La Joven Cuba: los números del 2013

Lectores de La Joven Cuba, los duendes de las estadísticas de WordPress prepararon un informe sobre el año 2013 que compartimos con ustedes cumpliendo nuestra política de transparencia y participación. Este año 2014 presenta nuevos desafíos pero prometemos seguir haciendo de esta una plataforma donde no solo se hable sobre los cambios que ocurren en Cuba, sino donde también los lectores puedan participar, donde la única distinción sean los buenos modales. En la construcción de una isla mejor, la opinión de TODOS, cuenta.

Aquí hay un extracto:

El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue visto cerca de 430.000 veces en 2013. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 18 días para que toda esa gente la visitase.

Haz click para ver el reporte completo.

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

191 comentarios

I. RAMON 3 enero 2014 - 10:43 AM
La ganga en que el Gobierno Revolucionarios venderá los autos en Cuba División de Transporte Automotor Corporación CIMEX S.A. AGENCIA PEUGEOT PRECIOS DE VEHICULOS NUEVOS DISPONIBLES PARA LA VENTA (CUC) PEUGEOT EXPERT TEPEE 2013 ……… 212,940.00 PEUGEOT 4008 2013 …………….. 239,250.00 PANEL PEUGEOT PARTNER TEPEE 2013… 145,612.50 PEUGEOT 206+ 2013 …………….. 91,113.00 PEUGEOT 301 2013 ……………… 108,084.00 PEUGEOT 301 2013 ……………… 109,684.00 PEUGEOT 301 2013 ……………… 109,699.00 PEUGEOT 5008 2013 …………….. 232,193.50 PEUGEOT 508 2013 ……………… 263,185.50 AGENCIA PEUGEOT PRECIOS DE VEHICULOS NUEVOS DISPONIBLES PARA LA VENTA (CUC) GEELY CK T/A 2010 …………….. 26,550.00 GEELY CK T/M 2009 …………….. 25,950.00 GEELY FC 2009 ………………… 37,500.00 GEELY MK 2009 ………………… 30,000.00 HYUNDAI ACCENT T/A 2011 ……….. 45,000.00 HYUNDAI ACCENT T/A 2009-2010 …… 37,500.00 HYUNDAI ATOS 2009 …………….. 21,450.00 HYUNDAI 110 T/A 2009 ………….. 29,250.00 HYUNDAI 110 T/A 2009 ………….. 31,500.00 HYUNDAI 110 T/M 2009 ………….. 25,000.00 HYUNDAI 110 T/M 2009 ………….. 28,500.00 KIA RIO 2011 …………………. 42,000.00 SEAT ALTEA 2008 ………………. 45,000.00 VW JETTA 2010 ………………… 51,000.00 OTROS VEHICULOS DE USO A LA VENTA (CUC) MICROBUS HYUNDAI TQ12 2009-2010 … 110,000.00 JEEP HYUNDAI SANTA FE 2009-2010 … 90,000.00 JEEP SUZUKI JIMNY 2008 ………… 69,195.00 JEEP SUZUKI JIMNY 2008 ………… 30,000.00 AUDI A4 2000 …………………. 45,000.00 BMW SMOD 1997 ………………… 14,457.60 CITROEN C3 2008 ………………. 46,025.10 CITROEN SAXO 2003 …………….. 26,431.65 CHANA-ALSV ALSVANA 2010 ……….. 31,950.00 DAIHATSU GRAND MOVE 2000 ………. 22,000.00 FIAT PUNTO 2008 ………………. 28,950.00 FIAT UNO 2002 ………………… 18,000.00 GEELY CK 2010 ………………… 26,149.95 GEELY CK 2010 ………………… 26,150.10 HYUNDAI ACCENT T/M 2007 ……….. 35,000.00 HYUNDAI ACCENT T/A 2011 ……….. 45,000.00 HYUNDAI ACCENT T/A 2009-2010 …… 37,500.00 HYUNDAI ACCENT T/M 2011 ……….. 45,000.00 HYUNDAI ATOS 2007-2009 ………… 21,450.00 HYUNDAI AZERA 2009 ……………. 75,000.00 HYUNDAI GETZ 2009 …………….. 32,250.00 HYUNDAI SONATA 2009-2010 ………. 60,000.00 KIA PICANTO 2011 ……………… 38,285.40 KIA PICANTO 2011 ……………… 40,854.60 KIA PICANTO 2011 ……………… 41,486.40 KIA PICANTO 2011 ……………… 37,189.80 KIA PICANTO 2011 ……………… 37,782.45 KIA PICANTO 2011 ……………… 35,000.00 KIA PICANTO 2008 ……………… 28,000.00 KIA PICANTO 2011 ……………… 42,000.00 KIA PICANTO 2009 ……………… 35,000.00 MERCEDES BENZ 2006 ……………. 60,000.00 MITSUBISHI LANCER 1997 ………… 20,000.00 PEUGEOT 406 1999 ……………… 28,000.00 PEUGEOT 106 2003 ……………… 16,222.95 PEUGEOT 206 2008 ……………… 85,227.60 PEUGEOT 206 2004 ……………… 30,000.00 PEUGEOT 407 2004 ……………… 30,000.00 PEUGEOT PARTNER 2008 ………….. 25,600.00 RENAULT CLIO 2005 …………….. 25,000.00 RENAULT SM3 2008 ……………… 46,116.30 RENAULT SM3 2008 ……………… 30,000.00 RENAULT SM3 2008 ……………… 31,500.00 RENAULT SM7 2008 ……………… 90,000.00 SEAT ALTEA 2008 ………………. 45,000.00 SEAT CORDOVA 2008 …………….. 31,500.00 TOYOTA COROLA 2006 ……………. 39,224.80 TOYOTA YARIS 2003 …………….. 25,000.00 TOYOTA YARIS 2002 …………….. 25,000.00 VW JETTA 2010 ………………… 51,000.00 VW PASSAT 2008 ……………….. 54,000.00 VW PASSAT 2010 ……………….. 67,500.00 VW POLO 2007 …………………. 25,000.00 VW POLO 2007 …………………. 25,000.00 Fuente: Agencias estatales en La Habana Decretos-ley para la venta de carros:
Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 4 enero 2014 - 3:47 AM
Esos precios son altos porque se esta en un periodo de transicion. Cuando se termine de restaurar el capitalismo los precios bajaran.
Arturo 6 enero 2014 - 8:59 AM
Esa está buena, me gustó. Claro que las aguas tomarán su nivel.
timbaentrampa 3 enero 2014 - 11:04 AM
Muchas felicidades al colectivo de LJC y también a los que debaten en el blog.....de verdad que si me da mucha alegría este éxito..... Del precio de los coches , ni soñarlo, si no me puedo comprar ni una Bici electrica que voy a pensar en un coche con esos precios que son una burla .... Saludos
timbaentrampa 3 enero 2014 - 11:13 AM
Tengo esperanzas!!!!! Me podré comprar un BMW SMOD 1997 ………………… 14,457.60 pero debo reunir mi salario completo por aproximadamente 602 meses , eso es en 50 años...que bueno!!!! Bahhhhhhhhhh sigo con mi bici y mis piernas
Carlos Pereda 3 enero 2014 - 11:51 AM
Yo jamàs creì el cuento de que esto ocurre porque no ha llegado a fulano, vamos a comenzar por ahí, ahora bien, en este caso HAY que dar el beneficio de la duda, es imposible que un gobierno serio, un gobierno que diga estar inmerso en profundas reformas exhiba semejante lista de precios.Ese no es el 50% que anunciaron y que es aceptable, màs si como plantean es para que haya transporte público. Eso no es seriedad en las reformas, eso es una burla.
100 % Gusan@ 3 enero 2014 - 1:31 PM
Si el transporte público depende de que, tras el furor inicial, vendan 2-3 carros al mes estamos bien jodidos. He visto las metas de venta en una agencia de Nissan, metas del mes por vendedor y cuanto llevan. Me fije que la meta mensual de esa agencia eran 263 carros para ese mes. ¿Cuál será la meta de esas agencias en Cuba? Digo, si es que tienen metas de ventas.
Arturo 3 enero 2014 - 3:47 PM
100% Ya se cumplió la meta. Ya se venden carros nuevos en Cuba para todo el mundo sin carta ni nada. La meta era política. Es una burla. Me imagino a nuestros líderes diciendo "¿no querían carros nuevos para todos? ahí los tienen"
100 % Gusan@ 3 enero 2014 - 4:05 PM
Meta política? Puede ser. Pero poco ambiciosa. Al menos Hitler encargó un carro barato para el pueblo y nos dejó una plaga de escarabajos que todavía dan la talla.
el baracoeso 3 enero 2014 - 12:26 PM
Les deseo un buen año a la Joven Cuba y que continúen siendo un sitio de confluencia de diversos criterios, siempre y cuando prime el respeto, que hay unos personajillos aquí que al parecer se desataron un poco a finales del 2013 y habría que recordarles que casi todos nosotros como buenos cubanos también sabemos decir malas palabras y ofender, pero que este no es el lugar para hacerlo, este es un sitio para debatir y defender sus criterios, pero respetando el ajeno, aunque estemos en total desacuerdo. En fin, mucha buena suerte para este blog, el cual leo cada día y considero el mas plural e interesante de los blogs cubanos, y es esa pluralidad lo que los hace interesantes y auténticos, por lo que me gustaría que no pierdan eso que los hace tan especiales.
el baracoeso 3 enero 2014 - 12:30 PM
Y para los que desean comprar autos, mis mas sinceras condolencias, ya que con algunos de esos precios les aseguro que podrían comprar autos de lujo en casi cualquier país del mundo. Esos precios serán también debidos al bloqueo norteamericano? porque las marcas son francesas, alemanas y chinas.Espero que alguien con un poco de sentido común pueda rectificar esos precios que no son otra cosa que un atraco legal.
100 % Gusan@ 3 enero 2014 - 1:38 PM
El Kia Picanto es un carro muy básico, del año y 0 km sale por los 10 mil dólares. Lo mismo el Hyundai i10. El Hyundai Accent, compre uno 2013, me salió por 14 mil, con 0 km. OJO, los anteriores son el modelo viejo, de cuando Hyundai aún tenía mala fama, como el que mató a Paya. Los 5 años de garantías y el diseño nuevo de Hyundai empezó en el 2012. El Getz ya no viene. Creo que lo sustituyo el i20. Creo que a los cubanos les tocará conformarse con el Mitsubishi lancer del 97 o el Yaris 2003, usadísimos. Hablando de Mitsubishi, ¿Menelao Mora, nieto, no va a ofertar Mitsubishis nuevos a los cubanos?
Película taina 3 enero 2014 - 2:21 PM
Feliz año 2014.Sobre la venta de autos en Cuba ""Arriba las manos,esto es un atraco"...Un ´trabajador honrado cubano de a pie necesita más de 150 años para comprarse un carrito peugeot 508 Made In France..Sr.el baracoseo¿tengo mucha curiosidad que me diga usted cuantos países tener un carrito es un lujo incluyendo a Cuba de numero uno?....En Italia por 250000$ te compras un FERRARI.....Saludos cordiales....
Raul Sobrino (El sofista) 3 enero 2014 - 3:01 PM
Muy interesante esta información ofrecida aquí por La Joven Cuba.
Livio Delgado 3 enero 2014 - 3:11 PM
Felicitaciones a La Joven Cuba por seguir intentando un intercambio de ideas civilizada y amplia de la sociedad Cubana actual, desgraciadamente este post coincide con el inicio de la venta liberada de autos y sobre todo el atraco oficial en los precios que estoy viendo, ya Raúl lo dijo repetidamente en su discurso de la otra noche La revolución no tiene ataduras con nadie solo con el pueblo”, bueno pues la opinión del pueblo es que los precios que usted y su grupo de poder han fijado para la piñata del automóvil que comienza hoy es una estafa, una burla, una falta de respeto al pueblo, un atraco oficial, estas son algunas de las opiniones que he leído han sido expuesta por la prensa extranjera en Cuba, mi opinión es un poquito más cruda, Los precios o sobreprecios fijados por su administración demuestran cuan jodido esta su Gobierno y esa economía de Timbiriche, cuan falta de liquides tienen que estar sus arcas, que necesitar estafar a los cubanos de dentro y a los que vivimos fuera para intentar mantener a flote su desastrosa actualización con una entrada de dinero fresco, en otra época fue la casa del oro y la plata, después el 240% de impuesto a todos los productos que venden en las tiendas en divisa, ahora esta estafa oficial con precios que distan mucho del 50% de impuesto que hablaba en las resoluciones oficiales, perdóneme General Presidente pero basta ya de querer coger mangos bajitos, y seguir excusándose por sus acciones en nombre del pueblo, mueva el culo y haga algo para que la desastrosa economía Cubana genere riqueza que pueda redistribuir y crear esa sociedad prospera de la que tanto habla.
Carlos Pereda 3 enero 2014 - 3:57 PM
Yo sè que lo lógico es que aquí no pasemos de palo parumba, y comencemos con otro subdebate PERO ACABO DE VER EL VIDEO QUE SUGIRIERON, de OFFLINE documental prohibicion de internet en Cuba. Y creo que definitivamente debemos hablar de èl. Mi primera pregunta, ¿cuàl es el grupo musical que se utiliza como banda sonora?
Carlos Pereda 3 enero 2014 - 3:59 PM
Ahí no hay nada de politiquerìa, todos los que participan son personas pensantes y sus planteamientos son màs que cuerdos. ¿Cuàl es la opinión de LJC sobre este video?
josepcalvet 3 enero 2014 - 5:08 PM
Señor carlospereda. LJC la forman tres jóvenes profesores de la universidad de Matanzas, que como la mayoría de la gente de la isla, ¡tiene lo que tiene....¡ y....¡ no tiene lo que no tiene¡ Con esos precios surrealistas, jamás tendrán un coche y posiblemente no sea lo más necesario ni mucho menos, y en estos momentos, que yo sepa, no tienen internet en condiciones. Mantener el blog es muy difícil y aún así, ahí están los datos de WordPress.. y sobre todo, la excelente posición de esta bitácora en Alexa, un referente para conocer visibilidad, importancia, relevancia de los blogs a escala global... ¿Qué podrán pensar de ese video? Me temo que va a ser difícil de saber, porque primero tendrían que verlo y no es tarea fácil. La conexión de entrada para toda la universidad de Matanzas ha sido estos años atrás y me temo que siga de 256 kbts es decir, para todo el centro universitario, un cuarto de mega. Usted, posiblemente tenga un acceso a internet de 10,20, megas..... ¡Imagine¡
Carlos Pereda 4 enero 2014 - 8:43 AM
Calvet, còmo tú conoces tantas, pero tantas cosas de mi país, es posible que me puedas responder por què si el cable que construyò Venezuela a un costo bien alto està terminado no se acaba de poner en funcionamiento para los profesionales cubanos, fìjate que no te pido que lo pongan en funcionamiento para la población, eso sería ya mucho pedir, sino simplemente para los profesionales cubanos. ¿Por què ese servicio funciona para unos, o sea para la dirigencia del país y no para los profesionales que tanto lo necesitan?
josepcalvet 4 enero 2014 - 9:32 AM
A una pregunta bien formulada sobre Cuba es muy posible que no pudiera contestar por falta de información. A una pregunta muy mal formulada, basada en premisas falsas, ni tan siquiera se puede uno asomar un poquito..... Es tan demagógica, poco seria, falsa su afirmación que parece formulada por Eliécer Ávila. No pierdo ni un segundo tratando de razonar. Si una universidad como Matanzas, que precisa como una herramienta básica internet, no para bloguear, sino para la cuestión estrictamente académica, sigue si tener un acceso mínimo, es porque..... ¡busque, busque¡
Carlos Pereda 4 enero 2014 - 10:13 AM
Calvet, ahí es dònde està el detalle. Por què una universidad cubana, asumo que en todas las sedes universitarias ocurra lo mismo, no tiene acceso a un cable que se conoce que està funcionando para unos pocos. No me hables de embargo, no trates de que busque en el embargo, el cable se terminò, las autoridades venezolanas lo expresaron, por què no se pone a disposición de estos profesionales que como bien dices, profesionalmente lo necesitan. De ahí mi interés por el video que señalè anteriormente, estos profesionales, son cubanos pensantes, sin ningún tipo de politiquerìa barata lo señalan, la necesidad que tienen de este medio. ¿Cuàl es el cuento chino que me vas a tratar de hacer del por què no funciona? Ellos mismos lo señalan, en el programa de la mesa redonda, que de hecho no resuelve absolutamente nada, solo ocupar un espacio televisivo aparece un locutor con una Tablet con acceso directo a la red. Tú has pensado cuànto significa hoy dìa tener acceso a la red para un simple mèdico, para un ingeniero, para un profesor. Arriba que quiero escuchar tu cuento chino
josepcalvet 4 enero 2014 - 12:24 PM
Pues no hay cuento chino. Hay una realidad que se llama, Bloqueo impuesto por EEUU a Cuba desde hace 50 años y que condiciona miles de cuestiones. Es sabido que Cuba contactó con empresas norteamericanas para realizar los trabajos de conexión a las líneas submarinas que rodean la isla desde hace muchos años y dan acceso a internet al resto de países de la zona y el Departamento de Estado, prohibió la realización de esos trabajos de enlazar la isla a esos cable submarinos propiedad de empresas privadas norteamericanas. Una delegación cubana de alto nivel se desplazó a EEUU, resolvió con las empresas que podían acometer la obra y se frustró la cosa. Hizo falta un cable que viene de Venezuela para ampliar la escasa cobertura satelital. Lo mismo paso hace año y medio más o menos con la plataforma de extracción de petroleo, que tuvo que venir de Asia, que fue inspeccionada por EEUU (Bloqueo, no embargo), autorizada y puesta en marcha sin resultados positivos. Lo mismo con... miles de casos de la agresión USA a Cuba. De nada.
Carlos Pereda 4 enero 2014 - 3:50 PM
Hizo falta un cable que viene de Venezuela para ampliar la escasa cobertura satelital. O sea el cable según tus palabras, se hizo, existe un cable procedente de Venezuela que ampliò la capacidad. ¿Por què no tienen acceso a èl los profesionales cubanos?´ Ya narraste que el embargo no dejó de otra forma que hacer el cable que costò un billete como dicen los venzolanos, para què, para uso exclusivo de mesa redonda....................................
josepcalvet 4 enero 2014 - 5:01 PM
Hay varios sitios que explican que la mejora que ha proporcionado el cable de Venezuela, no va a tener un efecto inmediato visible. Se explicó en una Mesa Redonda y lo podrá encontrar en Cubadebate y aquí viene un resumen de internet-Cuba-2013. Una reciente conferencia de Juan Triana Cordovi y que edita el MININT señala sin duda que dotar a todos los hogares que lo puedan tener, a las empresas, a los centros educativos de internet, es de primera necesidad. Eso que se dice, supongo que tiene un coste económico que posiblemente no sea cosa de poco tiempo el desarrollar la infraestructura necesaria y naturalmente un mayor acceso. El cable parece que se está utilizando no básicamente en datos, sino en voz. Lo centros educativos no universitarios no disponen de internet. Los Jovenes Club, tienen un acceso muy limitado y de ahí los sucedáneos que sólo precisan de la red nacional....un parche.....que no resuelve el problema y cierra la isla en sí misma..... Info: http://www.oncubamagazine.com/actualidad/internet-en-cuba-principales-acontecimientos-de-2013/
I. RAMON 3 enero 2014 - 5:03 PM
Por favor no desviemos el tema de los carros ya que es una falta de respecto a la dignidad de los cubano, un ejercicio de usura implementado por el estado. Que los muchachones del LJC nos digan en que siglos pueden comprar su carro. Este es el regalo de fin de años para los que defienden lo indefendible.
josepcalvet 3 enero 2014 - 5:20 PM
Ah, el tema de los carros.... ¡Qué interesante y significativo¡ "En verdad, en verdad os digo que no sólo de carros vive el hombre....." (La mujer es más inteligente y no necesita como el hombre un carro que sin él, no es nadie y ahora sin GPS no sabe llegar ni al cementerio....) Tener un carro, no es sólo el coste del carro, es poder mantenerlo: taller, seguro, combustible..... Parece que muchos de ustedes, saben de Cuba menos que este gallego. Mi médico especialista, dice que no me atiende más porque está harto de la entidad para la que trabaja y me ha dicho que me busque otro. Mi médico de cabecera, lleva 10 días de vacaciones porque le pasa por los c_________ Las listas de espera en operaciones de mil tipo, son del copón en mi pueblo...... Las urgencias de pediatría están colapsadas.... 8 horas de espera en Barcelona, un bebé malito..... ¡Cambio ese sistema mercantilista por dejar de tener carro¡ ¡Tienes mucha pasta¡ No problem. En Cuba te compras un carro y en España vas a la clínica donde operan al Rey.... ¡la Quirón¡
Blen Blen 3 enero 2014 - 5:49 PM
Hay que ser excluyente? O una o la otra per no las dos?
josepcalvet 4 enero 2014 - 9:40 AM
Hay un refrán español que dice más o menos... que comer y beber a la vez, ¡no puede ser¡ Cuba sigue dedicando recursos a defenderse de la agresión yanki. Cuba no dedica recursos a ayuda internacional como años atrás porque no está el horno para bollos.... Cuba paga muy caro una parte importante de sus importaciones.... Cuba tiene una tiendas para recoger divisas....y si quiere mantener unos niveles aceptables en sanidad educación, etc. debe obtener ingresos de productos, servicios, etc, no de primera necesidad. Para que un jabón "barato" pueda venderse a bajo precio, entiendo que el Heno de Pravia, La Toja, etc, se venda a precio de oro.... y que en ese precio, haya un importante monto de impuesto. No es que tener una sanidad en condiciones y que todo el mundo tenga carro sea incompatible, es que sencillamente, no es posible, ni en Arabia Saudí.
100 % Gusan@ 4 enero 2014 - 10:20 AM
¿Qué agresión yanki? Aquí mismo salió el tema del pacto ruso-gringo que impide tal agresión. Lo otro, los biznes. Bueno, se puede comprar en Gringolandia pero hay que pagar, nada fiao, pero es que tampoco somos buenos sujetos de crédito. Y se puede comprar y vender, quizás fiao, en el resto de los ciento y pico de países.
josepcalvet 4 enero 2014 - 12:34 PM
No estás informada. La agresión USA a Cuba, naturalmente no presenta la misma forma que la agresión de Israel contra Palestina, también país vecino, pero NNUU conoce de esa agresión y la condena año tras año. ¿No estabas informada? Tampoco estás informada de que Cuba tan sólo puede comprar en EEUU un número de productos pequeño, básicamente alimentos a granjeros que están felices... pollo, huevos, cereal..... Pero como todo el que compra, trata de vender, ¿qué productos puede vender Cuba en EEUU? ¿Puede vender los mismos productos que vende a España? ¿Por qué ese país, líder de la Falacia del Libre Comercio, no permite la importación de artículos cubanos? ¿Qué culpa tienen los codiciados "habanos" para no ser producto legal en EEUU? Ah, la Guerra Fría, y los Políticos Anticomunistas, qué iguales son en todas partes...... ¡¡¡¡¡
100 % Gusan@ 3 enero 2014 - 6:46 PM
Calvet vete a Cuba a atenderte, a mi hermano médico lo quieren botar del trabajo porque estando él de vacaciones una mujer puso una queja de que el consultorio estaba vacío. En los dos consultorios de mi pueblecito no hay médico hace años. En el cuerpo de guardia del policlínica solo atienden hasta las 10 de la noche. De ahí pa alante te toca irte al hospital provincial, como a 60 km. Con suerte en ambulancia. En el cuerpo de guardia del hospital provincial te encuentras una cola de borrachos, golpeados, fiebres, vómitos y diarreas. Y cuando por fin entras te atiende un estudiante de 3 año de la ELAM que todavía dice "celebro" refiriéndose al cerebro humano. Si quieres, hago como el baracoeso y te presto mi casa un mes o un año para que disfrutes el sistema de salud cubano. Oye, y que tiene el bebé? Es tu nieto?
josepcalvet 4 enero 2014 - 9:43 AM
El bebé llevaba muchos días con fiebre, no le bajaba con supositorios y era fin de semana, por lo tanto no se podía ir al consultorio que tocaba que estaba cerrado. Se sabía que otros niños que asisten a la misma escuela infantil estaban igual y se trataba de ver qué pasaba. Efectivamente ese enorme hospital, todo él dedicado a pediatría, estaba colapsado. Catalunya sufre como el resto de España, las consecuencias de las políticas de "recortes" en gasto social.
100 % Gusan@ 4 enero 2014 - 10:22 AM
Uf, pobrecito. ¿Ya está bien? Cuando la fiebre no baja suele ser virus de la niñez, pero siempre uno coge nervios. Aquí ahora tenemos emergencia por dengue y la fiebre se ha convertido temporalmente en motivo de urgencia. Ya hay varios muertos, entre ellos dos niños. No paran de hablar de eso en la tv y las fumigaciones son constantes.
josepcalvet 4 enero 2014 - 12:17 PM
Ya está bien, gracias.
100 % Gusan@ 4 enero 2014 - 12:31 PM
Me alegra saberlo.
josepcalvet 4 enero 2014 - 3:03 PM
Gracias de nuevo. ¿Cuando hablas de aquí, te refieres a aquí de aquí o a aquí de allí? :lol:
100 % Gusan@ 4 enero 2014 - 4:09 PM
Me refiero a Panamá, aquí el dengue no es tabú. Es algo de lo cual se habla. Decretaron emergencia, van diciendo la cantidad de muertos y graves que hay. Y advierten a todo el mundo correr al médico por fiebre, diarreas o dolor de cabeza, sin esperar a tener las tres cosas juntas.
timbaentrampa 3 enero 2014 - 5:46 PM
JCalvet.....si usted supiera por un instante o viviera por un instante el tema del transporte aquí se daría cuenta que el tema de una transportación propia no es un tema de lujo.... Te quejas de el aplazamiento de citas de los médicos ? Ven acá muchachón para que veas como están clausurados algunas salas de operación pues están infectadas..o zonas de hospitales que dan deseos de vomitar de la suciedad que hay..sabes por qué ? pues nadie quiere limpiar en los hospitales pues en muchos de ellos se usan presas para que estén allí limpiando y mezclándose que la población ....no me hables de medicina ...pues es un hecho mi hermano que los hospitales de hoy y sus médicos en la gran mayoría dejan mucho que desear.
josepcalvet 4 enero 2014 - 9:52 AM
Teniendo en cuenta que usted suele decir pocas cosas razonables, lo suyo parece un panfleto medieval sobre la Peste bubónica..... Usted puede decir eso o todo lo contrario, porque desbarrar es gratis. Las estadísticas de organismos oficiales internacionales no dicen eso y una cosa es que el sistema haya pasado por momentos mejores y otra muy distinta que se hable....kaka..... ¿Le explico con detalle, y resultado de muerte, la actual infección hospitalaria en UCI,UVI, unidades muy específicas, producida por una bacteria que solemos llevar en la ropa? Hablo de toda España.... 2 de enero 2014 http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/02/valencia/1388667991_983255.html
 "El consejero de Sanidad, Manuel Llombart, ha negado este jueves que la bacteria Acinobacter Baumanni, cuya presencia es "habitual" en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de "todos los hospitales del país", tenga una relación causa- efecto con ningún fallecimiento registrado en esta unidad del hospital de La Ribera en Alzira (Valencia), al tiempo que ha apuntado que ningún niño ha podido verse afectado dado que no hay UCI pediátrica en el centro. Así se ha manifestado LLombart en declaraciones a los medios momentos antes de visitar el hospital Pare Jofré, al ser preguntado por los medios sobre la petición de la Asociación Defensor del Paciente a la Fiscalía de Valencia para que investigue un presunto brote infeccioso registrado en este hospital por el cual, según su escrito, habrían fallecido cuatro adultos, otros 10 estarían en la UCI, y se habrían visto afectados bebés y niños.
Película taina 4 enero 2014 - 5:34 PM
En Cuba se infectan y mueren cientos de cubanos por cólera o dengue y no se refleja en la prensa.Donde estan los super dirigentes sanitarios de los hospitales(por llamarles de alguna manera) para informar a la población y niños,ah...Jugando al futbol de a 7...Por favor Calvet no hables de Cuba que jamás estuviste conviviendo con cubanos de a pié...Deja ya de tomar moringa y vete a Cuba a reparar las miles de calles con aguas albañales..
josepcalvet 5 enero 2014 - 4:11 AM
¡No hay que decir ¡nunca jamás¡ (Peter Pan) No acertó el señor Película Ya Vista hasta la saciedad. Poco, pero he convivido con cubanos, obreros, guajiros concretamente. El lugar contigente Flavio Bravo, Melena del Sur. Ellos cortando ramas de plátano vianda la mayoría y unos pocos, desherbando a mano o con guataca nuevas plantaciones de ese mismo producto. 24 horas, 10 días de intensa convivencia mientras en la tele, Fidel contaba cosas y la gente jugaba a damas, ajedrez, en los ratos de descanso..... Eso en 1992 En 2003, un coche alquilado me permitió ir por donde me dio la gana, hablar con quien me dio la gana, bañarme en los ríos que me dio la gana, comer donde me dio la gana, beber cerveza de pipa cuando me dio la gana....
timbaentrampa 3 enero 2014 - 5:51 PM
JCalvet..... Hablas como todo un capitalista o burgués... "Mi médico especialista....." o "Mi médico de cabecera......" ven al cuerpo de guardia de mi provincia y suerte tienes si te atiende un africano a un boliviano con a penas 3 años de estudio......disculpe pero no venga a darme arengas revolucionarias delante de una botella de vino o con chorizo y mucho menos con esas frases..."Mi médico!!!!"
josepcalvet 4 enero 2014 - 9:58 AM
Yo hablo como habla la gente... Por cierto, "mi médico" de atención primaria, aunque posiblemente sea un buen médico, ¡ni lleva ficha abierta de sus pacientes¡ Es largo de explicar cual es el sistema de atención sanitaria para empleados públicos en España. Si fuera un médico del Sistema Nacional de Salud, naturalmente llevaría un registro informatizado. Al existir otras alternativas, este médico, no sabe ni cómo me llamo... y a pesar de eso, llevo un montón de años yendo a su consulta.... Pero ¡no lleva fichas de sus pacientes¡ ¿Su médico señor Timba,que se hace pasar por residente en Cuba, lleva historial personal de sus pacientes? ¿A que es incapaz de decirnos cómo se llama y dónde le atiende a usted?
elcua 6 enero 2014 - 10:34 AM
Calvet, llevas meses tratando de enterarte quien es timbaentrampa, donde vive, intentando en vano demostrar que no vive en Cuba, que no se conecta desde la lentitud cubana!.. el fambeco te hace pucheritos por localizarlo para que no pueda conectarse mas desde la isla y de paso pierda su empleo. Clase de represor eres Calvet!
josepcalvet 6 enero 2014 - 1:33 PM
Claro que llevo meses... y usted por lo visto lleva el mismo tiempo, "mirando" por el agujerito a ver qué pesca.... El señor Trampa llegó al blog diciendo que se las veía canutas para poder comprarle unos zapatos a su hija y daba a entender que eso ocurría en la Isla de Cuba, Caribe, América.... Desde entonces y un poco como un juego, puesto que me gusta saber desde dónde comenta la gente, trato de que el señor Timba diga de una vez si está o no está. Nunca aporta ninguna información que haga pensar que es cierto lo que dice.... Si vive en Cuba, me alegro y si vive fuera de Cuba, también me alegro. Usted hace mal en usar la palabra represor, porque las armas las carga el diablo.. ¡Perder el empleo...¡ ¿Qué empleo? Si lo mismo este señor que usa proxys como la cosa más natural del mundo y me dejó tres seguiditos en mi blog Blogs cubanos para mostrarme que era muy ducho.... Me importa un pimiento donde vive este señor, usted y mucha gente, pero basta ver que se esconden tras un nick, usan proxys, etc, para pensar que hay gato encerrado. Por ciento, aquí también hay gato encerrado.... Error de la `disidencia´ cubana desmantela su show por el Día de los Reyes Magos: publican lo que iba a ocurrir tres días después. "Volker Hermsdorf – Cubainformación.- La llamada “disidencia“ cubana había proyectado una nueva campaña de desprestigio contra el gobierno de la Isla para este lunes 6 de enero, Día de los Reyes Magos. Pero un error periodístico de sus medios afines ha desmantelado la campaña." Como usted comprenderá, ante tanta mentira, que "ustedes" aplauden a rabiar, ante tanta kaka, es lógico que uno trate de ver quién es persona correcta, piense como piense, y quién es un vulgar farsante.... Usted tiene en TLP a un farsante de libro y usted le ríe las gracias. Usted da pena.
el baracoeso 3 enero 2014 - 6:04 PM
Tengo una propuesta bien seria: Luego de haber estudiado los precios de los autos y el tipo de cambio del Euro con el CUC de hoy, le hago formalmente una invitación al cubano que se pueda comprar el Peugeot 508 de 2013 (263,185.50 CUC lo que haría más o menos 193 690€) yo lo hago venir a Francia, lo alojo gratis en mi casa y con ese dinero se puede comprar un Ferrari California V8 Convertible, solo le pido de favor que me lo preste de vez en cuando para dar una vueltecita por Paris. Ah!, se me olvidaba, que aun comprando ese supercarro, le sobrará un poco de dinero ya que es más barato que el Peugeot que venden en cuba y que aquí cuesta máximo en los 36 000€. A partir de ahora acepto las proposiciones.
100 % Gusan@ 3 enero 2014 - 6:56 PM
Otro detallito que se me pasaba con los carros, sabemos que los cubanos hacemos magia para mantener carros americanos y ladas de mas de 20 años, pero esos eran de mecánica básica. El listado de arriba, la mayoría son de computadora, que cuando se jode agárrate con el precio de la nueva. Los diagnósticos igual, hay que meter la computadora en un aparato que te dice cual es el daño.
Carlos Pereda 4 enero 2014 - 10:31 AM
Ni han pensado en ese detallito que ya ningún mecànico puede mecaniquear sin pc y programas para el carro en cuestión y el costo de la gasolina. Es completamente cierto que comprar un auto en Cuba salvo que usted sea muy adinerado es para tenerlo parqueado frente a la casa por los costos del mismo
cojo 4 enero 2014 - 7:47 PM
Del 2000 en adelante es prácticamente imposible encontrar un carro de carburador. Casi todos son inyectores, computadoras, sensores, accionadores electrónicos y lucecitas amarillas que se prenden en el tablero. Pero ya aparecerá algún bárbaro que le coloque un carburador de moto ural a un pichón francés o a un chinito hecho con tornillos de alambre al que al año le suena todo menos el reproductor de sonido. Hablando de precios. El carrito de mi familia, un modelo de General Motors gama media y equipamiento básico me costó el equivalente a 10 mil USD con gastos de nacionalización, matricula en impuestos incluidos en el año 2006. Comprado con un crédito social al 10 % anual pagadero en 6 años.
Raul Sobrino (el Sofista) 3 enero 2014 - 7:01 PM
Hoy mi mente atormentada y traumada me trajo a memoria -y después de haber visto varias veces unos mismos pasajes en novelas de la televisión- unos hechos muy desagradables de los que nunca nadie hace referencia ni levanta una válida queja. Se trata de la gran facilidad con que en la tv se dice "te acostaste con ese viejo asqueroso" ó "ella se acuesta con cuantos viejos asquerosos se encuentra" ó "ese viejo asqueroso". ¿Se imaginan si se refirieran así a la gente de color ó a las personas con diferentes preferencias sexuales? ¿Acaso puede llamársele con toda libertad de "asqueroso" a unas personas que ya están en la tercera edad y que lo que les sigue en adelante es esperar por el deterioro de sus energías y por la muerte? ¿No es acaso mucho más cruel referirse a los ancianos de esa manera que el supuestamente maltratar a una mujer joven que se pone histérica y nos grita, llamándola con voz varonil a callarse? ¿No son acaso mucho más susceptibles a las ofensas los ancianos que lo que puedan serlo las muy irritables personas con diferentes preferencias sexuales? ¿Por qué mis exposiciones en la que denuncio a los abusadores y molestadores de niños chiquitos les resulta tan desagradables a muchas personas que me leen, mientras que nadie habla por los ancianos que ya no tienen ni siquiera energía ni voluntad para defenderse de los que los ofenden? Esta lógica la voy a tener en cuenta las próximas veces que haga comentarios. Si este mundo está perdido debido a las hipocresías y las dobleces nuestras, pues desistamos de querer arreglarlo, cambiando hasta los significados de las palabras para no herir con viejos términos las sensibilidades de algunas personas (ver http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/12/24/la-rae-elimina-acepciones-machistas/). Ya, gente… ya! O todos tenemos las mismas libertades para ofendernos, ó no se ofende a nadie. By the way: otra gran ofensa y burla de las que se ha estado hablando aquí hoy: los precios de los autos para el pueblo cubano trabajador.
Tony 3 enero 2014 - 8:28 PM
La primera palabra, Felicidades!!! LJC a la vanguardia de la libertad de prensa y seguimos subiendo...lo de los precios del carro en Cuba, bueno a Raul Castro, solo le interesa vender autos al 1% de los Ricos, los revoltosos (revolucionarios?) del 99% que sigan remando que en Cuba no pican!!! Yo estoy seguro que mi amigo Josep Calvet, jamas se ha comprado un auto con esos precios de la Habana, a mi no se me ocurriria jamas, gastar esas cantidades, en esos autos y despues manejar por esas calles llenas de baches, la infraestructura de calles, avenidas y carreteras, no esta preparada para esos menesteres, lo uno va con lo otro, por lo tanto en Cuba, ni lo uno ni lo otro, ni tienen para comprarse un carro, ni las calles estan listas para rodar en ellos... ;) Saludos
josepcalvet 4 enero 2014 - 10:02 AM
@Tony Yo dependo muy poco del coche, pero naturalmente tengo carnet desde el año de la polca. Tu sabes qué coche tengo, es decir el más barato de su gama y podría haber aguantado con el anterior, pero de esa forma cedía el viejo a las nuevas generaciones... Resulta muy curioso que esos precios de carros están desquiciados, pero en cambio, el alquiler de coches, los taxis, etc. tenían en 2003 unos precios muy normales.
Carlos Pereda 4 enero 2014 - 10:17 AM
Se contagiò, està igualito a los funcionarios cubanos que citan estadísticas de cuando comenzó el proceso, dice que en el 2003 los precios de alquiler de coches eran muy normales. Español, actualízate, que te contagiaste.............................
100 % Gusan@ 4 enero 2014 - 10:51 AM
¿Tu crees que el 1 % de la población cubana le llegue a esos carros? Hablamos de 110 000 personas si pensamos en población. O de 38 859 si pensamos en hogares. La última cifra me resulta más potable, por llamarla de alguna manera. Comparo con el referente Panamá, 3 millones de habitantes y aproximadamente se venden 45 000 carros nuevos al año. Aunque, insisto, no creo que en Cuba se logré una venta sostenida. Tras el furor inicial los compradores se quedarán el mismo carro por muchos años. No es fácil en Cuba recoger esas sumas para cambiar de carro cada dos, tres o cinco años.
Raul Sobrino (el Sofista) 4 enero 2014 - 12:54 PM
josepcalvet En cuanto a arrancarle el máximo a los que compran con divisas, sean capitalistas locales ó sean turistas extranjeros, el gobierno cubano tiene una mentalidad muy parecida a la de los negros norteamericanos en relación a arrancarle cuanto puedan a los blancos y sin darle nada a nadie; ni siquiera a los negros mismos. Ahora con el asunto de la venda de autos, es lo mismo que con todo lo demás, sea el internet, los celulares, y todo lo que crean como un lujo ó como una aspiración influenciada por los estilos de vida capitalistas y que no les ha quedado más remedio que “liberar” para que el mundo vea que sí se están produciendo cambios. . Ya los magnates del monopolio castrista lo habían calculado todo antes de tirar esos precios. Ellos saben que algunos de los que hicieron el dinero fácil los van a comprar. En lo que estos precios resultarán será en una mayor especulación y en un capitalismo aun más salvaje de parte de los cuentapropistas que tratará de sacarle mayor ganancia a las ventas para tratar de llegar a acumular ganancias que les permitan sin tener que llorar “aflojar” los chavitos como si fueran traficantes de drogas que no les importan pagar altas sumas por lo que desean.
josepcalvet 4 enero 2014 - 3:22 PM
Señor Sobrino. Me llama la atención tanto revuelo sobre un hecho que apenas tiene que ver con la mayoría de la población. ¿Quién puede tener coche en Cuba si la mayoría tiene la vivienda por arreglar, etc? En lo que debe acertar el gobierno cubano es en el tema de la unificación monetaria, la posible inflación, la imprescindible mejora del nivel adquisitivo de las unidades familiares en una cesta de la compra básica, cada día menos subsidiada pero que debe estar a precios acordes a los salarios, etc. Ese es el reto. A la vez, van cambiando cosas que son el comienzo de cierta normalización, pero lo que el país precisa es dotar de recursos a la sanidad, a la educación, a la protección social de desfavorecidos, etc y no empezar la casa por el tejado.... De igual forma que he creído entender que no se va a permitir que una minoría se enriquezca mientras sigue sin haber leche suficiente para todo el mundo, no tiene sentido que se amplíe el parque automovilístico y el coste social que supone, mientras el transporte público no es el adecuado. Cuando en España se construyeron las primeras autopistas, era evidente que se estaba pensando en una parte de la población que eran los que las iban a usar. Otra parte de la población, hubiera preferido otro modelo de desarrollo. Hoy España tiene AVE, Tren de Alta Velocidad como no tiene ni EEUU, ni nadie.... salvo Japón y China. Sin embargo, por número de viajeros da pena y se han cerrado líneas al poco de inaugurarse por falta de clientes. Todo un derroche que obedece a intereses particulares, a mala gestión, a un modelo capitalista pretencioso cuando día a día más españoles entran en las listas de pobreza. http://www.elconfidencial.com/espana/2013-11-08/espana-la-segunda-red-de-ave-del-mundo-pero-la-penultima-por-numero-de-viajeros_50910/
Película taina 4 enero 2014 - 5:44 PM
Tony no te preocupes por el pésimo lamentable estado de las calles y carreteras de Cuba,el Sr Calvet se apunta voluntario a repararlas como buen revolucionario que dice ser..Le deseo buen viaje pero sin vuelta,tenga cuidado no se ahogue en una de las miles de pozas de aguas albañales típicas portales turísticas del desarrollo revolucionario durante 55 años....
josepcalvet 5 enero 2014 - 4:18 AM
Si para usted, Cuba son miles de pozas de aguas albañales (que seguro existen) entonces hace usted muy bien en buscarse otras tierras más "lindas". Si quiere la Guía 2014 de brotes de cólera en España, se la facilito. Ya se sabe dónde surgirán problemas de tifus, cólera, sarna, etc... Y como enfermedades sociales: desnutrición infantil, pobreza, ausencia de techo, etc.
Luis 3 enero 2014 - 10:26 PM
Otro cubiche campeon mundial, Rances Barthelemy liquido a Mendez en dos rounds. Saludos, Luis
manuel 4 enero 2014 - 3:25 AM
A Laval ......quebec .....autodurocher.com si pagas al contado...podrias comprar hyundai tucson 2009 con 89 735 km a 8494 dollares canadienses ....honda civix dx 2010 con 78 643 km a $ 8994 .....ford fiesta se 2012 55 634 km a 11 994 $ ..... kia spectra 2009 con 11 200 km a $ 4995 ...... kia rondo 2010 con 52 600 km a $ 8694..........ahora si te van a votar Murillo........porque a fin de cuentas cuando pasen la cuenta ....eres tu el responsable de las "adecuaciones economicas en cuba".......o me equivoco......
Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 4 enero 2014 - 3:36 AM
Vieron los precios de los autos nuevos?. Ahora si le creo a la revista FORBES de que los dueños de la revolucion cubana estan entre los billonarios mas ricos del mundo. Cobrando las barbaridades que cobran y pagando la mierda de sueldo que pagan cualquiera se vuelve billonario. Pobre Tatu!!!..
manuel 4 enero 2014 - 4:01 AM
GEELY.......ocupa 477 ranking en la lista Fortune 500......en Cuba el precio de mercado con que se compro geely es de 10.000 dollares , en Colombia geely lc se vende a 23, 990 , en Uruguay a 12,990 , en Peru a 8,690 , en Chile 4 590. 000 pesos ....... asi que si se comienzan a emsamblar en Cuba el precio de venta con el 50 % agregado en impuestos debe estar a un maximo de 15 ooo CUP .......a Murillo te van a votar......
manuel 4 enero 2014 - 4:05 AM
Tony a comprar un auto exclusivo Peugeut en ....La habana ....tu sabes que aqui en canada no se venden. Quien te viera con un Pegeut comprado en Cuba......paseandote por Montreal...serias la envidia de todos........
Tony 4 enero 2014 - 5:17 AM
@ Manuel...ya que me picaste con el Peugeot, te cuento que he visit ado Francia mas de una decena de veces, siempre he utilizado el sistema Frances de achat rachat Peugeot, tengo el raro privilegio de manejar, un completamente nuevo Peugeot en todas mis vacaciones Francesas...mision cumplida con Peugeot!!! Pon en google achat rachat Peugeot y te daras cuenta porque los québécois usan ese sistema en ves de rentar autos...son nuevos de paquete! :) :) :) Saludos desde Saint Martin/Sint Maarten
manuel 4 enero 2014 - 7:36 AM
Ah ....no te m,e pongas sensible amigo Tony .......tu sabes que es puro cubaneo.......te lo digo porque imaginate que tu compres un peugeot en la habana al precio de casi medio millon ......cuantos quebecuas de clase media darian ese dinero por un peugeot ?. Tu sabes que peugeot que esta compania ama los nuevos mercados y no fue muy competente aqui . El leon rojo no hizo su fiesta en estos mercados amricanos.
manuel 4 enero 2014 - 4:14 AM
Geely CK 2010 en la Habana Cuba hoy.....26 550 .00 CUP ,,,,,,,,,Geely CK 2010 en Bogota Colombia hoy .....con 73.000 km a $ 4.000 en el mercado general.
josepcalvet 4 enero 2014 - 4:57 AM
@Saludos anormales. Hoy debería estar jugando a futbol, además hoy tocaba fútbol 7 en césped artificial pero "tengo trabajo" familiar. Por eso tampoco puedo contestar algunos comentarios. No es mi costumbre y de contestar y de hablar ¡¡ sólo un poquito¡¡¡ de una joven cubana que ¡sí puede comprarse una carro y de hecho ya lo ha hecho....¡¡¡¡ :lol: y ahí están las fotos de la joven que no trabaja, no paga impuestos,no contribuye a la sociedad cubana de ninguna manera, llegando a la "huelga del aguacate". ¿Qué raro que tanto comentario sobre carros y a nadie se le ha ocurrido comentar quién es el propietario de ese carro grande, negro, del que desciende Yoani Sánchez cuando va a visitar a Martha Beatriz Roque cuando estaba "muy,muy" malita..... y se recuperó cuando su vecino cantó, que le compraba viandas, y se las pasaba a través de la ventana con rejas que tienen los dos vecinos frente a frente en la parte trasera de sus casas... ¡Qué divertido 2013¡ Felicitar a carlospereda porque en apenas tres meses, ha llegado a ser el tercero, creo recordar, en número de comentarios de este blog. ¡Productividad y no otra cosa....¡ Espero este año no aparecer en el ranking, hablar menos de La Flaca, apenas preguntar ¿dónde está Miguelito?, y ahora a esperar a los Reyes Magos...... Nadie ha comentado que LJC felicitó las pasadas fiestas con un Papá Nöel y ahora de nuevo felicita con ese Feliz Año Nuevo 2014. Ah Gusa, ¡esta Cuba está cambiando mucho¡¡ No sé si eso te "interesa" o no, pero es un hecho.
Tony 4 enero 2014 - 5:21 AM
Saludos para ti tambien, Josep Calvet, de acuerdo que Cuba cambia y para lo mejor...el Capitalismo...no te preocupes por tus anormalidades de fin de semana, yo estoy acostumbrado a ellas, ya ni me percato, las anormalidades son parte de tu vida. Saludos ;)
manuel 4 enero 2014 - 7:43 AM
Amigo calvet .......todos sabemos de donde esa persona saca su dinero y otros .........pero de donde sacaron los precios de los autos que el estado cubano comenzo a vender al pueblo cubano ?. Ud pagaria casi medio millon de dollares (1CUP vale mas que un dollar canadiense) por un peugeot ? Hay limites y aqui se fue la musa . Como se quedan esos cientos de cubanos con cartas para comprar un carro cuando muchos disponen de menos de 9 000 mil dollares para eso.
josepcalvet 4 enero 2014 - 10:06 AM
Tienes toda la razón manuel. Creo que se está preparado (broma) la segunda parte de la buena peli Juan de los muertos..... la cosa va de zombis s en La Habana..... Pues, en la segunda parte que saquen ciertos precios para zombis..... La hora de internet, los carros, las casas que también están muy caras, etc.... Saludos
Película taina 4 enero 2014 - 5:51 PM
Al Sr Calvet le encantan que Los zombies cubanos que con 20$ al mes solo pueden comer 1 vez al día,no se relajan en hoteles de 5*,para comprar un auto necesitna 150 años de su salario,tienen que llevar cuando ingresan en los deprimentes hospitales sabanas,cubos,utiles de aseo,material sanitario e incluso a us hermano que es médico ejerciendo libre en España,
100 % Gusan@ 4 enero 2014 - 8:59 AM
Calvet, claro que Cuba esta cambiando. Lo único permanente es el cambio. También está cambiando la Tierra, el Sol, Marte, mi hijo, y yo. No es posible bañarse dos veces en un mismo río.
josepcalvet 4 enero 2014 - 10:09 AM
Se supone que eres de las que "registraron" que el mendas, a se bañó en un río en 2003. Andaba por Baracoa y no sé en qué rio fue... Lo mejor, la gente que encontré en esas agas límpísimas... concretamente el papá de unos chamas que jugaban con un flotador, un neumático de camión.... El papá, era increíble todo lo que contaba..... Y ciertamente me gustaría volver al mismo sitio, aunque, comprendo que ya será otro río....
Tony 4 enero 2014 - 5:53 AM
Creo realmente que la burla de los precios de automoviles en Cuba, fue aprobada por Raul Castro, previa consulta con el pueblo, me gustaria saber la opinion de Tatu, Harold, Peralo y otros cubanos de la isla al respecto, ya sabemos que el gallego Calvet, teniendo hoy un dia anormal, considera que Cuba cambia mucho!!! El Lic Alex, debe estan buscando algun texto de Lenin, para explicarnos el sobreprecio como arma de combate ;) , la usura, el mercantilismo, la ambicion desmedida, fueron condenadas por el judio de galilea, y hasta el Papa de Roma, se hace el pobrecito y lo repite, Lic Alex...se le habra ido la musa a Raul Castro, con esta jodedera de los precios de carros en la Habana? Sera una trampa del Minint, para que los macetas salgan a comprar y meterlos presos despues? ;) Saludos desde Saint Martin/Sint Maarten
josepcalvet 4 enero 2014 - 9:24 AM
Si para hablar de Cuba, de la actualidad cubana, de lo importante que ocurre en la isla, hay que recurrir a unos precios de carros, ¡apaga y vámonos¡ Que yo sepa, lo que merece comentario son las palabras de Raúl Castro en acto de conmemoración del 55 Aniversario del triunfo de la Revolución. No he leído el texto pero me basta lo que "mi" televisión española resumió. Dos ideas: a. Para Tony. Cuba reafirma el carácter socialista de su sistema social, y para nada está en vías de abrir su economía al capitalismo. En Cuba no vuelve a ser "el mercado" el supremo hacedor, quien determina y condiciona absolutamente todo. El mercado, un instrumento de concertación muy válido para miles de transacciones, nunca podrá sustituir a la política, a la democracia popular. b. Para quien le interese. Segunda idea de Castro, que oí... ¡Las plataformas que pretenden introducir un modelo neoliberal¡ Esos cantos de sirena, sirven para lo que sirven, para poderse comprar un carro (Yoani Sánchez), una casita (Eliécer Ávila), montar "estado de sina" (Antonio Rodiles) o ponerse gordo como Elizardo Sánchez..... pero no tienen cabida en la democracia cubana, que tiene los recursos suficientes para que no sea el dinero, el capital, la financiación externa e interesada a partidos políticos, lo que determine los resultados de unas elecciones, como es el caso de Hispania, EEUU, etc....
Carlos Pereda 4 enero 2014 - 10:25 AM
Calvet, eres feliz con el resume de la tv, como el premier dijo que palante el carro para ti en Cuba todo està bien, y seguirà bien por los siglos de los siglos.............por eso en Cuba decían que los gallegos eran las personas màs brutas que habían parido las madres...................................
100 % Gusan@ 4 enero 2014 - 7:38 PM
Lo que sí está claro es que no se puede hacer negocios con gallegos. Mejor hacer negocio con un chino. Ahora quieren dejar tirada la ampliación del Canal de Panamá porque piden 1600 millones por encima de lo licitado. El canal les dice, Ok, demuéstrame por que has tenido sobrecostos. Y ellos no pueden o no quieren sustentarlo. O sea, mintieron para ganarse la licitación? Tienen un desmadre contable? Y para colmo dan un ultimátum de 21 días para que les acepten ese nuevo precio o dejan todo tirado. Y eso que ya han tenido que jalarles las orejas porque usaban un cemento de menor calidad que el exigido, y andan con atrasos. La cosa es que la gente pide que ejecuten la fianza y llamen a la empresa gringa que licitó más que los españoles pero menos que el total que darán estos con el sobrecosto. Total, ya los gringos terminaron el canal una vez y les quedó bueno.
100 % Gusan@ 4 enero 2014 - 7:39 PM
¿Yoani Sánchez compró carro?
Carlos Pereda 5 enero 2014 - 8:54 AM
!Ay! % Gusan@, que no se le ocurra a la chica Yoani comprarse un carro porque entonces sì hay que irse del foro, quièn aguanta a Calvet entonces con una nueva letanía..........................................
josepcalvet 5 enero 2014 - 9:14 AM
No tiene que comprase ¡ahora¡ un carro... ¡ya lo tiene! Naturalmente no sé a nombre de quién está, pero es el carro con el que llega a casa de Martha Beatriz Roque cuando fingía la huelga de hambre del "aguacate". Una foto de un coche negro, visto desde atrás y la chica bajando de los asientos traseros por la parte de la derecha. Quién aportó la foto señaló que el coche era de la joven cuentista.... Puede haber un márgen de error y que no sea de ella, ¿de quién entonces? Podemos hacer un juego de rol y tratar de averiguar quién facilita vechículos a Yoani Sánchez. Las furgonetas de otras fotos, son de la SINA, eso fijo. El coche negro... :?:
Carlos Pereda 4 enero 2014 - 8:45 AM
Tony, ayer comentè la noticia con un viejo amigo cubano, està ya en la categoría de viejo chocho, o sea que por momentos es lùcido. Simplemente se rìo y me dijo, veràs còmo cojen presos a gente que no puedan justidicar de dònde salió el dinero...........................Cosas de viejos.
Raul Sobrino (El sofista) 4 enero 2014 - 10:10 AM
Pereda Arriba deje un comentario sobre los viejos chochos y asquerosos (asquerosos por lo muy pellejudos y malolientes que están, especialmente su peste a orine), pero como dije, a todo el mundo le es fácil referirse a ellos como un desperdicio, como algo despreciable; hasta en la televisión se siguen refiriendo a ellos como algo repugnante y son usados para que la gente se ría de sus chochadas así como antes se reían de los chinos por su caminar y hablar, ó del estereotipo del mexicano con su ridículo sombrero ó del negro con unos grandes labios. ¡Basta ya de burlas discriminatorias y palabras despreciativas! Yo creo que es hora de que se levanten voces para proteger a los viejos, quienes aunque sexualmente pueden resultarle muy asquerosos a las preferencias estéticas de las personas, no creo que sea justo gritar en las telenovelas de la televisión ¡Como es que te acostaste con un viejo asqueroso! Si se continua con esa libertad para ofender a los ancianos, entonces yo podré sentirme libre para referirme a las personas llamándolas por lo que son.
Carlos Pereda 4 enero 2014 - 10:23 AM
Raùl, ¿En què momento me he burlado de los viejos? para los cubanos de mi generación viejo chocho no es para nada una expresión peyorativa. Muy de acuerdo en tu cruzada en el dìa de hoy por los viejitos, a nivel mundial.................... Recuerda que yo voy entrando en esa categoría, así que de hecho pides por mis derechos......................
100 % Gusan@ 4 enero 2014 - 10:32 AM
Tienes toda la razón, esa frase puede resultar muy molesta e hiriente a las personas de la tercera edad. Deberían prohibir su uso en los medios masivos, porque a nivel personal es incontrolable, pero el desuso en los medios hace lo suyo, basta constatar como los cubanos pasamos del "feliz navidad y próspero año nuevo" al "feliz fin de año".
100 % Gusan@ 4 enero 2014 - 10:37 AM
Por otra parte, hay su par de viejitos que dan la talla todavía. Esa foto de Putin sin camisa me mató. Mi abuela decía que "el viejo de uno es el viejo de uno", lo conociste joven y bonito, lo viste envejecer y envejeciste a su lado, no te parece asqueroso ni pellejúo, lo sigues viendo como el primer día, no le ves las canas ni la calvicie. Muy distinto a cuando conoces a alguien ya viejo.
Raul Sobrino (el Sofista) 4 enero 2014 - 11:06 AM
¿Y qué edad tiene Putin?
100 % Gusan@ 4 enero 2014 - 11:25 AM
Más de 60.
Scorpio52 4 enero 2014 - 1:44 PM
Feliz y prospero año nuevo a todos, foristas y moderadores. Que tengan siempre mucha salud. Permítanme recordarles estimadísimos, que los precios de los autos quienes los pusieron fueron los infladores del sitio Revolico y algunos otros que anuncian como si estuvieran en Cuba. Cualquier cacharro con un poco de colorete aquí los dueños los quieren vender como si fueran del año y estuviéramos en la danza de los millones, fundamentalmente con el objetivo de ponerlos a botear en líneas especifica para ganar miles al día. Hay quienes tienen ya una flotilla de carros con ese objetivo y otros los utilizan para pasear a los turistas por toda la habana de ahí los altos precios. El gov lo dijo clarito los precios serán al mismo nivel que los particulares venden. Con relación a los hospitales y médicos de la familia como se comenta más arriba, la inmensa mayoría están siendo restaurados y modernizados sus equipamientos, nunca he visto que utilicen presas para la limpieza ni que los hospitales estén en condiciones deplorables como alguien comentó. Es cierto que en determinado momento del período especial hubo descuidos y carencias, pero en estos momentos la mayoría brillan y los estudiantes están acompañados por médicos que nadie se crea el cuento que extranjeros de 3er año sean los que atienden y si me consta que los que están a punto de graduarse o 6to año, consultan y hacen guardia en los cuerpos de guardia, en algún momento tienen que hacerlo, o no? Saludos
josepcalvet 4 enero 2014 - 3:30 PM
Tengo el gusto de chismorrear un poquito que el señor que dice que se utilizan presas para la limpieza, que los hospitales están... (ya lo dijo la cuadrilla de Yoani hace tiempo, por ejemplo la desaparecida editora de Octavo Cerco), etc, es decir el señor Timbaentrampa, afirma que está en la isla, que vive en Cuba. Sin embargo, usa proxys y por lo tanto, puede estar en Nueva Zelanda sin problemas.... Le he dicho que nos comente cómo se llama su médico de familia, el pediatra de su hija, etc, pero naturalmente, no dirá nada. Si usted viven en Cuba, por lo que dice, podría hacerle alguna preguntica "a lo cubano".... :lol: que no encuentre respuesta en internet.
Carlos Pereda 4 enero 2014 - 6:01 PM
Scorpio. Vivo fuera de Cuba hace mucho tiempo, pero mantengo constante comunicación con mi familia, lo que usted plantea de los servicios médicos es completamente real. Hechos aislados no pueden reflejarse como patrón, el personal mèdico cubano independientemente de como piensen políticamente por sobre todas las cosas tienen un alto sentido de la profesionalidad, y jamàs estaría solo, en un cuerpo de guardia un estudiante de los primeros años. Hoy, tres miembros de mi familia tienen el dengue, han ido a su consulta primaria todos los días, le han hecho los análisis correspondientes y están con seguimiento de su enfermedad, què han tenido que esperar por el dr? es lo màs normal del mundo que se espere por el dr,viven en La Lisa, Marianao, en ningún momento me han hablado de ese caos mèdico al cual han hecho referencia.
josepcalvet 5 enero 2014 - 4:03 AM
@Señor carlospereda Si lo que afirma es real, me alegro por partida doble. Porque supone un ejemplo de que la población está atendida y porque usted reconoce las cosas positivas que vive la ciudadanía cubana a pesar de ser poco partidario del socialismo cubano. El señor Timba, desde el primer día, trata de presentar "su vida" como una carrera de frustraciones. "Se hace pasar" por residente en la isla (dudo mucho que viva en Cuba) y aporta calamidades varias. Parece que es técnico informático, pero dice que no puede comprarle unos zapatos a su hijita.....Lo que no dice es que su hijita no tendrá que pagar los estudios universitarios que ayer leí cuestan esto para un extranjero que quiera estudiar en Cuba y no porque nadie le regale nada a su hijita, sino porque el gasto social cuyo origen son las arcas del estado, es prioritario a otras inversiones estatales que suelen beneficiar a las clases que menos necesitan de esas ayudas. En España, por poner un ejemplo, el Opus Dei, tiene colegios. Asisten miles de niños y niñas de familias de clase media o alta. Separan al alumnado por sexo, y están los colegios de niños por un lado y los colegios de niñas por otro lado. Son integristas católicos. En los útimos años, ha logrado que esos colegios, a pesar de dotarse de familias con dinero, ¡reciban las mismas subvenciones en base a equiparar la gratuidad que tienen los centros públicos¡ Naturalmente ese dinero, que pagamos todos los españoles, está muy mal asignado. ¿Quieren colegio privado, que separa niños y niñas, es de ideario integrista, etc....¡ que se lo paguen de su bolsillo ¡ ¡Pues no, a pesar de estar fuera de la norma constitucional, fuera de toda lógica, llega mucho dinero a quien no tiene derecho al mismo¡ Coste de la Educación Universitaria en Cuba: los estudios de Pedagogía a."En esta nota me referiré a los requisitos que deben cumplir los interesados en matricular la Licenciatura en Educación. Las carreras con dicho perfil se cursan en 3 de las Universidades Pedagógicas que existen en Cuba. En la provincia de La Habana se encuentra la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” que recibe estudiantes interesados en las carreras de Educación Especial, Pedagogía-Psicología y Educación Preescolar. Los que se decidan por la Licenciatura en Español-Literatura podrán hacerlo en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Juan Marinello”, de Matanzas, que también acoge a estudiantes de Educación Especial. Esta última especialidad, por ser la que más interés despierta a nivel internacional, tiene una tercera sede en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero”, ubicada en la oriental provincia de Holguín." b."El costo, que cubre la colegiatura y los servicios académicos, en los primeros dos años de la carrera asciende a 4 300,00 cada uno, el tercero es de 4 573,00, mientras en el cuarto es de 4 730,00. El quinto y último año tiene un costo de 4 903,00, lo que eleva el valor total de la carrera de pregrado a 22 936,00. (Todos los precios se refieren a CUC). Los aspirantes a estudiar en Cuba que no procedan de países de habla hispana pueden solicitar antes un curso preparatorio de Español por un año con un costo de 2 000.00 CUC." Es decir, si una carrera vale (sin alojamiento) para un alumno extranjero (fuera del sistema de becas) 22,939 dólares, ¿qué costo tiene esa carrera? Supongamos que es el 50%, es decir unos 10.000 dólares. ¿Salario medio en Cuba? 25-30 dólares. ¿Gastos del estado en cada puesto universitario? Más de 300 meses de salario medio.
100 % Gusan@ 5 enero 2014 - 8:14 AM
22 000 entre 6 viene siendo 3600 que es lo que pudiera costar esa carrera en otro lado. Lo mismo que los carros. Tienen el precio de mercado multiplicado por 6. No sabemos como ni de donde el Gobierno-Empresario cubano fija sus precios.
Carlos Pereda 5 enero 2014 - 8:34 AM
Calvet, eso, usted lo conoce sobradamente, siempre he reconocido lo que es positivo dentro del socialismo cubano.Y si hay algo que funciona con múltiples problemas, pero que funciona, es la salud pública. Anoche mismo, la dra primaria,una dra en medicina general entendió debía remitirla al hospital luego de chequear un anàlisis sanguìneo,fue trasladada por una ambulancia, chequeada en el hospital asignado por un especialista que determinò que los índices eran aceptables y que no corrìa riesgo alguno. Por lógica, tuvo que regresar por su cuenta, alquilar un taxi, o sea que todo transcurrió de forma normal y coordinada.
Carlos Pereda 5 enero 2014 - 8:58 AM
Ese costo para un extranjero es una ganga si lo comparas con los costos de aquí, de EU. 23 mil dls una carrera en letras es una ganga para el extranjero.
100 % Gusan@ 5 enero 2014 - 9:12 AM
Sacyr Vallehermoso dice que hay que pagarle un sobrecosto de 1600 millones por imprevistos en la ampliación del Canal de Panamá. La ACP dice que lo justifiquen. Sacar se planta, no justifica nada y da 21 días para que les paguen el sobrecosto. Dicen que están con falta de liquidez, aunque todo proveedor sabe que el Canal es quien más rápido paga. Los lagos están a 10-15 días, de los 56 que establecen sus contratos. Las otras empresas licitantes, pedían 1000 millones más que lo ofertado por Sacyr. Entonces uno se pregunta si estos gallegos son brutos o mentirosos. Si no calcularon sus costos o si deliberadamente los bajaron para ganarse la obra y luego pedir sobrecosto. Y la gente pide que Ok, se vayan los gallegos, que no les paguen nada y dejen el proyecto tirado. Que llamen a los gringos, que ya lo terminaron una vez y no les quedó malo.
100 % Gusan@ 5 enero 2014 - 9:14 AM
Será que el Gobierno-empresario cubano aprendió mucho de como hacer negocios "a lo gallego"
100 % Gusan@ 4 enero 2014 - 7:30 PM
Calvet, ahora mismo en mi pueblo no hay médico de familia. Los dos consultorios hace rato fueron asignados a viviendas como medio básico. El pediatra de un niño cubano es el que esté el día que vas al policlínico. No existe "mi ginecólogo" o "mi pediatra" o "mi dentista". Te toca el que te toca.
josepcalvet 5 enero 2014 - 4:31 AM
@Gusa Brevemente. La atención en España para funcionarios, incluyendo a los militares, no se basa en el Sistema Nacional de Salud, es decir en la red de ambulatorios y hospitales públicos. Hay una red paralela formada por muy diversas entidades, Cruz Roja, Médicos Asociados sin ańimo de lubro, empresas privadas,etc, que ofrecen sus servicios al estado. Puesto que el estado no cubre todas las necesidades, acepta esa red paralela privada y concierta sus servicios. Eso va desde ambulancias, hasta hospitales enteros..... Un médico de familia trabaja por la mañana en el Sistema Público y por la tarde se monta su consulta privada. Lo tienes al lado de casa, tiene pocos pacientes, te toma la tensión, etc, te rellena los volantes para los análisis, te firma las recetas que financia la seguridad social, etc. Ese médico, si quiere se va al Caribe cuando quiere y te buscas otro parecido y si se ha ido a Japón, te buscas otro. Mientras no tienes nada serio, puede estar en este sistema. Si tienes algo importante, es mucho mejor el sistema público al que puedes acceder, si cambias de opción y lo haces en el plazo que corresponde. En el sistema público, pasa lo mismo. Te atiende el que está. Otro bebé también ha pasado por días de fiebre y se ha ido al pediatra de la sanidad pública. ¿Qué pediatra? ¿La pediatra argentina que estaba la última vez? ¡No¡ Un pediatra nuevo, que posiblemente no será el mismo la próxima vez. Te toca el que te toca. Eso sí, hoy, hace apenas pocos años, el historial está informatizado, así como la prescripción de recetas....
100 % Gusan@ 5 enero 2014 - 8:10 AM
Bueno pues esa opciones de elegir no las tienes en Cuba, ni aunque estés dispuesto a pagar. El pediatra de mi hijo, que lo recibió al nacer, se jubiló. Para cosas que me parezcan sencillas voy con la que lo sustituyó. Pero para cosas que me preocupen, llamo al viejo gufi, le pido que venga a casa, si es necesario lo saco del casino, y le pago su consulta. Mi ginecólogo, el mismo desde que llegué. Digo que es el único que me conoce bien, por dentro y por fuera. Me ha abierto la barriga tres veces. No necesito explicarle mucha cosa.
100 % Gusan@ 5 enero 2014 - 8:55 AM
Ah, Calvet, olvidaba algo. Los militares en Cuba también tienen una especie de sistema de salud aparte. En cada provincia hay un hospital militar, que suele ser distinto a los que nos tocan a los felices mortales.
josepcalvet 5 enero 2014 - 9:04 AM
Eso es totalmente normal. Claro que aquí los militares tienen hospitales, farmacias, etc para ellos y sus familias. Antes he hablado de militares, pero realmente me refería a los cuerpos de seguridad: policía y guardia civil que es un cuerpo muy raro a mitad de camino entre policía y ejército. España tiene más historias como son las Mutuas Patronales, MAPFRE por ejemplo que está en Latinoamérica cada día con más presencia. Ahí es donde acuden los accidentados de trabajo.
timbaentrampa 5 enero 2014 - 7:49 PM
JCalvet......no sea usted iluso...en los hospitales se usan presas para limpiar..a cada rato las retiran y luego vuelven....no tengo que leer a esa señora ni buscar en internet...busca en mi provincia Gabriela, cumple 2años por prostitución y jineterismo....está limpiando ..nome crees ,..busca en todas las provincias donde hay una Gabriela presa...clic!!
Pantoja 5 enero 2014 - 9:13 PM
A ver trampa,que tendria de malo en el caso de que fuera asi que se utilizaran recusas en la limpiesa de los hospitales,es trabajo socialmente util y ayudaria en la reeducacion de esas personas,por ley si trabajan cobrarian un salaio y no esta mal,no es el caso del Alcalde de Maricopa y que para humillar a sus presos los obliga a usar ropa interior color rosa
Pantoja 5 enero 2014 - 9:45 PM
Trampa,existe el delito jineterismo en el codigo penal Cubano
timbaentrampa 6 enero 2014 - 11:13 AM
Pantoja.....traje a colación ese comentario por el hecho de que los hospitales no importa si son provinciales , docentes etc,etc están en pésimas condiciones higiénicas y que faltan doctores y sobre todo especialistas....
Pantoja 6 enero 2014 - 11:40 AM
Trampa,tu vives en Cuba,eso de pesimas condiciones me suena muy fuerte,no creo que falten medicos mas bien sobran
Arturo 6 enero 2014 - 12:03 PM
Trampa, En esta estoy de acuerdo con Pantoja. ¿Cómo puedes decir que los hospitales están en pésimas condiciones si tú vives en Cuba y no tienes con qué comparar porque todos están por el estilo? Si vivieras como yo en EEUU pudieras decir que la palabra pésima se queda chiquita, yo diría requete-pésimas condiciones tienen todos los hospitales en Cuba. Pero bueno, ya sabemos que es el bloqueo. !Abajo el bloqueo! coño ¿Y los precios de los carros? !Abajo el bloqueo otra vez!
100 % Gusan@ 5 enero 2014 - 9:54 PM
Hace rato que los presos trabajan. En Alamar trabajaban muchos en la construcción. En el campo había grańjas donde trabajaban presos y les decían "las becas" porque les daban pase cada 15 días.
Pantoja 5 enero 2014 - 9:59 PM
Asi mismo es,despues de cumplir un tiempo los sacan de las prisiones,les dan pases y claro esta que trabajan
manuel 4 enero 2014 - 6:13 PM
Muy mal echo del estado cubano si vende autos al mismo nivel que los particulares.....el estado cubano siempre ha sido un regulador del mercado interno ....porque entrar en esa onda inflacionaria nada beneficiosa para su pueblo......que venda autos al precio normal con el gravamen anunciado para la nesesaria restauracion y ampliacion del sistema de trasnporte colectivo, Si se venden autos a precios normales como en muchas partes del mundo......se acaban los precios abusivos del mercado privado que obedecen en primero a la larga prohibicion del propio estado , la poca oferta privada existente y ninguna competicion a ese nivel.
manuel 4 enero 2014 - 10:39 PM
El senado americano aprobo en el la tarde de hoy una nueva resolucion en el acapite de agrEiones contra la revolucion cubana ......se aprobaron fondos para que mediantes la estacion CIA en la Habana y los diferentes grupos disidentes financiados por el gobierno de EE UU no se continue introduciendo los documentos que reconocen los derechos humanos universales aprobados por las ONU y en su lugar se introdusca ,,,,,,,,el libro ,,,,,,,LA GUIA DEL AUTO 2014 donde se dice la ficha tecnica de los autos que se comercialisan en las americas , ventajas y desventajas y precio de depart por su comercialisacion en el Mercado........tambien se aprobo una nueva partida de dinero del contribuyente norteamericano para agregar un anexo para los autos GEELY y PEUGEOT,
Tony 5 enero 2014 - 3:36 AM
Estos cubanos no esperaron por el Peugeot, se mandaron a correr por un Ford (hay un Ford en su futuro, se acuerdan!?) :) :) :) "Cerca de 3,000 profesionales cubanos, la mayoría de ellos médicos, desertaron de los programas sociales de Venezuela en el 2013 ante un incremento de la incertidumbre política en el país petrolero, según datos de Solidaridad Sin Fronteras, ONG que brinda asistencia al personal de la isla que desean abandonar las misiones." No esperaron ni el folletico La Guia del Auto 2014, como nos informa Manuel. ;) Saludos
100 % Gusan@ 5 enero 2014 - 8:03 AM
Tony, entonces sí fueron 3000? Eso es grave, son como 9 al día.
manuel 5 enero 2014 - 10:01 PM
No Tony no soy yo el que informa eso de......La GUIA del AUTO 2014....es un amigo que me llamo de Cuba y me dijo que lo habia leido en un blog de un tal......Yohandry..
josepcalvet 5 enero 2014 - 4:38 AM
@Tony Se nota que La Flaca está missing y ya no "reporta" balaceras contra los coches de matrícula diplomática de Venezuela.....Llevo 10 días sin saber nada de Esperpento Sánchez y lo mismo ya ha salido del armario y yo sin interarme. Ahora lo mismo le coges el relevo y si abres un blog y le llamas Generación T, a lo mejor, Times, Prisa, premios a go-gó y hasta podrías comprarte una casita en Tenerife..... en Azores..... en Alicante..... :lol:
Tony 5 enero 2014 - 4:50 AM
@ Josep Calvet...A solo unas horas de mi regreso a Canada, te puedo asegurar, que la idea de comprar una casita, me ha pasado muchas veces por la cabeza, pero la gran pregunta es, cuanto tiempo puedo disfrutar de la casa? Por eso prefiero viajar a diferentes lugares, sabiendo que puedo rentar un piso o casa en cualquier lugar, por el tiempo que estime o tenga disponible, sin tener que "amarrar" la plata, en una hipoteca y un lugar fijo...como te daras cuenta, soy libre hasta para viajar :) :) :) Saludos
Tony 5 enero 2014 - 4:55 AM
Na mister Calvet, no necesito un premio, ni Times o Prisa, me lo gano todo trabajando e invirtiendo, privilegios del Capitalismo, el que trabaja, se puede comprar un carro barato como tu y yo, en el Socialismo mirar la lista de precios... ;) Saludos
josepcalvet 5 enero 2014 - 5:10 AM
No es así mi querido amigo. En el socialismo, se puede tener lo mismo que en el capitalismo, pero no se debería..... Hay que volver a una conciencia más ecológica, menos consumista, etc. El socialismo es necesariamente el futuro, dado que es imposible que dejemos un mundo, un Planeta Azul, habitable, si seguimos esa espiral de autodestrucción. Para ir de donde vivo al centro, puedo coger coche, buscar parking, etc o puedo coger un autobús... también puedo ir andando o animarme a usar las bicis que están desde hace un par de años..... Mira Holanda y muchas ciudades cómo poco a poco van usando más medios de transporte limpios, etc. El caso de los tranvias es muy curioso...Pero eso será otro día, que tengo que preparar "Los Reyes" Saludos y espero hayas pasado unos buenos días. Recuerdos a tu media naranja.
100 % Gusan@ 5 enero 2014 - 7:58 AM
¿Qué socialismo? Los carros carísimos están en Cuba, porque hay monopolio del Gobierno. Díganme dónde Marx dijo que el socialismo iba a ser de precios altos, y donde dijo que sería ecológico o que volvería a la vida rural?? Por mas que los chupatintas ensallistas analizadores contemporáneos del marxismo lo traigan por los pelos, eso no aparece en El Capital. Una cosa sí dijo, que llegaría sólo después de un altísimo desarrollo del capitalismo y de las fuerzas productivas, que permitiría mucho mas tiempo de ocio. (No olvidemos que Marx era vago y su queja venía por tener que trabajar)
josepcalvet 5 enero 2014 - 5:15 AM
Tienes toda la razón con el tema de la "casita". Sin embargo, dentro de unos años es posible que veas las cosas de otra forma y si haces como tanta gente que decide buscar un sitio "al sol" para vivir tras el retiro de la actividad laboral, entonces sí tiene sentido un espacio propio.... No tiene que ser grande, ni lujoso, etc, sino reunir unas condiciones, de "sociabilidad", de atención sanitaria, etc. Miles de nórdicos, ahora rusos, ingleses, llevan años y años viviendo en España y de aquí no se irán ni cuando gobierne de nuevo la Izquierda y si puede ser la Izquierda Socialista de verdad, mejor.....
josepcalvet 5 enero 2014 - 5:03 AM
#Lo mismo continúa este post a lo largo del domingo.... así que dos comentarios para animar el cotarro.... 1/2 ¡Los números del 2013¡ Hay unos números, y unas letras, que son interesantes una vez que ha pasado 2013. Se trata de los acontecimientos, los hechos, las noticias más destacadas del año que ha pasado. 2013 empezó con los cambios en materia de viajes, carta blanca, etc y la salida de Cuba de personas que estaban esperando esa oportunidad. La mayoría han vuelto, como era de esperar, porque es aquí donde tiene la Franquicia que les da de comer......no pagan impuestos, no tienen deberes con el país, sólo reclaman derechos... ¡Una bicoca¡ (Yoani Sánchez, su esposo, sus amigos que se reunen en el Piso 14, en el estado de sina, etc. Miguelito, las damas de blanco, Rodiles, el gordito Sánchez, una nómina bien conocida....) Pues bien, hay varios medios, que han realizado una síntesis de los acontecimientos del 2013. No tengo tiempo para aportar más datos. Café fuerte es uno de ellos, pero hay varios... Se puede buscar en Google. Un grupo bloguero, va a tratar de recopilar los sucesos que más han llamado la atención, más han significado para quienes quieran aportar sus propuestas. Respecto a LJC, es evidente que 2012 fue una año "fuerte" donde se pasó del exitazo de #BlogazoxCuba al cierre por "problemas técnicos" y aunque a partir de diciembre 2012 el blog comenzó a editar de nuevo, no fue hasta abril 2013 cuando "la foto definitiva" del Díaz Canel, avisaba al mundo que LJC había llegado para quedarse...
josepcalvet 5 enero 2014 - 5:20 AM
Y segundo comentaro y ¡pausa¡ 2/2 Un tema de 2014 es ¿Cuándo Obama, los EEUU, se bajarán del burro? Manuel E Yepe es persona competente por lo poco que he leído de él, pero hace un análisis de las relaciones EEUU-Cuba, muy claro, muy definitivo, muy actual. ¿Quién está y quién no está interesado en que EEUU y Cuba normalicen sus relaciones? ¿Quién pone excusas, pretextos, se inventa extrañas exigencias sn valor alguno? Por Manuel E. Yepe “Estados Unidos está abierto a dialogar con Cuba si garantiza la protección de los derechos humanos” es el título que dio el diario El Nuevo Herald, vocero de la extrema derecha cubano-americana de Miami, a un despacho de la agencia de prensa francesa (AFP) de diciembre 24 de 2013. “El gobierno de Estados Unidos está abierto a forjar una nueva relación con Cuba cuando el pueblo cubano disfrute de las protecciones a los derechos humanos fundamentales y la habilidad de determinar libremente su propio futuro político”. Tal fue la respuesta poco seria de Washington, formulada por “un funcionario de alto rango de la diplomacia estadounidense que pidió el anonimato” a una oferta de diálogo reiterada por el Presidente Raúl Castro al inquilino de la Casa Blanca en el discurso de clausura del Segundo Período Ordinario de Sesiones de la 8ª Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento cubano) el 21 de diciembre último. En aquella ocasión, el Primer Mandatario de Cuba expresó que “si en los últimos tiempos hemos sido capaces de sostener algunos intercambios sobre temas de beneficio mutuo entre Cuba y los Estados Unidos, consideramos que podemos resolver otros asuntos de interés y establecer una relación civilizada entre ambos países como desea nuestro pueblo y la amplia mayoría de los ciudadanos estadounidenses y la emigración cubana. “En lo que a nosotros respecta, -enfatizó el Presidente Raúl Castro- hemos expresado en múltiples ocasiones la disposición para sostener con Estados Unidos un diálogo respetuoso, en igualdad y sin comprometer la independencia, soberanía y autodeterminación de la nación. No reclamamos a Estados Unidos que cambie su sistema político y social ni aceptamos negociar el nuestro. Si realmente deseamos avanzar en las relaciones bilaterales, tendremos que aprender a respetar mutuamente nuestras diferencias y acostumbrarnos a convivir pacíficamente con ellas. Solo así; de lo contrario, estamos dispuestos a soportar otros 55 años en la misma situación”. En la clausura del X Período Ordinario de la 7ª Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en diciembre 13 de 2012 el Presidente cubano había dicho, a pocas semanas de que se iniciara el segundo periodo de mandato del presidente Barack Obama, que “de la misma forma que Cuba jamás renunciará a la defensa de la independencia y la autodeterminación, reitera una vez más a las autoridades norteamericanas la disposición al diálogo respetuoso, basado en la igualdad soberana, sobre todos los problemas bilaterales, a la vez que continúan sobre la mesa nuestras ofertas de cooperación en cuestiones de interés común, sin precondiciones o gestos previos”. La oferta de diálogo de parte del gobierno cubano no es nueva. De hecho puede decirse que esa ha sido una disposición invariable de La Habana desde que surgieron las primeras objeciones oficiales estadounidenses al proceso político cubano tras el triunfo de la revolución en 1959 y su líder, Fidel Castro, viajó a Washington para sostener conversaciones llamadas a dejar claras la disposición cubana de sostener una relación respetuosa, sin injerencias en los asuntos internos de las partes. Lo que sí ha variado una u otra vez ha sido el pretexto para rechazar la oferta. Inicialmente fue el tema de la nacionalización de propiedades extranjeras en Cuba, un programa básico de la revolución que afectó a varios países con nacionales que poseían importantes industrias o grandes fincas en la Isla. Todos estos inversionistas – excepto los de Estados Unidos, a quienes les fue vedado por su gobierno negociar con el gobierno cubano una compensación mutuamente aceptable acorde con las normas del derecho internacional- arribaron a acuerdos satisfactorios de indemnización, hecho que demostró que Washington no buscaba arreglo sino confrontación. Luego surgieron otros efugios en forma de objeciones de Estados Unidos que impedían el dialogo negociador entre las dos partes: las relaciones de Cuba con la Unión Soviética, la presencia militar soviética en Cuba, el apoyo cubano a los movimientos de liberación nacional en América Latina (varios de los cuales hoy son gobiernos), la presencia militar cubana en África en apoyo a los movimientos de liberación nacional y a la lucha contra el execrable apartheid. Y, en los últimos tiempos, el gobierno de Estados Unidos ha recurrido al pretexto de una presunta violación de los derechos humanos en Cuba. Tan desatinada acusación promovida por el país que más sistemáticamente viola los derechos humanos en el mundo de hoy y que incluso opera un centro de tortura de detenidos sin condena en una base militar que opera ilegítimamente hace un siglo en territorio de la provincia cubana de Guantánamo es, cuando menos, grotesca. Enero 4 de 2014 *Manuel E. Yepe Menéndez: Abogado, periodista, economista y politólogo. Profesor adjunto del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) . Entre otros importantes cargos, fungió como Director Nacional fundador del Sistema de Información Tecnológica (TIPS) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Cuba y Secretario del Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos.
100 % Gusan@ 5 enero 2014 - 7:48 AM
Cada vez que yo empiezo a leer una noticia donde mencionan que la fuente pidió el anonimato, o "la comunidad científica" llego solo hasta ahí. Es lo que llamo un bluff.
Pantoja 6 enero 2014 - 11:44 AM
Estoy con usted,por ahi leo muchos escritos anonimos y que despues algunos reproducen como el caso de la carta de los bailarines a Alicia Alonso o de medicos de no se cual hospital,creo que alguien se dedica a escribir a nombre de otros
josepcalvet 5 enero 2014 - 9:49 AM
Un comentario reciente de @Gusa se refiere al conflicto originado en Panamá entre el gobierno, el Consorcio y la empresa española Sacyr. El error garrafal es no entender que "entre bobos anda el juego". Esa empresa es una más de las que si puede, estafará a todo el que se le ponga por delante. Estamos en una confrontación entre dos sectores de la misma manera de pensar: capitalistas. Las empresas españolas tienen prestigio y sus técnicos ciertamente son de alto nivel. Ante la crisis en España, están desarrollando proyectos en todo el mundo. Hasta ahí, todo normal. Sin embargo, en este caso, el sobrecoste, es de tal magnitud que es lógico pensar que la empresa española está tratando de aprovecharse de un gobierno de derechas que sus titulares son empresarios, que harán lo mismo siempre que puedan en sus respectivos sectores y negocios. Hace unos días, salió Martinelli y sus negocios. Dije que lo mismo era un tio "listo" (aprovechado) y la misma @Gusa dijo que algo de eso había. Luego ese es un caso más de ladrón que roba a ladrón, dentro del mundo de los negocios. La actual potencia económica del Real Madrid, se basa en una operación inmobiliaria que gestó el también constructor Florentino Pérez, cuando logra que el ayuntamiento de Madrid (la derecha del PP) recalifique los terrenos de una ciudad deportiva, el club se traslade con los balones a otra parte y los terrenos ahora recalificados como suelo urbano, son vendidos a precio de oro (el mejor suelo de Madrid), se construyen las Torres Kio (Norman Foster) y el Real Madrid, genera un excedente de tesorería que le permitió hacer el equipo "galáctico" de la Era Florentino.. Ahora la Unión Europea pone en cuestión esa operación descarada..... como pone en cuestión las ayudas de varios gobiernos autonómicos a varios equipos de fútbol..... Siempre es lo mismo: unas ansias de ser lo que no se es, aparentar, crecer con pies de barro...... Asistir a un partido de fútbol en España es mucho más caro que en cualquier país de Europa, porque los sueldazos de todas las plantillas están inflados debido a la existencia de gente que entiende el deporte como una inversión para sus negocios particulares. ¡Ah, qué bonito es el deporte en el mundo capitalista¡ Ahora mismo niños de 10 años ya tienen "agentes" que les llevan, los manejan, gestionan fichajes, etc. como si fueran profesionales.....
100 % Gusan@ 5 enero 2014 - 10:36 AM
Calvet, el Canal de Panamá no es del Gobierno. Funciona totalmente aparte, Martinelli sólo se está metiendo a mediar pero la última palabra la tiene la ACP, que es una magnífica empresa con la cual hacer negocios, cuentas claras, transparencia, todo por licitaciones. Bueno, heredó el sistema administrativo gringo. A todas luces, Sacyr trató de meter un gol. Las otras empresas que licitaron ahora podrían reclamar, porque sus ofertas eran 1000 millones por encima de la oferta inicial de Sacyr. Ahora, si Sacyr pide 1600 millones se está convirtiendo en la opción más cara y los demás podrían reclamar. Sacyr dice que había fallas geológicas de las cuales no les informaron. Aparentemente los otros sí sabían de eso. Se le cuestiona a Sacyr el uso del dinero. Sueldos altos, dos pasajes a Europa para sus empleados, carros y gasolina para empleados y sus esposas, incluso le cubren el seguro de sus carros, colegios privados de los mas caros para los hijos. Y para colmo, Sacyr anda con atrasos en la obra, usó cemento de mas baja calidad y hubo que regañarlos al principio, y ahora quieren más dinero sin explicar de donde salió esa cifra.
I. RAMON 5 enero 2014 - 11:50 AM
No he visto comentario alguno del Tatu y su clan la LJC sobre tema carro, estarán de seguro muy ocupados sacando cuentas para saber en que año o vida pueden comprar su carro. ya que los viejitos autonombrados históricos suponen los cubanos tenemos como los gatos 7 vidas, ya si que sin rubor ni verguenza alguno publican ese decreto que constituye una burla y una falta de respeto a todos los cubanos.
josepcalvet 5 enero 2014 - 2:33 PM
#Por ahora es 5 de enero de 2014. Son las 20:22 en Hispania y esta noche vienen Los Reyes. Uno de los miles de chistes dice que mejor vengan sin el yerno (Iñaki Urdangarín, yerno de los Borbones que reinan en España) porque ese les roba todos los jueguetes a los niños y niñas en un plis-plas--- :lol: Todavía falta mucho para acabar este 5 de enero de 2014 en Latinoamérica. Como cada 5 de todos los mesesm está habiendo a lo largo de este domingo un tuitazo mundial exigiendo la Libertad de Los Cinco. Por si alguien cree que me he equivocado, y no son cinco, sino cuatro, decir que es el propio René González, quien se considera uno de ellos, tratado con desprecio, injustamente, de forma engañosa.... Recorte de prensa de septiembr del 98. La prensa mintió para condicionar el juicio que más tarde se produciría... "Ataca a la seguridad nacional la descubierta red de espionaje cubana" ¡FALSO! https://twitter.com/search?q=%23ObamaLiberalos5Ya&src=hash
josepcalvet 5 enero 2014 - 2:48 PM
#Denuncian en Twitter complot mediático en caso de luchadores cubanos Escrito por Prensa Latina "Los participantes en un tuitazo mundial denuncian hoy el complot de la prensa de Estados Unidos para manipular el caso los antiterroristas cubanos presos en ese país desde 1998 y también exigen al presidente Barack Obama liberarlos de inmediato. Los mensajes publicados en Twitter denuncian que los reporteros estadounidenses recibieron dinero federal para distribuir al menos mil informaciones escritas, radiales y televisivas con influencia negativa sobre el juicio y los acusados. "Periodistas de organizaciones de Miami se embolsillan dinero por cultivar el odio", escribió un usuario de la red social, mientras otro aseguró que "si el caso de los cinco antiterroristas cubanos no estuviera politizado, ellos merecían homenajes por salvar vidas inocentes." También numerosas entradas enfatizan en las irregularidades cometidas en los procesos judiciales contra esos hombres, califican de vergonzoso su encierro y urgen a Obama a escuchar el creciente reclamo mundial por su liberación. El tuitazo constituye la primera iniciativa global de 2014 en solidaridad con la causa de los luchadores cubanos y se desarrollará durante toda este domingo bajo las etiquetas #ObamaLiberalos5Ya!; #ObamaFreetheFiveNow!; #ObamaGestoHumanitarioxlos5! y . Mientras unos se preocupan de los precios de los carros, miles de cubanos y cubanas se preocupan de mostrar en las redes sociales los temas que realmente preocupan al pueblo cubano: el primero, la Libertad de los Cinco. Los comentaristas que usen Twitter, que pongan en el buscador, esas etiquetas, por ejemplo... #ObamaGivemeFive y verán qué movida.... Así habla un cubano de Cuba.... Cubahora ‏@CubaenNoticias 2h Gerardo: "Solo lamento no tener más que una vida para entregar por mi patria" http://ow.ly/i/4cLpG #ObamaGivemeFive @CubaenNoticias
josepcalvet 5 enero 2014 - 2:50 PM
Por si no se entiende mi letra, que siempre ha sido un asco... Así habla un cubano de Cuba…. Cubahora ‏@CubaenNoticias 2h (Hace dos horas) Gerardo: “Solo lamento no tener más que una vida para entregar por mi patria” http://ow.ly/i/4cLpG #ObamaGivemeFive @CubaenNoticias
100 % Gusan@ 5 enero 2014 - 10:08 PM
¿Quién será el guatacón ese?
el baracoeso 5 enero 2014 - 3:15 PM
Para continuar con el tema de los carros, que en estos momentos debe ser uno de los motivos de risa de mas de media humanidad y otro de los síntomas de que ese sistema híbrido que existe en Cuba, es no solo insostenible, sino ademas ilógico y que se burla cinicamente en la cara de sus ciudadanos. ahora tengo algunas interrogantes:Dado que, según los que gobiernan a Cuba vivimos en el país mas democrático del mundo y no se toman las medidas necesarias sin consultar a sus ciudadanos. Pregunta No. 1: ? alguien le consultó a los ciudadanos cubanos si estaban de acuerdo con que los sodomisaran con esos precios estratosféricos?, consultaron en los CDR, los núcleos del partido y los Comités de Base de la UJC?, Creo que estar de acuerdo con ello solo cabria en mentes masoquistas( siempre las hay, pero no son mayoría) Pregunta 2: ? este tema fue debatido en las ultimas sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, me refiero no solo a la ley que autorizara la venta, y si se dejo entrever el precio que tendrían esos vehículos, el verdadero, no esos calculitos nebulosos que pusieron en las Resoluciones y que al final terminan en esta broma de mal gusto. Pregunta 3: En algún momento pensaron en los miles de profesionales que se están sacrificando lejos de sus familias, en lugares a veces peligrosos y exponiéndose a enfermedades y que ahorraban durante años para comprarse un carro y que ahora le vengan con esto.Creo que si desertan en masa no podría criticarse mucho, seria una acción equivalente de esta gran estafa institucionalizada a la que asistimos actualmente. Resumiendo: al gobierno cubano, a los Castro ( es lo mismo que el anterior, perdonen la redundancia), a los generales y a toda esa dinastía geriátrica que experimentan con Cuba desde hace 11 lustros, les importa un carajo lo que le pase al cubano de a pie, siempre ha sido así, siempre y cuando puedan ganar mucho dinero fácil y sobre todo, dinero no producido en Cuba y que viene mayormente de las " entrañas del monstruo" y de los aliados del "monstruo".. Lo han hecho y lo han repetido una infinidad de veces y ejemplos sobran: el precio del CUC que han subido y han dejado estático cuando la lógica indicaba que debería haber bajado hace mucho rato, las Leyes de la Aduena que modificaron sin preguntarse si esto afectaba a los ciudadanos en Cuba que reciben ayuda del extranjero ( y que nadie me venga con la historia del tráfico, que los paquetes generalmente son para ayudar con boberias a la familia), las patentes para la actividad por cuenta propia: las daban-las quitaban-las daban de nuevo-las quitaban de nuevo, en fin que ser un cubano de estos tiempos y no estar un poco traumatizado con lo que nos han hecho, seria casi un milagro, lamentablemente creo que deberemos dejar para otro siglo la construcción del " hombre nuevo" , ya que estos viejitos han hecho de nosotros una especie de Frankesteins modernos.
josepcalvet 5 enero 2014 - 3:16 PM
Lamento mucho no haber llegado a final de 2013 a los 2.000 blogs enlazados en Blogs cubanos, en Wordpress.. Sin embargo eso está pendiente y hay dos "graneros" donde están localizables los que completarán esa cifra: por un lado, la Plataforma de Blogs cubanos, de cubava con punto cu. Se llama Reflejos y en pocos meses ha alojado 984 bitácoras, no todas ni mucho menos, funcionando bien, activa, etc, pero son los primeros pasos. Y por otro lado, el renovado sitio de los periodistas cubanos, el antiguo Blogcip, que ahora se presenta como Bloguea punto cu. http://bloguea.cu/
josepcalvet 5 enero 2014 - 3:32 PM
Veo que el tema de los carros es ¡apasionante¡ Lo mismo podría pasar con el tema del sexo de los ángeles y otros temas de Trivial..... Teniendo en cuenta que el tema de los números del 2013 era un pequeño "relleno", bien está que cada cual aporte lo que cree es tema importante en Cuba: ¡el precio surrealista de los carros¡ Mientras, se habla de carros, cuatro cubanos están en prisión injustamente y merecen tenerlos muy presentes. Leo un nuevo blog y en portada un poema de Antonio Guerrero: ¡Ata una cinta amarilla¡ Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino y Gerardo Hernández, hace 15 años que ... ___ no tienen carro ___ no tienen a sus suyos cerca ___ no tienen libertad. ___ no quieren carros ___ quieren a Cuba ___ exigen volver a ser hombres libres. Un nuevo blog cubano http://enelfondodelhombre.wordpress.com/2013/09/11/antonio-guerrero-ata-una-cinta-amarilla/
100 % Gusan@ 5 enero 2014 - 10:10 PM
¿Antonio Guerrero ya renunció a su ciudadanía gringa?
Pantoja 5 enero 2014 - 10:38 PM
?para que le serviria?,para cumplir años de tortura extra
Arturo 6 enero 2014 - 8:56 AM
Tú naciste en Cuba. ¿espiarías en contra de Cuba? El nació en EEUU ¿por qué espiar en contra de su país? El sabía cuales podían ser las consecuencias si lo detectaban y más cuando la KGB lo entrenó en espionaje y contraespionaje. !Que regresen los 4! !Abajo el bloqueo! !Que dejen el descaro de los precios de los carros!
el baracoeso 5 enero 2014 - 4:12 PM
Calvet: me imagino que te importa una bazofia el tema de los carros porque simplemente no eres un jodido cubano, no te has comido el cable que se come el 90% de los cubanos de la isla, no has tenido que dormir en terminales ni hacer colas toda la noche para un simple pasaje en bus, no has tenido el placer de meterte 6 horas viajando en la carreta de un tractor ni hacer viajes de madrugada en un camión sin protección aguantando el frío, la lluvia y arriesgándote a matarte ( y eso simplemente porque debías asistir a una reunión de trabajo) o tener que hacer largas marchas a pie para ir a un hospital o simplemente para comprar los mandados, te recuerdo que Cuba no solo es La habana, hay muchos lugares pintorescos por Ej en Gtmo, de donde vengo y donde se vive con trabajo desde que te levantas, hasta para las acciones mas comunes y simples. Y sobre los 4 prisioneros, hazte la pregunta si a los que están presos en Cuba les va mejor, si ellos tienen carros, si tienen libertad ( no hay que estar preso en Cuba para eso), si eventualmente quieren un carro ( visto los precios, aunque quieran se quedaran con las ganas) y el resto de las cosas que pides para los 4, Ah!, ya sabes que cuando juegas el juego del espionaje debes estar preparado para lo peor y que sepas que en otras fechas y a otros que descubrieron los ejecutaron, y nunca se ha hablado de ellos, al menos los 4 vivian en los EE.UU y tenian carros, buenas casas, buena comida, etc y conocian los riesgos, simplemente jugaron y perdieron. ah y se me olvidaba,Cuba deberia reclamar también la liberacion de Ana belén Montes, considerada como la espia la mejor ubicada en toda la historia de los EE.UU, creo que al menos le debemos eso, mas a los profesores Universitarios que espiaban para Cuba, si vamos a ser justos hay que serlo con todos, hay que tirar parejo. Mi apreciación señor Calvet es que usted debia al menos ser consecuente con lo que dice, debe tener aunque sea un poco de ética para exigir a los otros lo que no se vive o se sufre, como dice una canción de los Aldeanos, " No se vale", "jugar de lejitos no se vale", hacer la apología del lugar donde no vives como un simple ciudadano es muy fácil, si realmente tienes las glándulas seminales masculinas bien situadas, ven a Cuba: vive de la libreta, trabaja por 15 CUC al mes, carga agua en cubos, haz la cola para las guaguas ( si hay) y reza porque uno de esos " hombrecitos nuevos" no te falte el respeto porque te le colaste o se te coló y trate de romperte la cara ahí mismo. Yo respeto sus ideas Calvet, ( y las de todo el mundo) pero lo que usted hace es algo demasiado facilista par mi gusto, es lindo ensalzar algo que no has vivido, que no sufres o no sufren los tuyos. Cuba es un lugar difícil de comprender, pero sobre todo, para comprenderla hay que vivirla, el resto son cuentos de camino ( o de la Mesa Redonda, como mejor guste)
josepcalvet 5 enero 2014 - 4:29 PM
Señor baracoeso. Tengo unas dudas. ¿Es usted de Baracoa? ¿Cómo se llaman, el gentilicio, de las personas de Baracoa? ¿Qué significa baracoeso? Perdone que no trate de responde a su larga perorata, pero aborda usted aspectos que han sido contestados decenas de veces en los tres años y medio de mi presencia en este blog. No me gusta dejar a nadie con la palabra en la boca, pero son las diez y media de la noche, vale la pena, tomar algo, tras un rato largo de trastear con los blogs cubanos..... editar un pequeños post, ordenar mis dos blogs que hablan de Cuba, etc. Además hay que dejar limpios los zapatos, las pastas, algo de comida para los camellos y tratar bien a los Reyes Magos, a los que he pedido como cada año, un carro ..... Mi primer carro, era un carrito. Estuve años con carnet y sin carrito, trabajando, porque la cosa no daba para carro.Cuando lo compré, el famoso Seat 600, motor detrás, dos puertas, me costaba el sueldo de todo un año..... y lo compré porque me lo financió la empresa para la que trabajaba, dado que necesitaba coche para llegar a las empresas que visitaba. Me pasé varios años pagándole al banco el crédito que me facilitó. Hablo de esta maravilla..... http://www.e-renova.net/coches/Seat/Seat_600.html
elcua 6 enero 2014 - 11:06 AM
Calvet, no respondes porque baracoeso limpio el piso contigo, porque no tienes ni un solo elemento para contestar, porque predicas para otros lo que no estas dispuesto a enfrentar para ti y los tuyos, en fin, porque no tienes un apice de moral. "calladito ud se veria mas bonito'
el baracoeso 5 enero 2014 - 4:46 PM
Que fácil señor Calvet, así que perorata, parece que cuando le le tocan los asuntos a los cuales no puedes dar respuestas lógicas el mejor modo es evadirse, pero vale, la tendremos otra oportunidad de conversar y no crea que me conformo fácilmente con respuestas oficialistas, como todo lo que le pregunté anteriormente lo viví en Cuba, espero respuestas consecuentes, si no las tiene, no hay problema, lo entiendo, ya he visto muchos adoradores de Cuba, pero que con la barriga llena la miran desde el otro lado del Atlántico, no se preocupe, que usted no está solo.. Soy baracoeso ( o baracoano) de nuestra Señora de la Asunción de Baracoa ( Baracoa simplemente) la primera villa fundada en Cuba en 1511, que se encuentra en el extremo noreste de Guantánamo ( pensaba que un conocedor de Cuba dominaría esos datos, pero bueno, prosigo). Y que bien, me alegro que pueda disfrutar de los reyes Magos a los que muchos cubanos de a pie ni siquiera podrán pedir nada, ya que el régimen cubano, en cierta medida extirpo esas tradiciones , es decir algunos ni siquiera saben que eso se celebra. Y yo le he pedido a los reyes Magos mucha salud, como el transporte publico funciona muy bien donde vivo, no me preocupa tanto tener un carro. pero le aseguro, me lo puedo comprar sin tener que dejar endeudados a mis tataranietos como pudiese ocurrir en Cuba con las tarifas actuales. Le deseo buena fiesta de Reyes y yo haré lo mismo en mi lado, ademas como mi novia es ortodoxa tengo la suerte que el martes celebraré otra vez Navidad con los ortodoxos rusos, que bien, así me desquito de 30 años sin celebrarla. tenga usted buenas noches, yo también tengo trabajo y universidad mañana.
Carlos Pereda 5 enero 2014 - 7:16 PM
baracoeso. Calvet vive obsesionado con detectar posibles intrusos.Es un comisario político frustado, le pregunta porque casi seguro leyò o escucho que los naturales de su terruño se hacían llamar baracoenses, es por eso que le hace la pregunta, ese indagar de èl, es su pasatiempo. Fue a Cuba en el 2003 y 10 años después da por sentado que todo es como lo vio o lo quiso ver en ese entonces. Plantea un hecho que nunca he entendido. ¿Por què no incluyen a la puertorriqueña,Belèn Montes, en las demandas de libertad que periódicamente realizan.? Aprecio la sinceridad con que narra los puntos de opinión de los cubanos.Es muy fácil desde España criticar y dar consejos y querer pintar un socialismo tropical perfecto.
Pantoja 5 enero 2014 - 10:02 PM
Manuel; Lo que se comenta en La Habana es que es un error y el precio sera en CUP no CUC o de lo contrario estan incumpliendo lo que salio en la gaceta official,ahora tienes que dividir esos precios entre 25
manuel 5 enero 2014 - 11:55 PM
OJALA ......sea eso ......entonces le van a devolver el dinero a los apurados que ya compraron el carro y pagaron en la otra moneda ?
Pantoja 6 enero 2014 - 12:01 AM
No creo que exista el apurado,de existir le estaran preguntando ahora de donde saco esa cantidad de dinero
manuel 6 enero 2014 - 2:02 AM
Ayer a 14 horas en una de las plazas de venta ......se dijo que hjabian vendido 6 autos ........
100 % Gusan@ 5 enero 2014 - 10:06 PM
¿De dónde sacaron los precios de los carros? ¡De dónde mismo sacó Sacyr los sobrecostos! Es la manera de hacer negocios " a lo gallego".
Pantoja 5 enero 2014 - 10:49 PM
Ceballos,todos los Rusos tienen un auto,cuanto cuesta una renta en un apartamento de la era Sovietica en Moscu,cual es el salario medio de un Ruso,hay hoy niños por las frias calles
Arturo 6 enero 2014 - 8:43 AM
No vivo en Rusia y me imagino que, desgraciadamente, sí los hay, pienso que muy pocos pero es posible que ahí estén. ¿Hay niños en Cuba que no toman leche? Desgraciadamente un por ciento elevadísimo después de los siete años. ¿Hay personas que mal comen o mal viven en Cuba? Millones. Y a pesar de los niños en las calles de Rusia y el mal vivir en Cuba lo de los precios de los carros en un descaro mayúsculo para un pueblo donde la inmensa mayoría gana alrededor de 20 cuc al mes.
Pantoja 6 enero 2014 - 11:49 AM
Claro que los precios de los autos es un descaro en mayuscula,pero que los niños en Cuba no toman leche,no se de donde ud saco eso,que la leche casi se la entregan de regalo hasta los 7 años y despues de esa edad la tienen que comprar los padres a precio de mercado como en cualquier lugar de este mundo esa es la realidad
Arturo 6 enero 2014 - 12:20 PM
Será otro de los avances de los últimos años. Hasta el 2003, cuando salí de Cuba, a los 7 te quitaban la leche y de ahí hasta no se que edad un yogurt de soya que mi hijo era más las veces que lo vomitaba por más que yo le insistía para que no fuera con el estómago vacío para la escuela. Así que lo de comprar a precio de mercado sera ahora. Antes del 2003, cuando tenía 10 pesos la compraba de la ROBADA que compra todo el que puede o podia. Te repito, si ahora cambió Felicidades. Y me gustó eso de los precios de los carros es un descaro en mayúsculas. Así se dice. Yo veo muy bueno eso del precio de los carros. En primera para que los que quieren tapar el sol con un dedo y justificar todo lo injustificable que hace el gobierno cubano vean los precios que pone el estado del proletariado, el justo. Y en segunda porque crea un estado de opinion cada vez más desfavorable en el por ciento ínfimo de personas que aún creen en que "el futuro pertenece por entero al socialismo" y otro tanto de las consignas que cada vez tienen menos credibilidad.
Pantoja 6 enero 2014 - 12:25 PM
Claro esta que ud comenta del 2003 y yo del 2014 tenemos 10 años de diferencia,usted me habla de la leche normada y esa es casi regalada hasta los 7 años,despues la tienes que comprar en el mercado a un precio mayor pero esta ahi.Sobre el yogour de soya y la leche de soya usted que vive fuera de Cuba investigue sus beneficios y los precios
Arturo 6 enero 2014 - 12:34 PM
Pantoja La otra cosa es que en Cuba no te regalan nada, ese es un cuento muy viejo, ni la leche, ni los mandados de la bodega, ni la educación, ni la salud, todo te lo cobran muy caro y de por vida. Ganancia = Ingresos - Gastos ¿qué ganancia mensual tiene el cubano de a pie como promedio? Ingresos (salario, básicamente) Gastos (luz, agua, ropa, COMIDA) Si lo que te paga el estado no alcanza ni para la comida del mes ¿cómo puedes pensar que te dan cosas gratis? TE LO QUITAN DEL SALARIO Y TE DICEN QUE LA EDUCACION, Y SALUD SON GRATIS. Abre los ojos Pantoja
Pantoja 6 enero 2014 - 12:42 PM
Claro que el dinero tendra que salir de algun lugar cuando hay que entregar a todos por igual,hay que comprar leche para el 100% de los niños menores de 7 años y despues esa leche se les entrega a menos de un cent dollar,asi con la salud donde todos tienen derecho sin mediar compañiass de seguros que pagan por esos servicios o pago de matricuas en universidades
josepcalvet 6 enero 2014 - 4:54 AM
#Hoy es Día de Reyes. Oh qué bonito ¡¡¡¡¡¡ Es una pena que no esté por aquí Carlos de NY porque habría que leer lo que podría decir de esta forma miserable de seguir con la Campaña Mediática Contra Cuba. El asunto es este. Ayer noche, ya leí cómo un "Error de la “disidencia” cubana desmantela su show por el Día de los Reyes Magos". Un nuevo error de Martí Noticias, el portal gubernamental anti cubano, la CIA en plena forma.... hizo que publicaran antes de tiempo, "la noticia" prevista de detenciones, represión, etc, que iba a producirse horas más tarde con ocasión de un nuevo show inventado en Miami. La operación la leí en Cubanito en Cuba.....ayer día 5 http://cubanitoencuba.com/2014/01/05/cuba-error-de-la-disidencia-cubana-desmantela-su-show-por-el-dia-de-los-reyes-magos/
 Hoy ABC, el periódico monárquico del Reino de España, da la noticia de la "represión anunciada" e incluye este párrafo que haría "congelar el infierno" de Carlos de NY por lo miserable del mismo... Dice ABC, España..... ¡los Luca de Tena! esta bazofia...... Este grupo de mujeres familiares de presos y expresos políticos pudo celebrar la fiesta con unos 65 niños, hijos de activistas y vecinos de su sede en La Habana, «gracias a la rápida ayuda que recibimos del exilio cubano», según explicó Soler por teléfono. Mientras la policía política les ha acusado de «lavar el cerebro de los niños», la líder de las Damas de Blanco asegura que es el régimen de Fidel y Raúl Castro quien «ha politizado» la festividad religiosa. Ante la falta de regalos «les dijimos a los niños que no había llegado el barco con los juguetes», relató. Las Damas de Blanco también fueron amenazadas con golpear a «mayores y niños» si celebraban la fiesta. No sé si son más miserables, los de ABC o esa quinta columna de libro que se hacen llamar "damas de blanco". Desde Polonia, Walesa y alguien más, ya les han cantado la cartilla a "la disidencia" y les han dicho lo que tienen que hacer..... y no han hecho en 50 años..... Por ejemplo, concursos de dibujos con niños con cáncer, aunque eso no lo han dicho en Polonia lo ha organizado la SINA, en La Habana. El ejemplo de hace años de manipulación a menores, mintiendo, engañando, con la colaboración de un barba chivo pastor de una iglesia en TAGUAYABÓN. Es un amigo cercano a #YoaniFraude y leo sus tweets de apenas una hora..... ¡Ese se compra un carro fijo ¡¡¡¡¡ Viene de Miami y dice: Mario Felix Lleonart ‏@maritovoz 1h #Cuba Densa neblina cubre Villa Clara y atrasa vuelos en aeropuerto. Rompiendo neblina avanza lento el viejo almendron que me lleva a casa Abrir Responder Retwittear Favorito Mario Felix Lleonart ‏@maritovoz 2h Que corto viaje Miami a Santa Clara pero que larga distancia entre mundos tan diferentes -meditaba solitario en aeropuerto del cual salgo
Carlos Pereda 6 enero 2014 - 1:18 PM
Escribe tú haciéndote pasar por èl como siempre has hecho.Eso lo conocemos todos, cada vez que aparece el sin mayúsculas, evidentemente, sin ningún gènero de dudas, eres tú, incluso un dìa metiste en un comentario hasta la muela bizca, que eres el único que utiliza ese tèrmino en este foro-
josepcalvet 6 enero 2014 - 5:02 AM
La Miserable Actuación de la llamada "disidencia", correa de transmisión de la FNCA es decir las llamadas "damas de blanco", repudiadas al 100% por las argentinas Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo, tiene un precedente en lo que he dicho antes. Yoani Sánchez, su compañero y alguien más viajan a la parroquia de @maritovoz Mario Félix Lleonart, el viajero en almendrón.....en 2009 y dicen que van a dar un curso de internet a los niños y adolescentes de esa parroquia. La "charla" se convierte en un "apostolado" anti sistema y los niños y niñas, lo cuentan en sus casas. Hay varios videos, no sólo uno, de los niños, de sus padres, etc. denunciando a la Arpía........ Google: "~Yoani miente a niños sobre curso de internet~ "
timbaentrampa 6 enero 2014 - 10:23 AM
JCalvet...usted que es muy leído y estudiado....y saca a colación las Madres de Plaza de mayo....lástima!!!! un ejemplo no muy feliz teniendo en cuenta los casos de corrupción que se han descubierto en esa asociación....
josepcalvet 6 enero 2014 - 1:41 PM
Otra maravilla de comentario del señor que dice vive en Cuba. Si le hablo de las "damas de blanco" usted puede considerar que son unas benditas o unas mercenarias: lo que usted quiera a tenor de su afinidad de intereses con ese grupo de personas que reciben dinero manchado de sangre.... Pero que usted hable mal de las Abuelas y Madres de la Plaza de Mayo, le coloca a usted en la derecha cavernícola, rancia, etc. ¿Una persona así se queda en Cuba, "sufriendo" por la mañana, tarde y noche, los 365 días del año y no se larga......? ¡Es usted un caso!
el baracoeso 6 enero 2014 - 5:15 AM
Hay algo en la cuenta que no da, si es en CUP ,entonces algunos precios divididos por 24 ( o 25) serian bastante asequibles, demasiado diría yo, teniendo en cuenta que el gobierno cubano no regala nada, veremos si dado el estado de opinión actual, los Murillo & Co. corrigen el tiro y bajan los precios, tal vez hagan un referéndum para ver si el pueblo está de acuerdo con mantenerlos, seria un buen tema para la Mesa Redonda: " El apoyo total e incondicional del pueblo cubano a los precios establecidos por los lideres históricos de la Revolución"
josepcalvet 6 enero 2014 - 7:13 AM
Ah, ¡los números del 2013¡ Acabo de ver unos números de Cuba.... pero no son de carros :lol: Son de educación y son del 2009, del 2010, del 2014.... El video irá a moderación, pero ya saldrá..... Leo: "Publicado el 3/01/2014 Cubainformación TV -- Basado en un texto de Tatiana Coll -- La Jornada (México) / Blog "Isla mía" (Cuba).- En 2009, la Unesco presentó un informe sobre el "Segundo estudio regional comparativo de educación en América Latina y el Caribe", con resultados impactantes: los estudiantes de Cuba casi duplicaron las notas de los de muchos otros países. http://www.youtube.com/watch?v=YYRxsGQnGoE
Arturo 6 enero 2014 - 8:31 AM
Eso de que es en pesos cubanos es un cuento conociendo al pájaro por la cagá. Según el Listado de precios del 1er comentario y si fuera en pesos. ¿Estaría vendiendo el gobierno cubano un auto nuevo HYUNDAI 110 T/M 2009 (¿nuevo del 2009?) en 25000 pesos ó 1000 cuc? ¿O el PEUGEOT 508 2013, el de los 263,185, si fueran pesos entonces serían 10,520 cuc cuando acabo de ver y en UK oscila alrededor de los 16,000 libras? Eso es que se volvieron locos poniendo números. Ese es el gobierno del pueblo y para el pueblo que le ha faltado el respeto al pueblo.
cubano47 6 enero 2014 - 9:52 AM
La cuestion es que en Cuba siempre las cuentas las dan en dollares aunque no sea la moneda oficial o no recuerdan en los discursos aquello de " la inversion para tal cosa es de 200 millones de dollares...." .
cubano47 6 enero 2014 - 9:58 AM
Calvet hace unos dias lei en El Pais sobre las remesas en España y dan los datos de a cuanto llego en el 2013 que fue mayor que en años anteriores, tambien decian que es una tajada importante, en Cuba, jamas se dice el dato de cuanto entra por concepto de remesas y yo me pregunto si, digamos que llego alrrededor de 1000 millones (esto es un ejemplo porque dicen ser mucho mas) con las condiciones en que se encuentra el pais, no deberian decir "del dinero de las remesas tomaremos 200 millones para reparar el acueducto de Santiago de Cuba...." tanto para esto y para lo otro....o es que ese dinero no cuenta.
I. RAMON 6 enero 2014 - 10:39 AM
El tema de las remesas daría para otro post completo ya que las misma se encuentra entre los primeros ingresos del país en divisas y constituyen dinero limpios que recibe el estado de los que siempre calificaban como escorias y que luego los llamaron emigrantes por razones económicas, pero hacer un reconocimiento publico de la ayuda al país que representan estos cubanos quedados es como pedirle peras al olmo.
Arturo 6 enero 2014 - 12:47 PM
Pantoja, Me alegro enterarme por tí que en el 2014 y no sé desde que tiempo atrás el estado te vende la leche aunque sea a un precio mayor y no hay que adquirirla de los que se la robaban y contribuir con la delincuencia. También espero que el precio de la NO normada no lo hayan puesto los atracadores que pusieron el precio de los carros. En cuanto a los beneficios de la leche de soya y el yogurt de soya te confieso que no lo voy a buscar, pero no dudo por lo que me insinuas que sea muy buena y beneficiosa, el problema empieza cuando en la fábrica cubana tienen que echarle tal producto, o azúcar al yogurt o darle tanto tiempo de cocción o tanto de esterilización, el resultado es que era un bródigo, un engendro incomible o intragable.
Pantoja 6 enero 2014 - 12:58 PM
Yo he leido algo sobre los beneficios de la leche de soya y la de almendra y que tienen mucho auge en el mundo desarrollado hoy,creo que hay que pensar mas en eso y nuevamente poner a producir y con calidad ya las plantas existentes,para los alergicos a la lactosa una solucion y como fuente de proteina
Arturo 6 enero 2014 - 12:59 PM
Pantoja Me gustaría manejar yo mi dinero y no que el estado lo haga por mí. Como yo lo veo es que si me tocaban 100 cuc al mes ahora el estado me quita 20 para la salud, 20 para la educación, 20 para las pensiones y 20 para el subsidio de la leche y otros productos y me está dejando para que yo compre comida y pague agua, luz y telefono 20 cuc, donde 1 lt de aceite cuesta $2 y la lb de carne de puerco a 1.50 Que me paguen lo que me toca y después yo pago la universidad si quiero y si no lo gasto/invierto en otra cosa, a lo mejor no me gusta la leche y no me interesa que me quites ese dinero porque prefiero comprar tomates, o lo que sea. Y a lo mejor ahorrando me puedo comprar un carrito siempre que los precios no lo pongan los atracadores de ahora.
Pantoja 6 enero 2014 - 1:11 PM
No se de donde usted saca esa cuenta,recuerde que el salario tiene que estar respaldado por produccion de bienes y servicios y si esos aun son deficientes no hay de donde sacar el dinero,solo saque una cuenta muy sencilla,en Cuba hay mas de 5 millones de personas con trabajo,multiplique esos 5 millones por 100 cuc que ud les pague mensual y despues multipliquelo por 12 meses y me dice si existe esa cantidad de dinero para pagar,no por gusto estan en aumentar las exportaciones para disminuir importaciones y ahi quedara algo para mejorar los insuficientes salarios de hoy
Arturo 6 enero 2014 - 1:27 PM
Ya saqué la cuenta. Solo en remesas en el 2013 fue la mitad de lo que se necesitaría, no conozco cuanto se ingresa por turismo y demás renglones en la isla. La cuenta que no da es la de 20 cuc mensuales para vivir muy modestamente y no tener que delinquir. A pesar de los abusivos impuestos y el acoso de los inspectores buscando "lo suyo" los cuentapropistas tienen mejores opciones, o sea, cuando los medios de producción son privados.
Pantoja 6 enero 2014 - 1:34 PM
Segun yo entiendo las remesas van a personas naturales para sus gastos que no se puede negar que ayuda a miles de familias
CienfuegueroLibre 6 enero 2014 - 1:00 PM
Parece que hay todavía gente en shock que la brigada de defensores nadie dice nada.
Arturo 6 enero 2014 - 1:10 PM
Cierto, Fíjate que hay uno por ahí que le hablan de los precios de los carros y empieza a hablar de la salud, de los reyes de España, de la Yoani de que vengan los 4, de las cintas amarillas, de Peter Pan. Ha hecho todo lo posible por cambiar el tema. Ha sido tan osado que dijo: "Si para hablar de Cuba, de la actualidad cubana, de lo importante que ocurre en la isla, hay que recurrir a unos precios de carros, ¡apaga y vámonos¡" Es para decirle !Apaga y Vete! porque de ese descaro claro que hay que hablar y bastante.
Pantoja 6 enero 2014 - 1:13 PM
Pero que mas puede uno decir del precio de los autos que no sea que son una enajenacion mental,ayer me comentaron unos amigos que esos precios seran en CUP que seria lo correcto,solo esperar
CienfuegueroLibre 6 enero 2014 - 1:46 PM
Si en CUC son muy caros en CUP al cambio actual sería muy baratos, aunque no hay cosa que me alegraría más que así fuera. Realmente los precios en el mercado negro con las famosas cartas ya estaban súper altos, el Gobierno simplemente llevo esos mismos precios y los hizo legal, y con respecto a los carros nuevos nose que tipo de cálculos hicieron porque eso no tiene ni pies ni cabeza.
Pantoja 6 enero 2014 - 1:50 PM
Eso creo yo,lo que si te digo que hay tremendo revolico en La Habana con eso y alguna solucion daran,solo lee lo que dice la gaceta official y no tiene nada que ver con los precios que han puesto y se entiende que la gaceta oficial es la ley
Pantoja 6 enero 2014 - 1:55 PM
Estos son los precios de un auto en MN según la gaceta oficial: Auto 204000 (hasta de 0 a 5 años de uso) 102000(de 5 a 15 años de uso) 51000 (más de 15) Al convertirlos a CUC quedaría: Auto 8160 CUC(hasta de 0 a 5 años de uso) 4080 CUC (de 5 a 15 años de uso) 2040 CUC (más de 15)
CienfuegueroLibre 6 enero 2014 - 1:55 PM
Pantoja Por ningún medio oficial se a hablado de los precios, incluso en mi provincia amigos míos no sabían los detalles sólo lo que comentan la gente. Y lo que dices de la Gaceta Oficial es la Ley, todos sabemos que en Cuba muchas cosas es lo que esta escrito y otra es como lo aplica el Gob.
Pantoja 6 enero 2014 - 1:58 PM
Yo prefiero esperar ya que estoy seguro que existira un cambio en todo eso y no dudo que algunas cabezas rodaran
elcua 6 enero 2014 - 4:35 PM
En la pagina 7 de la gaceta oficial, aparece lo siguiente: las disposiciones para fijar el procedimiento para la formación de precios de ventas mayoristas y minoristas, en pesos convertibles, de vehículos de motor, partes, piezas y accesorios; Luego aparece una tabla donde se muestran los precios y estan en correspondencia con lo que estan pidiendo por el Peugeot y demas carros valorados a precio de oro. Les dejaria el link de la gaceta pero no pasa el mensaje con Link.
timbaentrampa 6 enero 2014 - 1:09 PM
Pantoja 6 enero 2014 - 1:14 PM
Como estas Trampa
josepcalvet 6 enero 2014 - 1:20 PM
Yo creo que lo normal es que esté "entrampado" (ojo con palabras cercanas pero muy distintas). :lol:
timbaentrampa 6 enero 2014 - 1:40 PM
muy bien pantoja gracias..Y usted ?
Pantoja 6 enero 2014 - 1:42 PM
Aqui en la pincha hoy,mirando y dejando
timbaentrampa 6 enero 2014 - 2:16 PM
Mira pero no dejes.!!!! Saludos :-)
Arturo 6 enero 2014 - 1:30 PM
Está muy bueno el artículo solo un tonto no reconoce el atraco del gobierno ¿quedará alguno por ahí?
CienfuegueroLibre 6 enero 2014 - 1:39 PM
El que escribió eso no era el que estaba anunciando que se iba a vivir a Cuba?, pues arriba que apriete el trasero y siga dando a los pedales.
manuel 6 enero 2014 - 1:43 PM
El primer error de articulo que puede ser en base al desconocimiento subjetivo de la persona que lo escribe es......que en Cuba si hay personas con dinero para comprarse ese auto y mucho mas sobre todo en la capital......pongo un ejemplo , tengo un vecino que hace muchos anos tiene tres camiones tirando pasage de oriente para la habana .......y a acumulado una buena "pasta" de forma honrada. El se puede pagar un autoal precio actual ......el problema es la mayoria de los otros que viven en esa cuadra y tiene un trabajo regular con el estado......tambien en mi ultimo viaje a Cuba un vecino que tiene varias bicitaxi (el trabaja en uno y alquila los otros) vino para que le cambiara 2000 chavitos en dollares ........a Vicenzo , deberias tener la camara lista para Cuando pase Castro hijo en su Hummer , otro cubano que si puede pagar los precios de los autos hoy.
elcua 6 enero 2014 - 4:37 PM
Ay dos formas de evitar que la gente compre vehiculos: Prohibirlo (como hasta ahora) o Poniendo precios prohibitivos (como ahora). La unica diferencia es que la primera se percibe como dictatorial, impuesta, esta ultima manera es mas desvergonzada y se percibe como burla.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario