El trabajo por cuenta propia: impacto positivo a la economía del Estado y…?

por Consejo Editorial

Caricatura de Gerardo HernandezPor: Raul Felipe Sosa

Está noticia me alegró muchísimo, porque debo admitir que pocas veces he sentido que una buena noticia económica pueda tener un impacto directo a corto y mediano plazo en la vida cotidiana de todo el pueblo cubano o de una parte grande este. Estamos acostumbrados a los logros económicos en sectores bien particularizados o locales, los cuales a lo sumo solo pueden beneficiar a una pequeña parte de la población. Siempre con la esperanza de que el esfuerzo realizado se generalice.

En este caso creo que el objeto de la noticia tiene un gran potencial y sutilmente nos deja mensajes sobre la pertinencia de los cambios impulsados en el sector privado.

El presupuesto del Estado se vio impactado positivamentepor los nuevos ingresos que el impulso del trabajo por cuenta propia trajo. Estos se obtuvieron fundamentalmente por dos vías; a través de los impuestos y a través de las ventas de productos básicos a precios no subsidiados, para fomentar el desarrollo de dichos negocios. Según un artículo publicado en el periódico Trabajadores del 27 de julio por el periodista cubano Francisco Rodríguez, “El incremento neto de los ingresos ahora calculado —superior a los 2 mil 200 millones de pesos en el año— incluye casi 320 millones de pesos de ingresos por los impuestos de ingresos personales, por arrendamiento de viviendas y sobre las ventas y servicios que deben aportar los trabajadores por cuenta propia.
También se adicionan unos mil millones de pesos de ingreso como resultado de la venta a precios no subsidiados de 47 mil toneladas de harina de trigo, 30 mil toneladas de arroz, 20 mil toneladas de azúcar, 160 millones de huevos y mil 800 toneladas de frijoles negros, productos cuyo consumo estaba planificado, pero que a partir de su comercialización liberada permitirán también el aprovisionamiento de los trabajadores independientes.”

Nótese que la producción interna de alimentos es fundamental para el desarrollo de estos negocios privados, porque es la materia prima básica, teniendo en cuenta que la gran mayoría de los negocios privados que han surgido hasta el momento brindan servicios gastronómicos. Una baja producción traería altos precios lo que no haría rentable dichos negocios y lo que no es rentable para el propietario no lo es para el Estado. Pero además tenemos que tener en cuenta que esta producción no debe aumentar en detrimento de la producción de alimentos para la población, evitando así el acaparamiento, el desvío de recursos etc. Por supuesto, que es ilógico pensar que estos productos ofertados a los pequeños negocios fueran subsidiados lo cual no quiere decir que tengan precios obsesivamente altos.

Ahora, pienso que no debemos ser demasiado optimistas con este incremento de las arcas de Presupuesto del Estado, o por lo menos no hasta tener en cuenta otros factores que para mí son importantes. Dejando quizás algunos de lado, debido a que no soy economista y solo hago un análisis racional de lo que leo.

El primer factor que en mi opinión debemos tener en cuenta es si este incremento significa que los negocios están obteniendo ganancias suficientes de tal manera que puedan mantenerse a largo plazo. Yo pienso que este es un análisis que se debe hacer a todos los niveles necesarios, incluso en la Asamblea Nacional y dar la información pertinente al pueblo, sobre todo porque independientemente de los derechos a la información que hemos reclamado muchas veces y porque es una cuestión ética la transparencia de esta información, de dar resultados positivos la investigación estimularía el surgimiento de muchos más negocios.

A simple vista una mente aguzada puede darse cuenta que en un tiempo tan corto el incremento de los ingresos del estado por impuestos no significa que los negocios vayan bien, porque simplemente el monto del tributo es una cantidad fija independiente de las ganancias del que tributa y este puede estar pagando el impuesto simplemente para tener licencia un tiempo más. Esto equivaldría a que en poco tiempo los negocios quebrarían y disminuiría su impacto en la economía del país.

Aunque por otro lado el hecho de que las compras y ventas de los productos liberados para estos fines hayan aumentado es un elemento motiva a pensar que las cosas pudieran ir bien.

También hay que tener muy en cuenta, sobre todo porque estamos hablando de una economía Socialista, como es que se distribuirán estos nuevos ingresos. En este caso hay un poco más de información, la cual podemos encontrar, no mucho más detallada de la que hemos encontrado en otros lugares, en el artículo antes mencionado.

“Esta reformulación en los ingresos permitirá además incrementar los gastos en una cifra similar, fundamentalmente para actividades como la conservación y rehabilitación de viviendas, el aumento de los precios mayoristas para pagar más a los productores agrícolas por renglones como arroz, cerdo, maíz y frijoles; subsidios al combustible y casi mil millones de pesos para capitalizar empresas, financiar pérdidas acumuladas y atender puntualmente la falta de liquidez empresarial en organismos clave que concentran casi la mitad de estos saldos negativos.
Los miembros de la comisión de asuntos económicos debatieron alrededor de esta estrategia financiera, la cual consideraron adecuada, aunque también se hizo notar que su éxito dependerá en buena medida del cumplimiento de los planes de venta a la población, algunos de los cuales tuvieron algunas dificultades durante el primer semestre, como son los de materiales para la construcción y rehabilitación de viviendas por esfuerzo propio o la venta liberada en pesos cubanos de productos de higiene y aseo.”

Entonces como dijimos alguna vez en otro post, no solo los obstáculos objetivos relacionados con el dinero influyen, sino los obstáculos subjetivos relacionados con la falta de organización, con la negligencia, la falta de moral y ética en algunos influyen también con que de alguna manera casi siempre incumplamos con las metas que nos proponemos.

De cualquier manera pienso que este acontecimiento implica un cambio en la sociedad cubana, es una manera más de insertar el esfuerzo personal en el bien común de toda población. Quizás acabemos de entender que en la construcción de una sociedad mejor, necesitamos de todos, de los sacrifican sin pedir nada a cambio, de la clase obrera que trabaja solamente por un salario con el beneplácito de tener una responsabilidad dentro de la sociedad. Pero también de los que necesitan

198 comentarios

Napo 12 agosto 2011 - 8:42 AM

Muy lindo, Robert. Ahora, por qué hubo que esperar 53 años para darse cuenta de los beneficios de la industria privada? Te imaginas cuánta gente se ha jodido en todo este tiempo, cuántos sueños de gente trabajadora se perdieron por la demonización de la propiedad privada?

Tatu 15 agosto 2011 - 1:34 PM

LFCM “parida de asesinos mentirosos fueron y SON.” estos comentarios tuyos te llevarán a la ruina en LJC.

El vicepresidente 12 agosto 2011 - 10:11 AM

Raul Felipe Sosa:De cualquier manera pienso que este acontecimiento implica un cambio en la sociedad cubana, es una manera más de insertar el esfuerzo personal en el bien común de toda población. Quizás acabemos de entender que en la construcción de una sociedad mejor, necesitamos de todos, de los sacrifican sin pedir nada a cambio, de la clase obrera que trabaja solamente por un salario con el beneplácito de tener una responsabilidad dentro de la sociedad. Pero también de los que necesitan

Creer que el cuentapropismo resolvera’ el problema economico cubano es una ilusion. Es como hacer el analisis desde la acera del gobierno:”ahora tengo menos gente que atender” ,diria Don gobierno felisisimo. O,por lo menos,es ser socialista/comunista de estomago :”ahora hay mas pizzas y cajitas de arroz con carne de puerco”…. que viva la revolucion! :mrgreen:
Pero el gobierno cubano sabe muy bien que el cuentapropismo (eufemismo para peque~os comerciantes privados) no tiene,ni por mucho,el impacto economico necesario para sacar al pais de la actual situacion en que se encuentra. Cuba es hoy el tercer pais mas endeudado del mundo y el primero por numero de habitantes,la principal industria(la azucarera) fue pulverizada mientras que ahora los precios del azucar en el mercado mundial se han elevado de manera significativa. La industria cubana produce a niveles casi feudales,con tecnologia obsoleta y sin se~ales de modernizacion.Los servicios estan deprimidos y faltos de calidad,etc,etc. A eso hay que sumarle la existencia de la doble moneda,locura gubernamental que complica la situacion del ciudadano medio,quien recibe su salario en una moneda que no sirve para mucho y que tiene que cambiarla por otra que sirve para algo.
La “economia” cubana esta en emergencia.Los llamados “economistas” cubanos PEOR no lo han podido hacer.Siempre me resulta comico e ironico ver a Osvaldo Martinez explayarse sobre lo mal que esta’ la economia de otras partes(le encanta hablar de lo mal que le va a USA) mientras hace un muy sospechoso silencio sobre el desastre economico cubano.Y cuando habla de la economia cubana,pues…”vamos bien” ! ,dice orondo el especialista. 🙂
Por otro lado,Raul Felipe,quienes son esos que “se sacrifican sin pedir nada a cambio” que tu mencionas? Donde estan? Acaso son los burgueses leninistas del gobierno y sus familiares y amigos? Los pobres obreros cubanos que viven “resolviendo” a como de lugar? (lease robandole a papaito estado)
“Una golondrina no hace el verano” dice un viejo proverbio. El trabajo por cuenta propia,para dolor de Fidel Castro y su sistema,es el resultado de la incompetencia de tus lideres para guiar la economia de nuestro peque~o pais. Refleja mas la crisis sistemica de Cuba que la economica. El cuentapropismo es el resultado de una malisima gestion economica que dura ya mas de medio siglo y de las soluciones super emergentes a que se han visto abocados quienes gobiernan de manera absoluta el pais. Prometieron mucho,pero hoy,mas de medio siglo despues,el pais esta’ tan mal que los mismos que criticaron la propiedad privada con sa~a increible en 1968 durante la llamada “ofensiva revolucionaria” lo tienen que resucitar para resolver aunque sea una minima fraccion del cuello de botella que han creado.
Asi que no suenes tantas campanas,Raul Felipe Sosa,que no hay misa.
Saludos.

Tony/Vice 12 agosto 2011 - 11:27 AM

Vice. dice…”Asi que no suenes tantas campanas,Raul Felipe Sosa,que no hay misa.”

Vice, no hay misa, pero si hay “entierros”, porque estan enterrando todo el sistema fidelista de economia, si es que le podemos llamar “economia”, a los irracionales planes del ex-dirigente cubano, hay sin lugar a dudas “errores garrafales”, por la falta de conocimiento, en la aplicacion del sistema capitalista de produccion, impuestos, etc, pero por algun lado tenian que empezar a bordear el abismo…no?! Saludos

100 % Gusan@ 12 agosto 2011 - 11:16 AM

Definitivamente esto es mejor que lo de antes.
PERO a nivel de economía del país lo que se está haciendo no pasa de sacar de un bolsillo para meter en otro.
Mientras no de permisos y apoyo para que esa pequeña industria local salga a exportar sus productos, la bolsa total no va a crecer.
Es como una casa donde nadie trabaja en la calle.

Lord Voldemort 12 agosto 2011 - 11:27 AM

Se hace camino al andar…

100 % Gusan@ 12 agosto 2011 - 11:19 AM

De hecho, recientemente he leído que los clientes potenciales (mismos cubanos) no tienen tanto efectivo como para mantener buenos niveles de consumo en los negocios nuevos.
Eso se llama algo así com “techo de mercado”.

Lord Voldemort 12 agosto 2011 - 11:29 AM

Yo lei mas de mil veces que Biscet no tenia dientes y que no podia comer y resulta que tiene mas dientes que un tigre el famoso comesantos.

Tony/LordVoldemort 12 agosto 2011 - 11:41 AM

Lord, sube aqui la receta de lo que estas tomando, 🙂 🙂 🙂 creo que encontraste la solucion para la depresion cronica, aumenta el “intelligence quotient”, y te hace feliz en tu propio mundo 😉 Saludos

PD.- Raul Felipe Sosa, tu hablaste algo de los dientes de Biscet?! no lo encuentro por ninguna parte en tu post 🙂 🙂 🙂

Tony/Gusan@ 12 agosto 2011 - 11:34 AM

Diste en el clavo mi amiga, precisamente ese “techo de mercado”, es el que ha obligado a la prensa cubana, ha comenzar unos timidos amagos publicitarios, de “reconciliacion entre cubanos de las dos orrillas”, los unicos que son capaces de invertir en el borde del abismo, son lo que nacimos alli, por lo tanto, pa’ subir el techo de mercado, solo pueden contar con los fondos de los compatriotas que vivimos del lado de aca, y estamos dispuestos ayudar a la familia de alla, pa’ que salgan alante. Saludos

chachareo 12 agosto 2011 - 1:00 PM

Tony,en estos tiempos y le doy la razon ,muchos y no solo es el caso de Cuba necesitan de la ayuda de sus ciudadanos que han emigrado El Salvador es un ejemplo al igual que Mejico.Sobre el tema que nos ocupa hoy y a diferencia de otros dias comparto la opinion de muchos,siempre he creido que todos esos pequeños negocios no pueden ser controlados o parte del estado es una gran locura y te pondre algunos ejemplos sin tocar la calidad y el servicio que seria otra historia.En el municipio donde yo vivia existia la direccion de servicios claro esta con un director y un Lada,secretarias etc etc,ellos ocupaban una casa que era la oficina y atendian 4 barberias,un taller de arreglar bicicletas y hasta ahi,la empresa de gastronomia ocupa 2 casas para la direccion que incluye director,subdirectores,economicos y la madre de los tomates,5 zonas con sus 5 casas con jefes de zona etc etc,en total 7 casas y el servicio en las cafeterias una porqueria,un dia me puse a contar la cantidad de casas que ocupaban empresas de este tipo en el municipio y eran 36,se imaginan 36 familias que podrian tener viviendas,mas de 20 Ladas con gasolina estatal y por desgracia todos los directores disfrutando el comunismo.Estoy convencido que todo ese derroche y locura tiene que terminar.

Tony/chachareo 12 agosto 2011 - 1:16 PM

Coño, chachareo, por primera ves el ex-dirigente de Alpha-66, esta de acuerdo contigo 100%, eso que tu dices, lo vivi en Cuba, y es una de las tantas razones por las cuales el sistema fracaso. Saludos

chachareo 12 agosto 2011 - 2:54 PM

Tony simplemente hay que cambiar todo lo que tenga que ser cambiado pero en esto si se que no estaras el 100% de acuerdo,tiene que ser cambiado pero con el socialismo no hay otra via o algo que me puedan demostrar que sea mas factible,saludos

Eloy Gonzalo - Chachareo/Luis/Mario 12 agosto 2011 - 3:30 PM

@ chacha

Mira que te gusta comer tiñosa. Hemos visto que el Socialismo NO FUNCIONA, no es capaz de haber prosperado en 53 años habiendo recibido subsidios (ENORMES) de los rusos y aún dices que todo debe estar basado en el Socialismo. Para llevar políticas sociales debe haber dinero y en éste momento los FULAS están más que perdidos. Imaginate que por cualquier motivo no te has cambiado tus blumens (:lol: ya sabes que eres un poco afeminado) en 52 años, el mero hecho de darle la vuelta y volvertelos a poner no significa que haya habido un cambio, más bien llevas puesto lo mismo con la misma peste a c-ulo.

:mrgreen:

chachareo 12 agosto 2011 - 3:59 PM

Eloy,si espera otra cosa,sit down

Luis L. 12 agosto 2011 - 12:43 PM

Despues de mas de medio siglo tratando de demonizar y coartar la inciativa propia de los pequeños negocios, ahora ven a estos como la salvacion del “socialismo”. Resultaria comico sino por la tragica situacion a la que han llevado al pais con sus ideotas.
Encuentro interesante que aun en vida del gran lider, cada vez mas y mas de sus “grandiosas ideas” son tiradas por la borda y cada vez mas critican el inmovilismo, burrocracia, corrupcion, robo, doble moral, voluntarismo, etc, etc que fueron frutos de sus esuerzos personales, si esto es en vida, que pasara cuando ya no este el gran lider? A proposito hace tiempo que ni reflexiona, o al menos no he oido hablar de niguna reflexion.
Saludos, Luis

Amel Rodriguez 12 agosto 2011 - 12:50 PM

En mi opinión, esto que está sucediendo en Cuba, de liberalizar un poco la economía y pedir la “reconciliación”de los cubanos son los pasos iniciales del desmontaje del socialismo, tal como lo hicieron China y Viet Nam. Estos se demoraron como 20 años en finalizar el desmontaje del unipartidismo socialista para convertirse en unipartidistas capitalistas. Raúl está apostando a que durante los diez años que el quedan en el poder (y más o menos de vida) va a lograr mantener al pueblo esperanzado y dormido con pequeños cambios y ligeras mejoras, mientras bordea y trata de alejarse del abismo. Ya cuando él se muera, aún en su papel de como inclaudicable luchador contra “el imperio”, sus descendientes y sus secuaces estarán bien ubicados en una naciente economía capitalista, en condiciones de arreglarse con “el imperio” y asociarse a USA para venderle el archipiélago con sus habitantes y seguir gozando la papeleta, explotando al pueblo con la ayuda del capital americano y todo sin violencia excesiva. El socialismo en Cuba no parece que vaya a desparecer con una explosión sino que se irá desinflando poco a poco y, mientras tanto, los defensores del sistema aplaudirán a cada paso, que será anunciado como ” mejoras del socialismo” o “socialismo con características propias”. Si logran esa transición, los derechos del pueblo tardarán mucho en llegar, si llegan algún día.

chachareo 12 agosto 2011 - 1:04 PM

Was up Luisitin,Take it easy,jajajajaja

chachareo 12 agosto 2011 - 2:55 PM

Luisitin asere cuidado con el colesterol que los patatunes estan a la orden del dia jejejeje

100 % Gusan@ 12 agosto 2011 - 1:20 PM

Por otra parte no acabo de entender porqué solo se pueden tener negocios pequeños si la razón de ser de cualquier empresa es crecer.

Ya este no es el techo de mercado sino el techo legal.

Supongamos que alguna persona natural o jurídica sienta que está en capacidad de producir azúcar y que supone que le sería un negocio rentable….. ¡Déjenlo que se encargue de alguno de los más de 100 ingenios venidos a menos!

O incluso, si alguien quisiera construir otros campos de golf… ¿Por qué no?

Pero insisto, hay un grave tema de “techos”. Un techo de 11 millones de clientes que tienen techo en sus ingresos, otro techo por las limitadas actividades que se pueden realizar y otro techo por el escamoteo de la exportación.

100 % Gusan@ 12 agosto 2011 - 1:23 PM

La política de retorno de emigrantes está a la vista, se ve venir.
Y es lo lógico. Estamos como en España.

Mr. Sunshine 12 agosto 2011 - 1:29 PM

OPORTUNISTAS, TIMORATOS, RASTREROS. (Ya andan todos por aqui.)

Hemos entrado en una etapa donde esta de moda proclamar a los cuatro vientos la no violencia contra los delincuentes que desgobiernan nuestro país, que acto de traición mas grande este de pretender perdonar a nuestros verdugos, de pensar que después de tantos paredones de fusilamientos, ahogamientos en el mar, privaciones de libertad por pensar diferente, destierros, pueda existir un perdón, pueda darse por solución valida un borrón y cuenta nueva, hoy en el exilio alzan sus voces los corifeos del régimen disfrazados de exiliados, promueven su mensaje de acercamiento y paz argumentandolo con el temor a un baño de sangre en Cuba, cuando todos sabemos que en estos 52 años ha ocurrido ese baño de sangre, y no solo de sangre también ha sido de dolor, sufrimiento y lagrimas.

Actúan con una vileza que ofende al mas noble de los mortales, son indiferentes con lo que ocurre dentro de la isla y con total desvergüenza repudian a todos aquellos cubanos dignos que no han cejado en el empeño de seguir combatiendo con todos sus medios a esa repudiable dictadura que nos ha jodido la vida a todos, como es posible en nombre de la no violencia y la paz pretender olvidar todo lo que hemos pasado dentro de ese trozo de tierra administrado por una banda de delincuentes, conmigo que no cuenten yo no perdono, yo no olvido. Que los perdone Dios si es que tiene perdón lo que nos han hecho.

Cárceles, crímenes de lesa humanidad, exilios forzosos, destierros, violencia paramilitar e institucional, chivaterismo, traiciones vecinales y familiares, arribismo, doble moral, todo esto no se puede borrar con un canto a la libertad, con una oda a la paz, con una comunión por intereses materiales mezquinos, esto hay que pagarlo. Si no queremos vivir por el resto de nuestras vidas con el bochorno sobre nuestras espaldas de haber sido unas disciplinadas marionetas de los hermanos Castro.

En nombre de la paz y el acercamiento no podemos aceptar que se levanten en nuestro entorno de libertad bastiones que respondan a los intereses económicos y políticos de la dictadura, no podemos permitir que los Castro exporten la doble moral al exilio en forma de canciones y pinceladas artísticas, en su día nos odiaron y hoy hábilmente nos trata de tender con hipocresía una mano para salvarse económicamente, para intentar borrar el horror que promovieron y practicaron en sus días de gloria vana.

El vicepresidente 12 agosto 2011 - 10:52 PM

Co~o,me he erizado leyendo tu comentario,Mr Sunshine. Se sabe que tienes la razon ,pero…no se ni que decir,la verdad. Uno quiere paz pero… carajo!,que hacer con el sufrimiento de todos estos a~os? Borron y cuenta nueva y ya?
Creo que habra’ que hacer un referendum para votar por la solucion de punto final o castigo. En el pueblo esta’ la sabiduria y debe acatarse su decision.
Que Dios nos coja confesados. 😉
Pal carajo!! :mrgreen:

felucho 12 agosto 2011 - 1:45 PM

El trabajo por cuenta propia es una opción que quedará para pocos!

En mi reciente visita a la isla constaté personalmente que de los muchos que se lanzaron al cuentapropismo gran parte han desistido por la simple razón que les resulta imposible mantener el negocio! Pude ver además que existe un cuentapropismo paralelo y es la gente “trapichando” el día entero en el compra y vende o cambiando algo por algo, de procedencia dudosa la mayoría de las veces. Noté en la mayoría de las personas con quien conversé con edad superior a 25 años, que simplemente no ven interesante trabajar para papá estado, pues según ellos pagan muy mal y no vale la pena. Por estos motivos es fácil ver a un ingeniero, un cibernético o un matemático por ejemplo, sentado cómodamente en el portal de su casa a las 1100 h de la mañana esperando por el momento oportuno para ir a “trapichar.”.. También oí las quejas sobre los inspectores que quieren cobrar propina para que la inspección salga bien y la patente no sea quitada o le apliquen multas al negocio. Esto ha hecho que mucha gente entregue las patentes y siga trabajando pero informalmente….

Saludos.

yo_era_callate 12 agosto 2011 - 1:53 PM

Segun wikipedia

“En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, que se supone, partiendo de la teoría del valor trabajo, una forma de explotación por vía económica.”

No entiendo! No dicen que ahora si que si van a construir el socialismo??

Como saber que esto no es solo otro ataquito temporal para luego quitar los negocios por TERCERA vez??

Dejaran acaso a los cubanos montar sus timbiriches en los campos de golf? O en Cayo Coco? O en todos esos lugares que tan revolucionariamente han sido vedados a los cubanos?

diógenes 12 agosto 2011 - 4:44 PM

Oyéndolos hablar me viene a la mente un dicho de cuendo era niño:

“El amor y el interés fueron al campo un día; y más pudo el interés, que el amor que te tenía”

100 % Gusan@ 12 agosto 2011 - 4:48 PM

Uno no se convierte en exiliado por los motivos que lo llevaron a irse sino por todos los derechos políticos que perdió por haberse ido:
El derecho al voto
El derecho a los servicios de salud y educación públicos
El derecho a entrar a Cuba sin que medien pagos y permisos
El derecho a domicialarse nuevamente en Cuba

chachareo 12 agosto 2011 - 9:17 PM

Tengo que ver eso con Yoani

Alina 12 agosto 2011 - 6:15 PM

Buenas tardes, el otro día leí aquí en Miami el periódico El nuevo herald una noticia de la corrupción de ETECSA en Cuba, bueno la verdad q aquello es una pirámide, en todo los lados q mires hay corrupción.

chachareo 12 agosto 2011 - 6:18 PM

Y no leistes ese mismo dia la corrupcion en Miami?bueno la verdad q aquello es una pirámide, en todo los lados q mires hay corrupción,desde el Medicaid hasta los Senadores

chachareo 12 agosto 2011 - 7:16 PM

Cucu rucu cu palomaaaa.jajajaja

chachareo 12 agosto 2011 - 8:35 PM

Carlos,me heche el video y me dio risa lo blandito que son los policias en Cuba,aqui en la Yuma el que se resista a un arresto hasta te disparan y casos sobran,el tipo de dio tremenda muela y la jeva seguia con la patalera,no se con que cara ponen ese ejemplo de abuso policial,ver Chile o Madrid,saludos

chachareo 12 agosto 2011 - 9:24 PM

Dios mio,hasta Toni se esta hechando la serenata a la Fidelidad,ya se que tendremos pocas entradas

Tony/chachareo 13 agosto 2011 - 6:33 AM

chachareo, no chico, estoy preprandome para salir, este fin de semana voy para quebec City…tu y tus serenatas 🙂 🙂 🙂 Saludos

chachareo 13 agosto 2011 - 1:28 PM

Tony yo crei que estabas en la serenata jejeje,saludos

chachareo 12 agosto 2011 - 10:58 PM

Trabajo por cuenta propia en el capitalismo que quieren para Cuba”
México D.F., 11 de marzo (apro).- El dato es estremecedor y preocupante por si mismo: el narco en México da empleo directo al menos a 450 mil personas que se dedican al cultivo y comercialización de marihuana y opio. Y en un momento de crisis económica, esta industria del crimen organizado representa ya una opción para los miles o quizá millones que quedarán desempleados en estos años.

De acuerdo con datos del Departamento de Estado estadunidense, el negocio de las drogas en el país genera directamente empleo para 150 mil personas y otros 300 mil participan en el cultivo de marihuana y opio que se da en varios estados del país. Esta fuente de empleo, según el gobierno de Washington, origina algo así como 25 mil millones de dólares anuales, que representa más de la mitad de lo que obtiene la industria turística nacional la cual generó el año pasado ingresos por 11 mil 113 millones de dólares

chachareo 12 agosto 2011 - 11:46 PM

Carlito esto es poner resistencia a la Poli en Miami

Una mujer de 32 años de edad, murió en un tiroteo con la policía en el noroeste de Miami-Dade la mañana del viernes

Mr. Sunshine 13 agosto 2011 - 12:24 AM

Breaking news: report of Fidel Castro’s death leads to …

Murio Fidel Castro. and the text inside the emails claims that the longtime Cuban dictator died in the afternoon at his home, and that officials claim that he …
nakedsecurity.sophos.com/2011/08/12/fidel-castro-death… – Cached
FIDEL CASTRO MURIO VIDEO POSTU

Tony/Josep Calvet "El Puticlub" 13 agosto 2011 - 6:45 AM

Josep Calvet, debe estar alegre, porque el experiodista Iberico, fue condenado en la Habana, por denunciar la prostitucion de menores, como todo buen zurdo, niega la existencia de la prostitutas de la Habana, pero la verdad sale, y aqui tienen el link, del “Puticlub de Diez de Octubre”, hay algunas jineteras que usan los platanales que guataqueo el camrada Calvet, en su visita a la isla, hace tiempo ya 🙂 😉 Saludos

http://www.ddcuba.com/cuba/6369-el-puticlub-de-diez-de-octubre

diógenes 13 agosto 2011 - 10:18 AM

A mí me parece, francamente, que sería una desfachatez que a los ciudadanos cubanois residentes en el exterior, se les considere como tales, para que aflojen el bolsillo; pero no, para reconocerles sus derechos inalienables. Eso mostraría una falta de principios y una doblez polítca que en nada favorecen la imagen de gobierno alguno.

elinagotableorlando 13 agosto 2011 - 11:03 AM

Dice Gusa:

Por otra parte no acabo de entender porqué solo se pueden tener negocios pequeños si la razón de ser de cualquier empresa es crecer.


Ante todo. ?Cuales son las credenciales en esta materia del ponente?

Me apuesto , con la costumbrita adquirida que sera de todo, menos

economista ?Acaso, medico, como el Che o Lage?
—–
Porque eso de que las grandes empresas son perjudiciales. es otro dogma que tienen que eliminar de la misma manera como eliminarion el dogma de que el Estado paternalista podia dar empleo para todos, educacion, salud publica sin cobrarla directa, sino indirectamente, y viviamos en Jauja.

Las grandes empresas son las unicas que en las naciones desarrolladas ofrecen mejores condiciones de trabajo. Ante todo, profesionalismo; ademas de mas altos salarios y beneficios.

yo_era_callate 13 agosto 2011 - 5:05 PM

Me imagino que les sea dificil ver este video pero les pido hagan todo lo posible con su lenta conexion.

y o u t u b e . c o m / w a t c h ?v=L99_rPzyrSU

Creo que a muchos los tocara bien fuerte.

Amel Rodriguez 13 agosto 2011 - 5:27 PM

YO_era_:
No puedo lograr que funcione ese link. ¿Tienes el título?

yo_era_callate 13 agosto 2011 - 5:33 PM

Se llama Ex generacion

Solo ve a y o u t u b e . c o m y ponle detras /watch?v=L99_rPzyrSU

Si eso no funciona ve a penultimos dias y ahi esta el l i n k directo. Esta un bastante abajo de esa pagina.

Eloy Gonzalo - Callate 13 agosto 2011 - 5:53 PM

@ yo_era_callate

Me gustó mucho, ciertamente cubanos que conozco en ESPAÑA se encuentran en es situación y cómo la añoranza la llevan cada segundo en el corazón. Espero que la cosa cambie y se normalice la situación y dejen de sectarizar esa gentuza del Régimen Dictador. Mientras tanto a seguir en la lucha.

Saludos.

yo_era_callate 13 agosto 2011 - 6:50 PM

Yo te puedo decir que casi todo lo que dijeron los entrevistados es como si lo hubiera dicho yo. De hecho no digo que todo solo por no ser absoluto.

En serio me gustaria saber la opinion de LJC sobre este tema.

Pero lamentablemente ellos se preocupan mas por los americanos que no pueden ir a Cuba () y asi y todo van) que por los problemas que sufren los cubanos como ellos.

Ya una vez aqui se le explico a tatu CON DETALLES de todas las “irregularidades” que enfrentan los cubanos que desean emigrar o que ya lo han hecho y hubo cero comentario al respecto.

Parece que para los “revolucionarios” la falta de creditos del enemigo tiene prioridad sobre la libertad de movimiento de ellos mismos.

vivircubadesdeafuera 13 agosto 2011 - 5:58 PM

Los saqueadores del bolsillo

agosto 9, 2011

Osmel Almaguer

A un amigo cuentapropista le ha estado visitando un cobrador que le exige una pequeña cantidad de dinero todos los días por el terreno utilizado. Este impuesto lo reclama la Dirección Municipal de Comercio (DMC), y se calcula con arreglo a una tasa igual a 10 pesos por cada metro cuadrado utilizado.

Este sistema de pago se ha implantado recientemente, sin que me conste ninguna publicación de resolución o legislación alguna sobre el tema. Antes, el cobro del impuesto por la utilización del espacio lo regulaba la Dirección Municipal de Planificación Física (DMPF), y los cuentapropistas abonaban en el banco el importe correspondiente a todo un año de trabajo.

Mi amigo pagó en el Banco 120 pesos por todo el 2011, y ahora se le aparece un sujeto cobrando el dinero y metiéndoselo en el bolsillo, con un carné de la DMC y una planilla que indica la obligación de pagar cinco pesos diarios por colocar su mesita frente al mercado. A cambio, le entrega un vale a los que pagan, porque no todos los cuentapropistas han aceptado pagar.

A mi amigo no le molesta pagar correctamente sus impuestos. Lo que le molesta es “el descaro y la corrupción” de la DMC, que como no es eficiente en su trabajo ha logrado, en medio del ambiente burocrático cubano, arrebatar tal derecho de cobro a la DMPF, con el objetivo de aumentar sus ingresos y crear una ilusión de eficiencia.

Por otro lado, esta es una forma de cobro ideal para la corrupción y el robo, pues no existe nadie que controle tanto al que cobra el dinero como a los que desde la DMC regulan estas operaciones.

Este fenómeno tiene un precedente. Hace unos años, tal vez más de 10, era la DMC la que se encargaba de los cobros del terreno, y lo hacía de esta misma manera. Parece que a algún dirigente honesto o consciente se le ocurrió asignar tal responsabilidad a la DMPF, y estipular así un sistema de pago que duró hasta hace poco.

Luego parece que otro dirigente, o quizás el mismo, pero con algunos años de oportunidad para curtirse en el sistema de putrefacción del Poder Popular, volvió a interceder a favor de la DMC, la que diligentemente ha comenzado a cobrar “su” dinero sin esperar siquiera a un consenso general en cuanto a la nueva medida.

Digo esto porque sé que en otros municipios se han generado airadas reclamaciones e, incluso, hay algunas zonas en las que esta medida se mantiene congelada, en espera de un pronunciamiento definitivo.

Por otro lado, el monto de la suma exigida a menudo suele ser excesivo, pues en el caso de mi amigo, a 5 pesos por 20 días de trabajo mensual serían 100 pesos mensuales, por 12 meses que tiene el año: 1200 pesos, o sea, que lo que han hecho es multiplicar el impuesto por el espacio al 1000 por ciento.

vivircubadesdeafuera 13 agosto 2011 - 6:05 PM

Los saqueadores del bolsillo
agosto 9, 2011 | Enviar a un amigo Enviar a un amigo

4Share

Osmel Almaguer

A un amigo cuentapropista le ha estado visitando un cobrador que le exige una pequeña cantidad de dinero todos los días por el terreno utilizado. Este impuesto lo reclama la Dirección Municipal de Comercio (DMC), y se calcula con arreglo a una tasa igual a 10 pesos por cada metro cuadrado utilizado.

Este sistema de pago se ha implantado recientemente, sin que me conste ninguna publicación de resolución o legislación alguna sobre el tema. Antes, el cobro del impuesto por la utilización del espacio lo regulaba la Dirección Municipal de Planificación Física (DMPF), y los cuentapropistas abonaban en el banco el importe correspondiente a todo un año de trabajo.

Mi amigo pagó en el Banco 120 pesos por todo el 2011, y ahora se le aparece un sujeto cobrando el dinero y metiéndoselo en el bolsillo, con un carné de la DMC y una planilla que indica la obligación de pagar cinco pesos diarios por colocar su mesita frente al mercado. A cambio, le entrega un vale a los que pagan, porque no todos los cuentapropistas han aceptado pagar.

A mi amigo no le molesta pagar correctamente sus impuestos. Lo que le molesta es “el descaro y la corrupción” de la DMC, que como no es eficiente en su trabajo ha logrado, en medio del ambiente burocrático cubano, arrebatar tal derecho de cobro a la DMPF, con el objetivo de aumentar sus ingresos y crear una ilusión de eficiencia.

Por otro lado, esta es una forma de cobro ideal para la corrupción y el robo, pues no existe nadie que controle tanto al que cobra el dinero como a los que desde la DMC regulan estas operaciones.

Este fenómeno tiene un precedente. Hace unos años, tal vez más de 10, era la DMC la que se encargaba de los cobros del terreno, y lo hacía de esta misma manera. Parece que a algún dirigente honesto o consciente se le ocurrió asignar tal responsabilidad a la DMPF, y estipular así un sistema de pago que duró hasta hace poco.

Luego parece que otro dirigente, o quizás el mismo, pero con algunos años de oportunidad para curtirse en el sistema de putrefacción del Poder Popular, volvió a interceder a favor de la DMC, la que diligentemente ha comenzado a cobrar “su” dinero sin esperar siquiera a un consenso general en cuanto a la nueva medida.

Digo esto porque sé que en otros municipios se han generado airadas reclamaciones e, incluso, hay algunas zonas en las que esta medida se mantiene congelada, en espera de un pronunciamiento definitivo.

Por otro lado, el monto de la suma exigida a menudo suele ser excesivo, pues en el caso de mi amigo, a 5 pesos por 20 días de trabajo mensual serían 100 pesos mensuales, por 12 meses que tiene el año: 1200 pesos, o sea, que lo que han hecho es multiplicar el impuesto por el espacio al 1000 por ciento.

André 13 agosto 2011 - 6:29 PM

Y ademas de eso, te equivocas, Amel, los mexicanos que viven en el exterior pueden votar solo para presidente (y desde 2006). No pueden votar a diputados, senadores, alcaldes y gobernadores de Estado. Igual que los brasileños que viven en el exterior.

Mahavishnu 13 agosto 2011 - 6:34 PM

horror! 🙂 deberían ‘elegir’ a sus vecinos . según su quehacer diario y esas cosas bonitas

André 13 agosto 2011 - 9:51 PM

Y a los ingleses que viven en el exterior a más de 15 años no se les permite participar en las elecciones.

Mahavishnu 14 agosto 2011 - 3:57 AM

Y también les mandan mensajes por medio de zurdos ‘brasileños’ de “manden su plata a la madre patria” ? 🙂
Just curious
Andre, tu pareces no entender el motivo de la hilaridad que provocan tus patéticos comentarios : el problema no es que los emigrados no tengamos derechos de ‘electores’ . el problema es que no los tiene ningún cubano. pero, tu no dejes de creer que elegimos a los ‘vecinos’ por su quehacer. No hay nada como ver a un topo zurdo dar vueltas sobre un excremento pensando que es una pepita de oro.

Amel Rodriguez 14 agosto 2011 - 11:24 AM

André:

Parece que tu gran conocimiento del español no es suficiente para comprender lo que escribo, o mejor aún, ante la evidencia de que en las elecciones cubanas la gente no vota por como solucionar los problemas sino por quién es mas partidario de la dictadura, optas por hacerte el sueco y responder con una incoherencia. Dije, y cito textual: ” aquellos países cuyos ciudadanos residentes en el extranjero no pueden votar en las elecciones de su patria, hacen mal, sean quienes sean. Yo sé que México, Ecuador y USA, al menos, si les permiten votar y eso es lo correcto y lo que debe suceder en Cuba.” No dije si votaban por sus vecinos ni por el mejor cantante. Ellos pueden participar de alguna forma en elegir a los dirigentes de su patria, los cubanos no.

Los cubanos que están en el exterior no pueden votar por nadie, ni en la cuadra, ni por el presidente ni por la madre de los tomates. Yo creo que deben poder votar y ser votados y punto. Si estos ciudadanos, como dijo Raúl Castro, “aman a su patria y son emigrantes económicos en su mayoría”, no habría ningún problema con eso.

OyeTu!!! 13 agosto 2011 - 7:55 PM

yo soy raulista

OyeTu!!! 13 agosto 2011 - 8:16 PM

OyeTu!!! | agosto 14, 2011 en 12:12 am | Responder

1027
CLARA HERNANDEZ
Agosto 13th, 2011 en 19:48

Yoani eres un genio, por eso eres “La Elegida” has transportado las miradas del mundo hacia la boda gay y has dejado al Dictador F C sin atención internacionacional, te requete felicito, los cubanos tenemos que agradecerte eternamente.

RT @JesusEncinar: Wow, menuda convocatoria mediatica #BodaGay en Cuba! Lo mas preguntado: ¿Donde vais de luna de miel?

yoanisanchez RT @JesusEncinar: Caramba, muchas camaras y expectacion para la #BodaGay en Cuba

diógenes 13 agosto 2011 - 9:29 PM

“Claro que no agotado,creo que los estados unidos tienen que cooperar con las causas que provocan ese flujo migratorio y no es otra que la pobreza,el comercio desigual,et”

Señor chachareo:

Búsqueme en este planeta un país que haya dado de su bolsillo, más dinero que EEUU para ayudar a eliminar o paliar estos males. Si existe, dígame cuál es. Lo que no puede suceder es que EEUU se eche encima la misión de arregalar el mundo, mientras los gobiernos de esos países roban a manos llenas. Se me parece ud a esos que se pasan el día esperando que otros, y no sus gobiernoss, arreglen los problemas que sus gobiernos son los primerísimos responsables de solucionar. Es la misma lloradera de algunos en AL “nuestros males vinieron de fuera, por tanto, la solución tiene que venir de fuera” Y ya los puede ver ahí chapoteando en el mismo fango, y yendo como el cangrejo, mientras sus problemas aumentan.

André 13 agosto 2011 - 9:48 PM

Diógenes:

“Es la misma lloradera de algunos en AL “nuestros males vinieron de fuera, por tanto, la solución tiene que venir de fuera””

¿Y quien son esos en AL que dicen que las soluciones tienen que venir de fuera? ¿ Serían los comunistas México, Colombia y Costa Rica?

Mr. Sunshine 13 agosto 2011 - 9:50 PM

CHACHAREO ………………………..por todo los lado te dan palo

Mr. Sunshine 13 agosto 2011 - 10:21 PM

se jodio ramiro valdes mira que le dije que no podia robar a bandolero ja ja aj

Mr. Sunshine 13 agosto 2011 - 10:22 PM

se jodio ramiro valdes mira que le dije que no podia robar a bandolero ja ja aj

se comio un cable jajaja

chachareo 14 agosto 2011 - 12:04 AM

Mire Gusana el lio de la droga no es de Cuba,los consumidores ya sabe donde estan y la consumen desde las escuelas primarias,los productores igualmente sabemos donde estan y los carteles todos sabemos donde estan y las mascadas de los politicos ya las sabemos donde estan y muy triste lo que ocurre en mejico

Mr. Sunshine 14 agosto 2011 - 12:19 AM

ja ja la dicidenta mariela castro la amiga de yoani sanchez la luchadora
por la libertad de cuba lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllla jinetera del 14 piso pensara que somo tontos o idiota

cubano47 14 agosto 2011 - 2:43 AM

chachareo esto no es rumor por fin el socialismo que? ya saben como lo van a “reinventar”? porque no creo que con esas “empresas” o trabajos por cuenta propia dignos del medioevo se llegue a ninguna parte.

Mahavishnu 14 agosto 2011 - 8:24 AM

No seas paranoico. Pasa con todos los comentarios cuando en algún post eliminan comentarios; está mal definida al hoja de estilo. o el javascript que ordena los comentarios

diógenes 14 agosto 2011 - 2:38 PM

“Diogenes,lo que ud condeno en ese momento fue una intervencion militar que asesino a miles de panamenos”

¿Miles de panameños? Si Noriega duró lo que el clásico merengue: Ayer estaba vociferando con un machetín en la mano, al día siguiente estaba bajo la sotana del cura, y al otro, en piyama y camino a EEUU.

yo_era_callate 14 agosto 2011 - 3:32 PM

Pero ademas, en tu autoconvencimiento no te das cuenta que (tu dices) el permiso era renovable anualmente.

Ahora estamos hablando de un permiso para cada viaje. A 150cuc cada uno, mas costo de carta de invitacion cada uno., mas la mensualidad al consulado cada mes extra.

Y eso de que 30 pesos de antes son 1500 de ahora pues habria que ver una fuente confiable.
A mi los agitacomida dando datos no me inspiran ninguna confianza.

Pero bueno, detalles a parte, si te parece bien que los dictadores actuales hagan lo mismo que batista pues disfrutalo!

yo_era_callate 14 agosto 2011 - 3:34 PM

Pero ademas, en tu autoconvencimiento, no te das cuenta que (tu dices) el permiso era renovable anualmente.

Ahora estamos hablando de un permiso para cada viaje. A 150cuc cada uno, mas costo de carta de invitacion cada uno., mas la mensualidad al consulado cada mes extra.

Y eso de que 30 pesos de antes son 1500 de ahora pues habria que ver una fuente confiable.
A mi los agitacomida dando datos no me inspiran ninguna confianza.

Pero bueno, detalles a parte, si te parece bien que los dictadores actuales hagan lo mismo que batista pues disfrutalo!

diógenes 14 agosto 2011 - 7:18 PM

“Mira Cuba ya propuso reabrir el Ferri,no estaria mal”

¿Y cuántas divisiones blindadas piensan desplegar en el puerto?

Amel Rodriguez 14 agosto 2011 - 7:47 PM

señores:

No alimenten a los troles.

diógenes 14 agosto 2011 - 11:26 PM

“hoy por hoy viajan muchas mas personas,”

Señor chachareo:

Ni yo ni nadie ve los “miles” ¿Tiene las estadísticas?. Porque 2000 personas entran en la categoría de “miles”; y eso, en un año, y nada, es lo mismo. Y no contemos las salidas definitivas legales, que no son tantas como la gente quisiera. En Cuba hoy por hoy, viajan más a menudo las personas que tienen otras ciudadanías (Nacidos en Cuba); y aún así, tienen que viajar con permiso de salida ; y, últimamente, en muchos casos se pide hasta carta de invitación hasta en estos casos; los que van a misiones, y algunos artistas y deportistas (No todos los que quisieran, por cierto) ¿Acostumbran los profesionales cubanos a vacacionar en el extranjero, o visitar amistades o parientes en otros países, como lo hacen millones en todo el mundo?. Ud sabe y yo sé que no es así. El ciudadano medio cubano, si no mes en misión o salida definitiva, sabe que no puede ir a donde le dé la gana, sino a donde le dé la gana al gobierno (Y eso, si se lo permiten)

diógenes 14 agosto 2011 - 11:26 PM

los comentarios sal4en desordenados

Lord Voldemort 14 agosto 2011 - 11:29 PM

DIOS NO EXISTE

Eloy Gonzalo - Puercord Voldemort 15 agosto 2011 - 9:06 AM

@ Puercord Voldemort

TAMPOCO EXISTEN LOS DERECHOS Y LIBERTADES EN CUBA

:mrgreeen: 😯 😆 😆

Lord Voldemort 14 agosto 2011 - 11:58 PM

Esperando no abusar de los jovenes encargados de este blog y aun no siendo parte del post, no pude evitar hacer una pequena cita sobre las acciones del Estado Cubano y por supuesto de sus
ciudadanos en otras sociedades:
“Más de 82 mil nicaragüenses recibieron hasta hoy los beneficios gratuitos de la Operación Milagro que, con la participación de médicos cubanos, asegura la intervención quirúrgica de personas afectadas por problemas oculares.”

Comunista hasta la Muerte 15 agosto 2011 - 1:39 AM

Fabuloso.

¿Quien elimino el trabajo por cuenta propia?. Castro I en el 1967.

¿Quien autoriza nuevamente el trabajo por cuenta propia?. Castro II en el 2011.

Ahora falta arreglar los destrozos en la industria azucarera, la ganadera, la pesquera y la agropecuaria. Restaurarle los derechos civiles a la poblacion. Pagarles un salario justo y tener sistemas sociales de ayuda a los necesitados que funcionen.

Seguiremos “des-revolucionado la revolucion” para seguir progresando.

cubano47 15 agosto 2011 - 3:25 AM

chachareo de esos miles que tu solo ves la mayoria viajan invitados por los que ya estan fuera o estoy en un error? la cuestion es, que el cubano que pida visas no lo vean precisamente como un “posible emigrante” y esto es lo que el gobierno cubano a creado en estos 52 años en todos los consulados existen diferentes tipos de visas negocios, invitacion familiar, permisos de trabajos, turismo etc, no es lo mismo pedir una visa de esas y precisamente hacer lo que pedistes en usar esas posibilidades y quedarte en ese pais ademas, los cubanos que hoy tienen pasaporte y nacionalidad española y desean viajar a España tienen que pagar su estancia durante el tiempo que este fuera y ojo!!! no te pases de los 11 meses.

cubano47 15 agosto 2011 - 3:26 AM

Hola Lord sigues en Islandia?

cubano47 15 agosto 2011 - 3:28 AM

Coño los dos comentarios que hice uno para el chacha y otro para Lord calleron a mitad de la pagina y despues quieren orden en el pais y ni tan siquiera en el blog lo hay.

cubano47 15 agosto 2011 - 4:38 AM

chacha te deje unos comentarios pero los pusieron a mitad de pagina.

Abajo el Fascismo en los blogs cubanos 15 agosto 2011 - 6:08 AM

Tú, cubano que vienes al mundo, que Dios te guarde en su seno, pues la pobreza, el hambre y el socialismo te helará el corazón…. dice un tal Eloy

Copiado de Machado el día que sus camaradas fascistas españoles profanan en Madrid el monumento a Miguel Hernández.

http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/08/14/profanan-monumento-a-miguel-hernandez/

Ya hay un español que quiere
vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra España que bosteza.

Españolito que vienes
al mundo te guarde Dios.
una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.

¡Abajo el fascismo cubanonorteamericano¡

Mahavishnu 15 agosto 2011 - 6:27 AM

tocino y velocidad

Lord Voldemort 15 agosto 2011 - 11:01 AM

Saliendo un poco del tan interesante tema del muy importante papel que esta jugando la politica del cuenta propismo en el mejoramiento de las condiciones de los cubanos. Me gustaria comentar sobre los documentos que acaban de ser revelados por la revista politica alemana “Der Spiegel” en el que se nos da a conocer que los Estados Unidos y Alemania Occidental intentaron vender la Ciudad de Berlin a la entonces llamada Alemania Oriental. citando documentos gubernamentales.
Una verdadera maravilla, es una prueba mas de la actitud por parte de aquellos que tanto defienden por aqui, ciertos personajes derechistas, generalmente entes que pertenecen a grupusculos radicados en el Sur de la Florida o Espana. Paises que se han caracterizado por sus ataques el Estado Cubano.

Yojimbo Katanawa 15 agosto 2011 - 11:25 AM

Barbatruco en un discursito recaudando fondos en Miami (recordar que pasó su luna de miel en South Beach pagada por los Diaz Balart), acusó a Batista de ser la causa de que 22 mil cubanos tuvieran que salir de Cuba por distintas razones y vivir en el extranjero. En ese 1955 Cuba contaba con 6 millones de habitantes. Es decir que según el Barba, la tiranía de Batista era culpable por su política de que el 0.3% de la población se hubiera ido de Cuba. Sería interesante que refrescara esa muela ahora y explicara por que despues de 50 años hoy el 20.7% de la población le ha vendido el cajetín al Cayo. Y eso sin contar a los muertos ni a los mas de 100 mil que ya son españoles y estan en punta tambien pa’venderle.

Yojimbo Katanawa 15 agosto 2011 - 11:26 AM

JA! Ya me tiraron el comentario pa’l medio, vaya pa’diluirlo en la sopa esta. ! 🙂

Lord Voldemort 15 agosto 2011 - 12:20 PM

Y de especial tiene lo que yo tengo de japones, por favor, a otro perro con ese hueso!

congri 15 agosto 2011 - 12:24 PM

Lord, disculpe pero anda perdido asere……………..

congri 15 agosto 2011 - 12:26 PM

Ñoooooooo ponen el comentario donde quiera?

Lord Voldemort 15 agosto 2011 - 12:27 PM

Exiliados politicos apoliticos e individualistas… jejeje.

diógenes 15 agosto 2011 - 12:59 PM

No obstante, parece que esa propiedad sí existirá para los extranjeros. Entreguismo puro ¡Qué verguenza! ¡Y después se llenan la boca!

Alina 15 agosto 2011 - 6:00 PM

Hola chicos, chachareo no veas lo q has cambiado en tan poco tiempo y el vice que se estaba creyendo tu historia de preso jajaja

Chacha a mi la corrupción q exista en Miami me tiene sin cuidado porq estoy convencida q aquí pagan por lo q hacen tarde o temprano, la preocupante es la de allí tanto presumir de honradez y son todos unos corruptos jajaja de risa, yo no vivo aquí, estoy de vacaciones y me he dado cuenta de algo, la canción de cola loca sobra, no creo q los q vivan en Miami estrañen Cuba, para nada, esto es mucho mas bonito y la calidad de vida de aquí no tiene comparación. Saludos

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo