Indulto en La Joven Cuba

Como eternos rebeldes, siempre que podamos romper cualquier tipo de censura lo haremos, aunque sea la nuestra.

Por: Harold Cárdenas Lema

Siguiendo el espíritu de la época y como un gesto de buena voluntad, los administradores de La Joven Cuba hemos decidido eliminar las restricciones de acceso a comentarios, que por violaciones del código de ética han tenido algunos de los lectores de LJC.

A partir de hoy todo aquel que ha sido baneado en el pasado podrá acceder como la primera vez y será bienvenido en los debates, siempre respetando la educación y las normas de conducta elementales que deben mantenerse en cualquier comunicación a través de las redes sociales.

Trataremos también de que la menor cantidad posible de comentarios que contengan enlaces a otras páginas webs o videos, pasen a moderación, para respetar así el orden lógico del debate. Muchos de los comentarios que pasan a moderación lo hacen por contener frases o palabras completamente inocentes, y no es hasta que uno de nosotros tiene la oportunidad de aprobarlo, que sale en el blog de forma visible, casi siempre cuando ese tópico ya se terminó, estamos combatiendo esto.

Permitimos la entrada de comentaristas que estuvieron limitados a participar por violar normas en el pasado, pero estamos seguros que su ingreso contribuirá a la polémica respetuosa que buscamos fomentar respecto al tema cubano. Acá no se censurará nunca, no se dejará de publicar un comentario por no coincidir con nuestra ideología, no se privilegiará a un comentarista sobre otro, sólo se moderarán los comentarios que violen las normas básicas de educación y dañen la cultura del debate que tanto necesitamos los cubanos.

Voltaire es testigo de que aunque no estemos de acuerdo con algún punto planteado aquí por un comentarista, defenderemos con nuestras vidas el derecho que tienen a expresarse, en ese mismo sentido esperamos se nos respete nuestra opinión. Con este espíritu navideño y la seguridad de que el 2012 logrará unirnos un poco más a todos los que escribimos/comentamos en LJC, hacemos oficial aquí el primer (y esperamos sea el último) indulto de este blog. Felices fiestas a todos.

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

288 comentarios

robe 29 diciembre 2011 - 8:38 PM
C'est moi
robe 29 diciembre 2011 - 11:00 PM
Esto fue con mi jevita antes de venir pa' ca con un grupo que trabajaba y tuve le honor de gravarlos en vivo.
robe 29 diciembre 2011 - 11:04 PM
grabarlos
robe 29 diciembre 2011 - 10:09 PM
Chacharero mira mi gato Moffin
Chachareo 29 diciembre 2011 - 10:21 PM
Robe te felicito,asere la mierda blanca da al pescuezo,que pases un feliz año nuevo con toda tu familia,te lo deseo
robe 29 diciembre 2011 - 10:28 PM
Gracias pero no es mierda blanca ,es nieve ,es como el comunismo, todo depende de como se mire. Feliz año nuevo a ti tambien , amigo mio.
Dantes 29 diciembre 2011 - 8:32 PM
Carlos de NYC Ud no estuvo en el UMAP ud es un mentiroso porque las personas que estuvieron en el UMAP no hablan bien ni defienden a la Revolucion, eso es el equivalente a que un Judio defienda a los NAZI habiendo estado en un campo de concentracion.
robe 29 diciembre 2011 - 8:40 PM
et ma blonde Marie-Ève
robe 29 diciembre 2011 - 8:41 PM
Hiver 2010-2011
robe 29 diciembre 2011 - 8:45 PM
et mon chat moffin Mescla y video por ariel dj Jajaja
Amel Rodriguez 29 diciembre 2011 - 9:58 PM
Robe: De sólo ver el video me dio un frííóoo....! Por acá por Connecticut, después de una tormenta de nieve loca el dia de Halloween, no ha nevado más.... y yo contento. Viendo esas fotos, me recordé del invierno pasado que fue horrible. Que te diviertas con la nieve.
robe 29 diciembre 2011 - 10:05 PM
Este invierno tambien aqui esta muy raro .Ahora es que esta cayendo algo de nieve.A mi me encanta la nieve ,el verano me hace pensar mas en Cuba.
Reinaldo 30 diciembre 2011 - 10:27 AM
Coño, Amel, ni menciones la nieve que todavia tenemos tiempo para que nos cubra de blanco. Por suerte parece que para todos estos dias al menos no nos toca nada de la cuota invernal. Ahora recuerdo que el pasado año por esta epoca estabamos enterrados en la mierda blanca hasta el cuello.
robe 29 diciembre 2011 - 8:46 PM
Ariel=robe
diogenes 29 diciembre 2011 - 9:50 PM
Calvet: Esto es por si no me leíste, y para que no pienses que a mí se me duerme tan fácil Eres más experto en dar curvas, que un pitcher de las grandes ligas, pero conmigo tú no puedes. Te lo voy a demostrar: Empiezo por demostrar cómo cambias mis palabras, para acomodarlas a tu demagogia: “usted dice que cuándo un periodista, una periodista cubana, ha puesto en aprietos a nadie.” Mentira. Lo que dije fue esto: “Mencióname el nombre de un solo preriodista cubano de prensa plana o radial que se haya atrevido a cuestionar un error o una mala decisión (y las hay por montón), de Fidel o Raúl, con la que, simplemente no esté de acuerdo.” Respondeme eso, si puedes, porque aqui en LJC, nadie ha podido. “Usted dice que hubo un desplante a una joven periodista.” Eso lo inventaste tu. Lo que dije fue: Periodista:- Presidente, ¿Por qué no dejan salir a la Dra Hilda Molina?. FC:- ¿Quién te paga para preguntarme eso? Fue a un periodista de UNIVISIÓN (El video lo piuedes ver en Youtube) No le contesta la pregunta, porque la única respuesta era: “Porque no me da la real gana”. Porque sólo lo hacía por una venganza mezquina y vil. Por eso dejó a todo el mundo plantado; y se fue bufando y desairando a toda la prensa restante. Dices una verdad: “Yo le reconozco que hasta hoy no hay un periodismo cubano crítico, molesto, que denuncie, ni tan siquiera que investigue.” Lo gracioso es que no te conviene decir la causa, y te callas: pues es porque hay una dictadura. Y punto. Es más, tan acostumbrados están a la impunidad, hagan lo que hagan; y a que nadie los cuestione, que Vilma Espín tuvo que correr ante un periodista, después que le exigió casi histérica que no la filmara y que borrara la grabación de los disparates que acababa de decirle, al confundir a dicho periodista con un plumífero de la prensa cubana. Cuando vio que era de un canal extranjero, entró en pánico. (El video tambien esta en Youtube) Vamos ahora a otra parte: “la sarta de mentiras que vivimos día a día en todos nuestros maravillosos países, hay una enorme diferencia. ” Parece que ud cree que a los cubanos no se nos ha mentido. Le voy a demostrar lo contrario. Empecemos por unas “mentirillas” del líder, dichas ante cámara y para la prensa nacional y extranjera. -En Cuba no hay prostitución. “Eso es una calumnia vil” El que vaya al malecón o a Monte y Cienfuegos; o a cualquier discoteca en CUC, ya sabe si el tipo miente, o no. -En Cuba no hay oposición -En Cuba no hay presos políticos - Cuba produce alimentos para 20 millones de personas (Esa afirmación, ante un pueblo que llevaba, al menos tres décadas con una cartilla de racionamiento, no nos olvidemos nunca de eso). Al parecer esta es una variante de los arroyos de leche que Edu decía que corrian por las aceras matanceras. -Esta es la sociedad más justa y mas humana que se ha construido jamás. (Todavia estoy por averiguar para quién). Pasemos ahora a que en el reciente congreso, el hermanito se baja con que “LOS ACUERDOS DE LOS 5 CONGRESOS ANTERIORES, O SE INCUMPLIEROn O SE OLVIDARON”. Esto nos da la bicoca de 3 décadas bombardeando a mentiras a toda una nación, a través de una prensa cómplice y servil, que hablaba de logros, metas cumplidas, avances, objetivos logrados, éxitos en la produccion, etc. Únicamente el que él hubiera estado todo ese tiempo en hibernacion, le eximiría en algo de responsabilidad. A pocos pueblos se les ha mentido tan continuamente, y con tanta impunidad como al cubano. Por si fuera poco, ante un periodista norteamericano, dice que ese sistema “no funciona, ni para nosotros mismos”, cosa que quiso desmentir, porque se da cuenta de la metida de pata; pero le contestaron que lo que dijo estaba grabado y bien grabado. Por supuesto, me sería imposible contar cuántas mentiras dichas por él mismo, puso al descubierto, cuando dijo esa frase, para su desgracia. Para "ponerle la tapa al pomo", el hermanito admite que lo que estaban haciendo, ni sabían qué rayos era, ni cómo se hacia. A tu juicio dejo lo mal parados que han quedado 5 decadas de discursos y de muelas sobre la grandeza del socialismo y lo bien que iba Cuba. Ahora estan “Al borde del abismo”. Dejo a tu conciencia el valorar qué nivel de irresponsabilidad y de poca preocupación pòpr lods gobernados dejan al descubierto afirmaciones como estas, sobre todo, dichas medio siglo después de remachacarle casi a diario a todo un pueblo, exactamente lo contrario Como se que nunca sales de la misma cantaleta, termino con tus frases preferidas: “Pero nadie reconoce que esa falta de autocrítica en la sociedad cubana, es resultado de un anormal desarrollo de todo un sistema más parecido a Numancia que a Atenas.(…) Cuba vive una situación prolongada en el tiempo, excepcional. ¿No son suficientes 53 años para dejar que el pueblo cubano decida que hacer con su futuro? Se le exige a Cuba, que tenga carreteras asfaltadas, pero se le niega el alquitrán, se le vende la maquinaria con sobreprecio, no se le facilita recambios y nadie acepta que eso está pasando.” Cuba recibio, prácticamente, gratis, los recursos que no ha tenido ningun país de AL. No es culpa del pueblo que sus dirigentes los malgastaran, los regalaran o los despilfarraran con total falta de conciencia. Ahora se da la paradoja que, hasta lo mucho o lo poco que se come el pueblo, viene, en su gran mayoría, del enemigo imperialista: sin dudas otro logro del socialismo cubano. Y de pasta, "ni hablar del peluquín", le deben a las Once Mil Virgenes y a cada santo, medio millon de pesos; y Cuba es el país más endeudado del mundo, teniendo en cuenta su población. 5 decadas de desgobierno y de mentiras son más que suficientes como para que, si les queda un átomo de verguenza, renuncien por ineptos. (eso para no caer en el resto de sus desastrosas cualidades). El que todavía pretendan ser los únicos que gobiernen, es p`rueba palpable de la calaña a que pertenecen Asi que deja la baba pseudohistoricista; y no quieras bailar en casa del trompo cuando hables con cubanos, que eso te queda demasiado grande. Y, sobre todo, no imites a tus falsos dioses. No mientas.
Amel Rodriguez 29 diciembre 2011 - 9:53 PM
Diogenes: Amén.
Manuel Zayas 29 diciembre 2011 - 10:58 PM
Gracias muchachones de LJC esta es una amnistía que vale la pena recordar. Cuando leo tantas estupideces juntas de porque estamos al borde de abismo más me doy cuenta el porqué lo estamos. Cuando un individuo tiene que enfrentar un problema solo tiene dos formas de hacerlo: Resolverlo o evadirlo. Resulta que por más de medio siglo los cubanos hemos confundido el ñame con la malanga. En nuestro argot resolver no es otra cosa que evadir ¡qué cosa tan curiosa! Somos una especie que se caracteriza por echarle olímpicamente la culpa al empedrado y por eso como nación estamos al borde del abismo. Quienes han salido de Cuba son los primeros en señalar los actos de ignorancia que suceden en Cuba y de culpar a Fidel Castro de todos los desastres. No se dan cuenta los que viven en el “EXILIO” que son ellos los que han hecho del culto a la personalidad un paradigma. ¿De qué rayos estoy hablando? Es que el culto a la personalidad se puede expresar en sentido positivo o negativo. Da lo mismo de hablar del “gran guía” que del “gran dictador”. En el fondo expresan su total desprecio, unos y otros, en el papel de la sociedad civil y el rol que esta juega en el proceso de formación de las instituciones. Estamos al borde del abismo porque como ciudadanos hemos sido todos unos ineptos. Me da vergüenza que no seamos capaces de pensar por cabeza propia y sigamos repitiendo las mismas barbaridades sin fundamento. O somos capaces de reconocer nuestras propia limitaciones o Cuba cae por nuestra entera responsabilidad en el abismo Pasen todos una feliz noche vieja y prosperidad para todos en el año nuevo.
Chachareo 29 diciembre 2011 - 11:17 PM
Manuel,regreso de estar dos semanas en Cuba y te juro que ni una sola persona en esos dias menciono el nombre Fidel,regreso con una escala de un dia en Miami y lo escuche mentar por todos esos dias que nadie ni lo menciono,veo que estan enquistados en lo mismo y ya Fidel esta fuera del gobierno por mas de 5 años.Estos medios no dan ni juegan impacto alguno,si ud ve creo que no pasan de 1000 los participantes en los blog mas leidos,yo personalmente de todas las personas que conozco aqui soy el unico que participa en estas pataleras el resto usa internet en otras cosas,aqui son pocos los que llegan a debatir con seriedad y por esas razones muchos lo tomamos de esa forma,todo el que salga defendiendo algo al momento es un esbirro,chivaton etc etc,ese es el objetivo de muchos sin negar que los tenemos serios y respetuosos como Tony,Alejandro,Luis,Robe que si aportan pero otros malogran los debates,aqui no solucionaremos nada solo los que estan en la isla son los protagonistas de este momento y por lo que vi en este ultimo viaje creo en ellos,un saludo y que pases un feliz fin de año con toda tu familia
100 % Gusan@ 29 diciembre 2011 - 11:35 PM
"regreso de estar dos semanas en Cuba y te juro que ni una sola persona en esos dias menciono el nombre Fidel" Suponiendo que esta vez digas algo que sea verdad, eso pudiera tener su explicación en el hecho real de que el tipo desde el 2006 está out de las cámaras... vaya, que "la mirada constante" finalmente se borró, pasó algo que lo borró de pronto, y no precisamente "una luz cegadora" ni un "disparo de nieve". Han pasado 5 años y ya no lo mientan.Se notaba su presencia, pero nadie extraña su ausencia. Dentro de 10-15 casi ni lo recordarán.
Chachareo 29 diciembre 2011 - 11:49 PM
Almenos tu lo recordaras hasta tus ultimos dias,que te quede bueno el pernil y que pases un feliz año junto a tu familia,a jamar se ha dicho y malestares el dia 1ro
Reinaldo 30 diciembre 2011 - 11:10 AM
A veces yo pienso que este Manuel Zayas es un jodedor que nunca en su vida ha puesto un pie en Cuba ni tuvo que lidiar con aquel manicomio de oportunistas y descarados. De verdad que me cuesta trabajo creer que el tipo nació y estudió en Cuba y que siga siendo tan ignorante de la realidad que se ha vivido por más de medio siglo. Creo que con un sólo episodio es más que suficiente para que alguien que tenga dos dedos de frente entienda que aquello no había quien lo pudiera cambiar y que el dictador Castro I siempre hizo honor a ese título, defenestrando a todo el que osara contradecir sus delirios. Zafra de 1970: Un grupo de técnicos, ingenieros, viceministros y el ministro del Azúcar, señor Borrego, intentaron explicarle al emperador que era imposible con las condiciones existentes lograr los diez millones de toneladas que el había decretado como meta, sin contar para nada con los expertos. Resultados: Ministro y vice-ministros defenestrados, plan pijama para unos y otros trasladados a diferentes organismos ajenos a su perfil ocupacional, siempre demovidos de cargo y categoría, por supuesto. Quisiera que Manuel nos explicara, de acuerdo con sus teorías, qué estarían supuestos a hacer estos funcionarios. Por favor, camarada Manuel, marquecon una X su respuesta: 1__ - Cortarse las venas. 2__ - Convertirse en piras humanas en medio de la Plaza Cívica José Marti, como si fueran monjes budistas. 3__ - Armarse y arrancarle la cabeza al tirano por la injusticia que se cometió con ellos. 4__ - Presentarse en Maternidad de Línea y comenzar a gritar y llorar. 5__ - Todo lo anteriormente mencionado 6__ - Aguantar como carneros para sobrevivir en un país donde te fusilaban sin contemplaciones por revirarte, acusándote de cuanto cargo se les ocurriera, incluso el tan conocido “Agente de la CIA”.
Amel Rodriguez 30 diciembre 2011 - 4:18 PM
Señor Zayas: “Estamos al borde del abismo porque como ciudadanos hemos sido todos unos ineptos.” Bajo esa misma frase se podría agrupar a todos los rusos, chinos, vietnamitas, coreanos del norte y cambodianos....todos aguantaron años y años y algunos en condiciones peores que las de Cuba ¿no será que tienen algo en común? ¿No será que todos sufrían de sistemas totalitarios que destruyen y anulan la sociedad civil y la convierten en masas cuasi inertes políticamente? ¿En sistemas que controlan minuciosamente la vida individual de los ciudadanos para evitar que se unan, colaboren e incluso piensen por si mismos? En aquellos países en que se ha abandonado el comunismo, las sociedades civiles que parecían muertas e incapaces, han reaccionado y renacen con mayor o menor velocidad. Los sistemas totalitarios o aspirantes a tales como el cubano, uno grupo muy reducido y a veces una sola persona es la que determina, dirige y decide. Esas personas que dirigen son los ineptos, no la población mordazada e indefensa.
100 % Gusan@ 29 diciembre 2011 - 11:36 PM
Y me voy a adobar el pernil que el 31 me toca cocinar a mi. Nuevamente: Feliz y Próspero año nuevo.
Manuel Zayas 29 diciembre 2011 - 11:45 PM
Chacha: Fidel Castro pasará a la historia con mas glorias que penas. Pero el futuro de Cuba hoy esta en quienes estan dispuestos a aportar desde sus posiciones ideológias aunque sean diversas. Quienvees no lo hagan teninara´n en el basurero de la historia
Chachareo 29 diciembre 2011 - 11:54 PM
Manuel de eso yo estoy mas que claro,los odios solo nos apartan mucho mas y le puse ejemplo de participantes que piensan diferente que yo pero no obstante los respeto porque saben defender sus ideas,sobre Fidel pienso lo mismo pero a muchos les duele que morira con las botas puestas y sin tocarlo con un petalo de rosa,eso carcome algunos huesos y ya seran 53 y estoy recolectando algunas cositas que dijeron el fin de año pasado,saludos
Dantes 30 diciembre 2011 - 12:30 AM
Chachareo Yo te voy a confiscar to dos casas todos los bienes dentro de ella los carros si tienes y tu cuenta bancaria y eso incluye lo mismo para tu esposa. Entoces despues me cuentas si te sientes con motivos para odiarme.
diogenes 30 diciembre 2011 - 12:01 AM
"Estamos al borde del abismo porque como ciudadanos hemos sido todos unos ineptos." Manuel: Esto es parte de la verdad; pero no toda la verdad. Porque la sociedad civil está tan malpàrada hoy por hoy, no porque los cubanos la despreciemos, sino porque la dictadura se ha encargado de reprimirla sistemáticamente; y esto es quizás lo único que ha sabido hacer a la perfección ese gobierno, En Cuba ha habido un (Vamos a llamarle así) intento de desmontar casi todo lo que constituía la esencia misma de la nación y de la idiosincrasia de los cubanos, en aras de construir una sociedad "nueva", con un hombre "nuevo", que más que un ideal, era la caricatura mala del monstruo de Frankenstein vestido de verde olivo. En aras de esa locura ¿Que no se cuestiono? Le voy a tocar algunos aspectos que, si bien no pudieron destruir del todo, porque hay cosas que no se destruyen a golpe de úkase, hoy están seriamente dañadas. Y no hay más que pasearse por Cuba para verlas. -Las buenas costumbres heredadas de nuestros antepasados : Desde los buenos modales y las fórmulas de cortesía, hasta el buen vestir, el lenguaje pulido, esto, en parte para tratar de tapar la escasez material cadas vez mayor; y en parte en aras de una "proletarización" igualitaria que, desde luego constituyó y constituye un gran absurdo. (Ser correcto, usar los tratamientos de Sr. y Sra; y hasta vestirse de traje y corbata, fueron eran motivos para que cualquiera dijera de ti que eras un "burguesón") Como si el ser un chusma y lucir como un mamarracho fueran condición indispensable para ser catalogado como perteneciente al "pueblo". - Intento de eliminar todo vestigio de creencias religiosas en los cubanos, en aras del "ateísmo científico", que sería la nuieva religión del proletariado y los revolucionarios. De sobra sabe el que tiene ya algunos años, todo lo que pasaron muchas personas, sólo por no ocultar su fe, fuera esta cual fuere. - Intento de copiar el modelo soviético, a tal punto, que llevó a desestimar la gran tradición pedagógica cubana, al tratar de imponer un sistema pedagógico, sin ni siquiera tratar de adecuarlo a nuestra realidad, dado que estaba concebido para individuos de idiosincracia y condiciones histórico sociales completamente distintas a las nuestras. esto llegó al extremo de querer erradicar la enseñanza del inglés, y sustituirla con la del ruso, lo cual fue un rotundo fracaso. Eso, sin hablar del adoctrinamiento feroz en los programas de estudio, y la manipulación de la historia de cuba y de sus próceres. - Sublimación de la intolerancia, la discriminacion por ideas políticas, y la imposición de la "confiabilidad política" sobre la capacidad, el nivel o la limpidez ética de los ciudadanos, como requisito principal para el ascenso en la escala social; lo cual condujo, de forma inevitable, al florecimiento de la mediocridad y el oportunismo en los puestos de dirección (Esos mismos burócratas que ellos pusieron de a pepe, y de quienes tanto se quejan ahora), así como a la sustitución, como dice, creo que Reynaldo, de la pelota por la doble moral como deporte nacional. - División de la familia como arma de sometimiento ideológico. Satanización de la emigración por décadas, así como de todo acto de abandonar el país, sea por vía legal o ilegal. - Tergiversación de los conceptos de "patria", "soberanía" y "pueblo", al tratar de identificarlos con el gobierno, su ideología y los que la seguían. Intento de imponer la falacia de que los cubanos teníamos patria sólo gracias a Fidel y al socialismo. Un poco más uy dicen que fue Fidel el que nos bajó de la mata y nos cortó el rabo. - El culto a la infalibilidad del gobernante, apoyado, además en las proverbiales intolerancia, soberbia y mesianismo de éste al no admitir otro criterio que el suyo, cosa que le ha costado al país un montón de descalabros. - Política consciente de aislamiento, manipulación y ocultamiento de la información; y tergiversación de la misma, impuesto al pueblo, que no tiene libertad de leer, ver. y oír lo que le dé su gana. Ni hablar de internet. ¿Tú crees, Manuel, que medio siglo de esto no hace mella en cualquier pueblo? ¿Cuántos cayeron en la trampa de buena fe? ¿Cuántos lo fingieron y lo fingen todavía para no buscarse problemas y vivir un poco menos mal; o hasta que tengan el chance de largarse? ¿cuántos nunca lo aceptaron y siguen sin aceptarlo? eso todavía no se ha escrito. Lo indudable es que hay una pérdida de valores de proporciones casi bíblicas en la sociedad cubana; y eso es lo más difícil de erradicar, porque está en la mente. Son los penosos resultados de construir una sociedad sin saber cómo es, ni como se construye. Un supremo acto de irresponsabilidad de los que desgobiernan aún a nuestro pueblo. ¿Qué todos tenemos un poco de culpa? de acuerdo, pero creo que no somos los máximos responsables, pues, al menos no nos resignamos a ser, ni espectadores pasivos, ni cómplices de la infamia. Emigrar es también una forma de protesta, quizás un poco menos incómoda que otras (Según quien la mire), pero protesta al fin.
robe 30 diciembre 2011 - 12:25 AM
me facino esto,genial.
Reinaldo 30 diciembre 2011 - 10:53 AM
Diógenes, no lo podrías haber explicado mejor. ¡AMEN!
Veroco 30 diciembre 2011 - 12:35 AM
Diógenes, correcto punto por punto. Haces honor a tu tocayo.
diogenes 30 diciembre 2011 - 1:01 AM
Veroco: Debido a la edad que tengo, he sido testigo presencial de todo eso.
diogenes 30 diciembre 2011 - 12:07 AM
Alguien dijo aquí una vez de esos gobernantes: "·Bastante hicimos con regalarles un país que no se merecían, para que, encima, tengamos que darles la razón"
Harold Cárdenas Lema 30 diciembre 2011 - 2:12 AM
jaja, yo aceptara amigo pero saldrían entonces los que dijeran que me estoy vendiendo por un viajecito o aceptando un soborno, o financiado por otra potencia...jaja. Así que mejor pásame los correos al mío personal en harold.cardenas@umcc.cu Un saludo compadre
Reinaldo 30 diciembre 2011 - 10:50 AM
Tampoco así, Diógenes, porque si algo tenemos que hacer los cubanos es agradecerle a nuestros sacrificados líderes todo lo que han hecho y aun hacen por nosotros. Mira, anoche hablamos con los suegros y nos dieron la gran noticia de que después de tres meses (sólo tres meses) les “dieron”, al fin, para cada uno de ellos, media libra de picadillo de soya, media libra de aceite, un par de libras de azúcar turbinada todo mojada, pero azúcar al fin, y para ponerle la tapa al pomo y hacerles la vida aun más placentera, nada más y nada menos que una libra de sal para los dos. Coño, chico, no fastidies compadre, ¿es que acaso podría pedirse algo mejor para nuestro pueblo que esa esmerada atención que reciben por parte de su gobierno? Piensa que en Burundi o Guamuta hay unos cuantos que no pueden comer picadillo de soya y tendrán que conformarse con un poco de yuca salcochada y un pedazo de carne de gacela. En fin, tienes que entender que todavía seguimos siendo el “paraíso” caribeño, y no por gusto todos los latinoamericanos y hasta algún que otro catalán, primo-hermano del de Norcorea, están desesperados por conseguir una balsa e irse a vivir allí.
cubano47 30 diciembre 2011 - 5:17 AM
Diogenes el rey Gustav de inglaterra por alla en 1160 (+-)....entrenando a su hijo para que lo relevara en el trono le dijo...."un rey no toma malas decisiones para eso tiene "consejeros" y si algo sale mal entonces son ellos los culpables y reciben sus castigos....."
josepcalvet-2012 30 diciembre 2011 - 6:14 AM
@2012 Cuba Va ¡¡¡¡ Calentando motores para celebrar un año muy importante: 2012 Video realizado por estudiantes del Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI) para celebrar el 53 aniversario de la Revolución cubana, con música del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC: Cuba Va. Las imágenes pertenecen a Kaloian. http://www.youtube.com/watch?v=ufHjCZVq530&feature=player_embedded#!
LUISMIGUEL 30 diciembre 2011 - 8:06 AM
Feliz Año 2012 lleno de salud y armonía
lagiraldilla 30 diciembre 2011 - 9:08 AM
Buena notizia y espero que sea siempre asi, quiero que sepan que casi siempre no estoy de acuerdo con lo que escriben, para mi usd son demasiado de partido y quieren siempre tapar el sol con un dedo y negar lo que todo el mundo ve pero una cosa es de reconocer que siempre han publicado todos los comentarios y siempre han respetado lo que uno escribe y en los sitios cubanos de partido es cosa muy rara Deseo que siempre hagan asi y les deseo a todos un Feliz Ano y que se cumplan todos los deseos y deseo una Cuba mas libre FELICIDADES
jorgealejandro1 30 diciembre 2011 - 11:25 AM
Bueno, pues ya estoy de vuelta ¡feliz Año a todos!
Chachareo 30 diciembre 2011 - 1:59 PM
Feliz año nuevo Diogenes
jorgealejandro1 30 diciembre 2011 - 11:29 AM
Salud y pesetas para todos los viejos y nuevos comentristas, y para los muchachos de LJC. Especialmente un saludo para el Defensor de la Fe, el Mullah Edu, que debe estar ahora sacrificando uno de los puerquitos que cría con tanto sacrificio. Denle bastante ron, si quiere entrar a los comentarios de este post, para que los lea medio en nota; y no le dé por hacer una reunión extraordinaria de depuración del núcleo del PCC en pleno 31 de diciembre. ¡ Feliz Año!
Capitán Nemo 30 diciembre 2011 - 11:56 AM
Feliz anno nuevo a todos,fuera o dentro de Cuba mis mejores deseos para el 2012. jorge a: Zayas-Manozeta se pone ambiguo y,como de costumbre,retuerce 3 o 4 cosas y nos habla como si fuéramos unos tarados necesitados de su erudición-"Cuando leo tantas estupideces juntas de porque estamos al borde de abismo más me doy cuenta el porqué lo estamos".No esperes que te responda lo que le preguntas. Después entra en un análisis del concepto de culto a la personalidad y termina diciendo que prodigarse en alabanzas hacia el régimen es tan perjudicial como criticarlo compulsivamente para la formación de la institucionalidad que todo país serio necesita-"Da lo mismo de hablar del “gran guía” que del “gran dictador”. En el fondo expresan su total desprecio, unos y otros, en el papel de la sociedad civil y el rol que esta juega en el proceso de formación de las instituciones".No entiendo si él cree que en Cuba estas no existen,o si hay que mejorarlas.Menos entiendo si él hace responsables parciales a los que viven fuera de la falta de institucionalidad.Parece que Zayas opina que las cosas han llegado a la situación actual por evolución espontánea sin que nadie hubiera impuesto nada. Sin embargo,no le falta razón al decir que hemos sido unos ineptos,todos,todos.Tú le replicas que la dictadura se ha encargado de reprimir a la sociedad civil.Pero es que la dictadura está compuesta por individuos y ellos también son cubanos,como lo son los que lanzaron huevos,los que vociferaron bellezas como "escoria" y "gusano",lo son los que se parquean frente a la vivienda de otros cubanos a gritar procacidades.Todos compartimos la responsabilidad,para mí es 50% para la dictadura otro tanto para nosotros.La historia demostró que el pueblo de Cuba estaba cívicamente muy mal preparado en 1958.La cosecha la vemos hoy.
jorgealejandro1 30 diciembre 2011 - 12:01 PM
Capitán: ¡Feliz Año para ti y los tuyos!. Ya vi como que diógenes lo pasó por una máquina de moler y lo tiró para la fábrica de talco, como materia prima Que trate de probar que una sola cosa de las que le dijo es mentira, y verás lo que es hacer el ridículo.
Reinaldo 30 diciembre 2011 - 12:05 PM
Feliz Año 2012, Nemo y Jorge Alejandro. Oye, pero ahora es que me desayuno yo con que el Manuel y el Manozeta son el mismo personaje. No en balde, caray. Me alegro de conocer la informacion, porque ya se que con ese no se puede perder el tiempo. Es arar en el mar.
Reinaldo 30 diciembre 2011 - 12:06 PM
Me preocupa que el imperio haya regado algun polvito en Venezuela que hace que se esten matando entre bolivarianos: Venezuela cerrará el 2011 como "el año más violento de la historia nacional", con 19.336 personas asesinadas, señaló el informe anual del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) difundido hoy, y que denuncia "impunidad completa". "Este fue el año más violento de la historia del país", dijo a EFE el director del OVV, el sociólogo Roberto Briceño-León, sobre este estudio elaborado por centros de estudios sociales de seis universidades del país, que proyecta un promedio 1.611 homicidios cada mes y de 53 asesinatos por día. El informe asegura que hasta noviembre constaban 15.360 homicidios en los registros de los archivos oficiales y prevé que con "un estimado conservador" de los asesinatos de diciembre se llegue a un acumulado de 17.336 casos en esas estadísticas. A esa cifra, según la ONG, se añaden otros 2.000 homicidios de los más de 4.000 que, dice, no han sido resueltos por la policía, con lo que, proyecta el documento, "en Venezuela se cometieron al menos 19.336 homicidios en el año 2011". Briceño-León subrayó que ha habido un "crecimiento sucesivo" de la inseguridad en el país desde los 4.550 homicidios registrados en 1998, cuando ascendió al poder el presidente Hugo Chávez. Según el sociólogo, un 91 % de los asesinatos cometidos en el país acaba sin apenas una detención, lo que, a su juicio, entroniza una "impunidad completa" tanto a nivel policial como judicial. "En Venezuela no hay realmente motivos para no asesinar", consideró. En febrero pasado, el ministro del Interior, Tarek El Aissami, admitió que la tasa de homicidios en Venezuela es de 48 por cada 100.000 habitantes, lo que significa que "está por encima de la media de América Latina". "No es de 75 por cada 100.000 como se ha dicho aquí, es de 48 por cada 100.000 habitantes", sostuvo el ministro durante una comparecencia en la Asamblea Nacional. Además de destacar la impunidad como una de las causas principales de los homicidios en el país, el profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) también señaló la conducta de Chávez. "El lenguaje presidencial y las acciones presidenciales han motivado la violencia", consideró Briceño-León. http://www.ddcuba.com/internacional/8842-casi-20000-personas-asesinadas-en-2011
Reinaldo 30 diciembre 2011 - 12:33 PM
Y nada, que siguen los cubanos insistiendo en demostrar que el paraíso del Caribe no está donde dicen los alabarderos del castrismo, sino en cualquier otro punto de la geografía terrestre. Claro, eso se debe, obviamente, a que se han dejado llenar el cerebro de boberías y se creen que fuera de la isla podrán respirar aires de libertad y realizar otros deseos reprimidos por tantos años, pero cuando se tropiecen con la realidad, yo estoy seguro de que regresan en balsa a las costas cubanas. Y si no me creen, pregúntenle al ex-agente kakita, ese que dice tener un expediente de algunos de nosotros, pero que hasta ahora ha sido el unico desenmascarado por completo por otros comentaristas, y que al parecer ya no aguanta más viviendo dentro del imperio malito, malito, por lo que estamos convencidos de que en cualquier momento se regresa a Cuba, regalándole a los homeless sus dos casas; o quizás al primo-hermano del catalán que es hijo adoptivo del dictador norcoreano, que también está “desesperado” por renunciar a su odiado capitalismo para recolonizar la Perla del Caribe. ------------------------------------------------ Un grupo de ocho cubanos fue rescatado este jueves por agentes del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico al desembarcar en la deshabitada isla de Mona, reportó EFE. La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dijo en un comunicado de prensa que después de que los emigrantes fueran localizados por las autoridades locales, éste cuerpo movilizó varios helicópteros para trasladar a los cubanos a la base militar Ramey en Aguadilla, al noroeste de Puerto Rico. Debido a que los cubanos lograron pisar tierra y Puerto Rico es territorio estadounidense, en principio podrán acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, que les permite trabajar en este país y, después de un año y un día, solicitar el permiso de residencia. http://www.ddcuba.com/cuba/8846-rescatados-ocho-cubanos-en-una-isla-de-puerto-rico
elchago 30 diciembre 2011 - 1:25 PM
FELIZ FIN DE AÑO, Y MUCHOS ÉXITOS PERO SOBRE TODO MUCHA SALUD EN ESTE 2012 QUE SE AVECINA, PARA TODOS, Y PARA LOS FAMILIARES DE LOS QUE COMENTAN Y LOS QUE LEEN!!!
gabrieldelpino 30 diciembre 2011 - 5:04 PM
Acabo de ver a mi comentario pendiente de moderación. Pensaba que se había eliminado la censura en La Joven Cuba. En estas circunstancias no pienso seguir comentando.
josepcalvet-Señor Del Pino 30 diciembre 2011 - 5:20 PM
@Señor Del Pino ¡Qué ínfulas de Fin de Año¡ Ni que usted fuera de sangre azul ¡¡¡¡ Si has podido poner ese comentario, es porque puedes poner lo que te dé la gana. Si un comentario ha ido a moderación, no es un problema de censura, sino debido a otra circunstancia. ¿Era muy largo? Tu tontuta debe ser congénita. ¿Hablabas del avión que debía tomar Ernesto Morales Licea huyendo de la isla, según te comentó tu biografiada Yoani Sánchez, y todo fue una tontuna de las suyas/tuyas? (Como ésta) Sabes que en España, ante un comentario como el tuyo se dice: ¡ Más se perdió en Cuba¡
1 2

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario