Incertidumbre energética

No existe una combinación de palabras que provoque tanta zozobra en los cubanos como “Período Especial”. Cuando comenzó el rumor de que habría una nueva crisis energética, corrió como pólvora porque son pocos los adultos en Cuba que no sepan lo que significa vivir entre apagones. Pero, ¿cuánto hay de real en esto? ¿Cuánto hay de ánimo desestabilizador? ¿Regresaremos a un Período Especial?

La alusión más honesta a la crisis vino del propio presidente Raúl Castro, que al referirse al tema no negó la encrucijada actual y garantizó que no ocurriría un segundo Período Especial, estamos más preparados que a inicios de los noventa. En realidad quien debería explicar esta situación es el Ministro de Energía o el presidente de la Unión Eléctrica, pero en Cuba los funcionarios públicos todavía no rinden cuentas a la opinión pública, no sienten la necesidad de hacerlo ni tienen la costumbre, esperemos esto cambie pronto.

Fue el Director del Despacho Nacional de Carga quien dijo al periódico Granma que “ni existen apagones ni están previstos”, algo que contradice las frecuentes ausencias de energía eléctrica, principalmente al interior del país, en lugares donde los hechos no trascienden tanto como en la Habana. O existe un grave problema de roturas y mantenimiento que no ha sido informado, o es algo peor. La prensa cubana suele edulcorar sus noticias pero no tiene vocación hacia la mentira burda. ¿Qué pasa entonces?

Quizás lo que estemos viendo es la reacción estatal a una campaña de incertidumbre generada desde fuera y acrecentada por la propia idiosincrasia del cubano. Existen medios sobre Cuba que se alimentan del morbo nacional, lucran publicando videos de un accidente o una marcha de la contrarrevolución, e igual publicarían una reflexión de Fidel si esto les generara mayor audiencia. Lo que la mayoría de su público no sabe es que su objetivo es cuantitativo, más visitas significa más dinero, más incertidumbre significa más audiencia.

Desde estos creció la zozobra, llegó a la sociedad desinformada que la hizo suya y luego se extendió por la pobre comunicación y transparencia que han tenido las autoridades competentes en el tema. ¿Tendremos otro Período Especial? Creo que no. Se avecinan momentos duros porque ahora estamos pagando deudas internacionales que antes no cumplíamos, pero no estaremos cerca de ese momento ya pasado.

Ciertamente, se ven apagones que no parecen ser parte de mantenimiento alguno, sino planificados. La Unión Eléctrica debería pronunciarse al respecto con más transparencia y frecuencia, no solo cuando quiere tranquilizar a la opinión pública por preocupación o indicación del Partido. Nosotros y el Estado, más que estar en función de rumores, propagando o desmintiendo, deberíamos estar consensuando la forma de enfrentar la nueva situación económica.

Ir a la raíz del problema, que es la deformación y falta de productividad de nuestra economía. Terminar la manía controladora del Estado que no permite liberar aquellas fuerzas productivas que no amenazan el Socialismo, cuya prosperidad ayudaría en cambio a sostenerlo. Abandonar la incertidumbre energética y pensar más en los cubanos que no les preocupa regrese el Período Especial, porque nunca salieron de él.

Textos relacionados

La llegada del rublo y el vacío informativo

La ruta equivocada: De Shenzhen a Stolypin

Cascabeles y mordazas: vaivenes del sector privado en Cuba

42 comentarios

Gerardo 10 agosto 2016 - 11:47 AM
Tu mismo dices y contradices, no puede haber incertidumbre, porque los cubanos no hemos salido del periodo especial, por tanto a buen entendedor no le hace falta darle tanto rodeo al tema. Si no hemos salido 'segun tú- del periodo especial, tampoco entonces hemos salido de los apagones.
Harold Cárdenas Lema 10 agosto 2016 - 1:06 PM
Gerardo, cuando hablo de los que no han salido del Período Especial, difícilmente tú entres en esa lista. Cuba vive en una incertidumbre promovida y provocada por las fuerzas que no respetan la soberanía del país. Cuando se multiplica esta entre comentarios de apagones, no se ayuda a nadie. Crecimiento y estabilidad ciudadana es lo que necesitamos los cubanos, no jodedores que desde la distancia sabotean lo que acá se intenta construir. El país que debemos hacer entre todos, en esencia no contará con quienes lo fragmentan.
Mercedes 10 agosto 2016 - 1:17 PM
Es al contrario. Cualquier bola que se eche a correr, especulaciones, oscuros pronosticos falsos o verdaderos, alarmas y habladurias de adentro y afuera sobre la crisis que se avecina son precisamente provocadas por la falta de transparencia y la costumbre de no dar cuentas ni aceptar cuestionamiento del gobierno de Raul Castro.
Tony 10 agosto 2016 - 1:25 PM
Mi querido Harold, los que no respetan la soberania del pais, son los que estando alli dentro, medran y lucran con la miseria de Uds...los de afuera son los que mandamos, mas de tres mil millones de dolares anuales, para que los de adentro puedan pagar el alto costo que les imponen, los que predican el socislismo, pero no lo practican. 👉 Saludos
alexiscanovas 10 agosto 2016 - 4:01 PM
Harold: TIENES TODA LA RAZÓN. TODOS LOS CUBANOS PATRIOTAS, DONDE QUIERA QUE ESTEMOS, TENEMOS EL DEBER PATRIÓTICO DE ENFRENTAR EL BLOQUEO YANQUI.
Mercedes 10 agosto 2016 - 12:01 PM
No, una crisis energetica quien debe explicarla es Raul. Ahora resulta que Raul da una "honesta alusion" y la culpa es de los ministros (cuyo jefe es Raul, recuerda). Vaya que esto se parece al caso de los burrocratas sin nombre y sin rostro a los que el que se dice profesor se la pasa echandole la culpa de todo, si... claro... Resumen. El Gobierno de Raul Castro no da cuentas clara de que esta pasando. La culpa no es de respuestas a especulaciones externas o de funcionarios de nivel intermedio. Yo de verdad creo que Harold se de cuenta que una crisis economica de magnitud parecida al Periodo Especial no es cosa de mandos intermedios y manipulaciones mediatica. La responsabilidad maxima es del maximo dirigente, ese es el que debe de dar cuentas.
Tony 10 agosto 2016 - 1:18 PM
@ Mercedes...Pero tu piensas de verdad que un viejito de ochenta y tantos, esta para buscar soluciones y hacer planes?! Eso nada mas se lo cree Tatu. 😎 Saludos
Mercedes 10 agosto 2016 - 1:27 PM
Hola Tony :) Y mas cuando a la casa del viejito seguro que no le aplican un apagon programado de horas. :) Vaya que al menos debiera hacer el paripe de que le interesa la incertidumbre y dar explicaciones claras y no una simple alusion del problema.
Amador 10 agosto 2016 - 1:56 PM
De verdad Harold cree que la zozobra y la incertidumbre nace de medios extranjeros que transmiten este miedo al desinformado pueblo cubano? No será que el cubano que ha crecido en la zozobra y la incertidumbre del día a día durante años se cansa, sencillamente SE CANSA, cuando luego de que se sembrara la esperanza de un acercamiento con EE.UU, de que la TV anuncie como se rompen records de turistas, de que se condona las deudas con muchos países, de ver como se construyen hoteles nuevos, se anuncian grandes inversiones, ahora se entra en una crisis que empeorará la situación que de por sí es inaguantable. Me parece que echarle parte de la culpa del descontento de la población a las "campañas extranjeras" no es más que otra forma de subvaloración de la capacidad de razonamiento del pueblo cubano, pueblo que tiene que aguantar que otros piensen por él, que alguien decida que debe leer, como pensar, a quien seguir incondicionalmente perdonándole todas las faltas cometidas
Chachareo 10 agosto 2016 - 2:11 PM
Es mejor jugar Pokemon go o andar por ahi fuera del mundo que los rodea; a disponibilidad de generación de potencia eléctrica en el país es superior a la demanda existente en esta época del año (la cual no sobrepasa los 2 750 MW); por ello, hasta el momento, ni existen apagones ni están previstos, dijo Pavel Angulo Peña, director del Des­pacho Nacional de Carga de la Unión Eléctrica (UNE). En entrevista concedida a Granma, el directivo explicó que los llamados apagones son afectaciones del servicio eléctrico realizadas vo­luntariamente, para cubrir la demanda del sistema ante el déficit de generación. A las inquietudes manifestadas por este diario, debido a quejas recibidas de la población respecto a cortes de electricidad ocurridos, Angulo Peña respondió que estos han sido generados, en un 40 %, debido a circunstancias imprevistas (averías en las redes, roturas…). “El 60 % restante ocurre a causa de los trabajos de mantenimiento que llevamos a cabo en las redes de distribución, mayoritariamente en los niveles de tensión primaria y secundaria, que son los más cercanos al consumidor, y donde los principales trabajos han estado asociados a la solución de planteamientos de los electores a sus delegados”. No obstante, estas labores se realizan siempre de manera programada. “Se avisan”, subrayó. Entre las acciones emprendidas por la UNE en ese sentido, destacó los cambios de calibre secundario, que ascienden a 1 582 en lo que va de año, lo cual representa un 152 % respecto al plan. Asimismo, expuso que se han llevado a ca­bo 586 divisiones de circuitos secundarios y 663 aumentos de capacidades de transformadores (183 % y 184 % respecto a lo planificado, respectivamente). Estas constituyen acciones útiles, “pues po­sibilitan disminuir interrupciones imprevistas a los consumidores, eliminar zonas de bajo voltaje y minimizar las pérdidas eléctricas”, apuntó Angulo Peña.
tovarich 11 agosto 2016 - 1:40 PM
En los 90, tambien, Cuba tenia la capacidad instalada suficiente para suplir la demanda electrica y eso no evito los apagones. No hay apagones, pero se va la corriente bastante.....
Lennon 10 agosto 2016 - 2:27 PM
Apagones,,,,,no apagones !!!!!!!! ese no es el problema El problema es que hace mas de 15 dias que salio en cartasdesdecuba.com la noticia del descubrimiento de petroleo del bueno en Matanzas y Villa Clara y nadie de los medios controlados por el PCC publican algo sobre ese tema Las noticias sobre la economia de Cuba siempre sera' secreto de Estado para los que viven dentro.
manuel 10 agosto 2016 - 2:55 PM
Cuando el gobierno este separado en funciones del Partido , no halla dualidad de funciones y una Asamblea Nacional autonoma realmente exiga que se cumpla lo indicado en la Constitucion de la Republica de Cuba de la obligatoriedad de los cuadros gubernamentales a TODOS los niveles de rendir cuentas periodicas al PUEBLO y no Cuando el Presidente lo ordene por una cuestion de politica interna ..............................................entonces la poblacion no tendra miedos infundados en rumores , independientes de su origen. Comiencen por terminar de llevar la institucionalisacion al estado ( comenzo en 1975) para tener un pais legalmente sustentable.
manuel 10 agosto 2016 - 3:03 PM
A Harold .................lei en FB el escrito de Yohandry Fontana en relacion a las sillas .....................no olvides que un buen consejo Cuando viene de personas o instituciones con informaciones muy detalladas se debe de escuchar.....................hace bien a la salud mental .
Incertezza energetica | progetto cubainformAzione 10 agosto 2016 - 3:27 PM
[…] Harold Cardenas Lema https://jovencuba.com […]
cubainforma 10 agosto 2016 - 3:29 PM
Pepe 10 agosto 2016 - 3:45 PM
Yo que naci en el 1965, no conoci nada en Cuba que no fuera Periodo Especial. No se por que al sucedido a principios de los 90s se le llamo de esa forma, porque Cuba siempre ha estado en crisis economica. La comida siempre fue por libreta y limitada, el transporte siempre fue un desastre, los apagones los hubo y crudisimos en los 70 tambien. Recuerdo que los fiñes nos poniamos a jugar a los escondidos, aprovechando la oscuridad, y nuestros padres y familiares todos en la calle, esperando que "llegara la luz" para podernos ir a dormir, porque el calor no habia quien lo soportara en casa y sin ventilador. Luego en los 90s la historia se repitio, solo que ahora yo era el padre y mi hijo el fiñe que jugaba a los escondidos. Y cuando en Cuba hubo ropa? Y juguetes?.... Nada, amigos mios, que el periodo especial en Cuba es como el verano, ETERNO. Quizas, de vez en cuando, de Pascua a San Juan, esporadicamente, llega algun frentecito frio que enseguida es vencido por el sol ardiente de nuestra islita. Lo mismo pasa con alguna "mejoradita" esporadica de la situacion economica cubana, enseguida aparece el "gobierno ardiente" de nuestra islita para vencerla... Sera por eso que dicen que es invencible? Un cordial saludo, Doble P
Pepe 10 agosto 2016 - 4:02 PM
Señores, el apagon cumple una funcion social, el incremento natal en toda nuestra nacion. Sin radio y television, desnudos por el calor, no existe nada mejor que lanzarse a la litera y en la "despelotadera" ponerse a hacer el amor. Saludos, Doble P
Tony 10 agosto 2016 - 5:23 PM
@ Pepe...+1...el problema es que Harold no tiene luz, ni pa' leer tus instrucciones, por eso duerme solo! hahaha!! ;) Saludos :) :) :)
Oriental Alegre 10 agosto 2016 - 5:19 PM
Harold dice: "Quizás lo que estemos viendo es la reacción estatal a una campaña de incertidumbre generada desde fuera..." --------------------------------------------------------------------------------------- La palabra "quiza" deja claro que Harold habla desde un supuesto, algo que el cree pero que no tiene pruebas de ello. Yo recuerdo cuando hace muy poco atras no se hablaba del regreso del recurrente Periodo Especial y yo comente aqui en este blog que hablando con Cuba una tarde ME DIJERON DESDE ALLA que se estaba comentando dentro de la isla la recurva de los apagones y una situacion muy parecida al P.E. Esto quiere decir que la primera vez que yo escuche del asunto FUE DESDE ADENTRO DEL PAIS! Luego se rego como polvora (gracias a un periodista ofical cubano) las palabras de la Vice-Directora del Granma cuando decia en una reunion lo de la llegada de situaciones dificiles y las posibles protestas del pueblo al estilo del Maleconazo. Por lo que yo se todo el chanchullo del regreso del P.E.se formo desde adentro de la isla, despues pues claro, los medios no amistosos con el gobierno cubano lo amplifican, pero no fueron ellos los que "inventaron" la notica, eso ocurrio dentro de Cuba segun yo pude oir desde un principio.
Oriental Alegre 10 agosto 2016 - 5:36 PM
Lo otro que me gustaria apuntar es que "el estilo" de gobierno de los dirigentes politicos cubanos SIEMPRE HA SIDO EL MISMO. Llevamos casi 50 años de secretismo, media informacion, no acceso, etc. La "necesidad" de informar de forma precisa, actualizada y fidedigna a la poblacion por parte del gobierno de Cuba NUNCA ha sido una prioridad. NI CUANDO OBAMA VINO A CUBA, pues fue la delegacion americana la que hizo que Raul aceptara contestar unas preguntas como producto de la historica visita, que al final se convirtio en una sola pregunta por parte de una periodista americana a Raul y nos sorprendio con aquella forma tan extraña de responder por parte del dirigente mayor del pais. Para que en un pais exista trasparencia tiene que haber un pueblo QUE LO EXIJA y un sistema de gobierno QUE REPRESENTE Y RESPETE LAS DECISIONES DE LA SOCIEDAD, eso no pasa en Cuba. Todos sabemos que los gobiernos de este planeta tienen secretos y manipulan la informacion mas sensitiva. Lo que sucede en Cuba es que TODA LA INFORMACION es considerada sensible y no existe voluntada ninguna de hacerla llegar de forma inmediata y clara al pueblo. Los dirigentes del pais consideran al cubano un pueblo SIN NECESIDAD DE SABER, punto, para eso estan ellos, los dirigentes eternos.
Francisco A. Dominguez 10 agosto 2016 - 8:37 PM
Yo no sé qué es lo que pasa, pero yo no tengo que leer el artículo para saber de que trata. Estos muchachitos son tan jóvenes que pensarán que es noticia de lo que hablan,,, pero no es más que lo mismo que se lleva viviendo hace muchos, pero muchos años... décadas... con el peligro si siguen como van de convertirse en siglos.
Taino 11 agosto 2016 - 1:17 AM
¿Incertidumbre Energética?, No, no creo..., bueno, es una causa de la otra Incertidumbre real: la Económica. Cuando tienes certeza económica, la gran mayoría de las incertidumbres desaparecen, pero para eso hay que tener un país próspero, sin trabas, sin prohibiciones cosa que ningún socialismo ha logrado. Como dijo Francisco Dominguez en su comentario: Cuba tiene décadas de Incertidumbres de todo tipo.
Raudelis 11 agosto 2016 - 9:44 AM
Taino hablas muy acertadamente. Cuando hay buena economia....se buscan soluciones. Pero cuando el bolsillo esta pela'o...no las puedes encontrar. Todo se resume al factor economico, que por desgracia en la isla del paraiso caribeño esta SUBORDINADA a la politica en fragante violacion de las mas elementales enseñanzas marxistas y dialecticas
william portal 11 agosto 2016 - 5:09 AM
Harold, no entres en contradicciones ni le des vuelta a tus criterios, ve al grano con honestidad y pasión y todo saldrá bien. Tu sabes que la noticia de un próximo período especial vino del propio gobierno, los de adentro como tu dices y no de los de afuera. Primero fué la subdirectora de Granma, karina Marrón, después el propio Murillo y por último el propio Raúl. También es bueno señalar quemuchos de los que hoy están fuera del país han hecho mucha patria dentro durante muchos años, que también fuera hay muchos que están contra el bloqueo y que son tan revolucionarios como tú o quizás han hecho mas revolución que tú, te faltan muchos años para poder contrastar. Tambien hay muchos fuera de la Isla que está por la soberanía nacional y por la independencia. La revolución se hace día a día y no solo viendo las cosas de un solo lado. Insisto, La sociedad socialista no se podrá alcanzar sin los de adentro y los de afuera, una parte de cubanos no los es todo. Recuerda con todo y para el bien de todos. Basta de manipulaciones.
Raudelis 11 agosto 2016 - 9:48 AM
Willian cuando en cuba se corre un rumor, es porque hay certeza. Cuando alguien del gobierno deja caer una posibilidad de algo, es porque hay seguridad de que pase. Y cuando RC en persona desmiente un rumor es porque necesita calmar los animos, ya que sabe lo que de verdad se avecina. ¿Hay alguna duda de que van para atras como el cangrejo? Yo no la tengo. Basta solo ver el incumplimiento de cada promesa dada. Y ademas ¿Es sorpresa que sea asi? No lo creo ya que se sigue el mismo camino, con las misma gentes, la misma logica y se espera un resultado diferente. !Increible!
Ulso Barcelo 11 agosto 2016 - 8:47 AM
Harold hermano, los que estan afuera en estos momentos contribuyen mucho mas a la economia nacional que los que estan adentro, por una razon muy simple, el pais vive practicamente del dinero que generan los que trabajan fuera, medicos, emigrados, en fin que dentro se produce muy poco o nada, si tienes alguna duda averigua de donde son el poco de arroz y frijoles que te dan porbla libreta para no hablar de las tiendas en divisas que importan el 75% de lo que venden, asi que si solo te importa la opinion de los que estan en el pais tumba el blog y escribe en Granma, ahi nadie te va a contradecir. Y recuerda la patria es de todos, no solo de los que piensan igual que tu.
Oriental Alegre 11 agosto 2016 - 12:20 PM
Cada vez que surge cualquier debate sobre como funciona en Cuba la informacion, las criticas, la investigacion periodistica o la trasparencia de cualquier actividad estatal siempre me acuerdo dell patrialcado de mi familia. Mi abuelo, mi papa y mis dos tios menejaban sus cosas familiares de forma tal que NADIE sabia que carijos estaba pasando o estaban hablando. La familia entera SUPONIA que ivamos a ir a la playa pero ellos solamente sabian cuando y en que carro, Y NO LES PREGUNTES porque te mandaban a freir tusas en un dos por tres. Cuando creci y mi viejo ya casi no podia hacer nada yo lo jodia con eso y en la distancia del tiempo me reia de lo que un dia fue muy serio y ahora me parecia una tonteria a lo que el viejo siempre me decia: "EN LAS COSAS DE LOS ADULTOS NO SE PUEDEN METER LOS CHIQUILLOS............NI LAS MUJERES!" JAJAJAJAJAJA . Asi mismo trata el estado cubano a su pueblo, como si fueran chamaquitos de pre escolar.
Livio Delgado 11 agosto 2016 - 1:27 PM
No creo que exista incertidumbre alguna, más bien certidumbre por parte de la mayoría de los cubanos que la economía Raulista en esta nueva época de aspiraciones de “próspero y sostenible” no ha logrado ninguna de ambas como para alojar un poquito de tranquilidad a esos que como usted “nunca han salido del periodo especial”. Los posibles problemas energéticos es solo una de las certidumbres por las que se asume que económicamente hablando ha sido demasiado pálida la reestructuración económica de Raúl como para asumir con recursos propios una afectación mínima o cualquier desbalance de lo que hoy por diferentes vías entra a las arcas del estado, pero todas muy ligadas al gobierno de Venezuela. En definitiva lo que hoy al igual que décadas atrás cuando cayó el muro muchos están presagiando es que la economía Cubana no ha logrado caminar sobre sus propios pies como para mantenerse al menos andando, a esta realidad tenemos quienes asumen que el bloqueo es la principal causa del desastre continuado y muchos otros entre los que me incluyo que pensamos que el bloqueo es solo una de las causas, existe una trabazón interna entre lo que se pretende y lo que se prohíbe por miedo a perder el poder, que está comprometiendo hoy que perduren hasta las cosas positivas que sin ninguna duda esa revolución ha construido socialmente.
Elpidio Valdes... 11 agosto 2016 - 1:48 PM
HO POR LEIMOS UN ARTICULO DEL MERCENARIO COBAS AVIVAR SI ESE MISMO QUE TRABAJA PARA LA CIA EN SU PAIS DE ORIGEN COMO UNICA FORMA POSIBLE DE GANARSE SU PLATO DE LENTEJAS DIARIOS SIN IMPORTARLE LA VERACIDAD Y JUSTEZA DE SUS ARTICULOS, Y MENCIONE A ESE PARASITO INTELECTUAL NORTEAMERIACANO, PUES COINCIDE CON EL ARTICULO DE OTRO PERSONAJE YA TRISTEMENTE HISTORICO EN CUBA, EL SENOR HORALDO CARDENAS LEMA EN ESTE ARTICULO DE SU YA CONOCIDA JOVEN CUBA, DONDE LOS COMENTARIOS QUE REFLEJEN EN FORMA SERIA Y SOBRE TODO OBJETIVA LAS REALIDADES DE CUBA, BRILLAN CASI POR SU AUSENCIA TOTAL Y ABSOLUTA. NO ESTAMOS EN UNA CACERIA DE BRUJAS NI MUCHO MENOS, SINO DETRAS DE LOS QUE SE ALIMENTAN CON EL DINERO DE LOS GRINGOS, QUE AUNQUE LO RECIBEN EN FORMA OCULTA Y SECRETA COMO BUENOS AGENTES DEL ENEMIGO IMPERIAL, NO DEJAN POR ESO DE SER MERCENARIOS, Y AUN EN EL CASO DE LOS QUE NO RECIBEN PAGA, SU CLASIFICACION ES LA MISMA. Harold Cardenas no pierde tiempo en sus articulitos, donde pone a todos los que el odia en extremo, digo trata de poner a los que el odia en el banquillo de los acusados, puesto que el no cree en algo que se diga por el Partido, el Gobierno de los Historicos y la Prensa, el se considera como el mas poderoso de los informados en Cuba y es por ello se cree en el derecho de senalar errores, sentar pautas de honradez y sobre de supuesta defensa de los intereses del pueblo cubano, o mejor dicho de los jovenes que el dice representar y que esta por ver si los cuatro gatos que lo rodean son ese enorme numero de jovenes que el dice han conversado con el y lo senalado como el elegido de los dioses para decir la ultima palabra en Cuba. Para Harold Cardenas, este pobre e infeliz sujeto, lleno de frustraciones, ambiciones personales de todo tipo, cargado de un protagonismo que va mas alla de sus posibilidades y sobre todo tratadno de mantenerse en el rate nacional de personas que mas publican articulos, no solo en la Joven Cuba de su propiedad exclusiva sino en algunos medios internacionales de este mundo, gracias a sus amigos en el extranjero que le pagan viajes, estancias, invitaciones sacadas de un sombrero como los magos sacan conejos y lo mas importante su participacion en algunos eventos internacionales de dudosa procedencia, objetividad y si probada relacion directa con los organos de inteligencia de este mundo, esencialmente el de los Estados Unidos de America, que tiene en Noruega uno de sus centros de inteligencia mas poderosos de Europa y a la vez mas sofisticados en esconder las relaciones de ese centro de inteligencia con nacionales de Noruega o extranjeros que la visiten. Es por todo lo anterior que no nos es extrano este articulo sobre Cuba y su futuro inmediato como resultado de las presiones y labores de desestabilizacion del proceso cubano por parte del Gobierno de los Estados Unidos de America, por supuesto el senor Cardenas, no le interesa resaltar en lo absoluto los efectos negativos y criminales del Bloqueo Economico, Colmercial y Financiero que el Gobierno Gringo viene aplicando sobre nosotros y los paises que son aliados de Cuba en la America Latina y el Caribe, pues de hacerlo toda la estructura politica e ideologica de sus articulos se desmoronarian como castillo de naipes. El senor Cardenas no menciona en lo absoluto la ultima noticia sobre el petroleo en Cuba que augura en el futuro inmediato de nuestro pais, una independencia total y absoluta de ese elmento energetico y por supuesto un alivio en las actuales condiciones economicas pues de no tener que importar el petroleo para el mantenimiento de la economia en su conjunto y sobre todo el beneficio directo para los cubanos de a pie, nos pone en una beneficiosa y aventajada situacion que no teniamos hasta el pasado reciente, se que esa noticia no es del agrado en absoluto del senor Cardenas y sus escualidos seguidores como no lo es para el Gobierno de los Estados Unidos de America,que ve perdida una batalla y una posibilidad economica para sus "hombres de negocios" Gracias Harold Cardenas pues una vez mas has quedado como el bobo de la yuca con este articulo tergiversador, microfraccionario y mercenario al servicio de los peores interreses en este mundo y por consiguiente ante los cubanos de a pie, que no creemos ya en ninguna de tus intrigantes y maleintencionadas propuestas contrarrevolucionarias.,
Adrian 11 agosto 2016 - 2:08 PM
Caramba Elpidio! ya extrañabamos tus espacios humoristicos en la Joven Cuba!
Raudelis 11 agosto 2016 - 3:05 PM
Siempre tengo la duda de si el que opina es Elpidio o es palmiche
Amador 11 agosto 2016 - 3:23 PM
McCarthy contigo Elpidio. Ese sí te hubiera puesto a gozar
Fernan 11 agosto 2016 - 2:58 PM
Harold, este es un tema del que conozco algo pues dedique 19 de los mejores anos de mi vida à la Empresa Electrica. En este momento la capacidad de generacion instalada en Cuba superà ampliamente à la demanda maxima de electricidad incluyendo los mantenimientos e incluso las averias de plantas pueden ser rapidamente asumidas sin causar grandes problemas à Los consumidores como bien explications el Ing Angulo y nadie mejor que el para conocer la situacion del Sistema Electrico Cubano, pero....., hay variables que el no domina y es la situacion economica del pais, lo pagos, creditos, en fin todo lo que debe existir para que hayas combustible en esos plantas.
Raudelis 11 agosto 2016 - 3:12 PM
Fernan por mas capacidad de generacion que exista esta se anula ante la falta de suministro de combustible VENEZOLANO En la isla se han sentado bajo la teta venezolana a cupar a gusto, sobrandole petroleo para REVENDER (avispado que es el criollo). Ahora las reglas estan cambiando debido al desastre economico de venezuela. Ya lo dijo MArti, Si malo es depender de un enemigo poderoso tambien lo es depender de un amigo poderoso
Fernan 11 agosto 2016 - 3:14 PM
Continuo, en este momento una parte de la generacion de electricidad se hace con crudo nacional y otra con fuel oil o con diesel à mediados de la decada pasada el precîo de estos dos ultimos combustibles era 3 y 5 veces superior al nacional, pienso que la proporcion sea aproximadamente la misma el dia de hoy, como es casi el 50% del total con cada combustible seria muy dificil mantener el nivel de generacion requerido (fijate no es el horario pico) sino la generacion diaria por la cantidad de combustible (dinero) que eso lleva, un ejemplo de que si hay problemas es la anunciada reduccion à la empresas estatales y las medidas de ahorro que se ven en la tiendas, etc. Por otra parte el que da la explicacion es un funcionario de alto nivel en la UNE solamente. Sabes por que ? Porque las altas autoridades del pais lo pueden desautorizar sin problemas. A Angulo la parten el c...uello, lo ponen en otro lado y ningun jefe superior queda desmentido. Ni Raul que dejo claro que no habra otro Periodo Especial porque sencillamente nadie ha dicho que el que comenzo en los 90 se habia terminado. Por lo visto los jovenes de 25 anos solo han vivido ese interminable Especial como los de 57 solo han vivido el periodo de transito. Creo que ambos son un record de longevidad
Tony 11 agosto 2016 - 9:04 PM
Dice Padura: "No se sabe qué va a pasar. Ahora mismo Cuba se prepara para celebrar los 90 años de Fidel y se espera que en 2018 Raúl deje el Gobierno. Pero hay un gran interrogante que es justamente ese: ¿qué va a pasar cuando ellos no estén? Pero como para hablar de política es necesario tener argumentos e información, a los cubanos nos cuesta opinar, porque justamente son esas dos las cosas que menos tenemos. Más que falta de alimentos o de dinero. Somos pobres también de información. Ni siquiera podríamos hablar de lo que va a pasar mañana mismo." Caramba, Padura se pone mas duro que Harold! pero la respuesta es muy facil, en un pais lleno de Harolds, Tatus y Peralos, NO VA PASAR NADA, mas alla de un flujo migratorio constante y un capitalismo rampante y sonante, llego la hora de los oportunistas de familia (los hijos de papa), los hombres claves del capitalismo monoplista de estado (los generales del MINFAR) los tracatanes y "gungadines" como Iroel el de la pupila tuerta, esperando las migajas del poder, etc, la masas populares continuaran explotadas y oprimidas como siempre lo han sido bajo el regimen cubano actual...repito NO VA PASAR NADA. ;) Saludos :) :) :)
GB 11 agosto 2016 - 9:29 PM
Tony yo le llamaria mejor capitalismo militar de estado acuerdate que casi todo esta en manos militares y hemos visto como estos ultimos anos algunos organismos han pasado a tal control militar del gobierno como vaticinando o quizas asegurando para despues del 2018, pero existe la INCERTIDUMBRE de que pasara cuando eso ocurra, hasta ahora nadie sabe, todo es un secreto de estado. Saludos
Armando 12 agosto 2016 - 12:34 AM
GB,si todo lo manejan los militares lo más lógico es tener un jefe militar,yo creo que el que tomara la presidencia será el hijo de Raúl.
Armando 12 agosto 2016 - 12:45 AM
En Cuba se gasta realmente mucha corriente,hasta los hoteles de dos estrellas tienen airconditicion,y como se sabe el turismo interno y externo crese todos los años,en Gran Canaria es dificil encontrar un hotel de tres estellas con airconditicion
cubano47 12 agosto 2016 - 2:59 AM
Harold el brete del "nuevo" periodo especial salio de la isla mi madre, llego aqui a principios de Julio y ya venia con esa "incertidumbre" de que cuando regresara la esperaban los apagones o sea radio "bemba" en Cuba ya habia empezado a correr la bola.
Sergio 17 agosto 2016 - 2:33 PM
Tratare de no ofender. Pero creo que la realidad es que la prensa cubana calla deliberadamente los temas que le interesa callar. Y sobre todo las bolas las crea el propio gobierno. Las crea para usar de barómetro y preparar a la gente a lo q se avecina. Manipula la información, la tergiversa a su placer. Y calla mucho. Luego decimos q la información va de fuera. Pero m pregunto. Cuando y como vemos esos blogs del exterior?? Si la propia joven cuba no se lee en cuba como van a leer a la gusanera??? Seamos serios. El primer culpable de todo es la prensa cubana q no ejerse de prensa sino de marioneta de quien le paga. Y apagones hay y mucho aunque se rmpelen en negarlo. Para q te crean solo hay q ser sinceros. Todos los medios manipulan y algunos mienten. Y lo bueno es q siempre se sabe quien engaña.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario