Estimados lectores:
¡Finalmente hemos llegado al último día de este largo 2021! Que ha sido un año difícil, lo sabemos; que 2022 probablemente también lo sea, lo imaginamos. Pero aunque este 31 de diciembre no todas las familias cubanas puedan estar juntas, o falte el tradicional lechón asado en muchas mesas, lo importante es que, efectivamente, ¡aquí estamos a pesar de los obstáculos!
En este día de cierre, nuestro equipo quiere agradecer a sus lectores por el acompañamiento fiel, el apoyo cálido, la crítica oportuna, los encuentros y desencuentros. A todos —lectores, colaboradores, críticos y simpatizantes, compatriotas— les deseamos que 2022 traiga salud, prosperidad, lucidez y paz. Nosotros aquí seguiremos.
Reciban un afectuoso abrazo,
Equipo editorial de La Joven Cuba
***
Ponemos a su disposición este listado con los veinte textos más leídos del año:
Un alarido – Leonardo Padura
Abusos a manifestantes en Cuba: necesidad de una Comisión de Verdad y Reconciliación – Consejo Editorial
Carta Abierta al presidente Joseph R. Biden, Jr. – Consejo Editorial
Estallido social en Cuba: las señales ignoradas – Alina Bárbara López Hernández
Los jubilados de la Revolución – Mauricio De Miranda Parrondo
Testimonio desde la Zona Roja – Redacción de LJC
«Nunca vamos a renunciar al derecho a conquistar nuestros derechos» – Redacción de LJC
Yunior García Aguilera o el valor de la coherencia – Alina Bárbara López Hernández
Partido único y democracia en Cuba – Ivette García González
Las tribulaciones del dólar en Cuba – Mauricio De Miranda Parrondo
El caballo de Troya de la burocracia – Alina Bárbara López Hernández
Ellos y nosotros, sus hijos y los nuestros… – Ivette García González
Leonardo y yo – Norma Normand Cabrera
Ideología y derechos humanos. El caso de Luis Manuel Otero Alcántara – Alina Bárbara López Hernández
Los culpables – Alina Bárbara López Hernández
Antimperialismo en Cuba: reflexión en dos tiempos – Alina Bárbara López Hernández
Interpelación sobre la democracia – Ivette García González
Palabras que devoran las palabras – Gustavo Arcos Fernández-Britto
La hoguera de San Isidro – José Manuel González Rubines
«Yo soy cubano» – José Manuel González Rubines
34 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario