Empatía vs hipocresía

(Foto: Cubadebate)

He observado con detenimiento las muchas imágenes y videos que existen en Internet acerca de los hechos ocurridos hace veintiocho años hoy, y conocidos como el maleconazo. No veo niños. No puedo asegurar que no estuvieran, pero no los distingo. Si estaban, evidentemente fueron pocos.

Duele observar a los infantes como parte de acciones de protesta u otro tipo de actividades políticas que impliquen riesgo, en cualquier lugar del mundo, no solo en Cuba. Desde hace algún tiempo, sin embargo, niños y adolescentes son parte de manifestaciones de protesta entre nosotros.

En imágenes transmitidas hace algunas semanas en Los Palacios, localidad de Pinar del Río, se aprecia a varios menores participando junto a sus familiares en la manifestación nocturna que se produjo con motivo de los cortes de electricidad. Pero ni siquiera son los primeros. En abril de 2021, un grupo de madres con hijos menores cerró una calle habanera. Solicitaban se atendieran sus problemas de vivienda.

También fue triste seguir la directa de la madre holguinera que desde una localidad rural deambuló por varias instituciones estatales con sus tres hijos pequeños y dinero en su cartera, según mostraba a todos, pero sin comida para darles porque no había ni pan para que le vendieran. Y retornó a su casa sin que resolvieran su problema, aunque para ser justos, se veía que los funcionarios que la interpelaban estaban muy apenados.

Doloroso ha sido ver durante el último año a niñas y niños cuyas madres o padres fueron condenados a prisión por haber participado en el estallido social del 11-J, pidiendo su libertad o diciendo cuánto los extrañan. ¿Manipulación de la imagen infantil con fines políticos? Es posible. No lo niego. Pero no tengo tampoco la menor duda de cuánto están sufriendo esos pequeños y de lo injusto de la mayor parte de las condenas a sus padres.     

El pasado 2 de agosto se produjo el cierre de una zona de la autopista cercana a La Habana por madres con sus hijos; algunos muy pequeños, otros adolescentes. Ellas solicitaban la atención del presidente Díaz-Canel. Contrario a lo ocurrido en otras protestas —tanto las del 11-J como algunas más recientes—, no ofendían al mandatario (muy bien eso), pero insistían decididamente en verlo.

Diversas personas han explicitado gran malestar porque los niños estuvieran poniendo su cuerpo ante los autos, que tuvieron extremo cuidado con no dañarlos, dicho sea de paso y en beneficio de la civilidad. Frases como «con los niños no se metan», se repitieron en las redes, sobre todo entre periodistas de medios estatales. Una anciana profesora de la Universidad Central de Las Villas, casi histérica, llamó cobardes a quienes llevaron a los niños ese día.

La infancia debería ser sagrada. Y lacera, repito, ver en Cuba algo que juzgábamos superado. Pero aquí, y durante décadas, han emergido muchas cosas que creímos superadas. Si fuéramos personas de bien, no cuestionaríamos solamente por qué los niños están siendo vinculados a tales acciones, sino que indagaríamos asimismo qué nivel de desesperación ha llevado a sus madres a protestar junto a ellos.

Esto no ocurrió en los noventa, aunque es cierto que la pobreza, la depauperación y la desigualdad no existían entonces con el grado que hoy tienen. Un poco de empatía y comprensión, de ponerse en los pies del otro, ayudaría a que seamos más sensibles. Cuando hablo con Mairiobis Zamora, la matancera madre de siete hijos a la que todavía no han entregado una vivienda digna, a pesar del programa nacional para mujeres con más de tres retoños, ella se queja de que sus niños no saben lo que es un juguete.

Quien no haya sentido el dolor de una madre ante un hijo sin juguetes, o sin un poco de leche, o con hambre, o hacinado en un albergue; debiera ahorrarse algunos epítetos y sermones.     

Además, debe quedar claro que eso que indigna a tantos no es un fenómeno nuevo. La historia de Cuba está plagada de casos en que, cuando fue necesario, los niños se involucraron en actividades políticas junto a sus padres. Y ocurre que con el crecimiento de los problemas y la pobreza, se reciclan también viejas estrategias de lucha. Porque al final de todo, la revolución es una sola desde 1868 hasta hoy. Y también porque somos continuidad. ¿O no?

Niños y lucha política

Recuerdo un libro de lecturas de mis años en la escuela primaria que incluía  un relato enaltecedor: «El mambisito era de ley». ¿Ficción? Para nada. Eso lo constato con creces en el excelente texto Los pequeños insurrectos: niños, familia y guerra en Cuba (1868-1878), de la autoría del historiador holguinero José Abreu Cardet. Mucho después, en sus dibujos animados, Juan Padrón daría nombre a los arquetípicos Eutelia y Pepe.

En la década del treinta del pasado siglo, en plena vorágine revolucionaria, durante el tiroteo al velorio de las cenizas de Mella, fue muerto el niño Paquito González, de la Liga de los Pioneros.

En el Ejército Rebelde, en la Sierra Maestra, hubo niños de trece y catorce años. Ese fue el caso, por ejemplo, de Enrique Acevedo, que se recuerda de su libro Descamisados y del serial televisivo Memorias de un abuelo. Ya recién triunfada la Revolución, el 22 de marzo de 1959, en una concentración, Fidel pide a todo el pueblo que se prepare a defenderla.

Enrique y Rogelio Acevedo. (Foto: Cubasí)

El 12 de abril se dirige a cientos de campesinos camagüeyanos y los insta a convertirse a todos, «hombres mujeres y niños», en «soldados de la Revolución» desde ese momento. Ante esta exhortación, se recibieron numerosos mensajes de apoyo. Uno de ellos, proveniente de la ciudad de Ciego de Ávila, comunicaba: «Siguiendo las orientaciones del Comandante Fidel Castro de que hasta las mujeres y niños debían aprender el manejo de las armas, hemos constituido en esta ciudad una milicia popular (…)».

Dora Alonso, en su rol de corresponsal de guerra en Girón, dejó testimonios de que en niños de doce y trece años recayó también la responsabilidad de la defensa.

No pretendo dar lecciones de historia, podría incluso poner ejemplos menos nobles, como niña de catorce años que fui durante los tristes meses del éxodo del Mariel, pero prefiero no hablar de eso. Solo deseo recordar que cuando ha sido necesario, los niños cubanos se sumaron, con sus madres y padres, a la lucha política. Glorificar estas acciones cuando conviene y satanizarlas porque ahora se trate de manifestaciones de presión popular ante el gobierno, me parece un extraordinario acto de fingimiento.

Vamos a demandar que los niños no sean involucrados, que no pasen por traumas que pueden dañar sus vidas; pero vamos a exigir con la misma energía que no existan motivos para que esos pequeños sientan, junto a sus familias, que la protesta es el único camino que les va quedando ante medidas que cada vez dan más la espalda a la gente del pueblo, y ahondan la pobreza y las desigualdades. Que en este pulseo cívico, gane la empatía a la hipocresía.  

Textos relacionados

Confianza

La sombra de la crisis

Coppelia

26 comentarios

Jorge Sanguinetty 5 agosto 2022 - 12:19 PM
La protesta es el único camino ante un gobierno incapaz e indolente.
Esteban 5 agosto 2022 - 12:45 PM
Los que nacimos después de 1959 fuimos bombardeados ideológicamente desde nuestra más tierna infancia. Nos hacían gritar en los matutinos escolares que queríamos ser como Che Guevara. Nos adoctrinaban desde pequeños. ¿Quiere la mafia monopartidista que la debacle en la que ha sumido al país no sea reflejada por nuestros niños? ¿Acaso nuestros niños no sufren los cortes de luz, la falta de alimentos y ante ellos no se cierne un futuro triste como el de sus padres? ¿De cuál de las miserias materiales y morales escapa nuestra niñez? ¿Acaso viven ellos en un mundo paralelo de felicidad y luminoso porvenir? Que los padres se vean obligados por las terribles circunstancias a sumar las voces de sus descendientes no habla de otra cosa que del estrepitoso fracaso de una dictadura que prometió una infancia digna y una vida decorosa para todos los cubanos. Además, ¿que esperaba una mafia de barrigones que no ha hecho otra cosa que convertir nuestro país en un montón de escombros que también nuestros niños sufren? Y esto son solo avances, pues la verdadera película está por comenzar. Esos señores no saben de otra cosa que reprimir y robar lo poco que va quedando. Quien siembra vientos recoge tempestades. Que se larguen del poder aunque sea por esos niños que tanto dicen amar esos degenerados que de crueles ya se pasan. Que se hagan a un lado y se vayan con su música a otra parte pues cada día que pasa será un día más de la tragedia nacional que como país vimos.
Alexei 5 agosto 2022 - 1:00 PM
La hipocresía ha sido la marca registrada de los que defienden sus privilegios, de los fanáticos, oportunistas y fundamentalistas. Los nacidos en la décadade 1980 también recordamos los llamados bastiones pioneriles, en los que sargentos y oficiales enseñaban el funcionamiento y manejo de algo tan poco infantil e inocente como lo es un fusil AKM. Para los defensores acríticos del gobierno, del modelo, del sistema, del régimen, las marchas bajo el sol intenso de miles de niños, pidiendo la liberación de Elián es un acto de patriótico heroísmo. Lo mismo cuando convocaban a aquellas aburridísimas tribunas abiertas que llegaron a todos los municipios del país. A los defensores acríticos no les interesa un pepino ni los niños, ni las madres, ni la comunidad. Tampoco que los niños participen en la protesta. Lo que les molesta es la protesta en sí. Desde cuándo los niños están privados de ejercer el derecho a manifestarse?
Manuel Figueredo 5 agosto 2022 - 1:23 PM
" El niño, desde que puede pensar, debe pensar en todo lo que ve, debe padecer por todos los que no pueden vivir con honradez, debe trabajar porque puedan ser honrados todos los hombres , y debe ser un hombre honrado . El niño que no piensa lo que sucede a su alrededor, y se contenta con vivir, sin saber si vive honradamente, es como un hombre que vive del trabajo de un bribón, y está en camino de ser un bribón. " José Martí Feliz cumpleaños Alina. Nos alegra que esté nuevamente en este lugar. GRACIAS 😊
Daniel Torres 5 agosto 2022 - 7:59 PM
Bueno pues felicidades atrasadas a Alina. Lamento que se me pasara el día. Gracias profesora, esperamos que mantenga su presencia en el blog. Sus artículos son excelentes. Y que cumpla muchos más!!
Gladys Marel Garcia 5 agosto 2022 - 1:36 PM
Muy bien dicho Alina
José Luis 5 agosto 2022 - 1:50 PM
Lleno de luces su texto, como siempre. Gracias!
Jagger Zayas Querol 5 agosto 2022 - 3:49 PM
Lo importante es que el "adoctrinamiento político e ideológico" con los niños funciona mientras son menores y obedecen a maestros y tutores, pero no son garantía de NADA. Cuando crecen y la realidad les da directo en la cara y el pecho, comienza a cumplirse aquello de que "el ser humano no vive como piensa, sino al revés, piensa como vive" y buscan otros horizontes para su vida, o tratan de vivir como puedan en la jungla, y el "Hombre Nuevo" se va por la cañería. Sacudirse la pobreza y la miseria que les agobia es el acicate para intervenir en la lucha política para sacar a su Patria del estado de desastre al que nos han llevado más de 60 años de promesas incumplidas de un porvenir mejor. Por eso lucharon niños contra la colonia española, por eso se sumaron niños contra Machado, o contra Batista, o en la Alfabetización o en Giron, y mañana no será diferente y lucharán contra el oprobio de esta Patria actual sin futuro!
Emelina 5 agosto 2022 - 4:32 PM
Dra Alina Bárbara, excelente artículo par estos tiempos que nos han tocado vivir, si me lo permite añadiría un nombre más, William Soler Ledea, es que crecí escuchándole a mi abuelo su historia porque eran primos. Era miembro desde los 14 años del Movimiento 26-J bajo las órdenes de Frank País, en la noche del 30 de diciembre de 1956 en Santiago de Cuba, en un intervalo de una hora estallaron 30 bombas, él fue el encargado de poner una de esas bombas en el estadio de pelota, fue apresado por la policía y se encontró su cadáver, tenia 15 años.
Ramón Izquierdo Delgado 5 agosto 2022 - 5:34 PM
Sra Alina Ver a unos padres llevando a unos niños a cortar la circulación en una vía es cuando menos un acto de SOBERBIA IRRESPONSABILIDAD. Sí irresponsabilidad, allí donde usted ve muy ideologizada como está un acto hasta de los niños contra el gobierno. Y ver el video colgado nada más y nada menos que por la Sra Payá, una connotada contrarrevolucionaria amiga de lo peor de la carroña ético-política de la oligarquía financiera mundial da náuseas. La Sra Payá nunca le han interesado los niños de Cuba ni de ninguna parte y si son pobres mucho menos.
Eva 6 agosto 2022 - 12:14 PM
Peor son los asesinatos en Mexico de estudiante y sus jefes de gobierno cómplices y guardaespaldas de narcotraficantes asesinos de cuánto periodista los desenmascaré , violadores Atienda su país y la desaparición de millones de niños jóvenes y mexicanos de cualquier edad a quien el gobierno da la espalda y mete discursos ególatras estúpidos aburridos mentirosos sin un ápice de moral y vergüenza Váyase mongo con cinismo y sus críticas a escribir de los millones que manejan los presidentes a su favor mientras el pueblo que lo enfrenta se convierte en blanco de sus crímenes y desapariciones
Eva 6 agosto 2022 - 5:29 PM
Sr MONGO ocúpese de su gobierno narco demagogo y parlanchín y de todos los mexicanos que desaparecen a diario, de los crímenes a cada periodista que los destapa, a los jóvenes de ayoxinapa que en complot con el gobierno usaron y mataron para transportar drogas Atienda a su miseria, a su falta de respeto a su intromisión en asuntos que no le conciernen porque si de Cerda no es cubano empuñe su papelote en cualquier lugar donde hay millones de mexicanos en la calle pidiendo limosnas. No se haga el Amante de Cuba y preocúpese de amar a su país a menos que sea de esos que quieren llenar paredes de premios cubanos porque en Mexico ya se dieron cuenta de lo oportunista y mendigo que es , atienda all estercolero de su país que la de cuba se soluciona únicamente sacando del poder a esos ineptos bloqueadores de la libertad y el bienestar de una isla entera que lleva 63 años de martirio y propaganda mentirosa No hay revolución. Ni hay comunismo ni hay socialismo. Lo que hsy es tremendo robo a los recursos del pueblos llevando al País a una miseria sin cálculos posibles mientras ellos y sus paténtelas y los extranjeros socios que lavan aquí su dinero viven como muchos millonarios “inteligentes” no viven Aquí lo qué hay es tremenda corrupción y tremendo eng as ño para vivir a costa de joder desde el sxucar hasta el noqueo y por ende y en lo demás toda la industria y la economía de l país y peor de los trabajadores honrados los que no saben robar como esa mafia represora
JOSE 5 agosto 2022 - 7:00 PM
Y eso que MONGO IZQUIERDO no dice nada del reclutamiento de niños escolares, de uniforme y todo, participando con sus maestros en los fascistoides Actos de Repudio> Por cierto, Mongo nunca nos ha explicado el origen fascista de los Actos de Repudio en la Alemania Nazi,entre 1939 y 1945, cuando las JJ>HH ( Juventudes Hitlerianas ) atacaban en sus casas a las familias judias con palos , priedras, botellas, ofensas, insultos y amenazas de todo tipo. La historia se repetiría en Mayo de 1980, esta vez no en la Alemania Nazi, sino en la Cuba “democrática”. En la Cuba idílica de Mongo Izquierdo.
Rolando+López 5 agosto 2022 - 7:35 PM
Ni cuando los llevaban a las embajadas a gritarle ofensas a los funcionarios y a los presidentes de sus países por cualquier perreta ( me negué siempre a que usaran a mi hijo para esa vergüenza) O a humillar y hasta golpear a personas por pensar diferente, o alistarlos siendo aún menores de edad en el servicio militar donde ahora resulta que "no es obligatorio". Nada, que la doctora Alina lo acaba de dejar muy claro de forma magistral como acostumbra hacer, que NADIE involucre más a los niños en esto y que la empatía le gane a la hipocresía. Muchas gracias doctora, un gusto leerla.
Sanson 5 agosto 2022 - 8:31 PM
Los ninnos no conocen a los politicos en ningun pais. No hablan de ellos ni les cantan ni tienen que amarlos aun en el caso de que hagan bien el trabajo para el que fueron designados. Eso es cosa de personas mayores. A nadie ha traicionado ese regimen mas que a los ninnos. Es duro que poco despues de haber nacido te ahoguen con mentiras. Con mentiras como aquella de fidel tirandose de un tanque despues de haber abatido un buque en Giron y que por un descuido del Gallego Fernabdez se supo que no estaba en el lugar hasta nucho despues. O la falsa y perversa historia del ataque al cuartel Moncada. Que duro que te hagan conocer al tipo que gobernara tu vida desde que naciste y sepas que estara alli hasta que muera y te obliguen a rendirle pleitesia y respeto aun cuando te das cuenta enseguida de que no lo merece en lo mas minimo Es duro que te injecten una ideologia que es falsa y que lo ha sido siempre. Sabran los ninnos cubanos que por culpa de esos bastardos a los que les inducen a amar o al menos a fingir que los aman, sus sueldos seran siempre miserables por mucho que se esfuercen? Sabran que desde el principio el sistema diabolico en que crecen solo los considera un material reciclable y muy utilizable a la hora de servirlos o a la de chantagear a sus padres?. La mayoria de los ninnos cubanos aun jurando en las mannanas desearia haber nacido extranjeros y escuchan hablar a sus mayores de emigrar aun cuando no lo hagan desde que comienzan a entender lo que se habla alrededor de ellos.. La mayoria alcanza su adolescencia sabiendo que "estan salaos y que salieron a la luz en un lugar equivocado. Solo despues que les va la hora es que se enteran de oportunidades que nunca sonnaron porque nunca los dejaron cuando estaban en edad de hacerlo y les mentian sin parar..
maría teresa* 5 agosto 2022 - 10:36 PM
Para esas madres es algo normal, las educaron para eso, entre otras cosas crecieron viendo las aventuras de Los pequeños fugitivos. ¿se acuerdan de la trama?
Manuel* 6 agosto 2022 - 3:52 AM
Si todo fuese normal, no debería de haber ningún problema en que niños asistiesen a una manifestación, porque las manifestaciones deberían de ser algo cívico y seguro. Pero como ese no es el caso en Cuba, yo no mandaría a menores a manifestarse.
Diogenes p 6 agosto 2022 - 8:58 AM
Creo que el daño antropológico que estamos padeciendo produce conductas hasta temerarias. Le desesperación se ha vuelto un estado de animo "normal". Yo, que no tengo hijos pequeños y que vivo sin grandes dificultades económicas, a veces me dorprendo pensando como un idiota funcional. Así que qué quedará para los "vulnerables"?
Manuel alcober mercadal 6 agosto 2022 - 10:40 AM
Seria interesante que algun academico traze los paralelos entre la historia de nuestro proceso y figuras con esa parte de la historia q tan escondida ha estado para nosotros los cubanos q es la historia del paraguay , el conflicto de la triple alianza, y pablo solano lopez que exigio y consiguio el suicidio de su pueblo en el altar de su ego . A veces pienso q q en esta historia habia algo asi como un libro de recetas o guion oculto. Salvando las distancias de la guerra y del tiempo pienso q los paralelos son muchos. Hasta en el caso de los niños. El paraguay tuvo su acosta ñu. Yo fui uno de tantos niños condicionados y comprometidos para lo q fuera. En fin. Felicitaciones a la articulista y mis parabienes a ljc. Manuel alcober mercadal
Eva 6 agosto 2022 - 12:16 PM
narciso 6 agosto 2022 - 3:23 PM
Alina la historia no es en blanco y negro porque equiparar a los adolescentes incorporados en la sierra a la guerrilla con unos niños que tienen escuelas maestros etc etc pero son estimulados por unos adultos antisociales que explotan la ingenuidad de los pequeños es retorcer demasiado la historia y sobre todo solo es explicable por un odio atroz a la revolucion
Eva 6 agosto 2022 - 4:31 PM
*Oramos🙏 por Matanzas🤝🏽*y por toda la Patria y los cubanos que la aman Nos unimos al dolor del pueblo matancero y encomendamos en oración a los heridos y desaparecidos en la trágica explosión. #oramosporMatanzas 🙏🏼🙏🏼🙏🏼
ManuelFigueredo 6 agosto 2022 - 5:22 PM
Oramos por Matanza y nuestras sentidas condolencias a los familiares de los fallecidos y fuerza a los heridos. Amén 🙏
Eva 6 agosto 2022 - 6:39 PM
MARIA 7 agosto 2022 - 5:31 PM
NARCISO, VAMOS A VER COMO VAS A JUSTIFICAR QUE NIÑOS DE PRIMERA ENSEÑANZA PARTICIPEN, LLEVADOS DE LA MANO POR SUS MAESTROS Y DIRECTOR A HACER UN ACTO DE REPUDIO. RECUERDE, UN ACTO DE REPUDIO TIENE CONNOTACIONES FASCISTAS: ODIO Y VIOLENCIA EN NOMBRE DEL ESTADO
Andrés Dovale Borjas 14 agosto 2022 - 6:22 PM
Excelente trabajo ajustado a la verdad como siempre son los artículos de Alina Bárbara. Los que ahora se rasgan las vestiduras en defensa de los niños después de haber utilizado a los niños en todo tipo de actos y acciones "revolucionarias" y de inculcarle al oído el odio al enemigo imperialista y hacerles repetir a diario la consigna: "Pioneros por el comunismo; Seremos como el Che". Cuando ni los dirigentes del partido han sido incapaces de definir qué es el socialismo y mucho menos el comunismo, después de 61 años de haber proclamado el carácter socialista de la "Revolución".

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario