Cuba: los peligros de la “nueva clase”

ricos

Por: Harold Cárdenas Lema (haroldcardenaslema@gmail.com)
¿Cuán diferente es Cuba de los otros proyectos socialistas nacidos en el siglo XX? ¿Sobrevivirá a los errores de los modelos predecesores? ¿Sus dirigentes mostrarán una entereza superior a la de aquellos que en otras experiencias traicionaron la confianza popular, derivaron en personalismos, abusos de poder y corrupción? Estas son algunas de las preguntas que gravitan sobre el presente y futuro de la isla, en un contexto de cambios en el que un paso en falso puede ser el fin, y este puede venir en la forma de una nueva clase.
Más de medio siglo los cubanos contamos con el liderazgo carismático de Fidel Castro hasta que por razones de enfermedad Raúl asumió la presidencia con un método de dirección distinto, basado en la institucionalización del país y aplicando reformas principalmente económicas. Ambos mantienen una notable influencia en el país, legitimada en los años de lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista y su consagración al proyecto nacional, este fue sin dudas uno de los factores que le permitió a la isla sobrevivir el derrumbe del campo socialista. Pero un país no lo sostienen unos pocos sino una estructura compuesta por eslabones civiles y militares, ahí puede surgir el germen de la nueva clase, ha pasado antes y el peligro persiste.
Queda fresco en nuestra memoria lo ocurrido en Europa del Este, cuando la dirección histórica de la URSS cedió el paso a un Stalin que hizo del culto a la personalidad una política de Estado y sembró las semillas de la destrucción. En ese entonces, los que estaban vinculados al poder político construyeron una élite de burócratas que no eran propietarios de los medios de producción pero se aprovechaban de la administración de estos para proporcionarse privilegios y ventajas que eran imposibles para el ciudadano promedio.
Este fenómeno lo describió con mucho detalle el yugoslavo Milovan Djilas, quien fue vicepresidente en su país hasta que comparó la élite burocrática con la antigua aristocracia y describió cómo estos pasaban la influencia adquirida a sus familias y solo establecían relaciones entre sí para garantizar sus privilegios. Como Djilas seguía siendo marxista, denunció el surgimiento así de una “nueva clase” y la traición al proletariado, argumentando cómo los obreros seguían buscando su verdadera liberación mientras estaban bajo la acción de esta.
Por supuesto que estas declaraciones le costaron todo al otrora Presidente de la Asamblea Nacional y luego vicepresidente de Yugoslavia, el luchador antifascista que se veía como sucesor de Tito terminó en la cárcel por su lucha contra la burocracia y excluido de la vida política de su país. Si bien las críticas de Djilas tenían sentido, él que aseguraba haberse equivocado un millón de veces, terminó sirviendo de arma al anticomunismo internacional y murió proscrito en la Yugoslavia del año 1995. Si alguna enseñanza parece dejarnos, es que la lucha contra la burocracia resulta peligrosa para todos y la crítica al extremo termina haciéndole un favor a tus enemigos políticos.
Solo hay algo más peligroso que la hipercrítica y es la ausencia de ella. A pesar de que estos peligros mencionados sean un tema recurrente en sectores que buscan el cambio de sistema en Cuba, renunciar a discutirlos abiertamente sería el peor de los suicidios. Entre muchos de nuestros comunicadores existe la percepción de que asumir un pensamiento crítico respecto a nuestros dirigentes y el Partido podría perjudicar el proyecto social cubano. En lo personal creo que más perjudicial sería establecer un muro entre el pueblo y sus representantes, marginar la crítica en cualquier aspecto o invisibilizar la gestión de nuestros funcionarios públicos, estos fenómenos son muy peligrosos, más en un país que aspira al socialismo.
La Cuba de los últimos tiempos necesita cambiar para sobrevivir y ser aún mejor, pero el cambio también implica desafíos para los que debemos estar preparados. Cuando el 2 de noviembre de 2011 la Gaceta Oficial de la República hizo oficial la compraventa de casas en el país, muchos respiramos aliviados y lo vimos (con razón) como un paso de avance. Se exacerbó entonces la polarización de algunos barrios, principalmente en la capital del país, donde los ingresos son superiores al resto, donde los hospitales y las escuelas ya empiezan a ser diferentes y los códigos sociales cambian. Debe existir un plan para lidiar con esto y mantener nuestras esencias.
Desde que tengo uso de razón en mi país ha existido la diferencia social, unos chicos en la escuela podían darle a la maestra un mejor regalo que yo el Día del Educador, algunas personas con regalos podían acelerar su visita al médico pero al final todos compartíamos escuela y hospital. Los nuevos tiempos amenazan con llevar estas diferencias aún más lejos.
Quizás deberíamos preocuparnos más por aquellos pequeños empresarios que sueñan en convertirse en grandes empresarios y ahora ven su primavera. Quizás deberíamos hacer un ejercicio de empatía y ver también lo difícil que resulta un cargo de dirección en nuestro país. Quizás Cuba no sea tan diferente del resto de los modelos socialistas del siglo XX, pero de seguro tiene unas esencias que vale la pena conservar y luchar por ellas. Estemos alerta para que no surja una nueva clase bajo nuestras narices, ya sea económica o política, ya sea de derecha o con ropas de izquierda.

Publicado en: http://eltoque.com/content/cuba-los-peligros-de-la-nueva-clase

 

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

62 comentarios

timbaentrampa 28 julio 2014 - 11:28 AM
Harold bien !!!! Felicidades... Pero no tengamos miedo a ser diferentes , no podemos ser iguales eso es perfectamente entendible...lo que no podemos permitir es que unos estén mejor que otros por su posibilidad en el intercambio de influencias o por aprovechado y lamebotas y estar de acuerdo con todo lo que dicen los que nos gobiernan....la diferencia tiene que radical en el empeño, esfuerzo y trabajo
timbaentrampa 28 julio 2014 - 11:29 AM
perdón..quise decir "radicar"
kohers 28 julio 2014 - 12:06 PM
Hola Harold Voy a comentar tu frase: "Estemos alerta para que no surja una nueva clase bajo nuestras narices, ya sea económica o política, ya sea de derecha o con ropas de izquierda." La nueva clase hace rato que ya surgió y está pujando por expandirse y aumentar su poder. Existen dirigentes en todos los niveles que hace tiempo ostentan mucho más poder del que deberían. Viven como burgueses en las casas de los antiguos burgueses y las casas están mucho mejores que antes, claro, antes no habían televisores de pantalla plana ni internet ni aire a condicionado general etc etc. A veces se justifican diciendo que son muchas sus responsabilidades que si el estrés y le dan una semanita en un cayo ¿quién paga? ¿Cuál es el salario real de un dirigente? nadie sabe, seguro que cobran más o menos 800 cup, pero conocemos que ellos saben que el poder tiene el sabor de la miel (que está carísima), pero a este salario nominal hay que agregarle los infinitos recursos materiales e influencias que vienen con el cargo. Nuestros dirigentes se autoproclaman revolucionarios y más aun, comunistas, pero ¿puede un revolucionario dormir con la conciencia tranquila, sabiendo que tiene un carro con el tanque de gasolina lleno para ir a trabajar y que a tres cuadras de su casa hay un círculo infantil con todos los baños rotos? ¿Por qué no venden la gasolina y hacen un trabajo voluntario y los arreglan? No, claro, tienen que llegar temprano a la reunión donde van a discutir la situación de los círculos infantiles. En fin, nos guste o nos repugne, en las altas esferas hay mucho aburguesamiento, historias dignas de la corte de Luis XIV, fiestas incluidas, y todo a costa de Liborio.
Blen Blen 28 julio 2014 - 2:11 PM
Ahora me desayuno que USA le dio su apoyo a Alemania para acabar con el Socialismo ruso. Que barbaridad, parece que es Palmiche el que habla y no Elpidio. Para su conocimiento, 70 y algo annos despues, y aqui se puede aplicar el mas vale tarde que nunca, fueron los rusos los que se repartieron Polonia y parte de Europa junto con Alemania. Fueron los rusos los que firmaton el pacto Ribbentrop-Molotov, fueron los rusos los que masacraron a mas de 20,000 soldados polacos en Katyn, fueron los rusos los que sufrieron 2 hambrunas en el periodo de Stalin donde murieron de hambre millones de personas. Fueron los rusos los que se llevaron a campos de trabajo forzados a millones de cuidadanos por pensar diferente o por sospecha de pensar diferente, bueno no fueron solo los rusos, tambien lo hicieron los nazis.
de pasada. 28 julio 2014 - 3:30 PM
Compay, usted se desayunó algo tarde. 70 y pico años después. Los bancos de USA financiaron el rearme de Alemania mientras los Ingleses apoyaban la remilitarización del Rhin, de paso debilitando a Francia con el objetivo de que Hitler se sintiera cómodo de moverse hacia el este. Juntos los tres apoyaron el pacto de Munich y la consiguiente ocupación de Checoeslovaquia por Alemania, mientras dejaban sola a la URSS en la defensa de la República Española. Todos muy contentos porque pensaban que el fascismo se encargaría de los soviéticos. Y luego a convencer a los polacos de que cedieran el corredor de Prusia Oriental a Hitler. Y ahora al deporte de echar toda la culpa a Stalin. El pacto Molotov-Ribbentrop fue una burrada de los soviéticos por su contenido, pues los convirtió en agresores imponiéndoles un costo político absurdo, pero bastante que los polacos se dejaron arrastrar por sus amigos del oeste negándose a la solicitud soviética de unirse para enfrentar juntos a Alemania. Al final de una u otra forma la URSS tendría que responder a todas las trampas elaboradas desde las potencias imperialistas para lanzar a Hitler contra ella. (Algo parecido a lo que hacen ahora contra Rusia, dicho sea de paso). Palmiche y Elpido son del Siglo XIX. Busca los libros de historia del Siglo XX. Te aconsejo uno escrito por un historiador de derechas: "The Anglo -American Establishment". Carrol Quigley. Así luego no dices que es propaganda comunista. Verás lo que es un buen desayuno.
Blen Blen 28 julio 2014 - 4:15 PM
Mucnich pact was signed by Germany, France, the United Kingdom, and Italy No fue firmado por Estados Unidos
Blen Blen 28 julio 2014 - 4:34 PM
Por cierto, el pacto de munich no fue nada secreto (al contrario del Ribbentrop-Molotov). De hecho fue una reunion abierta entre varios paises europeos, con la ausencia del pais afectado Checoslovaquia, (USA no participo) Y fue una concesion a Alemania inentando una solucion pacifica a lo inevitable, reclamada por Sudeten (no sabia de la existencia de ese estado), con poblacion mayormente alemana. Chico, no se, pero esto se me parece mas a lo que Rusia acaba de hacer con Crimea. Te das cuenta que estos tratados son totalmente diferentes Uno estaba demandando autonomia (Sudeten) y Hitler exigiendo condiciones incumplibles o los atacaba. Todo esto abiertamente. La reunion fue un intento de arreglar dicha autonomia por la via pacifica. Otro bueno ya sabes que Ribbentrop-Molotov no tenia nada de pacifico.
Bersergio 28 julio 2014 - 6:50 PM
==el pacto de munich no fue nada secreto (al contrario del Ribbentrop-Molotov)== ¿Y el de Ribbentrop-Molotov fue secreto? ¿Para quién? ==inentando una solucion pacifica a lo inevitable... La reunion fue un intento de arreglar dicha autonomia por la via pacifica== Algunos hombres inteligentes en el Occidente destacan dos tendencias prevalecientes en la vida intelectual del hombre común occidental: compartalization y anti-intellectualism. Usted corrobora su razón, incorregiblemente.
Bersergio 28 julio 2014 - 6:57 PM
@ de pasada Por fin ha venido un hombre quien estudiaba la historia no por los comics. Mis respetos. Sólo no estoy de acuerdo con Usted en que "el pacto Molotov-Ribbentrop fue una burrada de los soviéticos". Según yo, fue la elección del mal menor o del mal únicamente posible - como esto suele suceder en la política.
Roberto 28 julio 2014 - 7:17 PM
Besergio: En mi opinión el error de Stalin fue el de defenderse ocupando. No hay dudas de que se tenía que defender y de que sabía lo que se traían los europeos y yankis en relación a Hitler -como dice el aspirante a forista que nos precede no era secreto- pero desde mi punto de vista convertirte en ocupante, aunque a la corta parezca una ventaja material, es una carga moral que pesa sobre tu sociedad. Eso sin contar conque tienes que desplegar a tu ejército en una zona donde la población con razón se siente agredida. Yo creo que eso aplica tanto a Polonia como a Finlandia o los países Bálticos. Los hechos demostraron que de poco sirvió. Cuando al final los alemanes lanzaron la operación Barbarroja no de nada sirvió a Stalin haber ocupado el este de Polonia. Dicho eso, Stalin no era peor que ninguno de aquellos hipócritas, tanto europeos como norteamericanos, que jugaron con el mapa de Europa como si fuera un tablerito de esos de monopolio. El resultado fue desastroso, como lo puede ser el estúpido cerco que le siguen haciendo a Rusia con la dichosa OTAN.
Bersergio 28 julio 2014 - 7:55 PM
@ Roberto ==convertirte en ocupante, aunque a la corta... es una carga moral que pesa sobre tu sociedad== Roberto, en una "spherical cow" le hubiera dado la razón :), pero en el mundo real todo es algo más complejo, como siempre. Si se trata de elegir entre la carga moral de pasar por quasi-ocupante y la de haber hecho perder a su pueblo (y no únicamente a él), creo que cada hombre con un mínimo de responsabilidad política habría eligido lo primero. Como se dice, la política es el arte de lo posible, y no el de lo deseable. ==donde la población con razón se siente agredida== No voy a negarlo - aunque no todos se sintieron agredidos. Además, relátame por favor de las batallas encarnizadas que llevaban los polacos contra los ocupantes soviéticos y sobre sus víctimas innumerables... ==Los hechos demostraron que de poco sirvió== Los historiadores rusos a quienes leía yo no están de acuerdo con Usted. Para no entrar en detalles respecto a fortificaciones militares etc., le digo sólo que a Hitler le faltaron en 1941 unos 250 kilómetros para poder llegar a Moscú antes de la llegada del "General Invierno". Así que se trataba de que cada palmo de la tierra pudiera resultar crucial.
Bersergio 28 julio 2014 - 6:49 PM
==los rusos los que se repartieron Polonia y parte de Europa junto con Alemania== ¿Debían regalárselas a Hitler - para que pudiera llegar corriendo hacia Moscú lo antes posible? ==los rusos los que masacraron a mas de 20,000 soldados polacos en Katyn== Una simple pregunta: ¿para qué? ==millones de cuidadanos por pensar diferente o por sospecha de pensar diferente== Sí, los rusos fueron tan geniales que ya en los treinta inventaron la máquina para leer los pensamientos. Por cierto, hubo a quienes llevaron por "hablar/escribir diferente" (aunque esto se llamaba "agitación contrarrevolucionaria"). Dicho sea de paso, esto sucede hoy cada día en cada país en cuyo código penal existen los artículos sobre calumnias, difamaciones etc. Pero permítame la pregunta: ¿a cuántos los hubo (a los que fueron llevados a instituciones penitenciarias no por sus hechos sino por sus palabras)? ¿1%, 5%, 10%, 50%? Y en caso de que responda, responda tambíen por favor, de cuáles bellas letras Usted ha sacado esos sus por cientos. ==no fueron solo los rusos, tambien lo hicieron los nazis== También lo hicieron los norteamericanos - no por pensar diferente sino simplemente por ser japonés. También lo hicieron los ingleses, muchas veces. También lo hicieron los polacos, los ucranianos, los turcos, los japoneses, los franceses, los españoles etc. etc.
Blen Blen 28 julio 2014 - 3:28 PM
Y despues quisieron anexarse, como buenos imperialistas, a Finlandia. No tengo nada en contra de Rusia, pero no confio para nada en ellos. ... Los que le regalaron a cuba, decenas, cientos miles de buenos especialistas y ademas mas de 30 mil millones de dolares..Eliminando la deuda externa Lo sabia?. ... Bueno imagino que CUba ya no le deba a las 11,000 virgenes, ahora solo le debe a las 10,999 virgenes. De ahi a que Cuba haya eliminado su deuda hay un buen trecho. De todas formas, lo que hagan/hicieron los rusos a mi ni me va ni me viene, solo intente clarificar un post de Elpidio donde afirma que USA apoyo a Alemania para que derrumbara el su Socialismo en la 2da guerra mundial, nada mas disparatado cuando de hecho, URSS y Alemania fueron aliados.
Bersergio 28 julio 2014 - 6:50 PM
==quisieron anexarse, como buenos imperialistas, a Finlandia== Dígame, por favor, ¿cuántas propuestas le hizo la URSS a Finlandia antes de atacar, qué quería de ella, cómo fue el destino de estas propuestas? ¿Por qué "los buenos imperialistas" no la anexaron en 1918 (sino todo lo contrario), en 1945 etc.? ==URSS y Alemania fueron aliados== ¿Leía Usted "Mein Kampf"? ¿O quizás las disquisiciones de Alfred Rosenberg? ¿O el Plan Ost? ¿O por lo menos el Voelkischer Beobachter? ¿Y sigue afirmando que la URSS y Alemania nazi podían ser aliados de verdad?
de pasada. 28 julio 2014 - 3:32 PM
Cuando leas el libro de Quigley comenta aquí y di quienes eran los aliados de Alemania.
Elpidio Valdes 28 julio 2014 - 12:35 PM
COMENTARIO EN LA JOVEN CUBA SOBRE LAS CRITICAS AL PROCESO CUBANO SIN ACCIONES DIRECTAS Y CONCRETAS DE ESOS CRITICOS PARA COMBATIR LOS MALES JULIO 27 2014 Los Harold en Cuba o fuera de ella, son adictos a los articulos donde siempre sale a relucir la critica acida y venenosa contra Stalin, ser humano que vivio en la Rusia Socialista, que salvo el pais con su ferrea direccion politica, administrativa, politica y militar de las garras del salvaje, criminal y genocida sistema nacionalsocialista implantada en Alemania en los anos 30 por el senor Hitler y sus vedugos, gracias a las elites ricas, poderosas e insensible no solo de Alemania sino del mundo entero, incluyendo los Estados Unidos de America y sus gobernantes de la epoca y actual, que le dieron todo su apoyo para que llevara adelante su infernal maquinaria de guerra para acabar con el socialismo, mejor dicho con el comunismo en Rusia, todo esto lo pasan por alto los Harolds, aunque siempre en sus criticas no entran en detalles concretos de los errores y quizas como dicen ellos horrores del Stalinismo, como lo hacen los senores de la social democracia en Cuba, los izquierdista nebulosos, esos que no saben hacia donde van pero si saben lo que quieren. Hoy el mundose desenvuelve en el filo de una navaja con doble filo, por una parte el Imperio y sus aliados de todo el mundo, que estan desesperado por la crisis economica sistemica que no acabara nunca, por un lado, y por otro el surgimiento de un bloque con China y Rusia que se oponen su hegemonismo y su unipolaridad, factores estos que han devenido en una violencia extrema en el medio oriente, africa y Europa, ya que las invasiones, bombardeos, implantacion de paises dirigido por facistas y terroristas, como es el caso de Ucrania y Libia, ambas en franca crisis como resultado de los metodos empleados para destruir las instituciones establecidas en esos paises y que daban estabilidad y paz en la region. Los Estados Unidos no ha podido continuar sus avances hegemonicos como lo hizo en Libia, pues trato de hacer lo mismo en Siria y fue parado en seco, y ahora lo esta tratando de hacer en Ucrania, donde estamos seguros los dividendos que buscaba el imperio en Ucrania, no seran alcanzado, Rusia es una barrera infranqueable y decidida a no permitir mas derramamiento de sangre, como lo fue el derribo del avion de Malasia por las fuerzas armadas de Ucrania como una provocacion criminal y genocida de los facistas ucranianos y sus socios del Oeste Capitalista, todo esto ha estado y sigue llevando el mundo a enfrentamientos como los del facista gobierno de Israel contra los Palestinos en Gaza, tratando con esa politica genocida, llevar a cabo una limpieza etnica radical, que le permita al genocida, criminal y facista gobierno Israelita hacer desaparecer a los Palestino y al mismo tiempo no tener que acceder a la constitucion de un estado Palestino como es exigido por la mayoria de los pueblos del mundo. Con las situaciones explicadas arriba y algunas otras que existen en Latinoamerica y el Caribe, todas provocadas por el Imperio del Norte Revuelto y Brutal, ha tenido y tiene que lidiar el pais el gobierno de los historicos y el pueblo de la Isla, sumandole el criminal y genocida bloqueo norteamericano contra nosotros, que se ha ido arreciando por parte del senor premio de la guerra Obama, como resultado de la inoperancia en la practica de ese bloqueo, que sigue creando obstaculos y dificultades para que el pais pueda avanzar en sus cambios de todo tipo. Como se vera, estos aspectos tienen sus incidencias internas en la Isla, como es el caso de la creacion de una oposicion politica artificial y mercenaria, una campana constantey demonizadora del pais y sus dirigentes y la ejecucion de planes en el ciberespacio con el fin de tratar de llevarnos a una guerra interna como la de Libia, Siria y Ucrania, todo ha ido fallando para los gringos, pero su penetracion ideologica y politica sigue presionando en la juventud, como resultado de ciertas aperturas que no debieron haber sido llevada a cabo en estas actuales circunstancias. Ahora bien la corrupcion se puede y se debe combatir desde todos los puntos de vista objetivos y subjetivos, digamos denunciando a los que viven del trabajo de los demas, de los que roban descaradamente los recursos del pais, los que trafican con influencias de todo tipo, los que basado en sus cargos y posiciones, crean dificultades artificiales al pueblo en su diario bregar por servicios de todo tipo, a los que destruyen las propiedades del pueblo en todos los aspectos posibles constituyendo esto una actividad tan contrarrevolucionaria como la de la bolsa negra. Se puede criticar, se pueden senalar errores, pero antes de hacerlo el critico debe de analizarse y preguntarse, - que hago yo para combatir todos los males que suceden a mi alrededor,de los cuales tengo conocimiento exacto incluido los actores directos e indirectos ? la respuesta a esa pregunta pondra al escritor y critico en una posicion de definir si es honesto, honrado y valiente para enfrentar estos males junto a su critica. Las muelas en articulos senalando hechos en el aire, son como las hojas que se desprenden de los arboles, se las lleva el viento, por tanto no mas chit-chat y mas acciones concretas, no mas avisos de peligro y si mas acciones contra los que nos quieren destruir, esto es una lucha de clases no es un juego de muchacho y si no se tienen las hormonas masculinas y femeninas para llevar a cabo acciones directas y materiales todos los dias, senores dediquense a criar hijos, nieto o sobrinos y a cultivar sus vegetales en el patio de la casa.
Blen Blen 28 julio 2014 - 2:12 PM
Ahora me desayuno que USA le dio su apoyo a Alemania para acabar con el Socialismo ruso. Que barbaridad, parece que es Palmiche el que habla y no Elpidio. Para su conocimiento, 70 y algo annos despues, y aqui se puede aplicar el mas vale tarde que nunca, fueron los rusos los que se repartieron Polonia y parte de Europa junto con Alemania. Fueron los rusos los que firmaton el pacto Ribbentrop-Molotov, fueron los rusos los que masacraron a mas de 20,000 soldados polacos en Katyn, fueron los rusos los que sufrieron 2 hambrunas en el periodo de Stalin donde murieron de hambre millones de personas. Fueron los rusos los que se llevaron a campos de trabajo forzados a millones de cuidadanos por pensar diferente o por sospecha de pensar diferente, bueno no fueron solo los rusos, tambien lo hicieron los nazis.
Bersergio 28 julio 2014 - 7:25 PM
==Ahora me desayuno que USA le dio su apoyo a Alemania para acabar con el Socialismo ruso. Que barbaridad== Señor Blen Blen, permítame preguntarle ¿de cuál cueva Usted ha salido? ¿No escuchaba Usted nada de Henry Ford? ¿De los Dupont? ¿De lo que decía Yalmar Schacht en el proceso de Nuremberg (y de lo que no decía, para resultar reconocido inocente – lo que es mucho más interesante)? ¿De las inversiones y prestámos norteamericanos en la industria nazi (Standard Oil of New Jersey, General Motors, General Electric, ITT etc.)? ¿De la colaboración con Prat & Whitney, IBM, SKF etc.? ¿De los suministros del caucho sintético, tungsteno etc.?... Como decía la publicidad rusa de Stimorol: "a veces mejor es masticar que hablar..."
Roberto 28 julio 2014 - 10:34 PM
Llévalo sueve Bersergio. Al menos mastica.
timbaentrampa 28 julio 2014 - 12:53 PM
Elpidio indiscutiblemente usted sigue dentro de esos muñequitos luchando contra Rezoplez ...salga del celuloide y venga a la vida real
alejadadecuba 28 julio 2014 - 1:21 PM
Elpidio sigues con la misma verborrea de hace 55 años, deja al imperialismo y a toda esa gente que mencionas, ubicate en el artículo publicado, habla sobre los problemas reales de nuestro país, los que no podemos comentar porque terminas en la estación de la pnr y te adjudican un cartel de mercenario. Los cubanos no necesitamos ser mercenarios de nadie porque hemos vivido durante muchos años bajo el yugo de un gobierno que despilfarra la riqueza del pueblo a su antojo. Con que dinero se dan tan buena vida todos los dirigentes de Cuba? Por que no toman el ejemplo del presidente de Uruguay?.... ah, porque es muy rico derrochar el dinero del pueblo. Y aclaro, ni soy mercenaria, ni me vendo a nadie, pero mi experiencia de 55 años viviendo en Cuba me da el derecho de decir la verdad.
Pepe 28 julio 2014 - 1:51 PM
Estimado Harold! El problema esta en que el marxismo (que no el leninismo) no presupune una revolucion para llegar al poder, porque segun marx, la idea socialista y la construccion de la sociedad comunista puede suceder solo en todos los paises a la vez y gracias al desarrollo creciente de la economia de todos los paises. Hoy, por ejemplo, Suecia, o Noruega estan mas cercas de las ideas de marx que cualquier pais que pretendio forzarlas. En Cuba jamas han existido las condiciones necesarias para construir el comunismo, como no las han habido en ningun pais del mundo porque las ideas comunistas en todos los paises que intentaron avanzar hacia el, fueron impuestas por la fuerza. En Cuba se pretendio construir por la fuerza una pequenha union sovietica caribenha obviando las diferencias de mentalidad, costumbres, etc. El comunismo no es un sistema economico, es una utopia netamente filosofica y social. No existen los materiales economicos para construirlo. Solo se llegaria a el (si algun dia se llega) desde la economia capitalista y el desarrollo de la sociedad capitalista. No existe otra forma. El socialismo cubano, como cualquier otro es inoperante y si se ha mantenido como sistema es solo gracias a la fuerza, al miedo y la imposicion y capricho de los lideres historicos de la revolucion cubana.
extrannado 28 julio 2014 - 2:15 PM
+1
Bersergio 28 julio 2014 - 8:53 PM
==porque segun marx, la idea socialista y la construccion de la sociedad comunista puede suceder solo en todos los paises a la vez y gracias al desarrollo creciente de la economia de todos los paises== ¿No le parece que Usted haya confundido a Marx con E.Bernstein & Co, y el marxismo con el revisionismo bersteiniano, respectivamente? O incluso con Harry Potter con su varita mágica... ==Suecia, o Noruega estan mas cercas de las ideas de marx que cualquier pais que pretendio forzarlas== Permítame preguntarle, ¿a cuáles precisamente ideas de Marx ellas están tan cercas? ¿O para Usted comunismo es sobre "vivir felices y comer perdices"? ==porque las ideas comunistas en todos los paises que intentaron avanzar hacia el, fueron impuestas por la fuerza== ¿Y las ideas burgueses fueron impuestas en las sociedades feudales por caricias orales? ==las diferencias de mentalidad, costumbres, etc.== Entiendo que cada cual quiere creerse único y incomparable (tanto al nivel personal como nacional), pero esto se acabe con haber conocido la realidad (inclusive las supuestas diferencias insuperables de mentalidad etc.). Dígame por favor, entre quiénes hay más "diferencias de mentalidad, costumbres, etc.", entre los habaneros y los habitantes de San Petersburgo o entre los útimos y los habitantes de Tyvá, por ejemplo? ==El comunismo no es un sistema economico, es una utopia netamente filosofica y social== Curioso y más que curioso. Ningún día sin haber conocido algo nuevo. Se ve que Usted sabe las obras de Marx y Engels (bastarían y estos dos) de carrerilla. ==Solo se llegaria a el... desde la economia capitalista y el desarrollo de la sociedad capitalista== Usted me recuerda a una mujer embarazada que cree que su niño aparecerá por sí mismo, sin el parto con sus dolores etc. Se desarrollará de ella, por decirlo así. ==se ha mantenido como sistema es solo gracias a la fuerza, al miedo y la imposicion y capricho de los lideres historicos== ¿Y dónde están los Ausschwitz cubanos, los Estadios Nacionales cubanos, los escuadrones de la muerte cubanos, bien pagados del bolsillo de Fidel etc. etc.? ¿O en vez de "a la fuerza" Usted quería decir "a su fuerza moral"? En cuanto al miedo: es tan gracioso ver a unos cuantos no tener reparos en proclamar a su pueblo un rebaño de cobardes – sólo para encajarlo en el lecho de Procusto de su mundividencia autosatisfacente. Además, los líderes históricos cubanos deben de ser algo así como Supermans hibridados con Spidermans, por poder ejercer tan poder sobrenatural – solos contra todo el pueblo.
elcua 29 julio 2014 - 12:13 PM
"yo se mas que todos, se mas que nadie, se mas que tu... y que tu y que tu y que tu, que tu y que tu".. Peret
Blen Blen 28 julio 2014 - 2:23 PM
Y seguramente a Milovan Djilas lo calificaron de traidor, agente de la CIA, etc etc etc, mercenario al servicio del imperio, etc etc etc. Nada diferente a lo que le sucedio a los 75, nada diferente a lo que le sucede a los afines al proceso y ante la frustracion de su incapacidad de accion tienen que pirarse (preguntenle a Chahareo) y nada diferente a lo que le sucede a nos "no afines", personas honestas y trabajadoras que no quieren arriesgar el pellejo, que no quieren ir a la carcel y lo que quieren es pirarse de ese "sin sentido".
el baracoeso 28 julio 2014 - 2:31 PM
Harold: muy bueno tu escrito, aunque discrepo en que hay que preocuparse más con los pequeños empresarios que sueñan con ser grandes empresarios, porque esos pequeños empresarios son los que pueden contribuir a eliminar el desempleo, son los que pagarán impuestos, son los que pueden ayudar a la innovación y al desarrollo. y al final de cuentas, ?prefieres esos pequeños empresarios cubanos o los grandes empresarios chinos o rusos?, que estos últimos son tan capitalistas como cualquier empresario de cualquier otro lugar y explotan tanto como cualquier otro capitalista, que de eso no te quepa duda. Creo que hay que temerle sobre todo a los burócratas, que ni producen ni dejan producir y que se encierran en sus oficinas a escribir leyes o Resoluciones que están alejadas de las necesidades del pueblo ( y de su voluntad también) y que no concuerdan con la realidad y las verdaderas necesidades del país, esos son los que realmente gangrenan el sistema, no el vendedor de pizzas de la esquina, que si al fin al cabo, si se hace rico vendiendo buenas pizzas, bien se lo merece. con sus impuestos contribuirá a sostener la educación y la salud, pero que viva y que se compre un palacio si desea, siempre cuando y produzca y contribuya al país. El igualitarismo es una utopía, no somos iguales y nunca lo seremos, ni nunca lo fuimos.
alejadadecuba 28 julio 2014 - 3:25 PM
Estoy de acuerdo con Baracoeso, el artículo está muy bueno pero los cubanos de a pie y los empresarios que salen del pueblo, no son el problema. La nueva clase está creada desde que llegó el socialismo al poder, todos los que han pertenecido de una forma u otra al poder del Estado cubano, se han enriquecido a costa de lo que le pertenece por derecho al pueblo, esos son los que han usado nuestras riquezas para marchas del pueblo, para pagar la buena vida que se dan todos, para que todos los integrantes de 5 familias se la pasarán de pais en pais dando chachara política, etc etc...los ejemplos de derroche son casi infinitos. Los de la burocracia política en el poder son los únicos responsables de la situación crítica del pueblo. Lo han hecho todo a su conveniencia y han tenido al pueblo con la bota en el cuello y un candado en las bocas. Porque que clase de bloqueo es ese donde para los hospitales del pueblo no hay nada pero en el cimeq hay de todo? Como es que para el pueblo no hay comida y ellos están obesos? De que forma un trabajador honrado puede comprarse apenas una bicicleta y ellos y sus familias tienen autos hasta del año? No pongamos todas las culpas en lo mismo de siempre, revisemos nuestra historia y veremos que el bloqueo lo tenemos desde dentro, y la ineptitud económica la estamos sufriendo hace 55 años.
josepcalvet 28 julio 2014 - 4:17 PM
@alejadadecuba Ciertamente está usted alejada de la Cuba de hoy y utiliza armas arrojadizas que se vuelven contra usted. ¿La obesidad es ahora un indicador de adscripción política al socialismo? Pobre Laura Pollán, pobre sucesora "de la joyita de Cuba en época de Batista", pobres damas que como usted casi con toda seguridad, apoya el Bloqueo USA a Cuba, pobre padre Conrado el colético, pobre Camaján el de la Franquicia que vende en Revolico lo que le mandan "ustedes" desde Miami, pobre "gordos disidentes" que no enumero..... para no ofender las Tallas Grandes de las batitas blancas..... y otros especímenes like Gordo Rivero. Su blog, es muestra de su talante "democrático" y señala por dónde van los tiros: Yusnaby es un joven cubano que ha sido TT en Twitter en Venezuela... ¿Quién hizo posible, el chavismo o el golpismo ciudadano de su admirada María Corino Machado? Me encanta que usted haya puesto un enlace a Radio Intereconomía. La mayoría de personas de este foro no saben quienes son los de "intereconomía", pero el mendas sí.... :lol:
sandra 28 julio 2014 - 4:57 PM
No soy una entendida solo soy un ciudadano mas pero estamos en una sociedad del conocimiento y las habilidades en ese campo imperan y están en todos los campos una sociedad de obreros así sin mas no existe ya, cuba dicen es un hermosicimo lugar para vivir y ser feliz no puede ser que un lugar tan hermoso tenga gentes que sigan pensando en cosas tan feas el hombre es mas que politica, poder y guerras.....parece que vivimos olvidando que somos aves de paso, después de esta no hay mas que polvo
josepcalvet 28 julio 2014 - 5:42 PM
#Mi amigo Harold Escriba lo que escriba Harold... ¡me gusta más que mojar pan en un huevo frito¡ ¡Así son las cosas¡ Otra nueva clase social hace años está emergiendo en Cuba alrededor de las largas faldas de #YoFraude. Un grupo de unas cien personas, han encontrado la forma de vivir a un nivel muy superior a un cubano medio.... por ejemplo el señor Timbaentrampa. Sencillamente "escribiendo" para medios españoles, italianos, norteamericanos, sudamericanos, checos, polacos, etc...donde encajan perfectamente la muela bizca de Voces cubanas y Cia...... Si no recuerdo mal, un joven cubano que colabora en HavanaTimes y pertenece a la Red Protagónica Observatorio Crítico de Cuba ("lbrepensadores") llegó a decir cuánto cobraba por colaboración.... Era poco ciertamente, pero en "término salario medio en Cuba" no estaba mal... por un ratito.......para no decir nada.... Pero en otra opción ideológica, están los "disidentes cultos" que ahora algunos de ellos han encontrado acomodo en el periodiquito de Barbie Periodista Perseguida.... Diario de Cuba, el engendro mediático de la CIA americana llamado Radio y Televisión Martí, también paga dinerito.....y Cubaencuentro también, etc....etc... etc..... No hay nada más que ver cómo viajan, cómo "destacan" de "la chusma", cómo le huyen a trabajar en una oficina, en una fábrica, en una tienda.... lo suyo es ¡escribir¡¡¡ con faltas y a lo loco..... ¡ no importa¡ De hecho la cosa no va de lo que dicen, sino de cómo lo dicen...... Dice un chico que quería volar a Bolivia, que quería destacar, que no quería trabajar en un Joven Club, que no quería vender helados, que quería comprarse una casita en La Habana, lejos de la pobreza de Puerto Padre..... (casita comprada con los dineritos que mendigó por Suecia, Chequia, Barcelona.....etc) y que supongo diría se destinaría a "la lucha clandestina", a panfletos, a una multicopista vieja de 50 años, a pagar multas por ensuciar las paredes, etc......... ¿Qué dice ese chico? Dice que "estaba yo en la terminal de Ómnibus cuando un señor se acercó a decirme que llevaba tres días durmiendo allí, en el piso....." bla, bla,bla.... De pronto el señor ya no es un señor..... es un muchacho..... "Sus ojos eran tristes, su ropa sucia y su voz temblorosa. Aquel muchacho no debía sobrepasar los 30 años." ¡Lloro a moco tendido viendo a un ingeniero informático mendigando unos dólares de 14MentirasYmedia.... con tal de no pegar golpe....
patriaesvirtud 28 julio 2014 - 8:40 PM
Estimado Harold: Felicitaciones por lo escrito. Hace ya unos años que tengo la misma preocupación. Esa clase ya ha surgido, está presente, se expresan con códigos casi mafiosos. Usan con total descaro y prepotencia sus responsabilidades para sacar del medio a todo y a todos los que le estorben. No creo que hablemos todavía de una mayoría pero son bastante y hacen un daño tremendo. Con su actuar descarado provocan no solamente el descontento en el pueblo sino también su apatía, desidia y falta de confianza en la Revolución. Se aprovechan de una supuesta posición revolucionaria, de exigencia y de intransigencia para hacer los que les da la gana. Usan inteligentemente la inevitable lucha ideológica y política con los enemigos de siempre para, desde sus supuestas posiciones superiores, crear fantasma y, por las espaldas, marcar como posibles subversivos y potenciales contrarrevolucionarios a aquellos que les estorben. Interpretan las leyes, políticas, directivas a su antojo. Hasta las políticas de cuadros manejan a su gusto. Usan el sistema legal a su antojo. Pierden más tiempo en las intrigas, chismes, en culpar a los otros, que en lo que deben emplearlo de manera revolucionaria. Corrompen con sus regalías, a los que les rodea. Lo preocupante es que son regalías muchas veces tontas pero que a la postre siempre son necesarias en estas épocas de tantas escaseces: carros estatales, con tanque llenos, a sus cuadros más cercanos; alguna que otra casa; planes vacacionales; fiestas a sus cuadros, y lo peor de todo: niega viajes al extranjero a unos y a otros los deja salir cuantas veces les de las ganas. La mayoría de estos especímenes carecen de la cultura necesaria, desconocen la historia. No son líderes. Sus subordinados los desprecian. Pienso que la institucionalización, que es necesaria, ha favorecido más el fortalecimiento de esta clase de burócratas descarados. La institucionalización, en mi modesta percepción, está dando el tiro de gracia al rol imprescindible del PCC, del Sindicato, de todas las demás organizaciones. Lo que diferencia nuestro socialismo de aquel del este europeo es que en nuestro caso hablamos de una Revolución Socialista. No se puede hablar en Cuba de Socialismo sin Revolución, ni de esta última sin la primera; se trata de una unidad indestructible. Si perdemos la Revolución, tan sabiamente definida por nuestro Comandante en Jefe, lo perdemos todo, la patria y el socialismo. Por eso siempre me gustó más que habláramos de una Revolución próspera y sustentable. Pero no hay Revolución sin el pueblo, y la institucionalización no puede separar al pueblo de ella. El pueblo es la vida misma de nuestro proyecto, es el que ha resistido todos estos años. Es el pueblo el que tiene que ostentar el poder real. Es el pueblo el que tiene que combatir, sin miedos, a esa nueva clase. Es el pueblo el único que puede hacerle una Revolución a esa naciente clase de burócratas. Pero para que el pueblo pueda actuar tiene que contar con los mecanismos que les permita criticar y denunciar. No hablo de todas las leyes e instituciones creadas y que supuestamente deben defender al ciudadano en el cumplimiento de tan imprescindible deber revolucionario; bien sabemos que eso no funciona bien, sino porque tantos anónimos, tantas reclamaciones y quejas presentadas en el Consejo de Estado, tantas reclamaciones resueltas en los tribunales, etc. Me es muy difícil acusar a alguien de corrupto, de mentiroso, de prepotente, etc., ¿cuáles pruebas tengo?, la mayoría de las veces aquellas que el río trae. Si es que en muchas ocasiones se hacen decenas de auditorías y luego, por un anónimo, se destapa un escándalo de corrupción. Pero el refrán es bien conocido y cuando el río suena… La gente teme, y no es el temor a la cárcel, a desaparecer (bien es sabido que eso no es, y nunca ha sido, problema en nuestra patria), es el temor a no tener pruebas y se le acuse de difamación, es el temor a perder el trabajo, es el temor incluso al ostracismo. Los padres ya aconsejamos a los hijos que sigan el ejemplo de los tres monos sabios, flaco favor hacemos a la vida misma de la Revolución. Siempre he considerado al PCC como una organización fundamental, dialéctica y extremadamente democrática. No nos perdamos los militantes de ese partido son en su mayoría cubanos de a pie. El partido tiene que estar activo y sus militantes tenemos la obligación de criticar y decir todo lo que tenemos por dentro, y sus dirigentes están en la obligación de escuchar a su militancia y de actuar. Se puede cuestionar a muchos militantes, pero la mayoría es gente de bien, comprometida, revolucionaria. Si esa militancia comienza a sentir que su rol está disminuido, que no puede expresar sus criterios, que no se puede buscar problemas, entonces comenzarán las desactivaciones en masas; y eso ya ocurrió en el Este. Tenemos un partido político, es el PCC, es el partido que tiene la obligación de garantizar la existencia misma de la Revolución y de la patria. Se tiene que acabar de desligar de la burocracia. Su militancia tiene que actuar y estar muy alerta. La institucionalización avanzará tanto como el pueblo la respalde políticamente, con su partido a la cabeza. No inventemos leyes para resolver con supuestas represiones burocráticas y hasta penales, lo que no se pueda resolver con la labor política de movilización de las masas. No inventemos más leyes que crean más malestar en el pueblo que lo que realmente ayudan al bienestar de este. Busquemos mecanismos de consultas que ayuden a la toma de decisiones. Todo eso ayuda a que esa burocracia se afiance más como clase destructora de nuestra Revolución. No tenemos por qué temer hacer las críticas valientes, como lo hacen ustedes en LJC. Aquí no se trata del PCC, de la Revolución, del Socialismo; se trata de destapar a los descarados, ambiciosos, aprovechados, arribistas que tanto daño nos están haciendo. Insisto en que me asombra que estas cosas no se sepan. Hágase encuestas anónimas a las mayorías y se descubrirán cosas increíbles. Si quieren un ejemplo de este tipo de dirigente que tanto daño nos hace pregunten por el Rector de la Universidad central de las Villas. Increíblemente ante cualquier denuncia anónima y directa que se le han hecho, se nombran comisiones que siempre se reúnen con algunos miembros de su Consejo de Dirección, eso es una burla a la inteligencia humana.
Livio Delgado 28 julio 2014 - 10:46 PM
La mayor preocupación no debe ser esa otra clase que siempre ha existido, y quizás ahora es más publica porque también es mucho más especuladora y muy falta de control, los que tenemos más de 50 podríamos recordar en los finales de los 70 y los 80 cuando se prohibía escuchar a los Beatles quienes escuchaban esa música en sonadas fiestas de la elite, o como se coordinaba una rumba con el órgano oriental en nuevo vedado en épocas de carnavales para los jóvenes escogidos de los barrios elegantes. Cuando eran jóvenes esas eran sus aspiraciones y sus divertimentos ahora ya con familias y otros intereses personales pues van buscando posicionarse para el día D ( de p…… ) acorde a sus intereses, pero además siguiendo el mismo guion de lo que ha ocurrido en todos los países del antiguo bloque Comunista, los encontraras hoy dentro del partido y la dirigencia ocupando posiciones claves dentro del sector masa ligado a la inversión extranjera y las exportaciones que serán en su proyectado futuro las minas de oro desde donde negociar, pues así ya dentro y con la importantísima información privilegiada después es solo cambiar el cuadro que cuelga detrás del buro como un elegua por una foto mucho menos patriótica pero igual de interesantes. Por eso no creo que nadie pueda detener el colapso, es solo cuestión de tiempo y el seguir desaprovechando esas oportunidades al intentar retener bajo control estricto del PCC y los elegidos esa sociedad que hoy piensa y hasta habla ya otro idioma mucho más plural y multicolor. El mayor error y que nos pesara por muchos años, más bien generaciones, ha sido dejar todo en manos de tan pocos y por tantos años, además exigiendo tan poco a cambio del sacrificio de ya hoy tres generaciones.
Chachareo 28 julio 2014 - 11:57 PM
“Tener no es signo de malvado y no tener tampoco es prueba de que acompañe la virtud, pero el que nace bien parado en procurarse lo que anhela no tiene que invertir salud” ―Silvio Rodríguez
Chachareo 29 julio 2014 - 12:25 AM
Es que me cuesta trabajo entenderlos,quieren pescao pero sin espinas,exquisitos los niños.Llevo un tiempo por estos lares y como mi memoria es Buena,los mismos que pedian aperturas hoy despues de eso se quejan de que unos tengan mas y otros menos,donde no?,claro que con un post asi nos llegan los guacarnacos de 4 quilos a trartar de que uno crea que el que hoy tiene dinero y digo mucho dinero serian los dirigentes de la revolucion y no dudo que alguno asi lo tenga,pero en la vida real son mas los gusanos que tienen dinero que los otros y eso solo me da a creer algo,que los gusanos son mas eficientes y trabajadores.Por que hoy rasgarse vestiduras y encuerarse cuando se demostro que el igualitarismo y la regaladera puso a la isla peor que Haiti?,por que hoy criticar al que tenga y no mejor criticar al que no tiene nada por lumpen?,por que mejor no imitar a el que tiene?,por que seguir envidiando y cuestionando al que tiene mas?por que no querer tener mas?acaso eso es malo?es pecado?,no joroben tanto y pongan a producir ese pais que escrbiendo como aqui unos cuantos guacarnacos no sacamos el pais adelante,el que se lo gano y tiene con su sudor felicidades y si es Pocholo a partir de mañana ya que les encantan los lemas sin pinchar al menos digan,Quiero ser como Pocholo Saludos El Chacha y su economia ;)
Chachareo 29 julio 2014 - 12:58 AM
Al menos el Chacha ya se caso de seguir leyendo las criticas a los que tienen,espero con calma esas criticas a los lumpens que no tienen,a los que miran a los lados y ven los campos llenos de marabou y como si el problema no fuera de ellos,a los que andan con el pico esperando que les caiga el aspiste,no quiero que me lleguen ahora con cuentos,siembren flores,siembren,tomate o crien puercos,denle jama al pueblo que se la compraran y tendran dinero,produzcan bienes de calidad,todo lo demas mis queridos amigos es puro cuento y utopia. saludos Chacha el proximo Papa
Chachareo 29 julio 2014 - 12:59 AM
Se caso no se canso
Sensemayá 29 julio 2014 - 1:39 AM
La única forma de garantizar que esa "clase" no tome el poder ni lo pervierta es la elección popular de dirigentes con méritos personales, vocación por el servicio público, probado espíritu de trabajo medido en resultados, y, muy importante, nada de grandes privilegios, su salario y nada más. Quien no quiera aceptar esos parámetros, pues que no entre en la política, que se haga empresario. La autoridad deben ganársela, y para evitar fraudes, todo el poder a instituciones creadas al efecto, auditorías continuas, rendición de cuentas, y otros beneficios de la democracia participativa. Todo ser humano se puede corromper, pero el que tiene verdadera vocación por el bien público y está debidamente supeditado al control popular, es muy difícil que lo haga. Incluso, aunque quisiera. Si esto no se logra en Cuba, no quedará otro remedio que volver a las lomas y sacar a patadas a los que traicionaron la confianza del pueblo. Quien crea que la lucha ha terminado, se equivoca.
Chachareo 29 julio 2014 - 1:56 AM
Ud me perdona mi amigo,pero discrepo de ud,no en doctrina sino en los pies puestos en esta tierra donde aun el poder economico determina el poder politico,nadie aun me ha podido demostrar lo contrario,lo que pasa es que algun dia tendremos que ver a Cuba como lo que es un pais como cualquier otro mas y no como una utopia,cuando sea asi es possible que todos nos entendamos un poquito mejor.Aqui solo existen 2 y solo dos.La 1ra seria y si es como lo dicen,socialismo,entregar los medios de produccion al obrero,que el estado sea un organo de character colectivo elegido por esos obreros y la otra la que funciona hoy del dale al que no te dio,lo demas es cuento,historias burguesas,hamburguesas y curas pederasteas.Asi lo ve el Chacha saludos
Sensemayá 30 julio 2014 - 1:20 AM
La verdad, Chachareo, no veo contradicción en lo que expuse y en lo que usted dice. Al contrario, veo coincidencias. En cuanto a los de "volver a las lomas", puede tomarlo en broma si quiere, pero le aseguro que los hay, y muchos, dispuestos a hacerlo. Es cierto que la economía determina la política, y es precisamente por eso que insisto en que el poder político no puede contaminarse con el poder económico, que debe mantenerse alejadolo más posible. Porque, a fin de cuentas, si bien el dinero corrompe, el poder político es el que determina, el que dice la última palabra, y si este no está corrompido, por mucho dinero ue tengan algunos, no podrán influir en la política. Ah, claro, la cosa es evitar la corrupción. Y ya dije lo que debe hacerse.
Chachareo 30 julio 2014 - 1:42 AM
Bueno hermano,si hay que ir a las lomas cuenta conmigo,al final que es la vida sino un instante,no creas que aunque me gusta joder su poquito,estoy bien claro de ,mi mensaje era no para los corruptos,de esos aprendemos un poquito mas cada dia,mi mensaje es para esos que prefieren esperar sentados sin recordar que esa posicion te crea escaras.Si seguimos asi mañana estaran criticando a los deportistas y otros que acumularan dinero.Mientras exista un millon de hectareas sin sembrar,mientras la antillana no produzca nada,mientras sigan dentro de la porqueria, ni sabes si en las lomas moriras con un lumpen o un patriota saludos el Chacha guerriillero
Chachareo 29 julio 2014 - 2:21 AM
A ver que hacer mi amigo Sensemaya?,que suban a las lomas Harold,Tatu y Robert dando salticos de que el el que no brinque en Yuma?,en esta vida real quienes han traicionado a la revolucion?,el que vivio de ella?no, ese no es revolucionario,el que esta contra de ella?no,ese es contrarevolucionario.La ha traicionado y la traiciona hoy mi amigo ese que dice que es revolucionario y cierra los ojos ante todo aquello que mismo critica,no existe otra mi amigo,hoy todos temen a los pellizcos saludos
Pepe 29 julio 2014 - 4:35 AM
Bersergio Pena que ayer me fuera a dormir sin leer su critica a mi comentario. Paso a contestarle hoy, no sin antes darle las gracias por su tan amplia atencion a mi modesto gasto neuronal. Muchas gracias!! Creo entender que vive Ud en Rusia, no se si es ruso o cubano radicado aqui. Si estoy equivocado, disculpeme. De Marx, Engels y Lenin, no le voy a hablar mas de lo que ya he dicho. Si quiere compartir conmigo sus ideas al respecto, ahi le dejo mi mail: jvbaranda@mail.ru. Puede escribirme en ruso o espanhol, como le sea mas comodo. Sobre el tema solo volvere sobre mis palabras: se ha pretendido construir el socialismo por la fuerza, sin contar con la voluntad y el deseo de los pueblos. No existe un pais donde se haya pretendido construirlo que no haya sido por la fuerza. Lenin desvirtuo el marximo de tal manera para poderlo adaptar a su experimento que hasta la principal tesis de este la cambio por completo. Marx afirmaba que el socialismo era posible SOLAMENTE en todos los paises a la vez, Lenin, por el contrario, se invento la teoria del eslabon mas debil de la cadena capitalista y mintio dos veces, primero desvirtuando el marxismo y luego con lo del eslabon mas debil porque Rusia no era un pais capitalista, sino feudal. Cuba y Rusia son dos paises completamente distintos, de culturas diferentes, que conste, muy a mi pesar, porque yo preferiria que el cubano estuviera mas cerca de la cultura rusa que la cultura usa y no hablo de lo que se le ha dado en llamar cultura clasica, porque esa es universal, hablo de la cultura popular, de las costumbres de las masas. El cubano prefiere a Harrison Ford y no conoce a Andrey Mironov, se sabe de memoria a Willy Smith y se rie si le mencionas a Innokenti Smoktunovsky. Jamas entendera "Liubimaya zhensshina mekhanika Gavrilova" o "Sibiriada". Recuerdo que estando en Cuba fui a ver "Ocurrio en el sector 36-80"...... Solo habiamos dos personas en el cine. Y aquello de "Ninho, si te sigues portando mal te voy a poner de penitencia viendo los munhequitos rusos" ya es un clasico del humor popular cubano. No le hablo de la musica porque ahi estamos en dos polos diferentes. Repito, muy a mi pesar que amo la cultura rusa y la siento propia. Y siempre he docho que si Cuba tiene que volver a ser colonia, mejor rusa que americana. Y por ultimo, en Cuba no hay Ausschwitz , Estadios Nacionales, los escuadrones de la muerte, pero existen los CDR, Villa Marista, DTI y otros metodos para contener la rebeldia de la gente. En Cuba jamas se ha hecho una encuesta: Desean los cubanos construir el socialismo o no, jamas han habido elecciones libres, jamas se ha escuchado la voluntad de la gente a la hora de decidir los destinos del pais. Bueno, que le cuento si eso, seguro, Ud lo vivio tambien, o en Cuba o en la URSS y hasta aqui, en Rusia, para que llegara el cambio, las transformaciones, fue necesario que comenzaran "desde arriba", de lo contrario todavia estuvieramos construyendo el comunismo. Pero fue darle un poco de libertad a la gente y el sistema se desintegro como lo que era, una burbuja de jabon. Le pido disculpa por lo escueto de mi respuesta, pero un blog cubano, escrito desde Cuba, no permite mucho mas. Le reitero mi deseo de compartir con Ud mas abiertamente a traves de mail o por telefono o skype. Solo tiene que escribirme a la direccion que le deje mas arriba. un saludo.
Pepe 29 julio 2014 - 6:23 AM
Besergio Trate de contestarle pero LJC no acepto mi comentario, supongo que lo habran sensurado, no se por que motivo, desde arriba. Le dejo aqui mi mail jvbaranda@mail.ru para que si le interesa, podamos compartir sobre Marx, Lenin y el marxismo. Un saludo
Pepe 29 julio 2014 - 7:16 AM
Besergio He tratado, sin resultado, de escribir, contestar a sus criticas. Creame, lo he intentado, pero, por motivos, quizas superiores, quizas de importancia vital para LJC, pero por mi desconocidos, mis comentarios no aparecen. Incluso no se si este aparecera, lo escribo con la esperanza de que voda kamen tochit, y yo, como el agua, mas por perseverancia que por otra cosa, tambien podre pulir la piedra que rechaza mi letra. Le pido disculpas por dejar tema tan interesante por Ud tocado sin respuesta, pero, como antes por aca decian, ha sido por problemas tecnicos ajenos a mi voluntad. Si Ud esta interesado en discutir los temas que exprese en mi comentario y que Ud con mano dura, critico, escribame a americas@fl-agro.com y yo le dire como comunicarnos en lo adelante. Doy por hecho que vive o vivio Ud en Rusia, y que los temas que ud escogio para 'arremeter" contra mis pequenhas teorias, los conoce muy bien. Gracias y un saludo.
Bersergio 31 julio 2014 - 10:09 PM
Sorry, José, por haberme tardado en responderle, tuve un poco que trabajar (o trabajoderme, como yo lo llamo). Pero debo decir que hay una falta de fair play por su parte, ya que con sus "gracias" y el tono tranquilo me ha desarmado completamente :) Parece que se puede hablar con Usted, a pesar de todo un abismo entre nuestras ideologías. ==Creo entender que vive Ud en Rusia, no se si es ruso o cubano radicado aqui== Vivo en Rusia, soy ruso (al menos así está escrito en mi pasaporte). Para no mutilar más mi nickname, Usted puede llamarme simplemente Sergio. ==Si quiere compartir conmigo sus ideas al respecto, ahi le dejo mi mail== Pues, creo que escribir a los emails (el mío es nntranslation-at-yandex.ru, por si acaso) nos deberíamos algunas cosas personales, mientras que fajarse sobre tópicos políticos y ideológicos sería mejor en "plazas abiertas" (opcionalmante, en mi blog http://cubatalla.wordpress.com/). ==Puede escribirme en ruso o espanhol, como le sea mas comodo== Más cómodo sería en ruso, más provechoso (para mí) – en español. ==se ha pretendido construir el socialismo por la fuerza, sin contar con la voluntad y el deseo de los pueblos== Si esto hubiera sido así, Mao nunca hubiera entrado en Pekín, Hitler hubiera sido aupado por los moscovitas ya en el julio de 1941 y Fidel hubiera sido destrozado por la muchedumbre en abriendo la boca para proclamar el carácter socialista de la Revolución cubana. Creo que estos tres ejemplos serán bastantes. ==Marx afirmaba que el socialismo era posible SOLAMENTE en todos los paises a la vez, Lenin, por el contrario, se invento la teoria del eslabon mas debil...== Nunca Marx afirmaba lo que Usted intentó achacarle (aunque Usted puede probar lo contrario con una cita correspondiente). Lo que Lenin decía sobre el eslabón mas debil, no le contradice a Marx de ningún modo, ni Lenin ni Stalin ni Guevara etc. nunca decían que comunismo puede concretarse en un solo país. De nuevo, le invito a objetarme, si hay con qué. ==mintio dos veces, primero desvirtuando el marxismo y luego con lo del eslabon mas debil porque Rusia no era un pais capitalista, sino feudal== Como ya dije más arriba, Lenin no mintió la segunda vez, en cuanto a la primera – no he logrado comprender en qué consistía su mentira y cómo él desvirtuó el marxismo. También me interesa de cuáles fuentes Usted extraía todas esas ideas. En 1917 Rusia no era un país feudal (algunos historiadores afirman que del todo nunca en su historia fue feudal propiamente, pero lo que sí es cierto es que en 1917 no hubo ni feudos ni vasallos). Fue un país "mixto", como lo fueron y son siempre todos los países. Todo lo demás son las simplificaciones y adaptaciones para los escolares del primer grado. ==Cuba y Rusia son dos paises completamente distintos== Completamente distintos sean quizás Cuba y el País de Oz, todos los países realmente existentes nunca son distintos completamente. Además, con la misma agilidad se podría decir que Usted y el mendas son dos personas completamente distintas. ¿Y qué? ==de culturas diferentes== Lo más cómico es que dos personas, uno de las cuales "ama la cultura rusa y la siente propia" y el segundo ama la cultura cubana y la siente propia, estamos perorando sobre las diferencias insuperables de estas dos culturas. ==hablo de la cultura popular, de las costumbres de las masas== No sé, a mí personalmente me gustan más las costumbres internáuticas de los cubanos que las cortesías corrientes de las masas rusas a la "креатиф гавно/аффтар мудак" :) [continúa]
Bersergio 31 julio 2014 - 10:09 PM
[continuación] ==El cubano prefiere a Harrison Ford y no conoce a Andrey Mironov== Mi sobrino tambíen prefiere "Running man" a "Las doce sillas", al igual que muchos otros jovenes rusos. Yo mismo cuando tuve unos 17 años prefería la sensacionalidad hollywoodense a las mujeres preferidas de mecánicos desconocidos. Le digo más, aun ahora la "Apocalypse" con Bruce Willis me seduce, es decir, al verla sigo preguntándome para mis adentros "¿Por qué y con qué esta miercoles me seduce, conio?" No es ningún secreto que los norteamericanos son los mejores en la maestría de manipular los instintos símico-humanos. Pero aun así, lo que quiero decir aquí es que no se trata de quíen qué prefiere, aquí y ahora, sino de qué le hacen ver en las pantallas. ==“Ocurrio en el sector 36-80″…… Solo habiamos dos personas en el cine== Lástima que el segundo no fue yo, ya que nunca he visto esta peli. ¿Soy un ruso malo? ==te voy a poner de penitencia viendo los munhequitos rusos== Creo que hay que distinguir humor de la realidad. Digamos, un clasico del humor popular ruso es el diálogo de dos galenos sobre el paciente: "¿Vamos a curarlo o le dejamos vivir?" No creo que de esto se desprenda que todos los médicos rusos (y ni siquiera la mayoría de ellos) sean medicastros. Al menos yo encontraba muchas veces en las bitácoras cubanas reminiscencias nostálgicas y cordiales de los muñequitos en cuestión. ==No le hablo de la musica porque ahi estamos en dos polos diferentes.== No he captado su idea. ¿Qué tal con la música? ==si Cuba tiene que volver a ser colonia, mejor rusa que americana== ¿Cuba fue alguna vez colonia rusa? ¿Y cómo la saqueábamos? A ver, los rusos tenemos un modo extraño de explotar sus "colonias", ¿no le parece? – condenándoles deudas, subsidiando los precios etc. ==pero existen los CDR, Villa Marista, DTI y otros metodos para contener la rebeldia de la gente== Sí, los CDR son casi lo mismo que masacres... Pero, como nos enseñan Marx&Co, un Estado siempre tiene metodos para contener la rebeldía de su gente, precisamente para eso fue inventado y existe. Si su idea de quitárselo es viable – esa es la cuestión. ==En Cuba jamas se ha hecho una encuesta== Para mí los discursos de Fidel en las plazas o por ejemplo su famoso "busquen otros" del 26 de julio de 1970 valen más que mil encuestas pagadas y sesgadas. Así como Girón fue una buena encuesta, los años 1991-1993 fueron una buena encuesta etc. ==jamas han habido elecciones libres== ¿Libres de qué? ¿De algún sentido, como eso es habitual en los países "civilizados"? ¿Qué es según Usted una elección libre que Usted quisiera para Cuba? ==jamas se ha escuchado la voluntad de la gente a la hora de decidir los destinos del pais== ¿Conoce Usted la palabra polaca "rokosz"? En el cual una sola voz podía joder/invalidar todas las demás... ¿No cree Usted que la voluntad siempre debe andar acompañada con la responsabilidad del mismo volumen? ==Pero fue darle un poco de libertad a la gente== Ну да, как говорится в одном стишке: "Как просто отнять у народа свободу: ее надо просто доверить народу". ==un blog cubano, escrito desde Cuba, no permite mucho mas== ¿En el domain "punto com" se acabaron los servidores? ==a traves de mail o por telefono o skype== Hablo español mucho peor que escribo, además el acento caribeño es lo que menos me gusta en toda la Cuba :) Pero par de lecciones del español hablado no serían inútiles. ==mi comentario, supongo que lo habran sensurado== Simplemente hay que "hacerlo con paciencia", como canta Tony Avila :) Saludos
william Portal 29 julio 2014 - 9:30 AM
Muy buen Post Harold. Me parece que debían haber más preguntas y que las respuestas fueran acertadas. Todo indica que para mantener el socialismo, si es que lo hay, es necesario hacer muchas cosas y cambiar todo lo que debe ser cambiado pero para bien de todos los cubanos no para unos pocos. hay que eliminar muchas trabas burocráticas y eliminar el ejercicio de poder. El poder debe ser de todo el pueblo, obreros y campesinos. La ideología no se puede introducir a la fuerza, tiene que nacer desde el individuo mismo. Las personas deben ver que el Socialismo es mejor que el capitalismo, pero como hacerlo desde una posición de miseria. Te puedo enumerar toda una serie de razones pero solo con empezar a dar al pueblo lo que el pueblo merece basta. El socialismo no se puede construir con una parte del pueblo sino con todo el pueblo. Ha existido una división muy grande en el pueblo en estos 55 años de revolución. ahora toca reflexionar e ir poniendo las cosas en su lugar. No es menos cierto que Fidel cumplió con una etapa, realizó muchas cosas buenas y otras malas, es lógico, toda persona humana tiene derecho a equivocarse. Raul está poniendo algunas cosas en su lugar pero le costará mucho dar en la diana por el camino que va. Los cambios hay que hacerlos dentro de la revolución pero para hacer más revolución no para quedar estancados, hay que vivir en el siglo XXI pero con muchas alternativas. Una cosa que hay que hacer es una reforma agraria profunda hasta las reices sin tantos centralismos, la tierra debe ser del pueblo y del que la trabaja, para que la ame y la defienda hasta con los dientes.
william Portal 29 julio 2014 - 9:32 AM
Se me olvidaba, dejemos a JCalvet seguir mojando el pan en huevos fritos, eso no se lo cree ni el mismo, le gusta mucho el pan con tomate y jamón del bueno con cava catalán.
josepcalvet 29 julio 2014 - 10:12 AM
Oh gracias William... moltes gràcies..... pero ocurre que siempre digo las cosas como son... No son huevos, en plural, nunca tomo más de uno al día, sea frito, pasado por agua, en tortilla, revuelto, escalfado......Lo dicho es cierto. Tengo la suerte de que disfruto con comida muy sencilla y a pesar de ello ando cerca de los ochenta kilitos.... ¿Será la cerveza? Naturalmente el pan con tomate funciona de maravilla y por supuesto como jamón y algunos días al año, cava catalán pero mi bebida es la cerveza el el tinto de brick ¡qué barbaridad¡ con gaseosa.... y me sabe como un Juve Camps.... ¡Ya hubiera dado un ojo de la cara por tener en Melena, en el contingente Flavio Bravo, un poco de vino barato y gaseosa ¡¡¡¡¡
Pepe 29 julio 2014 - 10:44 AM
Vuelve Ud con Melena y con un vino barato, vuelvo yo a pasar el rato con conversacion tan buena. Acaso no siente pena al mencionar el jamon? Acaso su corazon no se llena de tristeza? En Cuba sirven la mesa solo con revolucion. El jamon huele a traicion, es simbolo del pasado, el jamon es el legado de una vida demagoga..... Viene Ud a hablarnos de soga en el hogar del ahorcado.
josepcalvet 29 julio 2014 - 12:31 PM
@Ay Pepe Qué curioso es ver que usted, Don José, y tantos otros comentaristas, tienen una idea de su país y erre que erre siempre andan con las mismas "historias para no dormir", programa del genial Narciso Ibáñez Serrador. http://es.wikipedia.org/wiki/Historias_para_no_dormir
 Una de esas historias que se inventan, que escriben como su fueran cuentos chinos, es la supuesta "vigilancia" que se ejerce "desde arriba". Usted se confunde de país cuando dice le dice a otro comentarista lo siguiente: "Pepe on julio 29, 2014 en 6:23 am said: Besergio Trate de contestarle pero LJC no acepto mi comentario, supongo que lo habran sensurado, no se por que motivo, desde arriba. Usted cree que "el gran hermano cubano" vigila este blog y atiende lo que Pepe desde Rusia con amor, dice.... ¡me río, me sonrío, me divierto como el Chacha....¡ Aunque sepa poco de Cuba, sé que este blog no está sujeto a nada que venga "desde arriba". Usted fabula, usted perdona la expresión, pero hace el ridículo y los más importante me da la sensación que tiene importantes lagunas sobre su país de nacimiento. El país que gasta una fortuna en el "Gran Hermano" es decir espiar a sus ciudadanos, a los ciudadanos y dirigentes de países amigos, es...... ¡exacto¡ los EEUU del norte de América, ese país que mantiene una política exterior imposible de ser peor.... Usted está de acuerdo respecto a Rusia, pero parece que respecto a Cuba, ya le interesa que siga la cosa.... ¡Qué pena¡
extrannado 30 julio 2014 - 12:44 PM
Sr Calvet No fueron los USA quienes bloquearon este blog o censuraron a sus autores..... en todos los lugares se cuecen habas
Pepe 29 julio 2014 - 1:03 PM
Calvet Si Ud es buen observador vera que el comentario en que me quejo esta escrito a las 7:16, y los otros dos dirigidos a bersagio mucho ante, sin embargo fueron publicados solo despues de mi queja, lo que me lleva a pensar que por algi no fueron publicados inicialmente, a pesar que en ellos no hay nada que pueda danhar la vista de nadie. En algo si tiene razan, USA es el pais mas cerrado, que mas vigila a sus ciudadanos del nuevo siglo. Yo no se si se vigila o no el blog, yo solo se que hay cosas que en Cuba, a los 'integrados", no les gusta y yo ya lo sufri en este blog cuando me cancelaron una cuenta. Mis saludos y respetos para Ud
extrannado 29 julio 2014 - 1:39 PM
Sr Pepe Su ranking de vigilancia es muy subjetivo. Yo pondria a China y Korea del Norte antes que USA y la realidad es que se sabe mucho de USA porque han sido los "tontos" cogidos infraganti. Pero la realidad es que mucha de esta vigilancia pasa por el uso de la tecnologia, donde si le puedo asegurar que hay un Sistema puerta a puerta de vigilancia es en Cuba y todos sabemos como se llama.
patriaesvirtud 29 julio 2014 - 4:32 PM
por favor busquen las palabras de Pepe Mujica en la Cumbre ded Mercosur. Geniales y reflexivas
Cincuenta Centavos de Chavito al dia. 29 julio 2014 - 9:09 PM
Harold: Creo que cometes el error de asumir que "la revolucion" es un sistema opuesto al capitalismo. No hay dudas que es un sistema enemigo de "otros capitalismos". Especialmente el gringo. Pero no por ser diferente sino por ser peor. O sea, "la revolucion" es la forma mas avanzada de capitalismo que existe y por lo tanto es enemiga de otros capitalismos menos avanzados. Bajo la revolucion existe un solo dueño. El Estado. Y el estado es dirigido, de por vida, por una familia. El pais completo es "propiedad del Estado" y el Estado es propiedad de "la familia que lo dirige de por vida". Y esos dirigentes son "onmipotentes" y onmipresentes". En otras palabras "intocables". No existe otra forma de capitalismo mas avanzada.
Antonio Gómez Sotolongo 29 julio 2014 - 9:12 PM
No me resulta muy agradable constatar que solo la fe pueden enarbolar quienes apuntalan la más antigua dictadura de América. Mantener la fe en que todo llega es el gran logro de la dictadura y su dictador. Nadie, ni siquiera el noticiero de las ocho de la noche puede mostrar algo en presente. El futuro es el único modo de conjugar los verbos cuando el pasado y el presente son impresentables. Todos recordamos aquella imagen de los dos abrazados y prometiendo que ahora sí íbamos a construir el socialismo. En aquella fecha todos pensábamos que hacíamos el socialismo desde varias décadas atrás. Hoy, aun algunos, cual beatos políticos de catacumbas, continúan esperando la llegada del salvador socialismo.
La Perla del Sur 30 julio 2014 - 11:44 AM
Entramos en etapa de otro bloqueo informático? Nada nuevo en 3 días!. Ojalá sea sólo porque están disfrutando de unas Vacasiones bien merecidas.
Tony 30 julio 2014 - 12:54 PM
Lo mas triste de todo esto, es que Cuba, probablemente continuara el mismo camino que los anteriores paises socialistas, un cuarto de siglo despues de la caida del muro de Berlin y el derrumbe del campo comunista, aqui en Slovenia, puedo constatar, que el pueblo se queja, del reciclaje, de los burocratas comunistas, en propietarios de las nuevas empresas y en funcionarios de los actuales gobiernos, ahora sufren del inmovilismo socialdemocratico, lo que si no encuentro a nadie que quiera volver al pasado socialista...en resumen, Cuba cambiara, pero necesitaran por lo menos, un siglo para reparar la destruccion causada por el Castrocomunismo en mas de medio siglo de dictadura, los mas afortunados, son los cubanos que lograron salir y viven fuera, por cierto, los periodistas oficialistas, hablan de nuevas fugas de peloteros cubanos... ;) Saludos desde Bovec, Slovenia
Pepe 30 julio 2014 - 1:01 PM
Tony, Paso lo mismo en Rusia y las ex URSS, los mismos comunistas en el poder a todos los niveles y la misma burocracia, el mismo deseo de vivir sin trabajar, solo de promesas. Solo ahora, Rusia comienza a deshacerse de ese viejo balasto comunista.
Osvaldo 1 agosto 2014 - 9:29 AM
Se acuerdan de los "Pinchos"? Esa era la clase pudiente en Cuba que lo ostentaba todo: El poder político que le daba también el poder económico debido a las "prebendas" que ostentaban. se veían en las reuniones y se divertian en Varadero. Respiraban Fidel y raul de la boca para fuera y se repartían las áreas de influencia en la vida político económica del pais. No le tengan miedo al dinero sino a la corrupcion !!!!

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario