Congresos y victorias en Girón: 5 años después

Hace 5 años celebramos la primera victoria contra el imperialismo en el continente, precisamente en las arenas de Playa Girón. Justo entonces se celebraba un congreso partidista, justo hoy se clausura otro. Estos años no han menguado nuestras ganas de acompañar el proyecto nacional ni seguir participando en la construcción de la Cuba que soñamos.

Desde el mes de septiembre se nos ocurrió la idea de conmemorar el 50 aniversario de la victoria en Playa Girón, en coordinación con la UJC provincial y con el apoyo de varios organismos pudimos hacer la caminata que habíamos proyectado. Un trayecto de 65 kilómetros desde la Comandancia en el central Australia hasta las arenas de Playa Girón, en el que cada uno de los 50 jóvenes representaba un aniversario de este suceso histórico.

Salimos de la Universidad el domingo 17 a las 2:00 p.m., curioso el trayecto al central porque fuimos a Girón precisamente en una guagua Girón, que no son las mejores ni las más cómodas pero son las que teníamos. Al llegar a Australia (el central) dimos un recorrido por el museo donde radicara el puesto de mando revolucionario en el año 1961 donde Fidel dirigió todas las operaciones. En el museo vimos las armas y paracaídas que usaban los mercenarios y poco faltó para que pidiéramos prestado el uniforme con protector de mosquitos que traían los invasores. Pero lo mejor de todo fue encontrarse a un gusano como mascota de los mercenarios, parece que el nombrecito no se lo pusimos nosotros y si fue así, pues lo acogieron muy bien, lástima que ninguno de estos gusanos sea de seda (al menos así serían productivos).

En la universidad antes de salir

Todos juntos en el central Australia

En el museo de la Comandancia situada en el central Australia

Informe que traían los autodeclarados “gusanos” que invadieron Cuba en el 1961, que bicho más feo el gusano, ¿habrá sido un arranque de honestidad?

Al rato cayó un aguacero que todos agradecimos porque refrescó bastante la tarde, buen augurio para el comienzo. En ese momento Jimmy hizo una coreografía a cuerpo descubierto de sus habilidades histriónicas, suerte que no era hora de la comida.

Tomando impulso para la noche que nos espera

Jimmy “bailando bajo la lluvia”

Decidimos salir a las 9:30 pm para evitar el sofocante sol de un país tropical, estuvimos caminando sin parar hasta las 2:00 a.m. del lunes 18, después de estas 5 horas tomamos un descanso de media hora y así merendar también. Antes de este primer descanso, los vecinos al ver las luces de las patrullas que custodiaban la carretera y la ambulancia pasar, sumado al escándalo que hacía nuestra columna de jóvenes, se preguntaban si había ocurrido un accidente o era una segunda invasión. Continuamos camino hasta llegar a Playa Larga a las 5:00 a.m., allí descansamos un poco más por razones obvias pero siempre hubo uno que otro que se puso a bailar.

El primero de los 63 kilómetros que nos esperaban

Un grupo de nosotros después de tomar un descanso

Aquí llegamos al punto que lograron llegar los mercenarios, de aquí en adelante el terreno fue retomado por el pueblo cubano

La Joven Cuba se pone feroz para continuar la marcha

Descanso en Playa Larga

Continuamos la marcha hasta llegar al campismo Victoria de Playa Girón, cuando ya las fuerzas no daban más y comenzaban los mosquitos al amanecer en su momento más difícil. Tenemos que destacar el tremendo esfuerzo que hicieron las muchachas de nuestra columna, caminando aproximadamente 37 kilómetros en sólo una noche. En este campismo hicimos un descanso más prolongado, supuestamente era el momento de dormir la mañana y parte de la tarde pero en realidad hubo un sueñecito de 2 o 3 horas y cuando levantó el sol comenzó el baño en la playa. Nuestros buzos profesionales (Jimmy y Roberto) hicieron gala de sus habilidades en lo que respecta a perseguir pececitos y luego alardear que eran hombres-rana.

Roberto y Jimmy se crecieron en la marcha pese a ser los menos jóvenes, aquí se dan su hidromasaje

Al atardecer continuamos rumbo a Girón lo que resultaría el último tramo del recorrido. A las 6:30 p.m entramos al poblado de Girón cumpliendo así lo que nos propusimos. Armamos el campamento en las históricas arenas de Playa Girón. Aunque creíamos no poder dar un paso más aparecieron las energías en cuanto vimos el mar, esto no tiene nada que ver con que las muchachitas estaban en traje de baño. En la noche un grupo de artistas le regalaron a los pobladores de Girón una cantata, pero los administradores del Blog no participamos porque nos quedamos a cuidar el campamento, esto tampoco significa que estuviéramos cansados.

Con escolta para que no haya ningún accidente en la carretera, la columna se acerca a Girón

Nuestro grupo en la carretera

Entramos a Girón a las 6:30 p.m. aproximadamente

50 años derrotando al imperialismo

Montando el campamento y las casas de campaña

Pensando en cómo estarán comentando por la libre en LJC mientras nos tomamos un pomo con una “orientación” etílica que no vino del nivel central, sino que compramos nosotros.

El merecido descanso, dicen que el agua de mar es buena para las ampollas

En la playa de Girón esperando al enemigo

Pusimos a Jimmy a hacer la primera guardia, pero mosquitos no había, su día feriado son los lunes parece…

En la mañana del 19 de abril participamos en la actividad que se realizó con motivo del 50 aniversario de la Victoria de Playa Girón. Concluido el acto realizamos una visita al museo, impresionándonos los zapaticos de Nemesia, el poder de fuego de los mercenarios, y el coraje que debieron tener esos muchachos que con apenas 15 años sentados en un arma antiaéreas se enfrentaron a la muerte durante 72 horas.

El acto político celebrando la victoria hace 50 años

Estos niños del escenario cantaron como profesionales de experiencia

La foto de toda la columna

La Joven Cuba se despide con bolsas llenas de arena de Girón como recuerdo

Hace 50 años los jóvenes cubanos vencieron a una tropa mercenaria organizada por el ejercito más poderoso del mundo. En pleno siglo XXI nos enfrentamos a un nuevo tipo de mercenario en un nuevo campo de batalla, sirva La Joven Cuba como una antiaérea de ideas, sirva esta caminata también como un reconocimiento a aquellos que ofrendaron sus vidas hace ya medio siglo.

Textos relacionados

La solución no es la violencia política

Base china y operación militar contra Cuba, una escalada predecible

La Joven Cuba sí les cree

48 comentarios

tatublog 19 abril 2016 - 12:43 PM
Antes de hacer ese viaje a Girón dejamos abiertos los comentarios, fue la primera vez que lo hicimos...
Ray 19 abril 2016 - 1:55 PM
Ya se dio a conocer el “nuevo” Polit Buro salido del 7mo. Congreso, donde todo se pospuso, nada se acordó y la máquina del tiempo dio para atrás 45 años, repitiendo las mismas consignas y las mismas soluciones que nunca llegan. Es para mearse de risa. Dicen los Presidentes de CDR que están “satisfechos” con que los cinco miembros de Polit Buro mas influyentes sean los mismos, aunque tengan más de 80 años de edad promedio, hayan gobernado por más de medio siglo, hundido al país en la miseria y no tengan la mas puta idea de cómo salir del hueco en que han metido a los cubanos. También cree que fue una “sabia decisión”, el haberse auto-electo los mismos, después de haber hablado tanta cascara sobre “relevo generacional”; “limitaciones de edad (60-70) para ocupar cargos” y “la no permanencia en los principales cargos políticos y de gobierno después de dos periodos”. De lo único que se quejan los camaradas de la ONG-CDR es por no incluir en la cumbancha del Polit Buro al máximo líder, aunque complacieron en algo su modestia característica colocando su foto de juventud en primer plano, donde antes ponían a Marx, Engels y Lenin.
timbaentrampa 19 abril 2016 - 1:59 PM
Tontos los que esperaban de éste congreso del PCC algo diferente a lo ya visto por taaaaaannnntooosss años. Que me disculpen pero no fue nada transcendental ..al contrario, la misma unanimidad de siempre....es imposible que durante tantos años seamos unánimes....si entiendo en que todos quieran defender determinado proyecto...pero que no hayan diferencias ? puntos de vistas? ...ni en la casa eso sucede!!!!
Pepe 19 abril 2016 - 2:38 PM
Como ha cambiado Cuba desde aquel historico acontecimiento.... A veces me parece un alivio que mi padre ya no este y asi no sufra la Cuba actual.
Ricardo E. Trelles 19 abril 2016 - 2:38 PM
// ¡Mira que tan lindos! // Lástima que si no resolvemos el gran problema nacional que tenemos gran parte de ellos terminen pirándose pa la yuma (y los que se queden, explotando directa o indirectamente a los que se van).
Mercedes 19 abril 2016 - 3:20 PM
Yo de verdad no se porque los llaman mercenarios. Es parte del vocabulario revolucionario, quizas una de las primeras invenciones. Ese mismo vocabulario que llama periodo especial a la crisis, tarjeta de abastecimiento a la cartilla de racionamiento etc, etc. Quizas para despojarlos de cubanidad y que estos muchachos celebren mas rico que los cubanos se mataron unos a otros en un conflicto belico. Eran cubanos, no mercenarios. La definicion de mercenarios no le aplica a ellos. No que este bien llegar armados a invadir una cabeza de playa, esta mal y genera muerte y violencia. Como mismo veo mal atacar un cuartel.
Randol 19 abril 2016 - 9:36 PM
Aqui voy otra vez a meter la cuchareta. Mercedes, el vocablo "mercenario" refiere a un individuo que, en calidad de soldado, participa en una guerra al servicio de un poder extranjero. Por lo general es pagado por dicho servicio, pero no necesariamente. Mercenario, como puede ver, no es sinónimo de internacionalista. En efecto, como bien dices, los de la brigada 2506 son cubanos, tal como lo eran aquellos criollos que servían en el "cuerpo de voluntarios"cuando los mambises daban todo en la manigua. Un mercenario está mas cerca de un sicario que de un patriota, más próximo a un traidor que a un héroe. No es la retórica revolucionaria quien ha implantado esa palabra, es la verdad histórica, la evidencia que ellos mismos se encargaron de dar cuando gritaban que venían de cocineros, cuando no dudaron en matar a civiles (a militares después) en las arenas de Playa Girón. No es el gobierno cubano quien ha de demostrado la naturaleza de aquellos invasores, ha sido la propia CIA que los financió y entrenó, fue el propio Kennedy quien admitió públicamente la derrota de sus muchachos. Mercenarios es una palabra que incluso les queda corta. Hay que ver cuánta miseria puede acumularse en una persona como el popular "periodista" miamense Juan Manuel Cao cuando unas noches atrás invitó a uno de estos muchachones y en un arranque de entusiasmo les llamó héroes a los mercenarios. No es que allí no los hubiera habido valientes y deseosos de esa libertad que solo ellos entienden, pero la inmensa mayoría iban por dinero. Y eso, Mercedes, no tiene otro nombre. Aunque duela admitir que eran cubanos, solo basta recordar que la historia está llena de ese tipo de personaje.
Mercedes 20 abril 2016 - 9:30 AM
No, la retorica revolucionaria les puso ese nombre. Sus actos fueron belicos, crueles, violentos, horribles y horrendos, lo que quieras. Pero no eran mercenerarios. Venian a derrocar una dicatura como mismo Fidel ataco un cuartel en plena noche y se alzo violentamente en la Sierra. Que por coincidencias ideologicas en medio de la guerra fria los americanos y la CIA los apoyara no quita que fueran cubanos tratando de derrocar violentamente un gobierno como mismo hizo Fidel con Batista. No son mercenarios y no aplica ese termino. Lo de mercenarios es simplemente usado para despojarlos de su nacionaldad y darle al conflicto un caracter USA-Cuba en lugar de un conflicto entre cubanos. mercenario, ria Del lat. mercenarius. 1. adj. Dicho de un soldado o de una tropa: Que por estipendio sirve en la guerra a un poder extranjero. Apl. a soldado, u. t. c. s. 2. adj. Que percibe un salario por su trabajo o una paga por sus servicios. Apl. a pers., u. t. c. s. 3. adj. mercedario1. Apl. a pers., u. t. c. s. 4. m. Hombre que desempeña por otro un empleo o servicio por el salario que le da. Hablar de la derrota del Imperialismos, como que los americanos hubieran desembarcado, es parte tambien de esa retorica de victoria y esa mania de escribir la historia a conveniencia.
roberto 20 abril 2016 - 1:59 PM
Caramba, Mercedes, como que las cuatro acepciones quedan a la brigada como anillo al dedo: 1- Sirvieron por estipendio en la guerra a un poder extranjero. 2- Percibieron un salario por su trabajo o una paga por sus servicios. 3- No militaban en la orden de la Merced (Vale). 4- Desempeñaban por el salario recibido el papel que debieron de haber hecho los que les pagaban. La comparación con el Moncada o con la Sierra...bueno, Fidel recogió kilo a kilo cada centavo que usó para tumbar a Batista. Derrotó a ese ejército arrebatándole sus armas. No recibió el dinero, entrenamiento militar o el armamento de un poder extranjero. Si acaso sería más comparable con lo que hicieron los mambises. Al conflicto no hay que darle un sentido USA-Cuba. Se lo dieron los americanos al enviar a Cuba a la brigada, acompañada de una flota. Si hubieran dejado resolver el asunto a los cubanos no hubiera habido invasión.
Mercedes 20 abril 2016 - 2:12 PM
Roberto, yo creo que tu entenderas la diferencia entre un salario como le pagaban a la Legion Extranjera y que la CIA les ayudara económicamente a los invasores. 1- Sirvieron por estipendio en la guerra a un poder extranjero. No, la CIA los apoyo económicamente para que ellos, cubanos, fueran a CUBA a bélicamente tratar de tumbar un gobierno. Gobierno que por cierto ya había limitado los derechos civiles. El mercenario como dice la rae va a luchar por dinero y sirve un poder extranjero. Ellos ni lucharon por dinero ni al servicio de un poder extranjero, simplemente contaron con su apoyo. Aunque la CIA pagara la invasion la idea de que esos cubanos fueran ahí a morir y matar por dinero es manipulación y deseos de anularlos como cubanos. Despojarlos de la nación. Ellos consideraban al gobierno de Fidel, como mismo Fidel consideraba al de Batista. Y trataron de hacer lo mismo. Fidel habrá reunido la plata, pero igual hizo con plata su guerra. No hay de otra. Y los rebeldes mataron cubanos y murieron igual que los invasores de Giron. No se puede romantizar un acto violento mientras se demoniza a otro. No me parece coherente.
Orlando 20 abril 2016 - 2:31 PM
Y qué dice la RAE de los cubanos que fueron a Angola?
Chachareo 20 abril 2016 - 2:53 PM
Si eran mercenarios y si respondían y recibían órdenes de una potencia extranjera,los que fuero allí no fueron a liberar a Cuba, fueron con el objetivo de tomar una cabeza de playa,formar un gobierno y pedir según el plan del gobierno de los EUA la intervención militar en la isla,acaso olvidamos la historia, suerte que les salió mal de lo contrario fueran ríos de sangre y muchos de los que aquí estamos hoy,seguro no estaríamos, de eso pueden estar seguros. Arturito Angola fue a petición de un gobierno constituido,gracias que Mandela logro su libertad,no es Libia,Irak,Afganistan etc etc
roberto 20 abril 2016 - 3:28 PM
La CIA no les "ayudó económicamente". 1- Los reclutó. 2- Los entrenó. 3- Les pagó. 4- Los armó y avitualló. 5- Los envió a Cuba. 6- Les prometió el apoyo de los Marines USA. 7- Les escoltó hasta las playas de Girón y luego rescató a los que pudo. 8- Participó directamente en los combates a través de algunos asesores norteamericanos. Yo no romantizo ni demonizo algún hecho violento. Realmente, la historia está llena de violencia. Todo el mundo celebra el desembarco de Normandía aunque fue un hecho violento. Todos condenan Pearl Harbor, aunque no fue muy distinto desde el punto de vista de la violencia. Lo que define el juicio de la historia no es el hecho en abstracto. Es una evaluación más completa de factores como los que he enumerado antes. Comparar los esfuerzos de los mambises o de Fidel con la invasión de Girón a través de esos factores es suficiente para determinar las diferencias. Dicho sea de paso, yo mismo no utilizo la palabra mercenarios. Prefiero decir los invasores. Mis razones: Que a pesar de que como cuerpo la brigada califica como una unidad mercenaria, asumo que no todos tenían las mismas motivaciones e impulsos para participar en aquella aventura. Supongo que algunos realmente creían en defender la "democracia". Dicho sea de paso, entrenaron en un país en que gobernaba un dictador y se embarcaron en uno gobernado por otro. NO me parece que ni a ellos ni a sus patrocinadores les importaban mucho los derechos civiles.
Chachareo 20 abril 2016 - 3:37 PM
Roberto sólo te faltó para terminar que ese gobierno aceptó después intercambiarlos por alimentos y llevarlos a vivir nuevamente en plena libertad aún con algunos que cometieron crímenes de guerra. No comentan del preludio y preparación con los bombardeos en Ciudad Habana y Santiago de Cuba con aviones B26 algunos piloteados por norteamericanos
tatublog 20 abril 2016 - 3:55 PM
De acuerdo con el Chacha y Roberto
Mercedes 20 abril 2016 - 3:46 PM
Roberto. Fidel parece que tampoco le interesaba tanto los derechos civiles como la historia demostro. Despues para mantenerse en el poder dejo a los rusos poner hasta ojivas nucleares en Cuba y que le dirigieran la economia. Es que si ellos eran mercenarios, que fue Fidel y su gobierno? Mercenarios tambien? Mercenarios de los rusos? Es que aplicando tu logica esa es a la conclusin que se llega. Tu mides con una vara historica a unos y otra a los otros. A mi me parece injustol que se despoje de su cubania e identidad a los cubanos que de una forma u otra se opusieran y oponen a Fidel, Raul y su gobierno totalitarios, que los tilden de mercenarios porque haya sido de interes de USA apoyarlos cuando la guerra fria. Igual fue interes de URSS apoyar a Fidel que hasta los puso en la constitucion cubana.
roberto 20 abril 2016 - 4:09 PM
Podemos desviarnos e intercambiar sobre nuestros criterios alrededor de los derechos civiles.De paso si Tomás Estrada Palma era mercenario porque firmó un montón de tratados con USA cuando estaba en el gobierno. El único problema es que evadiríamos el tema que estamos dilucidando: Las características que hicieron de la Brigada 2506 una unidad mercenaria, aplicando las definiciones que usted misma proveyó.
Mercedes 20 abril 2016 - 4:14 PM
No creo que sea desviarse tanto del tema señalar las similitudes historica entre los bandos en conflictos y que cada uno era patrocinado por diferentes potencias. Si para usted aplica mercenarios para unos, pues por simple logica aplica para el otro. No?
Randol 20 abril 2016 - 5:39 PM
Mercedes, la comparación con el Moncada y la Sierta Maestra no aplica. Esa también ha sido parte de la retórica anticastrista del sur de la Florida, y ni así han logrado que vayan cientos (no miles) a rendir homenaje al monumento a la brigada 2506 en la calle 8. Los invasores asesinaron civiles, el Moncada era un cuartel militar, y los testimonios abundan de como actuaban los líderes del Ejército Rebelde cuando alguno de sua soldados o jefes vulneraba a un campesino. Fusilamiento sin contemplaciones. Si algo le permitió ganar esa guerra fue precisamente la disciplina y el ejemplo de quienes la comandaban. Arriba hay una lista ya puestq por otro forista que deja claro porqué eran mercenarios. Fíjese si lo eran que no les bastó con maldecir a Kennedy porque los abandonó, aún hoy esa es la principal excusa que esgrimen por dicha derrota. Vamos, que podrán haber ido a tumbar una "dictadura", pero de que recibieron dinero y promesas miles para luego del triunfo (de quienes los mandaron, porque no tenían pantalones de ir ellos -léase batistianos-) eso es algo que está ahí, no se puede borrar.
roberto 20 abril 2016 - 8:35 PM
Como usted persiste en ver ciertas "similitudes históricas", me permito un ejercicio de comparación. Veamos quien está aplicando una vara a unos y otra vara a otros: 1- La CIA reclutó a los invasores de Girón. Fidel reclutó a sus combatientes de entre el pueblo trabajador de Cuba. 2- La CIA entrenó a los invasores de Girón. Fidel entrenó a sus combatientes con los medios que pudieron reunir entre todos, a veces vendiendo sus pertenencias y sus puestos de trabajo. 3- La CIA pagó a los invasores de Girón. Los que combatieron junto a Fidel nunca cobraron un centavo. 4- La CIA armó y avitualló a los invasores de Girón. Los combatientes del 26 de Julio se mal armaron y avituallaron por sus esfuerzos, y sólo cuando arrebataron las armas al ejército de Batista se lanzaron a la ofensiva que terminó con la guerra. 5- La CIA envió la brigada a Cuba. Fidel convocó a sus expedicionarios, y vino al frente de la expedición. 6- La CIA prometió el apoyo de los marines USA a sus invasores. Fidel convenció a sus combatientes de que se ganarían el apoyo del pueblo cubano. 7- La CIA escoltó hasta las playas de Girón a los invasores y luego rescató a los que pudo. Fidel quemó sus velas en el Granma, sin posibilidad de retorno. 8- La CIa participó directamente en los combates a través de algunos asesores norteamericanos. Fidel no se valió de un sólo combatiente que militara en las filas de un gobierno extranjero. 9- La fe de los invasores en Girón descansaba en el apoyo del gobierno norteamericano. La fe de Fidel descansaba en la respuesta del pueblo cubano. De nuevo. Para similitudes históricas Fidel y los mambises. Lo demás es ceguera voluntaria.
Mercedes 20 abril 2016 - 9:16 PM
1- Los que llegaron en el Granma fueron cubanos descontentos con Batista.. La invasores de Giron fueron cubanos descontentos con Fidel. 2- Batista elimino las libertades Civiles. Fidel elimino las libertades civiles. 3- Los invasores cubanos de Giron contaron con el apoyo económico de la CIA. Fidel engaño al pueblo cubano para que financiara la lucha en la Sierra haciéndose pasar por democrático y no comunista. 4- Los que llegaron en Giron fueron financiados y apoyados logísticamente por USA. Fidel en esos mismos momentos estaba en conversaciones con la URSS. 5- Fidel pudo contar con el dinero del pueblo para su lucha y cuando llego al poder se encargo de quitarle negocios y dejar en la miseria a los mismos que habían comprado bonos del 26 y financiado la Revolucion. Imposible que el pueblo financiara la contrarevolucion. Fidel se encargo de descapitalizar al pueblo 6- Fidel mato soldados cubanos en su lucha en la Sierra. Los que llegaron en Giron también mataron milicianos cubanos. 7- Los cubanos alzados en la Sierra estaban dispuestos a matar o morir. Los cubanos que llegaron en Giron también.
roberto 20 abril 2016 - 9:50 PM
Le faltaron algunas otras similitudes históricas: 1- Los invasores de Girón tenían dos piernas cada uno. Los milicianos que los apalearon también. 2- Cuando Fidel desembarcó en el Granma Cuba estaba rodeada de agua. Cuando Girón también. 3- El Granma flotaba. La portaaviones Essex también. 4- En diciembre de 1956 el sol salía por el este. En abril del 61 también. 5- La yerba era verde tanto en la sierra como en Girón. 6- La yuma quedaba al norte en el 56. También en el 61. 7- Sus similitudes son tan superficiales tanto al hablar del Granma como al hablar de Girón. (Esto último en serio). Pero es comprensible.
Mercedes 20 abril 2016 - 10:08 PM
Bien chistoso :) . Pero no, las que cuentan son las que le enumere, irrefutables y que prueban las similitudes. Aqui se las pongo de nuevo :) 1- Los que llegaron en el Granma fueron cubanos descontentos con Batista.. La invasores de Giron fueron cubanos descontentos con Fidel. 2- Batista elimino las libertades Civiles. Fidel elimino las libertades civiles. 3- Los invasores cubanos de Giron contaron con el apoyo económico de la CIA. Fidel engaño al pueblo cubano para que financiara la lucha en la Sierra haciéndose pasar por democrático y no comunista. 4- Los que llegaron en Giron fueron financiados y apoyados logísticamente por USA. Fidel en esos mismos momentos estaba en conversaciones con la URSS. 5- Fidel pudo contar con el dinero del pueblo para su lucha y cuando llego al poder se encargo de quitarle negocios y dejar en la miseria a los mismos que habían comprado bonos del 26 y financiado la Revolucion. Imposible que el pueblo financiara la contrarevolucion. Fidel se encargo de descapitalizar al pueblo 6- Fidel mato soldados cubanos en su lucha en la Sierra. Los que llegaron en Giron también mataron milicianos cubanos. 7- Los cubanos alzados en la Sierra estaban dispuestos a matar o morir. Los cubanos que llegaron en Giron también.
roberto 21 abril 2016 - 2:53 PM
Irrefutable es esto, que también ya compartí con usted:. Pero lo más importante es que va a la esencia del debate sobre la distinción entre lo que convierte a un combatiente o no en mercenario: 1- La CIA reclutó a los invasores de Girón. Fidel reclutó a sus combatientes de entre el pueblo trabajador de Cuba. 2- La CIA entrenó a los invasores de Girón. Fidel entrenó a sus combatientes con los medios que pudieron reunir entre todos, a veces vendiendo sus pertenencias y sus puestos de trabajo. 3- La CIA pagó a los invasores de Girón. Los que combatieron junto a Fidel nunca cobraron un centavo. 4- La CIA armó y avitualló a los invasores de Girón. Los combatientes del 26 de Julio se mal armaron y avituallaron por sus esfuerzos, y sólo cuando arrebataron las armas al ejército de Batista se lanzaron a la ofensiva que terminó con la guerra. 5- La CIA envió la brigada a Cuba. Fidel convocó a sus expedicionarios, y vino al frente de la expedición. 6- La CIA prometió el apoyo de los marines USA a sus invasores. Fidel convenció a sus combatientes de que se ganarían el apoyo del pueblo cubano. 7- La CIA escoltó hasta las playas de Girón a los invasores y luego rescató a los que pudo. Fidel quemó sus velas en el Granma, sin posibilidad de retorno. 8- La CIa participó directamente en los combates a través de algunos asesores norteamericanos. Fidel no se valió de un sólo combatiente que militara en las filas de un gobierno extranjero. 9- La fe de los invasores en Girón descansaba en el apoyo del gobierno norteamericano. La fe de Fidel descansaba en la respuesta del pueblo cubano. De nuevo. Para similitudes históricas Fidel y los mambises. Lo demás es ceguera voluntaria.:)
tatublog 19 abril 2016 - 3:53 PM
copernicus no vamos a cerrar los comentarios automaticos, pero en cuanto entre a la administracion te voy a sacar a ti por intentar crear mal ambiente aqui.
Tomas 19 abril 2016 - 3:59 PM
Actualizandome en el blog Cuba profunda mi nave deriva a estos mares. Veo que por aqui estan muy actualizados referente al congreso del PCC que termina y me motiva comentar. Mi pregunta es la siguiente: Que hecho transcendental o catauro de riquezas ciudadanas genero este congreso?
Tony 19 abril 2016 - 4:20 PM
Vamos a ver existio un quinquenio gris y ahora LJC puede saludar..."el quinenio perdido o los ganadores del 21% cumplido"... :) :) :) Saludos PD.- Tatu es mas positivo que las historias de Raudelis, estoy seguro que me considera una "Juvenil Rambo" de solo 55 abriles!!! ;)
Tony 19 abril 2016 - 4:43 PM
Y hablando de comunistas y asociados, el Lic. Alex con solo 73 puede considerarce como un "benjamin" en el CC del PCC, a lo mejor a raja tabla, podran cumplir, si lo incluyen, por los menos el 41% de los objetivos y metas aprobados, con una juventud asi, cualquiera puede ver un equipo ganador!!! :) :) :) ... ;) Saludos
Gabriel Delpino (@GabrielDelpino) 19 abril 2016 - 4:59 PM
Es difícil guiar bien un auto cuando se está mirando continuamente por el espejo retrovisor. Además eso produce mucha tortícolis, la que deben de estar sufriendo los revolucionarios de la celebración de Playa Girón.
milblogscubanos 19 abril 2016 - 5:14 PM
@Gabriel DelPino del team hispánico de Yoani Sánchez, se supera día a día con los comentarios no ya excelentes, sino insuperables... Además por lo leído, no conduce "carro" porque el uso de los espejos retrovisores es fundamental y en absoluto producen tortícoles, sobre todo si se usan preferentemente el lateral izquierdo. Lo que produce tontículis (enfermedad del orto tonto) es ser un seguidor con pocas luces de la Chica del Piso 14 y dedicar tanto tiempo a una causa perdida, sin pasado, sin presente, sin futuro: #YoaniFraude
milblogscubanos 19 abril 2016 - 5:40 PM
#Tres notas y mañana será otro día. Poco a poco, están "abandonando" el blog, personajes como "copernicus" (Empleado Gusano del Mes en un Walmart de Miami) y poco a poco, partido a partido como afirma El Cholo..., van comentando personas jóvenes o mayores desde la mayor de las Antillas. En blog ha cambiado mucho desde hace cinco años, abril de 2011 cuando se publicó el post que hoy LJC reproduce, a saber La Joven Cuba en Girón (+ fotos)... https://jovencuba.com/2011/04/20/caminata-giron/ Resulta curioso leer los comentarios de hace ¡cinco años¡ y ver cómo ha habido cierta renovación en la plantilla de comentaristas. Hoy sin duda, este foro es más correcto, más centrado en argumentos e ideas, que hace años.. y una muestra significativa es ese estupendo comentario, a mi juicio, que ha dejado Omar al final del post Lecciones desde el Sur. Resulta interesante repito leer los comentarios de 2011 referidos al VI Congreso del PCC y analizar qué ha cambiado, qué sigue igual, etc y valorar algo muy sencillo: este blog, mantiene su presencia en la red, edita textos con regularidad, alcanza las 2000 visitas diarias sin problemas y como es "mi tema" supera a la Kakita de Yoani Sánchez en audiencia dentro de Cuba.... Cuba Flag Cuba 8.5% 305 El puesto 305 de 14ymedio.com, todo un dineral gastado en Madrid y que tiene los días contados, es un pobre bagaje de esa enorme inversión, total ¡para nada¡ Un sencillo blog, con internet a pedales, LJC, ocupa el puesto #284 Cuba y muestra el enésimo fracaso de los "creativos made in USA". Sin embargo el "fondo de comercio" de LJC , un activo inmaterial, apenas se conoce, nadie lo ve.... pero está ahí para quienes saben leer lo que no está escrito. La última nota es un poco "alarmante". Dice Harold... "el jueves publico el post que nunca quise escribir" Ayyyyy mamá... que lo mismo se me vuelve okupa chez moi :lol:
milblogscubanos 19 abril 2016 - 5:46 PM
Pero antes de pirarme una foto dedicada a los que les duele el alma... https://pbs.twimg.com/media/CgaruFmUAAAN_1D.jpg
Tony 19 abril 2016 - 10:07 PM
"Tal vez sea de las últimas veces que hable en esta sala."...Fidel Castro Ruz, Abril 19 de 2016 ;) Saludos
Orlando 19 abril 2016 - 6:05 PM
Tienes razón, gaitico. Esa persona llamada Omar, no sé si joven o no tanto, no sé si en la isla o fuera de ella, ha sido crítico desde su posición comunista, coherente, honesto y justo. Yo lo aplaudo aunque tengamos puntos de vista muy distintos.
GB 19 abril 2016 - 7:45 PM
ven aca el limite para ocupar cargos politicos no es de 60 a 70 anos, el senorito raul cuanto tiene que lo autoeligieron primer secretario del partido.
Tony 19 abril 2016 - 8:30 PM
Se veran horrores gritaba mi amigo Chachareo, ya estamos viviendo horrores, el regreso de Faraón o el retorno de la momia?! peor, Harold Cárdenas Lema, debe parecer disidente, pues el periodico digital 14ymedio de Yoani, le dedica media pagina al mosquetero de visita actualmente en Holanda, ademas de compararlo con el comunista critico, que metio el grito en el ciberespacio antes del congreso, Francisco Rodríguez Cruz. Chachareo, tengo que ser honesto, esta si no la vi venir, Paquito y Harold noticia en 14yMedio, asere, eramos pocos y pario la abuela!!! ;) Saludos :) :) :)
Tony 19 abril 2016 - 8:32 PM
Este es el link, pero no se si es un link amigo o enemigo!? hahaha!!! ;) Saludos http://www.14ymedio.com/nacional/militancia-comunista-expresa-desencanto-red_0_1983401653.html
Tony 19 abril 2016 - 9:47 PM
La linea dura de los patria o muerte, critican tambien al Harold... http://kaosenlared.net/cuba-la-critica-y-el-partido-dirigente-ii/
 Harold Cárdenas Lema, sera el proximo Leon Trotsky de los comunistas cubanos?! :) :) :) Saludos
manuel 20 abril 2016 - 1:24 AM
Felicidades a todos los jovenes universitarios que participaron en esta actividad , en especial a los administradores de LJC , excelente forma de rememorar y rendir honor a los hombres que calleron en Playa Giron , defendiendo la Patria. Siempre ame las actividades extraescolares que unen a los estudiantes alrededor de sus profesores en jornadas multidisplinarias de contacto con la naturalesa ,el deporte , la cultura , la politica y la recreacion . El Congreso termino , es justo que dejara acuerdos abiertos para debatir con su base partidista y la poblacion. Personalmente esperaba mas en topicos que algunos delegados desde su optica partidista trataron que fueran mas abiertos , mas participativos y mas actuales pero las lineas "conservadoras" que habian sido trazadas previo al Congreso ........... se impusieron. Me sorprendio la reeleccion de Machado Ventura como 2do Secretario................no por su edad , pero machadito hace mucho tiempo que entre sus atribuciones , sobresale el funcionamiento interno del partido y el seguimiento a la UJC...................si en el informe, se senalan varios problemas en este topico y otros estrechamente relacionados , es logico que él como cuadro principal ......es responsable de esos problemas ,tambien es logico preguntarse como en las nuevas condiciones en que se desarrollara el trabajo politico idéologico del PCC y sobre todo como llegar mas a la juventud ,cohesionarla y movilisarla en funcion del Socialismo que quiere el PCC .............se deja en manos de un equipo dirigido por una personalisdad politica acostumbrada a la "pureza" ideologica y metodos de la vieja escuela comunista.
Leicester 20 abril 2016 - 2:24 AM
un tanto atrasadas. las felicitaciones las lamentaciones también, todo sea dicho
milblogscubanos 20 abril 2016 - 7:55 AM
#La resaca del VII Congreso. Se podrían hacer muchas valoraciones de lo que se lee en internet pero ahora mismo, una alerta Google me lleva a un texto escrito desde España por un colaborador de cubanet, un sitio fascista financiado desde EEUU donde se miente sin descaro, y se afirmó que unos diez presos murieron ahogados en un centro de detención cubano. ¡falso¡ Ese cubanet, de donde saca unos dinerito la señor Miriam Celaya, lugarteniente durante años de Yoani Sánchez, mamá de un "reportero" de Kakita 14 y medio, en la foto de Obama con "disidentes" sentada a su derecha, codo con codo... ha publicado un patético texto que ha tardado poco en reproducir el periodiquito hecho en Madrid, con textos de La Hababa, con fondos obtenidos de "premios" usaid... Es todo un círculo, el círculo vicioso de la mentira quehoy deja esa joya.... El colaborador del sitio contra revolucionario cubanet, estable un paralelismo entre Siria y Cuba respecto a la tesis de años atrás de la señora Sánchez de Escobar: "la noche de los cuchillos largos". Dice el facha cubano cuando habla del "castrismo" en el mismo sentido en que lo hace Gabriel Delpino y toda la derechona hispánica... El congreso de ellos Hoy día, el castrismo es una circunstancia política bajo control americano martes, abril 19, 2016 | Luis Tornés Aguililla La joyita; Es cierto que nadie quiere un conflicto civil en Cuba, lo cual equivaldría (hay que saberlo) a tres veces los horrores de la guerra en Siria dado el espeluznante rosario de odios y rencores acumulados desde enero de 1959. A esa eventualidad, “el aparato” U.S. preferirá mil veces la gestión liberticida de las actuales fiambres en ascuas. Como mandan los cánones, se trata de darle un poco de moral a la desvencijada tropa y acaba el texto con un "Al final, los cubanos ganarán la batalla pero largo es el camino hacia la libertad." Por poder decir, el personaje puede decir lo que le parezca y más si cobra por ello, como es el caso de las colaboraciones en cubanet, pero la realidad es muy otra y hace mucho tiempo que los cubanos ganaron la batalla y en todo el mundo el grito de ¡Cuba Libre¡ se asocia a la Revolución, no a la contra que no se baja del burro de la "ayuda americana" porque sin ella, no existiría cubanet, ni Yoani Sánchez, ni Miriam Celaya, ni la mayoría de ese circo-disidente... que vive a la sombra del dictado made in USA. Desde la Revolución, otra noticia de ayer mismo....aunque parece que hay que esperar... Los tiempos cambian y Granma "me llama" cliente... :lol: Yoani Sánchez me banea en Twitter :lol: ... ¡ esto ya no es lo que era ¡ :lol: Estimado cliente: El sitio Web solicitado no está disponible por el momento. Le ofrecemos disculpas por la molestia ocasionada. Se trata de la nueva etapa de Cuba Socialista que acaba de ser presentada. "19 de abr 2016 | 9:20 am » Presentan en el Congreso nueva edición de revista Cuba Socialista Redacción de Cubaperiodistas.cu Una edición especial de Cuba Socialista, la revista teórica y política del Comité Central del Partido, fue presentada hoy en esta capital ante la prensa acreditada al 7mo. Congreso, que sesiona en el Palacio de Convenciones. Info: http://www.cubaperiodistas.cu/index.php/2016/04/presentan-en-el-congreso-nueva-edicion-de-revista-cuba-socialista/
milblogscubanos 20 abril 2016 - 8:53 AM
Toca offtopic... Han tardado mucho pero ya sale lo lógico: Felipe González y los Papeles de Panamá. Por ahora es su actual mujer, la que figura en los papeles de Panamá como titular de una empresa creada en un paraíso fiscal para eludir una operación concreta de venta de una embarcación. Son beneficios no declarados, es un delito, es la mujer del trador a la clase trabajadora llamado...Felipe González.. un personaje presuntamente ligado a grupos mafiosos latinoamericanos y "abogado" de los golpistas que crearon la crisis venezolana en febrero de 2014 con decenas de muertos... http://i44.tinypic.com/2l90gee.jpg
milblogscubanos 20 abril 2016 - 8:55 AM
ESPAÑA Mar García Vaquero, mujer de Felipe González, en los papeles de Panamá fuente: http://www.elmundo.es/espana/2016/04/20/571723c0e5fdeaba678b4661.html
Ray 21 abril 2016 - 10:03 AM
Gayto, tremenda hembra la del Felipe, no será eso lo que te duele, porque en lo político el tipo en su juventud era abanderado del socialismo en España y mucho que lo apoyaron los izquierdosos como tú, pero como todos los de su clase demagógica después de probar las mieles del poder, venden su alma al diablo para seguir disfrutando las desventajas del capitalismo explotador.
amel24253 20 abril 2016 - 8:58 AM
Hay un error histórico y de comrensión de lectura en el post. Dice el autor : "Pero lo mejor de todo fue encontrarse a un gusano como mascota de los mercenarios, parece que el nombrecito no se lo pusimos nosotros y si fue así, pues lo acogieron muy bien," y luego en el pie de foto: "Informe que traían los autodeclarados “gusanos” que invadieron Cuba en el 1961, que bicho más feo el gusano, ¿habrá sido un arranque de honestidad? Como que el autor es muy joven, no conoció lo ocurrido y tampoco sabe leer muy bien, quizas por las prisas o la emoción. Los invasores en Girón no se llamaron a si mismos gusanos, ese era el nombre que les dio FIdel a los que se iban del país, hacia la podredumbre capitailsta. El folleto que se presenta en la foto no fue traído por los invasores sino que due producido en Cuba, explicando las características de la brigada invasora. Es lógico además que sea así, porque los propios invasores no se iban a denominar a si mismos "mercenarios".
Julio Cesar Morales 20 abril 2016 - 4:43 PM
Pregunto a mis compatriotas que siguen creyendo en el sistema y los mandatarios cubanos, como la solución a los problemas del país. 1-Cuales de los planteamientos y promesas de los VI Congresos anteriores, han dado algún resultado positivo que podemos ver en los salarios y la mesa de los cubanos de hoy. 2-Por que durante el 7 Congreso, no estuvo presente la imagen de nuestro Apóstol, el visionario y pensador mas grande de nuestra historia. 3-Como es posible que los ancianos de la actual cúpula gubernamental, que por ley de la vida carecen de menos energías y salud que los jóvenes y que ademas se educaron dentro del Capitalismo y gobiernos corruptos, puedan estar mas capacitados para gobernar el país, que ustedes los mas jóvenes que crecieron dentro de un gobierno revolucionario y socialista. 4-Como es posible que los mandatarios cubanos, con 57 años de experiencia decidiendo por todos y en todos los aspectos del país, con el control absoluto de todos los recursos humanos y materiales del país, no han sido capaces de resolver los problemas mas básicos de la población. (sin discurso por favor )
Raudelis 20 abril 2016 - 5:38 PM
Checha...la respuesta es simple...!INCOMPETENCIA!
Julio Cesar Morales 21 abril 2016 - 7:10 AM
Raudelis, la respuesta es que no quieren resolver el problema económico, le temen a que el pueblo adquiera poder e independencia económica, les conviene que la población dependan de ellos para subsistir y de esa forma poder controlarlos mejor. Prefieren darle las oportunidades a los extranjeros de invertir y ganar dinero en Cuba que a los nacionales, porque a los extranjeros no les interesa ni tienen la posibilidad legal de ocupar cargos en el gobierno. Al Apóstol prefieren solamente mencionarlo cuando les conviene, porque sus ideales nada tienen que ver con la política de los mandatarios cubanos, prefieren que nuestros niños sigan el ejemplo del aventurero extranjero y no los del Apóstol. En el Congreso prefirieron ocultar la imagen del Apóstol, el discurso del presidente de un país extranjero los obligo a cambiar el programa del Congreso, menciono frases de Jose Marti que nada tienen que ver con la política de la cúpula, emplearon ademas mas tiempo atacando las propuestas de Obama que en las mismas falsas promesas y propuestas como siempre, dieron con la cara como nunca antes. "... hacer de la política, no el arte de retener el gobierno, ni de dar a las naciones brillo pasajero, sino de estudiar sus necesidades reales, favorecer sus instintos, y tratar del aumento y amparo de sus haberes". La Opinión Nacional, Caracas, Venezuela 13 de noviembre de 1881. José Martí

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario