La Joven Cuba
opinión política cubana
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto
Autor

Consejo Editorial

Consejo Editorial

El Consejo Editorial está compuesto por periodistas e intelectuales con responsabilidades editoriales en La Joven Cuba

Respuesta a María Argelia

por Consejo Editorial 15 abril 2010
escrito por Consejo Editorial

Por Eduardo
Respuesta a un artículo de María Argelia Vizcaíno, supuesta Consultora Independiente, sobre temas de Cuba (la categoría de independiente la recibe todo el que ataca a la Revolución), donde alaba la educación y otros temas en Cuba durante el Gobierno de Batista y critica su situación en la actualidad. El artículo aparece en el sitio web www.mariaargeliavizcaino.com
Estimada señora María Argelia:s

Mi amigo Osmany me trasladó un correo que él le envió como respuesta a un artículo publicado por usted en un sitio de la red, que no me aclaró en su misiva, y que evidentemente manifiesta una cantidad de errores históricos tal, que pareciera que se está refiriendo a la historia de un país situado en algún planeta de alguna lejana galaxia, fuera de la Vía Láctea, y que evidentemente, por aquello de los mundos paralelos se llama Cuba, pero es a la Cuba real, como la materia a la antimateria. Es una Cuba Descartiana, que existe, porque algunas personas como usted, detrás de intereses muy mezquinos insisten en imaginarla. Para ahorrar mi precioso tiempo como decimos ahora en el verde Caimán, me montaré sobre su mensaje para desarmarlo en piezas. Osmany es veinte años más joven que yo, que tengo 46, que nací con nuestra Revolución, y conoce el capitalismo solo por referencias familiares, pero yo, que trabajé un año en África y algún tiempo en Alemania y otros países, lo conozco en sus dos variantes, la de los países explotados, expoliados y saqueados de nuestros países, ayer colonias, y hoy presa de las transnacionales, y el capitalismo del eufemísticamente llamado “Primer Mundo”, que no es otro que el de los países saqueadores de nuestros pueblos, contaminadores del medio en que viven, y asesinos de pueblos en nombre de su democracia. Los más de un millón de iraquíes muertos para que usted tenga gasolina en el tanque su auto claman justicia. Así que cargo como la caballería camagüeyana. Las citas suyas las enmarco en puntos suspensivos.

Continuar leyendo

15 abril 2010 6 comentarios 666 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Yoani Sánchez: “la heroína de los medios de información anticubanos”

por Consejo Editorial 14 abril 2010
escrito por Consejo Editorial
Tomado de Cambios en Cuba

Foto:Cambios en Cuba

Por: Baro

Desde hace ya unas semanas (orquestada desde la unión europea, tras la muerte de un reo cubano con antecedentes penales innumerables), se ha articulado todo una campaña para una vez más intentar abrumar de titulares la prensa internacional en términos de las supuestas violaciones  de los derechos humanos que se cometen en Cuba.

Creo importante recordar que no se trata meramente de un interés surgido a raíz de que la contrarrevolución cubana, lograra “captar” dentro de determinados grupos con patologías o vulnerabilidades psíquicas (capaces de entregar su vida por reclamos que van desde un televisor hasta cualquier otra mejoría en el confort de las áreas en que deben permanecer los reclusos ) supuestos “disidentes” con características de héroes que la comunidad internacional debe admirar por su actitud de inmolarse ante la muerte. Por fortuna la inmensa mayoría del mundo que puede disponer de información fiel, conoce que los grupos contrarios a la Revolución Cubana, radicados en Cuba, poseen como benefactores a individuos cuyo historial en la temática de violaciones de los derechos humanos es lamentablemente intenso en contra del pueblo cubano, tales como Orlando Bosch, autor confeso del Sabotaje al avión de Cubana en el año 1976  (individuo del que se recuerda haber declarado que en el crimen de Barbados solo perdieron la vida “cuatro o cinco negritas”); Santiago Álvarez Magriñá, sentenciado recientemente por poseer un alijo de armas inmenso para utilizar en acciones contra Cuba (como el mismo reconoció) y luego liberado por el gobierno norteamericano; Luis Posada Carriles, autor confeso de una buena cantidad de acciones terroristas contra Cuba, narcotraficante durante la Operación Cóndor, traficante de armas como miembro de la “contra” nicaragüense y torturador de la DISIP venezolana, bajo el seudónimo del comisario “Basilio”. Sin embargo aunque creí necesario extenderme en el preámbulo  no es  a ellos precisamente a quien quiero dedicar este comentario, quiero hablar en este artículo de la reina de los medios internacionales cuando de difamar  del gobierno cubano se trata; de la doncella que posee la voz autorizada y más escuchada sobre Cuba en el mundo según la revista Time.

Continuar leyendo
14 abril 2010 14 comentarios 726 vistas
1 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

El pie forzado

por Consejo Editorial 14 abril 2010
escrito por Consejo Editorial

Tomado de El Nuevo Herald

Tomado de El Nuevo Herald

Por El Poeta
!Qué loco! Darcy Ferrer
como rosados retazos
enseña los arañazos
que le hizo una mujer.
Su causa parece ser
mentir en todo momento.
Se hace el esclavo, el hambriento,
pero sabe Cuba entera
que a la sucia gusanera
no le creemos ni un cuento.

14 abril 2010 0 comentario 623 vistas
1 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

El pie forzado

por Consejo Editorial 13 abril 2010
escrito por Consejo Editorial

Por El Poeta

Ahora las huelgas de hambre
quieren ponerse de moda
y la gusanera toda
cuelga el diente de un alambre.
Los de allá sin un calambre
y con instinto asesino
insitan a Peregrino,
mientras el pobre no sabe
que si él rechaza el casabe
ellos celebran con vino.

pd: Espero por su pie forzado…

13 abril 2010 0 comentario 1,3K vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

¿En Cuba hay presos políticos?

por Consejo Editorial 9 abril 2010
escrito por Consejo Editorial
Foto: marcosdoegal.wordpress.com

Cárcel norteamericana en Guantánamo Foto: marcosdoegal.wordpress.com

Por: Tatu

El 24 de agosto de 2009 fue puesto en libertad Mohamed Jalad, que había sido detenido en Afganistán en el 2002 por presuntamente lanzarle una granada a unos soldados estadounidenses. En el momento de su detención Jalab tenía 12 años, no obstante a eso fue sometido a torturas en la Base Naval de Guantánamo durante 7 años, hasta que la jueza Ellen Huvelle ordenó su puesta en libertad ante la falta de pruebas para justificar su encarcelamiento.
A Omar Khadr, que nació en Canadá y fue criado entre ese país y Pakistán, lo acusan de haber matado a un soldado norteamericano, también con una granada. Fue capturado en Afganistán en julio de 2002. Gravemente herido, y con apenas 15 años, fue trasladado a la base de Bagram. En octubre de ese mismo año llegó a Guantánamo, donde fue sometido a torturas y vejaciones.
La clasificación para estos dos prisioneros (menores de edad) según el gobierno de los Estados Unidos es la de “combatientes enemigos”, lo que les impide acogerse a las convenciones internacionales que protegen a los prisioneros de guerra.
Este hecho demuestra la falta de moral del este gobierno para evaluar el tema de los derechos humanos y el trato a los prisioneros en los demás países. Sin embargo en el guión trazado desde la Casa Blanca y seguido obedientemente por los “demócratas” europeos, en cuba hay más de 200 prisioneros políticos, como aparece registrado por la “Coordinadora Nacional de Presos y ex Presos Políticos”.

Continuar leyendo
9 abril 2010 0 comentario 800 vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

¿Hay o no elecciones en Cuba?

por Consejo Editorial 9 abril 2010
escrito por Consejo Editorial

Por:Tatu
El periódico español elpais.com (quién si no) publica que en cuba “la oposición cubana pide un referéndum para acabar con el ayuno de Fariñas”, la disidencia, según el diario, se propone que el pueblo se pronuncie sobre los presos políticos.
La propuesta consiste en que el próximo 25 de abril, durante las elecciones municipales (esta parte no le debe gustar mucho a los editores del país, porque todos los días dicen que en Cuba no hay elecciones) se le pregunte al pueblo sobre lo que haría con los presos políticos, las opciones son: 1. Que todos sean puestos en libertad. 2. Que se libere a los enfermos por razones humanitarias. 3. Que no se libere a ninguno.
Más adelante se refiere el artículo a que Fariñas está ingresado en la sala de terapia intensiva del hospital provincial de Santa Clara y que su estado es “grave”. Es curiosa la situación que se describe sobre Fariñas, teniendo en cuenta que todos los días ofrece varias entrevistas, como hace unos días al programa de la televisión española, 59 segundos, donde la voz se le escuchaba bastante fuerte, sobre todo para alguien que lleve 45 días de huelga de hambre, pero bueno ya él nos ha demostrado su fortaleza física, recuerden que en una ocasión estuvo ¡7 meses! de huelga de hambre.
El comunicado de los “opositores” critica también a los periodistas cubanos por llamar mercenarios a los “disidentes” y prisioneros comunes a los “valientes luchadores” por los derechos humanos. Varias veces el gobierno cubano ha mostrado las pruebas que demuestran que todos estos “pacíficos luchadores” reciben dinero de la oficina de intereses de los Estado Unidos y de las embajadas europeas que como fieles corderos siguen las órdenes del amo. Algunos como las autodenominadas Damas de Blanco, reciben dólares de Santiago Álvarez Fernández Magriñat, personaje con una larga historia terrorista y que fue quien introdujo a Luís Posada Carriles a Estados Unidos.
El pueblo de Cuba acudirá en masa a las mesas de votaciones el próximo 25 de abril, para con su voto, consolidar aún más a la Revolución cubana y sus conquistas sociales.

9 abril 2010 1 comentario 1,1K vistas
0 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

El pie forzado

por Consejo Editorial 9 abril 2010
escrito por Consejo Editorial

Por: El poeta
Las damas de blanco son
reinas de la hipocresía
que no saben todavía
lo que es la Revolución.
Sepan que ha esta población
que es de corazón sincero,
no la ata el extranjero
de prepotente maldad
porque nuestra dignidad
no se compra con dinero.

pd: Usted puede enviar un comentario con un pie forzado.

9 abril 2010 14 comentarios 3,4K vistas
1 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail

Los campesinos de Carlos Alberto Montaner

por Consejo Editorial 2 abril 2010
escrito por Consejo Editorial
Foto: cambiosencuba.blogspot.com

Foto: cambiosencuba.blogspot.com

Por: Tatu

Son muchas las figuras que desde el exterior se prestan para la campaña contra la revolución cubana, pero sin lugar a dudas Carlos Alberto Montaner, el terrorista mitómano, a quien según Wikipedia lo leen más de 6 millones de personas a la semana, ocupa un lugar de privilegio.

Uno de los análisis más cínicos que realiza el terrorista mitómano, es el referido a las bandas de alzados que en los primeros años de la revolución, organizados por la CIA, sembraron el terror en gran parte del territorio nacional.

En un artículo de Jean-Guy Allard, para Granma Internacional, titulado “Montaner, Terrorista”, Montaner expresa: “Fuimos apresados casi en el momento mismo en que comenzábamos a intentar ayudar a las guerrillas campesinas del Escambray”

Continuar leyendo
2 abril 2010 5 comentarios 1,3K vistas
4 FacebookTwitterLinkedinTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 345
  • 346
  • 347

Ayúdanos a ser sostenibles

Somos una organización sin fines de lucro que se sostiene con donaciones de entidades e individuos, no gobiernos. Apoya nuestra independencia editorial.

11 años en línea

11 años en línea

¿Quiénes Somos?

La Joven Cuba es un equipo de investigación y análisis político que trabaja por un país justo, democrático y sostenible. Con una plataforma digital y un equipo especializado en el análisis de la realidad cubana, aspiramos a ser punto de enlace entre la sociedad civil y los decisores, mediante la investigación y la generación de conocimiento sobre la aplicación de políticas públicas.

@2021 - Todos los derechos reservados. Contenido exclusivo de La Joven Cuba


Regreso al inicio
La Joven Cuba
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Historia
    • Nosotros
    • Consejo Asesor
  • Grupo de Estudios
    • Libros
    • Dossiers
  • Contacto
 

Cargando comentarios...