Por Inaoy
Mientras leía un artículo publicado en el diario miamense El Nuevo Herald a cerca de que el gobierno de los Estados Unidos exige al gobierno cubano que ponga en libertad a los presos políticos que han sido encarcelados desde el año 2003, y que han propiciado el surgimiento de grupos disidentes como el de las llamadas Damas de Blanco. En primer lugar me gustaría decir que el gobierno de los Estados Unidos no tiene autoridad moral para exigirle a Cuba que ponga en libertad a los presos que se encuentran encarcelados precisamente a causa del accionar de los Estados Unidos, el cuento de lo de “presos de conciencia” ya está pasando de moda, no existe esto en toda Cuba, el grupo de los 75 están todos encarcelados porque se les ha probado la recepción de cualquier manera de fondos que destina el gobierno norteamericano para estimular manifestaciones de estos a favor de los intereses del imperio, o porque sencillamente actúan servilmente ante orientaciones de este, invito a los amigos lectores que consulten los códigos penales de diversos países del mundo, disponibles en sitios de internet, para comprobar como tiene que responder una persona en cualquier nación del mundo, por un delito como este.
En Cuba existen hombres como Oswaldo Payá, declarado por muchos la principal figura dentro de la oposición cubana, si este hombre se manifiesta en contra del gobierno, como los 75, además de ser considerado de importancia, porqué no esta preso junto con los demás, sencillo, porque nadie le ha probado la recepción de fondos, a pesar de conversaciones comprometedoras con Santiago Álvarez, que todo el mundo ha visto y le han otorgado el estatus social de terrorista. Entonces asombra la idea de que el gobierno de los Estados Unidos induce actitudes punibles en los ciudadanos de este país y luego exige que los libere incondicionalmente. Otro elemento que me interesa recalcar del reportaje mencionado, que no puede ser otra cosa que el supuesto escepticismo con que congresistas republicanos como Ileana Ros-Lethinen recibieron la noticia de que el gobierno cubano estaba haciendo concesiones a presos enfermos con intermediación de la Iglesia Católica, congresista la cual paradójicamente suscribió la Ley Helms-Burton, que Cuba enfrentó con la aprobación de la Ley 88 y que establece como actuar ante las acciones que se desgajan de la Helms-Burton, Ileana constantemente se peina y luego se hace papelillos, primero estimula la ley contra Cuba(H-B), Cuba se defiende(L.88), sus soldaditos (los 75) cumplen lo que ella manda, la ley en Cuba los sentencia por la violación(L.88), la Iglesia intercede por ellos, e Ileana en ves de estar agradecida por la benevolencia, esta anonadada, este caso me recuerda el refrán que dice que “no hay peor astilla que la del mismo palo”.
33 comentarios
Por favor no se molesten pero deberían cambiar este slogan de la primera página…
“Un blog de jóvenes universitarios que opinan sobre la realidad cubana…”
Porque veo que todos los articulos son para criticar a los EEUU y l exilio. Recuerden s páginas para oir o ver a alguien hablando o desbarrando contra el gobieno norteamericano o los senadores o el mismo presidente no tenemos que venir acá. Claro que lo pueden hacer pero pero no caigan en la rutina del Granma, J.Rebelde y compañía. Ellos son bién aburridos.
Así es la legislación, Inahoy, en dictadura legislan los legisladores que tienen que saber interpretar el deseo del dictador si quieren seguir disfrutando de ese privilegio. Su tarea no es menor, tienen que buscarle el lado delicado a cualquier cosa que ofenda al emperador, porque sería absurdo emitir una ley que castigue al que “molestó a Fidel”. Bueno, ya existen leyes como la de, “traición al comandante”, que es bastante rara si las lees. El mejor recurso del gobierno para frenar la oposición es la prisión, pero los cargos son un problema cuando es sólo un criterio el que se quiere encarcelar y para uds. es muy fácil, pueden decir está preso por “contrarrevolucionario” ¡y ya!, peo el legislador tiene que hilar mas fino, no puede ser un vulgar inquisidor de nuevo tipo. Su truco está en la ley, pero con un poco de imaginación y respaldo del dictador hace su pega. Si se puede probar que el “acusado recibió dolares” nada extraño en Cuba. Lo demás es probar de quien, si el que mandó el dinero está en la “lista” está jodido el “acusado”
Recuerdo que la policía de Batista “sembraba pruebas”. Sacaban fotos de los muertos a los que previamente les ponían armas en la mano, ¡y ya! no había asesinato.
Si el crimen de “recepción de dólares de una potencia extranjera” ha sido cometido por las Damas de Blanco, según una carta que publicaron ustedes aquí, donde dice que el tal Santiago Alvarez les mandó dinero ¿por qué no están presas? Un poco jodido interpretar las leyes cubanas.
Mire señor, le dejo varios vínculos para que estudie sobre el tema:
En este vea el video
http://www.tu.tv
http://www.youtube.com
En este lea
http://www.elhabanero.cubaweb.cu/2010/marzo/nro2824_mar10/inter_10mar608.html
http://progreso-semanal.com/4/index.php?option=com_content&view=article&id=2053:posada-carriles-y-las-damas-de-blanco-amigos-para-siempre&catid=6:nuestro-pulso-florida&Itemid=2
Mira Inaoy,
Antes de criticar a nadie deberías de examinar las cosas con cierto detalle y no limitarte a creer sin más lo que dice el gobierno cubano.
Te recomiendo que hagas una visita a la página de Amnistía Internacional y consulte uno por uno los casos de los 75 presos de conciencia encarcelados en la primavera negra del 2003.
Entérate de los detalles. Y si con eso no te llega, visita a cualquiera de las Damas de Blanco, que seguro que estarán encantadas de responder a cualquier duda que les plantees.
Para empezar la mitad de esos 75 presos fueron encarcelados bajo la acusación Orwelliana de “peligrosidad social pre-delictiva.” Para continuar les impusieron penas durísimas en juicios realizados contra reloj sin dar tiempo a la preparación de una mínima defensa. Concretamente fueron encarcelados apenas una semana después de su detención.
Claro que a lo mejor nos vienes diciendo que Amnistía Internacional está pagada por la CIA y es un fraude, con lo que habrá que explicar como fueron capaces de engañar al mismísimo comité de los Premios Nobel, porque por si no los sabes, Amnistía Internacional ha recibido el Premio Nobel de la Paz.
Te puedo asegurar que hay un montón de Premios Noble de mérito dudoso, empezando por el que acaba de recibir Obama, sin embargo, Amnistía Internacional se merece mil veces el Premio Nobel de La Paz que le han dado.
Me agradan sus comentarios Gabriel, pero no se ofenda si le digo que usted mismo se responde, si sabe que el Comité que otorga los premios Nobel se ha equivocado más de una vez intencionalmente, no se habrá equivocado denuevo con A.Internacional, creo que si, no lo merecen.
Inaoy, no te recomiendo que argumentes por la vía de denigrar la extraordinaria labor a favor de los derechos humanos que está realizando Amnistía Internacional.
Se trata de una organización extraordinariamente respetada en todo el mundo, empezando por la fuerzas de la izquierda.
Hacen un trabajo muy serio y estudían con atención cada caso hasta llegar a adoptar a un preso como preso de conciencia.
Por ejemplo, se tomaron tres años de estudio antes de adoptar a Orlando Tamayo como preso de conciencia.
Uno de los últimos casos cubanos que han denunciado es el del Dr. Oscar Elías Bisset, que lleva más de seis meses en la cárcel, sin que ni siquiera hayan presentado cargos contra él las autoridades. Se han limitado a declarar que se le acusará por haber comprado dos sacos de cemento en el mercado negro.
Leéte el caso con calma y si tienes algunas dudas ponte en contacto con la esposa de Óscar que ahora mismo está viviendo en la indigencia con la ayuda de los vecinos.
Si quieres te ofrezco información de contacto con su esposa.
Por favor, no os quedeis con los titulares de Granma.
Investigad con vuestros propios medios. Una buena parte de las personas implicadas viven en La Habana y podeis contactar con ellas con mucha facilidad.
Ya que estamos hablando de los presos de conciencia en Cuba, y aprovechando que varios de ellos aseguran que han sido torturados, conviene recordar que hoy mismo a sucedido lo siguiente:
9 jun, 6:06 EDT
Experto de la ONU dice que Cuba bloquea su acceso a la isla
GINEBRA (AP) — El investigador independiente de torturas de Naciones Unidas dijo el miércoles que está profundamente decepcionado con la decisión de Cuba de impedirle que visite la isla por primera vez.
Manfred Nowak dijo que el gobierno cubano le informó de que no era capaz de acomodar su visita antes del final de su término, el 30 de octubre.
Nowak dijo que había recibido una “clara invitación” del gobierno previamente este año y esperaba investigar acusaciones de tortura y malos tratos en el país comunista.
El experto de derechos humanos han intentado varias veces visitar la isla, sin éxito, desde 2005.
El embajador cubano en Ginebra, Rodolfo Reyes, rechazó comentar sobre el asunto, diciendo que estaba esperando instrucciones desde La Habana.
Gabriel los 75 eran mercenarios, o sea recibían dinero de una potencia extranjera, recuerda a martha beatriz votando por bush, recuerda que cason tenía la orden de provocar para generar un conflicto, y recuerda la frase de Irak ahora y cuba después.
yo te invito a que revises la lista de los 200 presos políticos que tiene el camajan, ELizardo Sánchez y que maneja la unión europea, explícame por favor qué hacen en esa lista los mercenarios centroamericanos que por 4000 dólares vinieron a poner bombas a cuba, o yosvany surí el que mandó Santiago Álvarez (el que le paga a las Damas de Blanco) explícame por favor qué hacen esos mercenarios en esa lista.
Ve y dile a Giustino di Celmo que el hombre que por 4000 dólares asesinó a su hijo, es un preso político….
Tatú, explicame porque el gobierno cubano le prohíbe al relator de la ONU contra la tortura Manfred Nowak que visite la isla.
Además, si las Damas de Blanco son mercenarias, ¿por qué no están encarceladas?
Gabriel te pido por favor que te informes, visita el nuevo herald, y verás en primera plana la noticia de que Cuba desmiente que le haya negado la entrada al relator…
estás detrás del palo como decimos en Cuba
para ti y para el que puso el post anterior referido a este tema, por favor tómense su tiempo, se van con la primera bola y pasan la pena: http://www.elnuevoherald.com/2010/06/09/738379/cuba-niega-su-rechazo-a-visita.html
Tatu,me tome el trabajo de visitar la pagina que has mencionado y leyendo la noticia saque este parrafo.
……………………………….
“La misión cubana también asegura, en respuesta a Nowak, que “Cuba no necesita una evaluación objetiva de la situación del país”, y que en la isla “no se ha producido un solo caso de ejecución extrajudicial o de desaparición forzada”
…………………………………
Tu no sabes leer,Tatu?No te das cuenta que el gobierno cubano al decir que”no necesita una evaluacion objetiva de la situacion del pais”esta cerrando la posibilidad de que el relator visite Cuba?Cuantas veces un relator ha querido sobre el terreno investigar l situacion de los derechos humanos en Cuba y el gobierno le ha negado el permiso?MILLONES,Tatu,y siempre con este mismo pretexto.Asi que no es nada nuevo que haya ocurrido una vez mas,en este caso con la persona de Manfred Nowak.
Pues tenemos un problema.
El relator contra la tortura de la ONU se empeña en decir que el gobierno cubano no le deja entrar en la isla; y el gobierno cubano nos dice que no es cierto.
¿A quién le creemos?
Mira, te aseguro que el relator contra la tortura de la ONU no está bajo la nómina de la CIA y no se dedica a realizar esa declaraciones por las buenas sólo para denigrar al gobierno cubano.
Pero además la propia nota del gobierno cubano nos da la clave del problema.
Dice:
“En los más recientes contactos sostenidos con el Sr. Nowak se le reiteró la vigencia de la invitación cursada y la voluntad de seguir trabajando para hacerla posible en una fecha mutuamente convenida.”
Es decir, le han invitado, pero no se han puesto de acuerdo en la fecha para dejarle entrar.
Es decir, Manfred Nowak se hartó de dilaciones continuas desde el 2008 en que comenzaron los contactos y terminó por soltar esa bomba mediática.
¿Puedes explicarme que tipo de arreglos hay que hacer para acordar una fecha de visita?
Supongo que habrá que adecentar un par de cárceles para darle una buena impresión, y asegurarse de que Manfred no hable con ciertos presos claves.
Eso lleva tiempo. Tanto tiempo que pasan los años y las cosas todavía no están listas para una visita.
Vaya Tatú, estás arribita de la bola; siempre con la última. Citando al Herald y tó.
Napo,ya no se que creer.Nuestros ilustres oponentes,son simples jovenes universitarios?Casi tienen mas facilidades para el acceso a internet que yo.Que raro,verdad?jajajajaja!!!!
A lo largo de 51 años de régimen castrista, los presos políticos han acudido al extremo de la huelga de hambre en un sinnúmero de ocasiones, por diversas causas. En el libro “Cuba y Castrismo: Huelgas de Hambre en el Presidio Político”, su autor José A. Albertini, relaciona los casos de 10 presos políticos que en distintos períodos, fallecieron durante huelgas de hambre:
– Francisco Aguirre Vidaurreta y Luis Alvarez Ríos, prisión El Príncipe, La Habana (1967).
– Roberto López Chávez, prisión de Isla de Pinos (1967).
– Carmelo Cuadra Hernández, prisión de La Cabaña, La Habana (1969).
– Pedro Luis Boitel Abraham, prisión El Príncipe, La Habana (1972).
– Olegario Charlot Espileta, prisión de Boniato, Santiago de Cuba (1973).
– Reinaldo Cordero Izquierdo, prisión Cinco y Medio, Pinar del Río (1973).
– Enrique García Cuevas, prisión provincial de Las Villas (1973).
– Santiago Roche Valle, prisión Kilo 7, Camagüey (a mediados de la década de 1970).
– José Barrios Pedré, prisión Nieves Morejón, Sancti Spiritus (1977).
Terminemos ya con este diálogo de sordos. Se que uds están en posición de adquirir la información que sea para defender sus puntos. Háganlo, pero que sea fidedigno,me comprometo a reconocerlo, pero también reconozcan su propio desconocimiento cuando sean rebatidos sus argumentos. Represéntense a uds mismos y pongan en juego su honestidad, no su incondicionalidad. Yo no respondo por nadie, ni le soy fiel a nadie, lo que no quiero es estar mas en el centro de la desinformación. Recuerden que estamos siendo observados por personas neutras que quieren saber en realidad que pasa. Sería ridículo mentir con cosas comprobables. Sospecho que mi anterior comentario(no este) va a ser censurado. Ojalá me equivoque.
Quizas el gobierno USA no tenga moral para exigir la liberacion de presos de conciencia pero si la mayoria de los intelectuales de todas las inclinaciones ideologicas que de toto el mundo que por cientos de miles han firmado una carta de protesta condenando las violaciones de los derechos humanos en Cuba y la encarcelacion de personas por pensar diferente a la tirania…….. recientemente mas de 250.000 cubanos marcharon por las calles del mundo exigiendo la liberacion de los presos politicos cubanos…… lo mismo dentro de Cuba como fuera de ella los cubanos ya estan hartos de tanto abuso y tanta ignominia.
ja ja ja “más de 250 000” cubanos marcharon por las calles del mundo…no me hagas reir Freud que cada vez que se produce un intento de marcha pasan una pena del carajo.
Sólo en Miami pueden reunir a cien personas, pero bueno esa ciudad es especial, recuerden que fue esa la única del mundo donde se marchó a favor de la guerra en Irak.
tatu:
Te dajaron ver alguna marcha? Porque hubo un monton de gente. Acuerdate que nosotros si tenemos antena y todo lo necesario para ver lo que a ti te prohiben.
Por cierto: Viste que bien quedo la imagen de Zapata en la fachada de Carnegie Hall?
Tatu;
Si no te dejaron ver la transmisión de la Marcha de Miami, no hables de lo que no sabes. La calle estaba llena por cuadras y cuadras.
Y nadie pasó lista, ni fue el CDR por las casas para que la gente participara ni nada or el estilo. Fue quien sentía que debía ir.
Gabriel:
Tengo entendido que el tal Relator, ceso en sus funciones al desaparecer el órgano de la ONU que le dio el mandato, que fue la fenecida Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Ese órgano llegó a ser controlado por los EEUU y sus aliados Europeos. Y aplicando estándares de doble moral consiguieron imponer un montón de aberraciones en contra de Cuba y otros Estados que no se advienen a los estándares de Washington. Entra las cosas que lograron presionado países que cambiaban su voto al ser amenazados con sanciones económicas de todo tipo y presiones de la gran superpotencia, lograron imponer esa figura del relator. Como los EEUU son unos bichos siempre se buscaban un testaferro. Durante años ese papel lo cumplió la República Checa, hasta que se negaron y lo asumió la República de Costa Rica. El coro neoliberal latinoamericano de esa época con Menen a la cabeza apoyaba siempre a los yanquis. Cuba recibía el apoyo de los países no alineados, principalmente de nuestros hermanos africanos, pero los yanquis lograban que nos condenaran, por estrecho margen pero lo lograban. Cuba decidió en vistas de lo injusto de los procedimientos aplicados y de la injusticia cometida a través de la extorsión yanqui y no aceptó que ese señor con su mandato entrara en Cuba, de la misma forma en que no se permitió la entrada de los inspectores de la ONU durante la Crisis de Octubre. Sencillamente porque no se aceptan chantajes y meteduras de pie.
Gabriel, sabías que cuando se eligió el nuevo Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por votación secreta, los EEUU no resultaron electos, y que el perro faldero de José María Aznar renunció al lugar de España. para que sus amos pudieran entra al mencionado Consejo. Sin embargo Cuba resultó electa por las más de las dos terceras partes de los votos. ¿Que tú sabes de eso? Seguro que esa información no te la sabes. Además ¿Porqué haces uso de los documentos de la ONU, si los yanquis, que son los que te dictan ala oído, se orinan y se defecan en la ONU, cada vez que les da la gana? Invadieron Irak sin la aprobación de la ONU.
Todos los años, la ONU vota por el levantamiento del bloqueo, este año votaron en contra EEUU, Israel, Isla Marchas y otras islitas del Pacífico. ¿Chico eso no cuenta en estas historias tuyas? ¿Porqué no mandan un relator a la frontera con México, donde ayer la patrulla fronteriza de EEUU mató a un menor mexicano que jugaba con sus amigos? ¿Porqué no mandan un relator a observar la aplicación de la ley racista de Arizona, que echa por tierra las luchas del Doctor Martin Luther King Jr? ¿Por qué no mandan un relator a observar como las tropas yanquis asesinan civiles en Iraq y Afganistán? ¿Porqué un relator no investiga el uso del uranio empobrecido, por los yanquis en Iraq, y el fósforo blanco por los israeliés en Gaza?
Freud ¿Dices que marcharon 250 000 personas en el mundo a favor de lo que defienden ustedes? En Cuba marcharon más de un millón de personas en la Plaza de la Revolución y más de 7 millones en todos los municipios del país. Tienes que buscarte más personal.
Jorge Alejandro: Das lástima, por cada “héroe” fabricado en esta campaña mediática, la Cuba revolucionaria cuenta con miles de héroes y mártires. Le voy a proponer a Tatu que montemos una sección de efemérides para irles nombrando día a día. Y te pregunto ¿No has visto la imagen del Che que les sale hasta en los centros espirituales, y mira que hicieron por desaparecer sus restos, el equipo de asesinos, dentro de los que se encontraba el ser rastrero y vil de Félix Rodríguez Mendigutía.
Rodolfo, los muchachos de Joven Cuba si son estudiantes . Los hay hasta de primer año de sus carreras. Yo soy el único Profe que habitualmente escribe, y lo hago porque ellos me han pedido que no me baje del caballo, y no los voy a abandonar ahora. Pero no dudes nunca que son muchachitas y muchachones. Yo me reía con el Revoltoso debido a que hace día que estás tirando la bola afuera de que ellos no son estudiantes. Eso te da una idea de lo bien que estamos preparando a las futuras generaciones. Te repito el único profe soy yo. Este es un blog creado por estudiantes de nuestra Universidad. Usamos para acceder las mismas facilidades que poseen los demás estudiantes y profesores. Lo que pasa es que ustedes de tanto repetirse la mentira del bloqueo del acceso a Internet, llegan a creérsela.
Edu:
Tienes tus fechas trastocadas. La Comisión de Derechos Humanos funcionó hasta el 2006, cuando fue disuelta y se introdujo el Consejo de Derechos Humanos.
Los miembros del Consejo son:
Estados áfricanos: Argelia, Camerún, Djibouti, Gabón, Ghana, Malí, Mauritius, Marruecos, Nigeria, Senegal, Sudáfrica, Túnez y Zambia.
Estados del Asia: Bahrain, Bangladesh, República Popular de China, India, Indonesia, Japón, Jordan, Malasia, Pakistán, Filipinas, Arabia Saudí, Corea del Sur y Sri Lanka.
Estado de Europa oriental: Azerbaiyán, República Checa, Polonia, Rumania, Federación Rusa y Ucrania.
América Latina y el Caribe: Argentina, Brasil, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay.
Europa occidental y otros estados: Canadá, Finlandia, Francia, Alemania, Países Bajos, Suiza, España y el Reino Unido.
Estados Unidos no es miembro. Hay 48 miembros y de ellos son tal vez 12 o 13 los que se atreverían a criticar seriamente Cuba, así que con esta comisión, Cuba tiene todas las de ganar.
El gobierno de Cuba invitó al relator en febrero del 2009, o sea ya bajo el nuevo organismo de derechos humanos, donde Cuba tiene una gran influencia, sin embargo, está claro que le han estado “embarajando” desde entonces al relator, esperando que se acabe su período que termina en octubre del 2010. Este nuevo organismo de Derechos Humanos no es
nada antagónico a Cuba y varios de sus aliados encuentran en buenas posiciones en él. El problema es que esa comisión tiene que hacer algo para no desprestigiarse y si hay acusaciones de violaciones en Cuba, deben mandar un relator.
El problema que ya una vez vino una comisión a Cuba, hace unos cuantos años, y el informe resultante, aunque no fue muy negativo, no le hizo gracia al gobierno cubano, que no admite ninguna crítica, por eso no quieren que nadie vea lo que sucede allí adentro. No es ninguna metida de pie ni nada por el estilo.
Con esos “profesores”, no me extraña que los vapuleen aquí como lo hacen.
Por otra parte, Cuba NUNCA ha permitido a la Cruz Roja Internacional visitar las cárceles cubanas. Creo que nadie puede decir que la Cruz Roja es agente de la CIA o parte de la “campaña mediática”. ¿por qué no la dejan?
“Cuando todos piensan lo mismo, es porque alguien no está pensando”. Gral. Patton
al autor del blog:
creo que debes revisar la ilustración que usaste.
debes poner el autor o el sitio de donde la tomaste.
según veo, es una caricatura de Leyser Martínez, un dibujante cubano.
y creo que ese no era el texto original.
pero la falta de información sobre las imágenes usadas es un mal muy difundido, no solo de este blog.
creo que una vez mencioné eso aquí sobre la ausencia de créditos a la gráfica.
no es ni siquiera un tema de copyright, es de ética.
al tamaño al que pones las imágenes en general es un criterio muy tuyo de diseño, y aunque me parece que perjudica al blog, es tu gusto y tu decisión.
desde luego, está el tema de alterar el texto, que es siempre algo a consultar previamente con autores siempre que sea posible.
desconozco si contactaste al autor para ese asunto.
saludos.
Los comentarios están cerrados.