El Titán de Bronce nos alerta.

Mayor General Antonio Maceo

Por Eduardo

Alguien me ha acusado de pertenecer a las mismas fuerzas que en Mangos de Mejía le dispararon 8 tiros de Remington del 44 al Mayor General Antonio Maceo y Grajales. Un patriota no debe dejar sin respuesta un insulto de esa naturaleza. No voy a entrar a rebatir las afirmaciones sin sentido que acusan al gobierno de mi país de tirano y antidemocrático, porque ese discurso está tan gastado como ilegítimo, que no voy a dedicar una sola neurona a desmentirlo.

Solo mencionar, que aún los más humildes hombres de esta tierra, en su gran mayoría, y a pesar de todas las dificultades apoyan en las urnas con más del 90% de participación popular, un proyecto que basa su capacidad de resistencia, en la amplia participación popular en la decisión de las principales líneas estratégicas de desarrollo del país. El enfrentamiento real de los revolucionarios cubanos, con el sector de la población que no apoya la Revolución, tiene su razón principal en la afiliación de estas personas, en un 95%, para no ser absolutos , a las políticas conque el estado norteamericano trata de someter la voluntad soberana de un pueblo de ser libre e independiente.

Cuba, desde que fue descubierta en 1492 hasta el triunfo de la Revolución Cubana el primero de enero de 1959, estuvo sometida al dominio de dos grandes potencias imperiales, España la colonizadora, y los Estados Unidos de Norteamérica, el imperio más poderoso que haya existido jamás en la historia; cuyo emperador puede desaparecer la humanidad entera con solo ordenarlo, a través de un sistema de dominación que incluye, más de 3000 bases militares de todo tipo en todo el mundo (incluyendo esa afrenta a nuestra dignidad nacional que constituye la Base de Guantánamo, devenida centro de torturas y vejaciones de todo tipo), más de 8000 ojivas nucleares con lanzaderas que alcanzan a todo el planeta, y un control de la mayoría de los medios de comunicación, mediante los cuales crean matrices de opinión en las cuales el fin de la historia, y el modelo de globalización neoliberal que proclaman constituyen el eje central de sus política de dominación.

Maceo, como uno de los Jefes del Ejército Mambí luchaba contra el poder colonial de una metrópoli en decadencia que sostenía su producto interno bruto, gracias a la renta de la siempre fiel isla de Cuba. Al final de la Guerra del 95, el Ejército Libertador tenía alrededor de 9000 efectivos, mientras que luchaban contra los patriotas un total de casi 100000 efectivos nacidos en Cuba, y más de 250000 soldados de línea que España llegó a tener en la isla. Los revolucionarios cubanos siempre se han enfrentado a fuerzas tan poderosas, que solo las enormes cualidades de sacrificio y el patriotismo de nuestra gente han hecho trascender la justeza de nuestra causa.

Porque los comunistas cubanos, les pese o no, y aunque se repita cientos de veces en la retórica made in USA, que somos los representantes de una tiranía, somos los herederos de Martí, Gómez, Céspedes y todos los padres fundadores de la nación cubana. Cualquier patriota cubano que ha trascendido en la historia de nuestro país, necesariamente ha tenido que ser antimperialista, que no es lo mismo que ser antinorteamericano, porque ningún independentista criollo ha manifestado nunca sentimientos xenófobos en contra del pueblo norteamericano. Luchamos contra los herederos de John Quincy Adams, aquel que dijo que por su propio peso, Cuba debía caer como fruta madura en el regazo yanqui. Porque los que piensan de manera contraria, en realidad no responden a los verdaderos intereses del pueblo cubano, sino que apoyan la política del imperialismo yanqui en contra de nuestro pueblo, y se alinean en tal sentido

Martí escribió víspera de su muerte, a su amigo Manuel Mercado:

“Ya puedo escribir, ya puedo decirle con qué ternura y agradecimiento y respeto lo quiero, y a esa casa que es mía y mi orgullo y obligación; ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber—puesto que lo entiendo y tengo ánimos con qué realizarlo—de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio ha tenido que ser y como indirectamente, porque hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas, y de proclamarse en lo que son, levantarían dificultades demasiado recias para alcanzar sobre ellas el fin.”

Cuando Maceo estuvo en Cuba en el año 1880, la historia relata que en un banquete en su honor, en Santiago de Cuba, como casi siempre entre cubanos surgió el tema político y las diferentes tendencias de entonces, la reformista, la autonomista, el separatismo y la anexión. Un muchachón, le espetó a Maceo: – General, y en caso de que los EEUU intervinieran en una guerra de los cubanos contra España, ¿Que haría usted? A lo que Maceo respondió, – Creo joven, aunque lo creo poco probable, que esa vez yo lucharía al lado de España contra los americanos. También en famosa carta proclamó “tampoco espero nada de los Americanos, es mejor subir o caer sin ayuda, que contraer deudas de gratitud, con un vecino tan poderoso”.

Por desgracia para Cuba, sus dos líderes independentistas más radicales, el Titán y el Apóstol, murieron demasiado rápido. A Gómez los yanquis no le simpatizaban mucho, pero siempre tuvo un complejo de extranjero del cual nunca llegó a desprenderse del todo. Así que cuando el Gobierno de la República en Armas acepta como valida la Resolución Conjunta, Gómez acató disciplinadamente la decisión del Ejecutivo. Si no hubiera sido por el glorioso ejército mambí, los valientes peninsulares, que en definitiva, muchos de ellos eran padres, y abuelos de los cubanos, se hubiesen comido, como papitas fritas a los Rough Riders de Teddy Roosevelt. Esa es la verdad histórica, y los yanquis no solo humillaron a España, sino que después se portaron de manera grosera y prepotente con nuestro ejército. Voy a poner en las palabras del General en Jefe Máximo Gómez, una muestra del descontento que trajo consigo la intervención yanqui en nuestra guerra de independencia.

Escribe en su Diario: “Los americanos están cobrando demasiado caro con la ocupación militar del País, su espontánea intervención, en la guerra que con España hemos sostenido por la Libertad y la Independencia. “Nadie se explica la ocupación. Así como todo espíritu levantado, generoso y humano- se explicaba y aún deseaba la intervención.”…La actitud del Gobierno Americano con el heroico Pueblo Cubano, en estos momentos históricos, nos revela a mi juicio más que un gran negocio… Nada más racional y justo, que el dueño de una casa, sea él mismo que la va a vivir con su familia, el que la amueble y adorne a su satisfacción y gusto; y no que se vea obligado a seguir, contra su voluntad y gusto, las imposiciones del vecino. La situación pues, que se le ha creado a este pueblo; de miseria material y de apenamiento, por estar cohibido en todos sus actos de soberanía, es cada día mas aflictiva, y el día que termine tan extraña situación, es posible que no dejen los americanos aquí ni un adarme de simpatía.”

Es por eso, que no entiendo la desmemoria histórica de un pequeño sector de nuestra población. No entro en detalles ahora, para no extenderme la humillación que le hicieron a Calixto García, el Lugarteniente General de nuestro Ejército, al no dejarlo entrar con sus tropas victoriosas en tantos combates, y que les sacaron las castañas del fuego a las tropas norteamericanas en más de una ocasión, en la ciudad de Santiago de Cuba. Cuando la derecha cubana, de acuerdo con la embajada yanqui, quiso escamotearle el triunfo a Fidel y el Movimiento 26 de Julio, en 1959, y el Comandante llamó a la Huelga General, lanzó la frase, “Esta vez, los mambises, sí entrarán en Santiago de Cuba”.

El Che decía que no se podía confiar en el Imperialismo ni tantico así, y Fidel en un discurso referido a la Defensa se refirió a que los cubanos si queríamos mantener la independencia debíamos estar siempre listos para luchar por ella, aún si en EEUU se implantaba el Socialismo. Despúes hizo referencia a que las pretensiones territoriales de una gran potencia sobre otra no siempre estaban relacionadas con el sistema político, y puso como ejemplo el ataque de China a Viet Nam en los años 80 y el ataque Soviético a Polonia y Finlandia en los 40.

Imaginen los lectores que ustedes sean la superpotencia, y que cada vez que quieran hacer una barbaridad, hay un pequeño paisito en la ONU, que se les enfrenta y le dice en su cara, ustedes son unos abusadores, se creen los amos del mundo, son un imperio arrogante, expansionista y explotador (cosa que no es mentira). Que si esa misma superpotencia financia regímenes dictatoriales, ese mismo paisito, ayuda a los guerrilleros de izquierda, sirve de refugio a los revolucionarios que huyen, y los preparan para poder continuar su lucha. Imaginen además que preparen una expedición militar con todos los hierros durante casi 2 años, y que en 72 horas ese paisito se la convierta en puré de talco. Imagínense además que amenazan a este pequeño país con un bloqueo naval total y el extermino con el arma atómica, y que los líderes de ese pedazo de tierra además tengan la osadía de no permitir inspecciones a su territorio, de dignos que son. Que ese país resista sin rendirse, agresiones biológicas, secuestro y derribos de aviones en pleno vuelo, sabotajes y la muerte de más de 3000 de sus pobladores, y concho, todavía no se rinden, ¿Si ustedes fueran los jefes de la gran potencia? ¿Que harían con ese “pain in the as”?

Por ahí anda la cosa, en lo concerniente al Diferendo Cuba – EEUU. Se dice que la razón es que el gobierno cubano no cede. Es que un gobierno soberano no tiene que ceder en nada porque a su vecino le de la gana. El intento de imposición de la voluntad del gobierno yanqui sobre el pueblo cubano no se negocia. Es un mandato de Martí y Maceo.

En ese marco se asienta la “lucha por la libertad de los neocontrarrevolucionarios, aparentemente pacifistas y que tratan de deslindar su accionar de los grupos terroristas de Miami, ya muy desprestigiados para las necesidades del imperio. Toda la literatura bloguera contrarrevolucionaria se basa en seis pilares básicos.

  1. Sacar el diferendo Cuba – Estados Unidos de la fórmula de la situación actual del país. Las apetencias yanquis sobre la isla desde la época de José Antonio Saco, Varela, y los demás Padres Fundadores de la nación cubana, es un invento de los comunistas. Lo que escribió Martí en Vindicación de Cuba, Nuestra América, y la Carta a Manuel Mercado, son cuentos de camino.
  2. El Gobierno de la República de Cuba, el único país realmente independiente del Mundo, a quién los yanquis no pueden ordenarle, ni imponerle nada, es el único culpable de la situación económica del país.
  3. La Generación Histórica de la Revolución Cubana, deben pedirles disculpas a los Imperialistas asesinos de niños, mujeres y ancianos, por la dignidad con la que han dirigido este país. Hay que ser genuflexos, entreguistas y bien lamebotas de los yanquis y entregar el país a las transnacionales para estar en onda con los nuevos tiempos.
  4. El bloqueo feroz y asesino no existe, es un invento del gobierno cubano para mantener la revolución.
  5. La Revolución no ha aportado nada que sirva a ls vida de los cubanos. Ni aún sus logros reconocidos por organismos internacionales, son otra cosa que fruto de la imaginación de los castristas.
  6. Los que reciben dinero de una potencia extranjera, para publicar blogs, organizar la contrarrevolución y entregar la Patria a los norteamericanos, no son mercenarios, son luchadores por los derechos humanos.

Sus soluciones para la Patria son sencillas y brillantes. Entregar el país a las transnacionales yanquis para que expolien el país. Privatizar la Educación, la Salud, los servicios de agua y electricidad. Imaginan la desaparecida ENRON, de responsable de la generación energía de la Isla, o la BP perforando en Varadero, donde nunca un pozo ha contaminado la Playa a pesar de estar a solo unos metros de las costa.

La Revolución Cubana ha sido una sola. La empezó Céspedes en 1868, y la continuamos haciendo en la actualidad. Acusarnos de estar en el bando contrario al Titán de Bronce, solo denota un desconocimiento de la historia de Cuba, que raya en la total ignorancia.

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

62 comentarios

Ma. 18 noviembre 2010 - 5:20 PM
Ese alguien, señores, fui yo. Y lo sostengo. Edu, en el momento historico que te toco vivr tristemente si te has puesto del lado de quien limiita la libertad de los cubanos. Que es el maximo lider al que no cuestionas nunca y al que justificas sus excesos. Los yanquis seran muy malos pero requetemalos, pero la dictadura cubana y la falta de libertades, el secuestro de la libertad individual, del derecho a discrepar eso no se puede justificar con la maldad de ningun enemigo externo. Lo que hace la dictadura con la disidencia, la carcel, el ostracismo, la falta de espacio politico, la vigilancia, los actos de repudio, el desprestigio constante sin derecho a replica publica dentro del pais, eso no es culpa de los gringos. Y no se como me podras justificar esas cosas con los americanos. A Yoanis y a la disidencia, que solamente buscan pacificamente espacio en la sociedad cubana, otra voz que no se la del gobernante de medio siglo, pues los atacas desde ese teclado tuyo. Y quizas desde algun acto de repudio, no se. Yo entiendo que en las dictaduras se calle y se baje la cabeza, se marche, se pretenda y se acepte. Pero ya defender energicamente la falta de libertad, la represion, la desigualdad por razones politicas, el ostracismo ya eso cae en defender los tiros que le dieron a Maceo. Tu me disculpas, pero es asi. Y tu dices que Yoanis y la disidencia no tiene lugar en la historia de CUba. Es tu opinion. A titulo muy individual yo te doy el tuyo. Y que conste no te culpo de los tiros, sino de justificarlos.
Edu 19 noviembre 2010 - 9:09 AM
Ma, a los que en Cuba han ido a la cárcel, se les probó en juicios públicos que recibían dinero y muchas cosas más desde la SINA. Algunos de ellos sirvieron de testaferros para financiar a través del lumpen que existe en este país, muchas acciones desestabilizadoras que van desde secuestro de aeronaves y barcos hasta algo tan aparentemente sutil como el lanzamiento de piedras a los ómnibus públicos en Ciudad de la Habana. Tengo entendido que eres habanera. ¿Como es que no te resulta raro, que de pronto en una ciudad normalmente pacífica comienzan a aparecer vándalos que sin justificación alguna apedrean guaguas y con eso causan lesiones en la población inocente? Yo no tengo que justificar nada a Fidel, su vida al servicio de su Patria, está muy por encima de lo que pueda pensar o sentir yo. En otro comentario tuyo hiciste una comparación infeliz entre el Comandante y una caterva de asesinos que dice mucho de tu capacidad de análisis político. Me acusan de manipular la historia, pero ustedes nunca cuentan que el ejército rebelde en la Sierra, que no tenía otro Comandante en Jefe que ese "tirano" que tanto atacas perdonó a cientos de soldados prisioneros el los momentos histórico justo en que las bestias batistianas, sacaban ojos y uñas, cortaban testículos, quemaban con sopletes y muchas más atrocidades más. Ma, yo tengo un tío que fue condenado por intentar meterle candela a la Biblioteca el Pensamiento en Matanzas, lo cual equivale a que alguien en la Habana le diera fuego a la Moderna Poesía. Fue a finales de los 60, le echaron 8 años, de los cuales cumplió cuatro y fue liberado por buena conducta. Esa historia se la conté un día a Gabriel lo que al respecto siempre se hace el chivo con tontera. Y mi tío me ha confesado que nunca recibió de los combatientes del G-2 ni un empujón. Por eso yo sé que todas las historias de la contrarrevolución son fábulas malintencionadas. Ustedes son los que tergiversan la historia. Lo que yo puse a través de las teclas en referencia a nuestros grandes hombres, son sus palabras textuales acerca de como preveían el peligro que para Cuba representaba el imperio de norte. Ustedes tienen la aguja de la brújula no hacia el Sur, como debiera ser, sino hacia el Norte. No hay una sola solución contrarrevolucionaria acerca del futuro de Cuba, en la que nuestra Patria, como una meretriz no abra sus piernas a la penetración del imperio. Yo digo como reza el slogan de la Cadena Telesur, nuestro norte es el sur.
Ma. 19 noviembre 2010 - 12:40 PM
Edu, tu y yo vemos la historia de Cuba diferente. Y la figura de Fidel Castro muy diferente tambien. Para mi es un dictador con todo lo que esa palabra tristemente significa. Para ti sin embargo Fidel esta fuera de todo cuestinamiento por su servicio a la patria como dices. Es triste que pienses asi porque ese pensamiento te minimiza como ser humano. Te hace un seguidor y adulador del poder. Y es triste ver el talento preso del culto a una personalidad. Fidel si esta en ese estante de la historia. En el de los totalitarios, los enfermos de poder, los creidos de si mismos. Su personalidad es hasta antipatica con ese aire de superioridad con que se manifiesta. Tu me acusas de tergiversar la historia y tu, Edu, estas tergiversando el presente. Fidel es un dictador. Un hombre por 50 años en el poder, que se lo delega a su hermano cuando la salud le falla, que hace y deshace en nombre de salvar a Cuba de los gringos, que prohibe la libertad de prensa, de asamblea, de expresion. Eso es un dictador a todas luces.
Guillermo Navarro 18 noviembre 2010 - 5:36 PM
Este senor , apologista de la destruccion de Cuba , con sonetos de rebeldia e hidalguia , deberian de hacerlo Maximo lider y retirar a Fidel , que ya en si , ni dice ni desdice , el esta totalmente enfermo de odio a todo lo que se oponga a un cambio , que es lo unico que salva a Cuba del hueco en que la hundio este socialismo tropical que uso un sr para aduenarse del pais , estas pasado de rosca ,!!!! Eduardo .
luis Díaz Lópe 19 noviembre 2010 - 4:17 PM
Ese conceptico de socialismo tropical me da la idea de la generación a la que perteneces, eso ya está pasado de moda compadre, aunque lo prefiero antes de que me llamen capitalismo o capitalismo tropical. Lo otro, Fidel dedicó gran parte de su discurso a nosotros los universitarios el pasado 17 de Nov a hablar de la necesidad del cambio y de los errores que se han cometido, por lo tanto tus palabras, como las de muchos de los que piensan como tu, son MENTIRAS MANIPULADORAS Y MEDIATICAS.
El vicepresidente 18 noviembre 2010 - 5:37 PM
Edu escribio que:Solo mencionar, que aún los más humildes hombres de esta tierra, en su gran mayoría, y a pesar de todas las dificultades apoyan en las urnas con más del 90% de participación popular, un proyecto que basa su capacidad de resistencia, en la amplia participación popular en la decisión de las principales líneas estratégicas de desarrollo del país. Que paso con los polacos,bulgaros,checos,rumanos,rusos,yugoslavos,alemanes del este,hungaros,albaneses,etc,que mostraban similares indices de votantes que Cuba y que reventaban las calles y plazas con impresionantes marchas de apoyo al socialismo? Los mataron a todos? Te hago esta pregunta porque se que esos pueblos siguen ahi y ahora ni quieren oir hablar de la palabra socialismo.Desaparecieron para siempre esos gobiernos este-europeos,pero cuando llegan las elecciones ese mismo pueblo que antes los "apoyaba" con un 90% similar al que nos narras ahora no vota ni en 10% a los rastrojos que aun quedan de aquellos partidos comunistas "hermanos". Tozuda historia.
El vicepresidente 18 noviembre 2010 - 5:48 PM
Edu,me he leido de cabo a rabo tu articulo(debes darme una medallita)y no entiendo que quieres decir con el. Pudieras aclararme un poco cual es el mensaje? Casi al final te despides diciendo que:La Revolución Cubana ha sido una sola. La empezó Céspedes en 1868, y la continuamos haciendo en la actualidad. Que quieres decir?Que Marti,que llamo al socialismo "La Nueva Esclavitud" es responsable de que el comandante en jefe muchisimos a~os despues decretara el caracter socialista de la revolucion? O que para ser antimperialista hay que ser marxistas leninistas? O que los que quieren una Cuba democratica no quieren una Cuba soberana? Aclarame,por favor! Saludos.
Ma. 18 noviembre 2010 - 6:08 PM
Veía un documental de la BBC, State of mind. Era sobre Corea del Norte y los mass games, esos donde hay miles coreanos haciendo piruetas. Impresionante. Pero el documental tambien relataba la vida de los coreanos. Y es lo mismo que aqui, lo que realmnete te dice el estado de cosas, lo que denuncia lo cerrado y obtuso del sistema son las propias opinones de los adoradores del maximo lider y el general. Los que se inclinan ante la estatua y consideran que ese maximo lider los cuida y los salva de los americanos y de todo. En este caso, Edu secuestra la historia cubana y al final Fidel es el elegido a salvaguardar a los cubanos. Yo de verdad no se, pero dudo mucho que Maceo y Marti hubieran sido complices de una dictadura.
Edu 19 noviembre 2010 - 10:24 AM
De verdad que no has leído mucha historia de Cuba. Pues te cuento que la bronca entre Martí y Maceo en la Mejorana fue causada por la tendencia del Titán de subestimar el elemento civil en la dirección de la guerra, que fue la misma causa que provocó la ruptura del Apóstol con el Plan Gómez Maceo del año 1882. Esa fue la ocasión en que Martí le escribió a Gómez, "no se funda un pueblo General, como se manda un campamento". Gómez y Maceo tenían desconfianza del elemento civil en la Revolución por las trastadas de la Cámara en la Guerra Grande, cuyo punto culminante resultó en la destitución de Céspedes en Bijagual de Jiguaní. Pues en su diario relata Martí que cuando van caminado, él, Gómez y su pequeña escolta de entre un monte "de pronto Maceo, en un traje de holanda gris. Ya tiene plata en la silla, y con estrellas". Si niña mía, porque esos héroes nuestros no eran máquinas, y Maceo siempre fue lo que se llama un figurín, que aún en las peores condiciones siempre andaba bien cobeao. La frase de Martí estaba condicionada por la bronca que habían tenido antes por la preparación de la expedición desde Honduras, donde Maceo se oponía a armar la expedición con los 5000 pesos oro que le envió el Apóstol, y que era de lo poco que quedaba del desastre de la Fernandina, donde el Gobierno Yanqui (siempre ellos), le incautaron los barcos expedicionarios, Amadís, Lagonda y Baracoa. Y como Martí decía, que el ejército estaba en Cuba, y que los jefes podían ir "hasta en una cáscara", encargó la preparación de la expedición a Flor Crombet, que siempre fue subordinado en la guerra de Maceo, eso hirió profundamente al Titán, porque que nadie te meta cuento, de todos los patriotas del siglo XIX cubano, Martí era el que sobresalía en modestia y sencillez, los otros era tipos dificilísimos. Y como Martí, que era un ser especial, tomó como una frivolidad la vestimenta de Maceo, la reunión empezó de cabeza. Maceo empezó a pedirle a Gómez que enviara al Apóstol de vuelta al exilio, y que para gobernar la República en Armas se organizara una Asamblea de Representantes de los Jefes militares, a la cual él iba a enviar sus letrados bien preparados, de manera tal que "no me los pueda enredar el Doctor Martí". Martí escribe entonces en el Diario ante el ataque de Maceo, "me repugna y me hiere", y posteriormente "me mantengo firme, el ejército libre, pero el país con toda y su dignidad representado". Te hago esta historia para que veas que la historia de Cuba hay que conocerla para conocernos a nosotros mismos, y quien a veces uno tiene que detenerse a pensar en que los patriotas cubanos no eran seres monolíticos y de una sola pieza. Maceo, por su formación y su recelo a las trastadas del elemento civil en nuestras luchas, como muchos Jefes Militares tenía tendencia al caudillismo, del cual Martí tenía tanta desconfianza como del relajito que entronizaron los Gobiernos Civiles de la República en Armas. Algunos que repiten la letanía made in usa, como un nuevo participante miamense llamado Guillermo Navarro, no hablan desde la historia de Cuba, sino desde la interpretación que de nuestra historia hacen los yanquis y los think tanks de la Universidad de la Florida. Yo como Martí pienso que a los grandes hombres de nuestra historia debieran perdonarseles las faltas, porque fue mayor el bien que hicieron, que los errores que hayan cometido. Maceo, Martí, Agramonte, Céspedes, Fidel, Raúl, el Che, Mella, Villena, todos se han equivocado alguna vez, pero trascienden por su obra. Yo te pregunto, ¿lo hubiese hecho tú mejor que ellos? Yo como ser humano lleno de imperfecciones, me doy cuenta que fueron, son y serán imperfectos, pero son de Cuba, y son los que han escrito la historia grande de este país. Dos consejos, estudia más la verdadera historia de Cuba, y desintoxícate un poco de la retórica de los blogs al estilo de GY.
Ma. 19 noviembre 2010 - 12:53 PM
Edu, noto cierta petulancia academica en tu comentario. En eso si que no imitas a Marti, la modestia no es una de tus virtudes. Es evidente. Muy interesante lo que narras. Tu a titulo personal puedes perdonarle a Fidel lo que quieras. Que se equivoque una y otra vez por mas de medio siglo. Pero yo no. Yo me permito discrepar de ti y hasta de Marti. Por mucho que quieras justificar una continuidad historica entre la guerra de independencia y el estado de cosas de hoy no puedes. No la veo por ninguna parte. Yo sigo dudando que Marti quisiera para Cuba una dictura. Y por ultimo, ya que te permites aconsejarme, tambien lo hare yo. Desintoxicate tu de ese culto a la personalidad del maximo lider, permitete cuestionarlo y juzgarlo por sus desaciertos. Sientete tan hombre como él y no un sub-hombre ante su imagen. Hazlo si quieres en solitario, para ti solito, y veras que rico es sentirse libre.
Edu 19 noviembre 2010 - 1:17 PM
Ma, es evidente que confundes petulancia con amabilidad. Niña solo te daba dos consejos, y una pequeña clase. Yo soy profesor, y vivo de dar clases, y te endilgué una clasecita de historia, que por cierto no es lo mío, porque doy clases en lo que soy, Ingeniero Mecánico, para demostrarte que no haces otra cosa que repetir como una cotorrita, lo que te están orientando por el blog de GY y Radio Martí. Me da la impresión de que no analizas sino repites y repites sin cesar. Para hablar de Cuba, hay que conocer de su historia. Y no creo que estés muy ducha en otra cosa que en propaganda anticomunista y ataques a la Revolución Cubana. Si te fijas en mis palabras, te advierto que sé que Fidel comete errores como humano, pero que lo sigo a pesar de sus errores, porque como líder es un ejemplo a seguir para todos los cubanos. La constrarrevolución uno de los problemas que tiene es que no posee líderes. Eso en mi país se llama falta de liderazgo. Y eso se paga socita. Hasta personas que no son cubanos le reconocen sus méritos a Fidel, y su lugar en la historia del mundo. ¿Como yo que nací en esta tierra, no lo voy a hacer? Y muchacha, un profesor universitario no tiene que fingir ser un imbécil, y sin pretender ser el ombligo del mundo, el que te escribe es un tipo al cual respetan los verdaderos académicos en este país. Ah, y no dudes nunca que no soy medio hombre, sino que como ripostó también el Apóstol en una ocasión ante una acusación similar a la tuya, "Soy tan hombre que no quepo en mis calzones".
Ma. 19 noviembre 2010 - 1:36 PM
Edu, tu seras profesor pero yo no soy tu alumna. Ese intento de tratarme como una "alumna" es sin lugar a duda petulancia. Me podrias comentar sobre los errores de Fidel. Cuales, en tu opinión, han sido esos errores y que han significado para el pueblo de Cuba? Podrias abundar mas sobre eso? Que en fin de cuentas es lo que hou por hoy importa y no la guerra de independencia.
Ma. 19 noviembre 2010 - 1:41 PM
Lo de sub-hombre, disculpa, no es referente a tu desempeño o atributos sexuales, nada que ver con los calzones. Sino a como te sientes antes la figura del lider. Las alabranzas que haces de el, considerarlo un guia de medio siglo. Como que delante de Fidel fueras un sub-hombre, un medio-ser humano, que necesita ese lider y esa guia para funcionar. Disculpa, no iba por ahi la cosa. Me alegro que el Aposto y tu llenaran los calzones.
Ma. 19 noviembre 2010 - 1:43 PM
Mecanica? Seguro que fue la segunda o la tercera opcion de carrera. A que si?
Edu 19 noviembre 2010 - 3:34 PM
Jajajaja, eso lo sabes porque lo dije un día. Mira mi chiquitica, yo cuando terminé la primaria, lo hice con muy buenos resultados. Pero siempre he sido un tipo aventurero, dado a las excursiones, las ruedas de casino, a compartir la juventud con mis amistades, y poco a poco, como estaba becado y lejos de mi casa, fuí bajando mi rendimiento escolar, de manera tal que el muchacho que terminó el Pre en la Escuela Vocacional, tenía solo 94 puntos de promedio, que no me alcanzaban para estudiar la carrera de mis sueños, Historia del Arte, de las cuales llegaron tres solamente a la provincia, y en la vocacional dieron una sola (en la Carlos Marx eso era estar en el grupo sino de la cola, al menos de los que no cogían las mejores carreras). En segunda opción pedí industrial, que no me dieron, porque era de mucha demanda en la Escuela, y se quedó a dos muchachos por delante de mí, y en tercera cogí entonces Ingeniería Mecánica, que realmente siempre me gustó, porque mi viejo era profesor del Tecnológico Ernest Thaelmann donde impartía el Técnico Medio en Soldadura. Yo al final de los años, me hice Doctor en Ciencias Técnicas en una tesis vinculada a la soldadura, y con mis electrodos y cordones es que me gano los frijoles. Mira la vida tiene ocultos senderos. Después me dí cuenta que a lo mejor ni en Historia del Arte, ni en Ingeniería Industrial, hubiese logrado los éxitos que he alcanzado como Ingeniero Mecánico. Llevo 26 años de Profesor, soy Miembro del Tribunal de Grado Científico Nacional de mi especialidad, alcancé dos Premios Provinciales de Ciencia y Técnica y el Premio Nacional de la Academia de Ciencia. He publicado en muchas revistas artículos relacionados con mis investigaciones, comparto con los mejores especialistas cubanos de mi ramo y en fin he sido mejor mecánico, que lo que hubiese sido en otra especialidad. Oye mi niña, y que conste es que si te lancé los tanques ahorita es porque, chica nunca te relajas, estás más conectada que YS, pero te quería comentar que me agrada que participes. Entre tanto machango, que seas una mujer, hace que todos nos veamos obligados a comportarnos mejor. Mira el otro día entró una alumna mía, porque auqneu no quieras ser alumna mía, no dejo de tenerlas a montones, la muchacha se llama Ilene, y cuando la ví le dije, chiquita ví tu participación y me dijo, - Hay profe, eso lo escribí casi a la hora de irme, y aunque quería seguri participando, tenía que entregar la máquina. Es que son casi 1000 muchachos del curso regular diurno, y 12 laboratorios de 20 máquinas en la universidad, con turnos de tiempo de máquina de 2 horas. Entonces tienen que lucharlas para trabajar. Aunque ahora como muchos tienen computadoras en la casa, priorizan el trabajo en los laboratorios para bajar cosas de internet necesarias para el trabajo y el estudio. La cosa se ha puesto tan dura en cuanto al rigor que se está exigiendo, que ya los muchachos no juegan en sus horarios de máquinas. Bueno Ma, disculpa si te parecí petulante, pero no dejo de reconocer que tengo un Ego fuerte, y que cuando me atacan la inteligencia cojo monte. Pero las broncas aquí, aunque fuertes, no expresan nada personal, sino debate ideológico, y aunque no lo creas, yo aquí aprendo también de todos, y cuando alguno que otro no aparece para "fajarnos", yo hasta los echo de menos. De tí sé que te preocupas por ayudar a tu familia en Cuba, y eso lo admiro en cualquier persona. Recuerda que yo no soy un guanajo para saber que Cuba necesita cambios, y que estos que estamos proponiendo todos, puede ser que no sean los definitivos, pero nunca asimilaré que esos cambios sean impuestos desde Washintong, o desde Miami, en virtud del poder de las armas, el económico o el político. De los errores que me preguntas de Fidel, solo te diré que lo veo como a mi padre, aunque él no sepa ni de mi existencia, y yo tengo una norma, no hablo de mi familia mal delante de otras personas. Si buscas todos mis post, verás el porqué alguien como yo, no puede atacar, y mucho menos en público al Comandante en Jefe. Si de algo a pecado en mi opinión, es de confiar demasiado en algunos que han estado a su lado, y que no supieron calibrar, el privilegio histórico que tuvieron de hacer la historia de Cuba al lado de un hombre de la estura intelectual y humana de Fidel, y nos traicionaron, a él, y a todo nuestro pueblo. Ahora termino por esta semana mi participación en Joven Cuba, porque debo de ahora que son las 3.15, a las 5.00 PM, preparar la información para publicar una monografía que tengo planificada. Mi padre me acaba de llamar, para decirme que el quiere dejar testimonio de su vida, es decir hacer una autobiografía. Mi papá es un personaje muy interesante, así que espero que logre hacer algo digno de él. A lo mejor acepto la propuesta que Josep Calvet y el Vice me hicieron en días pasados. Bueno Ma, cuídate mucho, y buen fin de semana, gracias por la atención a mis posts.
Ma. 19 noviembre 2010 - 3:57 PM
Edu, como pretendes una Cuba mejor si no puedes critiar al "padre". Por favor... Tu no eres libre de criticar a ese "padre" y no puedes libremente hablar de sus errores (que le das la vuelta y al final no son sus errores sino de los otrtos) . Eso que dices es casi una ofensa para un padre. Yo no se como es la relacion tuya con tu papa de verdad. Pero si un hijo mio siente un politico igual de madre que yo, es porque no fui madre suficiente y oirlo decir eso me haria sentir muy mal. Tu crees, por ejemplo, que para tu hijo Fidel es igual de padre que tu? Esa frase es digna de Corea del Norte. Y que tengas un "happy weekend" tu tambien.
Ma. 19 noviembre 2010 - 4:00 PM
Y disculpame por lo de la mecanica y la tercera opcion. Ahi peque de petulante yo. Mecanica nadie, pero nadie, la ponia de primera opcion y la cogian quienes no podian coger la primera y la segunda. Pero igual se hacian buenisimos profesionales, quizas mejores que los primeros lugares en el escalafon del pre.
PEPITOGRILLO 18 noviembre 2010 - 6:28 PM
Coincido en que son ciertos los puntos 1, 2, 4, 5 y 6 de lo que dices sobre [...] ...Toda la literatura bloguera contrarrevolucionaria se basa en seis pilares básicos.... [...]. Pero no es cierto que se base en el ponto 3.
jorge alejandro 18 noviembre 2010 - 7:23 PM
Edu: Dos acotaciones: " El Gobierno de la República de Cuba, el único país realmente independiente del Mundo, a quién los yanquis no pueden ordenarle, ni imponerle nada," ¿ Es ese tu concepto de independencia ? ¡ Cómo le falta ! En todo caso, lo que no le aguantaron a los americanos, se lo aguantaron a los rusos. " La Generación Histórica de la Revolución Cubana, deben pedirles disculpas a los Imperialistas asesinos de niños, mujeres y ancianos, por la dignidad con la que han dirigido este país." No: a quien deben pedirles disculpas es A TODOS LOS CUBANOS por hacerlos vivir como indigentes, mientras ellos se daban y se dan vida de millonarios de primer mundo; por desgraciarles la vida a cuatro generaciones de cubanos; por rebajar la dignidad de los ciudadanos exigiéndoles una visa para entrar a su propio país; por robarles a la fuerza la mayoría de los derechos universales y las libertades civiles contempladas en la Carta de la ONU; por llevar la ignominia al extremo de vender el país como un pastel a los extranjeros y negarles a los cubanos el derecho a adquirir una propiedad en su propia tierra; por décadas de apartheid turístico; por las palizas propinadas por la chusma fascistoide ; por los muertos en las cárceles; por los dementes muertos de frío en Mazorra; por la bazofia y la mala calidad de los víveres en medio siglo de racionamiento; por medio millón de desempleados ; Por tener la desfachatez de echarle la culpa al pueblo del desastre que han instrumentado en 50 años; por haber regalado el petrimonio nacional a quienes se les antojó, por hacer politiquería; por desatender la salud del pueblo y usar la medicina como arma política para vender las pretendidas " bondades del sistema "; por no respetar la patria potestad de los padres; por condicionar el derecho al estudio y al desarrollo personal y profesional a la adhesión o no al régimen; por haber obligado a irse del país a tantos cubanos dignos y buenos, por la represión a los religiosos; por haber sembrado el odio y la división en la familia cubana y en la sociedad toda; por la UMAP; por todos los ahogados en el estrecho de la florida; por haberte convertidi a ti, en un porquerizo; por la destrucción de la industria y la agricultura cubana a golpe de inedficiencia, en fin, por haber convertido a Cuba en una ruina. Y no invoques tanto a Maceo, que si resucitara y viera lo que han hecho de Cuba, le volaba la cabeza con el coyín a todo el comité central; o se volvía a meter en el féretro de pura vergüenza. Aunque, siendo él como era, me inclino por lo primero.
Edu 19 noviembre 2010 - 11:09 AM
Jorgito, tú como siempre tan vehemente. Me niegas acaso el derecho a invocar a Maceo. Ese no te lo he negado yo, aunque no piense como tú.
EL INAGOTABLE ORLANDO 18 noviembre 2010 - 7:51 PM
El INAGOTABLE ORLANDO Noviembre 18th, 2010 en 20:42 Copio este comentario de “Fino” en un blog oficialista, completamente, a pesar de que solo comparto en un 100 % su primera parte, en un 70% su segunda parte y no comparto sus conclusiones finales: Fino dijo: Fidel lanzó una pregunta ayer en su intervención: ¿Puede ser reversible el proceso revolucionario? Yo creo que si. Si con directivos corruptos, malas decisiones economicas y sociales, bajos salarios, escases de alimentos que se pueden producir dentro de Cuba (para no hablar de los problemas extranjeros), imposiciones a la hora de encomendar tareas sin objetivo ninguno dentro de algunas organizaciones, censura al periodismo, escases de noticias reales de la sociedad ocultando realidades e incrementando rumores, mas privilegios a los visitantes extranjeros que a los cubanos, declarar ilegales a los ciudadanos del oriente cubano en territorio habanero, doble moneda, falta de atencion a los problemas comunes de la sociedad como: incremento de precios de los articulos de primera necesidad (aseo personal, ropa, calzado), falta de transporte publico, escases de viviendas y viviendas en deterioro, entre otras, pocas opciones y condiciones de trabajo para los graduados universitarios, acoso a las personas que piensan distinto, perdida de los valores morales y de la educacion formal en las nuevas y viejas generaciones, limitacion de los derechos de acceder a internet, exigir trabajo y sacrificio sin recibir nada a cambio que estimule y ayude al obrero y al campesino a prosperar en su vida, y entre muchas otras cosas que ustedes conocen pero que tal vez no quieran expresar, con estas cosas la sociedad se cansa, pierde la confianza y el proceso puede ir a pique. Segunda parte: Por eso abogamos porque las nuevas medidas economicas que se estan tomando ayuden a transformar la realidad, consolide la revolucion, rompa doctrinas y dogmatismos pasados de moda y nuestras conquistas se eleven a un nivel superior y poder asi desarrollar un socialismo moderno donde el bienestar del hombre sea la prioridad numero uno, por encima de consignas y querellas con gobiernos extranjeros, primero esta la felicidad del pueblo. Esa era la Revolucionque queria Marti, asi que no la perdamos, y trabajemos en eliminar esos males que nos afectan, que aunque traten de esconderlos con frases lindas y discursos llegara el momento en que saldran a la luz. Tercera Parte (Conclusiones): Cuidemos la Revolucion. Viva Fidel por Siempre.
SAUCEDO MIAMI 18 noviembre 2010 - 10:26 PM
No voy a entrar a rebatir las afirmaciones sin sentido que acusan al gobierno de mi país de tirano y antidemocrático, porque ese discurso está tan gastado como ilegítimo, que no voy a dedicar una sola neurona a desmentirlo. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ Cierto. Esas afirmaciones están tan gastadas como la tiranía fascista, feudal, nepótica , monárquica y más anti-revolucionaria que el capitalismo.
Edu 19 noviembre 2010 - 11:30 AM
Saucedo, le recomiendo o mismo que a Ma. Estudie un poco. No sé porqué me parece que La Joven Cuba, no es el blog adecuado para usted. Mezcla una serie de conceptos que nada tienen que ver uno con los otros. Dos preguntas ¿Por qué Jorge Mas Santos dirige la FNCA a pesar de que en España tiene causas pendientes con la justicia? ¿Que diferencia o similitudes existen entre lo que propone el Tea Party y el fascismo en cualquiera de sus variantes (falangismo, sionismo, nazismo, etc). Por favor si la capacidad le alcanza, trate de elaborar algo verdaderamente suyo, vaya despliegue su capacidad de análisis, si es que va a convertirse en habitual de LJC.
EL INAGOTABLE ORLANDO-Edu 19 noviembre 2010 - 3:50 AM
Maravillado de leerte otra vez, Edu. Tu articulo, lo resume una vez Fidel Castro con una frase. Creo que cito mas o menos textual : "Ayer, nosotros hubieramos sido como ellos; hoy ellos hubieran sido como nosotros. Sigue asi, Edu, que hasta te pareces fisicamente al Generalisimo Antonio Maceo. No te pierdas. No nos abandones, No desmayes. (No desmayes eso, como dicen en Cuba) Un placer leerte. Creo que a los que piensan como tu, les llama Claudia: "Animales politicos en vias de extincion" Saludos.
Edu 19 noviembre 2010 - 11:48 AM
Orlando, yo sé que tú eres de mis mas asiduos lectores. Pero compadre, no me tires tan bajo, que yo nunca te haría algo así. Yo te considero un profesional serio, y como tal te trato. Así que no entiendo como es que un tipo inteligente como tú, que además, produjo un hijo con Awards, señal de algo se le pegó de tí, le de tanta rimbombancia a una chicuelilla, que reniega hasta de sus padres y que cuenta mentiras a tutiplen. Yo como un animal que se adapta a los tiempo he ido evolucionando conjuntamente con mi sociedad. La Cuba del 2010 es muy diferente a la en que nací y crecí. Y hace rato que quiero reformas para este país. Yo inclusive pienso, que si en este país, la mayoría de los cubanos optaran por la vía capitalista de desarrollo algún día, aunque no comparto para nada esa variante, acataría la voluntad de mi pueblo. Pero, en la ecuación del futuro de Cuba, siempre está el Big Brother tratando de meternos el pie, y es en ese punto donde se me tranca el dominó. Porque puedo admitir que un cubano que haya ganado en buena lid la presidencia de Cuba, me mande, pero no un cubano financiado por la SINA, y que en realidad solo le importen dos cosas, como medrar a costilla del pueblo de Cuba, y como servir mejor a los yanquis, al estilo de todos los presidentes Cubanos desde 1902 a 1959. Nunca olvides, que más que un diferendo entre cubanos, de lo que discutimos todo el día en este blog es acerca de un diferendo entre Cuba y EEUU, en el cual, algunos de ustedes toman parte, conscientes o inconscientemente al lado del Partido Yanqui.
hansel 19 noviembre 2010 - 5:52 AM
Un colaborador de ustedes,que nada sabe de Cuba,un tal Calvet, le sugería a otro que entrara al blog LJC y quise mirar.Veo cosas interesantes Tengo preguntas para usted. Ya se puede decir que la Unión Soviética atacó Finlandia y Polonia?,se les dice eso a los ninnos en las clases de historia? Por cierto no mencionaste el de Afganistán en 1979 Decir que la revolucion socialista cubana la comenzó Céspedes es una tontería supina.Es hacerle creer a gente a la fuerza que los ideales de Céspedes tenían que ver con cosas como campos de concentración de la UMAP y las palizas públicas a las que muchos fueron sometidos en la emigración de la "escoria" en 1980 en nombre de la revolución porque el Comandante no se equivoca y solo quiere lo mejor para su pueblo.Son solo 2 ejemplos de miles y miles de las atrocidades y salvajismos que su Revolucion ha cometido en nombre del beneficio del "pueblo trabajador". Otra pregunta:de verdad tú cree que todo el que se opone a Fidel Castro es un pro-yankee???,se podría ser usted tan simplista??,es imposible definir a Castro como dictador y a la misma vez saber que muchos gobiernos de USA han sido igualmente criminales?? Y finalmente,no te parece grotesco que tú tengas acceso a Internet y puedas leer los blogs "mercenarios" y el 99% de tus conciudadanos no??,será que la Batalla de Ideas no está bien asentada en la mente de muchos de los aguerridos revolucionarios cubanos??
Edu 19 noviembre 2010 - 12:06 PM
¿Y este de donde salió? Como eres recién llegado, no sabes que muchos de esas preguntas ya fueron respondidas en post míos y de otros compañeros con anterioridad. En el blog están todavía todos nuestros post. Revisa las entradas viejas y verás que en el tema informático, ya hemos aclarado muchas de las cosas con la que pretendes "desayunarte". Ahora no tengo tiempo para responderé con amplitud. Solo decirte que en la Universidad de Matanzas tiene acceso total a Internet más de 5000 estudiantes y profesores, con muchas limitaciones de ancho de banda, porque solo poseemos 256 kbps, pero esto si es democrático. Por ahí salimos todos. Hay además más de 200 profesores a quienes la universidad les oferta el servcio en la cas. Yo no soy uno de ellos, simplemente, porque no tengo teléfono en casa, aunque tengo computadora. Te cuento inclusive que estamos organizando algunos foros con estudiantes, para que los de la contra le pregunten lo que les salga de sus entendederas. Porque la alta carga de estudio nos ha complicado que los estudiantes accedan. Cuando logran coger una máquina, tienen que priorizar las búsquedas para sus estudios. Es por ello que estamos gestionando con la Dirección de la Red de la UMCC, algunas horas de tiempo de máquina, donde los gabinetes estén en función de que los muchachos puedan debatir en joven cuba. Ya te habrás dado cuenta, que estamos propiciando el diálogo con algunos académicos nuestros de primer nivel, que gentilmente han accedido a colaborar con LJC, a pesar de su alta carga de trabajo. Y bueno, pide al Departamento del Tesoro de los EEUU, que autorice a la ICAAN la extensión de un aumento del ancho de banda de internet de Cuba, que en estos momentos es de solo 198 Mbps para todo el país, para ver si en esta isla se pueden ampliar la oferta de este servicio a toda la población. Ah, y que no sean tan ratas, y que permitan que los backbones de fibra óptica toquen las costas cubanas. De lo otro no te comento, porque ya dediqué bastante tiempo al blog, por ahora y es más de lo mismo con lo mismo.
hansel 20 noviembre 2010 - 7:48 AM
De donde salí no es importante,o es que es necesaria una prueba de ingreso para ser honrado con tu respuesta?Oh!!,entonces muchas gracias!!!He recibido una respuesta tuya!!!tengo para no dormir durante 3 o 4 días! El hecho de saber mucha historia de Cuba no necesariamente te da la razón sobre alguien que sepa menos y el único asidero de ustedes para defenderse es decir que se es pro yanqui(estas dos cosas son bastante visibles en tus respuestas). Finalmente,muchos de los que creemos que Castro ha sido una calamidad para la nación cubana también sabemos de la toxicidad de la derecha jurásica de Miami. Saludos
hansel 20 noviembre 2010 - 8:22 AM
Antes de olvidarlo.Ok,yo voy a pedir al Departamento del Tesoro que le autorice a la ICAAN la extensión de la que me hablas.Podrías tú hacer algo para que una hora de Internet no cueste 6 cucs(8 en el Parque Central)??O ese precio también es subsidiado?
Andy Hardwick Houston TX 19 noviembre 2010 - 8:31 AM
Una pregunta sencilla de un yuma cuyos hijos llevan sangre de mabises: Cuántos partidos políticos participan en las elecciones cubanas? Cuántos periódicos independientes existen en Cuba? Cuántas estaciones de radio y televisión independientes existen en Cuba? Creo que las críticas que recibe el gobierno revolucionario cubano de afuera (y de adentro) es que no existe espacio para otras opiniones. Toda discrepancia se trata como una deslealtad o un deseo clandestino de derrocar la revolución. Si la revolución es de todos, dejen que el pueblo hable, critique (con respeto pero franqueza) y promueva una reconciliación entre todos cubanos. Otra cosa, dejen ya de usar los abusos de los yanquis como escusa de todo lo malo que ocurre en Cuba. Creo que Raúl dijo algo parecido en uno de sus discursos.
Edu 19 noviembre 2010 - 12:09 PM
Andy, es que los principales jodedores en al historia cubana son los yanquis, a pesar de que un cubano, Cagigal, y un Venezolano, Miranda, desde nuestra ciudad capital, conjuntamente con las familias habaneras, contribuyeron con hombres y dinero (en cifras millonarias) a la Revolución Americana. ¿Que pasa con ustedes? ¿Como es que desconocen u olvidan tanto la historia de Cuba?
luis Díaz Lópe 19 noviembre 2010 - 4:43 PM
Entonces, si Raul dijo eso que tu dices, como te atreves a decir que no se puede discrepar en este país, además busca el discurso de Fidel a nosotros los universitarios el 17 de Nov para que veas lo que dice sobre los errores, seguro es para ti inconsebible, Fidel hablando de los errores cometidos en Cuba y que el principal es haber creido que sabían construir el socialismo, eso ni tu te lo crees he.
luis Díaz Lópe 19 noviembre 2010 - 4:53 PM
Además, en Cuba hay un solo partido porque es el que hace falta, el que se hizo a partir de la unión de las fuerzas progresistas de Cuba, el que tiene como misión llevar a la sociedad cubana hacia el socialismo, que es el régimen que queremos y que la historia ha demostrado que es el adecuado. De que halla que mejorar la capacidad de criticar las cosas que se hacen mal, por supuesto, es necesario, pero eso no tiene nada que ver con la existencia de partido único, porque con la unidad nacional que el partido refleja no quiero cuento socio, o mejor dicho, Yuma.
Tony/luis 19 noviembre 2010 - 6:11 PM
luis Díaz Lópe dice: "Además, en Cuba hay un solo partido porque es el que hace falta, el que se hizo a partir de la unión de las fuerzas progresistas de Cuba, el que tiene como misión llevar a la sociedad cubana hacia el socialismo, que es el régimen que queremos y que la historia ha demostrado que es el adecuado." Seria Ud. tan amable de mecionarme algunos paises, unipartidistas, socialistas, que esten sentando pautas en el Mundo? Cual historia ha demostrado lo adecuado del Socialismo? Se te fueron los fusibles, mi amigo. Saludos
Amel Rodriguez 19 noviembre 2010 - 6:23 PM
Luis: ¿Podrías dar ejemplos históricos que demuestren que el socialismo es lo adecuado? Lo que yo he podido averiguar es lo siguiente: En la Wikipedia hay una lista de los paises socialistas y ex-socialistas. Si nos limitamos a los socialistas marxistas, estilo Cuba, de la lista de los ex se puede decir que el socialismo marxista (mas o menos unipartidista) se ha ensayado 34 veces en el mundo y ha fallado, sido derrocado o abandonado explícitamente 29 veces, o sea un 85% de las veces y de los 5 que quedan (Cuba, Corea del Norte, Laos, VietNam y China) sólo dos son realmente estados unipartidistas con economía estatizada, los demás han introducido la economía de mercado. Estos últimos no se pueden considerar ya dentro del modelo cubano ni verdaderamente socialistas marxistas sino que son mas bien capitalistas unipartidistas. De esta forma solo han quedado dos países socialistas marxistas: Cuba y Corea del Norte. Esto implica que el estado unipartidsita con economía estatizada ha fallado en aproximadamente el 94% de los casos y el 6% donde aún se mantiene está en una permanente crisis estructural. Claro que estas son cifras muy generales y cada caso es distinto pero, ¿Cuántos más experimentos hay que hacer para demostrar que el sistema no funciona?
cubano47 19 noviembre 2010 - 9:50 AM
EDU: Estuve leyendo que Cespedes le escribio carta a los yanquis sirviendole la isla en bandeja, si estos ayudaban a quitarse a los españoles de encima, resulta que ese padre de la patria tambien jugaba en la novena de Narciso Lopez sabes algo de eso?
Edu 19 noviembre 2010 - 12:20 PM
Ese padre de la patria no asere, El Padre de la Patria colega, así con mayúsculas. El cubano que Martí denominó Hombre de Mármol. El que se batió solo con un revolver contra el Batallón de San Quintín, antes de caer fulminado por un barranco, al cual cayó al decir de Martí, "como un sol envuelto en llamas". No solo él, Agramonte confiaba en los yanquis. Recuerda, Lincoln y la Guerra de Secesión fueron parte de la ideas que inspiraron a los patriotas cubanos de 68. Pero cuando el Gobierno de Grant se negó a reconocer la beligerancia de los cubanos, y le vendió a España las cañoneras para evitar que las expediciones mambisas llegaran a Cuba, entonces Céspedes se dió cuenta que clase de camajanes eran los yanquis. Estudia más historia como ya he recomendado a otros, y respeta más a los héroes de este país.
El vicepresidente 19 noviembre 2010 - 9:51 AM
Una de las grandes estafas de la historiagrafia cubana desde 1959 ha sido apropiarse del pensamiento y la accion de los grandes proceres del siglo XIX y conectarla a la persona de Fidel Castro.El poeta Nicolas Guillen escribio que:Te lo prometio Marti y Fidel te lo cumplio A toda velocidad fue proclamado "poeta nacional" por encima de otros que lo antecedieron en el tiempo y que sin dudas mostraban una obra de mayor calidad y patriotismo que el ya fallecido poeta camagueyano. Se conecta al Apostol con el ataque a un par de cuarteles en la antigua provincia de Oriente,a Maceo con la "bravura" de los rebeldes,a Gomez con la supermente estrategica del comandante en jefe,a Cespedes con las ansias de independencia de los revolucionarios comandados por Fidel,en fin,no queda un solo heroe del siglo XIX de quien no se haya apropiado Fidel Castro para "demostrar" que su proyecto politico es la "continuacion" de las luchas independentistas de aquel siglo. De tal manera que tu escrito,Edu,para mi no tenga nada de sorprendente y si mucho de demagogia.A veces tengo la sensacion de que escribes para los funcionarios cubanos que te puedan estar leyendo,en otras palabras,creo que te quieres ganar unos puntos necesarios para mantenerte en el jueguito que ha significado para muchos la muela altisonante de los grandes discursos revolucionarios/socialistas. Saludos. Un saludo
Edu 19 noviembre 2010 - 12:44 PM
Rodolfo, de la primera parte de tu comentario, nada asere, yo sé que esa es tu forma de pensar, y aunque no la comparto, sé que tienes esa interpretación de la figura de Fidel y su papel en la historia de Cuba, y yo pienso diferente. Sin embargo la segunda, en la que me tildas de demagogo, y que dices que estoy tratando de hacer méritos, me hace cuestionarme si el hecho de ser un habitual en este blog, no te hace a veces reconsiderar ese tipo de ataques hacia mí. Chico, yo no necesito más méritos, que los que me dejan en paz con mi consciencia. Fíjate que no quiero tener ni un millón de pesos en el banco, sino una tierrita que me permita vivir acorde a mis estándares, que nada tienen que ver con la idea que tú defiendes de la buena vida. En Cuba han existido Tres Poetas Nacionales, Título honorario que daba la Sociedad de Autores de este país, antecedente directo de la UNEAC (Guillén es el fundador de esta última). De ellos, dos fueron matanceros, primero Bonifacio Birne, el Poeta de la Bandera, y Agustín Acosta, que decidió irse pal Yuma, al inicio de la Revolución. En tal sentido el Título quedó vacante, porque no pretenderás que en la Cuba de los años 60 se le mantuviera el epíteto de Nacional a un poeta que no fuese capaz de compartir la suerte de su pueblo, así fuera un ataque nuclear en el 62. Y pasó a Guillén. Ahora bien, yo los he leído a los tres, y para mi gusto Nicolás es único e irrepetible. Quizás como soy un mulato achinao, y blanconazo, entiendo de la poesía de Guillén aquello que quizás tú no seas capaz de apreciar, el verso como síntesis del mestizaje de una nación. Compadre, aparte de que intelectuales del más alto calibre como Miguel Hernández, Rafael Alberti, César Vallejo, Buñuel, Pablo Picasso, y todos los que durante la República Española formaron parte del Frente antifascista, lo consideraban no solo su igual en el campo político sino también en lo artístico, a nuestro Guillén, para diferenciarlo del español, con su Motivos de Son y el Sóngoro Cosongo, donde inserta la célula ritmática del son en la poesía por primera vez, le hubiesen basta para pasar a la historia de la literatura universal, pero en esos libros no se detuvo. Sus versos musicalizados se encuentran entre las conciones más populares de varias generaciones de cubanos. Y por sobre todas las cosas, fue un poeta tan popular entre los cubanos como solo lo han sido Buesa, Carilda o Dulce María Loynaz. Vice asere, no mezcles la gimnasia con la magnesia, que al decir que Nicolas Guillén, aunque sea comunista como yo, no es merecedor del Título de Poeta Nacional, es muestra de una intransigencia que no te deja ver los valores literarios de su obra.
El vicepresidente 19 noviembre 2010 - 2:22 PM
Edu,es que si dejan a Fidel seguir enredando la historia en cualquier momento aparece en el arbol genealogico del Cacique Hatuey o diria que la revolucion tiene sus bases en aquel bravo indocubano del que se dice que quemaron. Respecto de la obra de Guillen no tengo dudas que fue un gran poeta,pero lo que conto con la anuencia de Fidel fue su incondicionalidad al regimen. Han habido otros de similar y hasta superior calidad a los que han condenado al mas cruel ostracismo por no comulgar con las ideas del comandante en jefe Saludos.
Ma. 19 noviembre 2010 - 3:10 PM
Nicolas Guillen es sin lugar a dudas tremendo poeta. Pero el uso y abuso de su poesia para fines ideologicos lo hacía mas un poeta de la revolucion que de la nacion. (Recuerdan la discusion entre patria/revolucion). Al margen de eso, coincido, describe y le canta al mestizaje. Precioso, la balada de los dos abuelos.
Tony/Alejandro/EDU 19 noviembre 2010 - 10:38 AM
Me estoy dirigiendo a la Asociacion "Narra" de este blog. Hay dos noticias, que si bien no estan relacionadas con Maceo, si lo estan en lo referente a otros comentarios de nostros los "chinos del blog". La primera es referente a EDU, quien nos dijo no tiene terminada la casa, mi socio, la cosa va pa' largo, acaban de anunciar que los subsidios para materiales de viviendas los acaban de eliminar. http://www.elnuevoherald.com/2010/11/19/839949/raul-castro-elimina-subsidios.html
 La segunda nos compete a los tres asiaticos del blog, Fidel Castro, dice que hay que mirar pa' China!? alguien tiene un link con las palabras exactas de Fidel? Saludos
Edu 19 noviembre 2010 - 12:57 PM
Tony socio, yo lo prefiero así. Se elimina la UMIP, que era la empresa que otorgaba los materiales a precios subsidiados, para los pobladores a los cuales los Delegados les habían otorgado los materiales. En el Juventud Rebelde hace unos dos años, salió un reportaje muy crítico acerca de los casos de desvío de materiales en la mencionada empresa en todas las provincias de país. Además de eso, eran maestros en eso de pelotear al pueblo. El precio al que se están vendiendo los materiales ahora es inferior ligeramente al de la Shoping, pero aunque están caros, si uno se aprieta el cinturón, poco a poco se va avanzando. Desde que se implantó en Matanzas, porque aunque se hizo oficial ahora, hace un rato que viene aplicándose, la gente está comprando con más facilidad, y sin tener que comprarlos en bolsa negra, donde la final te los clavaban al precio de Shoping, y más caro.
Ma. 19 noviembre 2010 - 1:11 PM
Es que tu prefieres lo que sea que "ellos" determinen es lo correcto. Ya eso quedó claro hace tiempo... Incuestionables. El precio de los materiales de construccion no estan de acuerdo con el salario de los cubanos. Eso de subsidio no existia, era simplemente vender los materiales a un precio en correspondencia a los salarios. Porque es muy chivao que el gobierno te fije el salario y no te venda las cosas en correspondencia a ese miserable salario . Tu que viajas, coges dolares en esos viajes y ademas tienes un buen salario tienes que apretarte el cinturon y hace no se cuantos años estas construyendo. Imaginate del que no. Pero bueno, son incuestionables, y sus errores no son errores o se perdonan y nada, no pasa nada. A seguir que la culpa es de los americanos.
Edu 19 noviembre 2010 - 2:37 PM
Ma, yo viajo, y otros en Cuba tienen otros ingresos que no tengo yo. El asunto es que nada te conviene, porque eres más a la derecha que la rosca derecha. ¿que tú crees de los yanquis y su política de dominación mundial? Si tú eres tan democrática ¿Como ves tú la tiranía mundial a la que los Estados Unidos y los países desarrollados someten a los países del Sur? Yo pudiera hacerte muchas preguntas también, por ejemplo ¿Que opinas tú de del único lugar en suelo cubano donde se está torturando y vejando a seres humanos realmente, es decir la Base Naval de Guantánamo? ¿Que opinas tú acerca de que el Departamento del Tesoro nortemericano, prohíbe la venta de sueros citostáticos para curar nuestros niños de enfermedades malignas?
Ma. 19 noviembre 2010 - 3:22 PM
Del precio del cementos en Cuba a la dominacion mundial por los yanquis. No se que tenga ver.... Ya, si, en Cuba la culpa es siempre de los yanquis. Y los lideres? Esos bien, gracias, historicamente incuestionables. La base de guantanamo es ilegal, la tortura es ilegal. Debe parar y espero que pare. Debilita la democracia americana y es un peligro para los derechos de todos. La guerra fue una estupidez. Bush fue un incapaz. Posadas Cariiles es un asesino. Y el bloqueo o embargo a Cuba no tiene razon de ser y debe terminar. Los homosexuales deberian poder ir al ejercito, casarse y adoptar. El sistema de salud debiera ser universal. Creo en el estado involucrado en el bienestar social. Soy pro-choice, ademas. Como ves soy mas bien liberal que otra cosa. Con la libertad que me da este pais donde hay instituciones y no caudillos. Ahora dime de los errores de Fidel Castro. Cuales son. Dime en que discrepas de el y su politica. Y creere en tu libertad.
Tony/EDU/Alejandro 20 noviembre 2010 - 6:33 AM
Paisanos, nosotros los "narras" estamos en alza, despues de las palabras de Fidel Castro, ahora Ricardo Alarcón de Quesada, se va de visita a China, "pa aprende" como decia mi viejo, que hablo el Castellano, con un acento de Canton, toda la vida. Vamos bien Peking?! Saludos http://www.diariodecuba.com/cuba/1813-alarcon-convoca-la-asamblea-nacional-pero-antes-viaja-china
Tony 19 noviembre 2010 - 11:51 AM
Pero EDU, quiero recordarte que no todos los cubanos, y no todos los profesionales, piensan como tu, pues aunque te agarres a la historia patria, y trates de mantener la pureza ideologica, los menesteres de la vida cotidiana, se imponen, a las huecas promesas, en otras palabras, hay muchos cubanos que quieren un futuro hoy, no creen en un mañana que nunca llega. Saludos Medicos cubanos se quedan en Chile, prefieren no regresar a Cuba... http://www.diariodecuba.com/cuba/1802-tres-medicos-escapan-de-una-mision-enviada-por-la-habana-chile
Edu 19 noviembre 2010 - 2:41 PM
Tony es que los que regresamos, nunca nos convertimos en noticia, y es más importante reflejar la deserción de unos pocos, que la labor realizada por el resto de los que volvieron a la isla.
Tatu 19 noviembre 2010 - 3:07 PM
Tony es cierto que muchos cubanos quieren el futuro hoy, es lo más normal del mundo y si ves los movimientos migratorios en todo el mundo te darás cuenta de eso. lo que provoca realmente lástima es que algunos medio le dediquen más tiempo a que 3 personas decidieron convertirse en emigrantes que en resaltar las vidas que salvaron los 69 restantes que regresaron a la Isla.
Josepcalvet 19 noviembre 2010 - 2:46 PM
Como veo mucha seriedad en el debate les voy a contar un anécdota y una valoración de una noticia. La anécdota: Un comentarista de LJC escribe en TLP una cosa muy divertida. Se ve que varios blogs o sitios creen haber entendido que Fidel en la charla a los estudiantes, dice en un momento esto: "No piensen ustedes que quien les habla es un vanidoso, un charlatán, alguien que le gusta el bluff." Quien sea y el señor ManuelS cree que Fidel, dice BLOG en lugar de bluff. Y nuestro estimado ManuelS hace un largo comentario que titula —LA CHARLATANIZACION DEL BLOG—— La psicologia subliminal del Tiranosourio Ahí salimos todos, Edu, Tatu, Calvet, Pobres Edu, Tatu, Mondu y Ragu!! Ya sabia yo por donde venia el Gallego Calvet! Parece ser que para el carcamal si a ti “te gusta el Blog” etas al nivel de la crapula, esa es la nueva idea a impulsar! Este es el nivel intelectual. A partir de ahí, es siempre lo mismo. Edu, ya te puedes escoñar, ya puedes ir acumulando datos, ya puedes hacer lo que hagas, que con muy poco esfuerzo...¡todo lo que dices, a tomar viento¡ Un día voy a hacer una "gracia de Jaimito". Voy a entrar con un nick nuevo, diré que me han hablado de este blog, y ¡ vaya mierda de apología de la vergüenza ¡¡¡¡¡ Bueno, cositas así. Sin leer nada, saber nada de nada, cosecharé grandes ovaciones y pasaré de izquierdoso caviar a firme defensor de los ddhh y hasta puede que me digan que qué bien redacto. Ni aburrido ni nada. ¡ De coña ¡ Dejo pasar unos días y verán. La noticia. Vuelven los médico cubanos de haber estado en Chile. ¿Cuál es la noticia? que leo en PD, y más sitios. Pues que parece que no vuelven 3 de ellos. Grandes titulares. Google Noticias/ Médicos cubanos que ayudaron tras terremoto deciden quedarse en Chile Por Agencia EFE – hace 4 horas ¿Dónde está la noticia de cómo se les ha despedido, de la fiesta de despedida, del agradecimiento del pueblo chileno hacia el pueblo cubano? NO ESTÁ NI SE LE ESPERA. Es parte de la campaña mediático contra Cuba. Propina: Hoy la televisión española a mediodia. informa de la llegada de "presos políticos" cubanos. Ha usado la locutora esas palabras. Sí que dice que fueron condenados por delitos de robo de fusiles, secuestro, etc. (Digo lo que recuerdo). ¿Presos políticos por actos violentos? Bien recibidos por Cruz Roja, etc. Otro día me voy a meter en un buen charco, que lo estoy pensando, no para un post, que lo único que tengo pendiente es lo de La Chica del Piso 14, sino en un comentario. El charco se llama, ¿cómo actúa el poder ejecutivo y el poder judicial en España, con las personas que no DECLARAN EXPLÍCITAMENTE QUE CONDENAN LA VIOLENCIA? Anticipo la respuesta: la cárcel. Es como si llaman uno a uno a la disidencia cubana y le dicen: Presuntamente, usted, apoya acciones terroristas realizadas en el interior, o en el exterior contra intereres cubanos. EXIGENCIA: Usted tiene que firmar esta declaración conforme condena cualquier tipo de violencia contra personas, instituciones, bienes, etc cubanos. ¿NO FIRMA? Cárcel y en prisión provisional en espera de juicio. . .
jorge alejandro 19 noviembre 2010 - 3:30 PM
Edu: "¿Que opinas tú de del único lugar en suelo cubano donde se está torturando y vejando a seres humanos realmente, es decir la Base Naval de Guantánamo?" Se te olvidó Villa Marista.
Edu 19 noviembre 2010 - 4:03 PM
Jorge Alejandro, te repito lo que te dije una vez, preséntate con PRUEBAS, ante cuanto organismo de Derechos humanos exista, si es que las tienes. De lo contrario, lo que cuentas son puros chismes, y yo ya no deseo seguirte diciendo chismoso. Cada vez que un preso de Guantánamo es liberado parece un guiñapo humano y salen locos y medio. Para transportar a los "Patriotas" para España, por poco hay que contratar un Hércules C130, de lo gordos y rozagantes que estaban, y nada más que pusieron un pie en España, empezaron a meterle candangas a Zapatero por no darles mejores condiciones. El tal Sigler, se enfermó de Beri Beri, porque no le dió la gana de comer, y se resistió a dejarse atender en prisión. Eso es vox populi en Matanzas. Así que socito, tumba, que yo hoy no estoy pa tu chismografía miamera.
jorge alejandro 19 noviembre 2010 - 3:38 PM
Edu: Vehemente , no: tan sincero. Mira a ver si tui gobierno no debía pedir perdón mil veces por todo lo que te pongo. Pero no, ninguno de tus queridos sátrapas respeta al pueblo cubano lo suficiente como para hacerlo. Ni siquiera a ti, que de Doctor te transformaste en porquerizo por culpa de su ineficiencia y su desgobierno. Y te recuerdo que Maceo no pedía cambios ni reformas, sino que conquistaba los derechos a punta de machete. Ese nunca le lamió las botas, ni nunca se rebajó a esperar la decisión de ningun iluminado, ni de ningún " líder ".
Edu 19 noviembre 2010 - 4:14 PM
Eres tan amargado que a veces me pregunto si eres feliz. No lo parece así, pero bueno ese es tu maletín. No tienes la menor idea de lo que significa el liderazgo. Cuando Abel Santamaría, se decidió batirse solo con sus compañeros del Hospital Civil, para darle tiempo a Fidel a retirarse, le dijo a Haydee, - Aquí el que tiene que vivir es Fidel. Y hablando de Maceo, en la Batalla de Peralejo, un capitán de su escolta, al darse cuenta de que una avanzada española iba a dispararle al Titán, se interpuso entré su Jefe y la descarga, diciéndole al Titán, por el cual sacrificaba su vida - Nos vemos en el otro mundo General. Eso se llama lealtad, y es evidente que estos ejemplos de la historia de Cuba, no los conoces o no los recuerdas por puro oportunismo. Si el Che, nunca se arrepintió de haber seguido sin vacilaciones a Fidel, como pretendes que yo, que soy un don nadie en términos históricos, me proyecte como tú, que pareces creerte el inspirado divino, con la sabiduría absoluta sobre el futuro de Cuba. Que clase de tipo es este Jorgito.
Raúl Felipe Sosa 19 noviembre 2010 - 3:45 PM
@EDU Hermano, tu le haces unas preguntas a @Ma. que me voy a atrever a entrometerme. Que va a saber ella de eso compadre? Si alla donde ella vive en el paraiso terrenal, la tienen ciega. A ellos le dicen los muslmanos son malos, tienen armas nucleares y biologicas, que hay que hacerles la guerra cueste lo que cueste y ellos solo saben afirmar con la cabeza. La tortura es buena, nos ayuda, por eso tenemos Guantánamo, y ellos solo afirman con la cabeza. Que importa las muertes de miles de civiles afganos y iraquias, esos son animales para ellos, esos no tienen derechos humanos. Ah que bueno que nosotros los cubanos si tenemos DD.HH y Ma. "lucha" por ellos, bueno no se si tu y yo entremos en esos DD.HH. por los que ella lucha.
Ma. 19 noviembre 2010 - 4:48 PM
Si, si entran. Los dos y todos. Usted y Edu tienen derecho a su opinion y a divulgarla. El gobierno debe tener el deber de respetar la opinion de ustedes y la mia y de todos los ciudadanos y no reprimir, ni hacer ilegal ninguna opinion u organizacion politica. Usted es el que justifica se me limite a mi la libertad. Ahi le conteste a Edu. Ustde siga dicendo que Si al "padre" colectivo ese que se han inventado.
jorge alejandro 19 noviembre 2010 - 5:55 PM
Y precisamente, porque sé , y al parecer mucho mejor que tú , lo que es el liderazgo, puedo hacer lo que a ti te resulta imposible: distinguir entre un líder y un tirano. Y en lo que concierne a mi felicidad, te aseguro que soy diez veces más feliz que tú. Porque, al menos, no tengo que esperar a que un " líder " piense, para yo pensar, ni que un " líder " disponga cuántos huevos me como al mes, para yo comer; ni que decida qué tengo que leer, para yo leer; ni que tengo que ver, para yo poder ver, ni que tengo que oír, para poder oír; ni a donde tengo o no que ir, para poder ir donde me plazca; ni cómo me tengo que vestir, ni cómo o sobre qué puedo o no hablar; ni qué me tengo que cuestionar ; ni a quien debo o no defender. Todo eso lo decido YO, que, por cierto, no tengo que demostrarle lealtad a ningún líder para tener aceso a internet; que puedo hablar de Obama y de quien quiera todo lo que me dé la gana, sin perder el trabajo, en fin, que gozo de las libertades y derechos que tú no has tenido en tu vida Yo no dependo de la voluntad de ningún "líder " para ser feliz. En esto te llevo mucha, pero mucha ventaja.
jorge alejandro 20 noviembre 2010 - 5:03 PM
PD: Y por que sé qué es la lealtad; y porque tengo palabra y principios, nunca le juré lealtad alguna a tu gobierno.
Cesar Rodríguez 20 noviembre 2010 - 6:57 PM
Edu: La incondicionalidad no tiene nada de revolucionaria. La incondicionalidad es dogmática y sectaria. Tú eres mas contrarrevlocionario que yo.
jorge alejandro 20 noviembre 2010 - 11:20 PM
Edu: ¿Que diferencia o similitudes existen entre lo que propone el Tea Party y el fascismo en cualquiera de sus variantes (falangismo, sionismo, nazismo, etc)." Aquí te va una diferencia que estoy seguro que Granma y el núcleo del partido no te dijeron: El Tea Party, sin ser un partido político, apoyó la candidatura política de más de 20 políticos de color en estas elecciones. ¿ Lo sabías ?
jorge alejandro 20 noviembre 2010 - 11:21 PM
y que conste, que no me simpatiza mucho el Tea Party, pero " Al César lo que es del César ."

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario