El Nuevo Herald juega con la cadena pero no con el mono

memecio.blogspot.com

Por Tatu

Algunos nos preguntan por qué si el objetivo de este blog es hablar sobre la realidad cubana, escribimos post referidos a problemas existentes en otros países. La razón es muy sencilla no se puede analizar con objetividad el proceso revolucionario cubano sin tener en cuenta el contexto histórico en que se desarrolló y para ello no podemos obviar lo que ocurre con nuestro vecino del norte.

No se trata de ver que hace mal el otro para justificar lo que pueda estar haciendo mal yo, como nos han dicho en ocasiones, sino de desenmascarar a los que mienten y difaman contra Cuba.

Uno de los temas más utilizados para desacreditar a la Revolución es el de la libertad de expresión, y a la supuesta falta de objetividad del periódico Granma. El 6 de agosto se publicó en el periódico El Nuevo Herald un artículo que es una obra maestra de la falta de ética periodística y de profesionalidad.

La noticia en cuestión habla del comienzo en Cuba del juicio a “Tres cubanos residentes en Estados Unidos, que fueron interceptados por autoridades cubanas en el 2001 y esperan juicio desde entonces, acusados de desembarcar ilegalmente por la zona central del país para realizar acciones violentas contra la revolución, fueron finalmente llevados ante los tribunales el viernes.” Los infiltrados traían fusiles AK-47, pistolas y municiones, equipos de visión nocturna y explosivos y entres sus misiones estaba la voladura del Cabaret Tropicana .

Agrega el Herald que “Las autoridades cubanas mostraron poco después del arresto las imágenes del arsenal incautado, así como de Suris hablando supuestamente con prominentes dirigentes cubano-estadounidenses anticastristas de La Florida quienes les daban “luz verde” para los bombazos sin importar que los blancos fueran civiles”

Recuerdo que cuando comenzó el juicio contra los Cinco en Miami, el Herald no dudó en llamarlos “espías”, después se supo que un grupo de periodistas de ese y otros medios recibían dinero del gobierno de los Estados Unidos, para que prepararan a la opinión pública en contra de los cinco jóvenes cubanos.

En este caso sin embargo el tratamiento es diferente, primero les llaman “infiltrados”, sí es cierto que se infiltraron pero lo hicieron para cumplir misiones de terrorismo por el cual recibieron dinero, por lo tanto son TERRORISTAS ¿Por qué no les llama terroristas el Herald?

Más adelante se refiere el periódico a la conversación grabada y publicada donde “prominentes dirigentes cubano-estadounidenses anticastristas de La Florida” ¿No era más fácil llamarle por su nombre a Santiago Álvarez Fernández Magriñat? ¿A qué le temía el Herald si esa conversación se hizo pública y todos saben que fue él?

Quizás eso tenga que ver con que Santiago Álvarez es uno de los patrocina y financia a las Damas de Blanco, Martha Beatriz Roque, Vladimiro Roca, Antúnez y otros “prominentes dirigentes de la disidencia”.

Este manejo de la información es una muestra más de la política de doble rasero que se quiere aplicar a Cuba, ¿Cuándo El Nuevo Herald o El País han escrito algo positivo sobre la Revolución cubana? ¿Por qué llamarles “anticastristas” a conocidos terroristas?


Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/08/06/778935/cuba-lleva-a-juicio-a-infiltrados.html#storylink=omni_popular#ixzz0vwphvVLL

Textos relacionados

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

El Colimador y el dinosario

18 comentarios

Tony 7 agosto 2010 - 5:04 PM
Tatu, el problema es que Cuba, utiliza sin medida la palabra "terrorista", vamos a estar claros, desembarcar con armas en Cuba, eso los hizo el M-26, poner bombas en cines y cafeterias, eso lo hizo el M-26 urbano, etc. Si utilizamos el razonamiento tuyo (la prensa cubana lo utiliza todo el tiempo), entonces podriamos llamar al Gobierno Cubano, "los terroristas en el poder en la Habana" bla bla. Finalmente, se puede o no estar de acuerdo en la lucha armada, pero no debemos usar la palabra terrorista con la facilidad, y falta de pruebas conque la utiliza el regimen cubano, sabes una cosa Tatu, la prensa y el gobierno cubano me ha tildado de "terrorista", agente de la CIA, etc y las risa del Gobierno Canadiense es inmensa, para tu informacion, yo soy el unico Dirigente del Partido Conservador de Canada (actualmente en el poder), que tiene el honor de haber nacido en Cuba!!! Esa es la razon Tatu, por la cual yo nunca creo al cien por ciento, lo que la prensa cubana publica, por razones bien personales, estoy seguro que "meten tremenda guayaba" cuando quieren "afectar" al enemigo, yo considero el articulo en el Nuevo Herald, como bastante 'balanceado", hay otros mas "jodidos". Saludos
Tatu 7 agosto 2010 - 6:11 PM
Tony yo dudo mucho que "el curita" o Frank País o cualquier otro dirigente del movimiento 26 de julio le hayan dicho a algunos de sus subordinados, oye pon la bomba que con dos laticas vuela todo eso, sin importarle las personas que iban a morir, eso no fue así Tony y tú lo sabes, cuando hablo de terrorismo hablo de terrorismo de verdad, como volar un avión de pasaeros, o ametrallar un pueblo costero en el que no había objetivo militar, no trates de justificar lo injustificable. no sé los motivos que tenga la seguridad del estado para acusarte de todo eso, sus razones tendrá, y lo de la risa de esos conservadores canadiense, no me sorprende para nada y tampoco me indica que la seguridad esté equivocada. mira yo soy un lector enfermiso, leo todo lo que me caiga en las manos y nunca he visto tu nombre ni alguna de esas acusaciones, el que se parece es Tony Veciana, pero creo que eres un poquito más joven ja ja ja mira me despertaste el espíritu de detective, y voy a buscar en google a ver si hay algo sobre ti, es una de dos Tony, o estás exagerando tu curriculum o eres tan pero tan peligroso que a la seguridad del estado le da miedo escribir tu nombre ja ja ja luego te cuento.
Tatu 7 agosto 2010 - 6:19 PM
Tony realicé una búsqueda rápida, no te pongas bravo y encontré algunas cosas interesantes...al parecer la seguridad no está equivocada pillín
Tony 7 agosto 2010 - 6:53 PM
Tatu, amigo mio, lo que quiero decirte, es que no he cometido ningun "hecho de sangre", y todavia estoy esperando que la CIA, me mande un cheque jajaja, pero mejor sigo "pinchando" en electronica, por tanto considero exgeradisimo, hasta el extremo de ser ridiculo, que la DGI cubana, este buscando a un "terrorista" como yo, que esta registrado en el Consulado Cubano de Montreal!!!jajaja han tenido siempre, mi direccion, telefono, direccion del trabajo, etc, a lo mejor el MINREX no le informa al MININT jejeje!!! Y no me jodas Tatu, que Antonio Veciana puede ser mi abuelo, en cuanto al DGI cubano, ellos exageran al decir que soy terrorista o agente de la CIA, si yo fuera un terrorista de verdad, la informacion deberia ser enviada de inmediato al Canadian Security Intelligence Agency (CSIS) , que es la agencia gubernamental que protege la seguridad nacional de Canada, te aseguro mi amigo que la cosa entonces seria de reirse a carcajadas jajaja. Si tienes el libro "Los Disidentes", busca la pagina 9, alli esta "la manipulada biografia mia", me he divertido con tus aventuras de Sherlock Holmes en Google jajaja!!!Saludos
wampampiro 7 agosto 2010 - 7:19 PM
Lo que pasa Tatu es que emplean mas tiempo en el "contexto" que en la realidad cubana. Ya no se como decirlo para que entiendas. No es que no hables de otros si no que no dejes de hablar de NUESTROS problemas. Me puedes mencionar un solo articulo de LJC que hable de algo que crees que no esta bien en Cuba? No me digas ahora que la carta de Enrique Colina que , ademas de no ser de LJC, ya tiene varios años. Tampoco me digas que por que insisto en lo que esta mal solamente porque te puedo preguntar lo mismo. Yo por lo menos me concentro en Cuba. LJC habla de españoles, rumanos, americanos, mexicanos etc,etc,etc. Y los cubanos? Bien gracias. Sobre el articulo, lo que me da risa es que el 98% de las veces le tiran con todo al herald pero si algun dia habla algo que esta "correcto" entonces lo citan hasta en el granma y el NTV. Tambien me asombra como sabes de las bombas que puso el M-26-7 hace ya mas de 50 años y que al parecer eran bombas buenas. Me imagino que el asalto al Moncada fue con balas de salva tambien no? Y el secuestro de Fangio tambien fue solo un jueguito de policias y ladrones? Y la tiradera de huevos y escupitajos a los que les dio la real gana de irse por el Mariel? Y hundir un remolcador con niños y mujeres? O me vas a decir que fue accidente? O que da la casualidad que ese dia el unico helicoptero que hay estaba roto y por eso no pudieron salvar a esas personas de ahogarse. El terrorismo es eso, pura mierda, venga de donde venga. Y eso no excluye a tus venerados lideres.
Edu 7 agosto 2010 - 7:52 PM
¿Wampampiro, también te apellidas Timbereta? ¿En el Remolcador Trece de Marzo se salvaron un grupo grande de pasajeros. Ahora yo te pregunto ¿Quién los rescató? ¿Fue el Coast Guard? ¿Quiénes fueron? Otra pregunta, demuéstrame mediante pruebas reconocidas por Organismos internacionales, no chismes de las Emisoras de Miami, ni listas espurias del Departamento de Estado que desde territorio cubano haya partido un solo ataque terrorista contra los EEUU, o alguno de sus aliados. Acuérdate que Fidel una vez prometió renunciar a la Presidencia si se lo lograban demostrar, y los yanquis se pasaron con ficha. ¿Tu crees que si los yanquis tuvieran pruebas verídicas de que Cuba practica el terrorismo no nos hubiesen metido caña hace rato. ¿Sabes por qué no lo han hecho? Porque no es verdad, porque nunca han logrado una evidencia al respecto. Ah, eso sí, los incitan ustedes a meter y repetir esas mentiras, y ustedes les hacen el trabajo sucio de mantener el ambiente mediático contrario a la Revolución, para justificar su política de bloqueo a Cuba.
wampampiro 8 agosto 2010 - 1:44 PM
Una vez mas. Quien esta hablando de EEUU?. Estoy hablando de Cuba. Yo no se tu, pero tengo cero, NADA, de control sobre lo que pasa alla. Si hacen algo mal pues me defeco en ellos pero mi defecacion no llega tan lejos. Especialmente cdo hay TANTAS cosas mal aqui mismo. Tu te lees a ti mismo? A que viene eso de coast guard cdo estoy hablando del remolcador cubano en aguas cubanas?? Esa obsesion con el enemigo que tanto odias pero que no dejas de mencionar (los) te tiene loco. Si son el enemigo irreconciliable pues borrenlo de sus mentes y encuentren otra via. Ya dejen el brete de vecinos. Y si EEUU es el que no para el brete pues ignorenlos tambien. O es que les gusta el dale pa'qui dale pa'lla en el que estamos por 5 decadas?
Alejandro 11 agosto 2010 - 7:35 PM
Saludos Edu, He leído tu comentario a Wampiro y me detuve en esta parte "¿En el Remolcador Trece de Marzo se salvaron un grupo grande de pasajeros. Ahora yo te pregunto ¿Quién los rescató? ¿Fue el Coast Guard? ¿Quiénes fueron?" Ahora te escribo lo que dice Wikipeda: En la madrugada del 13 de julio de 1994, cuatro barcos equipados con mangueras de agua a presión embistieron un viejo remolcador que huía de Cuba con 72 personas a bordo, a 7 millas de la bahía de La Habana. El remolcador 13 de Marzo se hundió, dejando un saldo de 41 muertos, de los cuales 10 eran menores de edad. Según testimonios de los sobrevivientes (31 personas), la tripulación de los también remolcadores Polargo2 y Polargo5 embistieron intencionalmente al 13 de marzo, y negaron auxilio a las personas que se encontraban en el agua. Durante más de una semana los medios de comunicación cubanos mantuvieron silencio en torno a los hechos, a pesar de las insistentes denuncias en los medios internacionales; posteriormente, el 5 de agosto del mismo año, el presidente cubano Fidel Castro calificó como "esfuerzo verdaderamente patriótico" la actuación de las personas involucradas. Hasta la fecha el gobierno cubano asegura que el hecho fue un accidente; y no ha juzgado, ni condenado a ninguno de los participantes en este hecho; a pesar de que el código penal establece en su artículo 48 sanciones a los delitos cometidos por imprudencia. Para más detalles, consultar el INFORME Nº 47/96 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, en la biblioteca de Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota. Este documento contiene declaraciones de sobrevivientes de esta masacre. Tigre, ¿qué dirías tú si alguno de los muertos fuese un familiar tuyo?, si tanto aman la vida humana por sobre lo material, ¿no hubiera sido preferible dejar ir el remolcador con las personas vivas y perder la embarcación? Ese hecho pasará a la historia de Cuba como uno de los más atroces del gobierno de Fidel. Y por otro lado, el terrorismo contra Cuba también está mal, muy mal. Pero el 13 de marzo muestra que la liebra no es tan mansa como la pintan. Tienes moral para acusar al gobierno yanki y a su mafia terrorista pero cuando los hechos los hace el gobierno cubano lo defiendes. Eso se llama doble moral...si de verdad te importan las víctimas de terrorismo las debes defender en el sistema que sea.
Edu 7 agosto 2010 - 7:54 PM
Sin embargo más de 3000 cubanos después del triunfo de la Revolución han muerto, y más de 2000 han sufrido invalidez, como resultado de las acciones terroristas preparadas desde el territorio yanqui, la mayoría de las veces con dinero Federal.
Gabriel 8 agosto 2010 - 12:23 PM
Esos tres locos pretendían usar la fuerza para derrocar una tiranía. Es decir, pretendían usar los mismos métodos que los que usó Fidel para derrocar a la tiranía de Batista. Son métodos que personalmente desapruebo, tanto en el caso de Fidel como en el de esos tres locos. No existen guerras justas.
Alejandro 8 agosto 2010 - 7:01 PM
Tatu, que el gobierno de EUA es un mentiroso, un hipócrita y asesino, eso en el caso de su posición ante la guerra, el terrorismo y Cuba es en mi opinión más que obvio. Para mi está claro que el gobierno cubano será muchas cosas pero no terrorista. Esa es mi opinión sobre la base de la información que tengo en este sentido. Yo pensaba que este blog era para que los jóvenes universitarios cubanos pudieran decir su opinión, más allá de "ismos", la opinión real e individual mas, de la respuesta de Edu, la que tú mismo has dado repetidas veces y la del discipulo, he comprendido que no es así. Ustedes no hacen un trabajo diferente. Se han propuesto defender al gobierno cubano ante la campaña mediática que tiene el mundo capitalista en su contra -salvo honradas exepciones- y eso está bien. Pero todo esto no será más que un "debate" en el que cada uno tiene su opinión formada sobre el gobierno cubano, los yankis, etc y no habrá diálogo. Este blog no servirá para saber que siente, que piensa, que cree, que sueña la juventud universitaria cubana, sobre nuestro país, nuestro sistema, nuestros problemas. Servirá para dar información de la política externa de Cuba, EUA y los "enemigos del gobierno cubano". A ustedes no les interesa saber lo que piensa el pueblo al que pertenecen, solo les preocupa que se diga lo que piensan ustedes y que felizmente para ustedes, es lo que dice el gobierno. Con esas dos posturas no se arreglará nada porque, o te dirán lo que quieres oir o seguirán en la sobervia postura de quien cree tener la verdad absoluta incapaces de aceptar que alguien pueda pensar distinto sin representar una amenaza. Las puertas que tenemos los jóvenes cubanos, que con actitud crítica y cívica nos cuestionamos los hechos en Cuba están todas cerradas. Los que piensan como yo no tenemos voz en ningún sitio, ni en el New Herald, ni en JR, ni aquí. Nos queda solo el apreciable Ravsberg, lo cual es una tremenda lástima porque él es extranjero!! La realidad seguirá escurriéndose entre estos estériles discursos y las personas, se tornarán más indiferentes a la arenga política. Las nuevas generaciones agotadas por la politización fútil de este sistema que no nos da respuesta y solo exige incondicionalidad, que nos aparta por considerarnos o ingenuos o enemigos, se harán cargo de su propia vida enajenándose de un proyecto que pudo haber sido distinto. El programa nacional descanzará sobre unos pocos -de dignidad dudosa- hasta que comprendan que una nación está hecha de miles de personas que se complementan cívicamente con sus diferencias y que cada uno juega su lugar. Lo triste del caso es la deuda de país que le estamos entregando a nuestros hijos y nietos, que al no vivir esta coyuntura -porque no será eterna- se apartarán de las consignas y los ideales que los ha llevado por la senda del subdesarrollo mental, social y político-económico. No quedará consuelo para ustedes si desaparecieran los dirigentes "históricos" porque no tenemos institucionalidad y la doble moral, la burocracia y la corrupción ajustarán cuentas a todos por los soñadores y los dogmáticos como ustedes. Solo espero que en ese entonces, tengan el temple y la pasión para que por una vez, nos dejen participar con ustedes en la lucha. Quizás, bajo el lema de "vergüenza contra dinero" y no de socialismo o muerte. Yo había enviado un artículo para ustedes me lo publicaran, se titulaba "Apuntes sobre nuestro diferendo". Ya sé que no lo van a publicar y no me molesta, entiendo que su política editorial no lo permite. Quedará pues conversarlo en otra ocasión, claro está, si aceptas. Un abrazo REVOLUCIONARIO,
Amel Rodriguez 8 agosto 2010 - 10:00 PM
Edu: ¿Cuántos personas murieron en America Latina y otros países por las guerrillas entrenadas y apoyadas por Cuba y por los terroristas entrenados allá tales como Carlos El Chacal, siempre con dinero del pueblo de Cuba?
Amel Rodriguez 8 agosto 2010 - 10:10 PM
No tiene sentido seguir hablando y comparando de lo que pasó hace 20 o 30 años, bajo otros gobiernos de USA, durante la Guerra Fria y cuando Cuba también lidereó una guerra asimétrica contra los USA( ¿alguien se recuerda de la Tricontinental?) Desde hace un buen rato los USA no apoyan acciones terroristas contra Cuba y mucho menos este gobierno. Cuba también a disminuído su participación en acciones violentas y ahora apuesta a la propaganda, al alianzas y el estímulo de movimientos civiles y politicos. Deben darse cuenta que en el resto del mundo los partidos en el poder y los gobernantes cambian cada unos pocos años y con cada uno cambia la política, por lo que no es lógico tratarlo como si todo fuera lo mismo. Es sólo en el caso de Cuba y unos pocos otros países donde las mismas personas han estado en el poder por medio siglo, donde podría darse ese tipo de análisis e, incluso así se ignoraría que las personas también pueden cambiar.
Tatu 13 agosto 2010 - 2:55 PM
Amel dices que no debemos hablar de lo que ocurrió hace 20 ó 30 años pero es que aquí se la pasan mencionando la UMAP,el mariel y todas esas cosas, ¿unas veces sí y otras no? mira los presidentes de esos países no son los mismos de hace 20 años pero los grupos de poder sí, todos los que estuvieron involucrados en las acciones agresivas contra Cuba siguen ahora en la misma posición (bueno hay excepciones)
Amel Rodriguez 8 agosto 2010 - 10:19 PM
Por otra parte, Fidel ha sido muchas veces bien claro en cuales son sus objetivos respecto a los USA: " “Al enfocar la destrucción del imperialismo, hay que identificar a su cabeza, la que no es otra que los Estados Unidos de Norteamérica (...) Sinteticemos así nuestras aspiraciones de victoria: destrucción del imperialismo mediante la eliminación de su baluarte más fuerte: el dominio imperialista de Estados Unidos (…) Eso significa una guerra larga. Y, lo repetimos una vez más, una guerra cruel. Que nadie se engañe cuando la vaya a iniciar y que nadie vacile en iniciarla por temor a los resultados que pueda traer para su pueblo. Es casi la única esperanza de victoria (…) Toda nuestra acción es un grito de guerra contra el imperialismo y un clamor por la unidad de los pueblos contra Estados Unidos. Nadie puede dudar que la eliminación de ese obstáculo es la necesidad histórica general de la sociedad actual” (Mensaje a la Tricontinental, leído por Fidel Castro en la Conferencia Tricontinental de La Habana)"
Tatu 13 agosto 2010 - 2:40 PM
Amel cuál es la idea de mec¡onar esa intervención de Fidel ¿Se supone que debo darme cuenta de algo? disculpa pero de verdad no me queda claro el objetivo de esa cita tuya
Cesar Rodriguez 9 agosto 2010 - 9:33 AM
A la única conclusión posible que se puede llegar después de leer las exposiciones de todos los comentaristas es que dos naciones se están agrediendo através de medios que no descartan el terrorismo. Ambas como en todo conflicto, aseguran tener la razón y en lugar de limar las asperezas y terminar el conflicto lo han convertido en medio de vida unos y en justificación de las ineficiencias del sistema que escogió el otro. Todo esto ha traido como única víctima a los habitantes del mas pobre de los dos países que viven desde hace medio siglo dentro de una trifulca que no les permite ni siquiera la esperanza de una vida limpia y sana en la cual poder vivir decentemente y gozar de los beneficios que ellos mismos son perfectamente
Tatu 13 agosto 2010 - 2:47 PM
Amel preguntas cuántas personas murieron en américa latina por el apoyo de Cuba a las guerrillas, bueno yo te hago una pregunta a ti ¿cuántos murieron por las dictaduras militares apoyadas por Estados Unidos y contra las cuales luchaban los guerrilleros?

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario