El País versus La Joven Cuba

El diario español El País escoge con pinzas a sus articulistas, estos a su vez manipulan y tergiversan la realidad cubana. Esta vez le tocó al blog de los jóvenes matanceros. La Joven Cuba responde.

Por: Harold Cárdenas Lema

Hace dos semanas un bloguero cubano publicó un artículo en El País sobre mi post La sospecha. Mario Armando Riva Morales me califica de mentiroso en su espacio personal Reflexiones de Manchiviri, alojado en la comunidad de blogs del diario español (sólo con mencionar este espacio ya le estoy dando la mayor promoción que ha recibido posiblemente pues apena nadie lee lo allí publicado, es raro el artículo que contenga comentario alguno). Aunque da vergüenza ajena tener que replicarle a un señor que casi podría ser mi abuelo, el que calla otorga y no tengo otra opción que responder de la manera más respetuosa posible.

Ya en el primer párrafo de su artículo se lamentaba de haber apostado inicialmente al caballo perdedor, (refiriéndose al proyecto socialista nacional), quizás ahora que le juega al caballo de los intereses foráneos su inversión le vaya mejor, aunque no apostaría mucho por su conciencia. A mí me enseñaron a no apostar mi patriotismo, a no tomar a la ligera mi lealtad con mi país y su circunstancia. Este hipódromo es del tamaño de una isla y mi corcel siempre se llamará Cuba, cambiar de caballo merece un montón de adjetivos que prefiero omitir.

No puedo evitar sonrojarme cuando le tengo que explicar a un veterano de Angola que ha viajado por tantos países cuál es el balance final de la historia de la URSS. Armando se refiere a su estancia en la Unión Soviética como estar en “las entrañas del monstruo”, curiosa selección de palabras pero la última referencia que tengo de ellas proviene del Apóstol nacional y en alusión a un país opuestamente contrario, casualmente un país con el mismo discurso inflamatorio que este señor. Me prometí no caer en el facilismo de una vendetta personal o un lenguaje ofensivo así que sólo me limitaré a replicar lo más decentemente posible los argumentos sostenidos por mi interlocutor.Comienza refiriéndose, siguiendo la lógica de mi propio artículo, a la Unión Soviética y las causas de su derrumbe. Para rectificar lo expresado por Manchiviri, voy a aclarar que en la URSS sí existió unión entre las masas y el gobierno, pero esta se fue deteriorando sistemáticamente hasta el punto en que los intereses de ambos no tenían nada que ver. Los burócratas sólo estaban interesados en mantener prebendas mientras el pueblo seguía esperando mejoras en su calidad de vida. Lección de la que debemos aprender, no limitarnos a utilizarla como pretexto para deslegitimar los esfuerzos en la construcción de un sistema más justo. Razón mayor que justifica la existencia de este blog, como expresión de la sociedad civil, como expresión de un proyecto que sale no de una “tarea” u “orientación” de algún nivel superior, sino de la espontaneidad popular. Nuestro objetivo debe ser velar por los intereses de los cubanos y la Patria en general, evitando reproducir acá el modelo de burócrata soviético y denunciándolo en caso de ser necesario. Debe existir en cada sociedad alguien que cumpla este papel desvinculado del Gobierno, nuestro deber siempre será con el proyecto socialista en la Isla, el Estado y sus dirigentes son susceptibles de cometer errores.

Luego afirma que los intereses del pueblo soviético no estaban acordes a los del Socialismo. El imaginario social en la URSS sí tenía todo que ver con el Socialismo, pero ocurre que no se puede pretender construir un nuevo sistema ignorando las lecciones de la filosofía que le dio origen. El marxismo enseñó hace siglo y medio que el hombre piensa como vive, cuando se vive en la miseria y se ve que tus representantes que supuestamente velan por tus intereses están rodeados de lujos, tienes toda la razón del mundo para alzarte contra esto. Pero la solución no puede ser suplantar un socialismo frankenstein por un capitalismo salvaje, sino corregir el rumbo y los errores.

Cuando se refiere Mario Armando a mi defensa del proyecto socialista cubano lo hace en un tono peyorativo y desfigura el sentido de lo que intenté transmitir. Las libertades alcanzadas todos las conocemos: educación, salud y un sistema de seguridad social a la altura del primer mundo, que aunque presentan limitaciones e imperfecciones son claramente logros envidiables por muchos. Las libertades insuficientes serían las que todos conocemos, la libertad de viajar y regresar al país periódicamente sería una de estas.

Armando luego nos saca en cara la incapacidad del gobierno para satisfacer necesidades sociales. Esto lo hemos visto a menudo cuando se aborda el tema cubano, yo siempre utilizo una metáfora para ilustrar la situación: es como si después de apretarte el cuello durante más de medio siglo te dijeran que no mereces vivir por presentar problemas respiratorios. Sí, a lo mejor somos asmáticos en el sentido de que tenemos nuestros problemas internos (heredados algunos incluso de la época colonial) pero también tenemos derecho a respirar por nosotros mismos, con nuestros propios esfuerzos y sin que nadie venga a joder sistemáticamente cada bocanada de aire que necesitan nuestros maltrechos pulmones.

Ahora me referiré a los puntos en que Armando discrepó con este servidor y mi respuesta:

– Ciertamente existe una enfermedad de secretismo en el país, tan impregnada en algunas personas que el propio presidente tiene que hacer referencia a ella y criticarla en la clausura de la Asamblea Nacional. Todo parece indicar que cambiar mentalidades no es sólo cuestión de voluntad o de cumplir orientaciones de instancias superiores.

El hecho de que fueran los llamados periodistas independientes los que trajeran el asunto a colación ratifica mi certeza en la necesidad de que la información no sea un predio exclusivo del Estado sino que también puede estar una parte de ella en manos de la sociedad civil. Ahora, no considero a los blogueros y autoproclamados periodistas independientes como genuinos representantes de la sociedad civil cubana, fallan esta prueba por falta de integridad muchos de ellos y de independencia también la mayoría.

– Televisar las sesiones de la Asamblea nunca debió haber sido un “logro” ni nada por el estilo, siempre fue nuestro derecho, si constitucionalmente podía asistir a las sesiones a observar lo que allí decían mis representantes, entonces ¿por qué no me televisaban íntegramente lo que allí se discutían? Por ahí venía el reclamo que hacía en noviembre del año pasado, lo considero más que nada como un deber de ciudadano.

– Dice Armando que el hecho de que el presidente explique las destituciones de los dirigentes no representa nada. No debería hacerlo, romper los círculos de la excesiva compartimentación de la información y el secretismo representa mucho. Pasa como siempre con el caso cubano, antes nos acusaban de estos errores a toda voz y ahora que se empiezan a corregir hay un silencio sepulcral y nos dicen que “no es nada nuevo”. Pues sí lo es, es importante porque fortalece la democracia en nuestro país y derrumba muchas mentalidades de trinchera. Ya lo dijo Buena Fe en una canción “Lo malo que hagan se va a amplificar, se va a manipular lo que hagan regular, lo bueno que hagan se va a silenciar. Bienvenidos al mundo real.”

– También me emplaza a explicar por qué me refería positivamente al caso de Esteban Morales. Le voy a explicar cómo se puede “leer entre líneas” que a Morales ya lo han reivindicado plenamente como el intelectual e investigador que es (si es que realmente alguna vez estuvo marginado). Cuando se hablaba de la expulsión de Esteban de las filas del PCC se argumentó que era como resultado de la publicación de un artículo suyo en el sitio web de la UNEAC (material con el que además, estoy plenamente de acuerdo), recientemente aparte de las varias apariciones por televisión en actos públicos, ha continuado publicando sus escritos en este mismo sitio digital. Esto lo veo muy positivo, sólo falta volverlo a tener escribiendo sobre asuntos de política nacional y no sólo temas de raza y noticias extranjeras.

– También pone en duda lo relativo al nivel de información en el país, dice que difícilmente pongan todas las cartas sobre la mesa. Difícilmente podría darse TODA la información que quisiéramos, quizás un país que no sufra un bloquee en todas sus aristas pueda darse ese lujo, pero nosotros no. De lo que sí estoy seguro es que no se da toda la información que se pudiera/debiera, ese debe ser el objetivo, conocer todo lo que podamos y sólo reservarnos lo muy indispensable por razones de seguridad.

– Pone en duda la libertad de acceso a Internet, el tiempo dirá, ya llegó el cable submarino a Cuba así que pronto veremos qué pasa. Yo me sumo a las filas de los que piden una mayor informatización de la sociedad cubana, especialmente en lo relativo al acceso de los nacionales a Internet, limitar el acceso a la tecnología sería una decisión errónea, vana y a largo plazo infructuosa.

– Duda que se cumplan los reclamos de las llamadas Damas de Blanco, demandas que resaltan en sus contenidos por un carácter entreguista a intereses foráneos. Mis respetos a todo aquel que no concuerde con mi sistema político, está en todo su derecho de disentir y expresar su opinión, lo que es inadmisible es convertir esto en un negocio o pretender que la opinión de un pequeño grupo es la de la mayoría. Cuba es actualmente un país sumido en una enajenación colectiva que es producto de la insatisfacción social, motivado todo esto por razones económicas, pero aún en momentos tan duros el pueblo no comparte las ideas de los llamados disidentes. Esta palabra (disidente) se convierte en un gran eufemismo, estas personas no están en contra del sistema político cubano, están a favor de pertenecer a una clase rica que ostente el poder sobre el resto. Nuestros esfuerzos siempre deben estar enfocados a luchar contra la diferencia de clases, ya se trate de una clase pobre, de una rica o de la lucha contra el surgimiento de una clase dirigente como pasó en la experiencia soviética.

Es así que este personaje me convierte en sospechoso, me convierte en “aniquilador de una sociedad”, en malévolo y malintencionado internauta que busca la preservación del “régimen”. Voy a dejarlo claro, mis servicios siempre estarán a favor del Proyecto, nunca del Poder. Quisiera saber a qué o quién responden los intereses de este señor, difícilmente a los del pueblo cubano. El solo hecho de contar con un espacio privilegiado dentro de la plataforma digital de El País (algo imposible para cualquier periodista cubano) es muestra de su línea política y hace bastante predecible los argumentos que va a sostener en sus escritos.

El País sirve ahora de plataforma para desacreditar a La Joven Cuba, sus articulistas toman lo que les interesa en nuestros escritos y desvirtúan la realidad cubana, el papel aguanta lo que le pongan e Internet también, yo por mi parte no puedo aguantar tanta falacia en silencio.

Textos relacionados

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

El Colimador y el dinosario

155 comentarios

Harold Cárdenas 2 marzo 2011 - 6:39 PM
Por razones de trabajo de tomó un par de semanas escribir una respuesta decorosa. Este señor me llama mentiroso y como buen cubano que soy no me dejo agitar por nadie... Sólo el convencimiento y el razonamiento distinguen un buen análisis o debate, nunca las ofensas...
Tony/ Harold Cárdenas Lema 2 marzo 2011 - 7:01 PM
No es un problema de agitar Harold, cualquiera puede llamarlo a uno, mentiroso, terrorista, bandido, etc, lo importante es tener la posibilidad de contestar, como tu has hecho, si todos los Cubanos, tuvieran un espacio en la isla, para poder contestar, las ofensas que reciben (me refiero a disidentes, damas de blanco, periodistas independientes, mercenarios, vende patrias, como los quieras llamar, los adjetivos son faciles de usar!!!), yo considero que Cuba estaria mucho mejor.Saludos
Harold Cárdenas 2 marzo 2011 - 7:37 PM
Tienes razón, lo justo sería que todos tuvieran oportunidad de contestar al otro, eso también se entiende para los disidentes y las Damas de Blanco, hay que ser justos. Con ese espíritu, vamos a poner a la disidencia interna a gobernar la isla y entonces a los yanquis a sabotear su gobierno (para no hablar de bloqueo por medio siglo), ya veremos cuánto duran. Claro que esto es una fantasía, está claro que la situación actual del país es muy negativa y es necesaria una alternativa, pero evidentemente la presentada por la disidencia no es ni remotamente la indicada para el país. Entonces amigo Tony, en virtud del espíritu de entendimiento imperante en LJC, hay que estar en nuestro pellejo para entender las cosas que pasan en Cuba, pero sí, ojalá TODOS tuvieran voz y espacio para el debate y el intercambio de ideas.
César Rodríguez Jr 7 marzo 2011 - 9:12 PM
Harold: De todos los medios que dices que publican las opiniones de quienes en contra de la "Involución Cubana" escriben, en la Cuba de a pie; no se conoce ninguno, te puedo asegurar que nadie sabe ni una palabra de la oposición, porque el gobierno de Cuba se encarga de vestir esas opiniones de meros rumores, porque si no sale en un medio oficial no es más que eso, un rumor, un chisme barato. Pero que pasa en una tierra donde no hay más medios oficiales que el obsoleto y viciado Granma; para la mayoría (ojala que cada vez menos) del pueblo cubano, ese pueblo cubano de a pie; si no sale en el Granma no es cierto. Eso han conseguido los caudillos de la dictadura con la opinión de los cubanos, han conseguido nublarla, segmentarla y anularla, convirtiéndola en esclava de la opinión unilateral. Señores, de la veracidad de El País no voy a opinar, pero si de su derecho a exponer su criterio, con trayectoria de opinión libre de manipulaciones políticas y libre de exponer TAMBIÉN lo contrario y darle a sus lectores la libertad y el derecho a opinar y elegir con toda la información en la mano, y en un país donde también coexisten otros medios iguales y distintos. De hecho si tú quisieras exponer estas palabras en ese diario, nadie se opondría, y si así fuera, de seguro encontrarías otro medio que si las publique, porque no hay una sola verdad. Eso es libertad de expresión, porque nadie teme a que una revolución “supuestamente bien planteada” y con nada que temer, sea suplantada por opiniones contrarias. Sin embargo de la veracidad del Granma, je ¡¡¡…. De esa me sobran dudas. Puede que en Francia, Holanda, España, Chile y hasta en Libia se sepa lo que está pasando en Cuba. Pero en Cuba…..en la Cuba de a pie, nadie sabe ni una palabra de oposición, ni de opiniones contrarias a las que enseñan en las escuelas cubanas. Solo rumores. Tu sabes de esas cosas, tu lees esas opiniones diversas que rondan por el mundo (aunque no te gusten) porque tienes la oportunidad y la posibilidad de opinar lo mismo que te enseñaron a opinar desde niño, lo que te adoctrinaron, porque tus opiniones están hechas de la misma fibra con las que están hechas los hilos que mueven tus manos y tu mente. Porque estás de ese lado. Pero los que no vendemos nuestra ideología, nuestros principios, a merced de la doctrina dictatorial de un hombre y sus seguidores y aprovechadores, no nos compramos las mentiras que mandan a escribir en el Granma, y queremos más. ¿Porque tanto miedo Harold a que se opine de manera diferente?, Si Miedo, no tiene otro nombre; ¿porque no dejar que las opiniones diversas sean escuchadas, y analizadas por todo el pueblo? ¿Qué tienen que esconder, que no son capaces de dejar que todos los medios tengan la posibilidad de llegar a las personas de forma libre, donde está una Internet libre, a disposición de las mentes inteligentes que sin duda tiene Cuba? ¿Donde está una televisión mundial, con CNN, BBC, pero también con Cubavisión y El canal educativo, con Radio Martí y Radio rebelde, con El País y El Granma, todos nutriendo ese intelecto nacional. MIEDO HAROLD, no tiene otro nombre, MIEDO a que se derrumbe su imperio de mentiras y represión, algún día lo tendrán que reconocer. LIBERTAD PARA CUBA ¡¡¡¡
Roberto G. Peralo 3 marzo 2011 - 3:38 PM
Yo no estoy de acuerdo, si alguien en Cuba tiene espacios y medios para responder son esas personas que tony correctamente le puso el nombre, no hay perreta que ellas armen, declaración que hagan y catarro que cojan que todos los medios de información de Internet la prensa excrita, la radio y la televisión que no se hagan eco de lo que ellas dicen, el presidente de EEUU con todos los problemas que tienen en su país le dedica palabras y discurso, el parlamento europeo cesiones extraordinarias para hablar sobre los mercenarios en Cuba. todos los días mientras duro la huelga de hambre de Fariña era entrevistado y todos los medios replicando sus palabras, así que Harold tú respuesta va ha ser leída por los que visitan solo nuestro blog, te apuesto una pisa de 4.00 $ de la cafetería de la universidad que el país, ni se entera de tú respuesta. Así que compañero tony, no le tengas tanta lastima a esos personajes que espacio y medios de información tienen bastante, y en Cuba todos los días tienen al pueblo de Cuba en grandes multitudes frente de su casa escuchando todos sus reclamos y ahora con las nuevas revelaciones entendimos muy bien sus ideas y aspiraciones y motivos de lucha.
Tony/Robe/Harold 4 marzo 2011 - 10:48 AM
compañero tony!!! coño compadre, no me ayuden!!!, me tienen acostado en la cama de piedra, jajaja, mira que hay unos cuantos viejitos en Miami, que se han puesto hasta pornograficos en los blogs independientes, y ahora el enemigo no es Fidel Castro, son EDU, Tatu, Robe, Harold (te metieron un sablazo a ultima hora) y como es logico el maquiavelico Tony...ahahahjajaja. De la jodedera de la mañana, a las cosas serias, la comentarista Regina Coyula, subio hoy en su blog, un post sobre el cable de Venezuela-Cuba, considero que su punto de vista, diferente al de Uds. sin embargo es mucho mas opitmista que otros blogueros independientes en la isla, vale la pena leerlo. http://lamalaletra.wordpress.com/
 Tatu, deja tu ciberchancleta pa' otro momento, puse el link porque Regina comenta aqui, por lo tanto si escribe algo interesante, yo creo que normal que se lea por los dos lados, asi que te puse el parche antes que caiga la gotera. Saludos
Tatu 4 marzo 2011 - 3:22 PM
A una persona que sea sincera y honesta le respeto su derecho a decir lo que quiera, podemos estar hablando horas pero a personas mentirosas y deshonestas como estas señoras y otros mercenarios no les doy ni un chance porque al dárselo a ellos se lo estaría dando al departamento de estado de USA que es quien los controla. esta gente con sus mentiras perjudican al pueblo cubano, en el documental se vio a la vividora jefa, laura pollán como decía entre muecas que venían guardias corriendo para arriba de ellas y no se veía un alma por todo eso, bueno pues esas mentiras son las que se utilizan para calumniar al gobierno cubano. Ellos son un producto Made in SINA bueno pues que las promocione las SINA
Mercedes para Tatu 4 marzo 2011 - 4:01 PM
Es que la censura y la falta de libertad es precisamente eso. Que un grupo en el poder, en este caso un grupo al que tu perteneces, le niegue a los que no coinciden con el el derecho a la palabra. Y lo hacen en nombre de algo. En este caso porque dicen que le paga USA, (Gadafi porque le daban alucinogenos...). Ellos son cubanos y debieran tener derecho a replica. No te parece muy sospechoso que todo el que critica al gobierno sea automaticamente acusado de vendido a USA? Por favor... Tus argumentos son tan simples, tan trillados, tan revolucionarios que leidos desde la libertad dan hasta risa de lo ridiculo.
Edu 3 marzo 2011 - 12:15 PM
Harold: Mi hermanito, creo que si "La sospecha", y "La confianza" te quedaron buenos, este fue una muestra de lo mucho y bueno que puedes hacer, cuando le dedicas tiempo a escribir. Como le dije a Tatu el otro día, necesitamos muchos más artículos tuyos, por dos razones esenciales. La primera es la profundidad y calidad de los análisis que realizas, y el segundo porque como eres muy joven, tu visión tiene mucho que ver con el futuro de Cuba, y con lo que piensan las personas que dirigirán este país dentro de unos años. Y no es que esté haciendo campaña política a tu favor, pero sé que por lo menos vas en camino a convertirte en un futuro líder de opinión. Un abrazo. Ah, y recuerda que no he visto los filmes, de los que estuvimos hablando, que tienes en la laptop. Tú sabes que me gusta estar actualizado en cuanto a producción cinematográfica, fundamentalmente la del "enemigo", que si algo no se les puede negar es que en eso si son los mejores. Aunque mi cine favorito sigue siendo el nuestro, porque aborda nuestro problemas.
Tatu 3 marzo 2011 - 2:44 PM
Eduardo no te pongas a decir que ves esas películas robadas que si la flaca millonaria se entera te echa pa´lante, tú sabes que a ella le molesta mucho en Cuba se vean las cosas de USA y no se pague por ellas, es algo así como la apoderada de la SINA en Cuba para la lucha contra la piratería.
Harold Cárdenas 3 marzo 2011 - 3:53 PM
Bueno Edu, gracias por lo que dices, compadre aprovecho y te cuento por acá que tengo las películas ganadoras en esta edición de los Oscars así que cuando tengas un chance pasa a verme por el laboratorio y te las copio.
Tatu 5 marzo 2011 - 9:34 AM
Harold compadre te vas a buscar un lío con los apoderados de los yanqui en Cuba, sabes que a ellos les molestan que les roben las películas a los "americanos"
César Rodríguez Jr 7 marzo 2011 - 9:25 PM
Viendo Peliculas "del enemigo" y Piratas ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡. Ni comentarios merece. Señores; "hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas" Que riiculos se leen. Cuanta tierran se hechan ustedes mismos encima. Hay un termino que quizas no conoscan, se llama Pirateria y de eso ni siquiera ustedes pueden estar orgullosos, Que verguenza ¡¡¡
Josepcalvet-Edu 3 marzo 2011 - 4:14 PM
@Edu Te contaré dentro de unos días dos cosas. Una de cine: la peli Chico y Rita, porque va a dar juego. Otra, sobre un comentario que te leí, breve, condensado, muy bueno... y estoy haciendo la prueba de ver quíen te dice algo. Imagino que nadie. Ya te contaré. Voy a estar hasta el lunes sin apenas decir ni pío.
Roberto G. Peralo 4 marzo 2011 - 3:54 PM
Un solo comentario los últimos artículos no se han bajado de 100 comentarios todos, y si le agrego que todos los días no hemos pasado de 1000 visitas. y además la calidad de los debates es realmente impresionante, felicidades a todos. pero preparense que los próximos días van a ser muy interesantes.
Mario 1 noviembre 2013 - 1:47 AM
No hay cubanos buenos, ni cubanos malos Harold. En todo caso hay dictadores y mentirosos. Tu jefe es un dictador y tu eres un mentiroso.
Tony/ Harold Cárdenas Lema 2 marzo 2011 - 6:54 PM
Harold, tu respuesta es mucho mas academica, pero quizas un poco menos convincente, ademas no es El Pais, es uno de los espacios de internet, hecho especialmente para blogs, todavia LJC, no ha llegado a las paginas de "papel", la caricatura y el pie de grabado, estan hecho para "confundir", deben ser obra de Tatu con "idea" de Calvet (los dos son fanaticos contra El Pais), se que tu lo aclararas en tu post, lo del articulo, pero no podia pasar por alto el "autobombo" de tus jovenes amigos. Saludos
Harold Cárdenas 2 marzo 2011 - 7:18 PM
En realidad si hay algún "autobombo" el culpable sería yo, la imagen y el pie de foto corren a mi cuenta también, si exageré en la importancia del blog de Mario Armando no fue conscientemente. Lo cierto es que está ubicado en la plataforma digital del periódico y cuando lo abres ves clarito arriba a la izquierda el logo del país dando la cara por lo ahí escrito. Dios nos perdone si se nos sube la fama a la cabeza algún día...
Cesar Rodríguez 2 marzo 2011 - 9:07 PM
Harold: ¿Crees en Dios? No es una pregunta capciosa. Yo no, yo soy ateo. Me gustaría saber nada mas.
Roberto G. Peralo 3 marzo 2011 - 3:57 PM
esto me suena a una pregunta para establecer un perfil, sería muy interesante que alguien algún día de esos grandes medios se atrevan a hacernos una entrevista a los miembro de LJC.
Cesar Rodríguez 4 marzo 2011 - 6:29 AM
Roberto : ¿Ya estás paranoico? Te comprendo, a mi se me está quitando. Antes veía segundas intenciones en todos. Vive en paz hijo que yo soy mecánico de taller no psicólogo. Si te fijaras en uno de los comentarios, da gracias a Dios y se que hace años que en Cuba no está prohibido creer en Dios, o sea , ya ni Dios le hace la competencia a Fidel. jajajajaNi menos el diablojajajajaja.
Mario 1 noviembre 2013 - 1:48 AM
Menos mal que reconoces que eres un inconsciente. Ahora te falta por reconocer que eres un mentiroso.
manchiviri2013 3 enero 2015 - 10:57 PM
Espero que la "exageración" sobre la importancia del blog de Mario Armando, aunque haya sido inconscientemente, no te causara peroblemas com la contra inteligência.
jorgealejandro 2 marzo 2011 - 8:18 PM
"Tienes razón, lo justo sería que todos tuvieran oportunidad de contestar al otro, eso también se entiende para los disidentes y las Damas de Blanco, hay que ser justos. Con ese espíritu, vamos a poner a la disidencia interna a gobernar la isla y entonces a los yanquis a sabotear su gobierno (para no hablar de bloqueo por medio siglo), ya veremos cuánto duran. " Harold. Ya aquí metiste el delicado: todos tienen derecho a hablar, porque, si la Constitución no miente, TODOS somos libres e iguales ante la ley, no sólo los que simpaticen con tu gobierno, sino TODOS los ciudadanos, estemos de acuerdo con el gobierno o no. Ese es el verdadero espíritu democrático. Si a ti te han acostumbrado a que sólo tienen el derecho a expresar lo que sienten los que tienen tus mismas simpatías políticas, los equivocados son el que te enseñó esa aberración; y tú por dejarte montar en ese carretón. No se pueden respetar y salvaguardar los derechos de unos, a costa de la represión y la negación a los derechos de otros, porque entonces estamos ante una sociedad en que no todos los ciudadanos son iguales, ni tienen los mismos derechos. Eso sólo se sostiene por el ejercicio de la fuerza, no de la razón, ni del patriotismo. O hay patria para todos, o no hay patria, así de simple. Se lleva a cabo lo que decide la mayoría cuando se da iguales oportunidades a todas las tendencias , partidos, corrientes ideológicas, etc, a hacer la propuesta que consideren necesaria con igualdad de oportunidades; despues deciden las urnas. Los gobernantes cubanos ya hace medio siglo que olvidaron que son servidores públicos, porque se lo permitimos; porque aun hoy no se sienten en la obligación de rendir cuentas a nadie, y porque parte de la población, como tú, se lo permite con gusto. La otra parte está tan ocupada en ver qué pone en la mesa, en conseguir con qué lavar o con qué se bañarse; o cómo puede mantener a sus hijos, que no repara en estas cosas. A la otra parte que no se lo permitirían, la reprime y la amordaza; intentan calumniarla y no le dan el espacio que la ley les concede, al menos en la letra, a ejercer sus derechos ciudadanos. Por eso, tienen el país estancado y una población insatisfecha; y lo peor es que la solución no se ve ni de lejos. Y mientras partan de la premisa de que sólo gobernando los actuales gobernantes todo ira bien, ya se encargara la vida de demostrarlo, y se pasarán el tiempo que dure ese abismo o desastre o debacle,en que están hasta el cuello buscando el pretexto tres millones uno para, al final, no tener comn qué justificarlo. "Razón mayor que justifica la existencia de este blog, como expresión de la sociedad civil, como expresión de un proyecto que sale no de una “tarea” u “orientación” de algún nivel superior, sino de la espontaneidad popular" Y tú no serás un mentiroso, pero esto que pones es una mentira. "Difícilmente podría darse TODA la información que quisiéramos, quizás un país que no sufra un bloquee en todas sus aristas pueda darse ese lujo, pero nosotros no." Esto es de una hipocresía y una doble moral, que de verdad duele en ver en alguien joven. "Pone en duda la libertad de acceso a Internet, el tiempo dirá, ya llegó el cable submarino a Cuba así que pronto veremos qué pasa." Eso lo ponemos en duda todos, si nos atenemos a las palabras de tu gobierno. Además de que contradice tu cita que pongo más arriba. "Nuestros esfuerzos siempre deben estar enfocados a luchar contra la diferencia de clases, ya se trate de una clase pobre, de una rica o de la lucha contra el surgimiento de una clase dirigente como pasó en la experiencia soviética." Pues les salió el tiro por la culata, porque hace medio siglo que la tienen; y tú todavía la defiendes.
Harold Cárdenas 3 marzo 2011 - 2:36 PM
Esa imagen de intolerancia ideológica que sistemáticamente me quieren achacar es errónea. Hoy mismo estábamos analizando el tema de la disidencia con varios grupos de estudiantes de Periodismo y Derecho y este intolerante hizo de abogado del diablo y se levantó a explicar el derecho que tenemos todos a estar en desacuerdo con cualquier sistema político, lo que es inadmisible es que estas personas saboteen el sistema político escogido por el pueblo de un país soberano. LJC surgió de la espontaneidad popular, algún día (muy pronto) contaré con mas detalles este surgimiento, pero sólo te digo que se creó un día que Tatu y yo conversábamos en el laboratorio sobre la necesidad de un espacio alternativo y decidí explorar las posibilidades del Wordpress. Yo me considero parte del pueblo, ni me "orientaron" hacerlo ni soy dirigente, eso significa espontáneo. Hipocresía y doble moral, personalmente quisiera sabrlo TODO, aspiro a tener la mayor cantidad de información posible, pero todos los países del mundo tienen derecho a reservarse datos que afecten su seguridad nacional, y a estos generalmente no los acosa la nación + poderosa del mundo. No creo que exista una clase dirigente en el país, aunque sí el peligro de que esta se forme (como en todas las experiencias socialistas), hago lo que puedo para que esto ocurra, por eso apoyé el artículo de Esteban Morales sobre la corrupción y los peligros de esta en los altos niveles. Hay que ser consecuente siempre con lo que se dice...
Antonio Rodríguez Salvador 2 marzo 2011 - 9:10 PM
Mira, Harold, el tipo es un reverendo mediocre ansioso de conseguir visibilidad a toda costa. A mi también el tal Pancontiviri me dedicó un post muy simpático... por lo mal escrito. Figúrate que lo cerraba con el conocido refrán "el ladrón piensa que todos son de su condición", mientras la oración anterior se refería "a los que solo piensan en las prebendas que recibirán". Ya tú sabes: por un elemental recurso cohesivo que cualquier alumnos de primer año universitario dio en Redacción y Estilo; y porque ya sabemos que no hay humano omnisciente que pueda saber lo que piensa cada cual, y porque si alguien recibió prevendas fue él mismo, según anuncia en la biografía colgada en su blog (aparte de que el tema mercenarios ya fue confirmado en Wikileaks), pues, amigo, quien se estaba diciendo ladrón era el mismo. En fin, un tronco de yuca con ganas de que le den un trocito del pastel... pero primero debe aprender a escribir. Saludos Antonio Rodríguez Salvador
Harold Cárdenas 3 marzo 2011 - 2:44 PM
Entonces compartes conmigo el haber sido ofendido por este personaje. No me siento víctima en absoluto, creo que con tanta barrabasada que escribió él solito cava su tumba... 1 saludo desde Matanzas
Josepcalvet-Antonio Rodríguez Salvador 3 marzo 2011 - 3:10 PM
@Antonio Rodríguez Leo: "En 1997 recibió el escudo de la ciudad de Rojales, Alicante, España." ¿Es así? ¡Con 17 años¡ ¿Qué hizo? Saludos desde el sur de Alicante.
Mario 1 noviembre 2013 - 1:59 AM
Antonio: Lo de mediocre te lo acepto, pero lo de la visibilidad me importa un pito. Tu si que eres tronco de escritor universitario que utiliza "recursos cohesivos", pero aprende a escribir porque eres tan rebuscado que no se entiende lo que garabateas. Por cierto, prebenda se escribe con "b" de burro. Aplícate el cuento zocotroco.
PEPITOGRILLO 3 marzo 2011 - 4:39 AM
Dice Harold Cárdenas: ..."en la URSS sí existió unión entre las masas y el gobierno, pero esta se fue deteriorando sistemáticamente hasta el punto en que los intereses de ambos no tenían nada que ver. Los burócratas sólo estaban interesados en mantener prebendas mientras el pueblo seguía esperando mejoras en su calidad de vida...". Y yo digo: ¿ Por qué será que me suena tan conocido y cercano el tema ?. ¿Será porque yo también lo he vivido en mi querida tierra cubana ?
De parte de Josepcalvet-Harold 3 marzo 2011 - 6:32 AM
@Harold y LJC Tengo que comunicarles que a JosepCalvet le ha dado un patatús hace unos minutos al encender el ordenador y leer el titular del artículo de Harold. Hemos llamado al 112 y se lo acaban de llevar. Varios becarios del blog se han ido hacia el hospital y yo me he quedado para apagar el ordenador, el router, etc. Me he puesto a leer el post de hoy en LJC y veo de qué se trata y afortunadamente no es El País, sino un señor con gafas oscuras que tiene un blog que se llama Rflexiones de Manchiviri. O se ha dejado la e de reflexiones o es muy ingenioso y trata de decir que repite las flexiones. Tiene un blog muy activo en entradas, además del ubicado en la comunidad de blogs de El País (donde echaron a Yohandry) que tiene la friolera de 5 seguidores que en cinco meses han puesto tres comentarios. Vamos a darle un poquito de vida a su blog http://manchiviri.blogspot.com/2011/02/la-joven-cuba-y-la-sospecha-de-harold.html y así se puede leer su CV, bastante interesante porque es, según dice, era mejor dicho, teniente coronel del aire. Ahora viene la segunda parte, que es decirle a JC que no es para tanto, y cuando se recupere dirá algo seguro. Ah me olvidaba. El post en El País es copia y pega desde su blog (si no hay otro antes que diga lo mismo) y dado que no se puede sabe si su blog en El País tiene mucha o poca audiencia (¡ Harold no te asustes si tratas de ver los datos en Alexa, que se refieren a la posición de El País ¡), entonces sí se puede saber qué "importancia tiene su enormemente activo blog" en el mundo mundial. Pues bien, ocupa la posición 16.768.301, sí dieciseis millones. Le has dedicado tu tiempo, le has contestado, has hecho muy bien, pero jamás, nadie le prestó tanta atención. ¡Eres más bueno que el pan¡ Y tan honrado como el que más.
Tony/Calvet 3 marzo 2011 - 8:53 AM
Coño, la izquierda caviar y la derecha se ponen de acuerdo en algo...no es El Pais, y no era pa' tanto el tipo, hasta Calvet escribe mejor que el...si sigues asi Josep, te pago un cognac cuando regrese a la madre patria! Saludos
Josepcalvet-¿Tony? 3 marzo 2011 - 12:38 PM
@¿Tony? Estoy 'mosqueao' con Tony. ¿Eres realmente Tony "el malo", narra, en la cincuentena, senderista, metro sesenta y ocho, talla L o Xl, articulista en medios cubanos...? Es que ayer te puse un comentario viendo que escribías tembanos y creo que es tembas y hoy veo que pones la eñe de ñángara. ¿Pero si tú no tienes la eñe en el teclado? ¡Coño!
Edu 3 marzo 2011 - 2:30 PM
Josep: Josep: El Narra (Chino en cubano) Tony, hace lo que hacemos los cubanos cuando no tenemos el teclado en español. Mira, yo debo tener uno de los pocos teclados en español de la umcc. El mío sí tiene la ñ. Pero cuando uso una máquina afuera de Cuba, uso el código ASCII, como debe estar haciendo Tony. En ASCII, tecleando 164 en el teclado numérico, mientras presionas la tecla Alt, escribes la ñ. Alt y 64 es la @. Ese método sirve para poner las tildes. Alt + 160 = á, Alt + 161 = í, Alt + 162 = ó, Alt + 164 = ú, y Alt + 130 = é. Para cualquier cosa que se escriba por el teclado, existe una combinación de código ASCII.Ah, y siempre debes usar el Alt de la banda QAZ. Esa variante la aplicas cuando no te configuran en Windows, el teclado en español. Porque si escribes con un Windows, que tenga configurado el teclado en español, que aparece hasta en las versiones de Windows en Inglés, aunque sea un teclado inglés, la ñ se corresponde siempre con la tecla que está al lado de la L. Hay un humorista cubano emigrado, Álvarez Guedes, que hace ya muchos años, hacía un chiste, del problema que representaba, mandar una felicitación de fin de año en Miami, en los años 60, porque las máquinas de escribir no tenían la ñ. Entonces no te quedaba más remedio que desearle al felicitado "Un Feliz Ano Nuevo".
Tony-EDU-Calvet 3 marzo 2011 - 3:46 PM
Diste en el clavo EDU, pero cuando estoy apurado, no tengo tiempo de acordarme, adonde esta la cabrona tecla y entonces, ¨tasajeo¨ el idioma del Gaito, cuando escribo un post, es diferente, uso el words y me corrige los escritos en Español. Saludos
Harold Cárdenas 3 marzo 2011 - 4:03 PM
Tony está irreconocible, estoy al invitarlo a tomar unos rones acá en Cuba, a la verdad que LJC hace maravillas. Reconozo que no es para tanto como para hacer creer que El País nos persigue ni un diablo, si dijera eso estaría haciendo lo mismo que los disidentes de acá cuando dicen que los golpean, etc. La sorpresa (y motivo personal para el post) no fue que publicaran sobre LJC o mi persona sino que un cubano tuviera la posibilidad de hacerlo en la plataforma de un diario de la importancia de El País.
Harold Cárdenas 3 marzo 2011 - 2:51 PM
Estoy promocionando al personaje, quizás nos debería agradecer, esto es lo más importante que le ha ocurrido en su vida digital. Condescendencia nuestra, esperamos que Manchiviri sea igual de condescendiente, aunque estoy seguro que "mentiroso" ya es poco adjetivo para lo que debe estar diciendo de mí.
Tony/Harold Cardenas 3 marzo 2011 - 6:03 PM
Harold, se me había pasado comentarte más temprano algo que me llama la atención en el análisis que haces. La reflexión teórica a que arribas, del porque se derrumbo el socialismo en la antigua URSS me parece un poco presuntuosa. Recuerda que ellos transitaron 70 años de ruta, en el momento en que ustedes apenas tenían 30. Por otra parte, según he podido conocer por amigos que conocieron y vivieron en la URSS y otros países del antiguo campo socialista, en esos países no existía libreta de racionamiento y el nivel de vida del pueblo, aunque inferior al de los países europeos democráticos y USA, era inmensamente superior al del pueblo cubano. Creo por tu edad hay cosas que no conoces. No sé si sabias que la antigua URSS ayudaba a todo el campo socialista en el mundo entero y que el 80 % de esa ayuda (cualquiera fueran los intereses de la misma), era destinada a Cuba. Esto te muestra que la eficiencia del socialismo en esos países era muy superior a la que pueda incluso tener Cuba hoy, después de 50 años y sin embargo cada día la crisis, e ineficiencia es mayor. Tu puedes llevar X cantidad de años escuchando discursos sobre rectificaciones, yo te doblo la edad y, antes que tu hubieras nacido, yo escuche muchos de esos discursos sobre el amiguismo, la buena vida de dirigentes, la productividad, etc., de la boca de los mismos dirigentes que hoy en día repiten las mismas palabras. Debo subrayarte que los discursos mas críticos a la ineficiencia productiva y la corrupción en la Isla, siempre vinieron del actual presidente Cuba (hablo de tiempos tan lejanos como principios de los 80), cuando era el segundo secretario del partido, algunos de ellos en círculos cerrados solo para oficiales, sin embargo, las cosas nunca se arreglaron y siempre fueron para peor. Entonces mi amigo, debes acabar de comprender que es el sistema el que no sirve. No por gusto los propios líderes de la Rusia de hoy, que fueron importantes jerarcas en la URSS comunista y con una formación teórica en marxismo tan fuerte como la de la cualquiera de los que estamos hablando aquí, se les ocurre mencionar el regreso al pasado. Te hago solo una pregunta para que te la respondas tu mismo: por que nosotros (tu gobierno), con muchos más errores teóricos y prácticos en la construcción socialista de los que hubo en la URSS, van a tener la razón al hacer un análisis tan superficial sobre las razones por las que el comunismo termino en Rusia? Saludos PD.- Y ahora en el "cubaneo"... harold, Robe (Peralo), Calvet y Tatu, estan todos unidos en la conspiracion de hablar bien de mi, y con eso han logrado crear la histeria cibernetica, en unos cuantos trolles de Miami, si se muere un viejo de esos, les cargo el "muerto" a Uds. con denuncia certificada a los derechos humanos etc...jajaja!!!
Mario 1 noviembre 2013 - 2:06 AM
Pero que importancia le dan ustedes a las entradas. A mi me importa un comino sin son muchas o pocas. Mi intención es plasmar, en la red de redes, mis criterios y opiniones. Si me quieren dar una publicidad gratis, bienvenida sea. Ahora bien, mi opinión sobre todos ustedes es, que ni son buenos, ni son honrados. Si lo fueran no estarían defendiendo un sistema totalitario de carácter neofeudal.
Cesar Rodríguez 3 marzo 2011 - 6:52 AM
Harold: Este desasosiego que te produjo que alguien haya comentado sobre tu post es a causa de la poca costumbre que tienen uds de vivir en la mas total diversidad de opiniones. En el mundo NORMAL no es una blasfemia pecaminosa disentir, pensar diferente. De hecho es el feedback que muchos buscan para superarse. Entiéndelo, tener opiniones diferentes, pero muy diferentes, no es diabólico, es humano. Míralo así, tu post fue tomado en cuenta por alguien que no piensa como tú, pero que cree que vale la pena comentarlo. Si sientes ira, si te molesta, si te sentiste ofendido es porque tu crees que tienes la verdad absoluta y si es asi eres tú el equivocado.En todo caso yo creo que tu eres el menos sectario y el mas honesto de los que exponen aquí. Dicho en cubano, eres el menos cerra'o, eres capaz de discurrir y conversar con sentido común, sin esa jerga propagandista arcaica que tanto deja de decir del común de los seguidores de tu posición política. Ojalá que mi opinión sobre ti no te perjudique entre tus compañeros. En todo caso no dejaré de reconocer nunca que históricamente este blog es el ¡Único ejemplo de un medio de comunicación cubano donde se haya ejercido la democracia y la libertad de expresión en una totalidad muy cercana al 100%! Si toda la comunidad cubana dentro del país gozara de la misma libertad de opinar que tenemos aquí otro gallo cantaría.
Tatu 3 marzo 2011 - 8:38 AM
César me encanta cuando repites esa idea de que nos soprenden estas cosas porque no estamos acostumbrado a debatir e intercambiar ideas, oiga usted de verdad no sabe lo que pasa en Cuba, aquí se debate constantemente y en todos los lugares. Dices que: "Si toda la comunidad cubana dentro del país gozara de la misma libertad de opinar que tenemos aquí otro gallo cantaría." bueno pues LJC está abierta para todo el mundo y según Alexa casi el 90% de los que lo leen están en Cuba y sin embargo sigue cantando el mismo gallo antiimperialista de siempre.
elchago 3 marzo 2011 - 9:46 AM
Tatu coño tu dices que la contra nada más señala y critica y desprestigia, pero el triunfalismo infantil tuyo a veces raya en al ceguera, este es un espacio abierto como dices pero donde solo critican abiertamente los que están fuera de Cuba, un extranjero dentro de Cuba y pon 4 comentaristas más que están dentro de Cuba y eso a ti lo que te dice es que la mayoría de los que entran desde Cuba a este blog apoyan al gobierno porque no dicen nada en contra, pero es que tampoco dicen nada a favor, y respecto a decir cosas en contra o criticar fuerte, como ya dije en otro lugar a nadie lo van a torturar, ni lo van meter preso, ni lo van a asesinar pero si puede perder su pequeño pedacito que puede ser un puesto ( con esto de aligerar plantillas el riesgo es mayor ), el acceso a Internt o vaya a saber que otra bobería para mi pero algo importante para el que pudiera opinar desde la isla, desde una PC que es medio básico de un centro de trabajo, con una conexión que es también una herramienta reglamentada por el centro de trabajo y para darte el beneficio de la duda, si esas cosas las filtrara Fidel, o Raúl les podríamos hechar la culpa directamente de ser los taptabocas pero no, no son ellos son otros tontos u oportunistas que se rigen por la política implantada por los primeros de que "con la revolución todo, fuera de la revolución nada", solo les faltó decir en vez de "la revolución", "mi revolución"
Tatu 3 marzo 2011 - 10:10 AM
Chago quiere decir que hasta que nosotros no escribamos consignas contra la Revolución no se considera que exista un debate de verdad? nosotros hemos criticado muchas cosas pero cuando lo hacemos es porque lo pensamos de verdad no para congraciarnos con ustedes. un ejemplo es el tema de los viajes, por mí que viaje todo el que pueda, sólo limitaría a los profesionales por ejemplo a los médicos porque está claro que existe una política reconocida por USA para promover la salida de estos del país. Cumplen una cantidad determinada de años en Cuba y después pueden salir, si deciden quedarse en otro lugar es su decisión y se la respetamos, si regresa no hay problemas ahí estará su puesto de trabajo para seguir garantizando la salud del pueblo cubano. si mañana deja de existir esa política de los USA hacia nosotros entonces eliminamos la restricción, es así de sencillo. te repito no criticamos para que ustedes estén contentos sino cuando lo sentimos de verdad.
Tony/Tatu 3 marzo 2011 - 10:25 AM
Si de gallos se trata, el problema esta queridisimo amigo, que los gallos "finos" estan amarrados por la pata, y como el patio pertenece a los viejos "galleros" y los galleros son los dueños de los "kikiriqui", los "kikiriqui" antiimperialistas se pasean a distancia "cantando de lejos", pa' no pasar la cerca. Victoria "pirrica" de tu parte Tatu. Saludos
elchago 3 marzo 2011 - 12:51 PM
Tatu no te vayas por las ramas, mira lo que pones, y según Alexa casi el 90% de los que lo leen están en Cuba y sin embargo sigue cantando el mismo gallo antiimperialista de siempre. que tiene que ver que el 90% de los que leen sea de Cuba con el gallo antiimperialista, yo asumo que dices que ese 90% que lee desde Cuba es antiimperialista, y asumo más, que ese 90% al igual que tú están dispuestos a defender el gobierno y sistema actuales de Cuba, por eso lo llamé triunfalismo infantil, yo respeto tu posición, y yo creo que tu y tus compañeros son auténticos porque yo también me senté frente a una PC a defender el PROYECTO, no a Fidel ni a Raúl ni al gobierno, sino mis creencias en el socialismo y también me dijeron que cuidara mi jaba, mis prebendas ( que por cierto son una casa sin terminar desde el 89 y una madre recontracomunista y fidelista ) y también utilizaron mentiras y medias verdades, pero cuando me decían esas cosas para las que no hay respuesta ni del gobierno ni de nadie, tenía que pasarme con ficha como te pasas con ese cuento de que si los USA cambian que cosa para permitir la libre salida de cubanos, como si los cubanos se fueran solo para USA, pero además después de gritar que se van de Cuba como profesionales a limpiar baños a USA como se puede usar el tema de robo de cerebros, quien se roba un profesional para ponerlo a sembrar yuca, nunca te has cuestionado esa incongruencia? siguiendo; cuando traté de evacuar dudas y armarme de argumentos en mi entorno porque como dicen ustedes al enemigo ni un tantico así, que te dice todo el mundo, que la prioridad es la defensa del socialismo (cuidad con que el fin justifique los medios), que no le hagas juego al imperio, que tate tranquilo viejo y relajate que esto nadie lo tumba pero nadie lo arregla tampoco, yo pasé por ahí Tatu, y no me arrepiento, fue una etapa que viví, y para que no te caigas pa atrás, yo quisiera socialismo en Cuba, pero sin Fidel, ni Raúl ni el comité central del partido, con multipartidismo y una economía más abierta, mejorar la salud y educación y el acceso al deporte y cultura, y nadie me va a convencer de que sin esos líderes y sus métodos y estructuras es imposible, para ti son imprescindibles para mi no.... La cosa está en que yo no puedo predicar mis ideas en Cuba...
Cesar Rodríguez 4 marzo 2011 - 6:47 AM
Tatu: Si yo me paro en el Parque Central a discutir en voz alta como nos gusta a los cubanos y a repetir que la mala dirigencia de Fidel Castro es la mayor responsable del retrazo económico del país. Que el Socialismo quedó demostrado en el mundo como un error que lleva a los países que lo aplican a la dictadura y el atraso económico. Puedes estar seguro que no duro una hora en libertad. ¿No se de que libertad para debatir hablas tú? o es que según uds. hay que debatir dentro del concepto de que no se pueden cuestionar los principios de la revo....bla,bla,bla. Estás loco, ¿libertad con límites?¿Con amenazas de que estás ofendiendo al comandante? Si hubiera libertad ¿ por qué tanta atmósfera alrededor de la oposición que lo único que hace es decir su opinión? Decir la opinión que uds quieren escuchar sólo para eso hay libertad. .
Harold Cárdenas 3 marzo 2011 - 3:31 PM
Compadre, no me dio desasosiego alguno ni me quita el sueño. No tengo ira, no me molesta ni me siento ofendido, de hecho lo que me da es curiosidad y cierto orgullo que alguien se tomara la molestia de dedicarme en artículo, aunque sea a desmentirme. También estoy convencido de no tener verdad absoluta alguna, de hecho, cada cierto tiempo el pensamiento va evolucionando y lo que un día vi de un color después comprendo que es de otro... si no fuera así significaría que mi conciencia se estanca.. Dios me libre.
Mario 1 noviembre 2013 - 2:09 AM
Cesar, yo por el contrario, pienso que es el más peligroso de todos, pues detrás de la piel de cordero hay un mentiroso e intransigente agazapado.
Josepcalvet 3 marzo 2011 - 8:31 AM
Comentario tipo GY ¡Coño hace un momento LJC estaba en el puesto "111.170 y huérfanos tras abandono de hogar¡¡¡ Pero acaba de cambiar el Alexa Tollbar a 108,300.
Tony/Josep 3 marzo 2011 - 10:28 AM
Gaito, habla derecho compadre...estamos subiendo o bajando, estamos ganando o perdiendo...ñññooo...ostias, que estamos en un blog Cubano! Saludos
Josepcalvet-Tony 3 marzo 2011 - 1:02 PM
@Tony (si es que eres Tony) Pero a ver. Con lo lata que doy con Alexa, ya sabe todo el mundo interpretar lo que digo sin ir directamente al sitio de origen. Hoy Alexa parece que está como una p.cabra y va dando en el Toolbar que tengo unas veces 111.170 y otras (ahora mismo) 108.300. El puesto 1 mundial el Google, el 2 Facebook, etc. El mejor puesto mundial si no me equivoco es Cubadebate #6006 y #5 en Cuba. Cubadebate no ha ganado muchos premios en metálico, pero GY sí, muchos y está toda la raíz desdecuba.com (seis blogs sumados) en el puesto 65.380 mejorando poco a poco desde hace un mes, pero muy lejos de cuando el Grupo Prisa la promocionó. Blogs cubanos que ocupan buena posición global (mundial) diría que están PD 84.677, blogcip.cu (varios blogs juntos como desdecuba.com) #90.799, el blog de Yohandry, y ya viene LJC (moderado entre clase y clase y conectividad para toda la UMCC, de 256 kbps es decir 1/24 la conexión de mi casa (6 megas) y 1/75 la conexión que tal vez tengas tú, que es normal en España, 20 megas. En resumen: vamos ganando y de largo. Cuando el cablecito se ponga en marcha parece que aumenta la conectividad por 3.000 e imagino que no empezarán a "mejorar" por el piso 14, sino por la planta baja de la Universidad de Matanzas, por "excelentes".
Harold Cárdenas 3 marzo 2011 - 4:15 PM
Buenas noticias, ojalá cuando el cablecito llegue a las universidades no les toque de último ni se demoren 3 años en organizar cuánto le van a dar a cada organismo. Si tuviéramos más ancho de banda pusiéramos videos nuestros en Youtube y podríamos utilizar mejor las redes sociales que tan lento nos abren... para no abrar de más posibilidades para abrir LJC y estar publicando los comentarios más a menudo.
Evelio Hernandez Colon 3 marzo 2011 - 5:29 PM
Te daras cuenta que el acceso a internet, Harold, seguira siendo limitado, que los cubanos no van a poder accesar todos los sitios, y te daras cuenta, Harold, que no confian ni en ti, ni mucho menos en el pueblo. Te daras cuenta, Harold, que le temen a la informacion, tanto a la entrante como a la saliente. Y es que no es exclusivo de Cuba, Harols, sucedia en Europa del Este y no tenia nada que ver con el burocratismo, sino con la esencia, sucede aun en China, que bloquean paginas a borbotones. Creo que seras tu, y lo digo con pesar, de los participantes de este blog, de los primeros que choque con la realidad, y, sobre todo, el choque sera bien traumatico. Esperemos 10 años, no tanto, 5 años nada mas... no tanto, 2, y vermos, Harols.
jorgealejandro 3 marzo 2011 - 9:16 AM
Si Tatu, se debate en todo momento hasta el limite que tu sabes que no se puede sobrepasar: se puede debatir de todo menos cuando se cuestione a los viejitos, pues estos son intocables; se puede debatir de todo menos de pluripartidismo y elecciones libres, se puede debatir de todo menos de eliminar la tarjeta blanca. Se pasan la vida debatiendo, se han ido a la ruina debatiendo; Cuba esta llena de marabu debatiendo, la gasolina acaba de subir mas de 6 dolares el litro debatiendo, los precios de los productos basicos superan los precios de paises desarrollados debatiendo. Cuba es un eterno debate y una solucion inalcanzable.
Tatu 3 marzo 2011 - 10:20 AM
Jorge los viejitos como los llamas son los primeros que están promoviendo el debate. No hay temas intocables lo que sucede es que esos temas no preocupan al pueblo. Existe un divorcio entre las cosas que más interesan al pueblo cubano según las fuentes. Los "especialistas" de Miami, dicen que los temas más preocupantes son los de multipartidismo y derechos humanos pero el pueblo en Cuba dice que eso no preocupa que lo que hay que resolver es el tema de los salario, producción de alimentos o vivienda. ¿Qué tema debatimos entonces? bueno sin duda los que nos interesan a nosotros y les dejamos los demás a los "especialistas" para que sigan viviendo de eso, que es una industria en Miami. Todos esos problemas que mencionas y exageras los vemos todos los días en otros países la diferencia está en que allá se tomas las decisiones guiados por los intereses de los grupos de poder que son los que mandan. por ejemplo ahora en Texas están promoviendo que los estudiante y profesores lleven armas a las escuelas, ¿Tienes alguna duda de que la Asociación Nacional del Rifle está detrás de eso? Cuba es y será un eterno debate pero las soluciones que tú propones son las que no se pondrán en práctica.
Cesar Rodríguez 4 marzo 2011 - 6:58 AM
Tatu: Yoani y su marido son pueblo, Claudia es pueblo, todos los blogueros cotra el fidelismo, son pueblo, todos los compañeros de trabajo que tuve que odian ese sistema y son miles que yo conozco en 30 años de trabajo en talleres en Cuba, son pueblo, Oscar Dias Bicet, es pueblo, los que nos fuimos, somos pueblo, los que no se han podido ir, son pueblo, los que quisieran que todo se arreglara sin tanta politiquería sin tener que irse, son pueblo, los que se quedan callados para no señalarse y no perjudicar a sus hijos, son pueblo y sí están interesados en temas que sí son intocables, so pena de cualquier castigo porque uds meten SU razón a la fuerza. Por una vez en la vida sean honestos.
Mercedes 4 marzo 2011 - 9:41 AM
Es evidente que el pais esta mal. Lo dicen hasta uno de los maximos reponsables, Raul Castro. Pero nadie puede señalar con nombre y apellidos a Raul Castro y Fidel Castro como los maximos responsables de la crisis, de llevar al pais al "borde del abismo". Porque ellos eran los que mandaban, era su responsabilidad. Y donde esta el costo politico de sus errores? No existe. Ahi seguiran mandando y haciendo y deshaciendo. Y tu sabes bien, Tatu, que si esto que yo digo (que dudo mucho no lo piense alguien mas ahi en tu Universidad) lo dice alguien en voz alta se busca problema. Porque en Cuba los maxximos lideres son incuestionables y la logica te dice que al ser maximos lideres son tambien los maximos responsables de todos los errores y deficiencias que ustedes mismo saben que hay. Si de verdad Cuba fuera una democracia, si en Cuba existiera libertad y no un absurdo culto a la personalidad, lo que estuviera en la boca de todo el mundo es la renuncia de los Catros a sus cargos. Qyue tu crees de eso?
Mario 1 noviembre 2013 - 2:13 AM
Tatu, fíjate si preocupan al pueblo que hasta en Internet se discute si se debate o no se debate. Por qué te auto-representas como el pueblo, Tatu?
Tatu 3 marzo 2011 - 9:22 AM
Desde el mismo inicio de la Revolución el objetivo ha sido desacreditar a los líderes cubanos para que el pueblo sienta que han sido traicionados. Se han escrito cientos de libros y realizados varios materiales fílmicos pero el objetivo no ha sido cumplido ¿Por qué? En las condiciones en que se ha desarrollado el proceso revolucionario la confianza del pueblo en los líderes es vital.Yo tengo plena confianza en ellos pero si mañana me enterara de que alguno de ellos cometió un error o incluso traicionó (algo parecido sucedió hace poco con Lage y Pérez Roque) me sentiría mal porque el hecho en sí pero no afectaría en nada mi confianza en la Revolución. Como explica muy bien Harold, la Revolución es un proyecto que se materializa de diferentes formas, y que son conquistas para el pueblo.
elchago 3 marzo 2011 - 9:52 AM
Tatu El tema es que "LA REVOLUCION" está materializada en personas, estructuras, leyes y largo etc, y lamentablemente muchas no funcionan bien y no existen mecanismos reales para de forma dinámica renovarse, refrescarse, darse un aire o como lo quieras llamar y ver si aparte de chapotear en el mismo lugar pataleando con los logros de la salud y la educación y la eterna amenaza imperialista, dan unas brazadas y adelantan hacia un mejor nivel de vida y una mayor libertad del pueblo para una participación real en el gobierno o en las decisiones del gobierno
Tatu 3 marzo 2011 - 1:58 PM
Chago uno de los temas que más se combate ahora es el tema de la burocracia pero sabes que es un monstruo difícil de vencer, en cualquier sistema, pues va más allá de normas o leyes, está en la mente de las personas. Creo que sí existe el sistema para refrescar y retroalimentarse del pueblo. Ahora en las nuevas provincias se pusieron en práctica nuevas estructuras de dirección y la idea es generalizarlas después a lo largo de la isla. Te repito considero que el pueblo sí tiene participación real en las decisiones del gobierno y se le consulta antes de tomar decisiones importantes. Cuando en España más del 80% estaba en contra de la guerra en Irak, Aznar se metió en ella, eso es una muestra de lo que dices y sin embargo cuando se trata de europa o USA es distinto el tratamiento. esa hipocresía es la que tiene tan mal al mundo pues a los poderosos les perdonamos todo y le vamos encima a los pequeños.
elchago 3 marzo 2011 - 2:34 PM
Tatu Contra que yo no soy español, yo juzgo a mi país y mi gobierno, yo nunca he celebrado la democracia occidental, ni el sistema electoral de USA, me parecen bien imperfectos y coincido contigo en que priman los intereses económicos y los grupos de poder más que el pueblo, pero allá ellos y ojalá no nos jodan nunca como a Irak, es que ustedes quieren que antes de señalar algo a Cuba me ponga a criticar el mundo, te repito no te pido consignas contra el gobierno cubano, es tu opción defenderlo pero porque decirme hipócrita por no dar una perolata sobre los métodos de dominación imperialista ?? yo no le voy encima a los pequeños, yo increpo al gobierno de mi país, al gobierno cubano que ha dirigido el país desde los cimientos por 50 años con unos métodos no muy democráticos bajo un liderazgo exagerado, que ha sido agredido ok, soy el primero que está contra el bloqueo, pero yo quiero que Cuba mejore porque si el pueblo vive mejor eso beneficia a mi familia, a mis amigos, espero que hasta a mi, yo no quiero arreglar a USA y su política de ellos no espero nada que no sea en el mejor de los casos unas relaciones de respeto pero más nada,
Mario 1 noviembre 2013 - 2:19 AM
Los dictadores cubanos se han ido desacreditando ellos solitos. De tantas promesas incumplidas y tantos errores cometidos no se puede esperar otra cosa. Nuevamente te auto-representas en el pueblo. El pueblo cubanos ha vivido en cadenas y oprobios sumidos, desde que Fidel Castro decidió convertirse en dictador vitalicio e implantar una dictadura totalitaria neofeudal de corte estalinista. Yo tuve plena confianza en la revolución hasta que los hechos me convencieron de que en verdad todos los dirigentes, desde Fidel hasta el más humilde son totalmente corruptos y traidores.
elchago 3 marzo 2011 - 9:34 AM
Harold Dices algo en lo que te apoyo y te deseo las fuerzas y la paciencia y el convencimiento que muchos no han tenido o perdieron en el camino, dices que defiendes el PROYECTO, que debe ser lo mismo que las ideas de honestidad,solidaridad, justicia e independencia que de forma general y en teoría dice defender la revolución, lo que pasa que la revolución cuando conviene es el pueblo, o el gobierno, o el estado o Fidel o los vivos o los muertos y así un abanico de definiciones que solo buscan vincularla más que a un PROYECTO, a una ideología, a una persona o grupo, incluso a un partido.... Y creo que el tema no es cual es la definición perfecta sino que se le permita a cada cual dar su definición, que exista ese espacio, y que se tengan opciones diferentes a la de corregir, perfeccionar o actualizar el socialismo o mejor lo llamamos el PROYECTO que tu defiendes, y te digo algo que no es por adular pero si tu PROYECTO es lo que te mencioné arriba yo me apuntaría de existir las posibilidades, eso si en lo que no me apunto es en seguir con los mismos bueyes, a la misma velocidad ( que es casi cercana a cero) y hasta a la carreta le cambiaría mucho su estructura, pues aunque les duela reconocerlo hace mucho pero mucho que en Cuba existe una clase dirigente-administrativa con los privilegios que les critican al imperialismo y que en el manual no deberían existir, pero ahí están y seguirán con el estado actual de las cosas, incluso con los lineamientos y con las tentativas de "actualización"
Harold Cárdenas 3 marzo 2011 - 4:32 PM
Pues es una idea que cada día afirmo con más fuerza, mis esfuerzos van dirigidos al Proyecto, ¿en qué consiste? en crear un modelo socialista autóctono, al más puro estilo de Mella o Guiteras, en hacer de este país una economía rentable que dignifique a todos los cubanos y de paso demostrar la viabilidad del socialismo como sistema. El proyecto no puede ser un individuo o grupo de estos, no puede ser una organización ni una postura política determinada, limitarlo a cualquiera de estos aspectos es debilitarlo y hacerlo susceptible a errores.
Evelio Hernandez Colon 3 marzo 2011 - 4:50 PM
Harold dice: El proyecto no puede ser un individuo o grupo de estos, no puede ser una organización ni una postura política determinada, limitarlo a cualquiera de estos aspectos es debilitarlo y hacerlo susceptible a errores. ____________ Creo que esto es justo lo que ha sucedido en Cuba, se ha limitado a una postura politica, a un individuo, y ha sido susceptible a errores, pues por ejemplo, hoy, 52 años despues, luego de que tres o cuatro generaciones han pasado su vida viviendo en medio de esos errores que no podian señalarse sin ser tildados de... jejejejej..... sospechoso, es que se hablan de algunos errores. Que bueno que tu eres joven, Harold, los cincuentones o sesentones vivieron su vida entera en la mediocridad, sanos, educados, pero sin leche. Me alegro, y te envidio porque siempre he envidiado a los religiosos cuando salen reconfortados de la iglesia mientras un cancer les carcome el higado, que tengas fe en que los mismos que crearon ese sistema hoy lo enmienden, yo, Harold, y muchos mas, ya no creo en sus buenas intenciones.
Harold Cárdenas 4 marzo 2011 - 8:19 AM
Compadre, no serás el primero ni el último en perder la esperanza, lamentablemente las circunstancias y la realidad han sido más fuertes que los sueños de todos, pero la posibilidad de construir un país mejor por la senda de un socialismo cubano es más que posible. Aunque no te quepa en la cabeza ni la Revolución ni el Socialismo son en mi una religión al punto de andar por ahí con una fe ciega e ingenuamente tropezando con la realidad, ambos son una opción consciente y el carácter altruista de ambas es inevitable, los defectos en sus mecanismos o errores cometidos han sido resultado de fallos humanos que no pueden ser para nada achacables al proyecto, más bien son un alejamiento de este.
elchago 3 marzo 2011 - 9:55 AM
Harold tengo una duda, que tipo de información para ti no se debe conocer o permitir indagar, que no sean secretos militares reales como ubicación y despliegue de tropas, pues saber cuanto gana y cuanto gasta un general no debería ser considerado secreto de estado... Por favor ponme ejemplos pues creo que aunque no das detalles debes tener tu idea de que no manejarías públicamente....
Harold Cárdenas 3 marzo 2011 - 4:39 PM
No se debe hacer público el comercio con compañías extranjeras por la amenaza del bloqueo, no se debe dar información que afecte de alguna manera la seguridad nacional, pero algo tan básico como el salario de un general y todos los incentivos o estímulos que puedan recibir debería ser público, sólo así se puede asegurar la incorruptibilidad de estos.
elchago 4 marzo 2011 - 8:51 AM
Bueno Reconozco que publicar todas las fuentes de ingreso o financiamiento del país es ahorrarle el trabajo al departamento del tesoro de buscarlos y solo se dedicarían a presionarlos, pero casi prefiero ese extremo que al final se puede solventar negociando con algunos del BRIC, y otros que no rinde cuentas a USA al extremo de que no sea transparente para el pueblo Cubano, todos los ingresos y en que se utilizan, y hablo de auditoría real del pueblo, de ver facturas , contratos y demás bajo el único y legitimo derecho que tengo como ciudadano cubano... Porque yo también participé en las discusiones del presupuesto de mis centros de trabajo, y también leí en el Granma los presupuestos para la Educación, Saludo, Seguridad Social, etc, pero siempre me han llamado la atención como aparecían cuantiosos recursos cuando el líder se le ocurría hacer algo fuera bueno o malo a corto o largo plazo, y quizás el derecho a pedir cuentas por eso nos habría garantizado algunas mejoras puntuales...
Evelio Hernandez Colon 4 marzo 2011 - 11:47 AM
Lo que es inaceptable es que un perdiodista que se interese por estos temas haciendo preguntas sea defenestrado, Harold. Lo que es inaceptable es que no vea investigaciones periodisticas profundas iendo bien profundo en la herida. Te voy a poner un ejemplo de Costa Rica. Recientemente se construyo una nueva carretera que une la costa oeste con San Jose, y ya tiene problemas serios.Un puente, en otra de las vias principales de este pais, lleva meses dando problemas y generando tranques de trafico. Lo han reparado, en menos de un año, tres veces, la ultima reparacion tomo 2 meses, y genero tranques kilometricos. Apenas una semana despues de concluidos los trabajos, comenzaron a aparecer huecos en el puente, y cuando se le pregunto al ministro de obras publicas este dio una respuesta bastante ridicula. Aqui te dejo un editorial que salio ayer en el noticiero de teletica, canal nacional. Este es el periodismo Harold, el que va al fondo. Dekp tambien el link para que veas el video y el tono en que habla el periodista. EDITORIAL: ¿No les da vergüenza? Ignacio Santos Adaptación: Teletica.com Actualizado 07:45 pm 03 de Marzo de 2011 El martes pasado en la Asamblea Legislativa, ante todas las gravísimas fallas en la carretera a Caldera, la ex Ministra de Obras Públicas y Transportes argumentó que mejor hacer algo que salga mal, antes que no hacer nada. Lo alarmante es que esa regla, incalificable, sigue vigente en ese ministerio. Ojala no la hayan aplicado también en la construcción del nuevo puente Bailey que une Orotina con Turrubares y donde hace un año y medio 5 personas murieron y 35 resultaron heridas, a pesar que durante años los vecinos advirtieron sobre el abandono del viejo puente de hamaca. En este caso de la platina, recordando el trabajador que murió, las presas kilométricas que provocaron incalculables pérdidas de tiempo y dinero, los mil millones invertidos. Después de lo que acabamos de ver. ¿Qué puede decirse? Coincido totalmente con su asombro, con su decepción, con su indignación, al ver la noticia anterior (sobre el estado del punto sobre el Rio Virilla). Con el mayor respeto, solo hago tres preguntas: ¿Dónde está el Ministro de Obras Públicas y Transportes?, ¿Dónde está la Presidenta de la República? y ¿no les da vergüenza?
David 3 marzo 2011 - 10:06 AM
Harold, has ejercido muy bien tu derecho a réplica. Te felicito.
jorgealejandro 3 marzo 2011 - 10:16 AM
Pocas veces se ha dado una muestra tan bochornosa de desconfianza en un pueblo, comio la que dio el gobierno cubano en el caso de la enfermedad del lider. En cualquier pais eso no seria secreto, y hasta los partes medicos saldrian por los periodicos. El solo hecho de como lo ocultaron y de que dignatarios extranjeros, al parecer, supieran mas del caso que el propio pueblo de Cuba, dice mucho de la actitud de la tirania hacia el pueblo. Por eso es que cuando me hablan de la "unidad indisoluble del pueblo con el partido", lo que me da es una mezcla de risa con ganas de vomitar. Pero es claro que, dada la enorme diferencia entre el nivel de vida de la dirigencia, su derroche, los lujos de que se rodean, la transparencia es algo que no pueden pernmitir, pues si alguien es perfecto ejemplo de "Haz lo que yo digo; pero no, lo que yo hago" esos son los dirigentes cubanos. Y esto es solo la punta del iceberg.
Tatu 3 marzo 2011 - 2:11 PM
Jorge creo que el hecho de que a Fidel a diferencia de otros líderes mundiales lo han intentado asesinar cientos de veces, pero bueno me dirás que eso es mentira y te basarás como siempre en las "investigaciones" de algún analista de Miami. Sigues hablando de tiranía y te sigo preguntando que si sabes cuántos millones de vida se salvarían en el mundo si en todos los países existiera una "tiranía" como la cubana. Sobre lo de los lujos de los dirigentes bueno de eso no te hablo porque no están programado para entender sino para repetir.
Amel Rodriguez 3 marzo 2011 - 2:45 PM
Tatu: Me interesaría mucho que hables de los lujps de los dirigentes. Si te atreves.
Tatu 3 marzo 2011 - 3:11 PM
Amel primero habría que definir qué es dirigente para ti, o sea el nivel, pero bueno te doy mi opinión hasta donde sé. Conozco a miembros del Buró y funcionarios del PCC aquí en matanzas, los veo cuando vienen a la universidad y lo hacen en lada con olor a gasolina, visten modestamente. El rector de la universidad viste también modestamente, se reúne con los estudiantes todos los meses, almuerza en el comedor de los trabajadores, le da botella a los estudiantes que ve por la calle, en fin que a pesar del cargo y la responsabilidad que tiene es buena gente como decimos los cubanos. me imagino que ahora me dirás que ellos no son dirigentes y me harás las historias que leíste en diario de cuba o en cubanet sobre los chalet, los palacios y otras cosas de los de más arriba pero bueno eso es inevitable, de eso se alimentan ustedes. buen provecho
Evelio Hernandez Colon 3 marzo 2011 - 5:39 PM
De eso nos alimentamos nosotros... y los sovieticos, que, como bien dijo Harold, tenian todo el derecho, en su pobreza, de criticar la opulencia en que vivian los dirigentes. Pero en fin, no tenemos pruebas de lo bien que vive Fidel, pero.... ¿cual sera el numero de su libreta de abastecimiento?... ¿habra cogido los huevos que llegaron esta semana a la bodega de El Lagito? Por Dios, en Cuba no hace falta tener un Yate y 7 mercedes benz para estar por encima del pueblo.
Amel Rodriguez 4 marzo 2011 - 10:18 AM
Tatu: DEFINICION : Quiero que me hables de los generales, directores de corporaciones y los hijos y nietos de la GENERACION DEL CENTENARIO. ¿Cuántos de ellos viven en un solar, o con los padres, los abuelos y los tíos, montan en camello, etc.?
andreseconomics 4 marzo 2011 - 12:35 PM
Amel: ¿Cuántos generales en el mundo (que tú conozcas) andan a pie, viven en solares o con sus padres?¿Cuánto gana un general norteamericano?¿Cuanto gana un general colombiano o brasileño?¿Te has puesto a pensar en sus salarios, y en la indigencia que existe en esas sociedades? Nota: Para que te actualices,los camellos hace ya bastante tiempo que casi no se usan, ahora el transporte por exelencia son los omnibus Yutong. En La Habana se les llama P1, P2 (Corresponden a las rutas Principales). En Matanzas casi nunca se usaron, en Santiago tampoco, Pinar, etc. Vaya, que los camellos rodantes son una especie en peligro de extinción.
Mercedes 4 marzo 2011 - 12:57 PM
Andres, entonces reconoces que los hijos de generales viven una vida de privilegio y abundancia en Cuba. Verdad? Igual que los hijos de los demas generales del mundo. El problema es que mientras los hijos de los generales viven al nivel de los generales en otras partes del mundo, un doctor en mecanica tiene que sembrar arroz y criar puercos para comer. Entiendes, ese es el problema y no lo bueno que viva el general y su prole.
elchago 4 marzo 2011 - 8:17 PM
andreseconomics siguiendo el hilo de lo que dice Mercedes, ¿cómo vive un médico especialista en segundo grado de la rama médica que desees? ¿ como vive el portero o barman de un hotel respecto a un profesional cualquiera? no te aconsejo nada pero ese argumento está flojito, y más en una "sociedad socialista" como la cubana en que un general debería estar más pendiente del altruismo que del disfrute, según la teoría, si el Che te oye defendiendo a la Revolución con eso te manda a cortar marabú sin machete
jorgealejandro 3 marzo 2011 - 10:32 AM
"Cumplen una cantidad determinada de años en Cuba y después pueden salir, si deciden quedarse en otro lugar es su decisión y se la respetamos, si regresa no hay problemas ahí estará su puesto de trabajo para seguir garantizando la salud del pueblo cubano. si mañana deja de existir esa política de los USA hacia nosotros entonces eliminamos la restricción, es así de sencillo." \ Tatu: Con todo respeto: esto es una burda MENTIRA y una manifestacion de hipocresia que de verdad es lamentable en alguien tan joven.
Tatu 3 marzo 2011 - 2:14 PM
Jorge el problema es que como estás en posición de ataque, no te da tiempo leer con calma, yo no dije que sucedía así ahora sino que era una propuesta que hacía. ten calma que te va a salir una úlcera.
Cesar Rodríguez 6 marzo 2011 - 9:15 AM
Tatu: Me preguntaste qué mentiras dices. Esta es una mas.
elchago 3 marzo 2011 - 12:57 PM
Tatu Respondiendo algo de allá arriba, yo no quiero que pongas consignas contra el gobierno, eso no me alegra ni me complace, pero que tu y un grupo de amigos y estudiantes defiendan la revolución por convicción no es parámetro para medir el apoyo al gobierno o lo que piensan los demás, entonces ahí si quieres empate, ni yo puedo demostrar que la gente en Cuba no quiere el gobierno actual ni tu tampoco lo puedes hacer usando este blog como muestra, y seguimos el debate tu defendiendo al gobierno y yo señalando sus errores y pidiendo algo diferente que la gente lea y saque sus conlcusiones
Tatu 3 marzo 2011 - 2:24 PM
Chago me parece bien, lo que pasa es que mientras yo hablo de lo que vivo en Cuba todos los días tú hablas de lo que te cuentan o lo que lees en sitios que lo que buscan es tergiversar la realidad cubana. Aclaro esto para los que nos lean y saquen conclusiones
elchago 4 marzo 2011 - 9:07 AM
Tatu Entonces yo soy un mentiroso porque no vivo en Cuba pero además soy alguien que habla sin conocimientos que solo sabe lo que dice la prensa extranjera, pues para los que leen esto que espero que sean tantos y tan aguerridos revolucionarios como tú me pasé el fin de año en Cuba, no hace 10 años no no este del 2010, aparte de eso no leo ni el País, ni el Herald que supongo son las fuentes que crees que consulto, pero aparte de eso tengo contacto con muchos cubanos porque vivo en Venezuela y mal que bien son mis amigos y no tienen que cuidarse de mi, pero aparte de eso evito hablar de política con ellos porque son mis amigos y prefiero hablar de temas más personales y aparte de eso fui profesor fundador de la UCI, pero te digo más no me fui de Cuba porque me sentía ahogado políticamente ni por cuestiones materiales ( aunque para nada vivía cómodo), yo no tengo rencor ni odio con el gobierno cubano porque me lanzaron huevos, ni mataron a ningún familiar mío al triunfo de la revolución, la mayoría de mi familia es tan defensora o más que tú del gobierno cubano... ahh y no recibo ni un medio por decir lo que pienso aquí ( se que no es a favor del gobierno cubano y ya eso me vuelve "sospechoso" ante tus ojos), espero que eso sirva para que los lectores saquen sus conclusiones y entiendan que existen personas que no le gusta el gobierno actual, que los considera responsables de la errores más grandes, que si sabe del miedo que existe, o temor para usar una palabra más ligera o mejor lo dejo en apatía, que se oponen al bloqueo y a las agresiones de cualquier país contra Cuba, que apoyan la solidaridad del pueblo ( no la de Fidel a través del pueblo ) con otros pueblos, que aprecian la educación y la salud pero que no consideran que el camino que proponen en la actualidad el gobierno sea el correcto o al menos el que yo deseo, y lo peor es que no me dejarían nunca proponer mi camino, porque lo menos que harían es tildarme de revisionista o sectarista sino de mercenario, es simple y repito que saque la gente sus propias conclusiones
Mercedes 4 marzo 2011 - 10:13 AM
Tatu, mijo. Ese argumento de que tu vives en Cuba y lo demas no, es simplemente tonto. Primero porque todos aqui algun dia tambien vivimos en Cuba, y en una Cuba gobernadas por los mismos que gobiernan hoy en dia. Muchos tenemos lazos alla, gente que queremos, con la que nos comunicamos. Y algunos tambien viajamos en nuestras vacaciones a nuestro querido pais. Es decir, "la contra" sabe de Cuba (porque la vivio) y de afuera tambien. El que por desgracia tiene que hablar de lo que lee y le dicen eres tu que nunca has salido de Cuba. Y que parece que te han metido tremendo con el resto del Mundo.
cubano47 3 marzo 2011 - 1:23 PM
Tatu: Dices que si fuera por ti que viaje el que pueda menos los medicos, porque hay una politica...bla bla...mira tatu es una verguenza que persona que estan fuera de Cuba, personas hasta en edad avanzada trabajen hasta de limpia pisos y ayudan a sus familiares en Cuba hasta medicos!!! no me digas que es mentira, pues tengo una conocida cubana ya jubilada aqui y hace trabajos a la "negra" para enviarle a su querida Dra la sobrina sus "fulitas mensuales".
Tatu 3 marzo 2011 - 3:22 PM
Cubano 47 he escuchado comentarios de ese tipo ahora te pregunto yo a ti. ¿Pudiera esa señora con el dinero ganado con ese trabajo a la "negra" pagarle los estudios a la sobrina para que se hiciera doctora? no me vengas con una beca gratuita ni nada de eso, hablo de que en Cuba para que un joven se haga médico depende sólo de su capacidad, no importa que su padre sea gerente, campesino o ama de casa. nunca tú harás ese análisis porque lo tuyo es desacreditar al gobierno cubano. Quizás tú mismo seas un ejemplo, si te hiciste universitario en Cuba piensa a ver si tu familia te hubiese podido pagar la carrera.
jorgealejandro 3 marzo 2011 - 1:37 PM
"No hay temas intocables lo que sucede es que esos temas no preocupan al pueblo." Tatu: Bajate del pedestal, que ya varios the hemos dicho que tu no eres "el pueblo de Cuba" "Jorge los viejitos como los llamas son los primeros que están promoviendo el debate.' Mencioname el nombre de un militante o un caso de una asamblea en que se haya cuestionado la forma en que los viejitos han conducido la economia cubana; o que responsabilidad tienen en eso que ellos mismos llaman "estar al borde del abismo". Porque no es faltar a la verdad decir que, economicamente hablando, se han conducido como cafres Alguien ha podido echarselos en cara?
Tatu 3 marzo 2011 - 2:59 PM
Jorge me pides nombres, ok, mira Pedro, Felipe y Agustín se refirieron a los errores que se han cometido y agregaron que están muy contentos por la forma en que los lineamientos se proponen erradicarlos. ¿satisfecho?
Tony 3 marzo 2011 - 1:41 PM
Tatu, siempre dice que la prensa del exilio, no dice las cosas buenas de Cuba, sin embargo eso no es verdad, el problema es que hay muy pocas cosas que elogiar en la isla, hoy tenemos una noticia bien interesante proviniente del Departamento de Estado Norteamericano. "El gobierno de Cuba aplica medidas eficaces para impedir el tránsito de drogas ilegales por su territorio y el consumo interno de esos narcóticos, en tanto que la República Dominicana debe mejorar sus esfuerzos para interceptar el contrabando, señaló este jueves el gobierno de Estados Unidos, según EFE." "El Departamento de Estado divulgó hoy su informe sobre la "Estrategia para el Control Internacional de Narcóticos", un documento que se publica cada año sobre la estrategia antidroga de los países y su colaboración internacional." "Cuba está ubicado entre el enorme mercado estadounidense de drogas ilegales y los mayores exportadores de esos productos en el hemisferio "y a horcajadas de las rutas de contrabando", señala el informe." "Aunque esto es tentador para los traficantes, "los esfuerzos de interceptación del Gobierno de Cuba y la fuerte presencia de su policía han limitado las oportunidades para los contrabandistas regionales", añade." "Las dos metas de la política de La Habana contra las drogas son la reducción del suministro en la Isla e "impedir que los contrabandistas establezcan un punto de apoyo" en el territorio cubano." "Al mismo tiempo la producción de drogas en Cuba "sigue siendo ínfima como resultado de las graves sentencias por delitos de drogas, el hecho de que los consumidores tienen pocos ingresos disponibles, y porque hay muy pocas oportunidades para la producción en cantidad de drogas ilegales sean sintéticas u orgánicas". "El Departamento de Estado afirmó que, hasta la fecha, los esfuerzos de La Habana han impedido que el contrabando de narcóticos ilegales tenga un impacto significativo en la Isla." "Esas políticas para el control de drogas en el país "parecen ser eficaces", aunque, continua el informe, "se ha informado de abuso de drogas en las ciudades mayores y algunos centros turísticos, y hay informes no sustanciados que indican un incremento en años recientes". "Cuba ha continuado demostrando un compromiso en el cumplimiento de sus responsabilidades (y) en años venideros una mejor comunicación y cooperación entre EE UU, sus socios internacionales y Cuba, particularmente en el área de la información táctica y puntual, probablemente llevará a un incremento de las interceptaciones del contrabando", añadió." http://www.diariodecuba.com/cuba/3426-washington-elogia-la-habana-por-la-lucha-antidrogas
 Esperemos ahora que va pasar con Alan Gross, pa' seguir con las malas noticias. Saludos
Tatu 3 marzo 2011 - 2:49 PM
Tony al César lo que es del César como dijo el Duende hace unos días. Veo esta noticia y me sorprendo porque este tema es uno de los utilizados en las absurdas acusaciones a Cuba. Espero que algún día traten con la misma seriedad los temas del terrorismo, situación de la niñez y todo lo demás que usan para justificar su política hostil contra la isla
Josepcalvet-Harold Cárdenas Lema 3 marzo 2011 - 2:51 PM
@Harold Repuesto del patatús de esta mañana, hoy y contrariamente a lo que me propongo y no soy capaz de cumplir, es decir comentar menos en LJC, he puesto varios comentarios y ahora le toca el turno a tu artículo. Felicidades porque realmente creo que el post de ese señor ha servido para exponer nuevas ideas o afianzar las que se van desarrollando desde el equipo de LJC. Quien quiera entender y quien quiera leer con atención, puede ver, o al menos así lo entiendo yo, que poco a poco van saliendo temas de futuro. Pequeñas aportaciones, opiniones, valoraciones que pueden resultar de enorme interés más adelante. Hoy en día es una enorme contradicción que se esté presentando al país como deficitario en cuanto al respeto hacia los ddhh. Contradicción por parte de muchos de quienes señalan con el dedo desde fuera de la isla y, al menos en España, tienen un lamentable historial (he dicho muchos, no todos) y más contradicción por parte de quienes se señalan ellos/ellas mism@s como personificación del respeto a las libertades de expresión, reunión, tránsito, etc cuando son realmente "agentes" de una compleja nación, donde el pueblo tal vez no se merezca unos gobernantes que no hay por donde cogerlos. Es patética la imagen del tal Lowell Dalton en una situación que jamás olvidará. Leo donde corresponde que las personas que lo increpan son esto y lo otro. Pero yo no oigo ni un insulto, ni un veo ninguna agresión, me gustaría recoger qué le dice una joven negra con gafas, joven, en unas palabras indignadas ante la provocación del "mayoral" como lo definió Edu. No es sólo El País, es la radio televisión pública española, por referirme tan sólo a mi país la que para nada juega límpio en el tema Cuba. He escrito en detalle dos o tres actos informativos donde se puede juzgar cómo se parte de una premisa: Cuba debe cambiar de modelo social. Mientras no lo haga, se mantendrá la presión, el bloqueo USA, la posición común europea, etc. Creo no equivocarme que eso se asume en la isla con todas las consecuencias y ahora, haga lo que hagan los otros, Cuba va a emprender "lo que tiene que hacer" sabiendo que antes o después una de las dos partes cederá. ¿Cual? La que no tiene la razón moral en este conflicto. La que agrede a todo un pueblo. La que no oculta sus prácticas injerencistas (financiación, supervisión, patrocinio, etc) Harold: ver a jóvenes cubanos con estudios, viviendo igual que sus vecinos obreros, campesinos, periodistas, médicos, funcionarios, defendiendo la Revolución en 2011, eso jode. ¡ Jode mucho ¡ Hay mucho "tenientes-coroneles" muy jodidos.....2000 personas firmando para la la chica salga, 4943 (lleva tres días frenado el suma y sigue) personas en todo el mundo están a favor del levantamiento popular en Cuba. ¿Dónde están los 100.000 seguidores de YS en Twitter, y sus 14.000.000 de visitas mensuales según cuentas sus apologistas? Naturalmente ella (ni ella ni nadie de Voces) claro,a diferencia de Zoé Valdés, están en esas cinco mil personas. Liantes pero no tontas, por favor.
jorgealejandro 3 marzo 2011 - 3:39 PM
"Sigues hablando de tiranía y te sigo preguntando que si sabes cuántos millones de vida se salvarían en el mundo si en todos los países existiera una “tiranía” como la cubana." Tatu: Cualquier respuesta a eso sería una mera especulación. Yo prefero hablar de realidades que están ante la vista: las generaciones de cubanos a los que esa tiranía les ha desgraciado la vida y les ha negado un futuro.
Tatu 3 marzo 2011 - 4:45 PM
Jorge te refieres a: "las generaciones de cubanos a los que esa tiranía les ha desgraciado la vida y les ha negado un futuro." chico no sé a qué te refieres pero esta tiranía le ha permitido por ejemplo estudiar en la universidad a generaciones que nunca hubiesen podido y también le salvó la vida a generaciones que quizás no hubiesen sobrevivido. Te repito una vez más y no me cansaré, millones de vidas en el mundo se salvarían si en todos los países existiera una tiranía como la cubana.
EL INAGOTABLE ORLANDO-Tatu 3 marzo 2011 - 9:20 PM
Dice tatu: millones de vidas en el mundo se salvarían si en todos los países existiera una tiranía como la cubana. Si Tatu. Pero... ?Es eso vida? Me estoy leyendo ahora, una novela, que narra la exasperante humillacion de ser cubano... en Cuba. Camaron que se duerme, dice el refan, se lo comen los turistas y arbol que crece torcido, pal consumo nacional. ?Acaso un profesional no tiene derecho a vivir como una persona?
Evelio Hernandez Colon 3 marzo 2011 - 3:43 PM
En primer lugar, no estoy de acuerdo con que el manchiviri ese te tilde de sospechoso, Harold, no creo que lo seas, sin embargo entiendo la actitud del manchiviri, como entiendo la de ustedes cuando tildan muchas veces al directo, otras con algunas pullas, de sospechosos a los que no defendemos a la revolucion... cuando menos sospechan de que somos influenciados, proUSA, todo menos que pensamos por nuestra propia cabeza. Lo mismo sucede de aqui para alla, y es que es esa la filosofia de la revolucion cubana que se nos inculca desde niños. Asi que no te extrañe que te llamen Harold, esbirro, adoctrinado, seguroso, como a mi no me puede extrañar que me llamen apatrida, traidor, adoctrinado de la parte contraria, ambicioso y materialista. La revolucion elimino, con su discurso, la posibilidad de que pensarmos que quien se le opone verticalmente es sencillamente una persona con ideas diferentes. Pues los que estamos del otro bando aprendimos tambien lo mismo, fuimos educados alla, y muchos no pueden entender que tu, Harold, de verdad pienses como piensas. Esta es una de las razones por cierto por las que jamas apoyare al proceso revolucionario cubano, y ademas, es una de las razones por las que a ustedes los trato con mucho respeto. Me niego a ser parte de esta division, porque considero que siendo parte de ella, sin importar del lado en que me encuentre, estoy apoyando al gobierno cubano que creo esta division. Luego voy con el segundo lugar, porque el primero fue solo sobre esa clasificacion de sospechoso y la opinion que tengo de esas clasificaciones bidireccionales y esas sospechas. Son creacion del sistema.
Mario 4 marzo 2011 - 6:12 AM
Es así como comienzo a sospechar de las "buenas" intenciones de Cárdenas Lema: - Dice Cárdenas que el juicio a los responsables de la muerte por frío y desnutrición de más de 20 enfermos de un hospital siquiátrico destruye el síndrome del secretismo. Cárdenas reconoce (por hacer uso de la palabra síndrome) que existe un cuadro clínico de alguna enfermedad. O lo que es igual, que existen síntomas y signos de enfermedad en el régimen que nos oprime hace más de 50 años. Vayamos más lejos: Si la denuncia no hubiese visto la luz por medio de periodistas independientes, disidentes del régimen, posiblemente el crimen permaneciera impune. Como impune permanecen José Ramón Balaguer, quien fungía como Ministro de Salud Pública, Juan Contino Aslan, que era el presidente de la Asamblea del Poder Popular en la Ciudad de La Habana y Lorenzo Somarriba López, en aquel entonces director del hospital y hoy al frente de la Misión Médica Cubana en Haití (MMCH).
jorgealejandro 3 marzo 2011 - 3:43 PM
"Sobre lo de los lujos de los dirigentes bueno de eso no te hablo porque no están programado para entender sino para repetir." Tatu: El que todavía no está programado para hablar de eso eeres tú. Y me imagino que debe ser porque tendrías que mentir tan sin escrúpulos, que a tus programadores no les resulta negocio ponerte el programa, sino que prefieren que guardes silencio ty te vayas por la tangente.
jorgealejandro 3 marzo 2011 - 3:56 PM
"Jorge me pides nombres, ok, mira Pedro, Felipe y Agustín se refirieron a los errores que se han cometido" Tatu: Si supieras un poco más de gramática y de psicología lingûística, te darías cuenta de que empleas una oración impersonal con "se", es decir, que el sujeto (Que sería quien comete los errores) no aparece. La estructura perfecta para dejar las responsabilidades en el aire. No vale sòlo decir "se han cometido errores", sino quién es el que o los que los han cometido, y que cuota de responsabilidad es aquella por la que tienen que responder como servidores públicos, que es lo que se supone que son, no los dueños de Cuba. Pero como tú, como el resto de los cubanos, no eres para ellos un fin, sino un medio, te enseñan a pensar como tal. Hace medio siglo que ya en Cuba "se han cometido errores", unos pequeños y otros inmensos. Pues bien, ninguno de los responsables de los errores más grandes que "se han cometifdo", ni lo ha admitido públicamente, ni ha pedido excusas siquiera, ni nadie ha tenido el valor de señalárselos, y lo peor del caso, no les ha pasado nada y siguen en la misma posición donde los cometieron por años y los siguen cometiendo. Yo sí te puedo decir el nombre del más responsable de todos, y del autor de los errores más garrafales que se han cometido hace medio siglo en Cuba: Fidel Castro.
Tatu 3 marzo 2011 - 4:50 PM
Tienes razón Jorge no sé mucho de gramática pero sí se mucho más que tú de Cuba pues yo estoy aquí y tú leyendo el herald y diario de cuba. Para ti Fidel es el culpable de todo, bueno eso no lo puedes evitar, es algo obsesivo compulsivo, que no sé cómo será gramaticalmente pero a mi me suena a impotencia.
jorgealejandro 3 marzo 2011 - 4:09 PM
Tatu: Con todo respeto, cuando tú no habías nacido, ya yo leía a los clasicos: "sólo limitaría a los profesionales por ejemplo a los médicos porque está claro que existe una política reconocida por USA para promover la salida de estos del país. Cumplen una cantidad determinada de años en Cuba y después pueden salir, si deciden quedarse en otro lugar es su decisión y se la respetamos, si regresa no hay problemas ahí estará su puesto de trabajo para seguir garantizando la salud del pueblo cubano." ¿ En qué me equivoqué? Lo mismo te respondo por lo que sucede que por tu propuesta, que no califico con un adjetivo, por respeto al código de ética. Ni tú gobierno, ni tú ni nadie, les pueden violar los derechos y la libertad a la gente de esa forma, digan lo que digan. La educación es un DERECHO, no una limosna del gobierno que hay que retribuir. Lo que tu gobierno hace no es más que un chantaje de la peor especie y una violación de derechos universalmente reconocidos. Más nada.
Josepcalvet-Harold 3 marzo 2011 - 4:29 PM
@Harold Dices:"sino que un cubano tuviera la posibilidad de hacerlo en la plataforma de un diario de la importancia de El País." No creas Harold. Son blogs que en prinicipio puede abrir cualquier. Yo tengo uno que abrí y luego dejé muy abandonado, pero el otro día me lo "encontré". Te comento algo más acerca de esto, tal vez desde BCN.
Evelio Hernandez Colon 3 marzo 2011 - 4:42 PM
Me gusta que le estes haciendo estas correcciones a Harold, Calvet. No por un asunto de joder a Harold ni mucho menos, sino por el asunto conceptual. Explicale tambien Calvet, que nadie sufre consecuencias en España por tener un blog contra Zapatero, y nadie es tildado de traidor por ello, asi reciba fondos para su blog enviados desde Cuba. Explicale que para expresarse en un periodico como el pais basta poner un comentario que, si cumple las normas eticas (muy similares a las de LJC) no tienes problema alguno. Explicale tambien, Calvet, que en España son pocos los que hablan con tanta flojera de los "errores" del gobierno español, que lleva muuuuuucho menos de 52 años en el poder, y explicales que el gobierno español, en muchas ocasiones ha tenido que responder ante las camaras y la prensa ante ataques perpetuados por las mismas camaras y prensas. Explicales tambien que cuando destituyen a algun ministro en España, los medios salen a entrevistar al ministro defenestrado, muy diferente a lo sucedido en Cuba con los casos recientes de Lage y pandilla, y explicales que en España sucede todo esto, a pesar de que el gobierno no cuenta con un 90% de apoyo popular. Me gusta que le des estas explicaciones a Harold, porque da la impresion de que Harold piensa que no se puede ser un don nadie en el capitalismo para abrir una pagina en un diario importante.
Tatu 3 marzo 2011 - 4:54 PM
Evelio explícame por qué le quitaron el blog que tenía Yohandry en El Pais. Tengo entendido que fue por aclarar las mentiras de Yoani Sánchez que como sabemos es un producto Made in Prisa. ¿me equivoco?
Evelio Hernandez Colon 3 marzo 2011 - 5:01 PM
No se, Tatu, sabia que alguien me iba a mencionar el asunto de Yohandry. Me imagino que Yohandry diga que fue por que el Pais es contrarrevolucionario quien sabe, o por eso que dices tu de que Yoani es un producto de Prisa (ahi va... sospechosa, jejejejejeje). No tengo informacion, pero lo cierto es que Yohandry pudo abrir su blog en ese espacio, y no creo que el blog haya sido eliminado porque el Pais esta parcializado a favor de Yoani, en todo caso, te invito a que abras un blog en El Pais, y luego me cuentas... lo puedes hacer, basta con crearte una cuenta y ya.
Evelio Hernandez Colon 3 marzo 2011 - 5:13 PM
Por cierto, que se me fue este detalle, en todo caso, Tatu, Calvet te puede decir mejor que yo a respecto de la censura de Yohandry en El Pais, incluso hasta puede orientarnos en que procedimiento legal pudo haber seguido Yohandry Fontana en este caso.
Tatu 4 marzo 2011 - 3:16 PM
Evelio no entiendo primero te desplayas hablando de la libertad para abrir un blog en el pais y ahora me dices que no sabes por qué cerraron el de Yohandry. Para mí está claro, el grupo Prisa que es el dueño del pais, está invirtiendo bastante billetes (bueno el de la USAID debe estar por ahí también) para que venga alguien a decir la verdad sobre la flaca millonaria.
Mercedes 4 marzo 2011 - 3:56 PM
Si el pais censuro a alguien esta mal. Ahora si de verdad te interesara la libertad de prensa no apoyaras a ese gobierno de los Castros que si por una cosa es conocido en el mundo entero es por eliminar la libertad de expresion.
Harold Cárdenas 4 marzo 2011 - 8:27 AM
Interesante, lo tendré en cuenta.
elpidio valdes 3 marzo 2011 - 4:44 PM
Es de lamentar que algunos cubanos, esten pidiendo cambios de sistema social, como si se tratase de cambiarse de topa interior, y esto lo hacen con una frialdad digna de los mejores representantes del capitalismo y por consiguiente ellos aspiran a convertirse en los mejores representantes del capitalismo en la Isla, es decir una minoria como en los Estados Unidos, cada dia mas ricos y una gran mayoria cada dia mas pobres y sirviendo de carne de canon en sus agresiones militares, ocupaciones de territorio con grandes recursos naturales como el petroleo, solo para satisfacer el bolsillo de los que son cada vez mas ricos, mas criminales y mas asesinos, pues los que crean las guerras, los conflictos y las agresiones, son los que se benefician con el negocio de la guerra. Todos tienen el derecho a opinar y a dar sus criterios, pero lo que no se puede es ponerse a compartir las desgracias, las presiones y los ataques del gobierno de los EEUU contra el pueblo de la Isla, bajo el falso y fariseico dogma de la defensa de los derechos humanos, hay que ser muy inmoral, muy cinico y muy mentiroso, como lo es el imperio, para vernir a defender algo en la Isla que es respetado, que es sagrado, cuando ellos en su historia pasada y actual, nunca han respetado vida humana alguna, cuando se trata de defender sus espurios intereses economicos, militares y politicos, el gobierno de los Estados Unidos en los ultimos dos siglos, ha llevado a cabo una practica de invasiones, agresiones de todo tipo, ocupaciones territoriales y guerras donde han muerto millones de seres humanos, y ningun organismo internacional como la ONU, la OEA y tribunal internacional alguno, ha salido a la palestra publica a condenarlos, a exigirle que sus gobernantes como Bush, por poner un solo ejemplo, sea llevado a los tribunales, y esto sin contar al actual infamante premio nobel de la Paz, el senor Obama, que ha continuado y recrudecido las politicas imperiales en el mundo. Hay que ser muy cinico, muy inhumano, muy inconciente y sobre todo de una memoria selectiva, para tratar de ver la paja en el ojo de los cubanos y no ver la viga en el del gobierno de los EEUU, yo siempre dire y digo, es preferible morir de pie que de rodillas, lo que mis padres me ensenaron no lo puedo tirar por la borda, fue mucho el sacrificio, la sangre, los muertos y lo que se perdio en el camino hacia el socialismo, para ahora tener que escuchar a los detractores actuales, los anexionistas de nuevo tipo, como se llenan la boca para vomitar su odio, sus frustraciones y sus sed de venganza contra el pueblo. Por suerte para los cubanos, hay un pueblo digno, firme y sereno que no caera en la trampa de los que se pliegan por intereses personales de todo tipo, a las poltiicas desinformativas, ingerencistas y desestabilizadoras del imperio, pueden haber dificultades de todo tipo, lo que no habra nunca es traicion, miedo y mediiocridad politica, el pueblo lo sabe y el pueblo esta asumiento su labor de reconstruccion con pleno conocimiento de que el futuro es del pueblo no de los traidores. Qu3e la Joven Cuba siga adelante, la juventud es el futuro del pais, la juventud esla garantia de la continuidad de este proceso, los martires nunca habran muerto en vano si la juventud sigo los pasos de sus predecesores con la inteligencia, la capacidad de analisis y sobre todo la decision de no cederle al imperio y sus lacayos nin un tantito asi... Que Dios los proteja y que la patria y su proceso sean las pautas que seguira la juventud, bajo las banderas de la unidad, el dialogo y la paz, nunca la claudicacion ante los enemigos del pais.
Evelio Hernandez Colon 3 marzo 2011 - 4:55 PM
Amigo Elpidio, dices; Es de lamentar que algunos cubanos, esten pidiendo cambios de sistema social, como si se tratase de cambiarse de topa interior ____________ Los cambios del 68, los que nos tienen precisamente 30 años despues haciendo lineamientos, se hicieron de la noche a la mañana. Esta claro que construir es mas dificil que destruir (fue eso lo que hizo Fidel en aquel año sin permitir retroalimentacion alguna), y que no es facil restructurar la propiedad partiendo de este punto en que esta casi no existe, pero por ejemplo hay otras cosas que solo cuestan un plumazo y un discurso. Mira, no se si fue Harold o quien de los muchachones de aqui el que hablo del secretismo, que sabemos es dañino y que crea el ambiente propicio para que "errores" duren medio siglo, pero para eliminar ese secretismo basta un discurso claro, donde se diga: "Pueden decir lo que les de la gana, y el pueblo sera quien juzgara que leer" Asi de simple, sin mencionar dentro de la revolucion todo fuera nada, abierto completo ¿Por que no hacen eso? Los discursos de Fidel y Raul que mencionan no llegan a esos terminos, y son terminos necesarios en esa sociedad que ha controlado tanto la informacion e inculcado tanto el cuidado con lo que se dice. Por Dios, este cambio especifico es tan facil como el del 68.
Evelio Hernandez Colon 3 marzo 2011 - 5:12 PM
Sobre el tema de la URSS y Europa del Este. Tatu hace unos dias nos trajo unas estadisticas que decian que en el 91, la mayoria de los cuidadanos de estos paises preferian la democracia. Apenas 2 años antes el 90% de los cuidadanos de estos paises, segun datos oficiales de los gobiernos socialistas, querian el socialismo. Estaban mintiendo, como creo que mienten las elecciones en Cuba por cierto. Tu podras catalogar esto, Harold, como un asunto burocratico, yo en cambio lo catalogo como la esencia del sistema. La mentira, ocultar informacion, ocultar numeros reales, engañar. Y es que en aquellos tiempos, Harold, del programa 9550, donde nos ponian a la URSS como el paraiso, ya la URSS estaba hecha una porqueria, y nuestros gobernantes, con conocimiento de causa porque no me digas que no sabian que los rusos no vivian tan bien como ellos nos decian, nos decian lo contrario, La URSS era la meta de nuestro socialismo, el paradigma. Eramos satelites? Claro que lo eramos, al menos, a mi me hacian creer que la URSS era el ejemplo de que podiamos triunfar... y fue asi hasta finales de los 80. Tengo un amigo que fue a estudiar a la Union Sovietica, a mediado de los 80.... yo lo conoci aqui en CR.... me cuenta que el era bien revolucionario, y cuando llego a la URSS, le basto un año para decir ¿Y este es el futuro? ¿Tu te crees, Harold, que Fidel, mientras nos pintaba la URSS como la meta, no sabia eso? Por Dios!!!!
Luis Díaz 4 marzo 2011 - 9:12 AM
Mira, la URSS constituía el único referente práctico de socialismo con que contaba la revolución cubana en sus inicios, yo te pregunto, porque hasta ahora todos hablan de que Cuba era un satélite, quién decidió que se expandiera el capitalismo por el mundo, porque no fue hasta que la sociedad mudial comprobá científicamente que el reino del capital desaparecería que no aparecieron con fuerza con otros regímenes sociales diferentes, claro, todos usan un referente o se lo imponen, como es el caso de la colonización que acabó con la sociedad indígena de nuestro continente, como hizo el imperio romano, como hace el imperio yanqui en el Medio Oriente, que ya le quiere meter mano a Libia, eso si es ser ingerencista, eso si es parir y exparcir satélites por el mundo
Mercedes 4 marzo 2011 - 10:07 AM
Cuba era un satelite sovietico. Parte inclusive de una economia planificada por los sovieticos. Militarizada por los sovieticos. Tan es asi que que cuando los sovieticos volvieron a ser rusos de nuevo comenzo el llamado periodo especial, que no es el nombre que le puesieron a la crisis economica mas grande que haya conocido el pais.
jorgealejandro 3 marzo 2011 - 9:04 PM
"sí se mucho más que tú de Cuba pues yo estoy aquí y tú leyendo el herald y diario de cuba." Tatu: Para eso tenrías que haber vivido en Cuba casi el doble de años que tienes; y después probar la libertad como la estoy viviendo yo. Ambas cosas vendrán con el tiempo. Quizás entonces puedas contarme.
jorgealejandro 3 marzo 2011 - 9:15 PM
"hay que ser muy inmoral, muy cinico y muy mentiroso, como lo es el imperio, para vernir a defender algo en la Isla que es respetado, que es sagrado" Elpidio: Con tus mismas palabras: "hay que ser muy inmoral, muy cinico y muy mentiroso, " para pararte delante de cubanos a mentir de esta manera, como tu lo haces. Si eso fuera así, yo estaría todavía en Cuba. "Hay que ser muy cinico, muy inhumano, muy inconciente y sobre todo de una memoria selectiva, para tratar de ver la paja en el ojo de los cubanos y no ver la viga en el del gobierno de los EEUU, yo siempre dire y digo, es preferible morir de pie que de rodillas, lo que mis padres me ensenaron no lo puedo tirar por la borda," No se puede ver pajas en el ojo ajeno, sin ver antes la viga en el tuyo: eso es lo que dice la Biblia, no lo contrario. Yo soy cubano, por tanto, tengo que mirar mi viga antes de la de los demás; y sobre todo, no caer en la hipocresía y el cinismo de denunciar males ajenos cuando tengo mis propios males ante mi vista, y sin resolver. De eso han vivido uds: justificándose con los demás y a base de baba barata y consignerismo de pacotilla que nunca ha resuelto nada. El país se les ha ido cayendo a pedazos, pero les importa más tapar el desastre señalando los defectos de otro, como si eso fuera el remedio de los males de Cuba. Y en cuanto a morir de pie, lo veo difícil, porque de rodillas estás hace medio siglo; y parece que te gusta mucho. A mi, a la postre no me importa morir de pie o de cabeza: me importa morir satisfecho y en paz conmigo mismo.
anonimo 3 marzo 2011 - 10:12 PM
Harold, identificar un pais entero, sea el que sea, con el gobierno que lo rige, solo porque el que lo dice lo apoya, es en mi opinion de una arrogancia que ofende. No hablo de sistema social, solo de gobierno. Un gobierno es solamente una infima minoria del grupo de personas que conforman un pais. Como he dicho otra veces yo creo que el socialismo (o lo que queda de el en Cuba), si es (con transformaciones) la mejor opcion para nuestro pais, pero el gobierno actual, no. A lo mejor lo fue alguna vez, no se, probablemente soy demasiado joven para saberlo a ciencia cierta, pero lo que si creo firmemente es que no es la mejor opcion para Cuba hoy. Y ahora que? Soy para ti menos cubano por eso? Seria menos cubano si creara un blog para exponer mis ideas? Mira hazme el favor...
David 4 marzo 2011 - 11:23 AM
¿Cómo conformarías un gobierno en Cuba? ¿Conoces las bases del sistema político cubano?¿Conoces las bases del sistema electoral cubano?¿Sabes tú que en Cuba todos los cargos en las diferentes asambleas municipales, provinciales y Nacional son elegibles y revocables?¿Vives en Cuba? Si tu respuesta es afirmativa ¿Nunca te han propuesto como candidato a delegado a la Asamblea Municipal del Poder Popular?
Mercedes 4 marzo 2011 - 1:01 PM
Ahora con esto de Libia salen videos viejos de Gadaffi en TV, entrevistas viejas. Siempre que le hablaban de democracia en Libia salia con eso de que si, que claro que eran muy democraticos porque existian unos comites de participacion popular. Me imagino que esos comites era algo mas o menos asi como el poder popular en Cuba.
cubano47 3 marzo 2011 - 11:29 PM
Tatu: Te dire lo que pienso, yo tambien pense como tu por suerte no espere a que me llamaran pichon, yo no arremeto contra el sistema educativo cubano, yo lo que quiero dejar claro que aqui en Suecia tambien es diferente al de los USA. Esa señora que conozco no tiene que pagarle estudios a nadie,: Tatu aqui el sistema educativo es gratuito hasta terminado el pre, en cuanto a las carreras universitarias ellos las consideran una decision personal de la persona, recuerda aqui los jovenes a los 18 años levantan el vuelo del nido (su mayoria)si, desean seguir estudios universitarios existe un sistema de prestamos, estos prestamos estan basados en lo que una persona necesita para cubrir sus gastos ya sea alquiler (apartamento), comida, ropa y zapato mas transporte. En mi empresa hay jovenes que despues de trabajar algunos años piden licencia y asi no perder la plaza hasta que se graduen, ellos trabajan solo las festividades y un mes de los dos que tienen de receso en verano Jun-Jul. Cuando se graduen y comiencen a trabajar tienen dos años para empezar a devolver el prestamo, aunque muchos pagan pequeñas sumas antes, esa suma normalmente es fija a pagar todos los meses, con todas estas cosas jamas he escuchado a ningun joven quejarse del sistema si, solo aquellos que piensan que deberian pagarles mas.
cubano47 4 marzo 2011 - 12:08 AM
Tatu: En cuanto a mi soy de esos que el estado o la revolucion no me pagaron la universidad porque la hice por dirigido TRABAJANDO, pienso que hay diferencia en esto. Tatu a veces cuando hablas no crees que los que aqui comentamos fuimos parte de ese "proyecto", cuando termine el 10:mo grado tenia rondando el llamado al SMO la unica forma de evitarlo fue meterme en un tecnologico (curioso lo hice en Matanzas)despues de graduarme, comence mi vida laboral pero fue tan corta como un merengue a la puerta de un colegio a los tres meses PUM de cabeza al SMO y tres añitos y con 7 pesos y 2 cajetillas de cigarros al mes, luego de terminar el "paraiso" verde olivo me encuentro con que, las reglas habian cambiado y las empresas exigian 2 años de experiencia laboral jejeje lo unico que sabia era de AK-47, ZCU-23-4 y otras cosas por lo que tuve que pinchar en lo que apareciera, por eso te hable en el post anterior del CIP (centro de investigaciones pesqueras) lugar que nada tenia que ver con mis estudios Tiempo despues encontre trabajo en mi profesion y matricule por dirigido. Hoy tampoco trabajo en mi profesion es mas hoy trabajo lo que en Cuba se llama un trabajo "malo" estibador de almacen, pero Tatu te lo juro no me atrevo a comparar las condiciones de mi trabajo con un cubano estibador.
Tony/Dos Mujeres Cubanas 4 marzo 2011 - 1:08 PM
Dos mujeres cubanas, con diferentes ideas políticas, estarán en la arena internacional, representando los ideales que defienden. “El 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Departamento de Estado norteamericano otorgará a ocho mujeres de todo el mundo el premio “Women of Courage”. Este año Yoani Sánchez ha sido una de las elegidas por su importante labor en el periodismo digital y las redes sociales. El premio no prevé remuneración en metálico, sólo la participación en un curso profesional de dos semanas en Estados Unidos, al que es muy posible que Yoani no pueda asistir, porque las autoridades cubanas han retenido su pasaporte. El premio también incluye una reunión con una ONG de San Francisco, especializada en periodismo, que donará mil dólares a todas las ganadoras. Yoani Sánchez ha decidido donar su parte al proyecto “Los niños de Carmen y Rey“, que ayuda a los niños y adolescentes cubanos con cáncer.” “La noticia, que ya circula en algunos blogs, se hará oficial mañana en el sitio web del Departamento de Estado norteamericano.” http://www.penultimosdias.com/
 “Aleida Guevara, hija de Ernesto Che Guevara, desfilará este sábado en una "escola" de samba del carnaval brasileño, que tendrá como tema la revolución cubana, reportó DPA.” “La hija del Che llegó este viernes a la ciudad meridional de Florianópolis para participar en la presentación del gremio carnavalesco "Unidos da Ilha da Magia", que llevará una carroza en forma de tanque, en representación de la revolución cubana.” “El presidente de "Unidos da Ilha da Magia", Valmir Braz de Souza, dijo que la participación de Aleida Guevara, una pediatra de 50 años que suele dar conferencias por el mundo en defensa del régimen de los Castro, empezó a ser negociada hace un año, y se concretó con la ayuda de la Embajada de Cuba en Brasilia.” “Agregó que la hija del Che aprobó la canción-tema del desfile.” http://www.diariodecuba.com/cuba/3442-hija-del-che-se-subira-en-el-carnaval-brasileno-una-carroza-en-forma-de-tanque
 Dos mujeres con dos formas diferentes de ver el mundo, se puede querer a una y menospreciar a la otra, dependiendo del punto de vista de cada cual, pero lo verdaderamente importante es que las dos viven en Cuba, y son reconocidas en el extranjero también, con defensores y detractores ambas. Mi posición es simple… ¡Que le den el pasaporte a la flaca! …Saludos
Iósif Calvet-Tony (tovarich) 4 marzo 2011 - 2:32 PM
@Tovarich Tony De nuevo en tierras de Ramón Mercader y enfrascado en la lectura de El hombre de amaba a los perros de Leonardo Padura (de ahí lo del nombre, etc) veo que de nuevo tenemos premio. Te diré dos cosas: El 8 de marzo no es el día inter.de la mujer (eso suena a día comercial como los días que se inventa El Corte Inglés en España o Sears, etc), No, el 8 de marzo (imagino que sabes qué pasó en Chicago creo) es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Te has dejado, TRABAJADORA. Y en ese sentido, aunque reconozco que Yoani no se está tocando el nas todo el día, no es justamente el paradigma de mujer que defiende los derechos de la mujer trabajadora. Hoy, (no sé en otra época), Yoani es una mujer que enreda, tuitea, postea, podcastea, fabula, miente, etc, pero no representa para nada a la mujer trabajadora cubana, que dentro de poco, primero de mayo,veré por tv cubavisión. Una vez más un premio forzado. ¿Quieres que te dé el nombre de mujeres trabajadoras cubanas que le echan horas por un tubo a la cosa, por dignidad, por estar al lado del resto del pueblo cubano? La chica del piso 14 no está en esa lista y como se dice en España a raíz del 23-F (golpe de estado frustrado). Si está ni se le espera..... Varela: - Sí, YS por favor YS -Soy yo Varela - Que soy Varela YS -Te paso con mi esposo Esposo -Que tengo que decirte que la llames más o tanto rato al menos porque le consumes el saldo de la tarjeta Y la mujer ve con orgullo cómo su hombre ha puesto las cosas donde siempre tuvieron que estar. Ejemplo de mujer feminista donde las haya.
Mercedes 4 marzo 2011 - 2:47 PM
Es que el premio se llama “Women of Courage”. Que quiere decir Mujeres de Coraje. No Mujeres que fabricaron mas tornillos, o mujeres feministas. Entiende? Y en Cuba hay que tener coraje y valor para enfrentarse al gobierno.
Iósif Calvet-Mercedes 4 marzo 2011 - 3:17 PM
@Mercedes Si hay una cosa que creo reconocer es la hipocresía, la manipulación, la apropiación de valores de otros. El 8 de marzo, es una fecha reivindicativa totalmente relacionada con la mujer trabajadora, con la mujer en su lucha por la igualdad, etc. El 8 de marzo no es el día de la mujer florero, de la muer barby, de la mujer acomodada....de la mujer que se busca un futuro hablando mal de su país. Lea por favor el origen del 8 de marzo. http://www.marxismo.org/?q=node/167
Tatu 4 marzo 2011 - 3:39 PM
Mercedes esa mujer sentada en su casa o en los hoteles se ha ganado millones de pesos, de qué peligro me hablas?
Mercedes 4 marzo 2011 - 3:54 PM
Del peligro que representa en Cuba estar en contra del gobierno. Porque a ella por escribir (que no es por estar sentada en su casa como tu dices en tu labor de desprestigio) le han dado premios precisamente porque se atreve a decir lo que muy pocos en Cuba. Por el peligro que representa estar en contra del gobierno. A ella la vigilan y la tienen presa dentro de su pais. Porque a ella no la dejan salir de Cuba. Que por si es un acto de abuso y de violacion de sus derechos. No es hipotetico el peligro, es real, ella no puede salir de Cuba y ya eso es un acto de represion. Y como te digo, dice lo que piensa que en Cuba no es la regla. La regla es el miedo y el callar o aceptar. O es que de verdad tu te crees que todos los estudiantes de la Universidad de Matanzas estan a favor del gobierno? Por favor. ..
Josepcalvet-Mercedes-Dia de la Mujer 6 marzo 2011 - 1:19 PM
@Mercedes Le comento una cosa para mejorar la comunicación. Índique un poco a quién contesta o a quién se refiere porque a veces cuesta mucho ver un pequeño comentario perdido entre los veinte mil comentarios del blog. Dice usted: "No es de extrañar tu actuar. Tipico. Lo que de verdad debiera de espantarte es que en tu pais (donde la poblacion negra es mucho mayor que en Cuba) no haya ninguna mujer negra y relativamente joven con un cargo similar al de Condolessa Rice. Que este pais celebre el dia de la mujer (8 de marzo) con un premio a las mujeres que luchan por sus derechos debiera de darte idea que esta sociedad es mucho mas abierta y tolerante de lo que piensas." ¿A quién se dirige? ¿A Edu, a mi ? ¿En qué país la población negra es mayor que en Cuba? ¿En la Cuba de Eduardo o en la España de Josep? Cuando dice "esta sociedad" es más abierta y tolerante, ¿ a qué país se refiere? ¿Francia, Dinamarca,Canadá? ¡No creo que sea EEUU! El tema de las personas tolerantes en los EEUU (que debe haberlas) eso merece un post en otro blog. Desde España, la imagen de tolerancia USA, se confunde muchas veces con la imagen de ignorancia (demostrada). Tolerancia, por demostrar. ¿Toleran los EEUU que Cuba tenga un sistema social distinto al suyo?
Edu 4 marzo 2011 - 4:01 PM
Josep: Si supieras algo interesante que me sucedió durante mi trabajo en África. Pues resulta que estando en Etiopía, llego un día a la universidad y la Directora de la Biblioteca me dice, - Doctor, lo invitamos a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Me voy para el teatro del Campus, y empieza una muchacha a meter un discurso feminista. Te cuento que como en Etiopía hay alrededor de 80 etnias, y a todas ellas los Amaras, que eran los más fuertes y conquistadores, les impusieron su lengua, el amárico, en la región de Adama, perteneciente al país de Oromya, en los actos se habla en Inglés Pues la chama, empieza en uno de los fragmentos de su descarga a mencionar a las grandes mujeres de la historia, y comienza Marie Curie, y yo me digo, por supuesto, Mother Teresa, pues claro, Indira Ghandi, no se debe pasar por alto, y de pronto Condolezza Rice, y se me salió en español, ¡Que!, e imagino que la cara mía debía ser un poema. Al terminar la Directora de la Biblioteca, me pregunta que porqué me había sorprendido al oír nombrar a la Condi, entre las benefactoras de la humanidad, y le dije, - Esa mujer no puede estar al lado de la Madre Teresa, porque mintió acerca de la existencia de armas de destrucción masiva en Irak, y como Secretaria de Estado de los EEUU, es una de las Halcones que fue artífice de esa guerra, donde han muerto millón de Irakíes (en aquel momento). ¿Sabes lo que me preguntó? ¿Usted es comunista? Pregunto yo entonces ¿Por qué? Respuesta de la Madam, - Porque los comunistas son los que hablan mal de los EEUU, pero usted me parece tan buena persona. No me quedó más remedio que decirle, - Mire es que el ser buena persona no está en contradicción en ser comunista, fíjese que hoy usted está celebrando una fiesta comunista. La mujer me miraba con unos ojones que parecía que se le querían salir de las órbitas, y como buen cubano, cuando, por aquello de que cuando el burro se cae, es cuando es bueno darle los palos. Le digo - Pues para que se entere, El Día internacional de la Mujer es el resultado de la propuesta de una de las Comunistas más comunistas de la historia, se llamaba Clara Zetkin, e hizo la propuesta en Copenhage en 1910 en la Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas. Seguí diciéndole, esa mujer fue años después, en 1921, la Presidenta de la Tercera Internacional Comunista, y sin embargo, ¿Usted la conoce? - La "compañera", que es PhD, responde, - No señor, no la conozco, y termino, - Esas son las injusticias de la historia con los comunistas, en el Día Internacional de la mujer, que una de nosotros propuso, nadie se acuerda de ella, sin embargo enaltecen a una asesina de pueblos aquí en Etiopía, solo por el hecho de que es una negra de éxito. De más está decirte, que la mujer, me siguió tratando con corrección, pero me empezó a mirar con otra óptica. Eso es para que veas, lo dura que es la pelea en esto de la tergiversación de la historia, que hasta a las fechas ñángaras, los medios del capitalismo le han quitado su significado original.
Mercedes 4 marzo 2011 - 4:27 PM
No es de extrañar tu actuar. Tipico. Lo que de verdad debiera de espantarte es que en tu pais (donde la poblacion negra es mucho mayor que en Cuba) no haya ninguna mujer negra y relativamente joven con un cargo similar al de Condolessa Rice. Que este pais celebre el dia de la mujer (8 de marzo) con un premio a las mujeres que luchan por sus derechos debiera de darte idea que esta sociedad es mucho mas abierta y tolerante de lo que piensas.
Josepcalvet-Edu 6 marzo 2011 - 1:03 PM
@Edu Comdeo siempre me encantan tus textos contando historias. En mi caso, y teniendo en cuenta que como he dicho muchas veces no soy comunista, ni tan siquiera marxista, no conozco bien el origen del día Internacional de la mujer trabajadora. Yo lo he celebrado en todas las escuelas donde he estado, para darle importancia al tema igualdad mujeres-hombres en ese aspecto y siempre me he referido a un suceso ocurrido en Chicago, sin buscar más antecedentes porque la escuela pública en España ha de ser laica, compensadora, etc, pero no tiene cabida la opción personal de cada cual y menos la apología política o ideológica. Por lo tanto siempre me ha servido el caso de unas mujeres que exigen derechos, y sufren las cosecuencias que su reivindicación laboral. LABORAL. No hay que olvidar que se quita la palabra TRABAJADORA. Otro caso muy similar es en España la historia trágica, dramática, de las 13 rosas ROJAS. Cuando alguien ve que hay una bonita y dura historia, se hace una película y se suprime que eran trece chicas de izquierdas, rojas. Para el consumo, para el cine, para que la película se viera, para no "asustar", no era COMERCIAL poner el nombre completo del libro original: «Trece Rosas Rojas» (no ficción), del periodista Carlos Fonseca, 2004. Temas de Hoy. Y así se va viendo cómo la derecha (¡es que lo quiere todo, desde Disney hasta el cerco de Stalingrado¡¡¡) se apropia sin rubor de conceptos, prácticas, reivindicaciones de la clase trabajadora. o sea un servidor et ál. ¡Ahora en España, surgen defensores de los derechos humanos en Cuba con un pequeño problema: no saben qué camisa ponerse de tantos cambios que han tenido!
Edu 7 marzo 2011 - 11:05 AM
Ma Mercedes, ¿Tú que lees de Cuba mijita? La primera Secretaria del PCC en Ciudad de la Habana, Lázara López Acea, es negra y es mujer, Inés María Chapman Waugh, miembro del Consejo de Estado, que fue nombrada como nueva presidenta del INRH, con rango ministerial, es negra y es mujer cubana. Ena Elsa Velázquez Cobiella, es mulata, mujer cubana, y es ministra de Educación, Mª del Carmen Concepción González, es blanca, pero es mujer, cubana y es Ministra de la Industria Alimenticia, Damar Maceo Cruz, es negra y cubana, y ministra de la Industria Ligera, Margarita González Fernández, Ministra del Trabajo y Seguridad Social, Maria Esther Reus González, Ministra de Justicia. Una mujer acaba de ser electa, Presidenta del Poder Popular en la Habana, es decir Alcaldesa de la Habana. http://espectaculos.eluniversal.com/2011/03/06/asamblea-provincial-elige-a-nueva-alcaldesa-de-la-habana.shtml
 En fin Ma Mercedes, que a pesar de que debemos seguir batallando mucho más por la igualdad de género en la isla, hoy las mujeres cubanas, que son el 50% de la fuerza laboral, y el 60% de la fuerza técnica del país (son más inteligentes que los hombres), no tienen nada que parecerse a aquellas, que como mi abuela, vivieron en una sociedad, que no solo era machista, sino que además esclavizaba a la mujer. La Condi Rice, a pesar de todos sus títulos académicos, es una vulgar asesina, como lo es su amado Jefe, por lo que nada tiene que hacer al lado de Marie Curie, que cogió cáncer en un laboratorio por obra y gracia de las radiaciones, para que hoy miles de seres humanos puedan mediante esas mismas radiaciones curarse del azote de los tumores malignos, o la para mí Santa Madre Teresa, que dejó de usar zapatos, porque sus niños de Caculta, no los usaban. Cuando Condolezza Rice fue llevada ante la Comisión Senatorial, que investigaba si en Irak había o no armas de destrucción masiva, se comportó realmente como lo que es, una desalmada tecnócrata, que nunca se detuvo ante nada, para a pesar de ser negra, llegar a ser una winner en una sociedad WASP. Había que ver su mirada de desprecio, cuando le hablaban de las víctimas colaterales. Ma Mercedes, todo el equipo Bush debería responder por sus crímenes contra la humanidad, con la excepción del General Collin Powell, a quien lo cogieron de mingo, y usaron su enorme prestigio y honestidad, para usarlo de paraván en las Naciones Unidas. Entre las mayores asesinas de la historia, no porque asesinaba directamente como Lucrecia Borgia, sino porque usó su poder al servicio de los más mezquinos intereses del imperio yanqui, se recordará a esa mujer. Ella le debe mucho a las madres Irakíes y Afganas. Ah, y como siempre le tratas de cambiar el sentido a mis textos, dándole tu muy personal interpretación. A nadie se le ocurriría en el mundo, negar la naturaleza musulmana del Ramadán, o la Cristiana de la Semana Santa. No es ético, ni moral quitarle su esencia u ocultar el origen a una fecha que hoy en día abarca el mundo entero, porque haya tenido su origen en el ideal comunista. Si fue en sus inicios una fiesta comunista, que se diga, y san seacabó, pero que no se oculten los hechos. En definitiva, yo como carne de puerco y tomo cerveza, los 24 de diciembre, y soy un excomulgado por la Santa Madre Iglesia.
Harold 7 marzo 2011 - 11:38 AM
Que bueno esta eso Edu, tremenda historia compadre...
Eloy Gonzalo 4 marzo 2011 - 2:23 PM
TATU Compadre, ¿usted no sabrá donde está el CHISTECITO que envie? ¿Ha sido censurado? ¿Existe lenguaje impropio en esas líneas? Saludos
Tatu 4 marzo 2011 - 4:23 PM
Eloy no sé de cuál chiste me hablas. No sabía que eras humorista, ahora entiendo muchas de las cosas que escribiste aquí, ya sabía yo que no podías hablar en serio.
Eloy Gonzalo - Tatu 4 marzo 2011 - 5:46 PM
Cuando hablo, lo digo con toda la seriedad del mundo. Otra cosa, pese a que no te queden argumentos válidos, son las verdades como VERDUGONES que gente como tú procura a la libertad y al pueblo. Compadre, me habeis vetado un comentario, pese a ser un chiste, por el mero hecho de no ser de vuestro agrado. Dime donde orinas y te diré si se trata de perro u hombre. Saludos.
Tatu 5 marzo 2011 - 8:32 AM
Eloy si eres chistoso entonces ve para un circo, le puedes pedir los zapatos gigantes y la bolita para la nariz a Jorge Alejandro. Gracias por compararme con un perro, son animales muy nobles y a diferencia de muchísimas personas, raramente muerden la mano de quien los alimenta. Saludos
Iósif Calvet-Harold Cárdenas 4 marzo 2011 - 2:57 PM
@Harold El País. Habrás visto el Iósif debido a que he empezado el libro. ¿Leíste la entrevista en El País a Leonardo Padura? ¿Conoces el proyecto en el que anda ahora con Benicio del Toro? El tema de El País a veces es difícil de entender. Es un periódico que se dice liberal y que curiosamente lo ha dirigido y lo "gestiona" Juan Luis Cebrián que es persona que viene no del antifranquismo, sino todo lo contrario. "En 1974 fue nombrado jefe de los servicios informativos de RTVE por el último Gobierno de la dictadura, siendo Arias Navarro el jefe del gobierno que dio su aprobación." Es decir, para ser nombrado en ese cargo un año antes de la muerte del dictador Franco, tenía que ser.......¡ franquista ¡¡¡ Pero, milagro. Muere el dictador y "En 1976 fundó el diario El País, siendo su primer director, cargo que ocupó hasta noviembre de 1988.". En poco menos de dos años, cambia de camisa, (de azul a blanca), de chaqueta, y de ideología política. ¿Qué le quedó de los años 70? Su anticomunismo "liberal". Sin embargo, es muy posible que la mala marcha del grupo Prisa y la necesidad de ampliar capital, sanear, vender, etc (CNN es español voló...) suponga (ya se ha hecho creo) importantdes cambios en el accionariado y por lo tanto en la línea editorial. ¿Va a seguir dando la vara con el tema Cuba? En mi opinión intuyo que le queda poca cuerda para jugar la baza del "castrismo" y la "dictadura" y es muy posible que trate de entrar en un terreno de personas civilizadas y deje de una vez su línea editorial anti cubana.
Harold Cárdenas 4 marzo 2011 - 4:15 PM
Ya coordiné con Padura para una entrevista a LJC próximamente, le quiero preguntar sobre el libro, sobre el trotskismo, el stalinismo, y que puede existir de ellos en nosotros. También sobre sus opiniones de la actualidad y el futuro de Cuba, LJC ofrece un mayor diapasón para responder y preguntar temas más candentes que la gran prensa.
Josepcalvet-Harold 5 marzo 2011 - 2:17 PM
@Harold Una entrevita de LJC a Padura, en estos momentos, puede ser algo muy interesante. El martes tal vez te comente algo de "libros críticos" y de cómo un mismo libro, aunque sea ficción, puede tener varias lecturas. Me refiero a dos autores que tienen libros muy interesantes: Ryszard Kapuscinski y Vasili Grossman. Me hace gracia ver cómo "mucha gente" los ve de una forma (buscando anticomunismo) y yo los he visto de otra forma. Saludos Harold.
Harold Cárdenas 5 marzo 2011 - 6:04 PM
El tema del trostkismo está caliente en estos tiempos, después de tanta demonización se dieron cuenta que hay cosas muy positivas en esta figura, incluso, tuvo un papel histórico como militar y teórico en la Revolución de Octubre mayor que el de Stalin. Lo que como la historia la hacen los vencedores, la derecha lo olvidó porque no le interesaba y la izquierda lo persiguió/acosó/asesinó a órdenes de Stalin en su tiempo.
Tony 5 marzo 2011 - 6:37 PM
Pero Harold!!! como te atreves hablar bien de mi heroe favorito, Lev Davidovich Bronshtein, olvidate de cuatro rones, nos espantamos una botella del extra añejo 25 años (tranquilo, la paga el temba de Canada), ya somos casi tovarichi, chamaco, estas apretando el tornillo!!! Saludos
Harold 7 marzo 2011 - 11:43 AM
Cada uno hace una lectura distinta de un libro, por ejemplo, yo disfruté muchísimo 1984 y Rebelión en la Granja, los encuentro hasta útiles para saber cómo NO debe ser un régimen social.
Tony/Harold 7 marzo 2011 - 12:46 PM
Interesante y muy de acuerdo otra vez contigo, mi socio ya el tornillo no da mas vuelta...jajaja. Saludos
Eloy Gonzalo - Tatu 5 marzo 2011 - 10:27 AM
Existen determinadas formas de utilizar el adjetivo PERRO. ¿cual prefiers? Soy chistoso, sin duda me gusta la algarabia, el problema es que la felicidad a determinadas personas le son molestas y sobretodo cuando la carne que se comen proviene de ser RESUELTA a la gente de menos recursos por tener un "sitio" en el partido. ¿ahora compadre quien es el chistoso? ;) Saludos Tatu, o tendria que decirte guau guau ;)
Tatu 5 marzo 2011 - 11:06 AM
Eloy creo sinceramente que tendrás una vida exigua en este blog. Te sugiero que busques elementos para el debate. Saludos
Eloy Gonzalo 5 marzo 2011 - 11:57 AM
Sinceramente no busco esa exigua vida en el blog, el problema que aun argumentando buenos comentarios no te interesa que sean publicados, ya son 2 veces que he querido aportar mi opinion al blog y han sido denegados. Argumentar o comentar no es algo necesario para mi, pero evidencia la necesidad de ustedes para sobrevivir. saludos.
Tatu 5 marzo 2011 - 12:15 PM
Eloy no vamos a convertir esto en un problema personal. Ajústate a las normas y no hay problemas. Saludos
Eloy Gonzalo 5 marzo 2011 - 4:21 PM
Quien se ha tomado como algo personal creo que has sido tu. No entiendo el motivo de impedir mis comentarios, no lo entiendo pues se ajustan al blog y son del estilo que tú mismo utilizas. Compadre no entiendo ese miedo de ustedes a la verdad. saludos.
Tatu 5 marzo 2011 - 4:33 PM
Eloy no hay ningú meido a debatir, te digo como una vez dijo alguien que es difunto en LJC: Dispara que aquí hay un hombre
Eloy Gonzalo 5 marzo 2011 - 4:38 PM
Si no hay miedo a debatir, ¿cual es el motivo de no publicar mis comentarios?, pues no son ofensivos. Espero que aún el hombre esté para disparar pues de nada vale decir eso y salir corriendo compadre. Saludos.
manchiviri2013 3 enero 2015 - 11:05 PM
Muy mal parados quedaron Tatu y Harold en estos comentarios. Más rápido se atrapa a un mentiroso que a un cojo.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario