La libertad de Ariel

Ariel Ruiz Urquiola fue liberado ayer después de una huelga de hambre de 16 días. Quien tuviera dudas que su sentencia de un año en prisión por desacato a la autoridad tenía un componente político, ahora debe explicarse si su libertad fue decidida solo en el ámbito ejecutivo. En un país tan politizado como el nuestro, cuesta creerlo. El biólogo de 43 años parece quedar en libertad en lo que solo puede ser una rectificación necesaria, un acto de justicia. Como lo más importante ha sido alcanzado, quizás es hora de analizar qué acaba de ocurrir.

Pronto veremos algunos adjudicarse el mérito de su liberación. A la oposición y sus medios les fascina presentarse como representantes de amplios sectores populares con capacidad de presionar e influir en la política gubernamental, nada más lejos de la realidad. Como la desconexión y el aislamiento no son buenos argumentos a la hora de solicitar fondos para el cambio de régimen político en Cuba, fomentar campañas con apoyo internacional es su especialidad pero con resultados dudosos. Aunque se haya movilizado a favor de Ariel, la oposición mueve poco o nada en la toma de decisiones del país, hay que mirar hacia otra parte.

Ariel estará en libertad en primer lugar porque su sentencia era injusta y parecía un exceso a todas luces, pero a veces eso tampoco es suficiente. Lamentablemente, sin hacer luz sobre la injusticia esta puede pasar inadvertida, hubo luz en esta ocasión. Los sectores de izquierda en Cuba que no necesitan guardar silencio esperando que se pronuncie el Granma, que no consideran culpable por defecto a un acusado, los revolucionarios de pensamiento y no de obediencia, se pronunciaron. Junto a ellos muchos otros cubanos dijeron lo suyo. Se expresó en contra de la sentencia un variopinto abanico ideológico, que fue escuchado.

No debió ser fácil la decisión. Al parecer Ariel no dudó en apelar a los medios de oposición para hacer valer su causa, lo cual más que una solución a veces se convierte en el  impedimento. Cuando La Joven Cuba estuvo en una situación injusta hace años (mucho menos grave que esta) y se nos acercaron dichos medios, tuvimos cuidado de no prestarnos a su agenda. Supongo que en ese momento definitorio salen las preferencias políticas de cada uno. No conozco personalmente al biólogo pinareño para valorar con justeza sus decisiones, quizás vale preguntarse a qué medios puede acudir un cubano cuando los estatales hacen silencio y los alternativos están más vulnerables que nunca. ¿Qué camino tiene quien ve fallar los canales oficiales y sabe que todo lo vinculado a oposición llama la atención que él necesita? Quizás algunas reglas actuales son la mayor fábrica de opositores, la mayor fuente de resentimiento.

A pesar de mis diferencias (y de otros supongo) con las decisiones del biólogo, injusticia es injusticia y no vale hacer silencio por conveniencia. Entre muchos se denunció la sentencia y fue derrotada. Ojalá esto traiga consecuencias positivas para todos. Que el aparato legislativo sea cuidadoso de no politizar el uso de la ley en Cuba y que el propio Ariel vea más allá de sus preferencias. En el pasado he combatido injusticias aplicadas a otros que piensan distinto a mí para luego verlos defender solo lo que conviene a su causa política. Mientras expresaba mi rechazo a la sentencia y leía a muchos desgarrarse sus vestiduras en Internet por Ariel, pensaba en cuántos de ellos lo habrían hecho por los Cinco.

¿Cuántos no utilizaron a Ariel para promover el derrumbe del socialismo en Cuba sin que este les importara realmente? Un pretexto más para atacar al Estado cubano. ¿Cuántos que les gusta llamarse revolucionarios y sabían del caso no hicieron silencio sobre esta injusticia porque no consideran a Ariel uno de los suyos? Si lo correcto es reaccionar a la injusticia, no puede detenernos que un adversario también lo haga, subordinar lo que es justo a bandos políticos es muestra de sectarismo ciego.

Hasta este momento no ha sido publicada una línea sobre Ariel en los medios estatales, quien pretenda disputar la relevancia del tema quizás deba leer algunas noticias nacionales intrascendentes que publica nuestra prensa. ¿No había siquiera una línea para este caso en el periódico Guerrillero de Pinar del Río?  Por su parte, los medios de oposición utilizarán la noticia para darse bombo y humillar al Estado, al carecer de mártires se agarran de lo que aparezca. Pero hasta que el biólogo no se recupere y salga en libertad este asunto no habrá terminado realmente.

En una revolución más que nada debe respetarse el Estado de Derecho y que la justicia no se politice. La historia de Cuba estuvo llena de revolucionarios que sufrieron abusos e injusticias legales en el pasado, imitar este comportamiento en el presente es el camino a la ruina moral. No necesito coincidir políticamente con Ariel para alegrarme de que se recapacite su sentencia. Me alegro por su salud y por esta obra social que llamamos Revolución.

Textos relacionados

Confianza

La sombra de la crisis

Coppelia

131 comentarios

Tony 3 julio 2018 - 9:06 AM
Magnifico comentario, no podiamos esperar nada menos del "funerario", Harold Cárdenas Lema, quien no hace un postmorten de una injusticia cometida por el regimen actual cubano, despues que la oposicion sufre las consecuencias, denuncia, los constestarios del regimen se unen, el regimen rectifica, entonces, cuando el "muerto" esta enterrado, sale el "valiente" maestro desde el Peru, para decirnos como fueron las cosas, perdona, pero todos sabiamos por los medios disidentes y alternativos lo que estaba pasando, LJC, oportunistamente como siempre espero los resultados para justificar al ganador y quedar bien con todos, la victima y los victimarios. ;) Saludos
jovencuba 3 julio 2018 - 9:23 AM
Por la bilis en su comentario creo que le dolió un poco este post, quizás desnudar a la oposición es demasiado para su corazón Tony. Siga creyendo que ustedes lograron algo con esto más allá de la campaña habitual, a Ariel lo liberaron los cubanos de bien y no los que se agarran de lo que sea para sacarle filo político. LJC no publicó antes porque nadie envió un texto pero desde hace par de días yo si expresé públicamente mi rechazo a la condena, en mis redes sociales, las de otros e incluso comentando en medios de prensa. Así de oportunista soy Tony, tanto me gusta quedar bien con todos que en varias ocasiones he salido en defensa de los que después se prestan a atacar a LJC. Saludos, Harold
jovencuba 3 julio 2018 - 11:24 AM
Tony ¿cuántas veces ustedes hicieron campaña por la libertad de los Cinco? Tatu
milblogscubanos 3 julio 2018 - 2:28 PM
@Tang Tony "tang" dado Harold y Tatu un buen repaso. Te pasa que ante la falta de convicciones, de valores, de creen en algo, tienes que decir lo primero que se te ocurre y de cada 10, en ocho metes la pata. Siempre dices que cualquier medida de corrige, rectifica, actualiza, etc... es debido a la "presión" de los cuatro gatos y nombras muchas veces a Yoani La Lista como la persona que "revocó" la carta blanca.... ¡ risas, carcajadas, lloros de no aguantarse...¡ y cosas parecidas. Desde 2010 se observa que como dice Harold " a Ariel lo liberaron los cubanos de bien y no los que se agarran de lo que sea para sacarle filo político." Los cuatro gatos, sin gente detrás, sin estar en la calle, sin ética ni moral, etc. son un cero a la izquierda y no cuentan. Les importa un pimiento porque no es lo que pretenden por mucho que desde el norte les animen. Lo suyo es... ¿cómo se dice? ¿la pacotilla? Míráte al espejo y verás a "un vividor" que sueña con alquilar un jet privado, etc...
Tony 3 julio 2018 - 2:40 PM
@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)… El jet privado llegara, como llego el Helicóptero y el Submarino, todo tiene su dia bajo el sol... ;) Saludos
milblogscubanos 4 julio 2018 - 5:00 AM
Como sabes, desde que te conozco no me detengo en ver al Chino Tang, sino a Tony. Siempre has dicho que no tienes ninguna deuda judicial con Cuba y con alguna duda, muy posiblemente tengas entrada en la isla sin ningún problema. Que periódicamente salgan las historias de los años noventa y se digan cosas curiosas, no significa nada porque ya veo que hoy, 2018, algunas "plumas" viven de inventarse cuentos centristas, desafecciones inventadas y llegan a tildar de contra revolucionarios a quienes buscan una Cuba socialista mejor...¡dentro de la Revolución¡ Por todo ello, como dice Alexis, eres un aspirante a burgués, lo tienes difícil porque ya sabes cómo funciona el racismo de los blanquitos y por eso, claro que me alegro de tus sueños canadienses... :lol: Saludos
cavalerarl 3 julio 2018 - 9:53 AM
Como siempre yo y mis dudas " a Ariel lo liberaron los cubanos de bien" Quienes? Nombre y apellidos? La huelga de hambre de Ariel no influyó en nada, el mérito es totalmente de los "cubanos de bien"? Si no hubiese hecho huelga de hambre lo hubiesen liberado? Hay que hacer huelga de hambre para que se rectifiquen las injusticias en Cuba o solo esperar porque esos enigmáticos cubanos de bien se enteren de ellas y actuen? Que pasa si esos cubanos de bien no se enteran? Donde estaban esos cubanos de bien cuando han expulsado a profesores de universidades? Se enteraron o no?(me imagino que no) Si hay cubanos de bien se infiere que haya cubanos de mal , y es normal Por que hay cubanos de mal con poder suficiente para meter preso injustamente a cubanos?
GB 3 julio 2018 - 9:58 AM
excelente =100
GB 3 julio 2018 - 9:59 AM
Harold quienes son los cubanos de bien para usted?
jovencuba 3 julio 2018 - 11:23 AM
Gira por ejemplo para mí los vividores que cobran de USA para hacer oposición en Cuba, no son cubanos de bien. Tatu
GB 3 julio 2018 - 11:27 AM
prengunte por los cubanos de bien tu esta respondiendo otra cosa
jovencuba 3 julio 2018 - 12:03 PM
Los cubanos de bien son los que quieren lo mejor para el país. Es sencillo. Tatu
Adriann 5 julio 2018 - 9:53 AM
Lo mejor para el pais es un termino relativo. Puede que lo mejor para mi, sea lo peor para ti y viceversa. :)
jovencuba 5 julio 2018 - 11:16 AM
Adrann en política lo relativo no existe. Tatu
Mauricio 6 julio 2018 - 3:21 AM
Tatu, lo interesante aqui es, que es lo mejor para el pais, quizas para ti es una cuba independiente y socialista, quizas para otros es una cuba anexionada a USA y bien capitalista, la pregunta es quien tiene la razon? y la respuesta es nadie. Cada cual puede tener su punto de vista de que es lo mejor para Cuba y eso hay que aceptarlo y no creer que los cubanos de "bien" son solo aquellos que quieren una cuba socialista y soberana. Tu piedes tener tu criterio y yo te lo respeto, yo tengo el mio que es bien diferente al tuyo y tambien exijo respecto, cubanos de bien somos todos los que no somos delicuentes. Saludos desde Alemania. Mauricio
GB 6 julio 2018 - 8:56 AM
+100
Jagger 3 julio 2018 - 10:11 AM
Este post merece ser leído y estudiado por los revolucionarios, como dice él, más de conciencia que de disciplina, para extraer las mejpres enseñanzas que hagan nuevamente a la Revolución, De los Humildes, por los Humildes y para los Humildes. Si algún argumento irrefutable logró que nuestro pueblo se sumara, al inicio gradualmente, luego, masivamente, a la insurrección y luego a la Revolución que vendría después, fue el sentido de justicia que animaba el credo revolucionario y martiano y el combate sin cuartel frente a la injusticia de la que fuimos víctimas por casi 60 años después de las luchas de nuestros mambises. Resulta que aplicar el principio maquiavélico de que "el fin justifica los medios" es una regresión, intencional o no, al pasado que aborrecemos y que no se ha olvidado y que drena fuertemente el credo y apoyo del pueblo a la obra social más grandiosa que nuestro pueblo haya emprendido jamás. Nuestro Partido, Estado y Gobierno tienen un crédito político como base de la necesaria unidad de nuestro pueblo en torno a sus dirigentes, que ha sido otorgado no por decreto, sino por el consenso mayoritario de la población, pero ese crédito político no es infinito, ni inagotable: todos los días está siendo valorado y su balance puede salvar o destruir la Revolución que tanta sangre ha costado y lo que es peor, seria enterrar quien sabe por cuánto tiempo, los sueños de una Patria verdaderamente socialista, sustentable, ecologista y humanista. Esa el la concepción comunista, no la de las manipulaciones y censuras absurdas por la "conveniencia" como si nuestro pueblo fuera analfabeto o formado por una horda de estúpidos. El caso del Dr. Ariel, más allá de lo que haya hecho en el pasado (y no me he enterado que alguna de sus acciones hayan constituido crímenes o haya delinquido, incluida la huelga frente al Hospital Oncológico por la falta del Herceptin para su hermana con cáncer, sin justificacion a no ser la falta de información o de credibilidad a la informacion si se la dieron, de que ese medicamento, demasiado caro en EEUU y Europa para ser comprado por familiares en el extranjero y sí lo asume completamente el Estado Cubano, pero es perseguida con saña por los agentes del gobierno de los EEUU, cuando manos amigas lo han hecho llegar a nuestros hospitales y en cuanto pueden, cortan la via de suministro y nuevamente esta en falta en Cuba para esos pacientes de cancer hormono-dependientes), pues bien, como dijo nuestro José Martí, "hasta el derecho mismo, ejercido por gentes incultas, se parece al crimen" y en este caso, hubo un exceso que condujo a una injusticia por funcionarios fiscales,judiciales y otros y quien paga es ese crédito político que v menguando. Sin embargo, sería bueno recordarle al autor del post, que no es el "aparato legislativo" (que es el que hace las leyes, no el que vela y exige su cumplimiento) quien debe ser cuidadoso, es el poder ejecutivo (el gobierno, la fiscalía) y el poder judicial (los jueves y los tribunales) que es el que sanciona el incumplimiento de la ley, quienes deben mesurar más su actuación para que sea limpia, como la quería Martí cuando dijo que "la primera ley de la república debía ser el culto a la dignidad plena del hombre" y no el resultado de conciliabulos maquiavélicos, incitadores de progroms tipo nazis o algo parecido. Es cierto que el Estado de Derecho no existe cabalmente en ningún país,incluidos aquellos que se vanaglorian de tener supuestamente ese estado y realmente, tienen algunas características de ese estado donde debía existir el imperio de la ley. Sólo en una sociedad socialista, culta, próspera y sostenible puede haber ese ansiado estado de derecho, pero para eso, la democracia tiene que ser sin "peros" ni simulaciones que a nadie engañan bajo la falsa Dictadura del Proletariado,cuando en realidad, el proletariado no tiene en verdad, ni voz,ni voto y tiene solo sus mudos brazos a los que se les exige producir sin el pago del salario que permita reproducir a la propia fuerza de trabajo. La interpretación marxista de nuestra ideología no puede ser dogmática porque desde ese mismo momento, deja de ser una fuerza revolucionaria para convertirse en retranca de la misma Revolución que va perdiendo el filo y el brillo conque fue abraada por las masas...
jovencuba 3 julio 2018 - 10:46 AM
Escribí legislativo! Jaja gracias por señalarme el error, debo dejar de escribir tarde en la noche. Saludos Harold
Michel 4 julio 2018 - 1:55 PM
buen comentario. Saludos
cavalerarl 3 julio 2018 - 10:20 AM
No tiene nada que ver con desalojo o no desalojo, al menos en el video Ariel les llama guardia rural porque trabajan en una zona rural y asi el lo explica, la comparación con la guardia rural de antes fue solo el agarrarse a un clavo caliente para meter preso a alguien incómodo.
Chachareo 3 julio 2018 - 10:21 AM
Si fueron los cubanos de bien los que lo liberaron o modificaron acorde a la ley la sanción impuesta, es de bien si se comete una injusticia rectificarla, es de mal que presos en California en huelga de hambre ni se les escuchó y contra todo derecho humano a la fuerza le introducían mangueras para alimentarlos a la fuerza, así cómo esos que han sido torturados en Guantánamo y sin derecho a un juicio justo, es de mal dejar morir de hambre a un grupo de independentistas irlandeses, es de bien usar los escasos recursos para luchar por la vida de una persona que nunca recibirá una factura de lo gastado. Si creo que cuba tiene que ser un país de leyes y que no se ceda ante la presión y el chantaje, ojo no me refiero al caso que tratamos Saludos
Yassel A. Padrón Kunakbaeva 3 julio 2018 - 10:58 AM
Una Revolución lo sigue siendo en la medida en que es capaz de rectificar sus errores. La liberación de Ariel Ruiz Urquiola es uno de esos ejemplos en los que la razón se impone por encima de los prejuicios y las injusticias. Algunos me han acusado de tener una posición ambigüa. Quiero dejar algo claro: no comparto para nada la causa de Ariel, ni tampoco los métodos que utiliza. No apoyo la estrategia de cambio de régimen de EUA contra Cuba. Solamente celebro su liberación porque presumo que la medida que se tomó en su contra fue exagerada. Ariel fue víctima de prejuicios fuertemente enraizados en las instituciones cubanas, acostumbradas a un sistema de guerra fría. Debemos combatir esos prejuicios y prácticas, pero sin pretender satanizar a un sistema político que después de todo es el único que ha garantizado la soberanía de Cuba durante los últimos sesenta años. Caer en esa crítica desmesurada y pueril al gobierno cubano solo puede servir para hacerle el juego a oscuros poderes imperiales, a los que ciertamente no les importa el destino de Ariel Ruiz Urquiola, ni el de ninguno de nosotros. A ellos solo les importa el destino de sus capitales.
Tony 3 julio 2018 - 11:30 AM
@ YAPK...Ud. dice...."A ellos solo les importa el destino de sus capitales."... amigo, a Ud. tambien debería importarle el destino de los capitales producidos por todos los trabajadores cubanos, el capital, lo crean Uds trabajando, pero la distribución de ellos (en la isla), no la veo tan equitativa o justa como la hacen por aca! ;) Saludos
jovencuba 3 julio 2018 - 12:08 PM
Tony veo la "preocupación" por Ariel y recuerdo que hace unos años también estaban "preocupados" por Reina Luisa Tamayo ¿Quién se preocupa por ella ahora? na, los utilizan y luego los tiran para la tonga, así de sencillo. Tatu
Chachareo 3 julio 2018 - 2:13 PM
+ 10000
ELP 3 julio 2018 - 2:00 PM
100 % de acuerdo
cavalerarl 3 julio 2018 - 2:02 PM
"La liberación de Ariel Ruiz Urquiola es uno de esos ejemplos en los que la razón se impone por encima de los prejuicios y las injusticias." vaya que la huelga de hambre fue boberia, lo hubiesen liberado igualito de no haber hecho nada....psssst
jovencuba 3 julio 2018 - 11:16 AM
Raudelis a mí también me gustaría saberlo. Si te enteras me dices. Tatu
GB 3 julio 2018 - 11:23 AM
Orlando 3 julio 2018 - 12:17 PM
Que HORROR!!! Y esto es en el 2018 que han cambiado muchísimo las cosas, antes era peor. Sin dudas, la mejor de todas mis decisiones en la vida fue irme de Cuba. Esto que le pasó a Ariel le puede pasar a cualquiera, basta que se pongan para uno que hasta la cárcel no para. Excelente el video de la hermana. Saludos
jovencuba 3 julio 2018 - 1:15 PM
Ya tienen la visa segura...
Tony 3 julio 2018 - 1:23 PM
@ jovencuba...Y por los mismos canales que te la dieron a ti!!! ;) Saludos :) :) :)
jovencuba 3 julio 2018 - 1:34 PM
Para nada, recuerda el docuemento secreto del jefe de la sina donde decía que a los vividores lo único que les interesaba esa obtener la visa y salir del país. Tatu
ELP 3 julio 2018 - 2:12 PM
Orlando, eso que le pasó a Ariel le ha pasado a infinidad de personas en el democrático EEUU. que hasta han sido ejecutadas y después se ha demostrado que eran inocentes. Ningún pais o sistema judicial está exento de errores
Chachareo 3 julio 2018 - 2:14 PM
+1000000000
cavalerarl 3 julio 2018 - 2:57 PM
Buen Whataboutism
Ricardo E. 3 julio 2018 - 11:39 AM
// ¿"Perdón presidencial" en Cuba también? // El perdón presidencial existe en EEUU y otros países. Me parece algo terriblemente fuera de lugar, inaceptable. Pienso que en los comienzos de las transformaciones de monaquías a democracias se tenía la complacencia de ver a los Presidentes de gobierno como monarcas democráticos, y se les adjudicaron poderes monárquicos que todavía conservan. 09 La justicia tiene que ser proveída y decidida exclusiva E INDEPENDIENTEMENTE por el sistema judicial. Que debe incluír múltiples recursos de apelación y revisones de causas, para que EL MISMO SISTEMA JUDICIAL, y solo él,  reconsidere y decida. Y los jueces que probadamente actúen bajo influencias ajenas a la ley y a un claro buen jucio e intenciones, deben ser a su vez encausados y condenados si el caso lo requiere. Todo lo anterior sería lo requerido *en un sistema de gobierno correcto y provechoso para la sociedad*. En mi opinión.
Chachareo 3 julio 2018 - 12:20 PM
Rau si alguien en este mundo llega y monta un tinglado donde sea es desalojado, triste es ver a una señora de 95 años siendo desalojada en España o desalojar a los homeless de cuadras completas en los ángeles o New York
jovencuba 3 julio 2018 - 1:05 PM
Chacha recuerdas cuando hablaban de Reyna Luisa? a quién escuchas hablar de ella ahora? na, como dije antes, los utilizan y luego los tiran para la tonga. Tatu
Chachareo 3 julio 2018 - 2:00 PM
Que será de la pandilla?
jovencuba 3 julio 2018 - 3:31 PM
Chacha por fin cómo va el museo que iban a hacer en la casa de Reyna Luisa por allá por Oriente? Tatu
Chachareo 3 julio 2018 - 12:38 PM
Aquí los veo que después de 25 o 30 años presos así y muy tranquilos les dicen, sorry fue un error y no me salgan ahora que si les dieron un millón que no paga ese tiempo y que el abogado se quedó con el 33% 330 mil y unos 25 mil en impuestos
Yotuel 3 julio 2018 - 1:15 PM
¿Harold por qué no te pronunciaste antes? ¿Tenía que ser una decisión oficial para que tomaras partido?
jovencuba 3 julio 2018 - 1:28 PM
Estimado Yotuel (o como se llame), me pronuncié hace días sobre el caso en varios espacios, comenzando por mi muro de Facebook. Infórmese antes de sugerir malicia de mi parte, yo no distingo en ideologías cuando se trata de justicia. Espero usted tampoco. Harold
ELP 3 julio 2018 - 1:28 PM
Harold, coincido totalmente con tu opinión, a cuantos incomprendidos o condenados al ostacismo se habrá lanzado a los brazos de los que sueñan con liquidar a la Revolución, al ver que todas las puertas se le cierran. Y lo más lamentable es el silencio absoluto de los medios, dándole armas de todo calibre a los soñadores cual perfectos cómplices.
jovencuba 3 julio 2018 - 1:33 PM
ELP no te falta razón pero igual pienso que el que se lanza a esos brazos es porque no estaba muy seguro de lo que pensaba. vaya es mi opinión. Tatu
ELP 3 julio 2018 - 2:49 PM
Tatu, tal vez el ejemplo de Ariel no sea el más feliz, tal vez debió apelar antes de acudir a líbelos o medios reconocidamente anticubanos (no sé si en este caso lo hizo, me refiero a la apelación), pero lo que quiero destacar es que no es fácil que de un lado te estén cayendo bombas y fuego y del otro te estén ofreciendo engañosamente el edén prometido, solo queda después el lavado de cerebro y ya la contrarrevolución tiene una figura mártir para hablar de la terrible crueldad del gobierno comunista. Recuerdo una intervención poco difundida de Eusebio Leal hace varios años en el parlamento cuando expresó que hay gente que no comulga con el proceso político actual, pero son gente decente y hay que contar con ellos, cuando alguien es decente, de bien, puede ser salvable. Hay que interpretar a Raul cuando dijo que este pais para avanzar necesita entrar por el camino del orden y las leyes, esto forma parte de los pilares de la preservación del socialismo que tanto defendemos.
ELP 3 julio 2018 - 1:46 PM
Raudelis "Revolución es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos". saludos
Tony 3 julio 2018 - 1:53 PM
@ ELP...Pero la revolución cubana es mas humana con los constructores y trabajadores Indios, que con los trabajadores nativos del pais...lo que prueba que siempre hay algunos humanos, mas humanos que otros… Rebelión en la granja, George Orwell. ;) Saludos
GB 3 julio 2018 - 2:01 PM
jajajaja :):):):)
Chachareo 3 julio 2018 - 2:12 PM
Alguien sabe dónde podría encontrar la copia de sentencia de este caso, por ahí vi la apelación y el resto es lo que cuenta el y su familia, siempre queda alguna duda y más cuándo personas que lo conocen y propios familiares lo describen cómo un tipo de esos “contestones”, me gustan más las historias contadas por todas las partes.
Tony 3 julio 2018 - 2:38 PM
Chachareo, dice..."me gustan más las historias contadas por todas las partes"... asere por eso mismo abandonaste el morro de la Habana, por los casinos de Las Vegas...te entiendo, mi amigo. ;) Saludos :) :) :)
cavalerarl 3 julio 2018 - 2:48 PM
+100k, operación "Acabar con el jamón y el vodka de Las Vegas"
Chachareo 3 julio 2018 - 5:06 PM
Así es Tony las tripas me ganaron y dejé el morro cómo tú una delegación de vanguardias militantes que se la ganaron😅 Saludos
jovencuba 3 julio 2018 - 2:54 PM
Coincido en que sería saludable saber la versión de la fiscalía, pero el hecho de que haya sido liberado y los medios estatales y blogueros autorizados no hayan dicho una palabra, algo significa. No puedo ser responsable en mi texto de tener solo una parte del asunto cuando la otra guarda silencio intencionalmente, aún así creo que mantuve la objetividad posible. Vergonzoso es el silencio de los activistas políticamente correctos que no mueven un dedo cuando la injusticia es para alguien fuera de sus filas, otro fallo ético en su expediente. Harold
cavalerarl 3 julio 2018 - 2:55 PM
+100k
jovencuba 3 julio 2018 - 3:09 PM
Harold no puedo hablar de esta película porque no la he visto pero ejemplos no faltan de casos donde han dicho que se cometieron injusticias y la verdad es otra. Claro coincido en que la culpa es de los que no aclaran las cosas, por ejemplo recuerdo la tremenda campaña a favor de la inocente doctora Hilda Molina cuando según me dijeron ella se robó un bulto de peso en el lugar donde trabajaba aquí en Cuba. Hay que ser más proactivo para acabar con todas estas historias y se efectivamente se actuó mal pues se rectifica y ya, Cuba tien moral para hacerlo. Tatu
Chachareo 3 julio 2018 - 4:10 PM
Tatu es que ya uno está un poco camado en estas cosas, en cuba un tipo escupe a un policía, le falta el respeto,lo empuja, le mete un dedo en el ano, lo meten preso y le suenan un abril o dos en el cholo, salen los pagaditos y sus seguidores a decir que fue injusto, etc etc y critican al que quiere saber toda la verdad y tenemos un “luchador” más y así vivimos. Aquí el policía o el guardabosque le da una tranca que lo deja autista, lo meten para el tanque si hay huelga de hambre le meten una manguera y por ahí la jama y al final a pagar la factura. En este caso se puede haber cometido injusticias, se fue severo en la sanción etc etc, pero me gustaría leer la copia de sentencia
Chachareo 3 julio 2018 - 3:28 PM
En ningún momento he cuestionado la objetividad del post y para ser sincero me agrado, sólo me referí a que me gustaría escuchar a las dos partes, si unos callan no es mi problema el mío es no callar yo y decir lo que creo,la copia de sentencia se le entrega a todo sancionado y cómo mismo ha publicado la apelación pensé que sería lógico leer la copia de sentencia y así tener una idea más clara, aquí muchos callan y otros hablan más de la cuenta.
jovencuba 3 julio 2018 - 3:42 PM
Mira esto chacha y entonces vienen y nos dicen que México corre el peligro de convertirse en Venezuela http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-44573697 Tatu
ELP 3 julio 2018 - 4:18 PM
Tatu, y eso que México es de los "mejorcitos" en el aspecto económico, y así nuestros honorables oponentes nos quieren pintar como paraiso perdido al capitalismo destinado a Cuba
Chachareo 3 julio 2018 - 5:01 PM
Tranquilos, ahora será cuándo se hable de Méjico y el culpable del desastre que han callado será el presidente de izquierda que ocupará el cargo en diciembre, más de 100 candidatos asesinados y silencio total, pasa en Venezuela y ya estaría invadida Saludos
jovencuba 3 julio 2018 - 5:06 PM
Chacha desde hace tiempo estoy hablando de eso en LJC, verás ahora como empiezan a relacionar los problemas de México con su presidente. Triste ver a Obrador jurar por su madre que no va a privatizar y otras cosas, todo por tranquilizar a los intolerantes. Tatu
cavalerarl 3 julio 2018 - 5:47 PM
Estoy totalmente de acuerdo en que no se debe criticar a un presidente entrante por problemas anteriores a su mandato. La pregunta que me hago es si eso para ti solo aplica a México y a AMLO? o tambien a otros paises y presidentes a los que se les ha criticado sin ni siquiera llevar un año en el poder.
ELP 3 julio 2018 - 6:06 PM
¿Ejemplos?
cavalerarl 3 julio 2018 - 6:11 PM
Ejemplos de que? es una pregunta, el ejemplo es claro, ya hay quien critica a AMLO y aun no lleva 3 dias de presidente.
ELP 3 julio 2018 - 6:17 PM
Una sopa de su propio chocolate y es incapaz de citar ejemplos sobre lo que ud afirma , dice ud "La pregunta que me hago es si eso para ti solo aplica a México y a AMLO? o tambien a otros paises y presidentes a los que se les ha criticado sin ni siquiera llevar un año en el poder" entonces ¿En qué se basa para hacer su pregunta?
cavalerarl 3 julio 2018 - 6:18 PM
Me baso en que quiero saber la respuesta
ELP 3 julio 2018 - 6:23 PM
Sin citar ejemplos concretos nadie le podrá dar la respuesta que tanto anhela y todo se quedará en abstracciones sin ningún sentido
cavalerarl 3 julio 2018 - 6:27 PM
Su opinión muy personal, hay quienes son incapaces de responder preguntas generales porque todo lo ideologizan o lo politizan y lo entiendo. No todos pueden decir que están en contra de que se critique a un presidente a los pocos días de su mandato por problemas del mandato anterior, hay personas que primero tienen que ver qué ideología tiene ese presidente y en dependencia de eso entonces deciden aceptar que se le critique o no.
ELP 3 julio 2018 - 6:31 PM
Pero por eso mismo, para empezar hay que partir de los ejemplos puntuales y concretos ¿En cuales pensó cuando hizo su afirmación?
cavalerarl 3 julio 2018 - 6:42 PM
Acaba Ud de responder mi respuesta, para Ud depende del caso, eso exactamente es lo que quería saber. Gracias
ELP 3 julio 2018 - 6:54 PM
Pues claro que depende de los ejemplos puntuales y concretos, sinó ¿Qué análisis se puede hacer? Bueno, si no tiene nada al respecto, pues, a soñar se ha dicho, buenas tardes.
cavalerarl 3 julio 2018 - 6:57 PM
Pues dulces sueños entonces
jovencuba 3 julio 2018 - 3:52 PM
Chacha a los culpables de esto le dieron medallas y reconocimiento en lugar de años de cárcel. https://www.hispantv.com/noticias/politica/381594/iran-eeuu-ataque-avion-pasajero Tatu
Tony 3 julio 2018 - 5:53 PM
Chacha, chacha… A estos le dieron medellas tambien... ;) Saludos https://en.wikipedia.org/wiki/Korean_Air_Flight_858
Tony 3 julio 2018 - 5:55 PM
Chacha, chacha, chacha, Tatu esta desesperado, pero los Rusos tumban aviones tambien, como los coreanos del norte… ;) Saludos https://en.wikipedia.org/wiki/Korean_Air_Lines_Flight_007
Tony 3 julio 2018 - 5:57 PM
Chacha, chacha, chacha… Explicale a Tatu que los campeones derribando aviones civiles son los rusos... ;) Saludos https://en.wikipedia.org/wiki/Malaysia_Airlines_Flight_17
Pepe el Gordo 3 julio 2018 - 3:40 PM
CUANDO SE DECIDE LUCHAR POR UNA CAUSA QUE SE CONSIDERA JUSTA, VERDADERA Y BENFICIOSA PARA TODO UN PUEBLO SE DEBE TENER UNA FUERTE CONVICCION POLITICA E IDEOLOGICA Y UN PATRIOTISMO A TODA PRUEBA, COMO LO HIZO FIDEL, RAUL, LOS HOMBRES DEL MONCADA, LO HIZO EL CHE Y OTROS TANTOS COMO LOS CINCOS HEROES CUBANOS PRESOS EN ESTADOS UNIDOS POR LUCHAR CONTRA EL TERRORISMO, ESO ES UNA CONVICCION,, UN CORAJE Y UNA VOLUNTAD INDOBLEGABLE. No conoci ni coozco a Ariel, su caso requiere de otro analisis distinto al llevado a cabo por Harold Cardenas, no estoy discrepando del articulo sino de las conclusiones, y esto viene dado porque cuando un ser humano es perjudicado por una sentencia no ajustada a las circunstancias que la precedieron, su derecho es reclamar, reclamar, reclamar, y seguir reclamando hasta la muerte, acudir a la huelga de hambre en Cuba es una posicion comoda y bien aprovechada por todos los que la han aplicado, estamos recordando a los mercenarios al servicio de una potencia extranjera, como el amigo de los terroristas Farina, o la senora de la huelga del aguacate, todos mentirosos ademas de elementos corruptos y sin ideologia alguna, solo aquella que les aporta recursos monetarios para servir a los criminales, los genocidas, los terroristas y los delincuentes de este mundo, es decir al Gobierno de los Estados Unidos de America. Si Ariel se alio a los mercenarios para lograr su libertad, cosa que de por si no se ajusta a la verdad, pues si fue liberado por el gobierno cubano, fue un acto de proteccion para un ser humano que acudio a la formula de la muerte para llamar la atencion, es decir no tenia, ni tiene confianza en sus propios medios y sus propias fuerzas, no lo estoy ilegitimizando lo estoy tratando de ubicar en el cuadro politico en que Ariel se apunto de gratis y sin beneficios personales alguno y si se gano el galardon de aliado de los traidores y los apatridas que buscan llevar el pais al capitalismo, hagamos una pregunta que hubiese pasado de Fidel y sus companeros del Moncada hubiesen aceptado las propuestas de la tirania para continuar en libertad, eso hubiese sido una traicion a los ideales de Jose Marti, Antonio Maceo, Maximo Gomez y cuanto heroe y martir en Cuba dieron su vida por la libertad , la independencia yla soberania de Cuba. Harold tu sigues jugando con Dios y con el Diablo, no acabas de ubicarte en la realidad del pais, en la realidad de la politica actual, no te ubicas en los hechos y si en tus valoraciones personales, que fallan por estar indefinida tu posicion, dices defender la revolucion y cuando sale un caso como este, sales a la palestra publica a defender una injusticia, cosa que apoyoyo y valoro como positivo, pero despues de ello hace falta un analisis serio y profundo no una declaracion emocional y volutariosa de lo que tu deseas decir sin completar las ideas y las consecuencias, no se puede ser critico y a la vez ser un irresponsable como Ariel pues si actuaba guiado por valores positivos y reales, y ademas era una persona con una calidad humana, politica, ideologica, patriotica, marxista, martiana, y fidelista, Ariel nunca se hubiese aliado a los mercenarios, por lo que su libertad es solo una prision mas donde el se dejo caer pues ya estaba en su actuar y pensar el no estar de acuerdo con el proceso revolucionario, cosa que es aceptable y al mismo tiempo aprobar con acciones a los que nos odian y nos quieren destruir, esa es la conclusion sobre Ariel, guste o no otros, pero la vida se hace de opciones y en ella va la madurez politica e ideologica e quien toma la opcion correcta, y esta es luchar hasta el final no entregarse al enemigo, para buscar la salida mas facil, recuerda a Fidel, Raul, y otros presos en Isla de Pinos, esperaron hasta que la presion del puebloy la confianza en su causa y en su lucha los libero, en el caso de Ariel, no ocurrio asi, el tomo su camino el del lodo y la desverguenza, esperemos que rectifique o se siga hundiendo en el fango de la contrarrevolucion.
JUAN MARTINEZ 3 julio 2018 - 4:05 PM
Harold, me gustaria saber si cuando usted habla de injusticia del pasado, está incluyendo las penas de muerte por fusilamiento. Y si es asi, si usted considera que la saliva es buena para sanar cualquier herida. Saludo
jovencuba 3 julio 2018 - 4:22 PM
JUAN MARTINEZ ¿los fusilamientos de los torturadores de Batista? na, seguro que te refieres a los fusilamientos de los secuestradores de la lancha que puso en peligro la vida de decenas de personas. Lo que haces es repetir la base de datos miamera, nada más. Tatu
franciscano 5 julio 2018 - 8:24 AM
@Tatu, no es necesario remontarse a 1959 para ver fusilamientos "justificados" por la cerrazón ideológica. "Los fusilamientos de los secuestradores de la lancha que puso en peligro la vida de decenas de personas", donde nadie sufrió un aranazo, fue un terrible acto de Terrorismo de Estado y nada tiene que ver con justicia el que se condene a muerte, se ratifique la condena por el Consejo de Estado y se ejecute el fusilamiento en menos de dos semanas posteriores a los hechos, cosa condenada no sólo por "los miameros" sino por personas con ideas comunistas como Saramago. Si tu cerrazón ideológica no te permite ver lo anterior dudo que puedas evaluar con arreglo a la justicia el caso del que es objeto el post.
jovencuba 5 julio 2018 - 11:28 AM
franciscano el secuestro de la lancha fue en medio de una tremenda ola de secuestros, y cuando un grupo de personas secuestra una embarcación pone en peligro la vida de los demás. Puedes tener la opinión que quieras sobre el asunto, pero si se trata de analizar entonces podemos hablar de otros casos en otros lugares. Como dije antes, cuando aparece algún hipócrita que quiere mirar con lupa a Cuba enseguida le saco otros ejemplos de los que nadie habla. No me gusta la muela, ese es mi defecto. Tatu
jovencuba 3 julio 2018 - 4:35 PM
Yo hablo de la persecución y asesinato de todo aquel que representaba una amenaza al sistema político anterior en Cuba. Nunca he visto un estudio serio que demuestre que los fusilamientos a inicios de los 60 fueron extrajudiciales o que eran inocentes esas personas. Tanto joven asesinado y torturado en Cuba en los 50, quiénes hicieron eso? Qué había que darle a los inhumanos que llenaron de mártires el país? Flores? Quien sale con ese discurso gastado, o es heredero de esa clase política, o perdió algo con el triunfo de la Revolución o está haciendo juego a una política de cambio de régimen que aplica otra nación. En cualquier caso, sea cual sea su partido, puede considerarme su oposición. Saludos Harold
JUAN MARTINEZ 3 julio 2018 - 5:39 PM
Quienes conozcan el perfil de JUAN MARTINEZ, conozcan el perfil de Harold Cárdenas Lema, Conozcan la historia sin ahogarse en las pasiones, lean cuidadosamente lo que escribio JUAN MARTINEZ y lo que contesta Harold Cárdenas Lema, Se daran perfecta cuenta que Harold ha dado una evasiva ridicula a Juan para no concretarse a lo dicho. Ademas como soy in poco más flaco que ested, no me sirve el traje de "discurso gastado" que está hecho a su medida. Saludo
jovencuba 3 julio 2018 - 6:32 PM
Ahora hablando en tercera persona, jaja no le dedico un comentario más. Harold
JUAN MARTINEZ 3 julio 2018 - 8:45 PM
¿A mi o a la tercera persona? Juan
Chachareo 3 julio 2018 - 8:54 PM
Una tercera persona viene a amalgar nuestras vidas, quizas alegrar la tuya, pero entristeser la mia, talvez sea imaginacion o un fatar presentimiento, que una tercera persona me esta robando tus besos, entre tu y yo no devia existir traición y engaño le has admitido en tu vida y me estas haciendo daño.....
Chachareo 3 julio 2018 - 5:13 PM
Juan Martinez pobrecitos los dos fusilados por lo crímenes de tarará y sus cómplices hoy son infelices presos políticos y con injustas penas
Chachareo 3 julio 2018 - 5:37 PM
Otro tiroteo en escuela, ya noticia tan común y con menos horarios que el estado del tiempo
cavalerarl 3 julio 2018 - 5:47 PM
whataboutism
Chachareo 3 julio 2018 - 6:06 PM
Bueno entre tantas injusticias seguro cómo el dijo ya la próxima semana deportan a FR y su internet y papiro cerrado, se cumplió un mes, después cómo alguien predijo irán contra LJC Fake News?
cavalerarl 3 julio 2018 - 6:15 PM
Veo a la gente inquieta, como asustados, saltando de tema en tema señalando todo lo malo del mundo como el que barre la churre de la casa debajo de la alfombra y piensa que la casa quedó limpia, interesante reacción. #NoAlWhataboutism
Tony 3 julio 2018 - 6:46 PM
@ cavalerarl...No puedo unirme a su campaña del #NoAlWhataboutism, para que los siempre eficientes e inteligentes agentes de la seguridad del estado cubana, no infiltren un equipo de espias en el pais de su residencia, amen que tratarian de infiltrar su hogar a riesgo que su esposa les parta el palo de escoba en la cabeza a algun despistado agente, yo sufro enormemente pensando que buscaban?! el barco sigue flotando, el lider se murio de viejo en su cama... y nadie fue arrestado...medallas para todos!! jajaja!!!... :) :) :) Saludos
ELP 3 julio 2018 - 7:07 PM
Tony, y qué suerte para tí que tu adversario fuese la seguridad cubana y puedas andar de turista por el Caribe y Europa pública y tranquilamente, averigua o pregúntale a los que atentan contra EEUU, digo, si no han sido ejecutados, desaparecidos o pulverizados por el cohete de un dron, como te dije en otra ocasión, eres un tipo suertudo.
Tony 3 julio 2018 - 9:23 PM
@ ELP... Por una vez totalmente de acuerdo, soy un hombre que ha tenido suerte toda la vida, tan es asi que juego la lotería, porque es lo único que me falta por ganar!!! ;) Saludos
Chachareo 3 julio 2018 - 7:42 PM
Tony bro si algo me tiene pensando es que todo el descalabro y infiltraciones fallidas de alpha66 coinciden después de tu ingreso al grupo terrorista,los espías tienen que ser muy pero muy gusanitos😅😅, di tú? y más dudas aún cuándo me encuentro con alguno en varadero 😫😩 Saludos
Tony 3 julio 2018 - 9:20 PM
@ Chachareo...Entonces? según tu análisis, el G2 soy yo y el oficial de caso el bañista de varadero! oh boy! nada que temer, Tatu duerme tranquilo sabiendo que la seguridad del pais descansa en mi trabajo...o tendra pesadillas… jajaja!!! ;) Saludos :) :) :)
Chachareo 3 julio 2018 - 9:26 PM
😅😅🤢
jovencuba 4 julio 2018 - 12:48 PM
Chacha dicen que el agente de la seguridad que estaba infiltrado en ALPHA 66 tenía que cambiar el casete de la grabadora como 10 veces cuando hablado con el chino pillo, tú sabes que es un parlanchín... ji ji ji Tatu
jovencuba 4 julio 2018 - 2:36 PM
es gracioso que los que dan muela aquí todos los días, hablando de cualquier cosa salen con campañas ahora. Tatu
cavalerarl 4 julio 2018 - 3:13 PM
Tatu a ti te dejan beber en la Universidad? Que campaña ni que 8 cuartos? Por otro lado, gracias por mostrar tu falta de argumentos al calificar mi opinión y comentarios como muela, dice mucho de quien eres y del poco respeto que tienes por la opinión ajena y sobre todo diferente.
jovencuba 4 julio 2018 - 4:24 PM
No compadre lo que pasa que uno se cansa de lo mismo todos los días. Se pasan la vida hablando de lo bueno de otros lugares y cuando uno saca lo malo para demostrar que el capitalismo no es la solución entonces se ponen a criticar. Tatu
cavalerarl 4 julio 2018 - 4:31 PM
Pero tú hablas conmigo o con todo el mundo? Yo no puedo hablar de otros lugares, primero porque no me interesa y segundo porque me borras los comentarios. Entonces responderme a mi basado en lo que otros hacen es una comodidad intelectual porque no tienes argumentos para refutarme a MI. Sobre el whataboutism que usas constantemente, busca la definición para que veas que es una falacia lógica y no aporta al debate, como te lo he dicho siempre, si se habla de un problema en Cuba, decir que en otro lugar es peor no resuelve el problema en Cuba, es un facilismo y carece de lógica argumental. Si tu quieres hablar de lo malo en otros países, pon un post y que hablen, los que puedan, de esos problemas, pero no puedes esperar que se esté hablando de la falta de agua en Jovellanos y los comentaristas salgan a decir que más agua falta en Africa.
jovencuba 5 julio 2018 - 11:33 AM
cavalerarl el problema es que tú quieres que me quede tranquilo mientras los hipócritas desfilan por LJC dando muela. Si tienen algo que criticar sobre Cuba ok, se les respeta su criterio, siempre ha sido así, pero cuando se ponen a mirar a Cuba con una lupa pues les tengo que demostrar que son unos hipócritas y he puesto varios ejemplos. Aquí en LJC cuando USA decía que Gadafi era malo pues a dar muela de lo malo que era Gadafi ¿Quién habla de Gadafi ahora? nadie, Libia es un desastre y ninguno de los mueleros se preocupa por los derechos humanos en Libia como hacían antes cuando estaba Gadafi. Lo mismo con Argentina o Brasil. De todas formas lo he dicho otras veces, no sufran más. Si no les gusta leer LJC pues vayan a otro lado, en la web hay blogs a pululu. Tatu
jovencuba 4 julio 2018 - 12:57 PM
cavalerarl nos vemos obligados a hablar de lo malo del mundo para aclara las cosa a la pila de hipócritas que andan por aquí a pululu... Tatu
cavalerarl 4 julio 2018 - 1:02 PM
#NoALWhataboutism
ELP 5 julio 2018 - 1:34 PM
Cavaleral, así mismo es, se habla de los tiroteos masivos y las muertes que causan en EEUU y nos vienen a salir con los muertos por accidentes de tránsito en Cuba, interesante reacción
cavalerarl 5 julio 2018 - 1:41 PM
Pero quien lo hace? Yo?
milblogscubanos 5 julio 2018 - 1:52 PM
@ELP Estimado amigo. En casa con un ordenador sencillo y teclado me encanta estar un rato escribiendo. No así con una tableta por muy IPad que sea. En casa razonaría por qué con enorme facilidad “desnudas” al comentarista que “te persigue”. El señor Cava pretende aparecer como persona dialogante y correcta para poder dejar una y otra vez un único mensaje. Sin embargo en cuanto se cruzan cuatro comentarios, aparece la enorme diferencia entre quien cree en algo, en este caso, el proyecto socialista y el deseo de mejorarlo y quien solamente puede criticar, tratar de ridiculizar, etc y no especifico qué palabros usa con Tatu, contigo, etc.
ELP 5 julio 2018 - 2:00 PM
Amigo, ayer mismo él hizo una afirmación, cuando le pedí ejemplos concretos de lo que decía se puso con el pa´tras y pa´lante y al final no pudo aportar algo tangible, padece de lo mismo que acusa a los demás.
cavalerarl 5 julio 2018 - 2:39 PM
Es que Ud no entiende lo que es hablar en general y hablar en concreto, yo hable en forma general y le puse un ejemplo concreto. Que Ud no sea capaz de hacer una análisis de un hecho de manera general señala mas sus carencias que las mías. Por cierto yo no acuso a nadie, el mecanismo de proyección sobra.
milblogscubanos 5 julio 2018 - 2:23 PM
Aplicable al señor.. https://escritoresprincipiantes.wordpress.com/2018/01/22/nadie-da-lo-que-no-tiene/
 o como se lee ahí, en tierras manchegas se diría....: Ande no hay, no hay” 😛
Orlando 5 julio 2018 - 2:49 PM
No Tatu, hablar de lo malo del mundo y lo bueno de Cuba déjaselo al NTV que lo hace de maravillas. Saludos
jovencuba 5 julio 2018 - 3:57 PM
Orlando para hablar de lo malo de Cuba están los medios pagaditos, es lo único que hacen. Tatu
Sebastián R Machado. 3 julio 2018 - 7:26 PM
85 Chachareo: Los americanos están dispuestos a sufrir todas esas muertes, a cambio de poseer sus armas, punto y . Son muy guerreros y aquí no hay un policía en cada esquina para cuidarlo a uno. Eso no es tema, sino un punto muerto.
Chachareo 3 julio 2018 - 7:37 PM
Eso
manuel 4 julio 2018 - 1:38 AM
En Cuba los revolucionarios se imaginan que son libres y no quieren ver las ataduras que los aprisionan . De Ariel solo conosco lo que cada bando quiere que se conosca, Contento con que lo liberaran , como una gran mayoria vive con una licencia y eso no es libertad verdadera . Primero tiene que haber ley , ley pareja para todos , entonces habra Libertad porque ningun hombre estara por encima de otro ante la ley . La Revolucion en su justa defensaen esta fase .... ha perdido la aplicacion justa de la Ley , no pasa un dia que no se publicite un acto donde la politica pese mas que la ley .Ningun otro pais del area hizo una Revolucion para su pueblo y borrar el pasado , donde politica pesaba mas que la ley . Entonces porque repetir esos errores en Revolucion ? . Algo anda mal ,el sistema a dejado al libre albendrio a algunos de sus mecanismos de control y represion del ciudadano cubano , algunos se han puesto por encima de la ley y se sienten con el derecho de le adosar falsas acusaciones a diestras y siniestras a los que no son de sus gustos . Se han creado muchas leyes que no se aplican por cuestiones de politicas internacional , entonces para que se crearon ? .....que se eliminen , andar desde un proceso revolucionario jugando a desacreditar a sus opuestos con medidas de bajas intensidad ......simplemente desacredita al proceso . En los ultimos tiempos vemos muchos casos como el de Ariel donde desde el GOBIERNO se echan para atras acusaciones por INJUSTAS .....lo peor es que desde el mismo GOBIERNO se apoyo la injusta desicion contra la persona . En los paise capitalistas , siempre se corta la soga Cuando la prensa destapa problemas de un partido , un gobierno , un ministro , un ministerio , un funcionario , etc y algunas cabesas ruedan .......el sensasionalismo y el vender noticias se fute del estado . El sistema siempre se recupera al cambiar hombres y pasarlos por la ley . En una Revolucion como la cubana donde gobierno y partido son uno solo ...............quienes pierden ? porque la prensa popular(boca -oreja) .....a esa no la para nadie . el acumulo negativo ...simplemente destruye . Replazar la ley .......es mas apremiante que rercuperar la economia . sin ley no habra economia politica que resista.
La libertad de Ariel – La Patria Grande 4 julio 2018 - 4:20 AM
[…] Fuente: http://jovencuba.com/2018/07/03/la-libertad-de-ariel/ […]
Tony 4 julio 2018 - 6:14 AM
@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)… Mensaje del amarillo, perdón, del Chino Tang, revisa tu messenger (FB) tienes un mensaje, sin clave, no esta en código, tampoco lo envie desde el consulado cubano, es sobre las vacaciones de navidades y el año nuevo... :) :) :) Saludos
Hera 4 julio 2018 - 1:08 PM
el solo hecho de que exista un delito que sea "desacato".. le quita toda legitimidad al sistema de justicia. Desacato es algo subjetivo y abstracto que puede ser usado por cualquiera con un mínimo de poder para joder a otro que no lo tenga. Osea, es una herramienta del poder para joder y que lo llamen "legalidad". En esta historia la victima fue este biólogo, pero mañana puedes ser tu.. si le caes mal algún policía o a algún jefe.
Hera 4 julio 2018 - 3:31 PM
No me parece que el marxismo sea, ni tan siquiera, una ideología. A Marx no le gustaba el término (www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiacontemporanea/Marx/Marx-Ideologia.htm) El marxismo es una herramienta para la lucha contra el capitalismo, y, claro, el orden establecido en todo el mundo es el capitalismo. Entonces llevas razón.. psst, entre tu y yo: en Cuba también hay capitalismo, pero de estado. No te explota un rico, te explota el estado y te da unas limosnas sociales y te duerme con el cuento de que eso es socialismo.
ELP 5 julio 2018 - 1:46 PM
Realmente es gracioso ¿Quién dijo que el orden establecido es el capitalismo? ¿En qué se basan para decir que una ideología es para DESACATAR el orden establecido? ¿Quién estableció el orden que uds defienden y con qué autoridad?
Sergio A. Pena 4 julio 2018 - 4:09 PM
Ay mamá esto de capitalismo versus comunismo es lo de nunca acabar, conozco países capitalistas donde parece que hay comunismo, y países comunistas que parecen capitalistas, lo mejor es ver los resultados y cómo viven la gente, sin importar las ideologías porque cada persona piensa diferente, aunque parezca que todos hablen la misma lengua socio política 👌
franciscano 5 julio 2018 - 8:57 AM
Hasta aquí he llegado: "Secuestrar un barco o un avión es crimen severamente punible en cualquier país del mundo, pero no se condena a muerte a los secuestradores, sobre todo teniendo en cuenta que no hubo víctimas. Cuba no ha ganado ninguna heroica batalla fusilando a esos tres hombres, pero sí ha perdido mi confianza, ha dañado mis esperanzas, ha defraudado mis ilusiones. Hasta aquí he llegado." Jose Saramago Escritor de ideas comunistas Premio Nobel de Literatura
jovencuba 5 julio 2018 - 11:23 AM
Franciscano y entonces Saramago dijo un tiempo después: " “Yo no he roto con Cuba. Sigo siendo amigo de Cuba, pero me reservo el derecho de decir lo que pienso, y decirlo cuando entienda que debo decirlo” y por supuesto tiene todo el derecho a decirlo. También después firmó en apoyo a Cuba un texto que dice: "“no ha existido un solo caso de desaparición, tortura o ejecución extrajudicial y donde a pesar del bloqueo se han alcanzado índices de salud, educación y cultura reconocidos internacionalmente...” Luego en el 2005 Saramago dice: " “Soy amigo de Cuba en cualquier circunstancia y lo he sido siempre” luego dijo: "“a pesar de que lo que dije entonces, con mucho dolor y sin querer romper definitivamente con Cuba, ha sido celebrado, manipulado, usado. Después se han dado cuenta que las cosas no iban por ahí y empezaron a aparecer versiones: Saramago está otra vez con Cuba y no sé qué. En fin, lo que importa es que estoy aquí, que soy amigo de Cuba y que la manipulación mediática no me quita el sueño. Tengo otras cosas que me quitan el sueño” En fin franciscano que como buen discípulo haces lo mismo que la prensa corporativa, tomas una frases y generalizas. Te sugiero leer esto para que tengas otras frases de Saramago: http://www.cubadebate.cu/opinion/2005/06/24/saramago-cuba-el-pais-y-los-otros/ Tatu
Chachareo 5 julio 2018 - 12:02 PM
+1000000000
franciscano 5 julio 2018 - 1:29 PM
@Tatu, puse el ejemplo de Saramago porque dijiste que los que condenaron esos fusilamientos fueron "los mineros". El hecho es que esas ccondenas completamente desproporcionadas ilustran el funcionamiento del sistema judicial cubano que no se rige por criterios legales sino por los intereses políticos de la diligencia que nunca ha dudado en aplicar esas sanciones cuando estiman que sus intereses políticos están en juego. Algo similar fueron las condenas a los 75 durante la llamada "primavera negra" donde se aplicaron condenas de 25 y 30 años de cárcel a personas por expresar y divulgar criterios políticos contrarios al Gobierno y eso no tiene otro nombre que Terrorismo de Estado que es el método usado para acallar protestas y después decir que cuentan con el apoyo mayoritario de la población.
GB 5 julio 2018 - 1:30 PM
+100
jovencuba 5 julio 2018 - 4:03 PM
franciscano por favor que ya eso es materia vencida en LJC, no te me aparezcas a estas altura a presentar a los 75 vividores esos como que lo único que hicieron fue " expresar y divulgar criterios políticos contrarios al Gobierno " Es récord público que el entonces jefe de la sina vino a Cuba con la orden de provocar todo lo posible al gobierno para que Cuba cortara relaciones con USA, recuerda que por aquella época se decía en Miami que "Iraq primero y Cuba después" Recuerdo que la prensa se refería a aquellos vividores como "lo mejor de la intelectualidad cubana" "destacados periodistas" etc y te pregunto ¿Cuántos de ellos trabajan como periodistas en España o en Estados Unidos" lo que sí hicieron fue fajarse y formar lío, en ese momento la gente vio realmente de quién se trataban. Tatu

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario