Cuba no necesita más persecución política

En los últimos días han trascendido las cancelaciones de varios conciertos de la gira del dúo Buena Fe por España. Dichas suspensiones ocurren luego de que dos activistas opositores al gobierno cubano fueran golpeados por integrantes del público en la presentación del 12 de mayo en Madrid, por gritar consignas a favor de la liberación de presos políticos en la Isla.

Desde entonces, miembros y medios afiliados a la oposición han culpado a los músicos por las agresiones y han recalcado su afiliación al gobierno cubano como argumentos para defender la cancelación de sus conciertos. Hasta el momento, han sido suspendidas las presentaciones en Barcelona, Salamanca y Tenerife.

Los mencionados actos de violencia son totalmente condenables; no obstante, ni la agrupación es responsable de las actitudes de quienes estaban en el público. Asimismo, ni su posición u opiniones políticas deberían ser motivos para censurar su arte, más en países que se asumen como defensores de la libertad de expresión y creación.

En un comunicado publicado en la página oficial de Facebook, el grupo declaró que “Bajo el pretexto de defensa de la democracia se han desatado acosos y amenazas fascistas contra los dueños de los locales y eso ha podido más que las canciones”. Las suspensiones fueron celebradas por varios medios y activistas opositores, pero también fueron repudiadas por otras figuras públicas como el cantautor Silvio Rodríguez.

Buena Fe no ha sido la única agrupación afectada por la posición política de sus integrantes. En los últimos días, también fueron visibles las presiones para evitar el concierto de la agrupación Van Van en La Florida, el cual también quedó suspendido «por problemas logísticos».

En los artículos «De autocríticas, presiones y arrepentimientos forzados» e «Intercambio cultural entre Cuba y EE.UU.: libertad vs. censura» el Observatorio sobre el Extremismo y la Polarización de La Joven Cubana ha analizado, junto a los actos de censura del gobierno cubano, las presiones cada vez más frecuentes por parte de activistas y grupos opositores, que mientras defienden la libertad de expresión, apuestan por cancelar a figuras públicas por sus presuntas posturas políticas a favor del gobierno en la Isla, negarse a hacer críticas al sistema político cubano o evitar referirse a este con el término «dictadura».

Un movimiento nunca debe convertirse en lo que critica, ni utilizar los métodos que tanto condena para lograr sus objetivos. Ningún artista o grupo debería ser censurado por sus posturas políticas, ni forzado a decir algo que no piensa para evitar la cancelación. La Joven Cuba se solidariza con Buena Fe como mismo lo ha hecho en otras ocasiones con artistas censurados en la Isla.

Textos relacionados

El acceso a la universidad, ¿privilegio o derecho?

Temores fundados

Individualidad capitalista y política del like

64 comentarios

Alexis Torres 16 mayo 2023 - 8:12 PM
El intento a la equivalencia es risible. Cuando la dictadura (el término correcto) permita a los artistas exiliados actuar y cantar en Cuba, entonces podemos ser más tolerantes. Mientras tanto, hay que levantar la voz y criticar a los que deciden callarse frente a las injusticias o los que apoyan a ese régimen. Y si les suspenden conciertos mucho mejor, les duele en el bolsillo.
mepiamo 17 mayo 2023 - 8:40 PM
El hombre nuevo aprendió del hombre muerto. ¿ Por qué deberíamos ser dulces con quienes firmarían nuestro fusilamiento con sólo pedírselo? Y no por luchar contra su régimen de preferencia, sino por escapar de él en una situación que se nos complicó.
Jose Ramon 16 mayo 2023 - 9:01 PM
¿Usando la falacia de la falsa simetría? No son equivalentes artistas que defienden una dictadura y quienes la atacan. Y mucho menos son equivalentes un grupo de personas haciendo campaña contra artistas que defienden un gobierno dictatorial que el gobierno de un estado haciendo lo mismo a artistas que lo atacan. Está mal la censura de un artista por sus ideas políticas. Pero es "más entendible" que se lo hagan a quienes defienden una dictadura.
maría teresa* 16 mayo 2023 - 9:08 PM
A la redaccion ..... la entenderá Willi Chirino o Celia Cruz si aun viviera y Tania Brugueras y Jel dramaturgo Junior Garcia y tantos otros vedados en su tierra natal, por lo menos a Buena Fe y Los Van Van les quedará el consuelo que fue en tierra ajena donde le impidieron cantar. Que canten para nosotros que buena falta nos hace un poco de distracción. Tristemente y por ley se recoge lo sembrado, de golpe y porrazo no se puede cambiar. Hay resentimientos, tristes recuerdos, cubanos llamados traidores y aun siendo los mismos ya no son, difícil construir puentes de amor sobre cimentos de odio. Por otra parte quisiera saber que opina la redacción sobre Ana Hurtado española de nacimiento y revolucionaria por vocación llamando gusanos a cubanos y hasta al mismísimo Pablo Milanes.
Harold Cárdenas Lema 16 mayo 2023 - 9:56 PM
Coincido que el gobierno cubano ha contribuido a esta dinámica de exclusión, que genera resentimientos, en particular con una emigración hacia la cual ha habido una política muy torpe, pero tampoco justifica perseguir artistas de orientación política distinta mientras se presentan como defensores de la democracia. Sobre Ana Hurtado no hay mucho que decir, pero en el balance del 2022 del Observatorio se explicó que "Activistas extranjeras con una estrecha relación con el gobierno cubano han realizado desde el extremismo ataques que suscitaron indignación, como la realizadora Ana Hurtado, quien llamó «gusano» a Pablo Milanés, mientras este se encontraba gravemente enfermo" https://jovencuba.com/extremismo-gobierno-cubano-2022/ Saludos.
Jose Ramon 17 mayo 2023 - 5:01 PM
Excelente eufemismo: "ha contribuido" 🤣🤣🤣🤣
Yordan Roque Álvarez 20 mayo 2023 - 10:42 PM
El mejor comentario que leer
Harold Cárdenas Lema 16 mayo 2023 - 9:42 PM
"Equivalencia" y "falsa simetría" serían argumentos válidos si la oposición no practicara esa misma censura en los lugares donde tiene poder político. Más que eso, antes del gobierno cubano, muchos de los padres y abuelos del exilio, pertenecían a otra dictadura que por censurar, hasta a Celia Cruz censuraron por tocar en una emisora comunista. Esa posición de altura moral que la compre quien no conozca la historia y sus prácticas actuales. Y que tire la primera piedra, gobierno y detractores, en lo que se trata de respeto a los artistas.
Alexis Torres 16 mayo 2023 - 9:58 PM
Perdone Harold (me puedes tutear también), pero ese es el problema de siempre con La Joven Cuba. Ese intento de ser tan neutrales, tan "en el medio" que predican esa posición de que tan malos son los de La Habana como los del exilio. Y la realidad es otra, como cualquier persona razonable lo sabe. No hace falta dar ejemplos ni compilar listas de quien hace qué de cada lado. Ahí está la historia. No somos perfectos acá, y cometemos errores, pero moralmente somos infinitamente superiores a la dictadura. No somos equivalentes ni simétricos.
Harold Cárdenas Lema 16 mayo 2023 - 10:25 PM
No me interesa el medio, el centro ni la equivalencia. Pero veo las faltas en ambas muy claramente, porque cualquier cubano que justifica las sanciones a Cuba, significa para mí lo mismo que el más dogmático de los ideólogos en el Partido Comunista, por el grado de miseria que provocan al pueblo. Y no, no son superiores "acá" a nadie, de hecho padecen de casi todas las enfermedades políticas que vi en la Isla. Es algo en lo que no vamos a coincidir pero yo puedo vivir perfectamente en un mundo en el que usted crea que son superiores, si usted puede respetar también que yo discrepe de su superioridad, entonces estaremos practicando democracia. Saludos.
Alfonso Rojas 17 mayo 2023 - 10:45 AM
Pero Dios santo quien expulsa. encarcela, persigue y silencia artistas y difusores de la cultura y el arte por pensar diferente al poder? Los recalcitrantes opositores de Miami, los radicados en España? no, es el poder en La Habana por eso antes de dedicar un post a descalificar estas cancelaciones es menester ante todo descalificar la política q expulsa a los cubanos estos sí por razones políticas de tantos cantantes, poetas, pintores, escritores etc, esa es la génesis de todo y que explica en gran medida lo que pasa, pues es claro que quienes vienen de la Isla mínimo son neutrales ante la violacion de los más mínimos Derechos que todo ser humano debe gozar, y lo peor cuando casi todos son seguidores y propagandistas del régimen imperante y se hacen complices y justifican todos estos desafueros, es que en la actual situacion no puede ser nadie neutral, o se lucha por la democracia plena o la actual situacion de represion y dictadura total..
Alberto Ramirez 16 mayo 2023 - 10:17 PM
Harold, comparar la censura oficial de un estado con la de individuos y organizaciones no gubernamentales, es ridículo. Tú llevas ya tiempo viviendo en libertad y debes saber que el boicot es una forma legítima de protesta en el mundo libre. Los de Buena Fe pueden presentarse en Cuba todas las veces que quieran, o en Rusia, o en Japón. La verguenza es que un artista cubano no pueda presentarse en Cuba, que es su tierra, simplemente porque critica al gobierno. Por otra parte, es inmoral apoyar públicamente el socialismo totalitario para los cubanos en Cuba y a la vez salir al capitalismo "salvaje" a buscar divisas que te permitan vivir mejor que el resto, sin sufrir tanto la mediocridad típica del sistema.
Harold Cárdenas Lema 16 mayo 2023 - 10:26 PM
No respondo ofensas, que además violan las reglas de nuestro foro. Le invito a dialogar con más respeto, a no ser que su objetivo sea imponer su opinión, que nada tiene de democrático.
Alberto Ramirez 17 mayo 2023 - 11:38 AM
Harold ¿Dónde está la ofensa?
Alberto Ramirez 16 mayo 2023 - 10:08 PM
Es ridículo comparar la prohibición de un estado y todo su poder contra artistas desafectos, con los esfuerzos de individuos que rechazan la presentación de artistas que apoyan al régimen cubano en países donde tienen libertad de expresión para hacerlo. En cualquier lugar del mundo normal hay gente que se manifiesta en conciertos o presentaciones de artistas, políticos y otras figuras públicas, y lo que generalmente sucede es que la seguridad del lugar les pide que se marchen. En este caso, fueron funcionarios de la embajada cubana los que agredieron a esos cubanos libres. ¿Dónde está la condena clara y directa de Buena Fe a esa agresión? Por otra parte, la inmensa mayoría de los emigrados cubanos apoyamos esas acciones contra artistas hipócritas que apoyan públicamente el "socialismo" del régimen cubano y quieren que los cubanos sigan viviendo la discriminación y las penurias que genera ese régimen, mientras ellos tienen prebendas y salen al capitalismo a buscar divisas que les permiten vivir por encima del cubano. Si quieren socialismo pa los demás, que no salgan más a buscar divisas y vivan con CUP como la mayoría.
Harold Cárdenas Lema 16 mayo 2023 - 10:31 PM
Hipócrita es predicar democracia y luego perseguir a los que piensan distinto. Discriminación y penurias también provocan las sanciones, que se mantienen con la complicidad de posiciones como esta, así que sugiero dar lecciones de moral en alguno de los muchos sitios de propaganda que tiene Internet. Acá se analiza por qué hay persecución en las orillas, por qué los cubanos ceden a sus más bajos instintos cada vez que pueden ajustarle cuentas a otros, y por qué en los últimos tiempos esta tendencia ha aumentado. Bienvenida su opinión si tiene algo que decir al respecto que vaya más allá del activismo y la agitación política.
maría teresa* 17 mayo 2023 - 7:31 AM
Harold, gracias por leerme y por comentar lo que escribo y mas gracias le doy por publicarme cuando democráticamente el consejo de redacción decidió que no soy persona grata por estos lares. Resumo lo que quise decir en el comentario anterior: hay mucho odio sembrado para mansamente ahora creer en la honestidad de los que dicen ser amantes del amor y odiadores del odio. Siempre habrán otros Buena Fe y otros Humbertos que carguen con el fardo, muchos interpretaran que es en aras del patriotismo y otros que en aras de la conveniencia. Y siempre habrán y creo que por largo tiempo “”cubanos que ceden a sus más bajos instintos cada vez que pueden ajustarle cuentas a otros”” lo mismo que boicoteando giras artísticas o dando palos a manifestantes pacíficos. Hay mucho resentimiento para creer en las buenas intenciones. No veo la forma de sanarnos en salud.
Nopin' 17 mayo 2023 - 9:06 AM
Harold, las necesidades específicas de Cuba son responsabilidad de su gobierno. Pudieran ser servidas por desterrar y dejar de recompensar la mentalidad y comportamiento de sicariato por parte de sus representantes, tanto en nuestro país y mucho más fuera de él. Su editorial tendría argumentos legítimos si Buena Fe y hasta la embajada cubana hubieran realizado alguna declaración condenando la acción violenta de quienes, no siendo miembros del cuerpo de seguridad, propinaron golpes y robaron teléfonos de quienes protestaban pacíficamente y sin injurias. Debieron también referirse a lo inapropiado de utilizar un concierto para transmitir un mensaje político ajeno a España, como país en el que se encontraban. Fue una toma indebida de atribuciones por partida doble que pudo terminar peor, puede repetirse y ante la cual la embajada se hace la tonta y el grupo se lava las manos porque lo de ellos es "mantener a sus familias". Una anomalía que no tiene por qué ser obviada por patrocinadores y dueños de locales solo porque Cuba y Buena Fe están necesitados. No se piden limosnas con escopeta.
dario45666 17 mayo 2023 - 10:33 AM
Estimado Harold : parafraseando a un Academico,intelectual,hombre de ideas le dire " si los tolerantes se volvieran tolerantes totales con los intolerantes totales,estos sepultarian a los tolerantes " !!! La historia ensena lo que pasa cuando los "tiranos " le perdonan a los totalitarios sus culpas !!!
Alberto Ramirez 17 mayo 2023 - 11:53 AM
Harold, discrepo de tu posición. Es hipocresía defender públicamente el socialismo y luego ir al capitalismo a buscar las divisas que te ayudan a vivir mejor que el resto. Es además una burda manipulación equiparar al poder de presecución de un estado con el de unos individuos. Yo, por ejemplo, apoyo el boicot a las presentaciones de Buena Fe en España, pero el estado español no los detuvo, ni hubo agentes del orden interior vigilándolos o amenazándolos. Es una falacia comparar las acciones del estado-gobierno-partido cubano con la de individuos que hacen uso de su libertad de expresión en una democracia. La persecución en la orilla cubana incluye prohibición total y absoluta y hasta penas de cárcel. La persecución en la orilla de los exiliados es local y no total. Quienes apoyan el régimen cubano y sus abusos de poder no deberían tener la libertad de salir al capitalismo a buscar dinero, porque es inmoral, por eso hacemos las protestas y los boicots. Es también vergonzoso usar las sanciones al régimen cubano como justificación a las violaciones de derechos en Cuba; es como decir: yo le peo a mis hijos porque el vecino es grosero conmigo. Y te recuerdo que las sanciones no afectan la construcción de hoteles o la importación de carros para el turismo, así que son selectivas y no deberían ser un factor a la hora de analizar el tema que aquí se trata.
Harold Cárdenas Lema 17 mayo 2023 - 12:20 PM
Alberto, siguiendo su lógica es hipócrita tener un salario mínimo también, o jornada de 8 horas, logros de la izquierda que fueron impuestos al sistema capitalista después de mucha lucha por socialistas y anarquistas. Gozar de ellos mientras se critica a la izquierda, es hipócrita, gozar del Partenón en Grecia o las pirámides en Egipto, que se hicieron bajo un sistema esclavista, es hipócrita, disfrutar de las obras del Renacimiento hechas durante un sistema feudal, es hipócrita... Usted tiene su derecho a boicotear a Buena Fe porque satisface sus preferencias políticas, pero no a pretender que eso le da superioridad moral respecto a los que hacen lo mismo en Cuba con artistas de la otra orilla, al final unos y otros, perpetúan un ciclo de exclusión y censura sin fin. Los que apoyan un gobierno u otro tienen la misma libertad que usted de viajar, porque se la garantiza la Declaración Universal de Derechos Humanos, usted ni un gobierno puede quitarles tal cosa. Imagino su posición radical tenga que ver con la indignación que producen las muestras de autoritarismo que vemos desde Cuba, yo me pregunto si reacciona de la misma forma a muestras de autoritarismo en otros contextos, en Miami ahora mismo existe un clima de persecución a los artistas que no dicen Patria y Vida, ¿acaso hay persecución buena y persecución mala? Y las sanciones sí afectan todo en Cuba, desde los lápices en una escuela hasta la construcción de hoteles, irónicamente, a quien menos afecta es a la clase política, y a quién más afecta es al pueblo, y aún así usted las defiende. Hay que ver dónde está la altura moral.
Dario 17 mayo 2023 - 1:20 PM
Muy académica respuesta,pero : los logros de las luchas,fue....porque habían luchas...el pueblo cubano no puede luchar por logros...a no ser que vengan dictados por el pcc...ese relativismo es infantil.!!!los comunistas e izquierdoso son muy eficientes en la oposición....cuando cogen el poder...ya lo sabemos !!! El único socialismo que sirve es el que mezcla 40 %de socialismo y 60 de políticas liberales
Alberto Ramirez 17 mayo 2023 - 2:24 PM
Harold, sigues equiparando la censura y la represión del estado cubano con los boicots de una comunidad o un grupo de gente a título individual. Esos que son rechazados y censurados por la comunidad cubana en Miami no van presos, ni se les prohibe presentarse en cualquier otra ciudad de Estados Unidos. El artista cubano que sea prohibido por el régimen cubano no puede presentarse ni en La Habana ni en Santiago ni en la Ciénaga de Zapata. Todas esas comparaciones absurdas no tienen nada que ver con lo que dije, que es algo puntual y actual. Ahora mismo los cubanos sufren limitaciones y penurias por culpa de las leyes y decisiones del gobierno cubano. Ahora mismo los cubanos son discriminados por su nacionalidad en su propia tierra. Si tú apoyas ese gobierno y sus restricciones a los cubanos, ¿por qué vas a tener prebendas que te permiten esquivar todas esas restricciones? Lamentablemente los boicots a los hipócritas que defienden una ideología en la que no creen, se limitan a las ciudades donde hay suficientes cubanos; si fuera posible redactar una ley que prohibe a esos doble moral ir al capitalismo a disfrutar sus mieles, de seguro la apoyaría. Las sanciones las provocaron esos que tratas de defender, y los hoteles no son tan afectados cuando siguen construyéndolos a granel. Te entendemos Harold, es muy difícil sostenerse sobre la cuerda floja sobre la base de la doble moral, de ahí los argumentos ridículos. La solución a todos esos problemas es muy fácil: democraticen el país.
Comunista hasta la Muerte 16 mayo 2023 - 10:54 PM
Si se acaba la represion nuestra Revolucion dejaria de ser Batistiana. Desde Batista hasta Canel somos continuidad.
Emelina 17 mayo 2023 - 3:17 AM
Harold, le leído con detenimiento el artículo y los comentarios, y hay algo que me llama poderosamente la atención y esto lo digo desde una posición observadora. No quisiera que ningún pensamiento me inclinara hacia un bando. “Un movimiento nunca debe convertirse en lo que critica, ni utilizar los métodos que tanto condena para lograr sus objetivos” Entonces pedimos que una parte no asuma los métodos de la otra, pero por qué la parte que es criticada, en este caso el gobierno cubano no asume una posición autocrítica. En ls relaciones NO HAGAS LO QUE NO TE GUSTA QUE TE HAGAN. “ Ningún artista o grupo debería ser censurado por sus posturas políticas, ni forzado a decir algo que no piensa para evitar la cancelación” Ciertamente NADIE debe ser apartado por sus posiciones políticas, nuevamente NO HAGAS LO QUE NO TE GUSTA QUE TE HAGAN. Creo que la necesidad de diálogo es inaplazable, pero diálogo abierto con todas las partes, sin excluir a nadie, o nos entendemos o llegaremos a límites que seguirán generando resentimientos y quién más lo sufre es el cubano de a pie. Estoy en Madrid, y quienes atacaron a los opositores en el concierto de Buena Fe, en la sala Galileo Galilei, estaban en el público, pero no eran simples espectadores. Hay denuncias hechas, esperemos los resultados y nos vamos a sorprender todos. Y sobre Ana Hurtado, que tiene causas pendientes en España, donde ayer 16/05:2023 debió presentarse en un tribunal el Barcelona y no asistió ( causas por difamación). Esas mismas difamaciones sobre Pablo Milanés, ya en los últimos días de vida de esa gloria de la música cubana, las hizo desde La Habana, Cuba, y ninguna voz de estas que se ofenden porque gritan a Buena Fe en un concierto PATRIA Y VIDA Y LIBERTAD PARA LOS PRESOS POLÍTICOS, en ningún medio de prensa criticaron las ofensas de Ana Hurtado, ni siquiera Buena Fe. Ana Hurtado se identifica como columnista de Cubadebate. Por qué no aprovecha y pide disculpas. Yo como cubana me siento ofendida por las ofensas proferidas a Pablo Milanés. Si la autocrítica no viene de todas partes no saldremos del círculo.
Charly 17 mayo 2023 - 11:33 AM
100 % de acuerdo contigo Emelina, yo creo que el debate de, si en una sociedad democratica como la española, haber suspendido los conciertos de Buena Fe a raiz de estos incidentes, que por demas estan siendo investigados por las autoridades competentes, le concierne en primer lugar a los españoles y residentes alla, el gobierno cubano y sus instituciones afines carecen de toda moral en cuanto no permiten que artistas de dentro de Cuba y fuera de Cuba sean cubanos a o no, que sean criticos con el gobierno den conciertos en la isla,
Mendaro Gregory 17 mayo 2023 - 7:50 PM
Estimada EMELINA. Además de estar muy de acuerdo con su comentario quisiera informarle algo que tal vez usted no sepa. Al fallecer nuestro Pablito Milanés, creo que fue EFE quien le hizo una corta entrevista al –aun– Ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso, a pesar del ZARPAZO público que le propinó a un periodista independiente: https://www.youtube.com/watch?v=vmoQhFw6EnI
 Y en esa corta entrevista ese mismo Ministro de Cultura del ZARPAZO, que no recibió a los artistas del 27N y que no dijo “ni esta boca es mía” ante las ofensas de Ana Hurtado a Pablito, declaraba y reclama “Pablo es nuestro” entre otras expresiones sin sentido, viniendo de él. Lo cual muestra una vez más que para el PARTIDO-GOBIERNO de Cuba los artistas que pensamos con cabeza propia, sólo somos buenos después de muerto; y entonces, sin pudor alguno, nos reclaman como propios, a pesar de que toda nuestras vidas emplean todo su poder en hacernos invisibles. Mendaro Gregory. proyecto.editorialsocial@gmail.com https://www.facebook.com/mendaro.gregory
Emelina 18 mayo 2023 - 3:40 AM
Estimado Mendaro Gregory, tuve el placer de conocerle en la casa de Dulce María Loynaz, en la presentación de un libro sobre Padura, escrito por José A. Michelena. Agradezco el enlace de la entrevista, si “Pablo es nuestro “. Con amigos como esos, para que querer enemigos. Tiene Usted mucha razón!!!
Mendaro Gregory 18 mayo 2023 - 5:07 AM
EMELINA. Sé que guardé el enlace, video y texto. Ahora hace falta que lo encuentre. Pero desde ya lo estoy buscando. Aunque EFE después, sólo publicó el texto y no el video; y si mal no recuerdo yo les escribí sobre ello. NADA, busco y le digo. Mendaro.
Mendaro Gregory 18 mayo 2023 - 7:05 AM
EMELINA. ¡El que busca encuentra! Le facilito –a usted y los demás foristas– el vínculo al escrito que le envié a EFE el 23 de noviembre de 2022, 19:24 http://www.editorialsocial.com/mendaro_gregory/22-11-23-EFE.pdf
 Saludos. Mendaro Gregory proyecto.editorialsocial@gmail.com https://www.facebook.com/mendaro.gregory
Observador 2023 17 mayo 2023 - 6:53 AM
No hay que precipitarse: hay una investigación en curso por la policía española sobre el incidente en la Galileo Galilei. La afirmación del articulista de que “integrantes del publico” fueron los golpeadores de los activistas opositores es de una ingenuidad inaceptable en un blogg que se precia de objetividad. Intentar secuestrar los telefonos, dar golpes de inmediato no parecen ser reacciones de un público quizas molesto por haberles interrumpido brevemente el concierto del duo cubano. Por favor, respeten la inteligencia ajena. El doble rasero de muchos artistas e intelectuales cubanos de proclamar y denunciar los desvaríos y acosos del exilio y de la disidencia cubana al tiempo que callan o dicen muy taimadamente los cometidos por el gobierno cubano, por su militancia o sus masas enardecidas, tiene su costo y sus consecuencias. Buena Fe no puede ahora presentarse como un grupo de paz y tolerancia cuando apoyó de inmediato el llamado de Diaz Canel a reprimir las protestas del 11J. Los tiempos del doble discurso y la doble moral son muy difíciles de sostener ahora, en situaciones extremas como las que presenta Cuba y en pleno auge de redes sociales y de informaciones al alcance de la mano. Aunque Silvio Rodríguez les apoye plenamente, aunque alguien tan cercano a La Joven Cuba como Arturo Lopez Levy (presente en la Sala Galilei) les respalde y les incite a presentarse nuevamente en EU, tratar de exigir inmunidad artística para unos y callarla para otros les desacredita moralmente. A escasos dias de aprobarse la nueva Ley de Información y Comunicación Social, con las recientes censuras a exhibiciones filmicas y tertulias literarias, parecen hipócritas y oportunistas los llamados al respaldo y al blindaje del grupo que se ha convertido en el vocero musical del poder en Cuba. Lo que necesita la nación no es menor persecución politica de los artistas cubanos en el exterior y dentro del pais, lo que necesita Cuba es solamente libertad para todos sus ciudadanos y el abandono del poder de esa mafia corrupta, que sigue teniendo defensores y mediadores con máscaras de todo tipo.
Armando Perez 17 mayo 2023 - 8:32 AM
Totalmente de acuerdo.
Manuel Figueredo 17 mayo 2023 - 8:55 AM
El fruto de lo que has sembrado eso es lo que recogerás. Estamos formando más escándalo del que se formó en Caimanera. ¿ Porqué será? A buen entendedor pocas palabras.
Mendaro Gregory 17 mayo 2023 - 3:57 PM
Gracias, OBSEVADOR 2023, por su objetivo comentario. Mendaro Gregory. proyecto.editorialsocial@gmail.com https://www.facebook.com/mendaro.gregory
dario 17 mayo 2023 - 9:04 AM
No se debe ser falto de consecuencia para analizar la realidad....En Cuba gobierna hace 63 anos un gobierno comunista y los gobiernos de socialismo real se basan en el enfrentamiento "clasista" que traducido al cubano basico,si afeites de definiciones " academicas " es el gobierno del enfrentamiento,del odio,del terror.No es que lo diga yo,lo dice la Historia.Para los comunistas el odio es el motor de la historia y el motor cuabano,funciono muy bien.Dictadura totalitaria en el sentido de totalidad,quizas no tan academica como la de Hanna,pero totalitaria que incluye la totalidad de la sociedad:economica,politica y social.El Hombre poseido desde la cuna a la tumba.Dictadura enajenante,sin misericordia con los enemigos,dura y pura.Que un simpatizante,o un hijo de papa,o que el 90 % del pueblo cubano lo apoye o deje de apoyar,da igual.Todo cubano debe saber de donde viene la multiplicacion del odio,de la violencia y el terror como filosofia de dominacion.Son comunistas,que se puede esperar.!!!Los esfuerzos de algunas personas para banalizar el terror comunista chocan con la realidad.Ese es el error de la izquierda : los comunistas ,los extremistas no arreglan nada,solo profundizan el odio y retresan el progreso...de la pobreza se sale con libertad y se llega a la libertad que permita ir derribando barreras de obsolecencia.......el socialismo real es una vuelta al pasado,bien pasado.
Justo 17 mayo 2023 - 10:22 AM
Solo recalcar algo, quizás lo más importante, " fueron golpeados por dos personas del publico", porque no dice fueron golpeados por el consul cubano en Madrid y otra persona que nonha sido identificada todavía, pero lo será, estan los videos de seguridad de la sala, se esta investigando. Algo muy parecido sucedió con la activista Habana y el.propio doctor Lucio, en Galicia, cuando la consul en la localidad, agredió a estas dos personas junto a un hombre, y fueron denunciados por parte de los dos activistas y fueron llevados al juzgado, la dictadura sacó a la consul de España, ahora hará lo mismo en el consul en Madrid. No se puede comparar a la acción de un poder totalitario( dictadura), con la acción de protesta de dos personas, es inmoral e injusto.
Harold Cárdenas Lema 17 mayo 2023 - 1:11 PM
No se ha comparado la acción de un gobierno con la de dos personas, se compara la acción y cultura política de dos bandos políticos en pugna. ¿Acaso es menos inmoral la persecución a un artista socialista en Miami que la de un capitalista en la Habana?
Dario... 17 mayo 2023 - 1:23 PM
Si en Miami hubiera Seguridad del Estado y Villa Marista,sería terrible ja,ja Y si la universidad fuera para los revolucionario,más terrible y si se persiguiera hablar mal del gobierno,aún más terrible !!!
Harold Cárdenas Lema 17 mayo 2023 - 1:44 PM
Exacto, no tienen nada de eso y aún así no saben vivir en libertad ni comportarse democráticamente.
JORGE TAMPA 17 mayo 2023 - 2:46 PM
Estas comparando la acción represiva de un Estado totalitario como el que padecemos en Cuba con grupos de la sociedad civil aplicando el derecho a boicotear a grupos musicales o personas en países democráticos. Estas confundiendo cosas y creo lo haces a sabiendas. Ni en Estados Unidos, donde vives, ni en España el Estado o el gobierno puede prohibir nada basados solamente en la posición política o la ideología de una persona o grupo. Lo prohíben la constitución y las leyes. Esa misma constitución y esas leyes permiten el ejercicio de la libertad de expresión de manera plena y cívica, que incluye la protesta pacífica, el boicot, que son instrumentos que se utilizan de manera cotidiana, por cierto, de manera muy especial por la izquierda. ¿Cuántos intelectuales de derecha no han sido literalmente aplastados en sus intentos de dar conferencias en universidades en todo Occidente? ¿El boicot de las fuerzas de izquierda anti sionistas contra el Estado de Israel te parece legitimo o no? Cuando salió a luz la opinión del CEO de las cadenas de restaurantes Chick-fil-A en contra del matrimonio igualitario, las organizaciones LGTBI organizaron boicots en contra de esos restaurantes. ¿Te parece legitimo o no? Por otra parte, defender regímenes totalitarios que anulan las libertades civiles, ¿es algo que merece repudio o no? ¿Te parece bien que un grupo que defienda, digamos, las atrocidades del régimen militar argentino en los años 70 en Argentina no merecen un boicot en una presentación pública?
JORGE TAMPA 17 mayo 2023 - 3:00 PM
No es lo mismo ejercer el derecho constitucional de boicotear en un país democrático que "persecución". Tú le estas llamando "persecución" (algo que solo puede hacer la maquinaria represiva de un Estado o un grupo paramilitar) a un boicot público. Por otra parte, llamar “socialista” a unas personas que defienden un estado totalitario que si, en este caso si ejerce de manera drástica y cruel la persecución, es algo bastante atrevido. Si eso es ser “socialista” para ti…
Manuel Figueredo 17 mayo 2023 - 11:10 AM
Es el pueblo Cubano el que no necesita más persecución política. Necesita pan 🍞 pero con libertad. Que cada cual juzgue de acuerdo a su conveniencia, pera esa es la triste realidad de un pueblo que lucha por sobrevivir pese a la persecución a la que es sometido. No quiero seguir escribiendo de lo que emana de mi cerebro, porque muy a pesar, a veces resultamos ser incómodos y nos tildan de estar en barricada. ¿ Con quién me quejo 😂 ?
Gladys Canizares 17 mayo 2023 - 11:24 AM
Creo que los músicos Cubanos de Buena Fe al igual que otros músicos en otras partes del mundo son libres de tener relaciones con personas de todo índole social, cultural y político.
Evelio 17 mayo 2023 - 3:10 PM
Harold me voy a permitir agarrarme de este fragmento tuyo de una respuesta que diste por alla arriba para comentar sobre el topico en cuestion. Dices. ...pero yo puedo vivir perfectamente en un mundo en el que usted crea que son superiores, si usted puede respetar también que yo discrepe de su superioridad, entonces estaremos practicando democracia... En efecto, si, puedes vivir perfectamente en el mundo asi algunos se crean superiores, y asi lo haces justamente hoy. No quiero que tomes a mal lo que voy a decir, no es mi intencion señalarte con el dedo ni mucho menos. Yo te sigo en Facebook. Recuerdo una vez que Trump iba a desfilar frente al edificio donde vivias por aquel entonce,s por alguna fecha conmemorativa de alla y tu post fue algo asi como que te ibas por unos dias pues no tolerabas el olor a azufre que despediria Trump al pasar cerca de tu casa. Estabas hablando del presidente del pais donde resides, ni siquiera cuidadano eras (no se si ya lo seras) cuando aquello. El post los firmaste con nombres y apellido en tu perfil de Facebook. Y puedo asegurarte que no te sucedio nada, nada de nada. Seguiste en tu trabajo, seguiste en tus actividades. Y es que no hay un marco legal vigente que le permita al presidente, gobernantes, secret service o lo que sea, hacerte la vida un yogurt. Eso es vivir en democracia perfectamente asi los otros se crean superiores. Eso no lo pudo hacer en Cuba ninguno de los que repudia a buena fe. Es sabido, que en un sistema totalitario cualquier cosa es achacada al regimen, una medalla, un premio en un festival musical, un descubrimiento cientifico, todo iba para el credito de los mismos que no te permitian discrepar, de los mismos que censuraban artistas y todo lo demas que iba contra la voz mandante, de los mismos que mandaban gente frente a tu casa a tirarte huevos tan solo por emigrar, o de los mismo que te echaban de tu puesto laboral ante cualquier desliz, que podia ser lo mismo un bautizo, una carta del extranjero, o una posicion discordante. ¿De verdad tu crees que es equiparable una cosa con la otra? ¿De verdad tu crees que la culpa de la intolerancia bidireccional recae en el hecho de que los cubanos, geneticamente hablando, somos unos intolerantes? ¿De verdad tu crees que en el caso cubano no hay victimas y victimario (este ultimo lo pongo en singular con toda intencion y me refiero al sistema no a un apellido nada mas, que por supuesto incluido esta)?
Evelio 17 mayo 2023 - 3:10 PM
Perdon salion en negro todo, solo pretendia en negro el fragmento tuyo.. sorry.
Harold Cárdenas Lema 17 mayo 2023 - 4:15 PM
Es interesante ver la carga de resentimiento que ha reunido este post, no existe autoridad moral desde el resentimiento, desde aplicarle a otros las mismas injusticias que se padece, como bien dijo alguien en el post de Facebook de este texto, es ojo por ojo, y eso no es democrático ni supera los límites que tenemos como nación. Aprecio mucho los que han debatido de buena fe, algunos han brindado argumentos que yo también comparto, otros comentarios los ignoro por la carga de bilis que traen. Siempre me ha parecido interesante la comunidad emigrada que comenta en nuestros textos, sus posiciones políticas y espectro de opiniones, no tenemos que coincidir pero sí interactuar con respeto. Existen muchos otros medios que generan contenido con el que van a coincidir, acá tienen un espacio distinto para los que les interese interactuar con ideas distintas.
Dario 17 mayo 2023 - 4:34 PM
El pollo del arroz con pollo : quienes son las víctimas y quiénes el victimario : según contestes,serán las acciones consecuentes....se atreve a debatir ?
Julio Miguel 17 mayo 2023 - 5:32 PM
El artículo, los comentarios de Harold y este último de Gladys Cañizares son deprimentes por lo desorientados y desorientadores. Persecución Política es la que puede ejercer un Estado sobre sus ciudadanos o súbditos, no estos contra el Estado ( o sus personeros y enchufados ). Estos lo más que pueden hacer es acción política ciudadana ( que es lo que eso que llaman gobierno en Cuba ha desterrado por 64 años en la Isla y que el artículo de la redacción de LJC quiere también condenar ) . Los ciudadanos no cuentan con ejército y otros gendarmes, cárceles y máquinas de guerra para poder erradicar a sus perseguidos políticos. Además de esta falsificación conceptual, la redacción perpetra otra de índole moral. Es el lugar común que los críticos de un grupo humano que detenta el poder político no deben imitar sus métodos. Según esto deben los críticos de la violencia que se oponen al gobierno seguir aguantando palos y galletas con las manos caídas. En el caso que nos ocupa vemos que la redacción no tiene nada que decir de los gaznatones que les dieron a los que decían consignas. Ni Mala Fe tampoco. Su problema es que los dejaran dar su mensaje político a favor de la mafia de la Isla para poder alimentar a sus familias ( la mafia que mata de hambre con la justificación del bloqueo y lucra con esa hambre ). Es como si esa mafia hubiera llegado al poder lanzando margaritas a los puercos. Como si no hubieran respondido a la violencia policial batistiana con tiros y bombas. Bombas por cierto en cines y teatros y otros espectáculos, porque consideraban que nadie debía divertirse mientras Batista estuviera en el poder. Un fin de año pusieron una bomba en Tropicana y le llevaron el brazo a una muchacha de 17 años. Y así tomaron el poder y el pueblo los aclamó. Me imagino donde pondría el grito esta redacción de LJC si un día le pusieran un petardo a Israel Rojas en un escenario en Madrid o Buenos Aires y le fastidiaran un equipo. Esto de tener que tolerar a los intolerantes y ofrecer la otra mejilla a los violentos en verdad es un consejo para disuadir la acción colectiva. Podrás encontrar unos cuantos que estén dispuestos a responder golpes golpes, palos con palos. Nunca muchos como está la cosa en Cuba. Pero vas a encontrar muy pocos que estén dispuestos a ir a aguantar golpes sin devolverlos porque están contra la violencia. Estamos arreglados si esperamos que todo un pueblo esté dispuesto a poner la otra mejilla y a ser crucificado. Para esa estupidez convocó Yunior G. Aguilera y fastidió el precioso precedente que se había logrado el 11 de julio. Y él ni siquiera se presentó. Se fue a España y me parece que ahora ni siquoera fue a abuchear a Mala Fe. ( El 11 de julio se voceaba ¡ No nos queremos ir, que se vayan ellos ! Luego del ejemplo de Aguilera 300 mil cubanos tomaron el sendero de los volcanes nicaragüenses) Mala fe porta en su seno este artículo de LJC . Como mala fe ha sido el signo de la dirigencia del país desde 1959 ( desde mucho antes pero dejémoslo así. )
Julio Miguel 17 mayo 2023 - 5:39 PM
Debo agregar algo luego de ver publicado mi comentario. Es de agradecer que la Redaccion de LJC, Harold o quien sea publique los comentarios incluso si estan en fuerte desacuerdo con sus argumentos o principios y que incluso les sean criticos. Hacen algo a lo que los cubanos habiamos perdido la costumbre y que es de agradecer.
Harold Cárdenas Lema 18 mayo 2023 - 12:04 AM
Siempre que esté expresado con respeto, saldrá publicado. Hace meses ya, publicamos las reglas de este foro, lamentablemente los hay que todavía escriben ofensas y groserías a los autores y otros foristas, desde ambos bandos políticos, esos comentarios sí no saldrán publicados. LJC es nuestra casa, en la que no hay por qué permitir el irrespeto, si alguien quiere hacerlo, tiene toda la Internet para hacerlo, nadie le impide gritar u ofender por ahí, pero aquí se discrepa y se coincide desde el respeto. Y si algún día un comentario suyo no sale publicado, puede escribirnos a jovencuba@gmail.com para revisar qué pasó.
Leoncio 19 mayo 2023 - 3:46 PM
Leoncio Cuando la pasión prevalece sobre la razón los argumentos pierden su valor. Limitar el criterio de otros es un error que sólo explica las debilidades de quienes así actúan y consolidan la ficción de quienes se quiere enjuiciar.Ese es caminó dé ignorancia política
Leoncio 19 mayo 2023 - 3:50 PM
Ficion vs fision
Evelio 17 mayo 2023 - 9:01 PM
Resentimiento? Yo si tengo, con el sistema, por supuesto harold? Autoridad moral, la que me da simplemente el hecho de ser cuidadano, y libre. Ahora, yo, estar de acuerdo con que prohiban conciertos de buena fe u otros? No, no lo estoy, pero entiendo de todas formas la magnitud del ressentimiento, y las razones, por eso no me voy a poner a emparejar las desmanes del sistema con los desmanes de su resentidos. En cuanto a la interaccion con respeto, no me veras fartartelo, pero fijate tu lo que es el respeto, yo considero una falta de respeto que se equipare la reaccion de las victimas con el victimario o quienes lo representan. Pero igual, sigo con respeto.
Harold Cárdenas Lema 17 mayo 2023 - 11:59 PM
Evelio yo le agradezco que leyendo algo que usted considera irrespetuoso, sepa debatir con respeto en este foro. Yo hago lo mismo todos los días, incluso publico textos a menudo con los que no estoy de acuerdo, pero uno debe saber coexistir y respetar ideas distintas y expresar las suyas con ecuanimidad.
Charly 18 mayo 2023 - 11:49 AM
La única verdad es que el tema CUBA es un pantano sin solución, y no acaba de aparecer un Nelson Mandela o alguien parecido que le ponga freno a tanta locura, ni a la dinastía que gobierna en la isla ni a los "lideres del exilio" les interesa para nada una solución, porque sencillamente de eso viven y se forran. Y mientras vamos caminado a una haitianizacion acelerada.
José Darío sanchez 18 mayo 2023 - 2:19 PM
Charly: es muy injusto culpar a los que no tienen culpa y acariciar a los verdugos culpables !!
Mendaro Gregory 20 mayo 2023 - 3:56 AM
COPIA TEXTUAL del escrito –público– sobre censura y boicot de Rosa Marquetti. Quienes me leen saben que siempre he estado en contra de la censura, el boicot (que no es lo mismo) y la estigmatización del arte por razones de preferencias políticas. Y aunque pensé en este caso permanecer callada, la nefasta conferencia de prensa del Instituto Cubano de la Música en torno a los sucesos y cancelaciones en la gira de Buenafe, me hizo repensarlo. La presidenta del Instituto Cubano de la Música y el director de comunicación del Ministerio de Cultura han ubicado, “as usually”, la culpa de todo en la capacidad financiera de ciertas instituciones foráneas, ignorando la creciente polarización de la sociedad cubana dentro y fuera de la isla en la misma medida en que han empeorado las condiciones materiales de vida, y ha arreciado la restricción o anulación de las libertades y el aumento de acciones represivas. Ellos conocen las causas, y como no son tan jóvenes no deberían desconocer los antecedentes de todo esto. Ellos saben que lo que estamos viviendo sólo reedita algo que ya existió antes: censuras, cancelaciones, boicots y mentiras, muchas mentiras de uno y otro lado. No tengan dudas que aquellas aguas de hace décadas, trajeron estos lodos: la ley 989 del 5 de diciembre de 1961 denominada “Medidas a tomar sobre los muebles o inmuebles, o de cualquier otra clase de valores, etc de quienes abandonen con imperdonable desdén el territorio nacional” (sí`, con ese título tan largo y ridículo) estableció el permiso de entrada y salida del país y dio al Ministerio del Interior la facultad de decidir quiénes podían entrar y salir del país y quiénes no, además de establecer la palabra “traidor” para quienes no regresaran al país en tiempo establecido y decidieran permanecer en el exterior. Pocos conocen que esta ley exisitió, desató el efecto pánico en particular entre músicos y artistas, y que estuvo vigente hasta 2013; que en virtud de ella, se le prohibió la entrada de regreso a su país a miles de ellos y se les censuró, suprimiendo cualquier tipo de referencia en los medios a sus nombres, a su música, a sus textos, a sus obras, a artistas e intelectuales enormes dentro de la cultura cubana como Celia Cruz, Bebo Valdés, Israel López “Cachao”, Guillermo Cabrera Infante, Olga Guillot y muchísimos otros. La censura como instrumento gubernamental recurrente de presión y expresión se instauró después de 1959. Antes, se cuentan con los dedos de una mano los casos de músicos que tuvieron que abandonar el país y/o que sus obras fueron prohibidas por razones políticas: en el siglo XIX, Lico Jiménez, José White e Ignacio Cervantes, grandes compositores que transmutaron su nostalgia y patriotismo en obras que hoy aún perduran (Rapsodias cubanas, La bella cubana, Adios a Cuba, respectivamente). En la primera mitad del siglo XX solo encuentro el caso de Eliseo Grenet, quien a inicios de los años 30 recibió el “consejo” de alejarse de Cuba ante el disgusto que su canción Lamento cubano ocasionó al tirano Gerardo Machado. Durante el siglo XX todo artista compuso y cantó lo que quiso, hasta que la lealtad política a la revolución cubana se convirtió en un parámetro espurio para medir calidades creativas y artísticas, reduciendo el libre albedrío e inaugurando una era donde se hicieron presentes entre músicos y artistas la simulación y la falta de autenticidad en pos de determinados beneficios. Priorizar la lealtad política por encima de las calidades musicales y artísticas, y la aplicación de la censura y el descrédito como construcción mentirosa en función del disenso, han sido prácticas que se iniciaron muy temprano con el triunfo de la revolución cubana y que han traído estos lodos en los que nos encontramos empantanados y atropellados hoy. Negar esto, no reconocerlo, es inútil. Dicho esto, es evidente la precariedad de los argumentos esgrimidos por los protagonistas de esa reunión con la prensa. La presidenta del Instituto Cubano de la Música no puede ignorar la historia y desde una posición autovictimizante culpar únicamente al financiamiento foráneo y su capacidad para organizar boictos y movilizar activismos, en momentos en que, además, hay muchas otras razones para disentir, para criticar, para no estar de acuerdo con la política del gobierno cubano, y expresarlo, sobre todo cuando se está en un país donde el ejercicio del criterio no es un delito. Hay un sedimento cruel y perverso que varias generaciones aprendieron y aprehendieron a partir del ejercicio gubernamental de la censura y la cancelación, la fabricación de falsos expedientes, la subvaloración y hasta la desaparición de grandes creadores de la historia oficial de nuestra música y nuestra cultura por el solo hecho de no exhibir simpatías hacia el gobierno. Es tanto el daño que hemos recibido a lo largo de décadas que a estas alturas parece imposible que todos y cada uno podamos ocultar el represor, el censor, el boicoteador, el intransigente que llevamos dentro. La gravedad de lo que estamos viviendo no puede simplificarse a hablar solo de quién pone el dinero. En todo caso, el dinero circula y se hace efectivo en un lado y también en el otro, por razones obvias. La cosa no es tan simple ya a estas alturas, cuando se acumulan agravios, irrespetos, acusaciones falsas, como mismo se acumulan jóvenes deportados, jóvenes queriendo abandonar la isla a toda costa, jóvenes en las cárceles por el único delito de pensar diferente y decirlo. La cosa no es tan simple, cuando ni siquiera el gobierno cubano parece dispuesto a garantizar el cumplimiento estricto de las prerrogativas constitucionales sobre la libre expresión y el derecho de manifestación. La cosa no es tan simple cuando el ejercicio sistemático de la mentira llega a niveles tales que se vuelve instrumento de política en un sistema que dice “luchar por la justicia social” y no pasa de ser carne de memes, por su inconcebible y sangrante desapego de la realidad. Los extremismos apelan a los mismos métodos, da igual si son de izquierdas o de derechas. Y asombra ver cómo en ambos extremos la autovictimización parece ser el arma preferida. Y la segunda, la exclusión. La Presidenta del Instituto Cubano de la Música se refirió a la creación musical cubana como si fuera prerrogativa única y exclusiva de los músicos que habitan nuestro archipiélago. Con todo respeto, se equivoca usted con esa costumbre malsana y políticamente peligrosa por inoperante, de ignorar a la diáspora cubana (o mencionarla sólo cuando se vuelve un elemento utilitario), y su enorme y creciente contribución a nuestra cultura, a nuestro arte, y en particular a nuestra música, con una calidad y sentido de pertenencia incuestionables. Debe revisar los entornos de coherencia, porque peligra su ya cuestionable credibilidad, como ha sido el caso. Y sí, estoy contra la censura y boicot a Van Van, Buena Fe, Haila, Alexander Abreu, pero también y primero que todo estoy contra la censura y el agravio que por más de 60 años mantienen, con dramáticas consecuencias en sus vidas, sobre Celia Cruz y su memoria, contra Bebo Valdés, Cachao, Olga Guillot, Meme Solís, Zenaida Manfugás, Ivette Hernández, Willy Chirino, y todos los que con su música y su arte han sido prohibidos durante décadas en Cuba por expresar su desacuerdo con el gobierno cubano (que insisto, no es sinónimo de “patria” o de “nación”) y muchos de los cuales murieron sin ser reivindicados. No es posible pedir equidad, justicia y reparación únicamente para Buenafe. No es ni posible ni siquiera decente mientras no se haga por todos los agraviados y dañados a lo largo de esta historia iniciada en 1959.
Mendaro Gregory 20 mayo 2023 - 4:58 AM
MÍ OPINIÓN PERSONAL Los escritores y artistas que pensamos con cabeza propia, sólo les somos útiles al PARTIDO-GOBIERNO de Cuba después de muertos. El Ministro de Cultura lo demuestra: https://www.msn.com/es-us/noticias/mundo/el-ministro-de-cultura-de-cuba-la-obra-de-pablo-le-pertenece-al-pueblo/ar-AA14qQOZ
 Mendaro Gregory +53 5 3716966 proyecto.editorialsocial@gmail.com https://www.facebook.com/mendaro.gregory
rosamarquetti 20 mayo 2023 - 9:18 AM
Estimado Mendaro Gregory: Agradezco su intención de divulgar mi post de Facebook, pero le pediría que lo retirara de aquí de LJC, que es una revista digital de opinión que tiene su propia política editorial, donde no me parece que mi texto encaje. Muchas gracias.
Rolando López 20 mayo 2023 - 11:57 PM
Discrepo de la licenciada Rosa Marquetti y le ruego encarecidamente que reconsidere su desición de retirar su escrito de LJC, en primer lugar porque en mi humilde opinión encaja perfectamente con lo que se debate aquí y en segundo lugar porque personas como ella prestigian este sitio con sus opiniones, con el mayor respeto que se merece el coordinador y el Consejo de Redacción de este tan entrañable espacio. Le agradezco de corazón a UD, Rosa Marquetti y a todos los intelectuales que traen luz en medio de tanta oscuridad. Este texto (el cual comparto en su totalidad) y su abnegado esfuerzo por darle el verdadero valor a los músicos cubanos que tanta gloria han dado a nuestra patria merecen todo mi reconocimiento y respeto. Agradezco al estimado Mendaro Gregory por proponer su mensaje y a LJC por publicarlo. Saludos.
Mendaro Gregory 21 mayo 2023 - 1:03 PM
Estimado Rolando, pueden usted y los demás foristas estar tranquilos. Después de haber compartido en mi PERFIL-DOSSIER el escrito de la colega Rosa Marquetti y haberlo compartido en este foro como comentario y con el debido crédito a su derecho intelectual, me desconecte por un buen tiempo. Al volverme a conectar encontré llamadas y mensajes de Rosa y enseguida le escribí, dialogamos y el final fue el texto que aquí textualmente les copio: Rosa Marquetti Estimado Mendaro: Me ha convencido. Deje el texto como comentario suyo en LJC, tal y como lo hizo . Muchas gracias x sus palabras y su interés en divulgarlo. Rosa Rosa Marquetti Un abrazo
Cuba Doesn’t Need More Political Persecution - Todo lo relacionado con Cuba 21 mayo 2023 - 11:25 AM
[…] By Joven Cuba […]

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario