Desconocida en su casa ¿Influyente en el mundo?

por Consejo Editorial

Por Tatu

Basado en una caricatura de Gerardo Hernández Nordelo

108 comentarios

Raudelis 10 febrero 2011 - 1:28 PM

No es nada extraño el ser desconocido en su propia tierra. Pues ya desde los mismos tiempos biblicos esto era sabido. Les pego un fragmento del Evangelio segun Marcos que trata este tema que ya venia desde hace miles de años


Evangelio sugun Marcos 6, 1-6

En aquel tiempo, fue Jesús a su tierra en compañía de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, se puso a enseñar en la sinagoga, y la multitud que lo escuchaba se preguntaba con asombro: “¿Dónde aprendió este hombre tantas cosas? ¿De dónde le viene esa sabiduría y ese poder para hacer milagros? ¿Qué no es éste el carpintero, el hijo de María, el hermano de Santiago, José, Judas y Simón? ¿No viven aquí, entre nosotros, sus hermanas?”

Y estaban desconcertados.

Pero Jesús les dijo: “Todos honran a un profeta, menos los de su tierra, sus parientes y los de su casa”.

Y no pudo hacer allí ningún milagro, sólo curó a algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y estaba extrañado de la incredulidad de aquella gente. Luego se fue a enseñar en los pueblos vecinos.

xxxx

!Amen!

SAUCEDO MIAMI 10 febrero 2011 - 5:16 PM

¿Quién mas desconocido en Cuba, que Martí en el momento de su muerte? Los españoles no permitían la publicación de ningún artículo de Martí en los periódicos cubanos.

tatu 11 febrero 2011 - 2:53 PM

Saucedo te refieres al Martí, antiimperialista hasta la médula o a ese otro que ustedes han inventado que es antisocialista?

tatu 10 febrero 2011 - 2:56 PM

Amén Raudelis, no sé que te pasa que últimamente estás calladito, desde que Edu te dio la lección de historia de Cuba…
Es difícil que alguien crea que eres influyente en el fin del mundo si al frente de tu casa no te conocen, o quizás te conozcan tan bien que tú prefieres decir que no saben nada de ti para poner el parche, pero bueno eso se sabrá, alguien me recordaba el título de ese magnífico libro “Todo es secreto hasta un día”

EL INAGOTABLE ORLANDO-Tatu, Tatu 10 febrero 2011 - 3:22 PM

Tatu, tatu. ?Y como se explica que una cubana tenga mas de 100 mil seguidores en twiter y en Cuba no lo conozcan? ?Raro eh? ?Seran autistas los cubanos o estaran sometido a una ferrea censura?

Edu 10 febrero 2011 - 4:56 PM

Lo raro es que un blog como la Joven Cuba, con un 89% de navegación nacional, que en estos momentos es el blog que no está en yunta con nadie más visitado en Cuba (el sitio web No 56 en Cuba), que no cuenta con apoyo de nadie en este mundo, solo con cuatro o cinco locos que se reparten el trabajo, no salga en TVE, ni en la CNN, ni en ningún lado. ¿Dime Algo?

Gabriel 11 febrero 2011 - 3:53 AM

Pero Edu,

En las noticias internacionales no es lógico que salga el blog número 52 de Cuba.

A modo de comparación ¿Cuántos blogs de fuera de Cuba han salido en los medios de comunicación cubanos? Posiblemente dos o tres. Naturalmente no salió el blog número 52 de Estados Unidos, por poner un ejemplo.

La existencia de un blog como LJC no aporta ningún elemento de interés para el público internacional. Es uno más de los miles —perdón, millones— de blogs de política que andan sueltos por Inernet.

Otro caso completamente distinto es el de un blog de una persona perseguida por el poder que lo bloquean en su propio país, cuando esa persona es sometida a una campaña de injurias y es agredida periódicamente por los medios represivos. Cuando además esa persona tuvo que comenzar a publicar su blog usando un computador ilegal y haciéndose pasar por extranjera para entrar en ciber-cafés que estaban prohibidos a los cubanos.

Los blogs de personas que se encuentran bajo amenaza de encarcelamiento son muy atractivos. Además son muy escasos por el mundo, salvo en Cuba y un par de países más.

Manuel García Díaz 13 febrero 2011 - 7:22 AM

Para Gabriel:
Te faltó decir en la caracterización deYoani que su blog es financiado por El Espítu Santo y que ha recibido más “premios” que impotantes periodistas en el mundo. También te faltó ue para la mayoría de los cubanos es una “vive bien”.

Amel Rodriguez 14 febrero 2011 - 10:18 AM

Manuel García Díaz:

¿Pudiera facilitarnos los datos encuestas de donde se calculó cuantos cubanos creen que Yoani es una farsante?

¿Puede decirnos cuánya veces ha hablado Yoani en al Tv cubana exponiendo sus puntos de vista para que esa mayoría pueda concebir la idea de que es una farsante ?

Al menos:

¿Puede decirnos como en el pueblo cubano puede haber una mayoría que piense que es una farsante si que ustedes dicen no la conocen?

Pero si sí la conocen:

¿Puede decirnos cómo es que la conocen si la mayoria de la gente en Cuba no tiene acceso a internet y según ustedes no les interesa lo que dicen los disidentes?

Espero que pueda responder o si no tendré entonces que pensar que su comentario es una vulgar mentira o una manipulación barata.

tatu 10 febrero 2011 - 5:36 PM

Orlando con toda la maquinaria que tiene detrás es para que tuviera millones, no cien mil.

Rodney 7 noviembre 2015 - 9:39 AM

A quien te refieres, a la que ha viajado medio mundo recibiendo premios y regalos? Me pregunto si defendería su causa con un salario mínimo?

Tony 10 febrero 2011 - 3:29 PM

Pancho, el bodeguero? No amigos mio…es Josep Calvet! Saludos

tatu 10 febrero 2011 - 5:35 PM

Yo creo que el que tiene barriguita de bodeguero es Orlando ja ja ja

Josepcalvet no tiene barriga 14 febrero 2011 - 8:34 AM

@Tatu
Para que te rías. Uno de los dos, es el mendas. Pero ninguno de los dos tiene barriga. Uno de los dos tiene muy mala leche, el otro soy yo. Esa gente son los izquierdosos “caviar” con los que juego: un albañil, un repartidor de butano en paro desde hace dos años, un vendedor de loterías ambulante, varios comerciales, todo el día en la carretera. Todos “conservadores” como el que sale en ¡ Hola Cuba !

http://elchurrero.blogia.com/

Josepcalvet 10 febrero 2011 - 4:07 PM

“Termina el apagón – Sentada en los butacones de un hotel abro mi laptop, noto el lento parpadeo del emisor de WiFi y……”
Tweet de YS lanzado al mundo mundial, cual mensaje en una botella, en el que anuncia al mundo la buena nueva.
Y en otro comentario le digo a Gabriel, que si esto que ella dice es cierto:
“Después de tres años, mi espacio virtual vuelve a ser avistado dentro de Cuba”

Una vez más dice las cosas así. “Mi gobierno me impide el acceso a internet”, ahora dice que su blog no se veía en Cuba, y así decenas de frases que ya no se sabe si provocan risa o llanto.

Hace unos días al preguntarle a Gabriel por qué ponía Tweets diciendo que se le informara de Egipto, le decía que por qué no iba a un hotel para informarse. Y Gabriel decía que no gastaba mucho porque tiene el proyecto de prensa.
Hoy, dice que piensa cambiar cosas, el diseño, etc. ¿Ya no quiere ahorrar, Gabriel?

Los 100.000 seguidores. Anoche, me ve una persona tecleando y me cuenta los trucos para tener seguidores en Twitter. Me hizo gracia porque no tenía ni idea. Basta que alguien, con tiempo, entre en su perfil y trastee un poquito.
Dado que GY lo mantienen “sus amigos”, es decir tienen acceso a sus claves, ¿lo de Twitter es igual?. No sé. Tal vez Gabriel sepa quién le echa una manita.

Evelio Hernandez Colon 10 febrero 2011 - 4:43 PM

O sea, que los 100 mil seguidores en twitter son falsos, Calvet. Sin embargo en Alexa Generacion Y Ranquea entre los primeros 100 mil sites en el mundo, de toda la internet, hoy, para ser mas exacto, anda por los 75 mil. Pero veamos otro dato interesante.

GY estaba bloqueado desde Cuba, sin embargo, hace unos dias, solo 400 paginas webs se veian mas, desde la Isla, que Generacion Y, segun Alexa. El numero esta decreciendo, desde hace dos dias, sin embargo ese numero es muy fluctuante, y desde luego, hay que aclarar que en Cuba el acceso a Internet es minimo, sin embargo, esta ocupando un lugar importante.

Veamos los numeros de Alexa hoy:

Cuba …………………320
El Salvador ………..2,095
Venezuela ………..3,538
Chile ……………….8,234
Mexico …………….8,334
Spain …………….10,272
Netherlands ……..14,553
Greece ……………21,409
Argentina ………..34,835
Thailand ………….36,011
Brazil ………………66,435
United States…… 67,105
Italy ……………….94,348
United Kingdom ..129,019
Canada …………..159,273
Germany …………211,253
___________
Solo 319 paginas webs son mas vistas desde Cuba que GY. Por cierto, La Joven Cuba anda como por 58 en el rankin desde la isla… una pagina con unos 300 mil hits si no me falla el calculo, desde todo el mundo, gran parte de esos hits son desde afuera, y rankea en posicion 58, lo que deja clarisimo la pobre participacion en Internet desde la isla, y sobre todo, deja tambien claro que un 320, siendo un sitio tabu como lo es GY en Cuba, no es nada despreciable, Calvet.

Por cierto, a Yoani no la conocen en Cuba porque no le dan espacio en los unicos medios posibles, y con tan pobre acceso a la web como acabo de demostrar, el unico espacio que le dejan a ella, pues es muy dificil que la conozcan.

Evelio Hernandez Colon 10 febrero 2011 - 5:05 PM

Perdon, este blog tiene 188922 visitas, no 300 mil, me fallaron los calculos. Y ranquea, desde Cuba, en la posicion 58 (al menos ayer, hoy no revise ese detalle). Solo 57 paginas en la web son mas vistas, desde Cuba, que este blog, y apenas llega a los 200 mil hits, hits que vienen no solo de Cuba, si no, de todo el mundo. Eso da idea, repito, del pobre acceso a internet desde la isla, y el internet es el unico espacio que le dejan a Yoani para expresarse. ¿Como puede entonces ser conocida? Vamos Tatu, esta caricatura es el equivalente de una satira a un mudo, porque su voz no se escucha.

Repito, y GY esta en el 320 desde la isla, y con todo y bloqueo, casi siempre esta por debajo de 500. Deben ser pocos hits desde la isla, cuando estrapolamos los numeros de LJC, pero si, hay en Cuba quien se mete en ese blog..

tatu 10 febrero 2011 - 5:43 PM

Evelio no acabo de entender si hasta ayer el blog estaba prohibido cómo es que se ve en Cuba?
desde hace rato lo estoy diciendo pero como son sordos lo repito, YO VISITÉ VARIAS VECES ESE SITIO, y lo dije aquí para que vieran que sí se podía. Dice el humorista Gabriel que no que donde único estaba censurado era en la habana por eso yo lo podía ver. Dime algo?

Evelio Hernandez Colon 11 febrero 2011 - 1:58 PM

No se como pudiste entrar, yo tengo testimonios, tambien desde Cuba, de gente que no puede entrar a la pagina de GY, he leido, de comentaristas revolucionarios en GY, que cuando visitan Cuba no pueden comentar en GY, porque explicitamente han dicho no se les despliega la pagina. Adiciono que te creo capaz de mentir, con tal de defender a la revolucion. Lo siento, le creo mas a Yoani que a ti, porque Yoani, en todos sus post, ha dicho mas verdades de Cuba, al menos verdades coincidentes con lo que yo vivi y vive mi familia, que tu. Tengo el precedente tambien ahora de que Edu confeso que se guarda cosas que puedan perjudicar su causa.

Josepcalvet-Evelio 11 febrero 2011 - 8:22 AM

@Evelio
No he dicho que esos 100.000 followers (seguidores) sean falso. No lo puedo saber. Sólo he dicho que me comenta una persona, que mucha gente obtiene seguidores con pequeños trucos, o tiene un pequeño equipo que “le resuelve”, etc.
100.000 seguidores está muy bien para una persona que centra TODA la atención de todo el mundo, interesado en que el gobierno cubano “caiga”: polacos, checos, noruegos, holandeses, suecos, croatas, y cuenta con un apoyo mediático del carajo. Tú vas por España, al azar y preguntas ¿Sabe usted quién es Yoani Sanchez? Ni puta idea. Pero vas a una sede del partido popular, vas a la Universidad de Navarra, vas a Falange Española, etc.. y haces la misma pregunta. Y entonces sí que dices quien es. Es muy conocida en los medios de derecha y de extrema derecha, es decir es muy conocima en el mundo anticomunista. Y para ser justo, también es conocida en menor proporción, entre personas demócratas que no apoyan el proceso revolucionario cubano.

Los 100.000. ¿Sabes cuántos seguidores tiene en Twitter José Luis Orihuela? ¿Sabes quién es? Ni tú ni casi nadie. Este profesor tiene mucho que ver con uno de los últimos premios a Yoani Sánchez. Es profesor de la universidad católica, mejor dicho del Opus Dei, de Pamplona, la Universidad de Navarra y presidía el jurado del premio Premio iRedes en categoría individual 6000 euritos. Este señor es la persona que escribe el prólogo del maravilloso libro que ha logrado escribir YS sobre Wordpress, sin tener ella personalmente acceso a internet. ¿Qué escribirá el día que tenga acceso a internet?

¿Me he perdido? No, creo que no. Decía que ese señor jlori en Twitter, tiene 120.601 seguidores, o sea 120.600 y yo, que también soy seguidor de Yoani, claro, y yo no soy falso… (bueno un poco sí, la verdad)

Y los premios de Yoani, parece que funcionan así más o menos.
Siempre hay “alguien” que está en el jurado y ese “alguien” propone a la muy influyente persona. Ciertamente, hay una corriente de proximidad, de simpatía, porque YS es una persona, “víctima”: no tiene internet en casa, su gobierno le impide ir a un hotel con su laptop y conectarse vía Wifi, le impide que su blog sea “avistado” en Cuba (lo dice ella), pero en cambio, lo dices tú, en Cuba y según Alexa, “se avista”. 320 ayer, 351 ahora mismo. ¿En qué quedamos, está GY bloqueado en Cuba o no? ¿Quién miente?
En esa corriente de “simpatía”, también está muy posiblemente la CIA y otras agencias dedicadas a promover “la democracia”.
Pongamos que no está la CIA. Da igual. En muchos premios, basta con que hayan dos, tres personas, “que tengan claro” el tema Cuba, para que presenten la candidatura al premio como premio al “valor”, al “heroísmo”, a la lucha por “la libertad de expresión”. Sí muy bien, pero tú, Evelio Hernandez Colon (sin tildes y Gabriel te mandará un saco), sabes perfectamente que en Generación Y, se bloquea, se banea, se ha llegado a “mutilar” un comentario (que yo tenga constancia) eliminando unas líneas. ¿ Libertad de expresión o de edición ?

Evelio Hernandez Colon 11 febrero 2011 - 2:00 PM

Calvet, los seguidores en Twitter de Yoani no tienen que ser, necesariamente, seguidores de su idiologia… es mas, estos son los que menos les proecupa al regimen de La Habana. Lo cierto es que tu la lees, lees sus escritos, y es por eso precisamente que nuestro ex presidente le llama zapa, porque muchos como tu han cambiado su vision de Cuba luego de leer a Yoani… y enhorabuena, la vision de ella mas semejante a la realidad que la poetica, mesianica, e impositiva vision (ver post de la television que le sigue a este) de la que esta harta la mayoria de la gente, que quieren presentar los muchachos de LJC.

Gabriel 11 febrero 2011 - 5:53 PM

Josep,

Deberias de consultar las estadísticas de Twitter con algo de atención. El crecimiento en el número de seguidores de Yoani ha sido lento y constante.

Sin embargo, te invito a que mires el crecimiento en el número de seguidores de las reflexiones de Fidel. Curiosamente está aumentando bruscamente en los últimos meses. Parece que alguien está mandando una ayudita extra porque queda feo eso de que Yoani esté por encima del Comandante.

Por otra parte te invito a que compruebes al azar el origen geográfico de los seguidores de Yoani. No hay trampa.

Manuel García Díaz 13 febrero 2011 - 7:41 AM

Para Evelio Hernández
Acabo de entrar desde la sala de mi casa a Generación Y. Para que vean que se puede, está Yoani emocionada por las noticias de Egipto y consternanda por el evento de Informática. No puedo decirles el contenido total de lo que escribe porque me levanto temprano para ampliar mis conocimientos en Internet en cosas que son importantes y necesarias para mi Universidad y mi país y no para leer sandeces que buscan el enriquecimiento y la celebridad para seguir ampliando sus “jugosos” premios.

Amel Rodriguez 14 febrero 2011 - 10:23 AM

Manuel García Díaz:

¿Cómo tienes conexión a internet sin censura desde tu casa? A ver si puedo solicitar una igual para mi hermano y mi mamá que viven en Cuba y tienen una computadora que yo les dejé, pero ni correo electrónico han podido instalar.

¿Cuánto pagas? ¿Cuánto te costó y dónde compraste tu computadora y el modem?

A ver si le compro una a mi sobrino que está loco por tener una.

Espero tu respuesta.

Amel Rodriguez 15 febrero 2011 - 11:32 AM

Según me han dicho, (sería bueno que lo comprobaras y me dijeras si estoy equivocado) según los datos de la ONE, tan solo el 3% de la polación cubana entra a internet al menos una vez al año. ¿Cómo se puede hablar de si un blog es o no es conocido? Es evidente que uy pocoa gente entra a la internet en Cuba, así que es tonto decir que a Yoani no la conocen o que el pueblo piensa que es esto o lo otro.

Capitan Nemo 10 febrero 2011 - 4:07 PM

Hola Tatu,

Creo que Cuco es mejor nombre para un bodeguero.
Felicidades por haber obtenido el derecho de autor de Gerardo Hernández gratis.
Bueno,si burlonamente te refieres a Y Sánchez, tienes razón,nadie la conoce en Cuba,la conocen más fuera de Cuba que dentro.También tienes razón en que ella no ha hecho nada relevante,…el gobierno cubano,vigilándola e impidiéndole salir de Cuba, la ha hecho conocida,está claro que no influyente.Estamos de acuerdo
Sin embargo,otros también son más conocidos fuera de Cuba que dentro.

Guillermo Cabrera Infante
Gastón Baquero
Reinaldo Arenas

Paquito de Rivera
Arturo Sandoval

Luis Tiant
Orestes Minnoso

Escritores(los 3 fallecidos),músicos y peloteros(todos vivos) que si hacen o hicieron cosas relevantes en sus ámbitos.
Tengo la sospecha que ellos son más conocidos fuera que dentro porque no les cuadró Fidel y su invento y se fueron.Consecuencia:no existen,no existieron,están en el único Cementerio donde cohabitan muertos y vivos.
Estás de acuerdo conmigo?

Edu 10 febrero 2011 - 4:43 PM

Nemo:
Una aclaración, la lista entera que pones eran y son conocidos dentro de Cuba. Acaba de publicarse un libro sobre béisbol llamado “Con las bases llenas”, donde hay una entrevista a cuatro páginas a Orestes Miñoso. Lo que sucede con ellos es que no hay porqué estarles dando bombo y platillo aquellos que renegaron de los suyos, y prefirieron buscar refugio en el mismo país que bloquea este pueblo. son buenos, se sabe quienes son, pero hasta ahí las clases. Si yo despotrico en la televisión y meto mentiras, como Sandoval en el 41, ¿Por qué tengo que estar elevándolo al Hall de la Fama? Mira aquí hay un negrón que se llama Alexander Abreu, que es mejor que Sandoval, porque es mejor trompeta que él, y además es muy buen cantante. Busca sus discos, la orquesta se lama Habana de Primera. Man, por cada uno que me pongas yo te engancho una lista de diez. Por cierto, me dice Tatu que suspendieron el super concierto de música cubana donde ya 18 orquestas de la isla habían aceptado participar. Ven acá, y cual es el miedo de la ultra derecha miamense. Imagínate tú, 18 orquestas, a los locos de Vigilia Mambisa se les iban a caer los brazos de la cantidad de mandarria que iban a tener que dar rompiendo discos. O buscarse 18 cilindros, uno para cada orquesta. Que descaro cara… Todavía dicen que viven en democracia, y pretenden que uno les crea esos cuentos de camino.

Capitan Nemo 10 febrero 2011 - 5:04 PM

Edu,

Mis saludos.Conozco a Alexander(metió un solo fenomenal en el Concierto de Juanes),no tengo conocimientos musicales para saber si es mejor o peor que Sandoval.
Edu,no hablo de bombo y platillo,hablo de ponerlos en el lugar que les corresponde y decir que sencillamente no les cuadró el engendro de Fidel.Carrenno trabaja en USA y entra y sale,ah!!,pero él no despotrica contra Castro y entonces sí puede.Carlos Acosta en Inglaterra(nunca ha trabajado en Cuba,eso lo sabes,verdad? y entra y sale porque no dice en contra de la dictadura.
No creo que me pongas 10 por 1,…1 por 1,sí acepto.
Bueno,pués después que muchos artistas fueron a Miami y nada pasó nadie hablaba de la extrema derecha,ahora se cae el concierto y es por la extrema derecha!!.No das margen a que haya otras razones?Por qué antes sí y ahora no?.Y Cándido Fabré hablando a favor de Fidel en Miami,y Paulo FG igual.Sabes Eduardo!?,eso me parece bien,no sería igual que Gloria Estefan viniera y dijera lo que le viniera en gana al igual que Fabré y Paulo en Miami?.
Mira,coincidimos en algo,Mandarria Saavedra es un anormal.Cuando él habla yo recuerdo al flamante director del Granma(tiene un hijo en el Imperio,no olvidar) porque Barredo y Saavedra son lo mismo,representan los extremos dinosaúricos.

Edu 11 febrero 2011 - 10:58 AM

Bueno Capitán:
Carlos Junior Acosta, no es que no hable mal de Fidel. El Junior es parte de un grupo numeroso de artistas cubanos de Primer Nivel que son amigos personales del Comandante en Jefe. Y eso de que no trabaja en Cuba tampoco es exacto. Todos los años viaja a Cuba, para trabajar con alicia en la formación de la Joven Guardia del Ballet Nacional de Cuba, porque no solo es bailarín excepcional, sino que además es coreógrafo. Cuando estrenó su ballet Tocororo en la Habana, Fidel fue a verlo, y Carlos Acosta después le llevó a sus padres a conocerlo. Además Carlos siempre ha defendido a Cuba la Revolución cuando ha sido necesario, y ha luchado porque las grandes compañías de Ballet donde él ha mostrado su arte vengan a la Habana. El Royal Ballet vino a Cuba, eso lo dijo su directora en la Habana, porque Carlos le insistió enormemente. Aunque otros se han distanciado, él nunca ha dejado de bailar un solo año en el Festival de Ballet de la Habana. Acaba de dar una gira nacional por todo el país. Cuando lo entrevistan uno se da cuenta que sigue siendo el mismo muchacho humilde del solar habanero donde nació. En la presentación en Pinar del Río, donde fue a parar, cuando por mala cabeza lo iban a expulsar de la Escuela Nacional de Arte, invitó a todos sus antiguos maestros de la Escuela Provincial de Ballet de Pinar al escenario, y manifestó a la prensa que sin ellos Carlos Junior Acosta no existiría. Tampoco repara elogios para la gran Ramona de Saa. Eso es ser grande. A veces algunos artistas cubanos se olvidan de donde vienen, y acaban sin saber a donde van, sobre todo despotrican de todo lo que hay en Cuba, cuando ellos mismos son el producto de la Revolución Cubana. En Miami, casi todo el elenco de la Televisión y la Radio cubano Americana, se formó en nuestras escuelas de arte y en nuestros medios. Carlos Otero es el último ejemplo. Entonces Carlos Junior Acosta, nunca ha dejado de “estar” en Cuba.

Capitan Nemo 10 febrero 2011 - 5:08 PM

Ah,y antes de olvidar.Eduardo,por favor,de los que puse,Sandoval y quizás Minnoso.El resto son casi desconocidos en Cuba.Claro que hay algunos,escasísimos, que los conocen.Pero hasta ahí!!
Yo soy cubano Eduardo,no estoy improvisando y lanzando pedradas al vacío.Pregunta entre tus alumnos y tendrás las respuestas.

tatu 10 febrero 2011 - 5:49 PM

Capitán Nemo muchos de los artistas de Cuba son desconocidos en el extranjero, mira ahora mismo se suspendió un concierto de artistas cubanos en Miami, los que los conocen es porque lo hicieron en Cuba, ahora si algunos de esos que prohiben se va de Cuba y habla dos o tres boberías en contra de Cuba, entonces se convierten en héroes y los cargan en brazos.
claro cuando pasan los 15 minutos de fama los tiran al montón como con carlos Otero

David 11 febrero 2011 - 10:21 AM

Edu: ¿18 orquestas cubanas?! Eso es una dosis de diversionismo ideológico que fuera de Cuba no se puede permitir!

Edu 11 febrero 2011 - 11:29 AM

David:
El empresario que las contrató se llama Hugo Cancio, que es el hijo de Miguel Cancio, el cantante de los Zafiros, y productor de la película, “Zafiros, Locura Azul”. Imagínate te voy a relacionar parte del elenco:

De la isla:
Van Van, Charanga Habanera, Cándido Fabré y su orquesta, Elito Revé y su Charangón, Manolito Simonet y su trabuco, Adalberto y su Son, Paulo FG, Bamboleo, Maikel Blanco y su Salsa Mayor, Pupy y los que Son Son, Gente de Zona, los Cuatro, Baby Lores, David Blanco, Robertico Carcassés e Interactivo (imagino que ya Francis del Río estaba convoyado), y otros más que no recuerdo estaban entre los confirmados.
Se estaban gestionando:
Omara Portuondo, Buena Vista Social Club, X Alfonso, Síntesis, Haila María Mompié, y otros más.

De fuera de Cuba:
Isaac Delgado, Manolín el Médico de la Salsa, Cucú Diamantes, según Hugo Cancio estaban confirmados, y según este señor, también se le habían cursado invitaciones a todo el mundo que quisiera participar.

David, si el concurso no se pudo dar, es por lo de siempre. Y yo creo otra cosa. Yo no dudo que los Manolín, Isaac, o Carlos Manuel compitan en esa liga, porque en definitiva ellos se fueron de Cuba, cuando la Timba estaba sonando dura, y lo hicieron estando en el tope de su popularidad. Pero en mi opinión no creo que en una presentación en vivo los cubano americanos al estilo de Willy Chirino, compitan contra las orquestas que se mencionan anteriormente. No ya con los Van Van; con ninguna de ellas. La Estefan no es la chancleta como cantante de Tania Pantoja (la cantante de bamboleo) o Haila María Mompié. Lo mismo la Negra (la sucesora natural de Celia Cruz), que la Blanca (lo que tiene en la garganta es un cañón), se la desayunan a las menos cuarto. En fin David, no pueden realizar el famoso intercambio cultural, porque la cultura la pone la isla. E inclusive, los que tienen de abanderados, y que poseen buena calidad, se formaron TODOS en las escuelas de arte creadas por la Revolución. Una cosa amigo, es cultura cubana, poderosa y vital como la tierra que la pare, y la otra es la cultura cubano americana, comercial, pacotillera y viciada de culturas foráneas. Aunque una deriva de la otra, la nuestra es el original, la otra es una mala y nostálgica copia.

ManuelS 11 febrero 2011 - 11:21 PM

No te entiendo EDU, no usas la misma bara para medir las cosas en la vida. Primero te adjudicas el derecho a no incluir a Sandoval en un “Sitio de la Fama” en Cuba porque se expresa contra el sistema cubano en la television de Miami y luego te molestas porque las personas de Miami no quieren que vengan los musicos que van a cantarle a la Revolucion y Fidel en La Plaza. No hay que ser un cientifico para entender que ellos, los que estan en Miami se fueron de su sagrado pais en su mayoria por culpa de La Revolucion y Fidel.
Yo no quisiera mezclar la cultura con la politica pero esto es como si una orquesta que le cantaba amores a las SS Nazis trataran de amenizar una fiesta Judia!
VAMOS, VAMOS QUE EL TIEMPO DE LOS ZANACOS QUEDO ATRAS

elcua 12 febrero 2011 - 2:29 PM

Esteeee.. permiso.. Abreu es excelente, digamos que una eminencia en la trompeta.. Sandoval esta en otra galaxia.. Por favor, no intentes compararlos pues demeritarias a Abreu..

Es como comparar a Paquito de Rivera con Averoff.. Averoff es un maestro..pero Paquito esta fuera de orbita.. No hay competencia.

Lastima que los tintes ideologicos afecten tus valoraciones.

EL INAGOTABLE ORLANDO-Tatu, Tatu 10 febrero 2011 - 4:37 PM

No es raro que a la Yoa no la conozcan en Cuba..

Otros mas conocidos en el extranjero que en Cuba, para verguenza del regimen son:

Olga Guillot, La incomparable Celia Cruz, Rolando la Serie, Celina y Rautilio, Maria Luisa Guell, Orlando Contreras….. y eso por arribita.

Si vamos a escritores famosos, la lista seria enorme, comenzando porque a Vargas Llosa no lo publican.

Edu 11 febrero 2011 - 11:59 AM

Orlando afloja: Mira yo que tengo de todo tipo de música de todos los que mencionas anteriormente tengo a TODOS, menos Olga Guillot, porque nunca me ha gustado, prefiero a mis Elena Burque, Omara, Ela Calvo, Moraima Secada, Gina León, etc. ¿Tú sabes Orlando cual es el problema de los mamuts que a cada rato encuentran en Siberia? Que se quedan congelados en el tiempo. A todos ustedes les pasa lo mismo. Miami no produce cultura, así que de la cultura cubana por aquello de mantener algo de las raíces tienen que aferrarse a los ídolos de los años 50, y los nuevos que les van llegando desde la isla. Han pasado más de 60 años, y siguen oyendo “La Tremenda Corte”. Yo tengo el DVD con todos los programas, y se lo puse a mi hijo, y está tan descontextualizado con respecto a la Cuba actual, y el español que habla es tan diferente del que hablan los cubanos de esta generación, que mi chiquillo me dijo, – Papi quita al pujón ese. Está tratando de imitar a Chivichana. Yo le tuve que explicar que era al revés que era Ulises el que imitaba a Leopoldo Fernández, pero imagínate, el personaje de chivichana habla de Coco Taxi, del CUPET, de la Shopytrapo, el equipo Industriales y el Trespatines habla de la fonda del chino y su tren de lavado, de la naranja a tres por medio en la bodega de Rudelsindo, y del Almendares, frases que para el son un sinsentido. El profesor Hugo Chorens, que tiene un programa de universidad para todos hace unas dos semanas, dedicó uno completo al bolero, ¿Y sabes quienes fueron los cantantes, Rolando la Serie, Vicentico Valdéz, Ñico Menbiela, Panchito Riset, Orlando Vallejo, Orlando Contreras, La Guillot, y por supuesto los nuestros, los que nunca se fueron de Cuba, Tito Gómez, Tejedor y Luis, Roberto Sánchez, Lino Borges, Clara y Mario. Mira socio, en Cuba todo el mundo pone esos cantantes, sobre todo los viejos y los tembas, pero como muchas cosas, la vida es más rica, y Cuba ha ido creando nuevos ídolos (algunos han ido a parar allá), y con la excepción del monstruo que fue Benny Moré, los otros han ido quedando en el olvido. Mira en Radio Progreso, Eduardo Rosillo, tiene un programa que se llama Discoteca del Ayer, los domingos por la mañana, donde ponen a tus ídolos, pero es Cuba nadie lo oye, digo mal, lo oigo yo a veces. Algunos fanáticos como un servidor, conservan las grabaciones de los años 40 y 50 de Barbarito Diez, o la Aragón, pero por ejemplo para mi hijo no representan nada. El se mueve al ritmo de los Cuatro, o Baby Lores (la canción “Creo” dedicada a Fidel es la que más le gusta) o Nassiry Lugo, o Buena Fé. Ya ni Silvio, Pablo o Amaury tienen el mismo impacto que hace 20 años. Entonces Orlando, nuestra generación en Cuba, ve cambiar ídolos que nunca se fueron, por otros que surgen en los últimos tiempos. ¿Pretendes tú que mantengan en un pedestal a artistas que por su propia voluntad abandonaron la tierra que los vio nacer? Es triste pero es así. Hace dos días falleció la gran actriz cubana María de los Ángeles Santana a sus 96 años. Mi esposa y yo dijimos ¡que pérdida! y mi hijo preguntó ¿Quien es la viejita esa? Simplemente no la conocía. Cest’la vie amigo Orlando.

Edu 11 febrero 2011 - 12:04 PM

Orlando, como parte de los Convenios del ALBA se editó una colección de libros llamada AYACUCHO, que reúne a todos los grandes escritores de América Latina y el Caribe insular. Creo que la edición es venezolana. De cualquier forma lo puedo comprobar en la biblioteca. Te cuento que esa colección fue enviada a todas las Universidades Cubanas. En esa colección aparecen dos novelas de Mario Vargas Llosa, “La ciudad y los perros”, y “La guerra en el fin del Mundo”. En Cuba no dejamos de leer a los Premios Nobel de literatura, por mucho copros que hablen de Cuba y muy reaccionarios que sean.

EL INAGOTABLE ORLANDO-Tatu, Tatu 10 febrero 2011 - 4:40 PM

El colmo de la manipulacion, el colmo de cambiar la historia, ?Quien domina el pasado domina el futuro…. es la foto donde primero aparece y luego no aparece Carlos Franqui….. ?Saben los de la Joven Cuba quien es Carlos Franqui? La foto historica es editada sin su imagen original.

tatu 10 febrero 2011 - 5:54 PM

Sí como no, leí el libro de los 12, cuando estaba aquí era un comunista pero después se convirtió en héroe, como tantos.
por cierto no entiendo lo de la foto ¿a qué te refieres?

Tony/Tatu 11 febrero 2011 - 4:59 AM

Orlando, se refiere a una foto donde Carlos Franqui, esta al lado de Fidel Castro, esta foto bien conocida en el exterior, cuando la han publicado en Cuba, Carlos Franqui, no aparece en ella, estan son tacticas stalinistas de tratar de quitar los “traidores” “desertores” de la historia oficial, no tuvieron exito en la difunta URSS, la verdad se abrio paso, Trotsky, estuvo al lado de Lenin y Stalin…Hubert Matos, combatio en el Movimiento 26 de Julio, Carlos Franqui tambien, Andres Nazario Sargen combatio en El Segundo Frente del Escambray, y asi una larga historia oculta en Cuba, cuando los del movimiento 26 de Julio, le llaman “come vacas” a los del Segundo Frente del Escambray, a mi siempre me queda la duda, si son capaces de borrar personas en las fotos historicas, podemos creer todo lo que nos dicen?! Saludos

Manuel García Díaz 13 febrero 2011 - 8:00 AM

Para Tony

Hay personas que se borran de la historia. Eson son los casos de Franqui, H. Matos y muhcos otros. Lucharon contra Batista para mantener a los cubanos como vivíamos y se equivocaron. Conozco muchas personas que lucharon en la Sierra, en Girón, en Angola y no salen nunca en los periódicos porque en Cuba no hay periódicos para poner a los miles que han dado lo mejor de sí para que su Patria sea mejor, ahhh, y no se sienten mal porque no buscaban protagonismo ni méritos, buscaban que su Patria fuera como es hoy.
Otros murieron en la Sierra, en otros países o en Cuba, luchando contra los asesinos a sueldeo del imperialismo como La Rosa Blanca, Alpha 66, CORU y otras organizaciones que los cubanos apagamos con fuego y valor.

Tony/Manuel García Díaz 14 febrero 2011 - 10:37 AM

Don Manuel, si Uds. sacan de la historia a los que consideran malos, entonces la historia no es historia…es un cuento chino. Saludos

PD.- Espero que su hijo se este recuperando del accidente, los dolores de espalda son fuertes, pero con un buen tratamiento y ejercicios se recupera la movilidad y el dolor desaparece.

jorge alejandro 10 febrero 2011 - 5:11 PM

No nos alarmemos. el hecho de que se hayan tomado el trabajo de escribir esta ridiculez, muestra que, a pesar de que han hecho lo posible y lo impòsible por silenciarla, difamarla, ocultarla, minimizarla y desacreditarla, Yoani Sánchez es demasiado conocida; y la consideran demasiado peligrosa como para ignorarla.

Todavìa esta gente no se resigna a que hay que colaborar con lo inevitable.

Eloy Gonzalo 10 febrero 2011 - 5:49 PM

Ustedes conocen a Marcelino Guerra Rapindey?. Excelente vecino, músico insustituible…. así tratan ustedes, los del PCC, a sus talentos. Los expulsan para “afuera” y sólo queda eso…. algo putrefacto.
Saludos.

tatu 10 febrero 2011 - 5:55 PM

De qué tu hablas Eloy…oye si no tienes nada que escribir no lo hagas, esto no es un trabajo voluntario

Eloy Gonzalo - Tatu 11 febrero 2011 - 10:39 AM

#Tatu#
No sé a qué le llamas tú trabajo voluntario, al realmente voluntario o al que ha de realizarse voluntariamente obligado?.
Compadre no te desquicies.
Saludos.

tatu 10 febrero 2011 - 5:57 PM

Jorge yo no creo lo que no respeto, por eso lo que hago es tirar a bonche a esta mujer, al final ustedes también saben que es un globo inflado, no lo dicen pero por dentro me dan la razón

Gabriel 11 febrero 2011 - 4:17 AM

Tatu,

La acusación de que Yoani Sánchez es desconocida en Cuba resulta particularmente injusta cuando proviene de un apologista de un régimen que le está negando al pueblo cubano todo lo que puede su derecho a informarse sobre Yoani Sánchez.

No se permite que Yoani Sánchez salga en ningún medio de comunicación Cubano, se bloquea su blog, cuando sale solo es para criticarla sin darle ningún derecho a réplica, le prohiben dar conferencias públicas.

Y ahora sueltas la acusación de que Yoani Sánchez no es conocida en Cuba.

Explícanos ¿Cómo puede hacer Yoani para darse a conocer al pueblo cubano?

Te lo pregunto muy en serio, porque es un tema al que le doy vueltas todos los dias. Por favor, dame alguna pista.

Edu 11 febrero 2011 - 12:06 PM

Gabriel:
Tatu no es un apologista de nadie, Tatu es un patriota, y tú y la flaca son mercenarios al servicio de los yanquis.

Tweets that mention Desconocida en su casa ¿Influyente en el mundo? « La Joven Cuba -- Topsy.com 10 febrero 2011 - 5:55 PM

[…] This post was mentioned on Twitter by Omar Rangel, La Joven Cuba. La Joven Cuba said: ¿Conocida o desconocida en Cuba? http://t.co/5oBA0Oy […]

Robe 10 febrero 2011 - 6:49 PM

De que manera puede ser conocida en su casa censurada ?

Amel Rodriguez 10 febrero 2011 - 7:32 PM

¡Dios Mío! ¿cuál es la fijación con Yoani? ¿Si nadie la conoce, por qué se esfuerzan tanto en difamarla, combatirla, analizarla y ver hasta de que color es su ropa interior?

Cualquier persona que escribiera lo que ella desde cualquier país democrático, no seria ninguna noticia, ni el Primer Ministro se preocuparía de hablar de ella, pues los medios estarían constantemente diciendo cosas mas fuertes e importantes contra el gobierno o sobre la sociedad. Esta situación con Yoani, que ya ronda el ridículo por parte de sus detractores, sólo demuestra la tremenda rabia e impotencia del ese sistema cuando alguna persona decide expresar libremente su opinión sin miedo.

Lo que le da roña a la dictadura es que sabe que lo elle escribe refleja la vida diaria del cubano medio y lo que muucha gente piensa en Cuba, pero no se atreve a decir o no sabe como expresarlo. Yo viví en Cuba y sé de lo que hablo. En sus escritos, se ven reflejados miles de cubanos en Cuba y en extranjero.

Edu 11 febrero 2011 - 12:13 PM

Amel.
Porque todo aquel que brinda sus servicios a aquel imperio que pretende rendir por hambre y enfermedades a su pueblo, no merece otra cosa que el más profundo desprecio o repudio.

Amel Rodriguez 14 febrero 2011 - 10:28 AM

Edu:

¿Es el imperio del cual aceptan el 80% de la comida que se comen y que se las vende más barato que cualquiera de los amigos, razón por la cual la compran. Imperio al cual se la pasan lloriqueando por que les de préstamos. Imperio por cuyos turistas están locos por tener?

Deja la baba.

Edu 14 febrero 2011 - 11:36 AM

Amel:
Yo quiero que me demuestres con cifras ese 80% de comida que dices, porque que yo sepa, la yuca, la malanga, el arroz y los vegetales que yo como vienen de un grupo de CPA que se encuentran vinculadas con mi placita. El aceite de soya de este mes, según dice en la botella es mexicano. El chocolatín es venezolano. Compadre, demuestra eso, porque todavía no he comido nada que diga made in USA. Mira esta semana compré un pauqte de filetes de claria (pez gato), y que yo sepa, ese bicho aunque importado en su origen para la acuicultura, ya es más cubano que la biajaca. Dicen que el pollo vienen de Yumilandia, pero ese cae una vez al mes, y con la cantidad que te dan en la cuota, yo dudo que llegue 5$. La carne de cerdo es nuestro patrón monetario, porque un CUC hace años posee el valor de una libra de carne de cerdo. Así que quien te habla es un consumidor cubano promedio, y no cree un palabra de esas cifras que ustedes manejan. Y no me cuentes que son cifras yanquis, que toda la información de los gringos acerca de Cuba y la Revolución son falsas o manipuladas.

Amel Rodriguez 14 febrero 2011 - 1:02 PM

Edu:

Rectifico. El 80% se refiere al total del consumo que Cuba importa. de todas partes. Es mas correcto decir:

Cuba importa una gran cantidad de alimentos de USA. No tiene límites en las cantidades que puede comprar. Cuba ha adquirido en Estados Unidos trigo, maíz, productos de soya y otros renglones agrícolas de primera necesidad, en niveles nada despreciables para los productores de ese país. Las compañías estadounidenses suministran las dos terceras partes del pollo que importa Cuba y más de 40 por ciento de los productos de cerdo. Otros surtidos incluidos en las compras son postes de tendido eléctrico, fertilizante orgánico y goma de mascar.

La mayoria de los productso de USA

Luis 10 febrero 2011 - 10:14 PM

El mejor homenaje a su reconocimiento lo hacen precisamente quienes publican caricaturas como estas y articulos destinados a tratar de humillarla, si realmente fuera desconocida, irrelevante y carente de importancia, no habria necesidad de esto.
Aparte si la prensa oficial fuera consecuente con la realidad y no se hubiera dedicado por mas de medio siglo a las adulaciones, alabanzas y aplausos sin cuestionar nada de lo ordenado de “arriba” entonces probablemente fuera en realidad irrelevante y desconocida.
Saludos, Luis

tatu 11 febrero 2011 - 8:21 AM

Luis he repetido varias veces que no lo hago para humillarla, con lo que ella hace se humilla sola, la verdad nadie lo haría mejor.
esto lo hago porque no la respeto, porque es un instrumento y porque como todo globo inflado en cualquier momento explotará
saludos

Luis 11 febrero 2011 - 10:39 AM

El solo hecho de publicar esta caricatura y la publicacion de varios articulos donde se le menciona demuestra todo lo contrario.
Aparte, estoy de acuerdo con lo de que los globos inflados al final siempre explotan, como explotaron todos los globos inflados del socialismo en Europa, lo de Yoani, ya dira la historia si es un globo inflado o no.
Saludos, Luis

tatu 11 febrero 2011 - 11:42 AM

ja ja ja compadre el solo hecho de publicar esta caricatura demuestra que esa mujer es un pesonaje caricauresco, solo eso

Luis 11 febrero 2011 - 5:56 PM

Es tu opinion y te la respeto, pero en realidad tanto esa caricatura, como todos los articulos en su contra, las intenciones de humillarla y desprestigiarla solo han logrado todo lo contrario y seguiran popularizandola y dandole reconocimiento dentro y fuera del pais.

Saludos, Luis

Gabriel 11 febrero 2011 - 4:10 AM

No es cierto que Yoani Sánchez sea una desconocida en Cuba. Si hacemos una consulta en Googletrends se puede comprobar que la mayor parte de las búsquedas de las palabras “Yoani Sánchez” provienen de Cuba, con gran diferencia, centrándose principalmente en La Habana.

http://www.google.com/trends?q=%22yoani+sanchez%22&ctab=0&geo=all&date=all&sort=0

Conviene añadir que en estos momentos se hacen un número de búsquedas similares de “Yoani Sánchez” y “Raúl Castro” :

http://www.google.com/trends?q=%22yoani+sanchez%22%2C+%22raul+castro%22&ctab=0&geo=all&date=all&sort=0

Juntando estos datos se deduce que los internautas cubanos son los más interesados del mundo en “Yoani Sánchez” con gran diferencia; teniendo un interés semejante con “Yoani Sánchez,” respecto al propio presidente de su país. Es como si los internautas americanos tuviesen un interés similar en su presidente Obama y en otro político americano.

Si comparamos “generacion y” con “Raúl Castro”, Generación Y se coloca claramente por encima:

http://www.google.com/trends?q=%22generacion+y%22%2C+%22raul+castro%22&ctab=0&geo=all&date=all&sort=0

Y si comparamos “generacion Y” con “La Joven Cuba” vemos esto:

http://www.google.com/trends?q=%22generacion+y%22%2C+%22la+joven+cuba%22&ctab=0&geo=all&date=all&sort=0

“La Joven Cuba” no aparece por falta de búsquedas del término.

Desde luego los datos anteriores demuestran que los internautas cubanos conocen mucho a Yoani Sánchez, solo así se puede entender que busquen con tanto interés su nombre en Google.

Y si los internautas cubanos conocen tanto a Yoani Sánchez, alguén tendrá que explicar porque el resto de los cubanos no la van a conocer.

tatu 11 febrero 2011 - 8:34 AM

Gabriel como siempre comienzas hablando de naranjas y terminas hablando de mangos.
dices: “No es cierto que Yoani Sánchez sea una desconocida en Cuba” y después vienes con lo de las comparaciones de raúl y yoani en google ¿eso demuestra que es conocida en Cuba?
por mucho que te esfuerces tú y todos los que se dediquen a inflar ese globo, globo siempre será.
El que los escuche decir que ella habla de la realidad cubana como nadie, y depués vea que en el granma puede leer críticas mejor escritas, es decir sin el lenguaje meloso y cansón de quién tú sabes, o que en el juventud rebelde se publican las cartas de los lectores criticando cosas en sus comunidades entonces se dará cuenta de que todos es un invento.
me río cantidad con todo esto, es como una de esas series que nunca acaba, en este capítulo la bloquean, en el que viene la dejan, en el otro no se puede conectar y después aparece con laptop y wifi…

Edu 11 febrero 2011 - 12:08 PM

Gabriel:
Yoani Sánchez se conoce en Cuba, en la misma medida en que se ve la programación de Tele Martí. ¿Grabaste el mensaje?

Tony/EDU 11 febrero 2011 - 12:39 PM

Coño EDU, tan mal esta el “rating” de la flaca en Cuba?! Saludos

Josepcalvet-Tony-La flaca 13 febrero 2011 - 7:45 AM

@Tony
No sé porque decías hace unos días que los chicos estaban tristes por el video. Esta mañana lo he vuelto a ver, más bien a oir mientras hacia otras cosas, porque leo que “la flaca”, “la reina del Caribe” dice esto:
Dixit la flaca: “Mientras los jóvenes egipcios se organizaban en Facebook, nosotros asistíamos consternados a la filtración de la charla de un policía cibernético, para el que las redes sociales son “el enemigo”. ” De ahí que haya vuelto a ver/oir el video y a anotar lo que se dice cuando se habla de las redes sociales.
OTRA MENTIRA DE LA FLACA Y VAN …….
En absoluto se oye que las redes sociales son el enemigo. En absoluto. Literalmente se oye: “Nosotros somos parte de las redes sociales y también las utilizamos” O sea que ese chico, que por cierto me cae genial, tiene cuentas en redes sociales, explica lo “amable” que es buscar amigos, superar ideologías, etc. Ahora resulta que él es enemigo de él mismo.

Bueno, el Delirio… de la Reina del Caribe, (no el Delirio Habanero de la Plaza de la Revolución, el sitio de música cubana)

Toda la interveción de ese chico está plagada de distinguir entre “los enemigos de la revolución” , los “malos” de la película, y las herramientas que “ahora” se les ha ocurrido utilizar a La Voz de su Amo para ver si la cosa va un poco mejor. Parece que ni bibliotecas, ni dispensarios, ni periodistas independientes, han logrado nada y ahora se trata de probar con cantantes, grupos, artistas, blogueros, etc.
El chico de la conferencia dice: “Ser bloguero no es malo. Sin embargo…..” Lo mismo respecto a las NNTT, las nuevas tecnología. Dice literalmente: “No estamos fajados con las nuevas tecnologías”.Es decir, pasa como en España, cuando se acusa a Internet de muchas cosas, acoso a menores sobre todo. No es internet, es el uso que los delincuentes puedan hacer de internet, lo mismo que han hecho de cualquier cosa: de una tarjeta de crédito, o de una empresa dedicada al negocio de la revalorización de sellos y ello ha sido una estafa capitalista que ha arruinado a miles de personas en España. El caso se llama Afinsa, Forum Filatélico. Si vivieras en España, tal vez te habría pillado: se da un interés muy alto por la inversión en sellos, pero es una estafa. Los capitalistas se quedan con el dinero y los intereses se pagan con las nuevas aportaciones. Pueden pasar 30 años sin que nadie sospeche nada. Ni Banco de España, ni Hacienda, ni nadie. ¡ La falta de regulación que os va bien a los conservadores del mundo uníos para mejorar vuestras vidas a base de empobrecer, en este caso, arruinar, las de otros ¡

Alberto Ramirez 11 febrero 2011 - 12:46 PM

Es decir, se desconoce por la ferrea censura que le aplica el regimen. Ahora que levantaron temporalmente la censura de los sitios de los que se oponen al rey, deberian visitarlos para que vean por si mismos de que se trata, en vez de esperar que el gobierno les provea lo que tienen que pensar y decir al respecto.

Capitan Nemo 11 febrero 2011 - 4:56 AM

Tatu,

no me respondes lo que te pregunté.Lo que me dices es que a varios artistas cubanos no los conocen en el exterior.De la misma forma que nosotros no conocemos a varios artistas portugueses.Hablo de cubanos relevantes NO conocidos en Cuba.
Sabes que a Dulce Maria Loynaz antes de recibir el Premio Cervantes casi le cae el techo de su casa en la cabeza?
No sé cuantos annos tienes,pero si tienes más de 30 annos sabes muy bien que ni D M Loynaz ni Lezama estaban incluidos en los programas de estudio de las escuelas.Ninguno de los 2 se fue de Cuba.Te tengo que explicar por qué pasó eso?
Saludos

tatu 11 febrero 2011 - 8:46 AM

Capitán creo que debes salir de tu submarino porque no está muy claro de lo que pasa. Los cubanos que nacieron fuera de Cuba tampoco conocen a los cubanos y si lo hacen es de la misma forma en que los de aquí conocen a los de allá.
parece un trabalengua pero bueno creo que se entiende.
una y otra y otra vez recurren a la historia para demostrar cuan equivocado estamos pero nunca la toman en cuenta cuando nosotros la utilizamos para demostrarles a ustedes cuan equivocado están ¿qué extraño verdad?

Raudelis 11 febrero 2011 - 9:06 AM

tatu dice:
febrero 10, 2011 en 2:56 pm
Amén Raudelis, no sé que te pasa que últimamente estás calladito, desde que Edu te dio la lección de historia de Cuba…

xxxx

jajajajaja Pues mira que me quede esperando para analizar los mas de QUINCE TEMAS de Historias que te propuse a ti, a EDU y a quien quisiera jajajjaa !Y me he quedado esperando igual que por el POETA! jajaja

Sobre que estoy callado ultimamente puede ser, pues estoy metido en varias cosas a la vez y me queda poco tiempo, pero de vez en cuando paso por aqui y por otros lares jajajaja

!Aqui no se vive del cuento TATU! !Aqui hay que trabajar! jajaaj

tatu 11 febrero 2011 - 11:12 AM

Eso será allá porque en la empresa de Rodolfo no se trabaja y en la de Gabriel…bueno la empresa de Gabriel es escribir en los blog

PEPITOGRILLO 11 febrero 2011 - 10:19 AM

Gerardo Hernández Nordelo, el caricaturista, tiene toda la razón. En la Cuba actual una de las personas más conocidas e influyentes es Pancho, el bodeguero. Juasss. 🙂
¡¡ Cuidado Gerardo, que te la estás jugando !!

tatu 11 febrero 2011 - 11:17 AM

Bueno pues que se vaya buscando otro trabajito…

Alberto Ramirez 11 febrero 2011 - 12:44 PM

Pues claro, la gente sobrevive pagandole al bodeguero por debajo de la mesa la mercancia que el mismo les roba.

tatu 11 febrero 2011 - 1:19 PM

Sí alberto sabemos que eso ocurre, no estás decubriendo algo, te invitamos a participar en los debates de los lineamientos

Alberto Ramirez 11 febrero 2011 - 2:27 PM

Tatu, yo no pierdo mi tiempo debatiendo algo que ya fue aprobado por un pequeño grupo hace rato. Siempre ha sido asi, y esta vez no sera diferente. De las opiniones de la gente se recogeran las que apoyen lo que ellos ya decidieron, las otras seran desechadas. Pero sigue con tu optimismo, yo tambien era asi hace mucho tiempo y te entiendo. Es la unica forma de aceptar que el futuro mejor que nos prometieron hace 5 decadas no acaba de llegar.

Raudelis 11 febrero 2011 - 10:49 AM

Edu dice:
febrero 10, 2011 en 4:43 pm
Lo que sucede con ellos es que no hay porqué estarles dando bombo y platillo aquellos que renegaron de los suyos, y prefirieron buscar refugio en el mismo país que bloquea este pueblo

xxxx

jajajaja Pero en cambio si quieres que les den bombo y platillo a los segun tu no han renegado jajaj

Esa opinion tuya demuestra que el desconocimiento por parte de la poblacion de la Flaca es !INTENCIONAL! es un efecto moldeado y preparado a proposito y no debido a lo que haga o deje de hacer la flaca.

Su desconocimiento INTERNO es producto de esa misma opinion tuya que es una politica a nivel de estado en donde solo se le da bombo y platillo a quienes les convenga, sin importar meritos o virtudes

Y luego se preguntan con gran cinismo :

“Desconocida en su casa ¿Influyente en el mundo?” jajajajaja

!Coherencia, por favor, Coherencia!

tatu 11 febrero 2011 - 12:10 PM

Raudelis quizás tú tengas razón, ok te voy a dar la posibilidad de demostrarlo.
Yo digo que la prensa cubana hace análisis mucho más profundos que los que hace ella. Vamos a jugar, tú me dices un tema que ella aborde y yo buscaré en la prensa cubana algo que hable de eso.
dale empieza

Alberto Ramirez 11 febrero 2011 - 2:32 PM

Tatu, si Yoani hoy no es una desconocida en el mundo es porque comenzo a hablar de los problemas que la prensa cubana ni tocaba. Si la prensa cubana no estuviera tan controlada y censurada y los periodistas pudieran hablar con libertad de los problemas economicos, sociales, morales y politicos que aquejan a la sociedad, Yoani seria una don nadie.

Incluso creo que ese incipiente impetu por reflejar la realidad en algunos medios se debe a que se dieron cuenta de que les quitaron la iniciativa y el papel que les correspondia. Hasta eso deberian agradecerle a Yoani, que el regimen haya aflojado la mano y haya dado mas libertad a sus periodistas para informar.

tatu 11 febrero 2011 - 2:57 PM

Alberto desconoces lo que sucede en Cuba, lo que pasa en la prensa cubana responde a los intereses de los cubanos, no a los de otros.
cuando ves una noticia crítica en la prensa cubana es para mejorar, no para empeorar, al contrario de ella que siempre hace las crítica para traer el capitalismo suigéneris

Alberto Ramirez 11 febrero 2011 - 12:41 PM

Sin dudas es una referencia a Yoani Sanchez y los demas blogueros que se oponen a la monarquia tropical. Es una pena que un sitio que se dice de debate franco y polemica respetuosa termine haciendose eco de la campaña del regimen contra quienes se le oponen. Yoani tendra muchos defectos, pero ha tenido la valentia de enfrentarse al regimen represor y decirle unas cuantas verdades en la cara. El regimen que piensa que internet es un campo de batalla, en el que esta vez no van a ganar.

Mas bien deberian aprovechar los estudiantes de la UM y todos los que escriben en este blog ahora que el gobierno (tratando de presentar una cara de tolerancia y democracia de cara a la convencion internacional de informatica) ha levantado la censura a todos los blogs de los disidentes y contestatarios en el pais, e ir a visitarlos para que vean con sus propios ojos de lo que se trata, en vez de criticarlos basados en la informacion masticada y manipulada que les provee el regimen.

tatu 11 febrero 2011 - 1:04 PM

Alberto te doy al bienvenida al blog desde esta monarquía tropical, espero que te vaya bien en el frío invierno democrático donde debes estar

eres nuevo por eso lo diré una vez más, entré varias veces al blog de yoani para demostrar que no estaba bloqueado, lo que sucede es que para inflar el globo, inventan esas cosas, el victimismo siempre funciona.

para ver las cosas con nuestros propios ojos nos basta con salir a la calle, tú eres quien debe prestar atención con los medios por los que te enteras porque estás muy confundido

Alberto Ramirez 11 febrero 2011 - 2:16 PM

Tatu, respeto tu opinion, pero no me digas que estoy confundido por ver las cosas de forma diferente. Soy tan Cubano como tu, y aunque hace 5 años vivo fuera de Cuba, conozco muy bien la situacion y lo que pasa. El blog de Yoani si fue censurado, sobre todo en la capital. Quizas en Matanzas los censores pensarian que no traeria problemas si dos o tres leian el blog.

Igual, lo ideal seria que haya una sociedad donde la gente pueda decir lo que quiera libremente y no tenga que sufrir ningun tipo de censura ni campaña de descredito por ello.

tatu 11 febrero 2011 - 2:51 PM

Alberto ahora mismo se celebran en toda Cuba las reuniones sobre los linemaientos, compadre como me gustaría que estuvieras en una de ellas para que veas que se discute sin medias tintas, se dicen las cosas como son.
sucede que las críticas no son para dejar atrás el socialismo sino para mentenerlo y mejorarlo por eso a ustedes no les gusta.

Gabriel 11 febrero 2011 - 6:18 PM

Léelo bien, es de los tuyos:

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=121249

“Un fallo fue cerrar el acceso al blog al interior de Cuba, eso fue un error, porque la convirtió en víctima. Hasta ese momento nadie hablaba de Yoani. Como decía Marx, “la censura rodea a cualquier libro prohibido de una aureola de martirio”. Creo que en este asunto se han cometido varios errores.”

Josepcalvet-Yoani no es periodista 15 febrero 2011 - 12:30 PM

@Gabriel
Sabes lo tozudo que soy. Y mientras no me convenza alguien, Yoani no es periodista: es filóloga, bloguera, ama de casa, ciudadana cubana sin trabajo reconocible, etc.
Por eso, que El País, sin ser periodista, le diera un premio Ortega y Gasset de periodismo digital, permite ver que es una “construcción”, un producto elaborado, un soufflé , según la rae: “Preparado de manera que quede inflado (alimento).

En el enlace de rebelion.org que tú aportas para justificar que una persona afirma que fue un error “cerrar el acceso al blog al interior de Cuba”, esa misma persona dice:

“Vieron que había que buscar un diseño nuevo y apareció el tema de los blogueros. Yoani es una persona de la calle, una mujer que está contando historias, no es periodista, no está obligada a cumplir unos requisitos profesionales, da igual si escribe bien o no. ”

Manuel David Orrio, miembro de la Seguridad cubana, infiltrado entre los “periodistas independientes” dice que Yoani Sánchez no es periodista. Tú, que escribes el artículo de YS en Wikipedia (es artículo-loa , nada objetivo por cierto y parece un publi reportaje de encargo, siendo tú, español, no cubano, no conocedor de la isla, sin vivencias directas en ningún tema)

Yoano Sánchez: un soufflé, un globo hinchado, un producto de la estrategia de “alguien” contra Cuba.

El domingo tuve la oportunidad de intercambiar comentarios en el blog Generación Y, con Pablo Pacheco. Fue un intercambio correcto. ¿Él también es periodista?
Leyendo sus comentarios no escribe como escribiría una persona dedicada al periodismo. No quiero detallar más y el que quiera que lo lea, porque parece que interviene bastante en GY.

Leo que es licenciado en Cultura Física y “En 1998 se integra a la Cooperativa Avileña de Periodistas Independientes (CAPI) afiliada al proyecto Nueva Prensa Cubana.”
Otra persona que también vas a decir que es periodista sin serlo. Y así, un buen número de personas. ¿Por qué se declaran periodistas sin serlo? Continuará…..

jorge alejandro 11 febrero 2011 - 2:08 PM

Me parece que aqui se esta cayendo en una trampa que nadie ha advertido: PARA EMPEZAR, YO QUISIERA QUE ME DIGAN SI SE PUEDE HABLAR OBJETIVAMENTE DE CONOCIMIENTO DE UN BLOG EN UN PAIS DONDE EL 90% DE LA POBLACION, POR DECIR LO MENOS, NO TIENE COMPUTADORA EN SU CASA.

En segundo lugar no me imagino como se pueda discutir si Yoani Sanchez es mas conocida en Cuba que en el extranjero, en un pais donde, ademas, la censura a internet es politica de estado. Porque no me van a decir que nadie en su sano juicio en Cuba va a consultar, en el caso de que pueda acceder, al blog de Yoani desde su centro de trabajo, cuando es tambien archisabido que la seguridad lee hasta los emails de la gente. Si el navegar libremente por internet te puede costar que te boten del trabajo o de la universidad ( lo que ya ha opasado en la escuela de informatica, por cierto), nadie arriesga el cuello asi. Ademas, lo asquerosamente caros que son los accesos desde hoteles y cibercafes, para la miseria que se gana en C uba, no hacen que la gente se dedique a navegar mucho, cuando, a lo mejor, esa noche hay problemas para poner algo en la mesa.

En resumen: este post es tan absurdo como mal intencionado. Uno mas en la, sin duda alguna, fracasada escalada gubernamental de difamacion y de desprestigio contra Yoani.

Hay que cumplir la cuota mensual de infamias contra la flaca, y eso es todo.

tatu 11 febrero 2011 - 2:46 PM

jorge no me voy a referir a lo del 90% porque no tengo el dato, al parecer tú sí lo tienes. Dices: “Si el navegar libremente por internet te puede costar que te boten del trabajo o de la universidad” y yo te pregunto entonces a qué tú le llamas navegar libremente, a ver pornografía? ahora mismo yo estoy navegando libremente no?
si consideras este post adsurdo o mal intencionado, pues no comentes. No te estoy botando, sólo te doy dando opciones.

jorge alejandro 11 febrero 2011 - 4:11 PM

Tatu:

Parece que a ti se te olvida que yo te doblo la edad. Yo llamo “navegar libremente”, a navegar libremente. Ese truquito de la pornografía, déjalo para los pioneritos de 5 años: pornografía ve el que quiere, no se la imponen a nadie. Yo tengo 100 veces más acceso que tú y no la veo, ni me interesa, pero, si quisiera verla, estoy en todo mi derecho, siempre que no infrinja la ley. El problema es que tú estás formado con la idea de tiene que haber quien decida por ti qué ves y qué dejas de ver, esa es una consecuencia de vivir en dictadura; pero el caso es que yo no le reconozco a nadie esa capacidad intelectual tan superior a la mía que le dé derecho a decidir qué veo y qué no.
El problema es que a tu gobierno, que es quien habla por tu boca, no le interesa que nadie tenga acceso a ninguna información que desenmascare las mentiras que han venido diciendo por medio siglo, pero que ahora las nuevas tecnologías ponen poco a poco al descubierto, eso es todo. Cuando imponen la censura descomunal esa que tienen, en lo que menos piensan es en la pornografía: piensan en todo lo que no les conviene que los cubanos sepan porque quedan muy mal parados. Así que, hermano, “a otro perro con ese hueso.”

Y eso de que tu estás navegando libremente….. con todo respeto: libremente navego yo.

Amel Rodriguez 11 febrero 2011 - 7:06 PM

Jorge:

Bien dicho y muy coherente. Yo estuve enviando artículos de Yoani hacia el email de un centro de trabajo de una amigo en Cuba, que me los pedía, pues ellos no tenian internet y él los pasaba de mano en mano, impresos o mas comunmente en memorias flash. Un buen dia, cerraron el acceso internacional del email de la empresa. Solo pueden ahora recibir y enviar emails dentro de Cuba. ¿Por qué hicieron eso? Mi amigo sabe que el que está a cargo de la informática en el centro de trabajo si tiene email internacional, así que no es una imposibilidad técnica ni nada.

La censura en Cuba es enorme y constante. A nada teme mas una dictadura que al libre flujo de información.

Edu 14 febrero 2011 - 11:56 AM

Amel:
En la Universidad todos los profesores tienen correo electrónico internacional y acceso a internet las 24 horas del día. Los estudiantes cubanos tienen correo nacional por un problema de tráfico. Pero aquellos a estudiantes vinculados al intercambio académico y la investigación científica se les otorga también la mensajería nacional. Y sí tenemos limitaciones técnica. Si pudiésesmos te engancharíamos en el blog todos los días uno de los videos que se filman a diario por os estudios de medios audiovisuales de la UMCC, sobre diversos temas. Sin embargo, con 256 kbps no se puede ni pensar en eso. Amel, el debate que tenemos con ustedes es una demostración que nadie en Cuba teme debatir. Cualquiera de nosotros estaría menos cargados si le dedicásemos menos tiempo a LJC. Yo mismo he hecho varios intentos de alejarme por un tiempo, porque me está robando mucho tiempo de otras tareas, y sin embargo vuelvo sobre mis pasos. Mira tengo más de 20 amigos míos, que quizás debatan mejor que yo, sin embargo, consideran escribir como una carga engorrosa, debido a la gran cantidad de tareas que tienen. En fin Amel, que en palabras de muchos de los profes que leen la joven Cuba, ellos no están pa las candangas de ustedes, y los consideran un clan de fanáticos y gusanos. Uno me dijo el otro día, compadre, yo discuto si yo se que enfrente tengo un revolucionario, si no, ni el trabajo me tomo. El debate con la contrarrevolución es considerado en Cuba, como un diálogo de sordos y una pérdida de tiempo. Y muchos dedican su tiempo a otras tareas más “útiles”. Yo a veces cuando veo a Gabriel, me digo, este no tiene la más puñetera idea de como piensa un cubano, y le rebato sus guanajadas, pero me alegro que así sea, porque con una asesoría tan mala, la YS, está indefensa. El discurso importado e impostado, desfasado del real sentir de un cubano de “a pie”, como dicen ustedes, al cual esos mismos cubanos inmersos en su diario quehacer, ni importancia le dan, tiene su contrapartida en la ideología de la Revolución y en el indiscutible liderazgo de la generación del Centenario, y entonces en conclusión su flaca está más perdida que una chalupa, en medio de una marejada con fuerza 5.

jorge alejandro 11 febrero 2011 - 4:13 PM

Tatu:

Y en cuanto a lo del por ciento, ojalá que tú tuvieras la razón y yo no. Pero volvemos a lo mismo: no conviene.

jorge alejandro 11 febrero 2011 - 4:17 PM

Tatu:

Cambiando de tema, tu post, sinceramente, muy pobre. Yo suelo estar en desacuerdo con Edu muchas veces, pero tengo que reconocerlo que está muy por encima de ti en análisis de ese tipo, aún en los casos en que no coincidimos. Mi consejo: “zapatero, a tus zapatos”; o prepárate mejor cuando pretendas escribir sobre un tema que, evidentemente, estás lejos de dominar. Has querido hacer crítica de arte; y la critica de arte no se improvisa, ni esa ni ninguna otra; es un consejo sano y libre de segundas intenciones.

tatu 12 febrero 2011 - 11:45 AM

Gracias Jorge Alejandro siempre es bueno recibir críticas de una persona tan culta como usted. No pretendo se crítico de arte y lo aclaro, solo quiero dar mis criterios sobre eso.
Es extraño que alguien tan culto utilice un lenguaje tan vulgar en sus comentarios. Ya ves no somos perfectos.
saludos

Alex Castro 11 febrero 2011 - 7:45 PM

Es impresionante como Grabiel, Evelio y demas le dan hasta con el cabo del hacha a estos blogueros, no existe un solo post en que los argumentos de los comentaristas se avalanchen sobre la ‘posicion” de LJC, ahora se mas o menos porque la preocupacion del video difundido en la red y los vericuetos que interpondran con el nuevo cable.

tatu 12 febrero 2011 - 2:09 PM

Qué inteliegnte eres Alex, es increíble que una persona pueda tener ese poder de análisis.
estoy asombrado, ahora mismo le enviaré tu mensaje a mis amigos para que vean un ejemplo de como se participa en un blog sin decir nada.
Gracias

Edu 14 febrero 2011 - 12:06 PM

Alex, sencillamente, no tenemos tiempo de responder a todos los comentarios. No somos “blogueros” a tiempo completo. No obstante, el problema no está en la cantidad de comentarios, sino en la calidad de estos, y en su autenticidad. A veces puedes leerte 100 comentarios de la contra y todos dicen exactamente lo mismo, y usan las mismas matrices de opinión. Así que con responderle a uno, vaya como decimos en Cuba, aquel con el que desees “quitarte la picazón” a veces es más que suficiente.

tatu 12 febrero 2011 - 11:38 AM

Disculpen que les ponga un comentario tan largo pero es que busqué un intercambio que tuve con Ricardo Trelles que demuestra que ese blog no estaba bloqueado. Ahora dice Gabriel que no, que estaba bloqueado sólo en la habana ¿entonces por qué los cables dicen que en toda Cuba? bueno cuando se trata de Cuba la ética y no importa y se puede mentir todo lo que quieras:

Ricardo E. Trelles dice:
diciembre 23, 2010 en 7:57 pm
// El león temiéndole al ratón //

Cuba es “una inmensa prisión con muros ideológicos”, un “barco que hace aguas a punto del naufragio”, donde “seres de las sombras, que como vampiros se alimentan de nuestra alegría humana, nos inoculan el temor a través del golpe, la amenaza, el chantaje”

“el gobierno cubano es responsable al 80% de la crisis económica actual y el 20% es por las sanciones económicas”

“el bloqueo ha sido el argumento perfecto del gobierno cubano para mantener la intolerancia, el control y la represión interna. Si mañana levantaran las sanciones, dudo mucho de que se vean los efectos”

“los cinco realizaban actividades de espionaje” … “dieron información que causó la muerte de varias personas”

bajo la dictadura de Batista, “había una libertad de prensa plural y abierta, programas de radio de toda tendencia política”

“Estados Unidos desea un cambio de gobierno en Cuba, pero es lo que deseo yo también” “un capitalismo sui generis” en Cuba.

Son las citas de afirmaciones de Yonai que trata de enfrentar este artículo y para eso gasta el 95 porciento del artículo.

La población en la isla está obligada a escuchar el 95 o más. El 5 porciento de Yoani les está vedado. Hasta a los poquísimos que pueden tener acceso a Internet les es casi imposible acceder al blog con el 5 porciento (trate el lector de llegar a http://www.desdecuba.com/generaciony).

Cuando el león le tiene miedo al ratón, está muy mal el león y hay que averiguar qué es lo que dice el ratón.

Saludos.

(Por cierto: No tengo ni idea sobre qué hace o piensa hacer Yoani con el dinero que ha ganado. Ni me interesa ni me preocupa, es su dinero. Si veo algún día que lo emplea en algo de embergadura para ayudar a Cuba, se lo agradeceré.)

Responder

Tatu dice:
diciembre 24, 2010 en 11:28 am
Ricardo seguí tu enlace y me encontré con un soso post de Yoani sobre un hotelito y una comida de fin de año. Te aseguro que no tengo ningún privilegio de administración así que no sé de dónde sacas que ese sitio esté bloqueado para los cubanos. Quería dejar un comentario para ti pero ya en el pasado he tenido mañas experiencias con los “civilizados demócratas” que debaten allá.
chico quizás tú puedas ayudarme ¿por qué Yoani no pone un contador de visitas en su blog?

Responder

Ricardo E. Trelles dice:
diciembre 24, 2010 en 8:39 pm
Tatu, gracias por chequear el acceso al blog de Yoani. Muchas personas serias *que no tienen razones para inventar la dificultad de acceso* desde dentro de Cuba reportan que es mucho más difícil que a otros sitios de afuera.

El asunto es que es injustificable obligar a alguien que quiere dar a conocer opiniones de desacuerdo con el gobierno tener que poner un blog fuera de Cuba que sólo los pocos con acceso a Internet pueden ver.

Si hubiera argumentos sólidos y claros contra las opiniones y quejas de Yoani y otros, bastaría una que otra vez invitar a alguno de ellos a la televisión nacional y discutir civilizada y respetuosamente con ellos. Repito, si hubiera argumentos sólidos y claros contra sus opiniones.

Si a los disidentes les dieran algún acceso a los medios del País (y no fueran reprimidos físicamente también, claro) perderían toda su condición de vìctimas abusadas. Para ello el sistema en cuba tendría que reevaluar sus fundamentos para justificar sus acciones. Y como consecuencia los disidentes tendrían que fundamentar mejor y de forma más constructiva sus quejas.

Si a Yoani pudieran presentarla en televisión una que otra vez y no le impidieran salir temporalmente de Cuba, su fama y atractivo bajarían enormemente. Lo segundo es simplemetne estúpido que no lo hacen, pero lo primero no lo pueden hacer, porque no tienen *argumentos sólidos y claros contra sus opiniones*.

Espero nos sea nunca una mala experiencia intercabiar criterios conmigo (entender algo que no entendías, o no querías entender, no es una mala experiencia, ¿eh?).

Saludos.

(Un contador no indica los que no pudieron entrar y lo hace mas lento todavía para los que tiene dificultades.)

André 12 febrero 2011 - 2:15 PM

Creo que financian y promueven a los blogueros, aludidos en el post inicial, no para que influyan a los cubanos en contra la revolución, sino más bien, exactamente para hacerlos conocidos fuera de Cuba.

Se trata de una acción de propaganda cuyo objetivo es contribuir para la obtención del apoyo o neutralidad de la opinión publica internacional respecto a las agresiones actuales contra la isla, bien como a un eventual ataque militar.

Hemos visto a lo largo del siglo XX y por todo el mundo como esa política internacional sucia es frecuentemente usada por los defensores de la libertad (¡de mercado!).

Aurelio Andrés González Blanco 12 febrero 2011 - 2:36 PM

copiado del Blog de Yohandry

Febrero 12 de 2011

Mi estimado Yohandri y hermanos de este foro, aprovecho para saludarlos y expresarles a todos mi agradecimiento por ser cubano… Tal vez si fuera norteamericano, o si hubiera renunciado a mi ciudadanía natal para acogerme a otra que nunca voy a sentir como mía, no estaría aquí con ustedes…Siendo así creo sinceramente que no tendría sentido estar aquí con ustedes…Pero soy cubano natal y natural por cada costado…

No critico a quienes, por necesidad, han jurado defender otra bandera que no es la nuestra. Cada Cubano sabe que nuestra autoestima ha sido tantas veces pisoteada por nuestros gobernantes, que resulta verdaderamente significativo el hecho de que nuestro pasaporte azul sea requisado con verdadero esmero en cada dirección migratoria que nos presentemos, inclusive, en la de nuestro propio país, para donde debemos obtener un visado de entrada a condición de que sea sólo como visitante…

Se que algún día eso cambiará. Tenemos que hacerlo cambiar…Y cambiaremos también el hecho de que las embajadas Cubanas en el mundo sólo asumen responsabilidades para con los funcionarios del gobierno que viajan a esos país, no así para con los que viajamos bajo la condición de no funcionarios del gobierno…Entonces, hermano cubano nacionalizado en otro lugar del mundo, claro que te comprendo. No tengo nada que reprocharte, al contrario te admiro porque aún pienses en los tuyos. Te admiro porque aún no has olvidado de donde vienes y a quien perteneces…Sinceramente…Te admiro…

Hoy nos encontramos visitando un foro renovado, un blog que aún teniendo sus bases políticas en las raíces mismas de la dictadura cubana, constituye un sitio de pensamiento pluralista y eso es un gran logro, esa es una muestra de lo que en muy pocos años, por no decir meses, debe convertirse nuestro sistema político cubano…Un país donde cada personas pueda expresar sus sentimientos y creencias sin ser reprimidos por dictadura gobernante alguna…Para eso estamos luchando. Para eso estamos trabajando. Para reconocernos como iguales, para reconocernos como hermanos…Y eso debemos agradecerlo hoy en casi total medida, al joven Yohandry Fontana…

Se que más que tiempo, nos separan elementos culturales que debemos aprender, tales como el respeto, la tolerancia, el sentido de la lógica y algo fundamental, el reconocimiento de los valores y posibilidades ajenas que nos alejen de ese sentimiento que tanto daño nos ha hecho durante estos últimos 50 años de vida, como lo es: la envidia…

Y se, que en la medida que nuestros jóvenes, que en la medida que nuestro pueblo se ha ido independizando del gobierno, ese sentimiento tan perjudicial ha ido desapareciendo, porque muchos de nuestros hermanos han llegado a comprender que a quien hoy hemos atacado por mandato e intrigas políticas obedeciendo a las reglas que nos han impuesto nuestros gobernantes, mañana puede ser la persona que nos hará llegar una de sus manos por necesidad nuestra…

Creo hermanos que debemos trabajar por una Cuba mejor, y debemos trabajar juntos …
Estoy convencido que una Cuba mejor es posible y necesaria. Estoy convencido que la vida de nuestros hermanos puede ser mucho mejor dentro de nuestro propio e irrenunciable territorio… No es necesario que definamos si se trata de socialismo o de capitalismo, porque esos no son más que conceptos que nos llevan a la separación y el enfrentamiento…

Pensemos siempre en una Cuba mejor…Pero olvidemos que alguien nos va a enviar ese regalo, que alguien nos va a entregar lo que debemos obtener por nuestras propias manos, por nuestro propio esfuerzo y por nuestro propio sacrificio…Lo que recibamos como regalo, lo que recibamos sin merecimiento debemos ponerle sumo cuidado…Por eso tenemos que luchar…

Un abrazo para todos

Aurelio Andrés González Blanco
Para que no muera la Esperanza…

tatu 12 febrero 2011 - 3:12 PM

Aurelio supuestamente es en Cuba donde no hay libertad de prensa pero es en los blog hechos por revolucionarios donde se debate con más seriedad y respeto.

Josepcalvet-Tatu 14 febrero 2011 - 8:18 AM

@Tatu
Acerca del respeto en los blogs. Ayer después de mucho tiempo sin entrar en GY (está bloqueado en España tanto o más que en Cuba, es decir NO ESTÁ BLOQUEDADO), lo hice porque leí una MENTIRA más de la editora de GY. Como ya dije de qué se trataba http://lajovencuba.wordpress.com/2011/02/10/desconocida-en-su-casa-%C2%BFinfluyente-en-el-mundo/#comment-18712 no lo repito.
¿Qué me encontré? Pues varias novedades, pero me voy a referir sólo a una: parece que ha decrecido el nivel de insultos a los disconformes con la línea editorial del blog, por parte de la “cofradía de comentaristas”. Pasó una cosa muy divertida.
Como aguanté mucho rato ( me iba perdiendo el partido Espanyol-Real Madrid) en un momento alguien me soltó una barbaridad (no sé que de los monjes de Montserrat que cuando yo era niño, abusaron, etc…). Como lo vi “políticamente incorrecto” puse un comentario y les dije a los moderadores que ese comentario debía haber sido censurado y “recorté y pegué” la barbaridad que habían hecho unos monjes con un niño.

¡Qué pasó¡ Que los moderadores, me borraron las líneas que yo puse, que había copiado del comentarista llamado No,No,No

Josep Calvet-Qué bien ¡¡
Febrero 13th, 2011 en 14:25
Ejemplo de cómo las cosas se tuercen al cabo de una rato.
Borrado por irrespetuoso y vulgar.

Tengo una buena colección, en txt y en “pantallazos” de comentarios de este tipo que en principio no debieran aprobar los moderadores porque son ofensivo, groseros, y violentos. Pero no. Ahí está uno del nick No No No.
No va bien la cosa así.

O sea, No,No,No suelta la barbaridad a las Febrero 13th, 2011 en 14:09 y los comentaristas no dicen nada. Casi veinte minutos más tarde, pongo mi comentarios y entonces los moderadores, a los que aludo,me borran lo que había copiado y le borran al “negativo” la barbaridad. Hizo falta dar un toque ¡¡¡¡

Mercedes 14 febrero 2011 - 11:18 AM

Manuel García Díaz dice:
Hay personas que se borran de la historia. Eson son los casos de Franqui, H. Matos y muhcos otros.

No, no se borran ellos, los borra ustedes los del “Ministerio de la Verdad”. Y despues dicen que la realidad cubana no es orwellian a todas luces. Si ellos mismo a cada momento lo demuestran.

tatu 14 febrero 2011 - 4:37 PM

Mercedes ¿en Miami se habla mucho de los artistas cubanos que están dentro de Cuba? a mí me parece que no pero bueno dime tú.
hay muchos cubanos que están fuera de Cuba que me gustaría ver de nuevo en la tv cubana, pero hay otros que hicieron carrera hablando basura de Cuba, a eso no los quiero ver ni en pintura. puede que no estés de acuerdo conmigo pero es mi opinión.

tatu 14 febrero 2011 - 4:44 PM

Josep visité el chat de yoani y es cierto lo que dices, es comiquísmo hay uno que escrbió como 5 comentarios seguidos de una línea cada uno, parece que hay una competencia para ver que nombre aparece más.
me llama la atención que hay varios comentarios que fueron censurados porque no ponían la fuente de lo que decían ¿es así?
si nos ponemos a eliminar aquí comentarios que no tengan una fuente creíble se queda la contra sin comentarios. Ellos dicen que nosotros lo único que leemos es el granma pero ninguno de nosotros pone enlaces mientras que ellos no cesan de hacerlo.

Josepcalvet-Tatu 15 febrero 2011 - 5:26 AM

@Tatu
“Analizando un poco el chat de GY”:
1.Gabriel argumenta que es el blog más importante cubano debido al elevado número de comentarios. Ya has podido ver que muchos comentarios son minis… Si le añades que hay moderación 24/24 se pueden generar miles de comentarios, y además los generan un grupo pequeño de personas. Tengo copiado el “saludo” de un “habitual” del chat a los otros habituales donde nombra a todos ellos. Son unas cincuenta personas.
Una cosa de risa, aunque sea amable, es un poco ridícula, es “la lucha”, infantil, por poner el primer comentario cuando sale un post nuevo. La gente está comentando (chateando mejor) y alguién se da cuenta de que hay un post nuevo. Lo anuncia y corren para ver si pueden ser los primeros…¡Prime ¡¡¡ como en la escuela, quien llega antes. Pero no. Ya hay uno que ha ido más rápido y está muy contento. ¡ Por eso es un gran blog, porque es muy diver ¡¡¡¡¡¡

2. Los “borrado por”
La verdad es que hacía mucho tiempo que no entraba en GY y ahora veo que hay muchos más “borrados que antes”. Leo en poco tiempo:
BORRADO POR CONTENIDO AJENO A LA TEMÁTICA DEL BLOG
BORRADO POR CONSTITUIR APOLOGIA DE LA VIOLENCIA
COMENTARIO IRRELEVANTE
Y el tuyo: BORRADO POR SER COPIA/PEGA DE DOCUMENTOS EN INTERNET SIN CITAR LA FUENTE.
Por favor, exponga sus propios argumentos

No es mu normal que salga este último aviso de los moderadores. Tratan de evitar que se “llene”, se sature la capacidad de la base de datos, con recorta y pega y se avisa de que basta con citar la fuente. Pero no creo que lo usen mucho y por lo que acabo de ver lo usan con quien dice lo que no gusta: por ejemplo lo que decía a ayer PACHENCHO Febrero 14th, 2011 en 14:08 que comenta que lo de los disidentes es un cuento. A sa persona es a quien un poco antes le han dicho eso de que “BORRADO POR SER COPIA/PEGA DE DOCUMENTOS EN INTERNET SIN CITAR LA FUENTE.Por favor, exponga sus propios argumentos.” Es una excusa de mal pagador. Hay decenas de comentarios que no citan ninguna fuente pero se publican porque “es de ellos”. Sectarismo-propietario se llama cuando “la dueña” del blog, “sus chicos”, aplican esos criterios, basados en la “libertad de expresión”.

tatu 15 febrero 2011 - 2:28 PM

Josep cuando Rebelión publicó la entrevista de Salim a Yoani, Gabriel le tiró con el rayo y ahora resulta que es una fuente creíble para él, ja ja ja oye este hombre no tiene precio.

Los comentarios están cerrados.