Cien

(Imagen: Brady Izquierdo)

―¡Qué resultado! ¡Qué victoria!

―El Mundial te tiene entusiasmada.

―Hablo de la gira del presidente.

―No clasifica, aunque esté en el grupo de Argelia, Turquía, Rusia y China.

―¿Tú crees? Heredó del director técnico una condición imprescindible: la defensa. Solo falta que mejore… la producción.

―¡Pero si hasta para los discursos se auxilia de la pantalla!

―Está bien, no pone un gol, no lo busca, pero las asistencias aumentan. Mira la que logró de su contraparte: cien millones de dólares que «utilizaremos, por supuesto, en prioridades de nuestro pueblo».

―¿Y quién te garantiza que antes de partir de Beijing no le haya dicho a Xi que sí, que se quedara con ellos y los descontara de lo que se le debe?

―Los cien millones vienen, y de que vienen, vienen. «La firma de doce convenios y la concesión de donaciones evidenciaron el interés mutuo por fortalecer la cooperación en Cuba de la iniciativa china de la Franja y la Ruta de la Seda».

―¿Y eso te seda? Lo único que falta es que alguien retome la idea planteada en el Fórum Iberoamericano de Turismo de 1993 de importar no menos de diez parejas nativas del gigante asiático con miras a salvar al Barrio Chino de La Habana.

―Xi Jinping tenía congeladas varias inversiones, incluido el dique que llegó a Cuba en 2019 y lo único que ha logrado es el barqueo del personal de aquí para allá y de allá para acá.

―Dizque flotante.

―¿Qué me dices de las Yutong? En un obsoleto informe del Mitrans se señala que solo queda en la ciudad el treinta por ciento de los ómnibus que circulaban en la urbe hace una década. Plantea que el bloqueo norteamericano es el causante de que muy pronto se retomen las calesas.

―El primer ministro señala que «ahí está un pueblo esperando por nosotros». En las paradas.

―Comoquiera es un relanzamiento de las relaciones de nuestro país con los otrora «mandarines». Gil Fernández se ha referido, entre otras inversiones, al «programa de reconversión o modernización de la prensa, que también es un crédito importante de China que no se había concluido».

―A ver si lo emplean en mejorar los memes de Con Filo.

―Yo invertiría los cien millones en una campaña de Michel por mejorar la imagen del primer secretario. Me parte el alma que llega el último mes y no se cumple su promesa de «alejarnos lo más posible del apagón» y «antes de diciembre recuperar entre 700 y 900 megawatts». Cuando lanzó esa quimera exclamé: «¡¿Watt?!».

―Ya no hay respeto. Él y Marrero visitaron Tallapiedra, que, según un tuit del presidente, entregaría cuarenta y cinco megawatts. El primer ministro indagó cuántos días hacían falta para que llegara a generar sesenta. Parece que demasiados, pues de eso hace ya medio año, y la termoeléctrica, con medio siglo de existencia, no existe, nunca resucitó, su parálisis es perpetua.

―Un monumento a la continuidad.

―¿Sabes algo del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030?

―El ministro de Economía y Planificación recordó que «constituye un instrumento valioso para el desarrollo de la economía, en tanto es, además, una herramienta de gestión con mayor rigor científico e integralidad, que potencia la transversalidad, la complementariedad de análisis y criterios y la toma de decisiones más consensuadas sobre los principales desequilibrios y problemáticas que limitan el crecimiento y desarrollo». El tipo sabe.

―Va haciendo falta una inteligencia artificial como la creada por el Instituto Alan Turing, el centro de investigación operado por las universidades más prestigiosas del Reino Unido. Ha predicho qué país tiene más probabilidades de ganar la Copa del Mundo. Y lo ha hecho «tras cien mil simulaciones».

―Simuladores los nuestros. Mira la plataforma web Ticket, «eliminará las colas presenciales para la compra de Moneda Libremente Convertible (MLC) en Cadeca».

―A finales de 2021, Miguel sentenció que entre las prioridades para el 2022 estaba la de «construir el país de abajo hacia arriba».

―Lo cumplió: hemos llegado tan abajo que ni siquiera podremos adelantar los cimientos. Ahora se aparece con que «el 2023 tiene que ser un mejor año».

―Pide tregua. Ya no habla de comienzos del mes. Alega que «se han buscado financiamientos…

―De ahí el aguinaldo de los cien millones.

―…que permitan lograr reparaciones y mantenimientos y concluir el mes de diciembre en una mejor situación». Insiste en «lograr la estabilidad del sistema».

―¿El social?

―El electroenergético. Ha dicho de sus trabajadores que no se rinden, que están «al pie del cañón».

―Disparando el breaker.

Textos relacionados

Bajando por Cuba, la calle

El triple salto cubano, su éxito histórico y el laberinto que le circunda

El acceso a la universidad, ¿privilegio o derecho?

7 comentarios

Godofredo 4 diciembre 2022 - 7:36 AM
"la termoeléctrica, con medio siglo de existencia, ...". Medio siglo? Tengo 75 años y desde muy chamaquito ya conozco a Tallapiedra!!! Esa termoeléctrica tiene no menos de 65 años!!!
Sanson 4 diciembre 2022 - 8:23 AM
Eso de que a los cubanos de la Isla les preocupe quien saldra Presidente de Estados Unidos muchisimo mas que si a canel mannana amanecen con que lo cambiaron por marrero o lo destituyeron es algo unico en el Planeta. Eso de que la moneda cubana sea un eco indexado al dollar es algo funesto. Eso de culpar a otros de nuestro desastre y que nadie se pregunte quien, dentro de cuba tiene que arreglar eso, es algo tetrico. Nadie se ha puesto a pensar en lo beneficioso que seria meter presos a esos inutiles que llevan seis decadas arruinando y endeudando la Patria y ver despues que pasa?. Algo hay que hacer. No se puede seguir esperando.
maría teresa* 4 diciembre 2022 - 9:26 AM
No me rio, me horroriza. ¿ayuda a cambio de que? porque gratis se murió hace tiempo. En concreto ¿que se entregó? Deberían explicarlo a los que al fin y al cabo tendrán que pagar esa deuda sea cual sea, los niños y adolescentes de ahora serán los encargados de crear las riquezas para pagarla, ellos sin saberlo ya tienen comprometiendo su futuro y creo que es suficiente razón para que expliquen el trueque porque de gratis no fue. Hay personas que han vendido un órgano buscando dinero para sobrevivir, madres que han vendido hijos para poder alimentar al resto, náufragos que se han convertido en caníbales por instinto de sobrevivencia. ¿Qué se ha entregado en este caso? ¿un riñon? ¿el alma? Hay un dicho: el que presta dinero a un amigo, al final pierde el dinero y pierde al amigo, estos de ahora serán los futuros enemigos cuando les sea imposible cobrar y nos hundiremos mas cuando sea imposible pagar. Hoy, segunda vuelta para las votaciones por el delegado. ¿Ven? gastando el escaso dinero en malos disfraces que ya no engañan a nadie, veremos celebraciones fastuosas por el nuevo advenimiento del triunfo, otro primero de mayo millonario, mas banderitas, mas festivales, mas discursos, mas barrigas, otros Mercedes para Sandrito y otros look para la esposa. Nada, el cuartico seguirá igualito para la mayoría pero ahora con la salación de tener un chino atrás.
Observador 2022 4 diciembre 2022 - 9:44 AM
Siempre ocurrente y mordaz Fernández Era para alegrarnos los domingos. Tras la gira recaudadora de divisas a cuatro países más ricos que el nuestro, metido de lleno Diaz Canel en el personaje de mendigo agradecido, ahora va a tres paises caribeños, que salvo Bahamas con mayor solvencia, no parecen tener otra cosa que ofrecerle al visitante que votos de respaldo a cualquier refriega o disonancia diplomática de las que Cuba gusta de formar en cualquier tribuna. Por cierto, Diaz Canel en su invariable mediocridad discursiva, dijo hace unos dias que “ debemos continuar construyendo el horizonte de bienestar que nos merecemos”…Caramba, el horizonte es algo a lo que nunca se llega, es una linea imposible de tocar, es algo intangible y engañoso. Habrá sido tan franco o, al contrario, tan incapaz al decirlo?
Manuel Figueredo 4 diciembre 2022 - 11:10 AM
Al pié del cañón pero sin municiones lo mismo que na'. Gracias Jorge por alegrarme el Domingo 😃.
maría teresa* 4 diciembre 2022 - 12:07 PM
No me rio, me horroriza. Desinterés y gratuidad murieron hace tiempo. Te doy pero en reciprocidad me das. Entonces, esta petición de auxilio ¿a cambio de que?. ¿en que consistió el trueque? Deberían explicarlo a los que al fin y al cabo tendrán que pagar esa deuda, a los que desde ahora tienen comprometido su futuro porque serán los encargados de crear las riquezas para pagarla. Es como para preocuparse aunque digan sentir felicidad los protagonistas del trato, Hay personas que han vendido un órgano propio o su sangre buscando dinero para sobrevivir, madres que han vendido hijos para poder alimentar al resto, náufragos que se han convertido en caníbales por instinto de sobrevivencia. ¿Será este el caso? Hay un dicho: el que presta dinero a un amigo al final pierde el dinero y pierde al amigo, estos de ahora serán los futuros enemigos cuando les sea imposible cobrar cuando a los de aquí les sea imposible pagar. A la postre veremos el consabido derroche: celebraciones fastuosas por el nuevo advenimiento del triunfo, otro primero de mayo millonario, mas festivales, nuevos Mercedes para Sandrito y nuevos look para la esposa acompañante. - Hoy, segunda vuelta para las votaciones por el delegado. ¿Ven? gastando el escaso dinero en malos disfraces que ya no engañan a nadie, Nada, para la mayoría el cuartico seguirá igualito pero ahora “tenemos un atrá”
Manuel Figueredo 4 diciembre 2022 - 12:18 PM
100 en La Bolita Cubana es INODORO. Por ahí se van esos millones.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario