Estimados lectores:
Pese a no ser un fenómeno climático de gran intensidad, el organismo tropical Elsa llega a algunas zonas del occidente y centro de nuestro país en un momento especialmente vulnerable.
A los efectos de las lluvias y los vientos que trae asociado y para los cuales estamos más o menos preparados, se une esta vez el alarmante rebrote de la Covid-19, que en sitios de la provincia de Matanzas, como Cárdenas y la ciudad capital, ha colocado al sistema de salud al borde del colapso.
Los reportes en los espacios informativos de la Televisión Cubana han pormenorizado la cantidad de evacuados en instituciones estatales o casas de familiares y vecinos que hay en cada territorio. Esas inevitables aglomeraciones -aun pese a los constantes llamados a cumplir los protocolos sanitarios- son fuentes de potenciales contagios.
Después de más de un año bajo el azote de esta enfermedad, que se niega a remitir y que ha cobrado la vida a un número considerable de cubanos, es normal que nos sintamos fatigados y vulnerables. Más cuando la crisis económica empeora cada día, lo que dificulta hasta extremos inusitados la vida de todos.
Sin embargo, no son momentos adecuados para relajar medidas y olvidar cuidados. Ningún sistema de salud podría soportar sin afectarse la gran cantidad de contagiados que cada día reporta el doctor Durán.
Es por ello que pedimos a nuestros lectores que extremen las medidas sanitarias y de seguridad. El esfuerzo por no ser uno de los números del parte de cada mañana no puede agotarnos. Con cuidados y vacunas, volverán los días en los que nos abracemos sin miedo.
5 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario