Una revisión a las condenas de los manifestantes del 11 de julio y las repercusiones del nuevo Código Penal trascendieron como los puntos más relevantes de una reunión sostenida este miércoles por el ministro cubano de Justicia, Óscar Silvera, y varios embajadores de países de la Unión Europea (UE).
En la reunión, los diplomáticos extranjeros plantearon la necesidad de indultar a los condenados y, aunque el funcionario cubano afirmó que no existe la posibilidad legal de una amnistía en la Isla, tomó nota de la petición.
Por su parte, la agencia Prensa Latina calificó el encuentro a partir de un tuit de Silvera como “una conversación sincera, abierta, respetuosa y provechosa”, que forma parte del Acuerdo de Diálogo Político Cuba-UE, implementado desde 2017.
La legislación cubana asume la amnistía como el perdón del delito; y el indulto, como el perdón de la condena. La primera afecta a colectivos y debe ser aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular y el segundo incide sobre sujetos concretos y puede ser aprobada por el Presidente de la República.
Teniendo en cuenta la grave situación de vulnerabilidad social a la que estaban sometidos muchos de los condenados por los sucesos del 11J y en aras de construir un camino que permita la reconciliación nacional, La Joven Cuba apoya una amnistía para quienes ejercieron la protesta pacífica.
Asimismo, propone que se evalúe caso a caso la posibilidad de indulto para el resto, atendiendo a la gravedad del delito. En adición, insta a seguir trabajando por concretar avances en materia de derechos civiles en Cuba y el diálogo entre el gobierno cubano y sus pares internacionales.
21 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario