Una noticia es publicada en El Nuevo Herald, dos jóvenes integrantes de una delegación universitaria que viajó desde La Habana hacia Orlando para participar en un concurso de ciencias de la computación abandonaron de la delegación para emigrar y quedarse viviendo en los Estados Unidos (EEUU), esa noticia fue rápidamente replicada por La Jornada.
No ha pasado una semana de la noticia de la deserción del equipo de futbol del jugador Yosniel Mesa que participaba en la Copa de Oro-2011 de la Concacaf, en pocas horas también fue noticia de primera plana en más de 32 medios de comunicación. Llegó a convertirse esta noticia en algunos espacios de información, en un acontecimiento mucho más importante que el propio evento deportivo.
Si nos dejamos llevar por esta avalancha de noticias nos convencemos de que los jóvenes cubanos estamos emigrando por bandadas y llegas a creer que estamos enfrentando un éxodo masivo de jóvenes cubanos.
Pero bueno tres jóvenes que desertan de una delegación cubana para emigrar a los EEUU eso es una noticia que no se puede dejar pasar por alto. Pero si esos mismos jóvenes van a la oficina de intereses y piden legalmente una visa para emigrar de forma legal a EEUU, ¿qué hubiera ocurrido? Se la hubieran denegado como a la mayoría que allí se presentan.
Pero eso no es noticias “tres jóvenes cubanos emigran de forma legal a los EEUU”, esta noticia no tiene audiencia. Todavía no comprendo está política de estimular las salidas ilegales de Cuba que atentan contra la vida de miles de cubanos, solo por satisfacer los caprichos políticos de unos cuantos.
En el ratico que llevo redactando este artículo ¿cuántos jóvenes latinoamericano habrán arriesgado su vida e incluso la hayan perdido para emigrar a los EEUU?, pero eso no es noticia. Tres jóvenes cubanos sí son noticias, los miles de latinoamericano no. Aunque las estadísticas varían los inmigrantes muertos se cuentan por miles. Tan solo en el año 2007 en los primeros seis meses, 275 mexicanos perdieron la vida según la Cámara de Diputados de México.
De acuerdo con la Coalición de los Derechos Humanos de Arizona, 183 inmigrantes fallecieron en el intento de cruzar la frontera de una manera ilegal en el año 2008 y 206 durante el año 2009. Se calcula que más de 10.000 personas han perdido la vida en los últimos 10 años en su intento de ingresar al país norteamericano. Pero tres cubanos son más importante que 10 000 mexicanos ya que los cubanos huyen del socialismo, los latinoamericanos huyen de la pobreza.
Incluso los jóvenes españoles también están emigrando en grandes cantidades, según la Pagina digital La Razón en el ultimo año ha aumentado el número de españoles viviendo en el extranjero unos 128.655 pero eso no es noticia, que ironía de la vida, en un programa de la televisión española, si mi memoria no me falla se llama “Españoles por el mundo”, muestran a una joven española recién graduada de la Universidad que vino a buscar trabajo en Cuba.
Sería muy interesante saber, pero eso no es noticia, ¿cuántos jóvenes latinoamericanos emigrantes han tenido la posibilidad como estos dos jóvenes cubanos de estudiar una carrera universitaria?, si alguien tiene esa cifra, pudiera compartirla con nosotros.
También me surge una interrogante ¿Las Leyes antiinmigrantes aprobadas en el Estado de la Florida serán aplicada a estos dos jóvenes cubanos? Claro que no porque ya dijeron las palabras mágicas “venimos buscando libertad” y “estamos huyendo de la tiranía de los Castros” pero bueno “el show debe continuar”.
Me gustaría que un día deje de existir la Carta Blanca, pero también la Ley de Ajuste Cubano. Me gustaría que los emigrantes cubanos no perdieran su nacionalidad, pero que desaparezcan también los millones de dólares que destina el presupuesto de los EEUU para estimular las deserciones de nuestros profesionales y deportistas.
Me gustaría ver cómo los cubanos que viven en el exterior puedan viajar a Cuba sin muchos trámites burocráticos, pero también me gustaría ver cómo la oficina de intereses de los EEUU deje de ser un bastión de la contrarrevolución. Pero mientras no ocurran estos cambios tendremos que seguir lamentando la perdida de vidas valiosas y la lejanía de seres queridos.
444 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario