Avatar ¿ecologismo antimperialista azul?

“Van a mandarnos un mensaje, que pueden apoderarse de todo, pero nosotros vamos a mandarles otro: que esta, ¡es nuestra tierra!”

Por: Harold Cárdenas Lema

“Nuestra única seguridad yace en un ataque preventivo, combatiremos el terror, con terror” Esta frase parece sacada de un discurso presidencial en la época de Bush, sin embargo es un diálogo de la película Avatar, cuando el jefe militar alienta a sus marines a exterminar la población aborigen a la que pretenden expulsar de sus tierras.

Obviamente James Cameron le hizo un guiño crítico a la política imperial que en el momento de filmación de la película, estaba de moda e invadía las pantallas de todos los cines del mundo. Películas bélicas que enaltecían el coraje de los marines norteamericanos, filmes que satanizaban a los enemigos del momento, resulta difícil de creer que la moraleja que transmiten The Hurt Locker y 300, apareciera por pura casualidad.

Es casi risible (si no fuera por lo que ello conlleva) la escena de Transformers en que los soldados norteamericanos protegen a los niños árabes y muestran cuan bien se llevan con los locales de ese país, simultáneamente, bombas cayendo sobre niños árabes, grabaciones saliendo a la luz pública mostrando los asesinatos a civiles en el Medio Oriente, y hasta torturas en varias cárceles.

“Los fuertes se aprovechan de los débiles y nadie mueve ni un dedo”

No sé cuanta conciencia podría tener Cameron del mensaje antimperialista de su película cuando la escribió, a lo mejor cuando leyeron la trama sus productores, no les gustó mucho la crítica a los marines, obviamente norteamericanos, pero nadie puede atreverse a ponerle condiciones a un director que nunca ha dado un paso en falso en toda su carrera cinematográfica.

De esta forma se gastaron el mayor presupuesto de la historia en una película que muchos se atrevieron a vaticinar sería un fracaso, después de su estreno, se convirtió en la más vista de todos los tiempos, desbancando precisamente a otro filme (Titanic) hecho por el mismo director y así James Cameron se convirtió en el rey de la taquilla mundial.

The Hurt Locker (En Tierra Hostil) mejor película del 2009 según Hollywood

No puedo describir mi decepción cuando los Premios Oscar más ansiados, el de mejor director y mejor película, los perdió ante su ex esposa hace dos años, nada más y nada menos que con The Hurt Locker, un engendro bélico que nunca me gustó, donde se presenta la guerra iraquí desde la mirada norteamericana, simplificando a los iraquíes y demonizándolos sistemáticamente. Una vez más los intereses políticos ensombrecían a Hollywood, mucha gente escribió sobre esto, a mí me recordó un poco el Macarthismo.

Después de más de dos años estrenada, la imagen que se trata de conservar sobre Avatar es la del espectáculo visual, los efectos especiales que todos disfrutamos y también la convertían un producto único, pero se deja a un segundo plano el mensaje que contiene, de lucha contra el invasor, de cuan salvaje e inhumana puede ser la naturaleza de un marine yanqui, y yo llegaría aún más lejos, cuan egoístas podemos ser los seres humanos en la sociedad que nosotros mismos hemos creado.

James Cameron trabaja en Avatar, el filme que le tomó 15 años realizar.

Le gradezco a James Cameron la fantasía extraterrestre que nos regaló, pero más aún agradezco la moraleja antimperialista vestida de azul, que gracias a él buena parte del planeta observó por más de dos horas. Espero por la segunda, que todo parece indicar será un espectáculo submarino, solo espero que el contenido de la primera parte no se ahogue entre los millones de dólares que están en juego, pongo mi fe en el director de las utopías azules.

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

251 comentarios

Comunista hasta la Muerte 12 enero 2012 - 1:36 AM
Andre: Tu apoyas a que una empresa unica, el estado, sea dueña de un pais. Y que un grupito con tu simpatizas sean, en la practica, los dueños del estado. Eres mas imperialista que los gringos.
Tony 12 enero 2012 - 2:04 AM
Dice el conocido comunista, convertido en critico de cine, Josep Calvet, que cuando acabara la pelicula, de las agresiones de los EEUU a Cuba, sencillo, esa peli se acabara cuando terminen los estrenos de la conocida lista de peliculas cubanas... 1.- La Carta Blanca 2.- Los Corruptos de la Habana 3.- El terror de visita 4.- El hambre que nos agobia 5.- El salario que no alcanza 6.- Las dos monedas Esas peliculas, jamas las mirara el socialista del pais de los ¨torrentes¨ (esa palabrita la aprendi en Alicante :) ;) ) , pues no convienen que pasen en un buen blog comunista. Saludos desde Madrid
josepcalvet-Tony 12 enero 2012 - 4:06 AM
@Tony Veo que sigues mareado por la grata impresión de la millla de Oro madrileña. Ya me temía que ni irías al Lardy para confirmar cómo se toma un consomé la burguesía madrileña (con el meñique levantado) ni irías a la parte de la Gran Vía que está ocupada por personas latinoamericanas en paro, ni irías al antiguo poblado del Pozo del Tío Raimundo, hoy muy digno, pero todo el mundo en paro, ni irías..¡ no por Dios, ¡ a cualquier oficina del INEM para ver las enormes listas de personas que buscan empleo. Madrid. Gobierna el Partido Popular y con mano de hierro y guante de cabritillo está Esperanza Aguirre. ¿Qué dijo en septiembre y lanzó a todos el profesorado a la calle? Que somos unos vagos que no queremos trabajar como todo hijo de vecino, dado que con 22-25 horas ya no podemos más. FALSO. Metió la pata pero no pasa nada..... Antes ya había puesto a parir al equipo de médicos de cuidados paliativos, el doctor Montes y los habían tachado de asesinos..... Los echó a la calle. Hoy, El País, ese periódico que "fabricó" a la bloguera Yoani, pero sigue sin ser muy amable con la derechona española dice esto en titular: "Una enfermera que esté mala 15 días perderá 500 euros de sueldo" Haciendo cuentas, parece que el sueldo pueden ser de unos 1250 euros y si pierde el 40%, pierde 500. (Un alquiler medio en Madrid para clase trabajadora estará muy posiblemente en torno a 400 euros) Leer más http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/01/11/madrid/1326267913_807272.html
gabrieldelpino 12 enero 2012 - 7:30 AM
Lo que no cuentas es que en España una enfermera puede ganar esos 500 euros en un par de guardias de fines de semana
josepcalvet-gabrieldelpino 12 enero 2012 - 7:51 AM
@gabrieldelpino Primero que el que lo dice es El País y no yo. Me he limitado a señar un problema: los recortes del Partido Popular en temas tan sensibles como educación, sanidad, ley de dependencia, y de ahi..... decenas de situaciones, más asumibles o menos. Segundo. ¡Vaya forma de decir...¡ no has dicho¡ Claro que no he dicho. No he dicho, decenas de cosas. Por ejemplo que esas guardias no se van a realizar en las mismas condiciones que hace un año, dos años. Sencillamente, si era personal interino, no estará y las horas se reparten entre los demás. Si es personal funcionario, les han aumentado el número de horas. Se crea una bolsa de horas y ¡ te toca mañana el turno de noche ¡¡ No como horas extra, sino como corre turno. Gracias por recordarme lo que no he dicho.,
Mahavishnu 12 enero 2012 - 8:02 AM
Tu conoces a alguna enfermera , criatura?
Tony 12 enero 2012 - 2:31 AM
Yo continuo de vacaciones, en unas horas embarco, me llevo muy buenos recuerdos de estas vacaciones, Amsterdam, Gran Canaria, La Gomera, Tenerife, Alicante, Madrid y ahora camino de Paris. Tuve una buena experiencia, conversando con mi rival, por el primer lugar en el 2011, Josep Calvet, conoci a la intrepida, bella y gentil Alina, con quien comparti, las alegrias que sienten los exiliados, cuando se ven en territorios libres de la dictadura , ¨sin patria, pero sin amo¨, converse con varios de mis compatriotas, que me hablaron de sus problemas y la miseria que sufren los cubanos de intramuros, ninguno de ellos me hablo del embargo norteamericano (tema predilecto de los extranjeros, mercenarios y filosofos de cafe con leche), pero si me hablaron de las promesas inclumplidas por la dictadura Castrista, y la resignacion de un pueblo que ya no sabe ni siquiera luchar por las revindicaciones minimas de un ser humano. España, estara en crisis, pero los Españoles no lo estan, mis jovenes amigas Ania y Anca, se sienten alegres de ver los Restaurants, tiendas y plazas, repletas de gentes comiendo, bebiendo, comprando y sonriendo, mi esposa, Anne, se fue a las boutiques de la calle Salamanca, cartera y bolso en Bimba y Lola (Alina, compra sus bolsos de la misma marca :) :) ), camisas de mujer en The Extreme Collection, etc, me alegre mucho, que mi media naranja es una profesional y propietaria de su firma, porque sino, estaria como Chachareo, pagando las navidades y el año nuevo, mas el boxing day, por el huracan familiar que le dejo sus esposa, en Visa y Mastercard :) ;) ...una experiencia Feliz para empezar el año. Saludos desde Madrid
josepcalvet-Tony 12 enero 2012 - 4:24 AM
@Tony ¿Por qué empañar el buen recuerdo que te llevas de España? Pues eso digo yo. No merece la pena. Quédate con la idea de que esto es Jauja y aquí atamos los perros con longanizas. Es una forma de ver el mundo, cuando se "tiene"..... ¿Qué? Lo dejo para los analistas. ¿Para qué darte la vara, tratando de que entiendas cómo vive la gente "que no tiene"? Eso lo dejas para épocas pasadas (no es tu caso dado que nunca te faltó nada material según me dijiste, ni te faltó educación, ni te falto trabajo, ni te faltó confianza de tus jefes, ni te faltó tiempo para "resolver", pero no "a poquitos", sino de una vez por todas ) Dejas las penurias para el run run "Kiuba" y te vas de España, sin haber hablado con la persona que todos los días escarba delante de mi casa en el contenedor de la basura, sin haber hablado con una persona que ya he nombrado anteriormente, la persona que le vendió a la Mai las empanadillas que nos jamamos con el vermout (te hubiera dado una clase en cinco minutos de relaciones "ftraternas" laborales entre su jefe y ella que tiene que ir a trabajar con fiebre, sin fiebre, con gripe, sin fuerzas..) Y así te vas sin que hayamos ido a ver los barrios de Alicante donde viven los rumanos que limpian o mejor ensucian los cristales de los coches en los semáforos, mis alumnos subsaharianos, casi todos ellos con oficios, pero que mal viven explotados por los listos que les ponen en las manos los bolsos. las camisetas, etc, y les explican dónde dejar los dineros de las ventas.... Y claro, te has ido de la Comunidad Valenciana, sin que tuviera tiempo de explicarte ni el Caso Naseiro, ni por qué tras 16 años de gobierno del Partido Popular, hoy, 12 de enero de 2012, es tremenda (a lo cubano) noticia de que "Moody's sitúa la deuda valenciana al nivel de bono basura" http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/moodys-rebaja-dos-escalones-deuda-valenciana-1317807
Mahavishnu 12 enero 2012 - 5:05 AM
mucho habías tardado
elinagotableorlando 12 enero 2012 - 4:20 AM
Vamos. Vamos, Esto es un cuento chino sobre una vieja pelicula que ya vimos y desviar la atencion del titulo Honoris causa en Ciencias Políticas en la Universidad de La Habana, que le han dado al excelentisimo Dr. Ahmadinejad, como le llaman en Granma hoy. ?Cuales han sido sus meritos ? Declarar varias veces que sesea destruir al Estado de Israel, fabricar bombas atomicas, amparar el terrosimo, colgar de gruas a homosexuales? ?Acaso lapidar a mujeres o sus amenazas de cerrar el Estrecho de Ormuz?
josepcalvet-Tony y la Comunidad Valenciana 12 enero 2012 - 5:08 AM
¿Qué hacía Tony en la Comunidad Valenciana? ¿Preparaba alguna acción bélica, belicosa, o algún experimento con gaseosa? Nada de eso. Tony ha dejado bien claro, que todo eso pasó. Y hay que creer en "los cambios". De la misma forma que hay que creen en los #cambiosenCuba que están en marcha y tratan de revolucionar la revolución, también hay que creer en que aguas pasadas, no mueven molino. No vale creen sólo en los cambios que me gustan y no creer en los que no me gustan. Dicho esto, muy relacionado con las películas como Avatar, está la surrealista historia que hoy está oyendo toda España, acerca de algo que nadie se explica. El Partido Popular ganó las elecciones generales en noviembre 2011 cuando dos de sus ex presidentes regionales, el señor Matas en Baleares y el señor Camps en Valencia, iban a ser juzgados por cohecho, por prevaricación, por lo que sea. Rajoy dijo muy pocas cosas en la campaña electoral, pero si dejó claro una cosa es que no se iban a financiar el déficit fiscal con impuestos. No iban a subir los impuestos. La primera medida a la semana de tomar posesión ha sido esa. ¿Mintió? Hoy toda España está oyendo las cintas de las conversaciones de los personajes de la trama Gurtel versión Comunidad Valenciana. Conversaciones con dos imputados: el ex presidente Paco Camps el el Bobo de la Yuca en versión hispana, el niño Costa. Son conversaciones donde queda evidente "la amistad" entre politicos corruptos y beneficiarios de la trama, es decir el tejido empresarial que se adjudicaba contratos por el procedimiento de partir los importes totales en cantidades menores no sujetas a fiscalización previa y adjudicación directa. Dice la mujer de Camps ante un "regalazo": '¡Te has pasado tres pueblos ¡Bah, le contesta El bigotes, "un detallito", jejejejejej Costa al mismo tipo: ¿Me puedes mandar 100 gramos de caviar para nochebuena? (Son muy creyentos los corruptos valencianos) ¿No era para nochevieja? Bueno, veré qué puedo hacer. (Se supone que hablan de un caviar no fácil de obtener. Por ejemplo el que "puede oscilar entreo los 18.000 y 29.000 euros el kilo". ¿Por qué hemos votado los valencianos a estas personas que hoy tienen la mayoría absoluta en el parlamento valenciano? Lo ignoro. Otro caso de hoy en la Comunidad Valenciana. La otra Cuba. Ha salido más de una vez que la atención médica en la isla va perdiendo calidad. Es muy posible por varios factores. Sin embargo no hay campaña mediática denunciando los "recortes" de la sanidad pública española, en los programas de investigación, etc. En Cuba se ha hablado en este blog de LJC de que "la gente se tiene que llevar las sábanas". Será así. Amén. ¿Y en Valencia? Una entidad medio pública medio privada, El Centro de Investigación Príncipe Felipe nace en 2002 como la mayor apuesta realizada hasta el momento por la Generalitat Valenciana en el campo de la.... etc. Han despedido debido a los recortes exigidos "por los mercados financiros" a la mitad de la plantilla, han dejado 12 de los 21 programas de investigación. ¿Qué ha hecho una madre cuya niña está afectada por una enfermedad no común y en cuyo caso estaba trabajando ese centro de investigación? Ha hecho una colecta, ha reunido dinero, lo ha ofrecido al centro, unos 7000 euros, han vuelto a contratar a la investigadora que "lleva el caso" /La investigadora Silvia Sanz vuelve al centro Príncipe Felipe de Valencia gracias a la colecta de la madre de una niña con diabetes/ y se sabe que así se le pagará su sueldo hasta marzo. A partir de marzo, ¡ ya veremos ¡ En Cuba hay que llevarse las sábanas. En España a la persona que investiga la pagamos, hoy con el Partido Popular, con colectas.
Mahavishnu 12 enero 2012 - 5:20 AM
¿Por qué hemos votado los valencianos a estas personas que hoy tienen la mayoría absoluta en el parlamento valenciano? Lo ignoro. Ay, majo! ¿Como que lo ignoras? ¿Porque la alternativa es el PSOE, con su "paridad" su "memoria histórica" y sus propios casos de corrupción? O espera , ¿porque a quien votar? ¿A Cayo Lara y su verborrea? ¿A tus gritones kamaradas de IU que quieren ganar la guerra civil reescribiendo la historia? Desengañate!
josepcalvet-Maja 12 enero 2012 - 5:57 AM
@Maja Has ampliado mis dudas. Gracias. Como analista político no creo que puedas ganarte la vida. ¿Conoces el Caso Naseiro? Me va bien tu comentario, porque falta esto para completar el duro. Uno de las decenas de políticos que "viven del cuento" tras haberse "forrado" en política se llama Eduardo Zaplana. Como Iñaki Urdangarín está en la nómina de Telefónica de España. S.A. Una importante compañía pública hasta que Aznar la privatizó y hoy gana dinero básicamente porque vuelve a cambiar oro por espejitos en latinoamérica. Zaplana, viene del campo de Cartagena a Valencia, con una mano delante y otra detrás. Gracias a una jugarreta de una tránsfuga, logra la alcaldía de Benidorm y de ahí alcanzó el estrellato de llegar a Presidente de la Comunidad Valenciana, no por méritos sino por meritoso empeño en medrar, engañar, fingir hasta orgasmos políticos (recibió con los máximos honores a la mayor representación de las FARC que jamás haya visto el mundo mundial). En una conversación con un tal Naseiro, el de los dineros de caja del Partido Popular Valenciano, te confiesa que "estoy en política para forrarme" Eso que lo sabe todo el mundo, no suele quedar grabado por la policia. Pero esta vez así fue. En un juicio, sus abogados logran invalidar esas cintas por haber sido grabadas sin autorización judicial (algo así). Zaplana salió de rositas.... y se forró, que es para lo que estaba en política. Nuestra bella democracia garantista, es más papista que el papa. No importa que Zaplana sea un chorizo (lo es) y toda su carrera política no pretendía otra cosa que ganar dinero. No importa que por una vez en la vida, se le "haya pillado in fraganti". Da igual, Unos abogados muy bien pagados, obtienen la nulidad y si no hubiera sido eso, ya hubieran encontrado otra cosa. Hoy de nuevo, un juez, el juez Garzón, dado que se ha dedicado a perseguir chorizos, me refiero a la trama Gurtel, está, él, imputado por haber ordenado ciertas grabaciones telefónicas a chorizos de la trama Gurtel, y aquí también, "sin garantías" hacia los abogados de los chorizos, que son en esta ocasión a los que pilló. Pero no lo hizo bien, a juicio de alguien, y el juez es el juzgado. ¡ De película ¡
gabrieldelpino 12 enero 2012 - 6:04 AM
Josep, España es una sociedad abierta y democrática donde la prensa es libre para investigar y publicar todos los casos de corrupción que les de la gana. Si Cuba tuviese una prensa similar, se conocerían muchísimos mas casos de corrupción dentro de la Isla.
Mahavishnu 12 enero 2012 - 6:45 AM
blablabla .... y etcétera. ¿Quien carajo ha dicho que quiera ganarme la vida como analista político, VI? :) Y lo que es más importante ¿no me jodas que tu consideras que tú si que puedes? No me gigas que sí que me da algo! :lol: Anyway, seguro que entiendo mejor porque tus paisanos de adopción siguen votando al PePe por mucho griterío que armen tus kamaradas "solidarios todo el día"
josepcalvet-Maja 12 enero 2012 - 6:58 AM
@Maja No captas. Qué le vamos a hacer. Me interesa la política, tanto como la vida sexual del cangrejo peludo. El cangrejo, la morralla, sí me interesa para las paellas; para el caldo que hay que hacer. Cuando digo algo de política española, y sí es cierto que oigo información y sigo la actualidad, es sencillamente, porque siendo LJC un blog sobre temas cubanos, hay mucha relación con España y creo que sirven los contrates. No sueles ser muy claro (tal vez yo tampoco) en tus comentarios. Hubiera estado bien que hubieras dado tu opinión de por qué, a pesar de que todo el mundo, ve qué está pasando en la Comunidad Valenciana, los ayuntamientos más importantes y el propio parlamento esté en manos de la derecha valenciana. Parece que tú entiendes por qué.... pero no lo expresas.
Mahavishnu 12 enero 2012 - 6:47 AM
y además, Iosif , lo que pretendía era burlarme de tu tonito Llourinho "porrr que?" :) Porque sois unos mantas toda la jodida izquierda de este país! Por eso!
josepcalvet-Maja 12 enero 2012 - 7:01 AM
@No había leído que sí dices por qué pasa lo que pasa.. ¡Porque somos unos mantas toda la jodida izquierda¡ ¿El calificativo jodido va delante? ¿No irá detrás? ¿O delante y detrás? ¿Cuál es el problema de la izquierda en este país?
Mahavishnu 12 enero 2012 - 7:12 AM
hm :) pero si está clarísimo : son unos mantas!
josepcalvet-Maja 12 enero 2012 - 7:20 AM
@Maja A ver si hablamos de lo mismo. ¿Qué es ser un manta? En Hispania, manta es el que no pega golpe. El que no curra, el que pierde el tiempo. Si estudia, no lo hace. si trabaja, es un vago... ¿Es eso? ¿Esa es la idea que tienes de la gente de izquierda?
Mahavishnu 12 enero 2012 - 7:30 AM
me refería a la acepción "no ser bueno en lo que se hace y hacerlo mal" La tendencia de pérdida de electorado de la izquierda española (del PSOE, pero sobre todo de IU) viene de lejos, y viene dada, por mucho que le pese a la parte "social demócrata" de IU, sigue teniendo el alma estalinista del PCE. Y eso solo le mola a [...] como tú. Pero como te comenté una vez, esperen a la siguiente lumpenización del país. Si esto ocurre, tendreis una oportunidad
Mahavishnu 12 enero 2012 - 7:31 AM
fe de rata : "viene dada porque ..." , i dalee po tekstu
josepcalvet-Marines en Cuba 12 enero 2012 - 5:36 AM
En el origen del tema Cuba, está el contencioso EEUU versus Cuba. Ciertamente, conozco poco la historia de la mayor de las Antillas y tampoco hay tiempo para estar en tantas historias. Veo importante saber si las expropiaciones que realizó el gobierno cubano a empresas estadounidenses y que está a su vez en la supuesta justificación del Bloqueo, fueron correctas o no. Me llamó la atención esta frase, perdida en la batalla de ideas que son los foros de comentarios: "y se apoderó en dos intervenciones militares directas del 80% de la tierra cultivable de la isla." Se supone que el comentarista se refiere a EEUU y la pregunta por si alguien quiere echar una mano, es ¿qué historia es esa de las dos intervenciones militares? Una vez realizada esa intervención militar, ¿quién ocupó ese 80% de tierra cultivable? ¿Las tierras de la United Fruit Company en Cuba, a quién las compró?
gabrieldelpino 12 enero 2012 - 6:00 AM
En su momento también hubo un embargo de España contra Cuba después del triunfo de la Revolución. El gobierno cubano no solo incautó propiedades de ciudadanos de los Estados Unidos, sino también muchas propiedades de ciudadanos españoles. ¿Por qué se sabe tan poco de esto? Porque no se le dio ninguna publicidad. El tema se negoció entre cancillerías fuera del ruido de las consignas grandilocuentes y los medios de comunicación. Después de una larga negociación se acordó una indemnización adecuada por las incautaciones de bienes de ciudadanos españoles, a cambio de intercambios comerciales completos. Si se hubiese hecho igual en el caso de los Estados Unidos, hace tiempo que habría finalizado el embargo. El problema es que al gobierno de Cuba no le interesa que finalice el bloqueo porque se quedaría sin coartada para justificar el desastre económico. Por eso, en lugar de callarse en público y negociar en privado, se dedican a complicar la situación con miles de declaraciones públicas que son insultos contra los dirigentes de Estados Unidos.
josepcalvet-gabrieldelpino 12 enero 2012 - 6:32 AM
@gabrieldelpino Voy a portarme bien por unas horas, y no vuelvo a la cargo con mis deseos de saber acerca de un par de cosas de la Yoa. ¿Tú sabes qué es eso de las dos intervenciones militares en suelo cubano que supuso que alguien ocupó el 80% de la tierra cultivable? ¿No lo sabes o no quieres contestar? Yo no estoy bromeando. No sé a qué se refería un comentarista en mi blog y no creo posible que ningún lector de La Joven Cuba, no quiera comentar acerca de esas intervenciones militares en suelo cubano, básicamente porque me interesa saber quién se quedó con esas tierras y cómo lo hizo: por compra, de facto, etc.
Mahavishnu 12 enero 2012 - 6:53 AM
¿Tú sabes usar internet? ¿O es que tienes algún filtro en la cabeza? http://aldeacotidiana.blogspot.com/2011/09/la-united-fruit-co-en-cuba.html
 no es que sea la mega fuente, pero tiene montones cde nelaces interesantes
gabrieldelpino 12 enero 2012 - 7:15 AM
Si algún ciudadano norteamericano se apropió ilegalmente en su momento de bienes localizados en Cuba, lo adecuado es presentar una denuncia y resolver el tema en el juzgado. Naturalmente, también se pueden realizar incautaciones por la vía de la ley. De hecho se hacen continuamente en un montón de países. En este caso un gobierno que protege a sus ciudadanos en el extranjero tiene básicamente dos opciones: 1- Declarar abiertamente la guerra. 2- Suspender los intercambios económicos. Es decir, para negociar una indemnización adecuada por las incautaciones de bienes, uno necesita algo que ofrecer a cambio. Esto puede ser la suspensión de la guerra o la reanudación de los intercambios económicos. Eso de declarar la guerra no se suele hacer porque es una desproporción entre el coste de los medios y el beneficio de los objetivos. Normalmente se recurre a la suspensión de los intercambios económicos. Lo cual suele conducir a negociaciones, que suelen resultar en la reanudación de los intercambios económicos a cambio de una indemnización adecuada por las incautaciones.
josepcalvet-Maja 12 enero 2012 - 7:06 AM
@Maja A ver. Primero gracias por el enlace. Lo he visto rápido. Supongo que llegaré a ver qué diablo son esas dos intervenciones. que por cierto fue Edu quien las nombró. Y qué pasó con la propiedad de la tierra. Naturalmente trato de llegar a ver si el que roba a un ladrón, tiene 100 años de perdón. Pero no entiendo, que si se conoce la historia de Cuba, no se diga algo breve, yendo al grano. Pero mandarme a buscarme la vida, ya digo, gracias, pero eso sé hacerlo solito.
Mahavishnu 12 enero 2012 - 7:15 AM
EE.UU intervino dos veces en Cuba : la primera vez durante la guerra, y al segunda, a petición de Estrada Palma. Como relaciona Edu eso con la UFC, pues yo que sé. Cosas que tiene el profe
josepcalvet-Maja 12 enero 2012 - 7:28 AM
@Maja Edu no relaciona "dos intervenciones militares" con la UFC. Él sólo afirma que EEUU ... "y se apoderó en dos intervenciones militares directas del 80% de la tierra cultivable de la isla." Soy yo el que trata de entender, cronológicamente, dónde se sitúan esas intervenciones y qué relación podrían tener con que posteriormente, la UFC aparezca como propietaria de una parte importante de las tierras dedicadas a azúcar por ejemplo.
Mahavishnu 12 enero 2012 - 7:34 AM
Me temo que relación no tiene ninguna. Está claro que EE.UU defendía los intereses de sus compañias (como lo hacían y lo hacen todos los países) , pero establecer relación intervención - apoderarse de las tierras es falso de toda falsedad. No son tan brutos los johnnies, sabes? Desde luego mucho más inteligentes que todos los PIL que han existido y existirán sobre la desgraciada tierra latinoamericana. Incluidos los actuales
Mahavishnu 12 enero 2012 - 5:43 AM
En el origen del tema Cuba, está el contencioso EEUU versus Cuba. y Ciertamente, conozco poco la historia de la mayor de las Antillas y tampoco hay tiempo para estar en tantas historias Lo segundo anula de entrada lo primero. No puede alguien que no conoce en absoluto (que no es poco, Iosif, es que no tienes ni pajolera idea) la historia de Cuba, hacer una afirmación como la primera. Mijito, ¿tu no te aburres?
josepcalvet-Maja 12 enero 2012 - 6:14 AM
@Maja, mijo, mijae.... Ciertamente, no hay mayor ignorante que quien no quiere saber. No es mi caso. No sé y punto. Pero incluso eso, es una forma de hablar, dado que todo el mundo sabe cosas. Saber, como tantas cosas, es relativo. Se sabe más que. menos que, poco, mucho, etc. A pesar de que siempre hablo en tono más de incertidumbre que de certeza, es normal que "algo sepa", o al menos crea que lo sé. Por ejemplo, la longitud e una circunferencia. Por ejemplo, que Raudelis, como ejemplo, ha dicho muchas veces que justifica el Bloqueo/Embargo porque sigue pendiente el tema del pago de las expropiaciones/nacionalizaciones. Unas personas afirman que eso está sin resolver, y otras personas dicen que eso ya se solventó cuando una parte de los expropiados no aceptaron las condiciones y ahí acaba la historia. ¿Estás oyendo estos días en la radio española, el contencioso de Renault? Francia, el gobierno francés, expropió a la familia Renault, su empresa de automóviles en 1945. Hoy, aún colea el tema con los herederos. Por lo tanto es correcto penar que desde hace años, 53 años, el tema Cuba, está enquistado debido al contencioso que el vecino del norte (no al revés) mantiene con la isla, por la "apetitosa golosina cubana". Pero saber eso, pensar que eso puede ser así, no impide que desconozco (y podría buscar información naturalmente) qué es eso de que dos intervenciones militares directas permitieron que el 80% de la tierra cultivable de la isla pasara a manos...¿ de quién? Te importaría contestar a esa sencilla pregunta y déjate de pajas mentales.
Mahavishnu 12 enero 2012 - 7:36 AM
Si reconoces tus limitaciones, no hagas afirmaciones tendenciosas e indemostrables.
josepcalvet-maja 12 enero 2012 - 7:56 AM
@Maja Desde que leí que Eduardo dijo lo de las dos intervenciones, me interesa saber cuándo se produjeron y qué efectos tuvieron, si los tuvieron, sobre la propiedad de la tierra. Son preguntas que hoy, voy incorporando a mis comentarios. Avatar, marines guays, marines que se mean, marines que intervienen dos veces y ocupan el 80% de la tierra cultivable..... ¿se la comieron o Edu está en un grave error? Afirmaciones tendenciosas e indemostrables. ¿cómo cual?
Mahavishnu 12 enero 2012 - 12:20 PM
Afirmaciones tendenciosas e indemostrables. ¿cómo cual? como esta En el origen del tema Cuba, está el contencioso EEUU versus Cuba.
DeLawton 12 enero 2012 - 8:51 AM
Hola Calvet. Te podría recomendar que buscaras en internet lo de las tierras, pero no pasa nada, lo hago yo. Aqui te muestro un trabajo que te hará muy feliz porque viene de un especialista a favor del govierno. Básicamente dice, entre muchas otras cosas, que la concentración de la tierra en pocos propietarios ( la UFC o quien fuera ) se debe mas a la caída de los precios de la tierra, concecuencia de la guerra de independencia, que fue aprovechada por los inversionistas para comprar grandes cantidades a precios irrisorios que luego usaron en sembrar caña de azucar, que era lo que daba dinero, consiguiendo con ello deformar la realidad agrícola de la isla. No se debe a una oscura conspiración. http://www.estudios-economicos-cubanos.org/content/download/356/2214/version/1/file/05Armando.pdf+propiedad+de+la+tierra+en+cuba+antes+1959&hl=es&gl=pt&pid=bl&srcid=ADGEESjP0kNbN0zH8usmhr9R-g6J7PaV0AX0TvFuX4_i1Qd4W-5V4HLfHXxrzu0Cj7J2gqGpOzwOpkT5znOKVGubHL8WUMOp4jhZcuhdYZ1O1KVFbv7sBmMb3O3oIo8aHTlVgiCHcqY7&sig=AHIEtbTcFNDjZj2Pnf2LLBehGh1D-cOEIg&pli=1
Tony-Josep Calvet 12 enero 2012 - 5:59 AM
El inagotable Josep Calvet, sigue con el problema de Valencia, pero ¡Majo! como dice Maha :) ;) , el problema de Matanzas (Tatu, EDU, Peralo, Harold), es que no tienen internet, pasaporte, salarios equitativos, transporte, ¿sigo compay? son emigrantes Rumanos en su propia tierra, peor no los dejan salir, como canarios en su jaula :) :) :) Saludos desde el Aeropuerto de Barajas
josepcalvet-Tony 12 enero 2012 - 6:25 AM
@Tony ¡Qué pena que Alina haya puesto ese machurrón¡ De todas formas, me ha llegado un correo y ya "sabemos" dónde compró la parka (fue en rebajas de....), dónde le cogieron el bajo de los pantalones, la marca del jersey morado, la peluquería donde le alisaron el pelo, etc.. ¡ Todo, todo todo ¡¡ Y naturalmente, edad, altura, peso, masa muscular, CI, y gustos gastronómicos....(paella). No sabemos si habla catalán en la intimidad. ¿La veremos en abril en Cuba?
josepcalvet-Raudelis 12 enero 2012 - 6:48 AM
@Raudelis ¡Qué suerte amigo¡ Una joven cubana por lo que se ve, formada en dos instituciones médicas de la isla, la han nombrado directora Médica de Hospiten Santo Domingo. Aquey Portal, de 43 años, es originaria de Cuba y "Es graduada del Instituto Superior de Ciencias Medicas Carlos J. Finlay y el Instituto Superior de Medicina Militar Dr. Luis Díaz Soto, ambos en La Habana, Cuba. Realizó cursos en bioestadísticas, reanimación cardiopulmonar avanzada, emergencia pre-hospitalaria y un curso de estudio y entrenamiento teórico-practico en cirugía artroscópica y técnica de anestesia local-regional y de bloqueo." No sé si ese bloqueo es el Bloqueo con mayúsculas. ¿La conoces? Parece como si con 36 años entró en el Grupo Hospiten y desde entonces, pertenece a ese grupo que tiene "quince centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México y Jamaica, y más de cien centros médicos ambulatorios, propios y asociados bajo la marca propia Clinic Assist, atendiendo anualmente a más de 1 millón de pacientes de todo el mundo." No creo que sea un caso de esos que a veces se dan de.."alguien se gasta un pastón en formación" (se dice a veces que es el gobierno cubano, y no, realmente es el pueblo cubano), los primeros años de práctica profesional son cuando realmente se aprende (y más de uno o una, pacientes, salen malparados al decir de mis amigos oculistas que operan) y cuando llevas unos años y ¡eres bueno¡ ¡Te vas porque Zara no está en Cuba¡
Mahavishnu 12 enero 2012 - 6:58 AM
la comunicación con chachi-lu te está haciendo daño :) cada día te lumpenizas más
josepcalvet-Maja 12 enero 2012 - 7:17 AM
@Maja No viene a cuento, y no lo cuento por supuesto, pero tras el paso del Chino Tang, sé más de Chachareo que ayer y menos que mañana. Me gustó lo que me contó de mi amigo Chacha. Si no fuera tan perezoso para viajar, me iría a Utha a pasar diez días y me acercaría a ver a Chacha en su salsa, aunque me gustaría mucho más verlo en suelo cubano. Las Vegas "ya lo conozco" por los Ocean's 11,12, creo que las he visto todas....Además me parezco a George C.
Mahavishnu 12 enero 2012 - 7:24 AM
No lo dudo en absoluto que te haya gustado. Hay gente que adora todo lo lumpen : panza llena es lo único que importa. que luego hable de 'solidariezes' y enfrente a saharahuies y marroquies para ver el sal pa' fuera es lo de menos pd : por si no se entiende, opinar y cuando llevas unos años y ¡eres bueno¡ ¡Te vas porque Zara no está en Cuba¡ es típico de un lumpenes. como dice el dicho ? cree el ladrón ... Y luego, claro está, tenemos el elemento envídia , base de casi todo el comportamiento del lumpenproletariado
gabrieldelpino 12 enero 2012 - 7:24 AM
Josep, En su momento Cuba también se dedicó al robo de cerebros. Un caso notable es el de El Che, que pudo salir de Argentina, a pesar de que el fascista de Perón le había pagado gratis su formación en medicina. El Che llegó a Cuba y allí empleó todo su talento de revolucionario, en lugar de emplearlo en Argentina. Por culpa de eso en Argentina no disfrutan de sanidad gratuita, ni les protege su gobierno prohibiéndoles salir de su país, ni les orienta su pensamiento con el control de los medios de comunicación. Y además tiene que sufrir el engorro de votar entre una lista ridículamente enorme de partidos de lo mas dispar.
Mahavishnu 12 enero 2012 - 7:25 AM
peazo de acento! :lol:
josepcalvet-Maja y gabrieldelpino 12 enero 2012 - 7:46 AM
@Maja Por momentos "te vas", hablas raro, no te entiendo. No es un problema, pero "no riges". ¡Lumpen no casa con panza llena... todo ello con envidia (¿no usas firefox y te señala en rojo alguna palabreja?)...? No he entendido nada, @gabrieldelpino Ya pusiste ayer, creo el mismo comentario de fuga de cerebros. ¡Es brillante¡ En cualquier caso, no llamaría al caso de esta chica propiamente fuga de cerebros, porque eso tiene una connotación de grupo reducido, muy especializado, etc. El tema que imagino está en la base de la reforma migratoria como señaló Tatu un día, es común a países en desarrollo, que realizan una fuerte inversión en profesionales de sectores vitales y lógicamente, el país, debe recuperar esa inversión en capital humano. En Europa podría ser tan sólo recuperar los antiguos "préstamos al honor" (hoy préstamos de honor). No parece que un país europeo necesite ir más allá de esos préstamos personales. Pero es muy diferente, un país pobre, en vias de desarrollo, etc. Tiene que haber un acuerdo entre el interés privado, personal, lo que una persona decide hacer, y el interés público, lo que la sociedad espera recibir de sus jóvenes formados con los recursos que han generado sus mayores. Decir lo que dices, es como mínimo curioso.
gabrieldelpino 12 enero 2012 - 7:20 AM
Josep, En su momento Cuba también se dedicó al robo de cerebros. Un caso notable es el de El Che,
Mahavishnu 12 enero 2012 - 8:00 AM
uf. otra vez Jorge NoCalvet Solo una persona lumpenizada ve en la satisfacción de las necesidades materiales el único objetivo de su vida. Solo una persona lumpenizada ve esa y no otra motivación ("Zara no está en Cuba", en tus palabras. cosa que es falsa, sí que está , por cierto) detrás del deseo de la gente de salir echando de Cuba Y luego (aparte) está el tema de la envidia : ya sea contar dineros ajenos o babear contando anécdotas de gente que ha tenido éxito y "afearles" el no devolverle al "pueblo" lo que "invirtió" en ellos. así está más claro ? o tengo que hacerte dibujitos para que lo entiendas ?
josepcalvet-Maja 12 enero 2012 - 8:36 AM
@Maja Pues la verdad es que algún dibujo, o alguna frase subrayada no me iría mal. Entiendo un poco más. Pero déjalo que seguro, es un problema de cuando me bañé en aquel río cubano y desde entonces algo tuvo que dejar la CIA allí porque ya no coordino bien. Por cierto el señor del río, había estado preso por posesión ilegal de dólares, contó cómo puede vivir un cubano en Cuba (una de las mil maneras) y no perecer en el intento. Conocía España mejor que yo de las veces que había ido, al amparo de una sociedad "rara" que no llegué a entender. Cuba, curioso país, donde en un rio, te encuentras a un cubano que sabe dónde está la calle Calvet en Barcelona. a. Error al relacionar lumpen con dos comentaristas como somos Cha. y el mendas. Más que error: tontuna. b. ¿Por qué un médico, una médico, etc. que no se siente socialista desea irse a vivir un país con más desarrollo? Por muchas razones, una porque sabe que dispondrá de más comodidades, mejor vivienda, más consumo, etc. Es decir, eso es ¡Zara¡ c. Por fin alguien me va a decir dónde está Zara en Cuba. ¡ Gracias¡ Lo máximo que sé es que alguien importó prendas de esa marca, se pusieron en circulación, si no lo digo mal en Feria Habana o como se llame y voló todo en apenas unas pocas horas. El día que se inaugure una tienda Zara en Cuba, cojo el primer avión. d. envidia (sin tilde). Una enorme suerte la mía. Como el no haber cogido nunca en serio el hábito de fumar. No sé qué es. Al contrario y para que te relamas de gusto. Analista financiero, no ex-agente de ventas. Pero antes, cuando en MAPFRE hay en toda Barcelona, 20 personas y la única oficina en pleno paseo de Gracia, el mendas entra a trabajar con 18 años y tercero de "ciencias económicas". (Dice Alejadro Chung que en economía no se usa el método científico, dado que de ciencia tiene poco) Ese mismo día, entra un compañero, argentino-catalán. El pide trabaja en contabilidad (sabía qué quería) a mi me da igual y me manda a siniestros. Él acabó su especialidad de actuario y ha sido Director General de Mapfre Vida: Sebastián Homet. Leo http://www.inese.es/noticias/empresas/detalle_noticia_empresa/-/asset_publisher/NWe5/content/sebastian-homet-dupra-renuncia-a-su-cargo-como-consejero-de-mapfre. Ninguna envidia a lo largo de muchos años, viendo como mi compañero y algo amigo, iba subiendo subiendo.... Más tarde, un banco, más tarde una escuela...... muchas escuelas. El mendas, también sabía lo que quería y lo que no quería. Me fui de la primera aseguradora del país, al año más o menos. Había dejado de estudiar y decidí acabar la carrera. Si hubiera sido amante de "Zara" muy posiblemente, no estaría, hoy, comentando en LJC y orgulloso de tener amigos en Matanzas que ganan 20, 30, dólares al mes. ¡Sé que las paredes entienden más que tú¡
Mahavishnu 12 enero 2012 - 8:57 AM
Uno : chachi-lu es el típico lumpen. eso no admite discusión Dos : yo no he relacionado esa categoría contigo :) Dije "te estás contagiando" Tres : tu historia "yo soy rebelde porque el mundo me ha hecho así" , aplicada al comentario que hiciste de la doctora cubana solo significa que sigues siendo un esnob : "yo molo y lo material no me interesa y el resto del personal son unos pringa'os que solo piensan en Zara" (por cierto, ¿a que se debe la fijación con Zara ? Zara es cualquier cosa menos una tienda para gente con pasta de verdad)
Raudelis 12 enero 2012 - 7:46 AM
¿Que se ha sacado en positivo de la visita del Irani a cuba? ¿Cuantos convenios economicos se han firmado? ¿Vale la pena el costo politico de recibirlo? ¿Cosntribuye esta noticia a mejorar la imagen del pais ante las demas naciones del mundo? ¿EEUU le pasara factura al gobierno de la isla por semejante demostracion de enemistad? ¿Ha demostrado el gobierno cubano tener buena FE en su relacion con USA? ¿Busca realmente un acercamiento con USA?
josepcalvet-Raudelis 12 enero 2012 - 8:07 AM
@Raudelis Para una parte grande del mundo mundial, Irán no es un ejemplo de nada. No goza de enormes simpatías, también es verdad que hay una intención cierta de mostrar sólo la parte menos aceptada. Salen las mujeres vestidas hasta los tobillos de negro, no salen las guapísimas iraníes comprando en las tiendas de la española Mango que hay en el país. Sale el asalto a una embajada, no sale....¡ lo que sea ¡¡¡ Pero dado que has formulado unas preguntas, ahora dime por favor, qué opinas de lo mismo, pero no pienses en Cuba, sino en Ecuador por ejemplo: ¿Qué ha sacado Ecuador en positivo de la visita.....etc? ¿Ecuador sí, y Cuba no? ¿Por qué?
Mahavishnu 12 enero 2012 - 8:25 AM
De nuevo con el relativismo cultural Y luego te asombras de que la gente no vote a la izquierda ni aún cuando los chorizos estén a la orden del día en el PePe
josepcalvet-Maja 12 enero 2012 - 8:39 AM
@Maja ¿Relativismo cultural? ¡No estuve en clase el día que explicaron eso¡ ¿Era el que implicaba valores endógenos o tan sólo era una proyección futura sobre el existencialismo del siglo XX?
Mahavishnu 12 enero 2012 - 8:58 AM
Na, es que los gilipuertas que se creen de "izquierdas" llevan incorporado de serie el relativismo cultural. no necesitan aprenderlo
Raudelis 12 enero 2012 - 1:23 PM
Calvet, responderte lo de ecuador, aunque he preguntado, sobre cuba lo puedo hacer sin problemas. Tanto ecuador como nicaragua en realidad buscan la relacion con...!Adivinaste! CON VENEZUELA. No con Iran. De ahi que ambos giran alrededor de la figura de Chavez que es en definitiva el mas interesado en la visita del Irani por ser miembro de la OPEP y porque a la corta o la larga tiene recursos para seguir voconeandole a USA mientras mantiene sus mas de 2500 estaciones de gasolinas en suelo enemigo. Cuba en realidad esta ahi para llenar un hueco y pretender que todavia representa algo para el antimperialismo de america. Iran ha firmado algunos acuerdos con ecuador..4 o 5 pesetas invertidas que caen mas bien dentro de la categoria de limosna en el Islam Pero por otro lado, ni ecuador, ni venezuela, ni nicaragua tienen en sus territorios una base naval que les interesaria recuperar, ni tampoco se les aplica un embargo comercial que tambien les interesaria que se lo quiten Raul castro es una SOMBRA vestida de verde sobre todo ahora que tanto Mujica como Ortega saludan militarmente a su comandante !Adivinaste! CHAVEZ. Correa no es mas que un inmaduro que demostro ser solo un monigote cuando la crisis venezolana-colombiana. Asi que ese no hace ni pinta esquinas.
Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo. 12 enero 2012 - 8:41 AM
Queridos jóvenes: El capitalismo es como el Rey Midas, todo lo que toca lo covierte en mercancía, y todo lo compra. El arte que cumple su función humana tiende al desarrollo, al progreso y al bienestar. Les invito a leer "Leon Tolstoi, espejo de la revolución rusa", de Lenin. Lo que salga de su industria, de altísima calidad técnica, que cumpla esa función, van a hacer todo lo posible de que se distorcione su percepción, porque los imperialistas usan el arte como forma solapada de propaganda. El arte que cumple su función estética es sincero reflejando la realidad, ya sea directamente, o metafóricamente, tomando partido hci lo progresista y revolucionario. Cuando nos encotramos otra cosa es propaganda hecha con recursos artísticos, no arte. La percepción estética y la percepción política coincidirán cuando haya justicia en el mundo... ¡Que falta mcho para ello!
Mahavishnu 12 enero 2012 - 8:59 AM
Licenciado: ha dejado Usted a huevo (con la referencia al rey Midas) que se burlen de su comentario y del "sistema social" que dice defender
DeLawton 12 enero 2012 - 9:27 AM
Estimado Cánovas Fabelo: También podríamos ir al cine a pasar un buen rato.
Amistad Hispano Soviética 13 enero 2012 - 3:00 AM
Harold, no pierdas de vista otro mensaje. Yo creo que está muy bien realizada, y a nivel artístico no me meto. Inunda la pantalla de escenas muy perfectas pero tiene una advertencia subliminal "no me toques el presente o futuro". Yo no le llamaría compromiso de Cameron. No. Está al servicio del dinero de las grandes fortunas. Atrapa, porque toca temas anticoloniales. Pero me desenganchó totalmente, cuando no habla de futuro, cuando se queda en el mensaje anticolonialista de los años 60. No habla de integración "real". No habla de la sociedad "metafóricamente de hermanamiento" con la presente. Porque su ideario es ganar dinero, entreteniendo, con un mensaje que agrade a todos. Esperamos películas de libertad. De ciencia ficción. ¿Porqué no ha tocado otros temas de construcción de una sociedad más igualitaria? Porque le es peligroso y tendría oposición. Crear, en el sentido más amplio de la palabra. Ejemplos a patadas. Recientemente se realizó en España una película llamada "Verbo" que estuvo una semana en cartel. Crea. Sondea. Busca. Ciencia ficción comprometida. Claro no es comercial, porque al público se le ha dado espectáculo y tiros. Otro. Efremov. Lo reseñamos en nuestro blog, con dos obras suyas. Ignorado en Occidente. Un escritor de Ciencia Ficción muy adelantado a su tiempo, y que aún hoy es espectacularmente actual. Impresionante. Otro. La historia. Como se puede cambiar con las ideas. Por ejemplo: que hubiera pasado si...Ahí, si hay material de primera. Bueno Harold. Son reflexiones. Tenemos poco tiempo, pero queríamos dar nuestra opinión. Saludos comunistas
Mahavishnu 13 enero 2012 - 5:15 AM
Efremov? adelantado a su tiempo? y actual? Vaya. El kamarada sueña con viajar a andromeda
josepcalvet-Maja 13 enero 2012 - 5:27 AM
@Maja Perdona que me meta. El/la comentarista Amistad Hispano Soviética, con su nick. da cierta información. Pero Mahavishnu despista un poco. Creo que para enriquecer el debate, deberías decirle, no sólo que dominas el cirílico y construyes oraciones subordinadas causales en varios idiomas, sino que tus años en la antigua URSS no hicieron de ti un amante de la causa proletaria y prefieres el cocido madrileño "completo" a la ensaladilla rusa.
Mahavishnu 13 enero 2012 - 6:15 AM
nah. no veo como puede "enriquecer el debate" eso ah! la ensaladilla rusa no existe. igual que el arroz a la cubana :)
SIn Patria Pero Sin Amo 13 enero 2012 - 2:47 PM
Harold, entonces que se puede decir de un gobierno, y de sus "lideres", que han tenido a los CUBANOS discriminados por un cojonson de anos. Que me dices cuando un extranjero podia entrar a un hotel CUBANO, y un CUBANO no podia.... espero ue seas mas inteligente y no decirme "eso era antes" por tambien lo justificaban... Que me dices cuando un extranjero puede hacer en CUBA lo que un CUBANO no puede ni sonar, ni decirlo... Eso es traicion, patriotismo, platismo, barriguismo, mariconeria....????
Rio, Lloro o me Cago 13 enero 2012 - 3:31 PM
Hay un dicho que dice..... ...cuando sobreanalizas algo, terminas creando el problema -en tu cabeza-.... mas o menos como buscar le quinta pata al gato... terminas encontrandola... Y yo creo que de eso pecan los comunistas, ahora se autodefinen -socialistas- ya ni ellos mismos saben ni lo que son, porque van rumbo al capitalismo, y lo desean, y lo lloran, y lo sufren, y lo anoran, y protestan porque quieren las cosas buenas de los malos, y ese diversionismo ideologico de la Internet.... Hablando de internet.... recuerdan cuando lloraban que no tenian internet y decian que porque lo HP de USA no les tiraban el cable. Bueno, USA aprovo el cable (Obama), entonces ya no querian el cable de USA. Y entonces porque no tenian capacidad y la banda ancha. Despues Venezuela, y a fanfarronear, no necesitamos del cable de los HP yanquis porque ya viene de Venezuela y ahora si los cubanos tenremos internet rah, rah, rah, rah, gracias a Chavez y el socialismo del sigllo XXI (que no se sabe que es, pero lo dice). Ya llego el cable de Venezuela, pero siguen sin internet. Hasta que Fidel se paro y dijo (si, Fidel Castro) la internet es para la revolucion y aquellos que la revoluion entienda........... jajajajajja.................. ya nadie mas ha cuestionado el asunto de la internet............ Y estos panfleteros muy obedientes dijeron "a sus ordenes comandante" "si comandante" "como usted diga comandante" "cual es el slogan ahora comandante?"
Amistad Hispano Soviética 13 enero 2012 - 7:14 PM
Recado a Majavishnu ¿Sólo has sabido contestar así al artículo? Hemos dado ideas y razones para demostrar de porqué la ciencia ficción yanqui, no está a la altura que se requiere para el siglo XXI. Muy mal has leído a Efremov, si solamente contestas así de "La nebulosa de Andrómeda", por cierto no es su mejor obra, si la más conocida, es cierto. Los contenidos científicos sociales que propone Efremov encaran problemas cardinales de ahora mismo. Hemos hablado de nuestro blog, En él, la carrera espacial soviética, y de aquellos soñadores que la hicieron realidad. Desgraciadamente ignorados por los escolares de la mayor parte del mundo. El año pasado hicimos una serie de artículos sobre la cosmonáutica soviética, por el aniversario de Gagarin. Y empezamos por Konstantin. Él dió una serie de ideas y avances que se realizarían en el siglo XX y XXI. Y hasta el momento dio en el clavo. Así que, antes de despreciar a los científicos y escritores científicos soviéticos hay que conocer un poco el tema. En esto solamente pretendemos compartir con vosotros lo que hemos aprendido tras muchos años de estudio. Nuestra asociación está compuesta por soviéticos y españoles, en ambos países, y con correspondencia regular con las organizaciones de lucha por el socialismo. No entendemos lo de la ensaladilla, a que leches viene a cuento, y si existe, adaptada a los ingredientes españoles. No sabemos si has comido la "ensalada olivier", y la especial delicadeza que requiere su preparación, y no se si la has tomado con mayonesa, pues la auténtica no la lleva. Y si quieres más... pregunta quien introdujo en España los filetes rusos y la ensaladilla llamada rusa. Así podríamos estar horas, pero estamos para nuevos artículos como el que en estos momentos dos camaradas realizan sobre Roman Karmen. Saludos comunistas
Mahavishnu 14 enero 2012 - 5:40 AM
Druzhba de algo inexistente hacia algo desaparecido: Recado recibido. ¿Sólo has sabido contestar así al artículo? ¿qué artículo? Yo solo veo un comentario suyo. Un comentario que no merece mucho más de lo que yo contesté. Su opinión sobre Efremov y la "actualidad" de su ideario "fantástico" es una exageración en toda regla y no merece más que incredulidad. Ah! He leído casi toda la obra de Efremov. Los contenidos científicos sociales que propone Efremov encaran problemas cardinales de ahora mismo ¿Y? Lo mismo puede decirse del Mein Kampf. El problema son las respuestas. Me parece fantástico en vuestro blog hableis de los científicos rusos (vaaale, "soviéticos") y de la carrera espacial de Rusia. Me temo que no voy a entrar a leer vuestro blog : los soñadores que añoran aquello como demostración de la "superioridad de la ideología mas progresista del mundo mundial" no me interesan. Prefiero verlo como lo que fue : una gloriosa hazaña del pueblo ruso. Así que sus palabras ... antes de despreciar a los científicos y escritores científicos soviéticos hay que conocer un poco el tema están dirigidas a la persona equivocada. Me temo que conozco muchísimo más que Usted sobre científicos y escritores rusos (y soviéticos, claro). el resto de anécdotas (y la ensalada оливье ni es lo que acá se llama "ensaladilla rusa" ni es rusa propiamente dicho) lo dejo sobre la conciencia de esos "kamaradas" que escriben no se qué.
1 2

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario