Ética vs guerra: reciclando conflictos

Memorial a las víctimas de nazismo en Peremyhlyany, Ucrania. (Foto: Alberto Rojas / Mundo)

«Quien olvida su historia está obligado a repetirla». Esa reflexión del filósofo español George de Santayana está inscrita en la entrada del bloque 4 del campo de concentración de Auschwitz. Sin embargo, el escritor inglés Aldous Huxley, con una perspectiva pesimista y escéptica del mundo aseveraba: «Quizás la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia». Tenía razón.

La actitud del gobierno cubano, y de un sector que se considera parte de la izquierda, ante la invasión rusa a Ucrania ha sido francamente ambigua al no situarse con meridiana claridad en el único lugar éticamente posible: al lado del país agredido.

Claro que hay que exigir el cese de la estimulación norteamericana al diferendo entre los dos países, que se impone abogar por el no alineamiento, no solo de Ucrania sino del resto de Europa. Es necesario entender a la OTAN cual un remanente de la Guerra Fría que perdió sentido al desaparecer el campo socialista y ha sido utilizada por los gobiernos norteamericanos como compañera de aventuras militaristas. También hay que convenir en que la arquitectura de las relaciones internacionales post-campo socialista está favoreciendo el estallido de un conflicto bélico de proporciones globalizadas.

Pero ante todo, primero que todo, hay que denunciar la actitud del gobierno ruso como hiciera el filósofo norteamericano Noam Chomsky: «La invasión rusa de Ucrania es un grave crimen de guerra comparable a la invasión estadounidense a Irak y a la invasión de Polonia por parte de Hitler-Stalin en septiembre de 1939, por poner solo dos ejemplos relevantes. Es razonable buscar explicaciones, pero no hay ninguna justificación ni atenuante».

El pasado vuelve a nosotros. No es la primera ocasión en que los cubanos deben responder estos dilemas: ¿puede hacerse política al margen de principios éticos?, ¿el fin justifica los medios?, ¿podrá lograrse un humanismo futuro sin defender el humanismo presente?, ¿en dependencia del país agresor se modifica el carácter de una guerra?

Esto ya ocurrió. Reciclamos viejos conflictos históricos.  

«Me pediréis perdón u os moriréis por mi sonrisa»: el nuevo rumbo de la política exterior estalinista

En 1938 el Partido Comunista de Cuba (PCC) fue legalizado luego de trece años de proscripción. Sería el partido de su tipo más exitoso de este lado del Atlántico y el único de un país capitalista en participar en el parlamento. Solo el de Chile logró algo similar pero por muy poco tiempo, pues al comenzar la Guerra Fría fue nuevamente prohibido.

Entre 1938 y 1953 —fecha en que Batista los ilegaliza otra vez al considerarlos erróneamente cómplices del asalto al Cuartel Moncada—, los comunistas cubanos dispusieron de un sistema de medios que incluía prensa plana, programas radiales y cinematografía, además de editoriales y librerías propias. Su órgano oficial era Noticias de Hoy, con periodicidad diaria y dos ediciones.

Las noticias del conflicto bélico que comenzó el 1ro de septiembre de 1939 pueden seguirse en sus páginas por investigadores e interesados en la historia. En esa fecha Alemania invadió Polonia. Dieciséis días más tarde la URSS haría lo mismo. Era el resultado de la firma del tratado soviético-alemán del 23 de agosto de 1939, conocido como Molotov-Ribentrop. Tropas soviéticas ocuparon casi la mitad de Polonia entrando por las fronteras orientales.

Molotov y Ribbentrop

La existencia de una cláusula secreta en el referido tratado establecía que ante el estallido del conflicto, ambos países se atribuirían «esferas de influencia». Fue este un secreto bien guardado hasta que en 1945, durante la toma de Berlín, soldados británicos que revisaban papeles sobrevivientes a la quema por la parte alemana, encontraron documentos alusivos al tratado.

La Unión Soviética negó de plano las acusaciones y se mantuvo en esa posición durante medio siglo, asegurando que se pretendía desprestigiar su papel en la guerra. No fue hasta 1989, cuando se produjo una protesta masiva en los países cisbálticos, que fueron desclasificados los documentos y reconocida la existencia del vergonzoso acuerdo secreto.  

¿Cuál fue la reacción de los comunistas cubanos?

Noticias de Hoy asumió como un hecho natural que las tropas soviéticas hubieran invadido la nación vecina. Diariamente se mostraba en mapas el avance de los frentes alemán y soviético y se ofrecían partes de guerra detallados. Las noticias eran tomadas de la agencia de noticias TASS.

El martes 19 de septiembre, en el hilo noticioso «Resumen de la guerra» se informaba: «Las tropas soviéticas han ocupado, sin resistencia, Vilma al Norte según se reporta y Tarnopol y Smatyn en el Sur avanzando hacia Coloja. (…) En el frente Este de Varsovia, en Brest, se encontraron los Ejércitos Rojo y Nazi».

Las noticias siempre presentaban la intervención soviética como aceptada por el país agredido. Un titular a gran puntaje afirmaba: ACLAMADO EL EJÉRCITO ROJO A SU PASO POR LAS CALLES POLACAS.

Bajo el titular El fin de Polonia. Una fecha histórica, se certificaba: «Polonia está virtualmente liquidada. La Unión Soviética ha movido varias divisiones a lo largo de la frontera polaco soviética, a fin de ocupar los territorios habitados por ucranianos y rusos blancos, y darles protección».

La crítica y periodista Emma Pérez (1901-1988) —esposa del novelista Carlos Montenegro, dueña de una pluma mediocre y una prosa ditirámbica—, en su columna «Mi verdad y la vuestra» correspondiente al 19 de septiembre de 1939, publicó el artículo «Pueblos liberados», un verdadero canto al expansionismo soviético:

«Si la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ha mandado a sus soldados rojos a libertar a los pueblos de la Rusia Blanca y de la Ukrania polaca, es con una impetuosa alegría como todos los que luchamos por el triunfo del socialismo en el mundo, recibimos y gritamos después de la buena noticia.

Si a estas horas estos territorios del mundo no estuvieran bajo los pasos firmes de los más hermosos soldados de la tierra, se hallarían irremisiblemente condenados a ser ocupados por las tropas del fascismo alemán (…)

¿Le hubiera perdonado alguien a la URSS que, pudiendo defender a millones de hombres explotados por el capitalismo más bárbaro, los dejara hundidos en su vida de miseria y dolor? Claro que no. Claro que todas las regiones campesinas que ha ocupado el ejército rojo tienen que estar cruzadas de alegría por la llegada de sus salvadores. Claro que la única que ha perdido, tal vez con una sonrisa cuadrada, pero con una sorda ira interior, ha sido Alemania. Lo que la URSS ha hecho ha sido esto: llenarnos de alegría el corazón libertando a millones de labriegos y trabajadores de la bota nazista y afirmar su posición de justicia, basada en la grandeza de su ejército rojo, en la sabiduría de su diplomacia y en la comprensión humanísima de sus ciudadanos soviéticos (…)». (p. 2).

En el texto también se esclarecía el nuevo rumbo adoptado por las relaciones internacionales soviéticas. Stalin rompía sin embozo con los principios fundadores de la Revolución Socialista de Octubre: el respeto a la autodeterminación y la soberanía de las naciones. Los comunistas cubanos se hacían eco de esa actitud amenazante y guerrerista:

La URSS dejó de ser la cenicienta con quien no querían tratos ni contratos las «democracias europeas» para convertirse en una fuerza incontrastablemente hermosa. Ya ella se reía de los desaires y del odio de aquellos desde hacía tiempo: «Ya algún día me pediréis perdón u os moriréis por mi sonrisa». Esa hora ha llegado. Está sonando. Resuena con campanadas de oro en los oídos de los pueblos que hoy ocupan los soldados soviéticos con paso fraternal. Horrorizados por lo que ha venido ocurriendo en la vieja Europa, no encontrábamos la ocasión de alegrarnos con noticias de allá desde hacía mucho tiempo. Hoy nos reímos. La sangre corre y la risa no es pura (perfecta) pero arranca del mismo corazón, emocionado por la suerte de los pueblos sobre los que la URSS ha extendido sus soldados del pueblo». (Ibídem)

Esta obra maestra de cinismo solo podía ser hija del oportunismo más pedestre. No es de extrañar que, muchos años más tarde, tras el golpe de estado del 10 de marzo de 1952, la adoradora del estalinismo pusiera su pluma al servicio de la dictadura de Batista, colaborara hasta el final con él y emigrara de Cuba en 1959.

Era tan evidente el abrupto cambio de la política exterior soviética luego del pacto firmado con Alemania, que otros medios habían comenzado ya a contrastar las figuras de Lenin y Stalin en tal sentido. El 3 de diciembre de 1939 —en un texto firmado bajo el seudónimo Esmeril, usado por Aníbal Escalante, director de Noticias de Hoy—, se deploraba que el periódico El País hubiera publicado:

 «(…) un dibujo antisoviético en el que se pretende enfrentar a Lenin con la actual política exterior de los dirigentes leninistas de la URSS (…) babean su bilis reaccionaria contra el baluarte de la revolución proletaria y contra ese gigante de la humanidad que es Stalin.

No importa. Toda esa propaganda es repudiada por el pueblo y por los trabajadores, que saben muy bien que la política exterior de la URSS, inspirada por sus grandes líderes, es una política justa de defensa de los intereses de los pueblos, de defensa de la paz y de los supremos intereses de la revolución del socialismo. Es la defensa del Marxismo-leninismo”. (p. 2).

Mientras la cancillería soviética continuaba usando una terminología propia de la política exterior pacifista, su práctica expansionista la separaba radicalmente de aquella. Según Molotov —cuyos discursos e intervenciones eran citados cada día en Noticias de Hoy—: «Gracias a nuestra política de paz, invariablemente seguida, hemos podido reforzar la importancia internacional de la Unión Soviética». Fue incluso capaz de negar que la «postura de neutralidad» de la URSS hubiera sido violada por la entrada del Ejército Rojo en Polonia, pues: «Nuestras tropas entraron en el estado polaco solo después que el estado polaco se derrumbó y realmente dejó de existir».

Se intentaba cimentar la idea de que la invasión soviética, a diferencia de la alemana, era positiva para Polonia. Así lo indica esta imagen de la estación ferroviaria de Cracovia destruida por los alemanes y, en contraste, un titular que divulgaba una perspectiva muy diferente sobre los soviéticos. Después se sabría que en la masacre de Katyn, entre abril y mayo de 1940, casi 22 000 polacos —oficiales del ejército, policías, intelectuales y otros civiles—  fueron ejecutados por órdenes de la policía secreta de Stalin.

Además de Polonia, los soviéticos invadieron las repúblicas cisbálticas (Letonia, Estonia y Lituania); la Besarabia, que incluía una parte de Moldavia quitada a Rumanía, y la vecina Finlandia.

El ataque a Finlandia tuvo lugar el 30 de noviembre de 1939. Como consecuencia, la URSS fue expulsada de la Sociedad de Naciones el 14 de diciembre, acusada de iniciar una guerra de agresión.

Las exigencias soviéticas a la nación nórdica incluían la cesión de territorios fronterizos alegando razones de seguridad para la protección de la ciudad de Leningrado. Otra de las condiciones era similar a la que los norteamericanos impusieran a Cuba en 1901. Desde Noticias de Hoy, bajo el titular «Las proposiciones a Finlandia»,  Molotov explicaba: «Hemos propuesto un acuerdo para que Finlandia nos alquile, para emplear un término definido de tiempo, una pequeña sección en su territorio, cerca de la entrada del golfo de Finlandia podríamos establecer una base naval».

El gobierno títere creado por la URSS en Finlandia fue presentado como «Gobierno Popular Finlandés». El sábado 2 de diciembre de 1939, Noticias… replicaba una declaración de ese gobierno dada a conocer a través de la agencia de noticias TASS: «(…) las masas del pueblo de Finlandia han recibido con tremendo entusiasmo al valiente e invencible Ejército Rojo, bien convencidas de que este no marcha como conquistador, sino como amigo y liberador de nuestro pueblo». (p. 6).

Las hostilidades durarían poco más de tres meses, hasta el 30 de marzo de 1940 en que se firma el Tratado de Moscú, por medio del cual Finlandia fue obligada a ceder el once por ciento de su territorio al país agresor. A pesar de su victoria, los soviéticos tuvieron enormes pérdidas en muertos y heridos, incluso mayores que las de la parte derrotada.

Precisamente durante la agresión a Finlandia empezó a sesionar en Cuba la Asamblea Constituyente encargada de redactar la Constitución del 40. Allí se produjo un álgido debate sobre el tema que vale la pena conocer.

Un mensaje controversial

Luego de casi un lustro —contado desde la huelga de marzo de 1935 que cerrara el ciclo revolucionario de los años treinta—, se concretó una de las demandas populares de los cubanos: una Asamblea Nacional Constituyente. El 15 de noviembre de 1939 fueron elegidos sus setenta y seis delegados, que representaban a nueve partidos políticos. Seis de ellos eran comunistas.

La Constituyente sesionó públicamente durante casi seis meses. El 8 de marzo de 1940, en la sesión decimocuarta, el delegado Eduardo Chibás, por el Partido Revolucionario Cubano (Auténtico), propuso a la Asamblea una moción para enviar un mensaje de solidaridad a Finlandia. Estaba redactada en los siguientes términos:

«POR CUANTO existe un natural sentimiento de solidaridad entre las naciones organizadas sobre la base de un principio liberal y democrático;

POR CUANTO este sentimiento es particularmente intenso cuando se trata de pequeñas nacionalidades que por su dimensión geográfica reducida y por su juventud histórica necesitan confiar para la preservación de su independencia y soberanía en el respeto internacional;

POR CUANTO la liberación de nuestra patria tuvo el carácter de un proceso de resistencia y victoriosa emancipación frente a una proyección imperialista, por lo cual nuestra República no puede menos que sentir profunda simpatía por los pueblos que resultan víctimas de análogos intentos de subyugación;

POR CUANTO existen lazos especiales de solidaridad entre la República de Cuba y la República de Finlandia;

POR CUANTO es notorio que la República de Finlandia está siendo objeto de una agresión imperialista improvocada y gratuita por parte de un estado que no obstante sus pretensiones en contrario ha atropellado los más elementales derechos internacionales y los más sagrados principios democráticos desatando sobre su vecina República de Finlandia una invasión sangrienta que ha alterado violentamente la paz de esa nación progresista, pacífica y ejemplar:

POR TANTO:

Los Delegados que suscriben, en nombre de un elevado principio de solidaridad democrática internacional, completamente ajeno a todo cálculo político interno y circunstancia, proponen a la Convención Constituyente la siguiente:

MOCIÓN:

Que por esta Asamblea se envíe al gobierno de Finlandia un mensaje expresivo de la profunda simpatía con que el pueblo de Cuba contempla la heroica resistencia del pueblo finlandés en defensa de su dignidad e independencia y los votos que el pueblo de Cuba hace por el triunfo de esa causa nobilísima.

En el Capitolio Nacional, a los 14 días del mes de febrero de 1940.

(Fdo). Eduardo R. Chibás, Carlos Prío Socarrás, Dr. E.L Ochoa y Dr. S. Acosta».

Eduardo Chibás

Esta declaración era coherente con la actitud de la sociedad cubana con motivo de la guerra que ocasionó la derrota de la República española a manos del franquismo en 1939. El triunfo y el fracaso de la República fueron vividos como propios en la Isla, donde se crearon numerosas organizaciones de apoyo e incluso más de un millar de cubanos lucharon como milicianos junto a los republicanos, y algunos murieron allí, como Pablo de la Torriente Brau.

No obstante, la oposición de los delegados comunistas a la moción fue absoluta. En los encendidos debates, que pueden ser consultados al detalle en el Diario de sesiones de la Asamblea, emergían antiguas rencillas políticas que databan de la lucha antimachadista y la Revolución del Treinta. Los auténticos no olvidaban que los comunistas habían desconocido al Gobierno de los Cien Días en 1933 y ahora les reprochaban su alianza con Batista, al que jamás dejaron de considerar el asesino de Antonio Guiteras.

Ante la argumentación de Blas Roca, secretario general de Unión Revolucionaria Comunista y delegado a la Asamblea, de que la URSS, lejos de invadir a Finlandia estaba ayudando a su pueblo oprimido por un gobierno reaccionario, Chibás respondió:

«Las huestes rusas que se mandan a Finlandia alegan lo mismo que las Camisas Negras que iban a la República Española y a Abisinia: que van a defender a un pueblo oprimido contra su gobierno opresor (…) Y esta defensa generosa, altruista, humanitaria, de salvación para el pueblo oprimido, la realizan lanzando sobre esos países los tanques, la artillería gruesa y abusando de sus mujeres y sembrando la ruina y la muerte por doquier.

¡Qué cinismo, que sarcasmo más inaudito el de este dictador Stalin que para cometer sus tropelías usa no solo las propias razones de Hitler, sino también las propias tesis fascistas justificativas de sus agresiones a las pequeñas nacionalidades (…)».

El nuevo rumbo del estalinismo, desde los procesos de Moscú y la represión al interior del Partido Bolchevique, fue debatido profundamente en la sesión de la Asamblea. Tras siete horas de acalorados intercambios, la moción fue sometida a voto ante los 43 delegados que permanecían en el recinto y aprobada por 37 a favor y seis en contra.

Blas Roca (Foto: Juventud Rebelde)

Daños colaterales

El mayor servicio que hiciera Stalin al fascismo no fue compartir parte de sus aventuras expansionistas, sino haber contribuido a que el movimiento revolucionario internacional fuera incapaz de discernir con rapidez la verdadera naturaleza de este modelo ideo-político nuevo y profundamente agresivo.

Al equiparar el fascismo alemán con los gobiernos de las «democracias decadentes occidentales», y presentar su agresividad apenas como un conflicto imperialista, la URSS favoreció que este tomara fuerza en los dos primeros años de la guerra previos al ataque a su territorio, el 22 de junio de 1941.

Los comunistas cubanos obedecieron esta estrategia y se opusieron a la aprobación del servicio militar obligatorio y a la entrada de Cuba a la guerra. El carácter justo de la lucha de los pueblos agredidos contra el fascismo fue desacreditado por esa doctrina, que solicitaba neutralidad a los gobiernos del mundo para que no se involucraran en el conflicto.

Finalmente, la entrada de la URSS en la Segunda Guerra Mundial y el heroísmo de sus hombres y mujeres, y de su ejército, decisivos en la derrota del fascismo, contribuyeron a atenuar el daño y a un cambio de actitud de los comunistas cubanos. Sin embargo, la influencia estalinista estaba a punto de expandirse con renovada fuerza por el establecimiento del campo socialista a fines de los años cuarenta.  

«El fanatismo consiste en redoblar el esfuerzo cuando has olvidado el fin»

Rememoro esta frase de Santayana mientras leo el artículo «La Izquierda ante la agresión a Ucrania, mantener el timón con firmeza», en el que Raúl Zibechi argumenta con razón que «Una política sin ética, guiada por cálculos, nos lleva siempre a un callejón sin salida: luchar para reproducir las mismas opresiones que se combatían».

Desde que en los años treinta el movimiento comunista internacional admitiera la perniciosa influencia del estalinismo, justificándola en aras de objetivos futuros, encaminados a construir un sistema superior al capitalismo, se apartó del carácter revolucionario y liberador que debería ser el Norte de las ideas de izquierda. No puede construirse un mundo mejor, ni un «hombre nuevo», usando métodos violentos y represivos. No es posible declarar un humanismo para el futuro sino somos capaces de actuar con humanismo en cada momento del presente.

Y esa influencia es notable en tantos análisis que se enfocan en la cuestión política y el diferendo EE.UU-OTAN-Rusia, que no es para ignorarse, pero no hablan del pueblo ucraniano agredido, de la soberanía de una nación violentada, del carácter justo de su resistencia ante el agresor. Porque no hay agresores buenos, como se afirmaba en Noticias de Hoy.

El viejo fantasma del expansionismo ruso nos coloca nuevamente ante un dilema. En el año 2005, el presidente ruso Vladimir Putin trató de justificar la actuación de Stalin al firmar el acuerdo soviético alemán, cuando aseguró que se debió a la necesidad de proteger la nación. En diciembre del 2019, defendió el pacto en una reunión con los líderes de la Comunidad de Estados Independientes en San Petersburgo, aunque reconoció que incluía protocolos secretos.

En vísperas de la invasión a Ucrania, en un discurso televisado afirmó: «La Ucrania moderna fue creada enteramente por Rusia, más precisamente por los bolcheviques (…) Este proceso comenzó inmediatamente después de la revolución de 1917, y, además, Lenin y sus socios lo hicieron de la manera más desordenada en relación con Rusia: dividiendo, arrancando de Rusia pedazos de su propio territorio histórico».

Igual que Stalin en otra época, Putin ataca hoy directamente el legado bolchevique y sus principios de política exterior. Lo curioso es que no se trata de un político posicionado a la izquierda, sino de un conservador profundamente ultranacionalista que ha financiado a los partidos políticos más derechistas del mundo. Aun así, gobiernos como el de Cuba se han posicionado a su lado al argüir que posee intereses en Ucrania que deberían ser tenidos en cuenta.

Salvando las diferencias, si en algo se asemeja Putin a Hitler, además de en sus exigencias territoriales, es en su estrategia «cínicamente genial», como la denominara Stefan Zweig en El mundo de ayer, al decir que «le prometió todo a todos».

Ya lo dije: reciclamos conflictos históricos. Ojalá no traigan una nueva guerra mundial. Podría ser la última.

Textos relacionados

El dilema de la cuarta villa: ¿Sancti Spiritus o Puerto Príncipe?

20 de Mayo: entre luces y sombras

Réquiem por Guiteras

60 comentarios

Esteban 15 marzo 2022 - 6:58 AM
La doble moral o la falta absoluta de moral del gobierno cubano es pasmosa. Imagino que la posición del grupito de poder cubano se debe a que Rusia le da más migajas que Ucrania. Y así vamos. Gran artículo Dra. Gracias.
Manuel Figueredo 15 marzo 2022 - 8:59 AM
Excelelente artículo de la doctora Alina, muy necesario y esclarecedor en este momento donde un país soberano e independiente está siendo borrado del mapa.Hoy es UCRANIA, mañana quién sabe cuál puede ser el siguiente. Desde mi punto de vista Vladimir Putin debe de ser juzgado por crimenes de lesa humanidad.Gracias doctora Alina.
Maria Domínguez 15 marzo 2022 - 5:33 PM
Excelente Alina!!! La historia revela los nexos entre el pasado y el presente. Ojalá el futuro no sea el de la última guerra mundial, que siempre tiene a Europa como escenario. Gracias
Sanson 15 marzo 2022 - 7:00 AM
Cuando fue que perdieron la capacidad de pensar ?. Por que tienen tanto miedo? https://www.youtube.com/watch?v=L-XO0-g2EaE&t=184s
Sanson 16 marzo 2022 - 2:54 PM
El periodista indepandiente pregunta en el minuto 1;44 : Y de la posicion de Cuba con respecto a esa guerra que crees?. La muchacha vestida de rojo expresa sic- "Noooo es la posicion que nos toca" ( Que nos toca?.) y continua...... "por los principios de siempre" (eso denota una falta de principios aberrante, sobretodo de los suyos propios) y concluye.................. por la posicion de la revolucion". Como lograron amaestrar a esa poblacion para que siempre ponga por delante de sus principios lo que ella llama "la posicion que nos toca" ?.
Walber 15 marzo 2022 - 9:03 AM
Muy buen artículo.
MAURICIO DE MIRANDA PARRONDO 15 marzo 2022 - 9:12 AM
Querida Alina: excelente texto. Riguroso, profundo y esclarecedor. Voy a compartirlo porque es la hora de recordar unas cuantas verdades para desmontar mitos basados en la mentira o en el ocultamiento de la verdad histórica, que es casi lo mismo.
Alina+Lopez 16 marzo 2022 - 12:17 AM
Gracias querido Mauricio.
tony antigua 15 marzo 2022 - 9:42 AM
Es muy preocupante el doble rasero del gobierno de un país como Cuba que lleva sesenta años denunciando un peligro de agresión y ahora justifica la invasión de un país soberano por otro utilizando el pretexto de una acción preventiva muchas veces antes condenada, o legitimizando el deseo separatista de la poblacion de cierta zona geográfica. ¿Justificarán entonces que los taiwaneses no quieren pertenecer a la RP China? ¿O que los habitantes de Malvinas quieren ser británicos y no argentinos? ¿Que diran si mañana las familias que viven en la Base de Guantánamo desde hace más de un siglo, declaran su preferencia por pertenecer definitivamente a la Union americana tal como hacen los pro rusos de Donest? ¿Se enfrentarán a España apoyando al separatismo interno de ese país?
Alina+Lopez 16 marzo 2022 - 12:19 AM
Totalmente de acuerdo con usted Tony Antigua
dario 15 marzo 2022 - 10:18 AM
Dra. : ante todo,quiero afirmar que el destino de mundo,sin la existencia de los EEUU,hubiera sido de una negrura horrible.!! Por que continuar con la cantinela del " Imperialismo Yanky" ? Por que para condenar a la Rusia coloniaista hay que pasar antes por condenar a los EEUU y a la OTAN ? por que comparar la invasion de una coalicion a Irak pais sumido en una tirania absolutista,invasor de sus vecinos ,que utilizo armas de destruccion masiva contra sus vecinos hasta contra su propio pueblo con la invasion a Ukrania,pais soberano,con un gobierno electo al que han invadido,desmenbrado y masacrado ?Donde estan las colonias Yankys ?? Donde estan sus estados titeres ? Los EEUU hubieran podido apoderarse de Europa y hasta de rusia si huberan pactado con los nazis !!! Como pactaron los comunistas.Creo que los izquierdistas,deben cambiar su obsoleto discurso acerca del Imperialismo Yanky y condenar al culpable.Si la OTAN no hubiara existido,los paises de Europa hubieran formado parte del Imperio Ruso.En cuanto a Cuba ,el Fundador del Totalitarismo cubano estaba muy claro al escoger amigos y aliados.....sabia que los EEUU no huberan consentido un aliado totalitario,que oprimiera a su pueblo,lo saqueara,los expulsara de su pais,Los sovieticos y ahora los rusos fascistasy os chinosimperiales,si lo apoyarian,pues son iguales.Ese es la razon.Basta de querer que los EEUU mantengan al gobiero totalitario.
andresdovale 15 marzo 2022 - 10:52 PM
Desde 1925, con la fundación del partido Comunista, por agentes de la Comintern, controlada por Stalin, comenzó la propaganda contra Estados Unidos en nuestro país. Después con Ramiro Guerra y sobre todo por el historiador de La Habana nombrado por Batista en 1938, Emilio Roig de Leuchsenring, con su Secretario Rubén Martínez Villena, de la dirección del Partido Comunista, y su libelo titulado "Cuba no debe su independencia a los Estados Unidos”, más los 63 años de "lucha contra el Imperialismo”, bajo la sombrilla del estalinismo soviético, repetido millones y millones de veces desde los círculos infantiles hasta las Universidades y los estudios de postgrado, la tergiversación de la ayuda decisiva que hizo los Estados Unidos con la Declaración Conjunta del Congreso de Estados Unidos del 19 de abril de 1898 cuyo primer punto establece que: “Cuba es y de derecho debe ser libre e independiente”. Y con la colaboración plena del Gobierno de Cuba en Armas y del Ejército Libertador se logró nuestra independencia y la negativa de la Comisión Americana en la Conferencia de París, asesorada por los dos abogados de Partido Revolucionario Cubano y de José Martí: Horatio S. Rubens y Gonzalo de Quesada y Aróstegui, se logró nuestra plena independencia en contra de las propuestas de la delegación española, que, en reiteradas ocasiones propuso que Estados Unidos se quedara con nuestro país, más las mil veces repetidas mentiras de que a los soldados cubanos se les impidió entrar a Santiago de Cuba, ocultando la orden dada por Calixto García en Casa Azul el 16 de julio de 1898 prohibiendo la entrada de nuestros mambises a Santiago, hasta que las autoridades de la ciudad no fueran designadas por el Gobierno de Cuba en Armas y la afirmación de que la Enmienda Platt fue impuesta contra la voluntad del pueblo cubano cuando la Comisión que fue a Washington, para discutir el caso, el argumento más importante que empleó fue que los gobiernos que el pueblo de Cuba se diera en el futuro aceptarían con mucho agrado todas las solicitudes que hiciera el Gobierno de Estados Unidos debido a la gran deuda de gratitud que tenían el pueblo cubano por la ayuda prestada en la conquista de la independencia, de hecho los gobiernos cubanos ratificaron ese anexo a nuestra Constitución de 1902 hasta 1932 cuando fue abolida, pero ratificando el acuerdo para el mantenimiento de la Base Aeronaval en la Bahía de Guantánamo. Si un país en el mundo ha prestado ayuda a nuestro pueblo ha sido los Estados Unidos de América, de lo cual todos los cubanos debemos sentirnos orgullosos y agradecidos. Allí se asilaban los cubanos cada vez que fueron perseguidos por las dictaduras de Machado, de Batista y sobre todo por la tiranía estalinista cubana desde 1959. Allí viven alrededor de dos millones de cubanos y sus descendientes y hasta en la actualidad cuando miles de cubanos quieren escapar hacia ese país símbolo de las libertades y la democracia en todo el mundo, para liberarse de la tiranía más prolongada en América y en el mundo donde solo le superan las de China y Corea del Norte y la ya desaparecida Unión Sovietica.
Alina+Lopez 16 marzo 2022 - 12:12 AM
Andrés Dovale, en 1925 Stalin no solo no controlaba la Cominterm, sino que incluso, fue en 1928 en que se crea el Buró del Caribe de la referida organización al que perteneció entonces Cuba. Sería a partir de esa fecha que Stalin tendría poder real dentro de la Cominterm. Hay un error en su comentario, fue en 1934 q queda abolida la Emmienda Platt, no en 1932. No comparto sus apreciaciones sobre Ramiro Guerra, que paradójicamente siendo un machadista, fue capaz de demostrar con sus investigaciones el nivel de penetración imperialista en el suelo cubano y potenciar un pensamiento antimperialista entre los intelectuales de su época, con cifras absolutamente reales y verificables. Roig y su texto están por encima del ataque gratuito que usted le ha hecho. No idealice tanto a los gobiernos norteamericanos, jamás rompieron relaciones con los dos dictadores de la republica: Machado y Batista, sin embargo, a un gobierno popular y que tomó medidas progresistas, como el de los Cien Días, jamás lo reconoció, claro, Guiteras había perjudicado sus intereses. El canto de los americanos como nuestros defensores es un mito.
dario 16 marzo 2022 - 8:33 AM
Dra.: tan sagaz que es usted y sin embargo, su antimperialismo yanky la ciega.Ante todo,cuba no tenia capial para reconstruir a cuba.Los USA,si y la reconstruyo de forma eficiente,desues cuba ya estaba en camin para hacer sus planes y seguir co sus luchas.Ha leido acerca de la recnstruccion del pais desbastado ??Por lo demas,hay muchas teorias politicas acerca de que hacer con os dictadores : La cuba totalitaria tiene el reconocimiento y ayuda de muchos paises y organizaciones ...Esta bien o ma ?? La cuba totaitaria se queja del embargo de los eeuu coo forma de combatir una cruel dictadura ....esta bien o mal ?? Lo cierto es que os paises grandes,enen ambiciones grandes,pero...eso justifica la tirania ??
Alina+Lopez 16 marzo 2022 - 12:18 AM
Darío, quisiera recordarle este artículo, podría ser la respuesta a su comentario. https://jovencuba.com/antimperialismo-cuba
JOSUEL 16 marzo 2022 - 5:13 PM
Una vez más: GRACIAS , lo recomendaré a muchos
Oscar+Alvarez 15 marzo 2022 - 10:30 AM
Creo que la poblacion Ucraniana es victima de una situacion provocada por el juego geopolitico entre USA (OTAN) y Rusia. Todos son responsable, pero hay algunos mas responsables que otros. En la decada del 30 el Fascismo y el Nazismo se expandian. Alemania se anexo a Austria y la parte de Bohemia y Moravia dejando que un gobierno liderado por Monsenor Tiso creara un gobierno Catolico Fascista en la Parte Slovaka. Existia una confrontacion entre fascismo y comunismo y el capitalismo Anglos-Sajon como fuerza tratando de orientar la direccion de la alemania Nazi hacia el este, El calculo le salio mal a occidente, porque ignoraron la importancia que para Hitler tenia la derogacion del tratado de Versalles, que era la principal promesa de Hitler al pueblo Aleman y la unificacion de Prusia Oriental al resto de Alemania (corredor Polaco). Hoy, a traves de la Otan, EEUU se ha expandido cercando a Rusia e instalando lanzaderas de misiles de uso multiple en Rumania y Polonia y lograron colocar, 5 billones de dolares mediante un gobierno hostil a Rusia en Ucrania. Durante los ultimos anos han castigado a Rusia con sanciones que son ilegales, por unilaterales, han creado un caso sin fundamento de la intervencion de rusia en las elecciones de los USA y se ha hecho acusaciones carentes de pruebas creibles de envennamientos y ataques quimicos, alentando con la complicidad de una prensa docil, una matriz de opinion totalmente hostil a Rusia. Solo quiero decir Alina, que aunque condeno las guerras, la culpa de este conflicto, si compartida, hay algunos que son mas culpables que otros y que toda la campana desatada en la prensa de occidente y la censura de todos los medios rusos, demuestra la intencionalidad de destruir a rusia y por anandidura brutales sanciones economicas, que afectan al pueblo ruso injustamente. Tambien hay otro y peligroso resultado: el odio anti-ruso que ya en USA se manifiesta de muchas maneras.
Esteban 15 marzo 2022 - 11:13 AM
El único responsable es Putin. Fue él quien dio la orden de invadir Ucrania.
Oscar+Alvarez 15 marzo 2022 - 11:24 AM
Y por que dio la orden?
cubano47 15 marzo 2022 - 12:13 PM
Para estar mas cerca de la OTAN Ya que si ocupa Ucrania tiene a Polonia de vecino.
Alex Garcia 15 marzo 2022 - 1:00 PM
O. Alvarez: En su razonamiento ud. extrae conclusiones cuestionables de ciertas situaciones ......."el capitalismo Anglos-Sajón como fuerza tratando de orientar la dirección de la Alemania Nazi hacia el este"....., mientras, y al mismo tiempo, cuestiona la veracidad de hechos que han sido mucho mejor demostrados que su aseveración anterior......"la intervención de Rusia en las elecciones de los USA y se ha hecho acusaciones carentes de pruebas creíbles de envenenamientos y ataques químicos"..... Después de resaltar en abundancia cuanta responsabilidad, real o no, tiene Occidente en este conflicto y de "demostrarnos" que a Rusia no le quedaba otra alternativa que la guerra; ud., muy tibia y someramente, nos dice que desaprueba del uso de la fuerza. En este enfoque y discurso ante el conflicto, le acompaña el gobierno cubano. La interrogante que queda es, si ud. y otros, serán capaces de la misma frialdad y ecuanimidad en sus enfoques si, sin variar una coma, le aplicasen esa lógica a Cuba y los "daños colaterales" no fuesen gente y lugares lejanos, sino algunos de aquellos que puedan serle mas queridos. Vivir para ver, dice el refrán. Felicidades Profesora Alina por una excelente lección de Historia a través un texto abarcador y bien logrado. .
Oscar+Alvarez 15 marzo 2022 - 4:51 PM
Para cualquiera que haya seguido la historia mas reciente (Siglo XXI) sabde que EEUU ha invadido, con despliegue brutal de fuerza y contra paises sin capacidad de respuesta como Afganistan, Irak, Siria y Libia(estos dosultimos usando fuerzas calificadas de terroristas como proxys) dejando atras un reguero de muerte y destruccion y tambien, si asi le ha prestado atencion, ha estado sancinando a Rusia con medidas economicas destinadas a impedir su desarrollo economico. Esta es una forma de violencia injustificada, porque las multiples acusaciones que se han venido haciendo contra Rusai y la deliberada demonizacion de Putin, que no sera un Angel, pero ha demostrado ser un estadista mas inclinado a lograr equilibrios justos y a utilizar y hjaceer llamados a utilizar el Carter de Naciones Unidas en las relaciones internacionales, que sus actuales rivales. Hoy se habla de un orden mundial basado en reglas, pero en reglas impuestas, sin consenso por una sola potencia. Me llama mucho la atencion que no se hable nunca en occidente ni entre los foristas, dela intenciones economicas bastardas detras de todo este conflicto. Los esfuerzos para anular el gasoducto Nord stream de rusia a alemania y los intentos de sustituirlo con el LPG de esquisto de USA a Europa por via maritima. Que no se hable de los ingresos que reporta la politica guerrerista que estimula las ventas de armas a los paises de la OTAN, como si fuera necesario seguir acumulandoi armamento. No defiendo a Rusia, porque sienta una particular simpatia por otra potencia, que no es, como potencia al fin, la representacion de la madre Teresa de Calcuta, pero creo que defiendo la verdad ante muchas opiniones sesgadas hacia los EEUU como si fuera una fuerza de justicia en el mundo, porque ha demostrado ser todo locontrario y creo que tiene una gran carga de responsabilidad en la guerra que esta ocurriendo ahora. En estos momentos, la sombra de la censura y el chovinismo ya asoma su fea cara en USA. Ademas tambien la rusofobia se empieza a manifestar como anteriormente lo hizo el anti-islamismo y el anti-arabismo. Es eso lo que tambien me preocupa.
Orestes 15 marzo 2022 - 6:31 PM
Oscar + Álvarez uno de los logros de Putin ha sido el cierre del NordString2 y la necesidad ahora de comprar el GPL a USA. No lo logró Trump a pesar sus bestiales presiones, más convencido ahora de que tenía razón.
dario 15 marzo 2022 - 1:44 PM
ese sentimiento de estar "cercado"..."atacado" ...es propio de sistemas no democraticos,trampas que ponen para seguir politicas de dominacion social...Por que se tendria que cercar una rusia que quisiera participar en la Union europea ? Por que se cercaris a una rusia con estado de derecho,sociedad civil,democracia,en fin ?Por que se cercaria a rusia si buscara alianzas con paises normales ?? Ltiranias,necesitan estos estados de guerra continua....sin ellos no tienen excusas.Cuando Putin y el chino se den cueta que vivmos en el siglo XXI es posible aterricen,mientras tanto,seguiran "autoaislados" "autoatacados",etc,etc...es la politica iterna de esos paises con sistemas de dominacion poco liberales,las que tienen que cambiar.
Hermes 15 marzo 2022 - 5:43 PM
Dario conoce Ud cual fue la reacción de los EU en octubre de 1962, como es posible que un país democrático se sintiera cercado o atacado por unos coheticos soviéticos instalados en Cuba, me imagino que si Méjico estuviera de acuerdo con tener bases militares rusas en su territorio tampoco habría ninguna razón para que los EU en pleno siglo XXI pensara que existe, en este mundo civilizado, razón alguna para sentirse amenazado.
Sanson 15 marzo 2022 - 11:59 PM
JaJaJa, llamar "unos coheticos sovieticos" a cohetes con ojivas nucleares que muchos acariciaban con disparar hacia Estados Unidos incluido el dictador fidel castro del cual se conoce la famosa carta a Kruchov..y la respuesta del ruso para disuadirlo. Hay otra Historia sordida del asunto acerca de un militar cubano , esposo de una hermana de Vilma Espin que se metio en donde estaban las rampas de lanzamiento y queria el mismo mandar un cohete ya que al parecer estaba muy asustado. Los oficiale sovieticos que estaban al mando y control de todo aquello lo advirtieron y como el tipo siguio empennado lo mataron de un tiro. La hermana de Vilma fue a reclamarle a Raul Castro y al no obtener lo que queria, se suicido en la oficina. Observece en el peligro que estuvo el Mundo entonces por esos "coheticos" A la legua se ve que estan perdiendo y ya no les queda nada..
Hermes 16 marzo 2022 - 7:22 AM
Sanson no entendiste el chiste, Dario dice que solo los regímenes no democraticos de sienten amenazados de ahi que EU se sintió también amenazado y se sentiría igual hoy si se vuelve a repetir los de los cohetes, la OTAN amenaza a Rusia en sus fronteras y esto no tiene nada que ver con la democracia.
dario 16 marzo 2022 - 8:40 AM
sanson : la pasion antiyanky los ciega !!!Si os EEUU hubieran querido invadir a cuba ,lo hubieran hecho y no pasaba nada !! A los barcos sovieticos,los paraban y los viraban y no pasaba nada !!Ukrania no tenia cohetes con cabezas nucleares......A rusia,no la amanaza nadie,eso so solo pretextos,como los cubanos con el bloqueo y la invasion,para mantener regimenes de dominacion !!
Sanson 17 marzo 2022 - 5:03 AM
En efecto. Putin sabe que aun con los paises que formaron la URSS no puede contar y tampoco los que tuvo bajo su mando en Europa que, en cuando pudieron, dejaron una alianza que los convirtio en regimenes anti- democraticos y gobernados por el Kremlin. Por supuesto que cuando pudieron y pueden, se giran a ser parte de esa Europa que a diferencia de ellos salio de la Segunda Guerra Mndial para ser hoy , paises del primer Mundo desde el punto de vista del nivel de vida,,democracia y sobretodo la seguridad nacional que nunca tuvieron cuando eran miembros, a la fuerza, de la aliancia comunista. Los paises deben tener la posibilidad de aliarse y establecer nexos con otros de forma voluntaria y no por invasiones o a la fuerza. Es sabido que en los regimenes totalitarios y antidemocraricos, del corte de la antigua URSS, Cuba, Venezuela, Iran, N. Corea China , Nicaragua, el Taliban etc, ES USUAL LLAMAR ENEMIGOS O TRAIDORES A LOS QUE NO ESTAN DE ACUERDO CON LA LINEA DE LA FALTA DE LIBERTAD DE PENSAMIENTO, EXPRESION Y PRENSA, INDEPENDIENTE DEL SISTEMA ECONOMICO QUE TENGAN, CON LAS CONSECUENCIAS QUE ESTO GENERE PARA LA POBLACION LO CUAL ES INACEPTABLE Y EN ESO SE ESTABLECE LA DIFERENCIA Es por eso que los paises que escaparon de annos de dominacion imperial rusa eligen hoy su camino bifurcandose del Kremlin. Es por eso que la poblacion de la desvastada Ucrania, con miles de muertos y millones de desplazados miraran desde ahora a Rusia como EL ENEMIGO independientemente de lo que sea obligado a acatar su gobierno, temporalmente, para escapar de la aniquilacion total y preferiran la alianza economica y politica con los paises que actuan diferente.. . .
Alina+Lopez 15 marzo 2022 - 11:59 PM
Oscar Álvarez, voy a separar lo de la rusofobia que me parece algo injusto y extremista, sin embargo, su análisis sobre la justificación que observa en la invasión de Putin a Ucrania no me convence. Está lleno de dobles raseros. Putin exige para la población de origen ruso del Donbass lo mismo que no han admitido cuando los chechenos, cultural y religiosamente más cercanos al Islán, quisieron secesionarse. En ese momento las tropas rusas arrasaron Grozni, la capital chechena. Hace muy poco desplegaron tropas en Azerbaizhan, ninguno de esos territorios pertenece a la OTAN. Putin ha dejado muy clara su intensión de restaurar el antiguo Imperio Zarista, incluso, hizo fuertes críticas a Lenin y los bolcheviques de 1917 por el Decreto de las Nacionalidades y la posterior Constitución Soviética de 1936. De modo q no lo presente como a un pobre político acorralado, porque no lo es.
Oscar+Alvarez 16 marzo 2022 - 10:21 AM
Alina: Lo que tu calificas de doble raseroyo no lo veo asi. Yo me baso mis juicios en la informacion a la que tengo acceso. Existen evidencias de que al tiempo que USA condenaba las violaciones de derechos humnos en Chechnia, estaban armando a los Jihadistas que estaban conduciendo la guerra como lo han hecho en Libia y en Siria.. Ese es un doble rasero, por un lado declarando la guerra contra el terrorismo y por el otro utilizando a los terroristas para llevar a cabo operaciones de cambio de regimen alegando querer salir de regimenes no democraticos, pero en relaidad queiendo instalar regimenes titeres que les garantizaran el control del petroleo y el gas, porque los regimenes "dictatoriales" querian el beneficio de sus recursos naturales para si. Ahora voy a incluir algo que no hice en mis respuestas en el foro; El recismo evidente en el tema de los refugiados, tema que me es cercano. Siento la mayor simpatia por los Ucranios forzados por la guerra a buscar refugio en paises vecinos, donde estan sieno acogidos de manera totalmente diferente a el tratamiento dado a los refugiados de Africa y el Medio Oriente en los anos mas recientes.Es evidente que en este asunto si existe un doble rasero: La oleada de refugiados causada por las operaciones belicas de USA y la OTAN en Irak, Afhganistan, Siria, Yemen, Libia y en el Sahel no han sido recibidos con la misma simpatia que los refugiados blancos Europeos sino mas bien con un tremendo rechazo. Yo creo que todos los refugiados deben recibir la misma acogida y no sean diferenciados por el color de su piel, su situacion economica y otras razones, muchas veces inconfesables, No es que este en contra de los refugiados Ucranios, es que es muy evidente el grado de oportunismo politico de la Union Europea y la OTAN utilizando una narrativa de telenovela para unos y de desprecio para los otros ignorando quienes han sido los causantes de esas olas de refugiados. Es posible, que la situacion Europea actual guarde similitudes conla que precedio a la 2da. guerra mundial, pero si la hay es en el surgimiento de grupos ultra-derechista organizando marchas parecidas a la de los SA en alemania y laos Camisas Negras en Italia. No es propaganda, de ello existen pruebas graficas y otros testimonios, de que grupos herederos de Stepan Bandera, nacionalista Ucranio que se sumo a las SS durante la guerra asi como otros grupos ultra nacionalistas Batallon hoy Regimiento incorporado a la guardia nacional Ucraniana, llamado AZOV, asi como el Pravy Sektor. Esos grupos participaron en la rebelion del Maidan que contaba con la presencia del embajador de USA y la sub secretario de Estado para Europa, Victoria Nuland, casada con uno de los autores del proyecto para un nuevo siglo norteamericano y que se les conoce como Neo Conservadores. Perdona esta larga diatriba, pero quiero que entiendas que no puedo estar de acuerdo conque se establezca que Rusia y los Estados Unidos compartan una equivalencia en la culpa de los desastres y crimenes que se han cometido durante los ultimos 30 o 40 anos. Te admiro por tu talento y tu valentia desde tu querida Matanzas, pero es precisamente por eso que te respondo. Un abrazo desde Miami.
Alina+Lopez 16 marzo 2022 - 11:57 PM
Estimado Oscar, el fenómeno del neofascismo no es exclusivo de Ucrania, y data en realidad de finales del pasado siglo. Putin ha magnificado la existencia de esas tendencias en Ucrania, que no tienen fuerza política real, pues solo cuentan con un representante en el parlamento. Sí es cierto que existen agrupaciones neofascistas, aunq también las hay en Rusia. Bandera y algunos de los colaboradores con el fascismo alemán durante la ocupación, estaban llenos de rencor por la política de Stalin que llevó a la gran hambruna en Ucrania conocida como Holomodor. Si no se analizan profundamente estas cuestiones podemos caricaturizar un conflicto que es mucho más complejo. Ahora mismo en Rusia se han dado manifestaciones simbólicas con tintes fascistas, los batallones Z. Coincido conque no hay equivalencia alguna entre Estados Unidos y Rusia, aquí Rusia se lleva las palmas de ser el país agresor. Tan condenable como cualquiera otra agresión imperialista, sea quien fuere el país que violenta a otro. Saludos cordiales desde Matanzas.
Neyder 15 marzo 2022 - 10:40 AM
Tengo muy claro que de no haber Ucrania decidido ingresar a la OTAN no hubiera Rusia invadido. Más ambiguo que la posición del gobierno cubano, que para mí no es ambigua, sencillamente no muerden la mano que les da de comer, más ambiguo es el sentido de este artículo. Sucede que antes de la invasión no había noticias sobre Ucrania. USA inyectaba millones en armamento con el que se masacraba a los rusófonos de Donets y Lughansk y eso no era noticia. Esa limpieza antirusa es a día de hoy, durante el conflicto, más cruel e intensa. La gente olvida que la primera actividad estratégica del norte es crear la guerra y ciego el que no vea que esta guerra tiene su firma. Más ciego el que no vea que Ucrania ha sido solo el mero instrumento mediante el cual USA busca debilitar a Rusia y a China, lo hace descaradamente por medio de sanciones y amenazas. Si usted no se abstrae y se aleja unos metros del mapa no verá que esta invasión la juegan profesionales de grandes ligas y no unos simples vecinos como sugiere este artículo, que tiene mucha investigación histórica pero poca interpretación de los detalles actuales. Ucrania no estaba amenazada, coexistía en paz y felicidad, salvo ciertos detalles de origen étnico, hasta que decidió unirse a una organización que idealiza la guerra y eso es lo que ha conseguido, guerra. Siento pena por sus civiles.
Gladys Marel Garcia 15 marzo 2022 - 5:29 PM
Alina nos ofreces un articulo magistral sobre la invasion del imperalismo ruso a Ukrania, en el contexto de la memoria historica y la cultura politica nacional e internacional, la etica y los principios sustentado en evidencias documental, periodistica y debates como el de Blas Roca y Eduardo Chibas en la Asamblea Constituyente, donde este le situo a aquel los errores del movimiento comunista cuban Es necesario que sea leido Tenemos que condenar la invasion imperialista protagonizada por Rusia, asi como condenamos y enfrentamos al imperislismo norteamericano
Alina+Lopez 15 marzo 2022 - 11:35 PM
Gracias Marel, lo visto acá apenas es la punta del iceberg de los graves errores cometidos por los comunistas cubanos en aquella etapa. Debo reconocer q Chibás era profundamente anticomunista y más adelante fue capaz de defender a Truman, sin embargo, en este debate tenía la razón de su lado.
Hermes 15 marzo 2022 - 6:10 PM
Totalmente de acuerdo con Ud, el gobierno de Ucrania se vendió al diablo por millones de dólares y es el principal responsable de que su pueblo hoy este sufrimiento una guerra, el corrupto gobierno de Ucrania con su política exclusiva y abiertamente criminal contra la población rusa es el máximo responsable de lo que está sucediendo hoy. Recuerdo a Zelensky en su campaña electoral decir que haría todo lo posible por terminar la guerra en el Donbas, después traicionó a todos los que vieron en el una esperanza y siguio la misma política de Poroshenko, recuerdo el entusiasmo de las personas en los medios cuando fue electo presidente, poco tiempo después le pregunte a un amigo ucraniano y me dijo: Zelensky es la misma m...., pero hoy es el héroe admirado de la campaña antirusa en occidente, así funciona la propaganda.
Alex Garcia 15 marzo 2022 - 7:30 PM
Su razonamiento es el mismo de aquellos que acusan a una mujer de ser culpable de su propia violacion, por llevar la falda demasiado corta.
Alina+Lopez 15 marzo 2022 - 11:47 PM
A ver Neyder, qué ambiguedad hay en mi texto?, más claro no puede ser. No así su comentario cuando se refiere a la mano que da de comer, de qué mano se trata?? No vaya a decirme que la de Putin. Además, siguiendo su lógica podríamos afirmar que de no haber Cuba admitido cohetes nucleares soviéticos, Estados Unidos no habría tenido que rodear la Isla y no hubiera existido la Crisis de Octubre de 1962. Lo otro, lo de q Ucrania coexistía en paz y felicidad fue la etapa en q era gobernada por antiguos miembros del PCUS fieles a Moscú, en cuanto eso cambió se acabó la felicidad. Le recuerdo q Putin niega la existencia de una nacionalidad ucraniana con su postura ultranacionalista gran rusa, parafraseando a Lenin. Por último, ¿cuándo dice usted que Ucrania entró a la OTAN? Debo estar muy desinformada.
ivan 15 marzo 2022 - 11:08 AM
Buenos días, saludos y respetos Alina y foristas, como siempre, articulo a la altura de sus conocimientos y saberes, realmente no conocía la alineación tacita del partido comunista de antes del 59 con la ideología estalinista. Coincido totalmente en su enunciado de la actitud ambigua del gobierno al no situarse al lado del agredido por uno de los varios poderes imperiales de nuestra aldea global, es muy lamentable y desacreditante, estamos en aparente involución en cuanto a los principios de autodeterminación, no injerencia, solución de los conflictos por métodos pacíficos, etc., pero realmente no somos los únicos. Recuerdo que hubo un momento en que éramos aparentemente satélites de los rusos y los criticamos públicamente Y OFICIALMENTE en el seno de los no alineados por su invasión a Afganistán. Nada que como siempre obviamos la cubanidad y pasamos al cubaneo, como muchos, nos hacemos de la vista gorda de los que no nos conviene, estamos flotando en dos aguas para ver hacia dónde va la corriente y en pocas ocasiones tenemos una posición vertical al lado de los principios, como casi todos los gobiernos y países que conozco, no somos iguales o peores o mejores, somos del mismo montón guiado por los intereses personales, nacionales o políticos, y como también muchos nos da amnesia selectiva. Ahora el agresor es Rusia, gobierno y gobernante deleznable, hasta ahora mismo otros agresores iguales o peores masacraron y masacran sistematicamente ciudadanos de otros país, donde estábamos, no nos interesaban, o a conveniencia somos moralistas con doble moral o falta de moral, hacemos alianzas a beneficio de inventario en aras de dominar, expoliar, interferir en cualquier oscuro rincón del planeta o agujero de m----da. Apoyamos tiramos cuando nos son útiles y terroristas igual, que humanismo tan mediaticamente de moda… El pueblo cubano no es el ruso, con todo el respeto y la consideración que este merece, pero permitió que militares, oligarcas, delincuentes, militantes, oficiales del KGB y el que pudo, se repartieran económicamente Rusia, pasaría eso igual en cuba, habría o no guerra civil en cuba, seriamos invadidos para darnos libertad y tranquilidad, habría actitud ambigua de los gobiernos que nos rodean, eso nadie lo sabe, lo que sí es real la pugna en cuba por mantener el poder político económico o alcanzarlo y ante eso muchos tienen también una posición ambigua, tanto dentro como fuera del país. La apoyo, reciclamos conflictos, los resolvemos según la máxima de Clausewitz, la razón la tienen siempre los grandes batallones… Quien esté libre de pecados que tire la primera piedra. Les replico 3 preguntas del ministerio de relaciones exteriores CHINO al gobierno norteamericano respecta a los laboratorios biológicos en el territorio de Ucrania, instándolo a responder “directa y honestamente” a tres cuestiones. “¿Qué estaba tratando de ocultar la Embajada de EE.UU. en Kiev al eliminar apresuradamente documentos de su sitio web? ¿Por qué ha demorado EE.UU. en solitario y durante 20 años la conclusión de un protocolo de verificación de la Convención sobre armas biológicas? ¿Qué detiene a EE.UU. para abrir sus laboratorios biológicos en el extranjero, así como Fort Detrick, para una inspección independiente internacional?”, Dios libre a cuba de tener un laboratorio biológico financiado y pagado por cualquier país y créame no queremos tampoco esa subvención de los EE.UU. Pase usted un buen día usted y los foristas, gracias a la joven cuba de antemano
Sanson 15 marzo 2022 - 4:29 PM
Pregunta ¿Qué estaba tratando de ocultar la Embajada de EE.UU. en Kiev al eliminar apresuradamente documentos de su sitio web? xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Respuesta Imposible saberlo. Lo que si estoy seguro es de que Usted no tiene la sennal de Netfix. Si la tuviera sabria lo que dice el protocolo a seguir en cualquier Embajada de los Estados Unidos que pueda ser evacuada debido a una situacion de emergancia. Lastima lo hubiera aprendido en cualquier filme o serial. Pregunta ¿Qué detiene a EE.UU. para abrir sus laboratorios biológicos en el extranjero, así como Fort Detrick, para una inspección independiente internacional?”, xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Respuesta A los que detiene no son a los EEUU. Son los que quisieran hacerla y no tienen los genitales para hacerlo a los que detiene. Lo que si le digo es que los que se han especializado en armas bilolgicas y envenenamientos de opositores hasta ahora son los rusos que las cedieron al satapa sirio para que las usara contra su propia poblacion o los chinos cuyo esperimento ha causado a la Humanidad mas de un millon de muertes. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Oracion religiosa Dios libre a cuba de tener un laboratorio biológico financiado y pagado por cualquier país y créame no queremos tampoco esa subvención de los EE.UU Amen Debe rezar todos los dias para que eso no ocurra. Seria el final de la Dictadura. El fin de las cascaras de papa fritas y del pan de boniato..Ademas perderia su trabajo
Alina+Lopez 15 marzo 2022 - 11:31 PM
Iván, tiene usted razón cuando dice que no somos los únicos en actuar irresponsablemente al apoyar o fomentar posiciones que se alejan de los principios esenciales que deberían sustentar las relaciones internacionales: respeto a la soberanía y autodeterminación. Pero como bien dice el refrán: "mal de muchos, consuelo de tontos". Mi opinión es q la política exterior de un país q se diga de izquierda ( y obviamente no me refiero al gobierno de Putin sino a la actitud de la URSS, o a la de Cuba que apoyó muchas de sus violaciones) debería ser diametralmente contraria a la de un país imperialista. No fue así en el caso de la URSS, tanto al interior del campo socialista como en sus relaciones con otros países vecinos, como Afganistán. La ética debiera ser la piedra angular de la política. En un conflicto hay siempre una parte que tiene de su lado el derecho que da una causa justa. Acá Jagger ponía varios ejemplos que pueden ilustrar este punto. La razón no está en los grandes batallones, se lo aseguro. Von Clausewizt no es mi paradigma ético.
Oscar+Alvarez 15 marzo 2022 - 11:18 AM
Y por que?
Jose 15 marzo 2022 - 12:20 PM
Los comunistas cubanos tienen el increíble récord de estar siempre en el lado equivocado de la historia. Nada como la vergüenza de Rockyman apoyando la invasion soviética a Afganistán, un país no alineado y en el momento que Cuba era presidente del MNOAL
Livio Delgado 15 marzo 2022 - 12:34 PM
GENIAL profesora, la flojera de criterios dignos ante conflictos de intereses de los comunistas cubanos evidentemente viene de larga data, la INVASION rusa a Ucrania país fronterizo e independiente es a mi entender solo el primer paso de un intento del nuevo Zar ruso Putin de reconfiguración geopolítica del viejo continente económica y militarmente, el aducido conflicto de seguridad para Rusia de las expansiones del bloque militar EU-Nato ante esta invasión ha demostrado que, los bloques militares de los países europeos, lejos de ser una rémora de la guerra fría, esta llamado a convertirse en la nueva tendencia ante el reto de guerras expansivas que la Rusia imperialista de Putin solo ha comenzado, esta nueva realidad confirmada con la invasión a un país que por años solicito su ingreso a la unión Europea, como bloque económico no militar, ya ayer los países europeos que conforman la unión, reunidos de emergencia, acordaron la creación de un bloque militar europeo para detener futuras expansiones territoriales de la Rusia imperial. Ya usted lo mostraba como la historia registra esa expansión de lo que fue la Unión Soviética y su socialismo sobre tierras vecinas, ayer fue Polonia y posteriormente casi toda la zona del Este limítrofe al gigante ruso, en aquellos inicios de la segunda guerra mundial, acabamos de vivir el primer zarpazo en tiempos modernos, y ese titular noticioso «Polonia está virtualmente liquidada. La Unión Soviética ha movido varias divisiones a lo largo de la frontera polaco soviética, a fin de ocupar los territorios habitados por ucranianos y rusos blancos, y darles protección». solo hoy habremos de cambiar el país en desgracia. Con la diferencia que la reacción europea y mundial de apoyo al agredido país soberano y al pueblo Ucraniano, creo ya reconfiguro la mirada hacia Putin y su régimen imperial Ruso en desarrollo, como para evitar que siga tomando fuerza y creando problemas futuros en sus expresados anhelos de volver al pasado imperial. La felicito por su coherencia, solidos criterios éticos y esa sorprendente capacidad de mostrarnos desde la historia no muy lejana de nuestro país, que podríamos esperar es ese Estado-Gobierno- PCC único y plenipotenciario que no es precisamente la opinión de nuestro pueblo.
dario 15 marzo 2022 - 1:35 PM
cro. redactor : me admira la velocidad conque usted aprueba y visibiliza los comentarios del Cro.Oscar,mientras los mios,los ningunea dilatando el tiempo en que visibiliza el mio...es coincidencia o preferencia...yo se que el blog es suyo,claro...gracias
Andrés Dovale Borjas 15 marzo 2022 - 3:51 PM
Es, con mucho, lo mejor que se ha publicado sobre la invasión rusa de Ucrania y sobre la política estalinista de alianza con Hitler para invadir Polonia, Estonia, Letonia, Lituania y Finlandia, de la misma manera que ahora el estalinista-nazi-fascista de Putin invade Ucrania con los mismos pretextos y de cómo la tirania totalitaria estalinista cubana actual le apoya de la misma forma, y con la misma falta de principios éticos y morales, que el Partido Comunista Cubano apoyó y justificó las invasiones de los estados bálticos por uno de los padres del estalinismo y su mayor representante en el mundo.
Jagger Zayas Querol 15 marzo 2022 - 7:09 PM
Pretender defender el estalinismo es tan reaccionario como pueden ser las defensas y justificaciones a las agresiones de la OTAN y los EEUU a numerosos países, a las"Revoluciónes de colores" o "Primaveras Árabes" o la guerra colonialista e imperialista de EEUU contra Vietnam y otras tantas y también, los títeres Israelíes desde la Guerra de 1967 hasta la actualidad contra los palestinos y otros países árabes, incluyendo la islamofobia desatada después del 11/9. Dónde están las sanciones contra los EEUU, contra la Unión Europea, contra Israel?? Dónde estuvieron las sanciones contra el régimen racista del Apartheid de Sudáfrica?? Nunca las hubo a pesar de los reclamos mundiales, de la ONU, de NOAL...?? Sumarse a la rusofobia no puede ser de ningún modo, una posición de izquierda: es un guiño a la derecha reaccionaria de la oligarquía financiera que rige los destinos del mundo... Una guerra, es una guerra. Pero son condenables todas las guerras?? Son los dos o más bandos en una guerra igualmente responsables?? Las guerras, a menos que sean de rapiña interimperislistas, pueden tener un fundamento justo del lado que luche por el progreso de la Humanidad y tendrán la ausencia de fundamentos justos por la parte interesada en realizar el despojo que anima como propósito esa guerra. Fue justa la Guerra Civil Española por la parte republicana, en contra de la sedicion franquista y apoyada por Hitler, si o no? Fue justa por parte del franquismo, si o no?? Eran iguales los dos bandos?? La guerra de los palestinos de Gaza, Cisjordadania y Líbano es justa contra los sionistas Israelíes?? Si o no? Es justa la Guerra de exterminio del sionismo israelí contra palestinos y árabes, si o no?? Arguir razones éticas ante un enemigo que pisotea la ética a quien ayuda?? Ni Rusia es la Unión Soviética, ni Putin es "comunista" y aunque se le atribuye el propósito de reconstruir la Rusia de los Zares, la rusofobia tan impulsada por Occidente y apoyada por una buena parte de la llamada izquierda es la misma receta de la "lucha contra el Terrorismo" y la islamofobia con el propósito de crear un enemigo público Número 1 en el "mundo libre" para tratar de mantener la hegemonía unipolar de los EEUU y la OTAN y justificar sus guerras de agresión y despojos que vienen realizado desde el fin de la 2da Guerra Mundial.
Alex Garcia 15 marzo 2022 - 7:39 PM
"Dónde estuvieron las sanciones contra el régimen racista del Apartheid de Sudáfrica??.... " Las hubo y muy fuertes Mandela las apoyo y fue muy explicito en ello, lea prensa de la epoca.
MARIA 16 marzo 2022 - 7:45 PM
Voy a invitar al Sociólogo Pastor Guzman, pluma mediocre e incendiaria, siempre escorada a la ultra izquierda mas dogmática y recalcitrante del periodismo cubano, para que lea este magistral articulo. Esta tan bien cocinado, que no le falta ni le sobran ingredientes. Ha dado en el clavo la autora
Sanson 15 marzo 2022 - 8:37 PM
Le voy a poner un video de lo que esta pasando en Ucrania HOY cuando usted trata de desviar la situacion. Mirelo bien antes de seguir tratando de desviar la opinion de todo el Mundo civilizado https://www.youtube.com/watch?v=SIGdU5y7kCU
 No se como alguien trata de tapar esto que esta en ese video hablando de "exterminio del sionismo israeli". Acaso nunca vio como los palestinos lanzan cohetes a las ciudades israelies todos los annos desde Gaza?. Quien quiere exterminar a quien?. Olvido como cinco paises arabes atacaron al recien constituido Israel vociferando que los botarian al mar sii no los exterminaran antes?.
José A. Huelva G. 16 marzo 2022 - 7:30 AM
JAGGER ZAYAS QUEROL, Israel ¿títere? ¿Tienes idea de quién hablas tan a la ligera? ¿Tienes idea de lo que ha pasado ese pueblo? ¿Sabías que a día de hoy todas las embajadas de Israel a nivel mundial tienen custodia especial por las amenazas de que son objeto? ¿Sabías que en los mayores aeropuertos del mundo los vuelos mas custodiados son los provenientes de Colombia (por las drogas) y/o Israel por las amenazas en su contra?... :)) Una anécdota: A un colega cubano en Polonia estuvieron a punto de dispararle con armas largas en la embajada de Israel en Varsovia cuando fue a solicitar un visado para visitar a su novia en Israel, solo porque iba con una mochila "sospechosa" y los detectores no definían lo que tenía dentro. Viven en ese estado de alerta porque han recibido por años juramentos de casi todos los países del Medio Oriente de que los van a exterminar. Las relaciones con esos países han mejorado ultimamente, sobre todo después de las negociaciones de Trump para bajar el Nivel de Hostilidad, pero aún así prefieren estar alertas. Cuando en cualquier aeropuerto del Mundo se recibe un vuelo desde Israel, ud va a notar en el acto las diferencias, porque ahí van a llegar desde la Brigada Canina hasta los bomberos. Que me desmienta alguien que trabaje en aeropuertos no cubanos. Es verdad que Israel levanta sus aviones y desaparece parte de Palestina de cuando en cuando, pero lo que no dicen los medios cubanos, es que son los Palestinos, los que comienzan los ataques, no dicen de las bajas del lado Israelí y tampoco te dicen que al otro día, esos mismos palestinos (cuyos pobres viven mejor que la media en Cuba), cruzan la frontera para trabajar en el mismo Israel al que le tiran cohetes. Está mal que se amplien los asentamientos, pero la solución no puede ser cohetear a la población civil del que te alimenta. Mucho menos si es 10 veces mas poderoso que tú y te puede aplastar como una hormiga. Es verdad que nunca hubo sanciones contra EEUU o Europa, pero es la ventaja de tener Economías muy fuertes de las que todos dependen. Las sanciones en contra de Rusia estan mas que justificadas. Primero invadieron Crimea (territorio Ucraniano), después supuestamente intervinieron las elecciones (algo no demostrado), pero les ganó otras sanciones, luego estimularon la Guerra en el Donbass Ucraniano, proveyendo armas y asesoría militar por años y ahora ya invadieron todo el territorio Ucraniano. Las sanciones son SIEMPRE un arma de doble filo, por eso hay que saberlas usar. A ningún país del mundo se le ocurriría sancionar a la Economía de EEUU o de Europa, porque eso sería dispararse en la cabeza. Ud. puede sancionar Economías más débiles dependiendo de su Poder Económico. Por ejemplo: EEUU puede sancionar a Rusia pq su dependencia no es tan fuerte, pero Alemania lo tiene que pensar 3 veces por la Dependencia Energética tan fuerte que tiene de Rusia. La "Rusofobia" no es tal cuando se analiza la historia de ese país. El basto territorio ruso que abarca 9 husos horarios no se obtuvo pacíficamente. Pero sobre todo su hostilidad, a todo aquel que cambió de forma de pensar en su "Area de Influencia" (entiéndase países de la ex-URSS). Este artículo de Alina es una clase magistral de lo que pasó en la era soviética. Yo le puedo asegurar que si en un lugar del mundo se odia a los rusos, es en esta area del Mundo. Pero además conocen bien de la debilidad propia ante Rusia. Por eso los mas sabios, se aliaron a la OTAN en tiempo. No se trata de que la OTAN salió a anexarlos. No, eso NO es cierto. Los países bálticos, Polonia, Hungría, Rep Checa, etc, quisieron entrar a la OTAN porque vivieron el peligro ruso en carne propia. Pero además dentro de la NATO son de los países mas disciplinados y activos. Incluso mas que algunos miembros fundadores que confían ciegamente en que el Tío Sam vendrá a defenderlos. Las Guerras son injustas o injustas dependiendo del lado que se esté. Por ejemplo: Si el pueblo de Cuba mañana se alzase en armas en contra de la Dictadura Castrista, para mi sería una Guerra mas que justa, teniendo en cuenta que ya se ha apelado a todo tipo de razones con ellos, pero probablemente para usted sería una Guerra Injusta porque tiene una forma muy distinta de pensar. Putin no es comunista, es Zarista y emplea la lógica de los Zares que es una lógica Imperialista. ¿No se decían los comunistas en la isla Anti imperialistas? Bueno, parece ser que depende de quien sea el Imperio.
Sanson 17 marzo 2022 - 5:30 AM
Exelente comentario Huelva.. Tanto su comentario como el articulo son muy aclaratorios para los que prefieran conocer la verdad y no seguir viviendo en la ceguera que les ha sido impuesta por decadas con falta de libertades informativas y de comunicacion entre personas.
Eva 15 marzo 2022 - 9:01 PM
Muchísimas gracias Dra Alina, brillante exposición la de hoy como es usual aquí Gracias a la editorial LJC. Gracias a los que aportan y argumentan. En el conflicto actual, hay bases en Polonia y Estonia que sobran para atacar a Rusia, la OTAN o mejor dicho USA tiene el ejército más Movil del planeta se ponen de punta a punta del mundo antes que te des cuenta y si quieren cuenten las victimas de la 1ra Guerra del Golfo 1991 con Irak siendo el 4 ejército del mundo y verán las diferencias con lo que le pasa a Rusia en Ucrania... Aqui las Clarias se pierden ...o están trucadas con el potaje de mentiras diarias de Rusia today tele sur … Rusia apoya las milicias en la zona del Dombass pues un país con conflictos por tierra no puede ser aceptado por la OTAN, Putin seguía ahí en eso esperando algún gobierno a fin en Ucrania para hacer frente junto con Bielorrusia a su economía que lleva unos años pérdida , no contó con Zelenski que se empezó a ganar el a la UE y esto no podía pasar así que a la guerra... Como cambió Rusia los objetivos? Como Engañaron a todos? Menos a USA que bien sabía su estrategia y alertó con antelación!! 1. no invadiría... Invadieron 2. evitar el genocidio en Dombass para esto debía hacer perímetro en la region y miren en un mapa donde están las tropas. 3. según el mando ruso objetivo principal, otro más, eliminar la amenaza que es Ucrania, dime tu para estar seguro en tu país debes desmilitarizar al vecino, imaginan si a USA le de por eso.... ? Teniendo aquí mismo una base militar ósea de este a oeste cuánto duraríamos? Porque la única vez que enfrentaron a los militares americanos los bárbaros cubanos salieron corriendo con las zapatillas tórtoló rápido y veloz!!! … Esta obra maestra de cinismo solo podía ser hija del oportunismo más pedestre. No es de extrañar que, muchos años más tarde, tras el golpe de estado del 10 de marzo de 1952, la adoradora del estalinismo pusiera su pluma al servicio de la dictadura de Batista, colaborara hasta el final con él y emigrara de Cuba en 1959. … Al respecto de este fragmento Saben donde viven los parientes más cercanos de muchos de nuestros misteriosos ministerios ? Educación Conercio Exterior, MININT , Comunicaciones , MINREX? Etc etc .No es en Miramar , es bien lejitos de Cuba Socialista y por cierto aun siendo muy jóvenes algunos viven en casas compradas en GB, Dubai, Peru Mexico , Francia (Paris) , España, Italia…a costa de quien ? Del pueblo reprimido y viviendo miserablemente de cola en cola por lo que a ellos les de su gana vender …en mlc , no en cup. Pero igual emigran otros abanderados de su demagogia , corruptos y deshonestos igual … Lo mismo están haciendo cómplices inmorales y ex Vividores de la dictadura que reprime hace 63 años la realidad cubana Putin es el máximo responsable de las muertes de civiles y militares rusos y ucranianos, él no está dirigiendo como repiten aquí en la prensa ( sus iguales cínicos) una operación militar , él está a cargo de una INVASIÓN CRIMINAL Y DESIGUAL , a un país libre y soberano , un país donde sus habitantes eran mucho más felices y prósperos que los habitantes de Rusia, que son condenados y encarcelados hasta por salir a la calle con un papel en blanco en modo protesta . Aquí los parásitos que viven de las sobras de ellos , apoyan a Putin , pero está claro, cómo no hacerlo si son de la misma calaña, cobarde y criminal? e igual de dictadores y narcisistas, maniacos de un poder putrefacto y que solo se sustenta en la corrupción y la represión , en ambos gobernantes no importa la verdad histórica . La dibujan a su conveniencia , la realidad la ponen y la trasponen como les conviene. Hoy en Cuba está emigrando cualquiera que se pueda pagar un boleto a Nicaragua, empezando por sus vividores del ntv, Boris Fuente y esposa Isabel Fernandez , se fueron para Argentina, el vocero de manipulaciones contra los opositores , amiguito cercano de Humbretero López , Yunior Smith que despotricó tanto contra el MSI, contra Daniel Ferrer y otros tantos opositores de la dictadura que campea por sus irrespetos, en la dictadura de ayer, de hoy, de mañana, hasta que se desate otro 11, 12 o 13 de cualquier mes de este año 2022 porque ya este descaro no hay quien lo resista y posiblemente, la inicien los que más tienen que poner sus caras sinverguenzas frente al pueblo , los más convencidos de la terrible patraña de este gobierno criminal porque son los que para recibir un salario tienen que mentir ante cámaras y micrófonos , dar la cara . Por eso se van , huyen porque saben que un día ni sus propias madres , hijos, amigos les van a perdonar tanta inmundicia. Como el mundo no va a perdonar la matanza de ucranianos de los asesinos rusos que son incapaces de dar un tiro de gracia a un tipo que ha estado amenazando al mundo con sus armas nucleares . Serán OTAN, USA, culpables también , pero jamás podrá comprobarse porque no han puesto ni un pie en Ucrania , y su culpa se debe a que han usado a Ucrania como banderín , nunca será menor que la culpa de ese asesino ególatra de PUTIN NO podrá compararse LA CULPA DE USA O DE OTAN , con la matanza indiscriminada de niños, de ancianos , de jóvenes rusos( enviados engañados a ver a los ucranianos deponer armas) ni con el crimen devastador de ciudades que han ocupado, pero tras dura resistencia popular y militar , por su poderío militar pasando por encima de cadavéres de inocentes ucranianos. No tienen excusa ni Putin ni Maduro ni Ortega ni Díaz Canel , ni nadie con el más ínfimo sentido de humanidad , de amor y de congruencia con la situación actual de un mundo sometido por los poderes que ocultan ambiciosos degradados Ética y moralmente. No hay excusa para el crimen para invasiones de un país a otro vecino o no ! El mundo clama PAZ Cada ser vivo en el mundo actual que apoye y se manifieste neutral frente a cualquier invasión sea cual sea el país contra otro y producto de esto cause una sola muerte es ya un asesino en potencia Asesinan la verdad, la libertad y luego las vidas Abajo las dictaduras cínicas incompetentes inhumanas desde Rusia, China, Cuba, Nicaragua, Venezuela , Corea del Norte, no más guerras no más gobiernos perpetuados en la corrupción y el poder sometiendo a sus ciudadanos Basta!
Eva 15 marzo 2022 - 9:08 PM
Tristes guerras Tristes guerras si no es amor la empresa. Tristes. Tristes. Tristes armas si no son las palabras. Tristes. Tristes. Tristes hombres si no mueren de amores. Miguel Hernández
Manuel Figueredo 15 marzo 2022 - 9:25 PM
Cierto estimada Eva, pero que triste es ver cómo se desgarra una nación y no se hace o de hace poco por detenerla. En realidad nadie sabe cómo vamos a amanecer el día de mañana. ¡ Que horror !
Alina+Lopez 16 marzo 2022 - 12:21 AM
Agradezco a los foristas por sus comentarios y elogios. Saludos a todos.
Manuel* 16 marzo 2022 - 8:27 PM
Supongamos que Canadá decide abandonar la OTAN. Entonces Estados Unidos decide ocupar la Columbia Británica para establecer un puente para conectar el centro con Alaska y de paso libera a los norteamericanos étnicos de la Columbia Británica que hablan inglés y son culturalmente estadounidenses. O, alternativamente, Gran Bretaña decide invadir Irlanda para liberar a los ingleses étnicos que viven en Irlanda hablando inglés en lugar de Irlandés, unos ingleses étnicos cuya cultura está amenazada y perseguida por las leyes irlandesas que intentan proteger al idioma irlandés. Otra posibilidad, Portugal decide invadir Galicia en España para proteger a los "portugueses étnicos" que viven en Galicia hablando un dialecto del portugués y que están amenazados y discriminados por resistir la cultura dominante española. Ese es el tipo de locura que está haciendo Putin al pretender proteger a los "rusos étnicos" que viven en Ucrania, olvidándose de que el presidente Zelensky además de judío es un hablante nativo de ruso que se expresa con dificultad en ucraniano.
Sanson 17 marzo 2022 - 5:42 AM
Otros ejemplos serian suponer que Francia invadiera a Canada completa debido a que existe aqui una enorme provincia donde se habla frances o que israel en lugar de ofrecer ciudadania instantanea y ayuda a todos los judios que se ven amenazados por olas de antisemitismo en sus paises de origen, decidieran en su lugar invadirlos militarmente.. Supongamos que Cuba y Venezuela algun dia intentaran anexarce a la Florida por los millones de sus nacionales que decidieron y deciden vivir alli quizas alegando que les fue recortada la cantidad de remesas que pueden mandar a sus paises de origen o que en las escuelas se les exiga que aprendan a hablar ingles.
Ivette Garcia Gonzalez 17 marzo 2022 - 3:25 PM
!Excelente análisis Alina!! Así es, reciclamos conflictos históricos. La falta de memoria histórica y la manipulación de temas como este nos puede llevar al colapso.
Eva 17 marzo 2022 - 10:41 PM
Putin reclama la purificación de Rusia en su discurso más siniestro El presidente ruso califica de “quintacolumnistas” y traidores a los ciudadanos que se oponen a la invasión de Ucrania. Los desprecia por su apoyo a “las llamadas libertades de género” y su estilo de vida — Siete mil palabras para entender la visión imperial de Putin https://www.eldiario.es/internacional/putin-reclama-purificacion-rusia-discurso-siniestro_1_8838488.html?fbclid=IwAR2p9QNa3w7l9WrkazyKpaEREp4ppCsBcLfiC2o9uR8PiMMj5XhZlFJyix0

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario