A Reinaldo, mercenario de conciencia, manipulador y mentiroso.

Propiedad del autor

Por Eduardo

Reinaldo, no te hagas el superconocedor en Martí, que tú no lo has leído más que muchos de los que escribimos en el blog. Si no hemos caído en academicismos y citatorios es precisamente para que en la discusión no predomine la jurisprudencia, y sí la espontaneidad. No obstante, te prevengo que no juegues al erudito con nosotros, que te ponemos a toda la Cátedra Martiana y a la Sociedad Cultural de nuestra Universidad, y de algunas otras más, a caerte a leña, y no te va alcanzar toda la pomada china de la tierra para friccionarte las asentaderas, de lo caliente que te las dejaríamos.

Ahora mismo que te escribo tengo sus Obras Completas delante de mí, y no sé de donde tú sacas que las nuestras están mutiladas, porque que yo sepa sus papeles están en la Fragua Martiana y en el Centro de Estudios Martianos, y las Obras Completas de Martí, son copia fiel de la papelería que él le dejó a Gonzalo Quesada y Aróstegui, que fue su hijo en el ideario, y uno de sus más fieles discípulos.

Si de algo adolecen esas Ediciones que mencionas de las Obras Completas es que estaban incompletas. Sospechosa y misteriosamente faltaban algunos documentos que denotaban la esencia antimperialista de Martí, y su vocación suprema “de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América”, agregando más adelante “Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio ha tenido que ser y como indirectamente, porque hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas, y de proclamarse en lo que son, levantarían dificultades demasiado recias para alcanzar sobre ellas el fin”. Como dice un personaje entrañable para los cubanos de hoy “que cada cual saque, sus propias conclusiones”.

Al triunfo de la revolución era tal la mutilación de las “Obras Completas”, que se editaron las mismas bajo la supervisión y la revisión de Gonzalo de Quesada Miranda, hijo del amigo de Martí, y que había heredado de su padre la papelería martiana; cubano ejemplar que en su momento luchó a brazo partido por la fundación de la “Fragua Martiana” en las Canteras de San Lázaro, lugar de importancia vital en la formación político ideológica del Apóstol. La Edición Morada, como los martianos revolucionarios la conocemos (similar a la mía), se terminó de imprimir el 12 de junio de 1963 en la unidad 210 – 04 “Mario Reguera” de la Empresa Consolida de Artes Gráficas. Si te fijas en la fecha, y en esos datos, la Empresa Consolidada de Artes Gráficas, pertenecía al entonces Ministerio de Industrias, entonces, pese lo que te pese, fue bajo la dirección del Comandante Ernesto “Che” Guevara, que se editaron en Cuba, las Obras Completas de Martí, revisadas y corregidas.

Después se editaron la edición blanca y la azul comentada por el Centro de Estudios Martianos. Si alguien quisiera comprobar cual de las versiones de las Obras Completas, las ediciones revolucionarias o las que mencionas, son en realidad las más abarcadoras, no tienen más que cotejarlas página a página y comprobarán cuales son las más auténticas. Y este no es el caso de los libros Deuterocanónicos que la Iglesia Católica acepta, y otras cristianas no, y que algunos cánones, como el de Nicea, deciden cual Evangelio se publica, y cual no. Aquel cubano que oculte una sola línea del pensamiento martiano comete un crimen de Lesa Patria. Así que sobre los gobiernos burgueses cubanos cae la responsabilidad de haber mutilado la obra de Martí.

Los militantes comunistas cubanos nunca necesitaríamos cambiar una sola línea de Martí, porque muchos de nosotros, antes llegar a ser marxistas, somos martianos. Es más, algunos de nosotros nunca han leído el Manifiesto Comunista (no es el caso mío), u otros clásicos de la literatura marxista. La base de su doctrina política es el pensamiento martiano, y el marxismo les ha llegado a través de la Obra de Fidel y del Che. Los hombres son el resultado de su tiempo, y nosotros partimos del ideario martiano, y llegamos al pensamiento revolucionario cubano actual.

La obra martiana no está oculta, como ustedes pretenden hacer ver, forma parte de la cotidianeidad del cubano. Existen además de las Obras Completas montones de Ediciones de otras Obras suyas, como “Las Escenas Norteamericanas”, el “Epistolario”, “La Edad de Oro”, “El ideario pedagógico” y otras selecciones de su obra inmensa. Eso sin contar los trabajos que grandes intelectuales nuestros como José Antonio Portuondo, Juan Marinello, Jorge Mañach (“Martí el Apóstol” sigue siendo la biografía martiana de más amplia lectura en nuestro país), Cintio Vitier, Hortensia Pichardo, Enrique Ubieta, Eusebio Leal, el citado por ti Emilio Roig y muchos más, que harían la lista interminable.

Por cierto que en tu afán de hacer lucir mal a Baro te apoyaste en la obra de Emilito Roig, y yo te aconsejo que tengas cuidado, porque para el que no lo conozca, o que no sea cubano, pudiera parecer que se trata de un intelectual de derecha. Para los neófitos menciono alguno de los principales documentos que legó a la Patria.

  1. 1935 Publica “Historia de la Enmienda Platt, una interpretación de la realidad cubana.”
  2. 1950 “Cuba no debe su independencia a los Estados Unidos”.
  3. 1952 “La lucha cubana por la República, contra la anexión y la Enmienda Platt”.
  4. 1955 “La Guerra Hispano Cubano Americana fue ganada por el lugarteniente general del Ejercito Libertador Calixto García Iñiguez”.
  5. 1959 “Máximo Gómez, el libertador de Cuba y el primer ciudadano de la República.”
  6. 1960 “Hostilidad permanente de los Estados Unidos contra la independencia de Cuba”.
  7. 1962 “Tradición antimperialista de nuestra Historia”

Como ven apoyarse en la obra de un cubano tan medular, para atacar a la Revolución cubana es un sinsentido. La institución que el fundó “La Oficina del Historiador de la Ciudad de la Habana”, bajo la guía de su alumno y continuador, Eusebio Leal, es una de las instituciones que más ha aportado al rescate de los valores patrimoniales e históricos de la nación cubana.

Nunca un gobierno capitalista en Cuba se ocupó de la obra martiana, nada más que cuando le convenía a sus intereses. Como tú haces ahora, cogían una frase del Apóstol, la sacaban de contexto y la adecuaban a sus conveniencias. Martí no fue un opositor del marxismo, ni del socialismo como pretendes hacer creer. Carlos Baliño era su amigo y colaborador en la fundación del PRC, y ya era un marxista. Diego Vicente Tejera, fundador del primer Partido Socialista Cubano, también fue colaborador de Martí. Entre los tabaqueros de Tampa, habían comunistas, socialistas, y hasta anarquistas, y a todos los aunó en su prédica unitaria.

Llegó a escribir una carta en verso, en la que manifestaba que él se oponía a que a los anexionistas se les llamara “Anexionistas viles”. Él, que nada tenía de anexionista, en su grandeza de alma, tenía la secreta esperanza de ganarlos para la causa independentista, y de hecho logró captar algunos para la Revolución. Otros anexionistas conversos, como Tomás Estrada Palma lo traicionaron ,  desarmaron al Ejército Mambí, intrigaron conjuntamente con los yanquis para disolver la Asamblea del Cerro, apoyaron la Enmienda Platt en la Constituyente, y lo más triste, ayudaron a disolver el Partido de la Revolución que el Apóstol creó, mientras recorría con su gabán desgastado las calles de la emigración.

Además, esa decisión martiana de lanzarse a la mar, para desembarcar en Cuba, a afrontar las penurias de la guerra y morir del cara al sol, tiene su continuidad en la expedición de Granma, la lucha en la Sierra Maestra, y en la Invasión del Che y Camilo, y no en la creación de la espuria Fundación Cubano Americana, que hasta en el nombre es apátrida, porque niega a los cubanos la condición de Americanos que tenemos todos los nacidos en este hemisferio, como si ella fuera solo patrimonio de los yanquis.

Fundación que además recibe dinero de sus amos. Este año son 20 millones, porque parece que a Obama les parecen excesivos los casi 50 que Bush les asignaba. Ellos mismos, los yanquis, han comprobado que el 80% de ese billete, se lo gastan en Miami, en carros, mujeres, casas y otras cosillas, sus socitos de la contra cubana. Que antes de poner en riesgo su querido pellejo, desean desde lo más profundo de sus almas pútridas, que el bloqueo nos mate de hambre y enfermedades, o que vengan los Marines y la USAF a desaparecernos de la faz de la tierra, para después ellos recoger los despojos de nuestro país. Claro que esto no es tan sencillo. Cuba no es Irak, ni Afganistán, y ellos los saben. Como dice un amigo mío “No se vayan a creer que el Chicharrón es Carne”.

Que yo sepa, los yanquis lo único que le hicieron al Apóstol fue incautarle el Baracoa, el Amadís y el Lagonda, cargados de las armas de la Revolución en el puerto de Fernandina. Estas armas fueron compradas con el dinero que los cubanos donaban, principalmente los trabajadores más pobres, aunque algún que otro rico como Martha Abreu aportara, de su peculio personal. Ni Martí antes, ni Fidel después, recibieron un solo quilo de los norteamericanos, u otro gobierno extranjero. La captura de los barcos expedicionarios se debió a que un traidor vil, López de Queralta, antepasado lejano de las Damas de Blanco, le pasó el chivatazo a los yanquis. En virtud de la “Ley de neutralidad”, que habría que ver cuantas veces más la habrán aplicado, desarmaron la expedición de los patriotas. Los agentes de la Agencia Pinkerton (los abuelos de la CIA), contratados por el gobierno norteamericano, se pasaban la vida espiando a los dirigentes del PRC, y enviándole información a través del Departamento de Estado al Gobierno Español de la isla. ¿Les parece conocida esa historia? Cualquier similitud con la actualidad no es pura coincidencia.

Esa información la puedes buscar Reinaldo, ya que te gusta citar a Martí, en el libro “Los escudos invisibles, un Martí desconocido” de Raúl Rodríguez de la O. Verás las cartas y circulares que bajo los seudónimos de Abel, D-20, Anahuac y D.E. Mantell, dirigía a sus agentes en Cuba y en otros lugares de la emigración. El libro recoge los fascimíles de las cartas, con la inconfundible letra de Martí, y su asiento de archivo en el Centro de Estudios Martianos. Si lo encuentras, yo te pido que cites alguna de las frases martianas referentes al espionaje de los yanquis. Cuba no podía llegar a la Independencia por si misma, antes que ellos no prepararan su sucia intervención. Al decir de Jhon Quincy Adams, “la fruta aún no estaba madura”.

Mira, aunque le pides a Tatu que te responda la versión fulastre mentirosa y farsante del hundimiento del yate de Canímar, escrita por demás por un traidor, que nunca ha escrito nada que él mismo pueda probar más allá de su fantasía, que por cierto es muy prolífica, y que tú además asumes como santa palabra, te voy a contar la versión que conozco, por el hecho de tener a un amigo cercano sobreviviente a los hechos. No imaginaría porque él me tendrá que mentir acerca de algo como esto, pero bueno, parece ser que Norberto estaba allí, porque describe la historia como si la estuviera viendo en una películas de fabrican en Hollywood. En Matanzas ese día no salió ninguna torpedera a perseguir al yate, sino dos lanchas patrulleras de la Base que estaba situada en las desembocaduras de los Ríos San Juan y Yumurí. Según mi testigo, los bandidos aquellos, porque Fuentes los pinta como unos angelitos de Dios, comenzaron a disparar a los niños, mujeres, hombres y resto de la tripulación, con balas de AK 47 y abrieron fuego y lanzaron granadas, contra las embarcaciones guardafronteras, cuando estas le dieron el alto. Las armas la robó el cabecilla, que estaba cumpliendo el Servicio Militar General, de la Unidad donde se encontraba cumpliendo este deber ciudadano.

Ellos fueron los primeros en abrir fuego, y cuando un anciano sentado en la primera fila de asientos les pidió, según mi amigo, “Mijitos que hacen, no tiren”. Ese muchachito, al que pinta Fuentes como un querubín, le clavó la bayoneta del AK en el pecho. Los héroes de tu cuento, le arrancaron los niños de los brazos a las madres y los lanzaron al mar para que las lanchas pararan, y cada vez que estas paraban a recoger a los niños, les dispararon rafagazos a los tripulantes. El remolcador del puerto, el barco grande que según la descripción de Fuentes pareciera un acorazado o un portaviones, y que por cierto llegó por su lentitud después de que el tiroteo estaba andando, fue con el objetivo de rescatar a las víctimas de aquellos lamentables hechos. El hundimiento del yate por efecto del choque con el remolcador del puerto según mi amigo me contó fue un accidente, porque uno de los tipejos estos, que parece que de cerebro no tenían nada más que las neuronas funcionales básicas, le pusieron el cañón de una pistola en la cabeza al patrón para que no parara, y el yate era de fibrocemento, mientras el remolcador era de acero reforzado. Este fue el momento, que aprovechó mi testigo para saltar al mar y escapar de aquel infierno. Él es testigo de como los combatientes del MININT recogieron a los piratas sobrevivientes de los hechos, y recuerda que el mayor al frente de las lanchas ordenó recoger primero a las mujeres y a los niños. A él le dijo, mulato aguanta, que no te vamos a dejar aquí, por nada del mundo. Ayer mismo lo llamé por teléfono para que me volviera a contar la historia.

El resultado de este lamentable hecho, es que en aquella época nunca un intento de salida ilegal había contado con la logística en armamento que movilizaron aquellos delincuentes. Mi apreciación personal, es que el fuerte armamento que portaban los que secuestran el barco, su bajo nivel cultural, mezclado con todo el veneno que ustedes bombardean por sus emisoras apátridas, y el estímulo de la Ley de Ajuste Cubano, precipitaron los hechos, de ripostar con fuego de fusilería una voz de alto. Ahora ustedes lo presentan como una atrocidad comunista, pero no mencionan el hecho de que esos bandidos cometieron un vulgar acto de piratería. Tampoco se le puede pedir a ningún soldado en el mundo, que ante un ataque de fuego cerrado, no riposten el ataque. Los yanquis después del 11 de septiembre dicen inclusive, que si se vuelve a presentar un suceso similar al ataque de las torres gemelas, van a derribar los aviones, así vaya en ellos el mismísimo Dios Todopoderoso. Y los cientos de películas de rehenes yanquis que he visto, y esas no las hacemos nosotros, cuando la negociación no funciona, entran en acción los SWAT, aunque tengan que acabar con la quinta y con los mangos.

Todavía en Canímar navega un yate igual al de los hechos, y la famosa bodega de la que habla Norberto Fuentes, nunca la he visto por ningún lado. Es como las lanchitas de Regla viejas, asientos  a ambos lados de un pasillo. Algo así como una guagua marítima. Lo de los aviones ametrallando el yate, es algo que tiene que ver con lo Real Maravilloso, presente en nuestra literatura y que no lleva más comentario que el de endilgarle a Norberto Fuentes el calificativo de mentiroso.

Por si empiezas con la supuesta falsedad de la historia, mi socio, que es abakuá, en su tono guaposo, me dijo, “que si yo tenía que dar su nombre, que lo diera”, que él se pasaba por ahí mismo, a cualquiera que en su cara viniera a desmentirlo, y yo le dije que no, que no era necesario, porque Fernando Ravsberg pone los nombres de los que defienden a la Revolución, vaya así como que echándoles pa’ alante, como si aquí alguien tuviera miedo, pero que los que hablaban de lo que pica el pollo en contra nuestra, eran referidos en este tono “una fuente que pidió no sea revelado su nombre, dijo tao, tao, tao, etc, etc. Así que de eso nada monada. Les pagamos con la misma moneda.

Cuando era estudiante del preuniversitario, formaba parte de un Círculo de Interés de Guardafronteras. Y en una visita al museo de la Seguridad del Estado en Matanzas, pude yo ver las fotos tomadas por los compañeros nuestros ese día en el lugar de los hechos. Había que ver la cara de desafío de aquel mounstruíto, el de 16 años, engendrado por la Ley de Ajuste Cubano, ofendiendo a los combatientes. Y vi las fotos de él rubiecito, con carita de jeva, y de su compinche, esa que hacen para el expediente en ampliación, y no les ví ni un rasguñito, y en esa época no existía el Photshop para retocar las fotos. Existen otras fotos de la llegada al G-2 en el barrio de Versalles, y del juicio; en ambos casos, de manera similar a lo que hacen ahora los miembros del MININT con las Damas de Blanco, nuestros combatientes cuidando a los asesinos para que el pueblo no los aplastara. El guía del museo, era uno de los participantes en aquellos hechos y le faltaba una pierna porque recibió un tiro en la rótula. Pide una visita al Museo de la Seguridad en Matanzas, para que veas que lo que te digo es verdad. ¿Que pasa, no te alcanza el valor para llegarte a un lugar al que van hasta los pioneros?

Toqué con mis manos los restos de la lancha de fiberglass de guardafronteras que quedó desguazada por el ataque de los piratas, que a diferencia de una torpedera no tenía más blindaje que el casco plástico. Entonces Norberto Fuentes que se dedique a escribir guiones Hollywoodenses, como el de un film (Francotirador 2), donde el personaje de Tom Berenguer, manifiesta que el había abatido a un general cubano a 2000 metros. Me tuve que reír a carcajadas, porque nunca un Jefe nuestro de ese rango ha caído bajo las balas de un yanqui. Se pasaron algunos años tratando de alcanzar a Fidel usando métodos como ese, y el Comandante se nos va a morir de viejo físicamnet, porque va a seguir siempre vivo en nosotros sus hijos. Pero bueno, son tantas las ganas que tienen de eso, y otras cosillas de esas más, que hay que perdonarlos. Que otro les crea lo de los cambios pacíficos.

Ya me tengo que ir, pero le voy a dejar tres regalitos a los lectores. Uno es una foto que pongo en portada, son algunos de los libros donde estudio la obra de nuestro Apóstol. Fíjense como se me han deteriorado de tanto usarlos. El segundo regalo es una Web. Estos amigos y asalariados de los yanquis, siempre andan dando lata con cuatro hechos. A saber:

  1. El remolcador “13 de Marzo”.
  2. El derribo de las avionetas de aviones al rescate.
  3. El del yate del Río Canímar.
  4. Y los fusilamientos del Mariel.

No incluyo en esta lista los juicios a los mercenarios, y mucho menos a las Damiselas de Blanco, de  apoyo, tracatanes y asalariados asociados, porque eso es puro montaje farándulero, y apátrida. Esos hechos ocurrieron, y se lamenta la pérdidas de vidas humanas, pero son parte de la política de hostigamiento y asedio a la Revolución cubana, y de esos hechos, nosotros defendemos la versión de nuestro gobierno, porque siempre los principales dirigentes, Fidel y Raúl, le han dicho la verdad al pueblo, por dura que sea, y nunca vamos a creer a los voceros de los yanquis y sus lacayos a sueldo, porque han mentido tan descaradamente en tantas cosas referidas a nuestra Patria, que no gozan de credibilidad en nuestro país. Porque como decimos los cubanos, si la cosa es de sacar historias, son tantos los hechos vandálicos contra Cuba, por parte de los EEUU, que hemos tenido que hacer un sitio Web solo para eso. Les paso la URL ( http://www.antiterroristas.cu/ ), para que consulten estas atrocidades que incluyen explosiones, ataques bacteriológicos y químicos, ametrallamiento de nuestras costas, asesinato y secuestro de pescadores, voladura de un avión nuestro civil en pleno vuelo y muchas más. Consúltenlo y no consideren a nuestros muertos daños colaterales, ellos son parte esencial de nuestra resistencia.

Y el Tercer regalo, y el más importante es la carta inconclusa de Martí a Manuel Mercado, vísperas de su muerte en combate, a la cual hice referencia anteriormente, y que se considera su testamento político, por haber sido escrita horas antes de su muerte en combate. No creo que tengas la desvergüenza de decir que no la escribió.

Campamento de Dos Ríos, 18 de mayo de 1895

Sr. Manuel Mercado

Mi hermano queridísimo: Ya puedo escribir, ya puedo decirle con qué ternura y agradecimiento y respeto lo quiero, y a esa casa que es mía y mi orgullo y obligación; ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber—puesto que lo entiendo y tengo ánimos con qué realizarlo—de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio ha tenido que ser y como indirectamente, porque hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas, y de proclamarse en lo que son, levantarían dificultades demasiado recias para alcanzar sobre ellas el fin.

Las mismas obligaciones menores y públicas de los pueblos—como ése de Ud. Y mío,—más vitalmente interesados en impedir que en Cuba se abra, por la anexión de los imperialistas de allá y los españoles, el camino que se ha de cegar, y con nuestra sangre estamos cegando, de la anexión de los pueblos de nuestra América, al Norte revuelto y brutal que los desprecia,—les habían impedido la adhesión ostensible y ayuda patente a este sacrificio, que se hace en bien inmediato y de ellos.

Viví en el monstruo, y le conozco las entrañas:—y mi honda es la de David. Ahora mismo, pues días hace, al pie de la victoria con que los cubanos saludaron nuestra salida libre de las sierras en que anduvimos los seis hombres de la expedición catorce días, el corresponsal del Herald, que me sacó de la hamaca en mi rancho, me habla de la actitud anexionista, menos temible por la poca realidad de los aspirantes, de la especie curial, sin cintura ni creación, que por disfraz cómodo de su complacencia o sumisión a España, le pide sin fe la autonomía de Cuba, contenta sólo de que haya un amo, yanqui o español, que les mantenga, o les cree, en premio de oficios celestinos, la posición de prohombres, desdeñosos de la masa pujante,—la masa mestiza, hábil y conmovedora del país,—la masa inteligente y creadora de blancos y de negros.

Y de más me habla el corresponsal del Herald, Eugenio Bryson:—de un sindicato yanqui—que no será—con garantía de las aduanas, harto empeñadas con los rapaces bancos, para que quede asidero a los del Norte;—incapacitado afortunadamente, por su entrabada y compleja constitución política, para emprender o apoyar la idea como obra de gobierno. Y de más me habló Bryson,—aunque la certeza de la conversación que me refería, sólo la puede comprender quien conozca de cerca el brío con que hemos levantado la revolución,—y la incapacidad de España para allegar en Cuba o fuera los recursos contra la guerra, que en la vez anterior sólo sacó de Cuba.—Bryson me contó su conversación con Martínez Campos, al final de la cual le dio a entender éste que sin duda, llegada la hora, España preferiría entenderse con Estados Unidos a rendir la isla a los cubanos.—Y aun me habló Bryson más: de un conocido nuestro y de lo que en el Norte se le cuida, como candidato de los Estados Unidos, para cuando el actual Presidente desaparezca, a la presidencia de México.

Por acá yo hago mi deber. La guerra de Cuba, realidad superior a los vagos y dispersos deseos de los cubanos y españoles anexionistas, a que sólo daría relativo poder su alianza con el gobierno de España, ha venido a su hora en América, para evitar, aun contra el empleo franco de todas esas fuerzas, la anexión de Cuba a los Estados Unidos, que jamás la aceptarán de un país en guerra, ni pueden contraer, puesto que la guerra no aceptará la anexión, el compromiso odioso y absurdo de abatir por su cuenta y con sus armas una guerra de independencia americana.

Y México, ¿no hallará modo sagaz, efectivo e inmediato, de auxiliar, a tiempo, a quien lo defiende? Sí lo hallará,—o yo se lo hallaré.— Esto es muerte o vida, y no cabe errar. El modo discreto es lo único que se ha de ver. Ya yo lo habría hallado y propuesto. Pero he de tener más autoridad en mí, o de saber quién la tiene, antes de obrar o aconsejar. Acabo de llegar. Puede aún tardar dos meses, si ha de ser real y estable, la constitución de nuestro gobierno, útil y sencillo. Nuestra alma es una, y la sé, y la voluntad del país; pero estas cosas son siempre obra de relación, momento y acomodos. Con la representación que tengo, no quiero hacer nada que parezca extensión caprichosa de ella. Llegué con el General Máximo Gómez y cuatro más, en un bote en el que llevé el remo de proa bajo el temporal, a una pedrera desconocida de nuestras playas; cargué, catorce días, a pie por espinas y alturas, mi morral y mi rifle;—alzamos gente a nuestro paso;—siento en la benevolencia de las almas la raíz de este cariño mío a la pena del hombre y a la justicia de remediarla; los campos son nuestros sin disputa, a tal punto, que en un mes sólo he podido oír un fuego; y a las puertas de las ciudades, o ganamos una victoria, o pasamos revista, ante entusiasmo parecido al fuego religioso, a tres mil armas; seguimos camino, al centro de la isla, a deponer yo, ante la revolución que he hecho alzar, la autoridad que la emigración me dio, y se acató adentro, y debe renovar conforme a su estado nuevo, una asamblea de delegados del pueblo cubano visible, de los revolucionarios en armas. La revolución desea plena libertad en el ejército, sin las trabas que antes le opuso una cámara sin sanción real, o la suspicacia de una juventud celosa de republicanismo, o los celos, y temores de excesiva prominencia futura de un caudillo puntilloso o previsor; pero quiere la revolución a la vez sucinta y respetable representación republicana,—la misma alma de humanidad y decoro, llena del anhelo de la dignidad individual, en la representación de la república, que la que empuja y mantiene en la guerra a los revolucionarios. Por mí, entiendo que no se puede guiar a un pueblo contra el alma que lo mueve, o sin ella, y sé cómo se encienden los corazones, y cómo se aprovecha para el revuelo incesante y la acometida el estado fogoso y satisfecho de los corazones. Pero en cuanto a formas, caben muchas ideas, y las cosas de hombres, hombres son quienes las hacen. Me conoce. En mí, sólo defenderé lo que tengo yo por garantía o servicio de la revolución. Sé desaparecer. Pero no desaparecería mi pensamiento, ni me agriaría mi oscuridad. Y en cuanto tengamos forma, obraremos, cúmplame esto a mí o a otros.

Y ahora, puesto delante lo de interés público, le hablaré de mí, ya que sólo la emoción de este deber pudo alzar de la muerte apetecida al hombre que, ahora que Nájera no vive donde se lo vea, mejor lo conoce y acaricia como un tesoro en su corazón la amistad con que Ud. Lo enorgullece.

Ya sé sus regaños, callados, después de mi viaje. ¡Y tanto que le dimos, de toda nuestra alma; y callado él! ¡Qué engaño es éste y qué alma tan encallecida la suya, que el tributo y la honra de nuestro afecto no ha podido hacerle escribir una carta más sobre el papel de carta y de periódico que llena al día!

Hay afectos de tan delicada honestidad…

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

59 comentarios

Reinaldo Caraballo 30 abril 2010 - 10:39 PM
Obviamente que los toque donde mas les duele, porque has salido chillando y a millon. Gracias por el honor que nos haces, a todos los cubanos libres, que podemos demostrar, viendo lo que escribes, como no eres mas que un manipulador adoctrinado por quienes te usan para que no se les vean sus mentirillas. Aqui tienes otra de ellas, para que veas como se engaño al pueblo de Cuba: http://www.youtube.com/watch?v=VNlKFt11Yxc&feature=related
Tatu 30 abril 2010 - 10:58 PM
Bueno Reinaldo de la misma forma que ustedes son libre por leer lo que escribimos, también nosotros lo somos por leer lo que escriben ustedes, aunque la verdad, son los mismos argumentos pero con otras palabras. te repito que no podemos ver lo que nos pones, no sé las razones, es mejor que pongas el link desde donde descargarlos. Mira haz como yo, visita esta dirección y mira los videos que hay, en la página de inicio: http://www.cubainformacion.tv/
 los videos son: 1. Lecciones de derechos humanos para Cuba, parte 1 y 3 2. Desmontando el guión mediático de las Damas de Blanco, son dos videos. Espero que los veas, no me digas que tienes miedo a tupirte como con las direcciones que te envié donde la población cubana escribe para quejarse de los problemas y debatir sobre las soluciones, algo que ustedes niegan que existe, y eso en Granma y Juventud rebelde. Algo que tengo pendiente contigo, en el año 59 Cuba era el segundo país emisor de migrantes hacia los Estados Unidos, y ahora es el octavo o noveno, y eso con todos los incentivos que hay para los cubanos, ¿cómo se explica eso?. Esos argumentos de que en el 59 había no se cuántos italianos y gallegos anotados para venir para Cuba, se los he escuchado a Carlos Alberto Montaner, terrorista también, ¿eres discípulo de él? ah y si tienes duda si es o no terrorista busca en este blog que damos algunos datos. Bueno nos vemos el lunes o martes. Te invito a que veas las imágenes del desfile del Primero de Mayo. ¿cómo se las arreglará el Gobierno para obligar a todas esas personas a marchar?
Tatu 30 abril 2010 - 11:12 PM
Reinaldo espero tus comentarios a la réplica que le hice a tus respuestas en las 10 preguntas.
Reinaldo Caraballo 1 mayo 2010 - 12:14 AM
Es que no he pasado por alli mas, porque como se que tu solo repites lo que te han programado, no vale la pena perder el tiempo. Tu hiciste tus preguntas y yo escribi las respuestas sobre como lo veo. Lo demas es conocido, ni tu estaras de acuerdo conmigo, ni yo estare de acuerdo contigo. ¿O es que tienes algun otro interes particular en el asunto, tatu/moro?
Tatu 30 abril 2010 - 11:01 PM
Reinaldo no te hagas el despistado y responde lo que te escriben aquí de Martí que cada vez que te dan argumentos te vas por la tangente y no respondes.
Reinaldo Caraballo 1 mayo 2010 - 1:01 AM
¿Tu me estas hablando en chino? ¿Que es eso de tangente, alguna palabra cientifica o algun invento socialista? Porque yo no entiendo lo que quieres decir. Creo que de Marti no he dado opinion ninguna, solo he citado sus pensamientos. ¿Que es lo que no entendiste de ellos? ¿No estan suficientemente claros para ti? Si no los endiendes, de verdad que yo no puedo ayudarte, porque ustedes son los "genios" y "eruditos" por aca.
Tatu 1 mayo 2010 - 4:00 PM
Reinaldo claro que te estoy hablando en chino, tú que estás acostumbrado a escuchar las mismas cosas todos los días sobre cuba no puedes entender lo que te digo, por eso das las respuestas tontas esas. No pierdas más tu tiempo tratando de provocarme con esas cosas de “genios” “eruditos” o “muchachitos”, lo que tienes que hacer es ajustarte a lo que estamos debatiendo y no cambiar el tema, eso lo puedes hacer en otro comentario.
Reinaldo Caraballo 30 abril 2010 - 11:05 PM
El modus operandis de ustedes, los emulos de las camisas pardas, es el mismo que hemos visto en Cuba a lo largo de este largo y oscuro periodo de la historia patria. Norberto fuentes, por si no lo sabes, estuvo codeandose por muchos años con la cupula de la nomenclatura mas recalcitrante de la dictadura. Amigo cercano de coroneles y generales, como La Guardia, y cercano a muchos funcionarios, incluyendo a Carlos Lage. Estuvo por un tiempo en Angola, compartiendo con todos los generalotes que alli vivian la dulce vida mientras los soldados pasaban las de Cain, y conoce un poco las marañas que se tejen dentro de ese sistema que para algunos es un monumento a la "justicia revolucionaria" (?), pero para otros es una "Gran Estafa", tomando prestado el titulo del libro del excomunista Eudosio Ravines. Mientras no cruzo la linea, era muy querido y respetado por todos. Ahora, que salto, por una u otra razon, resulta que es un mentiroso y que escribe mal. Vaya, que mas ridicula no te puede quedar la perorata,porque esas historietas de descalificacion las hemos escuchado desde el mismo 59 todos los cubanos. En cuanto a lo de Marti, no hay que ser ningun especialista para conocer lo que decia y lo que no decia. la pura realidad es que en sus libros que teniamos disponibles en las bibliotecas de las escuelas donde se nos pretendia adoctrinar (algo que obviamente si lograron contigo), y hasta en bibliotecas mas importante como la Nacional , solo sepodian encontrar los pensamientos que le convenian a la dictadura, y en todo momento se silenciaron los que se referian a sus opiniones anticomunistas y la advertencia que hacia del peligro que se cernia sobre las sociedades que abrazaran a ese fracasado sistema. No es culpa mia que te hayan dolido tanto frases como estas de Marti: “La soluciones socialistas, nacidas de los males europeos, no tienen nada que curar en la selva del Amazonas.” “El funcionarismo autocrático abusará de la plebe cansada y trabajadora. Lamentable será y general, la servidumbre.” “Asociaciones socialistas envían sus azuzadores profesionales.” “Un pensador, Herbert Spencer, señala el riesgo que ciertos pueblos modernos corren de caer en un degradante socialismo.” “Los crímenes no aprovechan a la libertad, ni cuadran a estatuas blancas, manos rojas.” Y esta es la mejor de todas, como si hubiese previsto lo que iba a suceder mas de medio siglo despues en nuestra Cuba: “De ser siervo de sí mismo, pasaría el hombre a ser siervo del Estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se les llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios. Esclavo es el que trabaja para otro que tiene dominio sobre él.” Un vivo retrato de la suerte que nos esperaba a todos los cubanos. Por otro lado, como te sientes impotente, y acostumbrado como estas a los repugnantes mitines de repudio, ofendes, sin pensar que las ofensas son faciles de decir, y a ninguno nos cuesta trabajo bajar a tu pobre nivel y replicarte en tus mismos terminos, pero a tipos como tu, que defienden ciegamente la ignominia y los abusos que se han cometido contra otros cubanos, no vale la pena ensuciarse. Eres un fiel reflejo del fracasado proyecto del hombre nuevo, asi que ese es tu castigo, que todos te lean, para que vean la educacion que muestras a la hora de debatir. Como ya les decia ayer, me tome el tiempo para leer como algunos participantes españoles los califican de fascistas, y pienso que ellos, que tienen experiencias cercanas con ese sistema que los afecto, esten mas calificados que yo para considerarlo asi. Yo solo me limito a compartir lo que ellos afirman.
Tatu 30 abril 2010 - 11:15 PM
Reinaldo y qué cree del antiimperialismo en Martí, porque de eso no escribes nada y en su última carta, quizás su testamento político, el centra su atención en eso. la próxima semana espero tus comentarios sobre los videos que te sugerí, y que como eres tan demócrata y amante de la libertad va a ver ¿verdad?
Reinaldo Caraballo 1 mayo 2010 - 12:06 AM
¿Yo he negado en algun momento que Marti haya escrito eso? ¿Cual es tu problema entonces? Tampoco he comentado sobre las ideas anexionistas que en un momento abrigo Ignacio Agramonte, y que fueron confirmadas hasta por Sanguily, quien fuera rescatado de las huestes españolas por el Mayor General. Es que ustedes piensan que uno tiene que elaborar solamente sobre lo que les interesa, sin darse cuenta que aqui cada uno escribe sobre lo que quiera. Eso si, todos, como tu, adolecen del mal de tergiversar e interpretar a su manera como si tuvieran la verdad absoluta. Mis principales planteamientos sobre los pensamientos de Marti fueron sobre la patria y sobre el socialismo. ¿Que tu pretendes, que te traiga un tratado sobre todo lo que dijo? Leete tu lo que te interese y no le prestes atencion a lo que no te interesa sobre lo que el dijo. A ti te digo lo mismo que al mal educado y griton de eduardo, no saben debatir y se lanzan como mujerzuelas histericas a gritar y alardear. Recuerda que ustedes, si acaso, se impresionaran a ustdes mismos, por la ignorancia practica de que carecen, pero de ahi para alla, a nadie le meten miedo, mucho menos logran impresionar a cualquiera que haya tenido la oportunidad de como se vive en Cuba y fuera de ella. Como se vive como un siervo, caminando, hablando, pensando como te quieren ordenar, y como se vive en plean libertad, aunque ese concepto sea ambiguo para algunos, pero en libertad al fin y al cabo, donde nada ni nadie puede siquera intentar imponerte lo que tienes pensar o decir, o lo que no puedes pensar ni decir. En fin, no se para que pierdo explicando algo para alguien que ha sabido nunca lo que es eso, aunque le han hecho creer que es "libre".
Tatu 1 mayo 2010 - 4:08 PM
Reinaldo es cierto que Norberto Fuentes estuvo cerca de los máximos líderes de la Revolución, pero ¿eso lo hace una persona totalmente confiable? Cómo creer todo lo que escribe alguien que sabe que sólo le van a pagar si escribe algo que denigre a la revolución, cómo van a ser confiables los que desertan de aquí y después le dan miles de dólares para que vayan a contar los “secretos” a la televisión, pero bueno eso queda a criterio de cada uno, y respeto eso. Sobre Martí, te diré que si en algún momento alguien “escondió” frases como esas, estaba equivocado, pues no veo nada subversivo en ellas, y para nada me dolieron, tanto es así que ahora te daré mi criterio sobre ellas. Pero no aquí, para eso necesito más espacio
rodolfo 7 mayo 2010 - 11:42 PM
Tatu,cada vez que leo algo de ti siempre aparece la palabra"dolares"Chico,como te gusta la palabrita!!Sera que tambien te gustan?Mira,ten cuidado porque puedes estarte sembrando una idea,un reflejo,una necesidad psicologica(no ilicita,ademas)al interior de tu cerebro que puede convertirse en una irresisitible necesidad de tenerlos algun dia.Tatu,eso es muy peligroso para un"revolucionario",pues lo puede compulsar a terminar deseando aquello que tanto"repudia".Quiero decir:sera que eres un envidioso en divisa?O sera que te gastas defendiendo a quienes te empujan y no te dan ni un kilo y ya te esta molestando? Cuidado,chama,no caigas en vicios"capitalistas"sin darte cuenta y termines queriendo vivir como tus amos.El jamon no es para todos.Ok?
Tatu 1 mayo 2010 - 4:14 PM
Sobre lo que opinas de mí, bueno es tu criterio, pero hay algo que sí quiero aclarar. Tú dices que yo apoyo a quienes han abusado del pueblo cubano, bueno pues tú apoyas a los que durante más de 50 años han abusado del pueblo cubano, ¿ qué piensas de un niño en un hospital al que no le puede hacer un operación porque la única tecnología es norteamericana y el bloqueo lo impide? ¿eso no es un abuso?
jovencuba 1 mayo 2010 - 5:02 PM
Reinaldo aquí le comento las frases de Martí, disculpa si me extendí, pero era necesario, la última me encantó. Como según usted la versión original la tienen escondida en la Bilioteca Nacional, ¿me puede mandar el texto de donde sale la frase? Para leerla completa. “La soluciones socialistas, nacidas de los males europeos, no tienen nada que curar en la selva del Amazonas.” El origen del socialismo en Cuba tiene una génesis totalmente diferente al socialismo europeo, eso lo reconocen hasta los enemigos de la Revolución (los inteligentes), por lo tanto no hay ningún motivo para que esta frase esté en contraposición con los que nos han enseñado. Cuba ha a apoyado todos los movimientos sociales que han tenido lugar en América Latina, resaltando que cada uno debe tener características propias. “El funcionarismo autocrático abusará de la plebe cansada y trabajadora. Lamentable será y general, la servidumbre.” Bueno si te lees los enlaces que te envié, verás como nuestro pueblo denuncia a esos funcionarios que no cumplen con su deber, y eso se publica en nuestra prensa con nombres y apellidos. Por cierto cuando dices funcionario autocrático pensé en Aznar o en Bush que fueron a la guerra de Irak, con mentiras y en contra de la mayoría de la opinión pública de su país y en medio del rechazo internacional “Asociaciones socialistas envían sus azuzadores profesionales.” Reinaldo europa está llena de partidos políticos que se autodenominan Socialistas, pero ¿lo son?. Quizas cuando Martí dijo esta frase, previó lo que sucedería años después con el Nacional Socialismo y el fascismo “Un pensador, Herbert Spencer, señala el riesgo que ciertos pueblos modernos corren de caer en un degradante socialismo.” En cuba estamos de acuerdo en que un degradante socialismo es un peligro para cualquier pueblo, claro que cuando la mayoría del pueblo apoya (como lo demostramos el domingo) a un Socialismo este no puede ser degradante. El que sí es degradante sin lugar a dudas es el Capitalismo y sí lo duda vea cómo están los países del tercer mundo, que son la mayoría. “Los crímenes no aprovechan a la libertad, ni cuadran a estatuas blancas, manos rojas.” Sin dudas Martí fue un gran previsor, pues en la frase, cuando habla de “crímenes” y , “estatuas blancas” se refería a las Damas de Blanco y al terrorista Santiago Álvarez que las financia “De ser siervo de sí mismo, pasaría el hombre a ser siervo del Estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se les llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios. Esclavo es el que trabaja para otro que tiene dominio sobre él.” “Esclavo es el que trabaja para otro que tiene domino sobre él” ¿se refieren a los miles que son despedidos de sus trabajos en las grandes transnacionales?¿se refiere a los trabajadores de las maquiladoras que existen en países capitalistas? ¿O a los inmigrantes en Estados Unidos o en Europa?
Reinaldo Caraballo 30 abril 2010 - 11:39 PM
Acabo de mostrarle a mis hijos la perreta que has formado y se estan orinando de la risa. Dicen que nunca en su vida habian visto a una persona escribir tantas idioteces sin sentido como han leido ahora. Claro, es que ellos se han criado en un pais libre y no estan acostumbrados a esas cantaletas que forman ustedes, con el solo proposito de silenciar las opiniones de los que nunca han comulgado con su credo y sus fanatismo. Y eso que ellos no han leido las otras barbaridades, que demuestran como intentas hilvanar cosas sin sentido. Pudieramos llamarle a este post: "Un tratado a la griteria o el arte de repetir las majomias." Mira, otra muestra mas de tus papelazos: "Si de algo adolecen esas Ediciones que mencionas de las Obras Completas es que estaban incompletas. Sospechosa y misteriosamente faltaban algunos documentos que denotaban la esencia antimperialista de Martí,...." Y si esa perorata que intentas sonar es tan cierta, como es que precisamente en las Obras Completas que se han editado en el exilio, aparecen todos esos pensamientos, donde advierte sobre la anexion a los Estados Unidos, y donde tambien advierte sobre el peligro de la plaga sociallista que desgraciadamente cayo en Cuba para dejar a la nacion practicamente destruida, porque no me negaras que Cuba entera, comenzando por La Habana, se esta cayendo a pedazos por donde quiera que vayas. O no, perdon, en Siboney no esta tan mal, especialmente en las areas adyacentes a punto cero, aunque a mi lo que mas me gusta es la residencia de Ramiro, con su piscina techada, y el yate que siempre tiene atracado para su uso exclusivo en la Marina Hemingway.
Tatu 1 mayo 2010 - 4:22 PM
Reinaldo a mí me parece que la perreta y la gritería la tienes tú, será por eso que tus hijos están muerto de la risa, de verte con las venas hinchadas, gritanto cosas en contra de nosotros. Es cierto que Cuba se está cayendo a pedazos, de una punta a la otra, porque hace cincuenta años la estamos limpiando de toda la ignominia a la que estuvo sometida, por los gobiernos entreguistas y los marines yanqui como los que se subieron en la estatua de Martí en el Parque Central. Toda esa capa sucia la estamos tumbando, aunque siempre desde el Norte la quieran retocar, pero bueno, gracias a personas como tú, nos damos cuenta cada día más de lo que tenemos y de cómo debemos luchar para cuidarlo.
belma zuzo 4 junio 2010 - 3:09 AM
Como pueden vivir tan ciegos y defender lo indefendible.Seniores 50 annios no les han sido suficiente para mejorar el pais,por favor de que estamos hablando.Libertad eso es lo que necesitan abrirse al mundo para que comparen lo que les quitan dia a dia.
Reinaldo Caraballo 30 abril 2010 - 11:46 PM
MIren, otra version. LA MASACRE DEL RIO CANIMAR. Por Clemente Gómez. El próximo 6 de Julio del 2007 se cumplirá el 27 aniversario de la Masacre del Río Canímar. Es justo que este hecho regrese a la luz pública y se agregue a la ya larga lista de los atroces crímenes cometidos por las autoridades cubanas contra indefensos ciudadanos que por distintas vías han tratado de buscar libertad en otras tierras ya que en la suya eso no es posible. El caso de la Masacre del Río Canimar es parcialmente conocido por algunos compatriotas dentro y fuera de la Isla y prácticamente desconocido para muchos otros. Este hecho criminal no debe ser olvidado y algún día los culpables de semejante asesinato tendrán que responder ante la Justicia. El Río Canímar de la provincia de Matanzas nace en Santa Ana y va aumentando su caudal por los numerosos afluentes que vierten sus aguas en el mismo. Es el río mas caudaloso de todos los que desembocan en la Bahía de Matanzas y es navegable por unos 12 kilómetros. El día 6 de Julio de 1980 unas setenta personas, entre las cuales había numerosos niños, abordaron en el Centro de Recreo de Canimar la embarcación “XX Aniversario” adaptada para paseos por el río. Al cabo de un corto tiempo de travesía, los hermanos y miembros del Servicio Militar Obligatorio: Sergio Aguila Yanes de 19 años de edad, y su hermano Silvio Aguila de 18 años utilizando armas de fuego conminaron al capitan de la nave para que pusiera rumbo al Norte y se dirigiera a los Estados Unidos. El tercer participante de este hecho era el joven de 15 años de edad, nombrado Roberto Calveiro, que no llevaba arma alguna. El capitán obedeció la orden, pero uno de los dos custodios de la embarcación extrajo una pistola para impedir el secuestro y el joven Sergio Aguila fue más rápido que el custodio y le disparó alcanzándolo en el pecho. El capitán de la nave fue autorizado para trasladar hasta la orilla del río al herido, lo que se hizo utilizando un pequeño bote que llevaba a remolque la embarcación. Ese mismo dia tenía lugar en la Ciudad de Matanzas una reunión del Partido Comunista de Cuba presidida por su Primer Secretario Provincial, Julian Rizo Alvarez. La noticia llegó a aquella reunión y el tal Rizo Alvarez acompañado por el entonces Jefe del Ministerio del Interior en Matanzas, Mayor Romelio Pérez León se dirigieron a la desembocadura del Río Canímar en la Bahía de Matanzas. La orden dada a gritos por Rizo fue: “De aquí no pueden irse” En cuestión de minutos una lancha de guardafronteras apareció en el lugar y comenzaron a disparar contra la nave de turismo. A esa primera lancha se sumó una segunda embarcación del Ministerio del Interior que también disparó contra la embarcación de recreo. Una avioneta de fumigación agrícola dio dos pases sobre la embarcación secuestrada y dispararon contra la misma. Los jóvenes secuestradores al verse cercados apagaron el motor de la nave. El llanto y los gritos de terror de las mujeres y niños no impidieron que los disparos contra la “XX Aniversario continuaran. Los secuestradores ordenaron a las mujeres y niños que bajaran a los camarotes para protegerse de los disparos. Rizo Alvarez en un ataque de histeria continuaba gritando que no los dejaran salir hacia el mar y al observar en el muelle una draga arenera, dio órdenes para que la misma embistiera el barco de turismo. A la segunda embestida de la draga, el barco “XX Aniversario” se partió en dos y en unos segundos se hundió. Las lanchas patrulleras rescataron once sobrevivientes y diez cadáveres. El resto de los pasajeros quedaron atrapados dentro del barco y murieron ahogados. Este hecho fue mantenido dentro del mayor hermetismo por parte de las autoridades políticas y militares provinciales. Al día siguiente, oculta en una página interior del periódico matancero “Giron”, se publicó una nota escueta de tres líneas informando del frustrado intento de salida illegal del país, y nada más. Gente del pueblo comentó que la noche del día 6 de Julio de 1980 todas las funerarias de la Ciudad de Matanzas estaban llenas y en ellas se velaba mas de un cadaver en cada capilla Hasta el Triunfo de la Revolución el señor Julian Rizo Alvarez fue un miembro de la Iglesia Bautista de Cuba y formó parte de la dirección de su revista de caracter religioso titulada “Proa”. Es muy dificil entender como alguien que un tiempo atrás se proclamaba cristiano fuera capaz de ordenar un asesinato tan cobarde como el de la Masacre del Río Canímar. La degradación de este sujeto dentro del género humano solo es comparable a la de los criminales del nazismo en la Segunda Guerra Mundial. Pocos meses después, Rizo Alvarez recibió el premio a su ignominia. Fue nombrado para ocupar un cargo en la Secretaría del Comité Central del Partido Comunista y luego lo hicieron miembro alterno del Buró Politico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Entre las personas fallecidas estaba uno de los secuestradores: Sergio AguilaYanes, y además, los pasajeros: Mirta de Armas Naranjo; Onelia Quintana; Delio Gómez González; Juan Domínguez Alfonso; Vicente Fleitas Cabrera; José San Juan y los niños Marisol Martínez Aragones; Osmany Rosales Valdés; Lilian González López y Marisel San Juan Aragones.
Rudy Felix 1 mayo 2010 - 12:02 AM
Esta discoción no tiene mucho sentido. Ambos (Reinaldo y TATU) tienen razón. Martí fue un hombre antimperialista y tenía clara las intenciones de EE.UU. en la época para con A.L. Ahora bien, y justo por ese pensamiento liberal y antimperialista, Martí también escribió en contra de todo sistema totalitario y avasallador de la individualidad del hombre. Y en ese sentido, lo que Reinaldo nos trae también fue escrito por Martí. Y desde mi punto de vista, no veo contradicción alguna entre lo que escribió refiriéndose al Socialismo, al totalitarismo y su pensamiento antimperialista.
Rudy Felix 1 mayo 2010 - 12:04 AM
Acabo de ver el link que dejó Reinaldo acá. Para los que no lo pueden ver desde Cuba, se trata de un video donde Fidel dice de manera feaciente: "...que quede bien claro, no somos coministas!!!"
jovencuba 1 mayo 2010 - 4:36 PM
Es increible Rudy, por ese descubrimiento es posible que les den hasta algún premio y todo, pero para conocer eso sólo tenían que ver los discursos de Fidel, que hemos visto todos, donde él lo explica, y de lo que pensaba Raúl y el Che. Estoy impresionado con la sagacidad de ustedes, sigan así que en cualquier monento nos ponen el video de cuando el hombre fue a la Luna, poque seguro piensan que Fidel nos dijo que los Soviéticos habían sido los primeros
Reinaldo Caraballo 1 mayo 2010 - 12:11 AM
"Rizo Alvarez en un ataque de histeria continuaba gritando que no los dejaran salir hacia el mar..." Oye, pero leyendo esto de nuevo, parece ser que la histeria es algo muy comun en todos los camaradas. Debe ser parte de la mala educacion en la que han sido entrenados. Esos mitines de repudio y esos actos de "rearfimacion" de cualquier cosa, donde los llevan desde niños y se gritan las palabrotas mas obscenas en frente de los que aun son unos niños, sin lugar a dudas que dejan sus traumas y huellas cuando se convierten en jovenes. En fin, una buena muestra de lo que les espera con "El Hombre Nuevo".
Reinaldo Caraballo 1 mayo 2010 - 1:07 AM
Bueno, amiguitos histericos, me he divertido bastante con ustedes. Hasta me los imagino gritando con las venas del cuello hinchadas que se les quieren salir, casi a punto de sufrir un infarto masivo al miocardio. Diviertanse bastante en la plaza, y por favor, calculen bien por las fotografias aereas para que no mientan en la cantidad de personas que fueron, aunque nadie niega que van, ya sea por una cosa u otra. Recuerden que no deben ser mas de cuatro por metro cuadrado, y hay que descontar las areas vacias. Mientras tanto, los del otro lado nos sacrificaremos con alguna que otra Corona bien fria, con limon, y algun que otros saladito, en algun lugar, quizas por alla, por Atlantic City, uno de los tanos "antros" de perdicion del capitalismo, paseando con la familia y disfrutando de un fin de semana muy bien merecido.
El Estudiante Revoltoso 1 mayo 2010 - 5:48 PM
Pienso en el profundo significado que tiene el Primero de Mayo. En la importancia que tiene la marcha en defensa de los intereses de los trabajadores, que puede ser tanto para respaldar a la Revolución como para repudiar al capìtalismo y su odiosa plusvalía. Y me imagino a MrReinaldo, vacacionando, tan ajeno a los intereses de los trabajadores que bien puede tomarse este día de descanso. De todas formas, a los grupitos de gusanos el gobierno de los Estados Unidos les da el dinero sin que tengan que doblar el lomo. Debería MrReinaldo asumir su consciencia de clase. Seguro que él marcha en el día internacional de la servidumbre. A fin de cuentas ¿no es uno más de los siervos del imperio? Atte, El Estudiante Revoltoso
ErnestoRM 2 mayo 2010 - 6:56 PM
Dices: "En la importancia que tiene la marcha en defensa de los intereses de los trabajadores, que puede ser tanto para respaldar a la Revolución como para repudiar al capìtalismo y su odiosa plusvalía" Así que los trabajadores en Cuba desfilan para denunciar al capitalismo, no para exigir el respeto de sus derechos. Tal parece que los trabajadores cubanos no tienen nada que exigir, todo está perfecto. Para la mayoria el salario que ganan apenas les alcanza para comer los primeros 15 días del mes y después tienen que robarle al propio Estado o a inventar en el mercado negro para poder comer el resto del mes. Que maravilla, na´ en Cuba los trabajadores no tienen ningún problema, todo lo tienen resuelto. Fijate que ni siquiera les pagan para poder comer, que me pueden decir de las demás necesidades materiales y espirituales. Pongan sus cabezas a razonar, si ni siquiera sus salarios alcanzan para comer que sentido tiene exigir los demás derecho si ese es el primero.
kiara zzo 4 junio 2010 - 3:24 AM
Si nosotros desde aca tenemos el derecho de vacacionar despues de trabajar y ganar segun nuestra capacidad y entrega.Siento mucha pena por ustedes que ni siquiera tienen resueltas sus necesidades primarias y siguen apoyando esa dictadura.Porque no me diran que despues de 50 annios es una democracia o si?.El 1 de mayo no piden libertad,derechos(tan simples como entrar a un hotel)remuneracion acorde con el trabajo que realicen ,buena educacion formal(la han perdido toda)claro si las escuelas son un asco y los hospitales sin higiene alguna ,de hecho bastantes deplorables(vi hasta ratones)En fin he llegado a pensar que tenemos lo que nos merecemos.Mucha miseria repartida ...
El Iberico 1 mayo 2010 - 4:42 PM
"Caerte a leña" Que modales son esos para polemizar. Apendan a aceptar al que piensa diferente, es la unica forma de llegar al respeto en una sociedad. Dan asco sus escritos
El Iberico 1 mayo 2010 - 4:47 PM
¿Y esta mierda con candado es la que ustedes nos recomiendan en tomar la palabra? ¿A que le temen? Adios, fue un error picar en su link, creoq ue me he equivocado. Saludos y hasta nunca
jovencuba 1 mayo 2010 - 5:20 PM
Ibérico, no censuramos ningún comentario, sólo que a veces nos demoramos para actualizar, aunque no tanto como Yoani Sánchez, desde hace dos días espero que ponga mi comentario y no aparece. Por cierto todos los que se muestran son a su favor.
Baro 1 mayo 2010 - 5:26 PM
Oye si es así como Ud dice dedíquele tiempo a la familia y no reproduzca más estupideces, creo que si su esposa se da cuenta a que dedica el tiempo, le va abortará la idea del paseo, porque no se ha ganado ni la merienda, como se dice en la Cuba que ya tu no vives, porque tal parece que ella es la que mantiene la familia y Ud. se gana la vida en los Blog (aunque no lo cuestiono porque este suele ser un buen negocio).Saludos y buen fin de semana.
El analfabeto 1 mayo 2010 - 8:25 PM
Cual es el pseudointelectualismo y el abelardismo de este blog? A que viene toda la fatuidad esta de ustedes, por favor! Yo creia que ese era un valor pequeno-burgues. Si lo que parecen son loros aqui repitiendo lo que se les dice todos los dias. Ya, cogieron 100 en la prueba de entrar a la universidad, congrats! Evidentemente no he leido el mamotreto que han escrito. De lo que si estoy seguro es de que ustedes tienen muy poco que hacer (aparte de hacer colas) y reinaldo parece ser una persona que trabaja. Asi que donde esta el valor de lo que hacen ustedes como grupo y con la ayuda de sus profesorsitos de historia? El otro dia que entre lei un comentario de uno de ustedes muy interesante. En el justificaban las violaciones sistematicas (por 50 años) a la privacidad en cuba con el hecho de que en EEUU existe el patriot act. Y me pregunte si Batista no podia haber justificado todas sus acciones citando otras violaciones internacionales. Me pregunte si batista no hubiera podido decir: "caballero, aqui pasa esto, pero miren todo lo que pasa en el imperio". Y entonces me pregunto cual es el objetivo de la revolucion si todo los problemas estan justificados en cuanto existan en otros lugares. Que es lo que resuelve la revolucion entonces? Porque en estados unidos se haya violado la privacidad desde hace unos años para aca, hay que aceptar que se viole en cuba? Donde queda el espiritu revolucionario, la lucha de clases, la defensa de los intereses de la clase obrera? Entonces hoy leo un comentario de un supuesto estudiante que se autotitula "revoltoso" cuando en sus palabras se muestra como un carnerito mas. En el habla de la conciencia de clase y la lucha del proletariado. No, no no... este blog es un show sin dudas, pero estan muy lejos de los blogs oficialistas mas serios. Oh, y me es muy dificil encontrarles algo original. Nombre: la nueva cuba. Contenido general: ubieta y lagarde. Post anterior: silvio rodriguez. Colaboraciones: tomar la palabra. El analfabeto.
Eugene 1 mayo 2010 - 9:06 PM
Pues lo siento pero no me pude leer todo. Pasa que cuando veo que se repite continuamente la intencion de destruir y enlodar con las palabras en lugar de proponer y analizar me desanimo. Cual es el objetivo entonces de este lugar?. Hay alguien aqui que tenga la intencion de tratar de entender como yo pienso, y por que?. No es a gritos ni perdiendo la compostura como se establece el valor de lo que se dice. No soy comunista, pero soy cubano, igual que todos los que se han expresado aqui. Desear que el gobierno de los castros desaparezca no significa que odio a los que son sus partidarios, ni me convierte en enemigo de uds. Por cierto, si esta realidad social que existe en Cuba hoy y uds. le llaman "revolucion" es el resultado del ideario martiano, entonces creo que nos embromaron a todos con la idea de un apostol, porque desastre mayor en lo economico, politico y social es muy dificil de encontrar. Me resulta dificil creer que el Marti que yo alguna vez reverencie hubiera deseado la division de la nacion y el odio entre los cubanos. Tambien creo que dijo "honrar honra"..
Rudy Felix 1 mayo 2010 - 9:57 PM
Se agradece la ironía, JOVENCUBA, pero sólo trataba de transmitir en palabras lo que no podían ver algunos por la calidad de sus conexciones a internet. Sólo eso. Mi intención, desde que entré a este portal, ha sdo la de conversar y contribuir, con mis puntos de vista a veces y con los datos que poseo otras, a un diálogo entre personas que desde posiciones diferentes buscan lo mejor para su país. Y para ello hace falta mucha información. ÑAs personas adultas aprenden de sus errores y, sobre todo, saben escuchar. La agrasión y la descalificación a priori son propias de los adolescentes inmaduros, los que carecen de argumentos y los animales (que carecen de raciocinio).
Raudelis 3 mayo 2010 - 2:47 AM
!vaya! veo que hay mucha erudiccion sobre Marti por estos lares. Soy Martiano de pura sepa, amigo y admirador de ese Marti de mil facetas. Por cierto, los he visto mezclar marxismo con Martianismo y me pregunto que pensaran los estimados universitarios sobre las cosas que dijo Marti en el homenaje rendido a Carlos Marx en su entierro : "Ved esta gran sala. Karl Marx ha muerto. Como se puso del lado de los débiles merece honor. Pero no hace bien el que señala el daño y arde en ansias temerosas de ponerle remedio, sino el que enseña remedio blanco al daño Espanta la tarea de echar a los hombres sobre los hombres. Indigna el forzoso abestiamiento de unos hombres en provecho de otros" ... O sea que Marti consideraba que la Idea de Marx convertiria a unos hombres en bestias que serian aprovechadas por otros y que se sentia espantado ante la idea de echar a unos hombres en contra de otros. Y a los rusos marti los señala como violentos y no aptos para crear futuro cuando en ese mismo homenaje señala Marti que: "Son los rusos el látigo de la Reforma; mas no, no son aún estos hombres impacientes y generosos, manchados de ira, los que han de poner cimientos al mundo nuevo; ellos son la espuela, y vienen a punto, como la voz de la conciencia, que pudiera dormirse; pero el acero del acicate no sirve bien para martillo fundador." ... ¿Y todavia intentan asumir que Marti estaba a favor del Marxismo?
Reinaldo Caraballo 4 mayo 2010 - 2:55 AM
Aunque los defensores a ultranza del sistema cubano, que ni es socialismo ni nada parecido, no lo quieren reconocer, no se pueden ni se deben coartar las libertades individuales para complacer a un ególatra en todos sus caprichos al precio de sacrificar varias generaciones de cubanos en aras de un futuro “luminoso” que se ha estado "divisando" en el horizonte por más de medio siglo, pero que como el horizonte, cuanto mas te le acercas, mas se te aleja, y mientras tanto se han mantenido coartando los derechos de los individuos y sometiéndolos a una dictadura extrema en muchos sentidos. Otros países han logrado aproximarse a muchas cifras que el gobierno cubano abraza como logros “únicos” del socialismo, pero sin tener que llegar a extremos con los segmentos de la población que no comulgan con la ideología imperante, a los que en aquellos otros también se les respeta sus ideas y sus espacios. Quizás eso explique por qué a pesar del paraíso que nos presentan, muy pocos, por no ser absolutos, caen en la trampa de querer vivir en sistemas como el cubano, y prefieren otros, donde aun a conciencia de que hay problemas por resolver, existe la esperanza de que con tu esfuerzo propio también puedes poner tu granito de arena en ese camino al que todos aspiramos. Algunas cifras de la ONU http://data.un.org/Default.aspx
 Índice de mortalidad infantil. 1960/2010 (2do lugar con Paraguay en 1960. 1er lugar en 2010). - Cuba, 70/5 (Bajo 65 puntos). - Costa Rica, 88/10 (Bajo 78 puntos). - Chile, 118/7 (Bajo 101 puntos). Algunos otros países, como guía: - España, 51/4 (Bajo 47 puntos). - Portugal, 86/4 (Bajo 82 puntos). - Israel, 36/5 (Bajo 31 puntos) Expectativa de vida. 1955/2010. Muy similares. - Cuba, 59.5/78.6 - Costa Rica, 57.3/78.8 - Chile, 56.2/78.5 Por lo visto, de acuerdo a las cifras de Costa Rica y Chile, no solo Cuba ha logrado llegar a niveles bajos, sino que otros con similares condiciones iniciales, incluso con índices peores, en AL, también han logrado bajarlos significativamente. Población 1960/2010. - Chile, 6, 082,000/ 17países000 x 2.8 - Costa Rica, 966,000/ 4, 640,000 x 4.8 - Cuba, 5, 920,000/ 11, 204,000 x 1.9 Domestic Gross Product (PBI) 2008 (miles de millones). - Chile, 169.458 - Costa Rica, 29.834 - Cuba, 62.705 PBI Per cápita. 1970/1980/2008 Crecimiento 1970-2008 - Chile, 970/2636/ 10,091 10.2 veces - Costa Rica, 687/2614/ 6,599 9.6 veces - Cuba, 653/ 2025/ 5,596 8.6 veces. El PBI per cápita de los chilenos es un 80% y el de los ticos, un 18%, mayor. Índice de alfabetización. 15 a 24 años Chile, 99 Costa Rica, 98 Cuba, 100 Índice de alfabetización. Total Chile, 97 Costa Rica, 96 Cuba, 100 Gastos de Gobierno para la educación, % del total. 2007 Chile, 17 Costa Rica, 22 Cuba, 10 Por alguna razón hay algunos datos de Cuba en períodos intermedios entre 1960 y 2008 que no aparecen, por lo tanto no se ha podido comparar algunos aspectos contra el inicio del proceso mal llamado revolucionario y que degeneró en el totalitarismo que hoy tenemos en nuestro país. No obstante, estas cifran dejan claro que no todo es como nos quieren hacer ver, y que la inmensa mayoría de los países no se quedaron detenidos en 1959. Se han movido y bastante, por resolver los problemas sociales.
Reinaldo Caraballo 4 mayo 2010 - 3:13 AM
errata: La poblacion de Chile en el presente es de 17, 135,000.
Cesar Rodriguez 4 mayo 2010 - 3:17 PM
EN RESUMEN LO ÚNICO QUE HACE QUE EL SISTEMA POLÍTICO EN CUBA SEA LA VETERANA DICTADURA DE LOS ANCIANOS QUE NO QUIEREN DEJAR EL PODER AUNQUE TENGAN QUE MATAR A MEDIO PUEBLO ES LA INFORMACIÓN CON QUE EL PUEBLO CUENTA. CON SOLO PONER EN CUBA LUGARES CON COMPUTADORES CONECTADOS A INTERNET, CON INTERNET VERDADERAMENTE LIBRE, SIN SERVIDORES CONTROLADOS DONDE LAS PERSONAS PUEDAN PONER LIBREMENTE GOOGLE O YOUTUBE O WIKIPEDIA, O CUALQUIER DIARIO DEL MUNDO, PARA SABER QUE SE DICE EN EL MUNDO, QUE OPINIÓN EXISTE MUNDIALMENTE SOBRE CADA SUCESO, SIN CENSURA, CON PRECIOS ACORDE A LOS BOLSILLOS DE LOS TRABAJADORES PAGADOS CON NUESTRA POBRE MONEDA NACIONAL, EL GOBIERNO DE CUBA NO DURA NADA, LAS ELECCIONES COMIENZAN A SER VERDADERAS Y SINCERAS LOS PRESOS DE CONCIENCIA NO IBAN A TENER DONDE METERLOS Y LA PALABRA PLERBISCITO SONARÍA EN LAS OREJAS DE LA GERONTOCRACIA CON UN DOLOR INSOPORTABLE. LOS DICTADORES CUBANOS SABEN QUE NO HAY NADA OCULTO BAJO EL SOL, QUE NO HAY MAL QUE DURE CIEN AÑOS NI CUERPO QUE LO RESISTA, QUE SE PUEDE ENGAÑAR A TODO EL MUNDO POR UN TIEMPO, QUE SE PUEDE ENGAÑAR A UN GRUPO TODO EL TIEMPO, PERO QUE NO SE PUEDE ENGAÑAR A TODO EL MUNDO TODO EL TIEMPO.
Cesar Rodriguez 4 mayo 2010 - 4:15 PM
ES MUY BUENA LA IDEA DE UN GRUPO DE ESTUDIANTES QUE QUIERAN EXPLICAR AL MUNDO LO QUE PARA ELLOS QUIZÁS ES OBVIO Y TEMEN QUE EL MUNDO NO COMPRENDA, QUE PUEDA ESTAR EQUIVOCADO, PORQUE DE ACUERDO CON UDS. AL MUNDO LE FALTA INFORMACIÓN Y YO ESTOY CONVENCIDO DE ESO, EL MUNDO, O LO QUE PARA NOSOTROS ES EL MUNDO, O SEA LOS NO CUBANOS, O AL MENOS LA PARTE QUE DE ELLOS PUDIERAN ESTAR INTERESADOS EN ACLARAR SUS DUDAS ESTA DESINFORMADO. MAS ALLÁ DE LAS 10 U 11 PREGUNTAS QUE ALGUNOS DE UDS. TIRÓ AL AIRE POR ESTA VIA SINTIÉNDOSE COMO EL QUE ACERTÓ LA DIANA Y HOY DISFRUTA DE LA SATISFACCIÓN QUE DAN LAS PALMADAS EN LA ESPALDA SOBRE TODO DE LOS SUPERIORES. (LA BÚSQUEDA DE ACEPTACIÓN NOS MUEVE, NO SABEMOS ESTAR SOLOS). ME PARECE EXTRAORDINARIO TAMBIÉN QUE HAYAN LOGRADO ABRIR DESDE CUBA UN ESPACIO DE DIFUSIÓN IDEOLÓGICA QUE ¿POR QUÉ NO? TIENE QUE ESTAR AL SERVICIO DE TODOS Y NO SERVIR SOLAMENTE A LA DISIDENCIA QUE SI NO ME EQUIVOCO FUE LA PRIMERA EN USAR LOS BLOGS PARA ESTOS FINES. BUENO ES LÓGICO EN ESA PARTE DE LA POBLACIÓN EXISTE PRESIÓN Y SI NO SE VAN POR EL MALECÓN SE VAN POR DONDE SE ENCUE CREO QUE NO DEBEN DE ESTAR MOLESTOS CON QUE SEA USADO ESTE MEDIO POR TODOS, AL FIN Y AL CABO SI SON UNIVERSITARIOS MUCHOS DE UDS, DEBEN HABER LEÍDO A VOLTAIRE, ¿RECUERDAN AQUELLA FRASE SUYA?: "NO ESTOY DE ACUERDO CON LO QUE DICE AQUEL HOMBRE, PERO DARÍA MI VIDA POR DEFENDER SU DERECHO A DECIRLO" LO QUE CONSTITUYE LA MEJOR EXPLICACIÓN DE EL FUNDAMENTO, DEL SIGNIFICADO DE LA PALABRA DEMOCRACIA, LA CUAL "NO ES PERFECTA Y NO PRETENDE SERLO, PERO NADIE A CREADO NADA MEJOR" SEGÚN CHURCHIL, QUE PODRÁ SER MUY BURGUÉS, PERO¿ DONDE QUEDARÍAMOS SI NOS QUEDÁRAMOS SIN EL PENSAMIENTO BURGUÉS? O PEQUEÑO BURGUÉS, NO SE CUAL ES LA DIFERENCIA. LOS FELICITO POR EL LOGRO Y LES RECOMIENDO MUCHO CUIDADO, ESTÁN VIGILADOS, UDS LO SABEN, SI SE PONEN A HACERLE MUCHO CASO A ALGUIEN QUE TENGA LA PALABRA PRECISA Y LA SONRISA PERFECTA EN LAS RESPUESTAS QUE LEEN, (PARAFRASEANDO) Y LES PUEDA TRANSMITIR EL VIRUS DE LA INSURRECCIÓN O SI NO AL MENOS ALGUNAS DUDAS. DE AHÍ EN LO ADELANTE PUDIERAN TENER PROBLEMAS. YO NO, YO AQUÍ AUNQUE NO ES MI PATRIA DIGO LO QUE QUIERO Y ESO QUE NO TENGO DERECHO AL VOTO PORQUE NO ME QUIERO NACIONALIZAR, LO ÚNICO ES QUE COMO SOY ATEO LAS VIEJAS SE HORRORIZAN UN POCO, PERO NADA MAS. SIGAN ASI MUCHACHOS LOS FELICITO Y TAMBIEN LEAN, LEAN, LES ASEGURO QUE TAMBIÉN FUERA DE CUBA HAY INTELIGENCIA, LO DIGO PORQUE LOS CUBANOS SOMOS AUTO SUFICIENTES POR NATURALEZA SOBRE TODO CUANDO JÓVENES, ANTES DE SENTIR LOS PALOS DE LA VIDA. CREO ES QUE UNA BUENA OPORTUNIDAD DE APRENDER, PERO CON CUIDADO, BUENO LOS CUBANOS NOS HEMOS ESPECIALIZADO EN NO TRASLUCIR LOS PENSAMIENTOS. EN GUARDAR LO QUE EN RELIDAD PENSAMOS, ÉXITOS.
jovencuba 4 mayo 2010 - 4:22 PM
Cesar, te pido una vez más que no escribas en mayúscula, y agrego que algunos argumentos de los que ustedes escriben aquí, en lugar del virus de la insurrección, lo que nos transmite es el virus de la Risa.
edu 4 mayo 2010 - 8:25 PM
Cesar: Aquí los únicos que vigilan la red son los yanquis después de su ley patriota. Que yo sepa, ni Cuba tiene satélites que vigilan a la gente hasta cuando hacen el amor. Ni monitorea las llamadas telefónicas, y otras cosillas que Bush implantó en sus predios. Mira, el problema es que nosotros sabemos más del exterior de lo que tú pudieras creer, y leemos más de lo que tú te imaginas. Este blog surge, porque un grupo de amigos, que por demás siempre estamos cargados de estudio, trabajo, y muchas tareas entre las cuales se encuentra la preparación para la defensa, nos dimos cuenta del descaro que hay en los blogs de la red, donde por cada opinión de nosotros ponen 10 de ustedes. Y entonces lo pensamos y dijimos, vamos a dar la batalla. Empezamos unos pocos, y ya compañeros de mucho prestigio en el campo académico están colaborando con nosotros. Y llegará el momento en que no les va a alcanzar el tiempo para responder todo lo que tiraremos por aquí. Estamos por ejemplo preparando una sorpresita para los que en Internet se la pasan alabando la Cuba de Batista, que sabemos que no les va a gustar mucho, pero que se le va a hacer, los yanquis se han pasado más de 50 años persiguiendo a las compañías que comercian con Cuba por todo el mundo, o saboteando productos nuestros en los puertos, como las guaguas Leyland que hundieron en el Támesis, y sin embargo ustedes siguen parloteando embargo, embargo, embargo. Bloqueo salvaje, que de acuerdo a la Convención de ginebra califica como genocidio. Entonces señores hipócritas, cada vez que hablan de nuestra ineficiencia económica están solidarizándose con un crimen que ya dura más de 50 años. Pero como decía el Quijote "No importa que los perros ladren Sancho, señal es de que cabalgamos".
edu 4 mayo 2010 - 8:46 PM
La dirección de la red de mi universidad me facilitó los datos. A pesar de la limitación en ancho de banda, regalo de tus amigos del norte en mi universidad existen: 5530 cuentas de correo y 5387 cuentas de Internet. Todas ellas gratis, para el uso de estudiantes del curso regular diurno, profesores, y trabajadores mientras estudien en ella. No es lo que quisiéramos, pero algo podremos hacer aquí en la red. Nosotros no contamos con Profesorcitos de Historia, contamos con Doctores en Ciencias en un montón de ramas del saber. Lo bueno es que los que se las dan de eruditos en este blog, les falta lo fundamental para escribir, bomba, es decir corazón. Son un grupo de papagayos que llevan años cayéndose a mentiras y autoengañándose y cuando salimos al ruedo como blog, nos han caído en pandilla. no importa, sabíamos lo que pasaría antes de meternos en esto. Y nos gusta la polémica, pero parece que son como los gusanos de aquí, que cuando no tienen los datos los inventan. El león es Reinaldo, que alguien dice que trabaja. Si trabaja, inventando estadísticas que achaca a la ONU, y hasta el mismísimo Dios, con tal de ganar la pelea. Y siempre olvida el efecto del bloqueo. Es como si tu coges a un mono, le amarras las manos, le enganchas una pesa en el cuello, lo sueltas en el medio del río y le dices cuando se va al fondo, compadre que mal tu nadas. Ah, no jeringuen por no decirles algo que Jovencuba no me publicaría. Contamos con el personal. Y no importa que seamos pocos, somos de los buenos, como decía José Antonio Echeverría.
edu 4 mayo 2010 - 9:02 PM
Reinaldo que bien tu manejas las estadísticas. Así que la reducción de nuestra mortalidad infantil de 70 a 5 por cada mil nacidos vivos, solo merece el comentario, solo bajé 75. Asere ¿Tu eres berraco o te haces? Tú sabes lo que ese "solo 65" ha representado en vidas humanas cubanas que han sobrevivido en estos años duros de enfrentamiento con los yanquis. No solo eres apátrida, no tienes ni la más remota idea de lo que es el ser humano. Esa es la diferencia entre ustedes y nosotros, que ven la vida solo en función de la pacotilla y lo que la sociedad de consumo puede darle a ustedes en lo personal y el resto de los seres humanos que se jeringuen. Y no me vengas conque estás preocupado por nosotros. En ese "solo bajó 65" estamos todos los que escribimos en este blog cacho de bobo, por no decirte otra cosa. Y sabemos de las vacunas que nos ponen en los policlínicos, la leche que nos dan a todos por la libreta a la que tanto le tiran, en los cardiocentros en todas las cabeceras de provincia, cuando antes había solo uno en el Calixto García. Eres un habla bolsa compadre. Y el ibérico, que se vaya a freir tusas, que hace rato que salieron de Cuba, para meterse en esta pelea. Que ya bastante basura que habla su Sagrario desde la Habana.
rodolfo 8 mayo 2010 - 12:00 AM
Edua:cuando abres la boca hay que meterse en una trinchera.Y no porque escupas fuego o balas,sino,por la cantidad de ofensas que sueles utilizar en tus debates.Asere,tu no eres universitario?Por favor,se de los que respeta este blog y no de quienes lo denigran.Que tienen que ver tus improperios con la verdad?Asi es como combates?Socio,estas dejando mucho que desear ensuciando tus opiniones con criterios tal mal vertidos e inapropiadamente expresados.Deja esas perreticas asere,que no por eso tendras mas razon.Se mas frio y menos impulsivo,a ver si logro entender lo que quieres decir.Ah!antes de irme,sigues dandole a la cerveza de manera tan irreverente?A veces creo que escribes en nota. Cuidate,chama.
Raudelis 5 mayo 2010 - 12:23 AM
Dice EDU: "Son un grupo de papagayos que llevan años cayéndose a mentiras y autoengañándose y cuando salimos al ruedo como blog, nos han caído en pandilla. no importa, sabíamos lo que pasaría antes de meternos en esto" y remata con: "Y siempre olvida el efecto del bloqueo. Es como si tu coges a un mono, le amarras las manos, le enganchas una pesa en el cuello, lo sueltas en el medio del río y le dices cuando se va al fondo, compadre que mal tu nadas" xxxx Dime una cosa EDU ¿No habiamos escuchado a Alarcon afirmar categoricamente que el embargo fue un fracaso? ¿No hemos escuchado repetidamente eso mismo de boca de Raul e incluso del propio Fidel? Entonces ¿Como es que pones ese ejemplo del mono cuando aqui he leido varias veces como se dan golpes de pecho afirmando que ustedes son los vencedores? ¿Como es que nos llamas mentirosos y autoengañados cuando vemos que por un lado afirman a todo grito que han ganado la batalla, que el embargo ha sido un fracaso mientras que por otro lloran miserias, calamidades, abusos y ruegan hasta a la mismisima virgen para que les suspendan el embargo? Por favor, decidanse de una vez. ¿El embargo les ha hecho daño al ser efectivo o no les ha hecho daño al ser un fracaso? Pues si no les ha hecho no veo razon para que pidan que se lo quiten pues esta por gusto. Y si por el contrario les ha hecho daño no veo razon para que puedan suponer que eeuu se los va a quitar toda vez que esta funcionando. Por favor aclareme quien se autoengaña y quien no, pues hasta ahora solo veo el hambre de un solo lado, solo veo una terrible crisis economica de un solo lado mientras que del otro solo veo cada dia mas inversiones, inventos y progresos que paradojicamente, ustedes reclaman para compartirla. Seamos coherentes y aclaren de una vez si es que han ganado o si es que como pirro su cacareada victoria no es mas que perdidas.
Raudelis 5 mayo 2010 - 12:45 AM
Para EDU una reflexion sobre su frase de "Y siempre olvida el efecto del bloqueo" xxx Explicame una cosa EDU. ¿Ese embargo criminal y total de los eeuu ha impedido germinar las semillas de los campesinos? ¿Acaso el boniato, la malanga, la yuca, el ñame, el guineo, el frijol, la papa, el fongo, etc han dejado de nacer por culpa del embargo? ¿Posee los americanos un poder tan colosal que en 50 años han logrado impedir que llueva sobre cuba,o que que salga el sol, o que el campesino use sus brazos? ¿Les ha amarrado los brazos al campesino ese embargo, EDU? ¿Acaso el embargo a impedido usar azadones, machete e incluso coas para cultivar la tierra? ¿De quien es la culpa que el marabu campee por su respeto? ¿Del embargo? ¿De quien es la culpa de que el campesino solo produzca lo que consume y lo que debe obligatoriamente entregar al estado para no perder sus tierras? ¿Del embargo? Si la hierba a podido crecer en cada campo de cuba, buena hierva, verde, hermosa y nutritiva entonces ¿Por que no ha podido crecer igualmente la yuca, el boniato, la malanga, etc? ¿Por culpa del embargo? ¿Es que acaso no se pueden abonar los campos con estiercol de vaca o de caballo? ¿El embargo ha impedido que las vacas defequen? En fin para no extenderme tanto...¿Es culpa del embargo que el campesino no este interesado en levantarse al amanecer a sembrar? ¿Es que ese campesino no quiere que sus tierras produzcan? Responde eso EDU para ver si con tu explicacion salimos del autoengaño en el que segun tu estamos inmersos !Ayudanos, por favor a salir de esta ignorancia y esta miopia!
Cesar Rodriguez 7 mayo 2010 - 2:15 AM
JOVEN CUBA NO SE CUAL ES EL PROBLEMA CON QUE ESCRIBA EN MAYUSCULAS, SOY UN TORNERO MECANICO DE MUCHOS AÑOS DE TRABAJO Y MIS MANOS ESTAN DURAS Y SON TOSCAS,NO MI CEREBRO, EN MAYUSCULAS ME EVITO MANIPULAR EL SHIFT Y ME TOMO LA LIBERTAD DE COMERME TODOS LOS ACENTOS QUE QUIERO PARA ESCRIBIR CON MAS FLUIDEZ. NO SEAS PRE JUICIOSO NO QUIERO DAR LA IMPRESIÓN DE QUE GRITO NI MUCHO MENOS. LAMENTO SI LO INTERPRETAS DE ESA MANERA, PRÉSTALE MEJOR ATENCIÓN A LOS ARGUMENTOS.
Cesar Rodriguez 7 mayo 2010 - 2:43 AM
EDU, YO NO VIVO EN EU, Y NO ME PREOCUPA LO QUE HAGAN ALLÍ, CREO QUE SON UN GRAN PAIS CON UN GOBIERNO UNAS VECES MEJOR Y OTRAS PEOR, PERO ESOS SON AZARES DE LA VIDA Y LA POLÍTICA. YO NO SE QUE EDAD TIENES, DEBO SUPONER QUE LO MAS SERÁS DE UNOS 25 AÑOS POR LO DE LA UNIVERSIDAD A NO SER COMO MI MUJER Y MI HERMANA QUE TIENEN MAS DE 50 AÑOS Y SIEMPRE ESTAN ESTUDIANDO, HACIENDO POSTGRADOS, ETC. YO SOY MUY ESTUDIOSO TAMBIEN, PERO SOY MAS LIBRE, MENOS PRÁCTICO, ESTUDIO POR INTERNET LO QUE ME GUSTA, ESTOY LLENO DE LIBROS, EN FIN MIENTRAS ESTAMOS VIVOS LE DAMOS PA'LANTE. TENGO 60 AÑOS Y 5 HIJOS Y DEJÉ CUBA HACE 12. DESDE QUE LLEGÓ FIDEL AL PODER LO ESTOY OYENDO DECIR LO MISMO, NO DIGO EL MISMO TEMA, DIGO LAS MISMAS PALABRAS TUYAS, COPIA, GRABACIÓN, POR ESO YA ES ARGUMENTO DÉBIL, EN EL 60 EN USA EL RACISMO ERA ATROZ, HOY TIENEN UN PRESIDENTE NEGRO, EN 50 AÑOS SE METIERON EN TODAS PARTES, PERO RESPETARON A CUBA QUE ERA CUESTION DE ESTIRAR LA MANO, EL ARGUMENTO ESTÁ GASTADO Y YA NO SUENA SERIO, SE LOS ASEGURO. ¿SABES QUÉ SERÍA ORIGINAL? QUE SE OLVIDARAN DE LO IMPONDERABLE (PORQUE ESTA DEMOSTRADO QUE ELLOS NO SE METEN CON CUBA Y QUE CUBA NO PUEDE CON ELLOS) Y QUE SE DEDIQUEN A TRABAJAR Y QUE SI SE JODE LA COSECHA DE PAPAS NO LE ECHEN LA CULPA AL PRESIDENTE DE TURNO EN EL NORTE, SIEMBREN CALABAZAS, FRIJOLES, ARROZ Y TODAS ESAS COSAS RICAS QUE SE DAN TAN BIEN EN NUESTRA TIERRA Y VENDANLA BARATA A LA GENTE TIERRA HAY DE SOBRA, GENTE TAMBIEN Y EL HAMBRE ES MUCHA, LUEGO CON LA BARRIGA LLENA VAMOS A HABLAR DE FILOSOFIAS.
Tatu 8 mayo 2010 - 5:55 PM
César me dices que tienes 60 años y que te fuiste de Cuba a los 12, ahora entiendo muchas cosas, sin dudas las opiniones sobre Cuba de las personas de tu generación que se fueron jóvenes del pasís están tan viciadas que aunque quieran es imposible ser objetivos, entiendo también por qué escribes con mayúscula, debe ser una mezcla de odio y falta de vista. dices que en Estados Unidos ese "gran país" unas veces los gobiernos son mejores y otros peores, depende de los azares de la vida, en algunos casos amigo César, no son los azares sino los fraudes como en el 2000, cuando se robaron descaradamente las elecciones para dársela al presidente más bruto que h atenido país alguno, y eso no lo decimos nosotros. los Estados Unidos sí han intentado apoderarse de Cuba, pero siempre han temido a las respuesta de nosotros, ahí están los documentos recientemente desclasificados, donde dicen lo que les costaría.
Cesar Rodriguez 7 mayo 2010 - 3:06 AM
EDU: PERMITEME OTRA COSA, ME GUSTA QUE LA GENTE ESTUDIE, LOS ESTUDIANTES SON LA SAL DE LA VIDA, ES LA GARANTÍA DEL FUTURO, PERO HAY UNA EDAD EN QUE LOS JÓVENES MIRAN POR ENCIMA DEL HOMBRO A LOS DEMÁS. CUANDO LLEGUÉ A CHILE CON CASI 50 AÑOS CREÍA TAMBIEN QUE SABÍA MUCHO Y NO SE IMAGINAN CUANTAS SORPRESAS ME HE LLEVADO. NO OBSTANTE ENCUENTRO MARAVILLOSO QUE UN GRUPO HAYA LOGRADO LA AUTORIZACIÓN DE HACER ESTA PEGA DE TENER UN BLOG Y COMUNICARNOS. ESTO ES PRECISAMENTE LO QUE NECESITAMOS, ROMPER EL HIELO, CAMBIAR LA FRECUENCIA, COMUNICARNOS CON LO QUE TENEMOS EN COMUN QUE ES CUBA. MIRA CUANDO SILVIO Y MONTANER EMPEZARON A ESCRIBIRSE YO ME LLENÉ DE ESPERANZAS DE QUE POR AHÍ PODÍAMOS EMPEZAR ALGO BUENO, PERO TODO QUEDÓ AHÍ ¿BUENO PARA QUE DEJEMOS DE SER UN PAIS ATIPICO. NO ME LO PUEDEN NEGAR SOMOS UN PAIS ATIPICO. TENEMOS UNA ISLA QUE A NADIE SE LE HA OCURRIDO DIVIDIR NUNCA, PERO UNA POBLACION MAS DIVIDIDA QUE NINGUNA. ¿POR QUÉ? PORQUE SI EL SOCIALISMO, PORQUE SI LOS AMERICANOS. COÑO LOS ALEMANES SE UNIERON, EN EUROPA SE PUEDE VIAJAR DESDE GIBRALTAR HASTA FINLANDIA CON SOLO UN CARNE DE IDENTIDAD. Y NOSOTROS QUE SI PIENSAN ASI QUE SI PIENSAN ASAO. POR FAVOR JUVENTUD, SE FUERON TRES GENERACIONES YA, AHORA ES LA TAREA DE UDS. SI ME NECESITAN VOY PA'LLA Y LES ASEGURO QUE SOMOS MILLONES, PERO CON MI RESPETO POR TI Y TU RESPETO POR MI, ¿QUIEN PUEDE PENSAR QUE ESTO ES MALO? MALO SERÁ QUIEN LO IMPIDA. Y OLVIDENSE DE LOS AMERICANOS QUE ELLOS SE OLVIDARON DE NOSOTROS, EN TODO CASO, COMO DICEN ACA EN CHILE RAYAMOS LA CANCHA Y YA.
Cesar Rodriguez 7 mayo 2010 - 3:44 AM
JOVEN CUBA SE NOTA COMO CAMBIAN TUS RESPUESTAS CUANDO RESPONDES A UN CUBANO QUE VIVE FUERA Y A UN EXTRANJERO, SÍ CENSURAS COMENTARIOS Y A MI ME AMENAZASTE POR ESCRIBIR CON MAYUSCULAS. ASI LE PASA A SILVIO, EN CUBA MANDA A CALLAR A LA GENTE EN SUS RECITALES Y CUANDO DA CONCIERTOS FUERA DE CUBA SE TIENE QUE AGUANTAR PORQUE PAGAN EN DOLARES Y BASTANTE CARO POR CIERTO. UDS NO TIENEN REMEDIO.
elcua 7 mayo 2010 - 4:34 PM
EDU.. una aclaracion.. en el Quijote no aparece la frase que tu dices.. ni siquiera una parecida..
Demo 7 mayo 2010 - 8:21 PM
Hola…!!! He ojeado La Joven Cuba y les digo que me parece un buen intento de diálogo sobre cosas importantes que hoy nos interesan a todos los cubanos. Como ya no soy tan joven me ha resultado difícil, pues la convocatoria no es para los que peinamos canas; sin embargo por lo leído y dicho infiero que hay coetáneos míos y bueno… Soy profesor de la Universidad, con algunos años de experiencia, más hacia los problemas de carácter técnico, que socio políticos; pero cubano al fin… ¿como puedo desentenderme de la política? Me gusta polemizar, pero respeto las opiniones que no coincidan con las mías, eso sí exijo que las mías me las respeten. Pero ante todo me declaro “necio” al decir de la oportuna canción de mi coetáneo Silvio Rodríguez. Siempre me he guiado por un pensamiento dialéctico, tratando de escapar de los dogmas y confío plenamente en el futuro y por lo tanto en los jóvenes, pero al mismo tiempo mi pensamiento tiene firmes raíces en la cubanidad heredada de nuestros antecesores. Por esa razón tengo en lo más alto del sentido de mi vida la DIGNIDAD… perdón a los que no les gustan las mayúsculas, pues en mi caso no trato de gritarlo, o bueno puedo entonces subrayarlo “Dignidad”. Creo que eso es lo que nos diferencia más a los cubanos en la actualidad. Si, en un mundo globalizado donde imperan desafortunadamente las leyes del capitalismo más feroz, sigue siendo la esencia de la sociedad la “Mercancía” el valor de cambio, sin importar tanto el valor de uso. De esa manera enjuicio por ejemplo; las motivaciones de los que aquí escriben cuando dejan entrever, lo que se desprende de sus ideas. No voy a decir que escriben mercenarios, a quienes se les paga por ello. Conozco personalmente a la mayoría de mis estudiantes que aquí escriben y sé que no se les paga por decir lo que piensan y que lo hacen de corazón, con un profundo sentimiento patriótico. Pero hay otros sobre todo detractores de la Revolución en quienes, aunque no lo definan tácitamente, al intervenir se advierte que si no ahora, en algún momento fueron “adquiridos” al precio de las bondades del “sueño americano”; aunque fuera en algún que otro país de esos que han tratado de convertir en “vitrina” para la América Latina. Aquí al menos yo declaro, que lo que diga lo haré utilizando mi tiempo libre y esa tantas veces cacareada “imposibilidad” que tenemos los cubanos de acceder a Internet, que al menos todos los profesores universitarios que conozco y todos mis estudiantes, sí disfrutamos. Disculpen por no entrar en materia de tan adelantados debates, algunos ya subidos de tono… pero prometo mi actividad sistemática… Felicidades a los iniciadores de esta idea por su decisión… Demo
rodolfo 9 mayo 2010 - 8:50 PM
Palabras interesantes las suyas,profesor Demo.Se advierte cuando se le lee que es usted una persona de altos estudios.Contrariamente a lo que pueda esperar no intentare rebatir lo que escribio,como suele hacerse en este blog.Mas bien deseo pedirle humildemente que intente sembrar en sus alumnos la idea del intercambio y no la de la imposicion que ellos manifiestan en cada uno de sus comentarios"patrioticos".Por otro lado usted comete un importante pecado de omision cuando deja muy claro de que lado parece estar el patriotismo y de que lado NO esta.Su escrito me dejo el sabor de que es imposible ser patriota si no se piensa de una manera aceptada por la politica oficial del gobierno cubano,y de paso,"deslizo suavemente"la idea de que quienes no comulgamos con esas ideas hemos sido"adquiridos"de una manera u otra por el"sueno americano".Asi,"suavemente",aunque de manera elegantemente expuesta,usted tambien ha sentado catedra y tomado partido en contra de la pluralidad en este medio,dejando claro quienes van a tener la razon y quienes no en virtud de conceptos"predefinidos por una lucha de clases".Al final,el mensaje que se queda(es una opinion,y nada mas)es el siguiente: 1-mis alumnos son patriotas, 2-ustedes no lo son, 3-ellos hablan de conceptos universalmente aceptados y por ende,correctos, 4-ustedes defienden conceptos retrogrados,adquiridos bajo el influjo del"sueno americano"o "sociedades vitrinas", Entonces,profesor demo,su conclusion es muy obvia:Nunca tendremos la razon los que no seamos sus alumnos,los que no apoyemos el sistema gubernamental cubano,los que hayamos sido"adquiridos"por el sueno americano y al mismo tiempo no vivamos en Cuba"disfrutando"de los servicios de internet. Interesante sus palabras,profesor demo.
Cesar Rodriguez 10 mayo 2010 - 2:23 AM
Ya me compré un teclado nuevo, mas adecuado a mis limitaciones digitales. Lo compré porque veo que existe en todos Uds un innegable prejuicio ante todo lo que sea de "fuera" y ven un enemigo en casi cualquier cosa. Nunca quise dar la intención de que gritaba, o que estaba enojado pero si Uds tienen prejuicios ¿que le vamos a hacer? Me gusta saber que puedo conversar con gente que quizás un dia pueda entender que fuera de Cuba no existe tanto odio como les han hecho creer y quiero pensar que puedo contribuir en borrar alguno de los mitos que se tienen cuando se es cubano y se confía en el gobierno y no se tienen puntos de comparación por no contar con mas información que la que les dan con interpretación y todo.
Demo 10 mayo 2010 - 8:48 PM
Todo parece indicar por los comentarios vertidos a partir del que hiciera hace unos días, que aquí en Joven Cuba, cualquier comentario es dable a la polémica, o porque no al intercambio… ya que he recibido dos participaciones referidas a lo que pudiera haberse llamado mi “presentación”, con criterios que la refutan en parte… Bueno de veras que eso me motiva y agradezco el empeño. Me recomiendan…“Que intente sembrar en mis alumnos la idea del intercambio y no la de la imposición”. Bueno primero no son alumnos que eso quiere decir “sin luz”, y estos son bastante alumbrados, me gusta llamarles estudiantes, son jóvenes que se preparan para asumir los retos del futuro, que son bien grandes y lo hacen desde todos los ámbitos, integralmente, en el estudio, el trabajo y en la defensa de la ideas que piensan son las más avanzadas de su tiempo. Es posible que para algunos les resulten “retrógradas” porque no son las que se publican en el Herald, el Mercurio, El País o en CNN, pero las asumen como Patriotas cuyos sinónimos para mí son: fieles, leales, respetuosos, devotos, pundonorosos, fervorosos, héroes y defensores. ¿De qué? Se preguntarán algunos… de lo que piensan que es su Patria, que significa algo más que un pedazo de tierra que a veces se añora cuando se vive lejos de ella. Claro que se puede ser patriota, aún pensando de manera diferente a la que ellos piensan. ¿Pero de qué Patria? ¿De aquella que les acogió a algunos cuando decidieron que su lugar no estaba en ésta, por cualquier razón, plausible o no? No soy de los que piensan que todo lo que viene de otro país es malo, mucho menos que todas las personas que no viven en Cuba, no sean patriotas cubanos, en lo personal pienso que siempre que me respeten y no hagan nada en contra de su Patria, son cubanos y si desde esos otros países, trabajan por el bienestar de su Patria, porque mejore y crezca la prosperidad para todos, son patriotas cubanos. Pero si lo que pretenden es insuflar el odio, a mentir y tergiversar lo que durante tantos años se ha hecho en Cuba, a desconocer con comparaciones arbitrarias, la obra de todos los cubanos durante más de 50 años, entonces para mí no son patriotas cubanos. Yo admito la pluralidad y la diversidad de criterios, pero en un plano constructivo, a favor de mejorar lo que hacemos, de cambiar lo que debemos cambiar, pero no en contra de las esencias de nuestra historia, de las esencias de lo verdaderamente cubano, eso que mayoritariamente reafirma en cada ocasión el pueblo de Cuba. Porque no reconocen eso, de que mayoritariamente los cubanos defendemos las bases de nuestra república socialista, salud, educación, seguridad social, solidaridad internacional…porque no defienden la idea de que nosotros decidamos por nuestro futuro… Ahh porque no vemos CNN, porque no tenemos Internet, porque no tenemos acceso a la “información”, porque tenemos miedo del G2, porque nos botan del trabajo, porque nos declaran no idóneos, todo eso es ridículo y muchos lo saben, incluso muchos de los que hoy se aprestan ya a refutar mis palabras; pero no lo hagan por favor con el último reporte del “periodista independiente de Bauta” ni con la anécdota del repudio a los “marielitos” del 80. Miren con esas cosas no van a convencer a los estudiantes míos que ninguno había nacido en aquellos años, ni cree en el “manejo” de las elecciones aquí en Cuba, en las que ya son protagonistas. Cambien los temas, actualícenlos vayan a la vida de los estudiantes, esos mismos que hoy despedí cuando se iban a un campamento a trabajar 15 días en el campo, a hacer algo que alguno ha recomendado y que sepa que sí hacemos, además de escribir y decir con mucho orgullo las cosas que aquí se dicen. Si no quieren cosechar odio, si quieren lo mejor para su país, reclamen que se elimine el bloqueo, que cesen las agresiones radiales y televisivas contra Cuba, que liberen a los 5 Héroes, que no torturen más en la Base de Guantánamo y la devuelvan. Pero no se atreven los verdaderos enemigos de la Patria Cubana, ellos sí temen a los cambios que sobrevendrían; ellos sí temen a que Cuba se desarrolle, crezca y prospere, no por los 12 millones que aquí viven, si no por lo que representaría para un Mundo, el cual ya no pueden manejar a su antojo, donde ya no pueden resolver los problemas por la fuerza, la intervención o el despojo y el no respeto a la soberanía, como tantas veces sucedió en nuestra historia. Todo parece indicar que la decisión del gobierno de los EEUU es como lo dijera en tono de chiste de mal gusto el Sr. Embajador de los EEUU en México, será el esperar a que con el calentamiento global y la subida del mar, acabe por desaparecer la Isla. Si esa es la decisión para qué debatir con esas personas. Pero sí creo que es válido el debate entre cubanos si son patriotas, y si no lo son, también tienen derecho, por el hecho de haber nacido en esta tierra que es de todos, más con absoluto respeto a lo que pensamos y tratamos de hacer todos los días “Aquí” los patriotas cubanos; trabajar por el progreso de nuestro país.
EL INAGOTABLE ORLANDO 16 mayo 2010 - 8:00 PM
Creo que la frase de Jose Marti que mejor condena al gobierno cubano actual es aquella que un pais no se maneja como se maneja un cuartel.
EL INAGOTABLE ORLANDO 16 mayo 2010 - 10:27 PM
El demo dice: Si no quieren cosechar odio, si quieren lo mejor para su país, reclamen que se elimine el bloqueo, que cesen las agresiones radiales y televisivas contra Cuba.. -- Hasta ahi estoy de acuerdo. Lo de los cinco heroes se queda de tarea. Yo le pido a Obama, ya mismo, que s levante el embargo y lo otro... Pero Por reciprocidad, ?Le pedirias tu a Raul Castro la libertad de los Prisioneros de Conciencia de la Isla, que elimine la carta blanca, la necesidad de pedir visa para entrar a mi pais y que me lo cobren a precio leonino?
Cesar Rodriguez 16 mayo 2010 - 11:19 PM
Nunca hicieron un comentario sobre lo de la masacre del Rio Canimar. Se fueron como siempre por otro lado.
Fernando Paz 19 abril 2013 - 11:34 AM
Amigo: tu expresión le hace bastante poco honor a tu condición de Martiano. Te sugiero repares en ello.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario