la forma inamistosa con que siempre se ha relacionado con el imperio. Y el colmo de la ingenuidad es asumir que los yanquis les van a brindar su amistad y su apoyo cuando siempre la isla se declaro ENEMIGA de USA. Nota: He estado bien ocupado estos dias por lo que estoy respondiendo rapidito Saludos
Arturo 14 mayo 2014 - 4:54 PM
Raudelis, Viste el email que te envié?
Raudelis 15 mayo 2014 - 8:45 AM
Hola, si lo vi. Gracias. Estoy en bola de humo por aqui. Saludos
Carlos Pereda 14 mayo 2014 - 6:12 PM
El gobierno de Cuba declaró que no puede procesar pasaportes por falta de electricidad desde el 9 de mayo...............será una broma ¿? Publican una lista en Gaceta Oficial sobre tarifas que no se especìfica quiènes tienen que pagar el derecho de entrada al país............... Los bancos no quieren hacerse cargo de la cuenta de la embajada, no explican el por què de ello ¿? Esto es un chiste de mal gusto ò es ya algo normal en nuestra Isla ¿?
josepcalvet 15 mayo 2014 - 4:11 AM
¿En nuestra isla? ¿A quién quiere usted engañar dando a entender que usted vive en Cuba? Usted dejó la isla hace treinta años o cuarenta años, usted se naturalizó venezolano, actualmente posiblemente tenga la nacionalidad estadounidense y lleva varias décadas sin pisar suelo cubano, es decir, no tiene a nadie a quien visitar en su Caimito natal....y se acaba de comprar una vivienda (según usted) a dos mil kilómetros de donde usted ha vivido años y años...¡así, de pronto¡ todo eso dicho por usted, claro. Es decir, nada le vincula a sus orígenes, a su crianza en casa con posibles, con nurses, criadas, y viajes en la limusina del primo para ir a la universidad... En algún momento llegó la nacionalización del negocio de pompas fúnebres familiar y la familia cruzó el charco.... ¡salida definitiva de "nuestra isla"! Desde hace poco y ¡de pronto¡ usted se convierte en el Top comentarista de este blog para hablar de "nuestra isla". Ah, las redes sociales, los foros, ¡qué importancia le otorgan mucha gente¡ “El movimiento en las redes sociales que acompañó las protestas opositoras en Venezuela, ha sido un ejemplo de creatividad y de efectividad que vale la pena imitar”. Yoani María Sánchez Cordero. 5 de mayo 2015 Miami, EEUU La señora Escobar, forma parte del "ejército cibernético" de EEUU que pretende mediante el uso legal o ilegal de internet (redes sociale, blogosfera cubana, etc) acabar con el sistema social cubano, tras haberlo intentado durante 50 años por medios violentos. Ahora, por medios "pacíficos" se pretendió hace tres años, una "primavera árabe" en el Caribe y se dieron los pasos previos por parte de la Administración Obama con la creación de la falsa red social, Zunzuneo, financiada por la USAID y cuyo objetivo, descrito por la Agencia de noticias AP, era fomentar la subversión en "nuestra isla". Ahora en un evento de Miami de "tecnología", el TechWeek (Semana Tecnológica), en el que ha participado esa "sencilla bloguera indefensa", la joven mercenaria en suelo americano "criticó también la reacción del gobierno de la isla a la financiación desde Estados Unidos de un "twitter cubano". Toda Cuba, "nuestra isla" ha conocido cómo profesionales informáticos desde Costa Rica, España, EEUU, etc, usando cuentas falsas en paraísos fiscales para mover el pastón que costó Zunzuneo, ha condenado ese engaño. Miles de número de telefonía móvil fueron comprados por los EEUU (de la base de datos de ETECSA) para ser usados en SMS orientados a ir creando una base social anti gobierno de Cuba, desde "nuestra isla". Las personas, jóvenes en su mayoría, que se vieron engañadas pensando que era una red social cubana, ahora han expresado su disgusto por la jugadita USA..... ¿Todos? No, todos no. La falsa "bloger" como ella se llama, Yoani Sánchez, acaba de criticar la reacción de la sociedad civil cubana expresada en decenas de blogs, en las redes sociales, en artículos en prensa digital alternativa, etc. No puede hacer otra cosa, porque Zunzuneo y Generación Y son dos productos surgidos de la misma ¡factoria¡ :la CIA Factory
josepcalvet 15 mayo 2014 - 4:19 AM
error.... la mercenaria Yoani estuvo en Miami el 5 de mayo del 2014. ¿Cuándo se decidirá a vivir en Miami? Posiblemente nunca porque lo que gana en euros y en dólares a tarifas USA-UE, parece ser que eso "rinde" mucho a "precios cubanos" y además viaja a Miami cada dos por cuatro donde allí..... continuará....
Los que saben | Noticias de mi Tierra 14 mayo 2014 - 6:37 PM
[…] By jovencuba […]
Evelio Hernandez Colon 14 mayo 2014 - 8:08 PM
14YMedio Se llamara el nuevo medio digital de Yoani Sanchez, la autora del blog Generacion Y.... En ese medio, de seguro encontraran cosas mas completas que en los medios actuales de Cuba... no se por que me temo que el cable de Venezuela va a servir unicamente para enganchar en el redes de pesca.
manuel 15 mayo 2014 - 12:29 AM
Que lastima .....el post anterior paso rapido ......pero como este guarda relacion con lo de ayer.......siento desfraudar a mi amigo Harold .....el secretismo continua........ayer... Esteban decia que Murillo contesto a su pregunta que ya se estaba redactando una Ley de inversiones nacionales y.....quienes participan ahi ? , se escribira teniendose en cuenta los miedos de los dirigentes a el enrequecimiento licito de una parte de la poblacion ?.....como el de la inversion a esperar para que despues se hagan reuniones para explicarla...... y sobre todo para decirles al pueblo que no se vende la soberania del pais . La economia juega un papel importante en nuestras vidas , desde como llevas la comida al plato hasta cuanto tendre Cuando me retire .....no hay desiciones que prendamos en la vida donde el dinero no tenga su parte .....por ejemplo como comprarme un auto en una concesionaria del estado con el precio que tienen ? o......como comprarme una casa a los precios actuales ? .....El periodo especial saco de su letargo social a muchos cubanos , que se demandaron en su momento ...."que es esto Caballero" o el mas utilisado....."esto no hay quien lo aguante" o "esto esta todo los dias peor" .....y el interes por la situacion economica y financiera personal y estatal tomo un espacio enorme .... y el comportamiento del cubano , se modifico para siempre . El estado no tiene otra respuesta que obligarse a escuchar y a incorporar las cuestiones que al pueblo le preocupan , Cuando se trata de economia ningun razonamiento que vienen del pueblo se debe dejar de escuchar , analizar e incorporar de ser posible . Si quieren que como pueblo participemos mas y mejor ...entonces abajo el secretismo con el pueblo . si la dirigencia no comprende eso y quiere seguir jugando con desiciones impuestas y centralisadas ......la brecha (que ya existe) se va a ensanchar...
RaulVazquez 15 mayo 2014 - 12:32 AM
He encontrado este articulo en un blog que se escribe desde la isla y son increibles los puntos de coincidencia con muchos de los reclamos de las personas que se le han opuesto al gobierno cubano desde sus inicios. Los mismos reclamos, las mismas conclusiones. Al final el pueblo cubano es uno solo. De izquierda o derecha, Socialista o Industrialista, todos necesitamos ser entes activos de la sociedad donde vivimos. Un saludo al escritor Harold Cardenas. Ojala que la direccion politica del pais tome nota de la forma de pensar de las nuevas generaciones de cubanos,.
“Los que saben” ¡¡Nos preocupan!! « La Joven Cuba | Sin_Censura 15 mayo 2014 - 2:39 AM
[…] Los que saben « La Joven Cuba. […]
Tony 15 mayo 2014 - 6:41 AM
Veo que Josep, Tatu y Chachareo, me cojen para el "trajin" aprovechando que estoy preparando el viaje para visitar "la vieja" en Miami :) , pero como ya estoy siempre "arriba de la bola" les dejo la mejor noticia del dia... "La bloguera más conocida de Cuba, Yoani Sánchez, anunció el miércoles que a pesar del monopolio gubernamental de los medios masivos de comunicación, su diario digital comenzará a publicarse la semana próxima y se llamará 14ymedio." 'Agregó que el nombre del diario, 14ymedio, viene del año de su nacimiento y de su apartamento en un piso 14 en La Habana. “Medio” es por medio de comunicación. Y la letra “Y” se remonta a su inicios con Generación Y." La exitosa Capitalista, se distingue por estar siempre a la vanguardia de las noticias y desarrollo cibernetico de la isla, a la vez que "pincha" con sus comentarios diarios, a la burocracia local y a la dictadura habanera de los "dinosaurios de barbas blancas"... :) :) :) Saludos ;)
josepcalvet 15 mayo 2014 - 7:37 AM
@Tony Me he acordado en algún momento que no te dije nada (creo) sobre un comentario tuyo hace días que hablabas de buscar algo por el Sureste de Alicante para pasar unos días. Ya sabes que serás bien recibido. Respecto a la pobre Yoani, "exitosa Capitalista" según tú y que está produciendo últimamente mucho ardor de estómago en Miami, París, etc. decirte que la chica me ha hecho una faena.... Dice que sacará (sus amigos) el medio digital "podrá leerse en la página web que estará operativa a partir del próximo 21 de mayo." Esa fecha tan exacta, muestra que no es ella, ni es en Cuba, donde se está trabajando a marchas forzadas para sacar la cosa... Son los profesiones que están haciendo el encargo, quienes le han dicho.... ¡di que estará en 21¡ Y la faena es que el 21 viajo a Barcelona para volar el 22 al Báltico. La noche del 21 veré un poco el engendro de nombre muy acertado..... "14ymedio" en España suena a Pegamento YMedio....el de toda la vida... y ya imagino que más de uno y más de una se está escojonciando de risa.... Curiosamente, el nombre parece que se filtró hace tiempo y la señora Valdés/Quintero mejor dicho, ya habla "sobre el catorce y medio" y lo hace el 6 de abril, 2014 es decir hace más de un mes. Habla de penes, del 14 en la charada, el 14 es gato tigre, en el Tarot.... y hasta ha visto que el dominio de internet "está reservado". Dicen los que aman poco a la Yoa desde posiciones Valdesianas, que "A no ser para localizaciones geográficas, medir penes o pesar sacos de papas, el catorce y medio es un número de escaso valor periodístico." ¡Vaya ya hay polémica antes de salir "a la calle" entre el exilio cubano¡ Por el contrario, una persona correcta, revolucionaria, muy informada como es Manuel David Orrio mayo 14th, 2014 at 19:59 escribe en el blog de la Yoa.... "Yoani:no perderé mi tiempo,como sé que algunos harán,en estigmatizarte y satanizarte.No es mi estilo,por muy adversaria que te considere, y por mucho que diga y sostenga que tu existencia conviene a muchos..... (sigue) y recibe al bienvenida del chileno expulsado del partido comunista y esposo de la criadora de caballos y Administradora del blog Generación Y desde Canadá, la señora Aurora Moreno, La Lajera. ¿Cómo ha cambiado Cuba en pocos años? Cuando Yohandry Fontana entró a comentar de forma correcta y sin ofender a nadie en Generación Y, al poco se le baneó.... Ahora, el Team-Gestor de Generación Y desde Canadá, le da la bienvenida a un bloguero revolucionario, ex agente de la seguridad del Estado. ¿Quién dice que no hay "Cambios en Cuba" ? Leo en ese blog: "Este texto, publicado originalmente en el blog de Vincenzo Basile, Desde mi ínsula, demuestra aquella sentencia criolla de que la mentira tiene patas cortas... " http://cambiosencuba.blogspot.com.es/2014/05/yoani-sanchez-solo-piensa-en-el-dinero.html
orosmer 15 mayo 2014 - 10:00 AM
Hay este tu niño , lo que nos une a Yoa es precisamente que al menos yo, no dejo de pensar en el Dinero y las cosas que se pueden hacer con ello, sobre todo continuar un projecto a contra corriente.
