Desde el mes de septiembre se nos ocurrió la idea de conmemorar el 50 aniversario de la victoria en Playa Girón, en coordinación con la UJC provincial y con el apoyo de varios organismos pudimos hacer la caminata que habíamos proyectado. Un trayecto de 65 kilómetros desde la Comandancia en el central Australia hasta las arenas de Playa Girón, en el que cada uno de los 50 jóvenes representaba un aniversario de este suceso histórico.
Salimos de la Universidad el domingo 17 a las 2:00 p.m., curioso el trayecto al central porque fuimos a Girón precisamente en una guagua Girón, que no son las mejores ni las más cómodas pero son las que teníamos. Al llegar a Australia (el central) dimos un recorrido por el museo donde radicara el puesto de mando revolucionario en el año 1961 donde Fidel dirigió todas las operaciones. En el museo vimos las armas y paracaídas que usaban los mercenarios y poco faltó para que pidiéramos prestado el uniforme con protector de mosquitos que traían los invasores. Pero lo mejor de todo fue encontrarse a un gusano como mascota de los mercenarios, parece que el nombrecito no se lo pusimos nosotros y si fue así, pues lo acogieron muy bien, lástima que ninguno de estos gusanos sea de seda (al menos así serían productivos).
Informe que traían los autodeclarados “gusanos” que invadieron Cuba en el 1961, que bicho más feo el gusano, ¿habrá sido un arranque de honestidad?
Al rato cayó un aguacero que todos agradecimos porque refrescó bastante la tarde, buen augurio para el comienzo. En ese momento Jimmy hizo una coreografía a cuerpo descubierto de sus habilidades histriónicas, suerte que no era hora de la comida.
Decidimos salir a las 9:30 pm para evitar el sofocante sol de un país tropical, estuvimos caminando sin parar hasta las 2:00 a.m. del lunes 18, después de estas 5 horas tomamos un descanso de media hora y así merendar también. Antes de este primer descanso, los vecinos al ver las luces de las patrullas que custodiaban la carretera y la ambulancia pasar, sumado al escándalo que hacía nuestra columna de jóvenes, se preguntaban si había ocurrido un accidente o era una segunda invasión. Continuamos camino hasta llegar a Playa Larga a las 5:00 a.m., allí descansamos un poco más por razones obvias pero siempre hubo uno que otro que se puso a bailar.
Aquí llegamos al punto que lograron llegar los mercenarios, de aquí en adelante el terreno fue retomado por el pueblo cubano
Continuamos la marcha hasta llegar al campismo Victoria de Playa Girón, cuando ya las fuerzas no daban más y comenzaban los mosquitos al amanecer en su momento más difícil. Tenemos que destacar el tremendo esfuerzo que hicieron las muchachas de nuestra columna, caminando aproximadamente 37 kilómetros en sólo una noche. En este campismo hicimos un descanso más prolongado, supuestamente era el momento de dormir la mañana y parte de la tarde pero en realidad hubo un sueñecito de 2 o 3 horas y cuando levantó el sol comenzó el baño en la playa. Nuestros buzos profesionales (Jimmy y Roberto) hicieron gala de sus habilidades en lo que respecta a perseguir pececitos y luego alardear que eran hombres-rana.
Al atardecer continuamos rumbo a Girón lo que resultaría el último tramo del recorrido. A las 6:30 p.m entramos al poblado de Girón cumpliendo así lo que nos propusimos. Armamos el campamento en las históricas arenas de Playa Girón. Aunque creíamos no poder dar un paso más aparecieron las energías en cuanto vimos el mar, esto no tiene nada que ver con que las muchachitas estaban en traje de baño. En la noche un grupo de artistas le regalaron a los pobladores de Girón una cantata, pero los administradores del Blog no participamos porque nos quedamos a cuidar el campamento, esto tampoco significa que estuviéramos cansados.
Pensando en cómo estarán comentando por la libre en LJC mientras nos tomamos un pomo con una “orientación” etílica que no vino del nivel central, sino que compramos nosotros.
Pusimos a Jimmy a hacer la primera guardia, pero mosquitos no había, su día feriado son los lunes parece…
En la mañana del 19 de abril participamos en la actividad que se realizó con motivo del 50 aniversario de la Victoria de Playa Girón. Concluido el acto realizamos una visita al museo, impresionándonos los zapaticos de Nemesia, el poder de fuego de los mercenarios, y el coraje que debieron tener esos muchachos que con apenas 15 años sentados en un arma antiaéreas se enfrentaron a la muerte durante 72 horas.
Hace 50 años los jóvenes cubanos vencieron a una tropa mercenaria organizada por el ejercito más poderoso del mundo. En pleno siglo XXI nos enfrentamos a un nuevo tipo de mercenario en un nuevo campo de batalla, sirva La Joven Cuba como una antiaérea de ideas, sirva esta caminata también como un reconocimiento a aquellos que ofrendaron sus vidas hace ya medio siglo.
48 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario