Hace mucho nos vienen pidiendo que cambiemos de mentalidad pero casi nunca nos dicen como debe ser el cambio. Esta imprecisión nos lleva a que queda cual aplique su visión en ese cambio de mentalidad. Por tanto quisiera exponerles cual es mi visión.
Voy a brindarles un ejemplo que no quisiera que se tomara como una receta que haya que aplicar como la expreso y si, tomemos en cuenta la necesidad de pensar diferente alejándonos de las recetas capitalistas y acercándonos a soluciones comunistas.
Voy a partir de cómo actúa el sistema capitalista en la solución de los problemas económicos y sociales en algunas actividades muy conocidas. Por otra parte que hemos hecho nosotros en ese sentido. Y por último, como, en mi visión, deberíamos actuar para solucionar los problemas bajo la premisa que señalo en el párrafo anterior.
¿Cómo actúa el capitalismo en cuanto a la Educación Superior?
La educación superior en el capitalismo es elitista. El sistema busca controlar el acceso a la educación superior para poder asegurar un ejercito de trabajadores dedicados a tareas menores, sin los conocimientos necesarios que lo hagan comprender la explotación a que es sometido y por sus mecanismos económicos logra que fundamentalmente solo los de buena posición económica puedan acceder al conocimiento.
¿Cuál es uno de los principios fundamentales de nuestro sistema?
Lograr que exista la oportunidad y la posibilidad de todas las personas sin ningún tipo de discriminación para que puedan tener acceso a los conocimientos y a desarrollar todas sus potencialidades al máximo.
¿Qué sucede con la aplicación de este principio?
Como lo preveía el sistema capitalista comienzan a escasear los trabajadores manuales, se produce un cambio en la pirámide de salarios ganando más los que incluso saben menos creándose un desestímulo en la educación y en el trabajo.
¿Cuál es mi visión de cómo resolver este problema cambiando de mentalidad?
– Primero, no debemos cambiar la premisa de brindar la posibilidad de que todas las personas puedan estudiar y llegar hasta donde su capacidad les de, por medio de todo el sistema de educación del país (curso regular, curso por encuentro, cursos dirigidos, universalización y todas las variantes que se puedan instaurar).
– Solo se debe asegurar los puestos de trabajo para los profesionales que sean necesarios y estos puestos los adquirirían los mas integrales.
– Los que no accedan a puestos de profesionales tendrán asegurados puestos de técnico e incluso de obreros pero bajo la premisa de que al salario que cobren por el puesto que ocupen se le agregaría un plus por los conocimientos que tengan.
– Los trabajadores en puestos de profesionales podrían ser sacados de esos puestos para categorías inferiores si no demuestran sus conocimientos y capacidad.
– Los profesionales en puestos de técnico u obreros podrían acceder a puestos de profesionales que se pondrían a oposición.
¿Qué se lograría con estas acciones?
– Convertiríamos el conocimiento y la capacidad en la motivación mayor de estudiantes y trabajadores, por encima de la motivación económica.
– Aumentaría el nivel de conocimientos de profesionales, técnicos y obreros.
– Por supuesto que mejoraría todo el sistema con una solución social y no económica.
No creo ser el primero en hablar de esto. Ya Fidel lo dijo al principio dela Revolución.Peronunca se han tomado medidas para hacer viable esta posibilidad.
Insisto en que no quisiera que esta variante sea una receta que se deba considerar como perfecta. Los especialistas del tema pueden encontrar otras variantes. Lo que estoy seguro es que esta es una visión de cambio de mentalidad que se ajusta a lo que me gustaría ver aplicar en muchos frentes.
102 comentarios
“¿Cómo actúa el capitalismo en cuanto a la Educación Superior?
La educación superior en el capitalismo es elitista. El sistema busca controlar el acceso a la educación superior para poder asegurar un ejercito de trabajadores dedicados a tareas menores, sin los conocimientos necesarios que lo hagan comprender la explotación a que es sometido y por sus mecanismos económicos logra que fundamentalmente solo los de buena posición económica puedan acceder al conocimiento”
xxxx
!FALSO! La educacion superior en el capitalismo no esta orientada de modo intencional a crear las elites, tampoco esta diseñada de modo intencional para crear trabajadores de tareas menores, algo que si se ha hecho y se hace en el mal socialismo (nadie construyo jamas uno )
Las universidades (sobre todo cubanas) tienen planes diseñados desde arriba para forzar a los estudiantes a carreras NO ELITES con el objetivo de garantizar las manos de obras inferiores algo que justemente el autor acacha al capitalismo.
Ejemplos de como lo hacen SOBRAN
En el capitalismo puedes escoger el centro de estudio de tus hijos en dependencia de tu propio esfuerzo, aunque es logico que si tu hijo se dedica a la boberia !Se quedara como trabajador medio!
Me sumo a ti, Raudelis.. es absolutamente Falso que la educacion superior es elitista en el capitalismo… mira, no hay que ir muy lejos, el Brasilero Andre estudia o no en la univesidad en Brasil, pais capitalista?
Calvet, estudio o no en la universidad, bajo el capitalismo, para hacerse maestro? No cualquier profesion, sino maestro, formador de jovenes!!!!!
Aqui hay dos ejemplos, sin irse mucho a teorias, que contradicen esto que dice el post.
Hay que tener aserrin en la cabeza y un total desconocimiento para expresar que la educacion en el capitalismo es elitista, al menos en el que yo conozco. Baste decir que en el año de graduacion de mis niñas del preuniversitario 101 estudiantes con mas de 3 puntos de gpa recibieron becas gratuitas para la universidad.
Las masas de trabajadores con nivel inferior del capitalismo no tienen que ser “creadas” pues EXISTEN EN CHINA , la india, etc que es donde van a poner sus factorias de pacotilla.
Expresiones como las que se dicen en el articulo son las que corroboran que nuestras amiguitos izquierdosos “no le dan a un melon con una tabla de planchar”
“Hace mucho nos vienen pidiendo que cambiemos de mentalidad pero casi nunca nos dicen como debe ser el cambio. Esta imprecisión nos lleva a que queda cual aplique su visión en ese cambio de mentalidad….”
Julian, este parrafo con el que comienza es una muestra de uno de los peores problemas(en mi opinion)de todos los paises que se han mal llamados socialistas: la eliminacion del pensamiento propio y la creatividad, usted hasta ahora ha pensado como le han ordenado y cataloga como una imprecision que no le ordene como cambiar esa forma de pensar, de ahi pal cielo.
Saludos, Luis
“¿Cuál es uno de los principios fundamentales de nuestro sistema?
Lograr que exista la oportunidad y la posibilidad de todas las personas sin ningún tipo de discriminación para que puedan tener acceso a los conocimientos y a desarrollar todas sus potencialidades al máximo.”
xxx
!FALSO! Hay mas que sobradas evidencias de como el gobierno cubano de modo intensional frena el desarrollo de los nuevos estudiantes coartando de modo radical las oportunidades y posibilidades de los nuevos estudiantes.
Las limitaciones al acceso a los conocimientos on tan abrumadores que serian motivos de risa de no ser tan tragicos (ejemplo mas reciente EL CABLE SUBMARINO)
Y el propio sistema mantien mecanismos diseñados expresamente para IMPEDIR que se desarrollen las potencialidades al maximo
Ejemplos sobran.
“¿Qué sucede con la aplicación de este principio?
Como lo preveía el sistema capitalista comienzan a escasear los trabajadores manuales, se produce un cambio en la pirámide de salarios ganando más los que incluso saben menos creándose un desestímulo en la educación y en el trabajo.”
xxx
!FALSO! El sistema capitalista no prevee de modo intensional la formacion forzada de trabajadores manuales. De hecho, en ocasiones, se puede ganar mas siendo trabajador que siendo profesional de elite. Depende de las oportunidades del mercado.
Se nota que el autor desconoce enormemente como actua el capitalismo, donde existe una autoregulacion propia e independediente de lo que deseen las personas.
Otros podran abundar mejor en esta idea, por ejemplo el estimado Inagotable orlando (si lo resusitan aqui, claro jaja)
“Voy a partir de cómo actúa el sistema capitalista en la solución de los problemas económicos y sociales en algunas actividades muy conocidas…”
El articulo continua? Porque dice “algunas” pero solo habla de la educacion superior y en terminos completamente erroneos, un poco de seriedad no vendria mal.
Saludos, Luis
Ya me sonaron la primera respuesta pa moderacion 😉
En el primer parrafo Julian, acostumbrado a que le digan como pensar, considera una imprecision que no le digan como debe cambiar su forma de pensar. Sobran los comentarios.
Saludos, Luis
“¿Cuál es mi visión de cómo resolver este problema cambiando de mentalidad?
¿Qué se lograría con estas acciones?”
xxx
Bueno, como intension general son correctas estas espectativas, puesto que el autor describe lo deseado, lo teorico, el librito y la esperanza.
El problema es !La practica!
Y esta practica esta ligada al imprescindible cambio de mentalidad que implique en primer lugar borrar el adefesio, el absurdo y la aberracion que postula “La universidad es para los revolucionarios”
El cambio de mentalidad debe partir de la premisa de eliminar el absurdo de “dentro de la Revolucion TODO fuera de la Revolucion NADA”
Y otros mas que comentare despues pues tengo escaso tiempo hoy.
Cual es la palabrita en moderacion hoy? pen sar?
Saludos, Luis
Julián Gutiérrez Alonso dijo:
“No creo ser el primero en hablar de esto. Ya Fidel lo dijo al principio dela Revolución.Peronunca se han tomado medidas para hacer viable esta posibilidad.”
Cuando leo enunciados asi da la impresion de que Fidel dijo, dijo y dijo y nadie en Cuba le hizo caso.
Que cada quien saque sus conclusiones.
Paola
Esa es una de las frase claves para hacer cualquier critica, viene siendo como lo de “juega con la cadena, pero no con el mono”, el “hombre nuevo” ha aprendido que se puede “criticar” pero no criticar entonces cada vez que van a “criticar” algo, incluyen: “porque como dijo Fidel”, “segun nos advertio el comandante”, o algo similar para indicar que estan “criticando” a la cadena, pero de ahi pa’lla nadie quiere pasarse pa no buscarse problemas con el mono.
Saludos, Luis
“Convertiríamos el conocimiento y la capacidad en la motivación mayor de estudiantes y trabajadores, por encima de la motivación económica.”
Esto principlamente, es lo que llevo a Cuba, al borde del abismo, lo que plantea el autor son metas abstractas y poco concretas, conocimiento y capacidad son sin duda importantes, pero sin motivación económica, el desmotivameinto y la apatia es total, como ocurre hoy en la isla. Saludos
¿Debo suponer que el autor ya cambió de mentalidad?
Porque veo el mismo pensamiento encasillado de toda la vida.
Es falso que la esucación superior en el capitalismo sea elitista. En su versión pública es para todos y en la privada mientras más clientes/alumnos tengan: mejor.
Si se sentaran a esperar que solo se matriculen los hijos de los ricos: ¡Quiebran! Porque para acabar de rematar, tampoco es que todos los ricos estudien.
Y volveríamos a las casillas…¿Quienes son las elites que harían uso de la educación superior? ¿Paris Hilton? En serio , habrìa que cerrar.
Gus@, es que la “elite mundial”, no necesariamente paso o termino su carrera Universitaria, Bill Gates, Steve Jobs, etc, para no hablar de “malos estudiantes”, como Warren Edward Buffett 🙂 🙂 🙂 , en fin, una carrera universitaria no es sinonimo de elite, estos comunistas nunca estan claro en sus “provincianos conceptos”. 😉 Saludos
Efectivamente 100% gusana.. si las universidades privadas se sentaran a esperar por los ricos, quiebran…
El discurso rrrrevolucionario ha sido siempre que en el capitalismo, solos los ricos pueden hacer las cosas… y los muchachones se lo tragan, no conocen otra cosa, pero esto es absolutamente falso y ademas, desde las bases del capitalismo mismo, fisicamente imposible… como fisicamente imposible es un movil perpetuo.
Entonces, si solo los ricos pudiesen estudiar no existiesen universidades, asi de simple,… si solo los ricos pudiesen viajar, no existieran aerolines, ergo, es una falacia eso de que aca, incluso en el tercer mundo, solo los ricos tienen la oportunidad de montarse en un avion e irse a Europa.
Lo interesante de esto es que los que viven en el capitalismo y defienden a la revolucion que visitan este blog no salgan al paso de estes absurdo que es sencillamente un absurdo a voces por aca… ¿Sera que quieren engañar a los muchachos de LJC?
Mi cuñado es pobre, y acaba de graduarse de ingeniero informatico, y por cierto, el mes que viene se va a meter 15 dias en Europa… pues esta en un club de viajes que le permite, a los pobres, hacer esos viajecitos. No tendra ni que pedir visa, para Europa los ticos no necesitan visa, por supuesto, no tendra que pedir pemiso de salida.
Oye Julián, gracias por ponerme rico, ni yo mismo lo sabia. Mi hermano fui a la universidad, y de elite, o elitismo no vi nada. Si quieres te enumero la cantidad de amigos cubanos todos y bien pobres que se han ganado becas en las mejores universidades de New York, te hablo de Columbia,NYU, Syracuse, y también te hablo de Eduardo, dafnis, Joel, y un servidor. A veces quisiera saber en mundo viven ustedes, y a quien le escriben sus artículos, Si a niños de párvulitos, o a las personas que van a los mítines de repudios reclutados por el minint?
¿Como se logra un cambio de mentalidad?
!depende del enfoque mental que se aplique!
Si partimos de que el cambio es una evolucion entonces se hace inevitable conocer el status quo actual, el status pasado y las causas concretas de todo. Luego se debe proyectar el modelo mental deseado.
Esto en cuba significaria conocer la historia COMPLETA de cuba, aceptando cada fase como valida y sin fanatismos proyectar al futuro. La idea de que solo la historia cubana comienza en el 59 es motivo de risa de no ser por lo tragico de sus consecuencias.
Hay otro enfoque que es ya desde el punto de vista oriental, ZEN, Yoga, Taoismo, Sufismo, etc que implica que no tiene el menor sentido concentrase en lo pasado (bueno o malo) y que se debe comenzar desde CERO.
Esta es la fase de reconciliación, es la fase de perdonar lo pasado (bueno o malo) y estar dispuestos a plantearse metas futuras sin tomar en cuanta los errores pasados.
Es como en el matrimonio cuando una pareja se reconcilia.
De este punto de vista oriental el cambio es algo natural e inherente a todos los procesos de ahi que se hace no traumatico.
Mientras que si el cambio es desde el punto de vista evolutivo !Es traumatico! y lamentablemente es el camino por el que creo que la sociedad cubana transitará.
Igualmente doy las gracias por ponerme en el selecto grupo de las elites: yo pagué mi maestría con mi dinero y asi mismo pago la escuela privada de mi hijo.
Se me hace raro una élite tan grande. Yo siempre creì que la élite sería a lo sumo el 1% que mas ingresos percibe.
Gusa ¿Y que hay de la elite de artistas, escritores, empresarios que no deben su prosperidad a los estudios universitarios?
Yo conozco a un gran empresario dominicano que ni siquiera llego a sexto grado.
Raudelis supongo que hay que definir lo que es la elite o cuanto de una poblacion estaria ahi.
A mi modo de ver, no deberia pasar del 3 % de los que esten en el top.
Yo creo que un 3% aun es mucho. La elite en ocasiones se cuentan con los dedos y sobran
Y es asi pues la elite busca siempre estar en la ELITE. Me explico. Antes era de elite tener un avion privado. Ahora es ir de turismo al espacio.
Antes elite era el que tenia 1000 millones ahora es quien dona mas de 900 millones de sus bolsillos a caridad.
La elite pronto sera quien alquile una habitacion en la proxima estacion hotelera espacial que subira en unos dos año, luego sera quien pase sus vacaciones en la luna o en marte.
ya ha dejado de ser elite quien posea una isla, pronto sera quien compre un asteroide, etc
La elite evoluciona y hoy en dia comemos, dormimos y vivimos mejor que los reyes de hace apenas un siglo atras, cuando ellos eran la ELITE
Yo recuerdo que cuando era estudiante se decia que los mejores alumnos eran los que al final no prosperaban en las calles.
Mientras que los que pasaban sus examenes casi en el pico del aura eran los que mejor habilidad tenian despues en las calles.
Y es que aqui hay un tema:
¿Ser Instruido o ser ingenioso?
¿Sabe mas un universitario sobre la agricultura que lo que sabe un campesino?
¿Desarrollan las universidades e institutos las habilidades para expandir la creatividad y desarrollar los potenciales, o solo te dan conocimientos ya adquiridos POR OTROS?
¿Se dedican los estudiantes a repetir como cotorras los conocimientos logrados por otros?
¿Preparan las univeridades para la vida o solo para ser un trabajador?
¿Que asignaturas o materias se imparten para desarrollar el individualismo, la creacion individual, la independencia, la libre toma de decisiones, el caracter creador, el valor a enfrentarse a los retos?
¿Que es la mentalidad y como se cambia y como se mide el cambio?
Gusana,
Eres lo suficientemente inteligente como para tener que hacer esta pregunta, mejorala.
Por lo mismo no me avergüenzo de hacer preguntas tontas.
Voldy eres lo medianamente inteligente como para entender lo que pregunta gusa ¿O te elevo demasiado?
Hay cosas por cambiar que son mas tangibles que la mentalidad y se pudieran medir y trabajar en desarrollarlas.
Por ejemplo: la actitud.
Instalación de competencias, es lo que esta de moda con los empleados
Gusa el arbol se conoce por el fruto.
De este modo la forma de medir los cambios y con ellos la nueva mentalidad es midiendo !LOS FRUTOS!
Este articulo es interesante, esto es lo que se piensa en Mexico sobre como se manejan las cosas del deporte en Cuba, espero que los jovenes de LJC tomen un par de minutos para leerlo:
http://www.jornada.unam.mx/2011/10/31/opinion/021a1mun
Saludos!
Sa
Voldy… le hago click al articulo y veo, con asombro que el autor es Fidel Castro Ruz… con asombro porque tu le introduces a los muchachos de LJC el articulo, en la seccion de opinion, diciendo que es lo que se piensa en Mexico… Mira tu que cosas muchachon!!!!! Lo escribio Fidel (cubano), lo publican en la seccion de opinion y tu dices que es lo que se piensa en Mexico. Que encuesta tan interesante jajajajajajaj.
jajajaja, cual es el emoticon del muñeco tirado por el piso muerto de la risa? jajajaja.
O es que el com and an te se mudo pa mexico? jajaja
Y parece que salir publicado en mexico en algo bueno, positivo, “revolucionario”
Que alguien le diga a Yoani que en la jornada esta bien. En lo demas no.
Evelio y lo lindo del caso es ver a Voldy cuestionando la inteligencia de gusa mas arriba jajajjaaj
!Se veran cosas!
Matilde, que sorpresa, tanto tiempo y tan calladito.
No se los presento, ellos lo tienen conocido, simplemente les comparto una lectura y de paso te llego, jejeje.
Lindas las gemelitas, Eve, a quien se parecen? Jeje.
Lordy me parece que eres medianamente inteligente como para saber que Fidel castro VIVE EN CUBA y creo…creo que con un esfuerzo menor podrias deducir que ese articulo no trata sobre lo que “se piensa en Mexico sobre como se manejan las cosas del deporte en Cuba” sino que es sobre lo que piensa UN CUBANO
Te aclaro esto por si no te habias dado cuenta de ese detalle: !Fidel no es mexicano..es cubano!
Ademas ¿De que hazaña habla el autor? Ningun pais de los que menciona gasta en el deporte lo que gasta cuba porque sus pueblos no se lo permiten.
Lo que debio mencionar el autor es como el deporte cubano va cada dia mas y mas para abajo. Mientras que los demas paises van cada dia mas y mas para arriba.
Por cierto que a nivel de practica deportiva Brasil le lleva un mundo a la misma practica que se hace en cuba. Considero que el pueblo brasileño practica mas deporte que el pueblo cubano. La pasion por el beisbol no se compara, ni remotamente, con la del futbol.
Lo que si queda clarisimo es que tu no eres ni medianamente inteligente, lo note desde que dices que las universidades dominicanas son de lo mas depurado en el planeta, jajaja, mientras que la ONU dice totalmente lo opuesto. Quisiera saber de los distinguidos cientificos egresados de tales universidades, jiji. Y luego resulto que te ofendiste porque fuiste a meter ahi a la pobre de tu ni~a, jeje. Ni medianamente, no queda duda, jaja.
Buenos dias chic@s, empecé a leer el post pero detuve porque ya sabia la estupides que tendria que leer cuando iba por el tercer párrafo.
El autor del post no tiene ni idea de lo que está hablando, asi que sin comentarios…………Para que seguir leyendo.
Ahora esta hablando la estudiante, en mi clase nos dan la oportunidad de ser empresarios o empleados, nos informan de los derechos y obligaciones de unos y otros, porque es normal que no todos podamos ser empresarios o querramos serlo, hay muchos que no se quieren complicar la vida y prefieren vivir con su nómina y vacaciones pagadas, otros quieren ser autónomos y no montar una empresa y otros quieren montar su empresa, por lo que nos instruyen de todo para que elijamos que hacer.
Existe una asignatura que se llama Formación y orientación laboral y otra llamada, uy esta última no recuerdo el nombre muy bien porque la tengo el próximo año, pero es de temas de empresas por si quieres ser empresario. En las dos asignatura de preparan para el mundo laboral y en ambas categorias.
Mas que un Post de un estudiante universitario o quizas de un profesor-no se precisa- parece un concurso de 5 grado en una escuelita local para despues a los ganadores llevarlos al Zoologico, por favor………y al parecer no le basta a este joven y en dos ocasiones recomienda que no esta estableciendo una “receta”, menos mal que en eso esta claro el hombre….
La deontología pareciera ser el estilo dominante en todo lo que se escribe alla
Dice el autor:
“¿Cómo actúa el capitalismo en cuanto a la Educación Superior?
La educación superior en el capitalismo es elitista. El sistema busca controlar el acceso a la educación superior para poder asegurar un ejercito de trabajadores dedicados a tareas menores, sin los conocimientos necesarios que lo hagan comprender la explotación a que es sometido ”
Cuales son sus fuentes para afirmar algo TAN DESCABELLADO!?!?! Fuentes por favor!!
Seamos claros:para “cambiar la mentalidad”,en el exclusivo caso que nos ata~e,es decir,el cubano,hay que cambiar las premisas y las fuentes dentro de Cuba desde donde se origina todo,es decir,el gobierno. Y como los gobernantes cubanos(la vieja realeza historica) NO va a cambiar su mentalidad y encima aun posee el PODER ABSOLUTO DENTRO DE CUBA,pues adios cambio de discurso alguno.
En esta matraca llevamos milenios…y nada.Generacion viene,generacion va,y todo continua como al principio,con microcambios cosmeticos para dar una imagen “dialectica”. 🙂
Ya secamos la teta rusa,desde donde vino toda esta “mentalidad” que ahora este chico (?) intenta cambiar. Ahora estamos concentrados en secar a Venezuela a traves de los petrodolares que el generosisimo Hugo Chavez nos extiende en perjuicio de su propio pueblo,donde a pesar de poseer la primera reserva mundial de petroleo ya ha aparecido una escasez digna de un pais pobre y sisn recursos.
Cuando reventemos a Venezuela ya buscaremos a nuestra proxima victima hasta reventarla tambien.
Acaso no habria que cambiar esa mentalidad parasita en que no hemos educado? Por que siempre esperar que una buena idea surja de “arriba” ?
Y todo por la “sanisima” costumbre de creer que todo lo util,bueno,y factible para nuestro pais debe venir de quienes nos dirigen,sin acabar de comprender que el puente esta’ roto y que hace muchisimo tiempo que la carretera de doble via esta’ interrumpida a golpes de…fracasos.
Pero no se aprende,no se sacan lecciones reales porque ya a nadie le interesa. Y al que le einteresa lo meten preso por mercenario al servicio del imperio.
Yo sigo con el mantra:
1-libertad de expresion
2-libertad de asociacion
3-libertad de movimiento
Hasta que no permitan eso,todo sera’ muela parriba y muela pabajo.
Saludos.
Fuente: La “mentalidad” del autor.
Yo,y lo digo bien serio,me quede’ pasmado cuando vi a Mariela Castro dando su opinion en Holanda. Todavia sigo impresionado despues de ver a la primera dama y princesa real justificando la prostitucion organizada holandesa y muerta de la risa mientras contaba que una mujer cubana podia acostarse con el alba~il que le arreglaba el ba~o al no tener dinero. Mi mujer es gringa total,nieta e hija de gringos,y cuando ella vio’ eso me dijo:”por una declaracion asi esa chica se quedaria desempleada al momento,sea quien sea,en la misma Holanda le llegaria el papel de su cesantia”.
Pero en Cuba muy pocos,poquisimos,tendran conocimiento de las cosas que esa muchacha esta’ comentando por el mundo. Como ya dije,en cualquier momento su propio padre la manda callar,y el tio debe estar que arde (digo yo),rogandole a la corte celestial de santos y aspirantes a santos que la chica se calle la boca. Pero no hay problema,Marielita esta’ autorizada a decir lo que mejor le parezca sin consecuencia alguna,pues ella goza de libertad de expresion total para hacerlo.
Entonces,mientras la veia ataviada a lo europeo,con abrigo costoso,gorro de elite y botas estivales,yo me preguntaba:y cuan cerca esta’ la se~orita Mariela Castro de la verdadera mujer cubana,de esa que pago’ con su cuerpo al alba~il ? Sabra ella si hay alguna solucion o acaso le interesa?
Sobran los comentarios.Todo parece indicar que a los mas jovenes burgueses leninistas les han dado la mision de viajar el mundo mostrando la “nueva cara de la revolucion”. Ya los estan “aireando” para que el mundo occidental se vaya acostumbrando a verlos,hasta que queden entronizados en el poder y pase lo que tiene que pasar,es decir,que cuando la vieja clase de los historicos pase,ellos queden en el control de los puntos clave que moveran la sociedad cubana.
Y yo me pregunto:sabra’ en realidad este joven que significa “un cambio” de mentalidad ? Acaso hace alguna asociacion entre ello y el cambio de estructura social dentro de Cuba?
Creo que no. 🙁
ps:en este mismo blog hay quienes casi rasgan sus vestiduras porque “la contra” ha hablado mal de la mujer cubana cuando hablamos de la prostitucion. De lo que dijo Marielita……ni una palabra.Mudos,sordos, y ciegos totales.
No vice. Esos comentarios de la princesa regente fue otro complot de la CIA.
No viste lo contenta que estaba? Como hablaba y reia a la vez?
Me la juego que Tatu tiene pruebas que evidencian como un agente de la CIA se puso a fumar lo que tu sabes cerca para provocar ese efecto en la compañera federada.
Ella por si sola no se lleva nada de eso a la boca…a no ser que le haga falta un albañil. jajajaja
EL POBRE JULIAN!!!!!!! Lo cojieron pal trajin!! Le dieron un manualito de “Economia Politica del Capitalismo” publicado por “Pueblo y Educacion” y le hicieron recitar lo que se decia del capitalismo en el ex campo socilista en los 70 y 80 del siglo pasado!
JAJAJAJAJAJAJAAAAAAAA!!! Esto es asi como “La Audacia de hacerse el Mayor de los Ridiculos” Capitulo 78500! JA!
Se me fue a moderacion mi comentario pero decia:
Que Julian lo han Co.ji.do pal T.r.aji.n!!
Le dieron un manu.alito de Economia Politica del Capitalismo editado por ‘Pueblo y Educacion’ con las ideas que tenian los iz.quierd.os.os por los 70 y 80 del siglo pasado y se lo hicieron recitar.
Po.br.e Julia.ncito lo hacen hacer el Gr.an R.i.d.i.cu.lo!!!!!!
Ta u.mai
@Julián Gutiérrez Alonso
El primer mérito que tiene quien escribe algo, es que tras superar el “pánico de la página en blanco”, tiene que lanzar un mensaje comprensible y poco más tarde exponerse a la crítica de los lectores.
Por lo tanto, quien lo hace ya tiene algo a su favor. De alguna forma, los lectores evalúan los post y los comentaristas, pasan esa evaluación al papel digital. Por principio, la evaluación debe recoger tanto los aspectos positivos como los negativos. Y me encanta felicitarte Julián, por lo dicho antes.
Me falta algún antecedente porque no entiendo bien quienes son “los que nos vienen pidiendo”.
Hay algo que no comprendo, independientemente de que esté más de acuerdo o no con algunas afirmaciones. Pero me falta el contexto desde el que redactas el post. Es como si quisieras hacer referencia a algunos cambios que parece se están produciendo en la Educación Superior, no estás muy de acuerdo con esos cambios y te reafirmas en varios principios.
Parece que intuyo que uno de esos principios tiene que ver son la frase: “·acercándonos a soluciones comunistas.” Haría falta tener más datos y discutir porque no logro entender que hoy en día, la mejora de la Educación Superior, pase por soluciones propias de una ideología determinada. Por supuesto el modelo de universidad, como todo, debe recoger el modelo social del estado. Pero luego, la Educación Superior la van a recibir, la van a impartir, personas que unas serán comunistas y otras no. Y el objetivo de la institución, los objetivos, afectan a todo el colectivo.
En Educación Primaria, la persona, las ideas que más me han interesado se refieren al educador comunista Celestin Freinet y la Escuela Moderna. En España, MCEP: Movimiento Cooperativo de Escuela Popular. Sin embargo, la Escuela Pública, donde se puede trabajar perfectamente en esa línea, acoge a personas que esperan una enseñanza de calidad para sus hijos e hijas, sin soluciones de partido, para entendernos. Y por la misma regla de tres, en la universidad lo mismo.
Saludos.
Calvet,me parece que has hecho un comentario correcto. Pero cuando hablas de la educacion en Espa~a y esta se pretende conectar con la cubana,entonces aparece el abismo insalvable que nos dice,bien serio,que en Espa~a hay opciones mientras que en Cuba las opciones diferentes a los dictados de nuestro viejo gobierno han sido eliminadas “ex-profeso”. Es decir,nada que ver.
Aun asi,me parece bueno tu comentario.Y me ha gustado porque esta ha sido una de las poquisimas veces que has tratado de “ver” las cosas fuera del angulo ideologico. Y ya ves,suenas mas neutral y natural,mas creible.
Saludos y portate bien,que te estoy midiendo.
Coño!!! El Maestro, le paso por arriba al politico, al economista marxista, al agente provocador, dios de los santos cielos!!! Como es posible que el Vice, y yo estemos de acuerdo que has hecho un buen comentario?! 🙂 😉 revisa Calvet, corrigelo Josep. 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony,son pasadas las 8:30 aqui,pero no me importa,comprare’ una botella de vino y me la tomare’ a pico para celebrar ese comentario del veteranisimo catalan.
Estoy en un solo temblor.
Saludos.
Ya lo sospechaba…
Pues mira por donde que no suelo leer mucho los comentarios de Josep porque siempre por la misma linea, defender lo indefendible, pero de repente me dio por leer este porq venia seguido de otro y me fui metiendo en la lectura, cosa extraña en mi, pero bueno veo que le ha respondido como una persona neutral, asi deberia ser, critico y no con maldad, las criticas son construtivas, mis saludos Josep hoy te has superado.
jajaja Calvet me he leido tu comentario y a medida que avanzaba te imaginaba dando pasitos por sobre un campo minado jajajaja
Tal parece que usaste una regla para medir la distancia entre frases y una balanza para ir midiendo el peso de cada palabras jajaja
Ja!! Lo de la moderacion esta que jode!! No quieren que uno escriba que las ideas que estan expuestas aqui datan de los 70 del siglo pasado y que son una forma tremenda de poner en total ridiculo al autor del escrito!!
Pero le seguimos intenando!
Creo entender que lo que propone el autor viene siendo que si un Licenciado en Trabajo social tiene que “cogerla” como Mecanico… ¿Deberia ganar mas que el mecanico?
O que hay que garantizar el empleo del ejercito de Licemciados en Trabajo Social que se produjo como sosten de la Batalla de.Ideas?
Hay que preguntarle a Raul si hay con qué….
¿Y con qué se costearía esta garantìa?
“La educacion en el capitalismo es elitista” ,dice el autor.
Super elitista,diria yo.Tanto,que mientras yo estudiaba en UCLA, el poco mas de un a~o que vivi en Los Angeles, tenia que reventarme en un restaurante chino como pinche de cocina y friegaplatos.Fijense que elitista fui !!
De UCLA saque’ mi maestria a sangre y fuego,viviendo en una peque~a habitacion con un par de nicaraguences que trabajaban como animales en lo que les apareciera,es verdad,pero que siempre estaban con la botella de cerveza en la mano haciendo bulla,tanta,que a veces no me dejaban ni dormir. 🙂
Elitista,jah!
Lordy:asi que lo “que se piensa en Mexico” es lo que piensa Fidel Castro? 😯
Pobre Mexico. Ahora si no hay quien lo salve. 🙁
Vice !y con la cara que el Voldy ha cuestionado la inteligencia de gusa por ella hacer una pregunta de excelente profundidad filosofica! Profundidad a la cual el Voldy..no pudo llegar.
Y ahora veo claro porque el voldy no pudo entender a Gusa pues ni siquiera vio que era Fidel castro el autor jajajaja
!Se veran cosas!
Quiza se equivoco el autor y cualquier p…inche y lavaplatos puede pagar los 75 dolares que debe costar una maestria en la UCLA, jah, jah (notese las risas en ingles californiano de la UCLA).
Otra muela bizca…
Lordy,yo estudie’ GRATIS en UCLA. El salario que devengaba con los chinitos era para mis gastos de bolsillo y la renta compartida del cuartucho donde vivia. Has entendido? Hasta los libros fueron gratis!
Lo dicho,el hielo islandes te esta’ comiendo el hipotalamo,al punto que ya no regulas temperatura.
Vino y fogatas,amiguito. 🙂
ps:oye,lo del Fidel “mexicano” pasara’ a la historia.
El nuevo lema en mexico es: Estas piramides son de fidel! jajaja
Entiendan a lordy,el dice vivir en Islandia,asi que ya el hielo le debe haber congestionado el hipotalamo. 🙂
Pobrecillo. 🙁
Bueno , me preocupa eso de que el fifo ya forme parte de mexico. Tu sabes, esas piramides, esas momias, esas teorias sobre la resurreccion, el calendario maya y el 2012…Um ….¿Se estara preparando para renacer en 2012?
!Eso preocupa!
Oye ahora si me dejaste pensando! Sera que el mundo se acabara en el 2012 por culpa del tipo? Vaya, que intenciones no le han faltado! jajaja
yo_era_callate eso me tiene preocupado pues le veo mas visos de realidad que cuando profetizo la tercera guerra mundial.
En 2012 se invertiran los polos mas unas cuantas anomalias que se esperan para esa fecha. Ahora resulta que el tipo es mexicano (segun Voldy) y ya estamos a dos meses de fin de año
!Coñoooooooooooooooo no es justo! Estos mayas debieron preveer eso.
Seguro que el fifo escicho de los religiosos que estan en cuba esperando el juicio final encerrados en la iglesia y va y le ha dado por meterse en alguna piramide maya.
!Estoy realmente preocupado con eso!
Todo coincide!! Fijate que el vaticinio maya habla de la serpiente emplumada!!
Con eso retrataron a uno que yo conozco. jajajaj
jjajaj Si, es verdad y ademas de la serpiente emplumada (especie de maja con pluma de aura) estaba Viracocha, el tipo experto en virar la cocha, ponia todas las cochas pataparribas
Ay mammaaaaaaaaaaaaaaaaaa !Estoy asustado de veras!
Yo creo que Voldy sabe algo.
Fidel es de todos los latinoamericanos Raudelis, jeje.
Creo que le debo una disculpa a LJC, parece que desvie el tema del blog sin querer, pero bueno…., cuando menos quedamos comentando sobre una de las excelentes reflexiones del comandante.
Saludos cordiales.
Por cierto hablando de cambios de mentalidad vemos que en el link aportado por voldy en el cual, segun el, se muestra la opinion del mexicano fidel castro se puede apreciar que el maximo lider para hablar de lo que sucedio en guadalajara en 2011 publica lo siguiente:
“El 24 de marzo de 1896, el Rey de Grecia, por primera vez, declaró abierto los Primeros Juegos Olímpicos Internacionales de Atenas, hace 115 años.”
!Candelaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.. ¿No se habla aqui del cambio de mentalidad y de la nueva forma de pensar?! !candelaaaaaaaaaaaa!
Raudelis: suponiendo que se pueda cambiar la mentalidad, cosa que me resulta difícil de concebir, sería muy difícil lograrlo a los 30 años, pero a los 80 es imposible.
Gusa desde el punto de vista Yoga con el paso de los años es cuando mas se deberia cambiar, puesto que cada dia se tiene menos tiempo para hacer las cosas y total ya casi te vas.
Pero de modo increible sucede lo contrario. Las personas se aferran mas y mas a lo que fueron, como temiendo dejar de ser.
Siempre intentan dejar algo por lo cual lo reconozcan y eso hace que a medida que les queda menos tiempo se aferran mas a lo que fueron.
Entonces Raudelis, segun el yoga cuando ya estas cumplío es cuando se pone buena la mentalidad….
¿El Alzheimer cuenta como cambio de mentalidad?
jjaj Gusa el Alzheimer es sin duda un cambio de mentalidad jajaj Pues los cambios no siempre son postivos, incluso podria ser hasta beneficioso pues pones a los demas a pasar trabajo y asi elevan sus espiritus ayudando al projimo.
!No es facil cuidar a alguien con Alzheimer!
Pero esta enfermedad, de la cual aun no se sabe la causa, podria frenarse si adoptamos una mente activa. Por lo general las personas encerradas, que maquilan en demasia son candidatas al Alzheimer.
!Yo siempre espere que QTS pasase por eso!
El Post no es lamentable por el solo hecho de demostrar cuan equivocada puede estar una persona.
Lo que ha causado que alguien tenga tal línea de pensamiento, da para opinar un buen rato no tanto así las ideas planteadas que entre ambigüedad y falta de contexto no se sabe si afirma lo que plantea o lo propone o que se yo.
¿Cómo actúa el capitalismo en cuanto a la Educación Superior?
La respuesta que hace a esta pregunta solo voy a decir que me parece infantil, producto de un exceso de lecturas críticas al sistema capitalista( es la causa más común que puedo encontrar), que le han impedido hacer la más mínima consulta sobre los sistema de educación superior en diferentes países capitalistas, con diferentes niveles de desarrollo, diferentes culturas e idiosincracias, y hasta diferente clima. Esto le hubiera servido para no generalizar de esa forma, planteando algo tan absurdo.
Yo personalmente no soy partidario de un capitalismo (leyes de mercado) completamente libre y descontrolado, que no responda o busque no responder a un estado o pueblo representado por el estado, donde al final se plantea un totalitarismo idéntico al que existe en Cuba solo que en vez de Fidel, manda uná élite empresarial que equivoca el rumbo y pensando más en su bolsillo que en otras cuestiones más humanas, y los resultados son nefastos para unos cuantos infelices, pero de ahí a lanzarme ese tipo de generalización, que va, no llego, y espero no haber pasado nunca por esa etapa
“Solo se debe asegurar los puestos de trabajo para los profesionales que sean necesarios y estos puestos los adquirirían los mas integrales.”
xxx
¿Quien determinará lo que es o no es necesario?
¿Quien dictaminará que alguien es o no es INTEGRAL?
¿Como se define lo INTEGRAL? ¿En base a que se puede catalogar de INTEGRAL a una persona?
Hitler esa un nazi INTEGRO.
Pinochet era integro aplicando el pan condor.
Stalin era un dictador plenamente integrado a su modelo dictatorial
Fidel castro….(bip, bip..bip)
¿Seran integros aquellos que definan las reglas de integridad? ¿O solo sera integro aquel que coincida plenamente con los que definan las reglas de integridad?
¿Que pasara con aquellos NO INTEGROS o no NECESARIOS? ¿Se los comera el leon y perteneceran a la clase de los NO ELEGIDOS, de los Marginados, de los miles y miles que en cuba pasaron la experiencia de no CALIFICAR por falta de integridad Revolucionaria?
Lo más cómico es que así ha sido por años en nuestra Cuba. ¿O este autor no conoce las asambleas de integralidad?
Aún al más recalcitrante izquierdista ante este escrito no le queda otra cosa que llamar aparte al autor, y decirle con cariño, en voz baja que así no se construye una sociedad justa, que estudie un poquito más las cosas y vuelva a sacar conclusiones un poco más lúcidas, más prácticas.
Efectivamente, Chago, por eso es que digo que hasta Andre, y Calvet, deberian llega y decirle a este muchacho autor de esto que no se esta haciendo mucho favor con este post. Lo absurdo de esto esta a la vista de cualquier persona que viva bajo el sistema capitalistas.
Universidades elitistas!!!!! Le ronca el mango, como si no fuese la universidad el nido por excelencia de los jovenes izquierdistas!!!!
Y es que se les olvida mirar a los lados cuando ponen posts. Resulta ser que llevan rato escribiendo sobre el caso de Chile, y ahora me dicen que en el capitalismo son elitistas las universidades, o la enseñanza superior… ergo, los muchachos que estan protestando en Chile son… ¿La elite?
Un poco de neuronas por Dios!!!!! Solo un poco!!!!
Evelio yo creo que ni el chacha hay se atreve a defender al autor jajaja
jajaja evelio. Se llama LJC, osea, la joven coherencia. jaja
“Los que no accedan a puestos de profesionales tendrán asegurados puestos de técnico e incluso de obreros pero bajo la premisa de que al salario que cobren por el puesto que ocupen se le agregaría un plus por los conocimientos que tengan.”
xxxx
La ventaja que tiene el capitalismo es que se puede ser un Perelman (genio matematico) pero que si tus resultados no se traducen en soluciones PRACTICAS !Te Jdes!
Es el propio entorno, el propio mercado de profesionales y de vacantes laborales quien da o quita las oportunidades de salarios, de empleos, de ascenso o descenso.
Me imagino a una comision de comevacas escogiendo a quienes se les dara (asegurara dice el autor) un puesto con un plus por cada papel que demuestre tener (¿conocimientos?).
Ya sabemos como se mide ese conocimiento jajajajaj Recuerdo una ocasion en que fueron a la ACC de santiago de cuba a medir los METROS CUADRADOS DE INFORMACION jajajaj
Y muy seriamente aquella comision media la pared en donde estaban almacenadas las cintas magneticas mientras que nosotros nos reimos de lo atrasado en informacion que estarian los japoneses con sus minusculos discos duros jajaja
Esta frase del autor demuestra hasta que punto su mente esta condicionada a obedecer a las comisiones de eruditos, elegidos y dioses eternos que dirigen en cuba
Todavia me estoy riendo de como alguien mete la pata hasta el fondo con “lo que se dice en mexico” y luego …. tunturuntu , como se dice en Cuba. jajajaja
Solo alguien que no tiene una puñetera idea de como son las cosas en NUESTRO pais, puede confundir algo mal-escrito por QTS.
Esas muelas son inconfundibles para CUALQUIER cubano!
Mejor sigue debajo de la piedra donde te metiste, inteligenton! jajajaja
Wow… yo había visto duras reacciones contra algunas entradas de este blog, pero esta vez la gente no ha aguantado nada, eh? Creo que el único que ha hecho una defensa más o menos tibia y dubitativa ha sido Calvet, y Carlos se ha molestado con los molestos. Pero la reacción no es para menos. Si algo lamento más que la pobre elección de palabras de Julián, es lo esquemático de sus ideas. “Elitismo-gate” podríamos decirle a esto.
Pero si bien las ideas de Julián no son más que “meterle una fuerza” a la Universidad por parte del Estado para que “produzca” el tipo de graduados que “hacen falta” (el argumento que el Che usó contra la autonomía, aunque la Historia probara su equivocación), hay que reconocer va por buen camino la propuesta. Lo que pasa es que nada cambiará con las directrices de otro organismo que nunca toma en cuenta las necesidades localizadas de cada facultad o cada profesión. Lo que tiene que cambiar es el modo en el que se gestiona la educación superior. Tiene que cambiar de mando la gestión universitaria.
No puede decidirse cuántos ingenieros civiles o cuántos cibernéticos hacen falta con planes quinquenales. No puede decidirse cómo solucionar la crisis creciente de preparación priorizando la conveniencia política. Y… quizás lo más importante… no puede seguirse apelando al mismo grupo de gente que año tras año orienta “producir” muchos más profesionales de los que puede solventar, o serrucha el tiempo de los programas con proyectos que nada tienen que ver con la educación. Así que para qué seguirle pidiendo al gobierno que haga cosas que EVIDENTEMENTE NO QUIERE HACER.
@Calvet, en tu muy bien pensado comentario preguntas ” quiénes son “los que nos vienen pidiendo”?”
Verás, nosotros los cubanos nunca nos hacemos esa pregunta. Quiénes son? Son ellos. “Ellos”. Lo que en Estados Unidos han conocido vagamente como “The Man”, en Cuba es fácilmente identificable con una clase política tan incambiable que puedes identificarla por la guayabera de un “cuadro”, el pullover de la Batalla de Ideas de un joven gritón, el nombre de un periódico, el uniforme de un militar. En Cuba se entiende perfectamente quiénes son los que nos dicen y quiénes son los que nos repiten lo que se dijo. Y casi nadie se detiene un momento a preguntarse lo mismo que preguntas tú: “ellos? quiénes son ellos?
Y si uno quiere cambiar algo, tiene que pedírselo a ellos… con mucho cuidado, para que no te malinterpreten. Y malinterpretan mucho, eh? Les conviene malinterpretar.
Es esa dependencia tóxica del Estado la que hay que cercenar en Cuba.
Iba a opinar del artículo pero.. ¿para qué? Los comentaristas no han dejado ni los ripios.
Sólo me queda una interrogante: ¿El autor será estudiante de periodismo? Espero que no.
Tu as écrit n’importe quoi.
Aqui socio ,no se en otros paises capitalistas.Tienen acceso a la universidad,lo mismo un cubano que un afgano ,un chinito ,un negrito de Ruanda o el hijo de una familia de quebequenses que sean obreros .
Esto que has escrito es lo que nos enseñan a nosotros en Cuba y que repitimos como papagayos sin saber .
“ONU celebra el nacimiento del bebé número 7.000 millones
AP – Hace 1 hora 6 minutos”
xxx
¿De verdad que te crees ese disparate? No hay manera posible, ni existe el metodo demografico mediante el cual se pueda saber cuando nace el 7 mil millon
Incluso hay estudios muy serios que postulan que ese cifra solo se lograra en unos dos años o al menos en el intervalo 2009-2013
!Es lo mas que se puede aproximar esa cifra!
Afirmar que acaba de nacer el bebe 7000 millones es pura PROPAGANDA de la ONU
Te pego una de china Carlitosss
”
China lanza con éxito nave espacial no tripulada
Hace 1 h 6 min
China lanzó al espacio una nave espacial no tripulada como parte de su plan para construir una estación espacial.”
OJO el mes pasado china lanzo otra y con esta se va a acoplar en el espacio
Asi que hay 4 plazas para especialista principal!!?? Habra alguna para especialista principal en jefe?
Me ha surgido una repentina necesidad de saber mas de “lo que se piensa en mexico”. Algun voluntario?
Los que estan escondidos debajo de una piedra tambien pueden colaborar. No se amilanen.
En que pagina del granma busco? jajaja
Cambio de mentalidad……pues sí, creo que empezar a pensar como ciudadanos; y no, como súbditos, puede ser un buen comienzo.
@Julian Gutierrez Arroyo.
La generalización de que el capitalismo es la causa de todos los males de la humanidad, además de errónea es intencionalmente aberrante. Ha día de hoy, por todos los estadíos por los que ha pasado la humanidad, el capitalismo ha sido y es el más idóneo para crear riquezas y satisfacer las necesidades de las sociedades.
Cincuenta y tantos años de propaganda eufemístimamente llamada educación ha llevado a la juventud cubana de generación en generación a crearese una imagen totalmete deformada de lo que sucede en el mundo; en este, mundo excepto dos o tres países, totalmente capitalista.
Una buena lectura de estado de bienestar y democracia en el capitalismo lo puede encontrar en estas líneas:
http://www.elpais.com/articulo/portada/manual/buena/vida/elpepusoceps/20111030elpepspor_9/Tes
Senelio:VICE..ya no peleas y dices malas palbras te voy a pasar una invitacion para que vengas a pasarte unos dias aqui y puedas patinar comigo en la nieve.
Ahora bien,si la invitacion me la extiendes en verano,primavera,y hasta oto~o,valla,entonces la puedo aceptar.
Y el dia que vengas a USA, pues ya sabes,New Orleans te espera,sin lugar a dudas una de las ciudades mas interesantes del mundo.
ps:no olvides traer tus mandados del mes,que estamos en plena crisis general del capitalismo.
¿Cómo ser socialista en democrácia y no morir en el intento: elpais.com/articulo/portada/manual/buena/vida/elpepusoceps/20111030elpepspor_9/Tes
¿Como saber “lo que se piensa en mexico” leyendo la “reflexion” de un cubano?
lo mas gracioso de este articulo es que esta escrito por una persona que vive en cuba y jamas en su vida ha puesto un pie en un aula de una universidad americana y hay que ver con la propiedad que habla como si hubiese crecido y estudiado en ese sistema. yo que fui a la cujae y he estudiado en otros paises puedo decir que uno de los paises que mas busca la elite en la educacion que provee es cuba donde la primera condicion para poder tener acceso a la universidad es ser “revolucionario” o sea, un incondicional del gobierno, sino no estudias, no importa cuanto talento poseas. jamas y nunca me han preguntado en las otras universidades capitalistas donde fui cual es mi orientacion politica ni mi ideologia, por eso fidel castro siendo un comunista de toda la vida pudo estudiar en la universidad capitalista porque jamas se preguntaba la afiliacion politica sino que estabas ahi por tu deseo de superacion y tu talento, que hipocrita hablar de lo que no se conoce como si fuese una autoridad eso es tergiversar la verdad y manipular la informacion.
El pensamiento anquilosado crea deformaciones perceptivas.
Por ello, donde quiera que me dan una oportunidad enfatizo en la necesidad de INVESTIGAR y COTEJAR CON LAS REALIDADES, no sólo en los 10° de la agudeza visual, sino, en todas direcciones.
Para ser OB-JE-TI-VOS.
Para Julián Gutiérrez Alonso por su cambio de mentalidad.
No se dan pistas sobre el autor, por lo que presumo luego de leer el texto que se trata de un joven estudiante de la UMCC.
Pensar diferente no quiere decir pensar opuesto. Es encontrar elementos que mejoren la sociedad y el pensamiento, en el caso que se trata. No puede desconocerse el desarrollo científico y técnico ni hacer reducciones y generalizaciones dogmáticas.
Usted se ha enredado en sus propias palabras. Si en el capitalismo la educación superior es elitista, cómo puede afirmar en el párrafo siguiente que existe escasez de mano de obra no calificada. No estoy muy al tanto de cómo funcionan todas las universidades en el resto del mundo, pero sé que se otorgan becas a buenos estudiantes de bajos recursos. Incluso en Canadá y España (no sé si en todas las universidades, no sé si en otros países), no hay que devolver el dinero de esa beca. Existen las universidades estatales, existen programas de educación a distancia y cursos nocturnos, muy aprovechados por trabajadores con afán de superación.
Creo entender en su trabajo –y estoy de acuerdo– con que el estado no debe garantizar un puesto de trabajo a los graduados, pero las plazas deben ocuparse por concurso. Integralidad, de acuerdo a como en Cuba se ha usado el término, no es sinónimo de idoneidad. Cualquiera puede graduarse si es su aspiración, pero ocupar un buen puesto de trabajo será estímulo adicional para ser mejor estudiante.
——————————-
Los que no accedan a puestos de profesionales tendrán asegurados puestos de técnico e incluso de obreros pero bajo la premisa de que al salario que cobren por el puesto que ocupen se le agregaría un plus por los conocimientos que tengan.–
No. No creo que haya que bonificar a estudiantes que pueden haber sido mediocres. Si son buenos, ya lo demostrarán, porque habrán estudiado su carrera por vocación, no porque fue la que les tocó. Si no se sienten satisfechos, siempre les quedará abrir un negocio particular. El estado debe abandone la posición paternalista de garantizar plazas, de hecho, debería dejar de intervenir en ese proceso.
Nunca descarte la motivación económica. Mejores plazas casi sin excepción están asociadas a mejores salarios, cincuenta años de socialismo no lograron crear riqueza con conciencia. El capitalismo con todos los males que usted le encuentra, no ha parado de crear riqueza que termina beneficiando al mundo entero sin distinción de ideologías y sistemas. Cambiar la mentalidad en su caso, podría comenzar por no ver que todo en el capitalismo es malo y no todo en el socialismo es bueno.
Los comentarios están cerrados.