Tony 15 mayo 2014 - 6:46 AM
Otro interesante titular de espionaje... "El coronel Alejandro Castro Espín, hijo de Raúl Castro, firmó en Moscú un "memorando de cooperación" sobre inteligencia entre Cuba y Rusia." "El acuerdo fue suscrito entre el Consejo de Seguridad de Rusia y la Comisión para la Seguridad y Defensa Nacional de Cuba." "Ambas entidades acordaron establecer un grupo de trabajo conjunto, dijo este miércoles la parte rusa." "La situación en el mundo está cambiando rápidamente. Por eso vamos a tener la posibilidad de reaccionar de inmediato", dijo Nikolai Patrushev, según la agencia RIA Novosti." "El coronel Castro Espín llegó a Moscú el martes y mantuvo una reunión con la dirección del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia. La delegación cubana también se reunirá con dirigentes del Servicio Federal de Seguridad y con la Comisión de Investigaciones." "El hijo de Raúl Castro dijo que Moscú y La Habana necesitan "un instrumento de cooperación eficaz para responder a cuestiones sensibles"." "El memorando podrá definir prioridades para la cooperación y garantizar la protección eficaz de los dos Estados", añadió." Ay dios mio! este compatriota, no se acuerda del "embarque" que le dieron a su tio Fidel y a su papa Raul los "bolos" en los 80's y 90's...no aprenden y asi quieren avanzar, yo por cambiar las cosas me haria socio de los chinos!! ;) Saludos :) :) :)
josepcalvet 15 mayo 2014 - 6:56 AM
A pocas horas del lanzamiento desde Cabo Cañaveral de ¡Mi Dueño! (My Dream) Ayer, fue el señor Evelio, amplio conocedor de lo que se cuece en Generación y quien dio la noticia tan esperada: ya falto poco para que "los amigos" de Yoani Sánchez, saquen a la "rue" un medio digital "independiente" jejejejej :lol: que según el biógrafo de la chica, el español Gabriel Del Pino (hace más de un año que lo anunció) iba a ser el destino final de las ganancias de Yoani acumuladas desde 2008 por premios, derechos de autor, etc.... Se iba a gasta toda esa pasta, 500.000 dólares más o menos, en sacar un periódico digital ¡asombroso¡ Desde hace muchas horas, Cuban-American mayo 14th, 2014 at 16:48. Welcome 14 y medio!!.larga vida !! el mundo mundial ya sabe cómo se llama esa cosa. Se llama 14 y medio :cry: La cosa empieza bien. La cabecera es un asco.... el logo, una porquería.... Desde las cinco de la tarde en Cuba, en Miami, en el Nuevo Mundo, tan sólo 64 comentarios, pequeños, cortos, sin alma, han dicho algo sobre el nuevo fenómeno mediático.... en el blog-madre de ese nuevo engendro. ¿Qué objetivos tendrá 14 y medio? Están ya señalados: ¡la transición en Cuba¡ Curioso nombre que está promocionando estos días Carlos Alberto Montaner, tratando de mostrar el proceso del mismo nombre, "la transición" que vivió España tras la muerte de Franco. Ese ex agente de la CIA, el señor CAM, al que mucha gente señala como el "padre espiritual" de la Yoa respecto a lo que tenía que hacer cuando sorprendentemente regresara a Cuba, tras pasar los 11 meses famosos y no hacerlo.... lleva unos días hablando de "transición en Cuba". Así lo hace la Yoa en su texto de ¡ya está aquí mi periódico¡ y dice: "Un medio que esperemos ayude y acompañe a la necesaria transición que ocurrirá en nuestro país. " Ahora #YoaniFraude es pitonisa además de payasa del Circo D'Musa y afirma con rotundidad que esa "transición" ocurrirá en Cuba. ¿Qué transición? ¿Transición hacia dónde? Este es el Plan Bush para la Transición en Cuba Plan Bush para Cuba Informe de la Comisión para la asistencia a una Cuba libre CAPÍTULO 1. “ACELERANDO LA TRANSICIÓN EN CUBA” (48 páginas- 49 recomendaciones) Recomendaciones. Un programa de asistencia fuerte de los EE.UU. para fortalecer la sociedad civil cubana: Teniendo en cuenta el programa de asistencia norteamericano que está en vigor, la Comisión recomienda que el gobierno de los EE.UU. disponga de 29 millones de dólares adicionales para incrementar el presupuesto actual de 7 millones de dólares del programa Cuba para uso del Departamento de Estado, la USAID y otras agencias del gobierno para llevar a cabo medidas dirigidas al entrenamiento, desarrollo y fortalecimientos de la “oposición” y la sociedad civil cubana”, concretamente: 1.1 Brindar fondos adicionales a ONG ́s dispuestas a trabajar en el apoyo a actividades de los grupos de derechos humanos de la isla con el objetivo de financiar un incremento en el flujo de información acerca de las “transiciones” incluyendo las transmisiones de radio y tv Martí. 1.2 Apoyar a ONG ́s involucradas en la asistencia médica..... continúa porque son 89 páginas de un pdf ¡Viva Cuba Libre¡ Un país donde los mercenarios cubanos que trabajan para favorece los intereses económicos de otros países, a cambio de importantes sumas de dinero, pueden anunciar a bombo y platillo lo que van a hacer y lo que viene.....¡la transición¡
Raudelis 15 mayo 2014 - 8:57 AM
Calvet por mas que cambie de nombre, si se llevan para "14 y Medio "los mismos administradores...el resultado sera el mismo. Deberian buscarse 14 nuevos administradores y cuando mas llevarse medio de uno de los que estan ahora. Yo deje de participar en GY hace varios años debido al abusivo uso del poder por parte de los administradores de GY. Pero le reconozco la influencia que ha tenido como portal. Le deseo muchos exitos a "14 Y Medio" y tengo la certeza de que nos mantendras informado de todo cuanto pase por alla jejej Saludos
Arturo 15 mayo 2014 - 8:41 AM
Será difícil determinar a quién le brota más ese pecado capital llamado envidia si a los Valdesianos o a los Calvesianos/Claudianos.
RaulVazquez 15 mayo 2014 - 9:30 AM
Muy buena idea esa de crear un diario independiente en la isla tan pronto como la proxima semana. La noticia salio ayer y se ha regado como polvora. Muy valiente la Yoani Sanchez pues todos sabemos que va a recibir mucha presion del gobierno por tamaño atrevimiento. Segun dice se trataran desde el deporte hasta la economia interna. Esperemos a ver como marcha este acontecimiento.
orosmer 15 mayo 2014 - 9:42 AM
Que bueno, sería el primer periodico o Diario sin las manos del Gobierno Cubano gerenciado y tapando boca, como mismo existio antes del 1959, cuando nuestros diarios eran libros de historias que se escribian sin silenciar a sus periodistas por credo, genero o pensamiento politico. Con esto ya sabemos que no solo de Pan vive Yoani, tambien comparte sus triunfos en actos altruistas como este.
alexiscanovas 15 mayo 2014 - 11:54 PM
¿Quién te dijo que la prensa antes de 1959 era como tú dices?
Orosmer Rodriguez 16 mayo 2014 - 12:56 PM
solo revisa en la biblioteca local y ojea para que veas como encuentras denuncias contra el gobierno
sergio 15 mayo 2014 - 6:05 PM
Me ha encantado este post. Mi enhorabuena al escritor.
Harold Cárdenas Lema 16 mayo 2014 - 6:49 AM
Gracias a todos por sus comentarios, esta semana estamos haciendo lo posible por seguir publicando pero estamos todo el día desconectados calificando los exámenes de ingreso a la Universidad... en cuanto termine este duro trabajo que nos ocupa desde las 8am hasta las 7pm, volveremos a la normalidad. Un saludo a todos, nunca dejamos de descargarnos los posts en una memoria para leer sus comentarios en casa. H
Elpidio Valdes 16 mayo 2014 - 8:52 PM
COMENTARIO EN LA JOVEN CUBA SOBRE LOS CAMBIOS Y LAS DIFERENTES Y COMPLEJAS SITUACIONES QUE ESTAMOS AFRONTANDO EN CUBA MAYO 16 2014 Siempre que comienzo a leer un escrito por este senor intelectual de posiciones variadas y muchas desconocidas, siento que algo no anda bien con el y sus posiciones politicas e ideologicas, aunque el trate de darnos en sus conversaciones literarias, de que estamos frente a un luchador, siempre preguntandonos luchando por quien?, pero bueno las preguntas sobran cuando leo a este intelectual que escribe en la Joven Cuba, no deseo entrar en polemicas ni marcar con una cruz negra a quien todavia hay que darle el beneficio de la duda. La discusion de nuesros problemas, nuestras dificultades, nuestras deficiencias, nuestros errores, nuestras carencias, nuestras necesidades, nuestros cambios en todo el espectro social y economico, el contexto historico en que nos hemos desenvuelto y en el que nos desenvolvemos deben y tienen que ser sobre la base de trabajar cada dia mas, mas productivos, mas eficientes, mas preparados para la guerra de todo el pueblo, mas preparados ideologicamente para evitar que los que nos atacan usen nuestras armas e ideas en forma negativa y negadora de los intereses del pueblo. Empecemos por nuestras deficiencias y errores, y yo comenzaria diciendo lo siguiente, los que senalan estas deficiencias y errores, la han afrontado directamente y con el prisma de buscar soluciones de todo tipo y al mismo tiempo llevar los problemas a los lugares en que la solucion tiene que producirse y de no producirse a otros lugares y niveles hasta que logremos los resultados esperados. El senalar deficiencias y errores, es saludable pero es mas saludable cuando los involucrados en estos senalamientos han sido consecuentes con sus actitudes y posiciones y las han defendido hasta el final de las deficiencias y errores aun cuando se busquen problemas personales de todo tipo. La critica es saludable pero mas saludable es la asuncion de posciones de principios, revolucionarias y sobre todo de defensa de los intereses del pueblo, no en una academica, en una discusion teoricas que es necesaria y productiva, sino en el enfrentamiento diario y constante de las diferentes situaciones por las que hemos y estamos atravesando los revolucionarios de este heroico y glorioso pais y pueblo. Dicese que la ensenanza de historia en Cuba es deficiente y no motiva a los jovenes a seguir su estudio y sus ensenanzas, yo pregunto, - Esta critica situacion que hoy se presenta en este sitio de la Joven Cuba, los ilustres senores que tienen esta opinion negativa sobre los estudios y la ensenanza de historia en Cuba, la han llevado argumentada con todos los elementos necesarios y las detalles que este senalamiento critico requiere?????, pues si existen deficiencias que no han sido advertidas por el Ministerio de Educacion y sus niveles de administracion de la ensenanza, es tiempo por tanto pedir al Gobierno de los HIstoricos que demuevan a todo el personal de ese Ministerio, desde el Ministro, sus asesores, sus directores de la pedagogia en este importante asunto que es la Historia de Cuba, que ha jugado y juega un papel de importancia extrema de ensenanza y patriotismo para las nuevas generaciones. Es mas yo diria algo adicional, existen estas mismas situaciones y deficiencias en otras ramas de la ensenanza en Cuba, que no han sido detectadas por los organismos correspondientes del pais, y que por tanto necesitarian de los ilustres senores que aqui escriben para que las senalen y las lleven a quien corresponda para que se tomen todas las medidas necesarias y pertinentes para subsanar estas y otras deficiencias no detectadas por las masas del pais, que en forma directa y sin tapujos estan siendo consideradas como ineptas, incapaces y sobre todo desinteresada en asuntos tan importantes como lo senalado sobre la educacion de historia en Cuba revolucionaria, marxista y martiana. Los problemas debatidos en este largo y enjudioso escrito sobre la problematica cubana, tiene mucha tela por donde cortar, y todas con el interes de solucionar la dificil y compleja situacion que estamos atravesando, aqui se dice que no hay forma posible para los jovenes de conocer quienes son los enemigos y quienes son los amigos del proceso cubano, por lo que se hace dificil llegar a los que odian y destruyen con palabras, hechos y actividades contrarrevolucionarias. Pienso con el respeto que me merecen los que han participado en este escrito, que esa conclusion, es una que no se ajusta a quienes dicen defender con alma y vida el proceso cubano, el pueblo, el partido y el gobierno de los historicos. Empecemos por decir que nuestros amigos leales y faciles de identificar, es el pueblo, el Partido y el gobierno de los historicos, por tanto si tenemos definido quien es el amigo leal, firme y constante que se enfrenta cada dia al Imperio del Norte Revuelto y Brutal que ha dedicado su completa vida y actividad en tratar de destruirnos usando todo el arsenal de medidas militares, economicas, comerciales y financieras que nos han tratado y nos tratan de ahogar cada dia, cada hora, cada minuto y cada segudo de nuestras vida revolucionaria, marxista y martiana, por tanto ya tenemos identificados a los dos elementos de la ecuadion, amigo y enemigo. Algunos eruditos en estos temas y que aparecen en este escrito, diran que lo enunciado es simplista y sin una solida base sobre la que discutir, bien si esa es la posicion les dire que lo planteado es la base mas solida que jamas hemos tenido en este pais, para identificar al enemigo, por lo que vayamos por paso, y veremos quien tiene la razon en este concepto concreto, materialmente objetivo y sobre todo llenos de confianza en las fuerzas del pueblo y sus concepciones revolucionarias y patrioticas, pues las masas si tienen un olfato muy especial para detectar a sus enemigos de clase. -- Todo el que se una en una forma u otra, con una manifestacion u otra, con unas ideas u otras, en fin todo el que manifieste apoyo a todo lo que apoya, organiza, financia, dirige y controla el Gobierno de los Estados Unidos de America, contra la Isla de Cuba, ES UN ENEMIGO VISIBLE, CLARO Y SIN DUDAS IDENTIFICABLE COMO UN HAZ DE LUZ EN UNA NOCHE SIN LUNA. -- Todo el que hable y se manifieste a favor de un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos de America, sin que en ese acuerdo exista digamos: La continuacion de nuestras libertades, nuestra dignidad nacional, nuestra soberania, nuestra independencia, la eliminacion total del bloqueo norteamericano en todas y cada una de sus formas, la devolucion de la base naval de Guantanamo a sus verdaderos duenos, la eliminacion de los grupos terroristas que operan en Miami y Madrid con el apoyo directo y constante del Gobierno de los Estados Unidos de America, la eliminacion de el grupo facista y contrarrevolucionario de congresista cubano-americano que subsisten y viven del dinero que le roban al contribuyente norteamericano, el pago por el gobierno de los Estados Unidos de America de una compensacion en dolares, euros, o cualquier otra moneda, por los danos ocasionados por el bloqueo de los Estados Unidos de America contra Cuba por mas de 50 y tanto anos. -- Todos los que desde una ficticia oposicion, creada artificialmente por el gobierno de los Estados Unidos de America en Cuba, actuan interna y externamente con el fin de demoninzar y destruir el poder popular logrado en Cuba desde el primero de Enero de 1959, asi como sus adluladores y manipuladores que se enriquecen con el dinero que estos traidores reciben mensualmente de las arcas de la CIA, el Departamento de Estado, la USAID, la NED, el Pentagono y cuanta organizacion terrorista y contrarrevolucionaria ha sido creada para destruirno, sin olvidar la Fundacion Cubana Norteamericana, que fue y es la fachada de la CIA, en sus politicas agresivas, terroristas y destructivas contra el pais, el pueblo, el partido y el gobierno de los Historicos. -- Todos los que no apoyen la liberacion de nuestros cinco cubanos anti-terroristas, presos injustamente en los Estados Unidos de America, y que tendrian que ser liberado sin condiciones de tipo alguno, como un acto de justicia para Cuba y la humanidad, todos los que no apoyen esta justa demanda, son nuestros enemigos. -- Todo el que no se una en la batalla economica que se libra actualmente en la Isla a traves de los cambios que han sido aprobados y en proceso de ejecucion para el beneficio de las grandes masas del pueblo, es un enemigo conocido, detectable y que no se puede esconder bajo argumento alguno en contra de esa medida, se puede criticas, no estar de acuerdo, pero trabajando duro y sin limites por el bien del pais. -- Todo el que no lucha y se enfrente a los senores del robo de los recursos del pais, el fetiche del trapicheo como forma de vida y enriquecimiento ilicito, todo el que compre articulos robados bajo el manido e inmoral argumento de hacerlo para poder subsistir, todo el que no denuncie a los elementos que manejan la bolsa negra, a los burocratas que la apoyan y la desarrollan, todo estos que no apoyan a las autoridades de orden interior en su lucha contra el robo y la corrupcion, son nuestros enemigos de clase, aqui no hay dudas de tipo alguno, sean amigos, familiares o simples conocidos o desconocidos, el enemigo es uno, y a ese hay que combatirlo con todas las armas en nuestras manos. -- Todo el que no apoye la legalidad socialista en todos sus aspectos, dando el maximo de tiempo y voluntad para ayudar a las fuerzas del Minint y el Minfar para lograr derrotar a nuestros enemigos terroristas y criminales que son enviados para destruirnos, ese o esos son nuestros enemigos, no nos llamemos a dudas, no hacerlo es un acto directo y sin dudas de traicion al pais, al pueblo y su proceso. Estos son algunos de los puntos que aclaran perfectamente bien quienes son nuestros enemigos, quienes nuestros amigos y quienes son los apaticos que tienen un pie en Cuba y otro en el terreno de la contrarrevolucion, no nos llamemos a enganos con palabras suaves y rodeadas de flores y perfume, el enemigo es uno y lo tenemos frente a nosotros, lo demas es pura demagogia y una densa cortina de humo para esconder la traicion al pueblo, el proceso, el partido y el gobierno de los historicos. Recordemos que fue el gobierno de los Estados Unidos de America quien troncho nuestras luchas y esperanzas de un pais libre, independiente y soberano en 1898, no permitamos que eso vuelva a suceder, la palabra es del pueblo revolucionario, marxista y martiano. Quien se pregunte quien dirige el pais Cuba, puede ser calificado de un ignorante o mal pensado, pues quien dirige el pais es el pueblo, y lo hace apoyando a sus dirigentes historicos, esos que nunca en estos 50 y tantos anos han faltado en su entrega personal y colectiva a los intereses del pueblo de Cuba, a su libertad, a su independencia y su soberania y sobre todo a un total enfrentamiento directo, constante y firme contra las politicas erosivas, criminales y terroristas de las diferentes administraciones norteamericanas que han transitado en el poder en los ultimos 50 y tanto anos de revolucion, socialismo, marxismo y con la teoria de nuestro apostol Jose Marti. No ha habido, ni habra otra oportunidad para los cubanos en cuanto a libertad, dignidad, soberania, independencia y lucha anti-imperialista que el proceso cubano que tenemos en nuestras manos, sino lo defendemos con nuestro trabajo y nuestra critica constructiva, revolucionaria, marxista y martiana, senores Cuba desaparecera del panorama nacional e internacional y solo quedaran las ruinas del pais para recordarnos que al Imperio del Norte Revuelto y Brutal no se le puede dar ni un tantito asi.... como lo penso y expreso con justicia y espiritu de futuro el admirable y nunca olvidado Comandante Ernesto Guevara de la Serna. Han sido muchos los herores, martires y sacrificados en el altar de la patria sagrada, por ello, la traicion por decision u omision, no se perdona nunca por el pueblo en ninguna de las ricas, epicas y revolucionarias luchas de nuestro pais, solo el exito completo y absoluto del pueblo frente al Imperio es la solucion, todo lo demas es TRAICION.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario