Las dos caras de Brasil

© EPA

En 1999 salí de Cuba por primera vez y estuve casi dos meses trabajando en la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), en Recife, Brasil, donde fundé la Cátedra José Martí (CJM) e impartí docencia. Después estuve una semana en Sao Paulo, en la casa de una pareja cubana. Fue tan grata e impactante la experiencia que al regresar me dije: “Si tuviera que escoger solo un país extranjero para visitar volvería siempre a este”. Hoy, cuando conozco otros cuatro países latinoamericanos sigo pensando igual, pero prefiero el Brasil al que retorné en 2008, el de Lula presidente, lleno de esperanzas y realizaciones.

En la primera visita mis amigos del sindicato de educadores de Recife me hablaron mucho de Lula, y al visitar el sertão, la gran planicie semiárida del interior, conocí el entorno en el que creció el pequeño Luis, pues llegué a estar cerca de su casa natal, en Caetés. Aquella tierra de gente recia y hospitalaria, con una historia de sempiterna violencia, ha convertido en leyenda a la figura del más famoso jefe de los bandidos cangaceiros, Lampião –siempre acompañado de su mujer María Bonita−, lo cual no dejaba de parecerme un ajiaco entre Macondo, Robin Hood y Bonny and Clyde.

Desde que llegué a Recife disfruté de la hospitalidad y el afecto de las autoridades del Centro de Educación, de su rector, el inolvidable Joao Francisco de Souza, y conocí a un grupo de profesores, estudiantes, intelectuales y grupos de izquierda que hablaban de Cuba con respeto y cariño. En esas conversaciones siempre aparecía Lula, de un modo u otro, asociado a la expectativa de triunfo de un proyecto de Brasil libre de la tiranía neoliberal y capaz de satisfacer las necesidades básicas de millones de excluidos −hambre, desempleo, drogas, violencia urbana y rural− que convertían aquella tierra hermosa en un infierno para los pobres.

Tanto en Recife como en Sao Paulo, la belleza de la ciudad no podía ocultar la proliferación de caras famélicas, el temor a los asaltos, secuestros y el triste espectáculo de las familias de mendigos que vivían debajo de las vidrieras y a la entrada de lojas y restaurantes. En el campus del Centro de Educación pernoctaban miles de campesinos del Movimiento Sin Tierra apoyados por las autoridades universitarias y la mayoría de la población. En los noticieros de la mañana aparecían casi a diario decenas de jóvenes y adolescentes fusilados sin juicio por la Policía Militar en los barrios pobres, aunque no existía la pena de muerte.

Me llamó mucho la atención que no hubiera discusión respecto a quién sería el candidato presidencial de la izquierda, aunque tres veces se había presentado Lula y había perdido con los aspirantes de la derecha. Primero, en 1989, con el playboy Fernando Collor de Mello, ídolo de la oligarquía y los poderosos medios masivos y luego, en 1994 y 1998, con el entonces presidente, Fernando Henrique Cardoso, quien a pesar de su historial de revolucionario juvenil, enemigo de la dictadura y hombre de centro, aplicaba una severa política de ajuste neoliberal. A pesar de esas amargas derrotas, el pueblo seguía soñando con el triunfo de Lula y ya se preparaban para las elecciones de 2002, que lo convirtieron − ¡al fin!− en el primer presidente obrero de la historia brasileña. Como él mismo dijera en su toma de posesión, por primera vez obtenía un título, el de presidente de su país.

Luego supe de los cambios positivos que ocurrían en Brasil y vi a Lula, junto a Fidel, Chávez, Kirchner, Correa y Evo, encararse al imperialismo global y conformar un frente de gobiernos progresistas que darían otra faz a Nuestra América, más martiana y bolivariana. Pero no es lo mismo leer y escuchar que ver y constatar, cosa que pude hacer en el 2008, cuando regresé a Recife, invitado a los festejos por el décimo aniversario de la CJM y el VI Encuentro Internacional de Cátedras Martianas.

Estar allí y compartir con el incansable Rodriggo y su colectivo de entusiastas de la CJM me permitieron confirmar cuánto había cambiado el país. La cantidad de jóvenes y adultos que estudiaban en la universidad se había multiplicado, en las calles casi no se encontraban mendigos, y los niveles superiores de empleo y salud se apreciaban en los rostros de alegría de la mayoría de los ciudadanos. La política del PT y sus aliados de virarse hacia adentro: incrementar la producción industrial, los salarios y los créditos de consumo, habían disparado el mercado interno y atraído al capital extranjero como nunca antes, al tiempo que se pagaba la deuda con el BM-FMI.

Pero sus éxitos mayores estaban en la política social. El plan Hambre Cero liquidó la desnutrición, y la Bolsa Familia ayudó a sacar de la pobreza a más de 30 millones de habitantes. Este es el hombre que hoy pretenden condenar, encarcelar y borrar de la política para que el nuevo frente oligárquico continental se consolide aún más. Ojalá, cuando regrese a Brasil, sea al de Lula, no al de la burguesía trasnacional y el FMI.

Textos relacionados

Entre la guerra y la paz: mirada al conflicto entre Rusia y Ucrania

Israel y Gaza: violencia genera violencia

Agenda Global: Un acuerdo salvavidas, y más

69 comentarios

rtapado 9 abril 2018 - 7:17 AM
El texto es ingenuo e ignora totalmente lo que pasó en Brasil desde 2002, cuando Lula hacía campaña para presidente. Primero, asesinaron un alcalde del PT por denunciar la corrupción que el partido ya había comenzado a hacer. Después del alcalde, fueron asesinadas 7 personas más, que eran testigos del crimen. Hasta ahora, sigue la impunidad. En el 2003, Lula ya presidente, estalló el escándalo de corrupción "Mensalão", cuando el PT le pagaba a empresarios y políticos para que votaran en proyectos de interés de Lula. En el mismo año, Lula liberá la producción y comercialización de transgénicos, que son cancerígenos, beneficiando las multinacionales del agronegocio. Después, fue liberando más agrotóxicos de las mismas multinacionales. El escándalo es tan descarado que la misma Monsanto ponía dinero dentro del Ministerio de la Agricultura. Cuando Dilma asumió el poder, puso de ministra de la Agricultura a Kátia Abreu, líder de extrema derecha, líder del agronegocio. Junto a eso, en esquemas de corrupción, los gobiernos de Lula y Dilma construyeron hiredlétricas gigantes que destruyen el medio ambiente, los pueblso indígenas, los pequeños pescadores y agricultores. Según el mismo Lula: "Nunca los ricos ganaron tanto dinero como en mi gobierno". No "quieren" condenarlo: ya está condenado por la Justicia y está en la cárcel.
jovencuba 9 abril 2018 - 12:00 PM
rtapado ya que tienes tanta información sobre el tema, te pido de favor que me des un link donde se puedan ver las pruebas que tienen contra Lula. Pruebas, evidencias, no chismes. Recuerda que uno de los jueces dijos algo así como:" No tenemos pruebas pero sí la profunda convicción de que es culpable". Tatu
jovencuba 9 abril 2018 - 12:17 PM
Tatu yo creo que quien comentó aquí fue el juez Tomas Moro, que habla más como un fiscal que como un juez. Nos honró con su presencia dando muestra de objetividad... Harold
jovencuba 9 abril 2018 - 1:14 PM
Harold si te fijas ni una palabra dijo que la corruptela que gobierna en Brasil con Temer, todo fue contra Lula y Dilma. Lo más gracioso de esto es de que esta gente ni de lejos pertenecen a la clase social de la gente a la que defiende, es más, para ellos esta estos defensores son menos que cucarachas. Tatu
alexiscanovas 9 abril 2018 - 1:21 PM
rtapado: Eres tupido por las transnacionales imperialistas de la desinformación. Lo de toda América Latina es el resurgir de la Operación Cóndor, ahora por los civiles fascistas.
jovencuba 9 abril 2018 - 11:38 AM
Tony estoy preocupado con este comentario de Raudelis. Por favor recuérdale que el secretario del núcleo soy yo que yo creo que me quiere dar un golpe de estado. Tatu
Michel 9 abril 2018 - 11:55 AM
jajajaj, cuidate tatu que te van a quitar la jabita. Saludos
jovencuba 9 abril 2018 - 1:16 PM
Michel como sabes Tony salió de Cuba por ser Vanguardia y yo creo que Raudelis se nos ha convertido en un Vanguardia entre las manos... si sigue así le van a pasar la aplanadora mediática por encima. Pero yo voy a él, dentro de un rato hace uno de los comentarios esos que solo puede hacer él y se quita el polvo comunista de encima. Tatu
jovencuba 9 abril 2018 - 3:23 PM
Raudelis ya una vez hablé de eso aquí en LJC. Cuando Lula era presidente le decía a Chávez que había que darle chance a la derecha, que había que abrirles espacio, etc, bueno mira ahora lo que le está haciendo la derecha a él. Sería interesante darle a leer esas palabras suyas y luego pedirle su opinión. A esa gente ni tantito así, pero ni tantito así. Tatu
Cesar 9 abril 2018 - 4:29 PM
¡qué bonito! y si la derecha hace lo mismo?
Chachareo 9 abril 2018 - 12:10 PM
Miren que maravilla de Democracia hay en Brasil. 1- Lula esta condenado por "Convicción de " corrupción pasiva y lavado de dinero". El único tema es que no pudieron probar nada no habia pruebas,y condenar a cualquiera por convicción y por circunstancias no solo no esta en el código Penal de Brasil, sino en ningún pais que se respete. Los propios analistas de EE.Uu dicen ( a pesar de que dieron la orden) que en EE.Uu no condenarían a Lula. Con esto el Juez Moro ha cometido el delito de prevaricación. 2- Es evidente además que la intervención de dos militares con declaraciones publicas amenazantes, que hizo recordar la época de los golpistas militares en Brasil, el día antes del fallo del Tribunal para influir sobre ellos, puso ademas sobre la mesa cuan frágil y "efectiva" es la división de poderes a espaldas del pueblo. 3- La confesión de un empresario que obtuvo para colmo beneficios legales es la piedra angular de la sentencia contra el expresidente de Brasil, !! Inaudito!! 4- Lula esta al frente de las encuestas, ningún otro candidato tiene mas intención de voto. Por eso empezaron con Dilma de manera ilegal y ahora sigue la ilegalidad con Lula, para favorecer al que va en 2do lugar y seguir vendiendo el pais, que ya tiene el apodo del “Trump brasileño” y es representante de la extrema derecha. 5- Miren que maravilla de Democracia hay en Brasil. " El 53.7% de los diputados brasileños tiene cuentas pendientes con la justicia.Muchos parlamentarios están acusados de corrupción, pero también de tortura o de robo." Estos mismos a su vez no condenaron al corrupto Temer que si hay pruebas suficientes para meterlo en la CÁRCEL !!!. Y por cierto esta buscando un mínimo de apoyo en las encuestas para postularse, el Golpista, en las próximas elecciones presidenciales
Chachareo 9 abril 2018 - 3:30 PM
Rau yo veo al mundo muy peligroso hoy mucho más que en la guerra fría, es así los rusos llevan tiempo advertido de que prepararían un ataque químico para culpar a Siria y atacar, la cosa está que Siria está llena de personal ruso y ellos claro está que los protegerán, los rusos se les escaparon de las manos y ya veremos qué pasa, Saludos
jovencuba 9 abril 2018 - 4:03 PM
Chachareo pero eso es una jugada cantada. Si USA dice que al próxima ataque químico, le echaría la culpa al gobierno sirio y lo invadiría, pues los terroristas aprovecharán y tratarán de hacerlo. Tatu
Chachareo 9 abril 2018 - 4:13 PM
Yo creo que lo de invadir ya es muy difícil o la 3ra guerra mundial, los rusos advierten hoy que están en Siria de forma legal y que la defenderán, el lío está que perdieron en Siria y destimbalaron a los terroristas, esperemos
Allan 9 abril 2018 - 1:27 PM
Realmente no he seguido el caso y no estoy 100% seguro de la magnitud de su problema, pero el hecho de haber “sacado” a 30 millones de personas de la pobreza no le da derecho a desviar otros tantos millones para beneficio personal. El único izquierdista con vergüenza es Mujica, todos los demás Izquierdistas llenaron sus arcas personales tapándose en la “ayuda” a los pobres.
Tovarishch 9 abril 2018 - 1:39 PM
Allan, muy de acuerdo con su comentario. Es interesante como se manipula la información por parte de ambos bandos. Lo triste es que se trate de negar que la democracia ha permitido que muchos lideres de izquierda lleguen a ser presidentes, e incluso algunos negaron sus intenciones comunistas y acusaron a otros de dictadores antes de aliarse a los que criticaron y hacer lo mismo que criticaron. Cuando esto sucede decimos que tuvieron el apoyo del pueblo y que son genuinos lideres. Cuando un candidato de corte centro/derecha llega al poder entonces fueron los ricos y las corporaciones los que lo pusieron ahí, es fraude, etc, como si el pueblo no hubiera votado.
jovencuba 9 abril 2018 - 3:27 PM
Tovarishch cuando la izquierda llega al poder lo único que demuestra es lo cansado que está el pueblo de los gobiernos de derecha que ni siquiera con el ejército de medios de comunicación que tienen logran ganar. La diferencia es esta: Los candidatos de izquierda hacen su campaña con lo que verdaderamente van a hacer y luego lo hacen. Menos el traidos Moreno en Ecuador. La derecha en cambio hace sus campañas disfrazados de izquierda y prometiendo cosas que luego no cumple, por ejemplo Macri en Argentina. Recuerda que a Capriles en Venezuela lo único que le faltó fue gritar Viva Chávez en la última campaña. Tatu
Tovarishch 9 abril 2018 - 4:03 PM
Si Tatu el cuento me lo se, el vaso de leche, la constitución del 40, el poder al pueblo, libertad de prensa, elecciones. Es verdad lo que dices la izquierda llega al poder disfrazados de corderos y después eliminan los mecanismos que los llevaron al poder, ejemplos sobran. Los candidatos de izquierda si pueden aceptar "regalitos", un apartamentazo de tres pisos de una empresa que trabajó con dinero público sobrefacturado!!! El esquema de robadera de Lula y el PT es tan evidente en Brasil que Netflix ha hecho una serie para TV, El mecanismo, en la cual se describe aproximadamente cómo operaba semejante robadera. Da Silva puede no tener ninguna propiedad o dinero a su nombre, pero uno de sus hijos, al Lula tomar posesión como presidente, era un simple practicante de los correos brasileños y hoy es uno de los hombres más ricos del país, dueño de tierras y otras propiedades. ¡Es una verdadera vergüenza para Brasil! >>>>https://www.infobae.com/america/america-latina/2018/01/26/la-impresionante-cifra-por-la-que-la-justicia-brasilena-investiga-a-lula-da-silva-sus-familiares-y-el-pt-usd-150-millones-en-sobornos<<&lt;
ELP 9 abril 2018 - 4:33 PM
Tovarisch, veo que es ud otro de los iluminados anti-izquierdistas, o sea, si yo creo tengo la fe de que Lula fue corrupto es suficiente para acusarlo como tal, y si las pruebas que presento son simples declaraciones, sin nada material que lo vincule al apartamento no importa, ya por eso es evidente que es corrupto, huummm, un poco más y me parece estar escuchando las acusaciones medievales de brujería, donde bastaba de palabra acusar a alguien de hechicero o bruja para incinerarlo.
Tovarishch 9 abril 2018 - 4:48 PM
ELP, el apartamento fue un soborno que el acepto. Faltan 6 casos mas en su contra, sujetate.
ELP 9 abril 2018 - 5:09 PM
Tovarisch ¿Pero donde están las pruebas?
alexiscanovas 9 abril 2018 - 3:06 PM
Allan: "Buenos" argumentos de apoyo al enfoque de los que están reviviendo la Operación Cóndor con los civiles fascistas proyanquis.
Allan 9 abril 2018 - 3:11 PM
Rau Malas decisiones las han tomado miles de dirigentes, incluso muchos Uruguayos culpan a Mujica de endeudar el pais pero a nivel personal por lo menos a la vista pública es el que más austero vive. De ese grupo de leftist hay una familia en especial que de la nada ahora son multimillonarios y el salario de presidente no da para eso. No voy a mencionar apellido para no herir sentimientos, pero la realidad está ahí a a luz pública.
jovencuba 9 abril 2018 - 3:28 PM
Allan entonces no has seguido el caso pero afirmas que Lula desvío millones... curioso no? Tatu
Allan 9 abril 2018 - 3:42 PM
Tatu Lo que dije fue un ej respondiendo al autor que menciona que Lula ayudó a varios a salir de la pobreza, “Que el hecho de ayudar no le da derecho a robar”, no afirme que lo había hecho. Saludos
ELP 9 abril 2018 - 3:28 PM
Allan, en todo sistema judicial que se respete las acusaciones se respaldan con pruebas objetivas, materiales, el "yo creo" o "tengo la convicción" de que alguien es culpable es una aberración judicial que como han señalado algunos comentaristas se llama prevaricación. Es evidente que contra Lula no hay prueba alguna, de lo que se trata es de sacar del espectro político a alguien que no conviene a la oligarquía, excelente ejemplo de democracia ¿Verdad?
jovencuba 9 abril 2018 - 3:30 PM
Gracias ELP por traer sentido común a LJC. Abrazo, H
ELP 9 abril 2018 - 3:58 PM
Harold, el propio Allan nos da una idea de cómo funcionan las mentes iluminadas de los que pretenden criminalizar a los líderes de izquierda, dice él que "Realmente no he seguido el caso y no estoy 100% seguro de la magnitud de su problema, pero el hecho de haber “sacado” a 30 millones de personas de la pobreza no le da derecho a desviar otros tantos millones para beneficio personal" o sea, él confiesa no conocer nada del caso, sin embargo, ya da por sentado que Lula es culpable e incluso habla de millones desviados ¿Es justicia o 'persecución política?
jovencuba 9 abril 2018 - 4:01 PM
ELP ahora si le preguntas a Allan por Temer te dice que no sabe nada. Este es de los que te dice que Posada Carriles no es culpable porque nunca fue condenado en un juicio. Tatu
Allan 9 abril 2018 - 8:27 PM
Tatu nunca por mi mente a pasado semejante anormalidad, Creo se equivocó de comentarista, cómo le dije antes solo estaba poniendo un ejemplo quizás no use bien mis palabras, pero nunca defendería a un asesino.
jovencuba 9 abril 2018 - 4:24 PM
Mira esto, algo parecido a lo que estamos hablando. Se reúne el Consejo de Seguridad para debatir sobre el supuesto ataque químico en Siria y mira la joyita que nos deja la representante de USA: "Nikki Haley, embajadora estadounidense ante la ONU, ha asegurado que podría presentar a todos los reunidos en la sala las imágenes de las víctimas del supuesto ataque químico en Duma, pero no va a hacerlo, porque no serviría de nada." Hay que tener la cara de palo para decir eso. Bueno por lo menos no metió el cuento del polvito blanco de Collin Powel cuando se inventaron la agresión a Iraq. https://actualidad.rt.com/actualidad/267974-consejo-seguridad-onu-ataque-quimico-siria Tatu
ELP 9 abril 2018 - 4:47 PM
Tatu, se ve venir, ahora demonizan a Al Assad, que si es un genocida, que si es un régimen brutal, después le caen con todo a Siria y luego no aparecen las armas químicas y dicen que fue una falla de inteligencia, que se dió por cierto algo a partir de fuentes no confiables y otros cuentos más, nada, como dices, esa película ya se vió con Saddam y sus armas de destrucción masivas. Aunque me parece que los rusos no tolerarán que suceda una agresión parecida.
jovencuba 9 abril 2018 - 5:45 PM
Amigo ELP, nos han llegado 3 notificaciones de que se ha suscrito a LJC, supongo que las dos ultimas fueron para estar seguro jeje. Sería un gusto mantener contacto por Facebook, avíseme si está en esa red social. Saludos H
ELP 9 abril 2018 - 6:01 PM
No amigo Harold, es que no sé por qué de vez en cuando me dejan de llegar los comentarios aun cuando marco la casilla de recibir nuevas notificaciones, creo que es un problema de wordpress, pues cuando me quto de la suscripción y me doy de alta nuevamente el problema se resuelve por un tiempo, de este mismo post es con este que ud me envía que recibo el primer mensaje vía email. En cuanto a facebook no participo en esa red social debido a los trámites que hay que hacer aquí en la Universidad para que se asigne el correo gmail, cartas y más cartas que no tengo paciencia para tramitarlas. Saludos
jovencuba 10 abril 2018 - 10:38 AM
ELP lo mismo, nos vemos en Facebook. Sobre la suscripción, bueno pues a mí antes me llegaban todos los post a mi correo de la Universidad pero desde hace un tiempo no me llegan. A otros sí, pero a mí no... ¿Será...? Tatu
alexiscanovas 10 abril 2018 - 6:57 PM
Queridos jóvenes: Les dejo un regalo ideal para el tema: https://www.youtube.com/watch?v=jDjUBgIEyXI
alexiscanovas 10 abril 2018 - 6:58 PM
alexiscanovas 10 abril 2018 - 6:59 PM
Queridos jóvenes: Ayuda al tema: https://www.youtube.com/watch?v=jDjUBgIEyXI
alexiscanovas 10 abril 2018 - 7:02 PM
¡NÁ! No le gusto a WordPress.com
Allan 9 abril 2018 - 8:18 PM
Resulta muy causal que el Presidente Trump anuncia la idea de sacar las tropas de US de Siria y automáticamente sucede esto, se ve a las claras que es algo planeado por algunos que siguen insistiendo en tumbar Assad. No es la primera ves que ocurre, pero Trump on se hace el tonto o simplemente sigue el juego de los que buscan enfrentamientos con Irán y Russia.
Allan 9 abril 2018 - 8:30 PM
De acuerdo, eso también a ocurrido en otros países del continente y líderes fueron hechos pricioneros sin pruebas. Por eso es necesario la separación de poderes. Saludos
ELP 9 abril 2018 - 2:58 PM
Hay una entrevista muy interesante que le hacen a Frei Betto donde habla sobre el proceso judicial contra Lula, señala que "Lula ocupa el primer lugar en las encuestas electorales. Eso asusta a las élites. (Michel) Temer ha quitado los derechos sociales implantados por Lula. La élite brasilera trata de impedir que Lula sea candidato, sea presidente por tercera vez. Pero no hay grandes movilizaciones de la gente beneficiada por los gobiernos del PT. Lamentablemente el PT no ha hecho un trabajo de alfabetización política del pueblo" en http://www.granma.cu/mundo/2018-04-06/frei-betto-lula-esta-sereno-06-04-2018-20-04-10. Hace casi un mes una entrevista de Correa aportaba datos muy explícitos sobre las razones de a restauración conservadora, dice Correa que "Probablemente la izquierda es también víctima de su propio éxito. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), casi 94 millones de personas salieron de la pobreza y se incorporaron a la clase media regional durante la última década, en su inmensa mayoría fruto de las políticas de los Gobiernos de izquierda. En Brasil, 37,5 millones de personas dejaron de ser pobres entre el 2003 y el 2013, y ahora son de clase media, pero esos millones no fueron una fuerza movilizada cuando un Parlamento acusado de corrupción destituyó a Dilma Rousseff. Tenemos personas que superaron la pobreza y que ahora –por lo que se llama muchas veces prosperidad objetiva y pobreza subjetiva– pese a que han mejorado muchísimo su nivel de ingreso, piden mucho más, y se sienten pobres no en referencia a lo que tienen, peor aún a lo que tenían, sino a lo que aspiran. La izquierda siempre ha luchado contra corriente, al menos en el mundo occidental. La pregunta es, ¿estará luchando contra la naturaleza humana?" lo anterior es una leción para las fuerzas progresistas en el futuro, esa gran masa beneficiada tiene que se instruida también políticamente #http://www.granma.cu/mundo/2018-02-23/el-desafio-estrategico-de-la-izquierda-latinoamericana-18-02-2018-19-02-31#
ELP 9 abril 2018 - 3:18 PM
Cuando se leen las acusaciones contra Lula, resulta que todas son circunstanciales y basadas solamente en declaraciones, lo que confirma a las claras que es un caso político "El ex presidente de OAS, Leo Pinheiro, fue quien delató a Lula por este caso. Según reconoció Pinheiro ante la Justicia, si bien la vivienda aparecía en los papeles como propiedad de OAS, el dueño en realidad era Lula, quien le habría pedido destruir todas las pruebas. El Partido de los Trabajadores (PT) criticó que el juez Moro se basara exclusivamente en estas “delaciones premiadas” (cuando un imputado aporta información en una causa a cambio de beneficios procesales) que fueron negociadas por meses, ya que “simplemente validan las convicciones contenidas en la acusación de los procuradores del MPF” http://chequeado.com/el-explicador/de-que-se-acusa-a-lula-y-de-que-depende-su-futuro-politico/&#13; Se señala por El Pais que "Buena parte del material probatorio contra él proviene de la confesión del expresidente de una constructora que pactó beneficios penitenciarios. El empresario, Léo Pinheiro, logró rebajar su condena de ocho a cinco años de prisión . Su testimonio se produjo tras ser encarcelado por su implicación en la trama corrupta creada a través de los contratos de la petrolera pública Petrobras. La investigación sobre el apartamento atribuido a Lula se había abierto meses antes, a raíz de informaciones de prensa, y el juez estrella de la Lava Jato, Sérgio Moro, ya había mandado por sorpresa a la policía a casa del expresidente de Brasil para llevarle a declarar" #https://elpais.com/internacional/2018/01/25/actualidad/1516917913_227011.html?rel=mas#
milblogscubanos 9 abril 2018 - 4:01 PM
#ELP Creo que ya pueden ponerse dos enlaces en un mismo comentario. Observo que anulas el segundo porque creo que dije algo al respecto, pero parece que salen los comentarios con dos.. Saludos
ELP 9 abril 2018 - 4:05 PM
Gracias Calvet, probaremos en otra oportunidad a poner 2 enlaces
ELP 9 abril 2018 - 3:46 PM
Y como siempre, la élite económica que no quiere perder sus privilegios es la que exige el encarcelamiento de Lula, señala sputnik que "Los manifestantes, convocados por el movimiento anticorrupción de derecha, Vem Pra Rua (ven a la calle), vestían las ya clásicas camisetas de las selección de fútbol de Brasil (algo que se popularizó en las protestas a favor de la destitución de la expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016) y coreaban lemas contra la impunidad y contra el izquierdista Partido de los Trabajadores (PT). Muchos de los presentes en la marcha (en su mayoría blancos, de avanzada edad y de clase media-alta) coincidían en alertar de lo que podría pasar si Lula siguiese en libertad y venciese las elecciones de octubre, como apuntan todas las encuestas. "Brasil se convertirá en Venezuela", vaticinaba Marta Rocha, artista plástica y vecina de Copacabana, uno de los barrios más ricos de la ciudad. Para Rocha el partido de Lula creó el actual clima de crispación que vive Brasil. "Esa polarización entre ricos y pobres no existe, es algo que el PT colocó en la cabeza de los pobres, culpa a la élite de todo (…) en esta protesta no hay negros no por nada, sino porque no tienen ni dinero para venir aquí; mis hijas y yo estamos aquí luchando por ellos también", aseguró la artista plástica. Entre banderas de Brasil y cánticos emocionados del himno nacional, algunos de los manifestantes, como la propia Rocha, confesaban que no se habían animado a participar en las protestas contra el presidente Michel Temer, cuyo Gobierno se ha visto gravemente impactado por escándalos de corrupción (el propio presidente fue denunciado en dos ocasiones" En resumen, la noticia es todo un símbolo, exigen que Lula sea encarcelado personas blancas, ricas, de avanzada edad simpatizantes acérrimos de la derecha, mientras no les importa que un corrupto golpista de la misma tendencia política sea el presidente, magnífico ejemplo de democracia https://mundo.sputniknews.com/americalatina/201804041077579189-brasilia-expresidente-manifestacion/
milblogscubanos 9 abril 2018 - 3:57 PM
Que un premio Nobel, Pérez Esquivel, se"moje" a favor de Lula en estos momentos y lo proponga para el mismo premio Nobel de éste año, es significativo. Adolfo Pérez Esquivel ha iniciado esta petición dirigida a legisladores y 7 otros/as Esta es la carta que presentaré al Comité Nobel Noruego en septiembre de 2018 postulando a Luiz Inácio "Lula" Da Silva al Premio Nobel de la Paz. Te invito a adherir a la campaña #NobelparaLula, para convencer a las personas con posibilidad de postularlo conforme a las normas del Comité Nobel. Recogida de firmas.. https://www.change.org/p/nobel-de-la-paz-para-lula-da-silva-prêmio-nobel-da-paz-a-lula-da-silva-nobel-peace-prize-to-lula-da-silva
ELP 9 abril 2018 - 4:14 PM
Ejemplo claro del ensañamiento contra un líder de izquierda, resulta que otros presidentes, incluyendo al actual de facto han enfrentado acusaciones de corrupción, sin embargo, jamás se les formuló acusación alguna https://www.elnuevodia.com/noticias/mundo/nota/lulanoeselprimerpresidenteenseracusado-2412959/
Chachareo 9 abril 2018 - 4:21 PM
Esas más que probadas y nadita
ELP 9 abril 2018 - 4:38 PM
Y por supuesto. Dios los cría y el Diablo los junta https://www.pagina12.com.ar/106473-moro-con-entrenamiento-de-estados-unidos
Raul Alfonso Prada 9 abril 2018 - 7:49 PM
Comparto el mismo punto de vista que no se debe condenar a nadie sin pruebas solo porque algunos se dicen convencidos de eso. Para mi es un error se tiene que probar el delito fuera de toda duda razonable y despues se sanciona al que lo comete. Les recuerdo que en nuestro pais existe la peligrosidad predelictiva que se sanciona hasta com 4 anos de privacion de libertad porque se estima que el acusado puede cometer algun delito y se le condena por eso. Entonces.....???????
Jones Castro 9 abril 2018 - 7:58 PM
Desde Porto Alegre, Brasil, les puedo decir que el articulo es muy correcto. Lo que también es cierto es que hay criticas desde la izquierda a lo que fue el gobierno del PT, para gobernar Brasil fue necesario hacer alianzas con sectores de derecha, es verdad que los bancos nunca ganaron tanto dinero en este país como en el período del PT, la corrupción no es una invención de Lula ni del PT pero la tentación por las mieles del poder muchas veces es mas fuerte... Hay que recordar que hay miembros y exmiembros del PT encarcelados por el escandalo llamado "mensalão", uno de ellos es Jose Dirceu, quien fue presidente del partido y ministro, en su juventud participó en la resistencia guerrillera a la dictadura militar habiendo sido entrenado en Cuba. Yo voté y seguiré votando al PT o a los partidos de izquierda pero hay que ser honestos y uno de los errores del PT es no hacer un reconocimiento a lo que se hizo mal en sus gobiernos. Frei Betto ha dicho que uno de los errores fue haber creado una multitud de consumidores sin trabajar la conciencia politica de este pueblo. A mi entender habian dos caminos, o se le daba poder al pueblo, a los movimientos sociales o se hacian acuerdos en el parlamento para poder aprobar sus politicas y se optó por esa segunda alternativa, lo que facilitó la aparición de esquemas de corrupción y traiciones de quienes hasta hace poco dividian el poder como Michel Temer, por ejemplo. Personalmente, yo y familia nos hemos beneficiado de las politicas del PT, hemos podido comprar un apartamento, mis hijos han estudiado, uno en una univerdad pública ingresando por el sistema de cotas para pobres y el otro con una beca del gobierno, en una universidad privada y para completar he podido viajar con mi esposa por primera vez al exterior y en avión, cuando conocimos Cuba, en 2013.
Alexei 9 abril 2018 - 8:10 PM
Una vez más la calidad del texto del profesor Maria contrasta con la pobreza de buena parte de los comentarios, incluyendo algunos colocados por los admistradores del blog, y si los digo de buena onda. A veces creo que a los cubanos nos matan dos cuestiones interrelacionadas la autorreferencialidad y puntos de vistas forjados en buena medida por la exposición a los medios, sean los oficiales de Cuba o Telesur o los pertenecientes a los grupos mediáticos globales. Voy explicar par de cosas, pero antes quiero decirle a Harold y a Osmany que el choteo y la descalificación de la opinión ajena le resta calidad y credibilidad al debate. Otro detalle, el juez de llama Sergio Moro, no Tomás Moro. La prisión de Lula ha sido arbitraria en el sentido de que el juez no esperó que se agotaran los recursos que están en tránsito en el juzgado y podrían prolongar la libertad de Lula y quién sabe su absolución, algo que dudo dada la conformación del sistema judicial brasilero. El caso por que el que se le condena tiene como principal ambigüedad, el hecho de que el apartamento lujoso que se la adjudica a Lula nunca fue adquirido por él. La sentencia se basó, principalmente en las declaraciones de personas que a cambio de menos años pactaban su delación. Lula sería el candidato con más posibilidades de ganar la próxima elección y poner un stop al avance al desmonte de varias conquistas sociales. Ahora bien. No podemos fingir que no hubo corrupción en los gobiernos del PT. Eso es un hecho tan grave como indiscutible. Pero al mismo tiempo, fueron estos gobiernos los que crearon políticas para profundizar el combate a un mal que es histórico, sistémico y compartido por buena parte de la sociedad. Hay que estar aquí entender la complejidad de un país de dimensiones continentales, los intereses, los conflictos, la cultura, etc. Desde 1989 Lula venía intentado llegar a la presidencia. Antes de 2002 su discurso era mucho más radical. Esto permitió que el PT se consolidara como el principal partido de izquierda, pero en Brasil la izquierda no es lo suficientemente grande para llegar al poder. Ahí es donde entran las tóxicas per inevitables alianzas con la centro-derecha, cuyo principal formación es el Partido del Movimiento Democrático Brasilero: el PMDB de Michel Temer. Desde 2002 Brasil tuvo un presidente de origen popular, comprometido con el desarrollo inclusivo de su país, pero insertado en un sistema política que no funciona sin corrupción. Corrupción que se inicia en los financiamientos de poderosas empresas a determinados candidatos. Que continuan después pasando dinero para que proyectos de su interés sean aprobados y los que les perjudican rechazados. Con una correlación de fuerzas desfavorable en el Congreso, agentes políticos de los gobiernos del PT tuvieron que ser pragmáticos y repasar enmiendas a aquellos políticos que solo aprobarían los proyectos del ejecutivo a cambio de recursos estatales para financiar obras en sus estados de origen. Eso fue básicamente el Mesalão del PT. No puede cuestionarse la lucha contra la corrupción, pero sí la selectividad con la que el sistema de justicia ha venido actuando. Lo que se cuestiona es que el sistema de justicia se ponga en función de diezmar una formación política determinada. Y el tema es más largo pero por aquí los dejo.
jovencuba 9 abril 2018 - 9:08 PM
Soy profesor de filosofía Alexei, no resistí la tentación de incluir a Tomas Moro en la contienda. Sobre las descalificaciones, no acostumbro a eso, pero me pareció tan ligero lo que había escrito esa persona que le respondí en broma. Por demás, estoy de acuerdo con la mayoría de lo que dice, no entiendo el tono contencioso de su comentario. Harold
alexiscanovas 9 abril 2018 - 10:29 PM
Queridos jóvenes: Lo explicado por Alexei es la esencia del renacer de la Operación Cóndor por los civiles FASCISTAS en toda la América Latina, por ello su apropiación del neoliberalismo, y mediante este, la fabricación de LOS POBRES DE DERECHA mediante las Tarjetas de Créditos y los Créditos Bancarios, inflando una seudo pequeña burguesía maniatada por las deudas, más traidora que la verdadera pequeña burguesía.
alexiscanovas 9 abril 2018 - 10:31 PM
¡Que lástima que volvió la borradera de mis explicaciones en los trabajos!
jovencuba 10 abril 2018 - 9:26 AM
alexiscanovas una vez más le pido que no utilice la frase: "volvió la borradera". A usted nadie le borra los comentarios, es cosa de wordpress en los que nada tenemos que ver. Tatu
alexiscanovas 10 abril 2018 - 9:41 AM
Tatu: ¿Inculpé a LJC? ¡¡¡NO!!! Pero, sí sigue la borradera. Alerto porque sucede enfrentando a los que NOS DIFAMAN.
jovencuba 10 abril 2018 - 10:13 AM
alexiscanovas no es necesario inculpar a LJC si dice te refieres a "borradera" pues solo nosotros podemos borrar. Que no salgan publicados es otra cosa y como dije antes son cosas de Wordpress. Tatu
alexiscanovas 10 abril 2018 - 10:50 AM
Jones Castro 9 abril 2018 - 8:53 PM
Muy de acuerdo con Alexei
jovencuba 10 abril 2018 - 10:34 AM
Kevin scott estoy seguro de que en tus próximos comentarios nos daremos cuenta de que eres más cubano que una mata de plátano... tiempo al tiempo. Tatu
alexiscanovas 10 abril 2018 - 10:52 AM
Tatu: INDUDABLE... "Más fácil se coge a un mentiroso que a un cojo."
alexiscanovas 11 abril 2018 - 1:24 AM
"Kevin scott": Me pusiste una de más. Prueba de que invierto el tiempo aquí con el propósito por el cual se creó el sitio, no para perder el tiempo, ni hacerme el inteligente. Hay muchas cosas importantes en que invertir el tiempo, para botarlo.
manuel 11 abril 2018 - 1:48 AM
Brasil tiene una sola cara .....con muchos colores . El Brasil actual es la evolucion de un Pais .....que en muchas cosas nada tiene en comun con otros paises de la America Latina hispana: geografia ,cultura , lengua e historia ....incluso su forma de gobierno monarquica imperial.Fuerte lazos le unieron a Inglaterra , Francia y Portugal .....los brasilenos miraban hacia Europa desdenando a sus vecinos latinos . Cuando Brasil se convirtio en Republica en 1989 ......fue un estusiasta defensor del panamericanismo preconisado por EE UU y miraba a esta Pais sin la desconfianza de su vecinos .La relacion con EE UU fue un pilar fundamental de la politica exterior brasilera . Fue la epoca post 2 guerra mundial y la guerra fria que hizo cambiar la postura de Brasil a pesar de ser el unico pais con tropas que acompano a los EE UU .....no recibio ningun rol en el orden mundial post belico .....ni asistencia para el desarrollo ...por lo que emergio una politica externa mas independiente , mas diversa y menos dependiente de EE UU.......no se lo perdonaron y con el apoyo de los norteamericanos vinieron los golpes militares y la dictadura militar . La izquierda sufrio una intensa persecucion , la atomisaron , la infiltraron ,la confundieron , la dividieron y en parte la desaparecieron . Cuando la guerra fria se distendio , Brasil se situo mas en el latinoamericanismo , Lula le dio un impulso especial , su politica centroizquierda sin duda facilito un desarrollo para todos ........dentro de los mecanismos dominantes de ese pais , de otra forma seria imposible para esa izquierda ir mas lejos ........hicieron politicas de izquierda en un capitalismo complejo con dominio de todos sus polos déterminantes por la derecha nacional.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario