Colaboración con La Joven Cuba
Por Carlos Tena
Una de las virtudes más ilustrativas del carácter del ciudadano/a cubano/a, es su enorme capacidad para inventar aquello que resulte de utilidad a sus compatriotas, aunque algunos (a pesar de la propaganda, siguen siendo una minoría) no merezcan disfrutar de cualquiera de esos hallazgos técnicos, mecánicos o culinarios, que les han convertido en los Reyes del Reciclaje a todos los niveles. Más increíble aún resulta que en el sector médico y farmacológico, los investigadores y expertos continúan descubriendo, ensayando y fabricando medicamentos para enfermedades tan mortales como el cáncer, que circulan ya en algunas naciones dotadas de gobiernos sin complejos.
En los medios llamados “democráticos”, jamás se habla de las enormes virtudes de la ciencia cubana, excepto cuando se tratase del caso de un experto que decidiera emigrar al exterior. Para Falsimedia, en aquella sociedad no existirá nada digno de alabanza, hasta que los grandes monopolios y empresarios al estilo del desvergonzado Diaz Ferrán, no gocen de libertad para contratar, explotar y despedir a un trabajador; de libertad para robar, estafar, expoliar las arcas del estado, evadir capitales a las Islas Caimán, Palau, Panamá o Suiza; de libertad para controlar todos los medios de información y a los dos partidos (en realidad, el mismo) que habitualmente se alternan en el poder, a sus jueces, ejército y policía, con total impunidad. Esos son los primordiales derechos humanos del primer mundo.
Marginalmente a las tibias posiciones que la minúscula izquierda europea adopta con el tema de los inexistentes presos políticos de la isla (los auténticos se hallan en la Base yanqui de Guantánamo, sin haber sido siquiera procesados y juzgados, pero la CE calla como vieja zorra ante la Casa Blanca), la cuestión en la que casi todos los colectivos reconocen es la injusta, criminal e ilegal medida llamada bloqueo, en todas sus variantes posibles, aplicada contra la isla más justa del globo, en la que la igualdad es tangible, y el igualitarismo un vicio a desterrar; precisamente porque resulta injusto que una persona que no quiere trabajar, perciba las mismas ayudas alimenticias (libreta) que otra que cumple con su compromiso con el estado, que no es sino colaborar en el desarrollo de la sociedad en la que vive.
Las Damas del Cheque en Blanco no dan un palo al agua (el dinero les llega desde las cuentas corrientes de los terroristas en Miami), pero siguen disfrutando de las subvenciones que el estado reparte en aquella sociedad, en la que millones de compatriotas demuestran a diario su responsabilidad como ciudadanos, trabajando en la seguridad de que no va a llegar una reforma tan injustas e inaceptables como las aprobadas en el viejo continente, que aparcaron las promesas formuladas en campaña al mundo laboral, haciéndole culpable de una crisis aún no explicada en su desnudez, pero alabando las enormes ganancias de la banca privada.
Una sociedad en la que los verdaderos derechos humanos se respetan con absoluta transparencia; un país donde todos los servicios están subvencionados (luz, agua, energía eléctrica, gas, telefonía, etc.), en la que la armonía social brilla, además de por la sempiterna sonrisa de sus habitantes, por su ritmo y cadencia laboral, su desparpajo y simpatía, no es extraño que llene de envidia a los representantes del empresariado español en el Senado y las Cortes, esos que se hacen pasar por políticos del PPSOE, que protagonizan esperpénticos debates y discusiones en medio de un decorado zarzuelero, ocultando que su meta es ingresar miles de euros semanales en las cuentas corrientes de sus Padrinos, no sea que cuando un ministro o presidente cese en su cargo, fuera a perder su puesto como asesor o consejero delegado en cualquier monopolio saneado económicamente.
Zapatero, de haber gobernado en lugar de Aznar, habría enviado tropas tanto a Iraq como a Afganistán. Aznar, por su parte, hubiera aplicado una rebaja salarial y una congelación de las pensiones, con las mismas características de esta última canallada efectuada contra todos los trabajadores y jubilados. La única diferencia es que, de ser el PP quien hubiera cometido la agresión, los de la Ceja saldrían en mesnada a vociferar, con Víctor Manuel, Pedro Almodóvar e Imanol Arias a la cabeza. Y para rizar el rizo, en el colmo de las generosidades mal entendidas, esta España de Tortura y Pandereta brinda a decenas de delincuentes y mercenarios cubanos, alojamiento y sustento gratuito, más 20 euros al día. En tanto, miles de honrados inmigrantes o no, que anhelan trabajar y vivir dignamente, duermen al raso en parques, bancos, pidiendo limosna.
La única diferencia existente entre los dirigentes del PP y el PSOE es de talante, de una cierta capacidad de maniobra, en momentos en los que la CE obliga al gobierno del Borbón a hablar con su homólogo cubano de la infame postura común, como hace unas semanas cuando dos enviados de Zapatero viajaron a Cuba, entre las críticas y burdas chanzas del PP, para comprobar cómo va el asunto de la liberación de los llamados presos políticos. Espero que Don José Luis invite a dos representantes del gobierno de la Revolución para que vengan a España, con objeto de comprobar si son ciertos los informes de los Relatores de la ONU en el asunto de las torturas a los detenidos, o hablar con la Confederación Episcopal para que se libere a los presos políticos vascos. Claro que hay iglesias, e iglesias. Ustedes me entienden: el gobierno español permite que el Papa, delincuente en potencia por ocultar casos de pedofilia cuando era obispo, no sólo visite este lugar de Europa en olor de multitud (lo correcto es loor, y no la peste del Benedicto), sino que no dice ni-esta-boca-es-mía, cuando es el Vaticano donde se decide que los obispos en el País Vasco hayan de ser reaccionarios, ultraconservadores, manifiestamente franquistas, en una palabra, porque le conviene a la monarquía borbónica… y a Rubalcaba, que recibe los mayores elogios de la plana mayor del PP. Qué dato tan curioso…
Y a todo eso, añadir el penoso espectáculo de la prensa en todas sus vertientes técnicas, en la que únicamente se admiten dos opiniones: que Cuba está mal o, sencillamente muy mal. Sin embargo, cuando un profesional de la prensa escrita es capaz de afirmar que las cosas en Cuba no son como se cuentan, o que la llamada oposición no tiene el menor arraigo social, como acaba de escribir el colega Lorenzo Gonzalo, periodista cubano residente en los EEUU y subdirector de Radio Miami (nada sospechoso de ser afín al comunismo y al Oro de Beijing), los periodistas de Falsimedia, con Iñaki Gabilondo al frente, miran hacia el cielo, comentando el buen tiempo que hace, mientras sus jefes deciden que a aquel tipo no hay que concederle ni un minuto en la TV.
Gonzalo ha desnudado, ha dejado en evidencia a Mauricio Vicent, Jimenez Losantos, Juan Luis Cebrián, Pedro Jota Ramírez, Muñoz Molina, Ana Belén, Pilar Bardem, Fernando Savater y demás intelectuales comprometidos con la causa del dinero.
De ahí que me alegre enormemente por la iniciativa del ICAP (Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos) al convocar la Brigada de Lucha contra el Terrorismo Mediático, que tendrá lugar en Cuba del 15 al 28 de Noviembre próximo, abierta a todos aquellos periodistas que lo deseen. Serán sin duda unas jornadas densas y extensas, teniendo como objetivo el combate sin tregua contra las mentiras, las manipulaciones (terrorismo mediático) y las falsedades que se vierten acerca de la Revolución, en los cenáculos de media docena de empresarios que controlan todas las plataformas de opinión, de alcance nacional e internacional.
La Brigada promete ser no sólo un encuentro fraternal de los colegas de la prensa libre, de esa que difícilmente puede verse en los quioscos (El Otro País, Diagonal, Mundo Obrero, Le Monde Diplomatique), sino un Batallón al que debemos acudir, si está dentro de nuestras posibilidades, para conocer a fondo cómo contribuir a un mundo mejor, posible y pacífico, en el que no se eludirá la información contrastada, la experiencia personal, la crítica responsable, el debate y el intercambio de pareceres, desde un exquisito respeto a la independencia de esa valiente nación llamada Cuba, que lleva derrotando (incluso en el beisbol) a los USA y su poder militar, su agresividad y su imperialismo feroz.
Es la victoria de un pueblo orgulloso, sensato, amigable, enamorado de saberse dueño de su tierra, su mar, su estrella solitaria; de su lucha contra el poder colonial español, de su batalla contra las dictaduras, contra ese terrorismo que tantas vidas ha segado, y de su hermano mediático que tanto éxito tiene en Miami, la ciudad más violenta de América. Merece la pena la batalla planteada.
“El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio de los frijoles, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales” (Bertolt Brecht)
124 comentarios
Hola,
Permítanme exprezar mi opinión más cordial.
Primero felicito al sitio por la propuesta de un debate racional. Lo segundo es que siento que llegado este punto poco hay que me alienta a seguir participando. Es como el juventud rebelde con la diferencia de que me dejan escribir los comentarios que pienso. De los blog que conozco con este formato -el de debate respetuoso-, solo el de Fernado Ravsberg expone valoraciones sobre Cuba reales y acertadas, no desde el punto de quienes comentan, sino desde la línea editorial. El blog de la BBC se ha propuesto realmente mostrar la Cuba de verdad, desde todos las aristas cosa que le falta a este y a muchos.
Comprendo que es parte de la línea editorial y que en el marco de la visión “atrincherada” no conviene darle las armas al enemigo. Decir las cosas tal cual son, llamárlas por su nombre no implica darle las armas al enemigo. En ese contexto, el espíritu de este sitio no es en verdad sobre el debate entre universitarios sino para defender la posición del gobierno dada por los que coinciden con esta política. Es un sitio para el “combate mediático” no para exponer la realidad cubana sin pelos en la lengua.
Esta ha sido mi valoración y reitero que los felicito por al menos dar esta opción. Sólo deseo manifestar que a mi me aburre el diferendo, me cansa no llegar a concilio, me aburre la división, la sobervia, la intolerancia.Es una pena que no haya ni siquiera un sitio, aunque sea universitario, donde los cubanos podamos debatir REALMENTE sobre lo que pensamos de Cuba y cuya línea editorial solo se atenga al respeto y a la verdad. Es una pena que el debate solo tenga dos colores y que los universitarios, fundamento del pensamiento de la nación no sólo toleremos eso, sino que lo estimulemos.
cordialmente,
Alejandro:
el éxito que pueda (o no) tener LJC radica en su política editorial y la admisión de comentarios de todas las corrientes ideológicas. El Juventud Rebelde tiene su política editorial, nosotros la nuestra, nosotros somos sólo jóvenes expresando opiniones, no somos el Gobierno y ni siquiera tenemos que estar de acuerdo 100% con las prácticas de este. En más de una ocasión hemos plasmado críticas a hechos concretos ocuridos en la Isla, en nuestra condición de ciudadanos (y revolucionarios por demás) podemos hacerlo, quiénes mejor que nosotros mismos para señalar nuestros defectos? ¿O vamos a negar la existencia de estos y dejarle la crítica como prerrogativa a la contrarrevolución interna?
Personalmente también me aburre el atrincheramiento y la intolerancia, que lo mismo encuentro de un lado que de otro, aún así estoy seguro de la validez de los principios que fundaron el proyecto socialista cubano y trabajo para que algún día seamos el país que merecemos ser.
El día que la condicion de cubano baste y no tengas que estar reafirmandote como revolucionario en cuanta critica hagas al gobierno, ese día vas a ser libre.
Algo más: si por algo hemos velado es por la diversidad de criterios en la administración del Blog. Existe entre los administradores de este representantes de las más diversas corrientes de pensamiento revolucionario dentro de la Isla. Entonces, como en el país de manera general, convivimos en LJC unos más conservadores que otros, unos más jóvenes que otros. Esta diversidad se evidencia en la lectura de los artículos nuestros, en los matices y argumentos que damos. Quizá de ahí haya derivado nuestro relativo éxito, cuando uno se pasa de conservador, viene otro y le hala las orejas, cuando se hace hipercrítico, viene otro más y se lo hace notar. Todo queda entre amigos.
No sé a tí, a mi me suena a democracia.
No, eso no es democracia. Eso sigue siendo “dentro de la revolucion todo, fuera de la revolucion nada”. Es decir, todo muy dentro del margen de cuidadito criticar a los maximos lideres.
El exito se debe a la preparacion que tienen ustedes, que son relativamente frescos y que no censuran. Y es un buen encuentro de ideas.
Ojala y el maximo lider no le cierre esto en un ataque de totalitarismo.
Confío en el sentido común de nuestros líderes, hasta el día de hoy defiendo lo que considero un país con muchos desafíos en el que se han cometido errores, pero si algún día diera una muestra de ese totalitarismo del que hablas, sería el primero en arremeter en contra de tamaña barbaridad. Cualquier otra actitud de mi parte sería una hipocresía con lo expresado en el blog.
Pero ese mundo orweliano al más puro estilo de 1984 sólo existe en sus mentes, dense unas buenas vacaciones por acá para que contrasten la realidad con tanta bobería sobre Cuba que circula en los medios.
Tu leiste 1984? Porque cuando yo estaba en Cuba no se encontraba en las librerías.
Pues de verdad que a mi Cuba se me parece mucho a 1984, el enemigo externo y las noticias constantes satanizandolo, la historia que se re-escribe y acomoda constantemente para benefecio de los lideres y sobre todo la vigilancia constante. El jefe de sector que llega y te cuestiona los comentarios, a mi me pasó.
No te has dado cuenta, pero partido unico, vigilancia ideologica, no libertad de prensa, eso es tiranía pura y dura.
Yo mis vacaciones las paso alla. Y vivi alla. No me trates como que esa realidad me es ajena y extraña porque soy tan de Cuba como tu.
Ok Ma., tendré mucho cuidado entonces en mantenerme alejado de tu CDR y de tu jefe de sector, eh?
Después me das un par de clasesitas más de vivir en Cuba, que las dosis diarias de guaguas y cubaneo parece que no me alcanzan. A lo mejor te podemos preparar un Universidad para Todos.
En tu barrio tambien hay un jefe de sector.
Lo que pasa es que tu estas de acuerdo con el gobierno y no te pones a criticarlo. El dia que lo hagas, te aseguro que recibiras su visita.
Y de verdad que si que te puedo dar clases de lo que es vivir en Cuba. Tu Cuba esta limitada a los que defienden el regimen, pero Cuba es mucho mas que eso, te lo aseguro.
Para ti no hay problemas.
Es como para los nazis en la Alemania de Hitler, o los franquistas en la epoca de Franco, o los adeptos a Pinochet durante la dictadura chilena. Para esos no habia problema, habia libertad y todo estaba bien y podian hablar, reunirse, etc. Para los otros es que la cosa estaba dura y o callaban y pretendían o sufrían las consecuencias.
Guiteras: El verdadero éxito del blog es la oportunidad, aunque pequeña, de poder echar pa’fuera aquellos pensamientos censurados y proscritos por años, que son décadas. Uds, y se los agradesco, son como una fisura en la mordaza que llevamos ajustada contra la boca durante mucho tiempo.¿Te imaginas un micrófono abierto sin replesalias, ni “brigadas de respuesta rápida” dentro de Cuba?¿La gente hablando sin miedo en la calle como lo hacemos aquí en este blog? ¿Asociándonos y formando nuevos partidos?
Pues exactamente, la oportunidad de eliminar barreras mentales y puntos de vista dogmáticos y caducos sobre la realidad cubana es uno de nuestros objetivos principales.
Lo del micrófono abierto es necesario, lo de eliminar la brigadas de respuesta rápida sería ideal (para mí así tendría cabida la espontaneidad no programada del pueblo). Lo de hablar sin miedo ý de los partidos no lo comparto personalmente, con un sólo Partido que sea eficiente, dialéctico y cumpla bien su papel de representante del pueblo basta. Y sobre el miedo, no lo respiro, al menos en mi entorno, se hacen las críticas más duras tanto en reuniones académicas a mi alrededor como en una parada de guaguas, mientras más tratan de presentarme mi país como una tiranía latinoamericana menos lo acepto, no es la realidad.
A Cuba para entenderla (que no es fácil) hay que ver sus matices y respirarla mucho.
Guiteras,un solo partido no es suficiente aunque las criticas dentro del mismo sean muy duras.Se necesitan plataformas diferentes que realmente cambien las cosas.Por bien que lo haga un partido es descabellado creer que otro no lo haria mejor.
En cuanto al caso cubano,peor no lo ha podido hacer el partido comunista,y ya ves,lleva en el poder tanto tiempo y sin oposicion legal que tu crees que debe seguir teniendo ese monopolio y que ahora si hara las cosas mejor.Eso es totalitarismo,amigo Guiteras.
Por que tienes varias camisas,pantalones o zapatos? Por que existen tantos sabores de helados,por ejemplo? La respuesta cae por su peso:la variedad.
Luego entonces,tener un solo partido politico es como creer que una sociedad solo debe organizarse teniendo en cuenta un unico enfoque.
Un saludo.
Guiteras:
La idea de un solo partido viene del absurdo supuesto de que los gobernantes de un país son infalibles, incorruptibles y capaces de abarcar las necesidaes y aspiraciones de todos. La idea es la mayor expresión de antidemocracia que pueda existir porque excluye a quienes no piensen igual (que somos muchísimos)(sin plebiscitos o reales elecciones nunca sabremos cuantos, pero te podrías sorprender) sin tener en cuenta sus virtudes humanas, porque les grita en cada discurso a todos: Yo no me equivoco, a mi no se me critica, ni se me pone en dudas. En contra de lo que yo creo, ordeno y dispongo uds. no tienen nada que decir, no tienen apelación porque uds son estúpidos y están equivocados y yo soy muy inteligente para discutirlo con nadie. El partido unico es totalitarismo, es absolutismo, es oligarquía o monarquía. Es regresar en el tiempo y volver a escuchar decir: “El estado soy yo”
Guiteras:
Hijito a Cuba la respiré hasta sofocarme durante 40 años y cuando creí que me iba a ahogar encontré una hendidura y me escapé y por eso es que tú puedes saber lo que yo pienso, porque te lo puedo decir desde aquí, porque allá, cuando hablaba me llevaban preso, me intimidaban y después me soltaban, otros no han tenido tanta suerte. Tu no respiras el miedo porque eres obediente, por eso no tienes qué temer.
Es fácil de entender ¿qué requiere mas valor pensar como tú o Tatu o Edu y decirlo por este o caualquiera otro medio o estar en Cuba pensar como Oscar Dias Bicet y decirlo energicamente a un micrófono? Te lo pregunto a ti porque tienes respuestas menos esquemáticas, ya se qué me contestaría Tatu.
@Alejandro
Hoy creo que voy a estar un poco por aquí, dado que entre gallegos anda el juego y leo muchas cosas ‘muy bien’ argumentadas que voy a tratar de comentar.
Respecto a tu comentario: no lo comprendo muy bien y refleja una cierta ansiedad por abordar de forma directa, pragmática, el ‘qué podemos hacer’ y dejémosnos de blogs, comentarios terapéuticos, etc.
Todo tiene su momento. No estoy de acuerdo en que el debate que se pueda dar sea tan sólo de trincheras y dentro de una batalla de ideas, de una batalla mediática, etc. El post de Carlos Tena sí lo es, porque si se repite machaconamente que ‘no hay ningún profesor honrado’, hay que repetir machaconamente que la mayoría de los profesores son honrados. La diferencia en esta batallita en la red, es que los unos (no los de Atila, pero casi) sueltan la barbaridad sin aportar más nada… (se me está pegando algún habla) y por el contrario, Edu, Tatu, Manuel García, dan cuenta de sus sueldos, de cierto desglose de sus economías domésticas, etc.) La carga de la prueba siempre está en el mismo lado.
Pero tú mismo estás viendo últimamente que están apareciendo artículos que plantean temas para nada de trinchera. Por eso no he entendido mucho tu desaliento.
Hay un tema de fondo que me gustaría un día sintetizar un poco bien: y es el empeño en etiquetar a Cuba en lo que no quiere ser etiquetada y en afirmar que Cuba esto o lo otro, sin que nadie haya dicho nada de eso.Una de las entradas del blog de Yohandry se refiere a las declaraciones de Raúl Castro, en el sentido de que las medidas que puedan darse en adelante, ni suponen una copia de ningún modelo (chino, vietnamita, etc), ni suponen un abandono del Socialismo. Es muy curioso ver la que se ha armado, porque se empiezan a plantear medidas de racionalizar esto o lo otro, buscar fórmulas más eficientes, etc. Si ello supone adoptar instrumentos, técnicas, o hasta fórmulas que funcionan en los llamados países capitalistas, pues mejor, con tal de que funcionen y no anulen la esencia del proceso revolucionario cubano.
Es lógico que haya un deseo irreprimible de querer volver a la época de las velas en las casas y el ‘agua va’ en las calles. Ahora el argumento fuerte es que las tiranías no se llevan bien con las nuevas tecnologías y ya ¡se sabe’ que el cable venezolano que tiene fecha de inicio, será `tocado’ por un firewall chino (ni tan siquiera cubano) para que filtre bien y Cuba siga en la edad media de la sociedad de la información. Como en este blog, donde no se puede decir nà de nà, ni en el blog de paquito que es más malo que el protagonista de Los Pasos Perdidos de ese escritor cubano…¿Alejo….? No recuerdo.
Sé que tengo pendiente contestarte algo.
Hola Calvet,
Hoy me han sobrado unos instantes y me animo a responderte. Espero que con ésta también queden respondidas algunos otros comentarios de los ya amigos de este sitio, ineludible ganancia por cierto, incluyendo al Tatu.
La respuesta la debes conocer pues te la dí hace ya varios meses en tu blog. Espero comprendas de que cansancio hablada en aquel entonces y que se ha manifestado ya. Este blog me aburre porque me aburre lo que se plantea monótono orbitando alrededor de la división. Me aburre porque esperaba mayor “vuelo” intelectual, mayor libertad desde adentro sin que por ello se juzgue a uno como enemigo. Me aburre porque el blog se incerta en la misma “guerra mediática” para defender a ultranza el gobierno. Me aburre porque la línea editorial excluye aún cuando me considere un cubano de bien y defienda sus mismas causas exteriores…Me aburre porque pensaba que siendo universitarios podía ser en verdad un proyecto que refleje las distintas aristas del pueblo. Quizás muchos tengan razón en que ya de por sí es un logro porque se puede opinar libremente, quién sabe, en fin, aquí tienes la respuesta (en dos partes).
cordialmente,
____________________________________________________________
Saludos Josep,
He leído tu respuesta a Robe y Amel y me gustaría darte mi parecer sobre la idea que expones en el último párrafo. Respeto tu postura, de modo que no sientas que trato de llevarte la contraria, más bien, es un intento de diálogo y debate sobre una cuestión que desde hace tiempo considero relevante, más allá del cansancio que ya siento…
Dices “[…]Pero no ha llegado ese momento. Primero tiene que cesar la agresión a Cuba. 50 años de agresión. Y sin agresores ni revanchistas, Cuba debe demostrar que es capaz o incapaz de hacer. Ahora no puede demostrar nada porque le han pinchado las ruedas al tractor y encima le han echado azúcar al diesel[…]”
Mi opinión:
Las agresiones de los gobiernos de derecha y ultraconservadores contra el PUEBLO de Cuba, disfrazadas de “castigo” al gobierno cubano, escúchame bien: NUNCA VAN A CESAR, en particular las de los EUA. La razón es simple y ya la expuso Martí en su momento. Puedes ilustrarte buscando un libro bastante peculiar que se titula “El diferendo EUA – Cuba” o darle un vistazo al discurso de Martí que se titula “La verdad de los Estados Unidos de América”. Con esto te quiero decir que ESA es la cruz que nos toca si queremos ser soberanos, es la pelea que por “genes” geográficos nos toca. Bolívar -un gigante- dijo “los Estados Unidos de Norteamérica parecen destinados por la providencia a plagar la América toda de miseria y hambre”.
No hay mayor muestra de desprecio por la vida de cubanos que las acciones de sabotaje contra civiles que han sido aprobadas por los gobiernos gringos contra EL PUEBLO CUBANO. Esa es mi opinión y la defiendo ante cualquiera.
En este sentido, el camino es bastante claro y diáfano al mejor estilo del Titán de Bronce PELEAR Y GANAR -espero que sepas quién es Maceo-. Recuerdo que el mismo Maceo dijo “del único modo que pelearía al lado de los españoles es en contra de los yankis”. Yo soy profundamente maceísta y martiano, como creo que es además mi generación. Sobran las palabras.
Ahora bien. Otro discurso es el de “que vamos a hacer con Cuba”. Es INADMISIBLE esperar el fin del bloqueo, de las agresiones yankis, de la eliminación de la posición común, etc, para dar pasos y cambiar a Cuba. Nada de eso justifica o legitima la cantidad de cosas mal hechas y menos aún, que se desechen criterios y críticas por tocar puntos sensibles que atenten contra la “unidad”. De hecho, eso propicia una colosal bestia oscura llamada corrupción – oportunismo – burocracia.
Estimado Calvet, le he preguntado en reiteradas ocasiones a los chicos de LJC cosas como: ¿de qué modo privatizar sectores de la economía nos hace retroceder?. ¿De qué manera permitir la crítica abierta y cívica conduce a volver a antes del ’59?. ¿Cómo puede el pluripartidismo destruir los logros del pueblo?. Es tan paradójico!!, dicen que la mayoría del pueblo está con el gobierno, pero por alguna razón no toleran la franca disidencia al gobierno y al sistema político-ideológico-económico que en teoría es una minoría. De hecho, toda la campaña desatada desde hace más de 50 años está dirigida a defenestrar la crítica, más allá de si es racional o no. Busca “In media res publica”, de Desiderio Navarro y verás que aún dentro del gobierno se cumple esto.
Esas cosas deben cambiar y paralelo a ello se debe seguir la pelea contra el “norte revuelto, brutal y sanguinario”.
Yo no niego que quizás ellos tengan toda la buena voluntad del mundo, pero eso amigo Calvet no es suficiente. Espero que comprendas que te hablo desde mi bisoño y respetuoso nacionalismo. En verdad quiero una Cuba solo para cubanos, y sé que “en la libertad hay ladrones”, pero para ellos está la ley.
No me vasta con el discurso y las promesas que salen “desde arriba”. Abajo, donde el sol pega más duro, la mesa de comer extraña no ilusiones o un milagro legal, el armario de ropa de condolencias, la casa en pedazos detenida en el tiempo, el salario fatuo a cambio de un posible riñón, la subsistencia monótona y lo ilegal y común del robo, las coimas, el desvío de recursos, por los niños felices en la escuela, las medicinas baratas, la seguridad en las calles y la mesa redonda que no veo para poner una peli alquilada me dicen otra cosa. Me dicen que hay algo más, que no se han hecho bien las cosas y que NO hay garantías de que lo harán bien esta vez. Si el delegado no resuelve NADA, y las calles siguen hechas un desastre, si el salario se va todo en comida y me empujan al recurso de lo ilegal, si me imponen sacrificios y vida austera ¿qué hago con mis sueños?, ¿qué hago con una vida de condiciones y mejorías a cuentagotas?.
Marx decía que el comunismo era un sistema de abundancia. El Che decía que no se puede defender el socialismo con hambre y Raúl Castro que los frijoles son más importantes que los cañones…y entonces?, donde está la coherencia de ese discurso a lo largo de 50 años?, ¿soy acaso una mala persona por querer vivir bien y de mi trabajo?, ¿por qué debo ser austero cuando mi adolescencia estuvo repleta de privaciones mordaces?…como dice un amigo “para que quiero un buen par de zapatos, una buena muda de ropa y un delicioso plato de comida con 70 años”, es ahora, cuando tengo fuerzas para pelearlo y ganas de disfrutarlo y compartirlo. No quiero el sueño americano, quiero el sueño cubano y el sueño cubano es el de vivir bien, tranquilo, solidario, alegre y consciente de que hay mucha lucha por delante. Nunca habrá paz en el alma sensible mientras haya injustica sobre hombre, mujer o bestia. El mejoramiento humano es la meta.
Mis padres vivieron épocas muy buenas…la alianza con la URSS. Mucha abundancia. El precio es irónicamente que sus hijos sean los que les arreglen la casa y les den mejores condiciones de vida en su vejez. Todos sus ahorros se volvieron centavos en meses…
No amigo Calvet, mis padres esperaron por un cambio en los enemigos y sus aliados. Que quitaran el bloqueo…!!, ja, qué ilusos les digo yo. Mi generación comprende y hereda ese escudo y esa espada, pero ya tiene otras batallas tan o más fieras que esa. Es como una enfermedad crónica que se asume de por vida.
¿Has visto memorias del subdesarrollo?
Un saludo y disculpa lo extenso. Pero ya me estoy cansando de LJC y la visión polarizada. De que tilden a todo el disiente como enemigo y de callarse sus respuestas para “no ceder un tantico así” por considerarnos “imperialistas”. A menudo desaparesco porque me canso del debate estéril y mediocre y me como mis juicios “pesados como párpados” con un libro de física.
_______________________________________________________________
Estimado Josep,
Debes comprender que la categoría de “disidente” es bastante controvertida en Cuba. Es como si el gobierno se “desquitara” con una campaña en contra de los disidentes en la isla de toda la campaña que contra el gobierno existe afuera. Una postura así deja muy poco espacio para poder hacer algo. De ese modo, se crean “tres” rutas: los defensores del sistema, la oposición/disidentes y el resto. Yo me considero en el “resto”. ¿Por qué estoy en el resto?. Mira, Fidel hizo no poco por el país, pero no comparto sus medidas a partir de un momento dado. A partir de una etapa determinada, todo empezó a girar alrededor de su figura y eso estaría mal si las cosas las hubiera hecho bien pero ya ves, no fué así. En este sentido, yo considero que él es el responsable de todo.
Te cuento algo. Imagina una madre con dos hijos y un salario de 1.20 dólar al mes. Pleno período especial. La comida subsidiada por el estado apenas alcanzaba para una semana. Esa madre es la mía, que dejaba de comer durante días para que mi hermana y yo pudiéramos comer al menos un huevo al día. He pasado hambre estimado Calvet, mucha hambre en mi adolescencia y al igual que yo, muchos coterráneos. Muchos se lanzaron al mar, he dejado de ver muchos amigos perdidos en el estrecho de la Florida -o la Base Naval-, muchas amigas prostituidas para irse de Cuba y darle calidad de vida a su familia. Yo soy de un barrio hiper-ultra-humilde de Santiago de Cuba, soy de Martí.
¿Has leído Crimen y Castigo?, ¿recuerdas al personaje de Zonia?, pués he conocido muchas Zonias en Cuba.
¿Crees tú que los beneficios de la revolución son suficientes para aceptar eso?, ¿cómo estar seguros de qué no volverá a suceder?, ¿quién paga por eso?, ¿quién garantiza que no se cometerán los mismos errores?, ¿hay clases privilegiadas en Cuba?, piénsalo amigo Calvet.
Yo trato sin embargo de ser imparcial, de que mi pasado gris no afecte mi juicio y que siempre pueda rescatar lo hermoso de mi patria. Pero es difícil, cuando ves tanta sobervia. Tanta estupidez. Para que te hagas una idea: no se podía entrar a los hoteles y no se podía tener celulares. Una flagrante violación de la constitución y nadie dijo nada…pero si se trata de la campaña internacional se dice todo, le sacamos hasta el grano que tienen en lo más hondo los países capitalistas.
Me pregunto ¿qué garantías hay en que más socialismo conduzca a mejorías?, ¿cómo podría una radio privada destruir los logros de estos años?, ¿cómo una empresa privada podría evitar el acceso a la salud?, ¿no podría la “disidencia” actuar como “contrapeso” a esas locuras del comandante?. Mira, en mi barrio, se dice que Fidel hace las cosas por furia, le dió por lo de las escuelas de trabajadores sociales, y ante ninguna resistencia en la Asamblea, allá va eso. No está mal lo de las escuelas de trabajadores sociales, lo que está mal es el extremo. Le dió con lo de Elián y allá va la campaña de Elián. Ahora son los cinco héroes y todavía sigue. Te aclaro que son criterios justos, pero no coincido en la manifiesta diferencia con las cosas de orden interno. ¿Qué pasa con las otras cosas?, ¿con las otras cuestiones de índole nacional?.
La economía cubana es un ASCO literalmente, y esta se soporta en la línea política del PCC. La actitud extrema de supeditar la realidad a una ideología sin “contrapeso” nos ha llevado a esto. Esto implica que se deba considerar replantear la situación política – económica, no hay otra. La gente no lo dice Calvet pero todos esperan un cambio porque la forma de vida del cubano es de subsistencia y pese al discurso, las marchas y la militancia, el pueblo seguirá escurriéndose entre los vericuetos legales para resolver su situación. No importa si en otros paises es igual, solo queremos avanzar.
Por último, debo reiterarte que YO ESTOY EN CONTRA DEL BLOQUEO YANKI, DE LA INTERVENCIÓN EN NUESTRA PROVINCIA DE GUANTÁNAMO, DE LA INJUSTA ENCARCELACIÓN DE LOS 5, DE LAS ANDANSAS IMPUNES DE LOS TERROÍSTAS POR MIAMI, etc, porque estoy en contra de lo inhumano y lo mal hecho.
Hasta entonces…
Paisano, pero es que no puedes entender que 50 años de Revolucion, han creado este tipo de mentalidad, es mas facil demostrar que el Big Bang nunca sucedio, que decirle a uno de estos superpatriotas, que el Socialismo Cubano nunca ha funcionado, como puedes tratar de razonar una campaña para levantar el embargo, si empiezan por decirte que el enemigo norteamericano, y el gobierno yanqui son criminales, entonces el razonamiento es sencillo, para que negociar con criminales ….verdad?!
Voy a ser bien claro en mi opinion, el Gobierno de Cuba busca desesperadamente una salida, pero no la encuentra, porque en su pensamiento de trinchera, los conceptos de negociacion y diplomacia estan bien “congelados”, ellos siempre quieren acutar como “machos”, y no se han percatado que el tiempo paso, y desgraciadiamente el relog de la historia marcha implacable encontra de ellos.
Los planes en Cuba, todos son para perfecionar, mejorar, arreglar, etc lo que demuestra bien a las claras, las imperfecciones y errores cometidos, pero no admitidos, todavia no hemos llegado a ese plano de intercambio que tu planteas.
Y ahora yo te pregunto, Alejandro, la Universidad de Matanzas, es sostenida por el Gobierno de Cuba, el PCC y la UJC…tu de verdad pensaste que alguien puede publicar un articulo, si no es copia al carbon de las ideas de ellos???…eso lo puedes hacer en la Universidad de Montreal…Por favor. Saludos
ja ja ja qué gracioso Tony, mira te pongo un ejemplo de lo que comentas acerca de las universidades y la censura de la prensa. Hace pocos días la universidad de la florida realizó un acto para reconocer a tu colega Orlando Bosh y ahora hay una carta firmada por cientos de profesores que piden una explicación de por qué la universidad se prestó para eso.
pues el nuevo herald que fue quien promocionó eso, ahora no dice nada de eso, o sea se guarda la información.
pero bueno cuando eso ocurre en USA o en Canadá se llama libertad de prensa
Oyeee Tatu, mira yo trabaje en el Ministerio de Salud Publica, como dirigente provincial, pero no soy medico, por lo tanto lo de “colega” con el Dr. Orlando Bosh, no pega, encuanto a la militancia del Dr. Bosh te aseguro que nunca fue miembro de Alpha-66.
Y no seas tan duro con las Universidades de Canada, mira, Mariela Castro, Ricardo Alarcon y muchos otros funcionarios, han visitado las Universidades nuestras, con los gastos pagos por la Universidades, que a la ves han recibido dinero de nuestro Gobierno Conservador, para estos eventos…y yo te pregunto, cuando la Universidad de Matanzas, ha invitado algun funcionario, economista, etc Conservador o Liberal que no sea comunista, ha explicar sus puntos de vista en una conferencia??? No seas tan simplista, de querer utilizar una o dos figuras en el exilio, para decir que el Mundo entero piensa asi, o que la libertad de prensa no existe, aqui en Canada, nadie conoce a Orlando Bosh, ni les interesa mucho hablar de los problemas o situaciones de Cuba, para la mayoria de los Canadienses, la isla de Cuba es una playa y nada mas. Saludos
Amigo Alejandro:Fidel Castro no adoctrino al pueblo cubano en dos dias.Fueron muchisimos a~os de discursos interminables,un solo partido,una sola prensa,castigo a los rebeldes,exilio muchas veces forsozo y otras muchas cosas.Tampoco en dos dias la mente humana puede cambiar en la direccion que tanto deseas.
Trata de ser un poco optimista.
Nota que ya se observan algunas cabezas(con cascos militares aun) que comienzan a asomarce al borde anterior de las trincheras.Y eso es algo.No puedes esperar de una nacion dividida durante muchos a~os unas nociones de democracia que han estado cuidadosamente escondidas por parte del clan de poder para lograr esto que ahora sufrimos todos,tanto los cubanos de adentro como los de fuera del pais.
No sera una tarea facil.Alguien escribio que “es en la mente de los hombres donde nacen las guerras”.Por lo tanto,es sobre la mente(nuestras mentes)donde tenemos que arreglar cosas para terminar con las guerras.
El actual gobierno de Cuba nos dividio,nos lanzo a unos contra otros,nos hizo enemigos.Tambien contribuyo a ello la politica de sucesivas administraciones de USA.Es una realidad.
Nos toca a nosotros cambiarnos a nosotros mismos.El simple hecho de que existan blogs como este es una prueba de que las cosas pudieran cambiar algun dia,tal vez no tan pronto como quisieramos,pero cambiaran.Aquellos gobiernos norteamericanos pasaron,como pasara el actual gobierno cubano.Nuestro civismo debe ser mayor que el de ellos.
Un saludo.
Alejandro
es una pena que pienses así, pues desde el inicio quedó claro que el sitio estaba abierto al debate pero no se ocultó que nuestra posición revolucionaria.
creo que para ti esto no funcionó porque no estuvimos de acuerdo con el 100 % de las cosas que algunos de ustedes dicen.
al menos por mí no lo hagas, si te aburriste puedes visitar penúltimos días que ahí no hay discrepancias, pues todo el mundo piensa igual.
Saludos
“En los medios llamados “democráticos”, jamás se habla de las enormes virtudes de la ciencia cubana”
xxxxx
¿Me podria mencionar algunas de esas “enormes virtudes” de la ciencia cubana?
Pues de nada vale producir doctores, ingenieros, medicos y profesionales en general cuando la PRACTICA demuestra un total desastre tanto economico como social. Especialistas que son expertos en escribir articulos para las revistas cientificas sin que tengan que pasar por la prueba real de la realidad para validar sus afirmaciones teoricas. Especialistas que se graduan como mismo se fabrican mortadellas.
Porque el hecho de ver tantos medicos en cuba no es mas que el resultado de la masiva campaña gubernamental para eregirse en “potencia medica” garantizandole los recursos, el tiempo y el espacio para que cuantos quiera graduarse de medicos asi lo hagan. Profesion en donde la memoria y la capacidad de retener la informacion es mas importante que la capacidad analitica y de razonamiento.
Luego de eso, se observa una abrumadora ausencia de profesionales capaces de generar las trasformaciones que su especialidad asi avalaria.
Y esto es sencillamente debido a que es la politica la que ha distribuido, controlado y mutilado dichas capacidades, muy al estilo de la academia de ciencia sovietica que por decadas quedó totalmente rezagada con respecto a la ciencia en los paises capitalistas, hasta que la perestrika y demas trasformaciones la volvieron a colocar en su justo lugar.
Asi que ¿de que “enormes virtudes” usted habla? cuando los forum cientificos y tecnicos no son mas que una carrera por llenar papeles y plasmar ideas que en eso solo se quedan. Donde los titulos doctorales en su enorme mayoria lo que dan es verguenza por los temas tratados y por la superficialidad de los analisis.
Por favor, pongame ejemplos concretos de dichas virtudes y vamos a debatir su trascendencia en concreto.
Compadre, usted si que no sabe nada, hace cuanto no viene a Cuba, o los programistas anticubanos lo tienen tupido, no voy a abundar entre los profesionales, sino en los médicos más específicamente. Mire si los médicos cubanos son buenos que la mortalidad infantil en Cuba es bajísima, dime con que barita mágica de las peliculitas de Walt Disney se logró esto, con el sacrificio y el conocimiento de nuestros médicos, en estos días se efecuó en Cuba un Congreso de Cirugía, dime, porqué en Cuba si somos tan malo, ojalá tubiéramos todos los recursos necesarios para trabajar, pero a pesar de eso los médicos son en buen cubano, unos boláos. Además hay un elemento intangible que no analizas y que a los médico le sobra, esw la posibilidad de ofrecer su ayuda a otros paises, cuando el terremoto de Haití, ya estaban los cubanos, más de 400, que otro país puso tantos médicos, ninguno, ya casi todos se han ido, pero los de Cuba ahí siguen. Ahh, se me olvidaba, los otros días vi a un ciudadano norteamericano pagandose sus análisis en una clínica internacional cubana, porque le cuesta menos y porque son muy buenos los médicos. Aprovecha, haz un viajecito a Cuba y consúltate que seguro te va a salir barato y con buena calidad. Jaja.
// No desanimarse, vamos bien //
Alejandro:
No te desanimes. LJC es una gran oportunidad para para que se conozcan muchas ideas importantes. Es en realidad beneficioso que LJC tenga como parte de su linea editorial repetir los planteamientos de sistema que controla el país y de quienes se manifiestan como sus seguidores.
Esos planteamientos son fáciles de rebatir y esclarecer. Por el otro lado hasta ahora no han podido hacer otra cosa que seguir repitiendo y repitiendo los planteamientos oficiales. *Pero tienen que estar entendiendo*, no son brutos.
Es lento pero es el camino que hay que seguir. Cuba ha vivido 50 años cerrada, con puro adoctrinamiento desde que la persona nace.
Lo que hace falta es que más de esos que se manifiestan simpatizantes del sistema participen o al menos lean lo que estamos diciendo todos.
Y por supuesto que todos tenemos que estar dispuestos a aprender. Yo soy un crítico del sistema, pero pienso que de éste se puede y hay que aprender.
Saludos.
(El artículo de base casi no lo leí, la verdad, pero tiene una excelente cita de Bertolt Brecht.)
Como dice el dicho, díganme con quien andan y les diré quiénes son. Este es otro de la izquierda caviar, o el socialismo Christian Dior, del mas rancio estilo Calvetiano, pero de prosa mas agresiva y un poco mas entretenida.
Pienso que entre todos debíamos hacer un esfuerzo y comprarle un pasaje (one way) a Cuba para ver si al cabo de seis meses dice cosas como esta:
“un país donde todos los servicios están subvencionados (luz, agua, energía eléctrica, gas, telefonía, etc.” ¿podría alguien explicarle a este encedido gallego que el país está en una profunda crísis económica, política y social, y que la bancarrota ya toca a la puerta?
De cualquier modo le agradezco el haberme hecho entender el por qué de la política europea hacia Cuba: es pura envidia! Yo te digo a ti que hay cada peje en este charco!
@Napo
Sabía yo que hoy iba a ser un gran día. Bueno, en EEUU podría ser el Gallego’s Day o Día de los Gallegos que Apoyan la Revolución Cubana.
Napo: ¡ qué gran oportunidad para haber esperado un poco y no precipitarte como has hecho¡. Cuando los comentarios han sido aprobados, el tuyo, por hora, sale primero, pero ahora ya habrás visto que hay uno mío, y un enlace a un video de unos diez minutos donde Tena explica ¡los añitos’ que lleva en Cuba. De hecho, vive en la isla, aunque ahora esté ‘de misión’ como Fray Bartolomé, Fray Junípero, etc.
Imagino que leerá tu comentario y hasta aceptará de buen grado el pasaje que le ofreces para que ‘sepa’ de una vez, lo que es bueno ¡¡¡¡¡
Para chafarles un poco a los napos la guitarra, les aconsejo que eleven el nivel de discusión y razonamiento y no digan, dado que Tena lleva años yendo a Cuba y años viviendo en Cuba, que lo de él no vale, porque como es amigo de sus amigos, y estos no son ciudadanos de a pie, pues, ya no vale lo que dice, dado que sólamente valen las valoraciones acerca de Cuba 2010 si se está en Costa Rica, el Sur de los EEUU, Canadá, Chile, Suecia, algunos pueblos de España (no en todos, porque en decenas de pueblos españoles, se considera a Cuba un pueblo hermano),… etc. Ah me olvidaba de Chequia ¡¡¡¡
A ver galleguito, el que Tena y otros vivan en Cuba, no quiere decir que pasen las mismas que pasan los cubanos, y de cualquier modo, no es su realidad, y en el peor de los casos “nos vamoz en la cañonera!” Su condición de gallego le garantiza siempre la puerta abierta y otro modus vivendi…no me jodas. No te puedo dar otra razón, sencillamente no hay otra. Si el tipo vivió todos esos años en Cuba, y le gustó tanto, ¿por qué se fué? ¿por qué no se quedó a terminar de construir ese bello país que describe? ¿por qué se fué a vivir amargado en España sufriendo de ese terrible capitalismo, brutal y despiadado? Calvet, no le busque la cuadratura al círculo, no la tiene.
Ahora, experiencias gallegas en La Habana aparte, te pregunto: ¿de verdad te parece un artículo serio esto que los muchachos han colgado? ¿te parece de verdad fiel a la realidad lo que describe este señor, esta nación feliz que “con alegría levanta el tronquito”? Pero además: ¿de verdad te parece que las políticas de Europa hacia Cuba están motivadas por una envidia social hacia los cubanos? jajajaja!!!
@N apo
Mira napito: no aprendes. ¿Por qué no eres un poco más sensato y te informas? ¿Por qué no dedicas un poco de tiempo para saber quién es Carlos Tena, qué CV tiene y algo más?
Todo lo que dices es hablar por hablar.
Carlos Tiene no ha vuelto a España. Vive en La Habana. Tiene a su familia en España y además lleva una temporada ‘de gira’ y por eso fui a oirlo en mi Alicante, porque anda ‘desfaciendo entuertos’ que es a base de mucho patear la geografía española, tratar de colaborar contra la campaña mediática contra Cuba. Lo que pasa es que lo hace a gusto porque admira al pueblo cubano, admira la música cubana, defiende la Revolución, y por las noches duerme mejor que muchos/muchas ¡¡¡¡¡
¡Qué malo eres napito al valorar a la gente ¡¡¡¡
jejeje!!! Entrañable Calvet, ¿te imaginas cuántos cubanos añoran poder ir a la Madre Patria de gira a defender a Cuba de las campañas mediáticas? jejeje!! Imagino de dónde salen los dineros para costear “la gira” de este señor. Con la barriga llena se duerme de lo mejor. Te digo como dice Liborio: “así cualquiera”.
Ya veo en quien se inspira JosepCalvet para sus disertaciones ¡Dios míos, lo que hay que oir! Los comunistas mientras mas escaños pierden en el parlamento mas tontería hablan. Pués nada a vivir para Cuba si tal infierno es la España gobernada por los Borbones como dice el autor.(Juan Carlos de Borbón, Rey de España, es el Jefe del Estado no del Gobierno)
Y ya que va de frase, parafraseo a Grouch Marx: Nunca olvido un artículo pero en su caso, haré una excepción
@Lordi Sam
Me alegro que hoy puedas leer cosas de uno de mis autores preferidos.
Un hombre que habla y escribe con el corazón y piensa en los demás y no como otras/otras que escriben con la cabeza y piensan en ellos/ellas. El color de Carlos son los colores de Cuba. El de ellos/ellas es el verde.
Aprovecho para aclararte algo. Una vez más digo que de Cuba sabe todo el mundo más que yo. Ahora que tú me tengas que dar lecciones de España, es un poco osado. Me refiero a tu ¡joder¡ y al lado la afirmación totalmente errónea de que el Pais, periódico español, es ‘socialista’. No tienes ni idea. No leerías hace unos días cuando escribí sobre http://www.transparencia.org.es/ donde la fundadora fue Dª. Soledad Ortega Spottorno(†), hermana de José Ortega Spottorno, fundador de El País, e hijos de D.José Ortega y Gasset. El domingo coincidí con una persona metida en el mundo de la prensa y comenté qué prensa escrita tiene la izquierda en España. Y me dijo ¡ El País¡ riendo¡¡¡¡¡ Todo el mundo sabe que sólo la derecha, en este caso se trataba de alguien del grupo Vocento, tiene capacidad económica para tener medios de comunicación. Tan sólo Público es un cierto intento de prensa ‘al servicio’ del partido socialista. El País, para nada. Enorme error el tuyo. El País juega a liberal, a libertad de prensa, a denunciar lo habido y por haber. ¿No recuerdas la entrevista de Gabilondo a Felipe González poniéndole entre las cuerdas por los GAL? Iñaki Gabilondo, desde la SER, Grupo Prisa, jamás hubiera hecho esa entrevista que es modelo de periodismo si el País fuera socialista. Eso entonces. Desde que los sociatas le tocaron la moral al Grupo Prisa, Sogecable,etc, por el tema de Mediapro, es decir los derechos del fútbol televisado, y fastidiando el tema de la exclusica de Canal +, lo poco de socialistas se les ha ido de golpe y llevan dos años, viendo que ‘bambi’, es decir Zapatero, ¡no da la talla¡. Para el País, Cuba siempre ha sido una dictadura, y Fidel el dictador, pero no en sentido coloquial, sino literal. El PSOE nunca ha sido capaz de decir eso. El PSOE oficial (la gente del PSOE unos dicen una cosa y otros otra), se une al coro ‘politicamente correcto’ y reclaman mayores derechos humanos en la isla, pero nadie del PSOE-oficial habla de dictaduras, salvo los que van por libre como el Yáñez y señora que son “activistas pro-derechos humanos” y consideran que los 200 presos de enero 2010, entre los cuales había, condenados a muerte por terrorismo, son ‘presos políticos’, es decir ‘siguen un guión’ y no saben de qué hablan.
@JosepCalvet
Te respondí ayer pero el post no salió. Trataré de redactarlo de manera que pase la aprobación.
Te decía que tu admiración orgásmica por Tena es de admiración; eres fiel, ya en otros post habías comentado algo sobre su obra y su vida. Para gusto se han hecho los colores…y mis colores no son los de Tena,que como cantante no es nada del otro mundo; yo diría que es mas comunista que artista.
Es imposible que quiera darte lecciones de nada a un maestro, comunista y luchador infatigable en contra de la “lucha mediática” que nosotros los disidentes cubano, porque eso es lo que somos para tí, estamos haciendo en contra de Cuba…¿…? como si Cuba fuera vuestra, digo del Gobierno cubano, sus defensores y tuya y de Tena. “¿Lecciones?, faltaría más que yo te diera lecciones”, lo dices como si vetaras mi derecho porque eres nacido en la calle Calvet de BCN y yo en una clínica en la Habana; y mira tú no me parece nada raro tu respuesta excluyente porque ese es un tic de comunista, de arrogarse la potestad de clasificar y determinar quien es quien y qué puede hacer cada cual.
Te vuelvo a repetir que el periódico el País es un periódico de izquierdas, no he dicho que sea socialista y menos comunista, no voy ha caer en tal sacrilegio. Menoscabar la importancia y la utilidad que le prestó a la futura democracia española frente al franquismo es puro maniqueímo por no llamar cobardía. Que tu como comunista no comulgues con el País, es otra historia.
Y para que te quede bien claro, nací en Cuba y mi actual nacionalidades son española y canadiense, y si no me enfrenté a los grises porque no tenía edad como tu, que ya eras universitario(debes tener como 80 años), me fui pitando de los verdes. Me imagino cómo te habrás sentido cuando Fidel Castro declaró tres días de luto por la muerte del caudillo. Pero tu, ¡nada!: “palantre y palantre, sin considerancia” como decía aquel guajiro, personaje del sketch de Rita y Paco (no recuerdo el nombre del programa). Sin acritud JosepCalvet…y no me borres los comentarios que no te gusten.
Solo le puedo decir a Carlos Tena lo mismo que el mismo a citado.
“El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio de los frijoles, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales” (Bertolt Brecht)
Y que tal lo que pasa en Cuba? Creo que los que buscan enemigos en cada rincon deben mirarse en el espejo. La corrupcion, mentiras y doble moral que existe en la patria de Marti es deplorable, sobre todo cuando procede de individuos que se proclaman amigos de la revolucion. Esto no excusa en lo mas minimo las acciones de otros en el exterior pero creo que ya es hora que Cuba acepte que muchos de sus problemas son internos y el resultado de corrupcion y de politicas que no tienen (ni jamas tuvieron) relevancia en la actualidad.
No hay presos politicos? Entonces a quienes estan liberando? Por favor. Tuvieron que ceder y liberar a algunos (desterrarlos a España ademas) para tratar de suavizar la posicion de la Union Europea.
Cuba es un pais donde todos los medios estan en manos del gobierno, donde el debate politico no existe en los medios, donde la version es una y la oficial. Criticar a los medios democraticos es ridiculo sabiendo el mundo entero lo cerrado del sistema cubano al libre flujo de informacion.
El mismo profesor de marxismo en una de sus respuesta lo admitio, no hay libertad de expresion porque estan en “lucha”.
Ma: te voy a decir un par de cositas.
Cuba sí es un país donde los medios están manos del Estado: esto tenemos que transformarlo, no podemos dejar en manos del Gobierno toda la información de lo que pasa en la Isla, porque entonces se burocratiza, se dejan de mencionar realidades que al Estado no le compete decir pero que existen y se pierden los matices que pueden emanar de unos medios alternativos.
¿Qué pasa? Que hacerlo con la soga al cuello, con un asedio informativo como el que tenemos, no es fácil. Entonces, a los medios informativos nacionales mediocres y aburridos (en su mayoría) le sumamos otros de fuera que lo único que hacen es sabotear la imagen de Cuba y lo presentan todo como un descalabro y un error con una maldad intrínseca destinada a sabotear el proyecto socialista.
El debate político también hay que fomentarlo en interés del pueblo, incluso escuchando respetuosamente la opinión de los contrarios el Gobierno, pero no puede ser así mientras estos sean pagados por intereses foráneos, menos aún los EU con la historia de injerencia que tiene en los asuntos nacionales.
Es decir, querido Guiteras,
La libertad de expresión de los cubanos la tenemos que condicionar a tu agenda política.
Pues no.
Nadie tiene derecho a condicionar la libertad de expresión de los cubanos a ningún tipo de agenda política, ni intereses particulares.
Recuerda muy bien, querido Guiteras, que tus intereses políticos, al igual que los intereses políticos del gobierno cubano, e incluso los de toda la revolución, no son más que los intereses de un grupo particular de presión que no representa a los intereses de toda Cuba.
Los intereses colectivos —es decir, los intereses del pueblo cubano en su conjunto— están por encima de los intereses de grupos con una ideología particular.
Precisamente el Socialismo consiste en poner los intereses colectivos por encima de los particulares.
Ok, déjame entender, nadie puede condicionar la libertad de expresión de los cubanos, eso me gusta, pero sí pueden condicionar la economía nacional exprimiéndola y chantajeando a los que negocian con nosotros, ya entendí. Más libertad para los poderosos, no para el pueblo, hacía un rato no me daba un baño así al más puro estilo del Liberalismo Clásico. Gracias.
Eso que dices de que los intereses del pueblo cubano están por encima de los de una ideología determinada… ni yo lo podría decir mejor. Espero que te refieras a la de los “disidentes” cubanos, en su mayoria comprados con dinero yanqui; los intereses de un grupito sobornado no creo que respondan a los intereses del cubano de a pie.
No Guiteras,
No es más libertad para los más poderosos. Es justamente lo contrario. Más libertad para los cubanos, para todos los cubanos. Para los cubanos poderosos que están en el poder y también para los que están en las antípodas del poder, es decir, para los disidentes.
Porque defendiendo la libertad de los disidentes, estamos defendiendo justamente la libertad de los cubanos que tienen menos poder.
¿O va a resultar que los disidentes tienen mucho poder?
Los disidentes son parte del pueblo cubano. Por tanto cuando defendemos la libertad del pueblo cubano, también tenemos de defender la libertad de los disidentes.
Recordemos:
“La libertad sólo para los que apoyan al gobierno, sólo para los miembros de un partido (por numeroso que éste sea) no es libertad en absoluto. La libertad es siempre y exclusivamente libertad para el que piensa de manera diferente” (Rosa Luxemburgo)
Pagados? Parece entonces que en Cuba todo el que tiene una idea que no va con la del gobierno es porque le pagan.
A mi nadie me ha pagado nunca un peso por lo que pienso y te digo que desde Cuba mis opiniones siempre han sido las mismas. Lo que allá no tenia derecho a expresarlo libremente.
Muy debil esa Revolucion tuya que le tiene miedo a las ideas, parece que con el libre flujo de informacion, que con la critica y libertad de prensa se desmoronaría.
Eso es ni mas ni menos lo que dices en tu comentario.
Una Cuba plural sería mejor.
No necesariamente todos los disidentes están pagados con dinero yanqui, pueden existir perfectamente opositores de conciencia, pero serán escasos, la mayoría SÍ está pagada, un jugoso negocio.
A ninguno de nosotros nos pagan tampoco por el Blog, de hecho, empleamos tiempo en esto que podríamos utilizar en la investigación y la superación personal (mucho más rentable).
Aquí decimos nuestras opiniones, sin miedos ni dobles raseros, lo que pasa es que cuando se leen nuestras palabras desde la intolerancia y la ceguera claro que no se pueden entender.
Harold, contestame estas preguntas. O al menos contestatelas para que pueda enteder mi punto de vista (no compartirlo, solamente entenderlo)
Has tenido tu la oportunidad de escuchar en la radio o en la TV a esos disidentes? Alguno de ellos ha sido invitado a debatir en Mesa Redonda? No.
Tu opinion sobre ellos esta basada en lo que la prensa cubana te dice, y es es la prensa del gobierno. Gobierno que hace de la disidencia algo ilegal.
A ellos no le dan la oportunidad de divulgar lo que piensan, su version de los hechos y su defensa a esas acusaciones. Y a ti, como ciudadano cubano, no te han dado la oportunidad de escucharlos.
Una tarde fui a casa de un disidente muy conocido con una excusa por una curiosidad política, lo escuché para comprobar o desmentir mis opiniones al respecto. Estuvo casi la totalidad de las 2 horas que lo vi hablando de la sopita en polvo que le mandaban de la Oficina de Intereses y en el monitor de pantalla plana que iba a comprar pronto, no vi nada de opiniones pólíticas ni tuve la oportunidad de debatir. Yo que pensaba que la apatía política no se expresaba en los “disidentes”, que debieran ser seres con inquietudes políticas por naturaleza.
Pero en TV cubana no has visto a ninguno verdad?
Solamente conoces a ese, y de una conversacion muy rara y parece que muy personal.
Ese disidente de la sopita de pollo y la pantalla plana tiene nombre?
En la TV nunca has visto a ningun disidente exponer sus ideas, ni los has escuchado en la radio, ni ninguno puede imprimir un panfleto y dartelo. Porque en Cuba es ilegal eso, no esta permitido disentir legalmente del gobierno, asociarse, divulgar libremente las ideas.
Tu opinion se basa solamente en lo que prensa oficilista te dice y en esa supuesta visita a ese disidente que solamente sabe hablar de la sopa de pollo y los tv de pantalla plana, segun tu.
Ahora que lo pienso bien. Esa visita al disidente no seria que estabas en un acto de repudio de esos que organiza el gobierno?
¿Puedes mostranos las fuentes de esa información estadística que indica que la “mayoría” de los disidentes están pagados con dinero yanqui?
¿Cuántos son?
¿El 60%, el 90%, el 95%?
¿Quién hizo el estudio?¿De dónde sacó los datos?
¿O más bien será que se trata de una apreciación tuya basada en la lectura de las reflexiones de Fidel?
Por poner un ejemplo, te puedo asegurar que Yoani no recibe ni un dólar de los Estados Unidos.
Todos los premios en metálico que recibió vinieron de fuera de los Estados Unidos, concretamente de Españay Holanda. Los libros que ha publicado lo fueron por editoriales de fuera de los Estados Unidos. Y los artículos periodisticos también los publica fuera de los Estados Unidos, con la excepción de un artículo reciente en Washington Post.
Me olvidaba. También publica en Huffington Post, que es de Estados Unidos.
Claro que siguiendo ese criterio, Silvio Rodríguez es un mercenario de los Estados Unidos porque ha cobrado por actuar en ese país. Y García Márquez es un mercenario de Suecia por haber recibido el Premio Nobel de literatura.
Bueno la mayoría de los que están siendo liberados son los mercenarios que trabajaban al servicio del jefe de la SINA, recuerda que ahora se supo que este había recibido la orientación de llevar las provocaciones al máximo, y por eso se reunía todos los días con estos mercenarios para darle radiecitos, y sus cheques de dinero
Eso te lo contó la prensa cubana verdad?
La misma prensa que esta en “lucha” y que no le da espacio al contrario de defenderse, de decir su verdad, la prensa que acapara la informacion. Tu los oistes a ellos dar su version?
Alguna vez los han entrevistados para Tu puedas hacerte una opinion despues de escuchar las dos partes? O te han dosificado la “verdad” y te han dicho la version oficial?
Tu crees que 20 años de carcel puede pagarse con dinero, con radiecitos?
Tatu:¿ Eres autista? Todos tus comentarios dicen lo mismo.
Este articulo tiene una increible “ancianidad”, es como un reciclaje de las “medidas activas” de la otrora KGB sovietica, cuando “plantaban” desinformacion en los periodicos del tercer mundo, la “guataqueria” del Sr. Carlos Tena no tiene limites, Cuba Socialsita es el paraiso, y la pobre España es el infierno, todo bueno en una, todo malo en la otra, sin lugar a dudas que estamos ante un anciano, que añora “los estudiantes de Paris en el verano caliente del 68”, y ahora nos lanza la ofensiva “ciber-punk” continuacion de la batalla de las ideas, etc. etc…Ahora nos promete una “brigada” como la internacional que combatio (y perdio por cierto) el franquismo en el 36 del siglo pasado.
Yo entiendo que esto va de acuerdo con la linea editorial de LJC, pero cuando uno mete guayabas de ese volao, no hay que endulzarlas tanto uuufff, con gente asi Uds. no convencen ni a los punks de Montreal, con este Gallego en la Habana, y el jefe del ejercito de Corea del Norte de visita en la isla, solo puedo decir “pobrecitos los cubanos”…Saludos
@Tony
Hoy hay para todos.
Mira Tony, tu comentario está muy bien, pero demuestra que en el fondo no estás entendiendo qué pasa en tu país. Fíjate, que a estas alturas de ‘pelea’ soy el primero que pienso que Cuba es el país de ‘ustedes’ independientemente de los papeles, los himnos, la mano en la cartera, y de rodillas a buscar la verdad ¡¡¡ Cuba es y será siempre tu país. Pues bien, te esta pasando como a Gabriel, (la edad tal vez), que el cree que Cuba es una tiranía y tú no reconoces a una persona que siendo española, y siempre será español, madrileño, divertido, cachondo, amante de la música, buen padre, etc, trata de hablar bien de Cuba allí donde tiene ocasión. ¿Por qué lo hace? ¿Está untadito? ¿Tiene pagos en especie?
No entender a Carlos Tena, que es lo normal en tu ecosistema, es no entender por qué Cuba tiene tantos apoyos internacionales, por qué yo mismo, a las 21:09 en vez de estar viendo el telediario 2 (el segundo mejor del mundo según una valoración reciente) estoy escribiéndote.
En lengua precolombina: ¡ Tony, tú no entender ¡ ¡ Yo sentir ¡
Otro día (lo anoto) te explicaré que las brigadas internacionales no perdieron.
¡Ganaron¡
Calvet, no me molesta el amor del gallego por Cuba o las Cubanas, mi socio lo que me “revienta” es el lenguaje dulzon y pedante (eso es comico en Madrid nada mas),el discurso lo lleva al nivel de los Testigos de Jehova, en su proselitismo fanatico, en fin deben estar muy falta de amigos en Cuba, cuando publican “gallegadas” como esta, un boton de muestra de lo “jodio” que estamos en la isla. Saludos
Señores y señoras:
Tengo el gusto de presentarles a mi paisano, Carlos Tena. Él mismo se define como periodista jubilado, antifascista, comunista y demócrata, desde antes de que usted oyera hablar de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano o la más reciente Declaración Universal de los Derechos Humanos. (Se dirige a un político español).
Más cosas acerca de él. LLegó a Cuba hace un montón de años para realizar documentales relacionados con su profesión de periodista, crítico musical, productor musical, musicólogo diría yo y vuelve a España tras acabar la tarea propuesta por Televisión Española. Años más tarde decide volver a Cuba y se queda durante unos cinco o seis años.
Él mismo lo cuenta en este video:
http://www.cubainformacion.tv/index.php?Itemid=86&id=4797&option=com_content&task=view
Por mi parte decir que sólo lo he visto una vez, asistiendo a una charla-coloquio este verano pasado y es un gran contador, narrador, que hizo muy amena la charla y transmite honestidad en lo que dice, cree lo que dice, y defiende el proceso revolucionario cubano como un guajiro-mambí-gallego-gato (madrileño)-y tal vez del Atleti ¡¡¡
Puesto porqué no linkeas su blog para que la peña vea lo talibán que es y lo atrasado que se ha quedado su discurso:
http://www.viejoblues.com/Bitacora/carlos-tena
Este post dice tantas barbaridades que no sé por donde empezar.
Por tanto, lo mejor será recordar a Bertolt Brecht. Fué un escritor alemán que vivió sus últimos días en Alemania Oriental. En 1953 se produjeron en Berlín oriental, con el comunismo recién instaurado, unas protestas obreras que acabaron con una represión terrible. Todo empezo con una manifestación de unos 40.000 obreros pidiendo mejoras laborales.
Abrieron fuego contra los obreros matando a 125. Hirieron a 1,838 y arrestaron a 5,100. Más tarde ejecutaron a 106 bajo la ley marcial.
Los detalles se pueden leer en Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sublevaci%C3%B3n_de_1953_en_Alemania_del_Este
Aunque ya sé que me direis que esa información es parte de la campaña mediática contra Cuba, y en realidad no pasó nada de nada y todo fue un invento para criticar al Comunismo.
Esos acontecimientos impactaron fuertemente en Brecht, que entonces escribió la famosa poesía “Die Lösung” (La solución):
Tras la sublevación del 17 de Junio,
La Secretaria de la Unión de Escritores
Hizo repartir folletos en el Stalinallee
Indicando que el pueblo
Había perdido la confianza del gobierno
Y podía ganarla de nuevo solamente
Con esfuerzos redoblados. ¿No sería más simple
En ese caso para el gobierno
disolver el pueblo
Y elegir otro?
Por cierto, esa poesía de Bertolt Brecht estuvo prohibida en la Alemania Comunista … y eso que Bertolt era comunista.
Me gustaría saber si también la prohibieron en Cuba, a fin de cuentas en Cuba poco después encarcelaron a Padilla por escribir el libro de poesías “Fuera del Juego.”
Seguro estaba prohibida, de la RDA podíamos esperar cualquier cosa, herencia del voluntarismo stalinista en su máxima expresión, todavía los revolucionarios cubanos tenemos que enfrentar este legado voluntarista en el que te sueltan un discurso “con toda la dignidad” y que se escudan detrás de la Revolución para sostener ideas injustificables o retrógradas. A veces tenemos que hacer Socialismo contra algunos de los nuestros que pensandoi que hacen bien, dañan más al país, sus principios y su imagen de lo que podría hacer los contrarrevolucionarios.
Esto fue lo que pasó con el Caso Padilla, oscurantismo de tintes soviéticos en la cultura cubana que nos hizo mucho daño, por suerte ya las víctimas de este fueron rescatados y actualmente dirigen instituciones, reciben premios nacionales y les dedican Ferias del Libro. Esta tiene que ser necesariamente la Cuba del futuro, la de la inclusión y la apertura, la de la tolerancia y la de un arte que se reconozca, tenga o no temática revolucionaria. Hice mi tesis de licenciatura al respecto, si deseas idalogamo más al respecto.
Saludos
Aquello fue una injusticia del gobierno, y que yo sepa nadie ha pagado por esa injusticia que le embromó la vida a mucha gente. Los responsables siguen mandando. Hablar de rescate de las victimas cuando los victimarios no pagaron es algo ridiculo.
Y Padilla sufrio carcel y destierro por sus poemas, estudiaste eso en tu tesis?
Quien pagó por eso? Porque los mismos que lo encarcelaron siguen mandando.
Querido Guiteras,
El caso Padilla condujo al quinquenio gris.
Siempre se dijo que el quinquenio gris duró cinco años. No es cierto, simplemente esa intolerancia se fue diluyendo a lo largo de los años.
Pero todavía quedan ahora mismo restos.
Por poner un ejemplo, ahora mismo el libro de Yoani “Cuba Libre” está prohibido en Cuba. Hasta tal punto que a la misma Yoani le han confiscado los ejemplares que le mandó por correo la editorial que lo publicó.
Esa censura la he sufrido yo mismo en carne propia desde España. Hace unas semanas le mandé a Yoani el libro “La caída del Muro de Berlín.” Se trata de una descripción bastante entretenida de esos acontecimientos.
Lo hice a través de una persona que no era consciente del contenido del libro. Además le puse al libro una dedicatoria que decía algo así como “para que os inspire en vuestra lucha por una Cuba donde quepan todos los cubanos.”
La policía de aduanas interceptó el libro en el aeropuerto de La Habana. Sometieron a esa persona a un interrogatorio durísimo que duró más de una hora. Dijo que no sabía nada, lo cual era completamente cierto.
Naturalmente le confiscaron el libro … y esa persona ya no la podemos volver a usar como correo.
@Gabriel
No sé si te lo creerás, pero acabo de leer tu comentario recién publicado y me estoy riendo que casi lloro ¡¡¡ Eres genial en tus textos conspirativos ¡¡¡
¡Ya no podemos usarla más como correo ¡¡¡ ¡Genial¡
Pero creo que fue un poco arriesgado lo que hicisteis (hablas en plural) porque imagina que si en lugar de un duro interrogatorio, lo muelen a palos y le cae como al periodista español llamado Sebastián Martinez (nombre en clave) porque no hay ningún periodista de Tele5 que se llame así…. la friolera de 22 años, que me han dicho de Buena Fuente, le va a caer al gracioso por el falso reportaje sobre prostitución infantil, así se llamaba y que no era sobre nada infantil sino un falso montaje con las mismas chicas, en la misma casa e imágenes falsas.
¿Ya leíste cómo un productor alemán o algo así denunció a la productora de Tele5 por apropiarse de material gráfico de su propiedad que usaron en el FALSO REPORTAJE SOBRE CUBA ?
¿Te imaginas 22 años por un libro-tocho? ¿No hubiera sido mejor mandarle los cuentos de Sherezade porque echo en falta un poco de erotismo en sus post ?
Por cierto, esto si va en serio: tanto tú como Orlando habéis dicho muchas veces que tenéis cierta cercanía y amistad. ¿Te importaría decirle ,sin mencionarme, que ponga un contador de visitas que no hay forma de saber cuántos hits tiene mensualmente y se especula con cifras que van desde 1.000.000 al mes hasta 14.000.000? Lo digo en serio. Y si hay alguna razón para que no ponga ese contador (que lo tiene porque un día logré ver que estaba registrado) pues que te lo diga y luego me dices algo. (No me digas que la llame que no lo haré. Con lo hablador que soy le consumiría el saldo como pasó con Varela y luego me llamaría su esposo y me diría que tenga más cuidado)
Josep,
No es cosa de risa.
Es tremendamente difícil encontrar correos para mandarle material a Yoani. Cosas tan simples como libros, CD’s o lápices de memoria.
Con los cubanos es casi imposible porque no quieren arriesgarse a que no les dejen volver a visitar a su familia.
Lo que nos quedan son turistas españoles, que suelen ser ingenuos como tú y se creen que siendo ciudadanos de la Unión Europea no les van a tocar un pelo.
Ya sé que piensas que lo del reportaje de prostitución infantil de Tele5 es falso.
Lo que si es cierto es que Sebastián Martínez es un periodista español de Tele5 de 57 años que está ahora mismo encarcelado sin cargos en la cárcel La Condesa en el municipio de Güines en La Habana, desde el pasado 11 de junio. Se supone que lo habrán encarcelado por culpa de ese programa.
Ese periodista a sido entrevistado telefónicamente por los periodistas independientes Magaly Norvis Otero Suárez y Roberto de Jesús Guerra Pérez del Centro de Información Hablemos Press, ambos residentes en Cuba.
Si quieres ponerte en contacto con Magaly Norvis lo puedes hacer a través del presidente de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, con quien colabora haciendo un seguimiento de los Derechos Humanos en Cuba.
Con Roberto de Jesús te puedes poner en contacto con su correo electrónico robersm2007@gmail.comwww.cihpress.com. O si lo prefieres le puedes llamar a su teléfono en Cuba: 867 97 38.
Pregúntale sobre la entrevista y si no crees nada de lo que cuenta se lo puedes decir a la cara.
Por cierto, a Roberto de Jesús también le ha dedicado su atención Amnistía Internacional:
http://www.amnesty.org/en/library/asset/AMR25/004/2006/en/f8c3edfd-d3c9-11dd-8743-d305bea2b2c7/amr250042006es.html
Roberto de Jesús es una persona particularmente sensibilizada con el problema del abuso de menores, ya que su propia hija los sufrío de manos de un deprabado, que tuvo una condena bajísima:
http://www.cihpress.com/2010/11/roberto-de-jesus-guerra-perez-el-juicio.html
@Gabriel
Como he dicho antes en otro comentario, tal vez entre un poco menos en este foro y quiero dejar este tema un poco cerrado.
¿Qué tema? Me refiero a tu noticia ‘bomba’, según dijiste iba ser lo del periodista de Tele5 encarcelado. No me repito lo que dije ayer Noviembre 3, 2010 en 6:31 am porque es extenso y está allí: comentario 10700. Decía que me arriesgaba al afirmar que ese tal Sebastián Martínez es muy posible que ni exista. Y si no, dime. ¿Cómo se llama de segundo apellido? ¿Qué noticia has encontrado en la red sobre un periodista de Tele5 detenido en Cuba y que no sea alguna de las decenas de blogs ‘contrarrevolucionarios’ que replican lo que dijo el primero que es posible que sea la entrevista de cihpress.?
Brevemente: el reportaje de Tele5 es un MONTAJE, donde partiendo de unas imágenes reales de unas chicas adolescentes mayores de 16 años, se añade material casi pornográfico FALSO, con imágenes de otros países, etc. No voy a perder mucho más tiempo, porque la persona que honradamente quiera juzgar qué pasa con ese reportaje asqueroso, lo tiene fácil con tan sólo buscar un poco en google, en youtube y poco más.
Dos referencias: una la denuncia a través de Kaos en la red del realizador al que le robaron imágenes de otro documental, para usarlo en la chapuza de Tele5.
http://www.kaosenlared.net/noticia/tele-5-presento-como-prostituta-documental-cuba-travesti-imagenes-toma
La segunda referencia es todo el trabajo de DENUNCIA de Cubainformación. Las dos referencias (de muchas más) son suficientes, Gabriel, para que te plantees, que si todas tus ‘denuncias’ tienen ese grado de verdad o mejor dicho de MANIPULACIÓN, es mejor que pienses dos veces lo que escribes.
Dejo para otro día comentarte que opinión me merecen los gestores del Centro de Información Hablemos Press y sobre todo la lamentable utilización que hace, y tú publicitas, Roberto de Jesús Guerra Pérez, del caso de agresión sexual que sufrió su hija. Es una cerdada que para llegar a la muy posiblemente falsa conclusión final (hay menos condena porque el agresor tiene hermanos en instituciones policiales,según ese “periodista”) ha infringido las más elementales normas éticas periodísticas sobre menores al publicar la foto de su hija y narrar una lamentable historia de mayores con niños por en medio que debido a una mala protección a esa menor, quedan expuestos unos hechos personales con la única intención de usar la trama para introducir un juicio de duda para la justicia cubana. Continuará…..
Lamento que como en otras ocasiones la lentitud de la conexión tal vez impida a la gente de la umcc ver el video editado por Cubainformación. Espero que se vea con calidad en el resto del mundo. Amén.
Como bien todos sabéis no hace mucho estuve en Cuba. Para ser sincero y siñéndome a mis experiencias personales no ví esto que se habla en el vídeo de las estudiantes de secundaria; es cierto que no vi ninguna escuela o sea no me tope con ninguna en mi deambular, como tampoco veía muchos estudiantes con uniforme por la calle. De noche no sé porque no salía de noche.
No me queda claro de cuándo es este vídeo; el de Tele 5 parece ser que se emitió en el 2008; no lo ví. Lo cierto es que quien produjo este video tiene un tinglao bien pero bien montado: Cubainformación. Y me llama la atención varias cosas:
-Que la organización nace con el objetivo de “contrarrestar la campaña mediática contra Cuba” y como el Gobierno cubano considera que es una batalla ideoógica y política, esta organización nace con un perfil estrictamente ideológico y político.
-Que nació con dinero del Estado español, o sea público de todos los españoles.
– La financiación la hizo el Gobierno Vasco (para que no os equivoquéis: Euskadi también es Estado español.
-La mayoría de las organizaciones colaboradoras son españolas.
-Aunque radica y se financia en españa el dominio web está en las Islas Tabalu…¿por qué? vaya Ud a saber.
Y entonces ¿qué pasa con lo del capitalismo imperialista despiadado, la falta de democracia y libertad de expresión en España? Me parece que la existencia misma de esta organización hecha por tierra mucho discurso que oigo por los blog cubanos.
Link de Cubainformación:
http://www.cubainformacion.tv/
Link de quién hizo el vídeo de Tele Cinco, por la crítica que le hacen de hacer un vídeo anónimo:
http://www.mandarina.com/
@Lordi Sam
Aunque andes por BCN, sabes que en España se dice: ¡ Me lo has puesto a huevo¡
¡Qué gran oportunidad, a partir de tu comentario, de poder documentar un poco qué es CubaInformación¡
Pero resulta que no puedo estar más de cinco minutos hoy y quiero poner un breve comentario al autor de la entrada y en varios días estoy missing.
Pero a la vuelta si viene a cuento, te diré qué papel tan enorme está desempeñando CubaInformación y de ahí, por qué ABC, trata en estos momentos de criminalizarlo.
En el video que puse se comparan los recursos que tiene Cubainformación y los productos que edita, con los recursos que recibe y lo que hacen ‘los otros’, es decir Cubaencuentro y Diario de Cuba. Tú dices que el gobierno vasco subvenciona, de acuerdo pero día cuánto… Busca lo que desde el 2000 reciben del gobierno central los sitios opositores cubanos.. ¡Ponte, ponte ¡¡¡¡
@Lordi Sam
Perdón que me olvidé.
El video de tele5 de anónimo no tiene nada. De FALSO lo tiene todo. Ya he escrito hace un rato bastante sobre la denuncia del realizador Christian Liffers por usar los de la Mandarina, escenas y fragmentos de su documental “Dos Patrias, Cuba y la noche” (Alemania 2007) en el documental “Prostitución infantil en Cuba”. Este señor consiguió que el video de Tele5 colgado en Youtube se quitara y sale un mensaje en ese sentido. ¿Y qué ‘habéis hecho los amantes de la libertad de expresión’? Muy sencillo, se deja el nombre de Prostitución Infantil en Cuba, se dice que es el video de Tele5, pero no lo es, son otros videos, videos nuevos, pero a los que se llega por los tags, o lo que sea, que remiten al video original producido por Mandarina y que se emitió el 3 de octubre del 2008 en horario de noche por Tele5.
Te juro JosepCalvet que aunque soy amante de la libertad no he tenido nada que ver con la historias que cuentas del vídeo de Tele 5. En mi cartera de inversiones el volumen que tengo de Google no es tal como para influir en la administración de Youtube, que más quisiera yo, así me invitarían a participar en las reuniones diarias que se hacen para coordinar la batalla mediática en contra de Cuba.
Josep,
No tengo ni idea del asunto del contador.
En todo caso no cabe la menor duda de que el blog de Yoani es el blog cubano más visitado de todos con gran diferencia.
Y, por cierto, el Twitter de Yoani es el que tiene más seguidores de toda Cuba, por delante del Twitter de las reflexiones de Fidel:
http://twitaholic.com/top100/followers/bylocation/Cuba/
Espero que esto no me lo censure La Joven Cuba.
@Gabriel
Voy a estar un tiempo tratando de entrar menos en LJC y dedicando ese tiempo a actualizar mi blog con decenas de informaciones muy interesantes que se están quedando flotando por el ciberespacio. Antes de ello quiero acabar el debate contigo respecto al falso reportaje de Prostitución Infantil en Cuba y la detención de una persona en Cuba relacionado con ese reportaje. Voy dedicar un poco de tiempo a recopilar algo de ese tema y lo dejo hasta nuevo aviso. Lo verás en una respuesta a tu comentario donde hablas de Magaly Norvis y Roberto de Jesús., es decir no aquí.
Aquí te quiero comentar dos cosas: Una, lo del contador en el blog Generación Y. Mira, como bien sabes llevo unos meses tratando de saber qué audiencia real tiene el blog de esa chica, dado que es ese blog lo que justifica sus constantes premios, en gran medida. Pues bien, cada vez que he tratado de llegar a la audiencia de Generación Y, siempre me encuentro una sorpresa.
Cuando le dieron el premio IPI’s 60th and Final World Press Freedom Hero, me puse en contacto por correo con la persona que redactó el comunicado de IPI, el Internacional Press Institute, con sede en Vienna, Austria, y pregunté de donde obtenían los dartos de la “enorme audiencia” del blog de Y.Sánchez. Me encontré que llegaron a dos referencias (dos sitios de noticias) y en uno se hablaba de 1.200.000 visitas mensuales, en otro 14.000.000 de visitas mensuales y la redactora, lo dejó en 1.000.000 de vivitas mensuales. Eso, es una ¡CHAPUZA¡ se mire como se mire. Pero no importa, porque el premio se le va a dar de todas formas.
A partir de ahí, sólo he conseguido un sitio más o menos fiable, que es Alexa. Y digo más o menos fiable, porque todo ese mundo de las mediciones de audiencias es muy relativo. Pero seguí un caso concreto y fue la audiencia que Alexa daba a Penúltimos Dias antes y después de un cierre temporal. Efectivamente Alexa recogió ese cierre bastante bien. Más audiencia antes, bajón durante el cierre, recuperación tras reanudar PD la publicación del blog. Y hago un inciso.
Querido Gabriel, leo en tu comentario (Noviembre 2, 2010 en 7:55 pm #10684) que es esperas que La Joven Cuba no te censura algo. Pues bien te comunico en primicia informativa que el Blog Penúltimos Días, blog que modera los comentarios pero suele publicarlos a continuació, ME HA BLOQUEADO, como lo hiciera en su momento GENERACIÓN Y. Es decir, tú, que eres un gran luchador por la libertad de expresión, debes saber que los dos grandes luchadores, Y.S (sus amigos mejor dicho) y E.H.B (él o no sé muy bien quién) se dedican a BANEAR a quien dice lo que no les gusta.
El caso de Hernández Busto, ha sido ridículo. Tengo los pantallazos de los comentarios censurados y lo único que dicen es que quién ha redactado una pequeña noticia sobre catalanes en Matanzas (¡qué bueno¡) que desde 1875 celebran una romería a la La Ermita de Monserrate. Bueno pues esa noticia contiene una valoración política inexacta y por decir este servidor qué quién ha escrito eso, que demuestra no tener ni idea de política catalana, me he ganado el ¡Usted aquí no¡ ¡Reservado el derecho de admisión¡
Tus amigos (hoy acabo de leer un comentario tuyo en PD y te he dejado otro con otro nickname), grandes defensores de la libertad de expresión, anulan cuando quieren a quien quieren. En el fondo están haciendo lo mismo que harían si tuvieran en sus manos, “prensa libre”. ¿Te digo cómo modera El País, y cómo no salen los comentarios que no gustan?
Dile a Yoani, por correo y así no se le consume el saldo de la tarjeta, ni te gastas en conferencia internacional, que por favor, dado que hay serias dudas de que tenga tanta audiencia como los 14.000.0000 que dijo un día la BBC tenía, ponga un sencillo contador en aras de una mayor transparencia y veracidad de lo que realmente es su extraño fenómeno mediático.
PData. Entra en Alexa, parte de lajovencuba.wordpress, busca donde se pueden comparar varias url y compara este blog con desdecuba.com (Generación Y y el resto de blogs) y también con cubadebate.cu. ¡Hazlo y mira quien lee a quien ¡¡¡¡¡¡ y como te conozco no me vengas ni con los miles de comentarios (son siempre las mismas personas, ni con las búsquedas en Google Trends, ni con los seguidores en facebook o en Twitter, etc. Todo eso está muy bien. Pero yo no hablo de eso. Yo hablo de un sencillo contador para saber qué audiencia mide FlagCounter (el contador de LJC) o cualquier otro.
@JosepCalvet
Quizás pienses que te estoy persiguiendo por todo el blog rebatiendo tus comentarios y no es así. Sencillamentes que los temas que tocas, las cosas de que hablas y los comentarios que haces se prestan para el debate, la polémica, en fin uno de los objetivos de todo blog de este tipo.
Todos los cmd que conozco tienen contadores de visitas que pueden ser visibles o no por los user no autentificados. Unos lo ponen y otros no, cada cual tiene su política y configuración. Puede que la periodista sencillamente hizo algo que quizás no hayas hecho y es preguntar al administrador del sitio las estadísticas y por ese medio se enteraría de los hits del blog. Yo lo hubiera hecho así, es algo que está al alcance de cualquiera y es un recurso más. Yo no sé los hits del blog de Yoani porque como bien dices no tiene un contador pero por la cantidad de comentarios por post deben ser muchísimos. Debe existir alguna relación comentarios-hits, trataré de enterarme y te diré. Aunque como bien dices lo más transparente sería un sencillo contador.
De acuerdo contigo sobre el Quinquenio Gris, como dice Ambrosio Fornet, fue un Decenio Negro y decirle gris es un eufemismo. Pero el ejemplo que pones no tiene nada que ver con el tema que sería mucho más interesante abordar aquí, mencionas a Yoani que no tiene nada que ver con el caso, Yoani sólo viene a satisfacer la necesidad de brindar una imagen de oposición interna al Gobierno, si te empeñas en seguir presentándola como paradigma para las discusiones sobre Cuba nosotros te felicitamos y pasamos página, eh? A ver si discutimos cuestiones más serias e interesantes en vez de irnos por las ramas.
No todas las víctimas han sido rescatadas.
La que fue esposa de Padilla, la poetisa Belkis Cuza Malé, sigue exiliada en los Estados Unidos sin poder visitar Cuba.
En el famoso discurso de retractación en la UNEAC, a Padilla le obligaron —después de pasar más de un mes en Villa Marista— a acusar a su propia esposa en público estando ella presente. Después ella tuvo que salir delante de todo el mundo a autoinculparse igual que había hecho su marido.
En su libro de memorias titulado “Mala Memoria,” Padilla aseguró que fue torturado en Villa Marista. Incluso describe los maltratos que sufrió. Su esposa, por su parte, asegura que cuando lo liberaron salió directamente del hospital de la cárcel a donde lo habían mandado con daño hepático debido a la acción del pentotal que le administraron durante los interrogatorios.
Me pregunto si el libro de las memorias de Padilla, “Mala Memoria,” estará permitido en Cuba. En el describe una conversación muy interesante que tuvo con el propio Fidel Castro mientras estaba en el hospital.
Por cierto, este es el enlace del blog de Melkis Cuza Malé, la que fue esposa de Padilla:
http://belkiscuzamale.blogspot.com/
En el se puede encontrar información inédita muy interesante sobre el caso Padilla.
Sobre la esposa no comento porque no conozco el caso. Lo de Padilla si fue lastimoso, su mea culpa en la UNEAC todavía envilece la historia de la cultura cubana. Yo entiendo al pobre hombre en sus críticas de aquella época, acabado de regresar de la URSS, debe haber visto la manera en que se trataban a los artistas e intelectuales soviéticos y debe haber temido que pasara lo mismo en Cuba. Sus miedos no estaban injustificados, lo sufrió en carne propia como muchos otros.
Triste favor le hicieron a Cuba los funcionarios de cultura en la época, oscurecieron la historia revolucionaria y todavía estamos pagando las consecuencias. Lo de las torturas es harina de otro costal, real o no, sólo lo supo Padilla, lo verdadero es que se creó muy rápido el mito alrededor de este y bien pudo aderezarse con una que otra tortura en la historia, eh?
Como estudio el tema me gustaría leer Mala Memoria, ya veré si algún día lo encuentro.
Sobre las torturas a Padilla, únicamente disponemos de su testimonio publicado en Mala Memoria. También disponemos del testimonio de su esposa Belkis, que es indirecto. Ella cuenta lo que le contó su marido.
Sin embargo, hay gente que está viva y sabe más.
Uno de los interrogadores de Padilla en Villa Marista fue el teniente Pedro Álvarez Lugo, que más tarde se haría famoso por su participación en el juicio contra Ochoa.
Sería interesantísimo poder entrevistarle … y, naturalmente, que dijese la verdad.
Que conste que no existe ningún testimonio diciendo que Pedro Álvarez hubiese torturado. De ninguna manera voy a poner en duda la honorabilidad de alguien con elucubraciones.
Sin embargo, lo que sí se sabe —según Padilla— es que Pedro Álvarez le mostró a Padilla una grabación de un interrogatorio a Belkis, la esposa de Padilla. En aquel momento Padilla ignoraba que su esposa también estaba detenida.
En ese momento Padilla se derrumbó y comenzó a escribir a toda prisa su famosa autoinculpación. Terminó ocupando unos treinta folios que los escribió en apenas una hora.
Si quieres leer la autoinculpación completa de Padilla, puedes ir al Archivo de Connie. También incluye otros documentos históricos como el acta del congreso inmediatamente posterior a la autoinculpación de Padilla donde se establecieron las políticas de persecución de los homosexuales.
Ahora mismo está funcionando mal el Archivo de Connei, pero tienes una pequeña muestra en el caché de Google:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:1TLcqd7Pz8oJ:archivodeconnie.annaillustration.com/%3Fp%3D281+archivodeconnie+padilla&cd=1&hl=en&ct=clnk&lr=lang_de|lang_en&client=firefox-a
Gabriel sigo esperando por tus respuestas, te perseguiré por todo el blog hasta que me respondas
Basic Instinct, no es con Sharon Stone y Michael Douglas, es con Tatu…ahahahjajaja…Saludos
Tatu,
Ya te he respondido en varias ocasiones.
Mis comentarios no siempre se aprueban rápido
Tatu,tu persecucion a Gabriel ya me esta haciendo sospechar.Recuerda que tu no has respondido acerca de la violacion de la junta militar comunista cubana del articulo 32 de la constitucion.Y no solo tu,todos ustedes le han dado de lado a esa pregunta.
Asi que no persigas tanto y trata de subir el nivel,que te veo flojo. 🙂
Rodolfo, si sigues con la “cantaleta” esa de la Constitucion, los comunistas que no son flojos, lo que pasa es que no creen en “papelitos”, Tatu, si se pone bravo te va buscar un primo, de un socio tuyo, que estuvo “vinculado” a Omega-7 y como tu le “celebras” las gracias a uno que era del Alpha-66…”voilà le coupable” eres tu…y la Constitucion… bien gracias. Saludos
Excelente artículo, me gustó particularmente que se ponen ejemplos concretos y también al final la frase de Bertolt Brecht.
1 saludo desde Santa Clara
El INAGOTABLE ORLANDO- Lo que se lee en Granma
Noviembre 2nd, 2010 en 15:51
Con estos cubanos que escriben en Granma y se las saben todas…. estamos arreglados:
….en un país capitalista, donde un abogado es capaz de utilizar sus mañas para liberar de la justicia a un tramposo empresario o político, burlar al fisco con sus artimañas
…. settling debt for ‘pennies on the dollar,’” says Christopher Viale, president and CEO of the nonprofit Cambridge Credit Counseling. One way to protect yourself from an unethical tax-resolution firm is to be leery of any company that’s likely overstating its success rate or misrepresenting their staff’s professional skills.
Orlando, que tu quieres decir…Que tu lees el Granma, Que tu piensas que la “caja” de la organizacion Cambridge Credit Counseling, esta con unos “kilitos prietos” y necesitan abogado, mi abuela que epd me decia que cuando la gente pone lineas incoherentes que nadie entiede, estaban “trastornado”…jajaja…que te voy a decir, Josep esta mejorando pero tu estas empeorando mi socio…jejeje. Todos te agradecemos que te hayas olvidado de Fidel. Saludos
POÉTICA
Heberto Padilla
Di la verdad.
Di, al menos, tu verdad.
Y después
deja que cualquier cosa ocurra:
que te rompan la página querida,
que te tumben a pedradas la puerta,
que la gente
se amontone delante de tu cuerpo
como si fueras
un prodigio o un muerto.
No fue por esa poesía del libro “Fuera del Juego” por la que encarcelaron a Padilla.
Una de las que más molestaron de ese libro fue la siguiente:
“Instrucciones para ingresar en una nueva sociedad:”
Lo primero: optimista.
Lo segundo: atildado, comedido, obediente.
(Haber pasado todas las pruebas deportivas)
Y finalmente andar
como lo hace cada miembro:
un paso al frente, y
dos o tres atrás:
pero siempre aplaudiendo.
Como se puede ver, tiene una actualidad tremenda.
Tenían vigencia cuando Padilla lo escribio y yo no había nacido.
Muchos pero años despues cuando lei los poemas por primera vez tenían vigencia.
Y el tiempo ha pasado y los vuelvo a leer y ahí sigue el descalabro en Cuba y siguen pidiendo que entregues la lengua y la mente y todo.
Medio siglo negro de injusticias y quieren hablar de un supuestamente superado quinquenio gris.
LOS POETAS CUBANOS YA NO SUEÑAN
Heberto Padilla
Los poetas cubanos ya no sueñan
(ni siquiera en la noche).
Van a cerrar la puerta para escribir a solas
cuando cruje, de pronto, la madera;
el viento los empuja al garete;
unas manos los cogen por los hombros,
los voltean,
los ponen frente a frente a otras caras
(hundidas en pantanos, ardiendo en el napalm)
y el mundo encima de sus bocas fluye
y está obligado el ojo a ver, a ver, a ver.
Bueno,que decir del se~or Tana?Obviamente “le encanta” el gobierno cubano.
El s.Tana ha soltado una tangana que ni el mismo entiende.Parece que todo su tiempo en la Isla lo paso en un globo aerostatico desde el que miraba el pais a traves de unos binoculares que le informaban la “realidad”.
Si yo fuera un espa~ol desinformado y leyera este articulo hoy,ma~ana mismo estaria aterrizando en el Jose Marti para vivir alla hasta el ultimo aliento.Pero parece que el viaje de Tana ha sido al reves,y se ha dado un “Barajazo” de leyenda para echar su suerte junto a los borbones,el caviar y alguna que otra tapa en las famosas Ramblas Barcelonesas.
Que viva el socialismo caviar!
Ya sabia yo que no se puede confiar en los Capitalistas, te vendiste por un caviar, vino y unos turrones…pero con las navidades arriba…Que viva el caviar!!! jajaja Saludos
jaja,no Tony,no pasare estas navidades en Espa~a,pais que aun no he tenido el gusto de visitar y por el que se me cae la babita,pues tengo alguna primita por alla.Algun dia ire!
Estas navidades creo que las pasare en Boston,en la casa de unos amigos muy queridos y su familia.
Las proximas las cojo en Montreal,jajajaja
Un saludo.
REIVINDICAR
Me encanta que en estos días, esté pasando lo del lobito bueno y el mundo al revés.
El Partido Popular español, que viene de Alianza Popular, que viene del franquismo repintado, resulta que afirma que son ‘el partido de los trabajadores’ (No busco la cita pero es casi textual)
Esa misma gente que su color preferido cuando yo estaba en la universidad era el gris, (nombre que se le daba a la policia franquista al ser ese el color de los uniformes y de los cheps, de los botijos, de las fugonetas, etc) , ahora son los máximos defensores de los derechos humanos en Cuba, y si fundación no sé cómo se llama, premió a Las Damas vestidas de blanco, etc)
Bien pues todo al revés. ahora resulta aque Brecht TAMBIÉN sería hoy junto a Raúl Rivero, Vargas LLosa, Jiménez Losantos, etc, ‘ uno de los nuestos’. Perfecto.
Pero Brecht también es de “los míos” y dijo:
�Primero se llevaron a los judíos…
pero como yo no era judío, no me importó.
Después se llevaron a las comunistas,
pero como yo no era comunista, tampoco me importó.
Luego se llevaron a los obreros,
pero como yo no era obrero tampoco me importó.
Mas tarde se llevaron a los intelectuales,
pero como yo no era intelectual tampoco me importó.
Después siguieron con los curas,
pero como yo no era cura, tampoco me importó.
Ahora vienen por mí, pero ya es demasiado tarde”.
(Bertolt Brecht).
La pregunta es: ¿Quién se llevó a judios, comunistas, enfermos mentales, gitanos, etc a los campos? ¿Esa ideología dónde está ahora y qué partidos democráticos tienen en sus listados a nazis, falangistas, fascistas ? ¿Quieren nombres de ex-falangistas, es decir ex-fascistas que han ocupado cargos ‘democráticos’? El primero Juan Antonio Samaranch
fallecido hace poco y presidente de honor del COI.
¿Qué países de los que votan a favor de no ROMPER la posición común UE contra Cuba, ven en estos momentos resurgir con fuerza partidos de ideología de ultra derecha?
Josep,
Esa cita, que me encanta, está falsamente atribuida a Brecht.
Su verdadero autor es Martin Niemöller, un pastor protestante encarcelado por los nazis.
http://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Niem%C3%B6ller
Ese error de atribución es muy corriente.
@Gabriel
Interesante observación.
Da gusto ver como día a día este blog eleva su nivel, en cosas tan sencillas como esta.
Por cierto, dale un vistazo a este comentario:
http://lajovencuba.wordpress.com/2010/11/02/contra-el-terrorismo-de-los-medios-%E2%80%9Cdemocraticos%E2%80%9D/#comment-10650
ESte articulo lo veo bastante fantaseoso e irreal y extremadamente romantico .es de alguien enamorado de algo .
Lo que mas me gusto fue la frase colgada al final de B B.Me recuerad a un cuadro del PCC que vino a darnos una muela en el CB UJC , pretendia convencernos ntre otras cosas que con 200 pesos cubanos se podia vivir en cuba .Ahora se que era un analfabeto politico.
En Cuba hay una frase muy parecida a esa. La de la Revolucion del Callo. Que todo el mundo se queja, pero hasta cuando le pisan el callo.
Tony, el tipo de Granma dice que
….en un país capitalista, los abogados pueden utilizar sus mañas para liberar de la justicia a un tramposo empresario o político, burlar al fisco con sus artimañas
————–
No me supe explicar, pero es un cuento eso de que el poder del dinero sea ilimitado y que pagando a un abogado, los ricos tramposos se salen con la suya, que es la idea del parrafo anterior.
Es cierto que los leguleyos intentan sacar a los tramposos…. el asunto es que el tipo de Granma , supone que tienen exito.
Hay firmas, por ejemplo, que te proponen
…. settling debt for ‘pennies on the dollar
Es decir, que solo pagaras centavos por cada dolar de de deudas con el IRS… y eso es un cuento para captar tontos.
ñoñoño Orlando, tu eres el unico que puedes hacer me, parecer a Calvet (nunca entiende ni j), ahora “cai”…tus “profundidades” me matan…jajaja.Saludos
Piensen un poquito y veran que este galleguito importado no es diferente a los millones de cubanos que decidieron quedarse a vivir en otro sistema fuera de su patria. Sin embargo estos ultimos son tildados de traidores o, en el mejor de los casos, de debiles que no supieron aguantar las exigencias del proceso “revolucionario”. Por otra parte tengo serias dudas de cuanto puede saber el sr. Tena de la vida de los cubanos. No me lo imagino cogiendo un pan al dia, cuando hay. Ustedes si?
Caruca no te pongas brava pero tú eres un poquitico embelequera, mira yo tengo varios amigos que viven fuera de Cuba y a ninguno llamo traidor, y como yo son millones de cubanos los que tienen amigos en el exterior y no son llamados traidores.
los que de verdad repudio son los que se prestan para agredir a su país, a difamar y hacerle el juego a los que tienen motivaciones políticas contra la isla.
te repito no te molestes pero por favor deja las generalizaciones tontas esa que tú sabes no responden a la realidad.
a ustedes son a los que le encanta dividir a los cubanos
Tatusito,una vez mas mijito:gobierno cubano no es igual a Cuba.Cuba no es lo mismo que gobierno cubano.Pueblo cubano y gobierno cubano no es lo mismo.
Compadre que cabeza mas dura tienes!!
Aqui habemos criticos del gobierno cubano no del pueblo cubano.Ustedes defienden al gobierno cubano,no al pueblo cubano.
Lo entenderas algun dia?
Como me voy a poner brava porque muy amablemente me llamas embelequera? Mucho menos cuando anteriormente, tambien amablemente, me llamaste hipocrita. Con tu profundidad de pensamiento quizas esos sobrenombres pueden querer decir todo lo contrario.
Lo que si no entiendo como es que me acusas de “hacer generalizaciones tontas” en INMEDIATAMENTE sueltas un “ustedes son los que…” bla bla bla.
Es que eres poeta? O en el aire las compones?
Yo creo que, por muy “defensor de la revolución” ( léase” lo indefendible ” ) que pretende ser este blog, un artículo como este le quita credibilidad y prestigio, aún cuando sabemos que nuestros revolucionarios son expertos en ver visiones muy a conveniencia, o en no ver nada que no les convenga. Yo no lo tomo tanto a guasa, como me maravillan estos extranjeros sinvergüenzas – porque otro calificativo no cabe- que se dedican a defender lo que no han tenido jamás el coraje de vivir. A todos esos no les deseo la muerte, ni cosa parecida: sólo les deseo que vivan en su país por lo que les reste de vida, lo mismo que Cuba ha vivido los últimos 50 años, para darme el gustazo de oírles lpos berridos desde aquí.
” hasta que los grandes monopolios y empresarios al estilo del desvergonzado Diaz Ferrán, no gocen de libertad para contratar, explotar y despedir a un trabajador; ”
Yo creo que, en este rengón, los negreros de Meliá y comparsa en Cuba le dan un doctorado al tal Ferrán.
” que aparcaron las promesas formuladas en campaña al mundo laboral, haciéndole culpable de una crisis aún no explicada ”
Parece que este catador de huevas de esturión no leyó en el “Granma” el infame escrito de Lázaro Barredo, donde le faltó al respeto a toda cuba, cuando tildo al pueblño de amamantado y responsable del desastre cubano.
” los dos partidos (en realidad, el mismo) que habitualmente se alternan en el poder, a sus jueces, ejército y policía, con total impunidad. Esos son los primordiales derechos humanos del primer mundo.”
En Cuba, ni siquiera hay alternancia, por aquello de guardar la forma: dictadura de medio siglo. Y lo mismo con lo mismo; y no te quejes, que “sales en coche si te puedes largar a donde sea”: lo mismo te meten preso sin cargos y sin haber cometido delito, que te patean en tu misma casa. Evidentemente, este gallego es “cardiaco” a la dictadura.
Lo demás, no vale la pena: da asco oír a un extranjero de no se sabe dónde, tratar de “mercenarios” y “delincuentes ” a cubanos. Y, sinceramente, da asco que se lo permitan en un blog cubano. Que dé gracias a que a quí no me publicarían qué miembros de su familia son los “mercenarios” y “delincuentes”, porque se lo iba a cantar “en buen cubano”. Y después hablan del “código de ética”, cuando permiten a extranjeros insultar a compatriotas, sean de la ideología que sean. de verdad que uds, con tal de oír lo que quieren oír, permiten cualquier cosa, pero si uno lo pone en su lugar como se merecen, ahí vienen las protestas y los llamados al “respeto”.
Lo que pasa es que, a fin de cuentas, la realidad no la tapa ningún discurso baboso, ni ningún sinvergüenza caviar- por no ponerle el epíteto que se merece- que sabe dios de que manera habrá usado en cCuba los privilegios que da ser extranjero y arrastrado.
Coñoooooooo, este escrito acabo con mis esperanzas. Pensé que algún día iba a existir un dialogo con la gente que pensaba diferente a la posición del gobierno y veo que me coji el deo con la puerta. Inclusive me tomaba el trabajo de copiar y mandarle todos los artículos, y comentarios de este blog a mi familia, en Cuba a travez del correo. y ellos esperanzados de que alguna vez iba a ver cambios, y que sus voces iban ser escuchadas. Sus respuesta fue clara y concisa, a pesar de los deseos que tienen de participar en este blog, y ser escuchados. “papo no nos mandes mas cosas que la seguridad esta revisando todos los Correos y podemos tener problemas”. Por eso me uno a los Edu, tatu, Felipe, calvet, y muchos otros que el lema “Socialismo o Muerte”, si tiene significado, aunque sea una lastima que nadie de mi familia, amigos, y conocidos quieren morir por algo que no sienten y comprenden. Que alguien se apiade de ellos, o por lo menos le expliquen porque van a morir.
Y mis queridos muchachacos de LJC, si alguno de ustedes decide, aunque no venga al caso, no defender mas el socialismo, y pacíficamente tratar de hacer y crear cambios positivos en el sistema. Imaginense hipotéticamente que Edu se canso y decide tomar una dirección totalmente diferente, al plan del gobierno, y con su valentía, dignidad, y vasto conocimiento quiere crear algo diferente. Pero el gobierno no esta de acuerdo y Edu se pone farruco, afanandose mucho mas en su empeño. El gobierno, que controla todo los medios de información, nos informa que Edu es un apátrida, un traidor, y un mercenario. Pero todos nosotros conocemos a Edu, y sabemos que el tipo aparte de ser un intelectual, es un cojonu, con dignidad, principios, agradecido,y mucha humanidad. Y que nadie puede mancillar su integridad. Yo me sacrificaría por el. Estoy seguro que en Cuba y fuera de ella hay muchos Edu, pero solo el de ustedes puede alzar la voz defendiendo su causa. Y me pregunto, y los otros Edu que? Caballero Es hora de sentarnos a hablar y estoy seguro que el centro de la conversación común seria el bienestar de Cuba y sus cubanos.
“Cae la producción agropecuaria, pero mejora un tilín…”
“Durante la etapa, la agricultura declinó casi diez por ciento, mientras la ganadería trepó la cuesta con un modesto 0,3 por ciento. Mejoras en el cultivo de plátano, yuca y maíz”
Si yo me aparesco con un titular asi…el gallego Calvet, me acusa de “tergiversar” o “torear” con la verdad, ademas de la falta de concordancia del titulo…blablabla…EDU, me diria “mi socio bajate de esa nube, que yo como carne de vaca en la Universidad, etc, etc”…Tatu, ah Tatu si que le gusta atacar…” Como buen “comevaca” del Alpha-66, debes haberte “jamao” la carne de res, y junto a Posada Carriles debes haber “saboteado” los cangre yuca, te das cuenta Tony de tu mal procesder…uuff
Pero la verdad es unica, este titular viene del Periodico Cubano, Juventud Rebelde, y no hay quien lo entienda, estan bien o mal?!? Saludos
http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2010-11-02/cae-la-produccion-agropecuaria-pero-mejora-un-tilin/
Estos son dos comentarios en uno.
1- Lean el ultimo parrafo del post. El que es una cita de Beltort Brecht. Esos que hablan tanto de que la inmensa emigracion cubana es por motivos economicos, vuelvan a leer. Mas claro….!
2- Me parece que estamos entrando, ahora oficialmente tras ver como algo puede mejorar y empeorar a la vez, en un a nueva era de la Destrolucion. Se pudiera llamar algo asi como Parabolismo o Muerte. Se dicen cosas que no quieren decir lo que aparentemente querian decir los que la dijeron. Si, asi de enredada es la nueva etapa. Solo revisen la prensa cubana, y hasta este blog. Se ha dicho: No funciona pero si funciona, la ONU no sirve pero la votacion fue una victoria, alguien confeso estar espiando pero no es espia, y ahora la agricultura es un ente dual, como la luz, que puede tener 2 manifestaciones a la vez. Ojala esta practica no dure mucho. Parece increible pero prefiero la mentira pura y dura a su variante enmascarada. Asi como esa de alguien aqui de que cuando viaja no necesita traer nada para Cuba. O sera que ya ese argumento esta enmascarado y “nada” quiere decir “de todo”??
Caruca:
Muy agudas tus observaciones. Me ha estado riendo un buen rato.
jajaja!te la comiste Caruca.jajaja
Todo parece indicar que se “incendia el cañaveral”, cuando a partir de su visión alguno de los colaboradores asume criterios desde la visión aquí muy acusada de “oficialista”.
Bueno eso puede pasar cuando, como opinan reiteradamente muchos, el sitio es bastante “abierto”. Porqué se molestan tanto…??? Acaso no son válidas las opiniones desde ese punto de vista también…???
Hay algunos que hasta se “descorazonan” y prometen desaparecer de este espacio, es lamentable, al menos los muchachos de LJC, aprenden mucho en este debate… No pueden imaginar cuanto…!!!!
A ver que les parece esto….!!! Seguro que su publicación en Cubadebate, será manejadade “manipulación oficialista”. A mí me pareció interesante.
http://www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/03/rumanos-consideran-que-vivian-mejor-con-el-modelo-socialista-segun-encuesta/
Yo buscare una ropa vieja y me hare un rompimiento,no sin antes pasarme un pollo vivo por todo el cuerpo para hacerme una limpieza.Todo lo meto dentro de papel cartucho y lo suelto delante de una iglesia.Despues me orino la mano izquierda y me doy un ba~o con abre camino,yo puedo mas que tu,vencedor y algunas espinas de marabu.
Y todo para que si un dia veo al se~or Tena no se me pegue la sonsera que ha manisfestado en este articulo.
Los gallegos no pierden la costumbre de creerse los tutores de Cuba mientras la vacilan de San Antonio a Maisi y la explotan para sacarle un poco de dinero.El dia que los inversionistas norteamericanos y cubanos americanos pongan su dinero a funcionar dentro de Cuba no va a quedar un solo pulguero espa~ol que resista la competencia.Es por eso que Espa~a forma tanto alboroto y empuja a los pobres cubanitos contra USA,para que sigan jodidos y seguirlos esquilmando.
Por que no vienen a USA a dar consejos?Aqui los recibiriamos con alpargatas y boinas nuevas a buenos precios,mas un boleto de avion para que regresen por donde mismo vinieron,totalmente gratis.Tan habladores que parecen y el gobierno americano hace de ellos lo que les da la gana.Es una verguenza que nuestros amigos de la joven cuba permitan que un viejo parlanchin se burle de una parte del pueblo de Cuba.No perdere esta oportunidad para repetir que nuestros asuntos son nuestros asuntos,entre cubanos.Ahora le caen arriba a Gabriel,pero dejan que el dinosaurio Tena use el espacio a su libre albedrio.Quisiera el aparecido Tena mostrar una millonesima parte de la objetividad que muestra Gabriel en sus comentarios,siempre con links que apoyan lo que dicen.
La culpa la tiene la junta militar comunista cubana,que ha hecho al pais tan desgraciado que algunos papagayos peninsulares se creen con derechos sobre los cubanos.
Revuelve el estomago!
Sergio no entiendo por qué pierdes las esperanzas en el diálogo, espero que no sea por la misma razón que Alejandro,para él LJC era una pérdida de tiempo porque no nos poníamos de acuerdo…claro que no nos pondremos de acuerdo, cuando un grupo de cubanos debate sobre un tema, nunca se pone de acuerdo.
Exacto. Nunca, jamas vas a ver unanimidad de criterios. Solamente en las votaciones de la asamblea nacional cubanas y los congresos del PCC. Eso te debe indicar que algo va mal, no?
En la asamble nacional todo se vota por unanimidad….. o este blog no es representativo de los cubanos, o es la asamblea la que no es representativa de los cubanos…. es mas, el presidente del consejo de estado siempre sale por unanimidad electo…. o tu o la asamblea estan mintiendo tatu. No te asuste, yo se que tu no eres un mentiroso.
Evelio:
Viste como ya aparecieron unos supuestos problemas fronterizos entre Costa Rica y Nicaragua. Costa Rica llevó el caso al ministerio de Colonias Yanquis, donde ahora existen muchas voces de países independientes. Al estilo del años 1965 cuando se produjo la invasión a Dominicana, el gobierno de la muchacha que ahora se pliega a los yanquis, arremetió contra la Nicaragua miembro del ALBA. Como Costa Rica no tiene un ejército que pueda enfrentar al de Nicaragua, que tú sabes que está cujeado, y cuyos Generales, fueron guerrilleros sandinistas, y responden a Daniel, la pregunta de los Cien Mil Pesos ¿quién tú crees que entraría en combate con los nicas? ¡Gan gan! Suenan las fanfarrias, las tropas yanquis dislocadas en tu segunda Patria. ¿Y crees que si el Congreso de Costa Rica se opone a que los yanquis agredan a Nicaragua, ellos les van a hacer caso? Creo que la Chinchilla le entregó la soberanía de Costa Rica, y ahora se tiene que asumir lo que le salga de la gandinga a los amos del mundo. socio, y desde la época de Sandino, una guerra con los nicaragüenses no es jamoneta. Ya las selvas nicas se tragaron al ejército yanqui. Que casualidad, que todas esas marañitas siempre pasan en los países del ALBA.
Eso es falso tambien Edu, absolutamente falso. Para empezar, los nicas invadieron el territorio tico, asumiendo una actitud provocadora, no se si esto te lo han dicho por alla. Los ticos entonces movilizaron fuerzas policiacas en la zona… oyelo bien, policiacas, porque no hay ejercito y los nicas, en territorio tico, apuntaron hasta con lanza cohetes a helicopteros de la policia costarricense. Oye bien esto ahora, para evitar mas confrontacion, los ticos retiraron a la policia, y solo estan tomando fotos satelitales para vigilar los movimientos de los nicas invasores, y elevaron el caso a la OEA. Informese Edu, los amercanos no han tenido vela alguna en este entierro. Y aqui no hay ejercito alguno, olvide el tango que los norteamericanos no se van a meter en este lio, ganas no te faltan a ti, para dar griticos de abajo los Yanquis, pero ya aprenderas el ridiculo que haces. Cuando vas a protestar por la invasion del ejercito nicaraguense a suelo tico?
No mienta señor, no mienta.
Evelio:
Lo que pasa con Edu es que, en vez de La Biblia, tiene debajo de la almohada al Granma y en la pantalla de la computadora a Cuba Debate y el sitio de Yohandry.
Luis Díaz dice:
Noviembre 3, 2010 en 1:39 pm
Mire si los médicos cubanos son buenos que la mortalidad infantil en Cuba es bajísima
xxxx
¿Y quien es el que da esa estaditica? Nada mas y nada menos el UNICO interesado en que esa estadistica sea ASI.
¿Conoce usted algun estudio independiente al gobierno que haya evaluado esa “bajisima” mortalidad infantil?
¿Tiene Usted idea de cuantos ABORTOS se hacen con el objetivo de interrumpir embarazos riesgosos y asi garantizar estas cifras?
ño Raudelis esa no la había escuchado, de verdad que la ciencia cubana está adelanta porque sabe quién se morirá incluso varios meses antes.
ja ja ja oye afloja
jajj O sea Tatu que tu no conocias la existencia del ultrasonido, ni de los analisis que se le hacen con scanner a los fetos !Wow! De hecho no sabes que las que se embarazan de forma precoz presentan gran probabilidad de tener hijos con malformaciones o deficiente desarrollo, ademas de que una baja alimentacion en la madre igualmente influye negativamente en el desarrollo fetal.
Asi que ve enterandote de que hay formas para saber si un posible nacimiento afectara o no la estadistica jaja
Yo no creo que Tatu, puede salir preñado, eso seria otro avance de la Revolucion, pero esta mas en el campo de Mariela Castro, Yo tampoco lo sabia…Raudelis tu eres ginecologo? jejeje Saludos
TaTu:
Alla por los años 80 se les hacia una prueba a las embarazada justo en la semana 19 del embarazo, esta prueba (creo alfha feto) si daba alterada, le enviaban una citacion para una clinica situada en el Vedado (genetica….) alli te tomaban otras pruebas y si el resultado seguia alterado, la recomendacion era aborto. Mi esposa recibio esa citacion y sin a ver llegado alli no sabes lo alterada que estuvo, por suerte hay especialistas que se empeñan en buscar otra respuesta a de porque dio alterado y ese fue nuestro caso, la DR que nos toco insistio muchisimo (despues de ver los ultrasonidos) que mi esposa recordara con mucha exactitud cuando tuvo la ultima menstruasion, este es un factor que hace que la prueba de alfha feto de alterada pues quizas cuando la hicistes estabas en la semana 20-21.
Cubano47 conozco un caso cercano donde un niño nacio con tantas malformaciones que no sobrevivio. Esto no es lo asombroso. Sino que todos se preguntaban como era posible que no hubiesen interrupido el embarazo. Pues la rozon fue que la madre lo tenia oculto bien apretado bajo ropa bien ajustada por temor al ser madre precoz y cuando se lo detectaron ya no se podia aplicar el aborto por el riesgo a la vida d ela madre. Ese niño que nacio y luego murio antes del año le afectó innecesariamente las estadisticas segun comentaba !La medica de familia!
Pero claro que esto para TATU es solo que debo aflojar jajajaj
Por cierto ¿Cuantos niños conoce TATU con sindrome de Down? ¿A cuantos lisiados de nacimiento conoce Tatu? ¿A cuantas siamesas ha separado la medicina cubana? Pues no puede ser que solo se vean en este capitalismo
Personalmente creo que las cifras bajas de mortalidad infantil en Cuba se consiguen directamente a través del engaño estadístico. De ese modo también se consisguen cifras altas de esperanza de vida.
¿Por qué pienso esto?
Porque durante el Periódo Especial, en medio de una epidemia de neuropatía periférica causada por deficiencia vitamínica, las cifras de mortalidad infantil no se alteraron un ápice, lo cual es imposible.
¿Cómo se logró?
Sospecho que con el simple método de no apuntar en el registro civil a los neonatos fallecidos.
Cuando nace un bebé en Cuba, al igual que en el resto del mundo, hay que anotar el nacimiento en el registro civil. Eso normalmente se hace durante la primera semana del nacimiento, pero, por comodidad, no se suele hacer exactamente el mismo día del nacimiento.
Creo que en Cuba cuando un neonato fallece durante la primera semana simplemente no lo anotan en el registro civil.
Esos fallecimientos de neonatos son los que disparan las cifras de mortalidad infantil y manda la esperanza de vida hacia abajo. Muere un bebé en el segundo día de vida, se hace media con un centenario y la esperanza de vida media queda solo en 50 años.
Con ese procedimiento logran el doble objetivo estadístico de disminuir la mortalidad infantil y elevar la esperanza de vida.
Los comentarios están cerrados.