¡Cuba va!… ¿pa dónde?

Por: Roberto G. Peralo (roberto.peralo@umcc.cu) (@RobertoPeralo)

Todo proceso de cambios implica grandes riesgos… y extraviar el camino constituye uno de ellos. La Revolución cubana se encuentra en proceso de renovar su modelo económico. Grandes peligros acechan a su alrededor, uno de ellos sería retornar al sistema de relaciones de producción capitalistas pero en esta ocasión al estilo más neoliberal, sin tan siquiera darnos cuenta.

Cuando hacemos una interpretación políticamente desprejuiciada de las medidas económicas implementadas, se observa que estas van encaminadas hacia una economía de mercado, donde el enfoque economicista se encuentra en equilibrio con salvaguardar las conquistas sociales. La situación es compleja para los decisores que tratan de no quebrantar ese equilibrio, mientras buscan soluciones a las deformaciones económicas.

Pero esa armonía se puede romper a favor de los intereses del Capital. Lo único que se necesita es buscarnos asesores con ideas neoliberales y que introduzcan esas corrientes de pensamiento en los círculos decisores de nuestro país.

El profesor Finn Kydland, premio Nobel de economía en 2004, será el encargado de asesorar y determinar las directrices de un proyecto entre España y  Cuba. El proyecto consiste en la planificación de un modelo macroeconómico de sectores estratégicos de Cuba, en colaboración con científicos e investigadores de la Universidad de la Habana.

Las declaraciones hechas por el profesor, el mismo día en que se firma el convenio, dejan bien clara cuales son las intenciones de dicho proyecto. Kydland criticó el sistema autárquico de Cuba y ha asegurado que la gente se beneficiará si el país avanza hacia una economía de mercado, lo que supondrá “una revolución en el modelo económico”. No hay que ser adivino para predecir cuales van a ser  las medidas que va a sugerir el nuevo asesor de la economía cubana, ferviente defensor de las políticas neoliberales.

Junto a esta noticia conozco a través de la entrevista al sociólogo cubano Juan Valdéz Paz de la existencia de una comisión de estudio, que de forma secreta, se encuentra diseñando el nuevo modelo económico cubano. Rápidamente recordé las palabras en la Asamblea Nacional de un funcionario del Comité Central donde le explicaba a un diputado que el Estado no va a interferir en los precios del mercado: “la Ley de oferta y demanda es la que establecerá los precios”.

Debemos tener mucho cuidado, no vaya a ser que perdamos el camino, aunque en el discurso político, se le asegura al pueblo que al capitalismo no se va a retornar, no es suficiente. Solo espero que el rumbo que se tome sea sobre la base de un consenso nacional y no decisión de un pequeño grupo de políticos y burócratas que aprovechando las circunstancias y utilizando un lenguaje tecnicista, nos quieran vender pollo por pescado.

Textos relacionados

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

El Colimador y el dinosario

156 comentarios

¡Cuba va!… ¿pa dónde? | MiCuba 16 septiembre 2014 - 7:15 AM
[…] ¡Cuba va!… ¿pa dónde? […]
La Perla de Cuba 16 septiembre 2014 - 7:20 AM
Pa'traz!!!
¡Cuba va!… ¿pa dónde?MiCuba | MiCuba 16 septiembre 2014 - 7:33 AM
[…] ¡Cuba va!… ¿pa dónde? […]
Pepe 16 septiembre 2014 - 7:35 AM
No hay alternativa posible: o se abre la economia al capital o Cuba seguira siendo lo que es hoy: un pais atrasado y con la gente en la mayor de las miserias. Comprendo el temor de la intelectualidad cubana, temor por cierto, no infundado. Conocen como han sido los cambios en los ex-socialistas, y ven venir un periodo muy duro. Y la intelectualidad teme perder los pocos beneficios que hoy tiene. Es la competencia al duro y sin guante, donde nadie tiene garantizado el editorial de turno o la edicion del nuevo libro. Creo que el deber de todo cubano de bien es informarle a la gente lo que se les viene encima. Precaverles de que no hay otro camino. Vendran tiempos dificiles, donde, quizas, hasta los pocos beneficios que hoy tienen, los perderan. No deben culpar de ello al nuevo gobierno. La culpa es de los que han tenido a Cuba sumergida en una economia sin perspectivas por tantos anhos. El nuevo gobierno, si de verdad quiere el bienestar del pais, tomara las medidas pertinentes para que ese periodo de transito sea lo mas corto posible, pero evitarlo no podra, eso es mision imposible. Es ese el periodo necesario para que la gente hoy acostumbrada a no trabajar, a no producir, a contentarse con la librita de arroz y con lo que se "consigue" en el trabajo o en el mercado negro, comprenda que hay que trabajar muy duro para vivir bien, que hay que producir si quieres comer y que de planes, lemas y consignas jamas ha vivido el hombre, porque gratis no hay nada, excepto el queso en la ratonera y este, incluso es gratis solo para el segundo raton porque el primero paga con la vida el querer comerlo. Preparate cubano para lo que viene. Eso si, no te dejes enganhar una vez mas. No dejes que encabecen el cambio los culpables de que medio siglo de gobierno despues, sea necesario volver al sitio donde estabas antes del 59.
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 2:52 PM
pepe: En realidad es así: O SE HACEN LAS COSAS COMO ES LA FES COMUNISTA, 1°- CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO(Período de Tránsito), CON UN GOBIERNO POR EL PUEBLO, ESTRUCTURADO DE ABAJO HACIA ARRIBA, (como lo previeron Marx y Engels y lo ordenó Lenin), O SE CAE EN UNA INVOLUCIÓN... QUE SERÍA TRAICIONAR AL PROLETARIADO CUBANO Y MUNDIAL. Si se respeta la Constitución Socialista, esa trascendental decisión re quiere de un REFERENDUM... NO PUEDE SER "PORQUE LOS TENGO MÁS GRANDES"... PORQ UE ASÍ SE HA HECHO LO QUE SE QUIERE CORREGIR, SINO, FORMAN LA CAGÁSTROFE.
Pepe 16 septiembre 2014 - 8:13 AM
Felicidades a la Gran Nacion Mexicana en el Dia de la Independencia. Paz y prosperidad para todos.
Miguel Angel 16 septiembre 2014 - 8:41 AM
...
Eladio Sanchez 16 septiembre 2014 - 4:51 PM
desde 1968 cuando se intervinieron las bodegas y los pequeños negocios,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Raudelis 16 septiembre 2014 - 8:48 AM
El rumbo lo perdieron hace muchos años, incluso al compararse con otros paises que instauraron gobiernos de izquierda y populistas. Lo triste del caso es que el tiempo avanza y a muchos les quedan muy pocas afeitadas
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 3:05 PM
Raudelis: Que no veamos los logros nosotros no importa... Lo importante es que en verdad lo difrute la joven Cuba, nuestros descendientes: la posteridad, esa que sí pasa la cuenta histórica.
Raudelis 16 septiembre 2014 - 5:14 PM
Asi es Alexis. Las generaciones de la posteridad se preguntaran que hicimos nosotros para que ellos viviesen mas dignamente y con mejor nivel de vida Saludos
mursulihdez 16 septiembre 2014 - 9:14 AM
esclarecedores tanto el articulo como los comentarios que he leido hoy aqui, pero es necesario que todo esto llegue a las manos del pueblo de a pie y puedan leerlo para que esten bien informados de la realidad que nos espera, porque desgraciadamente la informacion que les llega es, como ustedes dicen, tirandole la culpa a otros y no a los que la tienen en realidad. yo siempre he dicho que pancartas, lemas, gritos de odio y batallas de ideas NO DAN DE COMER al pueblo, ni crea un futuro seeguro. desde el 59 los cubanos nos hemos convertidos en ladrones, porque robamos o compramos lo robado para sobre vivir y lo peor es que nos robamos nosotros mismos. Hemos decidido que vivir del cuento sin trabajar es mejor que doblar el lomo y crear riquezas para una pais mejor. resumiendo es obligatorio informar bien al pueblo de lo que viene y enseñarlos a exigir que sus opiniones cuenten a la hora de tomar decisiones que afecten a todo el pais.
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 3:09 PM
mursulihdez: ¡Al pueblo le llega!, recuerda como todo lo "secreto" primero circula por "Radio Bemba".
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 10:28 AM
Queridos jóvenes: Por lo que se expresa en el trabajo ya es cosa consumada. Se COPIA lo aplicado en la Europa del Este. ¡CUALQUIER COSA MENOS HACERLO COMO LO PENSARON Y ORDENARON LOS CREADORES DE LA TEORÍA DEL PROLETARIADO! ¡Pobre joven Cuba!
Manolo 16 septiembre 2014 - 11:17 AM
No pasemos por alto que la fuente primera del salario es el precio de venta. Estudien la intervención de Murillo en la Asamblea Nacional en el mes de julio / 2014. En valor agregado bruto parte del precio de venta.
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 12:27 PM
Manolo: Háyalo dicho, quién lo haya dicho, la fuente primera del salario es la CANTIDAD DE VALOR AGREGADO QUE APORTA ESA FUERZA DE TRABAJO A LOS PRODUCTOS QUE CREA. En eso estriba las diferencias entre un Ford y un Roll Rois; entre un reloj japonés y uno suizo; entre un cuadro mio y uno de Picasso. No es lo que te pague un mercado... ES LO QUE VALES. DEMUÉSTRENLE al simple trabajador que con su trabajo el puede resolver sus NECESIDADES CADA VEZ MÁS CRECIENTES y verán si se va a producir BUENO Y EN CANTIDADES SOBRANTES. ¿Pueden ser científicas esas tergiversaciones?
Manolo 16 septiembre 2014 - 11:23 AM
No olvidar que la fuente de financiamiento del salario es el precio de venta. Estudiar el discurso de Murillo en la ANPP en julio de 2014. El salario sale del valor agregado bruto.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 12:00 PM
Las conquistas sociales, dice Robeto, se salvaran, o se intentan salvar. La verdad, estimado Roberto, es que hay bastantes aristas en esta materia. Primero, Cuba es un pais que cada dia produce menos, su economia esta en crisis eterna, y no se trata de numeros, se trata de que un profesor universitario como tu, no puede conseguir un poco de carne roja para su esposa embarzada y con anemia, a un precio que se ajuste a lo que devenga por su profesional trabajo. La realidad, amigo mio, es que las conquistas sociales de Cuba fueron asi, de tal magnitud, que solo fue posible alcanzarlas en detrimento de la economia. No se producia, pero se daba educacion y atencion medica de, digamos, primer nivel, a todos, sin una base economica fuerte, porque el sistema acabo con toda posibilidad de retroalimentacion popular, ergo, los fondos eran usados a placer. Y es que, amigo, la mayoria de la gente vive mal, come mal, se transporta mal, tiene poco acceso a agua, la cotidianidad es horrible en Cuba, no cabe en la cabeza entonces de nadie que la voluntad de esos que no viven bien el diario era seguir asi, pero estar sanos y educados. En fin, esas conquistas sociales son una globo inflado con el aire que te sacan a ti de tu dia a dia. No hay pais que sostenga eso, sobre todo cuando cada dia mas la base ideologica es tema muerto, la gente se relaciona mas con los fulas y la vida.. mundana. A donde va Cuba? A lo peor del mundo, al capitalismo sin derecho que termina por convertirse en una gran piñata.. amigo, eso no es nuevo, paso en China, en Vietnam, en Nicaragua, y va a pasar en Cuba, y tu, honesto muchacho, miraras desde afuera como se reparten los caramelos, eso si, sanito y educado. Preguntate mas bien hacia donde vas tu.. hasta esa pregunta libre de prejuicios politicos, y veras. Para liberarte de esos prejuicios haz un ejercicio, acuerdate de una decada atras y preguntante en aquella epoca donde te veias tu en el futuro, o sea, hoy, y dime que tanto se asemejan tus sueños de antaño y tu realidad hoy.
Blen Blen 16 septiembre 2014 - 12:28 PM
+1
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 12:36 PM
Evelio Hernández Colón: Marx aclaró que "EL DERECHO NO PUEDE ESTAR POR ENCIMA DEL GRADO DE DESARROLLO ALCANZADO POR LA SOCIEDAD Y LA CULTURA POR ÉL GENERADA." Tus argumentos son VERDAD OBJETIVA.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 12:46 PM
Y sin embargo, creyendo que lo que digo es verdad objetiva, hace dos post (no te conteste) me acusaste de ser anticubano... ¿Por que?
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 1:04 PM
O sea, Alexis, de alguna manera usted infirio que tenia derecho a llamarle a un cubano, como yo, anticubano. De alguna manera usted se abogo, por decreto quizas, la autoridad para juzgar la cubania mia, con un absurdo descomunal, no puedo ser anticubano porque soy cubano. Entonces, usted, que da clases de marxismo aqui, incurre precisamente en el error raiz, mas bien, el crimen raiz, que tiene a Cuba hoy como la tiene. Monopolizar la cubania, monopolizar la patria como lo ha hecho el grupo de gobernantes que durante toda su vida han gobernado a Cuba, tildando de no cubanos, y, peor aun, anticubanos, a simples compatriotas. Mire amigo, no hay nada mas anticubano que decirle a un cubano anticubano. Y no, no es que lo llame a usted anticubano, solo estoy ajustandome al simple uso del idioma.. Cuando usted le dice anticubano ( o sea, no cubano o ir en contra de los cubanos) a un cubano, quien esta siendo anticubano (segun la RAE) es usted mismo. Aprenda.. que no esta hablando con niños aqui.. y me debe una disculpa, me quedo esperandola... Nunca es tarde para aprender.
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 1:30 PM
manuel: Cuando sus argumentaciones le hacían el juego a las difamaciones y traquiñuelas de nuestros enemigos le ALERTÉ en lo que caía. Ahora le apoyé lo científico de sus argumentos. A nosotros el Che nos enseñó que a la gente hay que decírle la verdad en la cara, por dura que sea... Si es de los que "aman y construyen", meditan y rectifican... Si es "de los que odian y deshacen", se definen como enemigos. Demuestras que estás POR CUBA, y no por tu ombligo. DIOS TE BENDIGA MI HERMANO.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 1:35 PM
Yo no soy Manuel, soy Evelio. No tenemos el mismo enemigo, en mi opinion, quien le ha hecho daño a Cuba y al pueblo cubano, o al menos, mas daño, esta hoy ostentando el cargo de jefe de gobierno y el otro, jubilado tranquilamente. El sistema cubano y sus principales artifices son mis enemigos, Alexis, al menos mis principales enemigos. Eso si, si usted no esta de acuerdo conmigo, lo ultimo que voy a hacer es tiladarlo a usted de anticubano.. y sabe por que? Porque lo que quiere mi enemigo, el sistema, es que yo lo haga, que lo tilde a usted, que tilde a los chicos de LJC, y eso no lo voy a hacer yo, porque soy cubano.. solo por eso, porque soy cubano. El Che era un argentino, no un cubano... las enseñanzas del che pueden ser mas anticubanas entonces que todo lo que yo diga junto, porque yo SI soy cubano. Asi que no me hable usted del Che.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 1:42 PM
Y para terminar, compatriota, de darle a usted con el cabo del hacha, aqui mi comment seguido de su respuesta.. espero que lo unico que conteste a esto sea: Disculpas Evelio, o.. si Evelio es que yo soy antimperialista y fidelsita y revoloucionario, y mi fachada marxista no es mas que con el proposito de dar matiz a la defensa de la revolucion que dice: Cubanos son los que defienden lo que digo, y los que no no, hayan nacido donde hayan nacido. Esas son las dos salidas dignas que le quedan a usted, las dos salidas honestas.. aqui mi comment y su respuesta tomado de dos post atras: "Si Rene estuviera aqui, y comentase hoy, le haria algunas preguntas que aqui expongo. En primer lugar, sea Rene realmente culpable o no de los crimenes por los que lo condenaron, lo cierto es que, segun la ley de USA, Rene (y corrijanme si me equivoco) ya purgo su pena, ya no tiene deudas entonces con la sociedad norteamericana, no sere yo entonces quien se ponga a ponerlo como un bombin, el ya es un hombre libre. No obstante quisiera comentarle algo. Sean o no manipulados los medios de comunicacion masiva en Miami, lo cierto es que para muchos compatriotas alla, las labores de Rene; quien repito, ya es un hombre sin deudas legales, libre, ergo, un igual; constribuyeron a la muerte de cuatro miembros, civiles, de la asociacion Hermanos al Rescate. Son miles los cubanos que hoy caminan vivos por Miami gracias a la labor de Hermanos al Rescate, rescatados por ellos, por lo tanto es comprensible el odio, tan solo por ese lado y sin ir mas lejos, que muchos compatriotas le profesen a Rene hoy en dia en esa cuidad. Que piensa Rene de eso? O, mejor aun, Rene entendera eso que estoy diciendo? Reply ↓ alexiscanovas on septiembre 12, 2014 en 11:41 pm said: Evelio: Tus cuestionamientos lo que han logrado demistrar tu posición ANTICUBANA, tú no eres anticomunista."
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 3:25 PM
Evelio: Lo que reiteró lo pone frente a la VERDAD y lo destaca como le llamé y reitero.Lo que explicó tan bien desde el punto de vista económico es lo que necesita NUESTRA PATRIA, por lo que te limpia y te hace mi hermano. Cada ves que CUALQUIERA esgrima argumentos que las CIENCIAS demuestra que afecta el futuro de Cuba, le señalaré el por qué pasa a ser anticubano. Siga pensando con conciencia con Ciencia, la joven Cuba se lo agradecerá y reconocerá. "La patria es ara y no pedestal". El Che que te niegas a reconocer como cubano, lo es tanto como Máximo Gómez, Rolof y el casique Hatuey y tantos nacidos en otras tierras y lo arriesgaron TODO por ella.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:30 PM
Y como yo.. ser cubano tiene como premisa unica, y fundamental, haber nacido en Cuba por sobre todas las cosas. Para considerar a Maximo Gomez cubano, cuando no nacio en Cuba, este tuvo que batirse a sangre y fuego por la liberacion de Cuba de España, yo no tengo que hacer eso, a diferencia de el, para ser considerado cubano, porque naci en Cuba, no tengo que jurar nada, porque el hecho de nacer en Cuba me hace ser cubano y punto. No se meta en esos terrenos, mejor hagase el de la vista gorda, al final el comentario mio quedara en el olvido y el dialogo este se esfumara entre tantas otras conversaciones..
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 3:32 PM
Evelio: No se que error conetí que lo que te expliqué en esta reiteración que hiciste no salió publicada... En Cuba no tengo Internet, por ello no domino estas cosas. Estoy trabajando. Te lo argumento cuando termine. Excúsame. GRACIAS.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:35 PM
Es un buen consejo el que le estoy dando, a mi sabes que no me vas a engañar, sabes que yo se, porque vivi en Cuba y conozco el paño, que usted, alexis, no es mas que un tipo defensor del estatus quo cubano, usted sabe que yo se que usted, sencillamente es del tipo.. estamos aqui y punto, y el que no nos quiera que nos saque a golpes o que se se meta la lengua en el ojete. Asi que no gaste tiempo en convencerme de lo contrario porque lo unico que lograras es contradecirte mas.. Es momento de que hagas silencio en cuanto a lo de anticubano, ya metiste la pata, pero aun quedan muchos lectores que no han leido ese dialogo y si seguimos en esto seran menos los que no lo habran hecho, entonces es momento de que te retires, con el rabo entre las patas por supuesto, de este topico y sigas en tu asunto teorico, y aqui no ha pasado nada, solo nos enteramos unos pocos, y seran menos los que se enteren si dejas el topico ahi.. no seas bobo muchacho.. haga realpolitik.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:38 PM
Suave suave.. tu vives en Cuba Alexis? Yo pensaba que tu eras un medico que vivia en Chile o algo asi, debo haber confundido el Nick. Vives en Cuba entonces?
Arturo 16 septiembre 2014 - 3:47 PM
Evelio El maestro vive en Chile y de ahí no se va a ningún lado. Ya tiene 3 compañías. No es médico. Entre sus 19 profesiones no está la medicina. Tiene 70 añojos (nació en el '44). Yo soy su fan #1.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:49 PM
Pero dijo "en Cuba no tengo internet".. no entiendo bien entonces si vive en Chile o Cuba..
Arturo 16 septiembre 2014 - 3:56 PM
No, que sí va para Cuba se queda sin internet.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:57 PM
Ah, ok, no lei bien entonces Arturo, gracias.
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 11:32 PM
Evelio: Has hecho como la puerca paría. Es claro que no se te pudo conocer en casa de María Antonia, careces de lo que se requiere para ello. Lo de la carta del fusilado, estoy seguro que lo fue no por sus ideas... Los únicos que matan por las ideas, históricamente, son los explotadores, desde los esclavistas, hasta los imperialistas. No conozco el caso específico, y estoy sin computadora para poder ser operativo investigando... Soy testigo de las condenas a muerte, y todas fueron por asesinatos, torturas y violaciones. Te reitero: hiciste como la puerca paría. Nosotros, los revolucionarios, los transformadores de realidades, aceptamos cuando tienen la razón hasta nuestros enemigos, los que se enquistan son los reaccionarios, que por defender sus posiciones egoistas, niegan la grandeza del altruismo de la empatía y el desinterés. Tus ostentaciones solo demuestra la malignidad del imperialismo, que para impedir que su prolerariado se les subleve, les da ese alto nivel de vida, al precio de la muerte por hambre y enfermedades de millones de personas de los países que ellos explotan. Por ello te dije con quién regresé a mi casa, un proletario chileno que luchó contra las acciones imperialistas en Chile, Cuba y Nicaragua. Eso es superior a tus ostentaciones. Como demostró Chivás: VERGUENZA CONTRA DINERO.
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 11:41 PM
Evelio y Arturo: Tuve que retrasar nuestro regreso a Cuba por defender a mi única hija y tres nietos... Cuando este todo logrado regreso a seguir luchando por lo correcto para el futuro de NUESTRA PATRIA. Solo domino 16 profesiones, una es la filosofía, en la especialidad de Comunismo Científico, la parte del M-L que estudia la práctica.
Arturo 16 septiembre 2014 - 11:54 PM
Maestro, No puedo dejar de reirme cuando Ud pone eso de que regresa cuando acabe de defender a su hija. Mire, Ud no tiene que convencernos a nosotros, ese es su problema, pero no quiera engañarse Ud mismo. A Ud hay que enterrarlo en el cementerio de Chile. Ud no vira para Cuba ni de visita. Ya Ud hechó raices allí y sabe de sobra que está junto a su familia y muchíííísimo mejor que en Cuba. Que viva Chile!!!
alexiscanovas 18 septiembre 2014 - 7:02 PM
Arturo:, Para mi eso equivalía a Internet, porque por e-mail solicitaba y recibía las actualizaciones por amigos y familiares. Incluso, gracias a ese método me traín o enviaban con amigos los libros para actualizarme. Una vez me invitaron a asistir a un curso de Marketing que iban a impartir en el Instituto Superior Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, en el primer turni de clases hice unas aclaraciones, y en el receso me llamó aparte el profesor, para que le dijera dónde había obtenido los datos, le di la bibliografía, la que le tuve que prestar, me liberó, y me entregó el diploma cuando me devolvió los libros. El doble bloqueo también se burla... Solo hay que tener el interés.
alexiscanovas 18 septiembre 2014 - 7:32 PM
Arturo: Es mucho el daño que hizo mi exyrno a mi descendencia, por lo que ha resultado muy costoso lo que he tenido que enfrentar... Y no puedo regresar sin fondo económico. Cuando lo logre todo regreso. Interesa más al mercado de Arte las cosas de "los cubanos de adentro". Y así lo que gaste o invierta lo hago en Cuba. Quiero revivir mi Proyecto Cultural Comunitario "El Viejo y el Mar", en Cojímar... Para darle en la cabeza a los burócratas de Cultura.
QBANO 16 septiembre 2014 - 12:23 PM
Murillo? A buen personaje citas. Cuba necesita un cambio radical de su economía. Al cubano le sueltas las riendas y es emprendedor. Lo demuestran muchos paisanos que un filito que le han dado en los últimos años han montado pequeños negocios más o menos prósperos. Los cambios han sido traumáticos en todas las naciones que lo han hecho. A unas le fue bien y a otras no. Pero lo seguro es que no podemos seguir así. Lo duro de esto es que muchas generaciones han sacrificado durante décadas sus vidas careciendo de todo y el premio que recibirán es un período más oscuro aún. Pobre de mis padres, tíos, etc. Esta situación es simplemente el producto de una generación que jugó un papel histórico en Cuba y posteriormente se embriagó con las mieles del poder no dando paso a nuevas generaciones e ideas.
patriaesvirtud 16 septiembre 2014 - 12:25 PM
Soy un convencido de que la única solución es el socialismo, y no conozco nada, al menos teórico, que diga que el socialismo no puede ser exitoso desde el punto de vista económico. Para no hablar desde el punto de vista social. No veo otra alternativa a nuestra Isla, en las condiciones actuales, con la existencia del bloqueo, que no sea la socialista. Por lo anterior no entiendo la necesidad de asesores neoliberales metidos en nuestro proceso de perfeccionamiento. Y con todo respeto, no soy, y nunca he sido, un extremista de izquierda. No soy un privilegiado de nuestra burocracia, quizás todo lo contrario. Pienso que todo proceso requiere de todas las opiniones y criterios posibles. Cuando uno desea avanzar no puede estar perdiendo tiempo en discernir entre “amigos” y “enemigos” a la hora de debatir y escuchar opiniones. Por tanto está muy bien todo el que quiera opinar, pero eso es diferente a asesorar. El asunto es si estamos realmente yendo por la senda correcta, o las urgencias, las necesidades, el bloqueo, la agresividad imperial, y los burócratas oportunistas; nos están desviando la trayectoria. Insisto además en que en nuestro caso hablamos de Revolución Socialista. Esa importante parte de Revolución no se puede dejar al lado. Y para ello no hay definición mejor que la dada por nuestro Comandante. Es la Revolución la que mantendrá la confianza viva dentro del pueblo. No es la economía, o el economicismo, o lo que se quiera inventar (porque no acabo de entenderlo) lo que nos salvará. Es el pueblo que confié y lucha por el sostenimiento. Nadie crea que se moviliza al pueblo con medidas económicas (salarios), o disciplinarias (esa insistencia desmedida en las indisciplinas sociales, que existen, pero que no solo las comenten los de a pie, aunque la mayor represión caiga sobre ellos). Al pueblo se le moviliza la conciencia, el pensamiento. Y esa movilización se hace con el ejemplo, con el hablar claro, con la dignidad. La gente de a pie cada día andan más preocupados, viviendo una incertidumbre personal única, ni tan siquiera comparable con la vivida en la década de los 90 del pasado siglo. Esa incertidumbre lleva a desconfianza irremediablemente. No puede ser que uno escuche a una persona convenciendo de la necesidad del esfuerzo, mostrando modelos, y su barriga cada día crece más, y luego se entera uno (por la voz del pueblo) que esa persona y su inmensa familia estuvieron disfrutando sus vacaciones en un hotel de cinco estrellas. En la Cuba de hoy no hacen falta medios masivos de comunicación para que la información se riegue como pólvora entre los ciudadanos. No puedo aceptar que me traten de justificar que los precios no se pueden topar. En momento más difíciles ocurrió. No puedo aceptar que ahora me digan que van a cobrar el tiempo de máquina en un Joven Club de Computación de Artemisa. ¿Quiénes van a trabajar en las computadoras de los jóvenes clubes?, los que no tiene recursos para tener en sus casas una computadora. ¿Es eso lógico, es socialista, es revolucionario? Como eso hay miles de ejemplo. Tenemos que ser capaces de debatir estos asuntos con total libertad, claridad y con los principios bien establecidos. Porque hay que mantener y desarrollar una gran Revolución que por demás es socialista. Con millones de logros que no pueden ser ensombrecidos por criterios económicos muchas veces de bodega. Yo respeto a todos los que están metidos de lleno en este proceso de rectificación. Comprendo que están enfrentando decisiones muy complejas. No respeto a aquellos que en estos momentos duros estén disfrutando de privilegios, que pueden ser merecidos, pero no es ético su gozo, al menos tan descaradamente. Insisto en que el pueblo es la Revolución y es que sostendrá o no el socialismo. Ni la Revolución ni el Socialismo puede temerle al pueblo, hay que darle espacios reales, voz propia. Eso no es tan costoso y significará una tremenda ayuda.
Arturo 16 septiembre 2014 - 3:30 PM
Así que no eres privilegiado? Y la internet?
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 8:10 PM
Arturo: Quizás como yo estaba, por mi médica de la familia.
Arturo 16 septiembre 2014 - 11:56 PM
Maestro, Hasta donde tengo entendido por el medico de la familia solo tiene correo electrónico, nada de internet, ¿o me equivoco?
alexiscanovas 18 septiembre 2014 - 6:55 PM
Arturo:, Para mi eso equivalía a Internet, porque por e-mail solicitaba y recibía las actualizaciones por amigos y familiares. Incluso, gracias a ese método me traín o enviaban con amigos los libros para actualizarme. Una vez me invitaron a asistir a un curso de Marketing que iban a impartir en el Instituto Superior Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, en el primer turni de clases hice unas aclaraciones, y en el receso me llamó aparte el profesor, para que le dijera dónde había obtenido los datos, le di la bibliografía, la que le tuve que prestar, me liberó, y me entregó el diploma cuando me devolvió los libros. El doble bloqueo también se burla... Solo hay que tener el interés.
Arturo 18 septiembre 2014 - 8:18 PM
Me alegro por ud que burlaba el doble bloqueo. Algunos en la isla la tienen directa pero ya veo que ud no era del grupito.
Jagger Zayas Querol 16 septiembre 2014 - 5:23 PM
El materialismo histórico, esa ciencia que descubrieron Marx y Engles (y digo ciencia, no pseudociencia, no arte, no subjetividad filosófica) afirma como regularidad, que el ser social determina la conciencia social y no a la inversa. Por ser social se entiende las condiciones materiales de existencia de una sociedad y en particular el nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y conjutamente a ellas, las relaciones de producción, que son las que le dan el matiz histórico a una formación económica y social. Pretender que la conciencia social determine al ser social es tan ingenuo como falso, es querer darle despues de casi 200 años la razón a Saint Simon, a Owen, a Fourier. Esa consigna, tan falsa como difundida en nuestra patria en años anteriores de querer “crear riqueza con la conciencia” por su falta de objetividad solo condujo a desastres económicos inauditos como aquellos de la “construcción paralela del socialismo y comunismo”, o la famosa Ley 270 que costó mucho poder echarla abajo por ser económicamente insostenible, o los horarios de conciencia (tan embusteros como improductivos) o la eliminación de la contabilidad y otros desastres reconocidos en el Informe Central al I Congreso del PCC y todavia hoy hay quienes las defienden como si fueran pocos los más de 50 años de inventos y fracasos unos tras otros y cada uno dura aproximandamente 10 años en la espera!!!ç Ah!, la “actualización” no apunta a las viejas falsedades de antaño y que usted quiere reverdecer, no! Apuntan a un desarrollo neo capitalista regenteado por el estado, a la usanza de China y Viet Nam (y por suerte, ni por asomo han pretendido algo feudal como Corea del Norte, que no es ni república, ni democratica ni popular) donde como dijo el nuevo gran pensador (no timonel) Deng Xiao Ping “Tener dinero es ser glorioso” y se inscribió en las consignas del Partido Comunista Chino, pero la gran masa china es asalariada, y jamás pensará como propietaria de nada mas que sus brazos y se venderá al mejor postor como nos pasa en Cuba con los empleadores cuentapropistas que pagan mucho mas que el estado, o las firmas extranjeras o mixtas, o la gente, sobre todo los jóvenes prefieren irse al extranjero (claro paises desarrollados) donde aunque les exploten pueden vivir con mas decoro económico y formar una familia, llevandose la reproducción humana con ellos dejando el envejecimiento acelerado de nuestra poblacion. ¡Todos estos argumentos, si se es sincero, no pueden sino demostrar lo profundamente enfenrma que está la economía y la sociedad en Cuba! y usted sigue hablando de que la propiedad estatal reproduciendo obreros va a formar al Hombre Nuevo del Comunismo. Qué desea, otro 50 años de espera para un nuevo fracaso? Pingue favor le hace usted a la Revolución de los Humildes, por los Humildes y PARA los Humildes!!!
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 7:08 PM
Jagger Zayas Querol: Es verdad que han sido MUCHAS las barrabasadas cometidas. Pero, si se debe aplicar lo que Lenin ordenó y Stalin violó: 1°- Estructurar el Estado DE ABAJO HACIA ARRIBA, desde los cebtros de trabajo, demostrando que los trabajadores son los DUEÑOS de toda la sociedad y los dirigentes que de ellos surjan son sus subirdinados... Para que se evite el secretismo, que lo saben los burgueses extranjeros y no lo sabe el pueblo cubano. 2°- La distribución con arreglo al trabajo A RAJA TABLAS, que Salario Nominal y Salario Real estén equilibrados, para que DE VERDAD cada cual aporte según su capacidad y reciba según la cantidad y caludad de su trabajo... Única manera de que haya igualdad DE OPORTUNIDADES, no de privilegios por "incondicionalidades" condicionadas. Mucho gusto en conocerlo.
Jagger Zayas Querol 17 septiembre 2014 - 11:45 AM
Alexis! El gusto es mio. Para eso hay que empoderar a los trabajadores en la direccion de la empresa, de modo que sean decisorios. Mientras todo sea la designacion tipo feudal quienes rinden cuenta a los de arriba y nunca a los de abajo, que son los que verdaderamente los conocen y saben qué hacen, no se logrará lo que Marx y mas tarde Lenin, indicaron "la asociacion libre de los trabajadores". De lo contrario, el castillo de naipes se desmoronará igual que en toda Europa del Este y quién sabe lo que vendrá después, que probablemente sea el capitalismo salvaje como allende los mares....
alexiscanovas 17 septiembre 2014 - 6:51 PM
Jagger Zayas Querol: Desde mediados de los años 6O's he estado en una batalla campal contra el voluntarismo, pero, los que son "incindicionales" me ganaron en las votaciones en las reuniones y asambleas... Y las cosas pasaban como alertaron los padres del Marxismo-Leninismo, hasta que me vi obligado a envuarle mi renuncia a las filas del Partido al propio Raúl... La respuesta de mi núcleo fue "separarme, porque dije que iba a utiluzar vías poco ortodoxas para lograr lo que pedía". "Ideólogos" me apodaron "Gusano de Izquierda"; lo supe leyendo sus informes contra mi que hicieron a la Seguridad... Pero, Dios es poderoso, ellos mismos hicieron como Chacumbele. Sabes que la Verdad Objetiva ¡ES!, y abofetea a los que la viola. Todos aquí han sufrido las consecuencias, porque, como en toda sociedad con poder piramidal las consecuencias se descargan en los de abajo. Por ello Marx y Lenin plantearon el poder de abajo hacia arriba, para evitar la labor de zapa de la burocracia y los revisionistas. ¡Pobre joven Cuba!
manuel 16 septiembre 2014 - 12:33 PM
Que chivador es este Peralo , nos escribe una historia costumbrista de ciencia fiction y una parte de sus lectores se lo cree, como Cuando Orson Welles narro el libro "La guerra de los mundos" y hasta hubo gente que se suicido por ello .......................yo me quedo con las palabras de mi general presidente Raul Castro que sintetiso ............ no fui elegido para construir el capitalismo............ y en Cuba no se aplicaran jamas terapias de choques...........................jajajajajajajajajaja
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 1:18 PM
manuel: H.G. WELLS fue muy científico en su alerta de cómo el capitalismo industrial, imperando en las oscuras profundidades, convierte en seres indolentes a los que viven en la superficie del mundo, siendo engordados, para engullírselos. Así copian los pequeño burgueses cuando logran quitarle el poder al proletariado, para ellos ser los nuevos ricos, aprovechando la derrota de la burguesía que alcanzaron los obreros y campesinos. Así hacen desde la Revolución Burguesa en Inglaterra. ¡Pobre joven Cuba!
Arturo 16 septiembre 2014 - 1:39 PM
Pero maestro, todo lo que ha leído siempre es ciencia ficción. La Guerra de los Mundos, El Capital, etc. Murillo como Díaz Canel serán dueños de grandes empresas en la nueva Cuba y Harold, Roberto y Tatu seguirán siendo dueños de un blog. Pero aún así no tendrán que comprar nada robado para alimentar a la esposa con anemia. Así que, bienvenido el cambio muchachos. Eso es un hecho independiente del deseo de cada cual.
Arturo 16 septiembre 2014 - 1:45 PM
Manuel Es que eso no lo decide Raúl. El cambio es una necesidad. Raúl solo decidirá cuanto se va a tardar Cuba para empezar el cambio.
tatublog 16 septiembre 2014 - 2:42 PM
Esta gente protesta cuando les decimos que se construye el socialismo y tambien protesta si se le dice que lo que se esta construyendo es el capitalismo...como los gozo
Chachareo 16 septiembre 2014 - 2:51 PM
Tatu, es que en el fondo de esos corazones no quieren ni capitalismo mirando a los.rusos ni el sacialismo copiado, quiren un socialismo prospero.Como los disfruto saludos
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:03 PM
Oye, tu sabes lo que acabo de almorzar ahora? Unos deditos de pollo empanizados, con una salsita buffalo picantica, bien sabroso, lo pedi doble. Arroz, frijoles, platanos maduros fritos, ensaladita de col y zanahoria con una salsita dulce bien sabrosa. Jugo de piña para bajarlo, frio y con hielito. De postre me comi un arrolladito de canela bien sabroso. Ahora me estoy tomando un cafe bien fuerte, expreso, que me quitara la modorra del post-almuerzo. Cuando termine mi trabajo, me voy a montar en un carro con aire acondicionado climatizado, con los vidrios cerrados lo pongo a 25 grados celsios, oye, y ni sudo ni se me ve la cara grasosa (en Cuba siempre andaba todo grasiento.. igual que debes andar tu ahora mismo por el calor y la ausencia total de climatizacion, jabon, champu, que padeces tu.. yo no). Llegare a mi casa, y comere lo que me ronque, quizas llame a mi señora y le diga que me prepare un parguito asado, si tiene tiempo, si no, pues lo comprare en cualquier restaurante, para llevar, y comer en la casa mientras veo alguna peliculilla en el cable, o en Netflix, que lo tengo conectado por la red inalambrica de mi casa a internet de banda ancha, y veo en la tele lo que me ronque. Quizas me heche mas bien algun juego de la MLB, si hay hoy, hoy alguno, por el cable. No si antes un baño.. ohhh, un baño. La ducha de mi casa suelta agua fria y caliente, y con una presion que te saca el churre hasta de las entretelas mondogales, por muy pfrofundo que sea el pliegue o arruga que lo esconda. Es posible que pase a alguna jugueteria a comprarle algo a mis hijas, ayer me pidieron una muñequita que vieron por la television, si tengo chance paro de camino. El fin de semana este tengo pensado irme a un hotelito de playa, por cierto, vengo llegando de uno hace como tres semanas, estuve varios dias ahi, comiendo sabroso, tomando traguitos (era todo incluido como casi todos por aca). Estoy planeando un viajecito para Disney World a finales de año principios del otro, una semana en Orlando, ahi, disfrutando de las maravillas de ese parque. Y luego vengo y leo aqui, que tu, que ganas de salario una centesima, si acaso, de lo que yo pago de impuestos, que tu, que ganas menos de lo que yo aporto a los desposeidos de este pais te ries de las cosas que digo yo.. amigo Tatu, y lo digo con total respeto, lo risible es que tu digas eso.. no que yo tenga temores por el futuro del pais que deje y cuyas penurias hace mucho tiempo no vivo.. y tu si.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:04 PM
Oye, tu sabes lo que acabo de almorzar ahora? Unos deditos de pollo empanizados, con una salsita buffalo picantica, bien sabroso, lo pedi doble. Arroz, frijoles, platanos maduros fritos, ensaladita de col y zanahoria con una salsita dulce bien sabrosa. Jugo de piña para bajarlo, frio y con hielito. De postre me comi un arrolladito de canela bien sabroso. Ahora me estoy tomando un cafe bien fuerte, expreso, que me quitara la modorra del post-almuerzo. Cuando termine mi trabajo, me voy a montar en un carro con aire acondicionado climatizado, con los vidrios cerrados lo pongo a 25 grados celsios, oye, y ni sudo ni se me ve la cara grasosa (en Cuba siempre andaba todo grasiento.. igual que debes andar tu ahora mismo por el calor y la ausencia total de climatizacion, jabon, champu, que padeces tu.. yo no). Llegare a mi casa, y comere lo que me ronque, quizas llame a mi señora y le diga que me prepare un parguito asado, si tiene tiempo, si no, pues lo comprare en cualquier restaurante, para llevar, y comer en la casa mientras veo alguna peliculilla en el cable, o en Netflix, que lo tengo conectado por la red inalambrica de mi casa a internet de banda ancha, y veo en la tele lo que me ronque. Quizas me heche mas bien algun juego de la MLB, si hay hoy, hoy alguno, por el cable. No si antes un baño.. ohhh, un baño. La ducha de mi casa suelta agua fria y caliente, y con una presion que te saca el churre hasta de las entretelas mondogales, por muy pfrofundo que sea el pliegue o arruga que lo esconda. Es posible que pase a alguna jugueteria a comprarle algo a mis hijas, ayer me pidieron una muñequita que vieron por la television, si tengo chance paro de camino. El fin de semana este tengo pensado irme a un hotelito de playa, por cierto, vengo llegando de uno hace como tres semanas, estuve varios dias ahi, comiendo sabroso, tomando traguitos (era todo incluido como casi todos por aca). Estoy planeando un viajecito para Disney World a finales de año principios del otro, una semana en Orlando, ahi, disfrutando de las maravillas de ese parque. Y luego vengo y leo aqui, que tu, que ganas de salario una centesima, si acaso, de lo que yo pago de impuestos, que tu, que ganas menos de lo que yo aporto a los desposeidos de este pais te ries de las cosas que digo yo.. amigo Tatu, y lo digo con total respeto, lo risible es que tu digas eso.. no que yo tenga temores por el futuro del pais que deje y cuyas penurias hace mucho tiempo no vivo.. y tu si.
Chachareo 16 septiembre 2014 - 3:09 PM
Cuando yo lo digo!,,,
Arturo 16 septiembre 2014 - 3:27 PM
Evelio Cuando vengas a Orlando avisame que en estas vacaciones no llevé a la niña porque nos fuimos a Dominicana (Pta Cana) y así puedes pasar también por Miami.
josepcalvet 16 septiembre 2014 - 3:45 PM
@Ay Evelio.... Te conocí en el blog de BarbyPerseguida y me llamó la atención esa cara, esa gorra, esa pinta... Más tarde en otro blog, ya vi cómo tus propios compañeros de "sacarse el churre con agua calentita" te ponían a parir... Antes de eso, me llamaste varias veces HP y yo te llamé ¡pobre hombre¡ Venir aquí a comparar tu nivel de vida o mejor dicho, hablar del churre que se acumula en distintas zonas del cuerpo es penoso. Te falta en ese plan de vida, que aprendas un poco a escribir porque a tu edad decir que "quizas me heche más bien"... muestra que tienes muchas cosas y te faltan muchas otras. Parece que hoy tenías mucho tiempo libre porque has escrito a destajo y como siempre con muy poca cabeza. Te diriges a Tatu, a Roberto y tratas de restregarles tus compras, tus viajes, tu miseria moral... Demuestras muy poca inteligencia (sé que te sienta fatal que te lo digan) porque a nadie le gusta que nadie venga con esa chulería de "empleado del mes" en un Wal-Mart .Todo lo que dices, es una pérdida de tiempo para ti porque lo ha dicho Chacha en tres palabras: "tu no cuentas".
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:52 PM
Jaja, yo pense que me ibas a decir "te conoci en casa de Maria Antonia".
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:51 PM
¿Un español me va a decir a mi que no cuento? Si poca autoridad para ello tiene Alexis, o el mismo Fidel, menos la tiene un español, que ni de lejos se ha comido el cable sin aislamiento plastico y energizado que me comi yo y que se come aun mi gente en Cuba. Es una ingerencia en los asuntos cubanos, pero bueno, para que digo esto, pregunto.
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 7:36 PM
Evelio: Y yo almorcé congrí, un bife con mucha cebolla y tostones. Me iré conversando con el chofer de la micro (guagua), que vivió en Alamar, y estudió artillería en La Cabaña. Hoy le contaré de estos debates.
cubano47 16 septiembre 2014 - 3:12 PM
patriaesvirtud para ese socialismo que usted dice se necesita crear riquezas, el socialismo que conocimos vivio bien hasta que se jamo toda la riqueza creada antes de ellos subir al poder, ejemplos sobran o acaso Churchill no lo dijo sin pelos en la lengua...." su mejor virtud es la reparticion igualitaria de la miseria.."
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 7:45 PM
cubano47: El problema fue que la agresividad imperial nos hizo quemar etapas y no hacer lo previsto en La historia me absolverá... Y enrredarnos con los burócratas buRRocratizados y los stalinistas.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 8:21 PM
Vaya.. esa si esta buena. resulta ser que son los yanquis y su agresividad los culpables de que en Cuba los grandes lideres, que eliminaron toda posibilidad de retroalimentacion y, por que no, exigencias en serio, libre de parte del pueblo, se equivocaron bajo la presion del imperio y.. brincaron etapas. Cuatro generaciones echadas a la basura. ay Dios mio, si tan solo hubiesen mantenido un estado de derecho, tan solo eso, cuanto nos hubiesemos ahorrado. No sea cinico por favor Alexis. hasta usted salio zangando,y desde con un canto en el pecho que no esta en Cuba Alexis. Asi que la agresividad imperial.. fue acaso la agresividad imperial la que elimino los mecanismos de defensa pacifica de la sociedad cubana. ah no, si lo que mas bien reclamaban esos yanquies era que en Cuba el regimen los habia abolido.. mira tu.
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 11:51 PM
Evelio: Tu posición me recuerda a Berkelei: para ti la realidad no existe... Yo no puedo olvidar que el que me torturó fue entrenado por oficiales del FBI y la CIA. Las apetencias yanquis vienen desde 1823, e incluso antes.
Arturo 17 septiembre 2014 - 12:07 AM
Pues mire maestro, hay que olvidar, pues eso mismo es lo que se le exige al exilio histórico de Miami para que algún día haya reconciliación en ambas orillas, que se olviden de todo lo que le quitaron, las tierras, las fincas, las bodegas, etc, etc., no hablo de los Ventura y Masferrer, sino del simple negociante que tenía un timbiriche y se lo intervinieron.
alexiscanovas 18 septiembre 2014 - 7:48 PM
Arturo: Y uo me refiero específicamente a los formados por los que entrenaron a esos asesinos y torturadores. Como AHORA cristiano, ya los perdoné, ya Dios los tiene en el lugar que ellos se ganaron... Pero, las dolencias que arrastro por lo que me hicieron, no me dejan olvidar, ¡son muchos los dolores todos los días! Solo los que lo han sufrido lo pueden comprender.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 12:53 PM
Y heenos aqui, 55 (casi 56) años despues, con necesidades economicas basicas y generalizadas, sostenidas por todo ese tiempo y que no paran de agravarse, con algun alivio por aca, y algun empeoramiento por alla, con un balance de bienestar negativo, pero ademas, con cada dia menos calidad en esos servicios sociales gratuitos, llegando ya tambien a la crisis, y preocupados por que, el nuevo modelo no eche por tierra a las conquistas. ¿Que conquistas? Usted se ha puesto a pensar en eso, Roberto? Usted se a puesto a pensar que cada vez son mas los paises del mundo en el que el derecho a la atencion medica es respetado, y mejor que en Cuba, asi como el derecho a ser educados, y sin embargo, tambien tiene todo lo otro que a los cubanos les falta, ademas de libertad para hacer mas dinamica y soluble la sociedad? Ha sido tanto el bombardeo de los medios cubanos que un universitario como tu, sin futuro practicamente, aun esta preocupado por unas conquistas que en realidad solo estan en los mismo medios que tanto criticas y que no dicen las verdades de tu dia a dia... no te das cuenta, Roberto? Pero algo te voy a adelantar, si tu, aun enfermo de propaganda ( no es tu culpa) no te percatas de lo que digo, tu hijo si lo va a hacer amigo, y tu hijo, y Ernestico, el de Tatu, quizas te digan, bueno papi, tu luchaste por lo que creias, pero.. QUE EQUIVOCADO ESTABAS. y esto no es nuevo, ya muchos de tu generacion le han reclamado eso a sus padres (que casi rondan en mi generacion (tengo mas de 40 años). No es nuevo amigo mio.
Arturo 16 septiembre 2014 - 12:57 PM
Pepe No se debe coger ni un solo ladrillo, todo debe ser nuevo. En Cuba va a pasar como en Rusia que los grandes pinchos seran los nuevos duennos.
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 3:00 PM
pepe: Y que suceda esa repetición haría que los revolucionarios sean los que esos "nuevos ricos" les decían "gusanos", siendo esos prepotentes, al decir de José Martí los " GUSNOS QUE LE ROEN EL HUESO A LA PATRIA." ¡Pobre joven Cuba!
Pepe 16 septiembre 2014 - 1:20 PM
Hacia donde Cuba va? yo si lo tengo clarito, pues pa`lante da un pasito y da tres pasos pa`tras. No hay alternativa mas que el cambio, el verdadero, no ese que "el companhero" nos quiere ahora imponer pa` seguir en el poder, y "jodiendo" al mundo entero. Amigo Calvet, copio y guardo..... Por si acaso.
josepcalvet 16 septiembre 2014 - 2:59 PM
Amigo Pepe Mejor que los ripios le sugiero que copie, guarde y tenga a mano lo que dijo ayer... es decir "Solo que no quisiera que los cubanos que viven alla aceptaran que los cambios en la isla los realizaran los mismos que se negaban a hacerlos mientras les duro el suero ruso y que hoy, obligados por las circunstancias, pretenden encabezar el movimiento hacia una Cuba democratica y con economia convergente, algo que siempre criticaron y que hasta fusilaron por eso." Sigo esperando el nombre de un demócrata fusilado. Y recuerdo, amigo Varela, que no ha aportado todavía el texto o los textos por los que fue baneado semanas o meses atrás. No hace usted sus deberes, y se distrae con los ripios.... :lol:
josepcalvet 16 septiembre 2014 - 3:02 PM
Estaba fuera y ahora veo que Tatu ha leído algo de "fusilados" y aporta un comentario: tatublog on septiembre 16, 2014 en 2:49 pm said: para que no empiecen con la cantaleta de los fusilados. http://lajovencuba.wordpress.com/2011/07/13/los-muertos-que-nunca-tuve/
 ¿Dice usted que hay temas que LJC no aborda? Ah¡¡¡¡¡
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:27 PM
Carta postuma de Virgilio Campaneria Ángel La Cabaña, Cuba Abril 17 de 1961 A mis compañeros estudiantiles y al pueblo de Cuba en general: En estos momentos me encuentro esperando la sentencia del tribunal que me juzgo. La muerte no me preocupa, porque tengo fe en Dios y los destinos de mi Patria. Mi muerte será otro paso atrás de los que creen que pueden ahogar con sangre las ansias de libertad del pueblo cubano. No le temo, que venga la muerte; yo voy feliz porque ya veo libre a mi Patria, ya veo como suben jubilosos mis hermanos la gloriosa Colina, ya no habrá más odio entre hermanos, ya no habrá gargantas que pidan paredón. Todo será amor entre cubanos, amor de hermanos, amor de cristianos. Pobre Cuba, cuanto has sufrido, pero la Cuba nueva surge del odio para sembrar el amor, de la injusticia para sembrar la justicia, justicia social, no demagogia engañadora de pueblo; una Cuba madura porque ya conoce todos los engaños y a los farsantes; una Cuba para los cubanos y “con todos y para el bien de todos”. A ti, estudiante, te cabe la gloria de liberar a la Patria y de levantar esa Cuba nueva. ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA CUBA LIBRE! ¡VIVA EL DIRECTORIO REVOLUCIONARIO ESTUDIANTIL! ______________ Tu pedias el nombre un democrata cubano fusilado Calvet? Parece que este chico, poco tiempo antes de Morir (creo que tenia como 21 o 22 años cuando fue fusilado) queria una patria inclusiva, libre y democratica..
Pepe 16 septiembre 2014 - 3:50 PM
Evelio, Ni caso a las provocaciones, el lo que quiere el amigo Calvet. Segun las estadisticas que he leido, hay mas de 500 mil personas, entre fusilados y arrestados por hechos politicos. Y ahora que baneen el comentario diciendo que no viene al caso. Ahora, la insistencia del gallego siempre viene al tema.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 4:00 PM
Pepe, yo me atengo a lo que el pide, pidio un nombre, yo le di lo que creo que es un nombre. Me imagino que una reaccion respetuosa y condescendiente con un pedido de Calvet no sea motivo para que se tomen replesalias.
josepcalvet 16 septiembre 2014 - 4:11 PM
@Hoy es el día de Evelio, no para. A quien le pedí un nombre fue a Pepe no a Evelio y nada más ver por encima la carta de esa persona, leo ¡Viva Cristo Rey¡ Desconozco qué personas usaban en Cuba ese grito, pero sí sé quienes lo han usado, y lo usan en España: son fascistas. Ahora Pepe amplia la cuenta y ya habla de 500 mil personas entre fusilados y arrestados por hechos políticos. Vamos a dejar el tema por ahora porque alguien se está equivocando y no es el mendas precisamente. Vamos a hablar de p'a dónde va Cuba.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 4:20 PM
Usted le pregunto a Pepe, pero conteste yo, porque esto es un blog y el servicio de mensajeria privada creo que no existe en los blogs, al menos no en este. Por ejemplo, yo le escribi a Tatu, y usted me contesto ese escrito a mi, yo no lo reclame nada por contestar lo que no fue con usted. Asi que el recurso ese de decir que fue a Pepe y no a mi a quien se le pidio el nombre de un fusilado democrata (al menos por su carta asumo que queria una Cuba inclusiva y prospera la persona que mencione) es un recurso bastante pobre, y escurridizo, de su parte. El Viva Cristo Rey se adopto, segun he leido, como un grito de rebeldia en Cuba, y tiene logica, desde el mismo 1959 la religion comenzo practicamente (aunque no legalmente) a prohibirse y reprimirse, y Fidel comenzo incluso a ocupar el lugar de Criso Rey.. es obvio en el caso cubano la naturaleza y la causa de aquel grito.. y no tenia nada que ver con fascismo. No dudo que en España fuesen los fascistas los que gritasen eso.. en Cuba no me parece que asi fue.
josepcalvet 16 septiembre 2014 - 4:28 PM
@No me gusta dejar "flecos" así que te comento Evelio si te reafirmas en lo siguiente. José Varela, Pepe, el amigo Pepe, Desde Rusia con Amor, persona enormemente agradecida como no puede ser de otra manera a la Madre Rusia, ha dicho que el gobierno cubano "pretenden encabezar el movimiento hacia una Cuba democratica y con economia convergente, algo que siempre criticaron y que hasta fusilaron por eso.” Se entiende que mi petición era tener un nombre de una persona que fuera fusilada por sus ideas de democracia, de economía de mercado. Como eso es del todo imposible,porque hay que ser muy comekaka para afirmar eso, de ahí mi interés en saber ¡a quién ponían¡ como ejemplo de demócrata y pro libertad de mercados que por el hecho de defender esas opciones tuviera ese tremendo final. Ahora ya sé que hay un nombre. Muchas gracias. Si resulta que Virgilio Campaneria Ángel fue eliminado por "algo más" es posible que llegue a esa información y ustedes dos quedarán en evidencia. ¡Recen y encomiéndense a Cristo Rey para no quedar como La Chata¡ Eso no hacía falta consultarlo: en España, esta gente son unos asesinos fascistas; en Cuba no lo sé. "El 23 de enero de 1977 miembros de la organización asesinaron a Arturo Ruiz, un joven de 19 años, en las inmediaciones de la plaza del Callao,12 13 profiriendo gritos de «¡Viva Cristo Rey!» http://es.wikipedia.org/wiki/Guerrilleros_de_Cristo_Rey
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 4:36 PM
Usted me perdona, pero no esta siendo del todo exacto en eso que dices, Calvet. En los primeros años de la revolucion, los que se le opusieron al regimen lo hacian alegando que lo que venia a Cuba era comunismo o socialismo, y por el acercamiento de la revolucion con la antigua URSS. Resulta, cuando menos, tenebrosamente ironico, que muchos hayan sido cruelmente reprimidos en aquel entonces porque denunciaban esa cercania de la Cuba revolucionaria y la URSS, y hoy, esten hablando de lo malo que fue copiar los errores de la URSS, lo mismo que criticaban muchos que fueron fusilados, apresados, desaparecidos en aquellos convulsos primeros años de la revolucion, y no hablo de torturadores de Batista, sino de lo que vino despues a las filas de la oposicion a la revolucion y que tambien vio mucho paredon. Es historia escrita, y hay miles de testimonios. Desde luego, la historia oficial no dice eso, la historia que te gusta Calvet, no menciona eso, pero eso si, es la misma historia que consideraba heroe del pueblo y merecedor de la orden Jose Marti a Mohave y Honecker, y ceacescu (como se escriban).
Bersergio 20 septiembre 2014 - 1:13 AM
¿Así que Virgilio Campaneria Ángel fue fusilado exclusivamente por ser demócrata y por querer una patria inclusiva, libre y democrática? ¿No por preparar armas y pertrechos para el alzamiento en la Sierra Maestra del 8 de Abril? ¿No por sus actividades en S.A.C. y en el "pacífico" y "demócrata" Directorio Revolucionario Estudiantil (CIA's AMSPELL program, el ataque al Hotel Rosita de Hornedo, el asesinato de JFK etc.etc.)? ¿No estuvo su fusilamiento de alguna manera vinculado con los acontecimientos del 17 de abril de 1961 que ocurrieron unas pocas horas antes?
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 1:31 PM
Y ni hablar de la genesis para llegar al estatus actual. La revolucion fue, segun sus perpetradores, la culminacion del sueños de Jose Marti, luego, dos años despues, cuando ya todo estaba consumado, cuando ya no habian medios que podian contradecir en publico los designios del revolucionario en Jefe, la revolucion, ahora socialista, seguia siendo un sueño consumado del mismo Marti. Y aqui estamos, defendiendo un socialismo que Marti critico, y debido a esa falta de poder del pueblo, que ni siquiera podia contradecir en publico las mentiras del perpetrador en jefe, defiende conquistas de un socialismo que el propio Marti critico hasta la medula. http://www.literatura.us/marti/futura.html
Chachareo 16 septiembre 2014 - 2:17 PM
Siguen enredados, el mercado siempre ha existido y existira mientras uno reciba un salario y con el tenga que comprar algo.La cuestion esta dada en el modelo de ese mercado, uno donde existe un dueno y paga salarios llenando sus ingresos con el plus valor y viviendo del ejercito de desempleados que le garantizan explotar al obrero, ese modelo no lo quiero para Cuba.El otro aquel copiado de los bolos donde el estado es dueno de los medios de produccion y no producen nada, el anti marxismo, ese modelo no lo quiero para Cuba.Esta el otro donde los medios de produccion estarian en manos del obrero, donde este recibiria segun su trabajo, organizados en pequenas, medianas y grandes cooperativas, poner fin al todo burocrata y que el estado juegue su verdadero papel, ese sseria el modelo para Cuba y en ese camino iran, el mercado jugara su papel
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:18 PM
Este esta muy interesante.. Un tipo que vive en las Vegas, el antro de corrupcion y de capitalismo vicioso mas grande dentro del peor pais capitalista del mundo, nos dice que Cuba va hacia el cooperativismo donde los obreros son dueños de los medios de produccion. Asi lo dice textualmente el vecino de Nevada: "ese seria el modelo para Cuba y en ese camino iran. La gente que predica la envidia, o sea, aquello de que nadie puede tener mas que nadie, no sabe que inventar para desinventar lo ya inventado. Cooperativismo, obreros dueños de los medios de producion, y que ganan, supongo, segun las ganancias.. mensuales o anuales? de la empresa. Este mes ganan 5000 mil dolares, el mes que viene no ganan nada y mas bien pierden porque la empresa no tuvo ganancias.. jajajaja. O, sera que es cooperativismo con salario fijo? Volvemos a lo mismo entonces... quien controla el salario, el gerente de la cooperativa? o sea, lo mismo, empresas privadas y punto, pero no.. eso es tema prohibido. Por cierto en este comment note algo interesante.. luego lo digo, me parece que el comment fue rectiificado en vivo.. pero no se por quien. Luego lo explico.
tatublog 16 septiembre 2014 - 3:27 PM
Hace un tiempo no pude evitar decirle comemierda a uno que comenta aquí, pedi disculpas por eso, verdad que estuvo mal pero es que no se me ocurre otro calificativo para responder a su ofensas. Lo estoy ignorando hace tiempo, pido que haga lo mismo conmigo y todos seremos felices.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 4:38 PM
Yo no me ofendo porque me digas comemierda, eso si, yo no te lo voy a decir a ti, Tatu. Y no, no te voy a ignorar, si tu quieres ignorarme es asunto tuyo, lo que te prometo es que no te faltare el respeto. Mi comentario se debio a que tu decias que te reias de la gente, o de lo que decia la gente, y me parecio pertinente recordarte que no eres tu, precisamente, quien esta en una posicion de reirse.. me parecio pertinente recordarte que el futuro que esta en juego, al menos en el marco de este blog, es el tuyo, y no el de los comentaristas que te causan risa. Si te sentiste ofendido te pido disculpas, aqui queda explicada la intension que tuve. Saludos.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 4:39 PM
Yo no me ofendo porque me digas comemi____erda, eso si, yo no te lo voy a decir a ti, Tatu. Y no, no te voy a ignorar, si tu quieres ignorarme es asunto tuyo, lo que te prometo es que no te faltare el respeto. Mi comentario se debio a que tu decias que te reias de la gente, o de lo que decia la gente, y me parecio pertinente recordarte que no eres tu, precisamente, quien esta en una posicion de reirse.. me parecio pertinente recordarte que el futuro que esta en juego, al menos en el marco de este blog, es el tuyo, y no el de los comentaristas que te causan risa. Si te sentiste ofendido te pido disculpas, aqui queda explicada la intension que tuve. Saludos.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 4:47 PM
La frase exacta tuya fue, Tatu.. : "como los gozo". Aqui la frase entera: "Esta gente protesta cuando les decimos que se construye el socialismo y tambien protesta si se le dice que lo que se esta construyendo es el capitalismo…como los gozo" Repito, disculpa si te ofendi, asumo, de hecho lo asumi desde el principio, que tu comentario no iba con intencion alguna de ofender, sencillamente de mostrar "tu gozo" ante las opiniones de los comentaristas de tu blog, y solo un tonto, pero muy tonto, podria confundir esa expresion de manifestacion de gozo ante la opinion de otros con la intension de ofender.. no no. Entonces, yo sencillamente intente decirte que tu gozas lo que dice la gente aqui, pero que esta gente de aqui, en su mayoria, goza mas que tu... vive mejor que tu, y tiene incluso mas futuro que tu. Eso fue todo, pero sin animo alguno de ofenderte.
josepcalvet 16 septiembre 2014 - 5:05 PM
¿Cómo se puede ser tan tonto, Evelio? ¿Tomas algo? ¿Tú crees realmente que "me parecio pertinente recordarte que el futuro que esta en juego, al menos en el marco de este blog, es el tuyo, y no el de los comentaristas que te causan risa."? Cuando Tatu, Chacha, yo mismo cuando uso el "ustedes", o quien sea, generaliza y dice ¡cómo los gozo, cómo me hacen reír, cómo me divierten, que pase el siguiente guanaco, "ustedes son formidables" etc es una forma de expresar que ciertamente la mayoría de comentarios proceden de fuera de Cuba, la mayoría de EEUU, la mayoría de La Florida, la mayoría de cubano-americanos que entren en el blog a tocar las narices....y que saben que si "se pasan", se les banea, pero vuelven a entrar de nuevo... menos la pobre Armienne que no da con la tecla para poder comentar salvo que haya adquirido "personaje masculino" :lol: Como toda casa, son los propietarios de este blog los que ejercen el llamado "derecho de admisión" por lo tanto, no es Tatu quien tiene "en juego" su futuro en el marco de este blog. Has pedido disculpas y es fácil ver si van a ser aceptadas o no. ¡Suerte¡
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 7:30 PM
Cuando dije el marco de este blog no me referi al hecho de comentar o no aqui, sino al marco de lo que aqui se discute.. Cuba. Hombre, usted no sabe que a mi me da lo mismo un culto que un homenaje y que me baneen o no de este espacio no va a cambiar anda en mi vida? Si me gustaria seguir comentando, y hasta el momento no he faltado respeto, ni me he reido de nadie, ni he puesto epitetos. Y me gustaria seguir comentando aqui porque, sea o no sea yo ingenuo, sigo creyendo que es importante intercambiar entre cubanos de todos los credos, es lo que necesita Cuba. Sabes lo que si no creo que necesita Cuba? De extranjeros metiches.
Chachareo 16 septiembre 2014 - 2:40 PM
Al final de esta historia el camino lo tomaran aquellos que no han puesto rodilla en tierra y estan en esa islita enfrentando las dificultades, no sera lo que quira aquel que ya dice que no regresara nunca mas a la islita y morira en otras tierras, ese mejor que se dedique a la politica domestica donde quedaran sus despojos
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 2:53 PM
Piensa, Chachareo, por favor, piensa un poco antes de soltar estas guaperias ciberneticas del tipo: al final decidiran ellos y no los que se fueron. En primer lugar, este blog salio al WWW hace como tres años, quizas un poco mas, y le dieron los chicos propaganda explicita por toda la blogosfera cubana que mayormente estaba compuesta por cubanos que se fueron para no regresar, llegaron a GY y demas sitios "gusanos" haciendo comerciales de este nuevo espacio de defensa a la revolucion y de debate. En estos 3 años y un poco mas, ningun chico de la Universidad de Matanzas se ha sumado a la tropa del debate, y muy pocos dentro de Cuba lo han hecho, el blog sigue abierto con la seccion de comentarios abierta y somos los mismos, los de afuera los que comentamos. Parece entonces, Chahareo ( y que me desmientan, y por cierto se desmientan a ellos mismos los chicos de LJC si esto es falso) que los chicos de LJC si tienen interes en escuchar lo que tu (que tambien vives afuera) y yo tenemos que decirles. ¿Verdad? Vamos, tu tampoco vives en Cuba y te atreves a hablar de la boberia esa de las cooperativas mientras sacas a republicanos de tu casa "sobrante" porque no te pagan la renta. Ven aca, tu tienes 15 o 16 años? Pareces un niño.
Chachareo 16 septiembre 2014 - 3:05 PM
Saco al republicano y lo disfruto ya que le aplico lo que defiende, claro esta que no quisiera que se llegara a esa crueldad en la isla, por esas y otras cosas encontraran su modelo de completa justicia social, no el del egoismo y nadie quiere a nadie.Los que no han puesto sus rodillas en tierta y sus despojos estaran en esa islita saben mas de 4 cosas
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:09 PM
Aplicas lo que de el defiende y lo que tu practicas.. amigo Chacha.. o no?
Chachareo 16 septiembre 2014 - 3:35 PM
De lo contrario te come el leon y te mudas con los 15 mil de los tuneles o a pedir en los semaforos si es que encuentras uno libre
manzanillodecuba 17 septiembre 2014 - 9:19 AM
Que clase de caradura es el Chacha!
alexiscanovas 17 septiembre 2014 - 7:23 PM
manzanillodecuba: Si todos los que tienen sangre cubana defendueran a Cuba, ¡COMO HUBIERAMOS AVAZADO!
Chachareo 16 septiembre 2014 - 2:58 PM
No hay que pensar, tu no cuentas
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:23 PM
Que yo cuente o no no importa, el problema es que Roberto tampoco cuenta.
Chachareo 16 septiembre 2014 - 3:36 PM
Roberto? Ese cuenta mas de lo que te imaginas, tu si nadita
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:40 PM
Jajajajaja... de verdad Chacha? Jajaja. eso de que Roberto cuenta no se lo creen ni tu, ni el mismo Roberto pobrecito. Y.. mas de lo que me imagino. jijijiji, te quedo infantilona y misteriosita la frase.. vamos.. que no somos niños.
Chachareo 16 septiembre 2014 - 3:52 PM
Solo hay que ver detenidamente, LJC hoy es LJC, son visitados por el vicepresidente, mantienen amistad con Rene tipo con autoridad moral en la isla y mucho mas.Hoy tanto lo que diga Robert, Harold o Tatu es escuchado.Son el futuro aunque como tu los miras de la optica de lo que tienen o no tienen.nunca entenderas.Tu si no cuentas y los turistas por igual, sorry
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:55 PM
No no, Rene los salva del bloqueo, que no es lo mismo, es un heroe. El Vice presidente se toma una foto con ellos, pero lo cierto es que "La Joven Cuba", o sea, los jovenes cubanos, siguen ausentes de estas paginas, los estudiantes de estos tres profesores ni se aparecieron por aqui, y la mayoria de los comentarios son los nuestros, y si siguen abierto es porque se interesan en conocer lo que pensamos, opcion uno, y la dos no la quiero mencionar porque cae en el marco de las susposiciones y aunque lo sospeche yo, me niego a escribir suposiciones, ni contigo y tu poco creible personaje, Chacha, me tomo la libertad de hacer suposiciones.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:56 PM
Ah, y si, definitamente estos 3 chicos son el futuro de Cuba, al menos estaran ahi.. de lo que no estoy muy seguro es de que cuenten. Hasta hoy, Chachareo, no han contado para nada..
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 3:58 PM
Fijate si no han contado, que les bloquearon el blog, y necesitaron del quinto heroe para que este volviese a la vida, de un padrino ilustre, y eso amigo mio, eso no es contar.
josepcalvet 16 septiembre 2014 - 3:58 PM
Hoy está Evelio febril. Es todo un personaje en la blogosfera ¡cubana¡ a pesar de que Cuba es para él una pesadilla. Eso de que Ernesto Guevara es argentino, por lo tanto, no es cubano, no cuenta.... ah¡¡¡¡¡ qué gracioso. Ernesto Guevara como miles de hombres y mujeres latinoamericanos, han dejado la piel, han sido asesinados no precisamente para que los "evelios" pidan un Big Mac con doble de queso.... Lo que el Che supone, hoy, no ayer, lo que Cuba significa, da sentido a millones de personas que no solo piensan en ganar dinero para comer, tener, consumir, "fardar" (hablar de sus coches, sus "criadas" ¡la llamo para que me prepare un parguito asado¡ ¡Para que ME prepare¡ :lol:
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 4:05 PM
Bajo ningun concepto criticaria yo a aquellas personas que ven en Cuba el ejemplo a seguir, Calvet. Pero el hecho de que existan millones en el mundo que siguan a Cuba y al Che como ejemplo basta para decir que el Che, y Cuba son buenos ejemplos a seguir. Usted que dice ser letrado debe saber lo que es un argumento ad populum. Basados en esa falacia argumental, Dios debe existir, el falso argumento seria: Si tantos millones en el mundo creen en el, aun sin conocerse entre si, Dios debe existir porque si no esos millones no creerian en el. Yo tengo argumentos, mi experiencia personal solamente por cierto, para decir que Cuba no es un buen ejemplo, ni el Che tampoco, que el sistema cubano, y el propuesto por el Che no son el ejemplo. De hecho, tengo argumentos para decir que la lucha sangrienta promovida por el Che no era un buen plan, hoy mismo muchos paises, sin sangre, por la via democratica se han pasado al izquierdismo y latinoamerica entera tira casi toda hacia la izquierda, repito, sin guerrillas. Ahora bien el hecho de que a mi no me parezcan ejemplos ni Cuba ni el Che no significan que no lo sean, por eso me limito a decir mi opinion, si tu la quieres creer pues creela, si no pue no. Pero creo que al final voy bien, lo unico que recibo cuando digo algo son ofensas y argumentos ad hominems, otra falacia argumental.
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 4:45 PM
Evelio: Comienzo por lo primero: DIOS. Muchos son los llamados y pocos los elegidos... Ya te encontrarás con Él, sinceramente, quisiera que fuera antes y no después, para que seas salvo, Dios Hijo no murió en la cruz para perder almas. No puede ser ejemplo lo que no da frutos positivos... En lo económico Cuba no es ejemplo a seguir, por ello el llamado a rectificar. La violencia no la impuso ni el Che, ni ningún revolucionario verdadero, la han impuesto SIEMPRE, los reaccionarios... Lo que "a violencia reaccionaria hay que enfrentar la violencia revolucionaria", como aclaró Lenin. Martí es muy amoroso, pero, lo obligaron a organizar la Guerra Necesaria. Nuestras gestas internacionalistas fueron en el enfrentamiento de la ofensiva contra los mivimientos indeoendentistas que hace, todavía el imperialismo, y en América Latina la Operación Condor, con Posada Carriles como torturador... ¿No sabías eso? Quienes conocimos al Che lo tenemos como ejemplo MORAL y muchos más aspectos, porque sigue siendo ejemplo de conducta REVOLUCIONARIA Y HUMANA. Él vivió como pensó... ¡MUY POCOS SON ASÍ! ¿Por qué crees que somos miles de millones los que tratamos de llegar su altura humana?
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 7:17 PM
Pero tu mismo hablas de que sin resultados no hay ejemplos, en fin, no se donde estan los resultados del Che.. Cuba es uno de ellos y mira tu donde esta.. y hasta fue ministro de economia de Cuba el Che, y mira tu. Que vivio como penso? Yo tambien vivo como pienso. Vaya que lo que quiero decir es que no niego que el hombre haya sido puro y bueno, pero resultados? Ni uno solo amigo.. pero en fin, esto si es un tema totalmente inutil.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 4:10 PM
Errata del comment: Bajo ningun concepto criticaria yo a aquellas personas que ven en Cuba el ejemplo a seguir, Calvet. Pero el hecho de que existan millones en el mundo que siguan a Cuba y al Che como ejemplo NO basta para decir que el Che, y Cuba son buenos ejemplos a seguir. En el original me comi el NO.
alexiscanovas 20 septiembre 2014 - 8:32 PM
Evelio: No me percaté de tu chinatica sobre que el Che no dió resultados.... No hay peor ciego que el quiere ver... Si fuera así, ¿por qué es admirado por tantos miles de millones de pobres, y tan odiado a pesar de que lo asesinaron a mansalva?
Pepe 16 septiembre 2014 - 4:05 PM
Evelio, Una persona que vive en el pais que odia porque en el que supuestamente ama se moriria de hambre, hace a esa persona digna de lastima, porque es una victima mas del sistema cubano. Y encima los defiende. Esas personas son incorregibles, con esa gente no vale la pena debatir.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 4:07 PM
Yo no estoy debatiendo, Pepe, estoy opinando, yo se que no es un debate porque en un debate de vuelta se reciben argumentos y no ataques, seria estupido yo si consideradase debate el hecho de decir una opinion y recibir de vuelta una frase ofensiva o una risita evasiva. No estoy debatiendo Pepe.
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 4:08 PM
Estoy, sencillamente, opinando sobre la realidad cubana (el encabezado de este blog dice que de eso se trata, y soy graduado universitario de Cuba igual que ellos, asi que estoy en el grupo incluso que ellos definen).
josepcalvet 16 septiembre 2014 - 4:50 PM
Para acabar con el no-debate con el popular Evelio. Por si no lo has leído, este comentario es réplica a uno tuyo. ¡Qué pases una buena tarde comiendo mucho, bebiendo bastante y que te preparen parguitos asados a la leña si es posible¡ Dixit Tatu tatublog on septiembre 16, 2014 en 3:27 pm said: Hace un tiempo no pude evitar decirle comemierda a uno que comenta aquí, pedi disculpas por eso, verdad que estuvo mal pero es que no se me ocurre otro calificativo para responder a su ofensas. Lo estoy ignorando hace tiempo, pido que haga lo mismo conmigo y todos seremos felices. http://jovencuba.com/2014/09/16/cuba-va-pa-donde/comment-page-1/#comment-198150
 El comentario de Tatu podría servir de base a una encuesta interesante: ¿La gente es feliz en Cuba? ¿A pesar de todas la carencias, las limitaciones, es usted feliz? :lol:
alexiscanovas 16 septiembre 2014 - 4:53 PM
pepe: Por si acaso te refieres a mi. DEFIENDO LA PUREZA DE LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN LA COBSTRUCCIÓN DE LA FES COMUNISTA. Por ello lo quiero en mi patria, se lo merece la joven Cuba, la posteridad.
Pepe 16 septiembre 2014 - 4:59 PM
No Alexis, no me referia a ti. Tus ideas a mi, y sin animo de ofender, me divierten mucho. Yo entiendo por que te fuiste de Cuba, porque segun tu, viste traicionado el pensar comunista y eso te obligo a marcharte. Lo que no entiendo es por que lo han hecho otros que aman tanto el sistema actual cubano. Saludos
Evelio Hernandez Colon 16 septiembre 2014 - 7:14 PM
O sea, Alexis, que usted esta aqui en este blog para darnos un sermon religioso.. y es que amigo, ejemplo practico no puede ponerme uno solo, solo fe.. yo no me voy a meter con su fe.. para empezar, su fe no es cientifica, son puras teorias. Sabias que a Einstein no le dieron el nobel por la teoria de la relatividad, por ser solo eso, una teoria. Y luego dice que esa Fe suya tiene principios puros, y me acuerdo de la inquisicion de la iglesia, en nombre de su fe, la comunista se ha matado a millones de personas y otros tanto han muerto en vida dentro da la mediocridad y miseria eterna.. lo mismo hizo la iglesia catolica y mira como esos bien intencionados padres curas han tenido que soportar criticas, cientos de años despues todavia les estan criticando el Malleus Maleficarum.
chachareo 17 septiembre 2014 - 2:37 AM
Por estas cosas te tienen que offender,ante todo hay que respetar las ideas religiosas que tiene Alexis,o acaso ud esta en contra de la libertad de creer en lo que a uno le de la gana?pero es que eres tan incongruente que si un cura pederasta sale hablando pestes de Cuba al momento quieres pegar el comentario,como la carta del sr angelito fusilado por cometer crimenes.Si alguien aqui esta seguro de sus ideas,tiene una historia a respetar es Alexis y honor a quien honor merece.El cuenta su historia,donde esta la tuya saltarin?apoyo cuando te señalo como anti Cubano
alexiscanovas 23 septiembre 2014 - 1:22 AM
Chachareo: Aprovechando esta larga madrugada de vigilia en mi trabajo, encontré otra intrguilla de Evelio: sobre la "represión" a la religión. Les quiero recordar algunos detalles importantes a tener en cuenta: 1°- La RELIGIÓN católica se impuso a sagre en Cuba en Cuba y toda la América hispánica. 2°- Como RELIGIÓN, como instrumento de dominación ideológica, no como fe. 3°- En la etapa de la república mediatizada por el neocolonialismo, la gran mayoría de los clérigos eran españoles y de ellos, la inmensa mayoría falanjistas, franquistas, fascistas. 4°- Por ello, desde el golpe de estado de Batista lo apoyaron... Salvo horosas excepciones, como el comandante Sardiñas encabezándolos. 5°- Desde la madrugada del 1° de enero de 1959 contribuyeron a la evación de torturadores, asesinos y desfalcadores de los fondos públicos. 6°- Ese apoyo duró hasta que derrotamos las bandas infiltradas y los grupos terroristas reclutados, financiados y armadis por la CIA, que utilizaron a esos falangistas también... por ello la consigna como los grupos terroristas de España. Desde niño me hicieron católico, y los malos ejemplos que vi me convirtieron en ateo, al extremo de que impartí Ateismo Científico en las Escuelas del Partido... Hasta que DIOS me demostró su poder, butizándome con su Espíritu Santo, como le hizo a Saulo, luego el apostol Pablo. La represión a los creyentes fue por los "intérpretes" extremistas de izquierda que nos están hundiendo desde 1968, es indudable, los burócratas buRRocratizados. ¡Pobre la joven Cuba!
Jagger Zayas Querol 16 septiembre 2014 - 5:11 PM
Dialogo: Cliente: Deme una libra de cebollas. Vendedor Agro CSS(F): Ahi tiene, son 45 pesos (CUP) Cliente: Pero, en la tablilla dice que es a 30.00 pesos!! Vendedor Agro CSS(F): Ah! Es que no la han actualizado! Cliente: Caballeros, los pesos caen del cielo? Vendedor Agro CSS(F): Yo no soy el que pone los precios, es el dueño. Cliente: Sí, pero usted se beneficia de ese precio porque le pagan más… Imagínese que soy un cardiologo cirujano y que usted necesita urgentemente una operacion del corazón. Yo puedo comer la comida sin cebolla, pero usted no puede vivir sin la operacion del corazón. Y qué sucedería si le cobro a usted por la operacion que necesita un precio proporcional a la libra de cebollas a 45.00 pesos? Serían como 250,000 pesos. Entonces? Vendedor Agro CSS(F): Ah!,Sí es verdad, pero en Cuba esa operación, es gratis!!! Cuál es la moraleja de este diálogo?
josepcalvet 16 septiembre 2014 - 6:17 PM
#Reflexión final Ahora mismo 100 comentarios. ¿Cuántos de ellos aportan debate sobre un muy interesante tema? Naturalmente el mendas, josepcalvet es uno de los que se sale por la tangente, se sale por las ramas con temas poco relacionados con el post. A ver si reflexiono un poco con ayuda de la almohada. He leído el post y he pasado por los cien comentarios. Hay dos comentarios muy interesantes que tienen valor añadido: si no me equivoco están escritos desde Cuba e imagino que Roberto los tendrá en cuenta. Muy posiblemente el tema, el asunto ¿Cuba p'a dónde va? es lo que más preocupa a la gente de la calle como dice un comentarista. Imagino que la gente se pregunta, si lo que hoy se tiene, se va a mantener, si con la eliminación de la doble moneda, se gana o se pierde poder adquisitivo, si va a haber más abastecimiento, si Cuba va a seguir mucho tiempo siendo una "plaza sitiada". Como son muchas preguntas e imagino que hay una enorme demanda de información, tal vez sería bueno que los primeros en tratar de cubrir esa demanda fueran los medios de comunicación social con espacios de participación ciudadana donde la gente haga directamente las preguntas de aquello que le preocupa, pueda exponer quejas y sugerencias, pueda tratar de conocer "la hoja de ruta". De premios Nobel, no hay que fiarse porque en economía, ya se sabe que sobre la misma cuestión, dos premios Nobel, plantean soluciones totalmente enfrentadas. El profesor Finn Kydland va a asesorar a los que formarán una comisión mixta de expertos y todo eso está muy bien, pero el principal escollo se llama Bloqueo de EEUU sobre Cuba. Si un premio Nobel lo único que sabe decir es que "Kydland también ha criticado el embargo de Estados Unidos a Cuba y ha destacado que lo encuentra "ridículo" y que "sólo perjudica a la gente del país". ¡apaga y vámonos¡ Eso lo puede decir y lo ha dicho hasta la más ridícula de mis "amigas". Hay que denunciar ese Bloqueo que año tras año lastra el desarrollo de la economía cubana y teniendo en cuenta que durante muchos años, seguirán gestionando la economía, funcionarios, exigirles a estos, que hagan las cosas bien, sean honrados y den cuenta de su gestión. Nunca he entendido el elevado precio de la leche en polvo cuando en Europa los precios están por los suelos...y lo mismo respecto a la leche pasteurizada que en España se puede comprar a 0,50 euros el litro (entera)
Elpidio Valdes 16 septiembre 2014 - 6:47 PM
La universidad de la Habana se esta convirtiendo en centro de los revisionistas, los trostkos, los neo-liberales y todos aquellos que con sus frustraciones como las de Pedro Campos que estuvo o esta en esa Universidad como asesor o distribuidor de propaganda contrarrevolucionaria y pro-imperial. No entiendo como se puede firmar un convernio como dice la Joven Cuba entre la Universidad de la Habana y alguien en Espana, aun cuando ese senor y su organizacion sean los enviados de Jesus de Nazaret para que nos diga el modelo economico que debemos de seguir en la Isla y mucho menos cuando nos recomienden el de la economia de mercado, alguien en la Universidad de la Habana esta haciendo la contra en forma muy clara y precisa y es mas esta utilizando esa organizacion con una historia limpia de luchas por la independencia y la soberania nacional, para hacer entrar en el pais el Caballo de Troya y aun no sabemos si la Universidad esta pagando algo en Divisas a ese senor para que nos diga lo que debemos hacer los cubanos para llegar a una economia de mercado, para eso que pregunten a Pedro Campos y sos socios del negocio de la tergiversacion, la revision y la traicion y eso no les costara a la Universidad de la Habana un centavo cubano, por supuesto no costara un centavo cubano, pues nadie en este mundo con una mente clara y revolucionaria seguiria las sugerencias del senor Campos, habria que estar loco de atar. Si este articulo tiene algo de cierto y no lo dudo pues la Joven Cuba no se lanzaria de cabeza a pulicar algo asi, aunque si lo hicieron en una ocasion anterior con un supuesto articulo escrito sobre una entrevista al ex-presidente ya fallecido del ICAIC, y ante las preguntas y las criticas al respecto, la Joven Cuba tuvo que aclarar que esa entrevista nunca sucedio, pero sin embargo ellos la publicaron sin comprobar su veracidad. Digo si esto es cierto, y lo digo con toda responsabilidad y lo pongo en mayuscula para que nadie se llame a engano - ALGUIEN EN EL GOBIERNO DE LOS HISTORICOS ESTA, A ESPALDAS DE LOS MAXIMOS DIRIGENTES, TRATANDO DE ACOSTARSE CON EL ENEMIGO MAYOR DEL PAIS, EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS, PARA CONSEGUIR EL PLACEME DE ACEPTACION TOTAL Y ABSOLUTA DEL CAPITALISMO EN CUBA, SI ESTO NO SE ACLARA RAPIDO Y SIN AMBAJES DE TIPO ALGUNO, Y SIN DECLARACIONES AMBIGUAS Y DE DUDOSAS FUENTES, SENORES EL PRIMER REVOLUCIONARIA QUE EMPUNARA LAS ARMAS PARA EVITAR QUE EL CAPITALISMO SE IMPONGA EN CUBA SERE YO, ESO NO LO DUDEN NI LA GENTES DE LA JOVEN CUBA NI LOS DIRIGENTES HISTORICOS, PUES APLICO AQUI EL FAMOSO ADAGIO - ATRAS NI PARA COGER IMPULSO Y AL IMPERIO NI UN TANTITO ASI.......... No se que hara la Universidad de la Habana, no se que hara el Ministerio de Educacion Superior, que hara el Comite Central del Partido y que haran los Dirigentes Historicos, si les digo a todos que actuen rapido y hablen claro, pues esto es una bola de nieve que se puede convertir en una avalancha que no hace falta alguna al pais en momentos como este de luchas, sacrificios, carencias y necesidades de todo tipo como resultado del Bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, Bloqueo que se ha incrementado para buscar nuestra destruccion , por tanto con el Imperio solo nos acostaremos cuando este muerto ese Imperio y nosotros, no hay otra opcion posible en el futuro del pais, todo lo demas es traicion al mas alto nivel en que se pueda pensar, no hay solucion posible con el Capitalismo para Cuba y el pueblo, por favor que los gestores de este entuerto contrarrevolucionario se acojan al exilio politico en una embajada cualquiera en la Habana, si es un libretazo contrarrevolucionario y un arma creada e ideada para tratar de destruir la confianza del pueblo en su revolucion, sus dirigentes historicos y su partido comunista. .
Arturo 16 septiembre 2014 - 11:44 PM
Y tú en la Yuma pillín
Livio Delgado 16 septiembre 2014 - 9:43 PM
Respuesta a tu pregunta de hacia dónde, pues hacia el CAPISOL como sistema económico con una dictadura de los históricos y su partido único que ya se va viendo bastante evidente desde hace algún tiempo. Esa mezcla de sistemas claro esta será muy diferente a la puesta en práctica en China y Vietnam porque una isla de algo más de 11 millones de población no representa un mercado interesante, el peso de arrastrar el embargo americano y el auto embargo aplicado por la rancia burocracia del partido único es extremadamente difícil de sobrepasar, y +50 años de economía de sobrevivencia ha resultado una descapitalización generalizada que compromete presente y futuro a la hora de intentar reencausar esa isla de la pachanga. La apuesta por la inversión extranjera como tabla de salvación en detrimento de intentar poner a funcionar medidas económicas que desde un cambio real de propiedad e incentivo a la base económica que aún subsiste, pues esa pequeña y mediana empresa comience a primeramente ocuparse de cubrir el consumo interno y así ir reconvirtiendo el desastre en esperanza y movimiento, aquí creo está el mayor error de la “nueva” administración de Raúl. Pero veamos que muestra los últimos meses, ya tienen nueva ley de inversión extranjera con muchos de los agujeros de la vieja, como la capacidad corruptiva, la persistencia de las bochornosas empresas empleadoras y hasta hoy mediados de septiembre no se ha informado de la aprobación del primero de los negocios conjuntos, creo que ni en la llamada zona especial del Mariel la situación ha sido muy diferente, pero ya informaron que las cifras estimadas de crecimiento se quedaría muy lejos de las estimadas, el mercado mayorista para que los nuevos tolerados trabajadores privados obtengan sus insumos sigue siendo una clara necesidad incumplida, por el contrario se toman medidas para proteger el desastroso mercado interno de las tiendas gubernamentales y sus 230% de impuestos mínimos hasta en los llamados productos de la canasta básica reconocidos a nivel mundial, no quiero extenderme pero creo que socialismo sostenible siguen estando muy lejos del CAPISOL que claramente intentan acomodar para seguir manteniendo esa Monarquía tropical que al final creo es lo más preciado.
Arturo 16 septiembre 2014 - 11:46 PM
Nada de eso, En el CAPISOL están ahora. Aquello va derechito al CAPITALISMO.
cubano47 17 septiembre 2014 - 12:21 AM
Que paso con Tatu? hasta hace poco defensor vertical del socialismo y ahora se baja diciendo asi tan campante que estan construyendo el capitalismo, que no se diga tatu eso de ti no se esperaba
chachareo 17 septiembre 2014 - 2:43 AM
Pero te molesta eso???
chachareo 17 septiembre 2014 - 1:56 AM
Claro que me tengo que divertir y mas con viejos bufones,que yo sepa cada ser humano tiene derecho de vivir donde le de su gana y aun mucho mas pensar como le de su mismita gana,pero los amantes de 'libertades",no lo ven asi,son incongruentes y pichones de oficiales de inmigracion.No tuve que encontrar una Rusa en un bar y enamorarme como un loco para vivir en Rusia o simplemente vivir como un emigrado en otro pais,el Chacha vive en el pais donde nacio porque me da la gana y defiendo lo que me de la gana y critic lo que me de la gana igual.A estos infelices no se les puede decir verdades porque se vomitan,el paraiso no se puede tocar con petalos de rosas.pero bien los Cubanos quisieran un cambio como en Rusia?que no me joroben que ese pais se convirtio en exportador de niños,violador de los derechos humanos,homofobico y son tan malos que ni en la industria porno tienen exito,pais de mafiosos,delincuentes y miren todo lo que ha pasado despues de la URSS.Ah les molesta que diga que en Las Vegas viven 15 mil en los puentes?eso no lo dije yo salio en las noticias y entrevistaron a un infeliz Cubano que vive como rata en esos huecos,molesta que diga que en cada semaforo te encuentras 2 0 3 pidiendo jama?bueno que se molesten que es la verdad.Ah les molesta que cuente sobre los niños de la calle,los cartels de la droga,los asesinados y desmembrados en mexico y Guatemala?pues que se molesten.Sinceramente que los disfruto
Pepe 17 septiembre 2014 - 3:39 AM
Esa tactica es vieja; Pretender insultar, desprestigiar al contrario. Es lo facil cuando no hay argumentos. Si ud nacio en las Vegas, no conoce a Cuba como la conoce alguien que nacio y vivio enla isla, por tanto dejo de tomarme en serio sus comentarios; los hace desde el desconocimiento. Yo vi ninhos en Cuba de rodillas por una tropicola o una goma de mascar, mujeres entregarse por dos pastillas de jabon, por una caja de cigarros. Eso no me lo conto nadie, eso lo vi yo con mis propios ojos. Vi matar a un hombre por un bocadito de pasta y quedar invalido otro por una golpiza para robarle una bicicleta. Vi gente viviendo en casas echas de zink y carton, familias en cuarterias de hasta 15-20 personas, durmiendo y haciendo el amor solo separadas del "cuarto" de los ninhos, por un trapo colgado de una soga. Vi a la presidenta de un comite en un acto de repudio tirandole huevos al traidor que se va y luego, anhos despues, colandole un cafecito en su casa al "visitante" llegado con algunos dolares en su bolsillo. Cada cual tiene el derecho a pensar como quiera, pero justificar los males de Cuba con aquello de que igual pasa en todos lados, es una falta de respeto hacia las 4 generaciones de cubanos que han sufrido un regimen que no les da la posibilidad siquiera de mejorar su situacion. Ese cubano que vive bajo un puente en Las Vegas, que regrese a Cuba!! Tiene esa posibilidad. El cubano que vive en una casa de carton en las orillas del Cauto, no tiene posibilidad ninguna de mejora. Ah!! Lee en la prensa capitalista sobre Rusia y le hace caso, sin embargo, cuando lee en esa misma prensa sobre Cuba no le cree. Arreglados vamos. Estudie en Rusia, aqui me quede y aqui me case, aqui nacio mi hijo. Llevo viviendo aqui desde hace mas de 30 anhos, (excepto 88-94 que vivi en Cuba con mi esposa e hijo). Posiblemente tu ni habias nacido aun cuando yo ya estaba estudiando en Rusia. Asi que eso de bares y demas insultos baratos con los que pretendes ofenderme no van conmigo, paso de ellos. El Capitalismo es malo, malisimo, de lo contrario no habria quien luchara para mejorarlo, pero el sistema creado en Cuba que para mi no tiene nombre ninguno, es peor porque ademas de mantener los males del capitalismo te corta toda forma de mejora.
chachareo 17 septiembre 2014 - 10:24 AM
En Rusia las jevas eran free, decirmelo a mi adicto a lod cafe de la ave Kalinin
josepcalvet 17 septiembre 2014 - 3:53 AM
@Chacha, compañero del alma, compañero Aunque nos expresemos con "estilos" diferentes, y no tengamos el mismo conocimiento de Cuba dado que tú, aún habiendo nacido en EEUU, eres cubano, has vivido en la isla y viajas frecuentemente, tienes familia, amigos, etc... tú y yo pensamos muy igual. Ni tú ni yo somos revolucionarios, ni comunistas, ni comulgamos con ruedas de molino..... Ese perfil que aportas de apoyo al socialismo cubano, de tolerancia cero con los que se dicen revolucionarios pero son unos vividores, de estar en condiciones de elegir entre un sistema que la gente llama "el sueño americano" y otro sistema que sufre el bloqueo más largo y cruel de la historia, "descoloca" y duele mucho a tus guanacos preferidos. Ciertamente vives como millones de personas, donde has encontrado la forma de ganarte la vida, pero como tantas personas que vivimos en países que nada tienen que ver con Cuba, lo que supone la Revolución cubana, lo que representan los chamas de Matanzas, es un ejemplo para quienes no amamos ni la Inquisición, ni el Colonialismo, ni el Imperialismo, ni el ¡sálvese quien pueda¡ En todas partes hay gente que tienen otros valores de solidaridad, de justicia, de luchar por los menos favorecidos, en resumen de respeto por los derechos humanos básicos, vitales que deben garantizar que no haya niños y niñas sin escuela, sin tomar tres comidas calientes, sin morir por los misiles de la industria de las armas, con atención médica, etc. Vale Chacha, ese «Pero sus estridentes ladridos / sólo son señal de que cabalgamos» que según parece viene en el poema Labrador (1808) de Goethe pero el pueblo llano se lo atribuye al Quijote. Cuando Tatu, Roberto, Harold, Edu decidieron abrir un blog ¡qué carajo es eso de los blogs, vamos a ver eso cómo se come, dijeron¡ al poco, empezaron los ladridos, llegó enseguida una manada que actuaba bajo un importante ejecutivo, mostraron cómo se las gastan y el precio que pagan por poder decir ¡prepárame un parguito asado¡ La novedad es que pasados cuatro años, algún que otro ladrido no llega del "fondo Norte" precisamente. El proceso iniciado con la publicación de los Lineamientos, editado, distribuido profusamente, discutido, etc y más tarde asumidos en el VI Congreso del PPC y finalmente aprobados en agosto del 2011 por el Parlamento cubano, marca lo que preocupa a Roberto, es decir hacia dónde va Cuba. El ritmo de reformas, de derogación de normas obsoletas, de puesta en marcha de nuevos proyectos, tal vez todo el mundo quisiera que se diera de forma más acelerada y si se plantean dudas acerca del destino y la ruta a seguir en este viaje, es lógico que la ciudadanía cubana esté preocupada. Que no se molesten, pero "los que no cuentan, no cuentan". Los que cuentan son los que estuvieron a las duras y a las maduras y el que vuelve para montar un rico paladar, hace muy bien, pero "las normas" no las van a imponer ellos. Esas normas deben ser socialistas, es decir deben ajustarse a aquello por lo que miles de cubanos y cubanas han estado luchando antes y después de la caída de la dictadura y constituyen un referente en todo el mundo y un pésimo ejemplo ante la ideología neoliberal, conservadora, derechista, capitalista, etc. Cuba es "el mal ejemplo" que expresa la profesora Ángeles Díez de Madrid y ella, nada tiene que ver con "ella". Son dos mundos.
josepcalvet 17 septiembre 2014 - 4:09 AM
La profesora Díez, ya en el minuto 2:18 del video comenta que ha titulado esa charla, ¡El mal ejemplo cubano¡ ¿En qué consiste ese mal ejemplo? Video: Google: "CHARLA DEBATE LA MANUPULACIÓN MEDIÁTICA CONTRA CUBA.wmv "
josepcalvet 17 septiembre 2014 - 4:11 AM
Parece que desde España, alguien sabe de dónde viene y a dónde va Cuba... Siempre será una opinión más, esta vez desde una persona que apoya a la Revolución, que visita Cuba frecuentemente, que trabaja con colegas de la Universidad de La Habana. https://www.youtube.com/watch?v=8j9i4m4uN9k
alexiscanovas 17 septiembre 2014 - 1:55 PM
Calvet: Precisamente en que cualquier extranjero tiene acceso a los "secretos" que solo desconocen las masas populares cubanas, los DUEÑOS de toda la sociedad, conquistado a sangre, sudor y lágrimas, por generaciones enteras. ¡"Científicos"!, para cocinar a espaldas de nuestras masas populares su futuro... ¿ Por qué no fueron CIENTÍFICOS para evitar las barrabasadas que AHORA se reconocen y se dice que quieren rectificar. Cualquier "idea" es aceptada... ¡MENOS LO QUE DIJERON MARX, ENGELS Y LENIN! ¿No será TRAICIÓN al proletariado cubano?
Pepe 17 septiembre 2014 - 6:29 AM
En eso si estamos de acuerdo, los cambios deben quererlos los de adentro. Si lo desean, pedir ayuda de los de "afuera", pero son los que viven el dia a dia cubano los que deben elegir el camino. En lo que si nunca estare de acuerdo es que esos cambios los encabece el que los ha negado por mas de 50 anhos, porque ese lo hace obligado por las circunstancias y no por conviccion. Es la unica forma que tienen de prolongarse en el poder aquellos que ven cerca el fin del regimen. Serian los mismos perros con diferente collar.
cavalerarl 17 septiembre 2014 - 5:26 PM
Chachareo dijo: "el Chacha vive en el pais donde nacio porque me da la gana y defiendo lo que me de la gana y critic lo que me de la gana igual." Esto solo aplica para Ud, o los demás también tienen ese derecho? Solo para saber y sin animos de nada.
chachareo 17 septiembre 2014 - 2:42 AM
Pero hay otra peor y es la guerrita contra Josep,a ver acaso Josep es el unico extranjero que opina sobre Cuba?ah a ustedes les encantan esos extranjeros pero tienen que decir todo lo contrario a Josep.Si son hombres de verdad pues aqui que le metan peste al Yuma traductor de Yoani,a un argentino que anda por ahi opinando de Cuba y aun no se si sabe donde esta la isla,o al mismo terrorista de Montaner que de Cuba sabe lo que se yo de astronomia y es ciudadano de la Yuma o españa no se bien,pero le gusta mas el terrorismo organizado en la Yuma
josepcalvet 17 septiembre 2014 - 4:03 AM
@Chacha He dejado un comentario y no había visto este. Gracias por tus palabras. Sabes que lo que me propuse hacer cuando abrí Acerca de Cuba, lo haré, donde quiera, cuando quiera, como me dé la gana y desde hace muchos años, piso charcos, tengo zapatos y chancletas por si hacen falta... Saludos.
Rafael 17 septiembre 2014 - 6:12 AM
Estimado Roberto: Interesante y oportuno comentario sobre un asunto bien actual. No obstante, creo necesaria una observación: que ese profesor X colabore con un equipo de la universidad en estudios de la Economía cubana, no significa que se convierta en asesor de quienes dirigen la economía cubana, pues en realidad, durante bastante tiempo y por lo general, quienes dirigen la economía cubana no le han hecho mucho caso, por no decir ninguno, a los tanques pensanates de nuestras universidades, cosa bastante lamentable. Me parece que esto no pasará de ser un ejercicio intelectual más, no sé si por suerte, o por desgracia.
Tony 17 septiembre 2014 - 6:31 AM
Cuba, va por el camino correcto...ya comenzo el Capitalismo, Capitalismo Monopolista de Estado, Capitalismo Bananero, Capitalismo Salvaje, Modelo Ruso, Modelo Chino, Experimento Vietnamita, Castrocracia Tropical, como lo quieran llamar, pero es Capitalismo. Por que los Castristas tienen que consultar al pueblo? Nunca lo hicieron y no lo van hacer ahora, los lineamientos siempre han venido de "arriba", siempre los han aceptado por unanimidad, por lo tanto, no se cambia lo que funciona bien. Por que la Castrocracia, debe entregar el poder?? Lo que se ha sostenido con sangre, sudor y lagrimas, no se entrega de gratis, el pueblo, las masas siempre han sido en Cuba, "carne de cañón" por lo tanto el poder lo tienen que mirar desde lejos, lo que se obtuvo por la fuerza, no se entrega de "mansa paloma". Por que las mejores empresas y negocios pasan a manos de los burocratas y militares de la Castocracia??? Sencillamente la "plebe" como la familia Castro llama al pueblo, no tiene la preparacion, formacion, etc para luchar en los negocios y oportunidades de la vida moderna actual, por lo tanto la direccion y propiedad de dichas empresas iran siempre a quienes las saben manejar o han obtenido el credito para crearlas, el pueblo solo sera la "mano de obra barata y educada", asi de sencillo. Como la Castrocracia quiere mantener una posicion de izquierda, progresista, el pueblo solo tiene la esperanza que se mantengan algunos hospitales y policlinicos para los pobres y de alguna manera quede algo de las ganancias para invertir en la Educacion de los futuros obreros. El tipico nuevo miembro de la Castrocracia es alguien como el Chachareo, mucha muela sobre la pobreza del mundo, los males del capitalismo y los errores del imperialismo, pero al mismo tiempo, exigiendo de sus trabajadores resultados, cortando los gastos, incrementando la produccion, ahorrando y reinvirtiendo su fortuna personal, sin aumentar los salarios y aplastando los sindicatos (pura comedia en Cuba), el chachareo como la castrocracia, indican con sus palabras hacia la izquierda, pero con sus hechos van siempre hacia la derecha.... :) :) :) Saludos ;) PD.- Josep Calvet, solo alcanza para ser unos de los "mamertos" que pasan por "escribidores de buenas noticias" en el Granma ;)
Pepe 17 septiembre 2014 - 6:54 AM
Tony, Desgraciadamente es asi como lo cuentas. El pueblo solo les ha servido para legitimizar sus desafueros economicos y su permanencia en el poder mediante parodias de elecciones y referendos sin ningun valor, cuando la masa, "la plebe" exaltada, decia "Si" a cualquier cosa (por inverosimil que pareciera), que se le propusiera desde la tribuna. Lo mas parecido que se recuerda en el siglo 20 al circo romano, donde el emperador decidia los destinos de los gladiadores con su dedo pulgar y la masa, en extasis total, daba vitores y tejia poemas de elogios al tirano.
Blen Blen 17 septiembre 2014 - 11:51 AM
+1 y gracias por el consejo en un post anterior sobre comprar casa. Yo compre cuando la debacle del real estate, financiada a 15 annos. De hecho me quedan menos de 10 annos pues a veces le envio mas al principal a pesar de tener un interes ridiculamente bajo. Debo terminar de pagarla mucho antes de retirarme ;) Saludos
Carlos 18 septiembre 2014 - 10:00 AM
Peralo, voy a poner aqui una síntesis de mis criterios al respecto, que le envié a un querido amigo por correo electrónico, quien fue el que me envió este artículo, solicitando saber si era cierta la información: Le dije a mi amigo: Creo que la información como tal, o sea la existencia del proyecto de investigación es cierta. Creo además que es sana y justa la preocupación, pero creo que el post de la Joven Cuba está algo prejuiciado, pues parte de premisas que no se si son del todo válidas: >> 1. Que este proyecto de investigación es el único existente y que sus resultados van a ser asumidos y aplicados en su totalidad por los decisores de política. >> 2. Aun no se ha iniciado el proyecto y ya presupone que sus recomendaciones son "neoliberales". Las declaraciones del profesor en relación a cambiar el "modelo autárquico" de la economía cubana y transformarla en un modelo de economía "de mercado" puede interpretarse de muchas maneras. No me quiero extender pero no necesariamente tenemos que presuponer que sus recomendaciones serán neoliberales, ni que van a ser asumidas y aplicadas. Por cierto que "autarquía" significa autosuficiencia. Nosotros entre otras cosas necesitamos producir para la exportación, pues si no logramos eso, será imposible crecer económicamente a los niveles que nos permitan que ese crecimiento llegue a la "mesa" de los cubanos, por decirlo gráficamente. >> >> 3. El post alude a una "comisión secreta" que estudia el modelo económico. Esa comisión no es "secreta" ha sido divulgada su existencia, se creó en base a la aplicacion de un lineamiento aprobado en el Congreso del Partido de estudiar y definir las bases teoricas del modelo economico social cubano. Lo que sí no se han divulgado son sus resultados de trabajo, cosa logica si no ha arribado aun a conclusiones. >> Y éstas tendrán que ser aprobadas por las instancias correspondientes del Partido y del pueblo pues de lo contrario no podrán ser aplicadas consecuentemente. >> >> 4. A mí no me resulta negativo o "intolerable" que se desarrollen proyectos como estos. A mi juicio debían existir no uno, sino varios proyectos académicos y de investigación relacionados con la economía, en que demos cabida al análisis de experiencias y escuelas de pensamiento variadas. No tengo información si esto es así, pero estoy seguro que en la adopción definitiva de un modelo económico social, del cual solo hemos percibido atisbos y definiciones conceptuales muy generales (socialismo próspero y sostenible; desarrollo económico sin abandonar conquistas sociales ni anteponiendo el mercado a la cultura ) Cuba tiene que nutrirse de las experiencias de otros países, pero asimiladas criticamente acorde a nuestras propias características y por ello ha estado estudiando otras experiencias. >> >> NO creo debemos temer la investigación y el debate académico, siempre que este se base en criterios e investigaciones sólidamente justificadas. Un ejemplo de ello es como a los eventos de economía y de la deuda celebrados en nuestro país, participaban expertos del Banco Mundial y del FMI, los cuales exponían sus tesis basadas en la escuela del neoliberalismo y debatían con otros economistas cubanos y extranjeros de otras escuelas de pensamiento. >> Resumiendo, creo que lo negativo no es que se investigue, sino en qué medida sus resultados o la asunción de los mismos por los decisores de política, sean contrarios a nuestras proyecciones socialistas. "Socialismo no es calco, sino creación heroica" decia Carlos Mariátegui. Pero para crear se necesita investigar, conocer. " El conocimiento es la virtud y solo si se sabe se puede divisar el bien" según Sócrates. Pero también quiero participarles lo siguiente: Posterior a escribir este comentario, una amiga, que conoció también la información divulgada por la JC y se preocupo, averiguó con unas amistades de la Facultad de Economía de la UH y supo que la invitación fue cierta,pero nuestro gobierno no tuvo que ver nada en esto, una joven profesora de la Facultad se tomó la atribución de invitar a ese profesor para realizar un evento que él organiza todos los años en un país diferente y se ofreció, atrevidamente, a que se realizara enCuba, para lo cual el profesor accedió rápidamente y gustosamente, y ofreció las declaraciones que fueron origen del Post. Esta invitación la hizo en un evento en Barcelona. entonces le recomiendo al amigo Peralo y a la JC que antes de sacar conclusiones precipitadas, averigüen, investiguen, comprueben la información, un principio básico del periodismo, y mas del periodismo de opinión que Uds. ejercen. Saludos, Carlos.
tatublog 18 septiembre 2014 - 10:22 AM
Carlos como parte de LJC te agradezco las recomendaciones, recuerda que nos faltan herramientas pues no somos periodistas, hacemos lo que podemos. De lo que me cuentas, bueno pues me preocupa igual, no creo que ese hombre nos pueda aportar algo bueno. Saludos
Arturo 18 septiembre 2014 - 11:11 AM
En resumen, que del proyecto neoliberal se pueden ir olvidando, el cuartico quedará igualito, se harán varios proyectos sobre el tema y mientras el palo va y viene el marabú cogiendo altura, o sea, seguiremos por el camino más largo hacia el capitalism, de atajos nada. Es probable que a estas horas el profesor Finn, premio nobel de Economía, haya sido declarado persona non grata en Cuba y la joven profesora que se tomó la atribución de invitar al profesor podrá verse próximamente en la cola frente a la Oficina de Intereses.
Carlos 19 septiembre 2014 - 5:12 PM
Era muy dificil para ustedes, profesores universitarios de Matanzas,comunicarse con amigos de la Uh y verificar minimamente esa información? No tienen amigos blogueros o gente cercana a ese en la Universidad? Ustedes no son periodistas, pero son comunicadores sociales igual que los periodistas, para mi son formadores de opinión, y la credibilidad se tiene o se mantiene en base a la seriedad de lo que informamos. Y yo respeto tu opinión, pero la mía es que cualquiera que tenga buenas intenciones, sea un experto en un tema y ponga la ciencia por encima de sus creencias ideológicas, es valido conocer esos criterios. Eso pienso es menos dogmático que rechazar a priori a alguien por ser catalogado "neoliberal" . NO se si es el caso del profesor Fynn alguien que esté mas identificado con su obra me lo puede aclarar.
alexiscanovas 19 septiembre 2014 - 7:35 PM
Carlos: Hace muchos años he señalado la necesidad de hacer eventos científicos, que partan de investigaciones directas, en el terreno; como hicimos por la Organización de Pioneros, con incertados de la Universidad de La Habana, en lis años 70's. Y me pusieron como si estuviera loco. Somos muchos miles de universitarios. Pudiéramos averiguar todo de todo. ¡PERO... CON TRANSPARENCIA! ¿Cuantas universidades tenemos...y con tremendos científicos? ¿Cuántas VERDADES saldrían a la luz?
extrannado 19 septiembre 2014 - 8:28 PM
Sr Peralo Lamentablemente las generaciones del 60 y 70 sufrieron mas o menos las mismas penurias... lo que en aquella epoca estabamos construyendo algo... que despues se dijo que no era y empezamos de Nuevo..... pero como dijo un ilustre comentarista tiempo atras... en 15 annos mas, con las actualizaciones, estaremos major que todos los paises y los ahora emigrantes estaran luchando por regresar...... jejejej nada solo te quedan 7 u 8 annos mas despues de los 7 u 8 que pasaron desde el discurso del vaso de leche.... tremenda promesa electoral.... para que despues hablen de las republicas bananeras....
tatublog 20 septiembre 2014 - 9:39 AM
Carlos, de eso se trata. El hombre en la entrevista de la que habla Robe dejo claras cuales son sus intenciones y tambien que no se apartara de sus creencias ideologicas. Saludos
alexiscanovas 21 septiembre 2014 - 2:14 PM
Tatu: Si el Marketing antes decía "el cliente tiene la razón", en esta 4° Etapa en que se encuentra dice: "EL CLINTE ES LA RAZÓN, PORQUE SIN CLIENTES NO FUÉRAMOS EMPRESA." Es por ello que el también Premio Nobel de Economía, pero del 2006, Edmund Philps tuvo que reconocer que lograr una "distribución de los frutos del trabajo de manera más justa." Dándole la razón a Marx. Por ello he recalcado siempre que hay que establecer un justo equilibrio entre Salrio Nominal y Salario Real, sino, origina desmotivación y estancamiento... Con los problemas éticos que ello acarrea.
alexiscanovas 21 septiembre 2014 - 12:44 PM
Extrannado y tatu: Todas las universidades del mundo tienen las relaciones internacionales a través de sus Dptos de Relaciones Exteriores, subordinados al Ministerio de Relaciones Exteriores... Hasta en EE.UU., tan "liberal". Dudo que permitan relaciones de "intercambios" con quienes lleven la contraria a la línea trazada pir sus Constituciones y Leyes.
¿Hacia dónde va Cuba? | Cartas Desde Cuba por Fernando Ravsberg 24 septiembre 2014 - 2:00 PM
[…] de La Joven Cuba, por Roberto G. […]

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario