Dora María Téllez: el ícono de la revolución sandinista encarcelada en Nicaragua

Dora María Téllez (Foto: Kimmo Lehtonen)

La noticia llegó desde Managua el jueves 3 de febrero. Era desalentadora. La legendaria heroína de la revolución sandinista, Dora María Téllez, fue condenada a quince años de cárcel. Su supuesto delito fue «conspiración y menoscabo a la integridad nacional».

En verdad el juicio era una farsa y un montaje —un ejemplo más de la brutalidad de la pareja presidencial de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo. Dora María es una de los tantos nicaragüenses que no aceptan su dictadura. Y la solución de Ortega ha sido enterrarlos vivos en una cárcel managüense: el Cipote.

El juicio fue llevado a cabo dentro del mismo recinto, sin presencia de sus familiares, amigos ni observadores. Muy probablemente porque no querían permitir que el mundo viese el deterioro de su estado de salud.

Las «pruebas» fueron, entre otras, las capturas de pantalla de su página de Facebook. Es muy fácil verificar, es una página abierta: allí Dora María denunciaba los presos políticos, y las encarcelaciones arbitrarias que ocurren en Nicaragua. El último comentario fue hecho el 13 de junio —en él revelaba la existencia de una cantidad de presos políticos que, según su cálculo, eran en aquel momento 130. Un par de días después el número era 131: Dora María Téllez fue conducida también al Cipote.

Lleva detenida ya más de siete meses. Según las filtraciones desde la prisión, ha sido torturada y mantenida en una celda sin luz las 24 horas del día.

La condena de Téllez es un episodio en la cadena de juicios políticos contra cuarenta y siete opositores nicaragüenses que Ortega encarceló en junio para acabar con toda competencia en las elecciones presidenciales de noviembre de 2021.

Otro condenado el mismo día que Téllez fue el líder estudiantil Lesther Alemán. Su condena es pura venganza de Ortega. En 2018, en los intentos de diálogo entre estudiantes y la pareja presidencial, Lesther Alemán acusó al presidente de los 350 asesinatos en las manifestaciones de 2018. El diálogo —y las acusaciones— fueron transmitidas en tv nicaragüense. Ortega, y sobre todo su esposa, se sintieron molestos.  Y ahora vino la venganza: quince años por «conspiración».

El autor (izq.) y Dora María Téllez (Foto: Kimmo Lehtonen)

Yo he tenido el honor de hablar con Dora María Téllez en varias ocasiones por mi trabajo periodístico. La primera vez fue en 2007, cuando Ortega volvió al palacio presidencial, después de haber hecho un pacto con el notorio criminal y anterior presidente nicaragüense Arnoldo Alemán. Con esa alianza, Ortega, cuya base electoral nunca había superado el 35% de los votos, garantizaba conseguir la presidencia.

Dora María me dijo que sentía una vergüenza tremenda al ver a su antiguo compañero sandinista haciendo un pacto con el presidente más corrupto de Nicaragua. Según los cálculos independientes, Alemán robó unos 140 millones de dólares de dinero del estado, incluso de ayuda internacional que vino al país después del huracán Mitch en 1998. Para Dora María eso demostraba que Ortega no tenía ningún problema o pudor en pactar con los más corruptos.

En vísperas de las elecciones del 2006, la constitución nicaragüense prohibió la reelección. Pero Ortega ya había maniobrado para quitar la traba legal. Colocó sus fieles jueces en el Tribunal Constitucional y esa instancia declaró que la prohibición de reelección va contra los derechos de un ciudadano, porque impide su propia voluntad para presentarse como candidato. En la conversación con Dora María Téllez, ella ironizó al decir que hasta allí se había llegado: el propio tribunal declara que la constitución es inconstitucional.

Cabe mencionar que luego Ortega se convirtió en todavía mucho más corrupto que Alemán. Recibió miles de millones de dólares de «ayuda fraternal» del presidente Hugo Chávez, y de estos flujos de dinero nunca se ha presentado ninguna auditoría, la transparencia ha sido nula. Lo único que se conoce es que Ortega se ha convertido en el dueño del país, en tanto sus hijos son propietarios de prácticamente todos los canales televisivos de Nicaragua.

Los encuentros con Dora María fueron siempre muy agradables. Ella es una persona muy sensata, nunca tenía prisa, ni frente a la cámara ni en las charlas informales antes o, sobre todo, después de las entrevistas.

No se daba importancia especial por su pasado, a pesar de ser la famosa «comandante 2», que junto a Edén Pastora y Hugo Torres dirigió la toma del Palacio Nacional de Managua en 1978. Luego dirigió sola la conquista de la ciudad de León, primera en caer en manos de las tropas sandinistas durante la ofensiva final contra la dictadura de Anastasio Somoza. Fue vicepresidenta del Consejo de Estado, ministra de Salud. Luego se distanció de Daniel Ortega y fue una de las fundadoras del Movimiento de la Renovación Sandinista.

El gran factor en el distanciamiento fue su observación de que bajo el mando de Ortega, el frente se estaba convirtiendo cada vez más en orteguista, ya no tanto en sandinista. Era Ortega, y todo el resto sumiso a su voluntad.

En 2011 estuve otra vez charlando con Dora María. Faltaban tres días para las elecciones, a las que Ortega se presentó una vez más. Ella dijo que la única cosa que se sabía por seguro era que Daniel Ortega no iba a perder. De cualquier manera, con fraude si hacía falta. Y no solo que vencería, también estaba convencida de que lo haría con una mayoría absoluta para poder cambiar la constitución a su medida.

Y —sorpresa— todo ocurrió justamente como Dora María pronosticó.

(Foto: Kimmo Lehtonen)

Asimismo, fue muy clara en afirmar que nada de eso hubiera sido posible sin el apoyo incondicional de Hugo Chávez. En los años de la bonanza petrolera, Chávez regaló unos 500 millones de dólares anuales a la pareja presidencial de Nicaragua. El dinero fue utilizado para comprar votos, regalar cerdos y zinc a los campesinos. También para que los hijos del presidente adquirieran los canales televisivos y otras propiedades. Ahora la familia Ortega es dueña del 40% del producto interno bruto del país. Y el efecto colateral fue una corrupción espectacular.

Dora María Téllez escribió una carta a Chávez en la que le decía que su dinero estaba causando una corrupción escalofriante en Nicaragua. Chávez nunca respondió.

En 2011, después de la victoria anunciada por Dora María, Ortega dio su —hasta ahora—última conferencia de prensa. Yo logré preguntarle por qué ya se hablaba de su próxima reelección, apenas tres días después las elecciones. ¿Así que ya propusieron militantes sandinistas fieles a Ortega?

Ortega se cabreó por la pregunta. Su mujer, Rosario, más. Me quitaron el micro y la conferencia de prensa terminó. Nunca más han vuelto a hablar a la prensa internacional en conferencia.

Fui otra vez a conversar con Dora María. Ella dijo, lacónicamente, que la única cosa segura era que Daniel Ortega quería ser reelegido una y otra vez, sin límite.

Han pasado diez años de esta respuesta. Ortega ha sido reelegido ya dos veces después del 2011. En las últimas elecciones toda la oposición estaba silenciada, decenas en la cárcel. La toma de posesión fue una ceremonia penosa. Solo participaron los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Cuba, Miguel Díaz Canel, y el presidente saliente de Honduras. El resto de América Latina boicoteaba y no ha reconocido las elecciones. EE.UU. y Europa impusieron nuevas sanciones.

Y el icono de la revolución sandinista, Dora María Téllez, se está pudriendo en una cárcel, siendo torturada y privada de la posibilidad de ver a sus familiares y amigos.

Textos relacionados

La solución no es la violencia política

27N: luces enrarecidas de un tiempo perdido

¿Cuál libertad, ¡carajo!? Los peligrosos delirios de Javier Milei

35 comentarios

Manuel García 7 febrero 2022 - 6:47 AM
Daniel Ortega y Rosario Murillo están dejando pequeña a la Dictadura de los Somoza. Los atropellos y vejaciones a los que está sometiendo a su pueblo, la emigración forzada a miles de ciudadanos que disienten, la campaña de acoso y derribo contra sus intelectuales y ahora la condena a Doris Téllez ( con el apoyo de otros cuatro locos que apuestan por éste mayúsculo dislate), le van a pasar factura. Y la que se merece. Animo a Silvio Rodríguez a que cante ( pero con ésta letra), sus loas a la Nueva Nicaragua. .. Se partió en Nicaragua otro hierro caliente con que Ortega le daba en la espalda a su gente... Vergüenza!!!!!
Sanson 7 febrero 2022 - 12:41 PM
Hay una version mas vieja de la misma cancion y dice asi: Se jodio Nicaragua La cogio el comunismo te lo dice un cubano que paso por lo mismo
Dora María Téllez: el ícono de la revolución sandinista encarcelada en Nicaragua — La Joven Cuba | Cuba Nuestra: Internacionales 7 febrero 2022 - 7:21 AM
[…] Dora María Téllez: el ícono de la revolución sandinista encarcelada en Nicaragua — La Joven C… […]
Esteban 7 febrero 2022 - 8:23 AM
Nicaragua forma parte del eje dictatorial en LATAM junto a Cuba y Venezuela. Por lo tanto, otra cosa no se podía esperar de quienes pretenden perpetuarse en el poder "en nombre del pueblo" al que pisotean.
Manuel* 7 febrero 2022 - 8:43 AM
Este es el discurso que mandó a Lesther Alemán a la cárcel durante 15 años por conspiración: https://www.youtube.com/watch?v=9NXcz-ItgWI
hugo 7 febrero 2022 - 8:45 AM
A veces, los periodistas dan su punto de vista, intoxicado intencionalmente o no, quién sabe, sobre un tema y defienden causas, que quieren copiar desde otras realidades. Los conceptos de democracia, varían y nadie tiene el ejemplo perfecto. Nicaragua es un país digno, con gastos sociales para dignificar al ser humano. A quién les molesta ese Gobierno, a la Oligarquía del país?, a la derecha yanqui?. Entonces de que estamos hablando? Mira a quién molesta y tendrás la respuesta..
cubano47 7 febrero 2022 - 10:05 AM
Hugo un pais digno no puede tener un presidente acusado de violar a su hijastra.
Raul Sobrino 7 febrero 2022 - 3:06 PM
Por cada muchacha que denuncia a un violador te aseguro que hay muchísimos muchachos (20? 100?, 500?) que no se atrevieron a denunciar a quién los sodomizó. No solo por la gran diferencia en números deberíamos de fijar el toda nuestra atención en aquellos que son infinitamente más vulnerables, sino que también deberíamos de tener en cuenta la gravedad que pueda implicar: las mujeres naturalmente tienen sexo a través de sus vaginas, y el erotismo sexual de ella funciona en base a tomar el pene del hombre y sentirlo dentro de ella, lo que es algo que va a ocurrir más temprano o más tarde; Esto es algo que pudiéramos decir que hasta Dios lo entiende así mismo. De ahí que Lot poco antes de que quemaran a Sodoma y Gomorra le ofreciera a una muchedumbre a sus dos hijas vírgenes para que hicieran lo que quisieran con ellas a cambio de que dejaran en paz a dos varones que le estaban pidiendo para sodomizarlos. Entonces sí Ortega se revolcó con su hijastra o si el presidente de Bolivia Evo Morales estaba teniendo sexo con una menor de edad, esos son casos raros y aislados En comparación con los miles de niños varones que son abusados sexualmente.
Sanson 7 febrero 2022 - 8:09 PM
Pero en este caso se habla del Presidente de un pais que se reelige el mismo repetidamente como hacen en Cuba, Venezuela, Corea del Norte y Rusia. Es un HP aunque trate de disminuuir su culpa
Armando Perez 8 febrero 2022 - 11:07 AM
Datos, por favor... no opiniones sin base.
Manuel* 8 febrero 2022 - 5:41 AM
Fue la propia hijastra la que presentó la acusación, que no se pudo probar. En cualquier país normal del mundo eso sería el fin de la carrera de un político, aún contando con la presunción de inocencia. Pero Nicaragua no es un país normal. Uno se quedan con la duda: ¿qué impulsaría a una mujer a acusar a su propio padrastro de semejante abominación?
Raul Sobrino 8 febrero 2022 - 6:56 AM
No me cabe duda de que en Nicaragua hay una dictadura y de que Ortega se quiere eternizar en el poder. Pero al menos aún quedan en el país canales abiertos por los que se pueden denunciar sus excesos, así como también lo habían durante la dictadura de Batista en Cuba o durante la dictadura de Somoza, y no sé si aún quedan algunos medios libres que se hayan salvado de ser cerrados en la dictadura que hay en Venezuela. No te dice eso de que ellos son malos malos malos malos, pero no tan malos tan malos tan malos tan malos como lo son otros que también se han eternizado en el poder pero que para evitar situaciones en las que se vieran obligados a matar no dejan ni un solo canal abierto en los que se les pueda criticar? Creo que al menos mientras queden medios libres en esos países en los que se puedan denunciar los excesos de sus gobernantes, pues no valdría la pena causar revueltas que den lugar a que hayan muertos. Quizás deberían de hacer algo parecido a como hacen los monos bonobos del Congo: cada vez que tienen problemas entre ellos o se sienten frustrados, se ponen hacer sexo. Si la gente que salieron tantas veces a protestar en Venezuela o en Nicaragua se hubieran puesto a tener sexo en la calle, eso hubiera presionado a sus gobiernos muchísimo más que tirando piedras y gritando contra los dictadores.
Rolando Leyva Caballero 7 febrero 2022 - 10:06 AM
¿Y a ti con qué te compraron los "sandinistas"? ¿Con cerdos o con un techo de zinc?
Manuel* 7 febrero 2022 - 12:31 PM
Oye que Ortega es un tirano que encarcela a quienes no le gusta y quita la libertad a su pueblo. Pero Ortega no le gusta a los yanquis. Entonces tenemos que apoyarle. Así vamos.
Daniel Torres 7 febrero 2022 - 2:47 PM
Hugo, Daniel Ortega y Rosario Murillo son unos dictadores asesinos, no lo dice el Gobierno de los Estados Unidos, lo dicen todas las organizaciones de derechos humanos alrededor del mundo, con pruebas contundentes, lo dicen decenas de miles de jóvenes nicaragüenses reprimidos y torturados por la tiranía, lo dice el pueblo de Nicaragua y es de dominio público el fraude descomunal que el tirano hizo para perpetuarse en el poder indefinidamente. Su comentario es una falacia ad hominem, descalifica al mensajero y ni siquiera analiza su mensaje, es muestra de una tozudez y ceguera enormes y resulta vergonzoso a estas alturas seguir utilizando las alianzas ideológicas para negar los horrendos crímenes de Ortega, que están a la vista de todos.
mauriciodemiranda 7 febrero 2022 - 3:26 PM
Hugo: Estoy seguro que Nicaragua es un país digno. Su gobierno no. Ese gobierno es La Indigidad. No está solo en ello. Unos cuantos lo acompañan, pero ahora estamos hablando de Nicaragua. Los conceptos de democracia. En un país hay democracia o no. Y democracia significa "poder del pueblo" y significa libertades. No se de qué oligarquía habla usted porque después de derrocar al somocismo, varios de los líderes del llamado Frente Sandinista se repartieron el país. Ortega es hoy La Oligarquía. Me quedo frío ante su lógica. Dice usted "Mira a quién le molesta y tendrás la respuesta". Ortega pactó con la oligarquía más corrupta para volver a gobernar y pisotear los derechos de los nicaragüenses. Y lo hace con una sevicia comparable a la de los Somozas.
mepiamo 7 febrero 2022 - 4:38 PM
Cuidado, Don Hugo, que el amigo de tu enemigo pudiera no ser amigo de su pueblo.
Armando 7 febrero 2022 - 9:21 AM
Hugo Cuando en un país mueren 350 personas por salir a protestar,hay algo que no funciona bien,y esos gastos sociales no se se dónde usted los saca, Nicaragua es el tercer país más pobre de Latinoamérica,detrás de Haití y Venezuela.
dario 7 febrero 2022 - 9:49 AM
armando: y...cuba no esta en latinoamerica ??
Carlos 7 febrero 2022 - 9:45 AM
Gracias Fidel, tremendo legado nos has dejado.
Manuel García 7 febrero 2022 - 10:46 AM
Hugo, por favor, no más maquillaje a un sátrapa y a un ser humano que patologicamente está loco. Y su compañera de viaje con sus delirios y viajes al ocultismo está destruyendo a generaciones de jóvenes, que sólo tienen la alternativa de huir o morir.
juanaBacalao 7 febrero 2022 - 5:41 PM
nicaragua = cuba socialista v2.0 venezuela = cuba socialista v2.2 que esperaban?
manuel figueredo 7 febrero 2022 - 12:02 PM
En una conversación me dijo un Cubano que reside en Santiago de Cuba, que el desearía viajar a Nicaragua solamente para ver y tomar fotos de la belleza de los volcanes. Me faltó poco para que me orinara de la risa. Después me puse a analizar y me dije, es cierto es que a los Cubanos nos gusta mucho la naturaleza. Hasta los encontramos cruzando el lago Baikal en bicicleta y caminando por los montes Urales.
Evelio 7 febrero 2022 - 12:25 PM
La verdad es que hasta ahora han demostrado que todos son de la misma calaña, Ortega, Lenin, Stalin, Fidel, Raul, este Canel, Evo, Correa. Hay algunas excepciones, muy aislada, y algunos matices, pero la misma calaña porque vienen de la misma filosofia que es: Un grupo de la sociedad se tiene que enfrentar con el otro, y aniquilarlo, es la mentalidad de los carteles de la droga, de las mafias, de la delincuencia... y eso es lo que subyace detras de toda esta cultura socialista.
Manuel* 7 febrero 2022 - 12:33 PM
Pues afina el tono que a mí no me los borran. Te lo digo porque yo borraría algunos de los comentarios que toleran los censores de JC.
Daniel Torres 7 febrero 2022 - 2:49 PM
Manuel, se te salió el represor. La libertad de expresión debe ser para todos, estemos o no de acuerdo con lo que dicen.
Manuel* 8 febrero 2022 - 12:12 PM
Daniel, para empezar la libertad de expresión tiene sus límites. Por ejemplo, no se puede hacer un llamamiento al asesinato. Pero además la libertad de expresión no se aplica a un foro privado como este, donde los anfitriones tiene derecho a permitir la entrada de quienes quieran. La libertad de expresión solo se aplica a lugares públicos, como la calle o cualquier edificio público. Y, aún así, tiene sus límites. Por ejemplo, no es lícito emplear medios públicos que son de todos para hacer apología de un pensamiento en particular que no es de todos. Es lo que en España se llama la neutralidad de los medios públicos, que prohibe, por ejemplo, que el presidente de gobierno haga campaña electoral desde su despacho en sede de gobierno.
manuel figueredo 7 febrero 2022 - 12:42 PM
Hugo la dictadura sea buena o mala no deja de ser dictadura, ese es el caso del país que usted defiende.
Sanson 7 febrero 2022 - 12:46 PM
Camilo tambien era posiblemente el Comandante dos cuando le descompusieron el avion. Salio peor
juanaBacalao 8 febrero 2022 - 3:16 PM
camilo no quizo creer lo que huber matos le decia sobre el camino que estaban tomando los hermanos, pero huber tambien peco de ingenuo y creyo que un pueblo iria a rescatarlo, cuando ese pueblo ya estaba enganado, hay que abrir bien los ojos con estos encantadores de serpientes que prometen futuros luminosos que bien saben (ellos) nunca llegaran. el objetivo es el poder, y si es absoluto pues mucho mejor.
Raul Sobrino 7 febrero 2022 - 1:20 PM
Lo que está sucediendo en países como Nicaragua, Venezuela, Angola y la misma Cuba no es más que la puesta en práctica de las recomendaciones que le hiciera Fidel Castro a sus gobiernos después de que él concluyera que el socialismo no servía ni para los cubanos. Fidel Castro le aconsejó a todos esos gobiernos que no exterminaran el capitalismo sino que lo pusieran en manos de quienes mejor pudieran hacer uso del capital acumulado (o del dinero que estuvieran amasando) en beneficio del pueblo; o sea ponerlo todo en manos de capitalistas concientes y revolucionarios, no solo por el hecho de que mientras menos propietarios multimillonarios hubieran, mejor para el pueblo por cuanto serían menos las mansiones y automóviles de lujos, los yates, los aviones privados, las joyas, la ropa cara y las mesas servidas con filet mignon, caviar y langostas que se tendrían que poner a disposición de ellos por cuanto su número sería muy reducido, sino que también por cuanto disciplinariamente éstos intentarían emplear el capital que tuvieran acumulado en crear lo que mejor pudiera servir al pueblo, evitando caer en la competencia salvaje que tanto daño causa en el resto del mundo capitalista. De manera que no causan tanto despilfarro material 100.000 capitalistas que 100 capitalistas; y eso es justamente lo que Fidel Castro le recomendó a esos gobiernos: que pusieran lo más que pudieran de la economía y de los recursos del país (empresas, tierras y negocios) en manos de sus familias y de los que demostraran lealtad al gobierno "socialista". Es así como en Nicaragua la familia Ortega va acaparando todas las propiedades del país, y lo mismo sucede con la familia y amigos de quién fuera el jefe guerrillero José Eduardo dos Santo en Angola, así como también en Venezuela, donde abundan los multimillonarios que son leales al gobierno de Maduro. Honestamente no puedo criticar esa estrategia de gobierno por cuánto me parece muy bien pensada. Es mejor tener la economía en manos de "capitalistas" que no se vayan en la competencia unos contra los otros y que le dieran un mejor uso al capital acumulado.... a tener capitalistas conspirativos, no solo contra el gobierno sino que también entre ellos mismos, destruyéndose mutuamente con la competencia. Que las cosas no les estén saliendo bien, eso no quita que la intención sea buena. Si, la intención es buena, pero no es políticamente viable el hablar de ella. O sea, no se puede decir que eso es justamente lo que se están haciendo pues sería imposible de entender con explicaciones, tanto por el pueblo súbdito, como por el resto de los gobiernos del mundo.
Sanson 7 febrero 2022 - 7:52 PM
Se haria una buenisima estadistica si se consiguen al final de los amannados juicios a los manifestantes del 11/J la cantidad de annos que se le dieron a cada uno y hacer una tabla con ella y sumar cuantos annos de carcel se dieron en total. Esto reflejaria una exajerada cantidad de annos lo cual indicaria no solo las largas condenas sino la enorme cantidad que fue condenada a prision solo despues de ocurrir de una manifestacion pacifics. Posiblemente la suma exeda los mil annos de privacion de libertad lo cual dejaria al descubierto la injusticia cometida por la dictadura.
Manuel* 8 febrero 2022 - 5:48 AM
No me canso de repetirlo. Si un adolescente tira un piedra, no se le condena a veinte años de cárcel por "sedición". Llega con castigarle sin móvil una semana. Las penas desorbitadas que están imponiendo por delitos menores que en un país civilizado se resolverían con una multa son una ignominia que les recordaremos durante años y les pesará como una losa. A corto plazo callarán a los cubanos con el miedo a la cárcel. A largo plazo semejante injusticia aumentará la determinación de los cubanos por cambiar el sistema. Creo que terminarán por aplicar una amnistía.
Sanson 7 febrero 2022 - 7:55 PM
Despues de analizar la pobreza en que vive el pueblo cubano asi como la falta de derechos no necesitaria mas nada para establecer la similitud del sistema disennado por castro y cualquier sennor feudal 500 annos atras.
Atilio Borón y su defensa de las izquierdas autoritarias - Todo lo relacionado con Cuba 9 febrero 2022 - 12:38 PM
[…] los juicios contra opositores políticos en Nicaragua, como el de la ex guerrillera sandinista Dora María Téllez —acusada de conspirar contra la integridad nacional—, no se han hecho esperar las críticas a […]

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario