La caída en combate del Apóstol

Es domingo 19 de mayo de 1895. Gómez se dirige hacia el campamento de Vuelta Grande, donde ya conoce que le espera su subordinado y apreciado amigo, el general Bartolomé Masó, junto al Delegado del Partido Revolucionario Cubano José Martí Pérez, recién ascendido a mayor general del Ejército Libertador.

Al mediodía, el campamento rebosa de alegría y optimismo luego de escuchar las emotivas palabras que los tres queridos jefes han pronunciado ante la tropa.

Poco después, la columna que dirige el coronel español José Ximénez de Sandoval, compuesta por más de 600 efectivos, logra interceptar al campesino Carlos Chacón, quien proveniente del territorio mambí, había sido enviado en busca de artículos y comestibles para los hombres del Ejército Libertador. El soldado se acobarda y traiciona a los revolucionarios cubanos, e informa al jefe español de la presencia de Gómez, Martí y Masó. La columna continúa su avance hacia Las Bijas, en los potreros de Boca de Dos Ríos, donde el enemigo hace un alto para descansar desplegando estratégicamente a los hombres para defenderse ante un posible ataque mambí.

En el campamento una patrulla avisa de la presencia en los alrededores de una fuerte tropa enemiga. A la orden de Gómez, Masó al mando de 300 jinetes sigue a la tropa del General. Martí marcha junto a los dos experimentados guerreros.

Al aproximarse al lugar, Gómez ordena enérgicamente a Martí que se quede atrás para salvaguardarlo del fuego enemigo. La vanguardia española es sorprendida por el primer ataque de Gómez y resulta abatida, situación esta que alerta al resto de la columna que responde con fuerza al nuevo ataque mambí, obligando a Gómez a tocar retirada.

Martí, ya separado del grueso de las tropas, le ordena al joven Ángel de la Guardia marchar al frente y realizan un movimiento que los acerca a una sección de la columna española que, oculta en la maleza, espera a las tropas mambisas. Al percatarse de la presencia de dos únicos combatientes en el lugar, abren fuego. El bisoño teniente es derribado al ser impactado su caballo, mientras José Martí cae mortalmente herido.

El enemigo rápidamente se percata que ha ocasionado una importante baja a las tropas insurrectas a juzgar por las ropas que viste (saco oscuro y pantalón claro, sombrero negro de fieltro tipo castor, calzado de borceguíes negros, al cuello el cordón de su revólver de cabo de nácar) sus documentos y la cantidad de dinero que lleva consigo. Se apoderan del cadáver y a pesar del esfuerzo que ponen las fuerzas de la tropa de Gómez, les resulta imposible rescatarlo.

Identificado el cadáver es atado a un caballo y conducido a Remanganaguas. Ximénez de Sandoval informa a su jefe inmediato en Santiago de Cuba el resultado de las acciones y con desprecio al cadáver del héroe caído, lo hace enterrar sin ataúd y semidesnudo, en una fosa abierta en la tierra. Con parte del dinero sustraído de sus bolsillos la soldadesca compra tabaco y aguardiente para celebrar la hazaña.

Ante tan terrible pérdida Gómez envía a su ayudante, el alférez Ramón Garriga a entrevistarse con el jefe enemigo del que desconoce su nombre y grado militar y al que envía una carta personal para que le responda si Martí se encuentra prisionero, herido o de estar muerto, el lugar donde se encuentran sus restos. El valeroso mensajero es detenido pero logra escapar a una muerte segura. Aquella solicitud jamás fue contestada.

El Comandante General del primer distrito oriental informa al Capitán General de la Isla: “… Ha sido muerto el titulado presidente de la República Cubana, don José Martí, cuyo cadáver ha sido recogido e identificado, a pesar del empeño que en retirarlo mostraba el enemigo…”

El mando español no quiere correr riesgos de confirmar una falsa noticia y de inmediato ordena al médico militar Pablo A. de Valencia que se dirija a Remanganaguas para exhumar el cadáver, identificarlo y prepararlo para su traslado a Santiago de Cuba. El 23 de mayo se realiza la exhumación y son colocados sus restos en un tosco ataúd. Tres disparos han alcanzado su cuerpo. Uno de ellos ha penetrado por el cuello con orificio de entrada debajo de la barba, del maxilar inferior, lado derecho, con salida por encima del maxilar superior, lado izquierdo cuyo labio se hallaba destrozado; el disparo que resulta mortal le penetra por la parte anterior del pecho, al nivel del puño del esternón, el cual resulta fracturado y un tercero en el tercio inferior del muslo derecho y hacia su parte inferior, según aparece en la autopsia que le realiza el Dr. Pablo Valencia días más tarde.

Al conocer las tropas mambisas del plan español, preparan diferentes emboscadas en el camino para intentar nuevamente recuperar el cadáver del Delegado, sin alcanzar resultado alguno.

Su caída en combate, frente al colonialismo español, de cara al sol, representó una irreparable pérdida para el desarrollo de la guerra pero su doctrina se convirtió para siempre en una fuente inagotable del pensamiento revolucionario de cubanos y latinoamericanos. (Fragmentos tomados de la obra: La Habana, la ciudad de José Martí, de Carlos Manuel Marchante Castellanos, profesor de la Universidad de La Habana).

Tomado de http://www.granma.cu/espanol/cuba/la-caida.html

Textos relacionados

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

El Colimador y el dinosario

41 comentarios

edu 19 mayo 2010 - 8:58 PM
Gloria eterna al mayor y mejor de todos lo cubanos en un aniversario más de su caída en combate. Maestro, tus hijos siguen luchando por hacer libre y próspera a la Patria. Seguimos en combate.
jorge alejandro 19 mayo 2010 - 9:34 PM
"Miente como un zascandil, El que dice que me oyó, Por no pensar como yo, Llamar a un cubano, vil"
Inaoy 20 mayo 2010 - 7:26 PM
Gloria al más universal de los cubanos, padre de la independencia cubana, antimperialista hasta los tuétanos.
El Estudiante Revoltoso 21 mayo 2010 - 5:27 AM
Piensen ustedes como quieran, pero no mientan. No traten tampoco de hacer cambiar de opinión a nadie, no ataquen a quienes como Martí somos antiimperialistas, revolucionarios. A quienes como Fidel, Raúl, Almeida, Ramiro, Guillermo... creemos en el Socialismo y que es el Socialismo la mejor opción para la patria Atte, El Estudiante Revoltoso
rodolfo 19 mayo 2010 - 10:30 PM
Si,Edu,gloria eterna a quien dijo que:"LA PATRIA ES DE TODOS",al que dijo que:"YO QUIERO CUANDO ME MUERA,SIN PATRIA,PERO SIN AMO...." y tambien:"(....)LA ESCLAVITUD DE LOS HOMBRES ES LA GRAN PENA DEL MUNDO" Gloria a ese hombre ejemplar,que no murio por una Cuba como la que vemos ahora,sino,que fue paladin de la libertad y del amor entre los hombres.
El Discipulo 20 mayo 2010 - 5:36 PM
Rodolfo tu ceguera política no te permite ver la realidad, bueno realmente tú vez las cosas de la forma que te conviene, hoy Cuba es más libre que nunca. Me hubiera gustado ver cual es el nivel de sacrificio que tú has asumido por nuestro país, Martí le dedicó todo a la causa de la libertad, quién fue el que se enfrentó al ejercito de Batista 80 mil hombres apoyado por los Norteamericanos, sino fue la generación del centenario, que tanto tratas en tus comentarios de insultar, y ofender que también lo han entregado todo, no tienes la taya moral de señalarlos, porque lo único que han tratado esa generación de Fidel, Raul, Almeida, Frank, Melba, Guillermo, Abel, el Che, Camilo y tantos otros es de Impedir con la independencia de Cuba que los Estados Unidos caigan con esa Fuerza más por las tierras de América, ese legado de entrega sacrificio, alejado de todo interés material, es un legado martiano, que esa generación nos ha enseñado, aunque ustedes traten de demostrar lo contrario. Pero es una realidad, quieres ver ejemplo de desinterés más grande que la carta de despedida del Che, léetela y trata de entenderla, ese es un ejercicio que no vas a aprobar. De antemano ya estás suspenso.
Cesar Rodriguez 19 mayo 2010 - 10:33 PM
Gloria eterna al Mayor General José Martí. Luchaste por décadas para unir a los cubanos en nombre de la libertad y caiste dando ejemplo de heroísmo. Tus hijos siguen divididos por dictadores de turno y usan tu nombre confundiendo a los ignorantes con doctrinas que no fueron tuyas, pero ya estamos cerca de lavar tu honor y descubrir la verdad en nombre de la libertad.
Tatu 20 mayo 2010 - 12:49 PM
Cesar estoy de acuerdo contigo, en este caso los dictadores de turno son los dólares del gobierno de los Estados Unidos y la hipocresía de muchos cubanos que desde el exterior trata de desacreditar a la Revolución cubana. ah y los vende patria asalariados de la SINA
Cesar Rodriguez 20 mayo 2010 - 2:07 PM
Tatu los dictadores de turno han sido Batista, Fidel y ahora su hermano Raúl. Los dolares de que tanto hablas están en cuentas de Fidel y son de los trabajadores de Cuba que componen la nueva esclavitud. Los EU no tienen que ver en los que estamos hablando y a mi no me preocupan, pero a Uds les dan palmaditas cada vez que los mencionan. Los únicos hipócritas que conozco son millones y todos votan por Fidel y luego hablan mal de él cuando llegan a su casa y la Revolución Cubana se desacreditó ella sola por ineficiente, por injusta, por violadora de derechos y todo eso gracias a la ayuda de fanáticos ciegos como Uds. que se confunden o quizás son lo mismo que los extremistas que (según Lenin) no son mas que oportunistas disfrazados.
Napo 20 mayo 2010 - 3:19 PM
Tatu, perdóname, ahora soy yo quien usa el sarcasmo, pero qué gran evangelista se ha perdido en ti. Saludos
rodolfo 20 mayo 2010 - 8:18 PM
Tatu,siento que tienes una obsecion patologica con los dolares.Es dificil encontrar un comentario tuyo en que la moneda de marras no aparezca citada por ti.Te pasa algo?Que mecanismo mental te hace verlos por todas partes?Con todo el respeto que me mereces, creo que deberias autoanalizarte,por aquello de que:"el odio es una manera de encubrir el amor".Siempre que te leo te juro que me pongo la mano en el bolsillo donde guardo mi cartera....por si acaso....
cubano47 20 mayo 2010 - 3:40 AM
EDU en que quedamos "seguimos luchando por ser libres..." o ya lo somos?
alguien gnzlz 20 mayo 2010 - 1:03 PM
¿Ya leyeron la “disertación” del reflexionante sobre el tema? Un montón de párrafos incongruentes, donde se mezclan Darwin, Marx, Martí y las guerras de independencia, Lenin, Einstein, los ordenadores, la genética y, finalmente “EL”, entrando en la Habana, como culminación, en su punto álgido, de la historia y el pensamiento humano. Mi párrafo “preferido” es el que empieza: : “El hombre no conocía todavía cómo liberar la energía contenida en la materia, descrita por Einstein en su famosa fórmula...” y termina hablando sin rubor de sus inventos con las vacas, que acabaron de aquella trágica manera. Es increíble. ¿De verdad que lo leyeron en el noticiero y todo?
jorge alejandro 20 mayo 2010 - 1:43 PM
tatu: Pero entonces a tu gobierno le encantan "los dictadores de turno", porque ya no saben que hacer para recibir creditos de los bancos yankees. Si eso no es ser hipocrita......
Tatu 20 mayo 2010 - 5:38 PM
Bueno pero no los entiendo, si es así por qué cada día recibimos más apoyo de la comunidad internacional, por qué fue tan grande el apoyo en las últimas elecciones... definitivamente ustedes no son objetivos. Mira aquí nosotros publicamos algo relacionado con Martí, y ustedes en lugar de hablar de MArtí, lo que hacen es atacarnos...ustede están enfermos...pero no se preocupen que no perdemos las esperanzas de curarles ese odio que tienen por dentro
jorge alejandro 20 mayo 2010 - 1:45 PM
Ademas, tatu, a nadie le gusta gastar polvora en gallinazos, nadie tiene que desacreditar a la revolucion cubana: hace rato que ya eso que llaman "revoluci'on de ha desacreditado ella solita. Y el proceso continua de forma ascendente
alguien gnzlz 20 mayo 2010 - 2:23 PM
Mmmm, no veo mi comentario. Parece que hay temas que son muy sensibles aquí. ;) Espero no haber herido la susceptibilidad de nadie. Saludos.
edu 20 mayo 2010 - 4:08 PM
Cubano 47, mientras exista el imperialismo, que pretende destruirnos, por medio del bloqueo, sabotajes a nuestra economía, intentos de asesinatos de nuestros líderes, y políticas agresivas, por parte de ellos y de todos los que de una manera u otra los apoyan, unos por intereses mezquinos y otros por la ignorancia que mata a los hombres, seguiremos combatiendo. Y combatiremos también por que Cuba llegue a ser lo que el esperaba. Rodofo, los cubanos no tenemos amos, tenemos líderes. Los que verdaderamente se pretenden erigir en amos del mundo son los presidentes de los Estados Unidos. El poder de un presidente yanqui está tan por encima de cualquier líder en este mundo, que hasta las naciones de la vieja y culta Europa, se despetroncan por complacerles. ¿Tú crees que la posición común duraría un segundo si los yanquis levantaran el bloqueo? Ese es el amo al cual se refería Martí. El mounstruo, en cuyas entrañas había vivido. Y como se detallaba ayer en la Mesa Redonda dedicada a su caída en combate, en sus cartas a Manuel Mercado y a Federico Herríquez y Carvajal, lo dijo por lo claro, su misión en la vida, impedir con la independencia de Cuba, que se extendieran por las Antillas los Estados Unidos de Norteamérica, y cayeran con esa fuerza más sobre nuestras tierras de América. A Federico Henríquez, le decía textualmente "Las Antillas libres salvarán la independencia de nuestra América, y el honor ya dudoso y lastimado de la América inglesa, y acaso acelerarán y fijarán el equilibrio del mundo". Espero que esta cita de Martí la entiendan por lo que dice textualmente, porque la de los "sietemesinos" no sé porqué planteaban que estaba y descontextualizada traída por los pelos. En fin los amos que no quería tener el Apóstol eran España, de la cual Cuba tenía que liberarse, y los EEUU, que él sabía que estaban listos, como lo hicieron para frustrar nuestra independencia. Inclusive, su sueño de un Puerto Rico libre, que aparece en la letra del Manifiesto de Montecristi fue frustrado hasta el día de hoy por los que todavía no eran el superimperio que son hoy. Mientras exista la condición colonial de Puerto Rico, la Unión de Naciones Iberoamericanas, que era el sueño más querido de los próceres latinoamericanos, nunca estará completa. Es interesante como ustedes están siempre listos para insinuar la supuesta tiranía de los dirigentes cubanos, y sin embargo ven como algo natural el tutelaje de los norteamericanos. El mismo Leonard Wood, en una carta al presidente Wilson en 1902, le aclaraba, que con la Emmienda Platt, el Tratado de Reciprocidad Comercial, y el Tratado de Bases Navales y Carboneras (Guantánamo sigue siendo un puñal clavado en el costado de la Patria), se les había dejado a los cubanos, casi ninguna libertad. Es decir un país con himno, bandera, un gobierno que no podía ni pedir prestado dinero, sin el consentimiento yanqui. Y "La Patria es de todos", pero también "Patria es ara, y no pedestal", Y como la historia demuestra que la libertad en Cuba, pasa por el concepto de Independencia Nacional, y los Estados Unidos nunca han respetado la libre determinación del pueblo cubano, seguimos a nuestros líderes, hasta el final tomando en cuenta aquello que de niño leí en la Edad de Oro, y que siempre llevo como divisa, cuando de los que hicieron la Revolución Cubana se trata: "Hay hombres que viven contentos aunque vivan sin decoro. Hay otros que padecen en agonía cuando ven que los hombres viven sin decoro a su alrededor. En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana. Esos hombres son sagrados. Se les deben perdonar sus errores, porque el bien que hicieron fue más que sus faltas. Los hombres no pueden ser más perfectos que el sol. El sol quema con la misma luz con que calienta: El sol tiene muchas manchas. Los desagradecidos no hablan más que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz." Nunca fue más respetada en el mundo, ni los cubanos tuvieron más autodeterminación y decoro que después del 1ero de enero de 1959. Antes éramos simplemente un enclave neocolonial, donde la imagen del Apóstol en el Parque Central, era orinada y vejada por una turba de soldados yanquis, y donde la policía simplemente protegía a aquellos bárbaros de la justa ira popular. ¿Saben una cosa? Tengo el video donde le embajador yanqui se disculpaba ante el pueblo cubano por esa acción, y ni siquiera conocía el nombre del Héroe Nacional del país donde ejercía su misión diplomática. Los embajadores yanquis eran los verdaderos procónsules del emperador. Entonces Rodolfo, lo que tu llamas libertad, no creo que esté muy en línea con lo que la mayoría de los cubanos interpretamos en esa palabra.
el analfabeto 20 mayo 2010 - 5:00 PM
Edu, mijo, que comentario mas ridiculo. Te quedo estelar para la mesa redonda y el noticiero pioneril.
jorge alejandro 20 mayo 2010 - 5:37 PM
Y lo mas lindo del caso es que pone como modelo de soberania a un gobierno que fue capaz de poner en la constitucion el nombre de una potencia extranjera (la ex URSS), cosa que ni el gobierno mas entreguista de la ghisrtoria de cuba se atrevio a hacer. Un gobierno que ha puesto al pais a jugar el papel de parasito internacional o hijo bobo del que lo adopte, ya sea con los rusos o los venezolanos. un gobierno que se arrastro tanto ante el soviet, que su maximo lider se atrevio a hablar publicamente acerca de como las potencias lo ignoraron como a un don nadieen las negociaciones crisis de octubre, solo mas de dos decadas despues, cuando ya el campo socialista era un recuerdo y le echaba la culpa a los rusos por muchos de los descalabros de su gestion economica y porque ya no podian ponerle la tuberia por la que gritaba a voz de cuello que "nosotros nos carcajeamos del bloqueo".
rodolfo 20 mayo 2010 - 6:19 PM
Edu,Garcia Marquez dijo que toda persona tiene tres vidas:la publica,la privada y la secreta. De mi vida privada y secreta no sabes nada,y de mi vida publica,solo lo que he escrito en este blog.Es decir,lo unico que sabemos, el uno del otro, es lo que escribimos aqui. Si partes de la idea de un Marti antimperialista y anti-anexionista,por lo que yo he escrito aqui,no tengo ningun problema,Marti y yo coincidimos en toda la linea.Te reto publicamente a que cotejes todo lo que yo haya escrito y busques una sola vez en la que yo haya manisfestado un pensamiento anexionista o imperialista.Estoy completamente seguro que no lo encontraras.Partes de premisas muy prejuiciadas si cada vez que alguien critica al regimen imperante en Cuba,lo encasillas en uno de esos terminos,por no citar los ya consabidos de:gusanos,vendepatrias,lamebotas del imperio,mercenarios,etc,etc. En mi caso personal,lo que SI veras en mis escritos sobre la realidad cubana es muchas criticas al gobierno cubano,no al pueblo cubano del que yo mismo formo parte aunque no viva en Cuba.El asunto a mi me es muy claro:Cuba no es fidelismo,el comunismo no me significa patria,no vivir en Cuba no me significa dejar de ser patriota,etc.Para mi resulta muy claro que todas esas calificaciones,mas que incluyentes,me resultan excluyentes,porque pasan por encima de conceptos mucho mas elevados que la pobre clasificacion que ofrece el gobierno cubano sobre el tema.Pero al parecer tu no piensas asi,e incurres siempre en el mismo mal cada vez que plasmas tus ideas sobre lo que es patria,patriotismo,nacionalidadcubana,etc.Y te digo mas:siempre que lo hagas estaras restandote a ti mismo una parte importante de objetividad y tus comentarios careceran del debido realismo que esperas. Marti fue antimperialista,independentista,pero tambien antimarxista. El no consideraba NINGUNA de esas tres opciones como la solucion para Cuba(imperialismo,anexionismo o marxismo).Lee tambien sus comentarios sobre el marxismo, a proposito de la muerte de C.Marx,y lo veras. Lo que sucede con Marti,es que fue un hombre de tan profundo pensamiento que,desgraciadamente,se presta a manipulaciones y tergiverzaciones por el politico de turno.Pero cuando se hace un analisis desapasionado de su obra se puede ver al Marti real.Pasa con Marti como con la biblia,todas las iglesias la usan,pero dos iglesias diferentes no se ponen de acuerdo sobre doctrina.Y es una sola la biblia!! El gobierno cubano ha utilizado a Marti(como todos los gobiernos anteriores).Se puede decir que Marti"sirve"para todo,desde la justificacion para atacar un cuartel hasta para darle"base"al actual modelo de sociedad imperante en Cuba.Eso descalifica al Apostol de su verdadero lugar en la historia de la humanidad,pues lo reduce a politicas implementadas muchisimos mayos despues de su muerte gloriosa.Marti queria una patria libre,no solo del gobierno norteamericano,tambien queria una patria libre de tiranos,aunque fueran cubanos.No veras en ninguno de sus escritos apoyo para el amordazamiento que hoy sufre el pueblo de Cuba.Veras a un hombre sencillo,que decia que toda la gloria del mundo cabia en un grano de maiz,a un hombre que decia que la primera ley debia ser la dignidad PLENA del hombre,y no las leyes que se ven en los mamotretos legalistas de la Cuba de hoy,en que la dignidad individual de las personas parece algo de ciencia ficcion.Veras un Marti que por toda riqueza solo tenia la levita con que murio,y nunca vivio en lujosas mansiones como los"lideres"de la revolucion que tu defiendes,mientras el pueblo carece de lo mas elemental para vivir una vida decente.Lee sus"escenas norteamericanas"y veras a un Marti observador,critico de lo malo y de lo bueno de la sociedad norteamericana,a la que NUNCA se rebajo a odiar con fanatismo. Ese,Edu,es el Marti al que yo respeto y admiro.Ese es el hombre al que yo rindo tributo en un aniversario mas de su muerte.Sin fanatismos y sin falso patriotismo.Al Marti real,universal,al hombre verdaderamente cubano y amante de su patria,de la que dijo,"ES DE TODOS"
rodolfo 20 mayo 2010 - 6:47 PM
El Discipulo escribio:"hoy Cuba es más libre que nunca." .......................................... Solamente por esa afirmacion que has hecho,estimado Discipulo,es que no te contestare.Te ruego que revises el concepto de lo que la libertad es y como buen discipulo la apliques en tus comentarios.Despues,si quieres,te dedico unas palabras. Gracias.
Tatu 20 mayo 2010 - 8:54 PM
Rodolfo tienes razón, no a todos les pagan en dólares, a algunos como a Raúl Rivero o a Carlos Alberto Montaner les pagan en Euro...ah y a Yoani Sánchez, a través de esos premios que inventan para ella. En cuanto a lo que dices de que cuando me escuchas hablar te metes la mano en el bolsillo, no sé no le veo explicaión a eso, debe ser que me estás cofundiendo con alguien con el que tú tienes alguna relación que traiga consigo algún pago, pero te aseguro que no soy yo, respeto la decisión de las personas, pero no tengo nada que ver con eso. de todas formas me alejaré un poco...por si acaso...
rodolfo 20 mayo 2010 - 9:34 PM
Tatu,se te escapo un detalle:hay otros"mercenarios"que no cobran en esas monedas,sino,en pesos cubanos.Viven en Cuba y parecen gente normal,pero no lo son.Conoces alguno?
Tatu 20 mayo 2010 - 9:49 PM
Es cierto Rodolfo, tenemos algunos mercenarios aquí, muchos de ustedes, han dicho que cuando trabajaban aquí en Cuba, no se atravían a protestar nada por temos a represalias (lo que dice mucho de ustedes) así que por ahí debemos tener alguno agazapados esperando que se les dé la oportunidad para "abrir los ojos" y "buscar la libertad" ¿tú conoces alguno?
EL INAGOTABLE ORLANDO-Tatu 20 mayo 2010 - 11:38 PM
Tatu: Te pido que me excluyas entre esos que "no se atrevian a protestar por nada" Ji, Ji. "Hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas" Salir del pais pidiendo asilo politico, asqueado, desesperado... es una de ellas. Pero ya bastantes lios me habia buscado por andar protestando ante una maquinaria que aplasta la critica. Esas protestas no conducen a otra cosa que a sanciones, vigilancias, maratonicas reuniones de critica , a ser considerado un indeseable y a perdidas de los empleos.
El Estudiante Revoltoso 21 mayo 2010 - 5:20 AM
En este blogggg se habla mucho de "ejemplos concretos", citar y referenciar, etcétera pero Mr. Orlando se hace el perseguido mientras nada dice de lo que se dedicaba a hacer y es más que superficial a la hora de describir su desesperación. Vaya, parece que se nos está agotando un poco. Atte, El Estudiante Revoltoso
EL INAGOTABLE ORLANDO-Tatu 20 mayo 2010 - 11:56 PM
La verdad, aunque lastime. Copio. Especial para Tatu: Francisco el Mayaricero Mayo 20th, 2010 en 18:54 Para saber la admiracion de Marti hacia los EEUU, hay que leer sus pinceladas escritas para los periodicos de America Latina, describiendo sus vivencias de exilado aqui en este gran pais. Una de las paginas mas bellas la escribe en 1883 cuando se inaugura La Estatua de la Libertad, en Nueva York. Estos incicivos y profundos analisis de la sociedad americana, fueron recopilados en un libro que fue publicado en Ingles, hace ya algunos años. Tal vez leyendo ese libro, los engañados por las mentiras de la propaganda castrista, de que Marti odiaba, o resentia a esta gran democracia americana, veran la realidad, y al mismo tiempo veran a un Marti sincero en sus analisis, cuando hacia falta criticar a este pais, que aun era una democracia que estaba en construccion, y relativamente joven. En balance, creo que Marti fue un gran admirador de los EEUU.
jorge alejandro 21 mayo 2010 - 1:37 AM
Tatu: ¿Así que los premios Ortega y Gasset y María Mors Cabott los inventaron expresamente para Joani Sánchez?. Entonces esa muchacha tiene un prestigio internacional mayor de lo que yo creía. Si me atengo a tus palabras, dos de los premios más importantes del mundo, en lo que a periodismo se refieren, fueron creados para ella, porque, al aerecer, los que ya existian no eran suficientes. Vaya, pues ¡bravo por Joani!
rodolfo 21 mayo 2010 - 1:45 AM
Si Tatu,ya conozco algunos y pronto los vamos a desenmascarar para que no finjan mas.Te lo prometo.Veras cuan amplio es el concepto de"mercenario".
El Estudiante Revoltoso 21 mayo 2010 - 5:33 AM
No seas ignorante Mr. César. Si tu no sabes el gobierno de los Estados Unidos tiene una oficina para la persecución de activos cubanos en el extranjero con más personal que el de la oficina para rastrear las finazas de Al Kaeda y nunca le permitirían a Fidel tener esos dólares que hablas, todo en virtud del bloqueo. Atte, El Estudiante Revoltoso
El Estudiante Revoltoso 21 mayo 2010 - 5:36 AM
Me gusta la nueva dinámica del Blog. Se publica un artículo y luego al lado se comenta sobre cualquier cosa menos eso. Interesante.... Tratará algún gusanillo de imponer su propia agenda de debate? Atte, El Estudiante Revoltoso
EL INAGOTABLE ORLANDO-Tatu 21 mayo 2010 - 7:56 AM
Leo: los Estados Unidos nunca han respetado la libre determinación del pueblo cubano.. --- ??? Eso de poner a los EE UU como un ogro que lanza sus marines al primer pueblo en America Latina cuyo gobernante le haga cosquillas con una pestanna , ?Hay que creerselo? Ji Ji Ji. Los ejemplos de "autodeterminacion" sin que pase nada ya sobran. Tenemos al burro de Chavez que, en mi opinion, viendo sus idas y venidas y su obsesion por ser la reencarnacion de Bolivar es simplemente un loco que ha ofendido a medio mundo... y ahi lo tenemos, queriendo romper las reglas del juego y tirar sus buenos 50 annitos en el poder.
El Mariscal 21 mayo 2010 - 5:28 PM
Tengo que reconocer la gran sorpresa que me ha causado el gran desconocimiento que tienes sobre la historia y situación actual en nuestro continente .América Latina durante mucho fue el patio trasero de las administraciones norteamericanas .Es más que conocido el apoyo incondicional de los Estados Unidos a las tristemente célebres dictaduras de Fulgencio Batista , Trujillo y Augusto Pinochet. Pareces olvidar el fallido intento de doblegar la naciente revolución que se desarrollaba en Cuba a través de la ¨Operación Mangosta¨, sofocada heroicamente por la resistencia de nuestro pueblo. Los profundos movimientos sociales de carácter progresista que se han desarrollado en América Latina en la actualidad le quitarían el sueño a cualquier inquilino de la Casa Blanca sin importar la época .El golpe de estado en Honduras desde un principio contó con la complicidad del águila imperial , el colmo es que especialistas norteamericanos se encargaron de entrenar los cuerpos represivos que reprimían al indefenso pueblo que reclamaba el regreso del presidente Zelaya. Te recuerdo cual fue la respuesta del gobierno cubano frente a los lamentables hechos de Haití , 1504 profesionales de la salud , la del gobierno norteamericano, 10000 efectivos militares. Una última cosa , estudia un poquito más ortografía , tal vez eso te convierta en alguien un poco más inteligente
El Estudiante Revoltoso 2 junio 2010 - 4:39 AM
Mariscal, buen comentario. Aquí en este blog andan unos "von Paulus" a los que es necesario darles unos "buenos palos" ideológicos. Creo que aquí puedes ser un Zhukov. Ellos no tienen para responder. Ordene, mariscal!
EL INAGOTABLE ORLANDO-Tatu 21 mayo 2010 - 9:35 AM
Ved esta gran sala. Karl Marx ha muerto. Como se puso del lado de los débiles, merece honor. Pero no hace bien el que señala el daño, y arde en ansias generosas de ponerle remedio, sino el que enseña remedio blando al daño. Espanta la tarea de echar a los hombres sobre los hombres. Indigna el forzoso abestiamiento de unos hombres en provecho de otros. Mas se ha de hallar salida a la indignación, de modo que la bestia cese, sin que se desborde, y espante.
Amel Rodriguez 21 mayo 2010 - 12:44 PM
Tatu: Precisamente por decir la verdad, con datos y pruebas (ya nunca haber sido desmentido), es que estoy fuera de Cuba. Yo si fui desde la base hasta el propio Fidel C denunciando las injusticias y al final ¿qué? Trataron de inventar que tenía relaciones "con el imperio" y no pudieron. Finalmente me expulsaron del trabajo por ser no ser "confiable" y nadie me daba trabajo. Estuve sin trabajar oficialmente por ocho años, hasta que logré salir del país. Con esas experiencias nadie me hace un cuento de como es Cuba. Yo hablé allí adentro cuando tuve que hacerlo y sigo hablando ahora.
edu 21 mayo 2010 - 1:07 PM
Rodolfo, yo tengo que respetarte tu derecho a creer en lo que crees, pero no necesariamente tengo que coincidir contigo. Y mira, en estos días he estado leyendo a Marx y Engels, y hay cosas que ellos escribieron que a la luz de los acontecimientos actuales no se pueden asumir a rajatabla. Te pongo un ejemplo, ellos ponen la lucha armada, como única vía posible para alcanzar el poder político, sin embargo Allende, Chávez, Evo, Correo y otros han usado la vía electoral. Sin embargo hay cosas que previeron como la globalización neoliberal, que se están cumpliendo casi al pie de la letra. Eso es lo que llamamos los comunistas dialéctica, donde se aplican las leyes de la negación de la negación, y el desarrollo creciente en espiral. En fin que las ideas revolucionarias, tienen necesariamente que evolucionar a la luz del mundo que vivimos hoy en día. Me tengo que ir ahora, pero hoy por poco tiempo daré respuesta en un artículo a algo que planteó Jorge Alejandro, y que por extensa que me quedó la respuesta, no me queda otro remedio que lanzarlo como un post.
rodolfo 21 mayo 2010 - 3:38 PM
Edu,C.Marx,F.Engels,y Lenin, fueron filosofos que intentaron dar una explicacion del mundo y sus fenomenos,como tambien lo intentaron desde Anaximandro hasta Adam Smith,D.Ricardo,el circulo de Viena,y otros.No hay espacio en una biblioteca para contener tantos y tantos libros de filosofia. De alguna manera,cada proyecto social ha tenido su basamento ideologico,desde formaciones economico-sociales como el esclavismo hasta el comunismo,pasando por el capitalismo y lo que Lenin llamo su fase superior,es decir,el imperialismo. Pero mas alla de esos conceptos filosoficos esta la realidad,"el gran juez de ultima instancia".Como explicar que la antigua URSS tambien fuera un pais imperialista?Sobran ejemplos para demostrar que ese pais tambien implemento guerras ejemonicas invadiendo territorios,y tratando de participar en el reparto del mundo ,se lanzo sobre paises para"contrarrestar"el avance del otro bloque.Pero la realidad es muy tozuda y a veces nos sorprende.La URSS desaparecio!!!Quien lo hubiera imaginado!! Lo que sucede es,en mi opinion,que el comunismo trae en si mismo los germenes de su propia destruccion,porque no se adapta a los cambios,en otras palabras,no es dialectico,peca de rigido y desconoce,en la practica,a los individuos dentro de la sociedad.Se coartan derechos elementales de la gente y por lo tanto termina por ser una cosa impuesta a sangre y fuego.El comunismo no genera riqueza social,empobrece a los pueblos,y,finalmente,desencanta.En el papel parece muy bueno,pero en la practica es horrible. El capitalismo,con sus defetos,es muchisimo mas dinamico y revolucionario que el comunismo.Es generador de riquezas y respeta la individualidad.En un comentario a Mayre,le dije que uno podia participar en marchas,trabajar,tener una vida social intensa,pero cuando llegas a tu casa necesitas comer,vestir,etc.En ese momento no eres una"masa",eres tu,separado de otros.La colectivizacion forsoza,el gobierno como controlador de cada aspecto de la vida en la sociedad,y otros aspectos,terminaron por barrer el comunismo de la historia. El caso de Cuba no es diferente,aunque el gobierno pretenda darle ribetes"autoctonos"al modelo. El proyecto cubano es sumamente rigido,improductivo e irrespetuoso de las libertades individuales.No importa que admire a Marx y Engels,si no cambia en su esencia desaparecera tambien.Ahora los ideologos cubanos tratan de poner a China como un ejemplo de lo que el socialismo puede lograr.Es cierto que sus logros economicos son impresionantes,pero debes admitir que son profundamete capitalistas en su modo de produccion,algo que esta muy lejos de lo que se ha conocido como socialismo.Sin embargo,como explicar que aun en China existan hambrunas y lugares casi feudales? En otro momento seguiremos hablado.Espero por tu post. ...................................... p-s:Edu,casi no te conozco.Tu lenguaje ha cambiado tanto que me produce admiracion.Continua asi!!!
Cesar Rodriguez 22 mayo 2010 - 8:38 PM
Revoltoso: Estoy de acuerdo estaban hablando de Martí y empezaron a mencionar a EU Que es el monotema preferido de Uds.Tanto les preocupa que terminan viviendo allí.Yo vivo en Chile y no me acuerdo de los EU hasta que abro este blog que es de Uds. Les propongo un ejercicio: No pensar en los yankees, ni en los dolares, ni en el imperialismo por un día entero. ¿Podrán? No lo creo, están enfermos.
Cesar Rodriguez 29 mayo 2010 - 4:01 PM
Este Edu no es el mismo lo cambiaron.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario