Los diez años de La Joven Cuba

Han sido diez años difíciles pero la mayor victoria de La Joven Cuba es que sigue aquí. De ser un blog de hombres blancos pasó a ser un medio de opinión política con balance de género y racial, más parecido al país que lleva en su nombre. Su composición hoy va desde estudiantes universitarios a los más altos grados científicos. Su línea política es progresista, y a riesgo de entrar en etiquetas podríamos llamarle socialismo democrático. Aún así, la persecución a nuestros integrantes persiste por la insistencia de algunos funcionarios ideológicos a los que queremos decirles: El acoso te atrasa. Evoluciona!

Desde un inicio, hemos tenido momentos de tensión y distensión con el gobierno y el partido cubano. Hemos visto administraciones estadounidenses dispuestas al diálogo y otras obsesionadas con imponer su ideología en Cuba. Hemos visto que el contexto de apertura crítica en el que se fundó este espacio hace una década fue reemplazado por intentos de obediencia impuesta, incluso antes de la llegada de Trump. Lo vimos y seguimos.

Hace unos meses celebrábamos cinco millones de visitas a nuestra web.

LJC no disminuye su ritmo, recientemente rompimos nuestro récord de visitas con 23,000 accesos a un texto que se publicó hace dos semanas. Sin embargo, la calidad de un medio digital no se mide por el número de visitas. Mucho menos en tiempos donde el número de seguidores de un influencer o activista digital puede ser inversamente proporcional a sus credenciales para abordar un tema. Es un contexto donde la propaganda y la apelación a bajos instintos se diseminan como pólvora ante una audiencia que sólo busca aquello que satisface sus ideas preconcebidas. Nuestras redes sociales y los medios digitales últimamente parecen el Coliseo romano.

Especial reconocimiento merece este equipo. Desde los autores más veteranos hasta los que hoy empiezan. En un contexto tribal donde unos defienden ciegamente la gestión gubernamental minimizando desafíos internos, y otros buscan un cambio de régimen político omitiendo los logros sociales de la Revolución y maximizando los defectos gubernamentales, LJC propone una mirada más mesurada. Sin el respaldo mediático y el sistema de premios que disfrutan los proyectos apoyados por la administración Trump o el gobierno cubano, la supervivencia de iniciativas como esta es la garantía de un espacio crítico no-radicalizado en Cuba.

LJC propone el camino socrático de poner en duda nuestros dogmas y prejuicios.

En los últimos años son varios los proyectos que han desaparecido en la esfera pública cubana. La presión creciente de una administración estadounidense corrupta, así como el fortalecimiento de sectores conservadores en el gobierno y el partido cubano, hacen difícil existir políticamente sin oscilar hacia algún extremo. Sin embargo, LJC ha logrado mantener su línea editorial. Las autoridades cubanas pueden cambiar de opinión una y otra vez sobre nuestro trabajo, que seguiremos publicando y proponiendo cambios que conduzcan el país a una mejor gobernanza y la preservación de la soberanía.

Ha sido una década difícil pero fructífera. Gracias a los amigos que fundaron este proyecto conmigo, gracias a nuestra audiencia, y gracias a este equipo que pone mucho en riesgo sin esperar nada a cambio. Como dijera un célebre pensador cubano: seguimos en combate.

Textos relacionados

Disenso y derechos humanos en Cuba ¿quién viola a quién?

Cuba, Estado de derecho…, ¿anómico?

¿Vigencia de Batista?

15 comentarios

milblogscubanos 3 abril 2020 - 7:18 AM
Felicidades a La Joven Cuba... De los distintos comentarios que aportaría, solo desarrollo uno y es que leo que "LJC ha logrado mantener su línea editorial". Respeto la nueva línea editorial pero sin decir que sigue siendo la misma que en abril de 2010... me confunde :lol:
otrocesar 3 abril 2020 - 7:35 PM
Qué susto! Viendo como está la epidemia en España y teniendo en cuenta que por lo que dicen por aquí es Ud. un señor mayor... me preocupé un poco. Me alegra que esté bien. Cuídese.
milblogscubanos 4 abril 2020 - 6:14 AM
@otrocesar Pues muchas gracias de verdad por sus palabras. Ciertamente entro en el grupo de riesgo por varios items pero la cosa "va por barrios" quiero decir que son círculos, cadenas de contagios, y parece que no ando por esos caminos y claro, estoy encerrado desde el 14 de marzo, saliendo muy poco a la calle y podría salir menos pero lo hago a horas de mínima afluencia en farmacia (1 sola vez), alimentación.. Gracias de nuevo
Emelina 3 abril 2020 - 7:57 AM
Felicidades a La Joven Cuba, a sus fundadores, a los que están y han estado. Aunque el mundo es muy cambiante, me place que desde que comencé a leerlos, cumplieron mis expectativas, y no han dejado de hacerlo, Los recomendé a amistades y aún los sigo haciendo con estás palabras; son inteligentes, valientes, coherentes y quieren lo mejor para nuestro País, pero no a cualquier costo. SEGUIMOS EN COMBATE!!!! Y VENCEREMOS!!!!!
Tony 3 abril 2020 - 8:03 AM
Una década, un decenio, me place decir que soy uno de los comentaristas mas viejos aqui, mas tiempo en LJC que el ¨resucitado¨ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc), le gane por unas semanas o meses, me alegra que dentro de los cambios normales que el pasar del tiempo impone, se mantiene la mas firme y limpia vocación DEMOCRACIA. Pero los enemigos de La Joven Cuba, no duermen, por mucho que Harold se esfuerza en buscar sus enemigos en el exilio, parece ser que los encuentra mas facil en La Habana … https://postcuba.org/el-pueblo-es-sabio-por-eso-no-los-lee/#.Xocjo0BFycw
 Marco Velázquez Cristo, un troll de la antigua jauría, de la que hoy se desliga muy pícaramente el compañero Iroel Sánchez y su pupila insomne, el Sr. Velázquez Cristo, afirma que LJC no tiene lectores, porque el pueblo es sabio y no los lee, parece que Marco es tremendo bruto, porque lo lee todo aqui, lo interpreta y contesta de inmediato, yo propongo que Machado Ventura le entregue la Orden "Corresponsal Rapidito" firmada por Diaz-Canel. Felicidades a La Joven Cuba!!! ;) Saludos :) :) :)
milblogscubanos 3 abril 2020 - 4:13 PM
@Timado Tony Es cierto que llegaste al blog un poco antes que este bloguero hispano...Es fácil encontrar tus primeros comentarios, junto a todo una nómina lamentable, y lo mismo con mis primeros pasos aquí. Parece que tardé poco en conectar con el blog y leo: "Es por ello que te respondo a través de un post, y como se trata de una carta abierta a un amigo, pediré a Joven Cuba que no se debata, porque es simplemente un gesto de agradecimiento a quien un día llegó a nuestro blog, como comentarista casual y ya forma parte de nuestro equipo." Eso lo escribió Edu, que durante mucho tiempo se consideró miembro de LJC desde sus inicios...y me dedicó un post... Es posible que Edu haya cambiado poco en su forma de defender el socialismo cubano: yo creo que más o menos lo mismo... y de otras personas no digo res.... 2010 https://jovencuba.com/2010/10/08/para-el-amigo-sincero-josep-calvet/
milblogscubanos 3 abril 2020 - 4:14 PM
Un comentario voló... ufff cuánto tiempo sin pasar por aquí...
Carlos 3 abril 2020 - 8:20 PM
Jorge saludos. De vez en cuando que se le pierda a usted un comentario no es nada malo, lo malo es que cada vez que suceda usted envié un mensaje haciendo alusión al error técnico. Cuídense mucho con éste virus. Necesitamos más gente de izquierda aquí. Estoy seguro que la cuota de Internet se le había acabado el mes pasado, pero ya lo veo otra vez batallando.
milblogscubanos 4 abril 2020 - 6:19 AM
@Carlos También a usted un saludo. Ya comenté por qué prácticamente no digo nada y no hace falta repetir. Gracias por su deseo de saludo que hago recíproco porque la cosa no sabe de países ni de formas de pensar... Lo de la cuota no existe... me sobra banda ancha a un precio bajo... Cuídese...
Livio Delgado 3 abril 2020 - 8:33 AM
Felicidades y gracias por haber sobrevivido, las diferencias de criterios y la aceptación de esa sociedad cubana de tan amplio arcoíris de colores políticos que LJC siempre ha mostrado, es su mayor aporte a futuro. La única línea editorial valida es la que ofrece y muestra ese bregar diario que nos hace tener opiniones diversas y desde el respeto discutibles, y prefiero decir seguimos en DEBATE, pues a ese combate que ambos extremos de la tragicomedia Cubana hemos sido llamados, solo unos pocos saldrán victoriosos y aquí hemos de lograr una solución de mayorías.
Ares 3 abril 2020 - 8:59 AM
Felicidades!!!! Sigan así o mejor!!!!
Luis Enrique 3 abril 2020 - 9:50 AM
¡Enhorabuena! Y que en 10 años más siga válida esta frase que me pareció excelente: "LJC propone el camino socrático de poner en duda nuestros dogmas y prejuicios." ¡Seguimos en debate! :-) O intentándolo
Castellanos 3 abril 2020 - 11:38 AM
Interesante el artículo del Sr. Cristo. Por alguna razón me recuerda el blog (ahora todo un medio de prensa) de una flaca a la que quisieron asesinar moralmente de múltiples maneras. Muchos años después la siguen leyendo. Lo "prohibido" es lo que más despierta el interés de nuestra especie y los censores cada día quedan más descolocados en su tarea. Felices 10 años.
Carlos 3 abril 2020 - 1:10 PM
Felicidades en éste décimo aniversario. Mis mejores deseos al blog, a sus editores y autores. Sigamos empujando para que nuestra patria sea mejor cada día.
Manuel* 3 abril 2020 - 7:35 PM
Pues enhorabuena por los diez años. Ahora tendríais que pensar en sacar una revista de opinión. Me refiero, en formato celulósico. Sus gastos se podrían sufragar con las aportaciones de los lectores.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario