El viaje de Raudelis a Cuba y su descubrimiento del nuevo mundo

1.bp.blogspot.com

Por Tatu

Producto a la desinformación de los grandes medios de comunicación, la realidad cubana es un misterio para la mayoría de las personas que sólo conocen lo que sucede en la isla por esas noticias cargadas de odio y tergiversación. Muchos de los que participan en los blog y están en contra de la Revolución, para justificar sus argumentos, narran vivencias suyas que se remontan a los años ochenta o a los más duros del periodo especial.

Buscando en la web me encuentro que nuestro amigo Raudelis, uno de los que nos visita con frecuencia en La Joven Cuba, visitó Cuba después de veinte años de ausencia, y narró sus experiencias en varios post.

No voy a reproducir los post completos sino las partes más interesantes, las que demuestran que Raudelis se la pasa haciendo análisis sobre Cuba pero en realidad no tiene la menor idea de lo que sucede en ella.

Las letras negritas son sus palabras textuales.

Quedaron atrás los días en que se hacen los malabares para armar la maleta, evitando el sobrepeso, los productos “conflictivos y punibles”, así como formando la larga lista de regalitos para llevar, muchos de los cuales darían risa, sino bochorno, tener que llevarlos en un viaje internacional: jabones, desodorantes, pasta dental, papel sanitario, agujas, hilo, pacotillas para cada uno, etc. En fin, cosas que hasta en Haití se consiguen y que debemos llevar pues sabemos que allá, sencillamente, ¡NO HAY!

Y por cierto, todo esto nos pone en situaciones ridículas al momento de comprar. No olvido que pasé una pena en un supermercado cuando me le aparecí a la cajera con más de 15 jabones (mi familia es bien grande) y además uno era para mi uso personal. Pues resulta que la cajera, con risa maliciosa, llamó a otra y se pusieron a comentar por lo bajo.

EL comienzo de Raudelis es impactante, o sea introduce la idea de la tremenda escasez que existe en Cuba, y menciona los artículos que tuvo que traer porque en Cuba no hay: jabones, desodorantes, pasta dental, papel sanitario, agujas, hilo…se puede estar a favor o en contra de la Revolución, pero en ninguna de las dos posiciones se puede ser extremista. Con esa historia el viajero nos muestra lo desinformado que está, pues aunque hay que comprarlos en divisa, ninguno de esos productos falta en las tiendas cubanas, y sus precios no son inalcanzables. Si Raudelis conociera de verdad la realidad cubana y quería ayudar a su familia, entonces bastaba con traer el dinero y comprarlo aquí, por ejemplo el jabón Lux (los hay mucho más baratos) cuesta alrededor de cincuenta centavos, con 8 CUC, Raudelis le hubiese comprado 16 jabones y se ahorraba traerlos desde el exterior.

No lo aclara en su historia pero estoy seguro de que las cajeras sí conocían a Cuba por eso se reían de él: por despistado.

!Y así llegué! Pasé tremendo susto cuando el avión aterrizó y en más de dos ocasiones se apartó de la línea debido a la mala calidad de la pista de aterrizaje ¡pero al fin se detuvo!

No podía faltar la aguda crítica, por eso introduce la escena del avión zigzagueante, por suerte se limita a decir que la pista estaba en malas condiciones y no que los pilotos cubanos son unos borrachos.

Por cierto que aquí noté otro cambio: Resulta que hay vecinos que operan una especie de teléfono publico, donde se encargan de coordinar llamadas o atender a las personas que desean llamar cobrando los servicios de atención, búsqueda de alguien que pide hablar con algún vecino etc. Me explicaron que ellos cobran por llevar recados, mensajes que les dejan para los vecinos o planificar llamadas a una hora determinada. Luego le pagan al estado los minutos de llamadas pero se embolsan toda la ganancia de la “cobertura” del proceso de atención, búsqueda de vecinos, etc.

Y hay personas que se dedican tiempo completo a esa actividad renunciando incluso a sus trabajos fijos con el estado.

Una vez más el autor nos demuestra que sabrá mucho de mecánica cuántica pero de Cuba conoce menos que yo de cosmonauta, resulta que ahora fue que descubrió que en Cuba hay teléfonos públicos que son atendidos en casas particulares.

Pero bueno sigamos.

Entonces comienza el verdadero meollo de las visitas; ¡Organizar, planificar y financiar todas las actividades que se realizaran mientras trascurra la visita! De ahí que de pronto nos convertimos en administradores, directores y financistas de cada uno de los festejos, brindis, contactos, trueques, negociaciones tanto en el mundo real como el bajo mundo, tanto en el mercado oficial como el soterrado. Con la finalidad de “resolver” cada vitualla que consumirá toda la masa que junto al enorme regocijo de nuestra llegada ve la oportunidad de al menos por ese corto periodo ¡Pegar una mejor gorra!

Se nota la prepotencia del visitante que se ve obligado a organizarlo todo porque los cubanos están tan desesperados por “pegar la gorra” y él tiene que cuidar su dinero y de paso enseñarles como comportarse en una democracia bla bla bla.

¡Me he quedado asombrado al constatar que existen TRES mundos económicos en paralelo en las calles!

El mundo oficial: soñador, esotérico, Ilusorio, Fantasmal, Abstracto y que se cree invulnerable (ese se puede ver en la TV, la prensa, etc. y es de todos conocidos). Sus productos son de igual naturaleza y hay ¡Muchísimos! que viven en ese mundo todavía.

Sus adeptos (adictos pega mejor aquí) tienen la mas profunda FE de que el gobierno les mejorara sus condiciones de vida, les salvará de las manos de los funcionarios corruptos, les tirará el Mana del cielo y les garantizara ese futuro glorioso sin sudar mucho la camiseta.

Se les reconoce por su rostro de mirada perdida (casi como zombis), mirada lejana y distante, como resignada (aquí pega mejor intercambiar la GN por NG) ante la cola para coger la guagua, ante las tiendas en divisas a donde no pueden entrar, ante el enorme sol que tienen que coger para andar de un lado al otro, etc. Son honestos, no se dejan arrastrar hacia malos hábitos. Será la masa que vele por los valores sociales cuando el río tome su cause.

Nuestro amigo descubre (al parecer después de un ejercicio de Yoga) que en Cuba hay un mercado negro. Agrega además que todos los que apoyan a la Revolución somos unos zombis, unos vagos que esperamos que nos den todo sin “sudar la camiseta”

Debo ser sincero y reconocer que en esta parte el viajero fue más objetivo pues reconoce que nosotros los que apoyamos a la Revolución y confiamos en ella, seremos los que velemos por los valores sociales cuando el río “tome su cause” (se refiere al período de actualización del modelo económico cubano al que estamos convocados)

Los más entrados en años sueñan con retiros o pensiones (de 5 o 6 CUC) que les premien por su abnegada vida (pega mejor anegada y no de agua precisamente). Todos ellos ven las causas de sus problemas en la cadena del mono, no en el mono en si. Aceptan que su moneda no valga ni para ir al baño y “comprenden” porque su gobierno toma las debidas medidas para sobrevivir.

Ignora el viajero que en Cuba antes del triunfo de la Revolución, la atención al anciano se limitaba a los beneficios de un pequeño presupuesto estatal (cuando se cumplía) y mayormente a las recaudaciones de instituciones religiosas y caritativas.

En la actualidad la realidad es muy diferente y la atención a esas personas ha sido reconocida por organismos internacionales. Existen en la isla 141 Hogares de Ancianos y 178 Casas de Abuelos. Cómo sino sería posible lograr una esperanza de vida de 78 años.

Y así trascurrieron los días durante mi visita al país del marabú creciente. Rodeado de amigos y familiares; enfocado solamente en los lazos que nos unían, sin hablar de política salvo casos excepcionales en los que la fría sangre de un visitante le cedió el paso a otra mas caliente cuando veía cosas como estas:

Un día llegó una madre quejándose de que su hija de apenas dos años tenía ya dos días con vómitos. Yo ingenuamente le pregunté: ¿Por qué no la lleva a la clínica para que te la atiendan? Y ella me respondió con voz resuelta: ¡Ya la semana pasada la lleve y casi me la matan cuando le pusieron la medicina equivocada! Ahora prefiero curarla yo misma.

Todos los días la “prensa libre” nos pinta un país que está a punto de explotar, un país donde las personas ya no aguantan más y se manifiestan constantemente contra el gobierno, sin embargo nuestro amigo yoga reconoce que en ningún momento hablaban de política, y fue él quien comenzaba los temas.

Aquí es donde hace la historia de la niña y el médico inepto. Sin comentarios, esto es sólo parte del guión, de los temas que no se pueden dejar de tocar a la hora de hacer un buen “análisis” de Cuba.

Otro día pasé y vi a una niña de 12 años sentada en las piernas de su novio de 21 años. Ambos se besaban ante la mirada complaciente de los testigos que no hacían nada para evitar semejante atentado a la moral y al civismo. No me pude contener y les llame la atención (a los testigos donde abundaban los de 3ra edad) y les dije que conductas como la de ellos (los testigos) no solo implicaba tolerancia ante semejante inmoralidad sino que además la incentivaban. Al parecer ninguno pensaba en la hija del vecino que “casualmente” había salido en estado con tan solo 14 años y su familia la había repudiado al extremo de ser el tema del día. ¡Ninguno tampoco me dijo ni que si ni que no!

No explica nuestro puritano amigo cómo supo la edad de los enamorados ni tampoco especifica la posición de los padres respecto a ese noviazgo, pero bueno eso no es importante, porque de lo que se trata es de mostrar el supuesto caos que existe en Cuba y así seguirle el juego a los que hablan de la existencia de la prostitución infantil en la isla.

Me llama mucho la atención la reacción del viajero, pues la emprendió contra los viejitos reprochándole que no hicieran algo para proteger la moral y el civismo. Ahora me pregunto: ¿Lo correcto no hubiese sido haber hablado con los jóvenes y explicarle eso a ellos? Quizás el muchacho estaba fuerte y era más  fácil cogerla con los viejitos, lo que realmente dudo porque Raudelis ha explicado varias veces que es especialista en varias artes marciales. Me inclino por pensar que el viajero puritano descubrió que ellos eran de la Asociación de Combatientes y eso le molestó.

En ningún lugar del mundo un médico incompetente o una niña de 12 años con novio es un problema político, sin embargo para Raudelis sí lo es. Claro cuando se trata de Cuba todo es diferente.

Un detalle que si me llamó la atención fue la increíble cantidad de equipos DVD que había en las casas del barrio. ¡Increíble! El día entero se la pasaban hablando de USB, de memoria Flash, de intercambio de películas, videos, musicales, etc. Muy alejados de aquella visita anterior en la que los discursos oficiales llenaban el ambiente.

Esto se traduce más o menos así: “pero cómo es posible que estos indios tengan DVD”

Y así un día y luego otro recorrí nuevamente las calles de santiago. A bordo de muchas guaguas que vi disponibles para consuelo y alegría de la población adicta al sistema. Aquellas que era incapaces de analizar que estas guagua Yutong no eran mas que el producto de una limosna china, muy distante de un verdadero logro basado en la prosperidad nacional.

¡Pero ¿Quién los convence de lo contrario?! ¡Así que allá me monté para ir a buscar productos a las muchas tiendas en las que el estado ofertaba los productos como si viviese en otro planeta y no viese la realidad de los salarios! Y los compré para darle un gusto a aquellos que por décadas habían ya olvidado el sabor de un buen coco rallado o de una buena mermelada de mango. ¡Ni que decir de las galletas de soda!

Reconoce Raudelis que el transporte no está malo o por lo menos no tan malo sin embargo introduce la coletilla de que las Yutong son una limosna, cuando él sabe bien que esas guaguas llegaron a Cuba compradas por un crédito que ofreció el gobierno chino, pero que hay que pagar, o sea no es limosna sino comercio justo.

No entiendo cómo es posible que con la cantidad de dinero que se gana fuera de Cuba, Raudelis se haya movido en guagua. Al parecer gastó todo el dinero en jabones, pasta de dientes y esos otros productos que en Cuba “no existen”.

Si Diana leyera  lo que dice Raudelis se preguntará de dónde su papá saca esas galletitas de soda que le lleva a cada ratos (y que compra a cuatro pesos moneda nacional) o los paquetes de galletas de sal a 12 ó 25 pesos que tanto le gustan con leche.

Nunca olvido que pasé con un amigo por una dulcería y me decido a comprarle unos dulces a su mama (me había invitado a almorzar) y compré un Cake de 25 pesos cubanos (casi un CUC) y el amigo mío me dijo: Tu vas a hacer lo que yo en mas de 20 años nunca he podido hacer con mi madre: ¡Comprarle un Cake!

Y al verlo tan orgulloso de mi gesto ¡En lugar de sentirme feliz me dio vergüenza al ver que tan mal estaba todo!

Aquí si no voy a comentar nada porque de verdad que me parece una burla. El hecho de comprar un cake en veinte pesos en moneda nacional lo narra como si hubiese comprado el Capitolio. La imagen que da Raudelis de su “amigo”, con ese ridículo comentario de no haber podido comprar nunca en su vida un cake de veinte pesos, demuestra el desprecio que siente por los cubanos.

Pero uno se divierte viendo ese despelote, ese caos en donde cada uno quiere imponer su criterio al pretender reclamar un derecho que no tienen y que no es más que el derecho al ORDEN y a la autoridad cuando hay que organizar alguna actividad.

Entonces yo imponía el respeto y el orden, mas sustentado con mis bolsillos que con mi lógica, pero el caso es que al final todo tomaba su cause y resultaba ser un éxito. Sobre todo cuando se lograba poner en su lugar a los mas de 20 expertos.

Una de las características que tiene el cubano y que forma parte de su idiosincrasia es que sabemos de todo y somos los mejores en todo. Raudelis sin embargo alucina con esto y lo asocia con el “caos” que vive la sociedad cubana, donde solamente con sacar un billete, los cubanos dejan lo que están haciendo y se comportan como obedientes corderitos que siguen la voz del amo (en este caso el acaudalado Raudelis)

Al despedirme dejé todo lo que llevé. El asombro fue total al verme partir con un bultito que cabía en mis manos.

Lo más normal del mundo es que los que visitan a su familia en Cuba, al marcharse dejen la mayoría de las cosas que trajeron, a mi amigo Roberto por ejemplo el primo que vino recientemente, le dejó el reloj y el par de gafas que trajo. Para Raudelis no obstante su acción va más allá de cualquier lógica y por lo tanto merece ser canonizado.

Un amigo que me llevó al aeropuerto (en moto pues no me dio la gana de pagar un taxi) me dijo mientras nos tomábamos una cerveza:

-Parece mentiras que tu salgas ahora hacia el extranjero mientras nosotros nos quedamos aquí.

Y yo me le quedé mirando y le dije: Cuando tú me ves salir piensas que voy a viajar al extranjero, que voy hacia el capitalismo, que debo pasar emigración, que debo montarme en un avión y partir hacia lo desconocido. Pero para mi tan solo ¡estoy regresando a mi casa!

Interesante conclusión del viaje de Raudelis a Cuba. El amigo (no debe ser el mismo del cake, porque este tiene moto) desconsolado porque se tiene que quedar en Cuba y Raudelis con su profunda frase donde reconoce que su casa ya está en otro lado.

Conclusiones:

  1. Raudelis desconoce algo tan elemental como la existencia de los teléfonos públicos en casas particulares (esto se aplica desde hace más de 15 años).
  2. Raudelis viaja con 15 jabones, pasta de diente, etc (él menciona el dato con el orgullo de quien le salva la vida a alguien) porque desconoce que en Cuba se pueden comprar todas esas cosas.
  3. Raudelis presume constantemente de su dinero, sin embargo:
  • No renta un carro y viaja en guagua en moneda nacional.
  • No alquila un taxi y va en moto para el aeropuerto.
  • Compra un cake en veinte pesos moneda nacional y no en divisas.
  1. Raudelis debe ampliar más sus fuentes de información porque evidentemente está muy lejos de conocer la realidad cubana.

Textos relacionados

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

El Colimador y el dinosario

187 comentarios

rodolfo 17 septiembre 2010 - 5:04 PM
Si no me respondes,TATU,entonces debes admitir que Laritza Diversent tuvo razon cuando dijo que:“yo entro a la SINA” porque es el único lugar en Cuba donde hay internet gratis.
rodolfo 17 septiembre 2010 - 5:06 PM
Vamos TATU ,TE HAS QUEDADO MUDO DE MOMENTO?. :)
elchago 17 septiembre 2010 - 5:27 PM
Oye una aclaración porque ahora resulta que si voy a Cuba y veo un desastre no puedo ni mencionarlo porque soy un cavernicola que lo que quiere es burlarse del pueblo... Una pregunta para cualquiera del lado de LJC, es cierto o no que se han perdido productos de las tiendas de divisas?? Cuales?? jabón, detergente, papel sanitario... Que por una semana que no haya no se acaba el mundo, es verdad, ese conformismo disfrazado de abnegación es válido, pero entonces si yo voy y no hay que hago, no digo nada porque mi intención es desacreditar, vaya una cosa que no es trascendental pero cuando yo fui no había, jabitas de nailon(nylon) o cubalse como decimos en oriente, en dos tiendas de CIMEX no había tenías que llevarte las cosas en los bolsillos o ver si te regalaban una caja, perdón no, las cajas no las dan porque tienen convenio con materia prima, a ver quien te daba un saco, y yo no digo eso para burlarme sino para señalar como se puede estar tan mal, ahhh que.. tengo que ir a 200 establecimientos por todo el territorio para que sea válido mi señalamiento... Vaya que no es pa tanto, si lo del cake parece sacado de un libro, pues bien den los datos y ya, digan donde están las dulcerías los precios, las ventas y san se acabó, pones fotos si quieres....que cada cual saque sus conclusiones pero no tienes que venir a decir que fulano es un mentiroso porque eso que dice es imposible
Raul Felipe Sosa 17 septiembre 2010 - 6:04 PM
@Josep, Calvet es muy interesante eso que dices de la censura de lo blog "disidentes", tiene una lógica aplastante. Fijate cual es mi esperiencia, yo trabajo en un Instituto de investigación, todos tenemos acceso a internet gratis, seamos del PCC o no, lógicamente esta es una Institución del gobierno. Ahora, yo desde ahí he accedido al blog de Yoani y no está de ninguna manera bloqueado, ni censurado, bueno es cierto lo que tú dices parece que esta muchacha conoce mucho de marketin y le conviene autocensurarse. Bueno eso lo que digo yo, pueden creerme o no, pero tú lógica los desenmascara. Porque si Yoani tiene ir a un hotel, como ella dice a ver internet, que otra cosa es como paga eso, porque hay que reconocer que es bastante caro, y puede escribir en su blog entonces es que no está bloquedo, como ella cacarea, o es una privilegia. Entonces Josep, hemos descubierto que nuestra "heroina disidente" es una PRIVILEGIADA del gobierno que tanto critica. Fijate que hace lo que ningun cubano, puede ir a un hotel y pagar internet y además acceder a su blog. Que bien!!!! Esto vale un post. Te hago una propisición, ya que fue tú idea. Escribe un post con todas tus experiencias con la "disidencia" y se lo mandas a los muchachos de LJC. Esto hay que publicarlo. Saludos y suerte en el empeño.
Tony 18 septiembre 2010 - 9:13 AM
Cuando yo era chiquito, habia un burro pintado en un papel, y todo los muchachos, nos tapaban los ojos, para tratar de colocarle el "rabo" al borrico, bien "Raulito", si analizamos todos sus post, es mas o menos el "borriquito" en cuestion, pues solo sabe repetir consignas, tratar de aplastar, usar viejas historias, ponerlas fuera de contexto, en fin propaganda barata, como no es capas de argumentar sus "acusaciones", ahora nos hecha pa' arriba al "gallego mercenario" en buen cubano, nos lanza al "voluntario al reves" jajaja Aqui te va la nuestra "Felipin"... "Levántate cubano que aquí viene el español déjalo que venga, déjalo venir que aquí está Maceo, para combatir" Buen fin de semana a todos! Saludos
Josep Calvet 18 septiembre 2010 - 2:30 PM
@Tony Esta mañana nos han barrido a futbito y estoy cansado. Aún así, he escrito en PD, he, he, he.. he hecho cosas. Pero no he entendido tu comentario. ¿De quién hablas cuando dices si analizamos todos sus post? ¿Te refieres a mí, mi blog? ¿O te refieres a los comentarios de Raúl? ¿O los post de LJC? ¿Quién es el propagandista barato?
Tony 18 septiembre 2010 - 7:22 PM
@Josep Calvet Me refiero a Raul Felipe Sosa! Buen fin de semana Josep...y tu tambien Raul Felipe Sosa!!!Saludos
Lordi Sam 18 septiembre 2010 - 12:13 PM
Permítanme meter la cuchareta. Si mal no recuerdo Yoani Sánchez siempre ha dicho que ella no administra su blog directamente, sino que envía los textos a una persona fuera de Cuba que se encarga de publicarlos. Ella escribe los mails off line con Thunderbird, el cual enseguida que detecta conexión los sube automáticamente, es como el Outlook pero de código abierto y más seguro. Un gestor de correo envía los mail en segundos si solo llevan texto. Para los supicaces podéis imaginaros la cantidad de mail que se puede enviar y las veces que se puede conectar sin agotar una tarjeta de una hora. No creo que haya contradicción en el hecho de que el señor Raúl Felipe Sosa se pueda conectar a Generación Y desde el Instituto de investigación donde trabaja (el señor Salim Lamraní también se pudo conectar en presencia de Yoani desde su teléfono móvil) y Yoani Sánchez no pueda hacerlo desde un hotel. Entran a este blog estudiantes de la Uci que os lo pueden corroborar. Resulta que dos o más ordenadores que se conecten entre sí a través de una puerta de enlace, conforman una red lan o de área local( la red del Instituto de investigación, de un hotel o el de la Universidad de Matanzas desde dónde los chicos de LJC se conectan al servidor de wordpress.com( me imagino que en USA). Hay lan que tienen acceso a internet y abrá otras que no porque sólo tienen acceso a la intranet cubana. El filtrado de ip o url se puede dar tanto en la puerta de enlace de la lan ya sea en el modem-router o en el servidor web, pero también se puede hacer en el isp o proveedor de internet. Me imagino que con el control que hay en Cuba, todas las lan tengan un administrador que se dedica básicamente a velar por "las conexiones indebidas". La Sina se conectará por satélite y si es a través de un isp cubano será sin filtrado.
josepcalvet 19 septiembre 2010 - 3:24 PM
@Lordi Sam No conozco lo suficiente el tema de cómo unas url están bloqueada en un país o en una zona del país. A veces he leído algún comentario de persona entendida y no he llegado a entenderlo aunque es un tema que sé me gustaría comprender. Por lo que se lee, el tema no parece muy fácil porque se dicen muchas cosas muy distintas. En unos días espero tener una información, de alguien a quien he preguntado y espero me diga algo. No he comprendido una cosa que dices "Entran a este blog estudiantes de la Uci que os lo pueden corrobora". La Uci debe estar en La Habana, es como la facultad de informática. ¿Es así? Y ellos qué tienen que corroborar? En el fondo, para gente no experta, lo que aquí se trata es poder llegar a algo concreto. ¿Qué blogs están (si lo están) bloqueados y dónde? Ello referido a los blogs 'blancos', Voces Cubanas, desdecuba,com, etc. Por qué abría que saberlo, porque es blanco o negro, y mientras la cosa se resuelve (como dice Guiteras respecto al tema Esteban Morales) ese tiempo de indefinición sólo beneficia a una parte; a los que denuncian el hecho. En esto voy a ser muy claro. Si esos blogs 'blancos' están realmente bloqueados en un sitio de acceso universal tipo Correos, Cibers, etc. es una solemne tontería de alguien. Está haciéndole el juego a los que lo utilizan para desprestigiar al gobierno. Y naturalmente si no es así, esas falsedades tienen que volverse contra quienes las propagan. Imagino que algún día se podrá leer tal vez en LJC alguna colaboración de Carlos Tena; un español que ha vivido seis años en La Habana y literalmente le oí en julio: "Esa chica es una mentirosa compulsiva". Sin dar su nombre a estas alturas de la vida, todos sabemos quíén puede ser una persona así. Hay una cosa que pasa el tiempo y no llego a entender. Si Generación Y está bloqueado, por qué no lo está Penúltimos Días, editado en Barcelona por Ernesto Hernández Busto. Ese blog no sólo replica el blog de Y.S, sino muchos más (menos el post de Miriam Celaya donde me da una soberana paliza) Como soy un poco puñetero (expresión en castellano y está en la RAE) de vez en cuando hago búsquedas raras y compruebo que el P.T (creo que algún amigo cubano le llama el Pájaro Tieso) no pone el link cuando pone todos los enlaces de todos los artículos de Miriam Celaya. Se lo digo y dice que tengo un ego sobredimensionado pero que tengo arreglo. Bueno pues resulta que del 100% de la audiencia que Alexa le concede a PD, el 86% ¡increíble¡ se produce en Cuba. El propio blog, usa Alexa en sus auto comentarios. El 86% de ¿qué audiencia? Pues no he buscado los datos de septiembre, en términos absolutos, pero en porcentajes, una audiencia superior a Generación Y. ¿Alguien lo entiende? Se bloquea el paradigma de la facundia (he aprendido esa palabra cuando me hicieron trizas) y no se bloquea 'al de la CIA'.
josepcalvet 19 septiembre 2010 - 4:41 PM
@Raul Dos o tres cosas. La primera. No estoy muy seguro de que merezca la pena dedicar mucho tiempo a contestar por tu parte todo lo que saliendo. Es una decisión tuya, pero como yo aveces lo hago, sé lo que supone en tiempo invertido sobre todo cuanto hay que buscar dónde se habla de esto o de lo otro. De alguna forma, me preocupa algo (que juegue a futbol y en general esté en buena forma no quita que tengo edad de persona mayor) y es que le estés quitando tiempo al estudio, al trabajo de investigación, etc. Y tengo bastante experiencia en tutorías.Bueno, dicho y que no te siente mal. Yo mismo me estoy planteando que dedico demasiado tiempo, no a participar aquí, sino al conjunto de cosas que hago en otros blogs, en sitios de información, etc. De hecho estoy preparando cierta retirada a los cuarteles de invierno o sencillamente lo que hizo que por dos veces el Oso Ruso se cepillara al Bobo de Turno. Guerra y Paz es extraordinario. El libro de Grossman muy bueno también. Otra cosa: Tengo varios temas que se van a convertir en pequeñas colaboraciones y como dije cuando envié la que se publicó, allá va por si un día, no hay nada y vale la pena, sabiendo que los temas que interesa no son los que yo pueda aportar sino lo que salen de Matanzas, Cuba. Por eso lo que comentas no sé si algún día podré sentarme a escribir algo. En el fondo me interesa más recopilar datos y saber un poco más que decir nada de una tirada. Sobre una cosa que decias sobre La Chica del Piso 14 (que es justamente uno de los tres textos que tengo en borrador) da igual que tengo o no tenga acceso a su blog. Como ha comentado alguien, a ella le basta cualquier forma de hacer llegar un texto, un audio (ahora manda podcasts que son archivos de sonido, normalmente mp3,MPEG4) y 'alguien' le coloca lo que ella manda a sus colaboradores; tanto los post atemporales que están escritos ni se sabe, como las cosas más de actualidad. Es decir ella dice que 'esta ciega' pero realmente no necesita ver su blog. Los comentarios ella misma dice que se los envían por otras vías. Como he dicho hace un rato. Es mucho mejor leerla y oírla (acabo de oír que tiene un Abracadabra muy sencillo ¡¡¡) que colaborar en esa aureola de heroina que es lo que lleva vendiendo desde hace tiempo, con excelentes resultados. ¿Sabes desde cuando tiene Oswaldo Payá abierto su blog? Desde 1998 y ni caso.... Sin más comentarios. Lo último: Anoche murió Labordeta. No quiero extenderme, pero esta mañana mientras oía la radio he buscado cosas de él y al ver este video me he acordado de los jóvenes comunistas cubanos de LJC. Para un cubano tal vez no le digan muchos esas imágenes, pero para los españoles, son tremendamente emocionantes. Lo que se lee en la portada del video es una preciosa historia, 'las 13 rosas rojas'. Hicieron una película y como ahora en España no está de moda ser rojo, quitaron del título la palabra rojas que está en el título del libro en que se basa la película y la película se paso como Las 13 rosas. En la lápida del video tampoco pone "rojas".¡Chin pum¡ http://www.youtube.com/watch?v=RcfnPOr-J98
elisabeth 17 septiembre 2010 - 7:34 PM
Es dificil opinar cuando todos estamos dispuestos a refutar la idea u opinion de otro. No me apetece.
Cesar Rodríguez 18 septiembre 2010 - 10:59 AM
Sra. Eso se llama discusión. Sirve para buscar la verdad.
EL INAGOTABLE ORLANDO-Poema 17 septiembre 2010 - 8:09 PM
Schizophrenia Having schizophrenia causes lots of confusions People think we’re crazy because we see illusions What’s real and what isn’t has its difficulty What we experience, you don’t see typically It’s not my fault that biologically, I can’t think logically Schizophrenia doesn’t discriminate on the attack: Male, female, white, or black. The media gets a kick out of this While we fall deeper within the abyss It affects one percent only They say only because they’re not the ones that are lonely —- Ji Ji, Un poema en preparacion del inagotablito para una de sus clases. ?NO es genial mi hijo? Ji Ji
Tony 18 septiembre 2010 - 9:22 AM
Por favor! Orlando no ataca a Fidel de frente, a lo mejor sigue en su mente, la batalla con el comandante, pero yo considero, que alguien debe llamar al medico!! Uds. tienen a Calvet, y nosotros a Orlando (por lo menos este es cubano)...estamos avanzando...jajaja Saludos
EL INAGOTABLE ORLANDO-Tony 18 septiembre 2010 - 4:15 PM
El poema es de mi hijo. Una tarea o proyecto que prepara para una de sus clases. Ji Ji. Nada que ver con el asunto cubano que a el apenas le interesa
EL INAGOTABLE ORLANDO-Raudelis 17 septiembre 2010 - 8:54 PM
Mentiroso eres en extremo, exagerado, cruel, desmedido,... Ja Ja ja ja. Raudelis: Los adjetivos que te dedica Inaoy me recerdan la cancion de Olga Tannon http://www.youtube.com/watch?v=8kw0AKDrZEQ
Tony 17 septiembre 2010 - 9:24 PM
Un experto Canadiense descubre el “agua tibia”, por favor el que lee entienda…Saludos http://thecubaneconomy.com/articles/2010/09/fidel%E2%80%99s-phenomenal-economic-fiascos-the-top-ten
Raudelis 17 septiembre 2010 - 10:33 PM
Dice TATU: "Interesante conclusión del viaje de Raudelis a Cuba. El amigo (no debe ser el mismo del cake, porque este tiene moto) desconsolado porque se tiene que quedar en Cuba y Raudelis con su profunda frase donde reconoce que su casa ya está en otro lado." Efectivamente, Tatu, ese es otro de mis amigos, de los muchos que tengo alla, que se brindó el mismo a llevarme. Y no te falta razon cuando reconoces que mi casa ya no es alla, sino aqui. Eso es algo muy dificil de entender por ti, pues estas amarrado a las cosas materiales y de tan poca monta como lo es el suelo patrio, la nacion y todo ese bla bla bla. jjaja !Soy Yogui Tatu, no lo olvides! jaja !Patria es Humanidad! Dijo el mas grande de todos los cubanos. Y tambien dijo que la patria es Donde mejor SE VIVE. Asi que no extrañes que luego de mas de diez dias de dormir apenas dos horas, de tomarme mas de 15 botellas de ron con los amigos, casi 20 laticas de cerveza y de la gran tension de todo ese encuentro, ya deseaba darme un buen baño en mi ducha, dormir en mi cama y sentarme en mi sofa a ver una pelicula en mi DVD jajaj Ah..y recuperar esos diez dias en donde el pequeño estuvo quieto jajajaja Pues hay algo que no mencione en mis post Tatu, por decoro, pero aqui te lo digo. A mi llegada, yo que soy soltero desde hace meses !Era el blanco perfecto! jjajaja Pero de esas cosas un hombre no habla jajaj ¿Significa eso que no quiera a mi familia? !Asi pensara TATU y los demas Tatues jajaj Yo simplemente..sigo el ritmo natural de la vida jajajaj
EL INAGOTABLE ORLANDO-Para Raul, el forist 18 septiembre 2010 - 5:09 AM
Siguiendo nuestro debate. No soy filologo, pero a fuerza de leer constantemente, los errores me saltan a la vista. Te pongo dos ejemplos. Me parece que el Che, en este comunicado, comete dos errores. Uno: Obviando responsabilidades, debo comunicarle que los heridos se moverán en las zonas comprendidas entre los vértices siguientes: ... ------------- ?Que quiere decir la frase obviando responsabilidades? Me imagino que el Che intentaba "depurar" o "limitar" la responsalbilidad de los guerrilleros en caso de que la aviacion enemiga bombardeara a sus propios hombres que serian entregados a la Cruz Roja. ------------ Dice el Che, un poco mas adelante: ..el grado de desnutrición a que había llegado esa tropa luego de resistir 10 días de cerco, en heroico cuanto estéril sacrificio. [...] ------ "Cuanto" me parece mal usada, en lugar de "aunque" ------ Y aca: Deseando estrechar su mano en más felices circunstancias para Cuba, y en rueda de compañeros, se despide cordialmente de usted, Che ----- Ese "rueda de companneros" suena fatal.
EL INAGOTABLE ORLANDO 18 septiembre 2010 - 5:41 AM
La "cronica" de Raudelis sobre Cuba la encontre relativamente interesante. Bueno. Raudelis no es un profesional de la palabra y su narracion no puede estar a la altura de por ejemplo, las vivencias que relatan Gabriel Garcia Marquez y Mario Vargas Llosa, sobre sus viajes a la URSS e Israel respectivamente. Joven Cuba. Por favor. No hay que darle mas vueltas al asunto ni soltar tanta espuma por la boca. En la isla se estan comiendo un cable coaxial... Remember Panfilo.
Raul Felipe Sosa 18 septiembre 2010 - 9:33 AM
@Rodolfo, Así que la tal Laritza va a la SINA porque es gratis, no me digas, bueno Rodolfo algún precio debe tener, ya sea monetario o quizás moral, que te consideren traidora y aliada de un estado enemigo, no sé, yo lo que sí se, es que si la "gran" Yoani, "la mejor y más completa" prefiere gastarse sus "ahorritos" que como humilde conspiradora perseguida tiene, en un hotel que cuesta bastante caro, por algo será. La pregunta del millón es, si sus respectivos blogs estan censurados, como es que ellas los abren desde Cuba, nadie lo sabe, solo ellas y mienten. Yo también quisiera hacerle una preguntica a Laritza. Si ella tiene tan buenas relaciones en la SINA que le brindan hasta Internet gratis, porque no mueve sus influencias y exige que quiten el bloqueo, las leyes Helms-Burton y Torricelli, que la ley de comercio con el enemigo deje de aplicarse, para ver si su pueblo por el cual ella se "arriesga tanto" deja de sufrir las escases que ustedes han descrito tan bien y de una manera tan "chistosa", como si diera risa? Estas preguntas me gustría mucho que las respondieran. Pero sé que no lo van a hacer.
Tony 18 septiembre 2010 - 11:54 AM
Debo ser bien claro, considero que Cuba, es uno de los paises que ha hecho mas por la "instruccion" de sus ciudadanos, encuanto a la "educacion", cuando salen comentarios como los del "comisario Sosa", me entran tremendas dudas. Raul Felipe Sosa dice:"porque no mueve sus influencias y exige que quiten el bloqueo, las leyes Helms-Burton y Torricelli, que la ley de comercio con el enemigo deje de aplicarse," Mi querido Felipe las leyes en los EEUU, las cambian los legisladores, como Lincoln Rafael Díaz-Balart , Ileana Ros-Lehtinen, Robert "Bob/Ricardo" Menendez, entonces, no mandes a nadie al SINA, ahi no se resuelve nada, llenate de valor y escribele (puedes hacerlo en un email) a los congresistas en la Florida y New Jersey, explicale tus razones, y aprende a utilizar las "bisagras" politicas, que permiten abrir las ventanas y puertas del poder, gritando consignas y hablando mal de todos los que no piensan como tu, te hacen la figura de un guajiro ignorante, te admito que yo era un guajiro de Ciego de Avila, pero mi amigo me he "pulido" mucho desde entonces. Saludos
rodolfo 18 septiembre 2010 - 12:45 PM
Raulito,mi socio,cada dia te levantas mas bruto. A ver: tu escribiste:@Rodolfo, Así que la tal Laritza va a la SINA porque es gratis, no me digas, bueno Rodolfo algún precio debe tener, ya sea monetario o quizás moral, que te consideren traidora y aliada de un estado enemigo, Tienes alguna razon para decir que Laritza Diversent es una traidora y aliada de un estado enemigo?Has leido alguna vez su blog?Sobre que escribe? Laritza es una abogada y los temas que ella toca en su blog son legales.Ella analiza las leyes cubanas y la manera en que el mismo gobierno las viola.Es eso una traicion? A quien? Por otro lado la acusas de aliada de un estado enemigo?En este pais eso te costaria una demanda en la que seguramente la pasarias muy mal,pero bueno,Cuba es la finca de los comunistas y alli tu puedes decir estas burradas que dices hasta con la anuencia de tu gobierno. Por que puedes afirmar que Laritza es una aliada de Estados Unidos?Siguiendo tu linea de pensamiento,entonces ustedes estan debatiendo con aliados de una potencia extranjera y con traidores.Es esa la opinion que tu tienes de nosotros?Portate como un hombre y dilo aqui en este foro,publicamente.Necesito que te pronuncies en este sentido,de manera clara y directa. Y esto que escribes debe pasar a la historia en letras de bronce.Escuchate:Yo también quisiera hacerle una preguntica a Laritza. Si ella tiene tan buenas relaciones en la SINA que le brindan hasta Internet gratis, porque no mueve sus influencias y exige que quiten el bloqueo, las leyes Helms-Burton y Torricelli, que la ley de comercio con el enemigo deje de aplicarse, para ver si su pueblo por el cual ella se “arriesga tanto” deja de sufrir las escases que ustedes han descrito tan bien y de una manera tan “chistosa”, como si diera risa? Estas preguntas me gustría mucho que las respondieran. Pero sé que no lo van a hacer. Vamos a suponer que Laritza haga lo que tu,de una manera tan ingenua,exiges.Quitarian el bloqueo por eso? Tu lo que deberias,ya que tienes internet y puedes acceder a su blog,es mirar que es lo que escribe Laritza Diversent,y despues que lo hagas preguntarte por que el gobierno cubano pone leyes y despues las viola.Tu estas pidiendo que ella mueva sus "influencias"(que solo a ti se le ocurre decir que ella tiene)para que quiten leyes que puso otro pais,pero yo te pido a ti que muevas las tuyas para que encuentres una explicacion a la flagrante violacion del estado cubano sobre sus propias leyes.Lo haras? Raul,compadre,desprendase de esa forma arcaica de pensar,que eso no resuelve nada.Todo eso de "traidores" "aliados de estados enemigos" y cuanta frasesita gastada quedan en tu repertorio ya suenan bastante ridiculas para estos tiempos.Se trata de que notes que los ciudadanos son algo mas que simples robots sin poder de analisis y que la sociedad civil cubana tiene derecho a pedirle cuentas al gobierno sobre su gestion.Lo demas,a pesar de tus 24 a~os,suena mas a guerra fria y lenguaje cavernario que a otra cosa. Un saludo.
Cesar Rodríguez 18 septiembre 2010 - 10:40 AM
Josep Calvet: Estoy constantemente preocupado de tratar de ser un hombre justo. Precisamente es ese el motivo que me mueve a participar en este blog. Le doy absolutamente toda la razón, LJC es el único blog, por no decir el único medio en el cual es posible un contacto entre no sólo cubanos, sino de ciudadanos preocupados por el destino de un país que desde hace mucho parece no tener destino. He felicitado y agradecido a los jóvenes de esta universidad por esta oportunidad repito única. Y es por eso que ud puede leer en ellas las opiniones que posiblemente no le gusten. Tiene que comprender que absolutamente todos los que aquí escribimos quisieramos estar allí para hacer algo mas que opinar, es un hecho para mi tan claro que no necesito preguntarlo. Tiene que saber también que las opiniones que ud lee aquí han mantenido presos a cientos de hombres, privados de libertad por decenas de años y a miles lejos de la tierra que aman porque para ese sistema opinar diferente es un crimen que no saben tolerar. Duele sobremanera ver que generaciones nuevas que debieran defender las ideas de renovación de todo un sistema que demostró sobradamente su ineficiencia para el gobernar se aferren aun hoy a un conservadurismo que daña hasta la médula de una nación que quiere prosperar y enarbolen ideologías obsoletas. La razones que tengan para ello merecen el respeto que ese sistema no tiene a las demás, pero no por ello hemos de comulgar con rueda de molino aceptando las mentiras de los niños que no habían nacido cuando ya sumaban miles los muertos en el canal de la Florida y la rabia de la ciudadanía hace rato que se contenía con dientes crispados y puños apretados de impotencia. Lo puedo decir con toda propiedad porque yo soy un ciudadano de ese país y no estoy sólo, somos muchos dentro y fuera los que por decenas de años sufrimos las consecuencias del desgobierno de esa dictadura.
Josep Calvet 18 septiembre 2010 - 2:04 PM
Puede que haya más de una persona que piense que opiniones como la suya me entran por un oído y me salen por otro. No es así en absoluto. En el tema de fondo trato de no entrar, no sólo porque no lo conozco en profundidad al no haberlo vivido sino porque soy una persona extranjera y no debiera meterme cuando se toca la fibra sensible de nadie.
Raudelis 18 septiembre 2010 - 10:44 AM
jjaj Inagotable y ademas !Ese escrito fue algo asi como un hobbi (no es frodo), algo de pasada, un repicon, una chamba, una tangente, algo como que no se quiere la cosa, un guiño, una mirada de refilon, un intento, un amago, un pellizco, un simple soplo pues tu que me conoces sabes que estoy dedicado a meter la cuchareta en cuantos asuntos interesantes aparezcan jaja Y a decir verdad este lleva y trae entre los que ya aprendimos a vivir y aquellos que se empeñan en derrochar la suya !Se torna algo aburrido! jajaj Y de no ser porque TATU pidió a gritos una que otra sacudida, leve, es verdad, pues no ameritaba subir la pegada, pues por eso es que estoy por aqui jajajaj
Raul Felipe Sosa 18 septiembre 2010 - 11:18 AM
Tony, despotricas como los que no saben lo que decir.
Tatu 18 septiembre 2010 - 11:48 AM
Tony con ese cuento de encerrar las palabras entre comillas, la has cogido con Raúl Felipe y con Josep Calvet, un consejo compadre, da tus argumentos sin utilizar epítetos, creo que no es necesario. pero bueno a lo que iba: Raudelis no me responde, no acaba de aceptar que se equivocó en varias de las cosas que inventó, pero bueno ese es su problema. creo que fue el chago el que pidió que tomáramos fotos a las tiendas para enseñar los productos que hay y si hay cake o no, mira chago (me disculpa si no fuiste tú) yo estoy en Cuba y me basta con saber lo que hay, cuando ustedes sean objetivos y sinceros y vengan a Cuba le podran transmitir a los demás lo que vieron. No puedo olvidar al amigo de Raudelis que en veinte años nunca había podido comprarle un cake de veinte pesos a su madre, chico y después de eso tú quieres que te crea lo demás
elchago 20 septiembre 2010 - 12:27 PM
Tatu si fui yo el que dijo lo de las fotos, por cierto no te di la orden de las pusieras te sugerí que podían acompañar los argumentos que tuvieran para considerar que lo que dice Raudelis es mentira, tu haces lo que te de la gana pero por ejemplo Calvet seguro que no ha visto las dulcerías de Matanzas no le vendrían mal una imágenes igual que a otros amigos de Cuba para que vean que no está tan mal y que la gente come dulce, aprende de la manipualción mediática para que tu también convensas y no venzas... Otra cosa, creo personalmente que lo que dice Raudelis suena exagerado pero no es imposible, yo conozco mucha gente en Cuba, salí hace solo 2 años, y no conocí a ninguno que no pudiera "aguantarse" y comprar un cake de 20 pesos pues al final to el mundo en algún momento ha comprado una botella de rón por más que ese precio, pero TATU no se te olvide una gran mayoría tiene que "aguantarse" para eso, "aguantarse"= contenerse de comprar alguna otra cosa... te vuelvo a decir que para mi el amigo de Raudelis es un exagerao con eso del cake pero eso no invalida que sea cierto...
Raul Felipe Sosa 18 septiembre 2010 - 12:20 PM
Tony, ahora eres el vocero de Yoanis y de Laritza? Me dices que me llene de "valor", ahora tengo que tener valor para escribirle a esos congresistas? Que me van a hacer? Por otro lado, me harìan caso? Yo digo, seguro que a sus aliados le hacen mas caso y si es atraves de la SINA mejor. No obstante eso para los que son "cortos" de mente lo que le invite a hacer a Laritza pudiera verse como un buen consejo, esto demostraria verdaderamente que esta persona es una persona que lucha por el bienestar de su pueblo. Serìa un acto de valentia aunque sirviera o no, ganaria algo de legitimidad moral ante su pueblo.
Tony 18 septiembre 2010 - 1:05 PM
Voy a seguir el consejo de Tatu (me explicare sin lanzarte una "puya"), y utilizare toda mi paciencia china, para explicarte una ves mas Raul, lo que estoy trando de decirte, es que, "ganar la legitimidad moral ante su pueblo", es algo abstracto, voluble, etéreo, lo importante es "levantar el embargo", y eso se hace con pasos de politica "real", dirigiendolas a los objetivos "concretos", te pongo un ejemplo que tu conoces bien, dos cartas a un legislador norteamericano, firmada por dos personas que vivan en su distrito, pidiendo la libertad de tus famosos cinco espias, tiene mas repercusion, que diez marchas, de todos Uds con EDU al frente, por las calles de Matanzas, por lo tanto una carta tuya a cualquier legislador norteamericano, sera atendida, es normal, aunque no le hangan caso! pero una marcha en Matanzas, ni nos enteramos. Saludos
Raul Felipe Sosa 18 septiembre 2010 - 12:51 PM
Lordi Sam, pero si yo lo veo, lo ve Salim, aunque tù me digas todas esas cosas no está censurado. La pregunta es: si ella no puede administrar su blog quien se lo administra, quien se lo traduce en no se cuantos idiomas? Pero además no es solo su caso, es el caso varios blogueros en la Isla que dicen que les cesuran y escriben en sus blogs y no solo eso comentan de manera instantanea, oyeme tienen un administrador muy eficiente y siempre a sus ordenes. Por favor, reconozcamos que estas personas miente, apoyadas y financiadas por un gobierno de EU.
Lordi Sam 18 septiembre 2010 - 4:17 PM
@Raúl. O no me has entendido o no me he explicado bien. La red de tu Instituto no filtrará una lista de url o direcciones web entre las que se encuentra Generación Y al igual que Cubacel tampoco lo hará con las conexiones salientes que se dan por gms, 3g o lo que se utilice en Cuba.. Es como que te situaras en la puerta de tu casa y dejaras salir a tu esposa, a tu madre, a tu hermano pero no a tus hijas que tengan menos de 16 años. Piensa lo que se enfadarán los visitantes que vayan a Cuba y no puedan entrar a Facebook, a Generación Y o a un sitio porno si así lo desean desde sus iphone, smartphone, ipad, etc.Ya te digo pienso que todo el filtrado lo harán los administradores de redes y no en niveles superiores de red porque el trabajo de restricción de acceso en Cuba debe ser mucho. En cuanto la administración del los blog de los blogueros cubanos "disidentes" para diferenciarlos de los oficialistas, no lo hacen los blogueros por la precisa razón de que no tienen acceso a internet. Lo administran personas amigas o voluntarios; no todo se hace por dinero, el voluntariado en occidente es muy maduro o sea que no es nada de hoy. Por ejemplo en el post que Miriam Celaya le dedica a JosepCalvet. Una chica que traduce sus post le deja una nota y por lo que se puede leer hasta parece que ni se conocen ( Norma la traductora escrito @ Septiembre 15th, 2010 at 13:24 ). Yo no puedo asegurarte que mientan o no cuando dicen que no tienen acceso a internet o si en vez de un amigo voluntario es una agente de la CIA, enteraría en el mundo de la especulación porque sólo sé lo que dicen y es esto que te explico, pero también es una especulación suponer lo contrario. Hay un post en Generación Y dónde Yoani Sánchez explica con todo lujo de detalles cómo se gestiona no sólo su blog sino también el sitio desdecuba,com. No está mal que le eches un vistazo y así te darás cuenta que no siempre las cosas son lo que parecen.
Tatu 18 septiembre 2010 - 4:49 PM
Lordi dices que no siempre es por dinero que lo hacen amistades pero es que cuando tú miras todos tienen blog, Antúnez, Reina Luisa, Lartitza, etc, chico como hay buena gente en este mundo. te repito Yoani ha dicho varias veces que ella no se puede conectar y que manda las cosas por correo pero es que le han tomado fotos sentada en los hoteles conectada a internet por Wifi a ella no se le puede creer compadre.
Tatu 18 septiembre 2010 - 1:19 PM
Tony aquí en la universidad de Matanzas se escribieron por parte de los estudiantes más de 250 cartas para enviárselas al presidente de los Estados Unidos, exigiendo la liberación de lo Cinco. sobre Yoani, ya está más que demostrado que es un fraude, el colmo es que dice que no puede acceder a internet y después se le ve con una Laptop en un hotel conectada a la red Wifi, entonces de qué habla Yoani? el colmo es que dice que no se puede conectar a internet, y después escribe un libro sobre wordpress, ¿qué sabe ella de eso si no tiene conexión?
Lordi Sam 18 septiembre 2010 - 4:57 PM
@Tatu Siento decírtelo pero el que no sabe es como el que no ve y en este caso en específico estás diciendo cosas que no sabes y por eso no ves, no entiendes el tema de el acceso a internet de Yoani Sánchez y los demás blogueros. Si la ves con el laptop conectada a la wifi, es al punto de acceso del hotel que además de acceso por cable también lo hace por vía inalámbrica siempre y cuando tenga saldo en la tarjeta de conexión que ha comprado. Sobre el manual de wordpress es un archivo que en pdf no pesa mas de 20mb, con administración y toda la parafernalia no superará los 50mb. Te lo puedo pasar por mail en rar de 1mb en un 1mb y después los unes con winrar si lo que utilizas es windows. Wordpress como otros programas de su categoría es un gestor de contenido que necesita para su funcionamiento un servidor web, de php y una base de datos, como mínimo. Hay paquetes xamp que te instalan todos los servidores con una configuración también mínima, no recomendable para producción. Para adminstrar un servidor que preste alojamiento hay que tener conocimiento para ello, no tanto si eres el alojado, que es el caso del sitio desdecuba.com; pero de todas formas hay que tener conocimientos de al menos html y php si quieres que tu sitio sea dinámico y no tampoco web 2.0 como LJC. No sabía que Yoani había escrito un libro sobre Wordpress. Me imagino que será sobre sus experiencias para levantar un sitio con wordpress en el estado embrionario de la red en Cuba.
Tony 18 septiembre 2010 - 7:54 PM
Tatu, le conteste a Raul en otro post, que no acaba de entender lo que le he explicado tres veces, yo entiendo que el sistema democratico nuestro, es diferente al unipartidismo comunista vuestro, y mi sugerencia (la argumente en el otro post) no tienen que tomarla, la pueden modificar con otra idea de Uds. etc, o usarla, pues las ideas aunque no las usemos debemos considerarlas primero, pero lo que si estoy seguro, es que si no utilizan nuestros mecanismos y protocolos, nunca los van escuchar, el caso de los cinco espias presos, no es lo mismo que el caso de Elian, y la batalla politica esa no se puede ganar en la isla, TIENEN QUE GANARLA AQUI,...pero cuando estes en Roma haga como los Romanos, apliquenlo muchachos. Saludos
Raul Felipe Sosa 18 septiembre 2010 - 1:35 PM
@Rodolfo, primero que todo ustedes hablan de frases arcaicas, de tolerancia, pero ustedes siempre empiezan a comentar con una ofensa o un epíteto, lo cual creo que los contradice. Dejense ya de doble moral. Para mí una persona que de alguna manera recibe apoyo de un gobierno, que ha estado implicado en el asesinato de cubanos, que bloquea cruelmente a nuestro país afectando con esto fundamentalmente al pueblo cubano, un gobierno que dice abiertamente que es enemigo de Cuba, porque Obama ya firmó la ley de Comercio contra el Enemigo, en contra de nuestra país, es una traidora. Lo digo y lo repito porque es mi opinión y te pido no repitas más que en otro país sería demandado, que eso no me da miedo. Eso de la demanda, esta gastado, cuantas personas no ha damandado al gobierno de los EU y ellos les importa poco, es más infringen cuando les da su gana sus propias leyes. Y te puedo poner muchos ejemplos. Es más te pongo uno. Copio textualmente de un artículo que encontre en la web titulado "Armar al Terrorismo de Estado de Israel" dice: "Israel no se convirtió por sus propios méritos en el cuarto mayor ejército del mundo, sino gracias al suministro por parte de los países occidentales de todo tipo de armas." Por ejemplo "En su informe del 23 de febrero, “Foreign Arms Supplies To Israel/Gaza Fueling Conflict”, amnestyusa.org...señalaba el bien conocido hecho de que “desde 2001 Estados Unidos ha sido, con mucho, el principal suministrador de armas convencionales a Israel”. También llegaba a la lógica conclusión de que “dicho sencillamente, la intervención militar de Israel en Gaza ha sido en gran parte equipada por armas, municiones y equipamiento militar suministrados por Estados Unidos y pagados con el dinero de los contribuyentes estadounidenses”. " Segumimos, veamos las leyes americanas. "Hay tres leyes estadounidenses que rigen la transferencia de armas a otros países. La primera es la Ley de Control de la Exportación de Armas (P.L.80-829). Esta ley estipula que las armas estadounidenses dadas o vendidas a cualquier país extranjero sólo se pueden utilizar la legítima defensa y para la seguridad. No se pueden utilizar en operaciones de ocupación." "La segunda es la Ley de Asistencia Exterior (P.L.97-195), que estipula que un país no es susceptible de recibir ayuda estadounidense si mantiene una pauta constante de graves violaciones de los derechos humanos reconocidos internacionalmente." y la tercera, "La tercera es la Ley Leahy (Ley de Partidas para Operaciones Exteriores). Es una parte anual de la Ley de Partidas Exteriores y estipula que no se concederá ayuda a ninguna unidad de las fuerzas de seguridad de un país extranjero si el secretario de Estado tiene pruebas creíbles de que dicha unidad ha cometido graves violaciones de los derechos humanos. " Porque la venta de armas a Israel imcumple estas leyes, es obvio. "Al aumentando su ocupación de la tierra los israelíes han violado muchas resoluciones de Naciones Unidas, han violado tanto el derecho internacional como sus propias leyes y todos los derechos humanos, han cometido graves crímenes de guerra y perpetrado terrorismo contra los árabes en general y los palestinos en particular. ONGs israelíes, palestinas e internacionales han documentado muchas veces que desde 1948 Israel ha violado sistemáticamente el derecho internacional y los derechos humanos. Contrariamente a la falsa propaganda israelí y estadounidense, en todas y cada una de sus siete guerras Israel había iniciado el conflicto de un modo u otro: había atacado a sus vecinos, cometido crímenes de guerra y ocupado partes de su tierra. Los israelíes han expulsado a cientos de miles de palestinos de su país, han borrado completamente muchas ciudades palestinas y construido ahí colonias israelíes; han robado tierra agrícola palestina y controlado por la fuerza su economía. Israel ha metido en la cárcel a miles de dirigentes y de combatientes palestinos y mantenido al resto de la población confinada en lo que en la práctica son cárceles al aire libre al otro lado del muro de separación. " Entonces compadre, dime tú. Dile a Laritza que es apoyada por un gobierno que transgrede sus propias reglas y para cometer genocidio además. Dile a Laritza que protestar contra el bloqueo es un acto cívico, y demuestra valentía y patriotismo. Claro ustedes no podran entender esto poque se guian por criterios banales y que son cómodos a su forma de vivir.
rodolfo 18 septiembre 2010 - 7:08 PM
Cual es el apoyo que Laritza recibe del gobierno de USA? Recibe dinero? Debo aclararte que recibir dinero de una potencia extranjera es sancionado en Cuba a grandes penas de carcel.Por que Laritza no esta presa? Solo se me ocurren dos cosas: 1-o que no esta recibiendo dinero de la potencia extranjera, 2-o que tu la estas calumniando. Un saludo.
Amel Rodriguez 19 septiembre 2010 - 8:30 PM
Raúl, Sigues desfasado. Ya Fidel dijo en su entrevista que Israel tenía derecho a existir. Par que Israel pueda existir tiene que estar armado hasta los dientes pues los países árabes lo atacaron en grupo desde el mismo momento en que se fundó y ahora esta Iran de dice abiertamente que su objetivo es borrar a Israel del mapa. Es cierto que los USA los ayudó y les dió armas. La URSS también le dió armas a Cuba, ¿no?
Raul Felipe Sosa 18 septiembre 2010 - 1:37 PM
Oyeme, Tony, a donde quieres llegar que no te entiendo. Quieres decir que los congresistas no van a hacernos caso si mandamos cartas o si, o que si las mandamos esto les importa mas que si hacemos una marcha con Tatu al frente, que es eso compadre, que estas hablando. Creo que mejor me sigues insultando que es lo que mejor se te dá.
Tony 18 septiembre 2010 - 7:42 PM
Raul, voy a tener mas paciencia, siguiendo por segunda ves el consejo de Tatu. Tatu, me dice que ya se enviaron desde la Universidad de Matanzas, 250 cartas al Presidente Obama, pidiendo la liberacion de los cinco espias preso, esa es una accion politica reconocida aqui, pues algun funcionario tendra que leer las cartas e informar a sus superiores, cuando tu vas (NO TE ESTOY DICIENDO QUE NO MARCHES, SI TE GUSTA TOMAR EL SOL, Y NO TRABAJAR, ES TU PROBLEMA, NO EL MIO) a una marcha con EDU al frente, solo quedan bien con el vecindario, porque cuando la marcha se acaba, el ruido desaparece, y la marcha apoya las estadisticas infladas del periodico Gramma, que eso si es importante para el consumo interno, pero sin repercusion del lado de aca, recuerda esos espias estan presos en los EEUU, y es aqui donde se debe hacer la presion politica, si tanto les interesa, envienle una carta a los legisladores cubano-americanos tambien, SIN OFENSAS, SIN CONSIGNAS, Y EXPLICANDO CON ARGUMENTOS, LO QUE UDS. CONSIDERAN DEBE SER UN TRATO JUSTO, bueno chico, aunque les caiga mal, tendran que decirles algo, aunque solo sea un RECIBIDO, pero asi es como se comienza una verdadera campana de presion politica, y uno trata de convenser a los opositores politicos, a los enemigos idelogicos, o por lo menos emplazarlos a una discusion, me he percatado que tu te niegas a cualquier dialogo, discusion o conversacion, con tus enemigos ideologicos, te recuerdas del post de los fanaticos, vuelvelo a leer, tu eres un buen militante de fila de la UJC, y si las cosas cambian, seras un buen Testigo de Jehova tambien. Saludos
Tatu 18 septiembre 2010 - 2:13 PM
Rodolfo me pregunta que en otro lugar de Cuba hay internet gratis para que Laritza pueda entrar, ok Rodolfo yo te contesto con una pregunta: tú crees que si nosotros vamos a la SINA y explicamos quienes somos y que necesitamos utilizar dos o tres horas a la semana (como Laritza) para poder actualizar el blog. ¿Tú crees que nos dejen Rodolfo?
rodolfo 18 septiembre 2010 - 6:55 PM
Lo mas probable es que no,porque a diferencia de los disidentes,ustedes los comunistas son los due~os del pais,los due~os de la mayoria de los pocos accesos que hay para internet.La SINA les brinda el servicio de internet gratis a los que son perseguidos por ustedes,vejados y maltratados,a los que no tienen voz y tampoco cuentan con la posibilidad de tenerla si dependiera del gobierno cubano.Ustedes tienen su internacionalismo socialista y por otra parte existe el internacionalismo democratico.Ok? Pero te todas formas sigues sin responder mi pregunta. Dame la direccion de UN SOLO LUGAR,UNO SOLO,desde donde Laritza pueda acceder gratis a internet para postear en su blog. Uno solo!! y por favor,no des mas curvas ni trates de marearme poniendote a saltar por las ramas.Sigo esperando,TATU.
Cesar Rodríguez 18 septiembre 2010 - 11:09 PM
Tatu: No es muy honesto responder con una pregunta cuando no se tiene valor de responder con la verdad. Estoy seguro de que no tienes el valor tampoco de ir por tu propia cuenta a averiguar si te lo permiten. ¿Le daría LJC oportunidad a Laritza de escribir artículos en su blog?
Alberto Diaz 19 septiembre 2010 - 3:53 PM
No trabajo en la sina por lo que no puedo saber lo que haria. Pero si yo fuera el consul de la SINA te responderia asi: Quisiera poder ayudarte, pero se que el gobierno de tu pais te da todas las oportunidades de escribir siempre que sea a favor de ese gobierno. Por lo que he decidido darle oportunidad a aquellos que el gobierno cubano no les da derecho a internet por el solo hecho de omitir su opinion contraria a la del gobierno cubano. Si el gob cubano, al igual que todos los gobiernos democratas, dejaran que los cubanos opinen publicamente, sea por internet u otro medio, nadie vendria a la SINA para solicitar internet. Yo solo ayudo a los menos beneficiados y ese no es tu caso. Y terminaria haciendote a su vez una pregunta. Publicarias tu mi respuesta????
Lordi Sam 18 septiembre 2010 - 5:13 PM
Puedes preguntar: Sección de Intereses de los Estados Unidos en la Habana Oficina de Prensa y Cultura Centro de Recursos Informativos (CRI) Calzada e/ L y M, Vedado Ciudad de la Habana, Cuba Correo electrónico ( email ): irchavana@state.org Teléfono: (537)833-35(51-59) Pero es poco práctico porque ir todas las semana hasta la Habana para conectarse a internet teniendo acceso libre e irrestricto desde la Universidad de Matanzas no tiene sentido
Cesar Rodríguez 18 septiembre 2010 - 11:25 PM
Raul: Tu gobierno está implicado en el asesinato de cubanos y de argelinos, y de congoleños, y de angolanos, y de mozambicanos, y de saldadoreños y de etíopes y de...............................................................etc.
caruca 19 septiembre 2010 - 11:47 AM
Bueno, al parecer donde viven los "tatuses" la situacion esta mejor que en la habana. Ayer mismo recibi correo de un amigo donde me cuenta como su suegra cargo con un monton de jabones en su maleta al regresar de su visita a EEUU. Ella vive en la habana. Entonces, tatuses, hagan algo por la gente de la habana y abran un quiosquito de jabones en el parque central. No se si eso estara en la lista de "profesiones" permitidas por su maravilloso y altamente eficiente gobierno.
Raudelis 20 septiembre 2010 - 11:23 AM
Raul Felipe Sosa escribió Raudelis acaba de demostrar que le importa tres pepinos lo que pasa en “su país” esto fue lo que dijo: “No me la paso haciendo analisis de cuba, pues a decir verdad es un tema muy secundario para mi y mi vida marcha de lo mas bien mientras mas lejos esta el tema de cuba” Entonces para que se molesta tanto, yo creo que él lo que busca es protagonismo. xxxx WOW !Increible analisis! Vean la increible capacidad de asociacion y deducion de Raul Felipe Yo digo: Cuba para mi es un tema secundario Raul Felipe deduce: Que me importa tres pepinos lo que pasa en cuba. !Candela! Yo digo que mi vida marcha muy bien cuando el tema de cuba esta bien lejos Y el deduce que Busco protagonismo jajajajajajajaja y ademas se pregunta que para que me molesto en escribir jajajajajaaja !Le ronca e mango! jajajaj !Que risa me da esto!
Lordi Sam 20 septiembre 2010 - 12:05 PM
@JosepCalvet (comentario 128) Para tus dudas en temas telecos o de informática te recomiendo El Proyecto Lucas que tiene manuales en varios formatos y diversos temas todos creative commons. Creo que debes ordenar un poco tu pensamiento; te lo digo por lo caótico de tus disertaciones ¡dios! es una melé de ideas poco hilvanadas difícil de seguirte. Esto sucede cuando se hace mucho copy and paste, no me refiero a las palabras sino a las ideas mismas. Tienes una fijación con Penúltimos Días y el señor Busto, casi que raya lo obsesivo; además de Yohandry, eres la segunda persona que le llama Pájaro Tieso; siempre utilizas apelativos humillantes con los demás. ¿De dónde has sacado que Busto es de la CIA? La verdad que éstas cosas, al menos a mí, no me hace ninguna gracia. Sin conocer a las personas y sus historias repites con mimetismo lo que dicen otros iluminados en la red. Así que el señor Tena, crítico musical e dijo que Yoani Sánchez era una mentirosa compulsiva? Pués que os aproveche. Al igual que comenté en el post que te dedicó Miriam Celaya, no creo que seas un mercenario ideológico como algunos comentaristas decían pero sigo creyendo, como igulamente dije, que eres una especie de "tonto útil" al estilo de Willy Toledo No te cabrees por ello porque en última instancia todos somos utilizados de una forma u otra por otros.
josepcalvet 20 septiembre 2010 - 3:55 PM
@Lordi Sam Empezando por el final. No me molesta lo que dices y cómo lo dices. Me podría molestar en otro contexto. Por ejemplo cuando el bobo (lo pongo adrede y luego te digo por qué) de un tal JoanAntonio, llama tontos útiles a un grupete de chicos y chivas solidarios con CUBA, que van a la isla y como 'les engañan'. Naturalmente que el ICAP trabaja para que Cuba tenga amigos solidarios. Haría muy mal en no hacerlo. Pero a mis edad, lo que dices es un poco sin sentido. Me está gustando mucho el trabajo solidario contra la campaña mediática (aunque cene tarde voy a poner un comentario ad-hoc) de unos amigos catalanes; estos http://casalcubabarcelona.wordpress.com/
 Ellos siempre escriben en catalán, pero si ves algo muy interesante me lo dices y me comprometo a traducirlo. Pues bien me ha llamado la atención un artículo de 2004 de Michael Moore. Ya sé que nada ni nadie tiene ningún valor cuando habla bien de Cuba: lo sé. Por lo tanto, es mencionar M.Moore y ya oigo el 'coro'. Pero que le vamos a hacer. Los tontos útiles o inútiles (no sé yo a qué grupo pertenezco) somo así. Sobre todo si somos como los burritos de Tony: tozudos. Como José Antonio Labordeta: TOZUDO, ROJO, ARAGONÉS ¡¡¡ Mira lo que dice Moore: ¿¿Alguna vez se preguntaron como ha hecho Fidel Castro para permanecer tanto tiempo en el poder? http://www.voltairenet.org/article120742.html
 Hasta aquí mi lamentable forma de escribir. Ahora a ver si escribo con más cuidado. Te equivocas rotundamente si crees que voy insultando por ahí a la gente. Antes le he llamado al de Punt de Vista. bobo, porque tiene cara de bobo. Pero es de los pocos de quien he dicho una palabra más fuerte que otra. Lee bien cómo he utilizado Pájaro Tieso y CIA. Ni le llamo a E.H.B eso, que es un mote, ni afirmo que es de la CIA (que por cierto no me extrañaría un pelo)Podrías decir también, por qué no puso el enlace famoso. ¿Por qué? Porque se comportó como una persona sectaria. No le interesaba ni que saliera la paliza que recibí, ni los 120 comentarios, entre ellos mi réplica. Lo que tu has dicho tiene la misma falta de rigor que lo que dijo la mismísima Miriam Celaya: ¡Usted ha dicho que las damas de blanco son una burda imitación de las Abuelas de la Plaza de Mayo¡ No sabe leer y tuve que desmenuzar el comentario, hecho un mes atrás donde dije algo de eso. A ver si va a pasar, Lordi Sam, que tampoco sabes leer.
Lordi Sam 21 septiembre 2010 - 3:21 AM
JosepCalvet dixit "Como soy un poco puñetero (expresión en castellano y está en la RAE) de vez en cuando hago búsquedas raras y compruebo que el P.T (creo que algún amigo cubano le llama el Pájaro Tieso) no pone el link cuando pone todos los enlaces de todos los artículos de Miriam Celaya." No, si al final tienes toda tu razón, ¡No sé leer! Te malinterpreté ¡Venga ya hombre, ofendes la poca inteligencia que tengo.
josepcalvet 20 septiembre 2010 - 4:31 PM
La Cuba que Raudelis no llegó a ver. Creo que ya dije ayer o anteayer que un post expone lo que se vió en un viaje, está bien, pero invita a decir lo que dice Tatu y también invita a decir lo que no se vió. Lo que la campaña mediática trata de ocultar y sobre lo que Raudlis no quiere ni oír hablar. Porque su idea es fija y predeterminada. Habría que hablar, hay que hablar de lo bueno que se haya podido conseguir en 50 años de aguantar el aguacero. Por ejemplo, en el enlace que he puesto antes del Casal de Barcelona, lo repito, http://casalcubabarcelona.wordpress.com/ se informa sobre los progresos en Biotecnología cubana. Y aparecen los nombres de dos Nobel de Medicina. De nuevo se oye el coro: ¡Tontos útiles ¡¡¡¡ Hoy mismo Cubainformación (¡más catalanes¡ como en la Guerra de Independencia, los somatenes, el tambor del Bruch, etc) recoge esto: Una televisión privada hace un reportaje sobre el anafabetismo en España. Van a Sevilla y se encuentran la enorme sorpresa de todo el apoyo que Cuba presta mediante un método, un sistema diseñado, elaborado, etc en Cuba. "Yo sí puedo". La Sexta hace su trabajo y cuando lo editan se NINGUNEA, se omite toda referencia a la ayuda cubana. Esto se llama colaborar con la campaña mediático contra Cuba. Se queda todo el mundo jodido y ofrecen a Televisión Española, hacer otro reportaje y dejan bien claro que debe figurar el método, sus autores cubanos, los monitores que hacen el seguimiento, etc. ¿Qué dice TVE? Que no, que no les interesa. ¿Dónde están los estudios donde se graban los materiales audiovisuales de apoyo? En Cuba. ¿Pero dónde? ¿Lo sabe Raudelis? No, ni le interesa. http://www.youtube.com/watch?v=gnjUTHtJUkk
Tatu 20 septiembre 2010 - 5:28 PM
Parece que Raudelis está comiendo cake porque está perdido ja ja ja
Tony 20 septiembre 2010 - 6:53 PM
Y todos sabemos, que tu le "prestaste" los viente pesos...jejeje saludos
jorge alejandro. 21 septiembre 2010 - 12:27 AM
Raudelis: Es que no comprendes que Calvet te achaca a ti lo que le pasa a él por el subconsciente: está loquito por obtener relevancia en los blogs; y sólo lo ha conseguido después de la atomización que sufrió a manos de M. Celaya, que tal parece que barrió la Habana entera con él. Hace rato que sigue con la baba; tratando de desacreditar a Yoani Sánchez (que, al parecer es su obsesión primaria). Pero el tipo no tiene vuelo pàra eso: pobre y triste papel el del señor Calvet.
jorge alejandro 21 septiembre 2010 - 12:35 AM
"Habría que hablar, hay que hablar de lo bueno que se haya podido conseguir en 50 años de aguantar el aguacero". ¿Y de lo malo no habría que hablar cuando es mucho más que lo bueno? Además ¡Que sabroso es hablar a otros de "guantar el aguacero", cuando se está lejos y bajo techo! ¿Verdad, señor Calvet?
Raul Felipe Sosa 21 septiembre 2010 - 9:27 AM
Dices que "Además ¡Que sabroso es hablar a otros de “guantar el aguacero”, cuando se está lejos y bajo techo! " Bueno pues lo mismo hacen ustedes. Que demagogía!!!!!!
Lordi Sam 21 septiembre 2010 - 3:25 AM
A todos los comentaristas quiero hacer una aclaración. En mi post anterior solo quise resaltar en negritas Te malinterpreté y ha resultado en negritas y en mayúsculas todas las demás palabras siguientes. Pido deisculpas por lo que parece un grito, no ha sido mi intención. Gracias.
Raudelis 21 septiembre 2010 - 3:03 PM
josepcalvet escribió La Cuba que Raudelis no llegó a ver. Creo que ya dije ayer o anteayer que un post expone lo que se vió en un viaje, está bien, pero invita a decir lo que dice Tatu y también invita a decir lo que no se vió. Lo que la campaña mediática trata de ocultar y sobre lo que Raudlis no quiere ni oír hablar. Porque su idea es fija y predeterminada. xxxx !Wow! ¿Y crees que alguien te va a entender este trabalenguas? !candelaaaaaaaaa!
Raudelis 21 septiembre 2010 - 3:06 PM
Tatu escribió Parece que Raudelis está comiendo cake porque está perdido ja ja ja xxxx Bueno, a decir verdad estoy muy ocupado y tambien !a decir verdad no veo nada aqui que amerite mi replica!
Tatu 21 septiembre 2010 - 5:55 PM
Raudelis te podría decir varias cosas más pero de verdad que me duelen los nudillos ya de golpearte, mejor lo dejo para otro post. Estoy seguro de que esta no será la única vez que nos cuentes tus "hazañas"
JORGE ALEJANDRO 22 septiembre 2010 - 9:31 AM
Raulito: Precisamente por estar donde estoy no es demagogia: si de mi caso particular se tratara, Uds ya podian estar cinco siglos mas con el mismo desastre, que a mi no me efecta en nada, ni voy a tener ni mas ni menos porque termines teniendote que comer hasta las hormigas. Pero como no soy un demagogo, no le pido a los demas que hagan lo que yo jamas he hecho; ni les impongo los sacrificios y privaciones que no padezco, como lo hacen tus dirigentes y los papagayos caviar estilo Calvet. Yo quiero que los cubanos tengan lo mismo o mas que yo: Yo no predico sacrificios y austeridad mientras vivo rodeado de comodidades; yo no aplaudo la miseria que no padezco; y mucho menos la predico como una virtud "revolucionaria" como hacen los vivebien que te manejan como a un titere.
jorge alejandro 22 septiembre 2010 - 10:54 AM
Y, por si no sabes leer, Raulito, yo no estoy aguantando ningun aguacero porque ni quise ser parte, ni quise seguir siendo victima de la farsa que tu defiendes. Mal voy a querer yo que otro aguante lo que a mi no me dio la gana de aguantar. Los que armaron el aguacero, que ya es un huracan categoria 10, no se lo merecen.
Raudelis 22 septiembre 2010 - 2:06 PM
Tatu escribió Raudelis te podría decir varias cosas más pero de verdad que me duelen los nudillos ya de golpearte, mejor lo dejo para otro post. Estoy seguro de que esta no será la única vez que nos cuentes tus “hazañas” xxx !QUEEEEEEEEEEEEEEEEE! Jajajaja ¿De donde sacas tu que esas criticas tan superficiales son golpes? !Compadreeeeeeeeeeeee apretaste! !Si lo que me has dado es PROMOSION! Sigue asi TATU, sigue asi jajaja
cubano 23 diciembre 2010 - 6:08 PM
TATU que bueno por cubanos como usted me enorgullesco de ser cubano porque la mayoria lo unico que hacen o hacemos es pasarnos el dia hablando basura de Cuba y inventando muchas mentiras, yo creo que no hay una nacionalidad en el mundo que hable mas basura de su propia tierra como los cubanos, deberian caminar mas por el continente americano, no el norte, para que vean mas miseria, desolacion y hambre que en Cuba sin estar Fidel ni Raul. Nada que a este señor Raudelis si se puede decir señor se le desborda el odio a su propia tierra lo ciega, politicamente uno no puede de estar de acuerdo con un Gobierno o sistema pero no tiene derecho a humillar a sus ciudadanos y menos mentir para congraciar o algo.
1 2

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario