La plaga

Por: Fernando Ravsberg

tomado de: http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/cartas_desde_cuba/2009/10/la_plaga.html

Acabo de leer el “Informe Global sobre la Corrupción 2009” (IGC) realizado por la organización Transparencia Internacional. Los datos son mundiales y se basan en estudios, análisis y encuestas en 180 países, entre ellos los de América Latina.

Como una plaga que lo destruye todo, la corrupción desprestigia partidos y parlamentos debido a que “las compañías que actúan en colusión con políticos y funcionarios corruptos habrían pagado sobornos por un total de hasta US$40.000 millones”.

Y lo peor de todo es que “son los ciudadanos quienes pagan el costo: los casi 300 cárteles privados internacionales descubiertos entre 1990 y 2005 aplicaron a sus consumidores sobreprecios por US$300.000 millones”, según denuncia el IGC.

En América Latina los países donde se percibe más corrupción, en orden de gravedad, son: Haití, Venezuela, Ecuador, Paraguay, Nicaragua, Honduras, Argentina, Bolivia, República Dominicana, Guatemala, Jamaica, Brasil, México, Perú y Colombia.

En contrapartida, los países con mejor nota en este barómetro mundial van desde Santa Lucía, ubicada en el lugar 21 hasta El Salvador situado en el puesto 67. Entre ellos están Barbados (22), Chile (23), Uruguay (23), Costa Rica (47).

Cuba entra en este grupo ocupando el lugar 65 en el mundo y el 6 de Latinoamérica. La ubicación parece bastante real, aunque me imagino que tanto anticastristas como revolucionarios cuestionarán los resultados que aparecen en el IGC.

Recuerdo que el propio Fidel Castro, poco antes de abandonar la presidencia, advirtió a los cubanos sobre los daños que puede ocasionar la corrupción al país. Llegó a decir que ésta podría terminar destruyendo a la Revolución Cubana.

Oficialmente se ha sugerido que la corrupción se debe a la apertura económica que el país se vio obligado a realizar en los años 90: la legalización del dólar y de las remesas familiares, el trabajo por cuenta propia y las inversiones extranjeras.

Efectivamente desde esa época prospera con mayor rapidez y, lo que es peor, aumenta su aceptación social. Los corruptos son la imagen viva del triunfador, en particular aquellos que mantienen la praxis pre revolucionaria de “bañarse salpicando a los demás”.

Sin embargo, no es menos cierto que mucho antes de la apertura ya habían altos oficiales del Ministerio de Interior y de las Fuerzas Armadas, dirigentes de la Juventud y del Partido Comunista destituidos y condenados por corrupción.

Tengo el desgraciado privilegio de haber presenciado el crecimiento de esta plaga. Me refiero a la fundamental, la de los poderosos. Vi caer militares, ministros, dirigentes partidistas, jóvenes ligados a la presidencia e importantes empresarios.

Se desarrolló poco a poco. Los funcionarios venales se conformaban primero con cenas en buenos restaurantes, después pedían regalos caros y más tarde reclamaron viajes al exterior. Hoy exigen comisiones pagadas a cuentas bancarias en el extranjero.

Un empresario europeo me aseguró que para cerrar cualquier trato hay que pagar “comisiones”, pero aclaró que esto no implica ningún problema, porque lo que se le entrega al intermediario se carga después en la cuenta del Estado cubano.

El grave problema que existe en Cuba con esta plaga es que ya se ha adaptado a las circunstancias nacionales. Los contagiados se esconden tras un discurso políticamente correcto, se mueven si hacer demasiado ruido y se mimetizan en el desorden.

El caldo de cultivo que les permite trepar socialmente son las decisiones centralizadas, las estructuras de poder paralelas, la falta de controles institucionales, la selección de los directivos en base a criterios políticos, el nepotismo y el amiguismo.

Por si todo esto no diera suficientes facilidades para robar, se crearon dos monedas, se realizan dobles contabilidades y se establecieron diferentes tasas de cambio, una empresarial y otra pública. Un mar revuelto en el que los pescadores hacen fortuna.

Estos son algunos de los problemas que parecen surgir cuando se trata de adaptar la realidad económica al modelo político-ideológico. Una contradicción que Cuba deberá resolver si quiere mantenerse entre los 6 países menos corruptos del continente.

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

64 comentarios

Lordi Sam 16 septiembre 2011 - 8:40 AM
@LJC Llevais dos años de atraso con la saga "la Plaga". ¿La Plaga II para el 2013? Plaga(2009) "Oficialmente se ha sugerido que la corrupción se debe a la apertura económica que el país se vio obligado a realizar en los años 90: la legalización del dólar y de las remesas familiares, el trabajo por cuenta propia y las inversiones extranjeras." Plaga II(2011) "La burocracia es un monstruo nacido de un modelo excesivamente centralizado y vertical, organizado de tal forma que siempre se hace lo que dicen "los de arriba", sin que nadie se atreva a cuestionar las directrices del "jefe". " A este periodista nunca le retiraràn la licencia como a Vicent el del País por ser como el bien dice "politicamnete confiable"
El vicepresidente 16 septiembre 2011 - 8:49 AM
Se suele llamar a la corrupcion "el mal de males".Desgraciadamente la corrupcion se ha instalado a todos los niveles dentro de Cuba. La corrupcion se asienta en el nepotismo de los funcionarios,los malos controles,y la necesidad economica. Si el funcionario de alto nivel roba millones,no se puede esperar que el simple ciudadano no robe peque~as cosillas de su centro laboral. En Cuba se roban millones,pero tambien se roba un poquito de aceite,de detergente,de arroz. Como dice Ravsberg,se ha terminado por ver esa "resolvedera" como un exito.Un puesto laboral es apreciado por lo que se le pueda "pegar" a quien lo ejerce. La reventadera no escapa a los militares,a los altos cargos del gobierno y a los empresarios. Es una mafia silenciosa que esta' desangrando al pais y que ha hecho que la ideologia sea,en realidad,algo secundario y del pasado. La pi~ata revolucionaria ha servido para que muchos hablantines se forren y el resultado final es de un pais empobrecido y minado por la escacez. Meteran presos a miles,pero sus puestos seran ocupados por otros miles que volveran a hacer lo mismo hasta que no se llegue a la raiz misma del asunto. Saludos.
Napo 16 septiembre 2011 - 9:05 AM
Eh, muchachos, imagino que también publiquen el trabajo donde Fernandito explica por qué no habrá cable óptico funcional en Cuba, gracias a los burócratas. Siempre aparece un totí. "El pueblo de Cuba nadará en las oportunidades que brinda....er, perdón..el pueblo de NADA HARÁ en las oportunidades que brinda esta conexión." In other words, se comieron el cable.
Lordi Sam 16 septiembre 2011 - 10:14 AM
Ese artículo es la Plaga II pero LJC ha publicado hoy un artículo de 2009, La Plaga http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/cartas_desde_cuba/2011/09/la_plaga_ll.html
Napo 16 septiembre 2011 - 10:34 AM
Lordi, debe ser porque no han leído la prensa hoy. O, para darles el beneficio de la duda, están recapitulando el anterior, para publicar este último. De cualquier modo, me encantaría ver la cara de todos aquellos que se daban golpes en el pecho y gritaban: se jodieron los americanos, ahora sí vamos a tener Internet para todos.
yo_era_callate 16 septiembre 2011 - 3:24 PM
No lo creo, Napo. Fijate que van por el 2009 todavia. Primero tienen que hablar de los gloriosos resultados del congreso. jajaja
Raudelis 16 septiembre 2011 - 9:07 AM
La causa fundamental de porque en cuba hay corrupcion (en el socialismo en general) radica en que el propio sistema OBLIGA a tener doble moral. La doble moral politica que hace aplaudir como focas, marchar como langostas y afirmar como delfines es facilmente replicada a la hora de "resolver" el dia a dia. Esto lo hacen incluso justificandose de que ya que se sacrifican por el sistema entonces !bien podrian sacarle algo a l propio sistema! El propio sistema favorece la corrupcion y el trafico d einfluencias (socio, palancas, etc) como via de escape de presion social. Asi ya el problema no se ve reflejado en el modelo por parte de liborio, sino que este asume que tambien debe montarse en la carroza !o se JDE! Para evitar la corrupcion deben en primer lugar establecer TRASPARENCIA y esto es como mencionarle la soga en casa del ahorcado
robe 16 septiembre 2011 - 9:44 AM
El problema de la corrupcion en Cuba existe principalmente porque el salario no tiene la menor importancia.Te pagan en pesos cubanos y todo lo que debes comprar es en CUC ,excepto los productos de la libreta. Fijense que cuando uno empieza a trabajar no te preguntan come debiera ser: Cuanto ganas o que haces o si te gusta lo que haces .La pregunta ahora es : Que se te pega ahi?.Sino se te pega nada el trabajo no sirbe obviamente. La corrupcion en cuba es un cancer al cual van a tener que encontrarle una vacuna como la que encontraron para el cancer del pulmon.Ejemplo: mi vecinito que estudia para cocinero,no habla de recetas nuevas ni de su futuro en la profesion.El habla sobre todos los productos que se puedan robar y vender .Pone ejemplo de alguien que se hizo una casa o que se compro un carro.Solo vendiendo lo que robaba en el hotel.Pare mi vecinito este es un verdadero ejemplo a seguir.Asi pasa tambien con los universitarios .Quieren irse a dirigir un hotel o otra cosa para resolver.Los que estudian musica quieren viajar. Este cancer es serio y uno lo tine bien pegado.Un amigo empezo a trabajar aqui(Canada) en una carniceria.Quizo hacer como alla robarse un pedazo de carne en cada turno.No para venderla sino para no tenerla que comprar.Hasta que el dueno se dio que cuenta que no le cuadraba la lista con el billete.Y lo descubrio .Afortunadamente no perdio la pincha.Pero la pena para el y para quien le consiguio el trabajo fue grande. Dejen de fajarse con el mundo que el enemigo lo tienen dentro.Mas se demoran en buscar la solucion mas dificil sera la cura.
Yojimbo Katanawa 16 septiembre 2011 - 9:52 AM
Yo creo que la corrupción es un concepto muy amplio. Admite que le añadan y que le quiten a capricho dependiendo del enfoque que quieran darle. Por ejemplo yo veo como una enorme corrupción política que despues de llegar al poder con el empuje popular, se secuestre ese poder por la fuerza y se gobierne a nivel de manifestaciones de adeptos que levantan las manos enervados por la retórica y la utopía de un líder. Que mayor corrupción que el poder absoluto. No hay mayor corrupción que no rendir cuentas de las acciones. Que vivir en un estado de no-fiscalización ni ajuste de cuentas sometido a la voluntad popular cada cierto período. No hay mayor corrupción que ser capaz de culpar siempre a otros de los errores y los disparates, permaneciendo en una burbuja intocable. No hay mayor corrupción que la demagogia de convertir la propia figura en símbolo de la Patria, que es de todos. Entonces, con qué moral puede exigirse limpieza y honestidad a subalternos y a ciudadanos? No puede compararse a Cuba con ninguna de esas listas. La corrupción en Cuba parte de la corrupción del concepto de nación por parte del estado.
Napo 16 septiembre 2011 - 10:51 AM
Bueno, pero es que ustedes le dan mucha tela al galleguito, caballero. Como dice mi suegro: el loco es por lo que le dé y el Calvo ahora tiene fiebre de cyber-detective y fijación con el Gonza, su némesis. Yo coincido con el samurai en que le hackearon el blog pa joderla, alguien cercano a ella, que la conoce bien. Nah, pa divertirse un rato.
Napo 16 septiembre 2011 - 11:02 AM
Me refieron al blog de Rouslyn
Tatu 16 septiembre 2011 - 11:46 AM
No podrán ser objetivos respecto a Cuba mientras no pongan el odio a un lado. La lista pone a Cuba por debajo de una pila de países "democráticos" en el tema de la corrupción y sin embargo siguen insistiendo en que es el país más corrupto del mundo. Sobre este tema creo que a los que se aprovechan de su puesto para robar y para engañar al pueblo, sea quien sea, se le deben poner medidas ejemplarizantes, que la gente vea que la cosa es en serio de verdad. Esteban morales hablaba hace tiempo de una línea anónima para denunciar estos hechos y lo veo bien, si bien preferiría que se dijeran de frente, sería bueno que existiera la posibilidad de que la gente los denunciara y que por ejemplo los programas de tv provinciales presentaran esos casos para que los vecinos vean quiénes son los ladrones y los descarados. muchos de estos ladrones son vistos como "luchadores" en lugar de por lo que son. Veo que el supuesto español no quiere darse cuenta de que ya no es bienvenido en el blog, seguiremos borrando sus comentarios y los que le hagan a él. Fíjense que continúa con las groserías. Saludos
Napo 16 septiembre 2011 - 12:12 PM
Tatú, si es el mas corrupto del mundo o no, es corrupto, y es lo que debería importar. Por supuesto que es imprescindible que tomen medidas contra esa plaga. El problema es que la finca está tan jodía, hermano, que a los primeros que habrá que sentar en el banquillo es a los que hoy mandan en el batey, y ahí ya se jodió la limpieza. Como dice el cuento de Alvarez Guedes: "Ah, no coma m i e r d a, el de las maracas soy yo!" Y sabes que aunque empiecen a dar mocha anti-corrupción allá abajito en las primeras filas, el mierdero es tan grande que tarde o temprano empezará el salpicadero y el tírala pa arriba y la de nunca acabar. Todos quedan embarrados. No es un problema de castigar, o si lo es, pero junto con implementar políticas que hagan de la corrupción algo menos atractivo (si te agarran).
Harold García Betancourt 16 septiembre 2011 - 11:51 AM
Coincido en que la corrupción es una plaga que se está apoderando de nuestro planeta, existe indistintamente en el Socialismo y el Capitalismo, tenga la causa que sea no deja de ser abominable.
Mahavishnu 16 septiembre 2011 - 11:55 AM
Osmany: :) tercera vez que lo pregunto, el baneo de mis comentarios es también 'política local' ?
lordvoldy 18 septiembre 2011 - 12:14 AM
No es insecticida, jajaja!
chachareo 16 septiembre 2011 - 12:23 PM
No es menos cierto que la corrupcion es un problema grave y que Cuba no esta libre de ese flegelo pero ya comparado con otros paises de nuestro continente capitalista donde esta se une a la violencia y a los asesinatos,carteles de la droga con influencia en las altas esferas de los gobiernos y lo vemos a diario de lo que ocurre en el Mejico que ya es algo que deb preocupar a todos.En estos momentos la isla lleva una guerra contra estas manifestaciones y ya no son pocos los casos de empresarios y hasta ministros que estan en la cana (seguramente dentro de poco si no es ya estan en la listica del camajan)creo que las de blanco caminan ahora por esos ya que los otros estan en la calle.Pero bien cuando fue que comenzo a crecer en Cuba estas manifestaciones de corrupcion?cuando comenzaron a entrar a la isla empresas capitalistas y el Fula (el dinero del diablo).La corrupcion es endemica del capitalismo y no queda otra que fumigar esa plaga que no se porque casi siempre muchos corren para Miami donde tienen su reservorio natural.
Siguiendo a "E" "G" 16 septiembre 2011 - 12:42 PM
@Chacha Si el mal endemico lo proporciona el capitalismo....el socialismo NOS SUPERÓ!!!!! :lol:
Napo 16 septiembre 2011 - 12:48 PM
"el dinero del diablo" jajajaja! Cháchara la verdá que usté sí es el diablo. Dice que es la plata del diablo, ergo usté vive en el infierno...y parece que le gusta jejejeje! Oye, por fin a cuántos kilos asciende el equipaje? Recuerda dejar la chaveta, que si te la ven en el aeropuerto, te puedes buscar un lío.
chachareo 16 septiembre 2011 - 1:00 PM
Na,Napo eso de chavetas y cosas asi son de cubaniches de Miami,coño y mira que se preocupan por mi equipaje,asere no vivo en Miami donde todos estan pendientes a esas mierdulinas
Napo 16 septiembre 2011 - 2:05 PM
Coño, Cháchara y yo que tenía en mi lista de hombres de familia. Consorte, y si no vas cargao, ¿a qué vas a Cuba? Vaya, cuéntame cómo haces para no tener que llevarle a la familia. Una de dos: o no eres buen cubano o no vas a Cuba. Bueno, en fin, tú dirás. Oye, y eso de la chaveta no es de Miami, mira que guapo que se respete, y creo que un tipo bragao como tú lo es, tiene al menos una cuchillita de afeitar metida entre los dedos,...pa cortar cuando "desaparta"....ppsssst!
chachareo 16 septiembre 2011 - 2:24 PM
Napo asere me das risa,yo no necesito chavetas ni nada por el estilo te repito eso es cosita de Miami,no se tu
Napo 16 septiembre 2011 - 2:33 PM
Consorte, es que tú sabes como dicen allá por nuestra tierra, "perro huevero, aunque le quemen el hocico...". Vaya, no es por nah, pero si tú y yo llegamos a conocernos personalmente yo siempre andaría con cuidado y ni loco te doy la espalda, no sea que quede como tu anterior víctima. Yo nunca he estado en Miami.
Lordi Sam 16 septiembre 2011 - 1:28 PM
Sr Cacharrero todos hemos leído el post del sr Ravsberg y el comentario de Harold; no era necesario que nos castigara con esa melé de ideas mal interpretada por Ud e hilvanadas de manera tan burda que no superan el mínimo de lo intelectualmente correcto.Le sugiero que siga con sus frases cortas del vademecum de las bbr que le sienta mejor. Cuando era pequeño y vivía en Cuba había un chico de mi calle que siempre repetía las últimas palabras que decían los demas niños. Le decíamos Juanito Eco; Ud se le parece con tremenda diferencia que Juanito era un niño y lo hacía con gracia. ¡Ah! ni soy mujer ni soy gay (o pargo, cherna, etc) como Ud acostumbra a llamar a los usuarios en donde el Yohandry. Slds.
Mercedes 16 septiembre 2011 - 3:15 PM
Equipaje ni equipaje. Ese sujeto nunca ha puesto un pie fuera del archipielago cubano. Es mas nunca ha puesto un pie fuera de la isla, ni siquiera en uno de los cayos adyacentes. Una fantasia mas...elaborada en un cuartucho del MININT. A viajar...
chachareo 16 septiembre 2011 - 3:24 PM
Ah y tu si jejeje
josepcalvet 16 septiembre 2011 - 1:21 PM
@Al márgen Sin pretender desviar la atención sobre el post, tan sólo dejar el enlace de un post y unos comentarios interesantes (hacen referencia a algún comentarista de LJC) que acabo de ver el El Blog de Edu http://edumatanzas.blogspot.com/2011/09/el-11-de-septiembre.html
Lordi Sam 16 septiembre 2011 - 1:31 PM
¿A quien hace referencia? Así me ahorro el tener que pasar por donde Edu
Lordi Sam 16 septiembre 2011 - 1:46 PM
No señor, Eloy se ha ido y sus comentarios también, ¡dios quiera que Ud sea el sigiente!
Lordi Sam 16 septiembre 2011 - 1:51 PM
Dice Tatu: "Veo que el supuesto español no quiere darse cuenta de que ya no es bienvenido en el blog, seguiremos borrando sus comentarios y los que le hagan a él." Jejej, like la Ley Helms Burton
100 % Gusan@ 16 septiembre 2011 - 2:05 PM
Si ponen a Cuba cerca de El Salvador y un tanto más atrás de Costa Rica, y a todos ellos por detrás de Chile, el estudio me resulta creíble. Cuba tiene un buen habitat para que la corrupción prospere: secretismo, falta de transparencia en el manejo de la cosa pública, falta de una Ley de Contrataciones Publicas, falta de una prensa que cuestione, falta de sistematicidad en las practicas anti legitimacion de capitales.... En fin, que si el estudio lo repiten el año que viene quizas Cuba salga peor.
Raudelis 16 septiembre 2011 - 2:35 PM
Gusa hasta ahora el pais mas corrupto que he conocido se llama Paraguay, en donde el carro que tenia el presidente de la republica !Era robado!. Donde se construian puentes en medio de la llanura y luego habia que desviar rios que pasarn por debajo !Cobrando de nuevo, claro! Alla se cuenta que en pleno congreso nacional le robaron el reloj de pulsera al secretario de estado norteamericano jajaja en cuba son aprendices de corruptos. Y el puebo esta lleno de RATEROS.
Napo 16 septiembre 2011 - 2:36 PM
jajaja...amiga, es que me perdí esa parte de la historia. Tonto que soy, yo insistiéndole y él negando que no usa chaveta. Pues claro, si lo que usa es un arma más clásica y típica de su gremio: el legendario matavaca. Chacha, si lees este, perdona mi desliz. Gracias Gusa, por la aclaración.
chachareo 16 septiembre 2011 - 2:54 PM
No Napo ese tipo de instrumentos son los que usaba Zapatin y usa el Coco delincuentes comunes de la peor calaña y hoy llamados luchadores,saludos
Napo 16 septiembre 2011 - 3:07 PM
Compadre, pero qué fijación con Zapata y Fariñas. Además yo de ellos sólo conozco lo que se publicó en la web y por ningún lado se reportaron puñalás traperas con matavacas. No le dé vergüenza, asuma sus actos y ya. Al fin y al cabo usté mismo se declaró una fría y calculadora máquina de matar, que se metió como 80 años presos. O no?
Mercedes 16 septiembre 2011 - 3:12 PM
Peor calaña que un tipo que se goza en inventar que es un criminal y un abusador de carcel, agitador de comida. No mijo, esa esta dificil de superar. Cualquier desprestigio que salga de tu boca para con la disidencia o cualquiera es en realidad un elogio, considerando tus codigos morales de puñalada trapera.
chachareo 16 septiembre 2011 - 3:13 PM
Napo,que poco lees la web,el Zapatin tubo causas por lesiones graves al igual que el Coquin,saludos
chachareo 16 septiembre 2011 - 3:27 PM
Napo,lo sabes todo descaradito,el Coquin casi mata a un viejito y a una jeva(muy guapo el tipejo) y el otro peor aun le dio una puñalada trapera a un muchachito en banes(muy guapo igual)aparte de las pajitas en el parque disparandole a las niñas,reunen los dos todos los requisitos para ser muy buenos disidentes,saludos
Mercedes 16 septiembre 2011 - 3:29 PM
Si, mijito y que mas... Esas historias las invento el mismo que te escribio el libreto de presidiario... Ya te dije...
Napo 16 septiembre 2011 - 3:33 PM
Cháchara, yo creo que el decara´o eres tú...your name is Harry, right? jajaja....así que pajitas, no?, jajajaja Gracias por la risa del viernes en la tarde. Con héroes como usté....
SAUCEDO MIAMI 16 septiembre 2011 - 2:57 PM
Cuba debe ser más corrupta que todos esos países - en terminos de porcentaje-, porque en Cuba la corrupción es integral. Si a cada persona se le permite adquirir productos racionados para sólo quinde días del mes, todo lo adquirido más allá es producto de la corrupcion. También, si a la persona no se le raciona, pero se le paga un salario que sólo alcanza para alimentarse 15 días del mes, todo lo adquirido más allá, es corrupción. El hecho de que en Cuba, aquello que no está expresamente autorizado por la ley, está expresamente prohibido por ésta, hace que sean corruptos hásta los niños que están en los vientres de sus mamás, pués han recibido alimentos de procedencia ilegal. La corrupción en Cuba es un subproducto de la miseria, en tanto que en otros países es un subproducto de la riqueza. Yo acabo de hechar a la basura las cáscaras de dos tomates que pelé: Quien no tuvo tomates hoy, no sufrió la perdida que sufrí yo.
chachareo 16 septiembre 2011 - 3:16 PM
Saucedo sabe ud bien poco de Cuba y mucho de Miami por el tiempo que lleva alli asi mejo cuente sobre la corrupcion de alla de los politicos,del robo al Medicaid y medicare,del robo a las credit card sin contar del robo del fula destinado a los disidentes en Cuba que se lo jaman alla
Mercedes 16 septiembre 2011 - 3:21 PM
Este sitio se llama la Joven Cuba o la Joven Miami?
Napo 16 septiembre 2011 - 3:22 PM
jajajaja...Mercy, hemos hecho esa sugerencia varias veces, pero no nos hacen caso.
Mercedes 16 septiembre 2011 - 3:24 PM
Es que vivie obsecionado con la Yuma este tipo. Se inventa historias y mas historias, pero siempre viviendo en la USA. Locura que tiene de vivir aqui. Pobrecito, metido en aquel cuartico del MININT y soñando con las luces de Las Vegas...
chachareo 16 septiembre 2011 - 4:08 PM
Jejejeje,pero si ustedes son los que estan comparando y diciendo que Cuba es el peor de todos,
chachareo 16 septiembre 2011 - 4:17 PM
Hay Mercedita que envidiosa,si quieres te invito a disfrutar de las luces en Las Vegas,en en Encore estarias bien
Mercedes 16 septiembre 2011 - 4:27 PM
Las Vegas, que cosa mas linda las Vegas. Me acuerdo la primera vez que vi las Vegas de noche. Alabaoooo,... Es que tu imaginacion no llega a lo que es ver esa calle llena de luces y de gente...te le aseguro, agentico. No... si yo te entiendo. Si yo tuviera que inventarme una fantasia americana seria tambien en Las Vegas... donde mas..,
chachareo 16 septiembre 2011 - 4:58 PM
Para de sufrir Mercedita,sigue soñando con Las Vegas
Mercedes 16 septiembre 2011 - 3:27 PM
Y a todas estas. Ya Fernando Ravsberg sabe que el cable lo hundio la corrupcion y no se lo comio el come-cable ese que tenian aqui en una foto. Alguna explicacion en las noticias cubana? O sigue la corrupcion siendo ocultada por la prensa nacional?
josepcalvet 16 septiembre 2011 - 3:29 PM
@Las cucarachas He dejado antes un enlace al blog de Edu. Y se me ha ocurrido pasar por TLP donde no he vuelto desde el baneo tontorrón y efectivamente, la primera persona que creo fue bloqueada en LJC por insultos, etc es el ingeniero Reinaldo..... el cual reconoce que se le ha ido la mano y ha dejado su ID falta de conde. La verdad es que tenía dudas de quién era "conde", pero era uno de los candidatos. Ahora falta saber, y está muy cerca, cómo firma, otro missing. Dice Reinaldo/conde.... Reinaldo septiembre 16, 2011 en 12:38 Aclaracion: El comentario anterior es mio; solo que postee con el nick que uso en otros blogs donde me vetaron mi nombre y aun voy a decirle cuatro verdades al viejo baboso de calvet. ¡Qué perra tienen en TLP con el anciano calvet¡ Voy a dejarles una notita....de esas amarillas.....
André 16 septiembre 2011 - 3:30 PM
Muy buen post por las informaciones y como demostración de que, al contrario de lo que dicen unos cuantos, es posible estar en Cuba apoyar a la Revolución y a la vez hacer y/o publicar críticas a lo que juzgan no estar bien.
Mercedes 16 septiembre 2011 - 3:31 PM
Oyeme que es verdad, la conexion telepatica Vegas-Brasil esta al 100. Aparece uno y al momento el otro. LOL....
Napo 16 septiembre 2011 - 3:46 PM
Nooo, Mercy, es que como decía Carlitos, el del Marxismo: la casualidad existe y es objetiva....jojojojo
yo_era_callate 16 septiembre 2011 - 3:46 PM
En Cuba no hay oposicion, hay mercenarios. No hay prostitucion, Hay jineteras. Nadie roba. Solo resuelve. No hay represion. Hay actos de repudio. Hay plena libertades politicas....con un unico partido legal. En Cuba para Emigrar hay que ir a una una oficina de INmigracion. En Cuba no hay azucar...... ni sal. En Cuba el sistema no funciona, pero si funciona. En Cuba se respetan los derechos humanos....siempre que te autoricen. En Cuba hay tanta libertad de prensa que la gente la usa para limpiarse. Un pais poco comun sin lugar a dudas!!
Amel Rodriguez 17 septiembre 2011 - 12:14 PM
Yo_ era.. Genial descripción del surrealismo cubano.
Napo 16 septiembre 2011 - 3:58 PM
Feliz viaje Cháchara! Nos vemos el lunes.
chachareo 16 septiembre 2011 - 6:13 PM
Bye Napolatin,estare aqui en dos semanas,a disfrutar de las playas y la buena cerveza
chachareo 16 septiembre 2011 - 11:38 PM
Si Bucanero o cristal las dos muy buenas,claro para ud todo lo de cuba es mierda incluyendo a su musica ya lo recuerdo,no problem
Capitan Nemo 16 septiembre 2011 - 4:16 PM
El comentario del lector Robe resume pila de cosas.El salario no le importa a nadie.Conozco gente buena y decente que tiene que entrar en el desparpajo,si no,ya sabemos,el grito de Pánfilo el Grande. Mercedes,ayer leí el ientercambio q tuviste con Paquito.Es un ejemplo del ridículo que se hace al defender lo indefendible.Lo haces papilla sin salir del tema de su blog,y el buen Paco,porque creo que es un buen hombre,queda tan mal parado que termina balbuceando incoherencias olímpicas.Solo por el temor de decir quien es el responsable de los campos de concentración de Cuba en los 60,...porque lo sabe!!!Me gustó como lo desarmaste sin rudezas y sin insultos. Napo,hace unos días comentaste algo sobre los bannos de la Fac. Eléctrica hace 15 annos en la UCLV.Bueno,yo estaba hace 15 annos allí,en otra Facultad.Te menciono un grupo de gente de esa facultad que estaban allí ese anno.Amnel,Orlandito,Yamilcar,Perico,Gabriel,Yaksuri,Rigo,Wascar, Yanier,Francois,Ihosvany(el castigado 2 annos),Osvaldo(también castigado).Son de diferentes especialidades y annos,pero estaban allí.Conociste a alguno de ellos?Si el meto el coco encuentro más. Saludos a todos
roy 16 septiembre 2011 - 4:45 PM
Y entonces en Cuba no hay internet LIBRE por la corrupcion ?, porque segun chachareo aqui en USA hay tremenda corrupcipn, pero hay internet, carne, aguacates, langostas, leche, huevos, etc, de TODO , todo EL A~O, a~ado, en Cuba solamente hay once millones de habitantes, en cambio por aca somos mas de trescientos cincuenta millones legales, cincuenta mas ilegales, rondando los cuatrocientos millones de habitantes, y hay de TODO, todo el a~o, y aca LA LIBERTAD, gratis es, regalada por derecho, de completa que algo anda MY MAL en Cuba, que sera ? jeje
chachareo 16 septiembre 2011 - 4:56 PM
Hi,Panfilo
André 16 septiembre 2011 - 6:39 PM
Aunque, como lo he dicho, me ha gustado el post, no acabo de entender su último párrafo: “Estos son algunos de los problemas que parecen surgir cuando se trata de adaptar la realidad económica al modelo político-ideológico. Una contradicción que Cuba deberá resolver si quiere mantenerse entre los 6 países menos corruptos del continente.” No estoy de acuerdo que los problemas a que el autor se refiere sean consecuencia de una adaptación de la realidad económica al modelo político-ideológico. Además, si he entendido bien eso fue dicho como si fuera una peculiaridad cubana, pero tanto la corrupción como la adaptación de la realidad económica al modelo político-ideológico (y viceversa) son fenómenos mundiales a los cuales ningún país escapa. Creo más bien que la corrupción es una manifestación de la enajenación de las responsabilidades sociales que a su vez es la manifestación de fallas del proceso educativo.
kalida jelnandes 17 septiembre 2011 - 10:27 AM
pero es que llevamos con esta "plaga" 5 decadas compadre!!!!

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario