Por cuenta impropia

(Ilustración: Osval/Escambray)

Como parte de la política de perfeccionamiento del trabajo por cuenta impropia, y a tenor de las dudas planteadas sobre cuáles son las dos mil actividades que se permitirán en lo adelante, los Ministerios de Economía y Planificación, Trabajo y Seguridad Social, y Finanzas y Precios han dado a conocer los siete primeros oficios —antes pecados capitales— que podrán ejercer los trabajadores privados para aportar al concepto de que la economía cubana es una sola:

1. Coleros. Es este el rubro económico que más ha crecido en los dos últimos años, y como tal merece el lugar ganado a (puro) golpe de levantadera a las cuatro, empujones y cañonas. En un marco de absoluta legalidad y transparencia, estos individuos recibirán por parte de las administraciones de las tiendas, tal y como se hacía antes, la información concerniente a fecha, hora y lugar en que serán surtidos los productos. Previa identificación, recogerán de parte de los agentes del orden al menos la mitad de los turnos. Con vista a no dejar desamparados a aquellos que pierden su tiempo combatiéndolos, se permitirá por igual la existencia de batallones anticoleros que, en un clima de sana confraternidad proletaria, harán más entretenidas las horas de espera.

2. Edificadores de críticas constructivas. Como requisito indispensable para ejercer esta actividad, los interesados tendrán que exponer ante un panel de expertos sus conocimientos sobre el bloqueo yanqui a la Isla, dejando clara la posición en contra de su existencia y recrudecimiento. Para hacer un señalamiento constructivo, se necesitará además hacer constar la procedencia lícita de los materiales ideológicos con que se cuenta para ello.

3. Diseñadores de memes. Por un elemental sentido de justicia, los realizadores de memes para las redes sociales podrán cobrar no solo por su realización, sino por el asesoramiento al periodista Lázaro Manuel Alonso en pos de la originalidad de los mensajes gráficos que utiliza en sus programas y que solo a él le resultan graciosos. Igualmente, con el objetivo de organizar su dispersada y caótica existencia, se creará una sección especial para el control de los memes dedicados al abogado Humberto López.

4. Compositores de canciones ad hoc. Viejo reclamo de cierto sector artístico. Permitirá reunir en un disco duro, previa remuneración y con tal de que no se radien ni televisen más, las canciones dedicadas al combate de la pandemia. Igualmente, será creada una base de datos sobre efemérides históricas y fechas de nacimiento de personalidades vivas, de manera que se logre que el compañero Serrano lea las noticias luctuosas con música de fondo previamente (des)compuesta.

5. Realizadores de mítines. Serán divididos en dos categorías: espontáneos y no espontáneos. Los espontáneos podrán presentar con días de antelación sus necesidades de recursos a las empresas de audio, escenografía y confección de pulóveres y banderas creadas al efecto. Para mítines que conlleven gritos, improperios y juegos de pin pon fuera, el NTV realizará un trabajo previo de ablandamiento de imagen y revelación del pasado que nos espera.

6. Propinadores de manotazos. Para la realización de esta actividad no será requisito indispensable poseer conocimientos de artes marciales ni nivel cultural específico. Solo serán permitidos manotazos propinados de izquierda a derecha; lo contrario será considerado una actitud propia de los que se montan (o son montados) en el ómnibus del enemigo. Cada ministerio creará su propio departamento para estos fines, salvo aquellos en que sus directivos sean autorizados a ejercer la doble contratación.

7. Ordenadores económicos. Los implicados en esta actividad utilizarán el mecanismo de la subasta para imponer precios cada vez más altos a los productos y servicios, buscando luego a quién echarle la culpa cuando los afectados protesten. Para reclamaciones por el monto en dólares, libras esterlinas, euros, yenes, etc., de productos que solo se expenden en dichas monedas, serán habilitadas oficinas en Estados Unidos, Gran Bretaña, Comunidad Europea, Japón y países respectivos adonde los ciudadanos podrán acudir libre y democráticamente. Solo queda aplazado, para su posterior análisis, el precio que se tendrá que pagar por el futuro próspero y sostenible que nos espera.

***

Con este excelente texto, La Joven Cuba inaugura una nueva sección sabatina de sátira política.

***

Textos relacionados

El acceso a la universidad, ¿privilegio o derecho?

Temores fundados

Individualidad capitalista y política del like

25 comentarios

Azul 13 febrero 2021 - 7:24 AM
Buen día pueblo malagradecido: Nada más decirle a los redactores de LJC ,les faltó una licencia muy importante, importantísima diría yo : Manipulador del botón de encendido/apagado de las conexiones de telefonía móvil e internet. Este empleo es muy,pero muy necesario,sobre todo a la hora que los gusanos vendepatrias adscritos a la mafia anticubana de Miami traten de denunciar lo mal que la estamos pasando ( cosa que todos sabemos es una patraña más inventada por el imperio que nos ataca e impide poder comprar una miserable libra de boniato ). Sin más ,se despide de ustedes uno que , según cierto participante consuetudinario a este foro, es un liberal burgués, que es antagónico de los ,siempre según el participante, liberales burgueses que detentan el poder en nuestro país.¿ O el de ellos ? Ya ni sé.
Orlando 13 febrero 2021 - 7:27 AM
Muy bueno. Mis felicitaciones. Una sección destinada al humor en la Joven Cuba. Y este señor, Jorge Fernández Era, que suelo seguir en otro blog, es simplemente, genial. La actividad o trabajo por cuenta propia recientemente aprobada que el señor explicó y que más me gusta es la de Propinadores de manotazos. Jajaja. Además, mencionó otra actividad por cuenta propia que no deja de ser prometedora y muy rentable: "Ordenadores económicos", cuyos implicados impondrán precios abusivos a los productos y servicios, je je je.
Pedro Lorenzo 13 febrero 2021 - 7:34 AM
Propuesta A tenor de la publicación del listado de actividades económicas cuya ejecución en forma privada queda prohibida en todo el territorio nacional, elevo esta humilde propuesta a nuestra Biblioteca Nacional para que excluya de su departamento de préstamos públicos la siguiente relación de libros portadores de ideas que, para decirlo con suavidad, no armonizan con el listado antes mencionado: 1.Todas las biografías de Gutenberg en existencia. 2.El Ingenio de Manuel Moreno Fraginals. 3.Puro Humo de Guillermo Cabrera Infante. Creo que ése ya estaba excluido, pero por si acaso… 4.Los Pilares de la Tierra de Ken Follett. Ese tipo proyectando y construyendo catedrales por cuenta propia, ¿quién se ha pensado que es? 5.El Aleph de Jorge Luis Borges. No lo entendí muy bien, pero trata de arquitectura, ¿no? 6.El Alquimista de Paulo Coelho. Obvio. 7.El Pozo de Pascual de Dr. Seuss. 8.La Pequeña Locomotora que Sí Pudo de Watty Piper. 9.Con el señor Julio Verne tengo que hacer un aparte: Los 500 millones de la Begún con su cañón y Robur El Conquistador con su nave voladora están clarísimamente excluidos. Las 20 000 Leguas de Viaje Submarino creo que están claras también, aunque el listado no habla explícitamente de submarinos, pero en estas cosas más vale precaver… En cuanto a De la Tierra la Luna, estoy esperando instrucciones… 10.Robinson Crusoe de Daniel Defoe y La Expedición de la Kon-Tiki de Thor Heyerdahl. Duh! 11.Y del señor Padura, por el momento vamos a dejar tranquilo a El Hombre que Amaba a los Perros. Pero a menos que usted sea un beduino, los equinos no son animales afectivos, así que ¡fuera Fiebre de Caballos! Atentamente Pedro Lorenzo
tony crespo 13 febrero 2021 - 7:39 AM
¿Es efectivo el humor? Para que el humor sea un arma política eficaz, debe provenir de la cultura, o al menos parecerlo. Y debe utilizar modos de entretenimiento, si no autóctonos, al menos familiares a la cultura. Por ejemplo, todos aquellos que usaron el humor contra los gobiernos autoritarios de Europa del Este durante la Guerra Fría demostraron que las bromas políticas no eran esfuerzos aleatorios para provocar la risa, sino que se centraban en temas específicos como las condiciones de vida, los líderes, las organizaciones, la propaganda gubernamental, los grupos étnicos, los problemas de suministro de alimentos y una variedad de de las características desagradables de dichas sociedades. Los chistes, según los autores, revelan las fallas de este sistema y el hecho de que la mayoría de los gobiernos prohibieran ese tipo de discurso demuestra el temor de las autoridades de las verdades contenidas en cada broma....... refrescante y necesaria como antídoto al pesimismo y al derrotismo diseminado por los medios oficiales...
Shyri 13 febrero 2021 - 8:29 AM
Leyendo y releyendo las actividades prohibidas, creo que ahora resulta peor que antes. ¿O serán ideas mías? Por lo pronto he identificado una que aparentemente no está prohibida: "enriquecedor artesanal de uranio para uso pacífico"
Alfonso Rojas Arjona (@AlfonsoRojasAr2) 13 febrero 2021 - 11:21 AM
genial llevo mas de una hora riendome del "enriquecedor artesanal" jajajal iespero que los sesudos politruck del partido de la felicidad no te hayan leido y en el boletin definitivo aparezca esa "prohibicion", es que hay que convencer a los de arriba que ya cual dioses decretaron que esta o no esta prohibido.
dario45666 13 febrero 2021 - 9:03 AM
se le paso un oficio que es muy necesario y esta de moda: Borrador de memoria historica .Este oficio,practicado por historiadores Leales y Patriotas y otros dedicados a hacer caer el Bloqueo que no es bloqueo,debe generalizarse,consiste en aportar ideas a la historia de cuba y su revolucion a los fines de demostar que el futuro pertenece al socialismo.Toda idea que no explique bien nuestra historia,debe ser borrada y sigue siendo un trabajo diario,pues la maquina de ideas de Soros,Cia y compania,sigue fabricando ideas malignas.El gobierno democratico cubano,guiado por el PCC debe ser libre de actuar ,como siempre ha hecho a favor de su pueblo,sobre todo de los mas marginados.El gobierno de los EEUU debe ofrecer creditos blandos a cuba para poder esta construir el nuevo mundo antimperialista y sacar de la miseria a la Humanidad.Solo debe quedar,dentro de algun tiempo,la verdadera historia de cuba,cuyo vidente historiador,el Dr. Cuevas ha defindo,claramente: patras,ni pa coger impulso !!!
Observador 2021 13 febrero 2021 - 10:38 AM
Que bien esta nueva sección, un frente que históricamente ha golpeado al poder intolerante y abusivo y contribuido a la toma de conciencia de mayorias. Alegra mucho este artículo y sobre todo porque supone una recuperación de salud de Fernandez Era que conocimos estuvo convalesciente desde fines de año. El tema del artículo parece inagotable e ideal para la creación de sketchs, parodias, etc y da para un Aquelarre monotematico. Me imagino una puesta en escena de la Ministra de Trabajo recibiendo un “proyecto” de coleros, revendedores, hospederos para facilitarle pasar la madrugada escondidos, servicio de baños en las inmediaciones de tiendas, oferta de disfraces para eludir la policia, etc. para cumplir con los encadenamientos productivos y asi pensar como pais. Ni que decir de las nuevas ocupaciones a contemplar en la ONEI. “Descalificador de personas”, “Gestor de votos unanimes”, “Repartidor de culpas al prójimo”, “Rectificador de precios y tarifas chapuceras”, todas ellas que de hecho son ejercidas por nuestros dirigentes y que garantizan la continuidad del sistema. Manantial que no cesa. Ese era un nombre de una colección o editorial hispana que existía en mis años jovenes y que nunca olvido. Y es el nombre que le viene de perilla a la incapacidad y facilidad al error de nuestros decisores.
Miguel Ángel mesa 13 febrero 2021 - 11:10 AM
Enhorabuena LJC, feliz iniciativa, siempre se agradece un buen humor cubano. Pero, porfa, nada de chabacanería.
Alfonso Rojas Arjona (@AlfonsoRojasAr2) 13 febrero 2021 - 11:25 AM
o que tal toreador por la cola y no por los cachos (el que quiera entender que entienda) profesion muy extendida en Cuba y que tiene muchos maestros en ese arte.
Livio Delgado 13 febrero 2021 - 11:56 AM
Gracias por hacer ejercitarnos los músculos faciales y hacer práctica de la "Indagación al choteo" https://www.hypermediamagazine.com/columnistas/para-melomanos-insomnes/jorge-manach-el-choteo-es-el-sambeque-de-lo-nuestro/
 En hora buena la nueva y prometedora sección sabatina.
Taran 13 febrero 2021 - 12:40 PM
Puede que este no sea un sitio pagado por el imperio, quiere decir entonces que son contrarevolucionarios por cuenta propia.
Carlos A Caballero 13 febrero 2021 - 1:02 PM
Excelente humor del bueno, no ese que dice las cosas a medias, sino ese que pone el dedo en la llaga. Y los comentarios también muy buenos! Éste tema es inagotable pues la mentira en la que se basa ese sistema es tan ilógica que sólo se combate poniéndola de ridículo. Ministros de agricultura que pasan y pasan los años y dicen lo mismo: "hay que sembrar y producir más" y, debido al mal de fondo del sistema insostenible, ni lo uno ni lo otro. Otros haciendo comparaciones de Cuba, un país que ya no está ni en el tercer mundo, con países que están en el mundo 25. Y enarbolando esas comparaciones como "logros". El cinismo del presidente preguntándose por qué no hay limón... Y así, quitándose la responsabilidad por el desastre y rematando el discurso de que se va a seguir por el mismo camino que el Gran Líder y Sol de La Nación, ese que nos llevó a éste agujero negro, un día mal pensó. Cada vez son más los que saben que el embargo no es el culpable de la situación de vida en la que vive la amplia mayoría de la población. La gente no es tonta.
Orl 13 febrero 2021 - 2:43 PM
Una actividad por cuenta propia: Ajustador de las cifras del Covid-19 Copio. Erich Columbie Mateo dijo: Por que en santiago de Cuba una persona mayor de 100 años murió el jueves 11 de febrero del 2021 le detectaron el covid19 el miércoles y falleció el jueves del Covid19 y no lo reportaron ni el viernes y ni el sábado ?Por que mienten en santiago? Aniel Aguilera dijo: No entiendo los 14 casos del municipio de Holguín cuando en el día de ayer en la comunidad militar Emilio barcenas en una cuadra hubo 9 casos positivos al covid 19 y en el reparto harlen 8 positivos mas al covid 19 siendo mi esposa doctora en esa zona, más alguien pudiera sumas esos casos? Eso es solo donde yo vivo, quien dura la verdad?
Vivian 13 febrero 2021 - 3:13 PM
Excelente regalo de cumpleaños!!!! Gracias!!! Los espero el próximo sábado.... No falten
Sofia. 13 febrero 2021 - 3:24 PM
Felicidades Vivian,por su CUMPLEAÑOS.
Sofia. 13 febrero 2021 - 3:25 PM
Muchas gracias a LJC por su periodismo de calidad y por su iniciativa del humor sabatino para poder reír un poco. Dicen que la risa es salud, entonces al humorista Jorge Fernández Era deseo mucha Salud. Oh Dios, me siento adicta a este blog.
Manuel* 13 febrero 2021 - 5:39 PM
El reto consiste en convencer a quién no está convencido. Eso pocas veces se logra con la sátira. Sin embargo, sirve para reírse de los problemas, que no es poca cosa.
Alina Lopez 13 febrero 2021 - 9:37 PM
Respuesta a Tarán: Acaba de evidenciar que desempeña usted otro de los oficios que dejó sin recoger nuestro querido Jorge: calumniador "voluntario" a cambio de megas.
Orl 14 febrero 2021 - 2:54 AM
? Por qué no se permiten pequeñas y medianas empresas y se insiste en la planificación centralizada que solo "funciona en Cuba y en Corea del Norte? ? Por qué las prohibiciones de trabajo por cuenta propia están diseñadas para mantener al pueblo en extrema pobreza, conservar el monopolio del gobierno en todo lo que brilla y vale e impedir el desarrollo de arquitectos, deportistas, ingenieros, juristas, economistas y contadores, cineastas, escritores y periodistas?
Ray 14 febrero 2021 - 4:06 AM
"Justificador de 60 años de dirigencia del mismo apellido". Sin dudas es una función por cuenta propia; o pagada con beneficios y privilegios gubernamentales; o con temores a represalias, cuyo ejercicio es de vital importancia para seguir en las mismas. Y al que ya esté ejerciendo el oficio y le sirva el sallo que se lo ponga.
Eva 14 febrero 2021 - 11:36 PM
Excelente como es usual en Jorge, amigo al que le distingue una Cubanía y una honestidad envidiable. Pero además periodista y humorista con la cultura que le falta a muchos manoteadores oportunistas. Lo admiro como ser humano lleno de virtudes y sencillez insobornables Gracias por refrescarnos la dentadura que se mantiene apretada de tanta indignación ante la ineptitud y abusos sin ley de este gobierno despótico y demagogo. Gracias a LJC por todos sus artículos y los excelentes y útiles debates. Patria y vida , Viva Cuba Libre
Benito 15 febrero 2021 - 5:52 PM
Reírse de los problemas no es lo mismo que reírse DE QUIENES los provocan y mantienen, creando uno para cada solución. Aunque veo, casi por reflejo condicionado, Vivir del cuento y otros programas humorísticos menos agraciados –o sencillamente desgraciados en algunos casos-, es evidente que juegan CON LA CADENA más o menos desenfadadamente y a veces con ingenio, pero AL MONO ni con el pétalo de una rosa. Bueno, por eso no desaparecen, Nadie duda de la efectividad del sarcasmo y la ironía para ridiculizar algo. Pero creo que cuando se ataca el fenómeno el efecto más inmediato y corriente es cotidianizar-banalizar el problema, convirtiéndolo en tolerable, casi simpático, como parte de la “idiosincrasia” o algo así. No es el caso de esta entrada y varios de los comentarios.
Alian Aranis AR 15 febrero 2021 - 8:36 PM
Genial!!! 🤣😂😁👏👏👏 Para los memes sobre Humberto López pueden vidivis el grupo EL SHOW MEMEDIÁTICO o el grupo Fans de Yuliendry.
Zoila Verónica 16 febrero 2021 - 3:52 PM
Falta el de hipócrita por cuenta propia: el hombre que sale en una foto en FB con su eaposa, ambos con cara de enamorados, y en cuanto él puede corre a revolcarse con su amante. Incluso al día siguiente de haberse casado con su mujer en una notarìa

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario